El cableado estructurado vanesaa♥♥

11
CABLEADO ESTRUCTURADOVanesa Rueda

Transcript of El cableado estructurado vanesaa♥♥

Page 1: El cableado estructurado vanesaa♥♥

cableado estructurado♥

Vanesa Rueda♥

Page 2: El cableado estructurado vanesaa♥♥

EL CABLEADO ESTRUCTURADO consiste en el tendido de cables de par trenzado UTP/STP en el interior de un edificio con el propósito de implantar una red de área local. Suele tratarse de cable de par trenzado de cobre, para redes de tipo IEEE 802.3. No obstante, también puede tratarse de fibra óptica o cable coaxial.

Por definición significa que todos los servicios en el edificio para las transmisiones de voz y datos se hacen conducir a través de un sistema de cableado en común.

CABLEADO HORIZONTAL

La norma EIA/TIA 568A define el cableado horizontal de la siguiente forma: El sistema de cableado horizontal es la porción del sistema de cableado de telecomunicaciones que se extiende del área de trabajo al

cuarto de telecomunicaciones o viceversa. El cableado horizontal consiste de dos elementos básicos:

Rutas y Espacios Horizontales (también llamado "sistemas de distribución horizontal"). Las rutas y espacios horizontales son utilizados para distribuir y soportar cable horizontal y conectar hardware entre la salida del área de trabajo y el cuarto de telecomunicaciones. Estas rutas y espacios son los "contenedores" del cableado Horizontal.

1.- Si existiera cielo raso suspendido se recomienda la utilización de canaletas para transportar los cables horizontales.

2.- Una tubería de ¾ in por cada dos cables UTP.

3.- Una tubería de 1in por cada cable de dos fibras ópticas.

4.- Los radios mínimos de curvatura deben ser bien implementados.

EL CABLEADO HORIZONTAL INCLUYE:

Page 3: El cableado estructurado vanesaa♥♥

Las salidas (cajas/placas/conectores) de telecomunicaciones en el área de trabajo (work area outlets (WAO), en inglés).

Cables y conectores de transición instalados entre las salidas del área de trabajo y el cuarto de telecomunicaciones.

Paneles de empalme (patch panels) y cables de empalme utilizados para configurar las conexiones de cableado horizontal en el cuarto de telecomunicaciones.

CABLEADO VERTICAL:

El sistema de cableado vertical proporciona interconexiones entre cuartos de entrada de servicios de edificio, cuartos de equipo y cuartos de

telecomunicaciones. El cableado del backbone incluye la conexión vertical entre pisos en edificios de varios pisos. El cableado del backbone incluye medios de transmisión (cable), puntos principales e intermedios de conexión cruzada y terminaciones mecánicas. El cableado vertical realiza la interconexión entre los diferentes gabinetes de telecomunicaciones y entre estos y la sala de equipamiento. En este componente del sistema de cableado ya no resulta económico mantener la estructura general utilizada en el cableado horizontal, sino que es conveniente realizar instalaciones independientes para la telefonía y datos. Esto se ve reforzado por el hecho de que, si fuera necesario sustituir el backbone, ello se realiza con un coste relativamente bajo, y causando muy pocas molestias a los ocupantes del edificio. El backbone telefónico se realiza habitualmente con cable telefónico multipar. Para definir el backbone de datos es necesario tener en cuenta cuál será la disposición física del equipamiento. Normalmente, el tendido físico del backbone se realiza en forma de estrella, es decir, se interconectan los gabinetes con uno que se define como centro de la estrella, en donde se ubica el equipamiento electrónico más complejo. Actualmente, la diferencia de

Page 4: El cableado estructurado vanesaa♥♥

coste provocada por la utilización de fibra óptica se ve compensada por la mayor flexibilidad y posibilidad de crecimiento que brinda esta tecnología. Se construye el backbone llevando un cable de fibra desde cada gabinete al gabinete centro de la estrella. Si bien para una configuración mínima Ethernet basta con utilizar cable de 2 fibras, resulta conveniente utilizar cable con mayor cantidad de fibra (6 a 12) ya que la diferencia de coste no es importante y se posibilita por una parte disponer de conductores de reserva para el caso de falla de algunos, y por otra parte, la utilización en el futuro de otras topologías que requieren más conductores, como FDDI o sistemas resistentes a fallas. La norma EIA/TIA 568 prevé la ubicación de la transmisión de cableado vertical a horizontal, y la ubicación de los dispositivos necesarios para lograrla, ubicadas por lo menos una por piso, denominadas armarios de telecomunicaciones. Se utilizan habitualmente gabinetes estándar de 19 pulgadas de ancho, con puertas, de aproximadamente 50 cm de profundidad y de una altura entre 1.5 y 2 metros se dispone generalmente de las siguientes secciones:

*Acometida del backbone telefónico: cable multipar que

puede determinar en regletas de conexión o en “patch panels”.

*Acometida del backbone de datos: cables de fibra óptica que se llevan a una bandeja de conexión adecuada.

*Electrónica de la red de datos: Hubs, Switches, Bridges y otros dispositivos necesarios.

*Ventilación a fin de mantener la temperatura interna dentro de límites aceptables.

ARMARIOS DE TELECOMUNICACIONES

Los armarios de telecomunicaciones proporcionan muchas funciones diferentes para el sistema de cables, y frecuentemente son considerados como un subsistema separado pero que forma parte del sistema jerárquico de cableado descrito en las secciones 4 y 5. En esta

Page 5: El cableado estructurado vanesaa♥♥

sección describiremos las diversas funciones que el armario de telecomunicaciones ofrece desde la perspectiva de un cableado. Esta sección también presenta varias prácticas de cableado e incluye lineamientos que muestran las ventajas y desventajas relativas de conexiones cruzadas e interconexiones directas.

FUNCIONES

La función primordial de un armario de telecomunicaciones tiene que ver con a terminación de la distribución por cable horizontal. Los cables horizontales de todo tipo acaban en el armario de telecomunicaciones, en un equipo conector compatible. Del mismo modo, Tipos reconocidos de cable medular acaban también en equipo conector compatible en el armario de telecomunicaciones. La conexión cruzada de terminaciones de cables horizontales y medulares que usa puentes o cuerdas auxiliares permite que haya una conectividad flexible cuando ensanchan o extienden varios servicios a conectores/salida de telecomunicaciones. Equipo de conexión, puentes y cuerda auxiliares usados para estos fines reciben el nombre colectivo de “conexión cruzada horizontal”.

Un armario de telecomunicaciones puede también contener la conexión cruzada intermedia o la conexión cruzada de médula-a-médula en el armario de telecomunicaciones, son usadas para enlazar diferentes armarios de telecomunicaciones en una configuración de anillo, barra o árbol, como se describe en 5.2.

Un armario de telecomunicaciones proporciona también un medio controlado para albergar equipo de telecomunicaciones, elementos de conexión y cierres que sirven a una parte del edificio. En algunos casos, el punto de demarcación y el aparato de protección asociado pueden estar ubicados en el armario de telecomunicaciones.

PRECAUSIONES

Se deberá tener precaución en la administración de cables, incluyendo la eliminación de la tirantez del cable debida al a tensión del mismo. Los cables no deben ser forzados en carretes muy apretados. El manejo apropiado de los cables y el arreglar las fallas deben servir para tener una organización y administración eficaces de los diferentes tipos de cables en los armarios de telecomunicaciones. Información adicional sobre las

Page 6: El cableado estructurado vanesaa♥♥

prácticas de instalación del cableado se hallará en las secciones 10, 11 y 12.

CUARTO DE EQUIPOS

El cuarto de equipos es un espacio centralizado para los equipos de telecomunicaciones (Ej. PBX, Equipos de Cómputo, Switch), que sirven a los ocupantes del edificio. Este cuarto, únicamente debe guardar equipos directamente relacionados con el sistema de telecomunicaciones y sus sistemas de soporte. La norma que estandariza este subsistema es la EIA/TIA 569.

1. Selección del Sitio

Cuando se seleccione el cuarto de equipos se deben evitar sitios que estén restringidos por componentes del edificio que limiten la expansión tales como: elevadores, escaleras, etc. El cuarto debe tener accesibilidad para la entrada de grandes equipos y el acceso a este cuarto debe ser restringido a personal únicamente autorizado.

 PROVISIONAMIENTO

La altura mínima de un cuarto de equipos debe ser de 2.44 metros (8 pies) sin obstrucciones. El cuarto de equipos debe estar protegido de contaminación y polución que pueda afectar la operación y el material de los equipos instalados. Cuando la contaminación presente es superior al indicado en la siguiente tabla barreras de vapor o filtros deben ser instalados en el cuarto.  

Contaminante

  Concentració

nCloro  0.01 ppmSulfato de Hidrógeno

0.05 ppm

Oxido de Nitrógeno 

0.01 ppm

Dioxido de Sulfuro

0.3 ppm

Polvo  100 ug/m3/24h

Hidrocarburo

4 ug/m3/24h

Page 7: El cableado estructurado vanesaa♥♥

El cuarto de equipos debe estar conectado a la ruta del Backbone. En caso de necesitarse detectores de humo, estos deben estar dentro de su caja para evitar que se vayan a activar accidentalmente. Se debe colocar un drenaje debajo de los detectores de humo para evitar inundaciones en el cuarto.

Equipos de Calefacción, Ventilación y Aire Acondicionado (HVAC)

Estos equipos deben ser proveídos para funcionar 24 horas por día y 365 días por año. Si el sistema del edificio no asegura una operación continua, una unidad independiente (Stand Alone) debe ser instalada para el cuarto de equipos.

La temperatura y la humedad deben ser controladas entre unos rangos de 18 oC a 24 oC, con una humedad del 30% al 55%. Equipos de humedificación y deshumedificación pueden ser requeridos dependiendo de las condiciones ambientales del lugar.

La temperatura ambiente y la humedad deben ser medidas a una distancia de 1.5 metros sobre el nivel del piso y después de que los equipos estén en operación.

Si se utilizan baterías para backup, se deben instalar equipos adecuados de ventilación.

DISTANCIA DEL CABLE HORIZONTAL

La distancia horizontal máxima es de 90 metros independiente del cable utilizado.

ACCESORIOS:

CANALETAS

una canaleta es un canal que contiene cables en una instalación. Las canaletas incluyen con ductos comunes de electricidad bandejas de cables especializadas o bastidores de escalera.

Page 8: El cableado estructurado vanesaa♥♥

VENTAJAS: son de gran utilidad para la distribucion del cableado en un area establecida y para su seguridad

DESVENTAJAS: son delicalas al momento de instalar por lo que se nesesita de material especial para su instalacion

objetivo: que el estudiante al final del semestre tenga ya instalada las canaletas en el area sugerida para la instalacion de red

tipos de canaletas:

canaletas galvanizadas;

tipo escalera: son flexibles y faciles de instalar son ideales para exterior con fachadas de edificios se usan cuando hay nesesidad de entubar los ductos.

tipo cerrada: consta de una bandeja en forma de U se utiliza para la instalacion ala vista o en falsos techos

canaleta ranurada: utiles para todo tipo de cables se fijan en las paredes y paneles tanto verticales como horizantales

RACK es un término inglés que se emplea para nombrar a la estructura que permite sostener o albergar un dispositivo tecnológico. Se trata de un armazón metálico que, de acuerdo a sus características, sirve para alojar una computadora, un router u otro tipo de equipo.

Page 9: El cableado estructurado vanesaa♥♥

PATCH PANEL

Un panel de conexión es un dispositivo de interconexión atraves los cuales los tendidos de cableado horizontal se pueden conectar con otros dispositivos de networking como, por ejemplo, hubs y repetidores.

FACE PLATE

Son las tapas plásticas que se encuentre normalmente en las paredes y en donde se inserte el cable para conectar la maquina en la red.

CAJA ADOSABLE 2X4

Accesorio indispensable para el correcto ordenamiento de su

canaleteado. Fácil de instalar en superficies planas mediante tornillos de fijación. Disponible en colores blanco y marfil. Fabricados en PVC.

Modelos: Caja 2x4 : Con profundidad de 1,89" (48mm).Caja 2x4: Con profundidad de 1.45" (36.8mm).