El Discurso y El Texto Solis

4
EL DISCURSO Y EL TEXTO  Nora Solís Discurso y texto son dos conceptos importantes que nos ayudarán a comprender mejor las formas de organización de la información. A continuación revisaremos ambas definiciones desde la perspectiva lingüística del texto y del discurso . EL DISCURSO  l discu rso es una act ivida d tan antigu a como el !ombr e mismo . "ues inici almen te fue oral# puesta de manifiesto en las conversaciones de la vida cotidiana. "osteriormente con el avance y el progreso social del !ombre se fueron construyendo discursos más elaborados y sofisticados que finalmente quedaron registrados en la escritura. l discurso es# entonces# toda comunicación !umana que utiliza la palabra para transmitir mensajes. l discurso  puede ser oral y escrito. l primero comprende tanto formas espontáneas como las conv ers aci ones col oqui ale s así como for mas más ela bor adas usa das en confer enci as o discursos expositivos formales. "or otro lado# el discurso escrito comprende desde formas simples como los mensajes escritos# notas familiares !asta formas elaboradas como un infor me# un ensayo o un artí culo científico. n nuestro caso abor daremos $nicamen te el discurso escrito. Diferentes autores !a tratado el tema del discurso. %alsamiglia y &usón '(anual de análisis del discurso# )***+ definen el discurso como una relación dial,ctica entre un evento dis cur siv o y la sit uaci ón# la ins ti tuc ión y la est ruc tura soc ial que lo config uran. -a influencia se da en todas las direcciones. l discurso# para ambas autoras# es un medio de comunicación tan antiguo como el !ombre# que# debido al avance de las ciencias y las !umanidades presenta una gran complejidad# porque los diferentes grupos sociales generan diferentes discursos acordes con la situación dada todos ellos son posibles gracias al uso 1

Transcript of El Discurso y El Texto Solis

7/25/2019 El Discurso y El Texto Solis

http://slidepdf.com/reader/full/el-discurso-y-el-texto-solis 1/4

EL DISCURSO Y EL TEXTO

  Nora Solís

Discurso y texto son dos conceptos importantes que nos ayudarán a comprender mejor las

formas de organización de la información. A continuación revisaremos ambas definiciones

desde la perspectiva lingüística del texto y del discurso.

EL DISCURSO

  l discurso es una actividad tan antigua como el !ombre mismo. "ues inicialmente fue

oral# puesta de manifiesto en las conversaciones de la vida cotidiana. "osteriormente con el

avance y el progreso social del !ombre se fueron construyendo discursos más elaborados y

sofisticados que finalmente quedaron registrados en la escritura. l discurso es# entonces#

toda comunicación !umana que utiliza la palabra para transmitir mensajes. l discurso

 puede ser oral y escrito. l primero comprende tanto formas espontáneas como las

conversaciones coloquiales así como formas más elaboradas usadas en conferencias o

discursos expositivos formales. "or otro lado# el discurso escrito comprende desde formas

simples como los mensajes escritos# notas familiares !asta formas elaboradas como un

informe# un ensayo o un artículo científico. n nuestro caso abordaremos $nicamente el

discurso escrito.

Diferentes autores !a tratado el tema del discurso. %alsamiglia y &usón '(anual de

análisis del discurso# )***+ definen el discurso como una relación dial,ctica entre un evento

discursivo y la situación# la institución y la estructura social que lo configuran. -a

influencia se da en todas las direcciones. l discurso# para ambas autoras# es un medio de

comunicación tan antiguo como el !ombre# que# debido al avance de las ciencias y las

!umanidades presenta una gran complejidad# porque los diferentes grupos sociales generan

diferentes discursos acordes con la situación dada todos ellos son posibles gracias al uso

1

7/25/2019 El Discurso y El Texto Solis

http://slidepdf.com/reader/full/el-discurso-y-el-texto-solis 2/4

del lenguaje verbal y no verbal 'como el lenguaje de se/as+# pues así de compleja es la

comunicación !umana.

  n otro estudio %!araudeau '0112+ sostiene que el discurso  se basa en la llamada

situación de la comunicación# es decir# saber de qu, tema o asunto se está tratando# saber 

qui,nes son los interlocutores que están comunicándose# determinar cuál es la intención de

ambos interlocutores y en qu, circunstancias se realiza la comunicación todo ello

condicionado al manejo de las relaciones jerárquicas entre los sujetos comunicantes# a lo

que ,l llama el 3contrato comunicativo4# es decir# las condiciones previas al diálogo

establecidas por la condición social# laboral o familiar de los interlocutores. "or ejemplo# la

comunicación entre un padre y su !ijo será diferente de la comunicación entre un jefe y su

secretario.

  l discurso escrito organiza la información de diferentes formas. Determinada por las

variadas actividades !umanas que conllevan el uso del lenguaje. 5osotros describiremos

tres formas principales de organización de la información llamadas modos de organización

del discurso '(6D+7 expositivo# narrativo y argumentativo.

l modo expositivo organiza la información de manera relevante y objetiva# mediante el

uso de un lenguaje denotativo y formal.

  l modo narrativo organiza la información de manera temporal siguiendo la línea del

tiempo# pues empieza con los !ec!os más antiguos y contin$a con los !ec!os más recientes.

  l modo argumentativo presenta una !ipótesis que debe ser probada mediante evidencias#

ejemplos# argumentos de autoridad y otras formas.

2

7/25/2019 El Discurso y El Texto Solis

http://slidepdf.com/reader/full/el-discurso-y-el-texto-solis 3/4

EL TEXTO

  8n texto es una secuencia de enunciados dentro de un contexto determinado. "uede ser 

de diferente extensión# es decir# puede comprender desde una oración compleja !asta una

novela.

  9c!midt 'Teoría del texto# )*:;+ considera que el texto es una expresión lingüística

verbal# formada por lo que ,l llama una 3porción co!erente de frases4# las cuales se

manifiestan dentro de una actividad comunicativa que cumple una función específica.

Dic!as funciones se refieren a las funciones del lenguaje descritas por <arl =u!ler7

representativa 'uso denotativo del lenguaje+# expresiva 'uso subjetivo del lenguaje# donde el

!ablante expresa sus emociones+ y apelativa 'uso persuasivo del lenguaje# donde el emisor 

ordena o persuade al receptor para realizar alguna acción+. stas fueron ampliadas por 

>acobson en tres más7 metalingüística 'donde la meta es describir la lengua+ po,tica 'uso

literario del lenguaje+ y fática 'su objetivo es verificar el canal de comunicación+.

  &eun van Dij? ')*:)# )*@1+ describe el texto en t,rminos estructurales. 9eg$n ,l# todo

texto posee una superestructura abstracta formal que obedece a la forma de organización de

las ideas del discurso. n un texto se distingue una macroestructura o idea global del texto#

que se refiere al tema central del texto 'Dij?7 )+ a su vez posee una secuencia de

enunciados organizados progresivamente en forma co!esiva y co!erente llamada

microestructura. -a co!esión se concibe como la concordancia entre secuencias de

enunciados mediante el uso normativo de los referentes pronominales y verbales. -a

co!erencia es entendida como la unidad de las ideas que debe mantener un texto sin salirse

del tema.

3

7/25/2019 El Discurso y El Texto Solis

http://slidepdf.com/reader/full/el-discurso-y-el-texto-solis 4/4

  Desde una perspectiva semántica que analiza el significado de las unidades lingüísticas#

-yons '9emántica lingüística# )**B+ considera que un texto es una secuencia de oraciones

relacionadas contextualmente y que se pueden dividir de manera jerárquica en unidades

mayores y unidades menores. Dentro de sus propiedades están la co!erencia y la co!esión.

%onsidera que el significado del texto solo puede determinarse conociendo el contexto y se

complementa con las implicaturas o presuposiciones relevantes que los interlocutores

deben conocer de manera previa al acto comunicativo.

Avenda/o considera al texto como una unidad de sentido con significados implícitos y

explícitos# organizada de manera estructural# dispuesta de manera lógica# cuyas propiedades

son la co!erencia y la co!esión.

Cinalmente# podemos agregar que para comprender y escribir textos# es necesario conocer 

la estructura que subyace al texto# lo cual nos ayudará a determinar el papel que asume el

autor del texto# su objetivo# es decir# aquello que ,l pretende demostrarnos y las

circunstancias que determinaron y motivaron el contenido del texto. A la vez# se necesita

determinar cuál es la estructura formal del texto para organizar nuestra información

apropiadamente.

A!ora procederemos a realizar diferentes actividades que nos conducirán a nuestra meta.

4