El cinturón de fuego es un conjunto de fronteras de placas tectónicas ubicado en el pacifico desde...

2
El cinturón de fuego es un conjunto de fronteras de placas tectónicas ubicado en el pacifico desde las costas de Asia hasta las Américas y reúne la principal actividad sísmica y volcánica del mundo. El cinturón de fuego se extiende sobre 40.000 km y tiene forma de una herradura. Posee 452 volcanes y concentra mas del 75% de los volcanes activos e inactivos del mundo. El 90% de los terremotos del mundo y el 80% de los mas grandes del mundo se producen en ésta zona. ¿Qué es el Anillo de Fuego? No, no es un nuevo campeonato de lucha libre, es el nombre de un fenómeno geológico que rodea el Océano Pacífico. El Anillo de Fuego es el lugar donde se produce la mayor parte de la actividad sísmico del mundo. El Océano Pacífico tiene una dorsal oceánica y está rodeado por zona de subducción . La velocidad a la que se extiende la dorsal es muy rápida. Por eso las zonas de subducción tienen que destruir mucha corteza y hay tantos terremotos y volcanes que rodean el borde del Océano Pacífico. Terremoto del sur del Perú de 2001 Fecha 23 de junio de 2001 (12 años) Magnitud 8.4 MW Profundidad 33 km Coordenadas del epicentro 16°26′S 74°4′O Coordenadas: 16°26′S 74°4′O (mapa) Consecuencias Zonas afectadas Arequipa, Moquegua, Tacna y Ayacucho en Perú. Arica y Parinacota y Región de Tarapacá en Chile. Partes de Bolivia. Víctimas 102 muertos 70 desaparecidos Terremoto entre Tacna y Arica de 1868 Fecha 13 de agosto de 1868 Magnitud 9.0 aprox MW Consecuencias Zonas afectadas desde Trujillo en el norte de Perú, hasta La Serena en el centro de Chile, incluida gran parte de la costa boliviana. Víctimas al menos 400 muertos El Anillo de Fuego, también llamada el Cinturón de Fuego del Pacífico, es una larga cadena de volcanes y otras estructuras tectónicas activas que rodean el océano Pacífico. Esta cadena forma un anillo alrededor del océano Pacífico, a lo largo de la costa oeste de Sudamérica y Norteamérica, así también como a lo largo de la costa este de Asia y la costa más al norte de Antártica. Anillo de Fuego es un nombre adecuado porque es una de las áreas geológicas más activas de la Tierra. Existen más de 450 volcanes activos e inactivos dentro del Anillo de Fuego. Muchos fueron creados a partir de la colisión de las placas oceánicas y las placas continentales. Las placas oceánicas son las más densas y deslizan bajo las placas continentales más livianas.

Transcript of El cinturón de fuego es un conjunto de fronteras de placas tectónicas ubicado en el pacifico desde...

Page 1: El cinturón de fuego es un conjunto de fronteras de placas tectónicas ubicado en el pacifico desde las costas de Asia hasta las Américas y reúne la principal actividad sísmica

El cinturón de fuego es un conjunto de fronteras de placas tectónicas ubicado en el pacifico desde las costas de Asia hasta las Américas y reúne la principal actividad sísmica y volcánica del mundo. El cinturón de fuego se extiende sobre 40.000 km y tiene forma de una herradura. Posee 452 volcanes y concentra mas del 75% de los volcanes activos e inactivos del mundo.

El 90% de los terremotos del mundo y el 80% de los mas grandes del mundo se producen en ésta zona. ¿Qué es el Anillo de Fuego? No, no es un nuevo campeonato de lucha libre, es el nombre de un fenómeno geológico que rodea el Océano Pacífico. El Anillo de Fuego es el lugar donde se produce la mayor parte de la actividad sísmico del mundo. El Océano Pacífico tiene una dorsal oceánica y está rodeado por zona de subducción. La velocidad a la que se extiende la dorsal es muy rápida. Por eso las zonas de subducción tienen que destruir mucha corteza y hay tantos terremotos y volcanes que rodean el borde del Océano Pacífico.

Terremoto del sur del Perú de 2001Fecha 23 de junio de 2001 (12 años)Magnitud 8.4 MWProfundidad 33 kmCoordenadas del epicentro

16°26 S 74°4 O′ ′

Coordenadas: 16°26 S 74°4 O ′ ′(mapa)ConsecuenciasZonas afectadas Arequipa, Moquegua, Tacna y Ayacucho en Perú. Arica y Parinacota y Región de Tarapacá en Chile. Partes de Bolivia.

Víctimas 102 muertos70 desaparecidos

Terremoto entre Tacna y Arica de 1868Fecha 13 de agosto de 1868Magnitud 9.0 aprox MWConsecuenciasZonas afectadas desde Trujillo en el norte de Perú, hasta La Serena en el centro de Chile, incluida gran parte de la costa boliviana.Víctimas al menos 400 muertos

El Anillo de Fuego, también llamada el Cinturón de Fuego del Pacífico, es una larga cadena de volcanes y

otras estructuras tectónicas activas que rodean el océano Pacífico.

Esta cadena forma un anillo alrededor del océano Pacífico, a lo largo de la costa oeste de Sudamérica y

Norteamérica, así también como a lo largo de la costa este de Asia y la costa más al norte de Antártica. Anillo

de Fuego es un nombre adecuado porque es una de las áreas geológicas más activas de la Tierra.

Existen más de 450 volcanes activos e inactivos dentro del Anillo de Fuego. Muchos fueron creados a partir

de la colisión de las placas oceánicas y las placas continentales. Las placas oceánicas son las más densas y

deslizan bajo las placas continentales más livianas. El material del fondo oceánico se derrite a medida que

entra al interior de la Tierra y después sale a la superficie como magma del volcán.

Los volcanes famosos que salpican el Anillo de Fuego incluyen el Monte St. Helens en los Estados Unidos, el

Monte Fuji en el Japón y el Monte Pinatubo en las Filipinas. Desde 1850, aproximadamente el 90% de las 16

más poderosas erupciones volcánicas en la Tierra han ocurrido a lo largo del Anillo de Fuego.

La mayoría de los terremotos de la Tierra también ocurren en el Anillo del Fuego. El terremoto más grande

que jamás se haya registrado en la Tierra, con una magnitud de 9,5 Mw, fue el que sacudió a Chile el 22 de

mayo de 1960.