El Diablo a Todas Horas 20130208 El Cultural

download El Diablo a Todas Horas 20130208 El Cultural

of 1

Transcript of El Diablo a Todas Horas 20130208 El Cultural

  • 7/28/2019 El Diablo a Todas Horas 20130208 El Cultural

    1/1

    N O V E L A L E T R A S

    nald Ray Pollock (Ohio,

    4) haba llevado una vida

    o menos proletaria, desde

    go annima, hasta que en

    8, superada la barrera de los

    uenta aos, se convirti en

    escritor de culto al publicar

    rimer libro. Los relatos de

    ckemstiff eran algo ms re-

    ivos quela novelaqueaho-

    seamos, y casi tan adicti-

    y excelentes. Pero es que

    diablo a todas horas es una

    za mayor. Y eso que su ar-

    tectura, aunque muy sol-

    te, se rige por estrategias

    tante obvias; pero el senti-

    del ritmo, la contundencia

    u prosa, su brutal sentido

    humor y la determinacin

    proftica que impulsa cada

    nase nosimponen. Pollock

    ueve el caldo sptico (tan

    iliar) del Mal con una se-

    ad admirable, mostrando la

    encia en estallidos que me-

    ran ser versculos traduci-

    por un laico.

    El diablo a todas horas se

    mponede varias historias que

    sucedindose o cruzndose

    l escenario de un Ohio un-

    o en vmito: un hombre

    quiere salvar a su esposa enfer-

    ma sacrificando animales sobre

    un tronco para rezar; haypre-

    dicadores enfebrecidos y otros

    perversos, todos srdidos; hay

    una pareja de asesinos en serie,

    y un sheriff corrupto;y ocupan-

    do el centro de esta red, encon-

    tramosa Alvin EugeneRussell.

    Siendo un nio, le vemos rezar

    junto a su padre, al principio en

    silencio; luego, cuando la de-

    sesperacin losposee, chillando.

    La respuestaes terrible,porque

    no se produce. Alvin aprende-

    r a combinar su capacidad para

    unavida moralconlanecesidad

    de golpear cuando debehacer-

    se.

    Las relaciones paterno-filia-

    les son aqu un acorde constan-

    te.Es curioso queKnockemstiffy

    El diabloa todas horas empiecen

    igual: con un chaval descu-

    briendo la violencia gracias a su

    padre. Y con la felicidad de ese

    chaval. A partir de ah, la orfan-

    dad lo recorre todo. Una suici-

    da piensa en su padre descono-

    cido, que la recuerda a ella

    cuando llega el final; un asesi-

    nofotografaa suvctima como

    si fuera un beb acunado por

    su madre. Por encima de todo

    ello, la relacin paternal ms

    abstracta, imposible de imagi-

    nar: Dios en silencio. Que el si-

    glo XXI empiece con una obra

    necesaria volviendoa hablarnos

    de esto es descorazonador.

    Durante la lectura, me tien-

    ta una comparacin: estos per-

    sonajes, esos charcos de sangre,

    recuerdan a Flannery OCon-

    nor. Es una tentacin equvo-

    ca: OConnor es una catlica su-

    rea atisbando el misterio; El

    diablo a todas horas es otra cosa

    Y sin embargo OConnor es

    cribique losescritores sureos

    tienen debilidad por los mons

    truos porque todava somos

    capaces de reconocerlos. A

    contrario y desde Ohio, Donald

    Ray Pollock lo puebla todo de

    monstruossinmisterio, pero to

    dava es capaz de reconocer a

    quien no lo es: como la abuela

    Emma. O comoArvin,pesea las

    vengativas palizas que es capaz

    de infligir. Otro tpico dice que

    Pollock recuerda a McCarthy

    tambin es cierto, tampoco es lo

    mismo.Pollock es un artista ge

    nuino.

    Enesealmanaque de chifla

    duras contemporneas titulado

    Nueva cultura del Apocalipsis,edi

    tado por Adam Parfrey, Sondr

    Londonescribe:a supropioes

    tilo preconsciente, los asesino

    son artistas, que expresan pro

    fundos temblores ssmicos

    Cmo se pueden descifrar lo

    mensajes crpticos inscritos en

    sangre?. Los asesinos en serie

    de Pollock no son tanto artistas

    como sacerdotes exiliados, nos

    tlgicos del ritual. Son hurfa

    nos. La traduccin de Javie

    Calvo, por cierto, es prodigio

    sa. NADAL SUAU

    l diablo a todas horasONALD RAY POLLOCK

    aduccin de Javier Calvo. Libros

    Silencio, 2012. 370 pp., 2390 e.

    El diabloa todas horases una pieza mayor. El sentido del ritmo

    la contundencia de su prosa, su humor brutal y la determina-

    cin casi proftica que impulsa cada pgina se nos imponen

    OBF

    recuerdos de Alam antes del bombar-

    de su pueblo, que lo convertir en

    o-errante y luego en nio-soldado, por

    ado, y la de su periplo para sobrevivir

    sta sociedad en la que solo se le per-

    e luchar como un adulto. En Francia,

    drque implicarse dentro de losgrupos

    ginales. Para terminar, se enfrentar a

    rminables interrogatorios con psiclo-

    educadores, manipuladores en toda re-

    gla que le piden que dibuje su vida antes,

    durante y despus de la guerra.

    La historia del Desvanecido se basa

    en un hecho real. Haddad conoci al mu-

    chacho una nochebajo un puente en Pars.

    Pero Alam no es solo ese chico, represen-

    ta a cualquiera de los nios perdidos, por

    eso Opium Poppy es una obra escalofrian-

    te. Hubert Haddad transmite los horrores

    de la guerra, la situacin dramtica que

    viven300.000 nios entodo el mundo,con

    unestilo potico deuna belleza raravez en

    contrada enlanovela.El corazn(que) la

    ta con apenas ms viveza que el prpado

    que tiembla bajo una caricia (pg. 21), o la

    imagende una mujer dando elpecho ene

    metrode Pars y encuyoregazoAlamse co

    bija una noche, son ejemplos de los mgi

    cosmomentosqueHaddadconsigue crea

    con sus palabras. JACINTA CREMADES