El Bullying

3
 EL BULLYING El bullying, sinónimo de acoso escolar, es aunque no lo parezca un problema muy alarmante dentro de la sociedad ya que va desde un si mple empu ón, palabras o!ensivas, "asta "umillaciones de todo un grupo de personas lo cual ocasiona da#os psicológicos demasiado !uertes que pueden llegar a causar el suicidio de la v$ctima% Este problema se presenta en ni#os de todas las edades, aunque se da principalmente en in!antes de entre && y &' a#os% Esto a causa, muc"as veces de lo que se vive en el "ogar % (abe recordar que )los ni#os s on el re*eo de los padr es+, es decir, sabemos que la !amilia es la primera institución moralizadora, donde un ni#o se desenvuelve, !orma su carcter al imitar las conductas de los padres% -lgo grave es la gran cantidad de !amilias que tienen problemas de convivencia que pueden ser originados por uno o ms problemas como son. /roblemas económicos, problemas de adicciones, violencia intra!amiliar, poco tiempo de calidad y convivencia, corta edad de los padres y la irrespons abilidad de estos etc%%% -l momento en el que los padres de !amilia empiezan a descuidar o incluso a atacar a sus "ios, les crean muc"as inseguridades lo que los "ace ó victimas muy probables de bullying por parte de sus compa#eros o ni#os muy agresivos con problemas para socializar y victimarios de sus compa#eros% El bullying se da principalmente en lugar es donde el adulto desconoce la situación o simplemente no puede imponer orden% La v$ctima, as$ mismo, tiene miedo de pedir ayuda a un adulto pues siente que el trato sea aun peor "acia su persona, debido a que le "arn sentir que es )poco "ombre+ 0en caso de un varón1 o )ni#a tonta+ 0en caso de una mu er1 al no poder resolver sus pr oblemas 2l 3ella mi smo0 a1 % Las consecuencias de esta clase de comportamiento tienen dos vertientes, una "acia la v$ctima y otra "acia el agresor% /or parte de la v$ctima lo "acen a su corta edad una persona insegura, nerviosa, retra$da, aislada, etc%, muc"as veces los ni#os ya no quieren asistir a la escuela por el mismo miedo y en algunos casos e4tremos ellos llegan al suicidio% El da#o reside principalmente en su seguridad personal y poca autoestima al sentir que su e4istencia vale poco% En cuanto al agresor, le crea muc"os problemas sociales y personales, como puede ser el rec"azo de sus compa#eros al temerle y considerarlo una persona peligrosa, y en un !uturo le puede causar problemas por tener una mentalidad violenta al creer que as$ lograra aplacar sus problemas, siendo que lo 5nico que lograra es lo contrario e incluso podr$a convertirse en un seguro delincuente% 6u vi olencia debe de ser tratada por un terapeuta para poder corr egir el da#o ocasionado por las situaciones vividas y "acerle ver que la !orma de relacionarse con los dems es una muy di!erente% E4isten varios tipos en los que se mani7esta el Bullying, entre los ms destacados estn el /sicológico, 8$sico, 6e4ual, y a"ora tambi2n muy dado es el (yber Bullying donde se utilizan las dic"osas redes sociales par a insultar o pon er en rid$cu lo a compa #ero s de la escue la, y aunq ue no "ay cont acto !$sico tambi2n causan grandes da#os emocionales en las victimas% Este problema presenta un !uturo sombr$o para la sociedad, debido a que los ni#os que lo padecen y lo "acen padecer sern los adultos del !uturo, y ante una población cr eciente el pr oblema par ece aumentar% El pen sar que muc"os adultos tendr s

description

Explicación sobre Bullying

Transcript of El Bullying

EL BULLYINGEl bullying, sinnimo de acoso escolar, es aunque no lo parezca un problema muy alarmante dentro de la sociedad ya que va desde un simple empujn, palabras ofensivas, hasta humillaciones de todo un grupo de personas lo cual ocasiona daos psicolgicos demasiado fuertes que pueden llegar a causar el suicidio de la vctima.Este problema se presenta en nios de todas las edades, aunque se da principalmente en infantes de entre 11 y 13 aos. Esto a causa, muchas veces de lo que se vive en el hogar. Cabe recordar que los nios son el reflejo de los padres, es decir, sabemos que la familia es la primera institucin moralizadora, donde un nio se desenvuelve, forma su carcter al imitar las conductas de los padres. Algo grave es la gran cantidad de familias que tienen problemas de convivencia que pueden ser originados por uno o ms problemas como son: Problemas econmicos, problemas de adicciones, violencia intrafamiliar, poco tiempo de calidad y convivencia, corta edad de los padres y la irresponsabilidad de estos etc...Al momento en el que los padres de familia empiezan a descuidar o incluso a atacar a sus hijos, les crean muchas inseguridades lo que los hace victimas muy probables de bullying por parte de sus compaeros o nios muy agresivos con problemas para socializar y victimarios de sus compaeros.El bullying se da principalmente en lugares donde el adulto desconoce la situacin o simplemente no puede imponer orden. La vctima, as mismo, tiene miedo de pedir ayuda a un adulto pues siente que el trato sea aun peor hacia su persona, debido a que le harn sentir que es poco hombre (en caso de un varn) o nia tonta (en caso de una mujer) al no poder resolver sus problemas l/ella mismo(a). Las consecuencias de esta clase de comportamiento tienen dos vertientes, una hacia la vctima y otra hacia el agresor.Por parte de la vctima lo hacen a su corta edad una persona insegura, nerviosa, retrada, aislada, etc., muchas veces los nios ya no quieren asistir a la escuela por el mismo miedo y en algunos casos extremos ellos llegan al suicidio. El dao reside principalmente en su seguridad personal y poca autoestima al sentir que su existencia vale poco.En cuanto al agresor, le crea muchos problemas sociales y personales, como puede ser el rechazo de sus compaeros al temerle y considerarlo una persona peligrosa, y en un futuro le puede causar problemas por tener una mentalidad violenta al creer que as lograra aplacar sus problemas, siendo que lo nico que lograra es lo contrario e incluso podra convertirse en un seguro delincuente.Su violencia debe de ser tratada por un terapeuta para poder corregir el dao ocasionado por las situaciones vividas y hacerle ver que la forma de relacionarse con los dems es una muy diferente.Existen varios tipos en los que se manifiesta el Bullying, entre los ms destacados estn el Psicolgico, Fsico, Sexual, y ahora tambin muy dado es el Cyber Bullying donde se utilizan las dichosas redes sociales para insultar o poner en ridculo a compaeros de la escuela, y aunque no hay contacto fsico tambin causan grandes daos emocionales en las victimas. Este problema presenta un futuro sombro para la sociedad, debido a que los nios que lo padecen y lo hacen padecer sern los adultos del futuro, y ante una poblacin creciente el problema parece aumentar. El pensar que muchos adultos tendrs problemas personales en sus trabajos y familias productos de traumas emocionales que no fueron atendidos y que el circulo vicioso parece no detenerse nos hace ver que el problema est lejos de resolverse.

Texto Argumentativo: BullyingUn problema para todos y de todosUna situacin muy conocida actualmente por todos y sobre todo para los colegios,Es el famoso fenmeno llamado bullying, el cual se puede definir como "conducta de persecucin fsica y/o psicolgica que realiza un estudiante contra otro, al que escoge como vctima de repetidos ataques" Cuando este alumno est expuesto a este acoso en reiterada ocasiones, ste comienza a tener daos emocionales y conductas extraas como ansiedad, disminucin de autoestima y depresin, entre otros. Segn entrevistas, la finalidad de causar esta agresin es para ganar respeto y un status ms alto entre sus mismos pares. Esta situacin ocurre principalmente en el recinto educacional de los nios, al que los padres, gobierno y otros acusan de ser el culpable fundamental de que esto ocurra. En esta accin no solo est vinculado el lugar donde ocurre el hecho, sino que tambin est vinculada con el agresor, la vctima, padres y todo el crculo que rodea a las personas afectadas por este, es por esto que se puede afirmar que el bullying es problema de todos, y no solo de la escuela. Es un problema de todos y no solo del colegio, ya que la primera formacin de los nios est en sus casas, partiendo por sus padres.Si un nio ve que en sus casa comenten algn tipo de agresin o simplemente tienen problemas familiares, lo ms probable es que este va a transmitir lo mismo en el colegio y con sus pares Otros alumnos hacan referencia a la violencia como catarsis (como una forma de desprenderse de un elemento negativo que los estaba afectando psicolgicamente)Segn estudios los padres incentivan a sus hijos a cometer este acto incentivndolos a la violencia, aconsejndoles los golpes para autodefensa ("pgale un combo, as nunca ms te va a molestar"; "ignora el hecho y te van a dejar tranquilo)"; "no acuses a los intimidadores porque te van a molestar ms").