El Distrito de Moncloa-Aravaca, Centro y Latina

16
Síguenos en: http://www.facebook.com/eldistrito y http://twitter.com/El_Distrito Herido grave tras un atropello > 8 U n hombre, de aproximadamente unos 40 años, resultó herido de gravedad tras ser atropellado por un coche en el Paseo de la Ermita del Santo en el barrio de Los Cármenes de Madrid. La conductora alegó que fue deslumbrada por el sol en una pendiente. LATINA Vol. 77 - Año VIII - Marzo 2013 - Publicación controlada por: DIGITAL www.eldistrito.es Publicación Independiente de Información Local MONCLOA-ARAVACA CENTRO LATINA Condenan a CCOO > 11 E l Juzgado de 1ª Instancia de Madrid ha dictaminado que la Federación Agroalimentaria de CCOO debe pagar más de 600.000 euros a Aprendizaje Continuo SL. Desde el sindicato argumentan que la empresa demandante incumplió sus condiciones de contrato. REPORTAJE E l Complejo Canalejas, que desarrollará el Grupo Villar Mir en un emplazamiento emblemático de Madrid y que está previsto que se inaugure en octubre de 2016, empleará a cerca de 4.800 trabajadores y alcanzará un volumen de negocio anual cercano a los 200 millones de euros. El proyecto, presentado en la Real Casa de Correos, contará con una inversión de 500 millones de euros y pretende rehabilitar el centro histórico de Madrid. CENTRO >> 6 El Complejo Canalejas generará miles de empleos Juan Miguel Villar Mir, Ignacio González, Ana Botella y Juan Villar Mir en la presentación. Opinión lectores El Distrito TV www.eldistrito.es www.tv.eldistrito.es OPINIÓN > > 4 & 5

description

Periódico de información local de Madrid.

Transcript of El Distrito de Moncloa-Aravaca, Centro y Latina

Page 1: El Distrito de Moncloa-Aravaca, Centro y Latina

Sígu

enos

en:

http

://w

ww

.face

book

.com

/eld

istr

ito y

http

://tw

itter

.com

/El_

Dis

trito

Herido grave tras un atropello > 8

Un hombre, de aproximadamente unos 40

años, resultó herido de gravedad tras ser

atropellado por un coche en el Paseo de la Ermita

del Santo en el barrio de Los Cármenes de Madrid.

La conductora alegó que fue deslumbrada por el

sol en una pendiente. LATINA

Vol. 77 - Año VIII - Marzo 2013 - Publicación controlada por:DIGITAL www.eldistrito.es

Publicación Independiente de Información Local MONCLOA-ARAVACA CENTRO LATINA

Condenan a CCOO > 11

El Juzgado de 1ª Instancia de Madrid ha

dictaminado que la Federación Agroalimentaria

de CCOO debe pagar más de 600.000 euros a

Aprendizaje Continuo SL. Desde el sindicato

argumentan que la empresa demandante incumplió

sus condiciones de contrato. REPORTAJE

E l Complejo Canalejas, que desarrollará el Grupo Villar Mir en un emplazamiento emblemático de Madrid

y que está previsto que se inaugure en octubre de 2016, empleará a cerca de 4.800 trabajadores y

alcanzará un volumen de negocio anual cercano a los 200 millones de euros. El proyecto, presentado en la

Real Casa de Correos, contará con una inversión de 500 millones de euros y pretende rehabilitar el centro

histórico de Madrid. CENTRO >> 6

El Complejo Canalejasgenerará miles de empleos

Juan Miguel Villar Mir, Ignacio González, Ana Botella y Juan Villar Mir en la presentación.

Opinión lectoresEl Distrito TV

www.eldistrito.eswww.tv.eldistrito.es

O P I N I Ó N > > 4 & 5

Page 2: El Distrito de Moncloa-Aravaca, Centro y Latina

MONCLOA-ARAVACAe m a i l : c a r t a s @ e l d i s t r i t o . e s

2 EL DISTRITO Marzo 2013

La Universidad Politécnica ratifica eldespido de más de 300 trabajadoresEn total 145 personas de Administración y Servicios, funcionariado y 156 de personal laboral perderán su puesto de trabajo.

da desde el primer momento y que

la misma estaba condicionada a los

compromisos del equipo de gobier-

no de la Universidad con la

Consejería de Educación de la

Comunidad de Madrid. Tras una

farsa de negociación en la que la

Universidad ha mantenido práctica-

mente inamovibles sus posiciones

iniciales, los responsables de la

Universidad han optado por conde-

nar al paro a 301 de sus trabajado-

res”.

Por su parte, UGT ha denunciado

"irregularidades" en el proceso de

despidos en la Universidad y en los

servicios jurídicos, En este sentido,

el sindicato ha iniciado los trámites

para pedir la anulación de la reunión

de la Comisión Paritaria, celebrada

el pasado 8 de marzo, antes del

Consejo, así como de cuantos

documentos se firmaron en la

misma porque entienden que ésta

se celebró de manera "irregular".

Alejandro MelgaresMoncloa-Aravaca

El pasado 9 de marzo, el

Consejo de Gobierno de la

Universidad Politécnica de Madrid,

aprobó con 30 votos a favor y 23 en

contra la modificación presupuesta-

ria para el próximo ejercicio, que

recoge el despido de 301 trabajado-

res del personal de administración y

servicios con contrato temporal (156

laborales) e interino (145 funciona-

rios). Además, se ratificó la reduc-

ción del 50 % del complemento

retributivo del personal docente e

investigador y la eliminación de

dicho complemento a la figura del

profesor emérito.

A partir del curso 2013/14, los con-

tratos de los profesores asociados

tendrán una vigencia cuatrimestral,

en lugar de anual.

Desde CCOO explican que “esta

era una medida que estaba adopta-

Personal y alumnos de la Universidad Politécnica toman el rectorado y protestan por los recortes.

Última reunión del Consejo

El Consejo de Gobierno de la UPM

se volvió a reunir el pasado 19 de

marzo para tratar la modificación

presupuestaria. Allí se ratificó el

anteproyecto de presupuestos con

11 votos a favor, cuatro en contra y la

abstención del presidente del

Consejo. “No descartamos que en

un futuro con el planteamiento de la

Universidad, en un plazo de tres

meses se puedan adoptar nueva-

mente medidas que puedan conducir

a más destrucción de empleo”,

advierte el secretario general del

Sector Universidad de CC.OO.,

Santiago Cuesta.

Además, el mismo día se produjo

una concentración en la que estuvo

parte del personal docente que ha

visto afectado su salario.

Page 3: El Distrito de Moncloa-Aravaca, Centro y Latina

3EL DISTRITO Marzo 2013

un fotomatón de la calle Arcipreste

de Hita.

A consecuencia de la agresión, el

hombre sufrió un traumatismo crane-

oencefálico con contusión hemorrá-

gica intraparenquimatosa, de la que

tardó en curar 541 días. Como

secuela, a Rafael le ha quedado una

alteración cognitivo-conductual que

le limita para cualquier actividad de

cierta complejidad, circunstancia en

la que requiere supervisión de terce-

ros.

La Fiscalía solicita doce años de

cárcel Javier Royo, uno de los

cuatro cabezas rapados procesados

por golpear a un indigente el 23 de

agosto de 2009 y diez años de pri-

sión para los otros tres, además de

una indemnización conjunta de

300.000 euros para la víctima,

Rafael Santamaría, un indigente que

estaba pasando por la noche junto a

Juzgan a cuatro neonazispor apalear a un indigente

El juicio tuvo lugar en marzo en la Audiencia Provincial de Madrid.

RedacciónMoncloa-Aravaca

Investigan un caso de tuberculosisen la Universidad Complutense

La Dirección General de

Atención Primaria de la

Consejería de Sanidad de Madrid

está investigando un caso de

tuberculosis en la facultad de

Derecho de la Universidad

Complutense.

Las autoridades sanitarias tuvieron

conocimiento la pasada semana

de este caso de tuberculosis, una

enfermedad considerada altamen-

te contagiosa, por lo que de inme-

diato activó el protocolo de seguri-

dad establecido y se le hicieron las

pruebas al alumnos afectados.

La investigación epidemiológica ha

incluido la realización de la prueba

tuberculina (que determina la pre-

sencia de bacterias) a las perso-

nas que han estado en contacto

con los afectados.

El pasado 11 de marzo se realizó

dicha prueba a los alumnos de la

facultad de Derecho y, en función

de los resultados, se continuarán

realizando las pruebas que corres-

pondan.

La tuberculosis, que se transmite

fundamentalmente por vía aérea,

es una enfermedad que se trata y

se cura con facilitad siguiendo el

tratamiento adecuado.

El control de esta enfermedad se

basa en un diagnóstico precoz, el

tratamiento complejo, hasta la

curación, y el seguimiento de los

familiares y allegados de los enfer-

mos.

Los hechos tuvieron lugar en la calle Arcipreste de Hita, donde al parecer loscuatro jóvenes hirieron gravemente a un hombre al que le han quedado secuelas.

Polémicas declaraciones

Tras el juicio, el abogado de la defen-

sa, Ángel Pelluz, declaró a los

medios que los vagabundos "no son

personas humanas", añadiendo que

son "cánceres de la sociedad que

deberían ser extirpados". En este

sentido, el Colegio de Abogados de

Madrid manifiesta su rechazo al con-

tenido "ultra" de sus declaraciones y

actuará de oficio al estimar que aten-

ta “gravemente contra la dignidad de

las personas y de la abogacía".

Además, el presidente de la asocia-

ción ‘Movimiento contra la

Intolerancia’, Esteban Ibarra, desta-

có las contradicciones en las decla-

raciones de los acusados y criticó

que en esta causa no se haya inves-

tigado si los procesados pertenecen

a grupos de extrema derecha.

En la vista oral, la víctima negó ser

un mendigo, al explicar que tuvo que

pasar la noche en la calle debido a

que la grúa se llevó su coche y no

tenía dinero, ya que él reside en

Zamora donde tiene casa y trabaja-

ba como masajista antes de la agre-

sión y ahora no encuentra trabajo por

las lesiones causadas.

El juicio se desarrolló durante dos

jornadas el pasado 12 y 13 de marzo

y ha quedado visto para sentencia.

El caso de tuberculosis se registró en la facultad de Derecho.

F E D E C A M

La sede de Fedecam en Ciudad Lineal (calleArroyo de la Elipa, 12) acogió el pasado 27 de

febrero la firma de un acuerdo de colaboraciónentre el periódico El Distrito y la Federación deEmpresarios de la Comunidad de Madrid. Esteconvenio pone a disposición de esta entidad, elacceso a los servicios de comunicación y publici-dad que esta publicación ofrece al público de losbarrios de Madrid. En la firma estuvo presente el presidente deFedecam, Alfonso Tezanos y el director generalde la publicación, Jesús Ángel Rojo. Ambos semostraron satisfechos de rubricar este acuerdo"que servirá en un futuro para unir sinergias yque el periódico pueda servir de altavoz a las ini-ciativas llevadas a cabo por los empresarios ycomerciantes madrileños a través de Fedecam",manifestó Jesús Ángel.Por su parte, Alfonso Tezanos, explicó que “elhecho de aparecer en El Distrito, que está pre-sente en todos los barrios, va a permitir quepodamos llegar al pequeño mundo empresarial”.En este sentido, el objetivo desde Fedecam es“enviar mensajes permanentes y cotidianos a losciudadanos de Madrid para que hagan uso de laoferta comercial que presentan la pequeña ymediana empresa de Madrid”, añadió Tezanos.El acuerdo permitirá una estrecha colaboraciónentre ambas entidades y en consecuenia mejorarla comunicación de los empresarios madrileños.

Sobre FedecamLa Federación de Empresarios de la Comunidadde Madrid, está integrada por más de 80 asocia-ciones, que engloban a unos 20.000 empresariosy 50.000 puestos de trabajo. El objetivo deFedecam es la defensa y de los intereses de losAutónomos y pequeños empresarios de comercioy servicios, su representación ante las institucio-nes y la prestación de servicios esenciales.También ejercen una labor diaria compartidadesde órganos ejecutivos en la actividad asociati-va empresarial en la Comunidad de Madrid.

Sobre El DistritoEl Distrito es líder en medios de comunicaciónlocal y gratuita de la capital y posee seis cabecerasque engloban los 21 distritos madrileños.Con 11 años a sus espaldas, el periódico ElDistrito se ha convertido en una referencia en lainformación local de Madrid. Desde su naci-miento en 1999, El Distrito ha pasado a conver-tirse oficialmente, datos publicados por la PGD,división de Introl (OJD) para el control de losmedios gratuitos, en la publicación líder deinformación local de Madrid.

Fedecam y El Distrito firman un acuerdo de colaboración

Page 4: El Distrito de Moncloa-Aravaca, Centro y Latina

4 EL DISTRITO Marzo 2013OPINIÓN OPINIÓN

En la calle Luisa MurielQuiero aprovechar la oportunidad que me

brinda su periódico para dar a conocer la

situación que tiene lugar en la calle Luisa

Muriel, frente al número 5, justo entre la

calle Sepúlveda y la calle Concejal

Francisco Jiménez. Desde hace años, hay

varias casas bajas, prácticamente infravi-

viendas, que están ubicadas en un espa-

cio de zona verde. Una de ellas fue derri-

bada hace varios meses por peligro de

ruina; otra está sellada con ladrillos para

evitar la ocupación no deseada y un par de

ellas más, están habitadas por ancianos

que se niegan a abandonarlas a pesar del

estado de las viviendas, y del peligro que

corren bajo esos techos. Se realizó el

ensanchamiento de la calle Luisa Muriel,

hace algunos años, debido a la expansión

inmobiliaria de la zona, pero no fue posible

realizarlo en toda su longitud, porque al

principio de la calle, un poco antes de

alcanzar la calle Sepúlveda, fue necesario

evitar estas infraviviendas. Así, también

han resultado un inconveniente para el

parque, que se extiende justo detrás.

Tras repetidos intentos de solucionar el

asunto con la junta de Distrito de Latina,

no se ha conseguido una solución satis-

factoria. La situación es cada vez peor y

es imprescindible que se tomen medidas

antes de que haya males mayores que

todos tengamos que lamentar. Confío en

que esta carta ayude a solucionar este

problema de salud pública y seguridad que

padecemos en nuestro distrito para que

todos podamos disfrutar de un estupendo

parque sin riesgo ninguno.

Justino de Diego

Rubalcaba y el destino deBlancoEl informe que la UDEF ha enviado al

Tribunal Supremo sobre la actuación pre-

suntamente delictiva del ex ministro y ex

secretario del PSOE, José Blanco, en la

llamada “operación Campeón” es lo bas-

tante contundente e incriminatoria como

para disparar todas las alarmas en el

PSOE. Rubalcaba tendrá que decidir, por

emplear su propia expresión, dirigida a

Rajoy, si releva al que fue su compañero

de Gobierno de todas sus responsabilida-

des actuales o si prefiere atar a él su des-

tino político, esperando que un buen día le

dé un ataque de sinceridad. Si nos atene-

mos a los titulares del día 14 de marzo

parece que lo que pretende es lo segundo.

Uno de los titulares decía: “Rubalcaba

defiende a Blanco y pide la dimisión de

Rajoy” esto demuestra dos cosas: que es

una muestra más del cinismo con el que

actúa Rubalcaba y la urgencia en la direc-

ción del PSOE por pasar página de sus

últimas crisis, que, por cierto, son muchas

y graves.

José Morales

Reforma de la Ley HipotecariaLa Justicia europea ha dictaminado que la

regulación española de los procedimientos

de desahucio contraviene la legislación de

protección de los consumidores. Según el

tribunal, los jueces deben tener atribucio-

nes precisas para paralizar un lanzamien-

to en el caso de que se detecten cláusulas

abusivas en un contrato hipotecario y

hasta que el pleito se resuelva mediante

sentencia. Es una salvaguarda pertinente,

en favor del deudor, que se incorporará sin

el menor problema en la reforma de la ley

hipotecaria que prepara el Gobierno.

Puede ser un avance aunque no la solu-

ción.

Suso Do Madrid

AL DIRECTOR

@ AL DIRECTOREnvíen sus cartas a EL DISTRITO

C/ Condesa Vega del Pozo, 18. Escalera Dcha. 1ªB 28032 Madrid

o por E-mail: [email protected]

Se incluirá la dirección, nombre, apellidos, DNI y teléfono de

contacto y no deberá contener más de 200 palabras. Si algu-

na carta excediese de esta cantidad de palabras, la editorial se

reserva el derecho de publicar un extracto de la misma ajus-

tándose a las normas de la dirección. La editorial no se hace

responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores.

@ cartas@eldistr i to.es

EDITA El Distrito de Madrid Comunicaciones y Servicios S.L.

C/Condesa Vega del Pozo, 18. Escalera Dcha. 1º B Madrid 28032

Número: VII

Director([email protected])

Jesús Ángel Rojo Pinilla

El Distrito Digitalwww.eldistrito.es

El Distrito TVwww.tv.eldistrito.es

Redacción([email protected])

Tlf. 91 775 00 84 Fax: 91 371 60 68

OpiniónJuan Luis Sánchez, David Ortega,

Pablo Sagastibelza, Víctor Vázquez, Juan Julián Elola y Luis Miguel Boto

Departamento Comercial([email protected])

Tlf.: 91 371 91 67 Fax: 91 371 60 68

DistribuciónEl Distrito de Madrid

Comunicaciones y Servicios, S.L.Tlf: 616 13 02 24

Impresión: Calprint S.A.Depósito Legal: M-16592-2012DISTRIBUCIÓN GRATUITA

Publicación controlada por:

PUBLICACIONES GRATUITAS

EJEMPLARES DISTRIBUIBLES Opine sobre éste, y otros artículos, en el foro de debate de www.eldistrito.es

La opacidad es la mejor amiga de

la corrupción. Por eso se nece-

sitan controles, preguntas en los

Parlamentos, solicitudes oficiales de

información… toda esa

serie de procedimientos,

a veces ‘fríos’, que hace-

mos los grupos de la

oposición en las institu-

ciones democráticas,

como el Ayuntamiento de

Madrid. A veces, fallan

los controles, y el corrup-

to se aprovecha. Pero es

aun más preocupante

cuando esos controles

simplemente no existen.

El pasado 27 de febrero

pregunté en Pleno a la

alcaldesa por los

132.000 euros que la

candidatura olímpica

Madrid 2016 dio a la

Fundación Deporte,

Cultura e Integración

Social, uno de los nego-

cios de Iñaki Urdangarín

y su socio Diego Torres,

ahora investigados por la

Justicia. Ese dinero se

transfirió sin que nadie sepa a cambio

de qué, como ha reconocido el propio

Ayuntamiento de Madrid, lo que, según

la Fiscalía, es un indicio de malversa-

ción de fondos públicos. La alcaldesa

tuvo una respuesta sorprendente: si se

había desviado dinero, no había salido

del Ayuntamiento de

Madrid, cuando esta insti-

tución fue, obviamente, el

principal motor de la can-

didatura, a la que dedicó

ex profeso, según el ante-

rior alcalde, 16 millones

de euros. Madrid 2016 dio

dinero, al parecer para

nada, a Urdangarín y

Torres, pero ese dinero

no salió de las arcas del

Ayuntamiento de Madrid,

según nos dice Ana

Botella, que con esta

argumentación nos pide

un acto de fe.

No obstante, no quiero

detenerme en la posible

corrupción, sino en cómo

se pusieron las bases

para que ésta pudiera

darse. Para ello, me voy a

basar en un informe del

Tribunal de Cuentas, el

principal órgano fiscaliza-

dor de la gestión económica del sector

público, dedicado precisamente a las

fundaciones nacidas de los ayuntamien-

tos, como fue en su día la Fundación

Madrid 2016. Allí el organismo de vigi-

lancia ponía el acento en que las funda-

ciones locales escapan de su control,

recomendando que esto dejara de ser

así. Está claro, a la luz de los aconteci-

mientos, que era un peligro que una

forma jurídica opaca, como es una fun-

dación local, manejase un enorme volu-

men de dinero público.

Muchos nos tememos que esos 132.000

euros tuvieron un destino espurio y

desde luego muy alejado de lo que es el

espíritu olímpico. ¿Se puede hacer

algo? Pues sí, por mucho tiempo que

haya pasado. El Ayuntamiento puede

enviar las cuentas de la Fundación al

Tribunal de Cuentas para dejar clara su

voluntad de transparencia y lucha con-

tra la corrupción (más vale tarde que

nunca) y, además, se puede aprender

de los errores, algo especialmente

importante al estar inmersos en una

nueva carrera olímpica. Lo primero ya

se lo pedimos en Pleno a la alcaldesa, y

nos dio la callada por respuesta.

¿Aprenderán al menos que donde faltan

los controles democráticos surgen los

problemas de corrupción?

Miembro del Consejo de Dirección de UPyD y

portavoz de esta formación en el

Ayuntamiento de Madrid.

DESDE LA CALLE MAYOR David Ortega

Frente a la corrupción, transparencia

« Me voy a basar en un

informe del Tribunal de

Cuentas, el principal órgano

fiscalizador de la gestión

económica del sector público,

dedicado precisamente a las

fundaciones nacidas de los

Ayuntamientos, como fue en

su día Fundación Madrid

2016. Allí el organismo de

vigilancia ponía el acento en

que las fundaciones locales

escapan de su control,

recomendando que esto

dejara de ser así. »

LA CALLE NO SE CALLAResumimos las sugerencias de los vecinos en el Programa "La calle no se calla" de Radio SOL XXI (Domingos 10 a 12 - 99.8 FM)

Pido al Ayuntamiento que arreglen

las aceras y el asfalto de la Avenida

de Fátima. Hay socavones y en las

aceras baldosas levantadas (en

ocasiones han parcheado y vuelven

a estar mal). ¡Es un peligro!

Tina (Carabanchel)

Pido que se pode un árbol de la

calle Camino Viejo de Leganés a

la altura del número 181 (y enfren-

te del número 172) que llega ya

hasta a la cuarta planta de los

edificios.

Manolo (Carabanchel)

He pedido en reiteradas ocasio-

nes en el barrio de Aluche, que

arreglen un socavón enorme que

existe en la parada de autobús del

534, frente a la estación de Renfe

y el Carrefour.

María (Latina)

En el número 115 de la calle

Infanta Mercedes 115 hay unos

contenedores de vidrio y la gente

deja las bolsas de basura alrede-

dor. ¡Siempre está muy sucio y el

pavimento manchado!

Lola (Tetuán)

En la calle Antonio López 51, el

Canal de Isabel II renovó unas

tuberías dejando las tapas de

registro. Estas tapas son de metal

lo que provoca un gran ruido cuan-

do pasan los coches.

Daniel (Usera)

Page 5: El Distrito de Moncloa-Aravaca, Centro y Latina

OPINIÓNOPINIÓN 5EL DISTRITO Marzo 2013

+ contenidos en www.eldistrito.es

LO + VISTOw w w. t v. e l d i s t r i t o . e s

INFORMATIVOSPresentación

Madrid 2020El presidente del

Gobierno, Mariano

Rajoy, acude a la

presentación al COI

de Madrid 2020

CULTURAHombres de 40

El teatro Marquina

acoge el montaje

teatral ‘Hombres de

40’ dirigida por

Mariano de Paco

Serrano.

LA CALLE OPINANuevo PapaLa gente opina sobre

la elección del nuevo

Papa de origen

argentino, Jorge

Mario Bergoglio,

Francisco I.

La que empezó como una rancia Blancanieves con

Vestrynge, antes de que éste se convirtiera en boliva-

riano, se ha transformado en uno de los enanos: <<la

mudita>>, según acierta El País, y a punto está de ser la bruja

de la manzana envenenada en la ciencia ficción del Pepé.

Ana Mato es un holograma que se ampara en la ignorancia

para no dimitir. Toda una paradoja pues esa misma capacidad

para no enterarse de nada es la que debería haber impedido

que hubiera llegado a ser ministra, e incluso muchísimo más

abajo en el escalafón. Como decía Umbral de un primer

Aznar, parece más que un líder el que le pega los carteles al

líder...

Quizá lo que ha valorado Rajoy, el hermético, es su capacidad

para la máscara, “la pura inexpresividad de su jeto”, que sen-

tencia Javier Gallego desde su Vallecas clarividente. Las rue-

das de prensa son un gran trauma y se cree que con leer lo

que le escriben sus asesores y hacer una caída de ojos arre-

bolada como una adolescente cándida, para la foto, ya es sufi-

ciente. Y no, es vergonzoso. Digno de autoritarismos donde el

ministerio de turno manda a prensa lo que se tiene que publi-

car pero adaptado a una época donde el eufemismo manda y

la verdad se disfraza. Si no es capaz de defender, contestar,

razonar y explicar lo que hace Sanidad, vamos jodidos.

Nerviosa debe de andar, aunque no lo muestre, hasta el punto

de que el entorno provoque la rotura de la muñeca de una

periodista de Antena 3 –Soledad Arroyo- en uno de sus

actos. Por lo menos que aprenda de Fátima Báñez a organi-

zar la represión de la prensa sin sobresaltos y encierre al

rebelde que amenaza -¡oh amenaza!- con hacer preguntas

–Marta Nebot- hasta que termine el asunto.

Aquí no hay términos medios y luego están los incontinentes,

como Corinna que, con la inestimable ayuda del duque del

priapismo, está casi forzando a la Monarquía a hacer balco-ning para divertir a la tropa la próxima vez que salga a salu-

dar; o lo cardenales americanos-showTV con su comparecen-

cia diaria comentando el entresijo vaticano hasta que les han

hecho nudo bajo sotana. Qué coña es eso del silencio: los que

deben hablar se callan, los que deben callar se ponen a lar-

gar. A todo esto al gran verborreico, con permiso de Fidel

Castro, lo van a embalsamar con la boca cerrada.

CODA: “Muchos murieron quemados, / y tanto gusto me daba

/ verlos arder que decía / atizándoles la llama: perros herejes,

ministro / soy de la Inquisición santa”. Calderón de la Barca

en boca de Raúl del Pozo, maestros, ambos.

EL DEBATE Víctor Vázquez

Ana Mato, mascarón

Escritor

[email protected]

L O + V I S T O

MADRID

Huelga de la

EMTLa huelga prevista

para los días 19,

20 y 21 de marzo

de EMT finalmente

fue descombocada.

www.eldistr i to.es

TETUÁN

TiroteoUn dominicano

resultó herido tras

ser tiroteado por

varias personas que

se dieron a la fuga

en un vehículo.

UNA PIZCA DE SALPablo Sagastibelza

Venezuela y América sin Chávez

Cada cierto tiempo surge –y desaparece- un perso-

naje político de relieve como lo fue Hugo Chávez

(1954-2013). Sin duda, en estos trece años al

frente del país de mis antepasados se configuró como uno

de los dirigentes de América Latina con más influencia y

proyección universal. A partir de este momento habrá que

ver si sus descendientes políticos son capaces de mantener

el carisma personal de quien fue padre y mesías para unos

y loco perdido para otros.

Su período de trece años de gobierno mezcló admirable-

mente el típico populismo y su parafernalia adyacente con

un izquierdismo caracterizado no tanto por una alineación

neta con las ideas de Marx sino más bien por una inquina

omnipresente hacia los Estados Unidos y sus aliados geo-

políticos. Cuba fue sin embargo el gran amigo de Venezuela

hasta para intentar curar sin éxito al ya fallecido Presidente.

Quizá Hugo Chávez fue una versión moderna del todo parael pueblo pero sin el pueblo, controlada por un fuerte apa-

rato militar y propagandístico.

Su gobierno se caracterizó por un discurso mesiánico pla-

gado de imágenes grandilocuentes y emocionales lanzadas

a la opinión pública a través de los medios de comunicación

afines; con ellas llegó de lleno a bolsas amplias de los casi

treinta millones de venezolanos cansados de vivir en pobre-

za, gobernados durante años por personajillos totalmente

corruptos en connivencia con sus homólogos extranjeros, y

sacudidos por una fuerte crisis energética y financiera mun-

dial.

Si queremos entender a Chávez hay que pensar en que

nada hay más triste que ver a tu pueblo machacado por un

sistema económico opresor en mitad de un fértil oasis de la

naturaleza. Entender no quiere decir justificar un evidente

estilo dictatorial trasnochado en Europa. Entender quiere

decir entender, hacerse cargo del porqué pasan las cosas

en América Latina, meterse en la piel y en la Historia de sus

habitantes para saber cómo razonan y cómo respiran.

Desde el puesto 34 en el ranking económico mundial inten-

tó liderar un movimiento populista –cuasi místico religioso-

a lo largo y ancho de todo el continente para contrapesar la

influencia de las potencias occidentales, tachadas de vam-

piros de la sangre de los pueblos americanos. Con los

petrodólares sembró la semilla del rojo bolivariano por toda

América Latina.

Chávez falleció el 5 de marzo, pero es probable que su

espíritu político viva todavía un tiempo, hasta que sus hijos

se devoren unos a otros.

Periodista

[email protected]

Page 6: El Distrito de Moncloa-Aravaca, Centro y Latina

e m a i l : c a r t a s @ e l d i s t r i t o . e s

6 EL DISTRITO Marzo 2013

CENTRO

Grupo Villar Mir, con una inversión de

500 millones de euros. Un hotel de

cinco estrellas Four Seasons (26.000

m2 y 215 habitaciones), 35 viviendas

en propiedad (6.000 m2), un parking

subterráneo (500 vehículos) y un

intercambiador en la calle Sevilla,

completarán el Complejo Canalejas.

El objetivo de esta realización es revi-

talizar el centro histórico de la ciudad,

aprovechando edificios emblemáti-

cos, como el del Banco Santander

(adquirido por Villar Mir por un impor-

te de 215 millones) y otros del siglo

XIX, situados en la calle Alcalá,

Canalejas y Carrera de San

Jerónimo, sin duda un emplazamien-

to estratégico, tanto por el tráfico,

como por la afluencia de peatones y

turistas.

200 millones de euros de negocio

Una vez terminado, Complejo

Canalejas generará un volumen de

negocio anual cercano a los 200 millo-

El Complejo Canalejas se inaugurará en2016 y generará 4.800 empleosLo desarrollará el Grupo Villar Mir en un emplazamiento emblemático y alcanzará un volumen de negocio anual en torno a los 200 millones.

RedacciónCentro

Siete inmuebles contiguos, situa-

dos en pleno corazón de la capi-

tal, en la Plaza de Canalejas, muy

cerca de la Puerta del Sol, compon-

drán el Complejo Canalejas, un ambi-

cioso proyecto urbanístico, que verá

la luz en octubre de 2016. Esta pre-

visto que el mismo mes de este 2013

comiencen las obras, que incluyen la

construcción de un centro comercial,

con 16.000 m2, repartidos en tres

plantas.

Por el momento, no se conocen los

nombres de los operadores que habi-

tarán el centro, pero dada las caracte-

rísticas del proyecto, se prevé que

sean firmas de prestigio nacionales e

internacionales. Está previsto que su

actividad genere alrededor de 130

millones de euros.

El área comercial será sólo una de las

patas del conjunto, promovido por el

Juan Miguel Villar Mir, Ignacio González, Ana Botella y Juan Villar Mir en la presentación.

nes de euros. Además, de los ingresos

del centro comercial, se estima que el

hotel alcance cerca de 66 millones y

que otros 5 provengan de la explota-

ción del aparcamiento.

Además del impacto económico, se

prevé la creación de 4.800 empleos,

de los que 1.800 serán temporales,

procedentes de la fase de construcción

y 3.000 fijos. De estos últimos, 1.800

trabajarán en el centro comercial y

1.200 en el hotel.

Page 7: El Distrito de Moncloa-Aravaca, Centro y Latina

7EL DISTRITO Marzo 2013

Núñez visita el punto de informaciónal consumidor en la plaza de Sol

El delegado de Seguridad y

Emergencias, José Enrique

Núñez, visitó el pasado 15 de marzo

el punto de información al consumi-

dor, instalado en la Puerta del Sol,

por la Asociación de Amas de Casa,

Consumidores y Usuarios de la

Comunidad de Madrid ‘Ascensión

Sedeño’. Este acto coincidió con la

celebración del Día Mundial de los

Derechos del Consumidor.

El origen de este día se remonta al

15 de marzo de 1963, cuando el

presidente de EEUU, John F.

Kennedy, pronunció un discurso

ante el Congreso de ese país en el

que se refirió a los derechos de los

consumidores.

ciones por el continente africano.

Guerra, que fue responsable de

comunicación del Gobierno angoleño

hace más de 15 años, presenta, ade-

más, testimonios en vídeo de hom-

bres, mujeres y jóvenes hereros.

El repertorio de imágenes, formado

por 60 fotografías de gran formato y

sonidos reunidos en la muestra, trans-

portan al espectador al universo de

este grupo étnico compuesto por pas-

tores seminómadas, así como a la

devastación de la guerra civil que cas-

tigó el país durante décadas. La expo-

sición contribuye al conocimiento de

El fotógrafo brasileño Sergio

Guerra expone, hasta el 12 de

mayo en la sala 3 de Conde Duque,

la muestra ‘Hereros. Pastores ances-

trales de Angola', comisariada por el

artista plástico Emanoel Araujo y el

comisario asociado Amador Gruiñó

Andrés. Los hereros, el grupo étnico

más antiguo del continente africano,

han sido inmortalizados en las instan-

táneas que Sergio Guerra ha realiza-

do en Angola en sus últimas expedi-

La tradición ancestral deAngola visita el Conde Duque

Varias personas observan las imágenes en el Conde Duque.

RedacciónCentro

Hasta el 12 de mayo se puede visitar la muestra ‘Hereros. Pastoresancestrales de Angola’ del fotógrafo de origen brasileño, Sergio Guerra.

un mundo que ya no existe, a través

de la iconografía, registros materiales

y registros multimedia sobre el pueblo

Herero, su tradición y sus rituales.

Los angoleños no los distinguen

Los hereros son un ejemplo de la per-

petuidad y resistencia de una econo-

mía y cultura ancestrales amenaza-

das por el acelerado proceso de

modernización y occidentalización de

los países del continente africano.

Forman parte de una expansión

bantú de cultura de pastoreo que vive

entre Namibia, Angola y Botsuana.

Llegaron en el siglo XV a lo que

actualmente es Angola y se asentaron

en las provincias de Cunene y

Namibe en el sudoeste del país,

región semidesértica de pastos natu-

rales y escasas y breves lluvias.

Al convivir con los hereros, el fotógra-

fo Sergio Guerra advirtió que los pro-

pios angoleños sabían muy poco

sobre esa etnia y ni siquiera sabían

distinguirlos, motivo por el que descu-

brió que sería útil compartir con un

número mayor de personas todo lo

que pudo conocer sobre ellos.

La muestra, con entrada libre, puede

visitarse de martes a sábado de 10:00

a 14:00 y de 17:30 a 21:00, los domin-

gos de 10:30 a 14:00.

Garantía de educaciónColegio Santa Bárbara forma a sus alumnos en conocimientos yvalores, enseñan a pensar y convivir. Proporcionan una respuestaeducativa de calidad, adecuada a sus necesidades.

El colegio Santa Bárbara es una escuela laica que

pretende educar en valores humanos atendiendo al

aspecto intelectual y ético de sus alumnos. Educan

en la convivencia, desde un punto de vista pluralista y res-

petuoso con la diversidad de culturas y creencias.

Es un Centro concertado a todos los niveles que ofrece el

primer y segundo ciclo de Educación Secundaria, con auxi-

liares de conversación en inglés. Los Bachilleratos de

Humanidades y Ciencias Sociales y de Ciencia y

Tecnología. Además, oferta el Ciclo Formativo de Grado

Superior en Animación de Actividades Físicas y Deportivas.

En su afán por proporcionar a sus alumnos una formación

integral, Santa Bárbara participa en el Programa de

Implantación del Bilingüismo en Colegios Privados

Concertados, dentro del convenio que la Unión de

Cooperativas de Enseñanza de Trabajo Asociado de

Madrid, (UCETAM) ha firmado con la University ofCambridge ESOL, Instituto Franklin de la Universidad de

Alcalá, Mcmillan, Universidad Middelbury, Universidad de

Nueva York y Tuft́ s-Skidmore University.

En este sentido, se ha incorporado a las aulas un profesor

de apoyo de lengua inglesa (nativo de USA). Este docente a

su vez imparte clases extraescolares para la preparación de

los exámenes de Cambridge: First Certficate and Advanced.Para alumnos procedentes de otros países con dificultades

en español, existen clases de refuerzo con la posibilidad de

preparar el DELE: Diploma Elemental de Lengua Española

y como en años anteriores siguen funcionando las clases

extraescolares de francés para la preparación de las prue-

bas del DELF: Diploma elemental en lengua francesa. (A1,

A2, B1, B2 y Selectividad).

En Santa Bárbara son conscientes de la realidad actual y

educan desde una perspectiva dinámica, histórica, social,

cultural y lingüística. Proponen un cambio de valores y acti-

tudes hacia la cooperación, solidaridad y los hábitos demo-

cráticos. Participan de la educación como servicio público

con un trabajo en equipo del profesorado. Y responden a la

exigencia de calidad de la enseñanza y de los servicios edu-

cativos, siendo un Centro investigador e innovador.

Próximamente se abrirá el plazo de preinscripción para el

curso 2013-2014. El horario de atención es de lunes a vier-

nes de 10:20 a 12:30 y de lunes a miércoles también de

17:30 a 19:30. No espere más, porque Santa Bárbara es la

garantía de educación adaptada a sus necesidades.

Colegio Santa Bárbara (Plaza de la Paja, 4)

Tfno. 913652340 - 913652172

RedacciónPublicidad

Conocimiento y valores certifican el éxito del Centro educativo.

P U B L I C I D A DS A N T A B Á R B A R A

Encuentran una momia en un pisode la calle San Ildefonso

La Policía Nacional encontró el

pasado 7 de marzo en un piso de

Madrid el cadáver momificado de un

hombre cuyos allegados habían

denunciado su desaparición reciente-

mente. Según la autopsia falleció de

forma natural.

El hallazgo tuvo lugar en una vivienda

de la calle de San Ildefonso número

20, paralela a la céntrica Atocha,

donde los agentes acudieron des-

pués de que varios allegados interpu-

sieran el 1 de marzo una denuncia

por desaparición.

Los agentes accedieron al piso y

encontraron el cadáver del hombre

en la cama, momificado, lo que indica

que llevaba muerto varios meses.

Page 8: El Distrito de Moncloa-Aravaca, Centro y Latina

LATINAe m a i l : c a r t a s @ e l d i s t r i t o . e s

8 EL DISTRITO Marzo 2013

afecta a toda la vida de las mujeres, al

reducir su prestación por desempleo y

sus pensiones”. En este sentido, la

secretaria de igualdad apuntó que “la

lucha contra la violencia hacia las

mujeres también se está viendo recor-

tada. La nueva ley de tasas judiciales

que obliga a pagar por presentar una

demanda de divorcio, puede hacer

más difícil para las víctimas escapar

de una situación de violencia de géne-

ro. Todo esto, unido a la reducción del

presupuesto dirigido a la atención a

las víctimas, y a la eliminación de

campañas de sensibilización que

pone a las mujeres en una situación

importante de peligro”, concluyó

Causapié.

La agrupación socialista de Latina

se unió en marzo a las celebra-

ciones con motivo del Día internacio-

nal de la Mujer Trabajadora con un

acto en su sede en el que estuvieron

presentes Purificación Causapié,

Secretaria de Igualdad del PSOE y

Paloma Gil, Secretaria de Políticas de

Igualdad del PSOE Latina, Pedro

Barrero, Secretario General del

PSOE Latina y Paola Rojas,

Secretaria de Organización de las

Juventudes Socialistas de Latina.

Durante su intervención, Causapié

quiso destacar “el importante retroce-

so que han sufrido las políticas de

igualdad con el gobierno del PP. Un

ejemplo de esto es la reforma laboral,

que afecta especialmente a las muje-

res por varios motivos: la destrucción

de empleo temporal y a tiempo par-

cial, la pérdida del peso de la nego-

ciación colectiva que hace casi impo-

sible que las empresas pongan en

marcha Planes de Igualdad y, sobre

todo, la desigualdad salarial, que

Los socialistas conmemoranel Día de la Mujer

Paola Rojas, Paloma Gil, Purificación Causapié y Pedro Barrero.

En su sede en la que estuvieron presentes varios miembros de la agrupaciónque recordaron el “importante retroceso en políticas de igualdad del PP”.

RedacciónLatina

la que el sol da de lleno en el

atardecer.

En estado inconsciente

Los efectivos del Samur-

Protección Civil que acudieron a

la zona encontraron al hombre

tendido en la calzada y en estado

inconsciente, aquejado de un

traumatismo craneoencefálico

severo, fractura abierta de tibia y

peroné de la pierna izquierda, así

como del fémur. Los servicios de

emergencias tuvieron que intu-

bar y estabilizar al hombre, al

que trasladaron en una UVI móvil

al hospital 12 de Octubre.

El herido permanece ingresado

en estado muy grave en ese

mismo centro hospitalario y la

Policía Municipal se ha hecho

cargo de la investigación para

determinar las causas del atro-

pello y saber si el herido circula-

ba o no por un paso de peatones.

Herido muy grave tras ser atropelladoen el barrio de Los CármenesLa conductora del vehículo alegó que fue deslumbrada en una pendiente por el sol, algo que fue corroborado por los vecinos.

Alejandro MelgaresLatina

Un hombre, de aproximada-

mente unos 40 años, resul-

tó herido de gravedad el pasado

18 de marzo tras ser atropellado

por un coche en el Paseo de la

Ermita del Santo en el barrio de

Los Cármenes de Madrid.

Según un portavoz del Samur, en

torno a las 19:00, el hombre fue

golpeado por un coche a la altu-

ra del número 25 del Paseo de la

Ermita del Santo, en las proximi-

dades de un paso de peatones,

aunque por el momento no se ha

confirmado si estaba o no cru-

zando.

Según el testimonio de la mujer

que conducía el coche, el suceso

produjo después de que el sol la

deslumbrara, algo que fue corro-

borado por los vecinos, puesto

que la zona es una pendiente en Efectivos del Samur atienden al atropellado en el Paseo de la Ermita del Santo en Los Cármenes.

Page 9: El Distrito de Moncloa-Aravaca, Centro y Latina

9EL DISTRITO Marzo 2013

trata de una actividad de amplio

arraigo social, que contribuye a la

educación de los niños y no exige

importantes desembolsos económi-

cos”, argumenta.

‘Carampa’ es una institución social

nacida en 1994, atendida por profe-

sores de reconocimiento internacio-

nal. En estos años se ha consolida-

do como un centro de prestigio en el

que se han formado artistas que

han obtenido gran éxito, al tiempo

que funciona como escuela para

niños. Lissavetzky, acompañado

por la concejala encargada de las

El portavoz municipal socialista,

Jaime Lissavetzky, ha pedido

recientemente incorporar la escuela

de circo ‘Carampa’, una asociación

sin ánimo de lucro y de gran presti-

gio entre el sector, dentro de la ofer-

ta formativa y de ocio del

Ayuntamiento. Ha propuesto incluir

la disciplina circense dentro de los

Veranos de la Villa, las representa-

ciones del Price y las actividades

extraescolares de los distritos. “Se

Solicitan mayor atenciónpara la escuela ‘Carampa’

El director de Carampa, Donald B. Lehn, conversa con Lissavetzky.

Los socialistas piden que esta asociación circense sin ánimo de lucro tenga unamayor participación en las actividades promovidas por el Ayuntamiento de Madrid.

RedacciónLatina

Artes, Ana García D´Atri, visitó en

marzo la carpa instalada en la Casa

de Campo que sirve de cuartel

general a la escuela.

Recortes en las Artes

El portavoz fue informado de cómo

los recortes económicos en el área

de las Artes han repercutido en la

escuela ‘Carampa’, a pesar de que

se trata de una asociación que nada

tiene que ver con la administración

local y se financia de las cuotas de

los estudiantes. Sin embargo, los

ajustes municipales en el teatro

circo Price han eliminado el autobús

que trasladaba material y profesora-

do de ‘Carampa’ a los colegios

madrileños. Se trataba de una ini-

ciativa del Price, en colaboración

con la escuela de circo, para pro-

porcionar actividades extraescola-

res a los escolares madrileños. Más

de 6.000 niños se han beneficiado

de las clases de formación que con-

templan todas las especialidades

circenses: clown, acróbatas, mala-

baristas y danza.

Cada día más de 240 alumnos acu-

den en cursos de mañana y tarde

para recibir formación. A ellos se

unen otros 75 que aprovechan los

fines de semana.

Cuatro mociones sobre movilidaden el Pleno de Latina

El Pleno de la Junta Municipal de

Latina aprobó, entre otras, cua-

tro proposiciones dirigidas a mejorar

la movilidad en el distrito.

Se instó al Área de Gobierno de

Medio Ambiente y Movilidad a que

realice un estudio de viabilidad para la

implantación de un aparcamiento de

bicicletas en el Intercambiador de

Transportes de Aluche.

Por otro lado, se ratificó realizar un

estudio para trasladar el acceso al

Punto Limpio de la Cuña Verde, y que

se ejecute, en caso de considerarse

viable, en el momento en que haya

disponibilidad presupuestaria.

Igualmente, se dio el visto bueno a

que se estudien las medidas necesa-

rias de señalización y balizamiento

del arcén existente bajo la pasarela

del paso de peatones en la Carretera

de Boadilla del Monte, con el fin de

impedir el paso de bicicletas, motoci-

cletas o peatones, y evitar así posi-

bles problemas de seguridad vial.

Por último, se instó al Área de

Gobierno de Medio Ambiente y

Movilidad, a que estudie la señaliza-

ción de reservas de aparcamiento

para motos y la implantación de avan-

za-motos en las principales vías de

Latina.

Nace un elefante asiático en elZoo de Madrid

El elefante asiático es una espe-

cie en grave peligro de extin-

ción. Se trata de una cría, de 100

kilos de peso, es macho y se supo

una semana después del alumbra-

miento cuando ingirió su primera

toma de leche materna.

De momento, el nuevo ejemplar de

elefante se encontrará durante los

primeros días en las instalaciones

de los elefantes bajo observación

del equipo veterinario y de conser-

vación del Zoo de Madrid junto a su

madre, Samy, que ha tenido un

parto "sencillo", según han informa-

do en un comunicado de prensa.

Este alumbramiento se considera

un "hito histórico" en los proyectos

de conservación que lleva a cabo el

Zoo Aquarium de Madrid y el Grupo

Parques Reunidos y que desarro-

llan a través del programa Europeo

de Reproducción y Conservación

de Especies Amenazadas de la

Asociación Europea de Zoos y

Acuarios.

Desde el Zoo han explicado que la

cría de elefante, que ha nacido tras

un período de gestación de 21

meses (el más largo de los mamífe-

ros terrestres), será amamantada

por su madre hasta que cumpla los

dos años y podría pesar en la edad

adulta entre 3 y 5 toneladas.

Conmemoración del díade la Poesía en Latinarte

E l pasado sábado 16 de marzo, la sala Latinarte

conmemoró el día de la poesía, con una obra

que hizo disfrutar sobre todo a los más pequeños.

Se trata del ‘Romancero churumbel’, una divertida y

tierna historia que envolvió este recital con poemas

de Rubén Darío y José de Espronceda junto a otros

poetas actuales. Combinando buena música, can-

ciones, poemas, marionetas, bailes que compartie-

ron mayores y pequeños durante este divertido

espectáculo que se alargó durante una hora.

Se trata del primer espectáculo en el que se enfren-

tan al público infantil, ‘Mandrágora Teatro’, una com-

pañía malagueña con 10 años de trayectoria a sus

espaldas y que actualmente tiene dos espectáculos

en cartel, la comedia ‘Rock Sangre de Lobo’ donde

fusionan concierto y teatro, y el familiar ‘Romancero

Churumbel’, representado en Latinarte, que fusiona

poesía y escena.

Segunda edición de la Muestra deTeatro de Latina

Tras el éxito de público de la pri-

mera edición de la Muestra de

Teatro Latina que tuvo lugar el pasado

año, la Junta Municipal de Latina vuel-

ve a apostar, por segundo año conse-

cutivo, por esta muestra de teatro en

la que participan algunas de las

Compañías profesionales más desta-

cadas de la escena madrileña.

El 22 de marzo, a las 19:00, se repre-

sentará ‘Radio nostalgia’ de la

Compañía ‘Viva la Gente’, en el

Centro Cultural Lucero. La sala

Latinarte acogerá el 6 de abril, a las

19:00, ‘La herida luminosa’, de

‘Medea Teatro’ y a la misma hora el 19

de abril, ‘Elizabeth’ del grupo ‘Ramos

Carrión’. Al día siguiente a las 18:00,

en la misma sala se representará

‘Como te lo cuento’, de ‘Onida Teatro’.

El teatro de calle también tendrá su

espacio con el espectáculo ‘Duendes’

de ‘Morboria Teatro’, el 19 de mayo a

las 19:00 en la plaza de Aluche.

Todos los espectáculos son gratuitos y

la recogida de invitaciones para los

espectáculos en la Sala Latinarte, se

recogen una hora antes del inicio.

Page 10: El Distrito de Moncloa-Aravaca, Centro y Latina

DISTRITO CULTURAL ñSUPLEMENTO CULTURAL ADJUNTO A EL DISTRITO

e m a i l : c a r t a s @ e l d i s t r i t o . e s

¿Cómo percibe la evolución de El Rastro?

Había menos músicos callejeros, se ha puesto más de

moda lo de tocar en la calle. Lo que más ha habido es

influencia de rumanos y en los 70 era una rareza esta inmi-

gración. Ahora muchos españoles han pensado, si ellos

pueden nosotros también. Como la cosa está fatal para los

músicos, todos se echan a la calle.

¿Y en cuanto a lo que se vende ahora?

Los productos hippies que encontramos se vendían enton-

ces. Lo que no encuentres en El Rastro no existe, es una

maravilla y tenemos la sensación de que siempre ha esta-

do.

A estos puestos les acompañaban tiendas como Solís

Era una tienda de reventa de discos donde encontrabas

vinilos de Marisol, Formula V, Los Brincos y ya está cerra-

da. Desde los 50 es la tienda de discos más antigua que

estaba en la plaza General Vara del Rey.

En esta plaza hizo una foto histórica y que abre el libro

Aquí empezó todo. Una chica, vestida de punk en el año 77,

era la única con ese estilo. Paseaba por Madrid, le hice la

foto, me acerqué a ella y le pregunté quién era.

Me contestó Alaska y que estaba vendiendo el

fanzine de su grupo Kaka de Luxe. Junto a ella

había una chica italiana, Elisabetta, del grupo

Los Zombies. Alaska dice que fui yo quien la

descubrió, le encanta esa imagen.

El 16 de octubre del 77, se encontraron aquí

Nacho Canut y Carlos Berlanga con Alaska y El

Zurdo, se unieron y formaron Kaka de Luxe, el

comienzo de La Movida. Fue un encuentro Pop

pero con actitud punk, no tenían ni idea de

tocar instrumentos, pero la intención era hacer

algo sin necesidad de ser experto en nada.

¿Y después?

Vendrían Alaska y los Pegamoides, Radio

Futura, Paraiso, La Mode, entre otros. Hasta lo

que es ahora Alaska, que acaba de sacar un

discazo, ‘Cuatricomía’.

Habrá canciones que se han perdido

Íñigo Pastor del sello discográfico ‘Munster’ se

dedica a reeditar los discos de los grupos de entonces y

venderlos en su tienda cerca de El Rastro. Sacará antes de

verano un disco de Las Chinas, único grupo de chicas que

hubo en Madrid al principio de los 80.

- Nos sentamos en una cafetería, mientras Ordovás se

guarda un sobre de azúcar que hay sobre la mesa y

dice: “¿Sabes que colecciono azucarillos?”. ¿Por qué?

Hay muchos diseños pop, lo meto todo en una bolsa. Andy

Warholl, el padre del Pop es un tío que iba por todos los

lados cogiendo cosas que le parecían pop:

posavasos, pegatinas de hoteles que se hací-

an antiguamente, revistas gratuitas, todo lo

guardo. Hay gente que se dedica a venderlos

en Internet, cuando esté en la ruina me dedica-

ré a vender azucarillos.

En su último libro, ¿qué describe y cuáles

son los personajes fundamentales?

Recoge desde el 77 hasta ahora casi 40 años

de todo, música y artistas. Fundamentales fue-

ron Alaska y Almodóvar. Este último porque es

el personaje pop español mundialmente cono-

cido. Lo conocí nada más llegar en el año 69, en un progra-

ma de música de un locutor legendario, Ángel Álvarez, al

que fuimos como fans de Dylan. Desde entonces somos

amigos.

Algo que tuvo mucha presencia en La Movida fueron las

drogas

En aquellos días la gente se creía que tomar drogas no era

peligroso porque veían que Lou Reed, Keith Richard y

muchos artistas lo hacían. Antonio Vega fue el primero que

se pinchó en el 79 en un coche y durante toda su vida se

colgó de la heroína. La cocaína era más habitual en los

camerinos antes y después de los conciertos. Anfetaminas

eran frecuentes en los grupos de rock y mods para estar

siempre dando saltos.

Lo primordial de su libro son las imágenes

Lo bueno de aquella generación de los 80 es que hubo gente

muy creativa en la fotografía, pintura, diseño de carteles.

Ejemplo es el de la sala Rock-Ola, que lo hacía Pepo

Perandones, que ahora ha abierto Rock-Ola 2.0., donde pre-

sentaré el libro el 14 de abril, Día de la República.

¿Qué opina de la música en la actualidad?

El Pop ha llegado a ser demasiado baboso y tontorrón. Hace

falta punch y ritmo, la idea es volver a los orígenes. Cada

década tiene sus grupos, su estética. Los 70 el

punk, los 80 La Movida, los 90 el indie y el

momento actual es la mezcla de todo.

¿Cuánta música almacena?

Tengo en cajas más de 5.000 cassettes solo

de los años 80, en los 90 ya enviaban CDs.

En unos meses se prevé rodar una película

sobre La Movida en la que usted es prota-

gonista

Similar a ‘24 Hour Party People’ que narra La

Movida, pero de Manchester. Mi personaje va

a servir de conductor en la historia y lo va a interpretar Raúl

Arévalo. El film cuenta con el productor de ‘Lo Imposible’ y el

director es Juan Vicente Córdoba. Se prevé si todo va bien

que se empiece a rodar después del verano.

¿A qué dedica ahora su vida?

Sigo escribiendo, pronto sacaré otro libro más, después de

este, que va del 70 al 77, este va del 77 en adelante.

Empecé con un fanzine dedicado a Bob Dylan a finales de

los 60, debo ser el primer editor de fanzines de este país. De

hecho, en el año 71 hice un libro sobre Bob Dylan, el primer

libro que se editó sobre él en español en el mundo.

“Lo que no encuentres en El Rastro no existe”

ENTREVISTA

VIVA EL POP

A. Melgares / Cultura

Editorial: Lunwerg Editores

240 páginas

Precio: 29,50 euros

2013

Jesús Ordovás abre su amplio archivo personal y

recopila en un libro imágenes y diseños del pop

español. El lector puede encontrar en él imágenes

nunca vistas de los orígenes de La Movida en El

Rastro de Madrid hasta nuestros días. Una obra

fundamental para entender toda la evolución del

pop en nuestro país.

“Tuve un puesto en aquella esquina donde vendía discos a mediados de los años 70”. Así comenzamos

un recorrido por El Rastro de la mano de Jesús Ordovás (Ferrol, 1947). Todos los días de la semana

durante 30 años, el mítico locutor de Radio 3 educó musicalmente los oídos de muchos radioyentes con su

‘Diario Pop’. Actualmente se dedica a escribir, lo último que ha publicado es ‘Viva el Pop’ (Lunwerg Editores,

2013, 240 páginas), un recorrido gráfico desde la época previa a la Movida madrileña de finales de los 70

hasta los 90, con la llegada del indie. Arrancamos nuestro paseo en la plaza del Cascorro.

“El pop ha llegado

a ser demasiado

baboso y tontorrón.

Hace falta punch y

ritmo, la idea es

volver a los

orígenes”

10 EL DISTRITO Marzo 2013

Para leer la entrevista completa de Jesús Ordovás visita:

Page 11: El Distrito de Moncloa-Aravaca, Centro y Latina

Los documentos de cesión de cobro son

válidos cuando se realiza un pago previa-

mente, en algunos casos asciende al

75%, en el caso de cursos formación es

del 100%. Aprendizaje Continuo había

recibido de CCOO un pequeño anticipo,

pero la deuda proviene de no liquidar lo

facturado, “no le puedes decir al SPEE

que le pague a la empresa, en este caso

a nosotros, cuando ya te lo han dado ellos

a ti”, declara Teresa.

Ante estos hechos, Aprendizaje Continuo

envió un escrito tanto a la Fundación

Tripartita como al SPEE que fue admitido

como válido. Desde la Fundación revisa-

ron todos los expedientes y constataron

que al parecer se había hecho mal la jus-

tificación de pagos en CCOO, algo avala-

do por el juzgado de 1ª Instancia de la

capital que ha condenado al sindicato a

devolver los fondos y pagar todas las fac-

turas pendientes a la empresa.

“Bajo coacciones”

En octubre de 2012, representantes de la

Federación Agroalimentaria de CCOO

mantuvieron una reunión con miembros

de Aprendizaje Continuo, “bajo coaccio-

nes”, según Teresa Camblor. Las palabras

exactas, según ella, fueron que “ante esta

situación no podréis volver a trabajar para

el sindicato, aunque si llegamos a algún

acuerdo…, y mi respuesta fue que no es

que no pueda trabajar con ellos, es que

no quiero volver a trabajar para el sindi-

cato. Nos opusimos y solicitamos los

embargos de bienes inmuebles y cuentas

bancarias de CCOO, en ese proceso nos

encontramos”.

El asunto también fue tratado por la

Federación Agroalimentaria de Madrid en

el IV Congreso Federal del sector, cele-

brado en Málaga el 30 y 31 de enero. Esto

motivó su exclusión de aquel encuentro

“por desleales”, según fuentes de la fede-

ración madrileña, a quienes se les justifi-

có que “todo lo expuesto era falso y ale-

garon que la empresa había desapareci-

do”, añaden fuentes del partido.

Por el momento, CCOO ha devuelto la

deuda contraída con el SPEE y el pasado

12 de marzo, Teresa Camblor retiró los

primeros 73.000 euros del pago pendien-

te de la Federación Agroalimentaria de

CCOO, “aunque dijeron que no iban a

pagar nada porque habían presentado un

recurso en la Audiencia Provincial, que

están convencidos que van a ganar”.

Incumplimiento de condiciones

Desde CCOO argumentan que en 2006 la

empresa, Aprendizaje Continuo SL,

incumplió las condiciones de contrato

establecidas por la Fundación Tripartita y

el SPEE. “Este incumplimiento supuso

nuestra obligación, como solicitantes de

los planes de formación, de hacer frente a

una cuantiosa disminución de los recur-

sos concedidos. Estas reducciones, a las

que hace frente la Federación, se distri-

buyen posteriormente entre todos los

intervinientes, en función de las respon-

sabilidades establecidas por contrato”,

revelan desde el sindicato, que indica que

“solamente fue Aprendizaje Continuo la

que no quiso hacer frente a sus responsa-

bilidades”.

Recurre a la Audiencia Provincial

A pesar de las dificultades económicas

que atraviesa CCOO, decide “desde 2006

a 2010 seguir trabajando con Aprendizaje

Continuo y acordar un calendario para las

devoluciones que les permitieran seguir

operando, algo que no fue posible. Ante

esta situación, la Federación hace valer

las cuantías, que en concepto de garantí-

as, se iban exigiendo a ésta y a todas las

entidades de formación en que participan.

Aprendizaje Continuo interpone una

demanda en la que obvia las cuantías que

dicha entidad adeuda a la Federación,

plantea la exigencia por parte de esta

Federación de devolución de las garantí-

as antes comentadas, niega su responsa-

bilidad en las disminuciones sufridas fun-

damentalmente en 2006, a pesar de ser

establecidas en contrato”, manifiestan

desde el sindicato.

CCOO entiende que Aprendizaje Continuo

“presentaba ya graves dificultades e

incumplimientos en sus obligaciones fis-

cales y ha intentado derivar a esta organi-

zación las consecuencias de una nefasta

gestión de sus recursos y de los facilita-

dos por esta propia Federación”.

La sentencia dictada que en primera

estancia dio la razón parcialmente a

Aprendizaje Continuo, no es firme, estan-

do en este momento en fase de recurso

presentado por CCOO. El caso está ahora

en manos de la Audiencia Provincial, se

estima que en septiembre de este año se

podría dictaminar una sentencia firme que

finalmente aclare si la empresa o la

Federación Agroalimentaria tiene la razón

en este proceso.

Condenan a una Federación de CCOO

a pagar cientos de miles de euros

El Juzgado de 1ª Instancia de la calle Princesa ha dictado la sentencia.

Repo r ta j ePor Alejandro Melgares

El Juzgado de 1ª Instancia de Madrid ha dictaminado que el sindicato está obligado a pagar más de 600.000 euros aAprendizaje Continuo SL. Desde CCOO argumentan que la empresa demandante incumplió sus condiciones de contrato.

11EL DISTRITO Marzo 2013

La magistrada del Juzgado de 1ª

Instancia número 48 de Madrid, María

Belen López Castrillo, ha condenado a la

Federación Estatal Agroalimentaria de

CCOO a pagar más de 608.000 euros a

Aprendizaje Continuo S.L. por sus servi-

cios prestados, a los que se añaden más

de 196.000 de costas e intereses. Por otra

parte, han tenido que abonar al Servicio

Público de Empleo Estatal, SPEE, dos

expedientes del ejercicio 2007 (254.266€),

otros dos de 2009 (332.279€) y dos de

2010 (375.863€). En total son más de

1.700.000 euros.

La Federación Agroalimentaria desarrolla

planes de formación para el empleo desde

1997. Para la gestión y ejecución de esos

planes contaban con empresas de forma-

ción, entre ellas la madrileña Aprendizaje

Continuo, quienes desde 2006 realizaban

cursos de formación de carnet de conducir

para sus trabajadores del sector agroali-

mentario. La Federación, como casi todos

los sindicatos, tiene acceso a esas sub-

venciones. En el momento de pagar los

cursos, CCOO sufrió una reducción de la

cofinanciación y presentó un documento

de cesión de cobro como justificante de

pago. “Nos dejaron de pagar desde 2007 a

2010 y la deuda ascendía a 600.000

euros”, denuncia Teresa Camblor, porta-

voz de Aprendizaje Continuo.

El organismo que gestiona los expedien-

tes y regula las subvenciones de forma-

ción es la Fundación Tripartita y los fon-

dos son distribuidos por el SPEE. En el

documento de cesión de cobro presenta-

do, se exponía que en vez pagar directa-

mente CCOO a la empresa, les cedía

aparentemente la subvención recibida del

SPEE y justificaban de esta manera el

pago. Este documento no fue considera-

do válido, ya que tiene que estar avalado

por un banco o notario. Además, “las can-

tidades que figuraban en ese documento,

no se correspondían con las que apare-

cen en el contrato de prestación de servi-

cios”, explica Teresa.

Ante esta controversia, Aprendizaje

Continuo envió un burofax a CCOO en el

que advertían que la cesión de cobro era

ilegal, además el sindicato tuvo que rein-

tegrar más de 962.000 euros al SPEE. “A

nosotros nos deben entre intereses, cos-

tas y facturas más de 800.000 euros. Lo

que habría sido una deuda de 500.000

euros ya supera el millón y medio euros”,

según la portavoz de la empresa. La

denuncia desde un principio “habría sido

subsanable”, según Teresa, que apunta

como principal responsable de la “mala

gestión” a Formación Profesional en Red

SL, empresa privada que se encarga de

gestionar algunos cursos de CCOO.

Page 12: El Distrito de Moncloa-Aravaca, Centro y Latina

Bolsa deinmobiliaria

SECCIO110.-PISOS YHABITACIONES:VENTA

JUNTO PUENTE DEPRAGA. Venta de piso65 m2, 3 dormitorios,salón, cocina, cuarto debaño, tercer piso exte-rior. 150.000 Euros.Telf: 646924452

ZONA EL RETIRO.Piso séptimo conascensor, 100 m2, 3habitaciones, salóngrande, cocina, 2baños, muy luminoso.240.000 Euros. Telf:646924452

MADRID, en plenoBarrio de las Letras.Buhardilla de 35 m2,cuarto piso sin ascen-sor, edificio rehabilita-do. 125.000 Euros.Telf: 646924452

CERCA TALAVERA DELA REINA. Apartamentocasi a estrenar, amue-blado, nuevo, completo.70.00 Euros negocia-bles. Telf: 625281861

SECCIO120.-PISOS YHABITACIONES:ALQUILER

SEÑORA busca estudioo habitación compartidaen sitio tranquilo, prefe-riblemente zonaChamartín, HispanoAmérica, Prosperidad.Máximo 250 Euros.Telf: 680659715

MADRID, calle EduardoRequena. Apartamentoamueblado, en edificode nueva construcción,con salón, cocina,baño, dormitorio, 35 m2más otro tanto de terra-za. 650 Euros incluidacomunidad. Telf:646924452

ALCORCÓN. Alquilohabitación en pisoático, en piso muyluminoso y bonito, a 1min JoaquínVilumbrales. 370 Eurosmes. Telf: 627834694 /912373019

MAR DE CRISTAL. Sealquila estudio biencomunicado. Buen pre-cio. Telf: 917594107

SECCIO220.-CHA-LETS: ALQUILER

ORUSCO DE TAJUÑA.Alquiler de preciosacasita casi nueva, paraentrar a vivir, hermosasvistas, ambiente tran-quilo y apacible, trespisos 170 m2. 550Euros. Telf: 646924452

SECCIO310.-PARCE-LAS: VENTA

KM 43 CARRETERADE VALENCIA. Ventade 38.500 m2 de terre-no. 350.000 Euros.Telf: 646924452

CHINCHÓN. Vendoparcela rústica deregadío 3.500 m2, conpermiso para vallarla.Entera o la mitad. Lamitad son 7.000 Euros.Telf: 911285305 /696081822

TORRES DE LA ALA-MEDA, carretera deValverde. Vendo terre-no rústico 50.000 m2,con pozo, posible rega-dío, exento de impues-tos, permiso paravallarlo. 50.000 Euros.Telf. 917631309 /660373712

CHINCHÓN. Vendoparcela rústica deregadío 3.500 m2, conpermiso para vallarla.Entera o la mitad,7.000 Euros. Telf:674370236 /696081822

SECCIO410.-GARA-JES-LOCALES-TRAS-TEROS-NAVES:VENTA

CALLE PIÑA,Carabanchel. Navelocal con parking de400 m2, 4 navesunIdas en una sola uni-dad, fachada con 7ventanales, buena luznatural. 194.000 Euros.Telf: 619804657

ZAMORA, en pueblocerca de Toro. Vendolocal de 30 m2, buenestado, diáfano. 2.200Euros. Telf: 696081822/ 674370236

SECCIO420.-GARA-JES-LOCALES-TRAS-TEROS-NAVES:ALQUILER

BARRIO DE VILLAROSA, calle Motilla delPalancar. Se alquilalocal comercial de 32m, junto colegioRamón y Cajal ysupermercadoAhorramas. 450 Euros.Telf: 609687565

SECCIO520.-VACA-CIONES: ALQUILER

CALA DE FINESTRAT,cerca del Hotel Bali.Alquilo 2 dormitorios,equipado. Semanas,meses o quincenas deverano, también paraSemana Santa 300Euros semana. Telf:913573073 /676483753

TORREMOLINOS,Málaga. Alquilo estudiopara 2 personas, tele-visión, lavadora, micro-ondas, frigorífico, cén-trico, tranquilo, vistas ala playa. Semana 100Euros. Telf: 696149357

BENIDORM, Alicante.Alquilo apartamentopara 2 personas, tele-

visión, lavadora, micro-ondas, frigorífico, cén-trico, tranquilo, a 2 miNplaya de Levante.Semana 100 Euros.Telf: 696149357

Bolsa de trabajo/varios

SECCIO610.-TRABA-JO: OFERTA

NECESITAMOS vende-doras vendedores paraventa por catálogo dejoyería, bisutería y cos-mética, no necesariaexperiencia, enviamoscatálogo sin compromi-so. Telf: 917265428

NECESITO abogado oabogada, serio, lucha-dor, trabajador. Telf:606254726

BUSCO personasambos sexos, con osin experiencia, aman-tes del teatro, para for-mar parte de una com-pañía estable de teatrode aficionados.Ignacio. Telf:914315853/914012638/659508461

BUSCO chica hasta 25años, para montajeobra teatro para com-pañía teatro estable deaficionados. EnsayosViernes 19:00-22:00 hy Sábados 18:00-22:00h. Ignacio Sánchez.Telf: 914315853/914012638/659508461

SECCIO620.-TRABA-JO: DEMANDA

SEÑORA con coche,22 años experiencia,buenos informes, titula-da gerontología, seofrece por horas, lim-pieza, cocina, plancha,recados, viajes, pase-os, llevar, cuidar, reco-

ger mayores, niños,con discapacidad.Mari. Telf. 626210579

SEÑORA españolamadura, responsable,busca trabajo por lasmañanas en tareas delhogar, cuidado deniños, enfermos, ancia-nos, etc. Telf:633786010

PERSONA cuida niñosy ancianos. Telf:652472545

CLASES particularesde informática básica eInternet. También mepuedes preguntartodas tus dudas. 2horas 50 euros. Telf.671277949

REPARACIÓN ordena-dores a domicilio.Soluciono todo tipoproblemas, virus, orde-nador lento, Internet nova bien, etc. Formateodel ordenador, reinsta-lación de Windows,antivirus gratuito.Precio único 50 euros.Telf. 671277949

SE dan clases de ita-liano a domicilio. 8Euros la hora. Telf:672747335

CHICA busca trabajozona Extremadura,para trabajo manual,atender teléfono,acompañar señora ter-cera edad, etc. Telf:653962614

LICENCIADOEconomía, ampliaexperiencia profesio-nal. Cualquier consultarelacionada con conta-bilidad o tributación,plazo máximo 48horas, 24,90 euros porconsulta, no paguenada hasta recibir res-puesta por escrito.Telf: 646924452

TÉCNICO informáticoa domicilio, ordenado-res, portátiles, redes,Internet, todo tipo deservicios. Económico.Telf: 687768228

REFORMAS en gene-ral. Pintura, electrici-dad, fontanería, albañi-lería, alicatado, solado,pladur, escayola, tari-ma, montaje muebles ytrabajos hogar. Precioseconómicos. Calidad,seriedad. Presupuestogratis sin compromiso.Telf: 916994957/637016101

INTERNA o externa,señora española res-ponsable, para trabajosde limpieza, cocina yplancha, también porhoras. Consuelo.Seriedad. Telf:915327780 /649143867

CLASES particularesde Física, Química yMatemáticas, imparteprofesor licenciado enCiencias, con ampliaexperiencia en E.S.O.,Bachiller, FP y pruebade acceso Universidad.Telf: 695479876

SE dan clases particu-lares de pintura yescultura, técnicasmixtas: carboncillo,óleo, acrílicos. ZonaChamberí. Marta. Telf:635124773

ESPAÑOLA de 66años, formal y seria, seofrece para acompañarpersona durante el díao la noche. Telf:606066676

HAGO arreglos, cre-malleras, subir dobles,ensanchar, estrechar,etc. Príncipe deVergara. Telf:606066676

DIPLOMADO arte dra-mático, declamación ydanza, imparte clasesde arte dramático,declamación y danza,curso regular 2012-2013, todos niveles yedades, clases preferi-ble fines semana.Ignacio. Telf:914315853/914012638/659508461

MUJER españolabusca trabajo comoempleada de hogar porhoras, por las maña-nas, en Madrid capital,para Lunes y Martes.

Margarita. Telf:917382294

BUSCO trabajo dedependienta asesoraen tienda de productosde peluquería. Yo,maestra industrial depeluquería. Para jorna-da completa o media.Telf: 625281861

FIESTA. Llámame siquieres que tu celebra-ción sea una fiesta:boda, cumpleaños,comunión, sonorizacio-nes, eventos. Variedadde servicios y precios.Treintabailes. Telf:654038444

DESDE colgar la lám-para hasta reformas,pequeñas o no, llama ylo soluciono. Sin inter-mediarios: profesionalespañol, limpio y eco-nómico. Bienve. Telf:654038444

SECCIO810.-COSAS-VARIOS: VENTA

VENDO ropa de seño-ra y chica, buenasmarcas españolas, de10 a 40 Euros.También trajes decaballero, 40 Euros.Ortega y Gasset. Telf:605124764

VENDO mesa dearquitectura, nueva.100 Euros. Telf:913573073 /676483753

VENDO lavadora eléc-trica Jata modelo 582,seminueva. 50 Euros.Telf: 690374011

CUBERRADIADORES,diferentes tamaños,excelente estado,desde 29 a 40 Euros.Lámpara cocina, 10Euros. Puerta haya, sinestrenar, 85 Euros.Armario baño madera,color cerezo, 130Euros. Telf:635769594

VENDO una manta de1,35, una de 90 y unade 80 cm, recién traí-das del tinte. 60 Euroslas tres. Telf:625281861

VENDO cama articula-da eléctrica y colchónlátex. 90x190 cm.,estructura acero, lamasmadera haya. 5 planosarticulados con mando.Colchón sin uso. 420Euros/ambos. Madrid.Telf: 670742477

Llama al 807 505 502 y deja tu anuncioSi tienes cualquier duda o sugerencia Teléfono de Atención al Cliente 902 440 140 de lunes a viernes de 09:00 de la mañana a 19:00 de la tarde. Precio máximo Red fija 1,21 €/minuto. Móvil 1,57 €/minuto. IVA incluido. Mayores de 18 años. ATS S.A. Apdo Correos 18070. 28080 Madrid

"Si tienes cualquier duda o sugerencia Teléfono de Atención al Cliente 902 440 140 de lunes a viernes de 09:00 de la mañana a 19:00 de la tarde. Precio Máximo: Red Fija 1,21 €/min.Red Móv. 1,57 €/min IVA incluido. Mayores de 18 años. ATS SA Apdo. Correos 18070-28080 Madrid. Mayores de 18 años. ATS S.A. Apdo. de Correos 18070 Madrid 28080.

100.- PISOS Y HABITACIONES

110.- Vendo120.- Alquilo130.- Busco / Compro

200.- CHALETS

210.- Vendo220.- Alquilo230.- Busco / Compro

300.- PARCELAS

310.- Vendo320.- Alquilo330.- Busco / Compro

400.- GARAJES - LOCALESTRASTEROS - NAVES

410.- Vendo420.- Alquilo430.- Busco / Compro

500.- VACACIONES

510.- Vendo520.- Alquilo530.- Busco / Compro

600.- TRABAJO

610.- Ofertas620.- Demandas

700.- MASCOTAS

710.- Vendo730.- Busco / Compro

800.- COSAS

VARIOS

310.- Vendo320.- Alquilo330.- Busco / Compro900.- motor910.- Vendo920.- Alquilo930.- Busco / Compro

Si quiere anunciarse en esta sección:

1.- Antes de llamar prepare su anuncio.

2.- Llame al 807 505 502 (servicio automático las 24 horas).

3.- Siga las instrucciones de la operadora.

4.- Espere que el sistema le confirme que el anuncio

se ha grabado correctamente.

ANUNCIOS CLASIFICADOS GRATIS12 EL DISTRITO Marzo 2012

Page 13: El Distrito de Moncloa-Aravaca, Centro y Latina
Page 14: El Distrito de Moncloa-Aravaca, Centro y Latina

14 EL DISTRITO Marzo 2013

2 sesiones de radiofrecuencia facial Indiba

y mucho mas... Tu imagen mejorará gra-

cias a la radiofrecuencia facial Indiba (Beauty

Care System), el mejor método para renovar la

piel y recuperar el colágeno y la elastina que

se pierden con la edad, consiguiendo paliar los

efectos del tiempo y revitalizar la piel.

¡RESULTADOS REALMENTE VISIBLES!

En sólo dos sesiones seguirás cumpliendo

años sin que los refleje la piel de tu rostro con-

siguiendo un rostro reafirmado y rejuvenecidoo

con un efecto tensor duradero.

En la 1ª sesión: Depuración facial con crema

de algas + Peeling facial + Sesión de radiofre-

cuencia Beauty Care System Indiba + Ampolla

de oligoelementos y minerales + masaje

facial.

En la 2ª sesión: Depuración facial + peeling +

Sesión de radiofrecuencia Beauty Care

System Indiba. + Mascarilla + Sesión de cro-

moterapiaque tiene la función de incrementar

la proliferación de fibroblastos, la cual es críti-

ca para la producción de colágeno + trata-

miento orbicular personalizado

Después de este tratamiento, tu rostro se verá

totalmente reafirmado, rejuvenecido y pleno

de colágeno y elastina.

Centro de estética con más de 30 años de

experiencia.

2 sesiones de radiofrecuencia facial Indiba

+ sesión de cromoterapia + ampolla con oli-

goelementos+ tratamiento orbicular

Sólo 50 plazas disponibles.

Hazte un lifting sin cirugía yquítate años de encima (75%de descuento)

Novastetic

91.113.80.36

C/Guzmán el

Bueno, 65

Moncloa

Islas Filipinas

¿S abes qué alimentos te engordan

más? ¿Conoces qué comidas no te

sientan bien?

El test de intolerancia alimenticia detecta los

alimentos que el cuerpo no digiere correcta-

mente.

Gracias al único test con ISO sanitario del

mercado, y el más completo, que analiza 400

alimentos y las necesidades nutricionales de

cada persona de forma individualizada, con

el fin de diseñar un tratamiento personaliza-

do que ayude a eliminar los trastornos rela-

cionados de una incorrecta alimentación.

Podrás conocer qué alimentos te producen

sobrepeso y obesidad, trastornos gastroin-

testinales, dermatológicos, psicológicos,

molestias.

respiratorias y otras dolencias como artritis,

fibromialgia, fatiga, etc.

Conocer las necesidades nutricionales y

averiguar qué alimentos son dañinos y perju-

diciales y, sobre todo, recobrar el bienestar

perdido por tu cuerpo.

Además, recibirás una interpretación espe-

cializada de los resultados donde se define

con precisión los alimentos que se reco-

mienda eliminar y la dieta más adecuada

para que mantengas tu salud en perfecto

estado.

El Plan incluye: Cuestionario clínico + Test

de intolerancia alimentaria con ISO sani-

tario + Análisis antropométrico. +

Consulta para crear perfil nutricional +

Dieta personalizada a partir de los resulta-

dos del test y objetivos a cumplir.

En Clínica Nutrición Madrid están especiali-

zados en nutrición, y bioquímica.

Clínica integrada en centro médico de

reconocido prestigio.

Sólo para las primeras 50 personas.

Mejora tu calidad de vida con eltest de intolerancia alimenticia ymás (74% de descuento)

Clínica de nutrición

Madrid

91.113.80.36

C/Isaac Peral, 12

Moncloa

Con el curso de automaquillaje de Eme

Make Up, de 2 h de duración aproxima-

damente, te empaparás de todo lo necesario

para convertirte en una profesional del maqui-

llaje.

Analizaran tus rasgos y te ayudaran asacar el

máximo partido a tu belleza.

Será una clase totalmente personalizada en

la que solo estaréis tú y el maquillador y donde

te enseñarán las mejores técnicas para estar

siempre perfecta, tanto de día como de noche.

Incluye material necesario para la realiza-

ción del curso.

De la mano de Maite Lascurain, maquilla-

dora profesional de series de televisión y

películas de éxito, este curso supondrá un

antes y un después en tu maquillaje. Para

que no olvides nunca tu aventura en el

mundo del maquillaje te harán una sesión

de fotos y te entregarán las 8 mejores, 4

de día y 4 de noche, con sus retoques de

Photoshop para que parezcas una estrella.

Eme Make Up es una estudio de belleza

moderno, innovador y que sigue las últimas

tendencias al pie de la letra. Asimismo, dis-

pone de un equipo de profesionales exper-

tos en cada uno de los servicios que sacan

el mejor partido a la belleza de todos sus

clientes.

Curso de maquillaje de 120 mins. +

sesión de fotos profesional + CD con

todas las fotos de tu sesión + 8 fotos

retocadas.

Sólo 50 plazas disponibles.

Curso de automaquillaje +sesión de fotos + 8 fotos retocadas (71% de descuento)

Eme Make Up

91.113.80.36

C/Gaztanbide, 20,

local 5

Argüelles

Moncloa

Se realizará una consulta de valoración médi-

ca previa para evaluar la zona a

tratar+sesión de esclerosis.

En un segundo día se realizará una consulta

médica para estudiar la evolución+una sesión de

presoterapia.

El tratamiento es sencillo y prácticamente indolo-

ro permitiendo la reincorporación inmediata a la

vida normal, puede ser aplicado en todo tipo de

pieles y en cualquier época del año.

Esclerosis vascular: se inyectará en el interior de

la vena varicosa una sustancia esclerosante que

provoca la irritación de la pared interna de la vena

y una posterior fibrosis provocando la desapari-

ción gradual de la variz.

Las inyecciones se realizarán con una aguja muy

fina, así que casi no sentirás molestias.

Presoterapia: es un método terapéutico utilizado

en fisioterapia, medicina estética y angiología y

trata los problemas circulatorios y linfáticos,

mediante la aplicación de masajes con presión

controlada, reactivando el sistema circulatorio.

Clínicas de reconocido prestigio con más de 25

años de experiencia, que cuentan con la tecnolo-

gía más avanzada del mercado.

Sólo para las primeras 50 personas.

Tratamiento médico contra lasmolestas varices o arañas vascu-lares (68% de descuento)

Estética Corporativa

91.113.80.36

C/Orense,10

C/Plaza Cataluña, 4

C/ Alcalá, 361

Sesión de esclerosis para arañas vasculares

o varices+consulta y seguimiento poste-

rior+sesión de presoterapia.

Nuevos Ministerios

Concha Espina

Pueblo Nuevo

Quintana

Page 15: El Distrito de Moncloa-Aravaca, Centro y Latina

baja del río Mississipi de fuerzas inglesas que

pudieran hostigar su capital, Nueva Orleans),

capturando incluso un corsario inglés, el bergantín

‘West Florida’, que había dominado el río durante

dos años. Habían agregado 1.290 millas de la

mejor tierra a lo largo del Mississippi al dominio

español, y todo con un costo ridículo de un español

muerto y dos heridos. Bernardo de Gálvez fue

ascendido a General de Brigada.

La siguiente misión de Bernardo de Gálvez será

tomar Mobile y Pensacola, capital ésta última de

Florida, consiguiendo el primer objetivo el 13 de

marzo de ese año. Realizó dos expediciones a

Pensacola sin éxito. La tercera expedición contra

Pensacola salió de La Habana el 28 de febrero de

1781 y culminó con la victoria el 8 de mayo.

Fue en esta acción de la toma de Pensacola donde

Bernardo de Gálvez cobró mayor fama, al forzar

con su bergantin ‘Galveztown’ la entrada de la

bahía y demostrando a los oficiales marinos de la

expedición que aquello era posible. El jefe de la

Escuadra española se había negado a dirigir sus

barcos a la ciudad por lo peligroso de la misión. Fue

entonces cuando Bernardo de Gálvez izó la ban-

dera de almirante en su bergantín y entró solo en la

bahía para dar ejemplo a los demás barcos. El

mensaje que envió al capitán Calvo de Irazábal fue

éste: “Una bala de a treinta y dos recogida en elcampamento, que conduzco y presento, es de lasque reparte el Fuerte de la entrada. El que tengahonor y valor que me siga. Yo voy por delante conel ‘Galveztown’ para quitarle el miedo”.

Tras lo cual toda la flota le siguió y comenzó a hos-

tigar a los ingleses. Poco después la ciudad capitu-

ló y fueron hechos prisioneros el general Campbell

y el almirante Chester.

El Rey Carlos III concedió a Bernardo de Gálvez

varios títulos entre ellos el de gobernador de la

Florida y de Luisiana del oeste. Thomas Jefferson

escribió al General Gálvez, agradeciendo su ayuda

a España en la causa revolucionaria.

Gracias a esta victoria los españoles lograron el

control de Florida y obligó a los británicos a mante-

ner tropas en la zona, con lo que se abría otro fren-

te por el cual las fuerzas británicas debían desviar

tropas en perjuicio de sus posiciones en el norte,

donde luchaban contra los insurrectos norteameri-

canos y franceses, debilitándolos aun más. Las acti-

vidades de los corsarios españoles fueron también

un factor importante, ya que ayudaron a mutilar las

rutas inglesas de comunicación y transporte. Entre

estos corsarios destacaba el español Jorge

Farragut. Todo esto obligó a los británicos a la firma

de un Tratado poco tiempo después. El propio

Bernardo de Gálvez personalmente supervisó el

ataque sobre las Bahamas y su rendición el 6 de

mayo de 1782. Su ejército lo formaban 274 solda-

dos regulares y 338 milicianos, que capturaron 12

barcos corsarios y 65 buques mercantes ingleses.

Gracias a la paz firmada en Versalles, se ponía fin

al enfrentamiento británico y español producido en

el contexto de aquel conflicto. Gran Bretaña cedía

oficialmente la isla de Menorca; y las dos

Floridas, dominando gracias a estas últimas el

paso del canal de las Bahamas y la costa del

Caribe, mientras que Gran Bretaña recibía las

Bahamas y el derecho de cortar el palo de tinte en

el tramo litoral costero de Belice, pero sin ningún

derecho a la ocupación. Aunque no logró la recu-

peración de Gibraltar, en el plano americano el

balance fue muy positivo para España, siendo, por

contra, el mayor fracaso de los británicos en el siglo

XVIII, sufriendo además severamente en su comer-

cio naval, perdiendo más de 2.000 buques, 18

millones de libras y más de 12.000 prisioneros.

Bernardo de Gálvez, el héroe español

de la Guerra de la Independencia

Pintura ‘The American Soldier’ (1780) motivado por la toma de Pensacola.

El rey Carlos III le concedió el título de Conde de Gálvez y también le permitió incluir en sus armas ellema: ‘Yo solo’, en reconocimiento por la toma de Pensacola.

15EL DISTRITO Marzo 2013

El 19 de octubre de 1781 el ejército de la

nueva república de EEUU vencía en

Yorktown a los ingleses, dando por concluida la

guerra de independencia norteamericana. En el

desfile de la victoria, un militar español de nom-

bre, Bernardo de Gálvez, cabalgaba junto al mis-

mísimo George Washington. Era el reconoci-

miento oficial de los Estados Unidos a la impor-

tante ayuda que los españoles habían aportado a

su independencia.

En 1779, Bernardo de Gálvez prevé la

inminente guerra con Gran Bretaña.

De Gálvez es destinado a América en 1776

como coronel del Regimiento Fijo de la Luisiana y

posteriormente se le concede el cargo de gober-

nador, del cual toma posesión el 1 de enero de

1777.

El militar español comenzó con una fuerza de 667

hombres. Así que en la primera semana de octu-

bre de 1779, el coronel De Gálvez y su pequeño

ejército habían capturado 550 británicos y merce-

narios alemanes, 500 colonos armados y negros,

y tres fortalezas (Manchac, sin una sola baja,

Baton Rouge y Natchez liberando la cuenca

Para saber más de Bernardo de Gálvez visita:

His t o r i aPor Redacción

Page 16: El Distrito de Moncloa-Aravaca, Centro y Latina