El Derecho

download El Derecho

of 2

description

Fuentes

Transcript of El Derecho

En Roma, por ejemplo, nunca se estableci una diferencia precisa entre las palabras para designar el Derecho (IUS) y la Justicia (Iustitia), razn por la cual encontramos definiciones como la de Celso: "El derecho es el arte de lo bueno y de lo justo".Para MANUEL KANT "el derecho se reduce a regular las acciones externas de los hombres y a hacer posible su coexistencia". Lo define como "el conjunto de las condiciones por las cuales el arbitrio de cada uno puede coexistir con el arbitrio de los dems, segn una Ley universal de libertad".El Derecho objetivo puede responder a distintas significaciones: El conjunto de reglas que rigen la convivencia de los hombres en sociedad. Norma o conjunto de normas que por una parte otorgan derechos o facultades y por la otra, correlativamente, establecen o imponen obligaciones. Conjunto de normas que regulan la conducta de los hombres, con el objeto de establecer un ordenamiento justo de convivencia humana.El Derecho subjetivo se puede decir que es: La facultad que tiene un sujeto para ejecutar un acto con determinada conducta o abstenerse de ella, o para exigir de otro sujeto el cumplimiento de su deber. La facultad, la potestad o autorizacin que conforme a la norma jurdica tiene un sujeto frente a otro u otros sujetos, ya sea para desarrollar su propia actividad o determinar la de aquellos.Derecho objetivoPara encontrar el sentido de la nocin derecho objetivo, debemos abordar, en primer trmino, el significado del concepto Derecho. Si partimos de una definicin bsica del derecho, entendido este como norma o sistema de normas, estamos hablando entonces del derecho en sentido objetivo, como norma, que impone deberes. Ahora bien, as como la norma impone deberes, tambin concede la facultad de exigir el cumplimiento del precepto jurdico, esto es, el derecho en sentido subjetivo. Tenemos entonces que el derecho objetivo es la norma o el conjunto de normas, y el derecho subjetivo es la facultad que se tiene para exigir el cumplimiento de la norma.Derecho SubjetivoEl derecho subjetivo son las facultades o potestades jurdicas inherentes al hombre por razn de naturaleza, contrato u otra causa admisible en derecho. Un poder reconocido por el Ordenamiento Jurdico a la persona para que, dentro de su mbito de libertad acte de la manera que estima ms conveniente a fin de satisfacer sus necesidades e intereses junto a una correspondiente proteccin o tutela en su defensa, aunque siempre delimitado por el inters general de la sociedad. Es la facultad reconocida a la persona por la ley que le permite efectuar determinados actos, un poder otorgado a las personas por las normas jurdicas para la satisfaccin de intereses que merecen la tutela del Derecho.Un derecho subjetivo nace por una norma jurdica, que puede ser una ley o un contrato, a travs de un acuerdo de voluntades para que pueda hacerse efectivo este derecho sobre otra persona determinada.

Fuentes del derechoLa expresin "fuentes del derecho" alude a los conceptos de donde surge el contenido del derecho vigente en un espacio y momento determinado, esto es, son los "espacios" a los cuales se debe acudir para establecer el derecho aplicable a una situacin jurdica concreta. Son el "alma" del Derecho, son fundamentos e ideas que ayudan al Derecho a realizar su fin.La palabra fuente deriva del latn fons y en sentido figurado se emplea para significar el "principio, fundamento u origen de las cosas materiales o intramateriales", o como dice Villoro Toranzo, "sugiere que hay que investigar los orgenes del Derecho".3En este sentido entendemos por fuente del derecho como todo aquello, objeto, actos o hechos que producen, crean u originan el surgimiento del derecho, es decir, de las entraas o profundidades de la propia sociedad. Ahora bien, las fuentes del Derecho se clasifican por su estudio en: Fuentes histricas: Son el conjunto de documentos o textos antiguos entre libros, textos o papiros que encierran el contenido de una ley, por ejemplo el Cdigo de Hammurabi. Fuentes reales: Conjunto de factores y elementos que determinan el contenido de una ley, por ejemplo: el Cdigo penal y civil de un Estado. Fuentes formales: Conjunto de actos o hechos que realiza el Estado, la sociedad, el individuo para la creacin de una ley, ejemplo: El poder legislativo federal; esta fuente contiene: Costumbre Doctrina Jurisprudencia Principios generales de estudio Tratados internacionales Legislacin o Ley