El Bono de Prenda

9
UNIVERSIDAD PANAMERICANA FACULTAD DE JURISPRUDENCIA MATERIA: DERECHO MERCANTIL I TEMA: “LA EFECTIVIDAD DEL TITULO VALOR DEL BONO DE PRENDA COMO GARANTIA EN EL INCUMPLIMIENTO DE UNA OBLIGACION EN LA NORMATIVA LEGAL SALVADOREÑA” PRESENTADO POR: ELIAS GUIROLA HENRIQUEZ, CJSS040052. JUAN DIEGO BELTRAN ZAVALETA, CJSS090025 CATEDRATICO: LICENCIADO CARLOS CHAVEZ. ABRIL 2012 SAN SALVADOR EL SALVADOR CENTROAMERICA

Transcript of El Bono de Prenda

Page 1: El Bono de Prenda

UNIVERSIDAD  PANAMERICANAFACULTAD DE JURISPRUDENCIA

MATERIA:DERECHO MERCANTIL I

TEMA: “LA EFECTIVIDAD DEL TITULO VALOR DEL BONO DE PRENDA COMO GARANTIA EN EL

INCUMPLIMIENTO DE UNA OBLIGACION EN LA NORMATIVA LEGAL SALVADOREÑA”

PRESENTADO POR:ELIAS GUIROLA HENRIQUEZ, CJSS040052.

JUAN DIEGO BELTRAN ZAVALETA, CJSS090025

CATEDRATICO:LICENCIADO CARLOS CHAVEZ.

ABRIL 2012

SAN SALVADOR                                EL SALVADOR                                    CENTROAMERICA

Page 2: El Bono de Prenda

DIFERENCIA ENTRE CERTIFICADO DE DEPÓSITO Y BONO DE PRENDA

El certificado de depósito acredita la

propiedad de la mercancía.

El bono de prenda acredita la

continuación de un crédito prendario.

Page 3: El Bono de Prenda

QUE ES EL BONO DE PRENDA?

Es un titulo de crédito, expedido por

un almacén general de depósitos que

acredita la continuación de un

crédito prendario.

Page 4: El Bono de Prenda

SOBRE QUE RECAE EL CREDITO PRENDARIO?

Sobre las mercancías o los bienes

depositados e indicados en el

correspondiente certificado de

depósito.

Page 5: El Bono de Prenda

CARACTERISTICAS DEL BONO DE PRENDA

Cuando el bono de prenda no indique el

monto del crédito que representara, se

entenderá que este afecta todo el valor de

los bienes depositados.

Negociar el bono de prenda significa

solicitar un préstamo.

Page 6: El Bono de Prenda

UTILIZACION DEL BONO DE PRENDA

El bono de prenda sólo podrá ser negociado por primera vez separadamente del

certificado de depósito, con intervención del almacén que haya expedido estos

documentos, o de una institución de crédito y bajo la responsabilidad de la

institución que intervenga (Art. 852 Código de Comercio)

La omisión en los documentos de cualquiera de las formalidades prescritas en los

artículos (Art. 844 y 853 Código de Comercio), hará responsable al almacén de

todo perjuicio que se cause a favor de quien lo sufriere, y además del pago de una

multa de veinticinco a doscientos cincuenta colones, impuesta gubernativamente

por el Ministerio de Economía (Art. 856 Código de Comercio)

 

Page 7: El Bono de Prenda

INCUMPLIMIENTO

El tenedor del bono de prenda no pagado en tiempo o quien se

subrogue legalmente en sus derechos, debe protestarlo a más

tardar el décimo quinto día hábil que siga al del vencimiento,

con las mismas formalidades que la letra de cambio. (Art. 865

Código de Comercio)

El tenedor del bono de prenda legalmente protestado, debe

pedir, dentro de los ocho días siguientes a la fecha del

protesto, que el almacén proceda a la venta de los bienes

depositados, en remate público. (Art. 867 Código de Comercio)

Page 8: El Bono de Prenda

CADUCIDAD DE LA ACCION

Caducara la acción en vía de regreso solamente por las siguientes

tres razones (Art. 875 Código de Comercio):

1. por no haberse protestado el bono debidamente;

2. por no haber pedido el tenedor, un tiempo, la venta de los bienes

depositados; o

3. por no haberse ejercitado la acción dentro de los tres meses que sigan

a la venta de los bienes depositados, o al día en que los almacenes

notifiquen al tenedor del bono que la venta no pudo efectuarse, o

simplemente se nieguen a pagar. Por lo demás, son aplicables al bono de

prenda las reglas generadas de ejecución de los títulos de crédito.

Page 9: El Bono de Prenda