El desarrollo de la motricidad fina y gruesa en los niños de preescolar

9
EL DESARROLLO DE LA MOTRICIDAD FINA Y GRUESA EN LOS NIÑOS DE PREESCOLAR A TRAVES DE LAS TIC COMO ESTRATEGIA PEDAGOGICA

Transcript of El desarrollo de la motricidad fina y gruesa en los niños de preescolar

Page 1: El desarrollo de la motricidad fina y gruesa en los niños de preescolar

EL DESARROLLO DE LA MOTRICIDAD FINA Y GRUESA

EN LOS NIÑOS DE PREESCOLAR A TRAVES DE LAS TIC COMO ESTRATEGIA

PEDAGOGICA

Page 2: El desarrollo de la motricidad fina y gruesa en los niños de preescolar

JUSTIFICACION

El impacto que genera esta investigación se centra en el desarrollo que adquieren los niños y niñas del grado transición en su proceso de aprendizaje, ya al tener bien desarrollas estas variables, por justas razones, su rendimiento académico debe mejorar visiblemente, al igual que su desempeño laboral, social y personal

Page 3: El desarrollo de la motricidad fina y gruesa en los niños de preescolar

OBJETIVO GENERAL

Estimular la motricidad fina y gruesa en estudiantes de preescolar, mediante la aplicación de las tics como estrategia pedagógica para mejorar el desarrollo motor de los estudiantes

Page 4: El desarrollo de la motricidad fina y gruesa en los niños de preescolar

OBJETIVOS ESPECIFICOS. Identificar las características generales de la

población en estudio, teniendo en cuenta el desarrollo motor.

Diseñar a partir de las tics, actividades que desarrollen la motricidad fina y gruesa en los niños de .preescolar.

Evaluar actividades prácticas y lúdicas pedagógicas, utilizando recursos que posibiliten desarrollar en los niños y las niñas las competencias en cada uno de sus ámbitos.

Page 5: El desarrollo de la motricidad fina y gruesa en los niños de preescolar

PREGUNTA PROBLEMA

¿Cómo se desarrolla la motricidad fina y gruesa en los niños de preescolar utilizando las Tics?

Page 6: El desarrollo de la motricidad fina y gruesa en los niños de preescolar

MARCO TEORICO

La motricidad ocupa un lugar importante en la educación infantil, ya que está totalmente demostrado que sobre todo en la primera infancia hay una gran interdependencia en el desarrollos motor y se encuentra clasificada en dos partes motricidad gruesa y motricidad fina.

Page 7: El desarrollo de la motricidad fina y gruesa en los niños de preescolar

EVALUACION

Durante la realización de las actividades se observara los trabajos de la motricidad fina, como son los trazos, los dibujo sus pinturas, a la vez mirar como utilizan las herramientas de apoyo.

A sí mismo, se observara las clases de materiales, con las cual se va a trabajar. Se analiza el uso adecuado de los materiales, sus habilidades, sus destrezas en la ejecución de los ejercicios, la manera de comunicación e interlocución con los demás, las expresiones utilizadas en el dialogo con los compañeros, y el buen uso de los recursos del entorno.

Page 8: El desarrollo de la motricidad fina y gruesa en los niños de preescolar

MOTRICIDAD GRUESA:

es la que abarca el progresivo control de nuestro cuerpo, esta lleva al niño desde la dependencia absoluta a desplazarse solo, comprende movimientos como; lanzar objetos, tener control al sentarse, al ponerse de pie, al caminar, al correr, al subir y bajar escalas, girar sobre si mismo etc. MOTRICIDAD FINA:

hace referencia al control fino y a las actividades que refieren a la coordinación ojos y manos, y ejercitación de músculos cortos, para realizar actividades como; recortar figuras, agarrar el lápiz, rasgar papel, manipular plastilina, punzar.

Page 9: El desarrollo de la motricidad fina y gruesa en los niños de preescolar

EJECUCION DE LAS ACTIVIDADES

Actividad 1 se realizaran actividades de trazos, dibujos y coloreado de figuras utilizando temperas para trabajos dactilares y de rellenos.

Moldeado con plastilina.Realización de trabajos manuales, punzadas,

recortes, ensartados, entorchados.Apoyados con video beamPracticar ejercicios de equilibrio, competencias

de parejas, bailar la ula ula Cruzar barreras, saltar, correr, ejercicios de

lateralidad