El Centro de Adultos “Guadalimar” de RRA ANTE LA ......IV Certamen de Villancicos Escuelas de...

12
Semanario de Actualidad Local Semanario de Actualidad Local Semanario de Actualidad Local Semanario de Actualidad Local El Centro de Adultos “Guadalimar” de Puente de Génave, ha participado en el IV Certamen de Villancicos Escuelas de Adultos La Asociación CAAE en colaboración con la Diputación Provincial organizó las Jor- nadas " EL FUTURO DEL OLIVAR DE SIE- RRA ANTE LA NUEVA PAC" Semanario de Actualidad Local Semanario de Actualidad Local Semanario de Actualidad Local Semanario de Actualidad Local 21 de diciembre 2012 nº: 992 21 de diciembre 2012 nº: 992 21 de diciembre 2012 nº: 992 21 de diciembre 2012 nº: 992 Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente visitan el CEIP San Isidro Labrador Pág. 8 Pág. 5 y 6 El CEIP San Isidro Labrador de Puente de Génave, ha re- cibido en la mañana del vier- nes, como preludio de las va- caciones de navidad la visita de Sus Majestades Los Re- yes Magos de Oriente. Aunque aún no han recibido las cartas que los niños les entregarán al Cartero Real los Reyes Magos, han queri- do visitar el colegio y conocer de primera mano sus ilusio- nes y aquello que les han pe- dido. Hoy los niños, han asistido al centro ataviados con trajes típicos de un belén viviente y han cantado villancicos Después Melchor Gaspar y Baltasar han visitado también a los niños más pequeños que se encuentran en la ludo- teca Nuestros mayores en la Uni- dad de Estancia Diurna tam- bién han recibido la visita de sus Majestades los Reyes Magos de Oriente Melchor, Gaspar y Baltasar en el CEIP San Isidro Labrador

Transcript of El Centro de Adultos “Guadalimar” de RRA ANTE LA ......IV Certamen de Villancicos Escuelas de...

Semanario de Actualidad LocalSemanario de Actualidad LocalSemanario de Actualidad LocalSemanario de Actualidad Local

El Centro de Adultos “Guadalimar” de Puente de Génave, ha participado en el IV Certamen de Villancicos Escuelas de Adultos

La Asociación CAAE en colaboración con la Diputación Provincial organizó las Jor-nadas " EL FUTURO DEL OLIVAR DE SIE-RRA ANTE LA NUEVA PAC"

Semanario de Actualidad LocalSemanario de Actualidad LocalSemanario de Actualidad LocalSemanario de Actualidad Local 21 de diciembre 2012 nº: 99221 de diciembre 2012 nº: 99221 de diciembre 2012 nº: 99221 de diciembre 2012 nº: 992

Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente visitan el CEIP San Isidro Labrador

Pág. 8 Pág. 5 y 6

El CEIP San Isidro Labrador de Puente de Génave, ha re-cibido en la mañana del vier-nes, como preludio de las va-caciones de navidad la visita de Sus Majestades Los Re-yes Magos de Oriente. Aunque aún no han recibido las cartas que los niños les entregarán al Cartero Real

los Reyes Magos, han queri-do visitar el colegio y conocer de primera mano sus ilusio-nes y aquello que les han pe-dido. Hoy los niños, han asistido al centro ataviados con trajes típicos de un belén viviente y han cantado villancicos

Después Melchor Gaspar y Baltasar han visitado también a los niños más pequeños que se encuentran en la ludo-teca Nuestros mayores en la Uni-dad de Estancia Diurna tam-bién han recibido la visita de sus Majestades los Reyes Magos de Oriente

Melchor, Gaspar y Baltasar en el CEIP San Isidro Labrador

2222 21 de diciembre de 2012

local

22 DE DICIEMBRE. 19:00 horas. III CERTAMEN DE VILLAN-CICOS. Organiza Grupo Folklórico Fuente Vieja. 29 DE DICIEMBRE. 19:00 horas. CONCIERTO DE NAVIDAD a cargo de la Agrupación Musi-cal San Isidro Labrador. 30 DE DICIEMBRE. 20:00 horas.

CONCIERTO DE NAVIDAD a cargo de la Coral Polifónica Faustino Serrano. 2 DE ENERO. De 17:00 a 19:00 horas. CARTERO REAL. 5 DE ENERO. 19:00 horas. CABALGATA DE LOS RE-YES MAGOS DE ORIENTE, salida desde el Pabellón Si-glo XXI.

Organizado por el Área de Cultura del Ayuntamiento de Puente de Génave. Los actos programados con motivo de la celebración de la Navidad comenzaron en la tarde del jueves 20 de di-ciembre con la representa-ción teatral a cargo de los ni-ños y niñas de 6º de primaria del colegio San Isidro Labra-dor, que congregó un gran número de público.

Programa de Actos de Navidad 2012 Salón de Actos Siglo XXI

Obra de teatro representada por los alumnos/as de 6º de primaria

3333 21 de diciembre de 2012

local

Floristería El Puente Estas navidades por la compra de su Flor de Pascua o cualquier artículo navideño entrará en el sorteo de una ce-na para dos en el Hotel Sierra de Se-gura de Puente de Génave.

La banda de música de Puente de Génave se fundó en 1994 con la ayuda del Ayuntamiento, hace ya 18 años. Tiempo en el que mu-cha gente ha pasado por ella, en el que niños y niñas se han convertido en hombres y mujeres, y que ha vivido grandes momentos y etapas complicadas. Actualmente se encuentra en una de estas etapas compli-cadas en lo que se refiere a lo económico debido a la cri-sis, que influye en todos los estamentos y más en los más débiles. A pesar de ello, también se acaba de iniciar una nueva e ilusionante etapa en lo que se refiere a la parte creativa y puramente cultural, nueva etapa en la que ha habido un cambio tanto a nivel de direc-ción como de profesorado en la misma. Actualmente el director es José Manuel Segura, desta-cado músico de Villacarrillo y muy apegado desde hace tiempo a nuestra localidad,

que cuenta con la ayuda de Juan Miguel Palazón como profesor de metal y segundo director y Celia Lumbreras como profesora de flauta. Gente nueva con nuevas ide-as, como el concierto didácti-co que se celebró, y con mu-cho éxito, en el colegio de primaria de Puente de Géna-ve y sobre todo gente de nuestro pueblo muy capaz de hacerse cargo de nuestra banda, que es a lo que siem-pre se ha aspirado por parte de la junta directiva. En la actualidad contamos con cerca de cuarenta músi-cos a parte de los más de 20 alumnos que se están prepa-rando para llegar a serlo. El próximo día 29 a las 19:00 horas se celebrará el ya tra-dicional Concierto de Navi-dad en el salón de actos Si-glo XXI, que constará de una primera parte de villancicos, que además de ser tocados también se cantarán por par-te de los alumnos de nuestra banda, y una segunda parte en la que se interpretarán

valses, polkas y marchas típi-cas de la Navidad que todos conocemos y que nos harán pasar un rato muy agradable. Tras el concierto se proce-derá al sorteo de la rifa de una cesta de navidad con el fin de recaudar fondos en la que han colaborado los co-mercios de Puente de Géna-ve, gracias por su colabora-ción . El próximo número de este periódico se publicará el número agraciado. Recordarle a todos nuestros vecinos que si se quiere cola-borar al mantenimiento de nuestra banda de música pueden apuntarse como so-cios de la misma por una cuota de solamente 12 € al año. Desde la directiva como des-de parte de los miembros de la banda desearles que pa-sen unas felices fiestas y es-peramos que el día 29 al me-nos durante un rato disfru-ten con nosotros, ya que su disfrute es también el nues-tro. Muchas gracias a todos

La agrupación musical “San Isidro Labrador” celebrará el Concierto de Navidad el Sábado 29

4444 21 de diciembre de 2012

local

Maquinaria Agrícola SIERRA DE SEGURA S. L.

Fabricación y venta de todo tipo de maquinaria para el olivar Latiguillos hidráulicos Plumas hidráulicas Cultivadores Rastros Rulos Telf. 953 43 54 98 // 606 36 90 31 Polig. Ind. “La Vicaria” Calle B - parcela 2 Puente de Génave

El pasado domingo, 16 de diciembre, el Coro Guadali-mar (formación compuesta por los miembros de la coral Faustino Serrano), participó en el XXIX Concurso Provin-cial de Villancicos “Ciudad de Bailén” junto con otros siete grupos de toda la provincia: Mengíbar, Torredonjimeno, Jódar, Linares, Bailén, Úbeda y Jaén. Ocho grupos partici-pantes elegidos por orden de inscripción. El jurado de este premio estaba compuesto por cargos relevantes del Ex-celentísimo Ayuntamiento de Bailén, así como por profeso-res del Conservatorio, profe-sores de música y el director de la Banda Municipal de Bailén. Por sorteo nos tocó actuar en tercer lugar y mien-tras llegaba nuestro turno es-perábamos con nervios, pero al mismo tiempo, deseosos de salir y comprobar que el esfuerzo había merecido la pena. Cantaron con la vete-ranía y el saber hacer que dan los 16 años que lleva-mos juntos. Había mucha ca-lidad en las voces de los dis-tintos grupos que se presen-

taron. La puesta en escena era muy vistosa y profesional en todos ellos… …Pero la presentadora dijo: “…Y el primer premio, dotado con 500 euros y trofeo, ha recaído en… el Coro Guada-limar, de Puente de Génave” … Y los gritos de todos noso-tros acompañaron a los aplausos del público que nos felicitaba con fuerza y ganas. Aunque ya teníamos un primero, un se-gundo y un tercer premio ganados en años anteriores, éste ha sido el más emo-tivo de todos, al me-nos por mi parte, porque nos ha des-pertado y animado a seguir renovándonos día a día. Para nosotros es un orgullo oir el nombre de Puente de Géna-ve, nuestro pequeño y querido pueblo, en las gargantas de quien nos premia y

en las nuestras propias al gri-tar a los cuatro vientos: ¡Viva el Puente!, ¡Viva San Isidro! (Que también lo dijimos). Y yo añado: ¡Viva la madre que os parió! ¡Enhorabuena, Coral, y feliz Navidad, paisanos! Alicia Serrano

Coro Guadalimar

El Coro Guadalimar gana el 1º premio en el XXIX Concurso Provincial de Villancicos de Bailén”

5555 21 de diciembre de 2012

Local

El Olivar es el Agroecosiste-ma más representativo de Andalucía y España. Su im-portancia desde el punto de vista social y económico le convierte en un elemento im-prescindible de cohesión so-cial y territorial de sus comar-cas, añadiendo, además, un alto valor medioambiental. Estas cualidades se acent-úan más aún en los Olivares de Sierra, en los que se ob-servan con mayor intensidad las funciones no productivas (sociales, ambientales y terri-toriales) que el olivar desem-peña, y que responden clara-mente a las nuevas deman-das de la sociedad europea hacia la agricultura. La nueva política agraria de-be continuar promoviendo un

olivar eficiente, viable y sos-tenible, evitando al mismo tiempo el riesgo de abandono de los olivares menos pro-ductivos. De no ser así, se estaría poniendo en riesgo la provisión de bienes públicos, de productos saludables y de calidad, el mantenimiento de la población y de los siste-mas locales de producción, la vigilancia de los territorios, la lucha contra la erosión, la prevención y reducción de la incidencia de incendios fores-tales, la fijación de notables cantidades de dióxido de car-bono (CO2) que ayuda a miti-gar el cambio climático, la preservación de paisajes agrarios tradicionales y el mantenimiento de la diversi-dad biológica. El 41% del oli-var está en zonas de monta-

ña y el 34% se encuentra en zonas con riesgo de despo-blamiento. No puede haber un adecuado Desarrollo Ru-ral sin el reconocimiento al olivar de Sierra. La futura PAC debe garanti-zar, por tanto, la superviven-cia del Olivar de Sierra por las funciones que desempe-ña que no remuneran los mercados. También por su contribución a los retos ali-mentarios, ambientales y te-rritoriales que la nueva políti-ca agraria europea se plan-tea. Para ello, debe llevarse a cabo una reorientación de los instrumentos de apoyo públi-co hacia el sector agrario pa-ra el periodo 2014- 2020., in-cluyendo entre otras, los si-guientes:

JORNADAS: “EL FUTURO DEL OLIVAR DE SIERRA ANTE LA NUEVA PAC” Puente de Génave 19 de Diciembre de 2012

Manifiesto para que se reconozca el valor diferenciado del olivar de sierra

ante la nueva PAC

La Asociación CAAE en cola-boración con la Diputación Provincial de Jaén organizó las Jornadas " EL FUTURO DEL OLIVAR DE SIERRA ANTE LA NUEVA PAC", cu-yo objetivo principal es dotar

a los agricultores de los co-nocimientos necesarios sobre los principales cambios con-templados en la reforma de la PAC en el Sector del Olivar.

La jornada tuvo lugar este miércoles 19 de Diciembre de 10:00 a 14:30 horas en la Co-operativa de 2º Grado Olivar de Segura, de Puente de Génave. En esta Jornada se emitió el siguiente manifiesto.

6666 21 de diciembre de 2012

Local

.- Mantener el presupuesto actual e incluso incrementar-lo para España, dada la ma-yor superficie de Natura 2000, así como Sistemas de Alto Valor Natural .- (SAVN) existentes en nuestro país. .- Garantizar un mayor ratio de cofinanciación (90-100%) para medidas transversales con objetivos ambientales. .- Establecer criterios nuevos para una distribución del pre-supuesto más equilibrada y objetiva, con pagos añadidos en función de los servicios ambientales, los valores me-dios de empleo y renta. .- Apoyo a la calidad de los productos agroalimentarios.

.- Apoyo a figuras como los Contratos Territoriales por explotación y custodia del Territorio. .- Respaldo a la propuesta de la Comisión Europea que destina el 30% de los pagos directos a los pagos verdes (greening), para las zonas de producción ecológica, zonas de Natura 2000 y siembra de leguminosas. .- Respaldo a la propuesta de la Comisión Europea para establecer un esquema de apoyo específico para Siste-ma de Alto Valor Natural (SAVN), destinando el 10% a esta medida, con atención preferente al olivar tradicional en zonas con dificultades na-turales (pendientes mayores al 15%, alto grado de biodi-versidad de especies, …)

.- Establecer un subprograma temático para Natura 2000, producción ecológica y SAVN en el segundo pilar de la PAC. Con este conjunto de políti-cas se debe garantizar una renta equilibrada basada en servicios ambientales, socia-les y territoriales que el Olivar de Sierra brinda en los terri-torios, más allá de la impor-tancia de su actividad agra-ria, garantizando el manteni-miento y competitividad del olivar tradicional y sobre todo el Olivar de Sierra. Así, se traslada a la sociedad en ge-neral y especialmente a las administraciones y otras or-ganizaciones para que lo consideren en sus plantea-mientos en relación con la negociación y puesta en mar-cha de la nueva PAC.

Nota informativa Jueves 27 de Diciembre, a las 19 horas reunión informativa en el Centro Guadalinfo para empresarios y emprendedores sobre “Marketing y otras posibilidades en tiempos de crisis”

Viernes 28 de Diciembre, a las 19 horas reunión informativa en el

Centro Guadalinfo para estudiantes universitarios y de grados supe-riores sobre “Salidas laborales y emprendimiento”

7777 21 de diciembre de 2012

local

Hotel Rural Restaurante

Salón de Bodas y

Congresos y pistas

deportivas

Avda. de Andalucía 146 Telf. Y Fax 902 43 50 00 23350 Puente de Génave

Los pasados lunes y martes se celebraban las jornadas internas del Consorcio Fer-nando de los Ríos que sirvie-ron para repasar 2012, tam-bién para trazar metas y ob-jetivos para 2013. Comenzó con un invitado es-pecial, el periodista de la ca-dena SER Agustín Martínez, que no sólo debatió con el director general del Consor-cio, Juan Francisco Delgado, sobre la labor de los Centros Guadalinfo como catalizado-res de la transformación so-cioeconómica del territorio andaluz, también sobre la importancia de darle visibili-dad a ese trabajo para que “quienes deben decidir” sigan apostando por esta institu-ción. “Los medios tienen la responsabilidad de contar lo que pasa, y también lo que se hace para mejorar lo que pasa”, indicó el veterano pe-riodista. El Consorcio Fernando de los Ríos, y por consiguiente la Red Guadalinfo, está vivien-do una transformación en la metodología de trabajo, una transformación que también

tendrá reflejo en la propia estructura de la Red. La propuesta de organiza-ción rompe con los depar-tamentos estancos y define la creación de grupos de trabajo en torno a tres áreas o funciones que tienen en cuenta las necesidades del territorio: relación con el ciu-dadano, definición e implan-tación de servicios y soporte de la organización. Se trata de una adaptación a las nueva situación en busca de la sostenibilidad de la red de telecentros, una apuesta que también tendrá reflejo en la nueva sede del Consorcio, en el Parque Tecnologíco de Ciencias de la Salud en Gra-nada. La nueva sede no sólo permitirá ahorrar costes, tam-bién favorecerá el trabajo co-laborativo El área de ingenieros del Consorcio Fernando de los Ríos trajo a las jornadas una presentación multmedia on y off line para demostrar que la tecnología puede (y debe) estar al servicio de las perso-nas, para generar un entorno

favorable a la innovación. Desde Territorio, se trajo a las jornadas la voz los líderes de proyectos impulsados con la ayuda de los Centros Gua-dalinfo. Es un botón de muestra de proyectos de in-novación social que están transformando el territorio andaluz. Además de la intervención del periodista Agustín Martí-nez se ha invitado a directi-vos de redes de telecentros a opinar sobre las potencialida-des y retos de nuestra Red, vista desde fuera. Dentro de esta apuesta estuvo la inter-vención por videoconferencia de Miguel Raimilla, director ejecutivo de Telecentre.org, que agrupa a telecentros de todo el mundo. En su inter-vención, Raimilla destacó “la frescura” de la Red Guadalin-fo

Cocinando el nuevo Guadalinfo

8888 21 de diciembre de 2012

Ven y pasa las Navidades con nosotros

CONSTRUCCIONES JULIO CASTILLO BULLÓN S. L. Pisos en construcción frente al parque y local comercial

Piso de 3 dormitorios, cocina, comedor, 2 baños, lavadero, terraza en ático parking y trastero por 120.000 €uros Pisos de 2 dormitorios, cocina, comedor, 2 baños, lavadero, terraza en ático parking y trastero por 117.000 €uros Local comercial 84.000 €uros

Puente de Génave Telf. 953 43 60 95 // 605 94 41 48

Local

y su buen hacer como catali-zador de la innovación social. Sobre el debate de la soste-nibilidad de los telecentros, aseguró que “no es incompa-tible ganar dinero con gene-rar beneficio para la socie-dad” y animó a los dinamiza-

dores de la Red a pensar en proyectos desde lo local pero que no olviden el contexto nacional e internacional. Por ultimo intervino Ángel Or-tiz, director general de Tele-comunicaciones y Sociedad

de la Información, que animó a “seguir trabajando” en la tranformación socieconómica del territorio andaluz y reiteró el apoyo expreso de la Junta de Andalucía al proyecto Guadalinfo.

El Centro de Adultos Guadalimar ha participado en el IV Certamen de Villancicos Escuelas de Adultos

El centro de Adultos Guadali-mar de Puente de Génave, ha estado varias semanas ensayando los villancicos que cantaron en la tarde de ayer jueves 20 de diciem-bre, en el IV Encuentro Comarcal de Villancicos entre Centros de Adultos de la Sierra de Segura 2012/2013, cuya celebra-ción tuvo lugar en el mu-nicipio de Orcera Alban-chez, y que organizan las alumnas de Centros de Adultos Sierra de Segura y el Ayuntamiento del municipio serrano. Para asistir a este III Cer-tamen, el Centro de Adul-tos ha contado además de con Gregorio, maestro del Centro Guadalimar, con la inestimable cola-boración de Pilar Moreno

Martínez que se ha encarga-do de la dirección del grupo.

Cada uno de los centros de adultos, participó interpretan-do dos villancicos.

Grupo de Puente de Génave

9999 21 de diciembre de 2012

publicidad

EXCAVACIONES PUERTAS

Todo tipo de movimientos de tierras

Agrícolas e Industriales

Telf. 637 851 711

PEÑOLITE

Teléfono 696 70 42 56

Se vende estructura de vivienda de 360 metros construidos, dos plantas, ático, jardín delantero y patio trasero, en calle Jorge Manrique de Puente de

Génave. Precio muy interesante. Más información llamando al

606 15 58 35

10101010 21 de diciembre de 2012

Fútbol

Partido atrasado de la jornada 10 del grupo 2 de Pri-mera Provincial Senior entre los equipos PUENTE DE GENAVE U.D. Y ARROYO C.F.

-Domingo 23 de diciembre, 17,30horas en el campo municipal de Puente de Génave

- DIA DEL CLUB, entrada 3 euros

CLASES PARTICULARES DE INGLÉS

Licenciada en Filología Inglesa imparte cla-ses de apoyo de inglés para alumnos de pri-maria y/o secundaria. Interesados llamar al teléfono que se muestra abajo o presentarse en el edificio Siglo XXI los lunes de 19:00 a 20:00 o jueves de 18:00 a 19:00.Teléfono de contacto: 660 88 79 53 (Almudena)

Durante el sábado 15 de di-ciembre, diecisiete participan-tes de la Sierra de Segura realizaron un curso sobre los Juegos Deportivos e inicia-ción al arbitraje en Balonces-to, Fútbol y Voleibol. El programa se inició en ple-nario, con la intervención de Manuel Ortega Cáceres, Jefe del Servicio de Deportes de Diputación, sobre "Un mode-lo de competición educati-va." A continuación, Carmen Sánchez Responsable pro-vincial de los Juegos, habló de las novedades de la nor-mativa 2012-13.También en plenario, Gaspar Molina

Génave habló de "La psico-pedagogía en la educación arbitral". De doce a dos y media, re-partidos en los diferentes de-portes, trabajamos la regla-mentación básica y la confec-ción de actas. En Voleibol con la ponente Gema Martínez, participaron Leopoldo Irles y Alejandro Rob les de Sant iago-Pontones; Elisabet Martinez, Mariola Olivares y Antonio José Romero de Siles; Rebe-ca López de Benatae; Alvaro Muñoz de Orcera; Antonio Juárez de Torres de Alban-

chez; Juan José Fernández de Puente de Génave. En Fútbol con Jose Luís Lié-banas, participaron Luís Fer-nando Muñoz y Ramón Lla-vero de Beas de Segura; Félix Fernández de Génave; Daniel Sarria, Javier Muñoz y Matías Arroyo de Orcera; Luis Sánchez de Siles. En baloncesto con Francisco Toribio, participó Francisco Plaza. De cinco a ocho realizamos la parte práctica, en las fantásticas instalaciones del Patronato Municipal de De-portes de Baeza.

Plan de Formación Deportiva 2012

11111111 21 de diciembre de 2012

publicidad

Calidad en sus pinturas y mejora en sus precios

Promoción de viviendas, Construcciones, Pavimentaciones, Pistas Polideportivas, Materiales de construcción, Alquiler de maquinaria Tuberías para riegos y agua potable

Telf. 953 48 64 97 Fax 953 48 60 77 Móvil 609 12 50 00

Llanos de Armijo S/N La Puerta de Segura

www.obraspedromartinez.com

Se vende piso a estrenar en finca nueva Materiales y acabados de 1ª Calidad:

Pavimento porcelánico e Insonorización de impacto Puertas de roble y herrajes de calidad Ventanas con rotura de puente térmico Agua caliente sanitaria por placa solar

Preinstalación de calefacción y aire acondicionado Terraza comunitaria

Ubicación de ascensor Un solo vecino

“VENTA SAN JOSÉ”“VENTA SAN JOSÉ”“VENTA SAN JOSÉ”“VENTA SAN JOSÉ”

RESIDENCIA DE MAYORES RESIDENCIA DE MAYORES RESIDENCIA DE MAYORES RESIDENCIA DE MAYORES

Los mejores servicios, precio y profesionalidad al alcance

de su mano. Carretera Córdoba-Valencia

Km. 229 23360 La Puerta de Segura Teléfono 953 01 18 10

ACTIWEB.ES/VENTASANJOSE E-mail [email protected]

Paseo La Vicaría 69 esquina Puente de Génave Telf. 953 43 54 26

Auto Taller

Juan González

Paseo de La Vicaria 69 Telf. 648 130 720

[email protected]

Telf. 625 750 934

Bajo la dirección de Luciano y Pili

Los niños

de Puente

de Génave

colaboran

con la

Campaña

Solidaria

de Recogida

de Juguetes

en la

Sierra de

Segura