El ciberpunk o la melancólica muerte del replicante - Carmen Pacheco

download El ciberpunk o la melancólica muerte del replicante - Carmen Pacheco

of 2

Transcript of El ciberpunk o la melancólica muerte del replicante - Carmen Pacheco

  • 8/7/2019 El ciberpunk o la melanclica muerte del replicante - Carmen Pacheco

    1/2

  • 8/7/2019 El ciberpunk o la melanclica muerte del replicante - Carmen Pacheco

    2/2

    Carmen Pacheco (www.carmenpacheco.es) es licencia-

    da en Publicidad y RR. PP. y actualmente compagina su

    trabajo como redactora en una agencia de publicidad

    con la escritura. Ha publicado las novelas Misterioso

    asesinato en Oz(Everest, 2008) y Tres veces la mujer de

    gris (SM, 2009), para el pblico juvenil e infantil.

    Mucho ms divertida y amena de leeres Snow Crash de Neal Steaphenson. Escri-ta en 1992 por otro de los padres del ciber-punk, populariz el trmino avatar en sumoderna acepcin e imagin el entorno vir-tual llamado metaverso, que se hara rea-lidad una dcada despus con el nombre deSecond Life.

    Pero si el ciberpunk tuvo un hogar, sefue Japn. No slo en la plaza de Shibuyaen Tokio, autntico escenario nocturno de

    Blade Runner, sino en gran parte de su pro-duccin de anime en los noventa. De entretodos los ttulos, Ghost in the shell destacacomo obra maestra del gnero. Con una es-ttica impecable y una banda sonora estre-mecedora, plantea interesantsimas reflexio-nes tecnolgicas y filosficas que siguen hoyvigentes.

    Pero entonces en qu se equivoc el ci-

    berpunk? Qu podemos los adolescentesde los noventa echarle en cara? Predijo conacierto la importancia creciente de lo quehoy llamamos Internet, pero fue excesiva-mente romntico al imaginarnos ahogadosen implantes y cables en un futuro hipertec-nificado. La tecnologa ha seguido un cami-no mucho ms prosaico y en poco tiempo In-ternet ha dejado de verse como algo extrao

    o marginal para convertirse en un medio decomunicacin tan corriente y vulgar comola televisin. La reciente explosin de las re-des sociales donde la gente usa su nombrereal y sube las fotos de sus vacaciones en laplaya es la anttesis del espritu ciberpunk.Me pregunto con insana malicia, lo reco-nozco, qu reaccin hubiera tenido el jo-

    ven William Gibson, el joven Bruce Sterling,de haber vislumbrado el xito multitudina-rio de aplicaciones tan ciber y tan punkcomo Farmville.

    Es cierto que el ciberpunk se procur unavida muy corta al proyectarse en un futurocercano que ya est aqu para desmentirlo.Su atormentada y romntica visin muricon el viejo siglo XX, pero a pesar de ello, to-dava algunos nostlgicos incurables, cuan-do nos tropezamos con esa maraa infernalde cables que se ha formado tras el televisor,

    no dejamos de encontrarle cierto encantoirresistible.

    R E F L E X I O N E S

    FOTOGRAMADELAPELCULABLADERUNNERDIRIGIDAPOR RIDLEY SCOTT, EE. UU., 1982.