El Chipset - Ensayo

3
1 Acerca del Chipset Marcos Omar Cruz Ortega No podríamos hablar del chip-set sin primero tener claro el concepto de lo que es un circuito integrado auxiliar. Circuito integrado auxiliar se designa al circuito integrado que es periférico a un sistema pero necesario para el funcionamiento del mismo. “Cierto libro compara al Chipset con la médula espinal: una persona puede tener un buen cerebro, pero si la médula falla, todo lo de abajo no sirve para nada.” La mayoría de los equipos necesitan más de un circuito integrado auxiliar; el conjunto de circuitos integrados auxiliares necesarios por un sistema para realizar una tarea suele ser conocido como chipset, cuya traducción literal del inglés buscándola en los diccionarios significa conjunto de circuitos integrados. Mas formalmente y tratando de definir al Chipset en términos de la materia de arquitectura de computadoras, es el conjunto de circuitos integrados diseñados con base a la arquitectura de un procesador y en algunos casos diseñados como parte integra de esa arquitectura, permitiendo que ese tipo de procesadores funcionen en una placa base o tarjeta madre como también es conocida. Si todavía no quedo muy claro, el chipset es el conjunto de chips que se encargan de controlar determinadas funciones de la computadora, como la forma en que interacciona el microprocesador con la memoria, o el control de los puertos y slots PCI, AGP, USB/ Etc.

description

Sin duda uno de los componentes mas importantes de un equipo de computo que los informáticos no pueden darse el lujo de ignorar.

Transcript of El Chipset - Ensayo

Page 1: El Chipset - Ensayo

1

Acerca del Chipset Marcos Omar Cruz Ortega

No podríamos hablar del chip-set sin primero

tener claro el concepto de lo que es un circuito

integrado auxiliar. Circuito integrado auxiliar se

designa al circuito integrado que es periférico a un

sistema pero necesario para el funcionamiento del

mismo. “Cierto libro compara al Chipset con la médula espinal: una persona puede

tener un buen cerebro, pero si la médula falla, todo lo de abajo no sirve para

nada.”

La mayoría de los equipos necesitan más de un circuito integrado auxiliar;

el conjunto de circuitos integrados auxiliares necesarios por un sistema para

realizar una tarea suele ser conocido como chipset, cuya traducción literal del

inglés buscándola en los diccionarios significa conjunto de circuitos integrados.

Mas formalmente y tratando de definir al Chipset en términos de la materia

de arquitectura de computadoras, es el conjunto de circuitos integrados diseñados

con base a la arquitectura de un procesador y en algunos casos diseñados como

parte integra de esa arquitectura, permitiendo que ese tipo de procesadores

funcionen en una placa base o tarjeta madre como también es conocida.

Si todavía no quedo muy claro, el chipset es el conjunto de chips que se

encargan de controlar determinadas funciones de la computadora, como la forma

en que interacciona el microprocesador con la memoria, o el control de los puertos

y slots PCI, AGP, USB/ Etc.

Page 2: El Chipset - Ensayo

2

Cuando retrocedemos un poco en la historia nos encontramos que desde el

primer día del Procesador, se pensó en un conjunto de integrados de soporte; de

hecho el primer microprocesador de la historia, el Intel 4004 hacia parte de un

conjunto de integrados numerados 4001,4002 y 4003 que tenían todos una

apariencia física similar y que formaban la base de un sistema de cómputo

cualquiera.

El Chipset es el que hace posible que la placa base funcione como eje del

sistema, dando soporte a varios componentes e interconectándolos de forma que

se comuniquen entre ellos haciendo uso de diversos buses, algo de esto ya se

mencionó arriba con la esperanza que se haya leído cuidadosamente y que se

recuerde en esta parte. El chipset es uno de los pocos elementos que tiene

conexión directa con el procesador, gestiona la mayor parte de la información que

entra y sale por el bus principal del procesador, del sistema de vídeo y muchas

veces de la memoria RAM.

En el caso de los PC, es un esquema de arquitectura abierta que establece

modularidad: el Chipset debe tener interfaces estándar para los demás

dispositivos. Esto permite escoger entre varios dispositivos estándar, por ejemplo

en el caso de los buses de expansión, algunas tarjetas madre pueden tener bus

PCI-Express y soportar diversos tipos de tarjetas con de distintos anchos de bus

(1x, 8x, 16x). Las placas base modernas suelen incluir dos integrados,

denominados Norte y Sur, y suelen ser los circuitos integrados más grandes

después del microprocesador.

El NorthBridge o puente norte, MCH (memory controller hub), GMCH

(Graphic MCH), se usa como puente de enlace entre el microprocesador y la

memoria. Controla las funciones de acceso hacia y entre el microprocesador, la

memoria RAM, el puerto gráfico AGP o el PCI-Express de gráficos, y las

comunicaciones con el puente sur. Al principio tenía también el control de PCI,

pero esa funcionalidad ha pasado al puente sur.

Page 3: El Chipset - Ensayo

3

El SouthBridge o puente sur, ICH (Imput Controller Hub), controla los

dispositivos asociados como son la controladora de discos IDE, puertos USB,

FireWire, SATA, RAID, ranuras PCI, ranura AMR, ranura CNR, puertos infrarrojos,

disquetera, LAN, PCI-Express 1x y una larga lista de todos los elementos que

podamos imaginar integrados en la placa madre. Es el encargado de comunicar el

procesador con el resto de los periféricos.

A forma de conclusión se puede mencionar que antiguamente el chipset

apenas influía en el rendimiento del ordenador, por lo que él era el último elemento

al que se concedía importancia a la hora de comprar una placa base, si es que

alguien se molestaba siquiera en informarse sobre la naturaleza del mismo. Pero

los nuevos y muy complejos micros, junto con un muy amplio abanico de

tecnologías en materia de memorias, caché y periféricos que aparecen y

desaparecen casi de mes en mes, han hecho que la importancia del chipset

crezca enormemente. Se tiene que tomar en cuenta que de la calidad y

características del chipset dependerán: Obtener o no el máximo rendimiento del

microprocesador. Las posibilidades de actualización del ordenador. Y el uso de

ciertas tecnologías más avanzadas de memorias y periféricos. Por lo que no

podemos aislarlo a segundo plano.