EL BOGOTAZO

12
TRABAJO DE C. SOCIALES TEMA:EL BOGOTAZO LICENCIADA:IRINA MONTERROZA ENTREGADO POR:ANGIE CASTRO YOELFRIS LEON MARCELA MARTINES LUIS RAFAEL GRADO:9-1 FECHA: 18/NOV/14 institución educativa de cañaveral

Transcript of EL BOGOTAZO

Page 1: EL BOGOTAZO

TRABAJO DE C. SOCIALESTEMA:EL BOGOTAZO

LICENCIADA:IRINA MONTERROZAENTREGADO POR:ANGIE CASTRO

YOELFRIS LEONMARCELA MARTINES

LUIS RAFAELGRADO:9-1

FECHA: 18/NOV/14institución educativa de cañaveral

Page 2: EL BOGOTAZO

El bogotazo

Muchos historiadores afirman que el 9 de abril de 1948 fue la fecha en la cual nace la real violencia en nuestra nación; y también marcan esta fecha como el inicio de la insurgencia guerrillera en el país. En este punto se pasa de una lucha bipartidista de derecha a ser una guerra del Estado contra los movimientos de izquierda.

Estos movimientos de izquierda surgen a causa del pueblo, no aguanta más abusos de sus dirigentes y al inconformismo de muchos, y la influencia del éxito de la Revolución Cubana; siendo el icono latinoamericano del cambio en aquella época. Estos grupos insurgentes tienen antecedentes de ser grupos de autodefensas, grupos de campesinos liberales que se arman para defenderse del abuso del ejército nacional de bando conservador.

Page 3: EL BOGOTAZO

El bogotazo

Page 4: EL BOGOTAZO

historia

La IX Conferencia Panamericana estaba en plena realización en Bogotá y el principal objetivo del gobierno de los Estados Unidos en ella era la de convencer a los países participantes de realizar un acuerdo para declarar el comunismo como una actividad fuera de la ley.

Page 5: EL BOGOTAZO

antecedente

El el gobierno de Alberto Lleras Camargo (quien asume por renuncia del titular Alfonso López Pumarejo), el Partido Liberal Colombiano se divide en torno a dos candidatos para las elecciones del 5 de mayo: Gabriel Turbay, candidato liberal oficialista, y Jorge Eliécer Gaitán, candidato liberal disidente.

Page 6: EL BOGOTAZO

Deja dolor y rabia

Page 7: EL BOGOTAZO

causas

1. Jorge Eliécer Gaitan, Gran líder popular, deseaba hacer ciertas reformas sociales y con el apoyo de gran parte de los campesinos, obreros y clases populares.

2. Por esos días estaba reunida en Bogotá la novena conferencia Panamericana.

3. La violencia que desde años atrás azotaba el país, se había recrudecido y eracontabamotivada por el odio entre los partidos.

Page 8: EL BOGOTAZO

consecuencia

- Bogotá quedo en ruinas.

* Los integrantes de la confederación Panamericana se refugiaron en un colegio de las afueras de la ciudad.

* No se supo quién mandó a matar a Gaitán o si fue un acto individual de Juan Roa Sierra.

* La violencia se agudizó en el país.

* El Estado de sitio fue impuesto para mantener el orden.

Page 9: EL BOGOTAZO

Disturbio en la plaza de bolívar

Page 10: EL BOGOTAZO

hechos

Apenas se descargan las tres balas sobre Gaitán, en pleno centro de Bogotá, la gente de las cercanías corrió a dar caza al asesino, Juan Roa Sierra. Éste no era más que un simple sicario, y a pesar de que la policía intentó protegerlo, la población de Bogotá movilizada acabó por lincharlo. Con este hecho comienza lo que pasó a la historia como el Bogotazo.

Page 11: EL BOGOTAZO

Lo que deja el bogotazo

Page 12: EL BOGOTAZO

Gracias por su atencion