El caso goethe y las tic

11
Goethe Institut y las TIC DISEÑO DE CONTEXTOS EDUCATIVOS BASADOS EN EL USO DE LAS TIC ACTIVIDAD 2 ESPINOSA GARCÍA-VILLARRUBIA, BEATRIZ

description

Actividad 1 de la asignatura "Diseño de Contextos Educativos basados en el Uso de las TIC"Master en Educacióny TIC_UOC

Transcript of El caso goethe y las tic

Page 1: El caso goethe y las tic

Goethe Institut y las TIC

DISEÑO DE CONTEXTOS EDUCATIVOS BASADOS EN EL USO DE LAS TIC

ACTIVIDAD 2

ESPINOSA GARCÍA-VILLARRUBIA, BEATRIZ

Page 2: El caso goethe y las tic

Diseño de Contextos Educativos Basados en el Uso de las TIC Actividad 2 Caso 2: Diseño de entornos y escenarios de aprendizaje El caso Goethe y las TIC

Beatriz Espinosa García-Villarrubia

1. Datos Básicos del Proyecto

1.1. Contexto

El centro de estudios Goethe especializado

en la formación de idiomas como el alemán

se plantea introducir actividades a

distancia, formación en línea para

completar las sesiones presenciales que

hasta el momento viene desarrollando. Lo

que supone el diseño y desarrollo de un

entorno virtual de aprendizaje, utilizando

para ello la aplicación de código abierto

Moodle.

- Fomento del conocimiento del idioma y cultura alemana

- Presencia en diferentes países con dos sedes en España, Madrid y Barcelona

- Profesores nativos altamente cualificados con un bajo nivel de alfabetización digital

- Alumnos entre 18 y 35 años con un alto grado de alfabetización digital

- 6 niveles de competencia - Metodología de trabajo presencial

Necesidad de innovar y actualizar la metodología de enseñanza-aprendizaje incorporando para ello el uso de las TIC

1.2. Objetivos

Objetivos Generales Objetivos Específicos

- Diseñar un espacio en la plataforma Moodle (ya existente en la institución) destinado a la enseñanza de alemán como lengua extranjera, que al mismo tiempo sea flexible y de fácil adaptación a cualquiera de los niveles de formación que se imparten, aprovechando la experiencia de profesores familiarizados con esta aplicación. - Adaptar la metodología presencial de la institución al uso y desarrollo de nuevas metodologías y experiencias virtuales lo que favorecerá el desarrollo de nuevas competencias y habilidades relacionadas con el uso de las TIC, lo que incrementará el atractivo de la institución hacia sus alumnos.

- Introducir las nuevas tecnologías en el centro Goethe - Adquirir competencias digitales orientadas al diseño de entornos virtuales - Desarrollo de una nueva metodología de enseñanza-aprendizaje a distancia con el soporte de las nuevas tecnologías

1.3. Recursos

Recursos Humanos Infraestructura Recursos Económicos

-Diseñador Instruccional -Tres profesores consultados (curso piloto) -Personal docente del centro -Equipo de soporte técnico

-Sala de ordenadores -Pagina web del centro -Entorno virtual Moodle gestionado desde Múnich

Presupuesto aprobado para el desarrollo e implantación del entorno virtual en la sede de Barcelona

Page 3: El caso goethe y las tic

Diseño de Contextos Educativos Basados en el Uso de las TIC Actividad 2 Caso 2: Diseño de entornos y escenarios de aprendizaje El caso Goethe y las TIC

Beatriz Espinosa García-Villarrubia

1.4. Retos

- Formación de un grupo de trabajo donde profesores de la institución familiarizados

con el entorno, trabajen en una primera experiencia piloto cuyo objetivo es analizar el uso de

esta aplicación en las clases presenciales, mostrándolo no como una carga de trabajo, sino

como una herramienta que facilitará su trabajo y enriquecerá el proceso de enseñanza-

aprendizaje del alumno.

- Formación y capacitación del profesorado con respecto al uso y dominio de las

tecnologías y concretamente del entorno virtual Moodle, será importante por tanto, el grado

de alfabetización digital.

- Vencer el miedo al cambio y las reticencias del profesorado, así como los problemas y

dudas técnicas derivadas del proyecto.

- Incorporación de nuevas herramientas, metodologías, actividades y dinámica a una

metodología tradicional, hasta el momento presencial.

1.5. Análisis DAFO

Page 4: El caso goethe y las tic

Diseño de Contextos Educativos Basados en el Uso de las TIC Actividad 2 Caso 2: Diseño de entornos y escenarios de aprendizaje El caso Goethe y las TIC

Beatriz Espinosa García-Villarrubia

Aspecto Positivo Aspecto Negativo

Ori

gen

Inte

rno

FORTALEZAS

- Oferta Formativa de la institución así como sus materiales y recursos - Tradición y experiencia del centro de la formación de idiomas - Moodle es una comunidad extendida por lo que hay soporte y ayuda sobre su

instalación, desarrollo y mantenimiento - Los alumnos destinatarios de la oferta formativa de la institución por edad, se

intuye que tendrán un alto grado de alfabetización digital - El centro está comprometido en la incorporación de las TIC en su metodología

queriendo así innovar y evolucionar en sus procesos

DEBILIDADES

- Entender la inclusión de las TIC no como una mejora si no, como una carga adicional de trabajo

- Reticencia del profesorado ante el cambio - Escaso tiempo para la implantación del proyecto - Equipo de soporte técnico en Múnich

Ori

gen

Ext

ern

o

OPORTUNIDADES

- Inclusión de las TIC en la sociedad - Aparición de nuevas herramientas y dispositivos que favorecen el aprendizaje a

distancia - Moodle como software de código abierto, accesible y asequible - Introducir Moodle en el aula supondría nuevas actividades y dinámicas de

acuerdo a la nueva sociedad del conocimiento

AMENAZAS

- Introducir TIC en la metodología de trabajo presencial de un centro de formación de idiomas

- Aumento y mejora de la competencia comercial con la inclusión de las TIC en el aula

- Miedo y resistencia del profesorado ante el cambio - Actualización de la oferta formativa y metodología

de enseñanza-aprendizaje

Page 5: El caso goethe y las tic

Diseño de Contextos Educativos Basados en el Uso de las TIC Actividad 2 Caso 2: Diseño de entornos y escenarios de aprendizaje El caso Goethe y las TIC

Beatriz Espinosa García-Villarrubia

Potencialidades (fortalezas y oportunidades)

Limitaciones (debilidades y amenazas)

El centro cuenta con los recursos para incorporar el entorno virtual Moodle en su metodología de trabajo. La dirección del centro apoya y fomenta el uso de las TIC en sus clases.

El miedo al cambio y a la sobrecarga de trabajo que implica el uso de las TIC en el aula, junto con el bajo grado de alfabetización digital de profesores supone que muchos profesores sean reticentes al cambio

Riesgos (fortalezas y amenazas)

Desafíos (debilidades y oportunidades)

No aprovechar el posicionamiento del centro con respecto a su competencia Los alumnos podrían elegir otros centros para la formación de idiomas que apuesten por las TIC

- Vencer el miedo al cambio y motivar al profesorado en el uso de las TIC en el aula.

- Fomentar el grado de alfabetización digital del profesorado.

- Promover en el profesorado el desarrollo de competencias para el diseño de entornos virtuales de aprendizaje

- Promover e intensificar el uso del entorno virtual Moodle en el centro.

2. Modelo ADDIE

2.1. Análisis

- Evaluación de necesidades: diseño de un espacio en el entorno virtual Moodle para el

desarrollo de habilidades y competencias como la expresión oral y escrita y la

comprensión escrita y auditiva. Los alumnos necesitan aprender el idioma alemán a

través de las nuevas tecnologías, concretamente a través del entorno virtual como

complemento a la clase presencial. Este hecho supondrá modificar la clase tradicional

y evolucionar hacia un modelo semipresencial, por lo que habrá que introducir nuevos

métodos de enseñanza-aprendizaje

- Destinatarios:

o Los destinatarios de la oferta formativa del centro, alumnado, es un colectivo

con edades comprendidas entre los 18 y 35 años, lo que nos hace pensar que

es un perfil con un dominio de las nuevas tecnologías elevado, un grado de

alfabetización digital alto

o Profesorado del centro con un bajo nivel de alfabetización digital y con poco

tiempo para dedicar al trabajo en el entorno virtual.

- Recursos:

o Recursos Humanos:

Diseñador Instruccional

Tres profesores consultados (curso piloto)

Personal docente del centro

Page 6: El caso goethe y las tic

Diseño de Contextos Educativos Basados en el Uso de las TIC Actividad 2 Caso 2: Diseño de entornos y escenarios de aprendizaje El caso Goethe y las TIC

Beatriz Espinosa García-Villarrubia

Equipo de soporte técnico

o Infraestructura:

Sala de ordenadores

Pagina web del centro

Entorno virtual Moodle gestionado desde Múnich

o Recursos Económicos: Presupuesto aprobado para el desarrollo e implantación

del entorno virtual en la sede de Barcelona

- Se cuenta con un tiempo aproximado de 4 meses para el desarrollo y puesta en

marcha del proyecto.

- Solución: prototipo de espacio en el entorno virtual para utilizar en todos los grupos

de un mismo nivel. Debe ser flexible, adaptable a las necesidades de cada grupo y al

programa curricular del nivel seleccionado, al mismo tiempo que de fácil acceso y uso

para el profesor.

- El entorno virtual a desarrollar e implementar será Moodle, software de código Este

software es accesible y asequible, seguro, escalable y personalizable, de fácil uso y

administración con posibilidad de plantear actividades síncronas y asíncronas.

(http://moodle.org)

2.2. Diseño

- Planteamiento de Objetivos

o Del profesorado:

Fomentar el desarrollo de competencias para el diseño de entornos

virtuales

Motivar al profesorado en el uso del entorno virtual sin que suponga

una carga adicional de trabajo

Orientar al profesorado en el correcto uso del entorno virtual

o De los alumnos:

Fomentar y motivar a los alumnos en el trabajo fuera del aula

haciendo uso del entorno virtual

Promover el trabajo colaborativo

Facilitar la práctica del idioma, comprensión y expresión oral y escrita

- Enfoque pedagógico constructivista-social, que fomenta el trabajo colaborativo y la

participación constante del alumno, objetivo del proceso de enseñanza-aprendizaje

- Enfoque instruccional: Arquitectura de diseño exploratoria (Clark 2002): proporcionar

al alumno recursos junto con la ayuda necesaria para su acceso e interacción.

- Se utilizarán los recursos del entorno virtual que servirán de apoyo a las funciones de

comprensión y expresión oral, escrita y auditiva del idioma alemán.

- Se utilizarán herramientas de comunicación síncrona como el chat y/o

videoconferencia y asíncronas, como los foros de debate

- Se utilizarán herramientas para las prácticas en grupo como Wiki, y herramientas

como las tareas para el desarrollo de prácticas individuales.

Page 7: El caso goethe y las tic

Diseño de Contextos Educativos Basados en el Uso de las TIC Actividad 2 Caso 2: Diseño de entornos y escenarios de aprendizaje El caso Goethe y las TIC

Beatriz Espinosa García-Villarrubia

- Los contenidos se presentarán en formato multimedia, a través de gráficos, audios y

videos, junto con soportes tradicionales como documentos de texto, presentaciones o

documentos en .pdf

2.3. Desarrollo

- Elaboración de actividades de aprendizaje correspondientes a los temas identificados

para el nivel señalado.

- Desarrollo de los materiales del curso

o Contenidos de apoyo gramatical

o Contenidos para la comprensión y expresión escrita y oral

o Contenidos para la ampliación del vocabulario

o Podcast

- Revisión de los materiales

- Creación del curso en el entorno virtual y publicación de materiales.

2.4. Implantación

- Capacitación y formación del profesorado

- Creación y publicación en el entorno virtual del curso piloto

- Desarrollo del curso piloto

- Evaluación del curso piloto

- Revisión y toma de decisiones

2.5. Evaluación

La evaluación será continua durante todo el proceso, para poder valorar así el proyecto en su

conjunto. Se deberá prestar atención a:

- Evaluación del curso piloto teniendo en cuenta la opinión de alumnos y profesores

sobre los recursos y materiales utilizados, así con su acceso y configuración en el

entorno virtual.

- Evaluación de transferencia de la formación, evaluando las actividades planteadas, su

desarrollo y ejecución, valorando así la puesta en práctica de éstas por parte de los

alumnos. De este modo, se valorará la reestructuración de las actividades y su ajuste y

comenzar de nuevo con el diseño y desarrollo de nuevo.

Page 8: El caso goethe y las tic

Diseño de Contextos Educativos Basados en el Uso de las TIC Actividad 2 Caso 2: Diseño de entornos y escenarios de aprendizaje El caso Goethe y las TIC

Beatriz Espinosa García-Villarrubia

3. Plan de Trabajo

Tareas Responsables

An

ális

is

Evaluación de necesidades Análisis de la situación actual. Análisis DAFO

Diseñador Instruccional Equipo de trabajo señalado (3 docentes) Dirección del centro

Identificación del público objetivo

Identificar las necesidades de formación

Análisis de los recursos disponibles

Establecer el resultado esperado así como los mecanismos de medición para el éxito del proyecto

Dis

eño

Definición de las metas de aprendizaje Diseñador instruccional

Análisis de los medios para la formación que deben favorecer la comprensión y expresión oral, escrita y auditiva

Profesores-Equipo de Trabajo

Definición del enfoque pedagógico e instruccional que definirán y guiarán la formación

Profesores-Equipo de Trabajo

Planificación de la formación Diseñador instruccional

Revisión y análisis de los recursos y actividades del entorno virtual, para ver qué opciones se utilizarán

Diseñador instruccional Profesores-Equipo de Trabajo

Des

arro

llo

Elaboración de las actividades de aprendizaje Profesores-Equipo de Trabajo Diseñador Instruccional

Desarrollo de los materiales y contenidos del curso Equipo de soporte

Revisión de materiales Profesores-Equipo de Trabajo Diseñador instruccional

Creación del espacio en el entorno virtual y publicación de materiales

Equipo de soporte

Imp

lan

taci

ón

Formación y capacitación del profesorado Diseñador instruccional Profesores-Equipo de trabajo

Publicación del curso piloto en el entorno virtual Equipo de soporte

Desarrollo del curso piloto en el entorno virtual con el equipo de alumnos y profesores seleccionado

Diseñadora instruccional

Evaluación del curso piloto, valorando la opinión de alumnos y profesores

Profesores-Equipo de trabajo Dirección del centro

Revisión y toma de decisiones Diseñadora instruccional Equipo de Soporte Profesores-Equipo de trabajo

Eval

uac

ión

Revisión continua del proceso Diseñador instruccional

Evaluación del proyecto Diseñador instruccional Profesores-Equipo de trabajo Dirección del centro

Análisis de resultados Diseñador instruccional Profesores-Equipo de trabajo Dirección del centro

Recomendaciones y Toma de decisiones Diseñador instruccional

3.1. Planificación de Actividades

Page 9: El caso goethe y las tic

Diseño de Contextos Educativos Basados en el Uso de las TIC Actividad 2 Caso 2: Diseño de entornos y escenarios de aprendizaje El caso Goethe y las TIC

Beatriz Espinosa García-Villarrubia

mes 1 mes 2 mes 3 mes 4 mes 5 mes 6

semanas semanas semanas semanas semanas semanas

1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4

Análisis

Evaluación de necesidades

Análisis de la situación actual. Análisis DAFO

Identificación del público objetivo

Identificar las necesidades de formación

Análisis de los recursos disponibles

Diseño

Definición de las metas de aprendizaje

Análisis de los medios para la formación que deben favorecer la comprensión y expresión oral, escrita y auditiva

Definición del enfoque pedagógico e instruccional que definirán y guiarán la formación

Planificación de la formación

Revisión y análisis de los recursos y actividades del entorno virtual, para ver qué opciones se utilizarán

Desarrollo

Elaboración de las actividades de aprendizaje

Desarrollo de los materiales y contenidos del curso

Revisión de materiales

Creación del espacio en el entorno virtual y publicación de materiales

Implementación

Formación y capacitación del profesorado

Publicación del curso piloto en el entorno virtual

Desarrollo del curso piloto en el entorno virtual con el equipo de alumnos y profesores seleccionado

Evaluación del curso piloto, valorando la opinión de alumnos y profesores

Revisión y toma de decisiones

Evaluación

Revisión continua del proceso

Evaluación del proyecto

Análisis de resultados

Toma de decisiones

Puesta en Marcha

Page 10: El caso goethe y las tic

Diseño de Contextos Educativos Basados en el Uso de las TIC Actividad 2 Caso 2: Diseño de entornos y escenarios de aprendizaje El caso Goethe y las TIC

Beatriz Espinosa García-Villarrubia

4. Resumen Ejecutivo

El centro Goethe ha valorado la inclusión del entorno virtual Moodle en su metodología de

enseñanza-aprendizaje como soporte a la clase presencial:

- El diseño del espacio en el entorno virtual, debe tener en cuenta a los alumnos

destinatarios de la formación y los contenidos con los que interactuará, pero también

se debe valorar al profesorado, con un bajo nivel de digitalización digital.

- El uso que se haga del entorno virtual no debe suponer una sobrecarga de trabajo para

el profesorado, debe ser una herramienta para facilitar su trabajo

Las TIC se presentan como un apoyo a la clase presencial para conseguir metas más amplias y

un refuerzo añadido a lo que es la formación tradicional. Además de abrir un canal de

comunicación constante con alumnos y profesores.

Los profesores podrán centrar aquellas prácticas más rutinarias pero necesarias, orientadas a

la comprensión oral y escrita y a la expresión escrita en Moodle, y así podrán aprovechar la

clase presencial para la interacción oral: escenificaciones, debates, diálogos… actividades

encaminadas a la práctica oral por lo que Moodle no es solo un apoyo a la clase presencial,

supone un cambio metodológico completo y significativo, ya que Moodle tiene cabida para

todo tipo de recursos, ejercicios, conexiones a otras páginas, pudiendo así presentar el

profesor al alumno, lecturas, películas, audiciones, audiolibros, etc. Este tipo de enseñanza por

tanto se centrara en el alumno.

En los tiempos que corren es necesario que el centro Goethe introduzca las TIC en su modelo

de enseñanza, ya que así tendrá posibilidad de ofrecer una atención más personalizada, incluir

herramientas sociales, dar una respuesta rápida a sus alumnos, plantear ejercicios de

autocorrección y mayor capacidad de gestión.

Page 11: El caso goethe y las tic

Diseño de Contextos Educativos Basados en el Uso de las TIC Actividad 2 Caso 2: Diseño de entornos y escenarios de aprendizaje El caso Goethe y las TIC

Beatriz Espinosa García-Villarrubia