El Buscador de Ocio y Servicios Nº22

36
Soto del Real municipio pionero en movilidad sostenible I Semana Europea de la Movilidad MUÉVETE FÁCIL POR TU CIUDAD B USCADOR DE OCIO Y SERVICIOS • MADRID NORTE E L nº 22 - Septiembre 2009 Arte, Música, Danza, Teatro, Animación de calle, Talleres infantiles, Artesanía, Alimentación, Degustaciones, Jornadas Técnicas, Oficios tradicionales, Demostraciones en vivo, Talleres participativos. Entidades colaboradoras: Organizan: A menos de una hora de Madrid en la Sierra Norte, Nacional I; salida km. 50 hacia Torrelaguna (M-128); cruzar Torrelaguna y tomar desvío a Torremocha de Jarama. Entrevista a Mariano Sanchidrián, presidente de AESOR Feria del Stockaje de Colmenar Viejo Jornadas familiares en Tres Cantos Bustarviejo recupera su emblema IX Cross al Yelmo en Manzanares

description

Revista de ocio del norte de Madrid

Transcript of El Buscador de Ocio y Servicios Nº22

Soto del Real municipio pionero en movilidad sostenible

I Semana Europea de la Movilidad

MUÉVETE FÁCIL POR TU CIUDAD

BUSCADORDE OCIO Y SERVICIOS • MADRID NORTE

EL nº 2

2 -

Sept

iem

bre

2009

Arte, Música,

Danza, Teatro,

Animación de calle,

Talleres infantiles,

Artesanía, Alimentación,

Degustaciones,

Jornadas Técnicas,

Oficios tradicionales,

Demostraciones en vivo,

Talleres participativos.

Entidades colaboradoras:

Organizan:

A menos de una hora de Madrid

en la Sierra Norte, Nacional I; salida km. 50

hacia Torrelaguna (M-128); cruzar Torrelaguna

y tomar desvío a

Torremocha de Jarama.

Entrevista a Mariano Sanchidrián, presidente de AESOR

Feria del Stockaje de Colmenar Viejo

Jornadas familiares en Tres Cantos

Bustarviejo recupera su emblema

IX Cross al Yelmo en Manzanares

MERBAUTO, S.A.Concesionario Oficial Mercedes Benz / Ctra. Madrid-Colmenar, km. 28,400 (Colmenar Viejo) / Teléfono: 91 845 46 13

Dirección y RedacciónRodrigo DomínguezJuan Carlos FernándezJosé Antonio AugustoJosé Luis [email protected]

Diseño y MaquetaciónAlejandro Molpeceres

ColaboradoresFernando ColmenarejoRoberto FernándezElena Argudo

FotografiasRodrigo DomínguezJosé Antonio Augusto

Publicidad y AdministraciónMary Luz CantilloJuan Carlos FernándezTelf. 91 846 32 23

EditaAleko Ocio 2000, S.L.Grupo Onda SierraC.C. La Feria - Local 2228770 Colmenar ViejoTelf. 91 846 32 23

D.L.: M-55618-2007- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta publicación.- EL BUSCADOR no se identifica necesariamente con las opiniones expuestas en los artículos firmados o cartas recibidas, ni se responsabiliza de las mismas, ni de la veracidad de la publicidad contenida en este ejemplar.

El Buscador

DE OCIO Y SERVICIOS DE MADRID NORTEEl Buscador

La simplificación es el peor de los enemigos de cualquier analista y pensador. Y el len-guaje –a pesar de su rique-za- tiende a utilizarse para simplificar, cuando no para manipular. Esto significa ofre-cer matices erróneos haciendo uso de términos peyorativos y malsonantes.

Cuando se producen alter-cados callejeros es muy dif í-cil definir exactamente por qué se dan. De hecho, sólo los presentes pueden hacerlo y el resto, los tristes espec-tadores, creer a la fuente de la fuente de la fuente. Así, en innumerables ocasiones, pue-de apreciarse cómo ante he-chos dif ícilmente definibles,

los medios de comunicación aportan el matiz deseado para sus intereses. Por ejemplo, para un mismo hecho delic-tivo producido por jóvenes, supuestamente enajenados, no es lo mismo hablar de “ra-dicales”, “jóvenes abertzales” o “grupos de jóvenes” sin más. La diferencia es abismal.

Con la información -en el camino que va desde el ‘he-cho’ hasta que llega al infor-mado- se produce un extraño fenómeno conocido entre los infantes españoles como ‘el teléfono escacharrado’. Una auténtica paradoja informati-va, en ocasiones de distancia insalvable.

“El teléfono escacharrado”

Edi

tori

al

3El Buscador

El Buscador

El Buscador4

¿Cómo fue el inicio de la asociación?En el municipio, ya existía otra asociación de empresarios, pero como no estaba activa, resultaba más fácil, por los estatutos, crear una nueva organización. Hablamos con el concejal de Hacienda, José Fernando Bernardo y él nos animó a asociarnos.Comenzó poco antes de la llegada del Euro, porque realizamos para comenzar una campaña dirigida a comerciantes, con el fin de que se adaptasen al Euro de la mejor forma posible durante los primeros meses del año 2002.

¿Qué objetivo se persiguió en un principio?Queríamos aglutinar al mayor número posible de empresas asociadas, no por tener un número inflado sino porque la gente creyera de verdad en el asociacionismo. Llegamos a tener más de 100 socios y para comenzar, una de las primeras actividades fue la adaptación al Euro. Era complicado que el

cliente pagara en pesetas y el comerciante tuviera que devolver en euros.

¿Cuál es la campaña con la que cree que tienen más éxito?Creo que, para el comercio, el sorteo de los 6.000 euros fue muy importante. Resultó un gran esfuerzo y hay que pensar que 6.000 euros es una cantidad muy atractiva para el comprador. Otra de las campañas que más me ha gustado es la de las Jornadas Gastronómicas, que se han celebrado durante ocho años con gran éxito. No podemos olvidar que ‘la mesa’ forma parte de la cultura española y triunfa entre el público.

¿Cómo ha evolucionado el comercio en la localidad?Recuerdo que en Soto no había prácticamente ningún comercio que no fuera el típico de alimentación. No existía un comercio para pensar en no salir de la localidad para comprar. Ahora hay tiendas de

deportes, de ropa para niños y una gran variedad que ha llegado en los últimos años. Todo esto es debido también a que hemos pasado de los 2.800 habitantes hace unos años a prácticamente 8.000 en poco tiempo, además del aumento poblacional del verano en toda la zona.

¿Qué se puede hacer desde una asociación como AESOR para ayudar a los empresarios?Se está intentando trabajar con las confederaciones empresariales para llegar a acuerdos con bancos. Hace unos años, los bancos te abrían las puertas, pero ahora no es así; apenas se conceden créditos y lo que le falta a muchas empresas es liquidez, que ya no se consigue tan fácilmente como antes.

¿Qué tiene Soto del Real para favorecer el comercio?Gracias a las últimas obras del ayuntamiento en las que se ha peatonalizado una zona del casco antiguo,

Entrevista con Mariano Sanchidrián, presidente de la Asociación de Empresarios de Soto del Real

“Soto del Real es un lugar muy cómodo para las compras”Mariano Sanchidrián es el presidente de la Asociación de Empresarios de Soto del Real, AESOR. Además de su participación en la asociación, su vida como empresario la dedica a un comercio de Aislamientos Termo-acústicos. Desde su creación en 2001, AESOR ha organizado numerosas campañas para la promoción del comercio local entre las que destacan las Ferias del Comercio y el Desestockaje y la Campaña de los 6.000 euros. Con Mariano Sanchidrián hablamos sobre la asociación, la coyuntura económica y las posibilidades comerciales futuras de Soto del Real.

5El Buscador

cada vez el comercio tiene más posibilidades. Desde la asociación, creemos que es muy bueno para el empresario del casco urbano. A falta de que finalicen las obras de peatonalización, Soto del Real es un lugar muy cómodo para las compras. Si se cortaba el tráfico en el casco urbano, había que crear plazas de aparcamiento cercanas, y así se está haciendo.

Esto nos lleva a hablar del Plan de Movilidad de Soto del Real que continúa su desarrollo con el desdoblamiento de la carretera y la construcción del tren de Cercanías…Este tipo de obras favorecen a Soto del Real en muchos aspectos. Por una parte ofrece una seguridad extraordinaria para los conductores, una evidente reducción del tiempo en la movilidad interurbana y, fundamentalmente para una asociación de comerciantes, que todas estas obras

suponen unos ingresos muy fuertes por parte de la gente que viene a trabajar. No hay que imaginarse esto porque llevamos cuatro años de obras del ‘Túnel de Guadarrama’ del AVE y ya conocemos lo que ocurre. Sabíamos también que cuando la obra terminase la reducción de ingresos iba a ser dura, pero los nuevos proyectos pueden animar a los empresarios.

¿Habéis pensado en alguna nueva campaña para los próximos meses?Se acercan las Navidades. En esta época colaboramos con el concurso de escaparates que organiza el Ayuntamiento. Además de eso, estamos pensando en hacer de nuevo el Sorteo de los 6.000 euros. El pasado año tuvo mucho éxito, pero para este año vamos a tener que hacer un gran esfuerzo. También está en mente realizar una feria de la tapa o algo similar pero necesitamos un poco más de tiempo para resolver las dudas en la organización.

Un lugar de Soto del Real: El conjunto, aunque hay unas vistas cuando vienes por la carretera de Colmenar Viejo y cruzas el nuevo puente. Esa imagen de un pueblo en la naturaleza es excelente.

Un lugar en España: En su momento estuve enamorado de San Sebastián. También Santiago de Compostela a pesar de la climatología y Baiona, otro bellísimo pueblo gallego

Un plato de cocina: Cualquiera que sea típicamente español. Soy un apasionado de la cocina española

Grupo musical: Me gusta el pop de Mecano o Los Secretos

Una persona y un proyecto: Tengo muy buen recuerdo cuando Adrián Piera realizó el proyecto de IFEMA. Él se dio cuenta en los años 80 de que aquello iba a ser muy importante para la ciudad de Madrid

Mariano Sanchidrián se queda con…

Feria del Stockaje de Colmenar Viejo los días 26 y 27 de septiembre

El comercio de Colmenar Viejo se reúne en la Feria del StockajeLa Asociación de Comerciantes y Empresarios de Colmenar Viejo, Aseyacovi, organiza una nueva edición de la Feria del Stockaje. Igual que ocurriera en el pueblo vecino de Soto del Real, los comerciantes de la localidad tienen una oportunidad de ‘hacer hueco’ en sus almacenes vendiendo los productos fuera de temporada, y los consumidores para adquirir los productos que compran una vez al año, a un precio inferior.

Nuevo horarioLa Feria se celebra el sábado 26 de 11 de la mañana a 9 de la noche y el domingo, de 11 de la mañana a 8 de la tarde, mientras que en otras ocasiones había finalizado a mediodía.

La feria contará con la

presencia de 34 comercios colmenareños

Novedades en la FeriaLa primera y más importante de las novedades es que aumentan los puestos. La evolución que ha sufrido esta feria es de 14 a 25 y este año serán 34 los puestos que se podrán ver en el aparcamiento de la Biblioteca Municipal Miguel de Cervantes. Entre los nueve nuevos comercios hay una peletería, una óptica, un herbolario, una tienda de deportes. El montaje será como el año pasado. Una carpa central grande con varios comercios y pequeños puestos rodeando a ésta.

Pendientes del tiempo“El tiempo que haga ese fin de semana va a ser determinante”. Luis Angona, secretario general de Aseyacovi, asegura que si la lluvia no cae ese fin de semana, la Feria será un éxito. Nuevamente se ha instalado una terraza para que también haya momento para el esparcimiento, pero si triunfo depende del tiempo.

NADA TE DA MÁS TRANQUILIDADQUE UN TOYOTA.

• MANTENIMIENTO

años* de:• SEGURO A TODO RIESGO

• SEGURO POR DESEMPLEO

SI FINANCIAS TU TOYOTA YARIS A 3 AÑOS, TE REGALAMOS:

TRIPLE TRANQUILIDAD TOYOTA

Y además, aprovéchate de las condiciones del Plan 2000E.

* Oferta válida para toda la gama Toyota Optimal Drive excepto Toyota iQ y Toyota Aygo. Seguro a Todo Riesgo con Franquicia de 300 € para mayores de 25 años con más de 2 años de antigüedad de carnet, proporcionado por AIOI Motor and General Insurance Company Of Europe Ltd. Sucursal en España, Cód. 0176 con la mediación de Toyota Insurance Management Ltd. Agencia Exclusiva inscrita en el registro de Mediadores de Seguros de la DGS Cód. E0176W0068886A. Seguro de Desempleo durante 3 años ofrecido por la Compañía London General Insurance. Mantenimiento 3 años ó 45.000 kms. Lo que antes suceda. Consulte todas las condiciones detalladas en www.toyota.es o contacte con Atención al Cliente Toyota en el 902 342 902. Oferta válida para Península y Baleares hasta el 31/10/09. ** Toyota Yaris 1.0 Live 3p. PVP 11.150,00 €. IVA, transporte, impuesto de matriculación, promoción y aportación del concesionario incluidos. Financiado a 37 meses (36 cuotas de 120 € y una última cuota de 2.979,74 €). Entrada: 4.807,96 €. Comisión de apertura: 174,41 € (2,75%). TIN: 6,60%. TAE: 8,23%. Precio total aplazado: 12.282,11 €. Oferta válida hasta el 31/10/09 en Península y Baleares para vehículos en stock. Oferta financiera de Toyota Kreditbank GmbH sucursal en España. RBE 3115/09. Modelo visualizado: Toyota Yaris Active con pack Look. Consumo medio (l/100 km): 4,1 a 5,1. Emisiones CO2 (g/km): 109 a 120.

TodayTomorrowToyota9 0 2 3 4 2 9 0 2

w w w . t o y o t a . e s

TOYOTA YARIS 120€/MES** ENTRADA: 4.807,96€ 36 CUOTAS DE 120€ Y UNA ÚLTIMA CUOTA DE 2.979,74€ TAE 8,23%

Ctra. Madrid-Colmenar, km. 27,400 • Colmenar Viejo (Madrid)Avda. Valdeparra, 3 • Alcobendas (Madrid)Tel.: 91 845 41 27

Hersamotor

El Auditorio ‘Villa de Colmenar Viejo’ inicia su programación

Cine, música y teatro para comenzar la temporadaEl Auditorio ‘Villa de Colmenar Viejo’ comienza la temporada 2009/2010 durante el mes de septiembre con la proyección de películas de estreno. En el mes de octubre se le une a la programación el plato fuerte, espectáculos musicales, conciertos y el teatro. Tampoco faltarán, una temporada más, las representaciones infantiles los domingos por la tarde.

Jorge García. Concejal de CulturaCine en Colmenar ViejoEn estos momentos, el mercado del cine comercial está inmerso en una crisis y no se construyen cines, por este motivo consideramos que tiene que ser el Ayuntamiento quien posibilite que los vecinos puedan ir al cine a ver películas recientemente estrenadas

Teatro infantil educativoLa finalidad de acercar el teatro a los más pequeños es que en un futuro sean aficionados también a este arte y no sólo a la televisión o los videojuegos. Hay representaciones que acercan a los pequeños a realidades sociales.

CINE. Ice Age 3Sábado 19 y domingo 20 de septiembre 17:00 horas

La ProposiciónSábado 19 y domingo 20 de septiembre 20:00 horas

Pequeños InvasoresSábado 26 y domingo 27 de septiembre 17:00 horas

Millenium I. Los Hombres que no Amaban a las Mujeres Sábado 26 y Domingo 27 de septiembre 20:00 horas

TEATRO, HUMOR Y MÚSICA. Mundo y finalSábado 3 de octubre. 20.00 horas Precio: platea 15€ / tribuna 12€ Compañía: ron lalá

MÚSICA. Concierto de Carabina 3030 Sábado 10 de octubre. 20.00 horas Precio: platea 9€ / tribuna 6€ Músicos: Pancho Varona, Antonio García de Diego, José Romero, Jaime Asúa

TEATRO INFANTIL. ZooDomingo 11 de octubre. 17.00 horasCompañía: Producciones YllanaPrecio: 4 € infantil / 5 € adultos

MÚSICA. Concierto de Lola Flores‘De Lolita a Lola. 33 años de música’ Sábado 17 de octubre. 20.00 horas Precio: platea 27€ / tribuna 24€

En lo más profundo de la jungla, unos intrépidos y chiflados exploradores afrontan la más insensata de las aventuras. Su misión es capturar un exótico animal en vías de extinción para el Zoo de una gran ciudad. Yllana vuelve a poner en pie un espectáculo para todos los públicos, aplicando esta vez su personal visión cómica del mundo al eterno conflicto entre el hombre y la naturaleza.

Programación ‘Auditorio Villa de Colmenar Viejo’

Mundo y final. La ironía de un mundo a punto de acabarMundo y final es una representación de la compañía Ron Lalá en la que cinco actores y músicos, veinte instrumentos en escena y veinte sketches a ritmo desenfrenado sirve para dar un ‘repaso’ cómico a un planeta en vías de destrucción... Más de una hora de ironía, imaginación y (auto) crítica.

Han dicho de ellos: “Han crecido, han madurado, brillan aún más, son más ácidos, más irreverentes, más geniales, en definitiva, con un estilo de humor tan propio, que sobran las comparaciones”. Esteban García Valdivia, crítico teatral

Han dicho de ellos:

“En esta obra las risas suenan desde el minuto

uno de la representación”. Antonio Pérez, de

somosmalasaña.com

Zoo. Urbanitas en la jungla

El Buscador10

Soto del Real celebra la I Semana Europea de la Movilidad Sostenible

Moverse fácil en Soto del Real‘Mejora el clima de tu ciudad’ es el lema de la Semana Europea de la Movilidad 2009, que tiene lugar desde el miércoles 16 hasta el martes 22 de septiembre en el ámbito comunitario. En Soto del Real se va celebrar con charlas, conferencias para adultos y adolescentes y talleres, títeres, concursos y circuitos para los más pequeños. En el municipio sotorrealeño, el tema principal sobre el que girarán las actividades es el Plan de Movilidad de la localidad

Programación de la Semana Europea de la Movilidad

Miércoles 16 de septiembreInauguración por parte del concejal de Movilidad del Ayuntamiento de Soto del Real, D. José Fernando Bernardo Hernán de la I Semana Europea de la Movilidad Sostenible del municipio de Soto del Real.Lugar: Centro Cultural “Pedro de Lorenzo”Hora: 12:00 h

Jueves 17 de septiembre“Taller y Títeres por la Movilidad Sostenible”Lugar: C.E.I.P. “Virgen del Rosario”

“Charla-coloquio sobre objetivos conseguidos en el Área de Movilidad del Ayuntamiento de Soto del Real”. Impartida por José Fernando Bernardo, concejal de MovilidadLugar: Centro de Día “Las Cañadas”Hora: 18:00 h

Viernes 18 de septiembre“Pequecircuito por la Movilidad Sostenible”Lugar: Escuela Infantil “Gloria Fuertes”.Hora: 10:30 h

Concurso de Dibujo: “¿Qué es para tí la Movilidad Sostenible?”Lugar: Colegio Salesianos “El Pilar”.Hora: 12:15 h

Lunes 21 de septiembre“Conoce las Vías Ciclables de Soto del Real”Lugar: C.E.I.P. ‘Chozas de la Sierra’Hora: 10.00 h

Martes 22 de septiembreCharla-coloquio sobre el Plan de Movilidad Interurbana de Soto del Real (PMIS)Lugar: I.E.S. ‘Sierra de Guadarrama’Hora: 10.15 h

Dar a conocer el Plan de MovilidadQueremos definir lo que es un Plan de Movilidad. Ahora que se está realizando un desdoblamiento de la carretera y pronto llegará el tren de Cercanías., no sabemos si a la gente le queda claro que esto ocurre gracias, entre otras cosas, a un Plan como con el que cuenta la localidad.

Actividades para la educaciónHemos planteado una serie de acciones enfocadas a niños y mayores. Necesitamos concienciar a la gente de la importancia de la movilidad. Es importante que el Plan de Movilidad Sostenible tenga continuidad, que no sea sólo una cuestión del Ayuntamiento, sino también de la sociedad

I Semana Europea de la Movilidad Sostenible en Soto del RealEl Ayuntamiento de Soto del Real le ha incluido la expresión ‘sostenible’ a esta semana. El ya conocidísimo Plan de Movilidad del municipio es uno de los proyectos más ambiciosos del equipo de gobierno. En aproximadamente ocho años, Soto del Real tendrá

una nueva configuración, una nueva imagen: el municipio será el primero de la comunidad en haber desarrollado una red integral de vías para peatones y ciclistas, una red que contará con la cifra de 27.000 metros de carril bici y peatonal que se distribuirán

a lo largo y ancho de toda la localidad. Uno de los objetivos primordiales de la celebración de la Semana Europea de la Movilidad Sostenible es explicarle a los vecinos en qué consiste el proyecto y cuál es su marcha un año después de su presentación.

José Fernando Bernardo. Concejal de Movilidad

11El Buscador

‘Semana Cultural de Chozas de la Sierra’ y Fiesta en honor a la Virgen del Rosario del 5 a 10 de octubre

Soto del Real une la cultura, la tradición y la historia en una misma semanaLa primera semana de octubre, Soto del Real acoge una multitud de actividades relacionadas con tres diferentes temas que se recogen dentro de las Fiestas en honor a la Virgen del Rosario y de la ‘Semana Cultural de Chozas de la Sierra’. Del 5 al 10 de octubre, Soto del Real se viste de fiesta

De Chozas de la Sierra a Soto del RealUna de las actividades centrales de la ‘Semana Cultural de Chozas de la Sierra’ es la conmemoración del cincuenta aniversario del cambio de nombre en el municipio. El que desde tiempos de la Reconquista se llamara Chozas de la Sierra, pasó a denominarse Soto del Real.En 1959 se cambió el antiguo nombre por el actual en una maniobra para favorecer los intereses turísticos y potenciar Soto como un municipio de segunda vivienda. En un acuerdo plenario promovido entre otros por el que fuera procurador de las Cortes franquistas, el arzobispo Morcillo, Chozas de la Sierra dejó para siempre de llamarse así. Las opciones de cambio que se barajaron fueron tres: Soto del Real, Alameda de la Sierra o mantener el nombre histórico. En el primer término, Soto hace referencia a los numerosos árboles y sotos que rodean al pueblo, y el segundo, del Real, alude al Real de Manzanares, al que perteneció. Los dos nombres que ha tenido el pueblo se reflejan en el escudo de armas actual.

Programación de la Semana Cultural y Fiesta en honor a la Virgen del RosarioDel 5 al 11 de Octubre Exposición “Recordando Chozas de la Sierra. Pequeños utensilios y recuerdos” en el Centro Cultural Pedro de Lorenzo. (Prestados para la ocasión por los ciudadanos de Soto del Real).

6 de Octubre. 17.00 horasCuentacuentos para niñosCentro Cultural Pedro de Lorenzo

7 de Octubre. Fiesta en honor a la Virgen del Rosario

Demostración Artística a cargo de la Asociación de Artesanos ACARTEDe 11 a 20h en la Plaza de la Villa

Concurso Infantil de Dibujo abierto a todos los niños que quieran participar. A las 17.00 horas en la Plaza de la Villa

‘Patatada’ popular y limonadaA las14.00 horas en el Parque del Río

Subida en procesión de la virgen desde la Iglesia hasta la Ermita de Soto del Real. A las 17.30 horas

Actuación Musical. En la Plaza de la Villa.

10 de Octubre Acto solemne en el Ayuntamiento de Soto del Real para conmemorar el cincuentenario del cambio de nombre.

Actuación musical a cargo de la Casa de Salamanca y Castilla-León.Tarde-noche en la Plaza de la Villa

Coincidencias no casualesEste año coincidiendo con la celebración del 50 aniversario del cambio de nombre de Chozas de la Sierra a Soto del Real, y como la ocasión lo merece, hemos pensado hacer una serie de actos y actividades que se engloban en la ‘Semana Cultural de Chozas de la Sierra’, y para darle la importancia que tiene, hemos querido que coincida con la fiesta del próximo 7 de octubre en honor a nuestra patrona la Virgen del Rosario, ya que la semana cultural será del 5 al 11 de octubre.

Colaboración vecinalDentro de las actividades programadas, nos hace especial ilusión la Exposición ‘Recordando Chozas de la Sierra. Pequeños utensilios y recuerdos de Chozas’, ya que el material expuesto ha sido prestado por muchos vecinos de Soto que entonces vivieron el cambio de nombre, y eso lo hace especialmente emocionante y entrañable. La colaboración de los vecinos ha sido imprescindible.

Silvia Tapia. Concejala de Cultura

El Buscador12

Fiesta de la Familia. 19 y 20 de septiembre en el Parque Central

Jornadas familiares en Tres CantosLa Concejalía de Familia de Tres Cantos organiza una nueva edición de la Fiesta de la Familia, un encuentro anual para las familias tricantinas en el renovado Parque Central de la localidad. Con una programación en la que se incluyen proyecciones, tertulias, el concurso de fotografía, la actividad central tiene lugar el sábado 19 y el domingo 20 de septiembre con talleres, hinchables y distintas atracciones para los más pequeños.

Tertulias con meriendaUno de los atractivos que año tras año se añade a esta Fiesta de la Familia son las ‘Tertulias con merienda’, una serie de charlas que tienen lugar en el Centro 21 de Marzo y que se celebran los días 14, 21 y 28 de septiembre. En todos los casos, la temática de las charlas es la misma: “Convivir con hijos adolescentes”, unas tertulias en las que se tratan los aspectos psicoafectivos, habilidades para la comunicación, resolución de conflictos y otros temas típicos de la adolescencia.

Premio para los mejores fotógrafos familiaresCon la Fiesta de la Familia se pone punto y final al I Concurso de Fotografía “Familias de Tres Cantos”, un certamen en el que se proponía a todos los jóvenes fotógrafos tricantinos a que realizaran una instantánea de un momento familiar. Entre el 1 y el 10 de septiembre podían presentarse los trabajos, que serán expuestos en la Casa de la Cultura, entre el 14 y el 18 de septiembre. Ese día, a las 19 horas, el jurado dará a conocer su fallo. El ganador recibirá un vale por valor de 300 euros para gastar en una gran superficie.

Up, una de las películas de animación más exitosas de año, gratis.Un año más se repite la experiencia de invitar a los tricantinos al cine. Los cines Cinebox del municipio proyectan ‘Up’, la última creación de Walt Disney y Pixar, el domingo 20 de septiembre durante la mañana.

Tertulias sobre adolescentesTodos los consejos e información sobre los adolescentes son pocos. Es una edad problemática. Siempre que tocamos este tema en la Escuela de Familia, tiene mucha repercusión. Es una edad en la que los padres tienen que estar muy atentos para que los chicos tomen los caminos adecuados.

Una fiesta para todos los tricantinosParticipa mucha gente de Tres Cantos y se pasa un día de convivencia. No es para un tipo de familia concreta, es una fiesta para todos los tricantinos: adultos, mayores, niños, casados, divorciados, solteros, etcétera. Este año, el día principal, el día 19, lo hemos puesto en sábado para que el domingo todos puedan descansar y venir a la paellada.

Tertulias con meriendaDónde: Centro 21 de Marzo

Cuándo: 14, 21 y 28 de septiembre

Más información: [email protected]

Carmen Posada. Concejala de Familia

ProgramaciónViernes 25 de septiembre18 horas. Pasacalles inaugural. Tragaleguas

18.30 y 20.00 horas. Acrobacia y equilibrio. Nikolai y Cía

18.30 y 20.00 horas. Teatrillo del guiñol19.00 y 20.30 horas. Música Medieval. Acibreira

19.30 horas. La Picaresca. Tragaleguas

21.00 horas. Música Medieval. Acibreira

21.30 horas. El mito de la creación. Tragaleguas

Sábado 26 de septiembre11.30 horas. Pasacalles. El sueño de una noche de verano. Tragaleguas

12.00 y 12.30 horas. Música Medieval. Acibreira

12.00 y 13.00 horas. Teatrillo del guiñol13.00 horas. Cuentacuentos infantil. Tragaleguas

13.30 horas. Acrobacia y equilibrio. Nikolai y Cía

18.00 horas. Pasacalles de la Corte. Las danzas de Palacio. Tragaleguas

18.30 y 20.15 horas. Acrobacia y equilibrio. Nikolai y Cía

18.30 y 20 horas. Teatrillo del guiñol18.30 y 20.30 horas. Música Medieval. Acibreira

19.00 horas. Exhibición de esgrima.19.45 horas. La boda de la Reina Gualteria. Tragaleguas

21.00 horas. Música Medieval. Acibreira

21.30 horas. La nave de los locos. Tragaleguas

Domingo 27 de septiembre11.30 horas. Bojiganga de cómicos. Tragaleguas

12.00 h. Música medieval. Acibreira

12.30 horas. Música Medieval y Concurso de Disfraces12.00 y 13.30 horas. Teatrillo del guiñol13.00 horas. Exhibición de esgrima13.30 horas. Pasos y entremeses. Tragaleguas

14.00 horas. Acrobacia y equilibrio. Nikolay y Cía18.00 horas. Pasacalles de la Corte. Tragaleguas.18.30 y 20.00 horas. Acrobacia y equilibrio. Nikolay y Cía

18.30 y 20.00 horas. Teatrillo del guiñol.19.00 y 20.30 horas. Música Medieval. Acibreira

19.30 horas. Mester de Juglaria. Tragaleguas

21.00 horas. Música Medieval. Acibreira

21.30 horas. El carro de los desheredados. Tragaleguas

El Buscador14

Mercado Medieval de Tres Cantos. Días 25, 26 y 27 de septiembre

Regreso al MedievoTres Cantos celebra el Mercado Medieval los días 25, 26 y 27 de septiembre. Tres días para festejar un evento ya tradicional que este año, como novedad, cambia de ubicación: abandona la plaza del ayuntamiento y se traslada al renovado Parque Central, en concreto frente a las pistas de petanca. Los espectáculos y exposiciones llenarán de magia el parque durante las jornadas junto a casi un centenar de puestos de alimentación, artesanía y tradición.

Espectáculos. Damas, caballeros y juglares medievalesLas funciones que se representan durante el 25, 26 y 27 de septiembre son uno de los grandes atractivos del Mercado Medieval. Por ejemplo, el domingo 27 a las 19.30 horas se representa el ‘Mester de Juglaría’, una exhibición en la que los juglares medievales, comediantes de otra época que eran auténticos maestros en su oficio, invitan a todos los presentes a un viaje a través del tiempo para envolverles en una atmósfera de ensueño a través de la escenificación de su repertorio de comedias, grandes dramas y pasiones, comedias de enredo, misteriosas leyendas recogidas del saber popular, canciones y danzas, y divertidos romances. La caracterización y movilidad de estos espectáculos los convierten en las atracciones favoritas de muchas visitantes, fundamentalmente de los más pequeños

Concurso de DisfracesPor si todas las actividades incluidas dentro del Mercado Medieval de Tres Cantos fueran pocas, la Concejalía de Cultura ha organizado nuevamente el Concurso de Disfraces para el domingo 27 de septiembre a las 12.30 horas.

Los únicos requisitos exigidos son:• Los disfraces deberán hacer alusión a la época en la que se desarrolla el medievo• Los premios serán otorgados por un jurado popular y consistirán en vales para el propio Mercado• Habrá dos categorías: infantil y juvenil (hasta 15 años) y de adultos (Desde 16 años)

Plazo de inscripción: del 21 al 27 de septiembre

Conserjería de la Casa de la Cultura. De 09.00 a 21.00 horas

Concurso: Domingo 27 de septiembre. 12.30 horas

15El Buscador

Nueva ubicaciónEl Mercado Medieval se ha hecho siempre en la Plaza del Ayuntamiento, pero se ha adecuado el Parque Central para la celebración de estos eventos. Va a ser mucho más cómodo porque no necesitamos cortar calles como ocurría antes. Además, cerca del Parque hay suficiente aparcamiento.

Espacio para los tricantinosComo todos los años, en el Mercado Medieval, tendrán presencia los artesanos trincantinos. Existe una asociación de artesanos, pero las solicitudes para formar parte del Mercado llegan individualmente.

NovedadesEste año hay otras actividades en torno al Mercado Medieval, además de los cerca de 100 puestos que se pueden encontrar con alimentación, una taberna, una granja, este año se va a poder encontrar una exposición con instrumentos de tortura, armas y máquinas de asalto.En esta ocasión estará presente la cetrería, el arte de cazar con aves rapaces. Podrán verse de cerca los halcones, azores y otras rapaces

IX Festival Internacional de Música Contemporánea de Tres Cantos

La música contemporánea vuelve en octubreLa Asociación Ars Voluptas organiza el IX Festival Internacional de Música Contemporánea de Tres Cantos. Esta organización tricantina continúa con su labor de promoción y difusión de la música contemporánea, fundamentalmente española.

ProgramaciónDomingo 4 de octubre, 12 h. TeatroSAX ENSEMBLEDirector Musical: José Luis Temes; Director Artístico: Francisco Martínez; Voz Solista:Pilar Jurado.Obras de Mercedes Zavala, Carlos Duque, Claudio Prieto y Pilar Jurado

Domingo 11 de octubre, 12h. AuditorioGRUPO VOCAL SIGLO XXIDirector: Manuel DimbwadyoObras de Johann-Magnus Sjöberg, Jordi Alcaraz o Leonard Bernstein entre otrosMÚSICA ELECTROACÚSTICAObras de David del Puerto, Adolfo Núñez y José Manuel López López.

Sábado 17 octubre, 19 h. AuditorioENSEMBLE REFLEXION K (ALEMANIA)Obras de Sebastián Mariné Natalia Solomonoff o Jacobo Durán-Loriga entre otros

Domingo 18 octubre, 12 h. TeatroHORACIO FRANCO (FLAUTA)Obras de Jorge Córdoba, Daniel Catán o Martha Lambertini entre otros

Sábado 24 octubre, 19 h. AuditorioHOMENAJE A AGUSTÍN GONZÁLEZ-ACÍLUMesa redonda con: Marta Cureses, Teresa Catalán, Carlos Cruz de Castro y Salvador Estébanez.DUNCAN GIFFORD (PIANO)Homenaje a Agustín González-Acilu

Más información: www.festivaltrescantos.com

Marisol López. Concejala de Cultura

Materiales paraescayolistas y decoradores

OFICINA, EXPOSICIÓN Y ALMACÉN:Plaza Donoso, 4 - 28029 MADRIDTel.: 91 315 21 [email protected]

ALMACEN CENTRAL:Platino, 4-12 nave 8 - Tel. 692 65 03 9428770 Colmenar Viejo (Madrid)

aprovecha el mes de Septiembre!

C/ Oro, 32 Nave 2 (Pol. Ind. Sur)

91 845 36 91COLMENAR [email protected]¡¡¡PARKING PROPIO!!!¡¡¡NUEVA APERTURA!!!

FABRICANTE DE PINTURAS¡¡¡VENTA DIRECTA!!!

TAMBIÉN DISPONEMOS DE:

TODO PARA LA CONSTRUCCIÓNPRODUCTOS ALTA DECORACIÓN

TARIMAS • BRICOLAJECERRAJERÍA • FERRETERÍA • JARDINERÍA

MAQUINARIA CONSTRUCCIÓN E INDUSTRIAMOBILIARIO URBANO

TODO PARA LA MADERA

GUADARRAMAC/ San Roque, 37

91 854 06 85

BRUNETEC/ Río Manzanares, 8

91 815 89 40

Elija su pintura dentro de unagama de más de 20.000 colores.¡Se lo hacemos al instante!

Pol. Ind. Capellanía, 6Exposición: 91 842 00 10Oficina: 91 842 11 76MORALZARZAL¡¡¡PARKING PROPIO!!!

Calle Descubridores, 2 Avda. de Viñuelas, 30

Calle Viento, 10 (junto estación de renfe)

TELÉFONO: 91 806 12 52

CURSOS INTENSIVOSTEÓRICO EN 10 DÍAS

VIERNES TARDE YSÁBADO TODO EL DÍA

MAGINA, S.L.ConserjeríaLimpiezaJardineríaServicio 24 horasMantenimiento de piscinas con o sin socorristac/ Mosquilona, 61 - local 31 - Colmenar ViejoTlf./Fax: 91 846 35 68 • Mov.: 609 551 629

[email protected][email protected]

TODO TIPO

DE PRESUPUESTOS

SIN COMPROMISO

En CIBERLIBRO Calle Pozo, 6 de Guadalix de la Sierra. Teléfono 91 847 13 35 puedes encontrar todo lo necesario para la vuelta al cole: libros de texto, material escolar, estuches

o magníficas mochilas como esta que te

presentamos.

En el Supermercado ALCAMPO CC El

Ventanal de la Sierra de Colmenar Viejo podrás

encontrar un amplio surtido de productos de

Extremadura. Aquí te traemos una muestra

con el jamón ibérico de bellota de la marca

Guadiola, con 24 meses de

curación y por el increíble precio de 39

euros el kilo.

En AUTOESCUELA EL VOLANTE no sólo obtendrás tu carnet de conducir en poco tiempo, además aprenderás a conducir con su flota de vehículos Wolkswagen Golf y los mejores

profesores. AUTOESCUELA EL VOLANTE calle Viento, 10

junto estación de RENFE de Tres Cantos. Telefono

91 806 12 52

Patatas, huevo y las manos de Jesús dan como resultado la mejor tortilla de patata: ¿lo dudas? pues ven a probarla, RESTAURANTE EL RINCÓN Calle Carreta, 20 de Guadalix de la Sierra . Teléfono 672 668 404. La hace todos los días para tí.

Ahora LA CASITA DE CHOCOLATE abre su una nueva sección con ropa para ti: como este original conjunto de otoño que traemos para ti. LA CASITA DE CHOCOLATE Calle Carnicería, 33 de Guadalix de la Sierra. Teléfono 91 847 13 38.

0%VELLO abre sus instalaciones en calle Padre Claret ,esquina Corazón de María en el CC El Mirador de Colmenar Viejo. Y lo quiere celebrar con todos nosotros regalándonos la primera prueba… no dejes escapar esta oportunidad. Teléfono 91 845 75 86

Este collar de cristal de Murano sólo cuesta 90 euros. Sus colores naturales te combinarán

con cualquiera de tus prendas. En JOYERÍA RELOJERÍA FRANCISCO GONZÁLEZ CC El Ventanal de la Sierra de

Colmenar Viejo. Teléfono 91 847 37 29. Además te reparan o fabrican cualquier tipo de joya.

El Buscador18

escaparate

REFORMAGRANDE O PEQUEÑA

Muchas veces en nuestro hogar tenemos que realizar pequeñas o grandes obras: el suelo de un baño, una ventana que quere-mos sustituir… y no encontramos una em-presa que nos realice todo de una manera coordinada. REFORMANZA SE ENCARGA DE TODO. Albañilería, carpintería, fontane-ría o electricidad.

JARDINES Y MÁS…

En REFORMANZA, disponen de personal especializado para el cuidado, manteni-miento o diseño de nuestro jardín: riegos, podas o cualquier cosa que se te ocurra. TAMBIÉN SE ENCARGAN DEL MANTENI-MIENTO DE COMUNIDADES.

LA PIEDRAUna de las profesiones más valoradas

antaño y hoy casi imposible de encontrar: la mampostería … colocación de piedra, chapado o cualquier diseño en piedra, RE-FORMANZA lo hace.

REFORMANZA629 977 693657 108 876

PÍDENOS

PRESUPUESTO

SIN

COMPROMISO

servicios

La cervecería CHOZAS DE LA SIERRA en Soto del Real calle la Paloma 2, teléfono 91 847 66 10, nos trae una nueva selección de tapas para disfrutar.Boquerones con ibéricos una mezcla exquisita que no podrás dejar pasar. VEN Y DISFRUTA !!

Suavemente aderezadas, estas

Panochas al limón son solo una muestra del amplio surtido de tapas y raciones que puedes encontrar en CERVECERÍA CHOZAS DE LA SIERRA: Calle la Paloma 2 de Soto del Real, teléfono 91 847 66 10

0%VELLO abre sus instalaciones en calle Padre Claret ,esquina Corazón de María en el CC El Mirador de Colmenar Viejo. Y lo quiere celebrar con todos nosotros regalándonos la primera prueba… no dejes escapar esta oportunidad. Teléfono 91 845 75 86

Los últimos coletazos del verano, nos permiten comprar estos zapatos de la colección de Roberto Botella: antes 70 euros y ahora 35 euros. Búscalos en G & G ZAPATINO. CC El Ventanal de la Sierra de Colmenar Viejo.

Este exquisito jamón de bellota cortado a mano como mandan los cánones del buen jamón, lo puedes encontrar en: CORTADORES DE PATA NEGRA SALAMANCA, en el CC El Ventanal de la Sierra de Colmenar Viejo por: 12 euros el paquete de 150 gramos.

Dale un toque de personalidad

a tus camisas. En ARTESANOS

CAMISEROS CC El Ventanal de la Sierra de Colmenar Viejo, elije entre una gran variedad de telas y acabados. Aprovecha esta ocasión: ARTESANOS CAMISEROS te regalan el bordado de tus iniciales.

Con el cambio de estación nuestro cuerpo se resiente bajando sus defensas: gripes, catarros. Con las cápsulas de equinácea favorecerás las defensas naturales de tu organismo. Las puedes encontrar en HERBOLARIO LA BUENA TISANA, Calle Río Guadiana, junto al parque Félix Rodríguez de la Fuente. Teléfono 91 846 27 59.

19El Buscador

vivienda

A menos de 50 minutos de Madrid se en-cuentra Torremocha del Jarama, pequeño municipio por su tamaño y grande por sus servicios. Dispone de colegio, escuela infan-til, farmacia , cabecera de autobuses, escuela de música y mil cosas más que la ponen en la cabeza de los pueblos de la zona. Todo esto hace de Torremocha un lugar perfecto para vivir.

MI CASA PERyLAB PRO-

MOCIONES ha construido cha-lets pareados en un marco tran-quilo y adaptan-do su forma de construir al entor-no tradicional de Torremocha. Con vistas a la sierra de Patones, respira el aire puro en un entorno natural.

ACABADOS Dos plantas, garaje, acristalamientos cli-

malit, calefacción individual, gres de primera calidad, armarios empotrados acabados y muchos más detalles para hacer de estos chalets un lugar único para vivir.

El precio también es especial y seguro que te anima…

VIVIR EN TORREMOCHA

Teléfono 654 394 [email protected]

antes 279.630,40 €

ahora219.630,40 €

Finalizan las obras de rehabilitación de la iglesia de la Purísima Concepción

Bustarviejo recupera su emblemaBustarviejo disfrutó durante sus Fiestas Patronales de unos días de gran importancia. El domingo 13 de septiembre recibió la visita del Cardenal Arzobispo de Madrid, Antonio María Rouco Varela para dar el visto bueno a las obras de remodelación y restauración de la iglesia de la Purísima Concepción que comenzaron hace dos años. Bustarviejo recupera así su iglesia, una joya datada en el siglo XV en la que, paradójicamente, se han encontrado pinturas del siglo XII. Un misterio sin resolver.

Una iglesia como nuevaLa restauración de la iglesia de la Purísima Concepción de Bustarviejo ha conllevado cerca de dos años de obras con un presupuesto de más de 1.225.000 euros financiados por la Comunidad de Madrid. La obra ha supuesto una auténtica reestructuración de lo que era la iglesia. Conocemos algunos de los cambios más sorprendentes que ha sufrido el edificio.

1-. Casa del curaLo que antiguamente era la casa del cura, hoy es un patio techado en el exterior de la iglesia. En lo que actualmente es interior, también la casa tenía su espacio: la sala de calderas, una estancia con un baño y en la planta superior otra habitación que daba acceso directo al cine. Hoy, ese espacio forma parte de una de las naves laterales.

2-. Un cine que tapaba la entrada principalDesde los años 40 y hasta los últimos meses del siglo XX en lo que actualmente es la puerta principal de la Iglesia de la Purísima Concepción, se encontraba un cine anexo que impedía ver la portada principal y que sirvió también para acoger representaciones teatrales y espectáculos variados. Bajo esa puerta, en las obras de rehabilitación, se ha conservado una fosa y un pozo que albergaba la pesa del reloj.

3-. Un bar pegado a la iglesiaAl igual que le ocurrió al cine, en la nave izquierda de la iglesia, hubo anexo un bar que ofrecía sus servicios a los vecinos del pueblo. Hoy esa zona es, como lo que era la casa del cura, una parte del coro y la nave lateral.

El Buscador20

“Es un gran momento para la historia de Bustarviejo”. José Manuel Fernández, alcalde de BustarviejoCreo que es un buen momento para los cristianos, pero sobre todo para la historia de Bustarviejo. Recuperamos el edificio más emblemático de nuestro patrimonio, y además, con una cooperación ejemplar de arquitectos, instituciones y albañiles.

Iglesia de la Purísima ConcepciónLa iglesia de la Purísima Concepción data del siglo XV; el pórtico es de 1600 y 1617. En 1940 se construyó el graderío de la plaza de toros en la Plaza de la Constitución pegado a la iglesia y se adosó el cine en 1956. El interior presenta planta de cruz latina con tres naves separadas por arcos de medio punto formados por dovelas de granito sobre pilares del mismo material de planta cuadrada. Tras la rehabilitación de la iglesia, el Ayuntamiento se ha comprometido a recuperar objetos de cierto valor que albergaba la misma para un futuro museo.

¿Pinturas del S. XII en una iglesia del S. XV?Aparecieron casi por casualidad cuando los albañiles estaban tirando la pared. Miembros de Patrimonio Histórico estuvieron una semana en la iglesia haciendo catas, pero no encontraron nada. Sólo unos centímetros separaban alguna cata de las pinturas. Por suerte, durante las obras, los albañiles se percataron de que allí se encontraban una pinturas que, posteriormente, se dataron en el siglo XII. Se trata de una paradoja temporal de cuatro siglos y de difícil solución. Toda explicación que se puede asumir gira en torno a la idea de que la iglesia se construyó en numerosísimas fases, una idea probada con la certeza de que el campanario era una torre de defensa mucho más antigua que las naves, debido a la ausencia de escaleras.

Actos de celebración por la restauración de la iglesia de la Purísima ConcepciónConcierto inaugural a cargo del Orfeón Fermín Gurmindo de la ONCEDirección: Carlos GómezSábado 26 de septiembre. 20.30 horas. Entrada libre

“La espera ha merecido la pena”. Pedro Pablo Tomico, párroco de la iglesia.Esta restauración es un trabajo de todos los sacerdotes que han estado aquí, que han ido aportando pequeños granos de arena. Tampoco habría sido posible sin una ayuda pública de las diferentes instituciones, y sus gobiernos. Hay que pensar que han sido dos años sin iglesia, pero la espera ha merecido la pena.

21El Buscador

PERyLAB Promociones, S.L.654 394 794

[email protected]

¡¡¡ULTIMOCHALET!!!A PRECIODE COSTE

279.630,40 €ANTES

219.630,40 €AHORA

PRODUCTOS DE PRIMERA CALIDADTRATO DIRECTO AL CLIENTE POR PROFESIONALES

TODAS LAS GARANTIAS SANITARIAS

¡¡CON TODA SEGURIDAD UNA GRAN ELECCIÓN!!C/ Molino de viento, s/n - Colmenar Viejo (Madrid)

El Buscador24

IV Encuentro de Actividades, Oficios y Alimentación Artesanos de la Sierra Norte de Madrid

Torrearte: la mejor muestra de artesanía de MadridEl Ayuntamiento de Torremocha de Jarama a traves de La Agencia de Desarrollo Local, Torrearte, organiza el IV Encuentro de Actividades, Oficios y Alimentación Artesanos de la Sierra Norte de Madrid: Torrearte otro Madrid. Una feria en la que se ofrece un espacio para la promoción de artistas y artesanos, pero fundamentalmente a sus productos de calidad. En concreto, este evento tendrá lugar los días 9, 10, 11 y 12 de octubre y se desarrollará en los 50.000 metros cuadrados con los que cuentan las instalaciones de Torrearte.

El origen de TorrearteCuando nació la idea de crear esta feria, el objetivo era ofrecer un espacio de promoción a dichos artesanos y artistas. De esta forma, a lo largo de estos años, Torrearte Otro Madrid se ha convertido en un referente expositivo y fiel reflejo de la calidad productiva y artesanal del municipio y de la Sierra Norte de Madrid.

Calidad, originalidad y buen hacerPara ello, se seleccionan con especial cuidado los expositores que van a participar. Así, los visitantes podrán adquirir productos donde prima la calidad, la originalidad y sobre todo, el buen hacer de estos profesionales. Y es que, si por algo destaca la artesanía es por ofrecer al consumidor un producto diferente, donde se ha cuidado hasta el último detalle y en el que se aplica la sabiduría adquirida tras años de trabajo.

ASET, una nueva entidad promotora localComo novedad este año, la feria cuenta con una nueva entidad promotora. Se trata de la Asociación de Empresas de Torremocha (ASET), un organismo creado recientemente con el fin de dinamizar la actividad económica de la zona y que durante la presente edición de Torrearte Otro Madrid adquirirá especial protagonismo en la organización de eventos y promoción de la misma feria.

Carlos Rivera, Alcalde de Torremocha de Jarama“En Torremocha de Jarama llevamos meses trabajando para que este encuentro sea un espacio que ofrezca algo diferente al visitante. Además, es una oportunidad única de conocer la amplia oferta de posibilidades que ofrece este municipio, tanto desde el punto de vista empresarial, de empleo, cultural y lúdico”

Cándido Robledo, Gerente de la Agencia de Desarrollo Local, Torrearte“Durante esta cuarta edición se pretende consolidar la feria de Torrearte Otro Madrid como actividad empresarial y de iniciativa económica, lo que se traduce en un evento de gran impacto local, generador de empleo y por tanto de riqueza para el municipio. Destacar además, que en esta edición se ha incorporado a la organización ASET, lo que viene a indicar que la estrategia y dinámicas de desarrollo empresarial siguen por el buen camino”,

25El Buscador

Actividades paralelasEn paralelo a esta feria se llevarán a cabo diferentes actividades, formativas, culturales y lúdicas tanto para adultos como para el público infantil. Degustaciones, talleres participativos, teatro, danza, exposiciones, animación de calle y demostraciones en vivo son sólo algunas de las propuestas en las que se podrá participar de manera gratuita. De esta forma, las personas que se acerquen hasta Torremocha de Jarama durante estos días no sólo disfrutaran de la feria y sus actividades como tal, sino que también podrán aprovechar la visita para conocer el Museo de la Agricultura o acercarse a la salas de exposición de Torrearte.

III Concurso Pieza ÚnicaEste año se ha convocado el III Concurso Pieza Única, un certamen de creación y de libre ejecución artística de una pieza de calidad que está abierto a participantes de cualquier disciplina y procedencia. Estas piezas deberán haber sido elaboradas en el propio taller y no deben estar seriadas. Las piezas seleccionadas se expondrán durante los días de la feria y entre todas ellas, un tribunal elegirá una que será premiada con 1.000 euros.

Abierto el Plazo de InscripciónAquellos expositores o creadores que quieran obtener más información sobre Torrearte Otro Madrid o sobre el 3º Concurso Pieza Única podrán hacerlo a través de la página www.torrearte.com o en las oficinas de Torrearte, situada en la calle Torrearte, 3 de Torremocha de Jarama (tfl. 918431696).

Arte, Música, Danza, Teatro, Animación de calle, Talleres infantiles, Artesanía, Alimentación, Degustaciones, Jornadas Técnicas, Oficios tradicionales, Demostraciones en vivo, Talleres participativos.

Entidades colaboradoras:

Organizan:

A menos de una hora de Madrid en la Sierra Norte, Nacional I; salida km. 50 hacia Torrelaguna (M-128); cruzar Torrelaguna y tomar desvío a Torremocha de Jarama.

MOTOR TRES CANTOSAvda. de los Artesanos, 42 - Pol. Ind. Tres Cantos - Tel. 91 803 60 00

Avda. de la Libertad, 67 - Colmenar Viejo - Tel. 91 846 42 64

IX Cross al Yelmo en Manzanares el Real el domingo 20 de septiembre

Naturaleza y deporte de la mano en Manzanares

El Club de Montaña La Pedriza del Manzanares organiza la IX Edición del Cross al Yelmo, este año dentro del programa festivo de las Fiestas Patronales de Manzanares el Real en honor al Cristo de la Nave. Tras ocho ediciones de éxito, el club vuelve a organizar esta cita de marcado carácter popular, aunque también puntuable para la Copa Madrileña de Carreras de Montaña. Un espectáculo para profesionales y aficionados al deporte y a la montaña.

Club de Montaña La Pedriza del ManzanaresEn la primavera de 1999, el Club de Montaña La Pedriza del Manzanares empezó a funcionar. Su primer proyecto fue la instalación del rocódromo en el polideportivo y pronto, en 2001, surgió la idea de organizar el Cross al Yelmo, la prueba más emblemática del Club. En la actualidad, el Club de Montaña La Pedriza del Manzanares cuenta aproximadamente con 80 socios activos y está adscrito a la Federación Madrileña de Montañismo.

ItinerarioLa subida al Yelmo discurrirá en un primer momento por un recorrido urbano. Desde la Plaza del Pueblo por la avenida de La Pedriza hasta Casa Julián, subiendo a continuación por la senda de Las Carboneras a la Gran Cañada (extremo oeste) y desde aquí hasta la Pradera del Yelmo, el punto más alto del recorrido a casi 1.600 metros de altitud.La bajada se realizará por la senda de La Rinconada, pasando por la Gran Cañada (extremo este), Collado de la Cueva y en finalmente Plaza del Pueblo. El desnivel total es de aproximadamente 700 metros y la distancia de 13 kilómetros.

27El Buscador

En realidad no hay una evolución clara: los platos siguen siendo los mismos. Yo lo hago igual que mi abuela, que era una buena cocinera segoviana que dirigió una posada. Aquí en el asador, la cocina es muy tradicional. Sin embargo, ahora he metido algunas ensaladas con productos que no son muy tradicionales como el aguacate y también estoy cocinando carne de avestruz, algo que antes no se hacía, pero la forma de cocinar es la misma.

A mí me gusta que si pido un plato de chuletas me pongan un buen plato de chuletas, e igual con cualquier producto. No me gusta que las carnes vayan disfrazadas: las salsas deben ir fuera del plato. La cocina de diseño no me gusta nada, además se suelen dar muy pequeñas cantidades y yo no sé dar poquita cosa.

Hago todo en el horno. Los primeros platos, los segundos e incluso los postres. Es un auténtico horno de leña de encina, que prácticamente ya nadie tiene y mucho menos utiliza. La situación actual es que hay muchos productos que ya están cocinados. Por ejemplo para hervir el rabo de toro o los callos los meto en el horno y están siete horas; eso sí, salen buenísimos.

Entrevista con Carmen Mesa Lobo, gerente del Asador de Carmen

“Mi clientela me pide

los platos tradicionales”

Carmen Mesa Lobo es gerente del Asador de Carmen de Manzanares el Real, una localidad a la que está muy unida por la gastronomía. En los más de 40 años que ha dedicado a la restauración, tuvo una tienda de alimentación, construyó un bar que vendió dos años después y regresó con El Mesón Los Arcos. En 2001 adquirió el local donde se encuentra el asador y en 2003 comenzó a funcionar. En la actualidad mantiene el Asador de Carmen, cuya seña de identidad es la cocina tradicional.

Pues especialidad es todo. La fabada me sale buenísima, el rabo de toro también. Lo que más se vende es el asado de cabrito, el solomillo, los chuletones y las chuletas. Los níscalos los recojo para todo el año y los conservo. Lo típico de la zona son las carnes, que es normalmente a por lo que viene la gente, pero no tengo una especialidad muy clara.

No, porque la gente viene a por platos muy tradicionales, muy concretos. Además tenemos una carta muy completa. Hay personas que vienen a tomar arroces o caldos, así que tienen donde elegir, nadie se aburre. Mi clientela es siempre la misma, el que viene repite, y ellos me piden los platos tradicionales y cocinados como siempre.

El Asador de CarmenC/ Real, 5 posterior. Urbanización Lago Santillana28410 Manzanares el Real (Madrid) Teléfono: 91 852 85 01 Web: elasadordecarmen.com

Un entrante: Según el tiempo, en invierno una sopa castellana para entrar en calor y el resto del año unas croquetas caseras, que ha venido gente a pedirme croquetas hasta para las bodas.

Un plato fuerte: Un chuletón a la piedra. Fileteado es un desperdicio de chuletón, pero con carnes que vienen de Ávila y de Galicia me gusta y lo pide mucha gente.

Un postre: Las filloas rellenas que hacemos nosotros con crema pastelera. Se hace al momento cuando lo pide el cliente. Y es un plato además original, no muy habitual.

Carmen Mesa Lobo se queda con…

La receta de Carmen…Un postre. PuchesCarmen pone en conocimiento de todos un postre tradicional, los puches. Esta receta le recuerda su niñez, cuando los niños se alimentaban gracias a la sencillez y, sobre todo, a lo económico que son los puches

Ingredientes: Leche, harina, anisitos y azucar.Pasos:1-. Se hierve la leche con canela, piel de naranja, piel de limón, anisitos y azúcar

2-. En una sartén se rehoga la harina (sólo 40 gramos por litro)3-. Se junta todo y, finalmente, se echa la leche hasta que se quede como crema

Ni se me ocurre. A pesar del sacrificio que me supone no me voy ni de vacaciones. Estoy todos los días a las siete de la mañana y no me canso. Creo que no podría dejarlo jamás. El restaurante requiere muchos cuidados para hacerlo más atractivo. Las flores de la terraza las cuido yo misma y eso también me da mucho trabajo, pero me encanta.

29El Buscador

Formación Profesional

Doctor Torres Feced, 228770 Colmenar Viejo • Madrid

Tel. 902 252 [email protected]

Colegio

Peñalvento

Comercio y Marketing

Familia Profesional

Aprendey prepárate para eltrabajo

A B I E R T O P L A Z O

DE MATRICULACIÓN

Nuevos talleres. Expresión y cerámica infantilLa Concejalía de Educación y Cultura oferta dos nuevos talleres infantiles. Por un lado un taller de animación a la expresión escrita, oral y corporal. Por otro un taller de cerámica en el que este año contará con un cocedero de cerámicas.Las inscripciones para estos nuevos talleres se pueden hacer hasta el 29 de septiembre en la Casa de la Cultura, de lunes a viernes de 10 a 14 horas.

Miraflores de la Sierra inicia su temporada cultural con talleres y teatro

Propón tus talleres para MirafloresSe inicia la temporada de cursos y actividades culturales en Miraflores de la Sierra y, desde su Concejalía de Cultura, solicitan a los vecinos que participen de la vida municipal. ¿Te gustaría asistir a un taller de globoflexia? Proponlo.

Presenta tu propuesta para un taller y la Concejalía estudiará la viabilidad del proyecto

Más información: Casa de la Cultura, 918449141 ext. 1

[email protected]

Desde Miraflores a ‘Sueño de una noche de verano’Otras de las actividades culturales con las que va a comenzar su temporada de otoño Miraflores es con una salida al Teatro del Canal para asistir a la representación de ‘Sueño de una noche de verano’ de William Shakespeare, una lectura moderna por parte de Helena Pimienta.La salida a la representación tiene lugar el 22 de octubre. Sin embargo, es importante saber que el plazo de inscripciones finaliza el día 13.

El espectáculo, estrenado en el año 1992, es Premio Nacional de Teatro en 1993 y cuenta con más de una decena de premios dentro y fuera de nuestras fronteras.

Reserva de entradas: Del 21 de septiembre al 13 de octubre

Casa de la Cultura. De 10 a 14 horasPrecio de la entrada con autobús incluido: 12 euros.

Más información en el 918449141 ext. 1

C/ Real, 5 PosteriorUrb. Lago Santillana

28410 Manzanares el Real (Madrid)

Tel. Reservas: 91 852 85 01Parking privado

Carnes a la Piedra - Comida tradicionalMenus de empresas - Comuniones

ALTA CALIDAD

Horno de leña de encina

LIMPIEZA•JARDINERÍACONSERJERÍA•MANTENIMIENTO

C/ Sogueros, 12 - local28770 Colmenar Viejo (Madrid)

902 31 32 30

OFERTA DE TRABAJOSe precisa personal para

concesionario de vehículos, departamento de

recambios, tanto en los puestos de

responsabilidad, Jefe de Recambios, como almaceneros,

imprescindible experiencia en automocion.

Preguntar por Nuria.

918450374

RESTAURANTEEL RINCON

Especialidad en Paellas - Bacalao al ajo arriero y al pilpil

Y la singularidad de la casa La Tortilla de Jesús

C/ Carreta, 20 (frente a Los Chichas)

Tel. 672 668 404

TINTORERÍA REY

Superlimpieza en Seco - Servicio a Domicilio

Cruz de San Francisco, 59 • Teléf.: 91 845 14 49COLMENAR VIEJO (Madrid)

Más de 30 años ofreciendo Calidad y Servicio

PRÓXIMA INAUGURACIÓN NUEVAS INSTALACIONESC/ URUGUAY, 22 - COLMENAR VIEJO

31El Buscador

Diseños personalizados pintados a mano

CortinasVisillos

EstoresPaneles japonesesFundas nordicas pintadas a mano

para que conozcas mi trabajo, visita mis paginas webwww.pepacasado.com - www.pepacasado.net

Pedir cita antes de venir: 91 734 42 66 / 629 942 283

Pepa CasadoIDEAS NUEVAS PARA TUS CORTINAS Y ESTORES

C.C. La Feria • Marqués de Santillana, 6 • Colmenar Viejo (Madrid)PARKING GRATUITO

Un lujo que te puedes permitir

Centro de Fisioterapia Terapias Naturales y Alternativas

FISIOTERAPIALesiones deportivasReumatologíaOsteopatíaMasaje descontracturanteMasaje antiestrésTendiditisEsguincesPatología de espalda

asesoramientogratuito

tratamientopersonalizado

Plaza Pío XII, 17 (junto a la iglesia)Guadalix de la SierraTel. 91 847 57 61 650 320 [email protected]

También a domicilio

TERAPIAS NATURALESChocolaterapiaTomaterapiaParafangosMasaje con piedras calientes

TERAPIAS ALTERNATIVASReikiGemotarapiaAcupuntura sin agujasEscala de rosas

Septiembre nos trae los últimos días del verano, lo que nos recuerda que la vuelta al cole ya esta aquí, después de un largo periodo de tiempo en familia disfrutando de divertidas actividades.

Por ser un momento de separación después de tanto tiempo de vacaciones, debemos atender a los sentimientos contradictorios de los niños. Para ellos es importante que les reconozcamos su derecho a estar mal, e incluso, que sus padres participen de ese malestar, y ayudarles a asumir que toca un cambio de actividad, tanto para los niños que vuelven al cole; como para los padres en su vuelta al trabajo. Toda la familia entra en un gran cambio de horarios, comidas, amistades, y actividades en general.

A los niños no “debemos” agobiarles con las muchas cosas que se van a producir el día de la vuelta, pues ellos ya saben que hay un cambio.

Adaptarse a la rutinaEn general, para todos los niños, la vuelta al cole implica que empiezan a desarrollar otras partes de su cerebro dejando a un lado los importantes momentos del juego. Durante las primeras semanas, el ciclo del sueño en combinación con las tareas de la escuela y el tiempo de ocio deben ser coherentes, pues es normal que el organismo y la mente tarde un tiempo en adaptarse, el ritmo en verano nada tiene que ver con la rutina diaria.

“No quiero ir al colegio”Son frecuentes episodios como: No querer ir al colegio, trastornos de la alimentación, del sueño, pequeños cuadros de ansiedad o depresión, falta de concentración, etc., que no tienen importancia si el pequeño siente que tiene un hueco en la familia; donde se habla de esos momentos difíciles como una etapa de transición que tiene un comienzo, un desarrollo y un final, y en el que ellos se adaptan.

Finalmente, el apoyo de los padres, tanto en la adaptación como en la realización de los primeros deberes en casa, es fundamental para que ese momento estresante para todos, no se convierta en angustia.

La vuelta al cole

Recomendaciones- Adaptar los horarios de los

niños al menos con una semana de antelación: las horas de comer, dormir, levantarse temprano, etc.

- No convertir el día de la vuelta al cole en una despedida dramática.

- Prestar atención a los cambios que se va a encontrar el niño en la vuelta como pueden ser profesores nuevos, compañeros que ya no están, etc. y ayudarles a superarlo. Lo más importante: Escuchar a los niños. Esos cambios pueden llegar a ser el origen de un problema futuro.

- Si pasado un tiempo prudencial, todavía percibimos que no se ha adaptado a la nueva situación, lo primero que deberíamos hacer es consultar con los profesores o tutores y, si el caso lo requiere, consultar con un especialista

Los consejos de Luis Arribas de la RubiaPsicólogo y psicoterapeuta infantil de Clinica Alsana

Salud

c/ Socorro, 8 - bajo izda. Teléfono: 91 127 84 12. Colmenar Viejo

MEDIANTE LA CAMARA EL CLIENTE PUEDE VER

SU CASA O SU NEGOCIO DESDE

CUALQUIER PARTE A TRAVÉS DE INTERNET....

www.globalcrom.es

López RubioEspacio Cerámico AzulejosL

R