El Cemento

download El Cemento

of 24

Transcript of El Cemento

Presentacin de PowerPoint

TEMA: EL CEMENTO MATERIA: CONSTRUCCIONES ICATEDRTICO: ARQ. BOLVAR NIETO INTEGRANTES: ANDRS JARA WALTER ULLOA KATHERINE ZHUNIO DAVID PULLA

UNIDAD ACADMICA DE INGENIERA CIVIL ARQUITECTURA Y DISEOFACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO

UNIVERSIDAD CATLICA DE CUENCACONSTRUCCIONES ICONSTRUCCIONES I

CONTENIDO

NDICECEMENTOINTRODUCCINHISTORIA COMPONENTES DEL CEMENTOELABORACIN DEL CEMENTO ETAPASPROCESO DE ELABORACINCOMERCILIZACINRESISTENCIA Y COMPRESIN

2CONSTRUCCIONES I3CEMENTO1.INTRODUCCINEl cemento es un elemento hidrulico por qu se necesita de agua.Los cementos, que mezclados con los ridos, arena y gravas, forman los componentes ms utilizados: morteros y hormigones.

CONSTRUCCIONES I4DEFINICIN:Solucin parcial de Caliza, Arcilla llevada a altas temperaturas de 1250C a 1450C, con lo que se obtiene el Clinker, se pulveriza y se adiciona Yeso y Puzolana, el cual es retardador del fraguado.

HISTORIA DEL CEMENTOHacia 700 antes A.C. LOS ETRUSCOS utilizaban mezclas de puzolana y cal. El siglo 700 antes A.C. cementos primarios, los etruscos tenan un nivel de conocimiento, los Etruscos en la antigua Toscana Italia, eran muy avanzados.

Entre 1700 a 1800 a trabajar e investigar al cemento, Entre ellos 3 personajes muy importantes del descubrimiento del cemento.Los ms destacados fueron:Smeaton: 1756Parker: 40 aos ms tarde 1796 fabrico cemento naturalVicat: 1818Pero Joseph Aspdin patento el cemento Portland. Entre los aos 1824 y 1872 se crearon las primeras Fbricas de cemento en Inglaterra, Francia y Alemania.

CONSTRUCCIONES I5FABRICACIN DEL CEMENTOConfundimos los trminos Cemento y Hormign.CEMENTO: Es un polvo fino y gris.Se usa hacer HormigonesVigas, Columnas, Losas.Se usan MorterosEnlucir, Pegar Ladrillo, Pegar Bloque. COMPONENTES DEL CEMENTOCaliza 80% - Arcilla 15% - Arena Ferrosa 5%Caliza: Cuando est cerca de la superficie tiene un alto contenido, Slice Oxido de Aluminio Hierro.

A mayor profundidad ms pura (mas carbonato de calcio), variando las proporciones de las materias primas se obtiene el tipo de cemento.Dependiendo del material se aumenta Slice y Hierro

5CONSTRUCCIONES I6ELABORACIN DEL CEMENTO ETAPAS

1.PROCESO FSICO-Explotacin: 75% de pureza-Caliza 80%-Arcilla 15%-Arena Ferrosa 5%-Trituracin-Pre homogenizacin-Molino de Polvo Crudo (Molinos de Bolas)-Homogenizacin

2.PROCESO QUMICO (Transformacin)-Coccin: Bunker / Petcoque-Desecacin-Carbonatacin-Clinkerizacin-Enfriamiento-Molino-Despacho

CONSTRUCCIONES I73.COMO SE HACE EL CEMENTO ELABORACIN:

- Explotacin o Extraccin de materias primas-Trituracin-Pre homogenizacin-Molino de Polvo Crudo (Molinos de bolas)-Homogenizacin del Polvo Crudo -Calcinacin-Almacenamiento del Clinker-Envase y Embarque

CONSTRUCCIONES I8EXPLOTACIN O EXTRACCIN DE LA MATERIA PRIMASe extraen las margas calcreas que contengan de un 60 a 90 % de carbonato de calcio. Esta explotacin se hace a base de dinamita y de anfo. Tambin se lo realiza pegtonita produciendo una implosin y obtenemos una granulometra deseada

CONSTRUCCIONES I9TRITURACIN Antes de que sea triturada tiene que pasar por un proceso de secado. Una vez que este est completamente seco pasa por una banda transportadora donde su tamao puede ir de 25 a 50 cm. Y con la ayuda del molino de martillo se reduce hasta quedar de unos 3cm.

PREHOMOGENIZACINEste proceso se realiza en el Prehomogenizador que es un coliseo. Ya que luego de la trituracin se necesita que se seque (este debe de hacerse siempre bajo techo). Dentro del proceso de Prehomogenizacin de triturar, mezclar y secar. Con la ayuda bandas transportadoras ayuda a una premezclado bajando a una granulometra de 3mm a 2mm

CONSTRUCCIONES I10MOLINOS DE POLVO DE CRUDO O MOLINO DE BOLAS Molinos bolas en su interior tiene bolas de acero para moler la materia prima obtiene el nombre polvo de crudoEn este molino se hace la reduccin de material hasta valores micromtricos (75 micras) 400 ese grado de granulometra por milln, capacidad de produccin 90 ton/hora. Luego el polvo de crudo va ser depositado en Silos.

HOMOGENIZACIN DEL POLVO DE CRUDO En esta fase se realiza una reduccin y ajuste de la variabilidad de fineza a un proceso mezclado, a un interior desde Silos todo polvo crudo se mezcla. Es llevado a tolvas para secar y mezclar, el proceso de mezclado es con el ingreso de presin y aire.

CONSTRUCCIONES I11CALCINACIN Este proceso es uno de los ms importantes se divide en:El material triturado y que se encuentra en un silo tiene una temperatura de 200C ,luego mezclado se cose en hornos que tienen temperaturas que llegan 200 C a 1400 CEste entra a un horno circular de 6m de dimetro que posee una rotacin de 1rpm y su inclinacin hace q el material avance. Este material se encuentra revestido en su interior por ladrillos refractarios que protegen al acero exterior del horno de las altas temperaturas.-Desecacin 800C -Calcinacin 1110C -Vitrificacin 1400C-Enfriado 900CCuando el material obtenido sale del horno, toma el nombre de CLINKER.

CONSTRUCCIONES I12ALMACENAMIENTO DEL CLINKER Almacenamiento y Enfriamiento a bajarle 32C Clinker obtenido pasa por varios molinos de bolas diferentes, luego vamos a sumar Clinker + yeso + puzolana colocando el retardador de fraguado para lograr una gran finura y transportar a los silos. De acuerdo a la dosificacin que tiene el cemento hay 5 tipos de cemento: cemento 1, 2, 3, 4,5.

CONSTRUCCIONES I13COMERCIALIZACINLa comercializacin se la puede realizar de dos maneras:SACOS

GRANEL

CONSTRUCCIONES I14

Nuestro cemento ha mantenido siempre la CERTIFICACION de acuerdo a la norma NTE INEN 490, equivalente a la norma norteamericana ASTM 595. La presentacin de nuestros productos es: - Cemento Portland Puzolanico Tipo IP - Saco de 50kg- Cemento Portland Puzolanico Tipo IP - Tonelada a Granel.

Todos nuestros cementos cuentan con la norma vigente NTE INEN 2380 equivalente a la ASTM-C1157 (norma norteamericana) cuyo requisito prioritario es el desempeo de los cementos hidrulicos al ser usados en hormign. Esta norma moderna es aplicable a cementos tales como:Tipo GU (Uso General)Tipo HE (Alta Resistencia Temprana)Tipo HS (Alta Resistencia a los sulfatos) Tipo MH (Mediano calor de hidratacin)Tipo LH (Bajo calor de hidratacin)

COMERCIALIZACIN DE EMPRESAS NACIONALES

CONSTRUCCIONES I15

CEMENTO PORTLAND PUZOLANICO TIPO IPCemento Portland Puzolanico Tipo IP es un cemento diseado para obras estructurales y diseo de hormign en general que se fabrica bajo norma tcnica ecuatoriana NTE INEN 490. Esta norma establece los requisitos que deben cumplir los cementos hidrulicos compuestosLas ventajas que ofrece el cemento Puzolanico sobre el resto se detallan a continuacin:- Mayor durabilidad del cemento.- Mejora en la resistencia frente al agua de mar.- Mejor defensa ante los sulfatos y cloruros.- Aumento en la resistencia a la compresin.Incremento de la impermeabilidad por la reduccin de grietas en el fraguado.- Disminucin del calor de hidratacin. - Mejora en la resistencia a la abrasin.- Aumento la resistencia del acero a la corrosin.- Menor necesidad de agua.

COMERCIALIZACIN DE EMPRESAS NACIONALESCONSTRUCCIONES I16CEMENTO CHIMBORAZO Cumple y sobrepasa con todas las normas vigentes para los cementos hidrulicos, un cuadro comparativo de anlisis de materiales se pone a continuacin.

RESISTENCIA A LA COMPRESIN DEL CEMENTO CHIMBORAZO

CONSTRUCCIONES I17

RESISTENCIA A LA COMPRESIN DEL CEMENTO CHIMBORAZO

CONSTRUCCIONES I18TIPOS DE CEMENTO Existen cinco tipos de cemento Tipo 1: Cemento normal (moderado). Cemento portland Puzolanico IPTipo 2: Cemento moderado calor de hidratacin. Tipo 3: Cemento de alta resistencia Tipo 4: De bajo calor de hidratacin.Tipo 5: Alta resistencia a cloruros

CONSTRUCCIONES I19HOLCIMEl portafolio de cementos Holcim est compuesto por 4 tipos de productos:

-Holcim Premium, para aplicaciones especiales en donde son necesarias altas resistencias iniciales a la compresin. -Holcim Ultra Durable,para aplicacin en estructuras con alta exposicin a ataques de sulfatos.-Holcim Base Vial, diseado para los constructores viales que buscan mejorar el comportamiento mecnico de la estructura del pavimento, haciendo tiles suelos marginales, reduciendo significativamente los volmenes de acarreo e incrementando as la durabilidad de las carreteras.-Holcim Rocafuerte, cemento de uso general. El ms popular del portafolio de cementos en saco, pues cada una de sus partculas est presente a lo largo y ancho del territorio nacional, en obras grandes y pequeas.

TIPOS DE CEMENTO CONSTRUCCIONES I20

TIPOS DE CEMENTO CEMENTO PORTLAND PUZOLANICO El Cemento Guapn Portland Puzolanico es un material de construccin de alta calidad compuesto principalmente de Clinker que cumple con todos los requisitos fsicos y qumicos aplicables, y se utiliza ampliamente en todos los segmentos de la industria de la construccin: residencial, comercial, industrial, y de infraestructura pblica.CEMENTO BLANCOElcemento Holcim Blancoes el producto ideal para la construccin de obras arquitectnicas y la elaboracin de elementos para fines ornamentales o decorativos que requieren de acabados aparentes finos y resistentes de gran calidad

Fabricamos este tipo de cemento con piedra caliza, arcilla de caoln con bajo contenido de hierro y yeso.

CONSTRUCCIONES I21LOS COMPONENTES DEL CEMENTO SON:CALIZAARCILLASlice Oxido de aluminio HierroCarbonato de calcio SI O2Al2O2Fe2O3CaO1350C 1450CSILICE SO2C2SSILICATO BICALSICOResistencia inicial 3-7 dasOXIDO DE ALUMINIO Al2O3C3SSILICATO TRICALSICOResistencia final 28 dasHIERRO Fe2O3C3AALUMINATO TRICALSICOResistencia algunas cosa dainaCARDONATO DE CALCIO CaOC4AFeFERRO ALUMINATO TETRACALCICOCalor de hidratacin

CONSTRUCCIONES I22PRECIOS SACOS DE CEMENTO

GUAPN-CEMENTO GUAPN TIPO IP 50 KG-PRECIO OFICIAL CEMENTO 7,34 USD

-HOLCIMCEMENTO HOLCIM ROCAFUERTE 50 KGPRECIO OFICIAL CEMENTO 7,50 USD

CONSTRUCCIONES I23CEMENTO CHIMBORAZO-CEMENTO CHIMBORAZO TIPO IP 50 KG-PRECIO OFICIAL CEMENTO 7,34 USD

PRECIOS SACOS DE CEMENTO

CONSTRUCCIONES I24LINKOGRAFIAhttp://www.cementochimborazo.com/Archivos/catalogos/interioresCP-23.pdfhttp://www.industriasguapan.com.ec/producto/cemento/1http://www.holcim.com.ec/productos-y-servicios/portafolio-holcim/cementoholcim.htmlhttp://civilgeeks.com/wp-content/uploads/2011/10/proceso_cemento.jpghttp://www.cemex.com/ES/ProductosServicios/TiposCemento.aspx

BIBLIOGRAFA