El Dia Que El Viento Me Abandonó

4
El dia que el viento me encontró: Dinamarca, ella y otras tempestades. Prólogo Este ejercicio, mas que un libro verdadero o una historia, es un juego de imágenes; Tal que se diluye entre la memoria, la realidad y el delirio. Sin embargo, no puedo esperar hasta el final de este viaje para relatar, lo que irremediablemente desaparecerá conmigo. Es además, un tributo a grandes historias que he leído, visto y escuchado; de esas que te piden regarlas cada dia. 10 noches de (sin) sueño Noche 1: Los “walkie talkies” Entre la sangre en la pared y la señora que la limpiaba por temor, sonaba tu “walkie talkie”, un radio que escondía y buscaba tu libertad y tu calor. Testigo de la violencia y cómplice de aventuras que están por suceder. Entregaste tu figura y me despojaste de ese antojo. Entre esas palabras la voz en la radio desaparece y finalmente conocí a tu esposo. Noche 2: Una casa decente Tomando un gran decisión, luego de de grandes aventuras, logré comunicarme con mi futuro. Ante mi esta una muralla, una mujer que considera que nuestra libertad para hablar y expresarte no es suficiente. Una mujer, que ahora, me niega decirte algo más y nos condena a permanecer mudos. No permite que colaboremos por ese “gracias”, o por encontrarte. Quizás no crea ella en el “azar electivo”. Noche 3: El rescate Estar encadenado a una casa, con una vieja guitarra que abrazar. Las canciones que aprendimos y tantas más que me enseñaste. Pedimos un deseo: salir de aquí! Abrace tu voz y luego corrimos, sin rumbos nos distanciamos y perdimos. Sin embargo, nos hemos salvado y recordamos que: “No! no debes hablarme de esa manera porque no se que sera de mi”. Noche 4: Confusión No podia imaginar que la resina y el agua tendrían tanto en común. El tiempo las han hecho preciosas e imponentes. Me encontré contigo en mi delirio y sin querer te confundí con el agua que me despertaba muy temprano en la mañana. Quizás sea lo común de la letra “p” o un nefasto juego alfabético que nos encontró. Hay sueños de los que poco recuerdas y aún menos entiendes, pero de este no estoy seguro si quería despertar. Agradezco la energía que he recibido de esta historia y aún mantengo tu desafío en mis ojos, deslumbra. No se si pueda imitarlo, pero no podré esconder ni negar haberlo visto. Noche 5:Meditación profunda en el avila En un solo día logramos alcanzar la cima. En ella decidí meditar con compañía, en un juego donde estás sólo y acompañado. Donde lo que busca no tiene nada que ver con el

description

Juego de historias cortas sin terminar, que en algún momento fueron interesante. El lector encontrara un poco de humor y mucha descripción entre las relaciones de dos personas: El narrador y un personaje, que es siempre representado por su nacionalidad. Los recovecos de sus personalidad y particularidades se ven reflejados en cada historia.

Transcript of El Dia Que El Viento Me Abandonó

Page 1: El Dia Que El Viento Me Abandonó

El dia que el viento me encontró: Dinamarca, ella y otras tempestades. Prólogo

Este ejercicio, mas que un libro verdadero o una historia, es un juego de imágenes; Tal que se diluye entre la memoria, la realidad y el delirio. Sin embargo, no puedo esperar hasta el final de este viaje para relatar, lo que irremediablemente desaparecerá conmigo. Es además, un tributo a grandes historias que he leído, visto y escuchado; de esas que te piden regarlas cada dia. 10 noches de (sin) sueño Noche 1: Los “walkie talkies”

Entre la sangre en la pared y la señora que la limpiaba por temor, sonaba tu “walkie talkie”, un radio que escondía y buscaba tu libertad y tu calor. Testigo de la violencia y cómplice de aventuras que están por suceder. Entregaste tu figura y me despojaste de ese antojo. Entre esas palabras la voz en la radio desaparece y finalmente conocí a tu esposo. Noche 2: Una casa decente

Tomando un gran decisión, luego de de grandes aventuras, logré comunicarme con mi futuro. Ante mi esta una muralla, una mujer que considera que nuestra libertad para hablar y expresarte no es suficiente. Una mujer, que ahora, me niega decirte algo más y nos condena a permanecer mudos. No permite que colaboremos por ese “gracias”, o por encontrarte. Quizás no crea ella en el “azar electivo”. Noche 3: El rescate

Estar encadenado a una casa, con una vieja guitarra que abrazar. Las canciones que aprendimos y tantas más que me enseñaste. Pedimos un deseo: salir de aquí! Abrace tu voz y luego corrimos, sin rumbos nos distanciamos y perdimos. Sin embargo, nos hemos salvado y recordamos que: “No! no debes hablarme de esa manera porque no se que sera de mi”. Noche 4: Confusión

No podia imaginar que la resina y el agua tendrían tanto en común. El tiempo las han hecho preciosas e imponentes. Me encontré contigo en mi delirio y sin querer te confundí con el agua que me despertaba muy temprano en la mañana. Quizás sea lo común de la letra “p” o un nefasto juego alfabético que nos encontró. Hay sueños de los que poco recuerdas y aún menos entiendes, pero de este no estoy seguro si quería despertar. Agradezco la energía que he recibido de esta historia y aún mantengo tu desafío en mis ojos, deslumbra. No se si pueda imitarlo, pero no podré esconder ni negar haberlo visto. Noche 5:Meditación profunda en el avila

En un solo día logramos alcanzar la cima. En ella decidí meditar con compañía, en un juego donde estás sólo y acompañado. Donde lo que busca no tiene nada que ver con el

Page 2: El Dia Que El Viento Me Abandonó

futuro y lo que encuentras esta muy lejos de tu pasado. Placer, lágrimas, viajes , sueños y alegría; dieron vida quienes no tenían esperanza alguna. Ésta, se escaparía entre los cuerpos y con ella los recuerdos que he dejado.

Noche 6: Viento cruzado cerca del Líbano

A cinco años de despertar, me recibió una pequeña sorpresa. Viento que de noche me acariciaba y acompañaba. Ella, junto con el sonido de una trompeta desesperada, me recordaban lo mucho que extrañaba el calor y dormir totalmente agotado. Desafortunadamente fue esa piel, que tanto sueño me robó. Fue quien consideró que las reglas son más importantes que los besos. Quizás sea la culpa del ron o de esos labios que de verdad me volvían loco.

Noche 7: El “Cuento” Chino

Como parte de un pragmatismo agobiante, escuchaba repetidamente: “tomar la oportunidad!”. Esa que te pasa por un lado, tomarla no puede ser más que algo natural. En el juego en que nuestros deseos y espíritu se reducen ante un objetivo, ése que promete ser un coloso y en mucho tiempo devolvernos nuestros esfuerzos. Esta dicotomía terminó en una excelente charla técnica que nuevamente obviaba lo que buscábamos y escondía un profundo miedo a los otros. Se refugia en la alienación y tiene como excusa la máxima productividad, buscando convencernos de que esta es nuestra gran oportunidad de obtener un zapato de marca con descuento. Se disfraza de frivolidad, donde impotencia y dejarse llevar desembocan. Espero verte y lograr hablar de nuevo, no de máquinas sin alma sino de los millones que son tratados como si lo fueran.

Noche 8:Makenai Entre haikus y origamis viene a mi la frase “no puedo perder, no puedo rendirme” (Makenai); Sin embargo, luego de una noche de arte e inteligentes comentarios vi a un buen amigo perderlo todo, bajar los brazos para entregarse a la corriente. Entre la esperanza y la desesperación, ese no tenerlo y quererlo que tanto te perjudico. Ese mismo cuyo mantra para calmarse era: “Inhala belleza, exhala lo repugnante”. Espero que correr en las montañas y pensar bajo el agua te devuelvan eso que perdiste, eso que te alejaba de nuestra vida y mas te acercaba al frío, no te rindas ante el.

Noche 9:La italia que se bifurca en mi camino

Primer dia con el frío, me recibe un complaciente plato de pasta y con esto logre conocerlos. Súbita pero agradable compañía, faros que sin duda me tuvieron a bien dentro de una Dinamarca que se hacía de esperar, se tomaba su tiempo y se negaba a mi. Hermosas películas que compartimos y luego volví a ti, nuevamente las frases de Mastroianni no me

Page 3: El Dia Que El Viento Me Abandonó

abandonaron. En diferente forma, me visitaste y tu figura me acaricio sin avisar en una noche que dejó perdido en Teherán, la misma que me tomo de la mano y mientras corría solo. Corría solo mientras bailabas conmigo, una danza cuadrada y rígida. La misma que luego pretenderias no conocer, aquella que te recordó a un fanático del “Inter de milan”, tu equipo. Al dia siguiente, me recibiste con una pasta boloñesa para no olvidarte ni verte de nuevo. Aun con este recuerdo, entre un danés terrible y miradas encontradas volviste a mi vida; quien le ha querido quitar todo a quien no tiene nada.

Noche 10: Zarinas y la locura Tesalónica

No sabía y creo que no sabíamos que un día infinito nos esperaba. Presa del azar nos perdimos en playa, aquella con elaborados diseños para sus caminerías y puestos de salvavidas. En un efímero encuentro con un buen amigo de Praga, cuya vida me recordaba cada vez más a insoportable levedad que nos caracteriza. Hablar y tomar el sol no parecía ofrecernos más que un dia tranquilo. Sin pensarlo, encontramos la energía en un par que venía de muy lejos. Una zarina que patinaba hacia nosotros, nos indicaba que no podemos desperdiciar la energía que se nos ha concedido, esa que para hoy no terminaria nunca. Mensajera de una extraña providencia, de un mensaje del futuro y del reto que aceptamos. Dispuesta a apoyarnos invito a una seguidora de este culto al galope, cual oráculo nos pronosticaron una rápida introducción a Dioniso/Baco y con qué fuerza le abrazamos. Sin defraudarnos fue Dinamarca quien nos ofreció el ritual de iniciación, una competencia sin rivales en la que las botellas vacías es la única recompensa. Entre el baile, la música y sus cuerpos pasó un verano inolvidable, que se desvaneció como el culto a estos “dioses” que parecían olvidados y que sin embargo nos regalaron su energía, esa misma que nos mantiene pedaleando en el invierno y se lleva el frio debajo de las sabanas. Tarros de miel y sus pasiones

No creo que estuviese preparado para que un tarro de miel me hiciera despertar entre sonrisas y desastre. La tomaba en la mañana en el cereal y en el cafe, parecía una inocente dependencia tener que pensar en ese tarro y tener que verterla en mi taza. La misma taza a la que me aferraba cuando hacía frío o la nostalgia me acompañaba. La miel tiene el sabor de las flores con la que fuere elaborada, esa sutil diferencia la hace única y la energía es capaz rentarte un poco de tiempo antes de la siguiente tormenta; sin embargo, no puedes embriagarte con ese tiempo que te alquilaron. Desquiciadas abejas y dementes apicultores, que habeis hecho con esta miel psicodélica que llegó a mis manos;si descubro al culpable lo va a lamentar. Miel que me levanta emocionado a las 3 de la mañana los domingos, me hace soñar despierto en mi bicicleta y me acuesta triste luego de la euforia. Miel adictiva cuyo uso tengo que parar como si fuese cigarrillo y sin esperanza retorno como el peor de los adictos. Ante el delirio, he comprado otras botellas de miel y ninguna me produce el mismo delirio, que diferencia pueden realmente tener. Quizás es mi imaginacion o el más terrible delirio que me hace pensar que esta fue hecha con flores diferentes, con esas que durante el día te regalan su polen y fragancia, que si eres gentil te abrazaran pero esconden todo lo demás; lo esconden allí en el futuro. Lo mantienen en secreto, quizás, solo de mi y me hace pensar

Page 4: El Dia Que El Viento Me Abandonó

que hoy no quiero estar lejos de mi taza, quizás debo aceptar de una vez por todas que me llamo Pooh, soy miel adicto y hace más de 1 mes que me han dejado con la miel en los labios. Tentativo … aun queda mucho por contar … :D Pesadilla Balcánica Sueños de terror y esperanza