El carro de la muerte

6
EL CARRO DE LA MUERTE El carro de la muerte es una leyenda que no solo aparece en Guatemala, sino en otros muchos países. Se trata de un carro que aparece durante la noche anunciando la muerte de alguna persona. También se dice que aparca enfrente de las casas y se lleva al fallecido. Uno de los muchos relatos, que se pueden escuchar en Guatemala, sobre el carro de la muerte puede ser muy parecido al siguiente: Después de un largo y dura día de trabajo en el campo, Mario se dirigía hacia su casa en la ciudad. Estaba anocheciendo y Mario caminaba deprisa para que la noche no se le echara encima. Antes de llegar a su casa escuchó el sonido de un carruaje que se acercaba. En aquella época era muy normal que por las calles circularan carruajes, pero este sonido era diferente y cierto temor se apoderó de él. Así pues corrió y se escondió detrás de unos árboles que había en un parque. El sonido del carruaje podía escucharse cada vez más cerca, pero daba la impresión de que nunca llegaba, y la espera se hacia interminable. Por la mañana temprano, Mario se despertó de frío y se dio cuenta que se había quedado dormido en el parque, detrás de un árbol. Fue entonces cuando recordó lo que había ocurrido la noche anterior, y le pareció absurdo temer a un carruaje y actuar tal y como él lo había hecho. Se levantó y se dirigió a su casa. Según pasaban los días Mario era incapaz de quitarse este incidente de su cabeza, así que decidió contarle a un amigo todo lo ocurrido. Lo que su amigo le contó no le tranquilizó

Transcript of El carro de la muerte

Page 1: El carro de la muerte

EL CARRO DE LA MUERTE

El carro de la muerte es una leyenda que no solo aparece en Guatemala, sino en otros muchos países. Se trata de un carro que aparece durante la noche anunciando la muerte de alguna persona. También se dice que aparca enfrente de las casas y se lleva al fallecido.

Uno de los muchos relatos, que se pueden escuchar en Guatemala, sobre el carro de la muerte puede ser muy parecido al siguiente:

Después de un largo y dura día de trabajo en el campo, Mario se dirigía hacia su casa en la ciudad. Estaba anocheciendo y Mario caminaba deprisa para que la noche no se le echara encima. Antes de llegar a su casa escuchó el sonido de un carruaje que se acercaba.

En aquella época era muy normal que por las calles circularan carruajes, pero este sonido era diferente y cierto temor se apoderó de él. Así pues corrió y se escondió detrás de unos árboles que había en un parque. El sonido del carruaje podía escucharse cada vez más cerca, pero daba la impresión de que nunca llegaba, y la espera se hacia interminable.

Por la mañana temprano, Mario se despertó de frío y se dio cuenta que se había quedado dormido en el parque, detrás de un árbol. Fue entonces cuando recordó lo que había ocurrido la noche anterior, y le pareció absurdo temer a un carruaje y actuar tal y como él lo había hecho. Se levantó y se dirigió a su casa.

Según pasaban los días Mario era incapaz de quitarse este incidente de su cabeza, así que decidió contarle a un amigo todo lo ocurrido. Lo que su amigo le contó no le tranquilizó en absoluto. Le contó que dicen que por las noches se puede oír pasar un carruaje a toda velocidad que trae y lleva a la gente que se muere, y es conocido como “El carruaje de la muerte”. Le dijo también que probablemente era invención de la gente y que no debería hacerle mucho caso.

Como su amigo vio a Mario bastante intranquilo, los dos amigos decidieron esperar el paso del carruaje y confirmar si los rumores son ciertos, y si de verdad existe ese carruaje. Mario no estaba muy convencido de hacer esto, pero como estaba acompañado por su amigo decidió que podría ser buena idea.

Así pues se reunieron en el parque cuando el día estaba dejando paso a la noche. En un momento en que estaban hablando de cosas sin importancia, comenzaron a escuchar el sonido de un carruaje.

 Mario comentó que sin duda se trataba del mismo carruaje y a su amigo le entró

Page 2: El carro de la muerte

un escalofrío por el cuerpo que no podía explicar. Poco a poco pudieron ver más claro el carruaje.Se trataba de un carruaje negro, tirado por caballos negros y con un conductor vestido completamente de negro. Parecía como si el tiempo se hubiera ralentizado, y el carruaje tardaba en llegar hasta donde ellos se encontraban. Pero lo cierto es que el carruaje se dirigía hacia ellos y estaba aminorando el paso. Cuando estaba situado justo enfrente de ellos, el conductor les miró fijamente y los dos amigos se desmayaron. Estos se despertaron de frío a la mañana siguiente.

Desde entonces, tanto Mario como su amigo, se esconden donde pueden cada vez que escuchan el sonido de un carruaje, sobre todo por las noches.

Sólo el amor de una madreSólo el amor de una Madre apoyará,cuando todo el mundo deja de hacerlo.Sólo el amor de una Madre confiará,cuando nadie otro cree.Sólo el amor de una Madre perdonará,cuando ninguno otro entenderá.Sólo el amor de una Madre honrará,no importa en qué pruebas haz estado.Sólo el amor de una Madre resistirá,por cualquier tiempo de prueba.No hay ningún otro amor terrenal,más grande que el de una Madre.

MadreTu mirada de amordescubre lo que otros no quieren ver.Tu noblezate hace apreciar lo que los demás desprecian.Tu amor desinteresadote hace defender a los pequeñosque otros atacan o menosprecian.Tu presenciadespierta confianza, amor a la viday esperanza en un futuro mejor.

MamáQuiero agradecerteque estés en mi vida.Sé que puedo contar contigoen momentos difíciles,sé que contigo puedocompartir mis alegrías,y sé que nuestra amistadse sustenta en mutuo amor.

Page 3: El carro de la muerte

Que seas mi MAMA y mi AMIGAes el más preciado tesoro,que agradeceré a DIOS eternamente.Gracias por llenar mi vidacon tanta felicidad.Te Amo Mamá!

Madre En este día las recordamos a las madres en general. Quiero recordar a mi madre que fue una mujer ejemplar. Siempre escuchaba mis problemas, me brindaba buenos consejos. Me entregaba siempre su mano, y desaparecían mis miedos. Se levantaba de madrugada 

El amor de una madre Sólo el amor de una Madre apoyará, cuando todo el mundo deja de hacerlo. Sólo el amor de una Madre confiará, cuando nadie otro cree. Sólo el amor de una Madre perdonará, cuando ninguno otro entenderá. 

Page 4: El carro de la muerte

ETAPAS DE LA FECUNDACION

Etapas de la fecundación:

Contacto y reconocimiento de las gametas: En esta etapa el espermatozoide se une a una barrera específica que solo reconoce las gametas masculinas de la especie.Regulación del ingreso del espermatozoide en el óvulo: Una vez pasada la etapa anterior, se produce la ruptura de la cabeza del espermatozoide, lo que permite el ingreso de este hasta el citoplasma del ovocito.Función del material genético de cada gameta: Cuando el espermatozoide penetra en el óvulo se produce la fecundación. Esta fase dura 12 horas y mientras el pronúcleo masculino aumenta de tamaño y la cromatina se descondensa, el núcleo del ovocito completa la segunda división meiótica. Se funden los pronúcleos femenino y masculino y la célula huevo comienza a multiplicarse por mitosis, mientras desciende por la trompa para implantarse en el útero.Activación del metabolismo del óvulo para iniciar el desarrollo: Una vez que la fecundación se ha completado, se suceden cambios metabólicos en el citoplasma del huevo que resultan claves para el desarrollo embrionario posterior.

NUMEROS ORDINALES

Cuando se colocan objetos en orden, se utilizan los números ordinales para nombrar su posición. Los números ordinales son similares a los números que has aprendido anteriormente (lamados números cardinales). Si diez alumnos corren una carrera, diríamos que el estudiante que corrió más rápido obtuvo el primer lugar, el próximo estudiante llegó en segundo lugar y así sucesivamente.

Los primeros diez números ordinales son:

Primero Segundo Tercero Cuarto Quinto Sexto Séptimo Octavo Noveno Décimo