El camino de Santiago.

8
El camino de Santiago Nicole Rychwicka.

Transcript of El camino de Santiago.

Page 1: El camino de Santiago.

El camino de SantiagoNicole Rychwicka.

Page 2: El camino de Santiago.

Que es?

El Camino de Santiago es una ruta que recorren caminantes de todo el mundo para llegar a la ciudad de Santiago de Compostela, donde se veneran las reliquias del apóstol Santiago el Mayor. Durante la Edad Media fue muy recorrido, después fue un tanto olvidado y en la actualidad ha vuelto a tomar un gran auge, como parte del sendero de larga distancia conocido como GR-65. El Camino de Santiago Francés y las rutas francesas del Camino fueron declarados por la Unesco Patrimonio de la Humanidad en 1993 y 1998 respectivamente. Itinerario Cultural Europeo por el Consejo de Europa, a la que se unen en 2015 el Camino Primitivo, el Camino Costero, el Camino vasco-riojano y el Camino de Liébana. Además, ha recibido el título honorífico de «Calle mayor de Europa.

Page 3: El camino de Santiago.

Información...

❏A la gente le gusta mucho ir a andar por el camino de Santiago.

❏El camino de Santiago se puede hacer: andando, en caballo o en bicicleta.

❏El camino se puede empezar por donde tu quieras, la ruta mas lejana es de Paris. Y la ruta mas corta sale de León.

❏Pasando el camino de Santiago se pasa al lado de diferentes iglesias.

❏El camino de Santiago tiene una historia detras.

Page 4: El camino de Santiago.

El camino en la edad Media...El Apóstol Santiago es uno de los doce fieles seguidores de Jesús. Según la tradición se le identifica con el evangelizador de la Península Ibérica. Fue condenado a muerte en Palestina por el rey Herodes Agripa, para dar un escarmiento a la comunidad cristiana, complacer a los judíos y acallar las protestas religiosas. Se convierte así en el primer mártir del colegio apostólico. La tradición también afirma que los restos de Santiago fueron trasladados a las tierra que evangelizó y fue sepultado en el extremo noroccidental de la península, en la actual zona de Santiago de Compostela.

Page 5: El camino de Santiago.

Tumba del Apóstol Santiago, bajo el altar mayor de la catedral.

Page 6: El camino de Santiago.

LA PEREGRINACIÓN Y LOS PEREGRINOS...El descubrimiento de la tumba del apóstol Santiago provoca una gran masificación de la peregrinación a estas tierras. Los peregrinos eran cristianos procedentes de todo el continente europeo, que fueron creando una vida social, cultural, religioso y económico a ambos lados de la ruta que conducía al sepulcro. Los motivos que llevaban al peregrinaje eran en su mayoría religiosos, aunque en la actualidad también supone un acto de recogimiento, meditación y cultura y muchas veces está ligado a motivos personales o de alejamiento de la presión cotidiana.

Page 7: El camino de Santiago.

LAS RUTAS DE PEREGRINACIÓN.

Puesto que la gente venía toda de Europa, existen varias rutas a Compostela y ningún punto de partida "oficial". Los mismos peregrinos han sido los que han trazado su camino, utilizando las dos únicas entradas seguras de los caminos romanos en los Pirineos occidentales. La ruta de Port de Cize (Ibañeta), que facilitaba el paso a la gran vía de Bordeaux- Astorga, o la ruta de Somport para la vía de Bordeaux- Dax- Jaca- Zaragoza.

Page 8: El camino de Santiago.