El Discurso y Sus Tipos

download El Discurso y Sus Tipos

of 7

Transcript of El Discurso y Sus Tipos

  • 8/16/2019 El Discurso y Sus Tipos

    1/7

    El discurso y sus tipos

    Según el uso corriente un discurso es un mensaje (verbal y oral) dirigido a unpúblico.

    Su principal función ha sido desde sus orígenes comunicar o exponer, pero con elobjetivo principal de persuadir.

    ambi!n podemos decir "ue un discurso es un acto de habla, y por tanto constade los elementos de todo acto de habla.

    #l discurso es el ra$onamiento extenso dirigido por una persona a otra u otras, esla exposición oral de alguna extensión hecha generalmente con el fin de persuadir,y "ue est% conformada por tres aspectos& ema o contenido del discurso, 'rador y

     uditorio.

    #n lingística y en las ciencias sociales y cognitivas el discurso es una forma delenguaje escrito (texto) o hablado (conversación en su contexto social, político ocultural).

    #n la antropología y la etnografía se habla tambi!n de evento de comunicación.

    #n la filosofía, por ejemplo con *oucault, un discurso es m%s bien un sistema dediscursos, un sistema social de pensamiento o de ideas.

    #n el psicoan%lisis, la noción de discurso se basa en la lógica, pero incorpora losaportes de la lingística, la antropología, la filosofía y la historia, entre otrasdisciplinas.

    +ebido a la multiplicidad de los enfo"ues, el discurso se puede definir como unaestructura verbal, como una situación comunicativa cultural, una forma de

    interacción, un sentido, una representación mental, un signo, etc. anto el discursohablado como el discurso escrito (texto) se considera hoy en día como una formade interacción contextualmente situada.

    omo estructura verbal, un discurso es una secuencia coherente de oraciones. -acoherencia global se define por los temas o tópicos "ue se expresan por ejemploen los titulares o los resúmenes del discurso.

    omo interacción (conversación, di%logo) el discurso es una secuencia coherentede turnos y acciones de varios participantes, en "ue cada acto se lleva a cabo enrelación con el anterior, y prepara el siguiente.

    Según el tipo de canal se clasifican en:

    Discursos orales: Se reali$an en presencia oral ante un público determinado.

    Discursos escritos: omo su nombre lo indica son los "ue son redactadostomando en cuenta distintas categorías gram%ticas, vocablos, etc.

    http://www.profesorenlinea.cl/castellano/HablalenguajeIdioma.htmhttp://www.profesorenlinea.cl/castellano/Situaciones_comunicativas.htmlhttp://www.profesorenlinea.cl/castellano/Situaciones_comunicativas.htmlhttp://www.profesorenlinea.cl/castellano/HablalenguajeIdioma.htm

  • 8/16/2019 El Discurso y Sus Tipos

    2/7

    Según las funciones del lenguaje

    Discurso informativo o referencial

    #s a"uel "ue transmite datos concretos y conceptos precisos. #s decir, el discursoinformativo se propone transmitir un mensaje en forma objetiva.

    -a función referencial o informativa del lenguaje se pone de manifiesto cuando elemisor comunica conocimientos acerca del mundo "ue lo rodea o de si mismo, enuna relación de sujetoobjeto, es decir, poniendo distancia frente a susemociones / por lo tanto, su intención est% en el factor 0referente1 del circuitocomunicacional.

    -os rasgos caracteri$adores de esta función son los siguientes&

    2so de la tercera persona, singular o plural (acento puesto en el referente)

    2so del modo verbal indicativo

    2so de vocablos (sustantivos) unívocos o monod!micos (uso recto del lenguaje)

    2so de vocabulario t!cnico

     portación de datos precisos de ubicación espaciotemporal, de dimensiones omagnitudes, etc.

    2so de oraciones impersonales o de mati$ impersonal (verbo haber usado comoimpersonal/ verbos de la tercera persona plural usados como impersonales/ usode 0se1como signo de impersonal o de pasiva

    2so de la primera persona del plural aun cuando el emisor es uno solo.

    Discurso expresivo o emotivo

    #s a"uel "ue denota emociones, sentimientos y aclaraciones.

    -a función expresiva o emotiva del lenguaje se pone de manifiesto cuando el

    emisor comunica sus sentimientos/ por lo tanto, la intención del "ue codifica elmensaje est% centrada en el factor emisor del circuito comunicacional.

    #n una comunicación verbal, esta función se manifiesta a trav!s del predominio detodos o algunos de los siguientes rasgos&

    2so de la primera persona singular (acento puesto en el emisor)

    2so de oraciones exclamativas, desiderativas y dubitativas

    2so de vocablos "ue denotan sentimientos

  • 8/16/2019 El Discurso y Sus Tipos

    3/7

    2so de interjecciones

    +ebido a la subjetividad "ue caracteri$a a los discursos en los "ue predomina estafunción, los mismos no admiten ser valorados según el criterio de verdad. #s decir,ante la manifestación de los sentimientos de alguien, solo podemos sercompresivos o "uedarnos indiferentes, compartirlos o recha$arlos, pero no

    podemos decir de ellos "ue sean verdaderos o falsos.

    Discurso apelativo o conativo

    #s a"uel "ue intenta actuar sobre el oyente para persuadirlo, ordenarle o pedirlealgo.

    -a función apelativa del lenguaje se pone de manifiesto cuando el emisor secomunica con el fin de provocar en el receptor alguna acción/ por lo tanto, suintención est% centrada en el factor receptor  del circuito comunicacional.

    -os rasgos caracteri$adores de esta función son los siguientes&

    2so de la segunda persona singular o plural (acento puesto en el receptor)

    2so del modo verbal imperativo2so de oraciones exhortativas o imperativas

    2so de oraciones interrogativas

    +ebido a "ue los discursos en "ue esta función se manifiesta como dominantetienen valor de exhortación u orden, !stos tampoco pueden ser valorados deacuerdo con un criterio de verdad sino de ra$onabilidad. -os pedidos, las órdenes,los consejos pueden valorarse como ra$onables o no, adecuados o inadecuados,pertinentes o impertinentes, pero nunca como verdaderos o falsos.

    Discurso fático

    #l mensaje establece contacto, comprueba si est% libre el canal. #jemplo& 34ola534ola5 67ui!n habla8 (9or tel!fono)

    -os rasgos caracteri$adores de la función f%tica del lenguaje son los siguientes&

    'raciones interrogativas cuyo contenido est% relacionado con el establecimientodel canal (:6me est%s escuchando8;)

    2so de palabras cuyo significado permite evidenciar el canal comunicativo (verbos:oír;, :leer;)

  • 8/16/2019 El Discurso y Sus Tipos

    4/7

    Discurso metalingüístico

    #l mensaje habla del mismo lenguaje. -a función metalingística del lenguaje sepone de manifiesto cuando el emisor se comunica para hacer referencia al uso"ue se est% haciendo de las palabras, a cómo se escriben, a "u! clasepertenecen, etc.

    Discurso poético

    Se pone el acento en la configuración del mensaje. -a función po!tica del lenguajese pone de manifiesto cuando el emisor intenta transmitir una emoción est!tica,agradar por medio de la codificación de un mensaje bello/ por lo tanto el acentoest% puesto en el factor mensaje del circuito comunicacional.

    -os rasgos caracteri$adores de esta función son los siguientes&

    2so de todas las personas gramaticales (en el caso de la literatura, podemosrelacionar cada una de ellas con cada uno de los g!neros literarios tradicionales&primera persona, con el g!nero lírico/ segunda persona, con el g!nero dram%tico/

    tercera persona, con el g!nero narrativo).2so de todos los modos verbales y, en consecuencia, de todo tipo de oraciónsegún actitudes del hablante.

    2so de vocablos e"uívocos o polis!micos

     djetivación subjetiva

    2so figurado del lenguaje (lo cual se logra por medio del uso de losdistintos recursos poéticos).

    2so de distintos recursos po!ticos relacionados con la sintaxis, la morfología , lasem%ntica, la fonología (paralelismos, an%foras, antítesis, rima, etc.).

    +ebido al car%cter subjetivo de los discursos en los "ue predomina esta funciónellos no pueden ser valorados con un criterio de verdad ni de ra$onabilidad ni decomprensión, sino con un criterio est!tico.

    Según las variaciones del lenguaje:

    -as variaciones del lenguaje se dan por tres circunstancias& socioculturales,geogr%ficas y sociales y por el registro.

  • 8/16/2019 El Discurso y Sus Tipos

    5/7

    Socioculturales

    +iscurso familiar& utili$a una lengua colo"uial, no formal, interna.

    +iscurso formal& se vale de una lengua cuidada, eliminando regionalismos yexpresiones de la vida cotidiana.

    +iscurso t!cnico o profesional& es propio de determinadas profesiones u oficios.Se caracteri$a sobre todo por el vocabulario específico.

    +entro de las circunstancias socioculturales encontramos tambi!n discursos "uese caracteri$an por tener lenguajes especiales. < como ejemplo tenemos aa"uellos discursos con un nivel propio de los adolescentes y=o las mujeres.

    Según el modo de construcción

    #xisten discursos en donde puede haber narración, descripción, di%logo y

    exposición.Discurso narrativo

    ipo de texto "ue relata uno o una serie de acontecimientos "ue han sucedido atrav!s del tiempo. >stos son, generalmente, hechos vividos por un personaje realo imaginario, en un cierto período de tiempo.

    -os elementos fundamentales "ue encadenan el desarrollo de la narración son& laacción, los personajes o tipos y el ambiente.

    *inalmente, la narración puede ser literaria o no literaria/ como textos narrativosliterarios, podemos mencionar el cuento, la novela, la leyenda, la fáula, el mito,etc. +entro de los no literarios, a"uellos "ue no tienen una intención est!tica, lostextos de historia, las memorias, biografías, la crónica, el reportaje, etc.

    Discurso descriptivo

    ipo de texto cuyo propósito principal es entregar información concreta acerca decómo es o ha sido una persona, experiencia, objeto, lugares, sensaciones osentimientos. #ste tipo de texto puede ser objetivo una descripción t!cnica osubjetivo descripción de lugares, sensaciones, etc.

  • 8/16/2019 El Discurso y Sus Tipos

    6/7

    -a información no se encuentra organi$ada secuencial o temporalmente.

    Discurso o texto expositivo !o explicativo"

    #ste tipo de discurso o texto tiene como función establecer una relación deinfluencia entre emisor y receptor/ el emisor, en el momento de la enunciación, se

    atribuye y atribuye roles al receptor, provocando en este la reacción "ue !l desea.#l emisor presenta el tema de manera "ue el receptor sienta un inter!s personal,al revelar el punto de vista interno del emisor en relación con lo "ue dice sobre elmundo tiene un propósito referencial/ brinda al receptor información abstracta "uepueda resultar necesaria/ da información objetiva acumulativa de un tema/presenta una formulación ra$onada (idea central, hipótesis, demostración) "uere"uiere conocimiento del tema y un desarrollo progresivo y articulado de ideas.?ormalmente se asocia con la argumentación en donde se incluye la informaciónpersuasiva.

    Discurso argumentativo

    ipo de texto "ue induce a una interpretación abstracta de hechos o detalles/ nose sitúa en el tiempo ni en el espacio, sino en el pensamiento, respetando lasecuencialidad de una cadena ra$onada/ tiene como objetivo persuadir al receptor de la veracidad de una idea o de la interpretación de la realidad, apelando a lossentimientos y emociones en las personas.

    #s una relación entre un argumento y una conclusión. Se organi$a en torno a treselementos& tesis u opinión o postura "ue se defiende/ los argumentos "ueconfirman o recha$an la tesis y la conclusión "ue reitera la tesis apoyada por losargumentos.

    Discurso instructivo

    ipo de texto "ue plantea instrucciones de manera lineal y no jerar"ui$ada,ordenadas por argumentos de naturale$a exclusivamente temporal. 9resenta,adem%s, un predominio de la función apelativa y representativa.

     

  • 8/16/2019 El Discurso y Sus Tipos

    7/7

    Discurso dialogal o dialógico

    #s un discurso eminentemente colaborativo. -os sujetos de un discurso dialógico

    participen como hablantes y como oyentes. +e este modo, cuando un interlocutorest% hablando el otro est% oyendo. #ntre ellos destacan la  conversación,el deate y la entrevista#

    @especto al contenido, es importante destacar "ue en un discurso dialógicopueden exponerse varios tópicos distintos.

    Según la intención estética:Discursos literarios

    4ay intención est!tica de producir efectos de belle$a.

    Discurso no literario

    ?o se manifiesta la intención est!tica.

    http://www.profesorenlinea.cl/castellano/ComunicacionDialogica.htmhttp://www.profesorenlinea.cl/castellano/ComunicacionDialogica.htm