El Business Intelligence Es Uno de Los Pilares de La Revolución Tecnológica

4
"El Business Intelligence es uno de los pilares de la revolución tecnológica" José María Alonso Elizo, consejero delegado y director general para España y Portugal de Qlik, una compañía sueca que ofrece plataformas de análisis visual y Business Intelligence (BI), cuenta a DIRIGENTES la importancia de gestionar correctamente la información gracias a las nuevas tecnologías. ¿Qué es Business Intelligence? ¿Qué perspectivas tiene de este modelo empresarial? El Business Intelligence (BI) es la tecnología para transformar los datos en información y la información en conocimiento, de forma que se pueda optimizar el proceso de toma de decisiones en los negocios. Es uno de los pilares de la actual revolución tecnológica que estamos experimentando. La cantidad de datos generados crece cada día y este incremento exponencial del volumen que se genera hace imprescindible el uso de sistemas que sean capaces de analizarlos y convertirlos en información útil. Por este motivo, es fundamental que las empresas integren inteligencia dentro de los procesos organizativos y de decisión, lo que implica incorporar soluciones de visualización y soluciones de análisis que se adapten a sus necesidades de negocio y capacidad de inversión y que, además, se implanten en cortos períodos de tiempo. ¿Cuáles son las funciones de las aplicaciones de Qlik? Nuestros clientes ya cuentan con dos aplicaciones que aportan innovación y que están cambiando la manera en la que se trabaja con los datos: QlikView y Qlik Sense. Por un lado, QlikView es una plataforma de BI que permite a los usuarios de negocio acceder a la información, interactuar con los datos de su empresa y analizarlos con una facilidad similar a la que se obtiene cuando se usan soluciones como Google. Elimina la necesidad de depender del departamento de IT para la generación de reportes, liberando así a este departamento de esta tarea. También facilita combinar datos provenientes de múltiples fuentes, explorarlos, hacer

Transcript of El Business Intelligence Es Uno de Los Pilares de La Revolución Tecnológica

Page 1: El Business Intelligence Es Uno de Los Pilares de La Revolución Tecnológica

"El Business Intelligence es uno de los pilares de la revolución tecnológica"José María Alonso Elizo, consejero delegado y director general para España y Portugal

de Qlik, una compañía sueca que ofrece plataformas de análisis visual

y Business Intelligence (BI), cuenta a DIRIGENTES la importancia de gestionar

correctamente la información gracias a las nuevas tecnologías.

¿Qué es Business Intelligence? ¿Qué perspectivas tiene de este modelo empresarial?

El Business Intelligence (BI) es la tecnología para transformar los datos en información y la

información en conocimiento, de forma que se pueda optimizar el proceso de toma de

decisiones en los negocios. Es uno de los pilares de la actual revolución tecnológica que

estamos experimentando.

La cantidad de datos generados crece cada día y este incremento exponencial del volumen

que se genera hace imprescindible el uso de sistemas que sean capaces de analizarlos y

convertirlos en información útil. Por este motivo, es fundamental que las empresas integren

inteligencia dentro de los procesos organizativos y de decisión, lo que implica incorporar

soluciones de visualización y soluciones de análisis que se adapten a sus necesidades de

negocio y capacidad de inversión y que, además, se implanten en cortos períodos de tiempo.

¿Cuáles son las funciones de las aplicaciones de Qlik?

Nuestros clientes ya cuentan con dos aplicaciones que aportan innovación y que están

cambiando la manera en la que se trabaja con los datos: QlikView y Qlik Sense.

Por un lado, QlikView es una plataforma de BI que permite a los usuarios de negocio acceder

a la información, interactuar con los datos de su empresa y analizarlos con una facilidad

similar a la que se obtiene cuando se usan soluciones como Google. Elimina la necesidad de

depender del departamento de IT para la generación de reportes, liberando así a este

departamento de esta tarea. También facilita combinar datos provenientes de múltiples

fuentes, explorarlos, hacer descubrimientos y revelar conocimientos útiles para la toma de

decisiones. Es tan rápida y sencilla que gracias a ella se pueden efectuar análisis a través de

dispositivos móviles y colaborar con grupos de trabajo para llevar a cabo un análisis y toma de

decisiones conjunta.

Además, QlikView se ve ahora complementada por QlikView NPrinting, ofreciendo una única

plataforma tanto para análisis como para informes guiados.

Por otro lado, Qlik Sense es una aplicación revolucionaria de auto-servicio de descubrimiento

y visualización diseñada para individuos, grupos y empresas que hace posible extraer con

Page 2: El Business Intelligence Es Uno de Los Pilares de La Revolución Tecnológica

rapidez visualizaciones, explorar a fondo, revelar conexiones al instante y ver oportunidades

desde cualquier ángulo.

Y para sacar el máximo provecho a Qlik Sense, hemos creado recientemente Qlik Branch, una

comunidad de código abierto para potenciar la innovación y colaboración a través de

las APIs abiertas en Qlik Sense. Se trata de un espacio colaborativo y de intercambio.

Ambas plataformas aportan inteligencia de negocio a los usuarios para que tomen decisiones

de forma innovadora gracias a su experiencia asociativa y permiten consolidar datos útiles

procedentes de múltiples fuentes en una sola aplicación, lo que facilita explorar las

asociaciones y tomar decisiones basadas en los mismos y en tiempo real. Asimismo, gracias a

sus gráficos interactivos, se puede buscar cualquier información y generar análisis interactivos

accesibles desde cualquier dispositivo móvil.

¿Qué propuestas ofrece Qlik para pymes y emprendedores?

Una de las características fundamentales de las soluciones de Qlik es que pueden ser

utilizadas por un solo usuario, por un grupo o por toda una gran empresa de presencia

mundial. Esto nos da la capacidad de servir a una amplia gama de clientes, desde pequeñas y

medianas empresas hasta compañías del Fortune 500.

Con el lanzamiento de Qlik Sense las pymes y los emprendedores tienen a su disposición una

herramienta más analítica y muy intuitiva, que les permitirá crear informes a medida con

gráficos que faciliten la visualización sin necesidad de conocimientos técnicos. Por

ejemplo, Qlik Sense les permite llevar a la plataforma sus reportes enExcel con la sencilla

funcionalidad de arrastrar y soltar, facilitando así la visualización y el análisis de la información

contenida en sus ficheros.

Qlik Sense cuenta con unas visualizaciones inteligentes que, en combinación con los datos,

permiten descubrir todas las relaciones entre sus dimensiones, revelando conocimientos que

habrían permanecido ocultos en los modelos tradicionales de datos basados en consultas y

jerárquicos. Además, esta herramienta resuelve problemas sobre la marcha y hace posible

moverse sin problemas del escritorio del ordenador a una tableta o teléfono móvil, algo muy

demandado por todos los autónomos y pequeñas empresas. Donde quiera que lleve el

trabajo, Qlik Senseayuda a responder en tiempo real y mantener las ideas en movimiento.

A día de hoy, ¿cuál es la estrategia principal de la compañía, tanto en España como a

nivel internacional?

Nuestro éxito es el resultado directo del valor y la calidad que QlikView y Qlik Sense aportan a

sus clientes, por eso nuestra estrategia, tanto en España como a nivel internacional, seguirá

siendo apostar por nuestras soluciones analíticas QlikView y Qlik Sense y continuar con una

estrategia diversificada de acceso al mercado, lo que proporciona un negocio bien equilibrado

y múltiples vías de crecimiento.

Page 3: El Business Intelligence Es Uno de Los Pilares de La Revolución Tecnológica

Como resultado de estos esfuerzos, recientemente hemos adquirido NPrinting con el objetivo

de reforzar nuestras capacidades de reporting avanzado. Nuestros clientes podrán crear

informes visualmente atractivos con la sencilla funcionalidad de "arrastrar y soltar", en

formatos tan conocidos como Microsoft Office, PixelPerfect (.PDF) y HTML, y utilizando los

datos y análisis de QlikView.

Asimismo, tanto desde nuestra compañía como desde nuestra red de partners buscamos

aportar valor a nuestros clientes a través de nuestra tecnología, por lo que tenemos en cuenta

los requerimientos específicos en gran cuenta y pymes, así como en cada sector de actividad:

servicios financieros, distribución, productos de consumo, administración

pública, telco, utilities, etc. Todo ello hace posible que sigamos creciendo cada año y ya

formemos parte de las principales compañías de BI a nivel mundial.

Por supuesto, otro pilar fundamental para nosotros seguirá siendo nuestra red mundial de

1.700 partners que nos ayudan a que el número de clientes que confía en nosotros (34.000 en

la actualidad) siga aumentando. Para nosotros nuestro canal es fundamental y, por eso,

tratamos de proporcionarles los recursos y herramientas necesarias para que puedan

expandir el valor de las soluciones Qlik a sus clientes.

¿Qué análisis hace de los últimos resultados presentados por su compañía?

La filial española de Qlik se constituyó formalmente en 2008 y desde ese momento la

compañía ha experimentado un importante crecimiento en España, tanto en resultados como

en el número de clientes y partners. Este crecimiento ha sido proporcional al de la compañía

en todo el mundo.

Si analizamos los resultados globales de 2014 tuvimos una facturación global de 556,8

millones de dólares, lo que nos confirma la necesidad e interés del mercado por este tipo de

soluciones. Nuestro objetivo es seguir creciendo y ofreciendo a nuestros clientes la mejor

tecnología y servicios para contribuir a su productividad y éxito, de esta manera

continuaremos con el crecimiento exponencial que están experimentado en los últimos años el

número de clientes, partners y empleados.

¿Cómo ve el futuro de la compañía? ¿Hay nuevas aplicaciones en proyecto? ¿Nuevas

ideas empresariales a la vista?

Las aplicaciones de visualización como Qlik Sense son el futuro de esta industria y nosotros

seguiremos siendo pioneros como lo hemos sido hasta ahora.

Nuestro objetivo es seguir mejorando nuestra oferta de servicios y productos actual, seguir

investigando y conociendo las necesidades de nuestros clientes y del resto del mercado para

responder ante ellas.