El Cóndor triptico

download El Cóndor triptico

of 2

Transcript of El Cóndor triptico

El Cndor

El cndor es el ave voladora ms grande y pesada del mundo. Su nombre cientfico es Vutur Gryphus, pertenece a la familia de los buitres americanos, es un ave de carroa como el Rey Zamuro.

El cndor NO caza.

El cndor limpia el ambiente.

El cndor pesa de 9 a 15 kilogramos.

El cndor vive hasta los 75 aos de edad.

Durante su etapa juvenil ambos sexos poseen el plumaje de color marrn, incluyendo el collar, que en esta fase, pasa desapercibido. Una vez adultos ser negro brillante contrastando con el blanco plateado del dorso de las alas. El collar entonces lucir blanco ntido.Posee una tasa de reproduccin muy baja y se espera que al menos ponga un huevo cada dos aos. Tiene una envergadura de alas que alcanza los 3,5 metros; los machos, ms pesados que las hembras, pesan unos 11,5 kg. Alcanza a medir casi 1 metro, llega a la cintura de un hombre.

Su pelaje es negro como el holln, con una gran zona blanca en las alas. sta se localiza en la cara superior. Tiene una cabeza desnuda de un color rojo plido y los machos poseen en la frente una cresta carnosa prominente.

Alimentacin:Permite localizar el alimento desde las alturas, su cuerpo est adaptado para ingerir carne en estado de descomposicin; posee la cabeza desnuda que facilita su limpieza, paras grandes sin garras para sujetar el alimento contra el suelo, un poderoso pico para romper los cueros de los cadveres y un sistema digestivo que le permite aprovecharlos sin enfermarse.

Comienzan a alimentarse en los puntos ms accesibles o blandos de los cadveres, es decir, los ojos, lengua, ano, ubre o testculos, abdomen y entrepierna. Con sus fuertes y cortantes picos desgarran los tejidos y abren los cueros, lo que adicionalmente facilita el aprovechamiento de la pieza por parte de carroeros de menor envergadura. Un cndor puede ingerir unos 5 kg de carne en un da y asimismo puede ayunar hasta 5 semanas.

Al borde de la extincin se encuentra el cndor andino:Las principales causas son las torres de alta tensin y el hombre.

Son vctima de envenenamiento por plomo al consumir restos de animales cazados con armas de fuego, envenenamiento al consumir restos conscientemente envenenados por el hombre para exterminar depredadores como perros alzados; muere por disparos debido al desconocimiento de la especie, rotura de los huevos por efectos del DDT acumulado en las cscaras de los mismos y a la recoleccin de huevos y pichones para las colecciones privadas y de museos, cuya extincin se prev ocurrir en los prximos 25 aos de no implementarse una estrategia que logre su conservacin en el corto plazo.

El peligro que corre el Cndor de que lo casen es muy real, debido a la costumbre religiosas (hay muchos mitos y leyendas de curacin consumiendo la carne, ojos o estomago del cndor) o comerciales (por su piel).

Ubicacin:El cndor andino se encuentra distribuido a lo largo de la Cordillera de los Andes, desde el sur de la Tierra del Fuego (Argentina y Chile) hasta el occidente de Venezuela. Uno de sus mayores habitats se encuentra en el Caon del Colca (siendo tambin uno de los mayores destinos turisticos del Per) en la Provincia de Caylloma, Arequipa, en el sur del Per. Su rea mxima de difusin hacia el este se ubica en Argentina alcanzando el Ocano Atlntico en las provincias de Santa Cruz, Chubut y Ro Negro, luego toca las sierras que se encuentran en el oeste de la provincia de La Pampa y las Sierras de Crdoba (ocasionalmente se han reportado avistamientos en la Sierra de la Ventana ubicada en el sureste de la provincia Buenos Aires). Sin embargo, en Venezuela fue declarado en extincin, y en Colombia y Ecuador sus poblaciones naturales han disminuido.

Reproduccin:

El nido est ubicado en lugares inaccesibles: en una grieta o cueva en las rocas, no dedica tiempo a su construccin.

La hembra pone generalmente un solo huevo color blanco, de unos 10 cm. de largo. La incubacin dura alrededor de 55 das; el macho y la hembra se turnan para dar calor al huevo.

Los pichones, al nacer, son muy dbiles y estn cubiertos por un plumn gris blanquecino. Los padres le dan de comer alimento fcil de digerir, ablandado y entibiado en el buche. Estos permanecen ms de un ao en el nido. La cra tarda 2 aos en alcanzar su maduracin total. Pone sus huevos entre septiembre y octubre. Hace su nido en lugares pocos accesibles que custodia celosamente debido a que su hbitat se ha modificado y los ejemplares han disminuido notablemente.

Repblica Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Defensa

Escuela Bsica Ciudad de Mrida

Turn - EDO - Portuguesa

Integrantes:Andrys Daz

ngel Vargas Yohanel HidalgoGrado: 6to

Seccin: B

Turn, febrero de 2013