El diario del Cusco 170813

15

description

El diario del Cusco 170813

Transcript of El diario del Cusco 170813

3el diario del cusco, sábado 17 de agosto de 2013

CMYK

actualidad

Para tratar sobre restitución de dinero de canon

Representantes del MEF iniciaron sesiones de trabajo con alcaldes

Utilizará ONPE

Votaciónelectrónica

Ta l como es tabaprevis to, en lasoficinas del CO-

NECTAMEF, ubicadas enla sede del Gobierno Re-gional Cusco, desde ayery por el lapso de una se-mana se desarrollan lasreuniones con los alcaldesprovinciales y distritales,que recientemente partici-paron de una reunión jun-to al Presidente Regionaldel Cusco Jorge AcurioTito, con el Presidente delConsejo de Ministros y elMinistro de Economía yFinanzas, a fin lograr larestitución del presupues-to que se ha recortadopor la disminución del ca-non minero.

En ese sentido, espe-cialistas del Ministerio deEconomía y F inanzas ,arribaron ayer en la ma-ñana y de inmediato esta-

blecieron las acciones decoordinación para el tra-bajo de análisis y priori-zación de las obras en ac-tual ejecución con los al-caldes de la provincia deEspinar, que sufrió el re-corte del canon minero enmayor porcentaje.

Dicha reunión, queproseguirá en los siguien-tes días con la presenciade los 13 alcaldes provin-ciales y 108 distritales,dará como resultado laemisión de un decreto su-premo mediante el cual seestablecerá la transferen-cia de presupuesto paraincidir principalmente enlos proyectos y obras enplena ejecución hasta el31 de diciembre del pre-sente año.

La decisión de encabe-zar la mesa de diálogo ytrabajo en bien de las pro-

vincias y distritos de la re-gión fue saludada por elconsejero de la provinciade Espinar F lorent inoHuanqqe, quien indicóque este tipo de accionesson de verdaderos políti-cos los cuales buscan eldesarrollo sostenido de laregión.

Por su parte el burgo-maestre de la provincia deEspinar Oscar Mollohuan-ca Cruz, expresó su con-fianza en que el MEF ini-ciará con la transferenciade dineros en el más bre-ve plazo posible, a efectode proseguir con el avan-ce de obras.

Mientras tanto hoy des-de las 08:00 horas, conti-nuará el trabajo con losburgomaestre de las pro-vincias y distritos de Pa-ruro y Anta respectiva-mente, para proseguir el

domingo 18 con las pro-vincias de Canas y Can-chis, luego el lunes 19Paucartambo y Calca con-tinuando los días martes20, miércoles 21 y luegoconcluir el jueves 22, conlos alcaldes de todas lasjurisdicciones de la regiónCusco. Los alcaldes debenpresentar en forma docu-mentada el proceso de eje-cución de las obras consus respectivas fuentes definanciamiento.

Por su parte el comi-sionado de la oficina dedialogo y sostenibilidadpara la macro sur de laPresidencia del Consejode Ministros Valery Niñode Guzmán, señalo quefue muy atinada la deci-sión del Presidente Regio-nal Jorge Acurio de con-vocar a esta reunión porlo que muestra la unidad

de las autoridades regio-nales.

Indicó además que estareunión se inicia con lasmunicipales más sensiblesde la región como es laprovincia de Espinar porlo que se espera obtenermuy buenos resultados,dentro de los temas tra-tados están la priorizaciónde proyectos, existiendo labuena voluntad de la PCMen solucionar los posiblesconflictos de realizarseeventualmente tras la caí-da del precio de los me-tales en los mercados in-ternacionales.

Agrego que en 15 díasaproximadamente se da-rán los resultados de to-das las reuniones realiza-das las cuales serán de sa-tisfacción para los muni-cipios de nuestra región.

La paralización gene-

ral de 24 horas con-

vocado por la Federa-

ción Departamental de Traba-

jadores del Cusco se convirtió

en un paro de transportistas y

una movilización contundente.

En diversos sectores de la

urbe las actividades se desa-

Mediante el voto electró-nico proporcionado por laOficina Nacional de Proce-sos Electorales (ONPE), encoordinación con la Presi-dencia del Consejo de Minis-tros, 93 alcaldes distritales yprovinciales de las zonas li-mítrofes del país elegirán asus representantes al Conse-jo Nacional de Desarrollo deFronteras e IntegraciónFronteriza (Conadif) en suscomicios programados parael 10 de setiembre.

Las elecciones se realiza-rán en Lima con este moder-no sistema de votación y bajola asistencia técnica del enteelectoral, para lo cual a loselectores se les generará unnúmero de identificación per-sonal (PIN por sus siglas eninglés) que les permitirá ac-ceder al sistema de votaciónelectrónica.

El software de votaciónelectrónica estará instalado enlas computadoras que laONPE pondrá a disposiciónde los electores, lo cual per-mitirá conocer los resultadosel mismo día.

Los comicios se realiza-rán en un centro designadopor la PCM en el marco delforo: «Nuestras Fronteras:Espacio de Desarrollo, In-clusión e Integración», ade-más de la Feria de Oportu-nidades para la InclusiónSocial, la cual congregará alos mencionados funciona-rios.

El comité electoral de es-tas elecciones entregó a laONPE el padrón electoral yprepara la lista de candida-tos, cuya inscripción finalizael 16 de agosto.

Se elegirá a tres alcaldesdistritales, uno por cadafrontera limítrofe, las ubica-das cerca al Ecuador, otracon Colombia y Brasil, y porúltimo, Bolivia y Chile. Lopropio se hará con los bur-gomaestres provinciales.

En total se elegirá a 6 re-presentantes, quienes cons-tituirán el Conadif, órganomultisectorial que dependede la PCM y es presidido porel Ministro de Relaciones Ex-teriores.

La participación de laONPE en estos comicios fueestablecida por resoluciónpublicada por la Secretaríade Descentralización de laPCM, el pasado 21 de junio,y se lleva a cabo en el marcodel permanente servicio deasistencia técnica que, de ma-nera gratuita, brinda la insti-tución electoral a los comi-tés electorales o a las orga-nizadores de los procesoselectorales de las organizacio-nes políticas, las instituciona-les públicas y privadas, y alas organizaciones de la so-ciedad civil que los soliciten.

rrollaron con normalidad has-

ta pasadas las 10 de la maña-

na, inclusive seguían prestan-

do servicio los taxis pero

aprovechándose de la alta de-

manda. En el centro la mo-

vilización con participación de

trabajadores estatales, obre-

ros de construcción civil y

bases de profesores, generó

un cierrapuertas general, los

bancos privados, el banco de

la Nación, la Reniec, así como

los diversos establecimientos

comerciales tuvieron que ce-

rrar las puertas para evitar

cualquier eventualidad.

Tras concluir la contun-

dente movilización se resta-

bleció el tránsito vehicular en

el mismo casco monumental

y los comercios reabrieron sus

puertas incluidos los bancos,

en la tarde eran normal las ac-

tividades con excepción del

transporte público.

Quienes lograron aprove-

charse de la paralización fue-

ron los taxistas, quienes co-

braban como mínimo cinco

soles por un servicio entre el

distrito de Wanchaq y el cer-

Taxistas hicieron su

agosto cobrando

tarifas exageradas

Actividades fueron

totalmente normales

a partir de las 14 horas

cado y los precios llegaban in-

clusive a los 8 y 10 soles se-

gún el trayecto. La población

tuvo que movilizarse en au-

tos colectivos e inclusive en

buses de servicio interprovin-

cial así como en unidades de

las empresas de transporte los

cuales salieron a trabajar re-

tirando o tapando los letre-

ros que los identifican en cla-

ra desobediencia a lo dispues-

to por los dirigentes de la Aso-

ciación de Transportistas.

Faltó nivel de coordinación de la FDTC

Paro de transportistas fue totaly movilización fue contundente

Mínimos hechos de violenciase registraron en el paro.

Apenas concluyó la movilizaciónse reinició el tránsito vehicular.

Faltó nivel de coordinación de la FDTC

Paro de transportistas fue totaly movilización fue contundente

7el diario del cusco, sábado 17 de agosto de 2013

CMYK

actualidad

De unidad biomolecular de Dirección de Salud

Prometen que dentro de dos semanasfuncionarán laboratorios

En taller mecánico del parque Industrial

Recuperan tractor queestaba siendo desmantelado

En Ministerio de Educación

Aprobaron Plan

AnticorrupciónEl Ministerio de Educación apro-

bó hoy su Plan Anticorrupción para elperíodo 2013-2014, con el cual se bus-ca detectar y sancionar cualquier actoindebido o irregular en dicho sector.

Dicho plan se aprobó a través dela Resolución Ministerial N° 0412-2013-ED publicada en el boletín deNormas Legales del Diario Oficial ElPeruano.

La norma señala que dicha ini-ciativa se da en mérito al Plan Nacio-nal de contra la Corrupción 2012-2016, aprobado mediante DecretoSupremo N° 119-2012 de la Presi-dencia del Consejo de Ministros. Elreferido plan nacional está construi-do sobre una matriz de objetivos, es-trategias y acciones generales, señalala norma.

No obstante, indica que su enfo-que general y abierto de líneas matri-ces requiere del desarrollo posteriorde planes institucionales que lleven aterreno operativo los objetivos plan-teados en él.

Por ese motivo, el plan orienta ymarca los criterios de construcciónde planes operativos institucionalesque permitirán, en base a accionesconcretas, establecer elementos decambio respecto al fenómeno de lacorrupción. Para ello, se tendrá enconsideración la importancia de dife-renciar la pequeña corrupción de lagran corrupción y los enfoques deprevención y combate de la corrup-ción.

La disposición indica, además,que mediante la Resolución Ministe-rial N° 0483-2011-ED se constituyóel grupo de trabajo encargado de for-talecer el rol del Ministerio de Educa-ción en materia de lucha anticorrup-ción, encargado de elaborar las políti-cas y los lineamientos respectivos.

También el plan de acciones con-cretas para diseño de procesos, asícomo realizar campañas de sensibili-zación sobre lucha anticorrupción. Lanorma lleva la rúbrica de la ministra deEducación, Patricia Salas O’Brien.

Personal del Departa-mento Contra Robode Vehículos, logró re-

cuperar una maquinaria pesa-da valorizada en 270 mil nue-vos soles, tras haber sido apro-piada ilícitamente por un me-cánico para hurtar sistemáti-camente sus autopartes y ac-cesorios.

La acción policial que per-mitió recuperar el tractor so-bre orugas marca Jhon Dee-re, modelo JD-850, propiedadde Jorge Hernán HerreraGarcía, se produjo en el ope-

rativo policial denominado«CERREJO 2013», en dife-rentes talleres de mecánica deCusco; logrando ubicar en elinterior del taller de mecánicaubicado en el parque Indus-trial Lote E- 2 del distrito deWanchaq la mencionada ma-quinaria.

Al realizar la constatacióny verificación vehicular por losperitos se hizo constar, a tra-vés del acta correspondiente lasustracción de diferentes par-tes y accesorios, disponiendosu inmovilización, con cono-

cimiento del representante dela 2da Fiscalía Penal de Wan-chaq.

Según las investigacionespoliciales, la maquinaria pesa-da fue entregada a la personade Juan Carlos Arcondo Palo-mino, mecánico, quien a lafecha se encuentra no habido;motivo por el cual, se intensi-fican las investigaciones poli-ciales, con el fin de ubicar ycapturar, por estar incurso enla Comisión del delito Contrael Patrimonio en la modalidadde Hurto Sistemático.

Los funcionarios de laDirección Regional deSalud, anunciaron

que los equipos de la unidadBiomolecular instaladas endicho sector, empezarán afuncionar aproximadamenteen dos semanas en favor dela población cusqueña y de lamacro región sur del país.

Así lo dio a conocer el di-rector de Inteligencia Sanita-ria de este sector, médico JoséBernable Villasante, quien dijoque para este propósito sólose espera la llegada de los ra-diactivos que fueron solicita-dos al ministerio del ramo yson traídos desde los EstadosUnidos de Norteamérica.

«El laboratorio regional dela Unidad Biomolecular em-pezará a funcionar en el temadel diagnóstico a través delPCR que es el directo paradeterminar el AH1N1, en untiempo aproximado de dossemanas aproximadamente»,señaló.

Bernable Villasante, reite-ró que con el funcionamien-to de la moderna unidad Bio-molecular de alguna manerasolucionará el problema deestar enviando los análisis bio-lógicos a la ciudad de Lima.

Indicó más adelante quela demora en el funciona-

miento se debe a que de pri-mera intensión se llegó a ca-pacitar al personal especiali-zado para el manejo de todoslos equipos sofisticados, ade-más con la llegada de los in-sumos se atenderá a la pobla-ción que requiere este servi-cio.

Desde las instanciasdel Tribunal Cons-titucional, con sede en

la región Arequipa, se llegó ainformar que dicha instancia de-claró como improcedente al pe-dido de Acción de Amparo quepresentaron los dirigentes del

Sutep contra la Ley de la refor-ma Magisterial, la que es califi-cada como un fracaso.

Hay que indicar que,como es de conocimiento, loseducadores iniciaron este pe-dido para no perder los be-neficios de la antigua Ley delProfesorado, la 24029, comola bonificación del 30% porpreparación de clases.

«Desde un principio se sa-bía que estas medidas noprosperarían, pero malos di-rigentes y apoderados enga-ñaron a los profesores», ase-guraron entendidos a esteproceso.

De acuerdo a lo que in-formaron, las acciones deamparo solo proceden anteleyes «autoaplicativas», nor-mativas que no necesitan serreglamentadas. «Estas entranen vigencia luego de su pu-blicación», detalla.

En el caso de la ley de lareforma magisterial, sucedetodo lo contrario: requirió deun reglamento para su vali-dez en marzo de este año, a

pesar de que fue publicada enla separata de normas legalesde el diario «El Peruano» ennoviembre de 2012. Por elloes considerada como una ley«heteroaplicativa».

«Es un golpe duro paraquienes no querían pertene-cer a la Ley de la ReformaMagisterial», admitieron. Lospedidos de Acción de Ampa-ro fueron promovidos por elSutep Conare y abogadosque, literalmente, estafaron alos maestros.

Acción de Amparo fue

presentada por el SUTEP

en contra de nueva Ley

Gremio magisterial no

se ha pronunciado

sobre decisión del TC

Dirección Regionalde Salud

Sobre inconstitucionalidad de Ley de Reforma Magisterial

Tribunal Constitucional declaróimprocedente pedido de maestros

Sobre inconstitucionalidad de Ley de Reforma Magisterial

Tribunal Constitucional declaróimprocedente pedido de maestros

el diario del cusco, sábado 17 de agosto de 2013

CMYK

11actualidad

Se trata de Monseñor Pedro Bustamante López

Hoy asume funciones nuevoObispo prelado de Sicuani

Anoche normalizaron sus servicios

Controladores aéreossuspendieron paralización

En operativos policiales

Capturan a dosrequisitoriados

Fernando Rospigliosi:

"Ambición de

los dirigentes

fomenta paro"

Las protestas que sepresentan en el sur delpaís tienen un sesgo

marcado por la ambición dedirigentes y movimientos queaspiran puestos políticos en laspróximas elecciones regiona-les y locales que se celebraránel próximo año, opinó el pe-riodista y sociólogo FernandoRospigliosi, refiriéndose alparo convocado en el Cusco.

Sostuvo que esta regióntiene cientos de millones desoles sin usar del canon, y porello no tiene sentido protestarahora cuando estos mismosmovimientos y dirigentes elaño pasado hicieron fuertesprotestas contra la minera Tin-taya y su ampliación Antapac-cay.

“No olvidemos que tene-mos elecciones regionales ymunicipales el 2014 y en elPerú se ha hecho una costum-bre realizar agitaciones en fun-ción de la minería y del gas,para luego destacar y conver-tirse en autoridades en el próxi-mo periodo, utilizando muchademagogia de movimientos ypersonas que están detrás deestas demandas, con el objeti-vo de obtener réditos políti-cos”, manifestó.

Dijo que el gobierno hadebido explicar con anteriori-dad que el recorte del canonminero está directamente re-lacionado con la crisis de losmercados internacionales y lacaída mundial en los preciosde los metales, contexto en elque el Perú no puede estar aje-no.

Rospligliosi explicó que ladisminución del canon mine-ro se debe en primer lugar ala caída de los precios de losmetales en el ámbito interna-cional lo cual ha originado unabaja de su demanda y precios,pero también al accionar demovimientos antimineros queimpedían la inversión en estesector.

Puso como ejemplo a laregión Arequipa, como un“caso paradójico” ya que, enla actualidad vienen exigiendomás canon cuando en la pro-vincia de Islay se impidió quese explotara el yacimiento deTía María, que si se hubieraexplorado ha tiempo, ya esta-ría en producción y ahora ha-bría más canon para la región.

“Yo creo que este es unmomento propicio para que lapoblación se dé cuenta que sinminería no hay canon y porello se tiene que promover losproyectos mineros responsa-bles”, finalizó

Tras la ejecución de losoperativos policialesdenominados “Im-

pacto Policial 2013 y Deste-llo”, personal de las Comisa-rías de Cusco y Zarzuela, lo-graron detener a dos sujetosque se encontraban requisi-toriados por la Justicia.

Los requisitoriados fueronidentificados con los nombresde Aurelio Miranda Paz de 66años de edad, buscado por elJuzgado de Paz Letrado del

Los controladores aé-reos anunciaron el le-vantamiento del paro

de 72 horas que acataron des-de el miércoles, tras acordarcon la Corporación Peruanade Aeropuertos y AviaciónComercial (Corpac) el iniciode un diálogo para solucio-nar sus demandas.

Sobre el particular el ge-rente general de Corpac, Den-nis Cabrera, refirió que el actafirmada por ambas partes,consiste en iniciar un período

Mons. Pedro Alber-to Bustamante Ló-pez, Obispo Prela-

do de Sicuani, que recibió laOrdenación Episcopal en laBasílica Catedral de Arequipa,el pasado 15 de agosto en lafiesta de Nuestra Señora de laAsunción y del aniversario dela ciudad de Arequipa, en lamisa que fue concelebrada porel Mons. Javier Del Rio Alba,Arzobispo de Arequipa y porel Cardenal Juan Luis CiprianiThorne, Arzobispo de Lima,en un marco de profunda so-lemnidad, emotividad y conmasiva concurrencia de la po-blación en general.

El Excelentísimo Mons.Pedro Alberto BustamanteLópez, Obispo Prelado deSicuani, hoy sábado 17 deagosto a las 10 de la mañanadel año en curso, en la cele-bración eucarística que seráconcelebrada el Mons. JavierDel Rio Alba, Arzobispo deArequipa, Mons. Juan Anto-nio Ugarte Pérez, Arzobispode Cusco, Mons. Kay MartínSchmaulhausen Panizo, Obis-po Prelado de Ayaviri, Mons.Federico Kaiser Obispo Pre-lado de Caravelí y por elObispo emérito de Sicuani

Cusco, por el delito de lesio-nes en agravio de Víctor RaúlZambrano Lavilla y SimeónDomingo Ccopa Palomino de38 años, solicitado por el Juz-gado Civil y Familia de San-tiago por el delito Contra laFamilia- Infracción a la LeyPenal de Protección Familiar.

Los detenidos fueronpuestos a disposición de losórganos jurisdiccionales co-rrespondientes; para fines deLey.

de conversaciones que tendráun plazo de 15 días para lo-grar una solución a sus recla-mos gremiales.

“Debo reconocer el pro-fesionalismo de los trabajado-res y compromiso que handemostrado con la suscripciónde este documento, se hancomprometido a buscar unasolución conjuntamente connosotros a la problemática queatraviesa la empresa”, dijo.

Asimismo, señaló que nohubo ninguna condición por

parte de los controladoresaéreos para retornar a sus la-bores, y solo la voluntad dedisposición al diálogo paraatender su pliego de recla-mos, entre ellos mejoras sa-lariales.

“La empresa decidió, enun acto de buena fe, no to-mar ninguna represalia enrelación a temas laborales, yellos expresaron su mejor de-seo de poder colaborar a so-lucionar este problema”, pre-cisó.

Mons. Miguel La Fay Bardide la Orden Carmelita, toma-rá posesión de la Prelatura deSicuani, participarán Obisposde las jurisdicciones eclesia-les del sur de nuestro país,presbíteros, religiosos, reli-giosas, laicos y la poblaciónen general de las cuatro pro-vincias altas.

El nuevo Prelado de Si-cuani, sucede en el cargo alMons. Miguel La Fay Bardi,O. Carm. quién presentó surenuncia por límite de edadque fue aceptada por el PapaFrancisco, se retira de su ser-vicio como pastor después de14 años en las provincias al-tas del Cusco; con su salidatermina 54 años de presenciay promoción de la vida y lapaz de la Orden Carmelita afavor de los más necesitados.

El nuevo Obispo Preladotendrá a su cargo el cuidadopastoral de la Prelatura deSicuani, jurisdicción eclesiás-tica creada mediante la Cons-titución Apostólica “UniversaeEcclesiae”, el 10 de enero de1959, por el Papa JuanXXIII, segregando de la Ar-quidiócesis del Cusco, las pro-vincias de Canchis, Canas,Espinar y Chumbivilcas.

Nuevo obispo se ordenó

canónicamente en la

ciudad de Arequipa

Ceremonia se iniciará

hoy en Sicuani a las 10

horas con asistencia oficial

MonseñorAlberto Bustamante

López.

Se trata de Monseñor Pedro Bustamante López

Hoy asume funciones nuevoObispo prelado de Sicuani

Paralización no afectómayormente operaciones

aerocomerciales.

14 el diario del cusco, sábado 17 de agosto de 2013

CMYK

deportes

Ramón Rodríguez DelSolar, cariñosamenteconocido como el Ra-

tón Rodríguez, en entrevista rea-lizada por un medio escrito de lacapital, demostró el cariño quele tiene a su actual equipo, Cien-ciano, y a su tierra natal el Cus-co, le preguntaron si tenía comosueño jugar en un equipo gran-de, y él respondió, que más gran-de que Cienciano que logró laCopa Sudamericana y la Reco-pa…

Respuesta que muchos ac-tuales jugadores rojos deberíantenerla presente al momentode representar a nuestro cua-dro imperial. Esta es la entre-vista que colegas limeños rea-lizaron a goleador del campeo-nato, y de la cual salieron en-mendados….

Los hechos le dan la razón aeste cusqueño de pura cepa:es el máximo anotador del tor-neo Descentralizado con 13goles.

Por eso, en casa su esposaYesy y sus hijos Paulo y Mel learmaron una fiesta llena de in-finito cariño. Tras ello, le die-ron gracias al Señor de Huan-ca, a pie, a modo de peregri-nación, y para terminar el de-lantero de Cienciano habló conel Popular.

¿Cómo te «agarran»estos 35 años?

Muy bien. Son 35 años ybueno, siento que recién estoycomenzando. Aún me faltanmuchos partidos por jugar.

En la cancha corres como unjuvenil…

Eso se debe a que siempreme he cuidado. Siempre hesido profesional en los entre-namientos, en los partidos, enmi vida privada. Tengo cuida-do cuando hago las cosas.Eres el goleador del torneo,

Enmendó la plana a periodistas de Lima

Ratón firme en sus opiniones¿la visita al Señor de Huan-ca fue para cumplir una pro-mesa?

Sí. Son diez veces que voy,pero esta es la primera vez queacudo con mi esposa. Tengomucha fe en Él. Ahora le hiceotra promesa para cumplirlaen diciembre, solo yo sé lo quetengo que hacer para lograrlo.

Cuando comenzó el torneodijiste que querías ser el go-leador, nadie te escuchó, peroya estás cerca...

Eso es fruto del trabajo ytambién del apoyo que recibode mis compañeros. Sin ellosno estaría pasando por estemomento. Ellos me han ayu-dado mucho este año. Son losque me habilitan, los que medan el pase gol. Quizá sí tengoel mérito que me da la expe-riencia, de seguir siempre lajugada y estar bien ubicado...¡Siempre estoy listo para me-terla!.

DEUDAS PENDIENTESPese a que todos los años es-tás entre los goleadores nun-ca fuiste llamado a la selec-ción.

La selección es un tema queaún tengo pendiente. Para mísigue siendo un sueño que es-pero lograr. Algunas veces serumoreó que podía ser convo-cado como el año pasado parael partido con Bolivia, en LaPaz, y también en el 2005 conAutouri; pero nunca me llama-ron. Espero alguna vez tenerla posibilidad de jugar por laselección. También soy cons-ciente de que en la selecciónhay muy buenos delanteroscomo Farfán, Pizarro, Guerre-ro.

Tampoco defendiste a un«grande». Se puede decir queesa es otra deuda pendientede tu carrera.

Qué más grande que Cien-ciano, que es el único campeón

internacional del Perú.

¿Nunca tuviste contacto conAlianza, la «U» o Cristal?

Es verdad, nunca me lla-maron de Alianza, Universita-rio o Cristal; pero soy campeónde la Sudamericana con Cien-ciano y eso es suficiente.

Con esos pergaminos debesser el mejor jugador cusque-ño de todos los tiempos.

No sé si soy el mejor de lahistoria, pero creo que soy elmás destacado. Campeoné enla Sudamericana, además entodos los títulos que ha tenidoel club he estado ahí. Llevocomo 60 o 70 goles como pro-fesional solo en Cienciano.Pienso que soy uno de los másimportantes por todo lo quelogré.

DE VUELTA A CASA¿Por qué dejaste Garcilaso sifuiste uno de los más impor-

tantes de la campaña del2012 y, además, lo llevastea la profesional en el 2011?

Mi primera opción era se-guir en Garcilaso, pero no lle-gamos a un acuerdo y opté porvolver a Cienciano, que es micasa.

Pero Garcilaso, económica-mente, está mejor, en cambioa Cienciano lo maneja unaadministración temporal.

Yo sé que no me he equi-vocado porque me sientobien, la administración tem-poral debe ser una de lasmejores. Además, tengo elcariño de la hinchada deCienciano y de todos los cus-queños. Eso no cambio pornada del mundo.

¿Y cuántos años más quieresjugar como profesional?

Por lo menos unos tres ocuatro años más, digo por lomenos, porque pienso que aún

puedo jugar muchos más, talvez cinco. Ya se verá en sumomento.

¿Cómo esperasterminar el año?

El objetivo del plantel deCienciano es estar entre losequipos que clasifiquen a untorneo internacional.

¿Y a nivel personal?Quiero convertirme en el

goleador del campeonato.Ambos objetivos se pueden al-canzar. Vamos a trabajar paralograrlo con mis compañerosy yo mismo me entrenó mástodavía.

¿Y cuándo te retires qué pien-sas hacer? ¿Ya tienes asegu-rado el futuro de tu familia?

Tengo algunas cosas queme respaldan para tener unfuturo tranquilo y para que mifamilia tenga lo mejor.

Enmendó la plana a periodistas de Lima

Ratón firme en sus opiniones

el diario del cusco, sábado 17 de agosto de 2013

CMYK

15

La reivindicación racial en la temática iniciada por el artista José Sabogal que agrupo a varios artistas de su generación en un movimiento cultural que fue lla-

mado indigenista y que a Mariátegui, su contemporáneo, considero la expresión revolucionaria de la pintura peruana, porque este movimiento coincide con las

inquietudes teóricas del socialismo, pero esto no fue así, resulto siendo un acto de fe de identidad por reconocer lo nuestro, las costumbres de nuestra raza

indiana, su paisaje y todas las inagotables fuentes de inspiración de nuestra patria profunda., con estas palabras el artista Rubén Vera nos invita a apreciar su

trabajo en homenaje al Colegio San Antonio la misma que estará abierta hasta el 31 de Agosto del presente mes en la Sala 2 del Museo Contemporáneo .

Sal

a de

Art

e del

Conve

nto

de

San

to D

om

ingo -

Qori

kan

-ch

a

San

Anto

nio

Abad

"

"Ter

rito

rio"

"Ter

rito

rio"

Con

curs

o P

redic

arte

Sal

a 2 d

el M

use

o C

onte

mporá

neo

Ru

bén

Ver

a

"Hom

enaj

e al

Cole

gio

San

Anto

nio

Abad

"

El arte es la visión sensible del ser humano acerca del mundo real o imaginario. Los artistas expresan sus percepciones, emociones y sensaciones a tra-

vés de diversos recursos lingüísticos, plásticos y sonoros. La consideración del arte como una dimensión elevada y casi ajena al común de la gente,.

Como .parte del homenaje a los maestros Alberto Quintanilla de Perú y Ernesto Ríos Rocha de México, artistas de diversas partes mundo como Ecua-

dor, Argentina, Colombia y Perú se unen para rendirles un justo homenaje, la misma que se llevó a cabo en el Museo de Arte Contemporáneo."El A

rte

Sal

a 1 d

el M

use

o C

onte

mporá

neo

Exp

osi

ción

Cole

ctiv

a

"El A

rte

y el

Med

io A

mbie

nte

"

Esta selección de trabajos presentados en el Concurso Predicarte 2013 busca ofrecer una mirada amplia que represente las distintas tendencias artísti-

cas de los participantes. En ella se incluyen las obras premiadas y menciones honrosas, también obras que resulten representantes por su factura, densi-

dad conceptual o por representar tendencias en la creación que siguen caminos poco transitados. Una de las funciones principales de los concursos de

arte es la de aportar pautas generales que puedan servir de guía para los artistas, en este sentido el ganador de este año fue el artista Yuri Quispe con su

obra "Héroe" la muestra estará abierta hasta fines del presente mes en la Sala de Arte del Convento de Santo domingo Qorikancha.

claroscuro