El día 11 pelearán Har- - University of...

1
10 EL MUNDO, SAN JUAN, f, R. - LUNES 5 DE DICIEMBRE DE 193S. EL MAL EXISTE... Por Arturo Gigante Con motivo dt mii próximas puedas columnas comentando los In- cidentes ocurridos en. los eventos atltticos inter-«scolares, sucedidos re- cientemente tn Bsyamón y en Ca»ues, ht recibido infinidad da cartas y telegramas, defendiendo unas a tal o e cual equipo, y alte/ando otras, talas o cuales razones para justificar lo sucedido. En mis .comentarios, nunca hice culpable a determinada persona o anudad de, lo sucedido, y tolo lamenté que en las escuelas públicas de Puerto Rico, llamadas a dar el ejemplo del más pu- ro deportismo, y de la mas cariños* y cordial hospi- talidad a compañeros atletas, ocurriesen hechos co- mo los sucedidos, sin que excusen los mismos, el que Pedro o el que Juan hayan promovido la reyerta, o que la algarada fuese motivada por esta o aquella razón. Repito una ves mis, que no importan las razones ni las causas que motivaron los mismos, lo que im- porta es que en actividades escolares, sujetas a la disciplina y supervisión del Departamento de Edu- cación de Puerto Rio, se promuevan reyertas calleje- ras, y sean agredidos escolares, y hasta profesores, mientras se dedican a la práctica de actividades at- léticta, que forman parte del curso de estudios de las Arturo Gigante escuelas públicas de Puerto Rico. Eso es lo Importante, y eso es lo que no excusa, ni la atenta carta del amigo Julio Francis Edwards, ni la cortés y caballerosa explicación da los estudiantes de la Escuela Superior de Cagues, (que copiamos a continuación) ni la simpática y vehemente misiva de la señorita Leonor Román Sánchez, que también insertamos en esta columna... Se promovió la algarada, existió la agresión, y alguien es culpable < de ello... ¿Quién es el culpable de losüiechos?... Ya eso no es labor | nuestra, y si obligación del Departamento de Educación de Puerto Rico, y de los encargados de las actividades a t le ticas escolares... He aqui las cartas antes citadas: "Distinguido señor: Hamos leido en la edición del periódico EL MUNDO correspondiente al 30 de noviembre pasado y bajq el epígrafe "Por la Cultura y por el Deporte", la protesta de algunos estudiantes de la escuela superior de Humacao en relación con nuestro comportamiento durante el juego de pelota celebrado en nuestro campo atlético entre ambas escuelas. Los abajo firmantes, estudiantes de la Escuela Superior de Caguas, queremos hacer constar que estuvimos presentes en el juego de pelo- ta y como testigos oculares no podemos aceptar las imputaciones exage- radas y carentes de veracidad de los compañeros humacaeños que fir- man la protesta. Tal vez ellos hayan hecho una falsa apreciación de nues- tro entusiasmo y alborozo por animar a nuestros jugadores esa tarde. Unos y otros nos confundimos en los "cheers" y canciones que entusias- mados dispensábamos a ambos equipos combatientes y en ese plano de natural regocijo siempre supimos mantener nuestra condición de jóve- nes cultos, caballerosos y amantes del verdadero espíritu deportista. Robustece nuestra aseveración el hecho de haberse celebrado en nuestro campo atlético otras justas con las escuelas superiores de Cayey y Fajardo, en donde siempre reinó el mes depurado respeto y caballero- sidad para los estudiantes que de esas escuelas nos visitaron en esas oca- siones. Queremos agradecerle además sus muy atinados comentarios hechos al publicar la nota de proteste y deseamos agregar, que el deporte tiene an los estudiantes da la escuela superior de Caguas los más entusiastas sostenedores porque siempre hemos creído que el verdadero deportismo no está reñido con la cultura, educación, conducta y caballerosidad, atri- butos éstos, que siempre han caracterizado nuestras actuaciones. Esperamos publicidad a estas notas y agradecidos por la aten- ción, quedamos Domingo Rodrigues, Carmen Cucurella, Carmen Ma. Pérez, Olga González, Cándida R. González, Diana R. Suárez, Alda V. Buonomo, Os- ear R. Rodríguez, Antonio Rodríguez, Carmen Judith Fagundo, Adelia María Dumont. Luis Fernando Ríos, Elsa Sala, María Luisa Díaz, Alda Luz Pulg, Matilde Porreta, Marina Martin, Flor de Maria Mouliere, An- gelice Sepúlveda, Alicia Candelas, Dalia López Alda Manzanares, Matil- de Polanco. Conchita Estades, Carlos Ceinos, Miguel A Hernández, Luis Antonio Ortiz, Francisco Torres, Juan J. Sola, Harry A Vázquez Aid- des Rivera, José E. Fernández, Santiago Marti Jr., Julio A Pelados. Mi- guel Suárez J. M. Creire, Rafael G. Cerrión, Luis Llzerrlbar, Juan Her- nández Hernández". Y he aquí la otra: "Estimado señor Gigante: No tome en cuente el pepel, es el único que tengo a mano, y he ven- ddo escrúpulos convencionales, de forme externa, porque no puado si- lenciar. Es una necesidad espiritual que siento de exteriorizar la verdad. Es lamentable que un cronista deportivo de su prestigio se haga (Continúa an la pág. 11 col. 1) PEDRO MONTAÑEZ PELEARA EL JUEVES Con el boxeador italo- americano J. Fantini NUEVA YORK, diciembre 1. 'SEMI— Ya ha sido seleccionado el próximo contrincante de Pedro Montañés, para la pelee que habla sido anunciada para el jueves pró- ximo El encuentro será en el esta- dio de Prospeet Hall, en la barria- da de Brooklyn, y el retador es el crnocido púgil ¡talo-americano Jim- my FantinL Fantini cuenta en su record con nocauts sobre Frenkie Cesanova y Al Casiminl, y victorias por deci- sión sobre Johnny Bonito. Pete de Rucd, Lew Feldman y Joe Zodda. También hizo un histórico empate con Red Cuggino. Este será el primer encuentro de Pedro desde que le fué desenubli- Hada la mano Izquierda después de la lesión que sufriera durante su entrenamiento para la dos ve- ces "esfumada" pelea con Frankle Wallace. Russell será juez presidente del canódromo "Las Monjas" También actuará como secretario de carreras, ofreciendo buenos programas ENCUENTROS BOXIS- TICOS EN COROZAL fVOLTILl' El día 11 pelearán "Har- ry Wills" y Dempsey Jr. Los pesos para el clási- co "Betances" (Nota de la Comisión Hípica) Reunida la Comisión ida Handl- cap hoy día 3 de diciembre de 1938, a las 11:00 A. M. se procedió a asignar peso a los caballos que han de disputar el CLASICO DR RAMÓN E. BETANCES en el hi- pódromo Mira Palmeras el domin- go 11 de diciembre de 1938, por ca- ballos del país, en la forma si- guiente: PETEE WRACK, Francisco Nar- ganes, 126 libras. MIRASOL, Víctor A. Coll, 112 li- bras. Cecilia B., Manuel Alvarado, 110 libras. PUERTO RICO, J. Méndez Rive- ra, 107 librea. LA GAVIOTA, Catafto Stable, 107 libras. CARA MÍA, José Coll Vidal, 107 libras. CANCILLER, José Coll Vidal, 107 libras. TATTTA, Juan Pedrosa, 105 li- bras. GUAYAMA, Julio Aybar Jr., 105 libras. SULTANA, Consuelo Andréu, 103 libras. TALLERES, Julio Aybar Jr., 104 libras. ANA, J. Méndez Rivera, 104 li- bras. CUQUERO, José Coll Vidal, 104 libras. MONTAftEZ, J. Méndez Rivera, 102 Ubres. MERCEDITA, Catafto Stable, 102 libras. SAN JUAN, Juan S. Garda, 102 libras. SUZANNE, Antonio Urrutia, 102 libras. Y en-prueba de conformidad fir- man la preaente acta que autori- zan los Comisionados de Handicap, Por Mick tht Miller Oportunamente i n f o r m amos a nuestros lectores de la llegada a Puerto Rico de los seftores Peter Perroni y Félix Felziger, .ulenes se proponen reanudar las emocionan- tes carreras de galgos en el canó- dromo "Las Monjas", y ahora tene- mos que Informar !• llegada del se- David Ruaaell. ñor David L. Rusell, quien actuará romo secretario de carreras en el mencionado espectáculo. El señor Rusell es bien conocido de la afición portorriqueña por ha- ber desempeñarlo Igual puesto en ocasión de inaugurarse las carreras de galgos en Puerto Rico, y se pro- pone ofrecer a nuestro público ca- rreras tan emocionantes y equilibra- das como las ofrecidas anteriormen- te cuando desempeñaba igual pues- to. Una de las mejoras que piensan introducir .os seftores Pelziger y Pe- rroni, es la de celebrar solamente nueve carreras por noche, comen- zando el espectáculo a las 8:15 de la noche, y temlnándolo a las 10:30. En estas carreras sólo tomarán parte seis galgos, lo que hará más fácil al público la selección de ios ganadores para los efectos del "pool", asi como para las jugadas en banca, considerándose válida», para los efectos del "pool", sola- mente las últimas cinco carreras de la noche. El señor Rusell actuará además de secretario de carreras, como juez presidente del espectáculo, y en las bancas se aceptarán apuestas para los galgos que lleguen en primero y segundo puesto solamente, descar- tándose las apuestas para el galgo que ocupe el tercer lugar. Ya han comenzado los entrena- mientos de los galgos que participa- rán en estas carreras, y todas las tardes, tan pronto el sol declina, los diferentes establos llevan sus ejem- plares a la pista, a fin de que el se- cretario de carreras determine la condición de los mismos, y seleccione los grupos para las distintas carre- ras. Invitaciones para la temporada han sido enviadas a los deportistas aficionados a este espectáculo, va que la nueva empresa se propone elevar nuevamente el deporte de las carreras de galgos, al mismo nivel a que se encontraba en la Inaugura- ción del mismo en Puerto Rico. Por TABÚ II. Finalmente la empresa del "Ja- i son Boxing Stadium" de Corozal ha ¡ decidido efectuar la pelea entre . Harry Wills y Dempsey Jr. el dia ' 11 del corriente. Se espera que más de 500 perso- nas presencien estn gran pelea que marcará el resurgimiento del boxeo er. Puerto Rico. No habrá fanático que ve quede en su casa esa noche. Manatí. Mnrovls, Vega Baja. Vega Alta, Comerlo. Cidra, Toa Alta y Naranjito estarán representados alli esa noche, dándole realce a es- te encuentro. Asi es que prepárense los fanáti- cos del deporte de los puños para el día 11 de diciembre, en que Co- merlo y San Juan se disputarán la gloria de tener el próximo campeón de los ligeros en Puerto Rico. Notas deportivas de Canóvanas Los púgiles portorriqueños que pelean en Nueva York A Basora se le prepara con cuidado.- Primo Flores se anota diez K. O. Ha despertado inusitado entusias- mo por la pelota en este pueblo, el campeonato de la Liga Semi- Profesional que se está celebrando. La Central Canóvanas ha cedido una parcela de terreno para la práctica de la pelota, ees Los conjuntos de baloncesto "Lofza Indiana" y "Alvarez" de la licalidad ya han radicado sus res- pectivas solicitudes de ingreso en los torneos venideros de la F. I. B., ins que están pendientes de con- Fiueración, debido a la protesta le- vantada ante dicha entidad por los dirigentes del conjunto "Varsity", rie Rio Piedrns. El pueblo de Ca- nóvanas espera que el equipo "Var- sity" deponga su actitud en bien del deporte. El reto lanzado por el conjunto riopiedreno ha sido acep- tado por el quinteto local y éste está en espera de que el "Varsity" fije fecha y cancha para la cele- bración del partido deseado. Luisln SÁNCHEZ CAPPA F. BELMONTE. Jockey portorri- queño, saldrá hoy en avión hacia Miaml, donde solicitará licencia In- i mediatamente para tomar parte en ! la temporada de los hipódromos de ! Florida. Según informes, pilotará 'los ejemplares del seftor Federico i Santiago que alli van a Correr. SAN JOSÉ ha recibido completa preparación para su carrera d e 1 miércoles, en la cual reaparece en concurso. Anteayer sábado traqueó los mil doscientos metros en 1.23 fácilmente, sobre pista pesada en Óunltana. LUCIA la cval recibió un tra- tamiento simple en las extremida- des después de su última carrera, desde hace, algunos días empezó a prepararse de nuevo, realizando ga- lopes cortos al lado del pony. CAMPESINO Y CLEMENTE cam hiaron de establo la semana pasa- da. Ahora son atendidos en el hi- pódromo Quintana por el tralner Ernesto Iglesias. . CANÓVANAS efectuó antea.- I sábado el segundo escape de i nuevo entrenamiento, cubriendo la : media milla en .52-2,5 fácilmente sobre pista pesada en Quintana. La ¡traqueó el Jockey E. Q. Santiag- I CAMPESINO, contrincante la reclamos baratos, efecutó un esca- pa corto ei sábado en Quintana cubriendo los seiscientos metros •- .43-2.5 fácilmente, sobre pista po- sada, MAHOMA, que recibió un b tratamiento de tópico en las ex midades, en los últimos dias h? efectuado ejercicios de "picad' suavemente. El caballo se n o t % muy contento y bien aliviado c< patas, CASTILLO fué traqueado junto a la yegua Cara Mia anteayer sá- bado en el hipódromo Quintana. cubriendo los mil doscientos metr^ en 1.25-115, sobre pista pesada. El potro esta vez se estiró mucho me- jor que en tráqueos anteriores. Las carreras celebradas ayer en el hipódromo "Las Casas" Tres favoritos ganadores.-Rosita P. ga- el clásico "General Contreras"' Por James Cavanaugh NUEVA YORK, noviembre. (PU) —Sixto Escobar y Pedro Monta- ñés han conquistado fama para Puerto Rico, y lo han hecho cono- cer a la fanaticada del pugilismo en el mundo entero, y, a la liaver- sa, Puerto Rico ha contribuido al ante mi el Secretario que CERTI- FICO, A. S. SIFRE, presidente; En- rique GATELL, comisionado aso- ciado; A. BALASQUIDE, co- misionado de Handicap; Ra- t Uifi SCHETTINI, secretarlo. mejoramiento del pugilismo a tra-, vés del desarrollo de estos *flos bo xeadores. pero existen otros pugí- i listas menos conocidos de Puerto Rico en la ciudad de Nueva York cuyos nombres en los carteles de- [ portivos añaden atracción y ofre- ren al público lo que pagan por el espectáculo. Entre los más nota- bles de este otro grupo se encuen tra Primo Flores, de acuerdo on | la opinión de Lou Brix, el apode rado de Escobar. No se puede asis- tir a un estadio en cualquier sec- ción de la metrópoli sin presenciar en la escena por lo menos a un portorriqueño en acción. Figuran en los preliminares del Madison y del Hipódromo, y a veces cinco o seis figuran en programa en la ba- rriada de Harlem. "Portorriqueños. Debe haber unos doscientos peleando en Nueva York". dijo un apoderado en el gimnasio de Stillman. Esto es una exageración, pero Brix estima que por lo menos hay veinte que pelean regularmente en preliminares. "Hay más portorriqueños pelean- do en la ciudad de Nueva York que representantes de otros países, ciu- dad o sección excepto el mismo Nueva York", dijo. José Hernández. Cristóbal Jara- millo, Víctor Corchado, José de Je- sús y Nono Cuebas, además de Flo- res, son portorriqueños favoritos en programas de preliminarittas (Continúa en la página 11 col. 6.) i iS Ante numeroso público se cele- braron las carreras de ayer en el hipódromo Las Casas. Los favoritos vencedores fueron Comentario, Condado y Tatita. La pista estaba pesada, y no hu- bo bumaa anotaciones de tiempo. * * w La pruebe Inicial fué muy lucha- da, imponiéndose al fin Comenta- rio. El ganador sostuvo lucha con Marco Antonio desde la arrancada y pasó al frente en la medie mi- lla, rechazando el ataque de Pr. Menéndez en la recta final para vencer por poco menos de dos cuer pos. Dr. Menéndez avanzó mucho en la última curva para ocupar el segundo puesto, y llegó fuerte. Miss Cuca se mantuvo tercera desde el principio y avanzó al mismo tiem- po que Dr. Menéndez pare conser- var su posición a poco menos de dos cuerpos d e 1 segundo. Marco Antonio se agotó luchando ron Co- mentario y quedó cuarto. Clemen- te fué quinto. El ganador cubrió la distancia de una milla en 1.4R- 4 5. En la segunda carrera venció Alemán, el cual se destacó del gru- po con gran ventaja, y no obstan- te haberse agotado malamente con- servó el primer puesto por la ca- beza. Aga Ray vino de muy atrás para llegar segundo fuerte. Con- fusión corrió segundo hasta los tra- mos finales, donde quedó tercero a la cabeza del segundo. Azores llegó cuarta, y Lola quinta. Ca- bo Rojo perdió su jockey a los cien metros. El ganador cubrió los mil trescientos metros en 1.28-2 5. El tercer evento produjo el in- esperado triunfo de La Bailadora. La ganadora se fué al frente a los trescientos metros y se impuso has- te el final, pasando la meta con cuatro cuerpos y medio cte venta- ja. Cenicienta avanzó al segundo puesto en mitad de la recta leja- na y conservó su posición con la cabeza delante de Talleres, el cual estuvo segundo al principio y des- pués avanzó al final y terminó fuerte. Barrio Obrero se colocó cuarta al final de la recta tejan* y llegó a dos cuerpos y medio del tercero. Sultana se agotó luchan- do con Cenicienta y i,uedó quinta. Mammy Mifta presidió al principio y luego se despistó. La ganadora hizo el recorrido de una milla y un dieciseisavo en 1.59-3 5. El Clásico General Contreras cu!, minó en la victoria de Rosita P. Le ganadora estuvo segunda al principio, quedó tercera en la me- dia milla, y avanzó en la recta fi- nal para entablar lucha con Char- lie J. y Caracas, dominando por la cabeza a la llegada. Caracas- tomó el comando poco después de (Continúa en la pág. 11 col HIPÓDROMO LAS CASAS Subscription Fund del Domingo 4 de Diciembre de 1938 BOLETOS REGISTRADOS 8,824 (Números de registro del 1 al 8,824 MONTAN -$6,176.80 Alemán Aga Ray Confusión ler. premio 2do. premio 3er. premio RELACIÓN DE PREMIOS NETOS: $1,375.85 Boleto Nüm. 11095 (Rehiro >«. 702(0 $ 333.50 Boleto Núm. 10691 (Registro N.. SOBO» Vendedor Emilio Gordo, Santurct. $ 125.05 BoletO Núm. 12313 (Registro No. 4569) 11 premios de $30.30 cada uno. Vtndodor T. Clovtll, Ponct. Vendedor P. M. Rodríguez, Ponce. BUD BROWN Boleto No. 4035 'Rtg. DOÑA ADELA Boleto No. 5015 (Rtg. CHICHI Boleto No. 5099 (Rtg. AZORES Boleto No. 14091 (Rtg. DISTRIBUCIÓN DE TERMINALES. En 15 103 En 17 . 100 En 35 95 En 57 104 En oo .. i. .. i, ,, 90 En 7o .• •. .. ., a . i En 83 92 En 91 .. 98 En 95 83 En 97 90 En 99 .. 75 Totol i. .4 W47 No. 8316) No. 6694) No. 6241) No. 1766) Vend R. Guzmán. Santüree, KESWICK Estrada, Santüree. CABO ROJO MICABIL Vend. J. Rivera Aponte, Santurca. Vend. Enrlqut -»«^ É ....1 Quila», Coueo. CRONISTA I Boleto No. 14657 (Rtg Nt. 1700) Vend. T. Clavell. ronce. Boleto No. 17863 (Rtg. No. 281) ^L^SSU. Boleto No. 18297 (Rtg. No. 1108) 2¡¡tt M.^füí"' Bolate No. 18517 (Rtg. No. 5426) l&S51ft LOLA NAVARRA EL BÚFALO Boleto No. 21076 (Rtg. No. 5518) Vend. Victoria Betances, Lares. Boleto No. 21095 (Rtg. No. 6279) Vend - Adela Ca. •»»*» rreraa. Santurca. Boleto No. 22183 (Rtg. No. 3901) J¡S d aJüftSS. ti * 83 Terminales en 95 al ler. premio o $6.00 ceda uno. 98 Terminales en 91 al 2do. premio a $3.40 caída uno. 104 Terminales en 13 al 3er. premio a $1.60 cada uno. ADEMAS 1047 Terminales en 15,17,35,57,63,76, 83,91,95,97 y 99 a $0.95 cada uno. ESTE ANUNCIO NO CIRCULARA POR CORREO CERTIFICADO CORRECTO, AJtNAJJDO CABKEKA. Auditor. Comltlón Klplet Intuía».

Transcript of El día 11 pelearán Har- - University of...

  • 10 EL MUNDO, SAN JUAN, f, R. - LUNES 5 DE DICIEMBRE DE 193S.

    EL MAL EXISTE... Por Arturo Gigante

    Con motivo dt mii próximas puedas columnas comentando los In- cidentes ocurridos en. los eventos atltticos inter-«scolares, sucedidos re- cientemente tn Bsyamón y en Ca»ues, ht recibido infinidad da cartas y telegramas, defendiendo unas a tal o e cual equipo, y alte/ando otras, talas o cuales razones para justificar lo sucedido.

    En mis .comentarios, nunca hice culpable a determinada persona o anudad de, lo sucedido, y tolo lamenté que en las escuelas públicas de

    Puerto Rico, llamadas a dar el ejemplo del más pu- ro deportismo, y de la mas cariños* y cordial hospi- talidad a compañeros atletas, ocurriesen hechos co- mo los sucedidos, sin que excusen los mismos, el que Pedro o el que Juan hayan promovido la reyerta, o que la algarada fuese motivada por esta o aquella razón.

    Repito una ves mis, que no importan las razones ni las causas que motivaron los mismos, lo que im- porta es que en actividades escolares, sujetas a la disciplina y supervisión del Departamento de Edu- cación de Puerto Rio, se promuevan reyertas calleje- ras, y sean agredidos escolares, y hasta profesores, mientras se dedican a la práctica de actividades at- léticta, que forman parte del curso de estudios de las

    Arturo Gigante escuelas públicas de Puerto Rico. Eso es lo Importante, y eso es lo que no excusa, ni la atenta carta

    del amigo Julio Francis Edwards, ni la cortés y caballerosa explicación da los estudiantes de la Escuela Superior de Cagues, (que copiamos a continuación) ni la simpática y vehemente misiva de la señorita Leonor Román Sánchez, que también insertamos en esta columna...

    Se promovió la algarada, existió la agresión, y alguien es culpable < de ello... ¿Quién es el culpable de losüiechos?... Ya eso no es labor | nuestra, y si obligación del Departamento de Educación de Puerto Rico, y de los encargados de las actividades a t le ticas escolares...

    He aqui las cartas antes citadas: "Distinguido señor:

    Hamos leido en la edición del periódico EL MUNDO correspondiente al 30 de noviembre pasado y bajq el epígrafe "Por la Cultura y por el Deporte", la protesta de algunos estudiantes de la escuela superior de Humacao en relación con nuestro comportamiento durante el juego de pelota celebrado en nuestro campo atlético entre ambas escuelas.

    Los abajo firmantes, estudiantes de la Escuela Superior de Caguas, queremos hacer constar que estuvimos presentes en el juego de pelo- ta y como testigos oculares no podemos aceptar las imputaciones exage- radas y carentes de veracidad de los compañeros humacaeños que fir- man la protesta. Tal vez ellos hayan hecho una falsa apreciación de nues- tro entusiasmo y alborozo por animar a nuestros jugadores esa tarde. Unos y otros nos confundimos en los "cheers" y canciones que entusias- mados dispensábamos a ambos equipos combatientes y en ese plano de natural regocijo siempre supimos mantener nuestra condición de jóve- nes cultos, caballerosos y amantes del verdadero espíritu deportista.

    Robustece nuestra aseveración el hecho de haberse celebrado en nuestro campo atlético otras justas con las escuelas superiores de Cayey y Fajardo, en donde siempre reinó el mes depurado respeto y caballero- sidad para los estudiantes que de esas escuelas nos visitaron en esas oca- siones.

    Queremos agradecerle además sus muy atinados comentarios hechos al publicar la nota de proteste y deseamos agregar, que el deporte tiene an los estudiantes da la escuela superior de Caguas los más entusiastas sostenedores porque siempre hemos creído que el verdadero deportismo no está reñido con la cultura, educación, conducta y caballerosidad, atri- butos éstos, que siempre han caracterizado nuestras actuaciones.

    Esperamos dé publicidad a estas notas y agradecidos por la aten- ción, quedamos

    Domingo Rodrigues, Carmen Cucurella, Carmen Ma. Pérez, Olga González, Cándida R. González, Diana R. Suárez, Alda V. Buonomo, Os- ear R. Rodríguez, Antonio Rodríguez, Carmen Judith Fagundo, Adelia María Dumont. Luis Fernando Ríos, Elsa Sala, María Luisa Díaz, Alda Luz Pulg, Matilde Porreta, Marina Martin, Flor de Maria Mouliere, An- gelice Sepúlveda, Alicia Candelas, Dalia López Alda Manzanares, Matil- de Polanco. Conchita Estades, Carlos Ceinos, Miguel A Hernández, Luis Antonio Ortiz, Francisco Torres, Juan J. Sola, Harry A Vázquez Aid- des Rivera, José E. Fernández, Santiago Marti Jr., Julio A Pelados. Mi- guel Suárez J. M. Creire, Rafael G. Cerrión, Luis Llzerrlbar, Juan Her- nández Hernández".

    Y he aquí la otra: "Estimado señor Gigante:

    No tome en cuente el pepel, es el único que tengo a mano, y he ven- ddo escrúpulos convencionales, de forme externa, porque no puado si- lenciar. Es una necesidad espiritual que siento de exteriorizar la verdad.

    Es lamentable que un cronista deportivo de su prestigio se haga (Continúa an la pág. 11 col. 1)

    PEDRO MONTAÑEZ PELEARA EL JUEVES

    Con el boxeador italo- americano J. Fantini NUEVA YORK, diciembre 1.

    'SEMI— Ya ha sido seleccionado el próximo contrincante de Pedro Montañés, para la pelee que habla sido anunciada para el jueves pró- ximo El encuentro será en el esta- dio de Prospeet Hall, en la barria- da de Brooklyn, y el retador es el crnocido púgil ¡talo-americano Jim- my FantinL

    Fantini cuenta en su record con nocauts sobre Frenkie Cesanova y Al Casiminl, y victorias por deci- sión sobre Johnny Bonito. Pete de Rucd, Lew Feldman y Joe Zodda. También hizo un histórico empate con Red Cuggino.

    Este será el primer encuentro de Pedro desde que le fué desenubli- Hada la mano Izquierda después de la lesión que sufriera durante su entrenamiento para la dos ve- ces "esfumada" pelea con Frankle Wallace.

    Russell será juez presidente del canódromo "Las Monjas" También actuará como secretario de carreras, ofreciendo buenos programas

    ENCUENTROS BOXIS- TICOS EN COROZAL fVOLTILl'

    El día 11 pelearán "Har- ry Wills" y Dempsey Jr.

    Los pesos para el clási- co "Betances"

    (Nota de la Comisión Hípica) Reunida la Comisión ida Handl-

    cap hoy día 3 de diciembre de 1938, a las 11:00 A. M. se procedió a asignar peso a los caballos que han de disputar el CLASICO DR RAMÓN E. BETANCES en el hi- pódromo Mira Palmeras el domin- go 11 de diciembre de 1938, por ca- ballos del país, en la forma si- guiente:

    PETEE WRACK, Francisco Nar- ganes, 126 libras.

    MIRASOL, Víctor A. Coll, 112 li- bras.

    Cecilia B., Manuel Alvarado, 110 libras.

    PUERTO RICO, J. Méndez Rive- ra, 107 librea.

    LA GAVIOTA, Catafto Stable, 107 libras.

    CARA MÍA, José Coll Vidal, 107 libras.

    CANCILLER, José Coll Vidal, 107 libras.

    TATTTA, Juan Pedrosa, 105 li- bras.

    GUAYAMA, Julio Aybar Jr., 105 libras.

    SULTANA, Consuelo Andréu, 103 libras.

    TALLERES, Julio Aybar Jr., 104 libras.

    ANA, J. Méndez Rivera, 104 li- bras.

    CUQUERO, José Coll Vidal, 104 libras.

    MONTAftEZ, J. Méndez Rivera, 102 Ubres.

    MERCEDITA, Catafto Stable, 102 libras.

    SAN JUAN, Juan S. Garda, 102 libras.

    SUZANNE, Antonio Urrutia, 102 libras.

    Y en-prueba de conformidad fir- man la preaente acta que autori- zan los Comisionados de Handicap,

    Por Mick tht Miller Oportunamente i n f o r m amos a

    nuestros lectores de la llegada a Puerto Rico de los seftores Peter Perroni y Félix Felziger, .ulenes se proponen reanudar las emocionan- tes carreras de galgos en el canó- dromo "Las Monjas", y ahora tene- mos que Informar !•■ llegada del se-

    David Ruaaell. ñor David L. Rusell, quien actuará romo secretario de carreras en el mencionado espectáculo.

    El señor Rusell es bien conocido de la afición portorriqueña por ha- ber desempeñarlo Igual puesto en ocasión de inaugurarse las carreras de galgos en Puerto Rico, y se pro-

    pone ofrecer a nuestro público ca- rreras tan emocionantes y equilibra- das como las ofrecidas anteriormen- te cuando desempeñaba igual pues- to.

    Una de las mejoras que piensan introducir .os seftores Pelziger y Pe- rroni, es la de celebrar solamente nueve carreras por noche, comen- zando el espectáculo a las 8:15 de la noche, y temlnándolo a las 10:30.

    En estas carreras sólo tomarán parte seis galgos, lo que hará más fácil al público la selección de ios ganadores para los efectos del "pool", asi como para las jugadas en banca, considerándose válida», para los efectos del "pool", sola- mente las últimas cinco carreras de la noche.

    El señor Rusell actuará además de secretario de carreras, como juez presidente del espectáculo, y en las bancas se aceptarán apuestas para los galgos que lleguen en primero y segundo puesto solamente, descar- tándose las apuestas para el galgo que ocupe el tercer lugar.

    Ya han comenzado los entrena- mientos de los galgos que participa- rán en estas carreras, y todas las tardes, tan pronto el sol declina, los diferentes establos llevan sus ejem- plares a la pista, a fin de que el se- cretario de carreras determine la condición de los mismos, y seleccione los grupos para las distintas carre- ras.

    Invitaciones para la temporada han sido enviadas a los deportistas aficionados a este espectáculo, va que la nueva empresa se propone elevar nuevamente el deporte de las carreras de galgos, al mismo nivel a que se encontraba en la Inaugura- ción del mismo en Puerto Rico.

    Por TABÚ II. Finalmente la empresa del "Ja-

    i son Boxing Stadium" de Corozal ha ¡ decidido efectuar la pelea entre . Harry Wills y Dempsey Jr. el dia ' 11 del corriente.

    Se espera que más de 500 perso- nas presencien estn gran pelea que marcará el resurgimiento del boxeo er. Puerto Rico. No habrá fanático que ve quede en su casa esa noche. Manatí. Mnrovls, Vega Baja. Vega Alta, Comerlo. Cidra, Toa Alta y Naranjito estarán representados alli esa noche, dándole realce a es- te encuentro.

    Asi es que prepárense los fanáti- cos del deporte de los puños para el día 11 de diciembre, en que Co- merlo y San Juan se disputarán la gloria de tener el próximo campeón de los ligeros en Puerto Rico.

    Notas deportivas de Canóvanas

    Los púgiles portorriqueños que pelean en Nueva York

    A Basora se le prepara con cuidado.- Primo Flores se anota diez K. O.

    Ha despertado inusitado entusias- mo por la pelota en este pueblo, el campeonato de la Liga Semi- Profesional que se está celebrando. La Central Canóvanas ha cedido una parcela de terreno para la práctica de la pelota,

    ees Los conjuntos de baloncesto

    "Lofza Indiana" y "Alvarez" de la licalidad ya han radicado sus res- pectivas solicitudes de ingreso en los torneos venideros de la F. I. B., ins que están pendientes de con- Fiueración, debido a la protesta le- vantada ante dicha entidad por los dirigentes del conjunto "Varsity", rie Rio Piedrns. El pueblo de Ca- nóvanas espera que el equipo "Var- sity" deponga su actitud en bien del deporte. El reto lanzado por el conjunto riopiedreno ha sido acep- tado por el quinteto local y éste está en espera de que el "Varsity" fije fecha y cancha para la cele- bración del partido deseado.

    Luisln SÁNCHEZ CAPPA

    F. BELMONTE. Jockey portorri- queño, saldrá hoy en avión hacia Miaml, donde solicitará licencia In-

    i mediatamente para tomar parte en ! la temporada de los hipódromos de ! Florida. Según informes, pilotará 'los ejemplares del seftor Federico i Santiago que alli van a Correr.

    • • • SAN JOSÉ ha recibido completa

    preparación para su carrera d e 1 miércoles, en la cual reaparece en concurso. Anteayer sábado traqueó los mil doscientos metros en 1.23 fácilmente, sobre pista pesada en Óunltana. • • •

    LUCIA la cval recibió un tra- tamiento simple en las extremida- des después de su última carrera, desde hace, algunos días empezó a prepararse de nuevo, realizando ga- lopes cortos al lado del pony.

    • • • CAMPESINO Y CLEMENTE cam

    hiaron de establo la semana pasa- da. Ahora son atendidos en el hi- pódromo Quintana por el tralner Ernesto Iglesias.

    . CANÓVANAS efectuó antea.- I sábado el segundo escape de i nuevo entrenamiento, cubriendo la : media milla en .52-2,5 fácilmente sobre pista pesada en Quintana. La

    ¡traqueó el Jockey E. Q. Santiag- I • • •

    CAMPESINO, contrincante d» la reclamos baratos, efecutó un esca- pa corto ei sábado en Quintana cubriendo los seiscientos metros •- .43-2.5 fácilmente, sobre pista po- sada, • • •

    MAHOMA, que recibió un b tratamiento de tópico en las ex midades, en los últimos dias h? efectuado ejercicios de "picad' suavemente. El caballo se n o t % muy contento y bien aliviado c< patas, • • • •

    CASTILLO fué traqueado junto a la yegua Cara Mia anteayer sá- bado en el hipódromo Quintana. cubriendo los mil doscientos metr^ en 1.25-115, sobre pista pesada. El potro esta vez se estiró mucho me- jor que en tráqueos anteriores.

    Las carreras celebradas ayer en el hipódromo "Las Casas" Tres favoritos ganadores.-Rosita P. ga-

    nó el clásico "General Contreras"'

    Por James Cavanaugh NUEVA YORK, noviembre. (PU)

    —Sixto Escobar y Pedro Monta- ñés han conquistado fama para Puerto Rico, y lo han hecho cono- cer a la fanaticada del pugilismo en el mundo entero, y, a la liaver- sa, Puerto Rico ha contribuido al

    ante mi el Secretario que CERTI- FICO,

    A. S. SIFRE, presidente; En- rique GATELL, comisionado aso- ciado; A. BALASQUIDE, co- misionado de Handicap; Ra-

    t Uifi SCHETTINI, secretarlo.

    mejoramiento del pugilismo a tra-, vés del desarrollo de estos *flos bo xeadores. pero existen otros pugí- i listas menos conocidos de Puerto Rico en la ciudad de Nueva York cuyos nombres en los carteles de- [ portivos añaden atracción y ofre- ren al público lo que pagan por el espectáculo. Entre los más nota- bles de este otro grupo se encuen tra Primo Flores, de acuerdo on | la opinión de Lou Brix, el apode rado de Escobar. No se puede asis- tir a un estadio en cualquier sec- ción de la metrópoli sin presenciar en la escena por lo menos a un

    portorriqueño en acción. Figuran en los preliminares del Madison y del Hipódromo, y a veces cinco o seis figuran en programa en la ba- rriada de Harlem.

    "Portorriqueños. Debe haber unos doscientos peleando en Nueva York". dijo un apoderado en el gimnasio de Stillman.

    Esto es una exageración, pero Brix estima que por lo menos hay veinte que pelean regularmente en preliminares.

    "Hay más portorriqueños pelean- do en la ciudad de Nueva York que representantes de otros países, ciu- dad o sección excepto el mismo Nueva York", dijo.

    José Hernández. Cristóbal Jara- millo, Víctor Corchado, José de Je- sús y Nono Cuebas, además de Flo- res, son portorriqueños favoritos en programas de preliminarittas (Continúa en la página 11 col. 6.)

    i iS

    Ante numeroso público se cele- braron las carreras de ayer en el hipódromo Las Casas.

    Los favoritos vencedores fueron Comentario, Condado y Tatita.

    La pista estaba pesada, y no hu- bo bumaa anotaciones de tiempo.

    * * w La pruebe Inicial fué muy lucha-

    da, imponiéndose al fin Comenta- rio. El ganador sostuvo lucha con Marco Antonio desde la arrancada y pasó al frente en la medie mi- lla, rechazando el ataque de Pr. Menéndez en la recta final para vencer por poco menos de dos cuer pos. Dr. Menéndez avanzó mucho en la última curva para ocupar el segundo puesto, y llegó fuerte. Miss Cuca se mantuvo tercera desde el principio y avanzó al mismo tiem- po que Dr. Menéndez pare conser- var su posición a poco menos de dos cuerpos d e 1 segundo. Marco Antonio se agotó luchando ron Co- mentario y quedó cuarto. Clemen- te fué quinto. El ganador cubrió la distancia de una milla en 1.4R- 4 5.

    En la segunda carrera venció Alemán, el cual se destacó del gru- po con gran ventaja, y no obstan- te haberse agotado malamente con- servó el primer puesto por la ca- beza. Aga Ray vino de muy atrás para llegar segundo fuerte. Con- fusión corrió segundo hasta los tra-

    mos finales, donde quedó tercero a la cabeza del segundo. Azores llegó cuarta, y Lola quinta. Ca- bo Rojo perdió su jockey a los cien metros. El ganador cubrió los mil trescientos metros en 1.28-2 5.

    El tercer evento produjo el in- esperado triunfo de La Bailadora. La ganadora se fué al frente a los trescientos metros y se impuso has- te el final, pasando la meta con cuatro cuerpos y medio cte venta- ja. Cenicienta avanzó al segundo puesto en mitad de la recta leja- na y conservó su posición con la cabeza delante de Talleres, el cual estuvo segundo al principio y des- pués avanzó al final y terminó fuerte. Barrio Obrero se colocó cuarta al final de la recta tejan* y llegó a dos cuerpos y medio del tercero. Sultana se agotó luchan- do con Cenicienta y i,uedó quinta. Mammy Mifta presidió al principio y luego se despistó. La ganadora hizo el recorrido de una milla y un dieciseisavo en 1.59-3 5.

    El Clásico General Contreras cu!, minó en la victoria de Rosita P. Le ganadora estuvo segunda al principio, quedó tercera en la me- dia milla, y avanzó en la recta fi- nal para entablar lucha con Char- lie J. y Caracas, dominando por la cabeza a la llegada. Caracas- tomó el comando poco después de

    (Continúa en la pág. 11 col 1»

    HIPÓDROMO LAS CASAS Subscription Fund del Domingo 4 de Diciembre de 1938

    BOLETOS REGISTRADOS 8,824 (Números de registro del 1 al 8,824

    MONTAN -$6,176.80 Alemán Aga Ray Confusión

    ler. premio

    2do. premio

    3er. premio

    RELACIÓN DE PREMIOS NETOS:

    $1,375.85 Boleto Nüm. 11095 (Rehiro >«. 702(0

    $ 333.50 Boleto Núm. 10691 (Registro N.. SOBO»

    Vendedor Emilio Gordo, Santurct.

    $ 125.05 BoletO Núm. 12313 (Registro No. 4569)

    11 premios de $30.30 cada uno.

    Vtndodor T. Clovtll, Ponct.

    Vendedor P. M. Rodríguez, Ponce.

    BUD BROWN Boleto No. 4035 'Rtg.

    DOÑA ADELA Boleto No. 5015 (Rtg.

    CHICHI Boleto No. 5099 (Rtg.

    AZORES Boleto No. 14091 (Rtg. DISTRIBUCIÓN DE TERMINALES.

    En 15 103 En 17 . 100 En 35 95 En 57 104 En oo .. i. .. i, ,, 90 En 7o .• •. .. ., a. i En 83 92 En 91 .. 98 En 95 83 En 97 90 En 99 .. 75

    Totol i. .4 W47

    No. 8316)

    No. 6694)

    No. 6241)

    No. 1766)

    Vend R. Guzmán. Santüree, KESWICK

    Estrada, Santüree. CABO ROJO

    MICABIL Vend. J. Rivera Aponte, Santurca.

    Vend. Enrlqut -»«^É....— 1 Quila», Coueo. CRONISTA

    I • •

    Boleto No. 14657 (Rtg Nt. 1700) Vend. T. Clavell. ronce.

    Boleto No. 17863 (Rtg. No. 281) ^L^SSU.

    Boleto No. 18297 (Rtg. No. 1108) 2¡¡tt M.^füí"'

    Bolate No. 18517 (Rtg. No. 5426) l&S51ft

    LOLA

    NAVARRA

    EL BÚFALO

    Boleto No. 21076 (Rtg. No. 5518) Vend. Victoria Betances, Lares.

    Boleto No. 21095 (Rtg. No. 6279) Vend- Adela Ca. ■ •»»*» rreraa. Santurca.

    Boleto No. 22183 (Rtg. No. 3901) J¡SdaJüftSS.ti*

    83 Terminales en 95 al ler. premio o $6.00 ceda uno.

    98 Terminales en 91 al 2do. premio a $3.40 caída uno. 104 Terminales en 13 al 3er. premio a $1.60 cada uno.

    ADEMAS 1047 Terminales en 15,17,35,57,63,76, 83,91,95,97 y 99

    a $0.95 cada uno.

    ESTE ANUNCIO NO CIRCULARA POR CORREO

    CERTIFICADO CORRECTO,

    AJtNAJJDO CABKEKA.

    Auditor. Comltlón Klplet Intuía».