El Código de Ética Del Cip (8vo Informe)

download El Código de Ética Del Cip (8vo Informe)

of 4

Transcript of El Código de Ética Del Cip (8vo Informe)

  • 7/26/2019 El Cdigo de tica Del Cip (8vo Informe)

    1/4

    UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERAFACULTAD DE INGENIERA CIVIL

    DEPARTAMENTO ACADMICO DE CIENCIAS BSICAS

    Ttulos V al VIII (Ats! "# al $%& 'lC)'*+o ' t*,a 'l CIP-

    I./o0 N1 #

    PROFESOR : CANELO ALMEYDA, Nemesio

    CURSO-TALLER : tica Profesiona

    !RUPO N" : #

    ALUMNOS :

    LIMA23%45

  • 7/26/2019 El Cdigo de tica Del Cip (8vo Informe)

    2/4

    TTULOS V AL VIII (ARTCULOS 48 AL 60) DEL CDIGO DE TICADEL CIP

    TTULO V: DE LA RELACION CON LOS COLEGAS.

    Artc!" 48.Los ingenieros no podrn revisar ni emitir opinin referente al trabajo de otro ingenieropara el mismo cliente, pero si se trata del inters nacional o pblico si podr intervenirtratndose de la seguridad y la integridad de la infraestructura de inters.

    Artc!" 4#$ %0 & %'.Los ingenieros que trabajen para el sector pblico, es decir en instituciones del estadotales como Municipalidades, Gobierno egional, Ministerios, etc. pueden y estn en laobligacin de revisar y dar su opinin tcnica de manera objetiva y vera! referente a lalabor de otro colega si as" lo requieren, sin da#ar el $onor y la reputacin del autor o

    autores del proyecto, dndoles oportunidad de complementar los antecedentescorrespondientes y aclarar eventuales observaciones, salvo el caso en que el trabajoe%ija confidencialidad, como asimismo en los casos de concursos y licitaciones opropuestas.

    Artc!" %$ % & %4.&o debern vincularse con firmas para reali!ar proyectos fraudulentos, asimismono debe apropiarse de proyectos que no $aya sido elaborado por s" mismo. 'simismodeber dar reconocimiento al autor de proyectos, nombrarn, siempre que sea posible,a la persona o personas que sean individualmente responsables de los dise#os, lasinvenciones, los escritos u otros logros. y en calidad de (ngeniero inspector para una

    entidad pblica deben ser "ntegros demostrando veracidad en sus informes tcnicos desupervisin referente a la conformidad de proyectos, ejecucin y supervisin de obras,es decir debern aprobarn solamente aquellos documentos de ingenier"a que estnen conformidad con los estndares aplicables. 'ctos contrarios al cdigo sersancionado segn sea la gravedad del caso.

    TTULO VI: DE LOS DE*ERES CON EL COLEGIOArtc!" %%$ %6 & %+.Los ingenieros debern tener una activa participacin con el colegio de ingenieros, as"como si son propuestos para tener cargos de responsabilidad debern aceptarlos con

    entusiasmo y dedicacin, salvo que presenten una justificacin vlida para no aceptarel cargo, debern animar a los dems ingenieros a que formen parte del )olegio de(ngenieros *que obtengan su colegiatura+, porque de este modo se promueve laveracidad y legalidad en cuanto a los autores de proyectos y cargos de responsabilidaden el ejercicio de la actividad profesional.

  • 7/26/2019 El Cdigo de tica Del Cip (8vo Informe)

    3/4

    TTULO VII: DE LAS SANCIONESArtc!" %8.

    Las infracciones que se cometan por parte de los miembros del )olegio de (ngenieros

    sern sancionados de acuerdo a la gravedad del caso ante las autoridadescompetentes del )olegio de (ngenieros del er.

    Los -rganos eontolgicos del )olegio de (ngenieros del er, de acuerdo a susfunciones y la magnitud de las faltas, pueden aplicar las siguientes sanciones/

    a. ,!t-: La multa solo ser impuesta en la falta contra el ejercicio de la actividadprofesional de acuerdo a Ley.

    b. A"/1t-c23/: La amonestacin consiste en e%$ortar al sancionado a cumplircon sus deberes profesionales y ce#irse al )digo eontolgico. 0iempre seaplica por escrito. ueden ser pblicas o privadas y se aplican en caso de faltasleves

    c. S-/c23/: La suspensin consiste en la in$abilitacin temporal como Miembrodel )(, de acuerdo a la gravedad de la falta podr imponerse $asta por unperiodo no mayor de veinticuatro *12+ meses.

    d. E5!123// La e%pulsin es la pena m%ima, y por faltas de e%trema gravedad,consiste en la separacin definitiva del )( quedando nulo su registro decolegiatura.

    TTULO VIII: ALCANCE CU,PLI,IENTO DEL CDIGO DE TICA.

    Artc!" %#$ 60.

    Las normas de este )digo rigen el ejercicio de la ingenier"a en toda su e%tensin y entodo el territorio nacional y ninguna circunstancia ni convenio celebrado por uningeniero puede impedir su cumplimiento.

    CO,ENTARIOS

    3l cdigo de tica del colegio de ingenieros del er, es muy importante, ya queayuda al ingeniero a tomar decisiones responsables, frente a la sociedad y en elmedio donde $abitamos.

    Los deberes que el )olegio de (ngenieros nos brinda, nos parece bien significativoya que el ingeniero debe apoyar con esmero y dedicacin en las actividades queel )olegio de (ngenieros le designe, contribuyendo de este modo a los fines delcolegio que busca velar la integridad tica y moral en el ejercicio de losprofesionales de ingenier"a en el er.

    Las 0anciones, nos parece muy dcil4 3l )olegio de (ngenieros debe tomarmedidas frente a casos de no cumplimiento de actividades de ingenier"a *obras,proyectos, concursos pblicos, etc.+, negligencia u fraude, etc. porque se est

  • 7/26/2019 El Cdigo de tica Del Cip (8vo Informe)

    4/4

    atentando contra la integridad y dignidad de las personas e%puestas *trabajadores,poblacin, etc.+.

    3l alcance del )( a todo el territorio nacional es muy importante ya que cadaingeniero est ubicado o tiene su centro de trabajo en diferentes !onas de nuestroterritorio, y por ende debe seguir estas normas, y as" cambiar las malas

    costumbres.