El Buen Morir

4
El buen morir Eutanasia La palabra eutanasia proviene de dos conceptos griegos “eu” y “thanatos”, que significan “bien” y “morir” es decir el buen morir, en la actualidad la eutanasia, está relacionada con el hecho de conceder una muerte sin sufrimiento a quien padece alguna enfermedad grave o se encuentra desahuciado por los médicos, pero este tema desde la antigüedad estaba presente, ya que en la antigua Grecia se consideraba que la mala vida no era digna de vivir, por lo que la eutanasia era permitida, durante el imperio romano el suicidio se consentía e incluso era considerado como un acto honroso, sin embargo para san Austin, este acto era un pecado, por lo que varios de los primeros concilios de la iglesia cristiana decretaron que a aquellos que cometieran suicidio no se les podrían aplicar los rituales ordinarios de la iglesia tras su muerte. Durante la edad media, cualquier acción que atentara con la vida de las personas era repudiada así como el suicidio y el aborto, e incluso la muerte repentina era vista como algo malo puesto que no daba el tiempo para estar con la familia y los amigos. Sin embargo Hipócrates en su juramento marca una concepción de la vida diferente, en la cual se prohíbe a todos los médicos practicar la eutanasia activa, o proporcionar ayuda para el suicidio de cualquier persona. Tipos Para esta práctica existen tres formas de llevarla a cabo la primera de ellas es la eutanasia activa, la cual se da cuando se provoca la muerte del paciente mediante drogas u otros métodos letales, la segunda es la eutanasia pasiva, la cual consiste en la eliminación de los medios destinados a prolongar la vida, por último la eutanasia indirecta cuando se administran calmante con la intención principal de aliviar el dolor, aunque ello pueda anticipar la muerte del paciente. El mundo En la actualidad Holanda se convirtió en el primer país en legalizar la eutanasia activa el 1 de abril de 2002, donde la ley perdona al médico de procesos legales si respeta ciertos criterios

description

Eutanasia

Transcript of El Buen Morir

El buen morir

EutanasiaLa palabra eutanasia proviene de dos conceptos griegos eu y thanatos, que significan bien y morir es decir el buen morir, en la actualidad la eutanasia, est relacionada con el hecho de conceder una muerte sin sufrimiento a quien padece alguna enfermedad grave o se encuentra desahuciado por los mdicos, pero este tema desde la antigedad estaba presente, ya que en la antigua Grecia se consideraba que la mala vida no era digna de vivir, por lo que la eutanasia era permitida, durante el imperio romano el suicidio se consenta e incluso era considerado como un acto honroso, sin embargo para san Austin, este acto era un pecado, por lo que varios de los primeros concilios de la iglesia cristiana decretaron que a aquellos que cometieran suicidio no se les podran aplicar los rituales ordinarios de la iglesia tras su muerte.

Durante la edad media, cualquier accin que atentara con la vida de las personas era repudiada as como el suicidio y el aborto, e incluso la muerte repentina era vista como algo malo puesto que no daba el tiempo para estar con la familia y los amigos. Sin embargo Hipcrates en su juramento marca una concepcin de la vida diferente, en la cual se prohbe a todos los mdicos practicar la eutanasia activa, o proporcionar ayuda para el suicidio de cualquier persona. Tipos

Para esta prctica existen tres formas de llevarla a cabo la primera de ellas es la eutanasia activa, la cual se da cuando se provoca la muerte del paciente mediante drogas u otros mtodos letales, la segunda es la eutanasia pasiva, la cual consiste en la eliminacin de los medios destinados a prolongar la vida, por ltimo la eutanasia indirecta cuando se administran calmante con la intencin principal de aliviar el dolor, aunque ello pueda anticipar la muerte del paciente. El mundo En la actualidad Holanda se convirti en el primer pas en legalizar la eutanasia activa el 1 de abril de 2002, donde la ley perdona al mdico de procesos legales si respeta ciertos criterios con minuciosidad. El 23 de septiembre del mismo ao Blgica se convirti en el segundo pas donde se aprob esta prctica. As slo la eutanasia activa es legal en estos dos pases, ambos prepara actualmente una regulacin de eutanasia para nios y personas dementes. La Lye Leonetti del 22 de abril de 2005 en Francia estableci el derecho a "dejar morir", sin permitir a los mdicos que practiquen la eutanasia. Desde el ao 2002, en Gran Bretaa la justicia autoriza la interrupcin de tratamientos mdicos en algunos casos.En otros por su parte autorizan formulas como la eutanasia pasiva como es el caso de Suiza y el estado de Oregn. Este ltimo fue el primer lugar del mundo donde se legalizo la eutanasia pasiva en diciembre de 1994, con una ley que entro en vigor en 1997, donde se autorizaba a los mdicos a prescribir drogas a los pacientes con seis meses de esperanza de vida, y que ellos mismo lo solicitaran ya que ellos tenan que administrase dichos medicamentos, por lo que dependa total mente de ellos el usarlos o no. Estuvo permitida tambin durante un tiempo en el territorio del norte de Australia, donde el doctor Philip Nitschke ide un mtodo de suicidio asistido que permiti a cuatro personas morir acogindose al Acta del Derecho de Enfermos Terminales (ADET), la cual entr en vigor en julio de 1996, pero que el Parlamento federal derog en marzo de 1997. En Suiza existe una asociacin llamada Dignitas, que se dedica a ayudar a morir a quien as lo desea pero no tiene los medios para hacerlo lo que ha propiciado un turismo de la muerte. Por su parte en Japn, fue autorizado por la Corte Suprema en 1995, aunque solo en determinadas condiciones; y en Colombia, fue reconocido en 1997 por la Corte Constitucional como un derecho para enfermos terminales. Desde finales de 1992, en Dinamarca se pude hacer un testamento vital que los mdicos deben respetar, por su parte en Italia la eutanasia est prohibida, pero la Constitucin reconoce el derecho de rechazar cuidados mdicos, en pases como Alemania y Austria la eutanasia pasiva como el hecho de desconectar una maquina no es ilegal si el paciente da su consentimiento, estos son solo algunos ejemplos de lo que sucede en el mundo respecto a este tema. La Ley en Mxico En lo que respecta a nuestro pas en 2005 el Partido de la Revolucin Democrtica, presento una propuesta para la despenalizacin de la eutanasia en Mxico llamada Ley General de los Derechos de las Personas Enfermas en estado Terminal siendo el primer indicio de inters sobre el tema en nuestro pas, esta propuesta planteaba que el suicidio asistido no se castigara adems de la elaboracin de testamentos en vida cuando los enfermos precisen el grado de sufrimiento que estn dispuestos a soportar antes de ser asistidos para morir.

En noviembre de 2008 El Senado mexicano aprob una reforma de ley donde se permite que los enfermos terminales puedan solicitar legalmente la eutanasia pasiva, una modificacin que haba sido aprobada ya en abril pero a la que la Cmara de Diputados introdujo cambios relativos a los mdicos que atienden a estos pacientes. En su primera versin, aprobada, esta ley inclua una clusula de conciencia que permita a los mdicos negarse a aplicar la eutanasia pasiva. Sin embargo con la ltima reforma introducida por los senadores, los mdicos que se nieguen a atender a este tipo de pacientes, tiene la obligacin de pasar el caso a otro colega.

En noviembre de 2009 el diputado prista Israel Betanzos, present ante la Asamblea Legislatura del DF, una iniciativa de ley que permita privar a una persona de la vida siempre y cuando exista un documento de voluntad anticipada que as lo estipule, bajo la aprobacin de un comit de tica, este deber determinar: a) si el dolor del paciente es insoportable e intil, si su muerte es irremediable o c) que el hecho de prolongarle la vida provocara un estado vegetativo irresistible, si se cumpliese cualquiera de estos requisitos, podra recurrirse a la eutanasia.

Por su lado en el estado de Puebla en octubre de 2010 el ex diputado Jos Manuel Benigno Prez Vega del partido del trabajo (PT), presento una iniciativa para permitir la interrupcin voluntaria de vida, dijo que todos los seres humanos tienen derecho a una muerte digna y sin sufrimiento por lo que la ley permitira cesar el dolor de las personas diagnosticadas como enfermos terminales, ya que esta ley no trata de fomentar la muerte sino que busca abrir una opcin humanitaria. Esta propuesta estaba basada en reformas tres leyes tanto de la Constitucin Poltica Estatal como la del Cdigo de Defensa Social a modo de poder castigar a quien induzca al suicidio sin justificacin alguna.

Voces a favorUno de los argumentos de mayor peso para legalizar la eutanasia, es darle la oportunidad al paciente de poner trmino a su sufriente innecesario que no le permite llevar una vida digna, sino de dolor y agona, lo que a su vez atentara en contra de su libre desarrollo y dignidad como persona humana, de esta forma surge la necesidad de legalizar la eutanasia, aprobando el ejercicio de una muerte digna, bajo estrictas condiciones que impidan su abuso. As mismo es una decisin que depender de cada ser y la forma en cmo desee vivir y terminar su vida. Esta tcnica sugiere un acto de compasin y humanidad, al evitar la agona y el sufrimiento de un paciente terminal o desahuciado con el debido consentimiento del paciente o en su debido caso en el de los familiares ms cercanos.Voces en contra Por este lado podemos encontrar el fundamento en que los mdicos tienen como funcin principal la de salvar vidas y no la de terminar con ella, desde la misma postura la iglesia catlica se opone a esta prctica ya que atenta contra la inviolabilidad y la dignidad de la persona humana, ya que la iglesia est por sobre todas las cosas a favor de la vida y en contra de todo aquel acto que lleve la intencin de privarla, porque no se puede interrumpir ningn proceso normal de vida, la iglesia no accede que a los pacientes o personas se les adelante la muerte porque la vida es sagrada desde el inicio hasta el fin.