El Camino a La Adolescencia

3
Seminario Introducción A La Pedagogía en Educación Diferencial. Desarrollo texto EL CAMINO A LA ADOLESCENCIA” (Julio Llamazares) ¿Porque crees que el relato esta escrito en primera persona? Esta escrito en primera persona , porque el chico que cuenta la historia es un narrador personaje , y permite que nosotros veamos la historia y al resto de los personajes desde su punto de vista de de los hechos ,lo que incluye sus opiniones, pensamientos y sentimientos. Caracterizar por escrito a Don Vicente , y a los dos docentes que aparecen en el escrito Don Vicente : director del colegio , hombre que fisicamente enorme y tenia cara de boxeador , insultaba y pegaba a los alumnos , y dirigia con mano firme el colegio , daba clases de todas las materias y eran gran conocedor de estas . Manejaba y concentraba un regimen del terror osea un profesor que manifiesta fisica y sicologicamente su superioridad frente a sus alumnos y es partidario de la disciplina severa y se preocupa mas por imponerse que por educar , Profesor autoritario .

Transcript of El Camino a La Adolescencia

Page 1: El Camino a La Adolescencia

Seminario Introducción A La Pedagogía en Educación Diferencial.

Desarrollo texto “EL CAMINO A LA ADOLESCENCIA” (Julio Llamazares)

¿Porque crees que el relato esta escrito en primera persona?

Esta escrito en primera persona , porque el chico que cuenta la historia es un narrador

personaje , y permite que nosotros veamos la historia y al resto de los personajes

desde su punto de vista de de los hechos ,lo que incluye sus opiniones, pensamientos

y sentimientos.

Caracterizar por escrito a Don Vicente , y a los dos docentes que aparecen

en el escrito

Don Vicente : director del colegio , hombre que fisicamente enorme y tenia cara de

boxeador , insultaba y pegaba a los alumnos , y dirigia con mano firme el colegio , daba

clases de todas las materias y eran gran conocedor de estas . Manejaba y

concentraba un regimen del terror osea un profesor que manifiesta fisica y

sicologicamente su superioridad frente a sus alumnos y es partidario de la disciplina

severa y se preocupa mas por imponerse que por educar , Profesor autoritario .

La otra profesora: “Vieja solterona” , que disciplina fisicamente a las alumnas de las

cuales ella se encargaba , y uno de los dos maestros con que contaba don vicente .

El “Matematico Alcoholico” , que siempre se encontra borracho y se ausentaba por esta

condicion mas que los muchachos desobedientes .

Describe como te imaginas la escuela a la que asistia el protagonista

Me la imagino un lugar alejado del centro urbano , muy tetrico a la vista y una

construccion antigua , con mucho espacio fisico , unas aulas grandes , alumnos

reducidos por clases , con un uniforme muy distintivo,ordenado .

Page 2: El Camino a La Adolescencia

Las relaciones sociales eran importantes porque debido a que no se veian mucho con

las familias , el entorno se volvia muy importante y de alguna manera suplia esa

necesidad , lazos afectivos muy profundos e importantes para aquella etapa , en donde

los amigos cumplen un rol fundamental en el desarrollo , y donde prima la supremacía

del mas fuerte , donde se forman clanes o pandillas , y la confrontacion fisica prima en

cada lugar.

Explicacion del titulo del cuento:

“EL CAMINO A LA ADOLESCENCIA”

El titulo del cuento :

Hace referencia de muy en fondo a la dificil etapa de transicion de la niñez a la adultez

en donde , muchas veces nos sentimos extraños, nuestro comportamiento cambia , las

relaciones , las imágenes que tenemos de adulto y el rechazo hacia estas , la

interaccion con otros que muchas veces es compleja , y que no siempre la sociedad

actua como uno espera, nos imponen y nos rebelamos ante ello,y esa rebelacion

muchas veces es el resultado de como uno comprende y capta el mundo , el dificil

camino hacia la madurez .

Alumna: Tamara Vargas Ormazábal.

Carrera: Educación Diferencial.

Fecha: 3 de abril del 2013.