El desafío de ser elegidos Concejales municipales

5
El desafío de ser elegidos Por: Efraín Melgarejo Escalante Pasada la euforia electoral ,donde los contendientes políticos, intentan convencer a los electores con ofrecimientos posibles e imposibles y donde también se pretende captar la simpatía criticando, observando y cuestionando la gestión de quienes estuvieron en el ejercicio del poder ,para que a partir de esos supuestos errores o desaciertos se pueda crecer y mostrarse como los que lo harán más obras y mejor; al mismo tiempo clamando un accionar más democrático, y mayor participación social. Es el momento, ahora, de cumplir lo prometido, de respetar la voluntad del elector y profundizar la cultura democrática. Las tareas La primera preocupación de todo Ejecutivo municipal es lograr la gobernabilidad en armonía con el legislativo o concejo para intentar plasmar su programa. La gobernabilidad entendida como la cualidad de gobernable (Gobernare=pilotar un barco), estilo de un gobierno que busca colaboración y entendimiento con los actores no estatales. La gobernabilidad democrática, categoría más amplia, es la capacidad de una sociedad, para Definir, establecer políticas y resolver problemas, conflictos de manera pacífica, dentro del orden jurídico vigente.

Transcript of El desafío de ser elegidos Concejales municipales

Page 1: El desafío de ser  elegidos Concejales municipales

El desafío de ser elegidos

Por: Efraín Melgarejo Escalante

Pasada la euforia electoral ,donde los contendientes políticos, intentan convencer a los electores con ofrecimientos posibles e imposibles y donde también se pretende captar la simpatía criticando, observando y cuestionando la gestión de quienes estuvieron en el ejercicio del poder ,para que a partir de esos supuestos errores o desaciertos se pueda crecer y mostrarse como los que lo harán más obras y mejor; al mismo tiempo clamando un accionar más democrático, y mayor participación social. Es el momento, ahora, de cumplir lo prometido, de respetar la voluntad del elector y profundizar la cultura democrática.

Las tareas

La primera preocupación de todo Ejecutivo municipal es lograr la gobernabilidad en armonía con el legislativo o concejo para intentar plasmar su programa.

La gobernabilidad entendida como la cualidad de gobernable (Gobernare=pilotar un barco), estilo de un gobierno que busca colaboración y entendimiento con los actores no estatales.

La gobernabilidad democrática, categoría más amplia, es la capacidad de una sociedad, para Definir, establecer políticas y resolver problemas, conflictos de manera pacífica, dentro del orden jurídico vigente.

Para esto requerimos de una institución basada en los principios de equidad, libertad y participación en la toma de decisiones, rendición de cuentas, promoviendo la inclusión de los sectores más vulnerables

La gobernabilidad, un concepto todavía ajeno a la ciudadanía, es crucial para los políticos. De ahí las alianzas de la mayoría con las fuerzas menores.

Page 2: El desafío de ser  elegidos Concejales municipales

Dichas alianzas no son indefinidas sino que cambian con el tiempo, pues cuando se hace a cambio de espacios y prebendas, dependerá de cuan satisfecho se sienta cualquier lado de los aliados, para que empiecen a surgir las disidencias. Como está comprobado en la práctica.

Esta forma, de hecho determina la negación del voto ciudadano, que emitió sus preferencias con el claro mensaje del necesario contrapeso, al poder, para garantizar una gestión equilibrada y transparente con efectiva fiscalización al ejecutivo gobernante.

Esta ansiada gobernabilidad, es posible demostrando una política nueva, se puede suscribir públicamente un pacto en el que el alcalde, elegido desarrolle una política de alianzas sobre bases programáticas, generando coincidencias de un plan de gobierno enriquecido con las buenas propuestas de los aliados. No es saludable transar y negociar a espaldas del pueblo

Un pacto donde todos se comprometan a practicar una conducta de servicio, renunciando a servirse del poder; apuntar a proyectos que permitan avanzar ,al logro de metas reales, de buenos servicios públicos, de productividad creciente y de justicia con equidad. Exigirnos a todos el cumplimiento de los deberes ciudadanos.

Con realismo también, se puede establecer que compartan los espacios Institucionales, bajo la condición expresa de poner a los mejores elementos en capacidad y formación pertinente. Al puesto, sancionando cuando sea preciso la ineptitud, la negligencia y la corrupción con la mayor severidad. Erradicando la perniciosa consigna de protección partidaria.

Elementos de la gobernabilidad: Podemos considerar los siguientes:

Eficacia: logro de resultados

Page 3: El desafío de ser  elegidos Concejales municipales

Eficiencia: Logro de resultados previstos, con economía de recursos.

Legalidad: Ajuste de los actos al dogma de la norma legal, opera en el plano del “Deber ser”

Legitimidad: Preferencias, percepciones de los individuos en actuaciones concretas del aparato público, En el marco de los valores. Opera en el plano del” ser”.

Este reto de ser elegidos implica además acciones concretas.

Usar como parámetro de evaluación la ejecución del plan operativo, incluido en esta, el gasto que se hace durante el año para el cumplimiento de obras. Si se gasta menos del 90%, significa incapacidad para atender los derechos ciudadanos, no importan justificaciones, explicaciones o contingencias. El trabajo se mide por la ejecución física y ejecución presupuestaria, es un indicador del trabajo que se hace.

Derecho del pueblo a ser informado, sobre lo que hace la administración municipal, acceso a información que esté al alcance de la población, una plataforma donde estén los presupuestos, obras, avances, empresas adjudicadas, desembolsos ,materiales que se usan, control de calidad y otros factores que el votante tiene derecho a saber.

Mejorar los mecanismos de reclamo del pueblo, atender las necesidades que nacen en las bases y no Pensar por ellos, Convertirlos en actores para la determinación de políticas sociales, comprometerlos a la corresponsabilidad.

El gobierno municipal se constituye en un Estado, dentro del área de su jurisdicción geográfica, por lo tanto está obligado a velar por los máximos intereses del pueblo al que representan, garantizar la salud social de sus habitantes.

Page 4: El desafío de ser  elegidos Concejales municipales

En Democracia es necesario recordar que el PUEBLO, no obedece consignas anticipadas, sino piensa y decide es libre pensante.

Quienes pretendemos romper con la imagen del viejo político que vive de la política, que ha hecho de esta práctica una manera de ganarse la vida, una manera de resolver sus problemas financieros y sus apetitos personales de poder, queremos reponer el concepto claro y conciso del Servidor público, contenido en la Constitución política del Estado, el Deber ciudadano de servir a quienes nos eligieron.

Bibliografía Consultada:Diccionario de conceptos y definiciones .BlogOpinión Erbol Digital: Mario Mamani Morales Constantino RojasOpinión: Pagina sieteEnciclopedia Wikipedia; Gobernabilidad.