El Consumo de Combustible Es Anormalmente Alto

4
El consumo de combustible es anormalmente alto Etapa 1: Lecturas de códigos de falla Los códigos de falla activos e inactivos registrados pueden indicar fallas, aunque también pueden ser una ayuda para buscar la causa del síntoma. Los recuadros fijos con información sobre códigos de falla específicos también pueden servir de ayuda en la búsqueda de causas de un síntoma. El diagnóstico de fallas debe hacerse siempre con ayuda de la información de servicio pertinente para los códigos de falla correspondientes. Componentes / funciones especialmente importantes: MID 128, Unidad de mando del motor PID 26 Velocidad del ventilador, porcentaje (D9A, D12D, D16C) PID 94 Presión de alimentación SID 1–6 Inyectores bomba SID 33 Regulación del ventilador (D9A, D12D, D16C) Etapa 2: Control visual

description

volvo

Transcript of El Consumo de Combustible Es Anormalmente Alto

El consumo de combustible es anormalmente altoEtapa 1: Lecturas de cdigos de falla

Los cdigos de falla activos e inactivos registrados pueden indicar fallas, aunque tambin pueden ser una ayuda para buscar la causa del sntoma. Los recuadros fijos con informacin sobre cdigos de falla especficos tambin pueden servir de ayuda en la bsqueda de causas de un sntoma. El diagnstico de fallas debe hacerse siempre con ayuda de la informacin de servicio pertinente para los cdigos de falla correspondientes. Componentes / funciones especialmente importantes: MID 128, Unidad de mando del motor PID 26Velocidad del ventilador, porcentaje (D9A, D12D, D16C)

PID 94Presin de alimentacin

SID 16Inyectores bomba

SID 33Regulacin del ventilador (D9A, D12D, D16C)

Etapa 2: Control visual

Controlar que ningn tubo, manguera o conexin tiene daos que puedan limitar el flujo de aire en el sistema de admisin y escape. Controlar qye la unidad de mando del motor, el turbo, los inyectores bomba, el regulador de presin de escape, etctera, tienen la referencia correcta. Controlar que el factor K est correctamente configurado en el tacgrafo. Etapa 3: Pruebas

Los resultados de las pruebas siguientes efectuadas con VCADS Pro pueden indicar cual es el sistema o componente que posiblemente causa el sntoma. Estas pruebas pueden ayudar a descartar componentes o sistemas que no tienen fallas o perturbaciones del funcionamiento. Datos de consumo de combustible Ventilador de refrigeracin del motor, prueba Parmetros, programacin (D9A, D12D, D16C) Factor K, prueba Equipos que requieren mucha potencia, cantidad de combustible, control Valores del sensor, control Equilibrado del cilindro, control Compresin del cilindro, prueba Inyector bomba, cierre Funcin freno de motor, test (D12C) Frenos adicionales, prueba (D9A, D12D, D16C) Etapa 4: Controles de componentes y funcionamiento

Realizar los siguientes controles por orden hasta encontrar la avera. Estos controles pueden ser de ayuda para descartar componentes que estn en buen estado y no presenten alteraciones. El nmero de controles y el orden en que deben efectuarse dependen de lo siguiente: los resultados obtenidos desde las pruebas y cdigos de error, estado del vehculo; antecedentes de servicio y reparaciones del vehculo, otros sntomas e informacin dada por el conductor. Calidad del combustible, controlControlar que el combustible tiene una calidad aprobada (no est mezclado con agua u otros aditivos). Compresor AC, controlControlar que el compresor de AC no est constantemente conectado.Ver grupo 87: Compresor de AC, control Equipos adicionales, controlControlar que los equipos adicionales estn desactivados cuando el interruptor est en la posicin OFF.Ver grupo 48: Equipos adicionales, control Compresor, control (tiempo de carga)Controlar el tiempo de carga del compresor de aire.Ver grupo 56: Compresor, control (tiempo de carga) Regulador de presin de escape, controlControlar que no est activo el regulador de la presin de escape o que se haya agarrotado en posicin cerrada o mediocerrada.Ver: Regulador de presin de escape, localizacin de averas (Lista de control E), Diagnstico, grupo 2538. Seales de rbol de levas y volante, localizacin de averasControlar que la unidad de mando del motor recibe seales correctas de los sensores del rbol de levas y del volante.Ver: Seales de rbol de levas y de volante, localizacin de averas (Lista de control H), Diagnstico, grupo 2846. Eje de balancn, medicin de presin de aceiteControlar que la presin de aceite en el eje del balancn se halla dentro del valor indicado en la especificacin.Ver: Freno de motor, localizacin de averas (Lista de control O), Diagnstico, grupo 2531. Ajuste del rbol de levasControlar que el rbol de levas est bien ajustado.Ver grupo 21: Culata, desmontaje y montaje