El ecodiseño como estrategia empresarial de las ...acacia.org.mx/busqueda/pdf/P17T5.pdf ·...

30
El ecodiseño como estrategia empresarial de las ensambladoras de automóviles para el reciclaje de vehículos automotores en la Unión Europea: Los casos de Renault y Toyota en Francia 1 XI CONGRESO INTERNACIONAL DE LA ACADEMIA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, A.C. (ACACIA) EL ECODISEÑO COMO ESTRATEGIA EMPRESARIAL DE LAS ENSAMBLADORAS DE AUTOMÓVILES PARA EL RECICLAJE DE VEHÍCULOS AUTOMOTORES EN LA UNIÓN EUROPEA: LOS CASOS DE RENAULT Y TOYOTA EN FRANCIA MESA DE TRABAJO: ADMINISTRACIÓN DEL DESARROLLO REGIONAL Y SUSTENTABILIDAD MARÍA HORTENSIA LACAYO OJEDA DIVISIÓN DE INVESTIGACIÓN FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO CIRCUITO EXTERIOR S/N DELEGACIÓN COYOACÁN CIUDAD UNIVERSITARIA, D. F. TEL. 56228465 [email protected] Guadalajara, Jalisco 22 al 25 de mayo de 2007

Transcript of El ecodiseño como estrategia empresarial de las ...acacia.org.mx/busqueda/pdf/P17T5.pdf ·...

Page 1: El ecodiseño como estrategia empresarial de las ...acacia.org.mx/busqueda/pdf/P17T5.pdf · ensambladoras, Renault y Toyota en Francia, relativas a la composición de los vehículos

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

1

XI CONGRESO INTERNACIONAL DE LA ACADEMIA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS AC (ACACIA)

EL ECOshyDISENtildeO COMO ESTRATEGIA EMPRESARIAL DE LAS ENSAMBLADORAS DE AUTOMOacuteVILES PARA EL RECICLAJE DE VEHIacuteCULOS AUTOMOTORES EN LA UNIOacuteN

EUROPEA LOS CASOS DE RENAULT Y TOYOTA EN FRANCIA

MESA DE TRABAJO ADMINISTRACIOacuteN DEL DESARROLLO REGIONAL Y SUSTENTABILIDAD

MARIacuteA HORTENSIA LACAYO OJEDA DIVISIOacuteN DE INVESTIGACIOacuteN

FACULTAD DE CONTADURIacuteA Y ADMINISTRACIOacuteN UNIVERSIDAD NACIONAL AUTOacuteNOMA DE MEacuteXICO

CIRCUITO EXTERIOR SN DELEGACIOacuteN COYOACAacuteN

CIUDAD UNIVERSITARIA D F TEL 56shy22shy84shy65

hortensia_lacayoyahoocommx

Guadalajara Jalisco 22 al 25 de mayo de 2007

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

2

EL ECOshyDISENtildeO COMO ESTRATEGIA EMPRESARIAL DE LAS ENSAMBLADORAS DE AUTOMOacuteVILES PARA EL RECICLAJE DE VEHIacuteCULOS AUTOMOTORES EN LA

UNIOacuteN EUROPEA LOS CASOS DE RENAULT Y TOYOTA EN FRANCIA

Resumen

El consumo de los recursos naturales no renovables por parte de la poblacioacuten

crece diacutea a diacutea Asimismo el consumo de sustancias que contaminan el ambiente y su

desecho en la naturaleza aumenta en proporciones mayores que el crecimiento de la

poblacioacuten Algunos paiacuteses han comenzado a establecer reglamentaciones para algunos

sectores de actividad a fin de disminuir la produccioacuten de desechos Tal es el caso de la

Unioacuten Europea que ha emitido la Directiva 200053EC sobre vehiacuteculos al final de su

vida uacutetil a fin de que eacutestos sean reciclados

Debido a que la Unioacuten Europea es la primera zona que establece una

reglamentacioacuten sobre los desechos de automoacutevil surge la pregunta iquestde queacute forma ha

influido la Directiva de la Unioacuten Europea en el ecoshydisentildeo de automoacuteviles como

estrategia empresarial de las ensambladoras de vehiacuteculos automotores en las

empresas Renault y Toyota en Francia

El objetivo de la investigacioacuten que se presenta en esta ponencia es estudiar

coacutemo la Directiva 200053EC ha influido en las estrategias empresariales de las

ensambladoras Renault y Toyota en Francia relativas a la composicioacuten de los

vehiacuteculos y al uso de materiales reciclables y reciclados a traveacutes del disentildeo o

concepcioacuten de los automoacuteviles para aumentar su reciclabilidad y poder asiacute lograr una

mayor participacioacuten en el mercado de automoacuteviles

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

3

EL ECOshyDISENtildeO COMO ESTRATEGIA EMPRESARIAL DE LAS ENSAMBLADORAS DE AUTOMOacuteVILES PARA EL RECICLAJE DE VEHIacuteCULOS AUTOMOTORES EN LA

UNIOacuteN EUROPEA LOS CASOS DE RENAULT Y TOYOTA EN FRANCIA 1

Introduccioacuten

En 2001 los paiacuteses miembros de la Organizacioacuten para la Cooperacioacuten y el

Desarrollo Econoacutemicos (OCDE) produjeron 4 000 millones de toneladas de desechos 2

En las ciudades y los paiacuteses donde el tratamiento de desechos es inadecuado o

insuficiente eacutestos son una fuente de muacuteltiples problemas contaminacioacuten del agua del

aire y del suelo riesgo para la salud degradacioacuten de los paisajes naturales y urbanos

Las descargas de desechos producen emanaciones de metano (uno de los gases que

provocan el efecto invernadero) y cuando son mal manejadas contaminan el suelo y

las capas freaacuteticas cuando se incineran estos desechos pueden tener efectos

nefastos en el medio ambiente 3

Ciertos paiacuteses han comenzado a establecer reglamentaciones en algunos

sectores de actividad para el reciclaje de desechos eacuteste es el caso de la industria

automotriz en la Unioacuten Europea donde existe la Directiva 200053EC sobre vehiacuteculos

al final de su vida uacutetil la cual data del antildeo 2000 y cuyos principales objetivos son

Proteger el medio ambiente en los paiacuteses de la Unioacuten Europea garantizar el buen

funcionamiento del mercado interno de auto partes recicladas y evitar distorsiones de la

competencia del sector automotriz en la zona aumentar la recuperacioacuten de materiales y

reducir los residuos que van a los vertederos de residuos 4

Esta directiva tiene fuertes implicaciones en toda la cadena de la industria

automotriz que va desde los fabricantes de componentes y empresas ensambladoras

1 Esta ponencia se inscribe dentro del proyecto de investigacioacuten IN304705shy2 Poliacutetica ambiental y su impacto en la innovacioacuten tecnoloacutegica y organizativa del reciclaje de vehiacuteculos automotores en Meacutexico financiado por la Direccioacuten General de Asuntos del Personal Acadeacutemico de la UNAM 2 Con base en Noeacutemie Bisserbe y Guillaume Duval ldquoLa montagne des deacutechetsrdquo Alternatives Eacuteconomiques Le deacuteveloppement durable no 63 1er trimestre de 2005 Pariacutes Scop p 28 3 Con base en AnneshyMarie Sacquet Atlas mondial du deacuteveloppement durable Pariacutes Autrement 2002 p 46 4 Con base en Gobierno Vasco Departamento de Ordenacioacuten del Territorio y Medio Ambiente Monografiacutea sobre vehiacuteculos al final de su vida uacutetil 2003 ltwwwingurumenaejgveuskadinetgt (3 de mayo de 2005) p 9

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

4

de automoacuteviles hasta los desmanteladores y trituradores pasando por los

concesionarios de automoacuteviles y los propietarios de vehiacuteculos por lo que ha sido muy

importante para los fabricantes analizar el ciclo de vida del producto al realizar cambios

tecnoloacutegicos a fin de cumplir con dicha directiva

Asiacute las empresas europeas ensambladoras de automoacuteviles han tenido que

asumir su responsabilidad ante los problemas ecoloacutegicos de la sociedad realizando

cambios en la concepcioacuten o disentildeo de sus vehiacuteculos a fin de responder a los problemas

ecoloacutegicos que eacutestos representan al final de su vida uacutetil Para comprender este

compromiso de las empresas con el medio ambiente se puede uno preguntar si ello se

debe a una respuesta a los requerimientos de la sociedad o a un cambio en el contexto

o exigencia del mercado en el que se mueven lo que provoca que lleven a cabo

estrategias para continuar dentro de dicho mercado y aumentar su participacioacuten en eacutel

El objetivo de la investigacioacuten que se presenta en este trabajo es estudiar coacutemo

la Directiva 200053EC sobre vehiacuteculos al final de su vida uacutetil ha influido en las

estrategias empresariales de las ensambladoras Renault y Toyota en Francia relativas

a la composicioacuten de los vehiacuteculos y al uso de materiales reciclables y reciclados a

traveacutes del disentildeo o concepcioacuten de los automoacuteviles para aumentar la reciclabilidad de

eacutestos y poder asiacute lograr una mayor participacioacuten en el mercado de automoacuteviles de la

Unioacuten Europea

Para ello en primer lugar se hablaraacute de los enfoques de la economiacutea sobre los

recursos naturales y el cuidado del medioambiente cuaacutendo nacioacute la preocupacioacuten de la

Unioacuten Europea por el desarrollo sustentable y se sentildeala en queacute consiste la Directiva

2000 53EC sobre vehiacuteculos al final de su vida uacutetil Enseguida se explican las fases del

reciclaje de vehiacuteculos automotores Tambieacuten se sentildeala brevemente lo que es la ecoshy

concepcioacuten o ecoshydisentildeo subrayando la importancia del anaacutelisis del ciclo de vida del

producto se indica la forma como la directiva ha influido en la composicioacuten material de

los vehiacuteculos y en el disentildeo y la fabricacioacuten de automoacuteviles por parte de empresas

ensambladoras como Renault y Toyota en Francia

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

5

I La economiacutea y la ecologiacutea iquestantagonismo o cooperacioacuten

Durante mucho tiempo la economiacutea y la ecologiacutea han presentado posiciones

distintas respecto a los recursos naturales y el cuidado del medio ambiente Los

economistas piensan en el aumento de las cantidades producidas como el criterio de

eficacia por excelencia mientras que los ecologistas ven dicho aumento como una

forma de depredacioacuten de la naturaleza Asiacute lo que es generacioacuten de riqueza para los

primeros para los segundos es fuente de empobrecimiento de la biosfera Sin embargo

la gravedad de los problemas ambientales y la necesidad de resolverlos sin detener la

produccioacuten econoacutemica obliga a economistas y ecologistas a trabajar juntos 5

Para comprender mejor esto a continuacioacuten se hablaraacute muy brevemente de la

evolucioacuten de la economiacutea para llegar a lo que se conoce como economiacutea del medio

ambiente

1 De los fisioacutecratas a los neoclaacutesicos 6

Hace poco menos de tres siglos aunque la ecologiacutea no existiacutea ya existiacutean los

fisioacutecratas (de fisiocracia teacutermino que significa poder de la naturaleza) Los filoacutesofos de la eacutepoca llamaron economistas a estos pensadores quienes opinaban que toda la

riqueza veniacutea de la agricultura porque era la que al alimentar a los trabajadores haciacutea

capaz a la sociedad de producir otros bienes y permitiacutea la prosperidad de la nacioacuten

Posteriormente se pensoacute que debido a que la naturaleza proveiacutea gratuitamente y

en abundancia los recursos naturales el uacutenico problema era el de explotarlos y no el de

administrarlos Este era el punto de vista de los economistas claacutesicos como Adam

Smith y David Ricardo Y aun cuando hubo economistas como Tomaacutes Roberto Malthus

quien sentildealoacute que la naturaleza no permitiriacutea hacer frente al crecimiento de la poblacioacuten

5 Con base en Denis Clerc ldquoEacuteconomistes et eacutecologistes des rapports compliqueacutesrdquo Alternatives Eacuteconomiques Le deacuteveloppement durable no 63 (fuera de serie) 1er trimestre de 2005 Pariacutes Scop p 17 6 Este apartado ha sido desarrollado con base en Denis Clerc op cit pp 17shy18 y Annie Valleacutee Eacuteconomie de lrsquoenvironnement Pariacutes Seuil octubre de 2002 pp 31shy32

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

6

no era el agotamiento de los recursos naturales lo que se temiacutea sino el crecimiento

desmedido de la poblacioacuten

A partir de los antildeos 1870 con el desarrollo de la escuela neoclaacutesica los recursos

naturales van a desaparecer progresivamente del pensamiento econoacutemico Asiacute

mientras que la escuela claacutesica privilegiaba el estudio de la produccioacuten y de la

reparticioacuten de la riqueza los neoclaacutesicos se enfocan esencialmente al estudio de la

distribucioacuten oacuteptima de los recursos escasos entre sus diversos usos alternativos

Aun cuando los fundadores de la corriente neoclaacutesica pensaban en relacionar el

medioambiente a las actividades econoacutemicas el anaacutelisis de la produccioacuten como una

combinacioacuten de factores substituibles entre siacute el capital el trabajo y la tierra provocoacute

que esta uacuteltima fuera limitada al suelo por lo que poco a poco su papel dentro de la

economiacutea se vio disminuido

Dos razones explican el descuido del factor tierra una es que la mayoriacutea de los

recursos naturales es considerada por los neoclaacutesicos como un bien libre y para que la

tierra sea productiva se debe introducir al capital y al trabajo los que se combinan para

dicho fin La otra razoacuten de la disminucioacuten de la importancia de la tierra para los

economistas neoclaacutesicos es que estos pensadores se concentran en el funcionamiento

del mercado y de sus condiciones de equilibrio

Asiacute se tienen bienes econoacutemicos que son raros y susceptibles de ser apropiados

e intercambiados sobre la base de una relacioacuten mercantil por los agentes econoacutemicos

mientras que por otra parte existen los bienes libres o puacuteblicos los que son

abundantes y disponibles para todos Si esa distincioacuten fuera real y los bienes naturales

fueran verdaderamente abundantes no habriacutea ninguacuten problema Pero

desgraciadamente los bienes del medio ambiente se estaacuten convirtiendo en bienes

raros y limitados aunque no presentan todaviacutea todas las caracteriacutesticas de los bienes

econoacutemicos lo que impide que las relaciones mercantiles puedan jugar su papel

regulador sobre ellos y funcionar de acuerdo con las leyes del mercado 7

7 FranckshyDominique Vivien Le deacuteveloppement soutenable Pariacutes la Deacutecouverte 2005 pp 46 y 47 (Coleccioacuten Repegraveres nuacutemero 425)

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

7

2 Los economistas del bienestar y la internalizacioacuten de las externalidades

A finales del siglo XIX el punto de vista de los economistas se centra en los

precios y en la competencia cuando eacutesta es perfecta trae como consecuencia seguacuten

estos pensadores el aumento de la produccioacuten Sin embargo Alfred Marshall

economista ingleacutes de principios del siglo XX introduce el concepto de economiacuteas

externas la actividad productiva de un agente econoacutemico puede tener incidencias sobre

el nivel de satisfaccioacuten de otros ya sea positiva o negativamente 8 Estas incidencias

son conocidas como externalidades 9

Las externalidades reflejan la complejidad de las relaciones que existen entre

una actividad productiva y el medio ambiente ya que toda actividad productiva genera

efectos externos principalmente negativos Una externalidad negativa se da cuando

una actividad de produccioacuten tiene un efecto directo que perjudica a otros agentes

econoacutemicos Por efecto directo se entiende un efecto que no es objeto de transacciones

en un mercado pero que provoca una disminucioacuten en el bienestar de la sociedad La

contaminacioacuten del agua es un ejemplo claacutesico de externalidad negativa ya que puede

disminuir el bienestar de los consumidores y de quienes la utilizan incluyendo a las

empresas El mantener la biodiversidad por parte de los agricultores seriacutea un ejemplo

de externalidad positiva (tambieacuten llamada amenidad) 10 Si consideramos que tanto las

externalidades negativas como las positivas no son objeto de intercambio monetario

entonces los precios de los bienes en el mercado ya no reflejan la satisfaccioacuten del

conjunto de la sociedad sino uacutenicamente la satisfaccioacuten privada del vendedor del

producto y de su comprador

Arthur Ceacutecil Pigou alumno de Marshall considera que los precios de los bienes

deben entonces ser corregidos a fin de obtener el oacuteptimo bienestar del conjunto de la

8 Con base en Denis Clerc op cit p 18 9 ldquoUna externalidad se define como una relacioacuten entre agentes econoacutemicos la cual tiene una influencia positiva o negativa sobre su bienestar sin que exista de por medio un sistema de preciosrdquo FranckshyDominique Vivien op cit p 48 10 Claude Roger Une question ardue pour les eacuteconomistes lrsquoestimation des effets positifs et neacutegatifs de lrsquoagriculture sur lrsquoenvironnement Institut National pour la Recherche Agronomique Deacutepartement de Sciences Sociales Agriculture et Alimentation Espace et Environnement Ivry Francia marzo de 1999 httpwww inrafrinternetDepartementsESRcomprandrejsenvirophp (22 de enero de 2007) p 1shy3

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

8

sociedad Lo anterior debido a que aun cuando los bienes puacuteblicos no tengan un precio

mercantilmente hablando su conservacioacuten siacute tiene un costo Asiacute la biodiversidad no

tiene un precio pero mantenerla siacute tiene un costo Lo anterior significa que el aumento

de los efectos positivos o la disminucioacuten de los efectos negativos en el medio ambiente

se traduce en costos suplementarios para el sector productivo los que solamente se

justifican si las ventajas para los consumidores aumentan de un monto por lo menos

igual a su costo 11

Es a traveacutes de extender el caacutelculo econoacutemico a los bienes libres o puacuteblicos que

se justifican las decisiones de los poderes puacuteblicos que buscan mejorar la calidad del

medio ambiente Por las razones anteriores Pigou propone que los precios de los

bienes sean corregidos a traveacutes de un sistema de impuestos y subvenciones

Impuestos para hacer que el productor absorba los efectos negativos externos que

impone a la sociedad y subvenciones para recompensar al productor por los efectos

externos positivos 12

Asiacute dichos mecanismos permiten internalizar los efectos sociales de una

decisioacuten privada e incitan a los agentes a tomar en cuenta estos efectos sociales y a

moderar en consecuencia las decisiones a fin de preservar el medio ambiente Es asiacute

como nace el principio quien contamina paga

Con este principio desde el punto de vista teoacuterico se trata de razonar no

solamente en teacuterminos de costos privados de produccioacuten sino sobre la base de un

costo social de produccioacuten integrando diversas categoriacuteas de externalidades maacutes o

menos reconocidas por la colectividad dentro del costo del producto 13

Otra forma de internalizacioacuten de las externalidades propuesta por los

economistas neoclaacutesicos es crear un mercado o casishymercado en donde no existiacutea ya

sea estableciendo precios en donde no existen ya sea distribuyendo a los agentes

econoacutemicos derechos de propiedad canjeables por recursos naturales En este caso el

papel del Estado seriacutea el de definir correctamente esos derechos de propiedad sobre el

medio ambiente y dejar a los individuos que actuacuteen libremente ldquoquienes [de acuerdo a

11 Con base en Denis Clerc op cit p 18 y Claude Roger op cit p 2 12 Con base en Denis Clerc op cit p 18 13 Con base en Claude Roger op cit p 2

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

9

la doctrina liberal] saben mejor que nadie cuaacuteles son sus intereses por lo que pueden

actuar en bienestar de la colectividadrdquo 14

Pensamos que en este uacuteltimo caso los intereses privados pueden

contraponerse a los intereses colectivos por lo que opinamos que es necesaria la

intervencioacuten del Estado a fin de regular y vigilar la forma de internalizacioacuten de las

externalidades por parte de los demaacutes agentes econoacutemicos con el fin de velar por el

bienestar de la sociedad

Si analizamos comparativamente los diferentes enfoques de la economiacutea sobre

los recursos naturales y el medio ambiente podemos darnos cuenta de la manera como

fueron cambiando a traveacutes del tiempo Primero se pensaba que la riqueza veniacutea de la

tierra y que la naturaleza proveiacutea gratuitamente y en abundancia los recursos naturales

Asiacute para los economistas claacutesicos el problema de la economiacutea era la explotacioacuten de

dichos recursos y no se preocupaban por la administracioacuten de los mismos Mientras que

posteriormente los economistas neoclaacutesicos daacutendose cuenta que los recursos

naturales no eran abundantes se preocupaban por la oacuteptima distribucioacuten de los

recursos escasos entre los diversos usos alternativos que se les podiacutea dar

Maacutes tarde aparecen los economistas del bienestar como Marshall quien

introduce el concepto de economiacuteas externas y Pigou quien propone que las

externalidades provenientes de dichas economiacuteas externas sean internalizadas por

aquellos agentes que las producen

Es en los antildeos setenta cuando la teoriacutea econoacutemica pone eacutenfasis en los riesgos

del agotamiento de los recursos naturales y de la contaminacioacuten del medio ambiente

Asiacute nacen la economiacutea de los recursos naturales que pretende establecer las reglas de

la utilizacioacuten oacuteptima de los recursos provenientes del medio ambiente natural y la

economiacutea del medio ambiente que se preocupa principalmente por los problemas de la

contaminacioacuten y de los desechos provenientes de las actividades econoacutemicas 15

14 FranckshyDominique Vivien opcit p 50 15 Con base en S Faucheux y JF Noeumll Eacuteconomie des ressources naturelles et de lrsquoenvironnement Pariacutes Armand Colin 1995 citado por Annie Valleacutee op cit p33

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

10

Derivado de los diferentes enfoques sobre los recursos naturales los

economistas claacutesicos privilegian el estudio de la produccioacuten y de la reparticioacuten de la

riqueza mientras que los neoclaacutesicos se preocupan por analizar el funcionamiento del

mercado Los economistas de los recursos naturales se preocupan por la utilizacioacuten de

los recursos naturales no renovables y los del medio ambiente por los desechos

contaminantes del medio ambiente y por la influencia positiva o negativa que sobre el

bienestar de la sociedad tienen las actividades econoacutemicas

Una vez analizados los diferentes enfoques econoacutemicos sobre el medio ambiente

y los recursos naturales en los siguientes dos apartados se presenta brevemente la

importancia del desarrollo sustentable para la Unioacuten Europea y la forma como interviene

la regulacioacuten comunitaria para el cuidado del medio ambiente en particular sobre el

reciclaje de vehiacuteculos automotores

II La Unioacuten Europea y el desarrollo sustentable 16

La Unioacuten Europea participa al igual que los paiacuteses miembros de ella a las

reuniones cumbre sobre desarrollo sustentable y ha ratificado los principales convenios

internacionales en materia de medio ambiente Su papel en la promocioacuten del desarrollo

sustentable lo hace de dos maneras sensibilizando a sus miembros sobre los

principales temas del desarrollo sustentable y maacutes directamente a traveacutes de la

reglamentacioacuten comunitaria

Es en el tratado de Aacutemsterdam en 1995 cuando se menciona la necesidad de

integrar las preocupaciones del medio ambiente en las poliacuteticas y acciones

comunitarias En 1998 la Comunidad Europea y sus Estados miembros firman el

convenio de Aarthus sobre el acceso a la informacioacuten la participacioacuten del puacuteblico al

proceso de toma de decisiones y el acceso a la justicia en materia de medio ambiente

16 Este apartado ha sido desarrollado con base en Catherine Aubertin JeanshyCharles Hourcade y FranckshyDominique Vivien ldquoLes conventions sur le climat et la diversiteacute biologique instruments de coordination internationalerdquo en Catherine Aubertin y FranckshyDominique Vivien (coord) Le deacuteveloppement durable Enjeux politiques eacuteconomiques et sociaux Pariacutes La documentation franccedilaise 2006 pp 72shy74

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

11

A partir del antildeo 2000 se esboza la estrategia europea en materia de desarrollo

sustentable Una primera etapa es la definicioacuten de la estrategia llamada ldquode Lisboardquo

cuando se reunioacute el Consejo Europeo en marzo de 2000 la que cubre dimensiones

econoacutemicas y sociales y a la que se le adiciona en 2001 un apartado sobre medio

ambiente con el fin de completar dicha estrategia

Los temas prioritarios de esta estrategia son el cambio climaacutetico la salud

puacuteblica la pobreza y la exclusioacuten social el envejecimiento de la poblacioacuten la

administracioacuten de los recursos naturales la movilidad y los transportes La estrategia

sentildeala ademaacutes que todas las poliacuteticas deben tener por prioridad el desarrollo

sustentable

Las cuestiones estrictamente ambientales son abordadas dentro de programas

especiacuteficos de accioacuten entre los cuales uno es llamado Medio Ambiente 2010 nuestro futuro nuestra eleccioacuten el que cubre el periacuteodo 2001shy2010

En lo que se refiere a la reglamentacioacuten comunitaria es importante sentildealar que

la Unioacuten Europea emite una directiva sobre vehiacuteculos fuera de uso en el antildeo 2000 y en

2004 adopta un plan de accioacuten a favor de las ecoshytecnologiacuteas y emite tambieacuten una

Directiva sobre la responsabilidad ambiental en 2004

A continuacioacuten se sentildealan los principales puntos de la Directiva de la Unioacuten

Europea sobre los vehiacuteculos fuera de uso conocidos tambieacuten como vehiacuteculos al final de

su vida uacutetil de 2000

III Los principales puntos de la Directiva 200053EC sobre vehiacuteculos al final de su vida uacutetil

La Directiva de la Comisioacuten Europea comprende una serie de lineamientos para

el tratamiento de los vehiacuteculos al final de su vida uacutetil dentro de la Unioacuten Europea Cada

uno de los paiacuteses miembros de la Unioacuten Europea ha establecido sus propias leyes y

reglamentos para cumplir con dicha directiva

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

12

La Directiva 200053EC comprende trece artiacuteculos que determinan lo

siguiente 17

sect Objetivos definiciones y alcances de la directiva (Artiacuteculos 1 a 3) sect Limitacioacuten del uso de sustancias peligrosas al disentildear los vehiacuteculos (Artiacuteculo 4) sect Requisitos para el traslado de los vehiacuteculos a los centros de reciclaje de

vehiacuteculos automotores (Artiacuteculo 5) sect Establecimiento de estaacutendares para el tratamiento de vehiacuteculos (Artiacuteculo 6) sect Establecimiento de objetivos para la reutilizacioacuten y recuperacioacuten de los

materiales (Artiacuteculo 7) sect Obligacioacuten de especificar la forma de desmantelar los vehiacuteculos por parte de los

productores de automoacuteviles (Artiacuteculo 8) sect Obligacioacuten de informar sobre la implementacioacuten de la regulacioacuten y la

administracioacuten en materia de reciclaje por parte de los paiacuteses miembros de la Unioacuten Europea (Artiacuteculos 9 y 10)

sect Procedimientos administrativos de la directiva (Artiacuteculos 11 a 13)

La directiva consta ademaacutes de dos anexos que sentildealan los requerimientos

teacutecnicos para el almacenamiento y tratamiento de los componentes de los vehiacuteculos

(anexo I) y una lista (anexo II) que sentildeala la forma como pueden formar parte del

vehiacuteculo algunos de los materiales peligrosos sentildealados en el artiacuteculo cuatro

Esta directiva se aplica a vehiacuteculos utilizados para el transporte de pasajeros con

un maacuteximo de ocho asientos maacutes el del conductor y para vehiacuteculos utilizados para el

transporte de mercanciacuteas cuya masa no exceda 35 toneladas Asimismo la directiva

se aplica a los componentes y a las refacciones de este tipo de vehiacuteculos 18

Es importante sentildealar que la Directiva siguiendo el principio quien contamina

paga marca la obligacioacuten que tienen las empresas fabricantes de automoacuteviles de cubrir

la totalidad o una parte importante de los costos de reciclaje del vehiacuteculo Es decir que

el uacuteltimo usuario no debe pagar por el reciclaje del vehiacuteculo al final de su vida uacutetil Asiacute

existen en los paiacuteses de la Unioacuten Europea talleres autorizados para el tratamiento de

los vehiacuteculos los que no cobran nada al propietario del vehiacuteculo cuando es entregado

por su uacuteltimo propietario

17 Con base en Parlamento Europeo ldquoDirective 200053EC of the European Parliament and the Council of 18 September 2000 on endshyofshylife vehiclesrdquo[Directiva del Parlamento Europeo y del Consejo del 18 de septiembre de 2000 sobre vehiacuteculos al final de su vida uacutetil] Diario Oficial de las Comunidades Europeas 21 de octubre de 2000 lt httpdkc3digikeycomgt ( marzo de 2005) pp 34shy42 18 Con base en Comisioacuten Europea Directive 200053EC Guidance Document enero de 2005 lthttpeuropaeuint gt (27 de abril de 2005) p 7

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

13

Asimismo la Directiva sentildeala que las empresas ensambladoras de vehiacuteculos en

colaboracioacuten con los fabricantes de materiales y equipo del automoacutevil deberaacuten limitar la

utilizacioacuten de sustancias peligrosas en los vehiacuteculos fabricados a fin de facilitar su

reciclaje y evitar la necesidad de eliminar residuos peligrosos Es importante sentildealar la

prohibicioacuten de utilizar plomo mercurio cadmio y cromo hexavalente en los materiales y

componentes de los vehiacuteculos fabricados despueacutes del 1deg de julio de 2003 de una forma

diferente a la sentildealada en el anexo II de la Directiva 19

Por uacuteltimo la Directiva de la Unioacuten Europea sentildeala como objetivos de reciclaje

reutilizacioacuten y recuperacioacuten de un vehiacuteculo al final de su vida uacutetil para 2006 el 85 del

peso del vehiacuteculo por unidad y por antildeo y para 2015 el 95 (con un maacuteximo de 10

de recuperacioacuten a traveacutes de la utilizacioacuten de los materiales para la generacioacuten de

energiacutea)

Desde el punto de vista de la teoriacutea econoacutemica del medio ambiente esta

Directiva corresponde a la necesidad de internalizacioacuten de los costos externos sociales

y sobre el medio ambiente que las empresas transfieren a la sociedad En el caso de la

Directiva 200053EC las empresas ensambladoras deberaacuten tomar a su cargo los

costos ocasionados por el reciclaje de vehiacuteculos fuera de uso y disminuir la

contaminacioacuten del ambiente debida a los materiales que componen sus vehiacuteculos

IV Descripcioacuten del tratamiento de un vehiacuteculo al final de su vida uacutetil

Debido a que un vehiacuteculo estaacute compuesto de muacuteltiples materiales tales como

metales plaacutestico vidrio hule o caucho y diversos liacutequidos deberaacute ser tratado al salir de

su uso para la separacioacuten de ellos a fin de optimizar su reciclaje Se puede hablar de

cuatro fases descontaminacioacuten desmantelamiento trituracioacuten y tratamiento de

residuos fragmentados de automoacutevil 20

19 Con base en Gobierno Vasco Departamento de Ordenacioacuten del Territorio y Medio Ambiente op cit p 6 20 La descripcioacuten de las fases de tratamiento de los vehiacuteculos al final de su vida uacutetil ha sido desarrollada con base en Renault ldquoT comme traitementrdquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 35 enero de 2005 Guyancourt Francia pp 56 y 57

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

14

1 Preshytratamiento y descontaminacioacuten

Esta etapa consiste en eliminar del vehiacuteculo fuera de uso los elementos que

perjudican el proceso de reciclaje o al medio ambiente Las principales operaciones son

la extraccioacuten de todos los liacutequidos como aceite liacutequido de frenos anticongelante

gasolina y otros Tambieacuten se extraen la bateriacutea el convertidor cataliacutetico el filtro del

aceite y se neutralizan las bolsas de aire y los tensores del cinturoacuten de seguridad

Ademaacutes se quitan los elementos que contienen mercurio cobre y aluminio y otros

elementos sentildealados en el anexo I de la Directiva

2 Desmantelamiento

Se le quitan al vehiacuteculo todas las piezas y materiales como motor llantas

parabrisas y vidrios laterales y traseros cinturones de seguridad recipientes de los

liacutequidos como el tanque de gasolina hule espuma de los asientos Todos ellos son

separados y clasificados para ser reciclados o utilizados nuevamente

3Trituracioacuten y separacioacuten

El chasis del vehiacuteculo o carroceriacutea se introduce en una trituradora y los

fragmentos de los diversos elementos que la componen son clasificados por tipo de

material acero metales no ferrosos y residuos de la trituracioacuten como son plaacutesticos

hule resina textiles madera etceacutetera

4 Tratamiento de los residuos fragmentados de automoacutevil

Una vez realizadas las fases anteriores y aprovechado los materiales que

pueden ser reutilizados o reciclados queda el llamado residuo fragmentado de

automoacutevil del cual se aiacuteslan los minerales como el vidrio y otros materiales como

plaacutestico o caucho los que pueden ser utilizados como substitutos de combustible en

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

15

empresas fabricantes de acero o de cemento Aquellos residuos fragmentados de

automoacutevil que no pueden ser utilizados son enviados a los vertederos de residuos 21

Las dos primeras fases por lo general son realizadas por una empresa diferente

a aquellas que realizan las dos uacuteltimas fases Aunque en algunos casos la empresa

trituradora puede realizar todas ellas

El tiempo medio total requerido para la descontaminacioacuten y el desmantelamiento

de un vehiacuteculo incluyendo su administracioacuten ha sido calculado en alrededor de 2 horas

por unidad El tiempo de llevar el vehiacuteculo de un lugar a otro para realizar cada una de

las fases puede variar lo mismo que el costo de la mano de obra utilizada ya que se

pueden tener una dos o maacutes personas realizando la descontaminacioacuten y el

desmantelamiento al mismo tiempo 22

La forma como los paiacuteses miembros de la Unioacuten han alcanzado el objetivo del

85 de reciclaje reutilizacioacuten y recuperacioacuten de un vehiacuteculo al final de su vida uacutetil para

2006 es la siguiente 23

sect reciclaje y reutilizacioacuten de metales 76 sect reciclaje reutilizacioacuten y recuperacioacuten de llantas 3 sect reciclaje reutilizacioacuten y recuperacioacuten de liacutequidos 2 sect reciclaje y reutilizacioacuten de bateriacuteas 1

El 3 restante es una combinacioacuten de la reutilizacioacuten de partes no metaacutelicas

reciclaje de defensas o facias y vidrio asiacute como energiacutea recobrada de los residuos

fragmentados de automoacutevil y en los lugares en donde existen plantas de tratamiento

de otros materiales obtenidos de dichos residuos La experiencia de los Paiacuteses Bajos

que en 2005 ya reciclaban el 86 de sus vehiacuteculos fuera de uso demuestra que se

21 Se estima que cerca de dos millones de toneladas de residuos fragmentados de vehiacuteculos al antildeo son enviados al vertedero en Europa Con base en Toyota Motor Marketing Europe Recyclage des Vehicules Europe noviembre de 2002 lt httpwwwtoyotashyeuropecom gt (abril de 2006) p5 22 Con base en Fernando Duranti ldquoA world view from the Bureau of International Recyclingrdquo ponencia presentada en el 6 th International Automobile Recycling Congress Amsterdam del 15 al 17 de marzo de 2006 23 Con base en GHK y Bio Intelligence Service A study to examine the benefits of ELV Directive and the costs and benefits of a revision of the 2015 targets for recycling reshyuse and recovery under the ELV directive mayo 2006 lt httpeceuropaeugt (25 de mayo de 2006) anexo 2 p 22

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

16

pudo alcanzar el objetivo a traveacutes del desmantelamiento de todas las partes

reutilizables de los vehiacuteculos 24

En la paacutegina siguiente se presenta un esquema que ilustra la forma en que se

llegoacute al objetivo marcado por la Directiva para 2006

Las disposiciones legales de los paiacuteses miembros de la Unioacuten Europea

emanadas de la Directiva 200053EC asiacute como los requerimientos para la reutilizacioacuten

la recuperacioacuten y el reciclaje de vehiacuteculos han provocado cambios en la industria

automotriz europea Estos cambios han sido principalmente en lo que se refiere a los

materiales utilizados en la fabricacioacuten de vehiacuteculos y al disentildeo de los mismos dando

lugar a la ecoshyconcepcioacuten o ecoshydisentildeo en la industria automotriz lo que a continuacioacuten

trataremos

V Importancia de la ecoshyconcepcioacuten o ecoshydisentildeo para el reciclaje de vehiacuteculos al final de su vida uacutetil

Con frecuencia el disentildeador no se preocupa por el reciclaje de los productos que

concibe Sin embargo la legislacioacuten lo convierte en algo importante para los

productores lo que provoca a su vez que el ecoshydisentildeo de los productos se vuelva

importante Tal es el caso de la Directiva 200053EC de la Unioacuten Europea que ha

provocado que las empresas ensambladoras se preocupen por fabricar automoacuteviles

que cumplan con los niveles de reciclabilidad fijados por dicha directiva

Asiacute los cambios continuos en el disentildeo de los automoacuteviles y la combinacioacuten de

materiales utilizados en su fabricacioacuten suscitan interrogantes sobre la influencia del

disentildeo o concepcioacuten de los automoacuteviles la utilizacioacuten de los materiales y su interaccioacuten

sobre la tasa de reciclaje de los vehiacuteculos fuera de uso

24 Idem

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

17

PROCESO PARA LOGRAR EL OBJETIVO DE RECICLAJE DEL 85 DEL PESO DE LOS VEHIacuteCULOS

Fuente GHK y Bio Intelligence Service A study to examine the benefits of ELV Directive and the costs and benefits of a revision of the 2015 targets for recycling reshyuse and recovery under the ELV directive mayo 2006 lthttpeceuropaeugt (25 de mayo de 2006) anexo 2 p 23

COMPOSICIOacuteN DE UN TIacutePICO VEHIacuteCULO AL FINAL DE SU VIDA UacuteTIL

Metales Ferrosos ndash 680 kg Metales no ferrosos ndash 80 kg Bateriacuteas shy 13 kg Fluidos shy17 kg Llantas shy 30 kg Otros (plaacutesticos vidrios textiles hules) shy 180 kg Totalshy 1000 kg

Descontaminacioacuten

Desmantelamiento

Carroceriacutea

Metal ferroso shy 620 kg

Metal no ferroso shy 40 kg

Otros (plaacutesticos vidrio tetiles hule) shy 150 kg

Totalshy 810 kg

Trituracioacuten y recuperacioacuten del metal

Residuo fragmentado de automoacutevil Otros (plaacutesticos vidrio textiles hule) shy150 kg

Vertedero de basura

Fluidos ndash 17kgshy reutilizacioacutenreciclaje recuperacioacuten

Bateriacuteas ndash 13kg shy reutilizacioacuten reciclaje

Partes que contienen Metales ferrososshy 60kg shy reutilizacioacuten reciclaje Metales no ferrososshy 40kg shy reutilizacioacuten reciclaje Otros materialesshy 30kg shy reutilizacioacuten reciclaje

Llantas ndash 30kg shy reutilizacioacuten reciclaje recuperacioacuten

Metales ferrosos shy 620kg ndash reciclaje

Metales no ferrosos ndash 40kg shy reciclaje

Reutilizacioacuten reciclaje recuperacioacuten total ndash 850 kg

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

18

M A Reuter y A Van Schaik 25 realizaron un estudio sobre los efectos del disentildeo

en la tasa de reciclaje de los automoacuteviles llegando a la conclusioacuten que dicha tasa soacutelo

puede ser determinada si una base teoacuterica soacutelida ha sido desarrollada y adoptada por la

industria Luego entonces es muy importante el llevar a cabo un disentildeo de los

productos para contribuir al reciclaje de los vehiacuteculos al final de su vida uacutetil a fin de

disminuir los efectos negativos de los materiales utilizados sobre el medio ambiente y

cumplir con la Directiva De ahiacute la importancia de la ecoshyconcepcioacuten en la industria

automotriz

La ecoshyconcepcioacuten 26 tambieacuten conocida como ecoshydisentildeo permite reducir los

impactos negativos de los productos sobre el medio ambiente considerando todo el

ciclo de vida del producto y conservando al mismo tiempo su calidad La ecoshy

concepcioacuten puede contribuir principalmente a la optimizacioacuten del tratamiento del

producto al teacutermino de su vida uacutetil asiacute como a disminuir la produccioacuten de desechos y al

ahorro de energiacutea al momento del disentildeo de la eleccioacuten de los materiales y de la

fabricacioacuten de un producto

La ecoshyconcepcioacuten busca integrar el cuidado del medio ambiente en las fases de

concepcioacuten yo de mejora de un producto adicionalmente a los criterios claacutesicos como

el costo la calidad los requerimientos teacutecnicos y las condiciones del mercado

A fin de disentildear un producto que cumpla con la Directiva las empresas deberaacuten

conocer muy bien los efectos que tienen sus productos sobre el medio ambiente tanto

desde el punto de vista cuantitativo como cualitativo con el fin de

sect Identificar los efectos maacutes intensos del producto sobre el medio ambiente sect Identificar las etapas del ciclo de vida del producto en los que esos

efectos se dan sect Identificar los maacutergenes en los que se puede llevar a cabo una mejora y

evaluar las ventajas e inconvenientes de ella

25 M A Reuter y A Van Schaik The effect of design on recycling rates for cars Delft University of Technology Delft Paiacuteses Bajos ltwwwosdtr23pdfgt (22 de julio de 2006) [sp] 26 Los siguientes paacuterrafos han sido desarrollados con base en Eric Lecointre y Myriam Puaut ldquoDe la prise en compte du cadre reacuteglementaire du recyclage des VHU [veacutehicules hors usage] aux enjeux plus largues de lrsquoeacutecoshyconceptionrdquo Ingeacutenieurs de lrsquoautomobile nuacutemero 776 mayoshyjunio de 2005 Garches Francia pp 60 y 61

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

19

sect Trabajar en aquello que tiene efectos maacutes fuertes y en donde la empresa tiene un mayor margen de maniobra y de mejora

sect Gracias al anaacutelisis del impacto del producto sobre el medio ambiente la empresa

puede llevar a cabo la mejor eleccioacuten en la concepcioacuten del producto con el fin de

minimizar sus efectos La comparacioacuten de las diferentes consecuencias potenciales o

reales del producto sobre el medio ambiente asociadas a cada opcioacuten de concepcioacuten

ayuda al tomador de decisiones a encontrar la mejor solucioacuten evitando la transferencia

de la contaminacioacuten o disminuyeacutendola

Es importante sentildealar que la ecoshyconcepcioacuten tiene un enfoque de muacuteltiples

etapas debido a que toma en cuenta todas las etapas del ciclo de vida del producto

desde la extraccioacuten de la materia prima hasta el final de la vida del bien mismo

pasando por la logiacutestica de distribucioacuten y la utilizacioacuten misma del producto como se

puede apreciar en la siguiente figura

Fuente Renault ldquoManagement du cycle de vierdquo Environnement ficha nuacutemero 16 en wwwrenaultcomfrgt (abril de 2006)

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

20

El ecoshydisentildeo o ecoshyconcepcioacuten tiene tambieacuten un enfoque de muacuteltiples criterios

dado que toma en cuenta todos los efectos o impactos del producto sobre el medio

ambiente tales como el consumo de materias primas y de energiacutea el consumo del

agua y la generacioacuten y composicioacuten de aguas residuales la contaminacioacuten del aire y del

suelo la produccioacuten de desechos las transformaciones en el medio natural la amenaza

de la biodiversidad etceacutetera Por lo anterior la industria automotriz se debe preocupar

no solamente por cumplir con la Directiva de la Unioacuten Europea relativa a los vehiacuteculos

al final de su vida uacutetil sino tambieacuten debe cumplir la legislacioacuten correspondiente a la

contaminacioacuten del aire del agua o cualquier otro aspecto que sea objeto de la

reglamentacioacuten ambiental en la Unioacuten Europea

Por uacuteltimo el enfoque de la ecoshyconcepcioacuten es de muacuteltiples actores debido a que

toma en cuenta el comportamiento y las expectativas de la cadena de actores que

intervienen en el ciclo de vida del producto (proveedores productores consumidores

sociedad) Uno de los puntos maacutes importantes es el evitar que los esfuerzos realizados

por unos sean anulados por los comportamientos de otros

VI Cambios especiacuteficos en el desarrollo y disentildeo de vehiacuteculos automotores y en su composicioacuten

Las empresas ensambladoras preocupadas por cumplir la reglamentacioacuten sobre

el medio ambiente y particularmente con la Directiva 200053EC han invertido en

investigacioacuten y desarrollo a fin de utilizar en la concepcioacuten y la fabricacioacuten de vehiacuteculos

materiales que sean reciclados con mayor facilidad y a un menor costo Asimismo han

buscado disentildeos en los vehiacuteculos que faciliten su reciclaje Un ejemplo de ello es la

industria automotriz en Francia cuya inversioacuten para proteger el medio ambiente en

2001 ascendioacute a 563 millones de euros para cambiar sus procesos y 475 millones en

otros rubros lo que hace un total de 1037 millones de euros invertidos en la proteccioacuten

del medio ambiente 27

27 Cifras de Ministegravere de lrsquoEacutecologie et du Deacuteveloppement Durable Entreprise et environnement Rapport agrave la Commission des Comptes et de lrsquoEacuteconomie de lrsquoEnvironnement Pariacutes La documentation franccedilaise 2004 p128

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

21

Cabe sentildealar que las diversas empresas ensambladoras para poder vender sus

vehiacuteculos en el mercado europeo han tenido que cumplir con la Directiva 200053EC

de la Unioacuten Europea relativa a los vehiacuteculos al final de su vida uacutetil aun cuando son

empresas multinacionales cuyo origen no es europeo Tal es el caso de Ford General

Motors Toyota y muchas otras A continuacioacuten se presenta brevemente lo que han

llevado a cabo en materia de ecoshyconcepcioacuten las empresas Renault y Toyota a fin de

cumplir con dicha Directiva

1 El caso de Renault 28

Reducir el consumo de gasolina de los vehiacuteculos establecer relaciones leales

con sus proveedores desarrollar las competencias de sus asalariados separar los

desechos en todas sus plantas para la empresa Renault eso es el desarrollo

sustentable y muchas otras cosas maacutes Es asiacute que para esta empresa la calidad y el

cuidado del medio ambiente tienen la misma importancia ya que ambos aspectos son

estrateacutegicos para poder aumentar su participacioacuten en el mercado

Debido a que la proteccioacuten del medio ambiente y su reglamentacioacuten se

encuentran en permanente mutacioacuten Renault tiene una visioacuten prospectiva de la

evolucioacuten que pueden tener las normas sobre el cuidado del medio ambiente Nuevos

retos como el reciclaje de vehiacuteculos fuera de uso se presentan a la industria

automotriz Para hacer frente a eacutestos esta empresa desarrolla tecnologiacutea tanto en los

materiales utilizados en la fabricacioacuten de automoacuteviles como en su concepcioacuten Dicha

tecnologiacutea toma en cuenta ademaacutes aquellos componentes quiacutemicos que son

potencialmente contaminantes

El 70 29 del valor del vehiacuteculo proviene de las piezas proporcionadas por los

proveedores por lo que Renault estaacute en contacto estrecho con ellos a fin de conocer

los componentes quiacutemicos que contienen dichas piezas para poder identificarlas y

minimizar en lo posible la utilizacioacuten de sustancias contaminantes

28 Este apartado ha sido desarrollado con base en Antoine Masson ldquoAgir sur tous les frontsrdquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 26 octubre de 2002 Guyancourt Francia Renault pp 26shy31 Renault laquo Management du cycle de vie raquo Environnement ficha nuacutemero 16 y laquo Recyclage raquo Environnement ficha nuacutemero 27 en ltwww renaultcomfrgt (abril de 2006) 29 Antoine Masson ldquoAgir sur tous les frontsrdquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 26 octubre de 2002 Guyancourt Francia Renault p 27

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

22

Tomando en consideracioacuten que un vehiacuteculo seraacute reciclado al final de su vida uacutetil

y dado que no es lo mismo reciclar el acero que el vidrio o el plaacutestico una clasificacioacuten

de los componentes del automoacutevil se realiza con el fin de que cada elemento sea

tratado por el proceso adecuado al final de la vida del vehiacuteculo

Para simplificar y optimizar esa clasificacioacuten y separacioacuten de los componentes

al final de la vida uacutetil del vehiacuteculo Renault utiliza piezas de un solo material a fin de

facilitar su reciclaje Esta empresa realiza ademaacutes un marcaje de las piezas lo que

permite identificar la naturaleza de cada material que se tiene que reciclar

Un ejemplo de ello es el automoacutevil Ellypse en el que todo hasta el maacutes miacutenimo

detalle ha sido pensado en funcioacuten del medio ambiente y particularmente en su

reciclaje Asiacute su estructura es en aluminio la parte delantera en plaacutestico los vidrios en

policarbonato Ademaacutes todos los componentes tienen un pequentildeo logotipo sentildealando

el material de que estaacuten hechos a fin de que puedan ser identificados cuando el

automoacutevil sea reciclado

En la fabricacioacuten del Ellypse se utilizoacute el concepto de mono material es decir

que no se mezclaron materiales para facilitar la separacioacuten de las piezas que

conforman el vehiacuteculo lo que hace tambieacuten maacutes barato el proceso de reciclaje

Adicionalmente cabe sentildealar que este automoacutevil solamente emite 85g de bioacutexido de

carbono por kiloacutemetro 30

Otro aspecto de la ecoshyconcepcioacuten de la empresa Renault es que el tanque de

gasolina y los recipientes de otros liacutequidos como el aceite y el liacutequido de frenos poseen

una forma especialmente estudiada para que su contenido pueda ser vaciado

faacutecilmente En algunos de ellos se tiene incluso un hoyo por el que podraacute ser vaciado al

momento de ser descontaminado

Es tambieacuten muy importante el hecho que Renault utiliza materiales reciclados en

la fabricacioacuten de sus productos contribuyendo asiacute a preservar el medio ambiente Un

ejemplo es el automoacutevil Meacutegane II cuya pieza del frente entre otras estaacute compuesta

30 Los datos sobre el automoacutevil Ellypse han sido obtenidos de Denis Baudier laquo Ellypse sous le signe de lrsquoenvironnement raquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 26 octubre de 2002 Guyancourt Francia Renault pp42shy46

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

23

en un 35 por material reciclado 31 Gracias a la ecoshyconcepcioacuten los vehiacuteculos

actualmente fabricados por Renault son reciclables en un 95

Por uacuteltimo es importante sentildealar que en 2006 el Ministerio de Ecologiacutea y de

Desarrollo Durable en Francia otorgoacute a la empresa Renault el premio ldquoAdministracioacuten

del Medio Ambiente para el Desarrollo Durablerdquo por su actuacioacuten global en la

administracioacuten del medio ambiente aplicado a sus faacutebricas (el 90 estaacuten certificadas

por ISO 14001) y a la concepcioacuten de sus vehiacuteculos 32

2 El caso de Toyota Europa 33

Toyota es una empresa de origen japoneacutes que debe cumplir con la

reglamentacioacuten europea relativa al medio ambiente para poder vender sus productos en

la Unioacuten Europea por lo que explora una amplia variedad de soluciones tecnoloacutegicas

para desarrollar vehiacuteculos maacutes limpios y con respeto del medio ambiente Asiacute la

Divisioacuten de Ingenieriacutea de Toyota trabaja para mejorar el disentildeo para reciclar sus

productos incorporando innovaciones tanto en los materiales utilizados como en la

estructura del vehiacuteculo para facilitar el desmantelamiento y la recuperacioacuten de

materiales asiacute como utilizando materiales reciclados en su produccioacuten

A fin de controlar el cumplimiento de los objetivos de reciclaje fijados dentro de la

Directiva de la Unioacuten Europea y el respeto de las demaacutes disposiciones legales Toyota

ha formado en Europa un Comiteacute encargado del medio ambiente y grupos de trabajo

entre los que se cuenta uno dedicado al reciclaje automotriz

Los miembros de dicho grupo realizan investigacioacuten a fin de desarrollar

tecnologiacuteas eficaces para el desmontaje de vehiacuteculos al final de su vida uacutetil Promueven

el uso de desechos provenientes de la trituracioacuten de automoacuteviles y elaboran una

estrategia que busca aumentar la utilizacioacuten de materiales reciclados para la

elaboracioacuten de ciertos componentes de sus vehiacuteculos

31 Con base en Renault ldquoLes matiegraveres recycleacutes ne se cachent plusrdquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 31 enero de 2004 Guyancourt Francia pp 16shy19 32 Actushyenvironnement Cinq entreprises on eacuteteacute reacutecompenses aux Prix Entreprises et Environnement 2006 4 de diciembre de 2006 wwwactushyenvironnementcomaenews (1degfebrero de 2007) p2 33 Este apartado ha sido desarrollado con base en Toyota Motor Europe European Environmental and social Report 2005 Towards Sustainability septiembre de 2005 pp 16shy20 y 50shy53 y Toyota Motor Marketing Europe Recyclage des Vehicules Europe noviembre de 2002 lt httpwwwtoyotashyeuropecom gt (abril de 2006) 19 pp

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

24

Para ese fin Toyota ha desarrollado una serie de directivas relativas a la

concepcioacuten de sus vehiacuteculos para facilitar su reciclaje y realiza evaluaciones e

investigaciones sobre las posibilidades de desmontaje de los vehiacuteculos asiacute como

estudios sobre substancias que pueden ser perjudiciales para el medio ambiente

En lo que se refiere a la innovacioacuten en materiales Toyota ha desarrollado y

comercializado el poliacutemero supershyolefiacutenico Toyota (Toyota Super Olefin Polymer shy

TSOP) que es una resina termoshyplaacutestica mucho maacutes faacutecilmente reciclable que el

polipropileno (PP) El TSOP es utilizado en la composicioacuten de piezas tanto del interior

como del exterior del vehiacuteculo tales como la facia delantera la trasera y en el panel de

instrumentos (Se utilizoacute en el automoacutevil Corolla)

Ademaacutes para mejorar la reciclabilidad de las piezas al ser desmontadas Toyota

utiliza para el montaje de las piezas fabricadas con ese mismo tipo de resina la

soldadura con ultrasonido en lugar de utilizar tornillos o clips metaacutelicos lo que hace

que no sea necesario desmontar las piezas para reciclarlas Esto ha sido aplicado con

eacutexito al vehiacuteculo utilitario Hiace Asiacute Toyota trabaja en la produccioacuten de modelos que

buscan una mayor facilidad de reciclaje a traveacutes de la reduccioacuten y la integracioacuten de las

piezas y de sus uniones

Otro adelanto importante de esta empresa es la creacioacuten de un sistema para

facilitar la identificacioacuten de los materiales utilizados en las piezas de resina el que

funciona desde 1981 Actualmente Toyota utiliza un sistema de identificacioacuten de

acuerdo a normas internacionales para las piezas en resina y en hule que pesan maacutes

de 100 gramos

Un aspecto muy importante para el reciclaje de un vehiacuteculo sin perjuicio del

medio ambiente es el disminuir yo evitar el uso de sustancias peligrosas como lo es el

plomo Por esa razoacuten Toyota ha reducido el uso de plomo en los nuevos modelos a

excepcioacuten de aquel que contienen las bateriacuteas

Una fase muy importante en el reciclaje de un automoacutevil es su

desmantelamiento La precisioacuten y la calidad de este proceso determinan la posibilidad

de reutilizacioacuten y reciclaje de piezas y componentes del vehiacuteculo al final de su vida uacutetil

Asiacute las ensambladoras deberaacuten proporcionar informacioacuten acerca de la manera de

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

25

desmantelar las piezas de cada tipo de vehiacuteculo que sale al mercado Para ello Toyota

participa en un consorcio de maacutes de veinte ensambladores a fin de desarrollar un

sistema de informacioacuten para el desmantelamiento de vehiacuteculos (International

Dismantling Information System IDIS) que se presenta en forma electroacutenica La

informacioacuten de este sistema es actualizada regularmente y distribuida a toda la red

europea de desmanteladores profesionales autorizados

Por uacuteltimo Toyota tiene centros de acopio de automoacuteviles al final de su vida uacutetil

lo que garantiza que eacutestos sean tratados de acuerdo con las uacuteltimas especificaciones

teacutecnicas cuidando del medio ambiente y sin costo para el uacuteltimo propietario a menos

que no contengan los componentes originales yo que se les haya antildeadido otros

Como prueba que el vehiacuteculo al final de su vida uacutetil fue transferido a un centro

autorizado Toyota y Lexus al propietario se le daraacute un certificado de destruccioacuten el

cual es esencial para dar de baja el vehiacuteculo en el registro

Esto es aplicable para los vehiacuteculos de Toyota y Lexus registrados despueacutes del

primero de julio de 2002 y a partir del primero de enero de 2007 para todos los

vehiacuteculos de estas marcas sin importar su fecha de registro

3 Los cambios en la composicioacuten de los vehiacuteculos

La industria automotriz es una gran consumidora de materias primas Las

empresas ensambladoras europeas fabrican alrededor de 17 millones de vehiacuteculos por

antildeo de un peso promedio de una tonelada cada uno Esto representa un peso

promedio de 17 millones de toneladas de materiales utilizados anualmente por estas

empresas por lo que la eleccioacuten de los mismos es un asunto importante para la

industria automotriz 34

La primera condicioacuten que se debe cumplir al elegir los materiales para la

fabricacioacuten de un vehiacuteculo es que posean caracteriacutesticas que llenen la funcioacuten que debe

cumplir la pieza para la cual son destinados desde el punto de vista de la rigidez de la

34 Renault ldquoUne selection impitoyablerdquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 28 abril de 2003 Guyancourt Francia p 22

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

26

elasticidad de la resistencia mecaacutenica y teacutermica a la corrosioacuten y al uso Ademaacutes es

importante tambieacuten que el material cumpla con ciertos requerimientos de la vista y del

tacto Otro criterio importante en la seleccioacuten de los materiales que se utilizan en la

fabricacioacuten de un vehiacuteculo es que sean compatibles con el proceso de fabricacioacuten Es

decir que se puedan moldear montar pintar y hacer frente a los ritmos de

produccioacuten 35

Para las empresas armadoras el precio de los materiales es muy importante

pero sobretodo eacuteste debe ser estable a fin de garantizar el precio de venta del modelo

de automoacutevil durante toda la vida comercial del mismo 36

Ademaacutes de lo ya sentildealado los armadores de automoacuteviles vendidos en Europa

dan gran importancia al peso del material utilizado en la fabricacioacuten de un vehiacuteculo el

cual tambieacuten debe ser ligero Esto se debe a que al ser maacutes ligero el automoacutevil

consume menos combustible y disminuye la emisioacuten de gases contaminantes del aire

tales como el bioacutexido de carbono (CO 2 )

Asiacute desde finales del siglo XX las empresas ensambladoras realizaron cambios

en la cantidad de los diferentes tipos de materiales utilizados para fabricar un automoacutevil

La tendencia ha sido utilizar componentes maacutes ligeros como el plaacutestico y el aluminio

con el fin de mejorar la eficiencia del vehiacuteculo lo que deberiacutea hacer que el peso

promedio de un vehiacuteculo se redujese Sin embargo los vehiacuteculos han aumentado su

peso debido a que los consumidores demandan vehiacuteculos maacutes amplios y grandes 37

pero tambieacuten maacutes seguros lo que hace que los automoacuteviles tiendan a aumentar su

peso al antildeadir dispositivos como las bolsas de aire o al buscar materiales que

absorban mejor los impactos en caso de accidentes

El peso de un automoacutevil era de 910 Kg al inicio de los antildeos ochenta mientras

que actualmente lo es de aproximadamente 1000 Kg por unidad Por otro lado el

porcentaje de metales ferrosos utilizados en la construccioacuten de automoacuteviles va

disminuyendo pasando de 83 a principios de los ochenta a 575 actualmente Por

35 Ibid p 23 36 Ibid p 24 37 Con base en GHK y Bio Intelligence Service A study to examine the benefits of ELV Directive and the costs and benefits of a revision of the 2015 targets for recycling reshyuse and recovery under the ELV directive [ ELV=end of life vehicles] mayo 2006 lt httpeceuropaeugt (25 de mayo de 2006) anexo 2 p 7

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

27

el contrario el porcentaje de metales no ferrosos ha aumentado de 43 a 10 los

plaacutesticos de 36 a 75 los textiles de 4 a 73 y el vidrio de 31 a 52

Permanecen estables los porcentajes de los liacutequidos y del hule como el de las

llantas 38

Los cambios en los porcentajes de los componentes obedecen a la necesidad de

aumentar la reciclabilidad de los automoacuteviles fabricados

Conclusiones

Los enfoques de los economistas sobre los recursos naturales y el medio

ambiente han sido diferentes a traveacutes del tiempo Asimismo podemos decir que la

industria automotriz ha puesto eacutenfasis en diferentes aspectos dentro de sus estrategias

para ganar y aumentar su participacioacuten en el mercado las que se relacionan con los

diferentes enfoques de la economiacutea

Asiacute cuando los economistas claacutesicos privilegiaron el estudio de la produccioacuten y

de la reparticioacuten de la riqueza las empresas y en este caso las empresas automotrices

se preocuparon por aumentar la produccioacuten y la productividad en sus faacutebricas

Cuando el intereacutes por el funcionamiento del mercado prevalece entre los

economistas los fabricantes de automoacuteviles se preocupan por establecer estrategias de

mercadotecnia que les permitan tener una mayor participacioacuten en el mercado

Actualmente los economistas de los recursos naturales se preocupan por la

utilizacioacuten de los recursos no renovable y las armadoras de vehiacuteculos automotores

producen automoacuteviles que consumen menos combustible por una parte Por la otra la

preocupacioacuten de la economiacutea del medio ambiente son los desechos contaminantes y la

influencia positiva o negativa que sobre el bienestar de la sociedad tienen las

actividades econoacutemicas Asiacute las empresas ensambladoras de automoacuteviles cambian la

composicioacuten de sus vehiacuteculos y utilizan materiales reciclables y reciclados en la

fabricacioacuten de sus vehiacuteculos a fin de utilizar menos recursos y disminuir los efectos

contaminantes en el aire en el agua y en el suelo

38 Ibid p18

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

28

Ademaacutes la Directiva 200053EC sobre vehiacuteculos fuera de uso de la Unioacuten

Europea busca principalmente la recuperacioacuten de los materiales utilizados en la

fabricacioacuten de vehiacuteculos y reducir los residuos que son vertidos en forma descuidada en

el suelo y que dantildean la naturaleza

Asiacute el enfoque de la economiacutea del medio ambiente y las obligaciones de

reciclabilidad que establece la directiva han contribuido a la aplicacioacuten de la ecoshy

concepcioacuten o ecoshydisentildeo de los vehiacuteculos producidos por las ensambladoras como una

estrategia empresarial para aumentar su participacioacuten en el mercado europeo En el

caso de Renault y Toyota en Francia estas ensambladoras han realizado cambios en

la composicioacuten de los automoacuteviles que producen a fin de disminuir la contaminacioacuten del

aire y aumentar el porcentaje de materiales reciclables

El plaacutestico los textiles el vidrio y el aluminio han aumentado su porcentaje de

participacioacuten en la composicioacuten de los vehiacuteculos fabricados por estas empresas y los

metales ferrosos como el hierro y el acero lo han disminuido A pesar de ello el peso de

los automoacuteviles europeos ha aumentado debido a los aditamentos de seguridad que se

han antildeadido y a las demandas de los consumidores por automoacuteviles de mayor tamantildeo

Es importante sentildealar tambieacuten la utilizacioacuten de piezas elaboradas con materiales

reciclados lo que contribuye auacuten maacutes al cuidado del medio ambiente

Las empresas Renault y Toyota tambieacuten elaboran partes de los automoacuteviles de

un solo material con el fin de facilitar su reciclaje Ademaacutes etiquetan esas partes de

forma que puedan ser reconocidas por quienes reciclan los automoacuteviles y han

establecido tambieacuten un sistema de informacioacuten (IDIS) para facilitar el reciclaje de los

vehiacuteculos al final de su vida uacutetil

Un avance muy importante para el cumplimiento de la Directiva 200053EC

sobre el reciclaje de vehiacuteculos automotores es el establecimiento por parte de dichas

empresas ensambladoras de centros de acopio de los vehiacuteculos al final de su vida uacutetil

a fin de garantizar el adecuado tratamiento de los mismos en Francia

Por uacuteltimo el estudio del reciclaje en la Unioacuten Europea podriacutea ser de utilidad para

mejorar y facilitar la organizacioacuten de empresas de reciclaje de vehiacuteculos en nuestro paiacutes

a fin de disminuir los problemas de contaminacioacuten causados por estos vehiacuteculos

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

29

FUENTES DE INFORMACIOacuteN

Libros

AUBERTIN Catherine JeanshyCharles Hourcade y FranckshyDominique Vivien ldquoLes conventions sur le climat et la diversiteacute biologique instruments de coordination internationalerdquo en Catherine Aubertin y FranckshyDominique Vivien (coord) Le deacuteveloppement durable Enjeux politiques eacuteconomiques et sociaux Pariacutes La documentation franccedilaise 2006 pp 49shy74

FRANCIA MINISTEgraveRE DE LrsquoEacuteCOLOGIE ET DU DEacuteVELOPPEMENT DURABLE Entreprise et environnement Rapport agrave la Commission des Comptes et de lrsquoEacuteconomie de lrsquoEnvironnement Pariacutes La documentation franccedilaise 2004 217 pp

SACQUET AnneshyMarie Atlas mondial du deacuteveloppement durable Pariacutes Autrement 2002 112 pp

VALLEacuteE Annie Eacuteconomie de lrsquoenvironnement Pariacutes Seuil 2002 344 pp VIVIEN FranckshyDominique Le deacuteveloppement soutenable Pariacutes La deacutecouverte 2005

(Coleccioacuten Repegraveres nuacutemero 425) 122 pp

Artiacuteculos

BAUDIER Denis ldquoEllypse sous le signe de lrsquoenvironnementrdquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 26 octubre de 2002 Guyancourt Francia Renault pp42shy46

BISSERBE Noeacutemie y Guillaume Duval ldquoLa montagne des deacutechetsrdquo Alternatives Eacuteconomiques Le deacuteveloppement durable nuacutemero 63 1er trimestre de 2005 Pariacutes Scop pp 28shy29

CLERC Denis ldquoEacuteconomistes et eacutecologistes des rapports compliqueacutesrdquo Alternatives Eacuteconomiques Le deacuteveloppement durable no 63 (fuera de serie) 1er trimestre de 2005 Pariacutes Scop pp17shy19

FRANCIA RENAULT ldquoUne selection impitoyablerdquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 28 abril de 2003 Guyancourt Francia pp 22shy24

FRANCIA RENAULT ldquoLes matiegraveres recicleacutes ne se cachent plusrdquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 31 enero de 2004 Guyancourt Francia pp16shy19

FRANCIA RENAULT ldquoT comme traitementrdquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 35 enero de 2005 Guyancourt Francia pp 56shy57

LECOINTRE Eric y Myriam Puaut ldquoDe la prise en compte du cadre reacuteglementaire du recyclage des VHU aux enjeux plus largues de lrsquoeacutecoshyconceptionrdquo Ingeacutenieurs de lrsquoautomobile no 776 mayoshyjunio de 2005 Garches Francia pp 59shy63

MASSON Antoine ldquoAgir sur tous les frontsrdquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 26 octubre de 2002 Gouyancourt Francia Renault pp 26shy31

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

30

Ponencia

DURANTI Fernando ldquoA world view from the Bureau of International Recyclingrdquo ponencia presentada en el 6 th International Automobile Recycling Congress Amsterdam del 15 al 17 de marzo de 2006

Documentos de internet

ACTUshyENVIRONNEMENT Cinq entreprises on eacuteteacute reacutecompenses aux Prix Entreprises et Environnement 2006 4 de diciembre de 2006 wwwactushyenvironnementCom aenews (1degfebrero de 2007) 2 pp

COMISIOacuteN EUROPEA Directive 200053EC Guidance Document enero de 2005 lt httpeuropaeuint gt (27 de abril de 2005) 48 pp

ESPANtildeA GOBIERNO VASCO DEPARTAMENTO DE ORDENACIOacuteN DEL TERRITORIO Y MEDIO AMBIENTE Monografiacutea sobre vehiacuteculos al final de su vida uacutetil 2003 lt wwwingurumenaejgveuskadinetgt (3 de mayo de 2005) 30 pp

FRANCIA RENAULT laquo Management du cycle de vie raquo Environnement ficha nuacutemero 16 y laquo Recyclage raquo Environnement ficha nuacutemero 27 en ltwww renaultcomfrgt (abril de 2006) [sp]

GHK Y BIO INTELLIGENCE SERVICE A study to examine the benefits of ELV Directive and the costs and benefits of a revision of the 2015 targets for recycling reshyuse and recovery under the ELV directive mayo 2006 lt httpeceuropaeugt (25 de mayo de 2006) anexo 2 24 pp

PARLAMENTO EUROPEO ldquoDirective 200053EC of the European Parliament and the Council of 18 September 2000 on endshyofshylife vehiclesrdquo Diario Oficial de las Comunidades Europeas 21 de octubre de 2000 lthttpdkc3digikeycomgt ( marzo de 2005) pp 34shy42

REUTER MA y A Van Schaik The effect of design on recycling rates for cars Delft University of Technology Delft Paiacuteses Bajos [sa] ltwwwosdtr23pdfgt (22 de julio de 2006) [s p]

ROGER Claude Une question ardue pour les eacuteconomistes lrsquoestimation des effets positifs et neacutegatifs de lrsquoagriculture sur lrsquoenvironnement Institut National pour la Recherche Agronomique Deacutepartement de Sciences Sociales Agriculture et Alimentation Espace et Environnement Ivry Francia marzo de 1999 httpwww inrafrinternetDepartementsESRcomprandrejsenvirophp (22 de enero de 2007) 5 pp

TOYOTA MOTOR MARKETING EUROPE Recyclage des Vehicules Europe noviembre de 2002 lt httpwwwtoyotashyeuropecom gt (abril de 2006) 19 pp

Reportes

TOYOTA MOTOR EUROPE European Environmental and Social Report 2005 Towards Sustainability septiembre de 2005 pp 16shy20 y 50shy53

Page 2: El ecodiseño como estrategia empresarial de las ...acacia.org.mx/busqueda/pdf/P17T5.pdf · ensambladoras, Renault y Toyota en Francia, relativas a la composición de los vehículos

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

2

EL ECOshyDISENtildeO COMO ESTRATEGIA EMPRESARIAL DE LAS ENSAMBLADORAS DE AUTOMOacuteVILES PARA EL RECICLAJE DE VEHIacuteCULOS AUTOMOTORES EN LA

UNIOacuteN EUROPEA LOS CASOS DE RENAULT Y TOYOTA EN FRANCIA

Resumen

El consumo de los recursos naturales no renovables por parte de la poblacioacuten

crece diacutea a diacutea Asimismo el consumo de sustancias que contaminan el ambiente y su

desecho en la naturaleza aumenta en proporciones mayores que el crecimiento de la

poblacioacuten Algunos paiacuteses han comenzado a establecer reglamentaciones para algunos

sectores de actividad a fin de disminuir la produccioacuten de desechos Tal es el caso de la

Unioacuten Europea que ha emitido la Directiva 200053EC sobre vehiacuteculos al final de su

vida uacutetil a fin de que eacutestos sean reciclados

Debido a que la Unioacuten Europea es la primera zona que establece una

reglamentacioacuten sobre los desechos de automoacutevil surge la pregunta iquestde queacute forma ha

influido la Directiva de la Unioacuten Europea en el ecoshydisentildeo de automoacuteviles como

estrategia empresarial de las ensambladoras de vehiacuteculos automotores en las

empresas Renault y Toyota en Francia

El objetivo de la investigacioacuten que se presenta en esta ponencia es estudiar

coacutemo la Directiva 200053EC ha influido en las estrategias empresariales de las

ensambladoras Renault y Toyota en Francia relativas a la composicioacuten de los

vehiacuteculos y al uso de materiales reciclables y reciclados a traveacutes del disentildeo o

concepcioacuten de los automoacuteviles para aumentar su reciclabilidad y poder asiacute lograr una

mayor participacioacuten en el mercado de automoacuteviles

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

3

EL ECOshyDISENtildeO COMO ESTRATEGIA EMPRESARIAL DE LAS ENSAMBLADORAS DE AUTOMOacuteVILES PARA EL RECICLAJE DE VEHIacuteCULOS AUTOMOTORES EN LA

UNIOacuteN EUROPEA LOS CASOS DE RENAULT Y TOYOTA EN FRANCIA 1

Introduccioacuten

En 2001 los paiacuteses miembros de la Organizacioacuten para la Cooperacioacuten y el

Desarrollo Econoacutemicos (OCDE) produjeron 4 000 millones de toneladas de desechos 2

En las ciudades y los paiacuteses donde el tratamiento de desechos es inadecuado o

insuficiente eacutestos son una fuente de muacuteltiples problemas contaminacioacuten del agua del

aire y del suelo riesgo para la salud degradacioacuten de los paisajes naturales y urbanos

Las descargas de desechos producen emanaciones de metano (uno de los gases que

provocan el efecto invernadero) y cuando son mal manejadas contaminan el suelo y

las capas freaacuteticas cuando se incineran estos desechos pueden tener efectos

nefastos en el medio ambiente 3

Ciertos paiacuteses han comenzado a establecer reglamentaciones en algunos

sectores de actividad para el reciclaje de desechos eacuteste es el caso de la industria

automotriz en la Unioacuten Europea donde existe la Directiva 200053EC sobre vehiacuteculos

al final de su vida uacutetil la cual data del antildeo 2000 y cuyos principales objetivos son

Proteger el medio ambiente en los paiacuteses de la Unioacuten Europea garantizar el buen

funcionamiento del mercado interno de auto partes recicladas y evitar distorsiones de la

competencia del sector automotriz en la zona aumentar la recuperacioacuten de materiales y

reducir los residuos que van a los vertederos de residuos 4

Esta directiva tiene fuertes implicaciones en toda la cadena de la industria

automotriz que va desde los fabricantes de componentes y empresas ensambladoras

1 Esta ponencia se inscribe dentro del proyecto de investigacioacuten IN304705shy2 Poliacutetica ambiental y su impacto en la innovacioacuten tecnoloacutegica y organizativa del reciclaje de vehiacuteculos automotores en Meacutexico financiado por la Direccioacuten General de Asuntos del Personal Acadeacutemico de la UNAM 2 Con base en Noeacutemie Bisserbe y Guillaume Duval ldquoLa montagne des deacutechetsrdquo Alternatives Eacuteconomiques Le deacuteveloppement durable no 63 1er trimestre de 2005 Pariacutes Scop p 28 3 Con base en AnneshyMarie Sacquet Atlas mondial du deacuteveloppement durable Pariacutes Autrement 2002 p 46 4 Con base en Gobierno Vasco Departamento de Ordenacioacuten del Territorio y Medio Ambiente Monografiacutea sobre vehiacuteculos al final de su vida uacutetil 2003 ltwwwingurumenaejgveuskadinetgt (3 de mayo de 2005) p 9

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

4

de automoacuteviles hasta los desmanteladores y trituradores pasando por los

concesionarios de automoacuteviles y los propietarios de vehiacuteculos por lo que ha sido muy

importante para los fabricantes analizar el ciclo de vida del producto al realizar cambios

tecnoloacutegicos a fin de cumplir con dicha directiva

Asiacute las empresas europeas ensambladoras de automoacuteviles han tenido que

asumir su responsabilidad ante los problemas ecoloacutegicos de la sociedad realizando

cambios en la concepcioacuten o disentildeo de sus vehiacuteculos a fin de responder a los problemas

ecoloacutegicos que eacutestos representan al final de su vida uacutetil Para comprender este

compromiso de las empresas con el medio ambiente se puede uno preguntar si ello se

debe a una respuesta a los requerimientos de la sociedad o a un cambio en el contexto

o exigencia del mercado en el que se mueven lo que provoca que lleven a cabo

estrategias para continuar dentro de dicho mercado y aumentar su participacioacuten en eacutel

El objetivo de la investigacioacuten que se presenta en este trabajo es estudiar coacutemo

la Directiva 200053EC sobre vehiacuteculos al final de su vida uacutetil ha influido en las

estrategias empresariales de las ensambladoras Renault y Toyota en Francia relativas

a la composicioacuten de los vehiacuteculos y al uso de materiales reciclables y reciclados a

traveacutes del disentildeo o concepcioacuten de los automoacuteviles para aumentar la reciclabilidad de

eacutestos y poder asiacute lograr una mayor participacioacuten en el mercado de automoacuteviles de la

Unioacuten Europea

Para ello en primer lugar se hablaraacute de los enfoques de la economiacutea sobre los

recursos naturales y el cuidado del medioambiente cuaacutendo nacioacute la preocupacioacuten de la

Unioacuten Europea por el desarrollo sustentable y se sentildeala en queacute consiste la Directiva

2000 53EC sobre vehiacuteculos al final de su vida uacutetil Enseguida se explican las fases del

reciclaje de vehiacuteculos automotores Tambieacuten se sentildeala brevemente lo que es la ecoshy

concepcioacuten o ecoshydisentildeo subrayando la importancia del anaacutelisis del ciclo de vida del

producto se indica la forma como la directiva ha influido en la composicioacuten material de

los vehiacuteculos y en el disentildeo y la fabricacioacuten de automoacuteviles por parte de empresas

ensambladoras como Renault y Toyota en Francia

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

5

I La economiacutea y la ecologiacutea iquestantagonismo o cooperacioacuten

Durante mucho tiempo la economiacutea y la ecologiacutea han presentado posiciones

distintas respecto a los recursos naturales y el cuidado del medio ambiente Los

economistas piensan en el aumento de las cantidades producidas como el criterio de

eficacia por excelencia mientras que los ecologistas ven dicho aumento como una

forma de depredacioacuten de la naturaleza Asiacute lo que es generacioacuten de riqueza para los

primeros para los segundos es fuente de empobrecimiento de la biosfera Sin embargo

la gravedad de los problemas ambientales y la necesidad de resolverlos sin detener la

produccioacuten econoacutemica obliga a economistas y ecologistas a trabajar juntos 5

Para comprender mejor esto a continuacioacuten se hablaraacute muy brevemente de la

evolucioacuten de la economiacutea para llegar a lo que se conoce como economiacutea del medio

ambiente

1 De los fisioacutecratas a los neoclaacutesicos 6

Hace poco menos de tres siglos aunque la ecologiacutea no existiacutea ya existiacutean los

fisioacutecratas (de fisiocracia teacutermino que significa poder de la naturaleza) Los filoacutesofos de la eacutepoca llamaron economistas a estos pensadores quienes opinaban que toda la

riqueza veniacutea de la agricultura porque era la que al alimentar a los trabajadores haciacutea

capaz a la sociedad de producir otros bienes y permitiacutea la prosperidad de la nacioacuten

Posteriormente se pensoacute que debido a que la naturaleza proveiacutea gratuitamente y

en abundancia los recursos naturales el uacutenico problema era el de explotarlos y no el de

administrarlos Este era el punto de vista de los economistas claacutesicos como Adam

Smith y David Ricardo Y aun cuando hubo economistas como Tomaacutes Roberto Malthus

quien sentildealoacute que la naturaleza no permitiriacutea hacer frente al crecimiento de la poblacioacuten

5 Con base en Denis Clerc ldquoEacuteconomistes et eacutecologistes des rapports compliqueacutesrdquo Alternatives Eacuteconomiques Le deacuteveloppement durable no 63 (fuera de serie) 1er trimestre de 2005 Pariacutes Scop p 17 6 Este apartado ha sido desarrollado con base en Denis Clerc op cit pp 17shy18 y Annie Valleacutee Eacuteconomie de lrsquoenvironnement Pariacutes Seuil octubre de 2002 pp 31shy32

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

6

no era el agotamiento de los recursos naturales lo que se temiacutea sino el crecimiento

desmedido de la poblacioacuten

A partir de los antildeos 1870 con el desarrollo de la escuela neoclaacutesica los recursos

naturales van a desaparecer progresivamente del pensamiento econoacutemico Asiacute

mientras que la escuela claacutesica privilegiaba el estudio de la produccioacuten y de la

reparticioacuten de la riqueza los neoclaacutesicos se enfocan esencialmente al estudio de la

distribucioacuten oacuteptima de los recursos escasos entre sus diversos usos alternativos

Aun cuando los fundadores de la corriente neoclaacutesica pensaban en relacionar el

medioambiente a las actividades econoacutemicas el anaacutelisis de la produccioacuten como una

combinacioacuten de factores substituibles entre siacute el capital el trabajo y la tierra provocoacute

que esta uacuteltima fuera limitada al suelo por lo que poco a poco su papel dentro de la

economiacutea se vio disminuido

Dos razones explican el descuido del factor tierra una es que la mayoriacutea de los

recursos naturales es considerada por los neoclaacutesicos como un bien libre y para que la

tierra sea productiva se debe introducir al capital y al trabajo los que se combinan para

dicho fin La otra razoacuten de la disminucioacuten de la importancia de la tierra para los

economistas neoclaacutesicos es que estos pensadores se concentran en el funcionamiento

del mercado y de sus condiciones de equilibrio

Asiacute se tienen bienes econoacutemicos que son raros y susceptibles de ser apropiados

e intercambiados sobre la base de una relacioacuten mercantil por los agentes econoacutemicos

mientras que por otra parte existen los bienes libres o puacuteblicos los que son

abundantes y disponibles para todos Si esa distincioacuten fuera real y los bienes naturales

fueran verdaderamente abundantes no habriacutea ninguacuten problema Pero

desgraciadamente los bienes del medio ambiente se estaacuten convirtiendo en bienes

raros y limitados aunque no presentan todaviacutea todas las caracteriacutesticas de los bienes

econoacutemicos lo que impide que las relaciones mercantiles puedan jugar su papel

regulador sobre ellos y funcionar de acuerdo con las leyes del mercado 7

7 FranckshyDominique Vivien Le deacuteveloppement soutenable Pariacutes la Deacutecouverte 2005 pp 46 y 47 (Coleccioacuten Repegraveres nuacutemero 425)

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

7

2 Los economistas del bienestar y la internalizacioacuten de las externalidades

A finales del siglo XIX el punto de vista de los economistas se centra en los

precios y en la competencia cuando eacutesta es perfecta trae como consecuencia seguacuten

estos pensadores el aumento de la produccioacuten Sin embargo Alfred Marshall

economista ingleacutes de principios del siglo XX introduce el concepto de economiacuteas

externas la actividad productiva de un agente econoacutemico puede tener incidencias sobre

el nivel de satisfaccioacuten de otros ya sea positiva o negativamente 8 Estas incidencias

son conocidas como externalidades 9

Las externalidades reflejan la complejidad de las relaciones que existen entre

una actividad productiva y el medio ambiente ya que toda actividad productiva genera

efectos externos principalmente negativos Una externalidad negativa se da cuando

una actividad de produccioacuten tiene un efecto directo que perjudica a otros agentes

econoacutemicos Por efecto directo se entiende un efecto que no es objeto de transacciones

en un mercado pero que provoca una disminucioacuten en el bienestar de la sociedad La

contaminacioacuten del agua es un ejemplo claacutesico de externalidad negativa ya que puede

disminuir el bienestar de los consumidores y de quienes la utilizan incluyendo a las

empresas El mantener la biodiversidad por parte de los agricultores seriacutea un ejemplo

de externalidad positiva (tambieacuten llamada amenidad) 10 Si consideramos que tanto las

externalidades negativas como las positivas no son objeto de intercambio monetario

entonces los precios de los bienes en el mercado ya no reflejan la satisfaccioacuten del

conjunto de la sociedad sino uacutenicamente la satisfaccioacuten privada del vendedor del

producto y de su comprador

Arthur Ceacutecil Pigou alumno de Marshall considera que los precios de los bienes

deben entonces ser corregidos a fin de obtener el oacuteptimo bienestar del conjunto de la

8 Con base en Denis Clerc op cit p 18 9 ldquoUna externalidad se define como una relacioacuten entre agentes econoacutemicos la cual tiene una influencia positiva o negativa sobre su bienestar sin que exista de por medio un sistema de preciosrdquo FranckshyDominique Vivien op cit p 48 10 Claude Roger Une question ardue pour les eacuteconomistes lrsquoestimation des effets positifs et neacutegatifs de lrsquoagriculture sur lrsquoenvironnement Institut National pour la Recherche Agronomique Deacutepartement de Sciences Sociales Agriculture et Alimentation Espace et Environnement Ivry Francia marzo de 1999 httpwww inrafrinternetDepartementsESRcomprandrejsenvirophp (22 de enero de 2007) p 1shy3

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

8

sociedad Lo anterior debido a que aun cuando los bienes puacuteblicos no tengan un precio

mercantilmente hablando su conservacioacuten siacute tiene un costo Asiacute la biodiversidad no

tiene un precio pero mantenerla siacute tiene un costo Lo anterior significa que el aumento

de los efectos positivos o la disminucioacuten de los efectos negativos en el medio ambiente

se traduce en costos suplementarios para el sector productivo los que solamente se

justifican si las ventajas para los consumidores aumentan de un monto por lo menos

igual a su costo 11

Es a traveacutes de extender el caacutelculo econoacutemico a los bienes libres o puacuteblicos que

se justifican las decisiones de los poderes puacuteblicos que buscan mejorar la calidad del

medio ambiente Por las razones anteriores Pigou propone que los precios de los

bienes sean corregidos a traveacutes de un sistema de impuestos y subvenciones

Impuestos para hacer que el productor absorba los efectos negativos externos que

impone a la sociedad y subvenciones para recompensar al productor por los efectos

externos positivos 12

Asiacute dichos mecanismos permiten internalizar los efectos sociales de una

decisioacuten privada e incitan a los agentes a tomar en cuenta estos efectos sociales y a

moderar en consecuencia las decisiones a fin de preservar el medio ambiente Es asiacute

como nace el principio quien contamina paga

Con este principio desde el punto de vista teoacuterico se trata de razonar no

solamente en teacuterminos de costos privados de produccioacuten sino sobre la base de un

costo social de produccioacuten integrando diversas categoriacuteas de externalidades maacutes o

menos reconocidas por la colectividad dentro del costo del producto 13

Otra forma de internalizacioacuten de las externalidades propuesta por los

economistas neoclaacutesicos es crear un mercado o casishymercado en donde no existiacutea ya

sea estableciendo precios en donde no existen ya sea distribuyendo a los agentes

econoacutemicos derechos de propiedad canjeables por recursos naturales En este caso el

papel del Estado seriacutea el de definir correctamente esos derechos de propiedad sobre el

medio ambiente y dejar a los individuos que actuacuteen libremente ldquoquienes [de acuerdo a

11 Con base en Denis Clerc op cit p 18 y Claude Roger op cit p 2 12 Con base en Denis Clerc op cit p 18 13 Con base en Claude Roger op cit p 2

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

9

la doctrina liberal] saben mejor que nadie cuaacuteles son sus intereses por lo que pueden

actuar en bienestar de la colectividadrdquo 14

Pensamos que en este uacuteltimo caso los intereses privados pueden

contraponerse a los intereses colectivos por lo que opinamos que es necesaria la

intervencioacuten del Estado a fin de regular y vigilar la forma de internalizacioacuten de las

externalidades por parte de los demaacutes agentes econoacutemicos con el fin de velar por el

bienestar de la sociedad

Si analizamos comparativamente los diferentes enfoques de la economiacutea sobre

los recursos naturales y el medio ambiente podemos darnos cuenta de la manera como

fueron cambiando a traveacutes del tiempo Primero se pensaba que la riqueza veniacutea de la

tierra y que la naturaleza proveiacutea gratuitamente y en abundancia los recursos naturales

Asiacute para los economistas claacutesicos el problema de la economiacutea era la explotacioacuten de

dichos recursos y no se preocupaban por la administracioacuten de los mismos Mientras que

posteriormente los economistas neoclaacutesicos daacutendose cuenta que los recursos

naturales no eran abundantes se preocupaban por la oacuteptima distribucioacuten de los

recursos escasos entre los diversos usos alternativos que se les podiacutea dar

Maacutes tarde aparecen los economistas del bienestar como Marshall quien

introduce el concepto de economiacuteas externas y Pigou quien propone que las

externalidades provenientes de dichas economiacuteas externas sean internalizadas por

aquellos agentes que las producen

Es en los antildeos setenta cuando la teoriacutea econoacutemica pone eacutenfasis en los riesgos

del agotamiento de los recursos naturales y de la contaminacioacuten del medio ambiente

Asiacute nacen la economiacutea de los recursos naturales que pretende establecer las reglas de

la utilizacioacuten oacuteptima de los recursos provenientes del medio ambiente natural y la

economiacutea del medio ambiente que se preocupa principalmente por los problemas de la

contaminacioacuten y de los desechos provenientes de las actividades econoacutemicas 15

14 FranckshyDominique Vivien opcit p 50 15 Con base en S Faucheux y JF Noeumll Eacuteconomie des ressources naturelles et de lrsquoenvironnement Pariacutes Armand Colin 1995 citado por Annie Valleacutee op cit p33

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

10

Derivado de los diferentes enfoques sobre los recursos naturales los

economistas claacutesicos privilegian el estudio de la produccioacuten y de la reparticioacuten de la

riqueza mientras que los neoclaacutesicos se preocupan por analizar el funcionamiento del

mercado Los economistas de los recursos naturales se preocupan por la utilizacioacuten de

los recursos naturales no renovables y los del medio ambiente por los desechos

contaminantes del medio ambiente y por la influencia positiva o negativa que sobre el

bienestar de la sociedad tienen las actividades econoacutemicas

Una vez analizados los diferentes enfoques econoacutemicos sobre el medio ambiente

y los recursos naturales en los siguientes dos apartados se presenta brevemente la

importancia del desarrollo sustentable para la Unioacuten Europea y la forma como interviene

la regulacioacuten comunitaria para el cuidado del medio ambiente en particular sobre el

reciclaje de vehiacuteculos automotores

II La Unioacuten Europea y el desarrollo sustentable 16

La Unioacuten Europea participa al igual que los paiacuteses miembros de ella a las

reuniones cumbre sobre desarrollo sustentable y ha ratificado los principales convenios

internacionales en materia de medio ambiente Su papel en la promocioacuten del desarrollo

sustentable lo hace de dos maneras sensibilizando a sus miembros sobre los

principales temas del desarrollo sustentable y maacutes directamente a traveacutes de la

reglamentacioacuten comunitaria

Es en el tratado de Aacutemsterdam en 1995 cuando se menciona la necesidad de

integrar las preocupaciones del medio ambiente en las poliacuteticas y acciones

comunitarias En 1998 la Comunidad Europea y sus Estados miembros firman el

convenio de Aarthus sobre el acceso a la informacioacuten la participacioacuten del puacuteblico al

proceso de toma de decisiones y el acceso a la justicia en materia de medio ambiente

16 Este apartado ha sido desarrollado con base en Catherine Aubertin JeanshyCharles Hourcade y FranckshyDominique Vivien ldquoLes conventions sur le climat et la diversiteacute biologique instruments de coordination internationalerdquo en Catherine Aubertin y FranckshyDominique Vivien (coord) Le deacuteveloppement durable Enjeux politiques eacuteconomiques et sociaux Pariacutes La documentation franccedilaise 2006 pp 72shy74

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

11

A partir del antildeo 2000 se esboza la estrategia europea en materia de desarrollo

sustentable Una primera etapa es la definicioacuten de la estrategia llamada ldquode Lisboardquo

cuando se reunioacute el Consejo Europeo en marzo de 2000 la que cubre dimensiones

econoacutemicas y sociales y a la que se le adiciona en 2001 un apartado sobre medio

ambiente con el fin de completar dicha estrategia

Los temas prioritarios de esta estrategia son el cambio climaacutetico la salud

puacuteblica la pobreza y la exclusioacuten social el envejecimiento de la poblacioacuten la

administracioacuten de los recursos naturales la movilidad y los transportes La estrategia

sentildeala ademaacutes que todas las poliacuteticas deben tener por prioridad el desarrollo

sustentable

Las cuestiones estrictamente ambientales son abordadas dentro de programas

especiacuteficos de accioacuten entre los cuales uno es llamado Medio Ambiente 2010 nuestro futuro nuestra eleccioacuten el que cubre el periacuteodo 2001shy2010

En lo que se refiere a la reglamentacioacuten comunitaria es importante sentildealar que

la Unioacuten Europea emite una directiva sobre vehiacuteculos fuera de uso en el antildeo 2000 y en

2004 adopta un plan de accioacuten a favor de las ecoshytecnologiacuteas y emite tambieacuten una

Directiva sobre la responsabilidad ambiental en 2004

A continuacioacuten se sentildealan los principales puntos de la Directiva de la Unioacuten

Europea sobre los vehiacuteculos fuera de uso conocidos tambieacuten como vehiacuteculos al final de

su vida uacutetil de 2000

III Los principales puntos de la Directiva 200053EC sobre vehiacuteculos al final de su vida uacutetil

La Directiva de la Comisioacuten Europea comprende una serie de lineamientos para

el tratamiento de los vehiacuteculos al final de su vida uacutetil dentro de la Unioacuten Europea Cada

uno de los paiacuteses miembros de la Unioacuten Europea ha establecido sus propias leyes y

reglamentos para cumplir con dicha directiva

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

12

La Directiva 200053EC comprende trece artiacuteculos que determinan lo

siguiente 17

sect Objetivos definiciones y alcances de la directiva (Artiacuteculos 1 a 3) sect Limitacioacuten del uso de sustancias peligrosas al disentildear los vehiacuteculos (Artiacuteculo 4) sect Requisitos para el traslado de los vehiacuteculos a los centros de reciclaje de

vehiacuteculos automotores (Artiacuteculo 5) sect Establecimiento de estaacutendares para el tratamiento de vehiacuteculos (Artiacuteculo 6) sect Establecimiento de objetivos para la reutilizacioacuten y recuperacioacuten de los

materiales (Artiacuteculo 7) sect Obligacioacuten de especificar la forma de desmantelar los vehiacuteculos por parte de los

productores de automoacuteviles (Artiacuteculo 8) sect Obligacioacuten de informar sobre la implementacioacuten de la regulacioacuten y la

administracioacuten en materia de reciclaje por parte de los paiacuteses miembros de la Unioacuten Europea (Artiacuteculos 9 y 10)

sect Procedimientos administrativos de la directiva (Artiacuteculos 11 a 13)

La directiva consta ademaacutes de dos anexos que sentildealan los requerimientos

teacutecnicos para el almacenamiento y tratamiento de los componentes de los vehiacuteculos

(anexo I) y una lista (anexo II) que sentildeala la forma como pueden formar parte del

vehiacuteculo algunos de los materiales peligrosos sentildealados en el artiacuteculo cuatro

Esta directiva se aplica a vehiacuteculos utilizados para el transporte de pasajeros con

un maacuteximo de ocho asientos maacutes el del conductor y para vehiacuteculos utilizados para el

transporte de mercanciacuteas cuya masa no exceda 35 toneladas Asimismo la directiva

se aplica a los componentes y a las refacciones de este tipo de vehiacuteculos 18

Es importante sentildealar que la Directiva siguiendo el principio quien contamina

paga marca la obligacioacuten que tienen las empresas fabricantes de automoacuteviles de cubrir

la totalidad o una parte importante de los costos de reciclaje del vehiacuteculo Es decir que

el uacuteltimo usuario no debe pagar por el reciclaje del vehiacuteculo al final de su vida uacutetil Asiacute

existen en los paiacuteses de la Unioacuten Europea talleres autorizados para el tratamiento de

los vehiacuteculos los que no cobran nada al propietario del vehiacuteculo cuando es entregado

por su uacuteltimo propietario

17 Con base en Parlamento Europeo ldquoDirective 200053EC of the European Parliament and the Council of 18 September 2000 on endshyofshylife vehiclesrdquo[Directiva del Parlamento Europeo y del Consejo del 18 de septiembre de 2000 sobre vehiacuteculos al final de su vida uacutetil] Diario Oficial de las Comunidades Europeas 21 de octubre de 2000 lt httpdkc3digikeycomgt ( marzo de 2005) pp 34shy42 18 Con base en Comisioacuten Europea Directive 200053EC Guidance Document enero de 2005 lthttpeuropaeuint gt (27 de abril de 2005) p 7

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

13

Asimismo la Directiva sentildeala que las empresas ensambladoras de vehiacuteculos en

colaboracioacuten con los fabricantes de materiales y equipo del automoacutevil deberaacuten limitar la

utilizacioacuten de sustancias peligrosas en los vehiacuteculos fabricados a fin de facilitar su

reciclaje y evitar la necesidad de eliminar residuos peligrosos Es importante sentildealar la

prohibicioacuten de utilizar plomo mercurio cadmio y cromo hexavalente en los materiales y

componentes de los vehiacuteculos fabricados despueacutes del 1deg de julio de 2003 de una forma

diferente a la sentildealada en el anexo II de la Directiva 19

Por uacuteltimo la Directiva de la Unioacuten Europea sentildeala como objetivos de reciclaje

reutilizacioacuten y recuperacioacuten de un vehiacuteculo al final de su vida uacutetil para 2006 el 85 del

peso del vehiacuteculo por unidad y por antildeo y para 2015 el 95 (con un maacuteximo de 10

de recuperacioacuten a traveacutes de la utilizacioacuten de los materiales para la generacioacuten de

energiacutea)

Desde el punto de vista de la teoriacutea econoacutemica del medio ambiente esta

Directiva corresponde a la necesidad de internalizacioacuten de los costos externos sociales

y sobre el medio ambiente que las empresas transfieren a la sociedad En el caso de la

Directiva 200053EC las empresas ensambladoras deberaacuten tomar a su cargo los

costos ocasionados por el reciclaje de vehiacuteculos fuera de uso y disminuir la

contaminacioacuten del ambiente debida a los materiales que componen sus vehiacuteculos

IV Descripcioacuten del tratamiento de un vehiacuteculo al final de su vida uacutetil

Debido a que un vehiacuteculo estaacute compuesto de muacuteltiples materiales tales como

metales plaacutestico vidrio hule o caucho y diversos liacutequidos deberaacute ser tratado al salir de

su uso para la separacioacuten de ellos a fin de optimizar su reciclaje Se puede hablar de

cuatro fases descontaminacioacuten desmantelamiento trituracioacuten y tratamiento de

residuos fragmentados de automoacutevil 20

19 Con base en Gobierno Vasco Departamento de Ordenacioacuten del Territorio y Medio Ambiente op cit p 6 20 La descripcioacuten de las fases de tratamiento de los vehiacuteculos al final de su vida uacutetil ha sido desarrollada con base en Renault ldquoT comme traitementrdquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 35 enero de 2005 Guyancourt Francia pp 56 y 57

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

14

1 Preshytratamiento y descontaminacioacuten

Esta etapa consiste en eliminar del vehiacuteculo fuera de uso los elementos que

perjudican el proceso de reciclaje o al medio ambiente Las principales operaciones son

la extraccioacuten de todos los liacutequidos como aceite liacutequido de frenos anticongelante

gasolina y otros Tambieacuten se extraen la bateriacutea el convertidor cataliacutetico el filtro del

aceite y se neutralizan las bolsas de aire y los tensores del cinturoacuten de seguridad

Ademaacutes se quitan los elementos que contienen mercurio cobre y aluminio y otros

elementos sentildealados en el anexo I de la Directiva

2 Desmantelamiento

Se le quitan al vehiacuteculo todas las piezas y materiales como motor llantas

parabrisas y vidrios laterales y traseros cinturones de seguridad recipientes de los

liacutequidos como el tanque de gasolina hule espuma de los asientos Todos ellos son

separados y clasificados para ser reciclados o utilizados nuevamente

3Trituracioacuten y separacioacuten

El chasis del vehiacuteculo o carroceriacutea se introduce en una trituradora y los

fragmentos de los diversos elementos que la componen son clasificados por tipo de

material acero metales no ferrosos y residuos de la trituracioacuten como son plaacutesticos

hule resina textiles madera etceacutetera

4 Tratamiento de los residuos fragmentados de automoacutevil

Una vez realizadas las fases anteriores y aprovechado los materiales que

pueden ser reutilizados o reciclados queda el llamado residuo fragmentado de

automoacutevil del cual se aiacuteslan los minerales como el vidrio y otros materiales como

plaacutestico o caucho los que pueden ser utilizados como substitutos de combustible en

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

15

empresas fabricantes de acero o de cemento Aquellos residuos fragmentados de

automoacutevil que no pueden ser utilizados son enviados a los vertederos de residuos 21

Las dos primeras fases por lo general son realizadas por una empresa diferente

a aquellas que realizan las dos uacuteltimas fases Aunque en algunos casos la empresa

trituradora puede realizar todas ellas

El tiempo medio total requerido para la descontaminacioacuten y el desmantelamiento

de un vehiacuteculo incluyendo su administracioacuten ha sido calculado en alrededor de 2 horas

por unidad El tiempo de llevar el vehiacuteculo de un lugar a otro para realizar cada una de

las fases puede variar lo mismo que el costo de la mano de obra utilizada ya que se

pueden tener una dos o maacutes personas realizando la descontaminacioacuten y el

desmantelamiento al mismo tiempo 22

La forma como los paiacuteses miembros de la Unioacuten han alcanzado el objetivo del

85 de reciclaje reutilizacioacuten y recuperacioacuten de un vehiacuteculo al final de su vida uacutetil para

2006 es la siguiente 23

sect reciclaje y reutilizacioacuten de metales 76 sect reciclaje reutilizacioacuten y recuperacioacuten de llantas 3 sect reciclaje reutilizacioacuten y recuperacioacuten de liacutequidos 2 sect reciclaje y reutilizacioacuten de bateriacuteas 1

El 3 restante es una combinacioacuten de la reutilizacioacuten de partes no metaacutelicas

reciclaje de defensas o facias y vidrio asiacute como energiacutea recobrada de los residuos

fragmentados de automoacutevil y en los lugares en donde existen plantas de tratamiento

de otros materiales obtenidos de dichos residuos La experiencia de los Paiacuteses Bajos

que en 2005 ya reciclaban el 86 de sus vehiacuteculos fuera de uso demuestra que se

21 Se estima que cerca de dos millones de toneladas de residuos fragmentados de vehiacuteculos al antildeo son enviados al vertedero en Europa Con base en Toyota Motor Marketing Europe Recyclage des Vehicules Europe noviembre de 2002 lt httpwwwtoyotashyeuropecom gt (abril de 2006) p5 22 Con base en Fernando Duranti ldquoA world view from the Bureau of International Recyclingrdquo ponencia presentada en el 6 th International Automobile Recycling Congress Amsterdam del 15 al 17 de marzo de 2006 23 Con base en GHK y Bio Intelligence Service A study to examine the benefits of ELV Directive and the costs and benefits of a revision of the 2015 targets for recycling reshyuse and recovery under the ELV directive mayo 2006 lt httpeceuropaeugt (25 de mayo de 2006) anexo 2 p 22

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

16

pudo alcanzar el objetivo a traveacutes del desmantelamiento de todas las partes

reutilizables de los vehiacuteculos 24

En la paacutegina siguiente se presenta un esquema que ilustra la forma en que se

llegoacute al objetivo marcado por la Directiva para 2006

Las disposiciones legales de los paiacuteses miembros de la Unioacuten Europea

emanadas de la Directiva 200053EC asiacute como los requerimientos para la reutilizacioacuten

la recuperacioacuten y el reciclaje de vehiacuteculos han provocado cambios en la industria

automotriz europea Estos cambios han sido principalmente en lo que se refiere a los

materiales utilizados en la fabricacioacuten de vehiacuteculos y al disentildeo de los mismos dando

lugar a la ecoshyconcepcioacuten o ecoshydisentildeo en la industria automotriz lo que a continuacioacuten

trataremos

V Importancia de la ecoshyconcepcioacuten o ecoshydisentildeo para el reciclaje de vehiacuteculos al final de su vida uacutetil

Con frecuencia el disentildeador no se preocupa por el reciclaje de los productos que

concibe Sin embargo la legislacioacuten lo convierte en algo importante para los

productores lo que provoca a su vez que el ecoshydisentildeo de los productos se vuelva

importante Tal es el caso de la Directiva 200053EC de la Unioacuten Europea que ha

provocado que las empresas ensambladoras se preocupen por fabricar automoacuteviles

que cumplan con los niveles de reciclabilidad fijados por dicha directiva

Asiacute los cambios continuos en el disentildeo de los automoacuteviles y la combinacioacuten de

materiales utilizados en su fabricacioacuten suscitan interrogantes sobre la influencia del

disentildeo o concepcioacuten de los automoacuteviles la utilizacioacuten de los materiales y su interaccioacuten

sobre la tasa de reciclaje de los vehiacuteculos fuera de uso

24 Idem

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

17

PROCESO PARA LOGRAR EL OBJETIVO DE RECICLAJE DEL 85 DEL PESO DE LOS VEHIacuteCULOS

Fuente GHK y Bio Intelligence Service A study to examine the benefits of ELV Directive and the costs and benefits of a revision of the 2015 targets for recycling reshyuse and recovery under the ELV directive mayo 2006 lthttpeceuropaeugt (25 de mayo de 2006) anexo 2 p 23

COMPOSICIOacuteN DE UN TIacutePICO VEHIacuteCULO AL FINAL DE SU VIDA UacuteTIL

Metales Ferrosos ndash 680 kg Metales no ferrosos ndash 80 kg Bateriacuteas shy 13 kg Fluidos shy17 kg Llantas shy 30 kg Otros (plaacutesticos vidrios textiles hules) shy 180 kg Totalshy 1000 kg

Descontaminacioacuten

Desmantelamiento

Carroceriacutea

Metal ferroso shy 620 kg

Metal no ferroso shy 40 kg

Otros (plaacutesticos vidrio tetiles hule) shy 150 kg

Totalshy 810 kg

Trituracioacuten y recuperacioacuten del metal

Residuo fragmentado de automoacutevil Otros (plaacutesticos vidrio textiles hule) shy150 kg

Vertedero de basura

Fluidos ndash 17kgshy reutilizacioacutenreciclaje recuperacioacuten

Bateriacuteas ndash 13kg shy reutilizacioacuten reciclaje

Partes que contienen Metales ferrososshy 60kg shy reutilizacioacuten reciclaje Metales no ferrososshy 40kg shy reutilizacioacuten reciclaje Otros materialesshy 30kg shy reutilizacioacuten reciclaje

Llantas ndash 30kg shy reutilizacioacuten reciclaje recuperacioacuten

Metales ferrosos shy 620kg ndash reciclaje

Metales no ferrosos ndash 40kg shy reciclaje

Reutilizacioacuten reciclaje recuperacioacuten total ndash 850 kg

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

18

M A Reuter y A Van Schaik 25 realizaron un estudio sobre los efectos del disentildeo

en la tasa de reciclaje de los automoacuteviles llegando a la conclusioacuten que dicha tasa soacutelo

puede ser determinada si una base teoacuterica soacutelida ha sido desarrollada y adoptada por la

industria Luego entonces es muy importante el llevar a cabo un disentildeo de los

productos para contribuir al reciclaje de los vehiacuteculos al final de su vida uacutetil a fin de

disminuir los efectos negativos de los materiales utilizados sobre el medio ambiente y

cumplir con la Directiva De ahiacute la importancia de la ecoshyconcepcioacuten en la industria

automotriz

La ecoshyconcepcioacuten 26 tambieacuten conocida como ecoshydisentildeo permite reducir los

impactos negativos de los productos sobre el medio ambiente considerando todo el

ciclo de vida del producto y conservando al mismo tiempo su calidad La ecoshy

concepcioacuten puede contribuir principalmente a la optimizacioacuten del tratamiento del

producto al teacutermino de su vida uacutetil asiacute como a disminuir la produccioacuten de desechos y al

ahorro de energiacutea al momento del disentildeo de la eleccioacuten de los materiales y de la

fabricacioacuten de un producto

La ecoshyconcepcioacuten busca integrar el cuidado del medio ambiente en las fases de

concepcioacuten yo de mejora de un producto adicionalmente a los criterios claacutesicos como

el costo la calidad los requerimientos teacutecnicos y las condiciones del mercado

A fin de disentildear un producto que cumpla con la Directiva las empresas deberaacuten

conocer muy bien los efectos que tienen sus productos sobre el medio ambiente tanto

desde el punto de vista cuantitativo como cualitativo con el fin de

sect Identificar los efectos maacutes intensos del producto sobre el medio ambiente sect Identificar las etapas del ciclo de vida del producto en los que esos

efectos se dan sect Identificar los maacutergenes en los que se puede llevar a cabo una mejora y

evaluar las ventajas e inconvenientes de ella

25 M A Reuter y A Van Schaik The effect of design on recycling rates for cars Delft University of Technology Delft Paiacuteses Bajos ltwwwosdtr23pdfgt (22 de julio de 2006) [sp] 26 Los siguientes paacuterrafos han sido desarrollados con base en Eric Lecointre y Myriam Puaut ldquoDe la prise en compte du cadre reacuteglementaire du recyclage des VHU [veacutehicules hors usage] aux enjeux plus largues de lrsquoeacutecoshyconceptionrdquo Ingeacutenieurs de lrsquoautomobile nuacutemero 776 mayoshyjunio de 2005 Garches Francia pp 60 y 61

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

19

sect Trabajar en aquello que tiene efectos maacutes fuertes y en donde la empresa tiene un mayor margen de maniobra y de mejora

sect Gracias al anaacutelisis del impacto del producto sobre el medio ambiente la empresa

puede llevar a cabo la mejor eleccioacuten en la concepcioacuten del producto con el fin de

minimizar sus efectos La comparacioacuten de las diferentes consecuencias potenciales o

reales del producto sobre el medio ambiente asociadas a cada opcioacuten de concepcioacuten

ayuda al tomador de decisiones a encontrar la mejor solucioacuten evitando la transferencia

de la contaminacioacuten o disminuyeacutendola

Es importante sentildealar que la ecoshyconcepcioacuten tiene un enfoque de muacuteltiples

etapas debido a que toma en cuenta todas las etapas del ciclo de vida del producto

desde la extraccioacuten de la materia prima hasta el final de la vida del bien mismo

pasando por la logiacutestica de distribucioacuten y la utilizacioacuten misma del producto como se

puede apreciar en la siguiente figura

Fuente Renault ldquoManagement du cycle de vierdquo Environnement ficha nuacutemero 16 en wwwrenaultcomfrgt (abril de 2006)

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

20

El ecoshydisentildeo o ecoshyconcepcioacuten tiene tambieacuten un enfoque de muacuteltiples criterios

dado que toma en cuenta todos los efectos o impactos del producto sobre el medio

ambiente tales como el consumo de materias primas y de energiacutea el consumo del

agua y la generacioacuten y composicioacuten de aguas residuales la contaminacioacuten del aire y del

suelo la produccioacuten de desechos las transformaciones en el medio natural la amenaza

de la biodiversidad etceacutetera Por lo anterior la industria automotriz se debe preocupar

no solamente por cumplir con la Directiva de la Unioacuten Europea relativa a los vehiacuteculos

al final de su vida uacutetil sino tambieacuten debe cumplir la legislacioacuten correspondiente a la

contaminacioacuten del aire del agua o cualquier otro aspecto que sea objeto de la

reglamentacioacuten ambiental en la Unioacuten Europea

Por uacuteltimo el enfoque de la ecoshyconcepcioacuten es de muacuteltiples actores debido a que

toma en cuenta el comportamiento y las expectativas de la cadena de actores que

intervienen en el ciclo de vida del producto (proveedores productores consumidores

sociedad) Uno de los puntos maacutes importantes es el evitar que los esfuerzos realizados

por unos sean anulados por los comportamientos de otros

VI Cambios especiacuteficos en el desarrollo y disentildeo de vehiacuteculos automotores y en su composicioacuten

Las empresas ensambladoras preocupadas por cumplir la reglamentacioacuten sobre

el medio ambiente y particularmente con la Directiva 200053EC han invertido en

investigacioacuten y desarrollo a fin de utilizar en la concepcioacuten y la fabricacioacuten de vehiacuteculos

materiales que sean reciclados con mayor facilidad y a un menor costo Asimismo han

buscado disentildeos en los vehiacuteculos que faciliten su reciclaje Un ejemplo de ello es la

industria automotriz en Francia cuya inversioacuten para proteger el medio ambiente en

2001 ascendioacute a 563 millones de euros para cambiar sus procesos y 475 millones en

otros rubros lo que hace un total de 1037 millones de euros invertidos en la proteccioacuten

del medio ambiente 27

27 Cifras de Ministegravere de lrsquoEacutecologie et du Deacuteveloppement Durable Entreprise et environnement Rapport agrave la Commission des Comptes et de lrsquoEacuteconomie de lrsquoEnvironnement Pariacutes La documentation franccedilaise 2004 p128

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

21

Cabe sentildealar que las diversas empresas ensambladoras para poder vender sus

vehiacuteculos en el mercado europeo han tenido que cumplir con la Directiva 200053EC

de la Unioacuten Europea relativa a los vehiacuteculos al final de su vida uacutetil aun cuando son

empresas multinacionales cuyo origen no es europeo Tal es el caso de Ford General

Motors Toyota y muchas otras A continuacioacuten se presenta brevemente lo que han

llevado a cabo en materia de ecoshyconcepcioacuten las empresas Renault y Toyota a fin de

cumplir con dicha Directiva

1 El caso de Renault 28

Reducir el consumo de gasolina de los vehiacuteculos establecer relaciones leales

con sus proveedores desarrollar las competencias de sus asalariados separar los

desechos en todas sus plantas para la empresa Renault eso es el desarrollo

sustentable y muchas otras cosas maacutes Es asiacute que para esta empresa la calidad y el

cuidado del medio ambiente tienen la misma importancia ya que ambos aspectos son

estrateacutegicos para poder aumentar su participacioacuten en el mercado

Debido a que la proteccioacuten del medio ambiente y su reglamentacioacuten se

encuentran en permanente mutacioacuten Renault tiene una visioacuten prospectiva de la

evolucioacuten que pueden tener las normas sobre el cuidado del medio ambiente Nuevos

retos como el reciclaje de vehiacuteculos fuera de uso se presentan a la industria

automotriz Para hacer frente a eacutestos esta empresa desarrolla tecnologiacutea tanto en los

materiales utilizados en la fabricacioacuten de automoacuteviles como en su concepcioacuten Dicha

tecnologiacutea toma en cuenta ademaacutes aquellos componentes quiacutemicos que son

potencialmente contaminantes

El 70 29 del valor del vehiacuteculo proviene de las piezas proporcionadas por los

proveedores por lo que Renault estaacute en contacto estrecho con ellos a fin de conocer

los componentes quiacutemicos que contienen dichas piezas para poder identificarlas y

minimizar en lo posible la utilizacioacuten de sustancias contaminantes

28 Este apartado ha sido desarrollado con base en Antoine Masson ldquoAgir sur tous les frontsrdquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 26 octubre de 2002 Guyancourt Francia Renault pp 26shy31 Renault laquo Management du cycle de vie raquo Environnement ficha nuacutemero 16 y laquo Recyclage raquo Environnement ficha nuacutemero 27 en ltwww renaultcomfrgt (abril de 2006) 29 Antoine Masson ldquoAgir sur tous les frontsrdquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 26 octubre de 2002 Guyancourt Francia Renault p 27

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

22

Tomando en consideracioacuten que un vehiacuteculo seraacute reciclado al final de su vida uacutetil

y dado que no es lo mismo reciclar el acero que el vidrio o el plaacutestico una clasificacioacuten

de los componentes del automoacutevil se realiza con el fin de que cada elemento sea

tratado por el proceso adecuado al final de la vida del vehiacuteculo

Para simplificar y optimizar esa clasificacioacuten y separacioacuten de los componentes

al final de la vida uacutetil del vehiacuteculo Renault utiliza piezas de un solo material a fin de

facilitar su reciclaje Esta empresa realiza ademaacutes un marcaje de las piezas lo que

permite identificar la naturaleza de cada material que se tiene que reciclar

Un ejemplo de ello es el automoacutevil Ellypse en el que todo hasta el maacutes miacutenimo

detalle ha sido pensado en funcioacuten del medio ambiente y particularmente en su

reciclaje Asiacute su estructura es en aluminio la parte delantera en plaacutestico los vidrios en

policarbonato Ademaacutes todos los componentes tienen un pequentildeo logotipo sentildealando

el material de que estaacuten hechos a fin de que puedan ser identificados cuando el

automoacutevil sea reciclado

En la fabricacioacuten del Ellypse se utilizoacute el concepto de mono material es decir

que no se mezclaron materiales para facilitar la separacioacuten de las piezas que

conforman el vehiacuteculo lo que hace tambieacuten maacutes barato el proceso de reciclaje

Adicionalmente cabe sentildealar que este automoacutevil solamente emite 85g de bioacutexido de

carbono por kiloacutemetro 30

Otro aspecto de la ecoshyconcepcioacuten de la empresa Renault es que el tanque de

gasolina y los recipientes de otros liacutequidos como el aceite y el liacutequido de frenos poseen

una forma especialmente estudiada para que su contenido pueda ser vaciado

faacutecilmente En algunos de ellos se tiene incluso un hoyo por el que podraacute ser vaciado al

momento de ser descontaminado

Es tambieacuten muy importante el hecho que Renault utiliza materiales reciclados en

la fabricacioacuten de sus productos contribuyendo asiacute a preservar el medio ambiente Un

ejemplo es el automoacutevil Meacutegane II cuya pieza del frente entre otras estaacute compuesta

30 Los datos sobre el automoacutevil Ellypse han sido obtenidos de Denis Baudier laquo Ellypse sous le signe de lrsquoenvironnement raquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 26 octubre de 2002 Guyancourt Francia Renault pp42shy46

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

23

en un 35 por material reciclado 31 Gracias a la ecoshyconcepcioacuten los vehiacuteculos

actualmente fabricados por Renault son reciclables en un 95

Por uacuteltimo es importante sentildealar que en 2006 el Ministerio de Ecologiacutea y de

Desarrollo Durable en Francia otorgoacute a la empresa Renault el premio ldquoAdministracioacuten

del Medio Ambiente para el Desarrollo Durablerdquo por su actuacioacuten global en la

administracioacuten del medio ambiente aplicado a sus faacutebricas (el 90 estaacuten certificadas

por ISO 14001) y a la concepcioacuten de sus vehiacuteculos 32

2 El caso de Toyota Europa 33

Toyota es una empresa de origen japoneacutes que debe cumplir con la

reglamentacioacuten europea relativa al medio ambiente para poder vender sus productos en

la Unioacuten Europea por lo que explora una amplia variedad de soluciones tecnoloacutegicas

para desarrollar vehiacuteculos maacutes limpios y con respeto del medio ambiente Asiacute la

Divisioacuten de Ingenieriacutea de Toyota trabaja para mejorar el disentildeo para reciclar sus

productos incorporando innovaciones tanto en los materiales utilizados como en la

estructura del vehiacuteculo para facilitar el desmantelamiento y la recuperacioacuten de

materiales asiacute como utilizando materiales reciclados en su produccioacuten

A fin de controlar el cumplimiento de los objetivos de reciclaje fijados dentro de la

Directiva de la Unioacuten Europea y el respeto de las demaacutes disposiciones legales Toyota

ha formado en Europa un Comiteacute encargado del medio ambiente y grupos de trabajo

entre los que se cuenta uno dedicado al reciclaje automotriz

Los miembros de dicho grupo realizan investigacioacuten a fin de desarrollar

tecnologiacuteas eficaces para el desmontaje de vehiacuteculos al final de su vida uacutetil Promueven

el uso de desechos provenientes de la trituracioacuten de automoacuteviles y elaboran una

estrategia que busca aumentar la utilizacioacuten de materiales reciclados para la

elaboracioacuten de ciertos componentes de sus vehiacuteculos

31 Con base en Renault ldquoLes matiegraveres recycleacutes ne se cachent plusrdquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 31 enero de 2004 Guyancourt Francia pp 16shy19 32 Actushyenvironnement Cinq entreprises on eacuteteacute reacutecompenses aux Prix Entreprises et Environnement 2006 4 de diciembre de 2006 wwwactushyenvironnementcomaenews (1degfebrero de 2007) p2 33 Este apartado ha sido desarrollado con base en Toyota Motor Europe European Environmental and social Report 2005 Towards Sustainability septiembre de 2005 pp 16shy20 y 50shy53 y Toyota Motor Marketing Europe Recyclage des Vehicules Europe noviembre de 2002 lt httpwwwtoyotashyeuropecom gt (abril de 2006) 19 pp

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

24

Para ese fin Toyota ha desarrollado una serie de directivas relativas a la

concepcioacuten de sus vehiacuteculos para facilitar su reciclaje y realiza evaluaciones e

investigaciones sobre las posibilidades de desmontaje de los vehiacuteculos asiacute como

estudios sobre substancias que pueden ser perjudiciales para el medio ambiente

En lo que se refiere a la innovacioacuten en materiales Toyota ha desarrollado y

comercializado el poliacutemero supershyolefiacutenico Toyota (Toyota Super Olefin Polymer shy

TSOP) que es una resina termoshyplaacutestica mucho maacutes faacutecilmente reciclable que el

polipropileno (PP) El TSOP es utilizado en la composicioacuten de piezas tanto del interior

como del exterior del vehiacuteculo tales como la facia delantera la trasera y en el panel de

instrumentos (Se utilizoacute en el automoacutevil Corolla)

Ademaacutes para mejorar la reciclabilidad de las piezas al ser desmontadas Toyota

utiliza para el montaje de las piezas fabricadas con ese mismo tipo de resina la

soldadura con ultrasonido en lugar de utilizar tornillos o clips metaacutelicos lo que hace

que no sea necesario desmontar las piezas para reciclarlas Esto ha sido aplicado con

eacutexito al vehiacuteculo utilitario Hiace Asiacute Toyota trabaja en la produccioacuten de modelos que

buscan una mayor facilidad de reciclaje a traveacutes de la reduccioacuten y la integracioacuten de las

piezas y de sus uniones

Otro adelanto importante de esta empresa es la creacioacuten de un sistema para

facilitar la identificacioacuten de los materiales utilizados en las piezas de resina el que

funciona desde 1981 Actualmente Toyota utiliza un sistema de identificacioacuten de

acuerdo a normas internacionales para las piezas en resina y en hule que pesan maacutes

de 100 gramos

Un aspecto muy importante para el reciclaje de un vehiacuteculo sin perjuicio del

medio ambiente es el disminuir yo evitar el uso de sustancias peligrosas como lo es el

plomo Por esa razoacuten Toyota ha reducido el uso de plomo en los nuevos modelos a

excepcioacuten de aquel que contienen las bateriacuteas

Una fase muy importante en el reciclaje de un automoacutevil es su

desmantelamiento La precisioacuten y la calidad de este proceso determinan la posibilidad

de reutilizacioacuten y reciclaje de piezas y componentes del vehiacuteculo al final de su vida uacutetil

Asiacute las ensambladoras deberaacuten proporcionar informacioacuten acerca de la manera de

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

25

desmantelar las piezas de cada tipo de vehiacuteculo que sale al mercado Para ello Toyota

participa en un consorcio de maacutes de veinte ensambladores a fin de desarrollar un

sistema de informacioacuten para el desmantelamiento de vehiacuteculos (International

Dismantling Information System IDIS) que se presenta en forma electroacutenica La

informacioacuten de este sistema es actualizada regularmente y distribuida a toda la red

europea de desmanteladores profesionales autorizados

Por uacuteltimo Toyota tiene centros de acopio de automoacuteviles al final de su vida uacutetil

lo que garantiza que eacutestos sean tratados de acuerdo con las uacuteltimas especificaciones

teacutecnicas cuidando del medio ambiente y sin costo para el uacuteltimo propietario a menos

que no contengan los componentes originales yo que se les haya antildeadido otros

Como prueba que el vehiacuteculo al final de su vida uacutetil fue transferido a un centro

autorizado Toyota y Lexus al propietario se le daraacute un certificado de destruccioacuten el

cual es esencial para dar de baja el vehiacuteculo en el registro

Esto es aplicable para los vehiacuteculos de Toyota y Lexus registrados despueacutes del

primero de julio de 2002 y a partir del primero de enero de 2007 para todos los

vehiacuteculos de estas marcas sin importar su fecha de registro

3 Los cambios en la composicioacuten de los vehiacuteculos

La industria automotriz es una gran consumidora de materias primas Las

empresas ensambladoras europeas fabrican alrededor de 17 millones de vehiacuteculos por

antildeo de un peso promedio de una tonelada cada uno Esto representa un peso

promedio de 17 millones de toneladas de materiales utilizados anualmente por estas

empresas por lo que la eleccioacuten de los mismos es un asunto importante para la

industria automotriz 34

La primera condicioacuten que se debe cumplir al elegir los materiales para la

fabricacioacuten de un vehiacuteculo es que posean caracteriacutesticas que llenen la funcioacuten que debe

cumplir la pieza para la cual son destinados desde el punto de vista de la rigidez de la

34 Renault ldquoUne selection impitoyablerdquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 28 abril de 2003 Guyancourt Francia p 22

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

26

elasticidad de la resistencia mecaacutenica y teacutermica a la corrosioacuten y al uso Ademaacutes es

importante tambieacuten que el material cumpla con ciertos requerimientos de la vista y del

tacto Otro criterio importante en la seleccioacuten de los materiales que se utilizan en la

fabricacioacuten de un vehiacuteculo es que sean compatibles con el proceso de fabricacioacuten Es

decir que se puedan moldear montar pintar y hacer frente a los ritmos de

produccioacuten 35

Para las empresas armadoras el precio de los materiales es muy importante

pero sobretodo eacuteste debe ser estable a fin de garantizar el precio de venta del modelo

de automoacutevil durante toda la vida comercial del mismo 36

Ademaacutes de lo ya sentildealado los armadores de automoacuteviles vendidos en Europa

dan gran importancia al peso del material utilizado en la fabricacioacuten de un vehiacuteculo el

cual tambieacuten debe ser ligero Esto se debe a que al ser maacutes ligero el automoacutevil

consume menos combustible y disminuye la emisioacuten de gases contaminantes del aire

tales como el bioacutexido de carbono (CO 2 )

Asiacute desde finales del siglo XX las empresas ensambladoras realizaron cambios

en la cantidad de los diferentes tipos de materiales utilizados para fabricar un automoacutevil

La tendencia ha sido utilizar componentes maacutes ligeros como el plaacutestico y el aluminio

con el fin de mejorar la eficiencia del vehiacuteculo lo que deberiacutea hacer que el peso

promedio de un vehiacuteculo se redujese Sin embargo los vehiacuteculos han aumentado su

peso debido a que los consumidores demandan vehiacuteculos maacutes amplios y grandes 37

pero tambieacuten maacutes seguros lo que hace que los automoacuteviles tiendan a aumentar su

peso al antildeadir dispositivos como las bolsas de aire o al buscar materiales que

absorban mejor los impactos en caso de accidentes

El peso de un automoacutevil era de 910 Kg al inicio de los antildeos ochenta mientras

que actualmente lo es de aproximadamente 1000 Kg por unidad Por otro lado el

porcentaje de metales ferrosos utilizados en la construccioacuten de automoacuteviles va

disminuyendo pasando de 83 a principios de los ochenta a 575 actualmente Por

35 Ibid p 23 36 Ibid p 24 37 Con base en GHK y Bio Intelligence Service A study to examine the benefits of ELV Directive and the costs and benefits of a revision of the 2015 targets for recycling reshyuse and recovery under the ELV directive [ ELV=end of life vehicles] mayo 2006 lt httpeceuropaeugt (25 de mayo de 2006) anexo 2 p 7

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

27

el contrario el porcentaje de metales no ferrosos ha aumentado de 43 a 10 los

plaacutesticos de 36 a 75 los textiles de 4 a 73 y el vidrio de 31 a 52

Permanecen estables los porcentajes de los liacutequidos y del hule como el de las

llantas 38

Los cambios en los porcentajes de los componentes obedecen a la necesidad de

aumentar la reciclabilidad de los automoacuteviles fabricados

Conclusiones

Los enfoques de los economistas sobre los recursos naturales y el medio

ambiente han sido diferentes a traveacutes del tiempo Asimismo podemos decir que la

industria automotriz ha puesto eacutenfasis en diferentes aspectos dentro de sus estrategias

para ganar y aumentar su participacioacuten en el mercado las que se relacionan con los

diferentes enfoques de la economiacutea

Asiacute cuando los economistas claacutesicos privilegiaron el estudio de la produccioacuten y

de la reparticioacuten de la riqueza las empresas y en este caso las empresas automotrices

se preocuparon por aumentar la produccioacuten y la productividad en sus faacutebricas

Cuando el intereacutes por el funcionamiento del mercado prevalece entre los

economistas los fabricantes de automoacuteviles se preocupan por establecer estrategias de

mercadotecnia que les permitan tener una mayor participacioacuten en el mercado

Actualmente los economistas de los recursos naturales se preocupan por la

utilizacioacuten de los recursos no renovable y las armadoras de vehiacuteculos automotores

producen automoacuteviles que consumen menos combustible por una parte Por la otra la

preocupacioacuten de la economiacutea del medio ambiente son los desechos contaminantes y la

influencia positiva o negativa que sobre el bienestar de la sociedad tienen las

actividades econoacutemicas Asiacute las empresas ensambladoras de automoacuteviles cambian la

composicioacuten de sus vehiacuteculos y utilizan materiales reciclables y reciclados en la

fabricacioacuten de sus vehiacuteculos a fin de utilizar menos recursos y disminuir los efectos

contaminantes en el aire en el agua y en el suelo

38 Ibid p18

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

28

Ademaacutes la Directiva 200053EC sobre vehiacuteculos fuera de uso de la Unioacuten

Europea busca principalmente la recuperacioacuten de los materiales utilizados en la

fabricacioacuten de vehiacuteculos y reducir los residuos que son vertidos en forma descuidada en

el suelo y que dantildean la naturaleza

Asiacute el enfoque de la economiacutea del medio ambiente y las obligaciones de

reciclabilidad que establece la directiva han contribuido a la aplicacioacuten de la ecoshy

concepcioacuten o ecoshydisentildeo de los vehiacuteculos producidos por las ensambladoras como una

estrategia empresarial para aumentar su participacioacuten en el mercado europeo En el

caso de Renault y Toyota en Francia estas ensambladoras han realizado cambios en

la composicioacuten de los automoacuteviles que producen a fin de disminuir la contaminacioacuten del

aire y aumentar el porcentaje de materiales reciclables

El plaacutestico los textiles el vidrio y el aluminio han aumentado su porcentaje de

participacioacuten en la composicioacuten de los vehiacuteculos fabricados por estas empresas y los

metales ferrosos como el hierro y el acero lo han disminuido A pesar de ello el peso de

los automoacuteviles europeos ha aumentado debido a los aditamentos de seguridad que se

han antildeadido y a las demandas de los consumidores por automoacuteviles de mayor tamantildeo

Es importante sentildealar tambieacuten la utilizacioacuten de piezas elaboradas con materiales

reciclados lo que contribuye auacuten maacutes al cuidado del medio ambiente

Las empresas Renault y Toyota tambieacuten elaboran partes de los automoacuteviles de

un solo material con el fin de facilitar su reciclaje Ademaacutes etiquetan esas partes de

forma que puedan ser reconocidas por quienes reciclan los automoacuteviles y han

establecido tambieacuten un sistema de informacioacuten (IDIS) para facilitar el reciclaje de los

vehiacuteculos al final de su vida uacutetil

Un avance muy importante para el cumplimiento de la Directiva 200053EC

sobre el reciclaje de vehiacuteculos automotores es el establecimiento por parte de dichas

empresas ensambladoras de centros de acopio de los vehiacuteculos al final de su vida uacutetil

a fin de garantizar el adecuado tratamiento de los mismos en Francia

Por uacuteltimo el estudio del reciclaje en la Unioacuten Europea podriacutea ser de utilidad para

mejorar y facilitar la organizacioacuten de empresas de reciclaje de vehiacuteculos en nuestro paiacutes

a fin de disminuir los problemas de contaminacioacuten causados por estos vehiacuteculos

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

29

FUENTES DE INFORMACIOacuteN

Libros

AUBERTIN Catherine JeanshyCharles Hourcade y FranckshyDominique Vivien ldquoLes conventions sur le climat et la diversiteacute biologique instruments de coordination internationalerdquo en Catherine Aubertin y FranckshyDominique Vivien (coord) Le deacuteveloppement durable Enjeux politiques eacuteconomiques et sociaux Pariacutes La documentation franccedilaise 2006 pp 49shy74

FRANCIA MINISTEgraveRE DE LrsquoEacuteCOLOGIE ET DU DEacuteVELOPPEMENT DURABLE Entreprise et environnement Rapport agrave la Commission des Comptes et de lrsquoEacuteconomie de lrsquoEnvironnement Pariacutes La documentation franccedilaise 2004 217 pp

SACQUET AnneshyMarie Atlas mondial du deacuteveloppement durable Pariacutes Autrement 2002 112 pp

VALLEacuteE Annie Eacuteconomie de lrsquoenvironnement Pariacutes Seuil 2002 344 pp VIVIEN FranckshyDominique Le deacuteveloppement soutenable Pariacutes La deacutecouverte 2005

(Coleccioacuten Repegraveres nuacutemero 425) 122 pp

Artiacuteculos

BAUDIER Denis ldquoEllypse sous le signe de lrsquoenvironnementrdquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 26 octubre de 2002 Guyancourt Francia Renault pp42shy46

BISSERBE Noeacutemie y Guillaume Duval ldquoLa montagne des deacutechetsrdquo Alternatives Eacuteconomiques Le deacuteveloppement durable nuacutemero 63 1er trimestre de 2005 Pariacutes Scop pp 28shy29

CLERC Denis ldquoEacuteconomistes et eacutecologistes des rapports compliqueacutesrdquo Alternatives Eacuteconomiques Le deacuteveloppement durable no 63 (fuera de serie) 1er trimestre de 2005 Pariacutes Scop pp17shy19

FRANCIA RENAULT ldquoUne selection impitoyablerdquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 28 abril de 2003 Guyancourt Francia pp 22shy24

FRANCIA RENAULT ldquoLes matiegraveres recicleacutes ne se cachent plusrdquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 31 enero de 2004 Guyancourt Francia pp16shy19

FRANCIA RENAULT ldquoT comme traitementrdquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 35 enero de 2005 Guyancourt Francia pp 56shy57

LECOINTRE Eric y Myriam Puaut ldquoDe la prise en compte du cadre reacuteglementaire du recyclage des VHU aux enjeux plus largues de lrsquoeacutecoshyconceptionrdquo Ingeacutenieurs de lrsquoautomobile no 776 mayoshyjunio de 2005 Garches Francia pp 59shy63

MASSON Antoine ldquoAgir sur tous les frontsrdquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 26 octubre de 2002 Gouyancourt Francia Renault pp 26shy31

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

30

Ponencia

DURANTI Fernando ldquoA world view from the Bureau of International Recyclingrdquo ponencia presentada en el 6 th International Automobile Recycling Congress Amsterdam del 15 al 17 de marzo de 2006

Documentos de internet

ACTUshyENVIRONNEMENT Cinq entreprises on eacuteteacute reacutecompenses aux Prix Entreprises et Environnement 2006 4 de diciembre de 2006 wwwactushyenvironnementCom aenews (1degfebrero de 2007) 2 pp

COMISIOacuteN EUROPEA Directive 200053EC Guidance Document enero de 2005 lt httpeuropaeuint gt (27 de abril de 2005) 48 pp

ESPANtildeA GOBIERNO VASCO DEPARTAMENTO DE ORDENACIOacuteN DEL TERRITORIO Y MEDIO AMBIENTE Monografiacutea sobre vehiacuteculos al final de su vida uacutetil 2003 lt wwwingurumenaejgveuskadinetgt (3 de mayo de 2005) 30 pp

FRANCIA RENAULT laquo Management du cycle de vie raquo Environnement ficha nuacutemero 16 y laquo Recyclage raquo Environnement ficha nuacutemero 27 en ltwww renaultcomfrgt (abril de 2006) [sp]

GHK Y BIO INTELLIGENCE SERVICE A study to examine the benefits of ELV Directive and the costs and benefits of a revision of the 2015 targets for recycling reshyuse and recovery under the ELV directive mayo 2006 lt httpeceuropaeugt (25 de mayo de 2006) anexo 2 24 pp

PARLAMENTO EUROPEO ldquoDirective 200053EC of the European Parliament and the Council of 18 September 2000 on endshyofshylife vehiclesrdquo Diario Oficial de las Comunidades Europeas 21 de octubre de 2000 lthttpdkc3digikeycomgt ( marzo de 2005) pp 34shy42

REUTER MA y A Van Schaik The effect of design on recycling rates for cars Delft University of Technology Delft Paiacuteses Bajos [sa] ltwwwosdtr23pdfgt (22 de julio de 2006) [s p]

ROGER Claude Une question ardue pour les eacuteconomistes lrsquoestimation des effets positifs et neacutegatifs de lrsquoagriculture sur lrsquoenvironnement Institut National pour la Recherche Agronomique Deacutepartement de Sciences Sociales Agriculture et Alimentation Espace et Environnement Ivry Francia marzo de 1999 httpwww inrafrinternetDepartementsESRcomprandrejsenvirophp (22 de enero de 2007) 5 pp

TOYOTA MOTOR MARKETING EUROPE Recyclage des Vehicules Europe noviembre de 2002 lt httpwwwtoyotashyeuropecom gt (abril de 2006) 19 pp

Reportes

TOYOTA MOTOR EUROPE European Environmental and Social Report 2005 Towards Sustainability septiembre de 2005 pp 16shy20 y 50shy53

Page 3: El ecodiseño como estrategia empresarial de las ...acacia.org.mx/busqueda/pdf/P17T5.pdf · ensambladoras, Renault y Toyota en Francia, relativas a la composición de los vehículos

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

3

EL ECOshyDISENtildeO COMO ESTRATEGIA EMPRESARIAL DE LAS ENSAMBLADORAS DE AUTOMOacuteVILES PARA EL RECICLAJE DE VEHIacuteCULOS AUTOMOTORES EN LA

UNIOacuteN EUROPEA LOS CASOS DE RENAULT Y TOYOTA EN FRANCIA 1

Introduccioacuten

En 2001 los paiacuteses miembros de la Organizacioacuten para la Cooperacioacuten y el

Desarrollo Econoacutemicos (OCDE) produjeron 4 000 millones de toneladas de desechos 2

En las ciudades y los paiacuteses donde el tratamiento de desechos es inadecuado o

insuficiente eacutestos son una fuente de muacuteltiples problemas contaminacioacuten del agua del

aire y del suelo riesgo para la salud degradacioacuten de los paisajes naturales y urbanos

Las descargas de desechos producen emanaciones de metano (uno de los gases que

provocan el efecto invernadero) y cuando son mal manejadas contaminan el suelo y

las capas freaacuteticas cuando se incineran estos desechos pueden tener efectos

nefastos en el medio ambiente 3

Ciertos paiacuteses han comenzado a establecer reglamentaciones en algunos

sectores de actividad para el reciclaje de desechos eacuteste es el caso de la industria

automotriz en la Unioacuten Europea donde existe la Directiva 200053EC sobre vehiacuteculos

al final de su vida uacutetil la cual data del antildeo 2000 y cuyos principales objetivos son

Proteger el medio ambiente en los paiacuteses de la Unioacuten Europea garantizar el buen

funcionamiento del mercado interno de auto partes recicladas y evitar distorsiones de la

competencia del sector automotriz en la zona aumentar la recuperacioacuten de materiales y

reducir los residuos que van a los vertederos de residuos 4

Esta directiva tiene fuertes implicaciones en toda la cadena de la industria

automotriz que va desde los fabricantes de componentes y empresas ensambladoras

1 Esta ponencia se inscribe dentro del proyecto de investigacioacuten IN304705shy2 Poliacutetica ambiental y su impacto en la innovacioacuten tecnoloacutegica y organizativa del reciclaje de vehiacuteculos automotores en Meacutexico financiado por la Direccioacuten General de Asuntos del Personal Acadeacutemico de la UNAM 2 Con base en Noeacutemie Bisserbe y Guillaume Duval ldquoLa montagne des deacutechetsrdquo Alternatives Eacuteconomiques Le deacuteveloppement durable no 63 1er trimestre de 2005 Pariacutes Scop p 28 3 Con base en AnneshyMarie Sacquet Atlas mondial du deacuteveloppement durable Pariacutes Autrement 2002 p 46 4 Con base en Gobierno Vasco Departamento de Ordenacioacuten del Territorio y Medio Ambiente Monografiacutea sobre vehiacuteculos al final de su vida uacutetil 2003 ltwwwingurumenaejgveuskadinetgt (3 de mayo de 2005) p 9

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

4

de automoacuteviles hasta los desmanteladores y trituradores pasando por los

concesionarios de automoacuteviles y los propietarios de vehiacuteculos por lo que ha sido muy

importante para los fabricantes analizar el ciclo de vida del producto al realizar cambios

tecnoloacutegicos a fin de cumplir con dicha directiva

Asiacute las empresas europeas ensambladoras de automoacuteviles han tenido que

asumir su responsabilidad ante los problemas ecoloacutegicos de la sociedad realizando

cambios en la concepcioacuten o disentildeo de sus vehiacuteculos a fin de responder a los problemas

ecoloacutegicos que eacutestos representan al final de su vida uacutetil Para comprender este

compromiso de las empresas con el medio ambiente se puede uno preguntar si ello se

debe a una respuesta a los requerimientos de la sociedad o a un cambio en el contexto

o exigencia del mercado en el que se mueven lo que provoca que lleven a cabo

estrategias para continuar dentro de dicho mercado y aumentar su participacioacuten en eacutel

El objetivo de la investigacioacuten que se presenta en este trabajo es estudiar coacutemo

la Directiva 200053EC sobre vehiacuteculos al final de su vida uacutetil ha influido en las

estrategias empresariales de las ensambladoras Renault y Toyota en Francia relativas

a la composicioacuten de los vehiacuteculos y al uso de materiales reciclables y reciclados a

traveacutes del disentildeo o concepcioacuten de los automoacuteviles para aumentar la reciclabilidad de

eacutestos y poder asiacute lograr una mayor participacioacuten en el mercado de automoacuteviles de la

Unioacuten Europea

Para ello en primer lugar se hablaraacute de los enfoques de la economiacutea sobre los

recursos naturales y el cuidado del medioambiente cuaacutendo nacioacute la preocupacioacuten de la

Unioacuten Europea por el desarrollo sustentable y se sentildeala en queacute consiste la Directiva

2000 53EC sobre vehiacuteculos al final de su vida uacutetil Enseguida se explican las fases del

reciclaje de vehiacuteculos automotores Tambieacuten se sentildeala brevemente lo que es la ecoshy

concepcioacuten o ecoshydisentildeo subrayando la importancia del anaacutelisis del ciclo de vida del

producto se indica la forma como la directiva ha influido en la composicioacuten material de

los vehiacuteculos y en el disentildeo y la fabricacioacuten de automoacuteviles por parte de empresas

ensambladoras como Renault y Toyota en Francia

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

5

I La economiacutea y la ecologiacutea iquestantagonismo o cooperacioacuten

Durante mucho tiempo la economiacutea y la ecologiacutea han presentado posiciones

distintas respecto a los recursos naturales y el cuidado del medio ambiente Los

economistas piensan en el aumento de las cantidades producidas como el criterio de

eficacia por excelencia mientras que los ecologistas ven dicho aumento como una

forma de depredacioacuten de la naturaleza Asiacute lo que es generacioacuten de riqueza para los

primeros para los segundos es fuente de empobrecimiento de la biosfera Sin embargo

la gravedad de los problemas ambientales y la necesidad de resolverlos sin detener la

produccioacuten econoacutemica obliga a economistas y ecologistas a trabajar juntos 5

Para comprender mejor esto a continuacioacuten se hablaraacute muy brevemente de la

evolucioacuten de la economiacutea para llegar a lo que se conoce como economiacutea del medio

ambiente

1 De los fisioacutecratas a los neoclaacutesicos 6

Hace poco menos de tres siglos aunque la ecologiacutea no existiacutea ya existiacutean los

fisioacutecratas (de fisiocracia teacutermino que significa poder de la naturaleza) Los filoacutesofos de la eacutepoca llamaron economistas a estos pensadores quienes opinaban que toda la

riqueza veniacutea de la agricultura porque era la que al alimentar a los trabajadores haciacutea

capaz a la sociedad de producir otros bienes y permitiacutea la prosperidad de la nacioacuten

Posteriormente se pensoacute que debido a que la naturaleza proveiacutea gratuitamente y

en abundancia los recursos naturales el uacutenico problema era el de explotarlos y no el de

administrarlos Este era el punto de vista de los economistas claacutesicos como Adam

Smith y David Ricardo Y aun cuando hubo economistas como Tomaacutes Roberto Malthus

quien sentildealoacute que la naturaleza no permitiriacutea hacer frente al crecimiento de la poblacioacuten

5 Con base en Denis Clerc ldquoEacuteconomistes et eacutecologistes des rapports compliqueacutesrdquo Alternatives Eacuteconomiques Le deacuteveloppement durable no 63 (fuera de serie) 1er trimestre de 2005 Pariacutes Scop p 17 6 Este apartado ha sido desarrollado con base en Denis Clerc op cit pp 17shy18 y Annie Valleacutee Eacuteconomie de lrsquoenvironnement Pariacutes Seuil octubre de 2002 pp 31shy32

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

6

no era el agotamiento de los recursos naturales lo que se temiacutea sino el crecimiento

desmedido de la poblacioacuten

A partir de los antildeos 1870 con el desarrollo de la escuela neoclaacutesica los recursos

naturales van a desaparecer progresivamente del pensamiento econoacutemico Asiacute

mientras que la escuela claacutesica privilegiaba el estudio de la produccioacuten y de la

reparticioacuten de la riqueza los neoclaacutesicos se enfocan esencialmente al estudio de la

distribucioacuten oacuteptima de los recursos escasos entre sus diversos usos alternativos

Aun cuando los fundadores de la corriente neoclaacutesica pensaban en relacionar el

medioambiente a las actividades econoacutemicas el anaacutelisis de la produccioacuten como una

combinacioacuten de factores substituibles entre siacute el capital el trabajo y la tierra provocoacute

que esta uacuteltima fuera limitada al suelo por lo que poco a poco su papel dentro de la

economiacutea se vio disminuido

Dos razones explican el descuido del factor tierra una es que la mayoriacutea de los

recursos naturales es considerada por los neoclaacutesicos como un bien libre y para que la

tierra sea productiva se debe introducir al capital y al trabajo los que se combinan para

dicho fin La otra razoacuten de la disminucioacuten de la importancia de la tierra para los

economistas neoclaacutesicos es que estos pensadores se concentran en el funcionamiento

del mercado y de sus condiciones de equilibrio

Asiacute se tienen bienes econoacutemicos que son raros y susceptibles de ser apropiados

e intercambiados sobre la base de una relacioacuten mercantil por los agentes econoacutemicos

mientras que por otra parte existen los bienes libres o puacuteblicos los que son

abundantes y disponibles para todos Si esa distincioacuten fuera real y los bienes naturales

fueran verdaderamente abundantes no habriacutea ninguacuten problema Pero

desgraciadamente los bienes del medio ambiente se estaacuten convirtiendo en bienes

raros y limitados aunque no presentan todaviacutea todas las caracteriacutesticas de los bienes

econoacutemicos lo que impide que las relaciones mercantiles puedan jugar su papel

regulador sobre ellos y funcionar de acuerdo con las leyes del mercado 7

7 FranckshyDominique Vivien Le deacuteveloppement soutenable Pariacutes la Deacutecouverte 2005 pp 46 y 47 (Coleccioacuten Repegraveres nuacutemero 425)

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

7

2 Los economistas del bienestar y la internalizacioacuten de las externalidades

A finales del siglo XIX el punto de vista de los economistas se centra en los

precios y en la competencia cuando eacutesta es perfecta trae como consecuencia seguacuten

estos pensadores el aumento de la produccioacuten Sin embargo Alfred Marshall

economista ingleacutes de principios del siglo XX introduce el concepto de economiacuteas

externas la actividad productiva de un agente econoacutemico puede tener incidencias sobre

el nivel de satisfaccioacuten de otros ya sea positiva o negativamente 8 Estas incidencias

son conocidas como externalidades 9

Las externalidades reflejan la complejidad de las relaciones que existen entre

una actividad productiva y el medio ambiente ya que toda actividad productiva genera

efectos externos principalmente negativos Una externalidad negativa se da cuando

una actividad de produccioacuten tiene un efecto directo que perjudica a otros agentes

econoacutemicos Por efecto directo se entiende un efecto que no es objeto de transacciones

en un mercado pero que provoca una disminucioacuten en el bienestar de la sociedad La

contaminacioacuten del agua es un ejemplo claacutesico de externalidad negativa ya que puede

disminuir el bienestar de los consumidores y de quienes la utilizan incluyendo a las

empresas El mantener la biodiversidad por parte de los agricultores seriacutea un ejemplo

de externalidad positiva (tambieacuten llamada amenidad) 10 Si consideramos que tanto las

externalidades negativas como las positivas no son objeto de intercambio monetario

entonces los precios de los bienes en el mercado ya no reflejan la satisfaccioacuten del

conjunto de la sociedad sino uacutenicamente la satisfaccioacuten privada del vendedor del

producto y de su comprador

Arthur Ceacutecil Pigou alumno de Marshall considera que los precios de los bienes

deben entonces ser corregidos a fin de obtener el oacuteptimo bienestar del conjunto de la

8 Con base en Denis Clerc op cit p 18 9 ldquoUna externalidad se define como una relacioacuten entre agentes econoacutemicos la cual tiene una influencia positiva o negativa sobre su bienestar sin que exista de por medio un sistema de preciosrdquo FranckshyDominique Vivien op cit p 48 10 Claude Roger Une question ardue pour les eacuteconomistes lrsquoestimation des effets positifs et neacutegatifs de lrsquoagriculture sur lrsquoenvironnement Institut National pour la Recherche Agronomique Deacutepartement de Sciences Sociales Agriculture et Alimentation Espace et Environnement Ivry Francia marzo de 1999 httpwww inrafrinternetDepartementsESRcomprandrejsenvirophp (22 de enero de 2007) p 1shy3

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

8

sociedad Lo anterior debido a que aun cuando los bienes puacuteblicos no tengan un precio

mercantilmente hablando su conservacioacuten siacute tiene un costo Asiacute la biodiversidad no

tiene un precio pero mantenerla siacute tiene un costo Lo anterior significa que el aumento

de los efectos positivos o la disminucioacuten de los efectos negativos en el medio ambiente

se traduce en costos suplementarios para el sector productivo los que solamente se

justifican si las ventajas para los consumidores aumentan de un monto por lo menos

igual a su costo 11

Es a traveacutes de extender el caacutelculo econoacutemico a los bienes libres o puacuteblicos que

se justifican las decisiones de los poderes puacuteblicos que buscan mejorar la calidad del

medio ambiente Por las razones anteriores Pigou propone que los precios de los

bienes sean corregidos a traveacutes de un sistema de impuestos y subvenciones

Impuestos para hacer que el productor absorba los efectos negativos externos que

impone a la sociedad y subvenciones para recompensar al productor por los efectos

externos positivos 12

Asiacute dichos mecanismos permiten internalizar los efectos sociales de una

decisioacuten privada e incitan a los agentes a tomar en cuenta estos efectos sociales y a

moderar en consecuencia las decisiones a fin de preservar el medio ambiente Es asiacute

como nace el principio quien contamina paga

Con este principio desde el punto de vista teoacuterico se trata de razonar no

solamente en teacuterminos de costos privados de produccioacuten sino sobre la base de un

costo social de produccioacuten integrando diversas categoriacuteas de externalidades maacutes o

menos reconocidas por la colectividad dentro del costo del producto 13

Otra forma de internalizacioacuten de las externalidades propuesta por los

economistas neoclaacutesicos es crear un mercado o casishymercado en donde no existiacutea ya

sea estableciendo precios en donde no existen ya sea distribuyendo a los agentes

econoacutemicos derechos de propiedad canjeables por recursos naturales En este caso el

papel del Estado seriacutea el de definir correctamente esos derechos de propiedad sobre el

medio ambiente y dejar a los individuos que actuacuteen libremente ldquoquienes [de acuerdo a

11 Con base en Denis Clerc op cit p 18 y Claude Roger op cit p 2 12 Con base en Denis Clerc op cit p 18 13 Con base en Claude Roger op cit p 2

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

9

la doctrina liberal] saben mejor que nadie cuaacuteles son sus intereses por lo que pueden

actuar en bienestar de la colectividadrdquo 14

Pensamos que en este uacuteltimo caso los intereses privados pueden

contraponerse a los intereses colectivos por lo que opinamos que es necesaria la

intervencioacuten del Estado a fin de regular y vigilar la forma de internalizacioacuten de las

externalidades por parte de los demaacutes agentes econoacutemicos con el fin de velar por el

bienestar de la sociedad

Si analizamos comparativamente los diferentes enfoques de la economiacutea sobre

los recursos naturales y el medio ambiente podemos darnos cuenta de la manera como

fueron cambiando a traveacutes del tiempo Primero se pensaba que la riqueza veniacutea de la

tierra y que la naturaleza proveiacutea gratuitamente y en abundancia los recursos naturales

Asiacute para los economistas claacutesicos el problema de la economiacutea era la explotacioacuten de

dichos recursos y no se preocupaban por la administracioacuten de los mismos Mientras que

posteriormente los economistas neoclaacutesicos daacutendose cuenta que los recursos

naturales no eran abundantes se preocupaban por la oacuteptima distribucioacuten de los

recursos escasos entre los diversos usos alternativos que se les podiacutea dar

Maacutes tarde aparecen los economistas del bienestar como Marshall quien

introduce el concepto de economiacuteas externas y Pigou quien propone que las

externalidades provenientes de dichas economiacuteas externas sean internalizadas por

aquellos agentes que las producen

Es en los antildeos setenta cuando la teoriacutea econoacutemica pone eacutenfasis en los riesgos

del agotamiento de los recursos naturales y de la contaminacioacuten del medio ambiente

Asiacute nacen la economiacutea de los recursos naturales que pretende establecer las reglas de

la utilizacioacuten oacuteptima de los recursos provenientes del medio ambiente natural y la

economiacutea del medio ambiente que se preocupa principalmente por los problemas de la

contaminacioacuten y de los desechos provenientes de las actividades econoacutemicas 15

14 FranckshyDominique Vivien opcit p 50 15 Con base en S Faucheux y JF Noeumll Eacuteconomie des ressources naturelles et de lrsquoenvironnement Pariacutes Armand Colin 1995 citado por Annie Valleacutee op cit p33

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

10

Derivado de los diferentes enfoques sobre los recursos naturales los

economistas claacutesicos privilegian el estudio de la produccioacuten y de la reparticioacuten de la

riqueza mientras que los neoclaacutesicos se preocupan por analizar el funcionamiento del

mercado Los economistas de los recursos naturales se preocupan por la utilizacioacuten de

los recursos naturales no renovables y los del medio ambiente por los desechos

contaminantes del medio ambiente y por la influencia positiva o negativa que sobre el

bienestar de la sociedad tienen las actividades econoacutemicas

Una vez analizados los diferentes enfoques econoacutemicos sobre el medio ambiente

y los recursos naturales en los siguientes dos apartados se presenta brevemente la

importancia del desarrollo sustentable para la Unioacuten Europea y la forma como interviene

la regulacioacuten comunitaria para el cuidado del medio ambiente en particular sobre el

reciclaje de vehiacuteculos automotores

II La Unioacuten Europea y el desarrollo sustentable 16

La Unioacuten Europea participa al igual que los paiacuteses miembros de ella a las

reuniones cumbre sobre desarrollo sustentable y ha ratificado los principales convenios

internacionales en materia de medio ambiente Su papel en la promocioacuten del desarrollo

sustentable lo hace de dos maneras sensibilizando a sus miembros sobre los

principales temas del desarrollo sustentable y maacutes directamente a traveacutes de la

reglamentacioacuten comunitaria

Es en el tratado de Aacutemsterdam en 1995 cuando se menciona la necesidad de

integrar las preocupaciones del medio ambiente en las poliacuteticas y acciones

comunitarias En 1998 la Comunidad Europea y sus Estados miembros firman el

convenio de Aarthus sobre el acceso a la informacioacuten la participacioacuten del puacuteblico al

proceso de toma de decisiones y el acceso a la justicia en materia de medio ambiente

16 Este apartado ha sido desarrollado con base en Catherine Aubertin JeanshyCharles Hourcade y FranckshyDominique Vivien ldquoLes conventions sur le climat et la diversiteacute biologique instruments de coordination internationalerdquo en Catherine Aubertin y FranckshyDominique Vivien (coord) Le deacuteveloppement durable Enjeux politiques eacuteconomiques et sociaux Pariacutes La documentation franccedilaise 2006 pp 72shy74

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

11

A partir del antildeo 2000 se esboza la estrategia europea en materia de desarrollo

sustentable Una primera etapa es la definicioacuten de la estrategia llamada ldquode Lisboardquo

cuando se reunioacute el Consejo Europeo en marzo de 2000 la que cubre dimensiones

econoacutemicas y sociales y a la que se le adiciona en 2001 un apartado sobre medio

ambiente con el fin de completar dicha estrategia

Los temas prioritarios de esta estrategia son el cambio climaacutetico la salud

puacuteblica la pobreza y la exclusioacuten social el envejecimiento de la poblacioacuten la

administracioacuten de los recursos naturales la movilidad y los transportes La estrategia

sentildeala ademaacutes que todas las poliacuteticas deben tener por prioridad el desarrollo

sustentable

Las cuestiones estrictamente ambientales son abordadas dentro de programas

especiacuteficos de accioacuten entre los cuales uno es llamado Medio Ambiente 2010 nuestro futuro nuestra eleccioacuten el que cubre el periacuteodo 2001shy2010

En lo que se refiere a la reglamentacioacuten comunitaria es importante sentildealar que

la Unioacuten Europea emite una directiva sobre vehiacuteculos fuera de uso en el antildeo 2000 y en

2004 adopta un plan de accioacuten a favor de las ecoshytecnologiacuteas y emite tambieacuten una

Directiva sobre la responsabilidad ambiental en 2004

A continuacioacuten se sentildealan los principales puntos de la Directiva de la Unioacuten

Europea sobre los vehiacuteculos fuera de uso conocidos tambieacuten como vehiacuteculos al final de

su vida uacutetil de 2000

III Los principales puntos de la Directiva 200053EC sobre vehiacuteculos al final de su vida uacutetil

La Directiva de la Comisioacuten Europea comprende una serie de lineamientos para

el tratamiento de los vehiacuteculos al final de su vida uacutetil dentro de la Unioacuten Europea Cada

uno de los paiacuteses miembros de la Unioacuten Europea ha establecido sus propias leyes y

reglamentos para cumplir con dicha directiva

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

12

La Directiva 200053EC comprende trece artiacuteculos que determinan lo

siguiente 17

sect Objetivos definiciones y alcances de la directiva (Artiacuteculos 1 a 3) sect Limitacioacuten del uso de sustancias peligrosas al disentildear los vehiacuteculos (Artiacuteculo 4) sect Requisitos para el traslado de los vehiacuteculos a los centros de reciclaje de

vehiacuteculos automotores (Artiacuteculo 5) sect Establecimiento de estaacutendares para el tratamiento de vehiacuteculos (Artiacuteculo 6) sect Establecimiento de objetivos para la reutilizacioacuten y recuperacioacuten de los

materiales (Artiacuteculo 7) sect Obligacioacuten de especificar la forma de desmantelar los vehiacuteculos por parte de los

productores de automoacuteviles (Artiacuteculo 8) sect Obligacioacuten de informar sobre la implementacioacuten de la regulacioacuten y la

administracioacuten en materia de reciclaje por parte de los paiacuteses miembros de la Unioacuten Europea (Artiacuteculos 9 y 10)

sect Procedimientos administrativos de la directiva (Artiacuteculos 11 a 13)

La directiva consta ademaacutes de dos anexos que sentildealan los requerimientos

teacutecnicos para el almacenamiento y tratamiento de los componentes de los vehiacuteculos

(anexo I) y una lista (anexo II) que sentildeala la forma como pueden formar parte del

vehiacuteculo algunos de los materiales peligrosos sentildealados en el artiacuteculo cuatro

Esta directiva se aplica a vehiacuteculos utilizados para el transporte de pasajeros con

un maacuteximo de ocho asientos maacutes el del conductor y para vehiacuteculos utilizados para el

transporte de mercanciacuteas cuya masa no exceda 35 toneladas Asimismo la directiva

se aplica a los componentes y a las refacciones de este tipo de vehiacuteculos 18

Es importante sentildealar que la Directiva siguiendo el principio quien contamina

paga marca la obligacioacuten que tienen las empresas fabricantes de automoacuteviles de cubrir

la totalidad o una parte importante de los costos de reciclaje del vehiacuteculo Es decir que

el uacuteltimo usuario no debe pagar por el reciclaje del vehiacuteculo al final de su vida uacutetil Asiacute

existen en los paiacuteses de la Unioacuten Europea talleres autorizados para el tratamiento de

los vehiacuteculos los que no cobran nada al propietario del vehiacuteculo cuando es entregado

por su uacuteltimo propietario

17 Con base en Parlamento Europeo ldquoDirective 200053EC of the European Parliament and the Council of 18 September 2000 on endshyofshylife vehiclesrdquo[Directiva del Parlamento Europeo y del Consejo del 18 de septiembre de 2000 sobre vehiacuteculos al final de su vida uacutetil] Diario Oficial de las Comunidades Europeas 21 de octubre de 2000 lt httpdkc3digikeycomgt ( marzo de 2005) pp 34shy42 18 Con base en Comisioacuten Europea Directive 200053EC Guidance Document enero de 2005 lthttpeuropaeuint gt (27 de abril de 2005) p 7

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

13

Asimismo la Directiva sentildeala que las empresas ensambladoras de vehiacuteculos en

colaboracioacuten con los fabricantes de materiales y equipo del automoacutevil deberaacuten limitar la

utilizacioacuten de sustancias peligrosas en los vehiacuteculos fabricados a fin de facilitar su

reciclaje y evitar la necesidad de eliminar residuos peligrosos Es importante sentildealar la

prohibicioacuten de utilizar plomo mercurio cadmio y cromo hexavalente en los materiales y

componentes de los vehiacuteculos fabricados despueacutes del 1deg de julio de 2003 de una forma

diferente a la sentildealada en el anexo II de la Directiva 19

Por uacuteltimo la Directiva de la Unioacuten Europea sentildeala como objetivos de reciclaje

reutilizacioacuten y recuperacioacuten de un vehiacuteculo al final de su vida uacutetil para 2006 el 85 del

peso del vehiacuteculo por unidad y por antildeo y para 2015 el 95 (con un maacuteximo de 10

de recuperacioacuten a traveacutes de la utilizacioacuten de los materiales para la generacioacuten de

energiacutea)

Desde el punto de vista de la teoriacutea econoacutemica del medio ambiente esta

Directiva corresponde a la necesidad de internalizacioacuten de los costos externos sociales

y sobre el medio ambiente que las empresas transfieren a la sociedad En el caso de la

Directiva 200053EC las empresas ensambladoras deberaacuten tomar a su cargo los

costos ocasionados por el reciclaje de vehiacuteculos fuera de uso y disminuir la

contaminacioacuten del ambiente debida a los materiales que componen sus vehiacuteculos

IV Descripcioacuten del tratamiento de un vehiacuteculo al final de su vida uacutetil

Debido a que un vehiacuteculo estaacute compuesto de muacuteltiples materiales tales como

metales plaacutestico vidrio hule o caucho y diversos liacutequidos deberaacute ser tratado al salir de

su uso para la separacioacuten de ellos a fin de optimizar su reciclaje Se puede hablar de

cuatro fases descontaminacioacuten desmantelamiento trituracioacuten y tratamiento de

residuos fragmentados de automoacutevil 20

19 Con base en Gobierno Vasco Departamento de Ordenacioacuten del Territorio y Medio Ambiente op cit p 6 20 La descripcioacuten de las fases de tratamiento de los vehiacuteculos al final de su vida uacutetil ha sido desarrollada con base en Renault ldquoT comme traitementrdquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 35 enero de 2005 Guyancourt Francia pp 56 y 57

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

14

1 Preshytratamiento y descontaminacioacuten

Esta etapa consiste en eliminar del vehiacuteculo fuera de uso los elementos que

perjudican el proceso de reciclaje o al medio ambiente Las principales operaciones son

la extraccioacuten de todos los liacutequidos como aceite liacutequido de frenos anticongelante

gasolina y otros Tambieacuten se extraen la bateriacutea el convertidor cataliacutetico el filtro del

aceite y se neutralizan las bolsas de aire y los tensores del cinturoacuten de seguridad

Ademaacutes se quitan los elementos que contienen mercurio cobre y aluminio y otros

elementos sentildealados en el anexo I de la Directiva

2 Desmantelamiento

Se le quitan al vehiacuteculo todas las piezas y materiales como motor llantas

parabrisas y vidrios laterales y traseros cinturones de seguridad recipientes de los

liacutequidos como el tanque de gasolina hule espuma de los asientos Todos ellos son

separados y clasificados para ser reciclados o utilizados nuevamente

3Trituracioacuten y separacioacuten

El chasis del vehiacuteculo o carroceriacutea se introduce en una trituradora y los

fragmentos de los diversos elementos que la componen son clasificados por tipo de

material acero metales no ferrosos y residuos de la trituracioacuten como son plaacutesticos

hule resina textiles madera etceacutetera

4 Tratamiento de los residuos fragmentados de automoacutevil

Una vez realizadas las fases anteriores y aprovechado los materiales que

pueden ser reutilizados o reciclados queda el llamado residuo fragmentado de

automoacutevil del cual se aiacuteslan los minerales como el vidrio y otros materiales como

plaacutestico o caucho los que pueden ser utilizados como substitutos de combustible en

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

15

empresas fabricantes de acero o de cemento Aquellos residuos fragmentados de

automoacutevil que no pueden ser utilizados son enviados a los vertederos de residuos 21

Las dos primeras fases por lo general son realizadas por una empresa diferente

a aquellas que realizan las dos uacuteltimas fases Aunque en algunos casos la empresa

trituradora puede realizar todas ellas

El tiempo medio total requerido para la descontaminacioacuten y el desmantelamiento

de un vehiacuteculo incluyendo su administracioacuten ha sido calculado en alrededor de 2 horas

por unidad El tiempo de llevar el vehiacuteculo de un lugar a otro para realizar cada una de

las fases puede variar lo mismo que el costo de la mano de obra utilizada ya que se

pueden tener una dos o maacutes personas realizando la descontaminacioacuten y el

desmantelamiento al mismo tiempo 22

La forma como los paiacuteses miembros de la Unioacuten han alcanzado el objetivo del

85 de reciclaje reutilizacioacuten y recuperacioacuten de un vehiacuteculo al final de su vida uacutetil para

2006 es la siguiente 23

sect reciclaje y reutilizacioacuten de metales 76 sect reciclaje reutilizacioacuten y recuperacioacuten de llantas 3 sect reciclaje reutilizacioacuten y recuperacioacuten de liacutequidos 2 sect reciclaje y reutilizacioacuten de bateriacuteas 1

El 3 restante es una combinacioacuten de la reutilizacioacuten de partes no metaacutelicas

reciclaje de defensas o facias y vidrio asiacute como energiacutea recobrada de los residuos

fragmentados de automoacutevil y en los lugares en donde existen plantas de tratamiento

de otros materiales obtenidos de dichos residuos La experiencia de los Paiacuteses Bajos

que en 2005 ya reciclaban el 86 de sus vehiacuteculos fuera de uso demuestra que se

21 Se estima que cerca de dos millones de toneladas de residuos fragmentados de vehiacuteculos al antildeo son enviados al vertedero en Europa Con base en Toyota Motor Marketing Europe Recyclage des Vehicules Europe noviembre de 2002 lt httpwwwtoyotashyeuropecom gt (abril de 2006) p5 22 Con base en Fernando Duranti ldquoA world view from the Bureau of International Recyclingrdquo ponencia presentada en el 6 th International Automobile Recycling Congress Amsterdam del 15 al 17 de marzo de 2006 23 Con base en GHK y Bio Intelligence Service A study to examine the benefits of ELV Directive and the costs and benefits of a revision of the 2015 targets for recycling reshyuse and recovery under the ELV directive mayo 2006 lt httpeceuropaeugt (25 de mayo de 2006) anexo 2 p 22

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

16

pudo alcanzar el objetivo a traveacutes del desmantelamiento de todas las partes

reutilizables de los vehiacuteculos 24

En la paacutegina siguiente se presenta un esquema que ilustra la forma en que se

llegoacute al objetivo marcado por la Directiva para 2006

Las disposiciones legales de los paiacuteses miembros de la Unioacuten Europea

emanadas de la Directiva 200053EC asiacute como los requerimientos para la reutilizacioacuten

la recuperacioacuten y el reciclaje de vehiacuteculos han provocado cambios en la industria

automotriz europea Estos cambios han sido principalmente en lo que se refiere a los

materiales utilizados en la fabricacioacuten de vehiacuteculos y al disentildeo de los mismos dando

lugar a la ecoshyconcepcioacuten o ecoshydisentildeo en la industria automotriz lo que a continuacioacuten

trataremos

V Importancia de la ecoshyconcepcioacuten o ecoshydisentildeo para el reciclaje de vehiacuteculos al final de su vida uacutetil

Con frecuencia el disentildeador no se preocupa por el reciclaje de los productos que

concibe Sin embargo la legislacioacuten lo convierte en algo importante para los

productores lo que provoca a su vez que el ecoshydisentildeo de los productos se vuelva

importante Tal es el caso de la Directiva 200053EC de la Unioacuten Europea que ha

provocado que las empresas ensambladoras se preocupen por fabricar automoacuteviles

que cumplan con los niveles de reciclabilidad fijados por dicha directiva

Asiacute los cambios continuos en el disentildeo de los automoacuteviles y la combinacioacuten de

materiales utilizados en su fabricacioacuten suscitan interrogantes sobre la influencia del

disentildeo o concepcioacuten de los automoacuteviles la utilizacioacuten de los materiales y su interaccioacuten

sobre la tasa de reciclaje de los vehiacuteculos fuera de uso

24 Idem

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

17

PROCESO PARA LOGRAR EL OBJETIVO DE RECICLAJE DEL 85 DEL PESO DE LOS VEHIacuteCULOS

Fuente GHK y Bio Intelligence Service A study to examine the benefits of ELV Directive and the costs and benefits of a revision of the 2015 targets for recycling reshyuse and recovery under the ELV directive mayo 2006 lthttpeceuropaeugt (25 de mayo de 2006) anexo 2 p 23

COMPOSICIOacuteN DE UN TIacutePICO VEHIacuteCULO AL FINAL DE SU VIDA UacuteTIL

Metales Ferrosos ndash 680 kg Metales no ferrosos ndash 80 kg Bateriacuteas shy 13 kg Fluidos shy17 kg Llantas shy 30 kg Otros (plaacutesticos vidrios textiles hules) shy 180 kg Totalshy 1000 kg

Descontaminacioacuten

Desmantelamiento

Carroceriacutea

Metal ferroso shy 620 kg

Metal no ferroso shy 40 kg

Otros (plaacutesticos vidrio tetiles hule) shy 150 kg

Totalshy 810 kg

Trituracioacuten y recuperacioacuten del metal

Residuo fragmentado de automoacutevil Otros (plaacutesticos vidrio textiles hule) shy150 kg

Vertedero de basura

Fluidos ndash 17kgshy reutilizacioacutenreciclaje recuperacioacuten

Bateriacuteas ndash 13kg shy reutilizacioacuten reciclaje

Partes que contienen Metales ferrososshy 60kg shy reutilizacioacuten reciclaje Metales no ferrososshy 40kg shy reutilizacioacuten reciclaje Otros materialesshy 30kg shy reutilizacioacuten reciclaje

Llantas ndash 30kg shy reutilizacioacuten reciclaje recuperacioacuten

Metales ferrosos shy 620kg ndash reciclaje

Metales no ferrosos ndash 40kg shy reciclaje

Reutilizacioacuten reciclaje recuperacioacuten total ndash 850 kg

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

18

M A Reuter y A Van Schaik 25 realizaron un estudio sobre los efectos del disentildeo

en la tasa de reciclaje de los automoacuteviles llegando a la conclusioacuten que dicha tasa soacutelo

puede ser determinada si una base teoacuterica soacutelida ha sido desarrollada y adoptada por la

industria Luego entonces es muy importante el llevar a cabo un disentildeo de los

productos para contribuir al reciclaje de los vehiacuteculos al final de su vida uacutetil a fin de

disminuir los efectos negativos de los materiales utilizados sobre el medio ambiente y

cumplir con la Directiva De ahiacute la importancia de la ecoshyconcepcioacuten en la industria

automotriz

La ecoshyconcepcioacuten 26 tambieacuten conocida como ecoshydisentildeo permite reducir los

impactos negativos de los productos sobre el medio ambiente considerando todo el

ciclo de vida del producto y conservando al mismo tiempo su calidad La ecoshy

concepcioacuten puede contribuir principalmente a la optimizacioacuten del tratamiento del

producto al teacutermino de su vida uacutetil asiacute como a disminuir la produccioacuten de desechos y al

ahorro de energiacutea al momento del disentildeo de la eleccioacuten de los materiales y de la

fabricacioacuten de un producto

La ecoshyconcepcioacuten busca integrar el cuidado del medio ambiente en las fases de

concepcioacuten yo de mejora de un producto adicionalmente a los criterios claacutesicos como

el costo la calidad los requerimientos teacutecnicos y las condiciones del mercado

A fin de disentildear un producto que cumpla con la Directiva las empresas deberaacuten

conocer muy bien los efectos que tienen sus productos sobre el medio ambiente tanto

desde el punto de vista cuantitativo como cualitativo con el fin de

sect Identificar los efectos maacutes intensos del producto sobre el medio ambiente sect Identificar las etapas del ciclo de vida del producto en los que esos

efectos se dan sect Identificar los maacutergenes en los que se puede llevar a cabo una mejora y

evaluar las ventajas e inconvenientes de ella

25 M A Reuter y A Van Schaik The effect of design on recycling rates for cars Delft University of Technology Delft Paiacuteses Bajos ltwwwosdtr23pdfgt (22 de julio de 2006) [sp] 26 Los siguientes paacuterrafos han sido desarrollados con base en Eric Lecointre y Myriam Puaut ldquoDe la prise en compte du cadre reacuteglementaire du recyclage des VHU [veacutehicules hors usage] aux enjeux plus largues de lrsquoeacutecoshyconceptionrdquo Ingeacutenieurs de lrsquoautomobile nuacutemero 776 mayoshyjunio de 2005 Garches Francia pp 60 y 61

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

19

sect Trabajar en aquello que tiene efectos maacutes fuertes y en donde la empresa tiene un mayor margen de maniobra y de mejora

sect Gracias al anaacutelisis del impacto del producto sobre el medio ambiente la empresa

puede llevar a cabo la mejor eleccioacuten en la concepcioacuten del producto con el fin de

minimizar sus efectos La comparacioacuten de las diferentes consecuencias potenciales o

reales del producto sobre el medio ambiente asociadas a cada opcioacuten de concepcioacuten

ayuda al tomador de decisiones a encontrar la mejor solucioacuten evitando la transferencia

de la contaminacioacuten o disminuyeacutendola

Es importante sentildealar que la ecoshyconcepcioacuten tiene un enfoque de muacuteltiples

etapas debido a que toma en cuenta todas las etapas del ciclo de vida del producto

desde la extraccioacuten de la materia prima hasta el final de la vida del bien mismo

pasando por la logiacutestica de distribucioacuten y la utilizacioacuten misma del producto como se

puede apreciar en la siguiente figura

Fuente Renault ldquoManagement du cycle de vierdquo Environnement ficha nuacutemero 16 en wwwrenaultcomfrgt (abril de 2006)

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

20

El ecoshydisentildeo o ecoshyconcepcioacuten tiene tambieacuten un enfoque de muacuteltiples criterios

dado que toma en cuenta todos los efectos o impactos del producto sobre el medio

ambiente tales como el consumo de materias primas y de energiacutea el consumo del

agua y la generacioacuten y composicioacuten de aguas residuales la contaminacioacuten del aire y del

suelo la produccioacuten de desechos las transformaciones en el medio natural la amenaza

de la biodiversidad etceacutetera Por lo anterior la industria automotriz se debe preocupar

no solamente por cumplir con la Directiva de la Unioacuten Europea relativa a los vehiacuteculos

al final de su vida uacutetil sino tambieacuten debe cumplir la legislacioacuten correspondiente a la

contaminacioacuten del aire del agua o cualquier otro aspecto que sea objeto de la

reglamentacioacuten ambiental en la Unioacuten Europea

Por uacuteltimo el enfoque de la ecoshyconcepcioacuten es de muacuteltiples actores debido a que

toma en cuenta el comportamiento y las expectativas de la cadena de actores que

intervienen en el ciclo de vida del producto (proveedores productores consumidores

sociedad) Uno de los puntos maacutes importantes es el evitar que los esfuerzos realizados

por unos sean anulados por los comportamientos de otros

VI Cambios especiacuteficos en el desarrollo y disentildeo de vehiacuteculos automotores y en su composicioacuten

Las empresas ensambladoras preocupadas por cumplir la reglamentacioacuten sobre

el medio ambiente y particularmente con la Directiva 200053EC han invertido en

investigacioacuten y desarrollo a fin de utilizar en la concepcioacuten y la fabricacioacuten de vehiacuteculos

materiales que sean reciclados con mayor facilidad y a un menor costo Asimismo han

buscado disentildeos en los vehiacuteculos que faciliten su reciclaje Un ejemplo de ello es la

industria automotriz en Francia cuya inversioacuten para proteger el medio ambiente en

2001 ascendioacute a 563 millones de euros para cambiar sus procesos y 475 millones en

otros rubros lo que hace un total de 1037 millones de euros invertidos en la proteccioacuten

del medio ambiente 27

27 Cifras de Ministegravere de lrsquoEacutecologie et du Deacuteveloppement Durable Entreprise et environnement Rapport agrave la Commission des Comptes et de lrsquoEacuteconomie de lrsquoEnvironnement Pariacutes La documentation franccedilaise 2004 p128

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

21

Cabe sentildealar que las diversas empresas ensambladoras para poder vender sus

vehiacuteculos en el mercado europeo han tenido que cumplir con la Directiva 200053EC

de la Unioacuten Europea relativa a los vehiacuteculos al final de su vida uacutetil aun cuando son

empresas multinacionales cuyo origen no es europeo Tal es el caso de Ford General

Motors Toyota y muchas otras A continuacioacuten se presenta brevemente lo que han

llevado a cabo en materia de ecoshyconcepcioacuten las empresas Renault y Toyota a fin de

cumplir con dicha Directiva

1 El caso de Renault 28

Reducir el consumo de gasolina de los vehiacuteculos establecer relaciones leales

con sus proveedores desarrollar las competencias de sus asalariados separar los

desechos en todas sus plantas para la empresa Renault eso es el desarrollo

sustentable y muchas otras cosas maacutes Es asiacute que para esta empresa la calidad y el

cuidado del medio ambiente tienen la misma importancia ya que ambos aspectos son

estrateacutegicos para poder aumentar su participacioacuten en el mercado

Debido a que la proteccioacuten del medio ambiente y su reglamentacioacuten se

encuentran en permanente mutacioacuten Renault tiene una visioacuten prospectiva de la

evolucioacuten que pueden tener las normas sobre el cuidado del medio ambiente Nuevos

retos como el reciclaje de vehiacuteculos fuera de uso se presentan a la industria

automotriz Para hacer frente a eacutestos esta empresa desarrolla tecnologiacutea tanto en los

materiales utilizados en la fabricacioacuten de automoacuteviles como en su concepcioacuten Dicha

tecnologiacutea toma en cuenta ademaacutes aquellos componentes quiacutemicos que son

potencialmente contaminantes

El 70 29 del valor del vehiacuteculo proviene de las piezas proporcionadas por los

proveedores por lo que Renault estaacute en contacto estrecho con ellos a fin de conocer

los componentes quiacutemicos que contienen dichas piezas para poder identificarlas y

minimizar en lo posible la utilizacioacuten de sustancias contaminantes

28 Este apartado ha sido desarrollado con base en Antoine Masson ldquoAgir sur tous les frontsrdquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 26 octubre de 2002 Guyancourt Francia Renault pp 26shy31 Renault laquo Management du cycle de vie raquo Environnement ficha nuacutemero 16 y laquo Recyclage raquo Environnement ficha nuacutemero 27 en ltwww renaultcomfrgt (abril de 2006) 29 Antoine Masson ldquoAgir sur tous les frontsrdquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 26 octubre de 2002 Guyancourt Francia Renault p 27

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

22

Tomando en consideracioacuten que un vehiacuteculo seraacute reciclado al final de su vida uacutetil

y dado que no es lo mismo reciclar el acero que el vidrio o el plaacutestico una clasificacioacuten

de los componentes del automoacutevil se realiza con el fin de que cada elemento sea

tratado por el proceso adecuado al final de la vida del vehiacuteculo

Para simplificar y optimizar esa clasificacioacuten y separacioacuten de los componentes

al final de la vida uacutetil del vehiacuteculo Renault utiliza piezas de un solo material a fin de

facilitar su reciclaje Esta empresa realiza ademaacutes un marcaje de las piezas lo que

permite identificar la naturaleza de cada material que se tiene que reciclar

Un ejemplo de ello es el automoacutevil Ellypse en el que todo hasta el maacutes miacutenimo

detalle ha sido pensado en funcioacuten del medio ambiente y particularmente en su

reciclaje Asiacute su estructura es en aluminio la parte delantera en plaacutestico los vidrios en

policarbonato Ademaacutes todos los componentes tienen un pequentildeo logotipo sentildealando

el material de que estaacuten hechos a fin de que puedan ser identificados cuando el

automoacutevil sea reciclado

En la fabricacioacuten del Ellypse se utilizoacute el concepto de mono material es decir

que no se mezclaron materiales para facilitar la separacioacuten de las piezas que

conforman el vehiacuteculo lo que hace tambieacuten maacutes barato el proceso de reciclaje

Adicionalmente cabe sentildealar que este automoacutevil solamente emite 85g de bioacutexido de

carbono por kiloacutemetro 30

Otro aspecto de la ecoshyconcepcioacuten de la empresa Renault es que el tanque de

gasolina y los recipientes de otros liacutequidos como el aceite y el liacutequido de frenos poseen

una forma especialmente estudiada para que su contenido pueda ser vaciado

faacutecilmente En algunos de ellos se tiene incluso un hoyo por el que podraacute ser vaciado al

momento de ser descontaminado

Es tambieacuten muy importante el hecho que Renault utiliza materiales reciclados en

la fabricacioacuten de sus productos contribuyendo asiacute a preservar el medio ambiente Un

ejemplo es el automoacutevil Meacutegane II cuya pieza del frente entre otras estaacute compuesta

30 Los datos sobre el automoacutevil Ellypse han sido obtenidos de Denis Baudier laquo Ellypse sous le signe de lrsquoenvironnement raquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 26 octubre de 2002 Guyancourt Francia Renault pp42shy46

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

23

en un 35 por material reciclado 31 Gracias a la ecoshyconcepcioacuten los vehiacuteculos

actualmente fabricados por Renault son reciclables en un 95

Por uacuteltimo es importante sentildealar que en 2006 el Ministerio de Ecologiacutea y de

Desarrollo Durable en Francia otorgoacute a la empresa Renault el premio ldquoAdministracioacuten

del Medio Ambiente para el Desarrollo Durablerdquo por su actuacioacuten global en la

administracioacuten del medio ambiente aplicado a sus faacutebricas (el 90 estaacuten certificadas

por ISO 14001) y a la concepcioacuten de sus vehiacuteculos 32

2 El caso de Toyota Europa 33

Toyota es una empresa de origen japoneacutes que debe cumplir con la

reglamentacioacuten europea relativa al medio ambiente para poder vender sus productos en

la Unioacuten Europea por lo que explora una amplia variedad de soluciones tecnoloacutegicas

para desarrollar vehiacuteculos maacutes limpios y con respeto del medio ambiente Asiacute la

Divisioacuten de Ingenieriacutea de Toyota trabaja para mejorar el disentildeo para reciclar sus

productos incorporando innovaciones tanto en los materiales utilizados como en la

estructura del vehiacuteculo para facilitar el desmantelamiento y la recuperacioacuten de

materiales asiacute como utilizando materiales reciclados en su produccioacuten

A fin de controlar el cumplimiento de los objetivos de reciclaje fijados dentro de la

Directiva de la Unioacuten Europea y el respeto de las demaacutes disposiciones legales Toyota

ha formado en Europa un Comiteacute encargado del medio ambiente y grupos de trabajo

entre los que se cuenta uno dedicado al reciclaje automotriz

Los miembros de dicho grupo realizan investigacioacuten a fin de desarrollar

tecnologiacuteas eficaces para el desmontaje de vehiacuteculos al final de su vida uacutetil Promueven

el uso de desechos provenientes de la trituracioacuten de automoacuteviles y elaboran una

estrategia que busca aumentar la utilizacioacuten de materiales reciclados para la

elaboracioacuten de ciertos componentes de sus vehiacuteculos

31 Con base en Renault ldquoLes matiegraveres recycleacutes ne se cachent plusrdquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 31 enero de 2004 Guyancourt Francia pp 16shy19 32 Actushyenvironnement Cinq entreprises on eacuteteacute reacutecompenses aux Prix Entreprises et Environnement 2006 4 de diciembre de 2006 wwwactushyenvironnementcomaenews (1degfebrero de 2007) p2 33 Este apartado ha sido desarrollado con base en Toyota Motor Europe European Environmental and social Report 2005 Towards Sustainability septiembre de 2005 pp 16shy20 y 50shy53 y Toyota Motor Marketing Europe Recyclage des Vehicules Europe noviembre de 2002 lt httpwwwtoyotashyeuropecom gt (abril de 2006) 19 pp

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

24

Para ese fin Toyota ha desarrollado una serie de directivas relativas a la

concepcioacuten de sus vehiacuteculos para facilitar su reciclaje y realiza evaluaciones e

investigaciones sobre las posibilidades de desmontaje de los vehiacuteculos asiacute como

estudios sobre substancias que pueden ser perjudiciales para el medio ambiente

En lo que se refiere a la innovacioacuten en materiales Toyota ha desarrollado y

comercializado el poliacutemero supershyolefiacutenico Toyota (Toyota Super Olefin Polymer shy

TSOP) que es una resina termoshyplaacutestica mucho maacutes faacutecilmente reciclable que el

polipropileno (PP) El TSOP es utilizado en la composicioacuten de piezas tanto del interior

como del exterior del vehiacuteculo tales como la facia delantera la trasera y en el panel de

instrumentos (Se utilizoacute en el automoacutevil Corolla)

Ademaacutes para mejorar la reciclabilidad de las piezas al ser desmontadas Toyota

utiliza para el montaje de las piezas fabricadas con ese mismo tipo de resina la

soldadura con ultrasonido en lugar de utilizar tornillos o clips metaacutelicos lo que hace

que no sea necesario desmontar las piezas para reciclarlas Esto ha sido aplicado con

eacutexito al vehiacuteculo utilitario Hiace Asiacute Toyota trabaja en la produccioacuten de modelos que

buscan una mayor facilidad de reciclaje a traveacutes de la reduccioacuten y la integracioacuten de las

piezas y de sus uniones

Otro adelanto importante de esta empresa es la creacioacuten de un sistema para

facilitar la identificacioacuten de los materiales utilizados en las piezas de resina el que

funciona desde 1981 Actualmente Toyota utiliza un sistema de identificacioacuten de

acuerdo a normas internacionales para las piezas en resina y en hule que pesan maacutes

de 100 gramos

Un aspecto muy importante para el reciclaje de un vehiacuteculo sin perjuicio del

medio ambiente es el disminuir yo evitar el uso de sustancias peligrosas como lo es el

plomo Por esa razoacuten Toyota ha reducido el uso de plomo en los nuevos modelos a

excepcioacuten de aquel que contienen las bateriacuteas

Una fase muy importante en el reciclaje de un automoacutevil es su

desmantelamiento La precisioacuten y la calidad de este proceso determinan la posibilidad

de reutilizacioacuten y reciclaje de piezas y componentes del vehiacuteculo al final de su vida uacutetil

Asiacute las ensambladoras deberaacuten proporcionar informacioacuten acerca de la manera de

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

25

desmantelar las piezas de cada tipo de vehiacuteculo que sale al mercado Para ello Toyota

participa en un consorcio de maacutes de veinte ensambladores a fin de desarrollar un

sistema de informacioacuten para el desmantelamiento de vehiacuteculos (International

Dismantling Information System IDIS) que se presenta en forma electroacutenica La

informacioacuten de este sistema es actualizada regularmente y distribuida a toda la red

europea de desmanteladores profesionales autorizados

Por uacuteltimo Toyota tiene centros de acopio de automoacuteviles al final de su vida uacutetil

lo que garantiza que eacutestos sean tratados de acuerdo con las uacuteltimas especificaciones

teacutecnicas cuidando del medio ambiente y sin costo para el uacuteltimo propietario a menos

que no contengan los componentes originales yo que se les haya antildeadido otros

Como prueba que el vehiacuteculo al final de su vida uacutetil fue transferido a un centro

autorizado Toyota y Lexus al propietario se le daraacute un certificado de destruccioacuten el

cual es esencial para dar de baja el vehiacuteculo en el registro

Esto es aplicable para los vehiacuteculos de Toyota y Lexus registrados despueacutes del

primero de julio de 2002 y a partir del primero de enero de 2007 para todos los

vehiacuteculos de estas marcas sin importar su fecha de registro

3 Los cambios en la composicioacuten de los vehiacuteculos

La industria automotriz es una gran consumidora de materias primas Las

empresas ensambladoras europeas fabrican alrededor de 17 millones de vehiacuteculos por

antildeo de un peso promedio de una tonelada cada uno Esto representa un peso

promedio de 17 millones de toneladas de materiales utilizados anualmente por estas

empresas por lo que la eleccioacuten de los mismos es un asunto importante para la

industria automotriz 34

La primera condicioacuten que se debe cumplir al elegir los materiales para la

fabricacioacuten de un vehiacuteculo es que posean caracteriacutesticas que llenen la funcioacuten que debe

cumplir la pieza para la cual son destinados desde el punto de vista de la rigidez de la

34 Renault ldquoUne selection impitoyablerdquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 28 abril de 2003 Guyancourt Francia p 22

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

26

elasticidad de la resistencia mecaacutenica y teacutermica a la corrosioacuten y al uso Ademaacutes es

importante tambieacuten que el material cumpla con ciertos requerimientos de la vista y del

tacto Otro criterio importante en la seleccioacuten de los materiales que se utilizan en la

fabricacioacuten de un vehiacuteculo es que sean compatibles con el proceso de fabricacioacuten Es

decir que se puedan moldear montar pintar y hacer frente a los ritmos de

produccioacuten 35

Para las empresas armadoras el precio de los materiales es muy importante

pero sobretodo eacuteste debe ser estable a fin de garantizar el precio de venta del modelo

de automoacutevil durante toda la vida comercial del mismo 36

Ademaacutes de lo ya sentildealado los armadores de automoacuteviles vendidos en Europa

dan gran importancia al peso del material utilizado en la fabricacioacuten de un vehiacuteculo el

cual tambieacuten debe ser ligero Esto se debe a que al ser maacutes ligero el automoacutevil

consume menos combustible y disminuye la emisioacuten de gases contaminantes del aire

tales como el bioacutexido de carbono (CO 2 )

Asiacute desde finales del siglo XX las empresas ensambladoras realizaron cambios

en la cantidad de los diferentes tipos de materiales utilizados para fabricar un automoacutevil

La tendencia ha sido utilizar componentes maacutes ligeros como el plaacutestico y el aluminio

con el fin de mejorar la eficiencia del vehiacuteculo lo que deberiacutea hacer que el peso

promedio de un vehiacuteculo se redujese Sin embargo los vehiacuteculos han aumentado su

peso debido a que los consumidores demandan vehiacuteculos maacutes amplios y grandes 37

pero tambieacuten maacutes seguros lo que hace que los automoacuteviles tiendan a aumentar su

peso al antildeadir dispositivos como las bolsas de aire o al buscar materiales que

absorban mejor los impactos en caso de accidentes

El peso de un automoacutevil era de 910 Kg al inicio de los antildeos ochenta mientras

que actualmente lo es de aproximadamente 1000 Kg por unidad Por otro lado el

porcentaje de metales ferrosos utilizados en la construccioacuten de automoacuteviles va

disminuyendo pasando de 83 a principios de los ochenta a 575 actualmente Por

35 Ibid p 23 36 Ibid p 24 37 Con base en GHK y Bio Intelligence Service A study to examine the benefits of ELV Directive and the costs and benefits of a revision of the 2015 targets for recycling reshyuse and recovery under the ELV directive [ ELV=end of life vehicles] mayo 2006 lt httpeceuropaeugt (25 de mayo de 2006) anexo 2 p 7

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

27

el contrario el porcentaje de metales no ferrosos ha aumentado de 43 a 10 los

plaacutesticos de 36 a 75 los textiles de 4 a 73 y el vidrio de 31 a 52

Permanecen estables los porcentajes de los liacutequidos y del hule como el de las

llantas 38

Los cambios en los porcentajes de los componentes obedecen a la necesidad de

aumentar la reciclabilidad de los automoacuteviles fabricados

Conclusiones

Los enfoques de los economistas sobre los recursos naturales y el medio

ambiente han sido diferentes a traveacutes del tiempo Asimismo podemos decir que la

industria automotriz ha puesto eacutenfasis en diferentes aspectos dentro de sus estrategias

para ganar y aumentar su participacioacuten en el mercado las que se relacionan con los

diferentes enfoques de la economiacutea

Asiacute cuando los economistas claacutesicos privilegiaron el estudio de la produccioacuten y

de la reparticioacuten de la riqueza las empresas y en este caso las empresas automotrices

se preocuparon por aumentar la produccioacuten y la productividad en sus faacutebricas

Cuando el intereacutes por el funcionamiento del mercado prevalece entre los

economistas los fabricantes de automoacuteviles se preocupan por establecer estrategias de

mercadotecnia que les permitan tener una mayor participacioacuten en el mercado

Actualmente los economistas de los recursos naturales se preocupan por la

utilizacioacuten de los recursos no renovable y las armadoras de vehiacuteculos automotores

producen automoacuteviles que consumen menos combustible por una parte Por la otra la

preocupacioacuten de la economiacutea del medio ambiente son los desechos contaminantes y la

influencia positiva o negativa que sobre el bienestar de la sociedad tienen las

actividades econoacutemicas Asiacute las empresas ensambladoras de automoacuteviles cambian la

composicioacuten de sus vehiacuteculos y utilizan materiales reciclables y reciclados en la

fabricacioacuten de sus vehiacuteculos a fin de utilizar menos recursos y disminuir los efectos

contaminantes en el aire en el agua y en el suelo

38 Ibid p18

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

28

Ademaacutes la Directiva 200053EC sobre vehiacuteculos fuera de uso de la Unioacuten

Europea busca principalmente la recuperacioacuten de los materiales utilizados en la

fabricacioacuten de vehiacuteculos y reducir los residuos que son vertidos en forma descuidada en

el suelo y que dantildean la naturaleza

Asiacute el enfoque de la economiacutea del medio ambiente y las obligaciones de

reciclabilidad que establece la directiva han contribuido a la aplicacioacuten de la ecoshy

concepcioacuten o ecoshydisentildeo de los vehiacuteculos producidos por las ensambladoras como una

estrategia empresarial para aumentar su participacioacuten en el mercado europeo En el

caso de Renault y Toyota en Francia estas ensambladoras han realizado cambios en

la composicioacuten de los automoacuteviles que producen a fin de disminuir la contaminacioacuten del

aire y aumentar el porcentaje de materiales reciclables

El plaacutestico los textiles el vidrio y el aluminio han aumentado su porcentaje de

participacioacuten en la composicioacuten de los vehiacuteculos fabricados por estas empresas y los

metales ferrosos como el hierro y el acero lo han disminuido A pesar de ello el peso de

los automoacuteviles europeos ha aumentado debido a los aditamentos de seguridad que se

han antildeadido y a las demandas de los consumidores por automoacuteviles de mayor tamantildeo

Es importante sentildealar tambieacuten la utilizacioacuten de piezas elaboradas con materiales

reciclados lo que contribuye auacuten maacutes al cuidado del medio ambiente

Las empresas Renault y Toyota tambieacuten elaboran partes de los automoacuteviles de

un solo material con el fin de facilitar su reciclaje Ademaacutes etiquetan esas partes de

forma que puedan ser reconocidas por quienes reciclan los automoacuteviles y han

establecido tambieacuten un sistema de informacioacuten (IDIS) para facilitar el reciclaje de los

vehiacuteculos al final de su vida uacutetil

Un avance muy importante para el cumplimiento de la Directiva 200053EC

sobre el reciclaje de vehiacuteculos automotores es el establecimiento por parte de dichas

empresas ensambladoras de centros de acopio de los vehiacuteculos al final de su vida uacutetil

a fin de garantizar el adecuado tratamiento de los mismos en Francia

Por uacuteltimo el estudio del reciclaje en la Unioacuten Europea podriacutea ser de utilidad para

mejorar y facilitar la organizacioacuten de empresas de reciclaje de vehiacuteculos en nuestro paiacutes

a fin de disminuir los problemas de contaminacioacuten causados por estos vehiacuteculos

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

29

FUENTES DE INFORMACIOacuteN

Libros

AUBERTIN Catherine JeanshyCharles Hourcade y FranckshyDominique Vivien ldquoLes conventions sur le climat et la diversiteacute biologique instruments de coordination internationalerdquo en Catherine Aubertin y FranckshyDominique Vivien (coord) Le deacuteveloppement durable Enjeux politiques eacuteconomiques et sociaux Pariacutes La documentation franccedilaise 2006 pp 49shy74

FRANCIA MINISTEgraveRE DE LrsquoEacuteCOLOGIE ET DU DEacuteVELOPPEMENT DURABLE Entreprise et environnement Rapport agrave la Commission des Comptes et de lrsquoEacuteconomie de lrsquoEnvironnement Pariacutes La documentation franccedilaise 2004 217 pp

SACQUET AnneshyMarie Atlas mondial du deacuteveloppement durable Pariacutes Autrement 2002 112 pp

VALLEacuteE Annie Eacuteconomie de lrsquoenvironnement Pariacutes Seuil 2002 344 pp VIVIEN FranckshyDominique Le deacuteveloppement soutenable Pariacutes La deacutecouverte 2005

(Coleccioacuten Repegraveres nuacutemero 425) 122 pp

Artiacuteculos

BAUDIER Denis ldquoEllypse sous le signe de lrsquoenvironnementrdquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 26 octubre de 2002 Guyancourt Francia Renault pp42shy46

BISSERBE Noeacutemie y Guillaume Duval ldquoLa montagne des deacutechetsrdquo Alternatives Eacuteconomiques Le deacuteveloppement durable nuacutemero 63 1er trimestre de 2005 Pariacutes Scop pp 28shy29

CLERC Denis ldquoEacuteconomistes et eacutecologistes des rapports compliqueacutesrdquo Alternatives Eacuteconomiques Le deacuteveloppement durable no 63 (fuera de serie) 1er trimestre de 2005 Pariacutes Scop pp17shy19

FRANCIA RENAULT ldquoUne selection impitoyablerdquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 28 abril de 2003 Guyancourt Francia pp 22shy24

FRANCIA RENAULT ldquoLes matiegraveres recicleacutes ne se cachent plusrdquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 31 enero de 2004 Guyancourt Francia pp16shy19

FRANCIA RENAULT ldquoT comme traitementrdquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 35 enero de 2005 Guyancourt Francia pp 56shy57

LECOINTRE Eric y Myriam Puaut ldquoDe la prise en compte du cadre reacuteglementaire du recyclage des VHU aux enjeux plus largues de lrsquoeacutecoshyconceptionrdquo Ingeacutenieurs de lrsquoautomobile no 776 mayoshyjunio de 2005 Garches Francia pp 59shy63

MASSON Antoine ldquoAgir sur tous les frontsrdquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 26 octubre de 2002 Gouyancourt Francia Renault pp 26shy31

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

30

Ponencia

DURANTI Fernando ldquoA world view from the Bureau of International Recyclingrdquo ponencia presentada en el 6 th International Automobile Recycling Congress Amsterdam del 15 al 17 de marzo de 2006

Documentos de internet

ACTUshyENVIRONNEMENT Cinq entreprises on eacuteteacute reacutecompenses aux Prix Entreprises et Environnement 2006 4 de diciembre de 2006 wwwactushyenvironnementCom aenews (1degfebrero de 2007) 2 pp

COMISIOacuteN EUROPEA Directive 200053EC Guidance Document enero de 2005 lt httpeuropaeuint gt (27 de abril de 2005) 48 pp

ESPANtildeA GOBIERNO VASCO DEPARTAMENTO DE ORDENACIOacuteN DEL TERRITORIO Y MEDIO AMBIENTE Monografiacutea sobre vehiacuteculos al final de su vida uacutetil 2003 lt wwwingurumenaejgveuskadinetgt (3 de mayo de 2005) 30 pp

FRANCIA RENAULT laquo Management du cycle de vie raquo Environnement ficha nuacutemero 16 y laquo Recyclage raquo Environnement ficha nuacutemero 27 en ltwww renaultcomfrgt (abril de 2006) [sp]

GHK Y BIO INTELLIGENCE SERVICE A study to examine the benefits of ELV Directive and the costs and benefits of a revision of the 2015 targets for recycling reshyuse and recovery under the ELV directive mayo 2006 lt httpeceuropaeugt (25 de mayo de 2006) anexo 2 24 pp

PARLAMENTO EUROPEO ldquoDirective 200053EC of the European Parliament and the Council of 18 September 2000 on endshyofshylife vehiclesrdquo Diario Oficial de las Comunidades Europeas 21 de octubre de 2000 lthttpdkc3digikeycomgt ( marzo de 2005) pp 34shy42

REUTER MA y A Van Schaik The effect of design on recycling rates for cars Delft University of Technology Delft Paiacuteses Bajos [sa] ltwwwosdtr23pdfgt (22 de julio de 2006) [s p]

ROGER Claude Une question ardue pour les eacuteconomistes lrsquoestimation des effets positifs et neacutegatifs de lrsquoagriculture sur lrsquoenvironnement Institut National pour la Recherche Agronomique Deacutepartement de Sciences Sociales Agriculture et Alimentation Espace et Environnement Ivry Francia marzo de 1999 httpwww inrafrinternetDepartementsESRcomprandrejsenvirophp (22 de enero de 2007) 5 pp

TOYOTA MOTOR MARKETING EUROPE Recyclage des Vehicules Europe noviembre de 2002 lt httpwwwtoyotashyeuropecom gt (abril de 2006) 19 pp

Reportes

TOYOTA MOTOR EUROPE European Environmental and Social Report 2005 Towards Sustainability septiembre de 2005 pp 16shy20 y 50shy53

Page 4: El ecodiseño como estrategia empresarial de las ...acacia.org.mx/busqueda/pdf/P17T5.pdf · ensambladoras, Renault y Toyota en Francia, relativas a la composición de los vehículos

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

4

de automoacuteviles hasta los desmanteladores y trituradores pasando por los

concesionarios de automoacuteviles y los propietarios de vehiacuteculos por lo que ha sido muy

importante para los fabricantes analizar el ciclo de vida del producto al realizar cambios

tecnoloacutegicos a fin de cumplir con dicha directiva

Asiacute las empresas europeas ensambladoras de automoacuteviles han tenido que

asumir su responsabilidad ante los problemas ecoloacutegicos de la sociedad realizando

cambios en la concepcioacuten o disentildeo de sus vehiacuteculos a fin de responder a los problemas

ecoloacutegicos que eacutestos representan al final de su vida uacutetil Para comprender este

compromiso de las empresas con el medio ambiente se puede uno preguntar si ello se

debe a una respuesta a los requerimientos de la sociedad o a un cambio en el contexto

o exigencia del mercado en el que se mueven lo que provoca que lleven a cabo

estrategias para continuar dentro de dicho mercado y aumentar su participacioacuten en eacutel

El objetivo de la investigacioacuten que se presenta en este trabajo es estudiar coacutemo

la Directiva 200053EC sobre vehiacuteculos al final de su vida uacutetil ha influido en las

estrategias empresariales de las ensambladoras Renault y Toyota en Francia relativas

a la composicioacuten de los vehiacuteculos y al uso de materiales reciclables y reciclados a

traveacutes del disentildeo o concepcioacuten de los automoacuteviles para aumentar la reciclabilidad de

eacutestos y poder asiacute lograr una mayor participacioacuten en el mercado de automoacuteviles de la

Unioacuten Europea

Para ello en primer lugar se hablaraacute de los enfoques de la economiacutea sobre los

recursos naturales y el cuidado del medioambiente cuaacutendo nacioacute la preocupacioacuten de la

Unioacuten Europea por el desarrollo sustentable y se sentildeala en queacute consiste la Directiva

2000 53EC sobre vehiacuteculos al final de su vida uacutetil Enseguida se explican las fases del

reciclaje de vehiacuteculos automotores Tambieacuten se sentildeala brevemente lo que es la ecoshy

concepcioacuten o ecoshydisentildeo subrayando la importancia del anaacutelisis del ciclo de vida del

producto se indica la forma como la directiva ha influido en la composicioacuten material de

los vehiacuteculos y en el disentildeo y la fabricacioacuten de automoacuteviles por parte de empresas

ensambladoras como Renault y Toyota en Francia

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

5

I La economiacutea y la ecologiacutea iquestantagonismo o cooperacioacuten

Durante mucho tiempo la economiacutea y la ecologiacutea han presentado posiciones

distintas respecto a los recursos naturales y el cuidado del medio ambiente Los

economistas piensan en el aumento de las cantidades producidas como el criterio de

eficacia por excelencia mientras que los ecologistas ven dicho aumento como una

forma de depredacioacuten de la naturaleza Asiacute lo que es generacioacuten de riqueza para los

primeros para los segundos es fuente de empobrecimiento de la biosfera Sin embargo

la gravedad de los problemas ambientales y la necesidad de resolverlos sin detener la

produccioacuten econoacutemica obliga a economistas y ecologistas a trabajar juntos 5

Para comprender mejor esto a continuacioacuten se hablaraacute muy brevemente de la

evolucioacuten de la economiacutea para llegar a lo que se conoce como economiacutea del medio

ambiente

1 De los fisioacutecratas a los neoclaacutesicos 6

Hace poco menos de tres siglos aunque la ecologiacutea no existiacutea ya existiacutean los

fisioacutecratas (de fisiocracia teacutermino que significa poder de la naturaleza) Los filoacutesofos de la eacutepoca llamaron economistas a estos pensadores quienes opinaban que toda la

riqueza veniacutea de la agricultura porque era la que al alimentar a los trabajadores haciacutea

capaz a la sociedad de producir otros bienes y permitiacutea la prosperidad de la nacioacuten

Posteriormente se pensoacute que debido a que la naturaleza proveiacutea gratuitamente y

en abundancia los recursos naturales el uacutenico problema era el de explotarlos y no el de

administrarlos Este era el punto de vista de los economistas claacutesicos como Adam

Smith y David Ricardo Y aun cuando hubo economistas como Tomaacutes Roberto Malthus

quien sentildealoacute que la naturaleza no permitiriacutea hacer frente al crecimiento de la poblacioacuten

5 Con base en Denis Clerc ldquoEacuteconomistes et eacutecologistes des rapports compliqueacutesrdquo Alternatives Eacuteconomiques Le deacuteveloppement durable no 63 (fuera de serie) 1er trimestre de 2005 Pariacutes Scop p 17 6 Este apartado ha sido desarrollado con base en Denis Clerc op cit pp 17shy18 y Annie Valleacutee Eacuteconomie de lrsquoenvironnement Pariacutes Seuil octubre de 2002 pp 31shy32

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

6

no era el agotamiento de los recursos naturales lo que se temiacutea sino el crecimiento

desmedido de la poblacioacuten

A partir de los antildeos 1870 con el desarrollo de la escuela neoclaacutesica los recursos

naturales van a desaparecer progresivamente del pensamiento econoacutemico Asiacute

mientras que la escuela claacutesica privilegiaba el estudio de la produccioacuten y de la

reparticioacuten de la riqueza los neoclaacutesicos se enfocan esencialmente al estudio de la

distribucioacuten oacuteptima de los recursos escasos entre sus diversos usos alternativos

Aun cuando los fundadores de la corriente neoclaacutesica pensaban en relacionar el

medioambiente a las actividades econoacutemicas el anaacutelisis de la produccioacuten como una

combinacioacuten de factores substituibles entre siacute el capital el trabajo y la tierra provocoacute

que esta uacuteltima fuera limitada al suelo por lo que poco a poco su papel dentro de la

economiacutea se vio disminuido

Dos razones explican el descuido del factor tierra una es que la mayoriacutea de los

recursos naturales es considerada por los neoclaacutesicos como un bien libre y para que la

tierra sea productiva se debe introducir al capital y al trabajo los que se combinan para

dicho fin La otra razoacuten de la disminucioacuten de la importancia de la tierra para los

economistas neoclaacutesicos es que estos pensadores se concentran en el funcionamiento

del mercado y de sus condiciones de equilibrio

Asiacute se tienen bienes econoacutemicos que son raros y susceptibles de ser apropiados

e intercambiados sobre la base de una relacioacuten mercantil por los agentes econoacutemicos

mientras que por otra parte existen los bienes libres o puacuteblicos los que son

abundantes y disponibles para todos Si esa distincioacuten fuera real y los bienes naturales

fueran verdaderamente abundantes no habriacutea ninguacuten problema Pero

desgraciadamente los bienes del medio ambiente se estaacuten convirtiendo en bienes

raros y limitados aunque no presentan todaviacutea todas las caracteriacutesticas de los bienes

econoacutemicos lo que impide que las relaciones mercantiles puedan jugar su papel

regulador sobre ellos y funcionar de acuerdo con las leyes del mercado 7

7 FranckshyDominique Vivien Le deacuteveloppement soutenable Pariacutes la Deacutecouverte 2005 pp 46 y 47 (Coleccioacuten Repegraveres nuacutemero 425)

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

7

2 Los economistas del bienestar y la internalizacioacuten de las externalidades

A finales del siglo XIX el punto de vista de los economistas se centra en los

precios y en la competencia cuando eacutesta es perfecta trae como consecuencia seguacuten

estos pensadores el aumento de la produccioacuten Sin embargo Alfred Marshall

economista ingleacutes de principios del siglo XX introduce el concepto de economiacuteas

externas la actividad productiva de un agente econoacutemico puede tener incidencias sobre

el nivel de satisfaccioacuten de otros ya sea positiva o negativamente 8 Estas incidencias

son conocidas como externalidades 9

Las externalidades reflejan la complejidad de las relaciones que existen entre

una actividad productiva y el medio ambiente ya que toda actividad productiva genera

efectos externos principalmente negativos Una externalidad negativa se da cuando

una actividad de produccioacuten tiene un efecto directo que perjudica a otros agentes

econoacutemicos Por efecto directo se entiende un efecto que no es objeto de transacciones

en un mercado pero que provoca una disminucioacuten en el bienestar de la sociedad La

contaminacioacuten del agua es un ejemplo claacutesico de externalidad negativa ya que puede

disminuir el bienestar de los consumidores y de quienes la utilizan incluyendo a las

empresas El mantener la biodiversidad por parte de los agricultores seriacutea un ejemplo

de externalidad positiva (tambieacuten llamada amenidad) 10 Si consideramos que tanto las

externalidades negativas como las positivas no son objeto de intercambio monetario

entonces los precios de los bienes en el mercado ya no reflejan la satisfaccioacuten del

conjunto de la sociedad sino uacutenicamente la satisfaccioacuten privada del vendedor del

producto y de su comprador

Arthur Ceacutecil Pigou alumno de Marshall considera que los precios de los bienes

deben entonces ser corregidos a fin de obtener el oacuteptimo bienestar del conjunto de la

8 Con base en Denis Clerc op cit p 18 9 ldquoUna externalidad se define como una relacioacuten entre agentes econoacutemicos la cual tiene una influencia positiva o negativa sobre su bienestar sin que exista de por medio un sistema de preciosrdquo FranckshyDominique Vivien op cit p 48 10 Claude Roger Une question ardue pour les eacuteconomistes lrsquoestimation des effets positifs et neacutegatifs de lrsquoagriculture sur lrsquoenvironnement Institut National pour la Recherche Agronomique Deacutepartement de Sciences Sociales Agriculture et Alimentation Espace et Environnement Ivry Francia marzo de 1999 httpwww inrafrinternetDepartementsESRcomprandrejsenvirophp (22 de enero de 2007) p 1shy3

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

8

sociedad Lo anterior debido a que aun cuando los bienes puacuteblicos no tengan un precio

mercantilmente hablando su conservacioacuten siacute tiene un costo Asiacute la biodiversidad no

tiene un precio pero mantenerla siacute tiene un costo Lo anterior significa que el aumento

de los efectos positivos o la disminucioacuten de los efectos negativos en el medio ambiente

se traduce en costos suplementarios para el sector productivo los que solamente se

justifican si las ventajas para los consumidores aumentan de un monto por lo menos

igual a su costo 11

Es a traveacutes de extender el caacutelculo econoacutemico a los bienes libres o puacuteblicos que

se justifican las decisiones de los poderes puacuteblicos que buscan mejorar la calidad del

medio ambiente Por las razones anteriores Pigou propone que los precios de los

bienes sean corregidos a traveacutes de un sistema de impuestos y subvenciones

Impuestos para hacer que el productor absorba los efectos negativos externos que

impone a la sociedad y subvenciones para recompensar al productor por los efectos

externos positivos 12

Asiacute dichos mecanismos permiten internalizar los efectos sociales de una

decisioacuten privada e incitan a los agentes a tomar en cuenta estos efectos sociales y a

moderar en consecuencia las decisiones a fin de preservar el medio ambiente Es asiacute

como nace el principio quien contamina paga

Con este principio desde el punto de vista teoacuterico se trata de razonar no

solamente en teacuterminos de costos privados de produccioacuten sino sobre la base de un

costo social de produccioacuten integrando diversas categoriacuteas de externalidades maacutes o

menos reconocidas por la colectividad dentro del costo del producto 13

Otra forma de internalizacioacuten de las externalidades propuesta por los

economistas neoclaacutesicos es crear un mercado o casishymercado en donde no existiacutea ya

sea estableciendo precios en donde no existen ya sea distribuyendo a los agentes

econoacutemicos derechos de propiedad canjeables por recursos naturales En este caso el

papel del Estado seriacutea el de definir correctamente esos derechos de propiedad sobre el

medio ambiente y dejar a los individuos que actuacuteen libremente ldquoquienes [de acuerdo a

11 Con base en Denis Clerc op cit p 18 y Claude Roger op cit p 2 12 Con base en Denis Clerc op cit p 18 13 Con base en Claude Roger op cit p 2

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

9

la doctrina liberal] saben mejor que nadie cuaacuteles son sus intereses por lo que pueden

actuar en bienestar de la colectividadrdquo 14

Pensamos que en este uacuteltimo caso los intereses privados pueden

contraponerse a los intereses colectivos por lo que opinamos que es necesaria la

intervencioacuten del Estado a fin de regular y vigilar la forma de internalizacioacuten de las

externalidades por parte de los demaacutes agentes econoacutemicos con el fin de velar por el

bienestar de la sociedad

Si analizamos comparativamente los diferentes enfoques de la economiacutea sobre

los recursos naturales y el medio ambiente podemos darnos cuenta de la manera como

fueron cambiando a traveacutes del tiempo Primero se pensaba que la riqueza veniacutea de la

tierra y que la naturaleza proveiacutea gratuitamente y en abundancia los recursos naturales

Asiacute para los economistas claacutesicos el problema de la economiacutea era la explotacioacuten de

dichos recursos y no se preocupaban por la administracioacuten de los mismos Mientras que

posteriormente los economistas neoclaacutesicos daacutendose cuenta que los recursos

naturales no eran abundantes se preocupaban por la oacuteptima distribucioacuten de los

recursos escasos entre los diversos usos alternativos que se les podiacutea dar

Maacutes tarde aparecen los economistas del bienestar como Marshall quien

introduce el concepto de economiacuteas externas y Pigou quien propone que las

externalidades provenientes de dichas economiacuteas externas sean internalizadas por

aquellos agentes que las producen

Es en los antildeos setenta cuando la teoriacutea econoacutemica pone eacutenfasis en los riesgos

del agotamiento de los recursos naturales y de la contaminacioacuten del medio ambiente

Asiacute nacen la economiacutea de los recursos naturales que pretende establecer las reglas de

la utilizacioacuten oacuteptima de los recursos provenientes del medio ambiente natural y la

economiacutea del medio ambiente que se preocupa principalmente por los problemas de la

contaminacioacuten y de los desechos provenientes de las actividades econoacutemicas 15

14 FranckshyDominique Vivien opcit p 50 15 Con base en S Faucheux y JF Noeumll Eacuteconomie des ressources naturelles et de lrsquoenvironnement Pariacutes Armand Colin 1995 citado por Annie Valleacutee op cit p33

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

10

Derivado de los diferentes enfoques sobre los recursos naturales los

economistas claacutesicos privilegian el estudio de la produccioacuten y de la reparticioacuten de la

riqueza mientras que los neoclaacutesicos se preocupan por analizar el funcionamiento del

mercado Los economistas de los recursos naturales se preocupan por la utilizacioacuten de

los recursos naturales no renovables y los del medio ambiente por los desechos

contaminantes del medio ambiente y por la influencia positiva o negativa que sobre el

bienestar de la sociedad tienen las actividades econoacutemicas

Una vez analizados los diferentes enfoques econoacutemicos sobre el medio ambiente

y los recursos naturales en los siguientes dos apartados se presenta brevemente la

importancia del desarrollo sustentable para la Unioacuten Europea y la forma como interviene

la regulacioacuten comunitaria para el cuidado del medio ambiente en particular sobre el

reciclaje de vehiacuteculos automotores

II La Unioacuten Europea y el desarrollo sustentable 16

La Unioacuten Europea participa al igual que los paiacuteses miembros de ella a las

reuniones cumbre sobre desarrollo sustentable y ha ratificado los principales convenios

internacionales en materia de medio ambiente Su papel en la promocioacuten del desarrollo

sustentable lo hace de dos maneras sensibilizando a sus miembros sobre los

principales temas del desarrollo sustentable y maacutes directamente a traveacutes de la

reglamentacioacuten comunitaria

Es en el tratado de Aacutemsterdam en 1995 cuando se menciona la necesidad de

integrar las preocupaciones del medio ambiente en las poliacuteticas y acciones

comunitarias En 1998 la Comunidad Europea y sus Estados miembros firman el

convenio de Aarthus sobre el acceso a la informacioacuten la participacioacuten del puacuteblico al

proceso de toma de decisiones y el acceso a la justicia en materia de medio ambiente

16 Este apartado ha sido desarrollado con base en Catherine Aubertin JeanshyCharles Hourcade y FranckshyDominique Vivien ldquoLes conventions sur le climat et la diversiteacute biologique instruments de coordination internationalerdquo en Catherine Aubertin y FranckshyDominique Vivien (coord) Le deacuteveloppement durable Enjeux politiques eacuteconomiques et sociaux Pariacutes La documentation franccedilaise 2006 pp 72shy74

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

11

A partir del antildeo 2000 se esboza la estrategia europea en materia de desarrollo

sustentable Una primera etapa es la definicioacuten de la estrategia llamada ldquode Lisboardquo

cuando se reunioacute el Consejo Europeo en marzo de 2000 la que cubre dimensiones

econoacutemicas y sociales y a la que se le adiciona en 2001 un apartado sobre medio

ambiente con el fin de completar dicha estrategia

Los temas prioritarios de esta estrategia son el cambio climaacutetico la salud

puacuteblica la pobreza y la exclusioacuten social el envejecimiento de la poblacioacuten la

administracioacuten de los recursos naturales la movilidad y los transportes La estrategia

sentildeala ademaacutes que todas las poliacuteticas deben tener por prioridad el desarrollo

sustentable

Las cuestiones estrictamente ambientales son abordadas dentro de programas

especiacuteficos de accioacuten entre los cuales uno es llamado Medio Ambiente 2010 nuestro futuro nuestra eleccioacuten el que cubre el periacuteodo 2001shy2010

En lo que se refiere a la reglamentacioacuten comunitaria es importante sentildealar que

la Unioacuten Europea emite una directiva sobre vehiacuteculos fuera de uso en el antildeo 2000 y en

2004 adopta un plan de accioacuten a favor de las ecoshytecnologiacuteas y emite tambieacuten una

Directiva sobre la responsabilidad ambiental en 2004

A continuacioacuten se sentildealan los principales puntos de la Directiva de la Unioacuten

Europea sobre los vehiacuteculos fuera de uso conocidos tambieacuten como vehiacuteculos al final de

su vida uacutetil de 2000

III Los principales puntos de la Directiva 200053EC sobre vehiacuteculos al final de su vida uacutetil

La Directiva de la Comisioacuten Europea comprende una serie de lineamientos para

el tratamiento de los vehiacuteculos al final de su vida uacutetil dentro de la Unioacuten Europea Cada

uno de los paiacuteses miembros de la Unioacuten Europea ha establecido sus propias leyes y

reglamentos para cumplir con dicha directiva

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

12

La Directiva 200053EC comprende trece artiacuteculos que determinan lo

siguiente 17

sect Objetivos definiciones y alcances de la directiva (Artiacuteculos 1 a 3) sect Limitacioacuten del uso de sustancias peligrosas al disentildear los vehiacuteculos (Artiacuteculo 4) sect Requisitos para el traslado de los vehiacuteculos a los centros de reciclaje de

vehiacuteculos automotores (Artiacuteculo 5) sect Establecimiento de estaacutendares para el tratamiento de vehiacuteculos (Artiacuteculo 6) sect Establecimiento de objetivos para la reutilizacioacuten y recuperacioacuten de los

materiales (Artiacuteculo 7) sect Obligacioacuten de especificar la forma de desmantelar los vehiacuteculos por parte de los

productores de automoacuteviles (Artiacuteculo 8) sect Obligacioacuten de informar sobre la implementacioacuten de la regulacioacuten y la

administracioacuten en materia de reciclaje por parte de los paiacuteses miembros de la Unioacuten Europea (Artiacuteculos 9 y 10)

sect Procedimientos administrativos de la directiva (Artiacuteculos 11 a 13)

La directiva consta ademaacutes de dos anexos que sentildealan los requerimientos

teacutecnicos para el almacenamiento y tratamiento de los componentes de los vehiacuteculos

(anexo I) y una lista (anexo II) que sentildeala la forma como pueden formar parte del

vehiacuteculo algunos de los materiales peligrosos sentildealados en el artiacuteculo cuatro

Esta directiva se aplica a vehiacuteculos utilizados para el transporte de pasajeros con

un maacuteximo de ocho asientos maacutes el del conductor y para vehiacuteculos utilizados para el

transporte de mercanciacuteas cuya masa no exceda 35 toneladas Asimismo la directiva

se aplica a los componentes y a las refacciones de este tipo de vehiacuteculos 18

Es importante sentildealar que la Directiva siguiendo el principio quien contamina

paga marca la obligacioacuten que tienen las empresas fabricantes de automoacuteviles de cubrir

la totalidad o una parte importante de los costos de reciclaje del vehiacuteculo Es decir que

el uacuteltimo usuario no debe pagar por el reciclaje del vehiacuteculo al final de su vida uacutetil Asiacute

existen en los paiacuteses de la Unioacuten Europea talleres autorizados para el tratamiento de

los vehiacuteculos los que no cobran nada al propietario del vehiacuteculo cuando es entregado

por su uacuteltimo propietario

17 Con base en Parlamento Europeo ldquoDirective 200053EC of the European Parliament and the Council of 18 September 2000 on endshyofshylife vehiclesrdquo[Directiva del Parlamento Europeo y del Consejo del 18 de septiembre de 2000 sobre vehiacuteculos al final de su vida uacutetil] Diario Oficial de las Comunidades Europeas 21 de octubre de 2000 lt httpdkc3digikeycomgt ( marzo de 2005) pp 34shy42 18 Con base en Comisioacuten Europea Directive 200053EC Guidance Document enero de 2005 lthttpeuropaeuint gt (27 de abril de 2005) p 7

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

13

Asimismo la Directiva sentildeala que las empresas ensambladoras de vehiacuteculos en

colaboracioacuten con los fabricantes de materiales y equipo del automoacutevil deberaacuten limitar la

utilizacioacuten de sustancias peligrosas en los vehiacuteculos fabricados a fin de facilitar su

reciclaje y evitar la necesidad de eliminar residuos peligrosos Es importante sentildealar la

prohibicioacuten de utilizar plomo mercurio cadmio y cromo hexavalente en los materiales y

componentes de los vehiacuteculos fabricados despueacutes del 1deg de julio de 2003 de una forma

diferente a la sentildealada en el anexo II de la Directiva 19

Por uacuteltimo la Directiva de la Unioacuten Europea sentildeala como objetivos de reciclaje

reutilizacioacuten y recuperacioacuten de un vehiacuteculo al final de su vida uacutetil para 2006 el 85 del

peso del vehiacuteculo por unidad y por antildeo y para 2015 el 95 (con un maacuteximo de 10

de recuperacioacuten a traveacutes de la utilizacioacuten de los materiales para la generacioacuten de

energiacutea)

Desde el punto de vista de la teoriacutea econoacutemica del medio ambiente esta

Directiva corresponde a la necesidad de internalizacioacuten de los costos externos sociales

y sobre el medio ambiente que las empresas transfieren a la sociedad En el caso de la

Directiva 200053EC las empresas ensambladoras deberaacuten tomar a su cargo los

costos ocasionados por el reciclaje de vehiacuteculos fuera de uso y disminuir la

contaminacioacuten del ambiente debida a los materiales que componen sus vehiacuteculos

IV Descripcioacuten del tratamiento de un vehiacuteculo al final de su vida uacutetil

Debido a que un vehiacuteculo estaacute compuesto de muacuteltiples materiales tales como

metales plaacutestico vidrio hule o caucho y diversos liacutequidos deberaacute ser tratado al salir de

su uso para la separacioacuten de ellos a fin de optimizar su reciclaje Se puede hablar de

cuatro fases descontaminacioacuten desmantelamiento trituracioacuten y tratamiento de

residuos fragmentados de automoacutevil 20

19 Con base en Gobierno Vasco Departamento de Ordenacioacuten del Territorio y Medio Ambiente op cit p 6 20 La descripcioacuten de las fases de tratamiento de los vehiacuteculos al final de su vida uacutetil ha sido desarrollada con base en Renault ldquoT comme traitementrdquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 35 enero de 2005 Guyancourt Francia pp 56 y 57

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

14

1 Preshytratamiento y descontaminacioacuten

Esta etapa consiste en eliminar del vehiacuteculo fuera de uso los elementos que

perjudican el proceso de reciclaje o al medio ambiente Las principales operaciones son

la extraccioacuten de todos los liacutequidos como aceite liacutequido de frenos anticongelante

gasolina y otros Tambieacuten se extraen la bateriacutea el convertidor cataliacutetico el filtro del

aceite y se neutralizan las bolsas de aire y los tensores del cinturoacuten de seguridad

Ademaacutes se quitan los elementos que contienen mercurio cobre y aluminio y otros

elementos sentildealados en el anexo I de la Directiva

2 Desmantelamiento

Se le quitan al vehiacuteculo todas las piezas y materiales como motor llantas

parabrisas y vidrios laterales y traseros cinturones de seguridad recipientes de los

liacutequidos como el tanque de gasolina hule espuma de los asientos Todos ellos son

separados y clasificados para ser reciclados o utilizados nuevamente

3Trituracioacuten y separacioacuten

El chasis del vehiacuteculo o carroceriacutea se introduce en una trituradora y los

fragmentos de los diversos elementos que la componen son clasificados por tipo de

material acero metales no ferrosos y residuos de la trituracioacuten como son plaacutesticos

hule resina textiles madera etceacutetera

4 Tratamiento de los residuos fragmentados de automoacutevil

Una vez realizadas las fases anteriores y aprovechado los materiales que

pueden ser reutilizados o reciclados queda el llamado residuo fragmentado de

automoacutevil del cual se aiacuteslan los minerales como el vidrio y otros materiales como

plaacutestico o caucho los que pueden ser utilizados como substitutos de combustible en

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

15

empresas fabricantes de acero o de cemento Aquellos residuos fragmentados de

automoacutevil que no pueden ser utilizados son enviados a los vertederos de residuos 21

Las dos primeras fases por lo general son realizadas por una empresa diferente

a aquellas que realizan las dos uacuteltimas fases Aunque en algunos casos la empresa

trituradora puede realizar todas ellas

El tiempo medio total requerido para la descontaminacioacuten y el desmantelamiento

de un vehiacuteculo incluyendo su administracioacuten ha sido calculado en alrededor de 2 horas

por unidad El tiempo de llevar el vehiacuteculo de un lugar a otro para realizar cada una de

las fases puede variar lo mismo que el costo de la mano de obra utilizada ya que se

pueden tener una dos o maacutes personas realizando la descontaminacioacuten y el

desmantelamiento al mismo tiempo 22

La forma como los paiacuteses miembros de la Unioacuten han alcanzado el objetivo del

85 de reciclaje reutilizacioacuten y recuperacioacuten de un vehiacuteculo al final de su vida uacutetil para

2006 es la siguiente 23

sect reciclaje y reutilizacioacuten de metales 76 sect reciclaje reutilizacioacuten y recuperacioacuten de llantas 3 sect reciclaje reutilizacioacuten y recuperacioacuten de liacutequidos 2 sect reciclaje y reutilizacioacuten de bateriacuteas 1

El 3 restante es una combinacioacuten de la reutilizacioacuten de partes no metaacutelicas

reciclaje de defensas o facias y vidrio asiacute como energiacutea recobrada de los residuos

fragmentados de automoacutevil y en los lugares en donde existen plantas de tratamiento

de otros materiales obtenidos de dichos residuos La experiencia de los Paiacuteses Bajos

que en 2005 ya reciclaban el 86 de sus vehiacuteculos fuera de uso demuestra que se

21 Se estima que cerca de dos millones de toneladas de residuos fragmentados de vehiacuteculos al antildeo son enviados al vertedero en Europa Con base en Toyota Motor Marketing Europe Recyclage des Vehicules Europe noviembre de 2002 lt httpwwwtoyotashyeuropecom gt (abril de 2006) p5 22 Con base en Fernando Duranti ldquoA world view from the Bureau of International Recyclingrdquo ponencia presentada en el 6 th International Automobile Recycling Congress Amsterdam del 15 al 17 de marzo de 2006 23 Con base en GHK y Bio Intelligence Service A study to examine the benefits of ELV Directive and the costs and benefits of a revision of the 2015 targets for recycling reshyuse and recovery under the ELV directive mayo 2006 lt httpeceuropaeugt (25 de mayo de 2006) anexo 2 p 22

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

16

pudo alcanzar el objetivo a traveacutes del desmantelamiento de todas las partes

reutilizables de los vehiacuteculos 24

En la paacutegina siguiente se presenta un esquema que ilustra la forma en que se

llegoacute al objetivo marcado por la Directiva para 2006

Las disposiciones legales de los paiacuteses miembros de la Unioacuten Europea

emanadas de la Directiva 200053EC asiacute como los requerimientos para la reutilizacioacuten

la recuperacioacuten y el reciclaje de vehiacuteculos han provocado cambios en la industria

automotriz europea Estos cambios han sido principalmente en lo que se refiere a los

materiales utilizados en la fabricacioacuten de vehiacuteculos y al disentildeo de los mismos dando

lugar a la ecoshyconcepcioacuten o ecoshydisentildeo en la industria automotriz lo que a continuacioacuten

trataremos

V Importancia de la ecoshyconcepcioacuten o ecoshydisentildeo para el reciclaje de vehiacuteculos al final de su vida uacutetil

Con frecuencia el disentildeador no se preocupa por el reciclaje de los productos que

concibe Sin embargo la legislacioacuten lo convierte en algo importante para los

productores lo que provoca a su vez que el ecoshydisentildeo de los productos se vuelva

importante Tal es el caso de la Directiva 200053EC de la Unioacuten Europea que ha

provocado que las empresas ensambladoras se preocupen por fabricar automoacuteviles

que cumplan con los niveles de reciclabilidad fijados por dicha directiva

Asiacute los cambios continuos en el disentildeo de los automoacuteviles y la combinacioacuten de

materiales utilizados en su fabricacioacuten suscitan interrogantes sobre la influencia del

disentildeo o concepcioacuten de los automoacuteviles la utilizacioacuten de los materiales y su interaccioacuten

sobre la tasa de reciclaje de los vehiacuteculos fuera de uso

24 Idem

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

17

PROCESO PARA LOGRAR EL OBJETIVO DE RECICLAJE DEL 85 DEL PESO DE LOS VEHIacuteCULOS

Fuente GHK y Bio Intelligence Service A study to examine the benefits of ELV Directive and the costs and benefits of a revision of the 2015 targets for recycling reshyuse and recovery under the ELV directive mayo 2006 lthttpeceuropaeugt (25 de mayo de 2006) anexo 2 p 23

COMPOSICIOacuteN DE UN TIacutePICO VEHIacuteCULO AL FINAL DE SU VIDA UacuteTIL

Metales Ferrosos ndash 680 kg Metales no ferrosos ndash 80 kg Bateriacuteas shy 13 kg Fluidos shy17 kg Llantas shy 30 kg Otros (plaacutesticos vidrios textiles hules) shy 180 kg Totalshy 1000 kg

Descontaminacioacuten

Desmantelamiento

Carroceriacutea

Metal ferroso shy 620 kg

Metal no ferroso shy 40 kg

Otros (plaacutesticos vidrio tetiles hule) shy 150 kg

Totalshy 810 kg

Trituracioacuten y recuperacioacuten del metal

Residuo fragmentado de automoacutevil Otros (plaacutesticos vidrio textiles hule) shy150 kg

Vertedero de basura

Fluidos ndash 17kgshy reutilizacioacutenreciclaje recuperacioacuten

Bateriacuteas ndash 13kg shy reutilizacioacuten reciclaje

Partes que contienen Metales ferrososshy 60kg shy reutilizacioacuten reciclaje Metales no ferrososshy 40kg shy reutilizacioacuten reciclaje Otros materialesshy 30kg shy reutilizacioacuten reciclaje

Llantas ndash 30kg shy reutilizacioacuten reciclaje recuperacioacuten

Metales ferrosos shy 620kg ndash reciclaje

Metales no ferrosos ndash 40kg shy reciclaje

Reutilizacioacuten reciclaje recuperacioacuten total ndash 850 kg

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

18

M A Reuter y A Van Schaik 25 realizaron un estudio sobre los efectos del disentildeo

en la tasa de reciclaje de los automoacuteviles llegando a la conclusioacuten que dicha tasa soacutelo

puede ser determinada si una base teoacuterica soacutelida ha sido desarrollada y adoptada por la

industria Luego entonces es muy importante el llevar a cabo un disentildeo de los

productos para contribuir al reciclaje de los vehiacuteculos al final de su vida uacutetil a fin de

disminuir los efectos negativos de los materiales utilizados sobre el medio ambiente y

cumplir con la Directiva De ahiacute la importancia de la ecoshyconcepcioacuten en la industria

automotriz

La ecoshyconcepcioacuten 26 tambieacuten conocida como ecoshydisentildeo permite reducir los

impactos negativos de los productos sobre el medio ambiente considerando todo el

ciclo de vida del producto y conservando al mismo tiempo su calidad La ecoshy

concepcioacuten puede contribuir principalmente a la optimizacioacuten del tratamiento del

producto al teacutermino de su vida uacutetil asiacute como a disminuir la produccioacuten de desechos y al

ahorro de energiacutea al momento del disentildeo de la eleccioacuten de los materiales y de la

fabricacioacuten de un producto

La ecoshyconcepcioacuten busca integrar el cuidado del medio ambiente en las fases de

concepcioacuten yo de mejora de un producto adicionalmente a los criterios claacutesicos como

el costo la calidad los requerimientos teacutecnicos y las condiciones del mercado

A fin de disentildear un producto que cumpla con la Directiva las empresas deberaacuten

conocer muy bien los efectos que tienen sus productos sobre el medio ambiente tanto

desde el punto de vista cuantitativo como cualitativo con el fin de

sect Identificar los efectos maacutes intensos del producto sobre el medio ambiente sect Identificar las etapas del ciclo de vida del producto en los que esos

efectos se dan sect Identificar los maacutergenes en los que se puede llevar a cabo una mejora y

evaluar las ventajas e inconvenientes de ella

25 M A Reuter y A Van Schaik The effect of design on recycling rates for cars Delft University of Technology Delft Paiacuteses Bajos ltwwwosdtr23pdfgt (22 de julio de 2006) [sp] 26 Los siguientes paacuterrafos han sido desarrollados con base en Eric Lecointre y Myriam Puaut ldquoDe la prise en compte du cadre reacuteglementaire du recyclage des VHU [veacutehicules hors usage] aux enjeux plus largues de lrsquoeacutecoshyconceptionrdquo Ingeacutenieurs de lrsquoautomobile nuacutemero 776 mayoshyjunio de 2005 Garches Francia pp 60 y 61

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

19

sect Trabajar en aquello que tiene efectos maacutes fuertes y en donde la empresa tiene un mayor margen de maniobra y de mejora

sect Gracias al anaacutelisis del impacto del producto sobre el medio ambiente la empresa

puede llevar a cabo la mejor eleccioacuten en la concepcioacuten del producto con el fin de

minimizar sus efectos La comparacioacuten de las diferentes consecuencias potenciales o

reales del producto sobre el medio ambiente asociadas a cada opcioacuten de concepcioacuten

ayuda al tomador de decisiones a encontrar la mejor solucioacuten evitando la transferencia

de la contaminacioacuten o disminuyeacutendola

Es importante sentildealar que la ecoshyconcepcioacuten tiene un enfoque de muacuteltiples

etapas debido a que toma en cuenta todas las etapas del ciclo de vida del producto

desde la extraccioacuten de la materia prima hasta el final de la vida del bien mismo

pasando por la logiacutestica de distribucioacuten y la utilizacioacuten misma del producto como se

puede apreciar en la siguiente figura

Fuente Renault ldquoManagement du cycle de vierdquo Environnement ficha nuacutemero 16 en wwwrenaultcomfrgt (abril de 2006)

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

20

El ecoshydisentildeo o ecoshyconcepcioacuten tiene tambieacuten un enfoque de muacuteltiples criterios

dado que toma en cuenta todos los efectos o impactos del producto sobre el medio

ambiente tales como el consumo de materias primas y de energiacutea el consumo del

agua y la generacioacuten y composicioacuten de aguas residuales la contaminacioacuten del aire y del

suelo la produccioacuten de desechos las transformaciones en el medio natural la amenaza

de la biodiversidad etceacutetera Por lo anterior la industria automotriz se debe preocupar

no solamente por cumplir con la Directiva de la Unioacuten Europea relativa a los vehiacuteculos

al final de su vida uacutetil sino tambieacuten debe cumplir la legislacioacuten correspondiente a la

contaminacioacuten del aire del agua o cualquier otro aspecto que sea objeto de la

reglamentacioacuten ambiental en la Unioacuten Europea

Por uacuteltimo el enfoque de la ecoshyconcepcioacuten es de muacuteltiples actores debido a que

toma en cuenta el comportamiento y las expectativas de la cadena de actores que

intervienen en el ciclo de vida del producto (proveedores productores consumidores

sociedad) Uno de los puntos maacutes importantes es el evitar que los esfuerzos realizados

por unos sean anulados por los comportamientos de otros

VI Cambios especiacuteficos en el desarrollo y disentildeo de vehiacuteculos automotores y en su composicioacuten

Las empresas ensambladoras preocupadas por cumplir la reglamentacioacuten sobre

el medio ambiente y particularmente con la Directiva 200053EC han invertido en

investigacioacuten y desarrollo a fin de utilizar en la concepcioacuten y la fabricacioacuten de vehiacuteculos

materiales que sean reciclados con mayor facilidad y a un menor costo Asimismo han

buscado disentildeos en los vehiacuteculos que faciliten su reciclaje Un ejemplo de ello es la

industria automotriz en Francia cuya inversioacuten para proteger el medio ambiente en

2001 ascendioacute a 563 millones de euros para cambiar sus procesos y 475 millones en

otros rubros lo que hace un total de 1037 millones de euros invertidos en la proteccioacuten

del medio ambiente 27

27 Cifras de Ministegravere de lrsquoEacutecologie et du Deacuteveloppement Durable Entreprise et environnement Rapport agrave la Commission des Comptes et de lrsquoEacuteconomie de lrsquoEnvironnement Pariacutes La documentation franccedilaise 2004 p128

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

21

Cabe sentildealar que las diversas empresas ensambladoras para poder vender sus

vehiacuteculos en el mercado europeo han tenido que cumplir con la Directiva 200053EC

de la Unioacuten Europea relativa a los vehiacuteculos al final de su vida uacutetil aun cuando son

empresas multinacionales cuyo origen no es europeo Tal es el caso de Ford General

Motors Toyota y muchas otras A continuacioacuten se presenta brevemente lo que han

llevado a cabo en materia de ecoshyconcepcioacuten las empresas Renault y Toyota a fin de

cumplir con dicha Directiva

1 El caso de Renault 28

Reducir el consumo de gasolina de los vehiacuteculos establecer relaciones leales

con sus proveedores desarrollar las competencias de sus asalariados separar los

desechos en todas sus plantas para la empresa Renault eso es el desarrollo

sustentable y muchas otras cosas maacutes Es asiacute que para esta empresa la calidad y el

cuidado del medio ambiente tienen la misma importancia ya que ambos aspectos son

estrateacutegicos para poder aumentar su participacioacuten en el mercado

Debido a que la proteccioacuten del medio ambiente y su reglamentacioacuten se

encuentran en permanente mutacioacuten Renault tiene una visioacuten prospectiva de la

evolucioacuten que pueden tener las normas sobre el cuidado del medio ambiente Nuevos

retos como el reciclaje de vehiacuteculos fuera de uso se presentan a la industria

automotriz Para hacer frente a eacutestos esta empresa desarrolla tecnologiacutea tanto en los

materiales utilizados en la fabricacioacuten de automoacuteviles como en su concepcioacuten Dicha

tecnologiacutea toma en cuenta ademaacutes aquellos componentes quiacutemicos que son

potencialmente contaminantes

El 70 29 del valor del vehiacuteculo proviene de las piezas proporcionadas por los

proveedores por lo que Renault estaacute en contacto estrecho con ellos a fin de conocer

los componentes quiacutemicos que contienen dichas piezas para poder identificarlas y

minimizar en lo posible la utilizacioacuten de sustancias contaminantes

28 Este apartado ha sido desarrollado con base en Antoine Masson ldquoAgir sur tous les frontsrdquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 26 octubre de 2002 Guyancourt Francia Renault pp 26shy31 Renault laquo Management du cycle de vie raquo Environnement ficha nuacutemero 16 y laquo Recyclage raquo Environnement ficha nuacutemero 27 en ltwww renaultcomfrgt (abril de 2006) 29 Antoine Masson ldquoAgir sur tous les frontsrdquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 26 octubre de 2002 Guyancourt Francia Renault p 27

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

22

Tomando en consideracioacuten que un vehiacuteculo seraacute reciclado al final de su vida uacutetil

y dado que no es lo mismo reciclar el acero que el vidrio o el plaacutestico una clasificacioacuten

de los componentes del automoacutevil se realiza con el fin de que cada elemento sea

tratado por el proceso adecuado al final de la vida del vehiacuteculo

Para simplificar y optimizar esa clasificacioacuten y separacioacuten de los componentes

al final de la vida uacutetil del vehiacuteculo Renault utiliza piezas de un solo material a fin de

facilitar su reciclaje Esta empresa realiza ademaacutes un marcaje de las piezas lo que

permite identificar la naturaleza de cada material que se tiene que reciclar

Un ejemplo de ello es el automoacutevil Ellypse en el que todo hasta el maacutes miacutenimo

detalle ha sido pensado en funcioacuten del medio ambiente y particularmente en su

reciclaje Asiacute su estructura es en aluminio la parte delantera en plaacutestico los vidrios en

policarbonato Ademaacutes todos los componentes tienen un pequentildeo logotipo sentildealando

el material de que estaacuten hechos a fin de que puedan ser identificados cuando el

automoacutevil sea reciclado

En la fabricacioacuten del Ellypse se utilizoacute el concepto de mono material es decir

que no se mezclaron materiales para facilitar la separacioacuten de las piezas que

conforman el vehiacuteculo lo que hace tambieacuten maacutes barato el proceso de reciclaje

Adicionalmente cabe sentildealar que este automoacutevil solamente emite 85g de bioacutexido de

carbono por kiloacutemetro 30

Otro aspecto de la ecoshyconcepcioacuten de la empresa Renault es que el tanque de

gasolina y los recipientes de otros liacutequidos como el aceite y el liacutequido de frenos poseen

una forma especialmente estudiada para que su contenido pueda ser vaciado

faacutecilmente En algunos de ellos se tiene incluso un hoyo por el que podraacute ser vaciado al

momento de ser descontaminado

Es tambieacuten muy importante el hecho que Renault utiliza materiales reciclados en

la fabricacioacuten de sus productos contribuyendo asiacute a preservar el medio ambiente Un

ejemplo es el automoacutevil Meacutegane II cuya pieza del frente entre otras estaacute compuesta

30 Los datos sobre el automoacutevil Ellypse han sido obtenidos de Denis Baudier laquo Ellypse sous le signe de lrsquoenvironnement raquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 26 octubre de 2002 Guyancourt Francia Renault pp42shy46

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

23

en un 35 por material reciclado 31 Gracias a la ecoshyconcepcioacuten los vehiacuteculos

actualmente fabricados por Renault son reciclables en un 95

Por uacuteltimo es importante sentildealar que en 2006 el Ministerio de Ecologiacutea y de

Desarrollo Durable en Francia otorgoacute a la empresa Renault el premio ldquoAdministracioacuten

del Medio Ambiente para el Desarrollo Durablerdquo por su actuacioacuten global en la

administracioacuten del medio ambiente aplicado a sus faacutebricas (el 90 estaacuten certificadas

por ISO 14001) y a la concepcioacuten de sus vehiacuteculos 32

2 El caso de Toyota Europa 33

Toyota es una empresa de origen japoneacutes que debe cumplir con la

reglamentacioacuten europea relativa al medio ambiente para poder vender sus productos en

la Unioacuten Europea por lo que explora una amplia variedad de soluciones tecnoloacutegicas

para desarrollar vehiacuteculos maacutes limpios y con respeto del medio ambiente Asiacute la

Divisioacuten de Ingenieriacutea de Toyota trabaja para mejorar el disentildeo para reciclar sus

productos incorporando innovaciones tanto en los materiales utilizados como en la

estructura del vehiacuteculo para facilitar el desmantelamiento y la recuperacioacuten de

materiales asiacute como utilizando materiales reciclados en su produccioacuten

A fin de controlar el cumplimiento de los objetivos de reciclaje fijados dentro de la

Directiva de la Unioacuten Europea y el respeto de las demaacutes disposiciones legales Toyota

ha formado en Europa un Comiteacute encargado del medio ambiente y grupos de trabajo

entre los que se cuenta uno dedicado al reciclaje automotriz

Los miembros de dicho grupo realizan investigacioacuten a fin de desarrollar

tecnologiacuteas eficaces para el desmontaje de vehiacuteculos al final de su vida uacutetil Promueven

el uso de desechos provenientes de la trituracioacuten de automoacuteviles y elaboran una

estrategia que busca aumentar la utilizacioacuten de materiales reciclados para la

elaboracioacuten de ciertos componentes de sus vehiacuteculos

31 Con base en Renault ldquoLes matiegraveres recycleacutes ne se cachent plusrdquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 31 enero de 2004 Guyancourt Francia pp 16shy19 32 Actushyenvironnement Cinq entreprises on eacuteteacute reacutecompenses aux Prix Entreprises et Environnement 2006 4 de diciembre de 2006 wwwactushyenvironnementcomaenews (1degfebrero de 2007) p2 33 Este apartado ha sido desarrollado con base en Toyota Motor Europe European Environmental and social Report 2005 Towards Sustainability septiembre de 2005 pp 16shy20 y 50shy53 y Toyota Motor Marketing Europe Recyclage des Vehicules Europe noviembre de 2002 lt httpwwwtoyotashyeuropecom gt (abril de 2006) 19 pp

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

24

Para ese fin Toyota ha desarrollado una serie de directivas relativas a la

concepcioacuten de sus vehiacuteculos para facilitar su reciclaje y realiza evaluaciones e

investigaciones sobre las posibilidades de desmontaje de los vehiacuteculos asiacute como

estudios sobre substancias que pueden ser perjudiciales para el medio ambiente

En lo que se refiere a la innovacioacuten en materiales Toyota ha desarrollado y

comercializado el poliacutemero supershyolefiacutenico Toyota (Toyota Super Olefin Polymer shy

TSOP) que es una resina termoshyplaacutestica mucho maacutes faacutecilmente reciclable que el

polipropileno (PP) El TSOP es utilizado en la composicioacuten de piezas tanto del interior

como del exterior del vehiacuteculo tales como la facia delantera la trasera y en el panel de

instrumentos (Se utilizoacute en el automoacutevil Corolla)

Ademaacutes para mejorar la reciclabilidad de las piezas al ser desmontadas Toyota

utiliza para el montaje de las piezas fabricadas con ese mismo tipo de resina la

soldadura con ultrasonido en lugar de utilizar tornillos o clips metaacutelicos lo que hace

que no sea necesario desmontar las piezas para reciclarlas Esto ha sido aplicado con

eacutexito al vehiacuteculo utilitario Hiace Asiacute Toyota trabaja en la produccioacuten de modelos que

buscan una mayor facilidad de reciclaje a traveacutes de la reduccioacuten y la integracioacuten de las

piezas y de sus uniones

Otro adelanto importante de esta empresa es la creacioacuten de un sistema para

facilitar la identificacioacuten de los materiales utilizados en las piezas de resina el que

funciona desde 1981 Actualmente Toyota utiliza un sistema de identificacioacuten de

acuerdo a normas internacionales para las piezas en resina y en hule que pesan maacutes

de 100 gramos

Un aspecto muy importante para el reciclaje de un vehiacuteculo sin perjuicio del

medio ambiente es el disminuir yo evitar el uso de sustancias peligrosas como lo es el

plomo Por esa razoacuten Toyota ha reducido el uso de plomo en los nuevos modelos a

excepcioacuten de aquel que contienen las bateriacuteas

Una fase muy importante en el reciclaje de un automoacutevil es su

desmantelamiento La precisioacuten y la calidad de este proceso determinan la posibilidad

de reutilizacioacuten y reciclaje de piezas y componentes del vehiacuteculo al final de su vida uacutetil

Asiacute las ensambladoras deberaacuten proporcionar informacioacuten acerca de la manera de

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

25

desmantelar las piezas de cada tipo de vehiacuteculo que sale al mercado Para ello Toyota

participa en un consorcio de maacutes de veinte ensambladores a fin de desarrollar un

sistema de informacioacuten para el desmantelamiento de vehiacuteculos (International

Dismantling Information System IDIS) que se presenta en forma electroacutenica La

informacioacuten de este sistema es actualizada regularmente y distribuida a toda la red

europea de desmanteladores profesionales autorizados

Por uacuteltimo Toyota tiene centros de acopio de automoacuteviles al final de su vida uacutetil

lo que garantiza que eacutestos sean tratados de acuerdo con las uacuteltimas especificaciones

teacutecnicas cuidando del medio ambiente y sin costo para el uacuteltimo propietario a menos

que no contengan los componentes originales yo que se les haya antildeadido otros

Como prueba que el vehiacuteculo al final de su vida uacutetil fue transferido a un centro

autorizado Toyota y Lexus al propietario se le daraacute un certificado de destruccioacuten el

cual es esencial para dar de baja el vehiacuteculo en el registro

Esto es aplicable para los vehiacuteculos de Toyota y Lexus registrados despueacutes del

primero de julio de 2002 y a partir del primero de enero de 2007 para todos los

vehiacuteculos de estas marcas sin importar su fecha de registro

3 Los cambios en la composicioacuten de los vehiacuteculos

La industria automotriz es una gran consumidora de materias primas Las

empresas ensambladoras europeas fabrican alrededor de 17 millones de vehiacuteculos por

antildeo de un peso promedio de una tonelada cada uno Esto representa un peso

promedio de 17 millones de toneladas de materiales utilizados anualmente por estas

empresas por lo que la eleccioacuten de los mismos es un asunto importante para la

industria automotriz 34

La primera condicioacuten que se debe cumplir al elegir los materiales para la

fabricacioacuten de un vehiacuteculo es que posean caracteriacutesticas que llenen la funcioacuten que debe

cumplir la pieza para la cual son destinados desde el punto de vista de la rigidez de la

34 Renault ldquoUne selection impitoyablerdquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 28 abril de 2003 Guyancourt Francia p 22

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

26

elasticidad de la resistencia mecaacutenica y teacutermica a la corrosioacuten y al uso Ademaacutes es

importante tambieacuten que el material cumpla con ciertos requerimientos de la vista y del

tacto Otro criterio importante en la seleccioacuten de los materiales que se utilizan en la

fabricacioacuten de un vehiacuteculo es que sean compatibles con el proceso de fabricacioacuten Es

decir que se puedan moldear montar pintar y hacer frente a los ritmos de

produccioacuten 35

Para las empresas armadoras el precio de los materiales es muy importante

pero sobretodo eacuteste debe ser estable a fin de garantizar el precio de venta del modelo

de automoacutevil durante toda la vida comercial del mismo 36

Ademaacutes de lo ya sentildealado los armadores de automoacuteviles vendidos en Europa

dan gran importancia al peso del material utilizado en la fabricacioacuten de un vehiacuteculo el

cual tambieacuten debe ser ligero Esto se debe a que al ser maacutes ligero el automoacutevil

consume menos combustible y disminuye la emisioacuten de gases contaminantes del aire

tales como el bioacutexido de carbono (CO 2 )

Asiacute desde finales del siglo XX las empresas ensambladoras realizaron cambios

en la cantidad de los diferentes tipos de materiales utilizados para fabricar un automoacutevil

La tendencia ha sido utilizar componentes maacutes ligeros como el plaacutestico y el aluminio

con el fin de mejorar la eficiencia del vehiacuteculo lo que deberiacutea hacer que el peso

promedio de un vehiacuteculo se redujese Sin embargo los vehiacuteculos han aumentado su

peso debido a que los consumidores demandan vehiacuteculos maacutes amplios y grandes 37

pero tambieacuten maacutes seguros lo que hace que los automoacuteviles tiendan a aumentar su

peso al antildeadir dispositivos como las bolsas de aire o al buscar materiales que

absorban mejor los impactos en caso de accidentes

El peso de un automoacutevil era de 910 Kg al inicio de los antildeos ochenta mientras

que actualmente lo es de aproximadamente 1000 Kg por unidad Por otro lado el

porcentaje de metales ferrosos utilizados en la construccioacuten de automoacuteviles va

disminuyendo pasando de 83 a principios de los ochenta a 575 actualmente Por

35 Ibid p 23 36 Ibid p 24 37 Con base en GHK y Bio Intelligence Service A study to examine the benefits of ELV Directive and the costs and benefits of a revision of the 2015 targets for recycling reshyuse and recovery under the ELV directive [ ELV=end of life vehicles] mayo 2006 lt httpeceuropaeugt (25 de mayo de 2006) anexo 2 p 7

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

27

el contrario el porcentaje de metales no ferrosos ha aumentado de 43 a 10 los

plaacutesticos de 36 a 75 los textiles de 4 a 73 y el vidrio de 31 a 52

Permanecen estables los porcentajes de los liacutequidos y del hule como el de las

llantas 38

Los cambios en los porcentajes de los componentes obedecen a la necesidad de

aumentar la reciclabilidad de los automoacuteviles fabricados

Conclusiones

Los enfoques de los economistas sobre los recursos naturales y el medio

ambiente han sido diferentes a traveacutes del tiempo Asimismo podemos decir que la

industria automotriz ha puesto eacutenfasis en diferentes aspectos dentro de sus estrategias

para ganar y aumentar su participacioacuten en el mercado las que se relacionan con los

diferentes enfoques de la economiacutea

Asiacute cuando los economistas claacutesicos privilegiaron el estudio de la produccioacuten y

de la reparticioacuten de la riqueza las empresas y en este caso las empresas automotrices

se preocuparon por aumentar la produccioacuten y la productividad en sus faacutebricas

Cuando el intereacutes por el funcionamiento del mercado prevalece entre los

economistas los fabricantes de automoacuteviles se preocupan por establecer estrategias de

mercadotecnia que les permitan tener una mayor participacioacuten en el mercado

Actualmente los economistas de los recursos naturales se preocupan por la

utilizacioacuten de los recursos no renovable y las armadoras de vehiacuteculos automotores

producen automoacuteviles que consumen menos combustible por una parte Por la otra la

preocupacioacuten de la economiacutea del medio ambiente son los desechos contaminantes y la

influencia positiva o negativa que sobre el bienestar de la sociedad tienen las

actividades econoacutemicas Asiacute las empresas ensambladoras de automoacuteviles cambian la

composicioacuten de sus vehiacuteculos y utilizan materiales reciclables y reciclados en la

fabricacioacuten de sus vehiacuteculos a fin de utilizar menos recursos y disminuir los efectos

contaminantes en el aire en el agua y en el suelo

38 Ibid p18

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

28

Ademaacutes la Directiva 200053EC sobre vehiacuteculos fuera de uso de la Unioacuten

Europea busca principalmente la recuperacioacuten de los materiales utilizados en la

fabricacioacuten de vehiacuteculos y reducir los residuos que son vertidos en forma descuidada en

el suelo y que dantildean la naturaleza

Asiacute el enfoque de la economiacutea del medio ambiente y las obligaciones de

reciclabilidad que establece la directiva han contribuido a la aplicacioacuten de la ecoshy

concepcioacuten o ecoshydisentildeo de los vehiacuteculos producidos por las ensambladoras como una

estrategia empresarial para aumentar su participacioacuten en el mercado europeo En el

caso de Renault y Toyota en Francia estas ensambladoras han realizado cambios en

la composicioacuten de los automoacuteviles que producen a fin de disminuir la contaminacioacuten del

aire y aumentar el porcentaje de materiales reciclables

El plaacutestico los textiles el vidrio y el aluminio han aumentado su porcentaje de

participacioacuten en la composicioacuten de los vehiacuteculos fabricados por estas empresas y los

metales ferrosos como el hierro y el acero lo han disminuido A pesar de ello el peso de

los automoacuteviles europeos ha aumentado debido a los aditamentos de seguridad que se

han antildeadido y a las demandas de los consumidores por automoacuteviles de mayor tamantildeo

Es importante sentildealar tambieacuten la utilizacioacuten de piezas elaboradas con materiales

reciclados lo que contribuye auacuten maacutes al cuidado del medio ambiente

Las empresas Renault y Toyota tambieacuten elaboran partes de los automoacuteviles de

un solo material con el fin de facilitar su reciclaje Ademaacutes etiquetan esas partes de

forma que puedan ser reconocidas por quienes reciclan los automoacuteviles y han

establecido tambieacuten un sistema de informacioacuten (IDIS) para facilitar el reciclaje de los

vehiacuteculos al final de su vida uacutetil

Un avance muy importante para el cumplimiento de la Directiva 200053EC

sobre el reciclaje de vehiacuteculos automotores es el establecimiento por parte de dichas

empresas ensambladoras de centros de acopio de los vehiacuteculos al final de su vida uacutetil

a fin de garantizar el adecuado tratamiento de los mismos en Francia

Por uacuteltimo el estudio del reciclaje en la Unioacuten Europea podriacutea ser de utilidad para

mejorar y facilitar la organizacioacuten de empresas de reciclaje de vehiacuteculos en nuestro paiacutes

a fin de disminuir los problemas de contaminacioacuten causados por estos vehiacuteculos

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

29

FUENTES DE INFORMACIOacuteN

Libros

AUBERTIN Catherine JeanshyCharles Hourcade y FranckshyDominique Vivien ldquoLes conventions sur le climat et la diversiteacute biologique instruments de coordination internationalerdquo en Catherine Aubertin y FranckshyDominique Vivien (coord) Le deacuteveloppement durable Enjeux politiques eacuteconomiques et sociaux Pariacutes La documentation franccedilaise 2006 pp 49shy74

FRANCIA MINISTEgraveRE DE LrsquoEacuteCOLOGIE ET DU DEacuteVELOPPEMENT DURABLE Entreprise et environnement Rapport agrave la Commission des Comptes et de lrsquoEacuteconomie de lrsquoEnvironnement Pariacutes La documentation franccedilaise 2004 217 pp

SACQUET AnneshyMarie Atlas mondial du deacuteveloppement durable Pariacutes Autrement 2002 112 pp

VALLEacuteE Annie Eacuteconomie de lrsquoenvironnement Pariacutes Seuil 2002 344 pp VIVIEN FranckshyDominique Le deacuteveloppement soutenable Pariacutes La deacutecouverte 2005

(Coleccioacuten Repegraveres nuacutemero 425) 122 pp

Artiacuteculos

BAUDIER Denis ldquoEllypse sous le signe de lrsquoenvironnementrdquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 26 octubre de 2002 Guyancourt Francia Renault pp42shy46

BISSERBE Noeacutemie y Guillaume Duval ldquoLa montagne des deacutechetsrdquo Alternatives Eacuteconomiques Le deacuteveloppement durable nuacutemero 63 1er trimestre de 2005 Pariacutes Scop pp 28shy29

CLERC Denis ldquoEacuteconomistes et eacutecologistes des rapports compliqueacutesrdquo Alternatives Eacuteconomiques Le deacuteveloppement durable no 63 (fuera de serie) 1er trimestre de 2005 Pariacutes Scop pp17shy19

FRANCIA RENAULT ldquoUne selection impitoyablerdquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 28 abril de 2003 Guyancourt Francia pp 22shy24

FRANCIA RENAULT ldquoLes matiegraveres recicleacutes ne se cachent plusrdquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 31 enero de 2004 Guyancourt Francia pp16shy19

FRANCIA RENAULT ldquoT comme traitementrdquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 35 enero de 2005 Guyancourt Francia pp 56shy57

LECOINTRE Eric y Myriam Puaut ldquoDe la prise en compte du cadre reacuteglementaire du recyclage des VHU aux enjeux plus largues de lrsquoeacutecoshyconceptionrdquo Ingeacutenieurs de lrsquoautomobile no 776 mayoshyjunio de 2005 Garches Francia pp 59shy63

MASSON Antoine ldquoAgir sur tous les frontsrdquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 26 octubre de 2002 Gouyancourt Francia Renault pp 26shy31

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

30

Ponencia

DURANTI Fernando ldquoA world view from the Bureau of International Recyclingrdquo ponencia presentada en el 6 th International Automobile Recycling Congress Amsterdam del 15 al 17 de marzo de 2006

Documentos de internet

ACTUshyENVIRONNEMENT Cinq entreprises on eacuteteacute reacutecompenses aux Prix Entreprises et Environnement 2006 4 de diciembre de 2006 wwwactushyenvironnementCom aenews (1degfebrero de 2007) 2 pp

COMISIOacuteN EUROPEA Directive 200053EC Guidance Document enero de 2005 lt httpeuropaeuint gt (27 de abril de 2005) 48 pp

ESPANtildeA GOBIERNO VASCO DEPARTAMENTO DE ORDENACIOacuteN DEL TERRITORIO Y MEDIO AMBIENTE Monografiacutea sobre vehiacuteculos al final de su vida uacutetil 2003 lt wwwingurumenaejgveuskadinetgt (3 de mayo de 2005) 30 pp

FRANCIA RENAULT laquo Management du cycle de vie raquo Environnement ficha nuacutemero 16 y laquo Recyclage raquo Environnement ficha nuacutemero 27 en ltwww renaultcomfrgt (abril de 2006) [sp]

GHK Y BIO INTELLIGENCE SERVICE A study to examine the benefits of ELV Directive and the costs and benefits of a revision of the 2015 targets for recycling reshyuse and recovery under the ELV directive mayo 2006 lt httpeceuropaeugt (25 de mayo de 2006) anexo 2 24 pp

PARLAMENTO EUROPEO ldquoDirective 200053EC of the European Parliament and the Council of 18 September 2000 on endshyofshylife vehiclesrdquo Diario Oficial de las Comunidades Europeas 21 de octubre de 2000 lthttpdkc3digikeycomgt ( marzo de 2005) pp 34shy42

REUTER MA y A Van Schaik The effect of design on recycling rates for cars Delft University of Technology Delft Paiacuteses Bajos [sa] ltwwwosdtr23pdfgt (22 de julio de 2006) [s p]

ROGER Claude Une question ardue pour les eacuteconomistes lrsquoestimation des effets positifs et neacutegatifs de lrsquoagriculture sur lrsquoenvironnement Institut National pour la Recherche Agronomique Deacutepartement de Sciences Sociales Agriculture et Alimentation Espace et Environnement Ivry Francia marzo de 1999 httpwww inrafrinternetDepartementsESRcomprandrejsenvirophp (22 de enero de 2007) 5 pp

TOYOTA MOTOR MARKETING EUROPE Recyclage des Vehicules Europe noviembre de 2002 lt httpwwwtoyotashyeuropecom gt (abril de 2006) 19 pp

Reportes

TOYOTA MOTOR EUROPE European Environmental and Social Report 2005 Towards Sustainability septiembre de 2005 pp 16shy20 y 50shy53

Page 5: El ecodiseño como estrategia empresarial de las ...acacia.org.mx/busqueda/pdf/P17T5.pdf · ensambladoras, Renault y Toyota en Francia, relativas a la composición de los vehículos

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

5

I La economiacutea y la ecologiacutea iquestantagonismo o cooperacioacuten

Durante mucho tiempo la economiacutea y la ecologiacutea han presentado posiciones

distintas respecto a los recursos naturales y el cuidado del medio ambiente Los

economistas piensan en el aumento de las cantidades producidas como el criterio de

eficacia por excelencia mientras que los ecologistas ven dicho aumento como una

forma de depredacioacuten de la naturaleza Asiacute lo que es generacioacuten de riqueza para los

primeros para los segundos es fuente de empobrecimiento de la biosfera Sin embargo

la gravedad de los problemas ambientales y la necesidad de resolverlos sin detener la

produccioacuten econoacutemica obliga a economistas y ecologistas a trabajar juntos 5

Para comprender mejor esto a continuacioacuten se hablaraacute muy brevemente de la

evolucioacuten de la economiacutea para llegar a lo que se conoce como economiacutea del medio

ambiente

1 De los fisioacutecratas a los neoclaacutesicos 6

Hace poco menos de tres siglos aunque la ecologiacutea no existiacutea ya existiacutean los

fisioacutecratas (de fisiocracia teacutermino que significa poder de la naturaleza) Los filoacutesofos de la eacutepoca llamaron economistas a estos pensadores quienes opinaban que toda la

riqueza veniacutea de la agricultura porque era la que al alimentar a los trabajadores haciacutea

capaz a la sociedad de producir otros bienes y permitiacutea la prosperidad de la nacioacuten

Posteriormente se pensoacute que debido a que la naturaleza proveiacutea gratuitamente y

en abundancia los recursos naturales el uacutenico problema era el de explotarlos y no el de

administrarlos Este era el punto de vista de los economistas claacutesicos como Adam

Smith y David Ricardo Y aun cuando hubo economistas como Tomaacutes Roberto Malthus

quien sentildealoacute que la naturaleza no permitiriacutea hacer frente al crecimiento de la poblacioacuten

5 Con base en Denis Clerc ldquoEacuteconomistes et eacutecologistes des rapports compliqueacutesrdquo Alternatives Eacuteconomiques Le deacuteveloppement durable no 63 (fuera de serie) 1er trimestre de 2005 Pariacutes Scop p 17 6 Este apartado ha sido desarrollado con base en Denis Clerc op cit pp 17shy18 y Annie Valleacutee Eacuteconomie de lrsquoenvironnement Pariacutes Seuil octubre de 2002 pp 31shy32

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

6

no era el agotamiento de los recursos naturales lo que se temiacutea sino el crecimiento

desmedido de la poblacioacuten

A partir de los antildeos 1870 con el desarrollo de la escuela neoclaacutesica los recursos

naturales van a desaparecer progresivamente del pensamiento econoacutemico Asiacute

mientras que la escuela claacutesica privilegiaba el estudio de la produccioacuten y de la

reparticioacuten de la riqueza los neoclaacutesicos se enfocan esencialmente al estudio de la

distribucioacuten oacuteptima de los recursos escasos entre sus diversos usos alternativos

Aun cuando los fundadores de la corriente neoclaacutesica pensaban en relacionar el

medioambiente a las actividades econoacutemicas el anaacutelisis de la produccioacuten como una

combinacioacuten de factores substituibles entre siacute el capital el trabajo y la tierra provocoacute

que esta uacuteltima fuera limitada al suelo por lo que poco a poco su papel dentro de la

economiacutea se vio disminuido

Dos razones explican el descuido del factor tierra una es que la mayoriacutea de los

recursos naturales es considerada por los neoclaacutesicos como un bien libre y para que la

tierra sea productiva se debe introducir al capital y al trabajo los que se combinan para

dicho fin La otra razoacuten de la disminucioacuten de la importancia de la tierra para los

economistas neoclaacutesicos es que estos pensadores se concentran en el funcionamiento

del mercado y de sus condiciones de equilibrio

Asiacute se tienen bienes econoacutemicos que son raros y susceptibles de ser apropiados

e intercambiados sobre la base de una relacioacuten mercantil por los agentes econoacutemicos

mientras que por otra parte existen los bienes libres o puacuteblicos los que son

abundantes y disponibles para todos Si esa distincioacuten fuera real y los bienes naturales

fueran verdaderamente abundantes no habriacutea ninguacuten problema Pero

desgraciadamente los bienes del medio ambiente se estaacuten convirtiendo en bienes

raros y limitados aunque no presentan todaviacutea todas las caracteriacutesticas de los bienes

econoacutemicos lo que impide que las relaciones mercantiles puedan jugar su papel

regulador sobre ellos y funcionar de acuerdo con las leyes del mercado 7

7 FranckshyDominique Vivien Le deacuteveloppement soutenable Pariacutes la Deacutecouverte 2005 pp 46 y 47 (Coleccioacuten Repegraveres nuacutemero 425)

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

7

2 Los economistas del bienestar y la internalizacioacuten de las externalidades

A finales del siglo XIX el punto de vista de los economistas se centra en los

precios y en la competencia cuando eacutesta es perfecta trae como consecuencia seguacuten

estos pensadores el aumento de la produccioacuten Sin embargo Alfred Marshall

economista ingleacutes de principios del siglo XX introduce el concepto de economiacuteas

externas la actividad productiva de un agente econoacutemico puede tener incidencias sobre

el nivel de satisfaccioacuten de otros ya sea positiva o negativamente 8 Estas incidencias

son conocidas como externalidades 9

Las externalidades reflejan la complejidad de las relaciones que existen entre

una actividad productiva y el medio ambiente ya que toda actividad productiva genera

efectos externos principalmente negativos Una externalidad negativa se da cuando

una actividad de produccioacuten tiene un efecto directo que perjudica a otros agentes

econoacutemicos Por efecto directo se entiende un efecto que no es objeto de transacciones

en un mercado pero que provoca una disminucioacuten en el bienestar de la sociedad La

contaminacioacuten del agua es un ejemplo claacutesico de externalidad negativa ya que puede

disminuir el bienestar de los consumidores y de quienes la utilizan incluyendo a las

empresas El mantener la biodiversidad por parte de los agricultores seriacutea un ejemplo

de externalidad positiva (tambieacuten llamada amenidad) 10 Si consideramos que tanto las

externalidades negativas como las positivas no son objeto de intercambio monetario

entonces los precios de los bienes en el mercado ya no reflejan la satisfaccioacuten del

conjunto de la sociedad sino uacutenicamente la satisfaccioacuten privada del vendedor del

producto y de su comprador

Arthur Ceacutecil Pigou alumno de Marshall considera que los precios de los bienes

deben entonces ser corregidos a fin de obtener el oacuteptimo bienestar del conjunto de la

8 Con base en Denis Clerc op cit p 18 9 ldquoUna externalidad se define como una relacioacuten entre agentes econoacutemicos la cual tiene una influencia positiva o negativa sobre su bienestar sin que exista de por medio un sistema de preciosrdquo FranckshyDominique Vivien op cit p 48 10 Claude Roger Une question ardue pour les eacuteconomistes lrsquoestimation des effets positifs et neacutegatifs de lrsquoagriculture sur lrsquoenvironnement Institut National pour la Recherche Agronomique Deacutepartement de Sciences Sociales Agriculture et Alimentation Espace et Environnement Ivry Francia marzo de 1999 httpwww inrafrinternetDepartementsESRcomprandrejsenvirophp (22 de enero de 2007) p 1shy3

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

8

sociedad Lo anterior debido a que aun cuando los bienes puacuteblicos no tengan un precio

mercantilmente hablando su conservacioacuten siacute tiene un costo Asiacute la biodiversidad no

tiene un precio pero mantenerla siacute tiene un costo Lo anterior significa que el aumento

de los efectos positivos o la disminucioacuten de los efectos negativos en el medio ambiente

se traduce en costos suplementarios para el sector productivo los que solamente se

justifican si las ventajas para los consumidores aumentan de un monto por lo menos

igual a su costo 11

Es a traveacutes de extender el caacutelculo econoacutemico a los bienes libres o puacuteblicos que

se justifican las decisiones de los poderes puacuteblicos que buscan mejorar la calidad del

medio ambiente Por las razones anteriores Pigou propone que los precios de los

bienes sean corregidos a traveacutes de un sistema de impuestos y subvenciones

Impuestos para hacer que el productor absorba los efectos negativos externos que

impone a la sociedad y subvenciones para recompensar al productor por los efectos

externos positivos 12

Asiacute dichos mecanismos permiten internalizar los efectos sociales de una

decisioacuten privada e incitan a los agentes a tomar en cuenta estos efectos sociales y a

moderar en consecuencia las decisiones a fin de preservar el medio ambiente Es asiacute

como nace el principio quien contamina paga

Con este principio desde el punto de vista teoacuterico se trata de razonar no

solamente en teacuterminos de costos privados de produccioacuten sino sobre la base de un

costo social de produccioacuten integrando diversas categoriacuteas de externalidades maacutes o

menos reconocidas por la colectividad dentro del costo del producto 13

Otra forma de internalizacioacuten de las externalidades propuesta por los

economistas neoclaacutesicos es crear un mercado o casishymercado en donde no existiacutea ya

sea estableciendo precios en donde no existen ya sea distribuyendo a los agentes

econoacutemicos derechos de propiedad canjeables por recursos naturales En este caso el

papel del Estado seriacutea el de definir correctamente esos derechos de propiedad sobre el

medio ambiente y dejar a los individuos que actuacuteen libremente ldquoquienes [de acuerdo a

11 Con base en Denis Clerc op cit p 18 y Claude Roger op cit p 2 12 Con base en Denis Clerc op cit p 18 13 Con base en Claude Roger op cit p 2

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

9

la doctrina liberal] saben mejor que nadie cuaacuteles son sus intereses por lo que pueden

actuar en bienestar de la colectividadrdquo 14

Pensamos que en este uacuteltimo caso los intereses privados pueden

contraponerse a los intereses colectivos por lo que opinamos que es necesaria la

intervencioacuten del Estado a fin de regular y vigilar la forma de internalizacioacuten de las

externalidades por parte de los demaacutes agentes econoacutemicos con el fin de velar por el

bienestar de la sociedad

Si analizamos comparativamente los diferentes enfoques de la economiacutea sobre

los recursos naturales y el medio ambiente podemos darnos cuenta de la manera como

fueron cambiando a traveacutes del tiempo Primero se pensaba que la riqueza veniacutea de la

tierra y que la naturaleza proveiacutea gratuitamente y en abundancia los recursos naturales

Asiacute para los economistas claacutesicos el problema de la economiacutea era la explotacioacuten de

dichos recursos y no se preocupaban por la administracioacuten de los mismos Mientras que

posteriormente los economistas neoclaacutesicos daacutendose cuenta que los recursos

naturales no eran abundantes se preocupaban por la oacuteptima distribucioacuten de los

recursos escasos entre los diversos usos alternativos que se les podiacutea dar

Maacutes tarde aparecen los economistas del bienestar como Marshall quien

introduce el concepto de economiacuteas externas y Pigou quien propone que las

externalidades provenientes de dichas economiacuteas externas sean internalizadas por

aquellos agentes que las producen

Es en los antildeos setenta cuando la teoriacutea econoacutemica pone eacutenfasis en los riesgos

del agotamiento de los recursos naturales y de la contaminacioacuten del medio ambiente

Asiacute nacen la economiacutea de los recursos naturales que pretende establecer las reglas de

la utilizacioacuten oacuteptima de los recursos provenientes del medio ambiente natural y la

economiacutea del medio ambiente que se preocupa principalmente por los problemas de la

contaminacioacuten y de los desechos provenientes de las actividades econoacutemicas 15

14 FranckshyDominique Vivien opcit p 50 15 Con base en S Faucheux y JF Noeumll Eacuteconomie des ressources naturelles et de lrsquoenvironnement Pariacutes Armand Colin 1995 citado por Annie Valleacutee op cit p33

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

10

Derivado de los diferentes enfoques sobre los recursos naturales los

economistas claacutesicos privilegian el estudio de la produccioacuten y de la reparticioacuten de la

riqueza mientras que los neoclaacutesicos se preocupan por analizar el funcionamiento del

mercado Los economistas de los recursos naturales se preocupan por la utilizacioacuten de

los recursos naturales no renovables y los del medio ambiente por los desechos

contaminantes del medio ambiente y por la influencia positiva o negativa que sobre el

bienestar de la sociedad tienen las actividades econoacutemicas

Una vez analizados los diferentes enfoques econoacutemicos sobre el medio ambiente

y los recursos naturales en los siguientes dos apartados se presenta brevemente la

importancia del desarrollo sustentable para la Unioacuten Europea y la forma como interviene

la regulacioacuten comunitaria para el cuidado del medio ambiente en particular sobre el

reciclaje de vehiacuteculos automotores

II La Unioacuten Europea y el desarrollo sustentable 16

La Unioacuten Europea participa al igual que los paiacuteses miembros de ella a las

reuniones cumbre sobre desarrollo sustentable y ha ratificado los principales convenios

internacionales en materia de medio ambiente Su papel en la promocioacuten del desarrollo

sustentable lo hace de dos maneras sensibilizando a sus miembros sobre los

principales temas del desarrollo sustentable y maacutes directamente a traveacutes de la

reglamentacioacuten comunitaria

Es en el tratado de Aacutemsterdam en 1995 cuando se menciona la necesidad de

integrar las preocupaciones del medio ambiente en las poliacuteticas y acciones

comunitarias En 1998 la Comunidad Europea y sus Estados miembros firman el

convenio de Aarthus sobre el acceso a la informacioacuten la participacioacuten del puacuteblico al

proceso de toma de decisiones y el acceso a la justicia en materia de medio ambiente

16 Este apartado ha sido desarrollado con base en Catherine Aubertin JeanshyCharles Hourcade y FranckshyDominique Vivien ldquoLes conventions sur le climat et la diversiteacute biologique instruments de coordination internationalerdquo en Catherine Aubertin y FranckshyDominique Vivien (coord) Le deacuteveloppement durable Enjeux politiques eacuteconomiques et sociaux Pariacutes La documentation franccedilaise 2006 pp 72shy74

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

11

A partir del antildeo 2000 se esboza la estrategia europea en materia de desarrollo

sustentable Una primera etapa es la definicioacuten de la estrategia llamada ldquode Lisboardquo

cuando se reunioacute el Consejo Europeo en marzo de 2000 la que cubre dimensiones

econoacutemicas y sociales y a la que se le adiciona en 2001 un apartado sobre medio

ambiente con el fin de completar dicha estrategia

Los temas prioritarios de esta estrategia son el cambio climaacutetico la salud

puacuteblica la pobreza y la exclusioacuten social el envejecimiento de la poblacioacuten la

administracioacuten de los recursos naturales la movilidad y los transportes La estrategia

sentildeala ademaacutes que todas las poliacuteticas deben tener por prioridad el desarrollo

sustentable

Las cuestiones estrictamente ambientales son abordadas dentro de programas

especiacuteficos de accioacuten entre los cuales uno es llamado Medio Ambiente 2010 nuestro futuro nuestra eleccioacuten el que cubre el periacuteodo 2001shy2010

En lo que se refiere a la reglamentacioacuten comunitaria es importante sentildealar que

la Unioacuten Europea emite una directiva sobre vehiacuteculos fuera de uso en el antildeo 2000 y en

2004 adopta un plan de accioacuten a favor de las ecoshytecnologiacuteas y emite tambieacuten una

Directiva sobre la responsabilidad ambiental en 2004

A continuacioacuten se sentildealan los principales puntos de la Directiva de la Unioacuten

Europea sobre los vehiacuteculos fuera de uso conocidos tambieacuten como vehiacuteculos al final de

su vida uacutetil de 2000

III Los principales puntos de la Directiva 200053EC sobre vehiacuteculos al final de su vida uacutetil

La Directiva de la Comisioacuten Europea comprende una serie de lineamientos para

el tratamiento de los vehiacuteculos al final de su vida uacutetil dentro de la Unioacuten Europea Cada

uno de los paiacuteses miembros de la Unioacuten Europea ha establecido sus propias leyes y

reglamentos para cumplir con dicha directiva

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

12

La Directiva 200053EC comprende trece artiacuteculos que determinan lo

siguiente 17

sect Objetivos definiciones y alcances de la directiva (Artiacuteculos 1 a 3) sect Limitacioacuten del uso de sustancias peligrosas al disentildear los vehiacuteculos (Artiacuteculo 4) sect Requisitos para el traslado de los vehiacuteculos a los centros de reciclaje de

vehiacuteculos automotores (Artiacuteculo 5) sect Establecimiento de estaacutendares para el tratamiento de vehiacuteculos (Artiacuteculo 6) sect Establecimiento de objetivos para la reutilizacioacuten y recuperacioacuten de los

materiales (Artiacuteculo 7) sect Obligacioacuten de especificar la forma de desmantelar los vehiacuteculos por parte de los

productores de automoacuteviles (Artiacuteculo 8) sect Obligacioacuten de informar sobre la implementacioacuten de la regulacioacuten y la

administracioacuten en materia de reciclaje por parte de los paiacuteses miembros de la Unioacuten Europea (Artiacuteculos 9 y 10)

sect Procedimientos administrativos de la directiva (Artiacuteculos 11 a 13)

La directiva consta ademaacutes de dos anexos que sentildealan los requerimientos

teacutecnicos para el almacenamiento y tratamiento de los componentes de los vehiacuteculos

(anexo I) y una lista (anexo II) que sentildeala la forma como pueden formar parte del

vehiacuteculo algunos de los materiales peligrosos sentildealados en el artiacuteculo cuatro

Esta directiva se aplica a vehiacuteculos utilizados para el transporte de pasajeros con

un maacuteximo de ocho asientos maacutes el del conductor y para vehiacuteculos utilizados para el

transporte de mercanciacuteas cuya masa no exceda 35 toneladas Asimismo la directiva

se aplica a los componentes y a las refacciones de este tipo de vehiacuteculos 18

Es importante sentildealar que la Directiva siguiendo el principio quien contamina

paga marca la obligacioacuten que tienen las empresas fabricantes de automoacuteviles de cubrir

la totalidad o una parte importante de los costos de reciclaje del vehiacuteculo Es decir que

el uacuteltimo usuario no debe pagar por el reciclaje del vehiacuteculo al final de su vida uacutetil Asiacute

existen en los paiacuteses de la Unioacuten Europea talleres autorizados para el tratamiento de

los vehiacuteculos los que no cobran nada al propietario del vehiacuteculo cuando es entregado

por su uacuteltimo propietario

17 Con base en Parlamento Europeo ldquoDirective 200053EC of the European Parliament and the Council of 18 September 2000 on endshyofshylife vehiclesrdquo[Directiva del Parlamento Europeo y del Consejo del 18 de septiembre de 2000 sobre vehiacuteculos al final de su vida uacutetil] Diario Oficial de las Comunidades Europeas 21 de octubre de 2000 lt httpdkc3digikeycomgt ( marzo de 2005) pp 34shy42 18 Con base en Comisioacuten Europea Directive 200053EC Guidance Document enero de 2005 lthttpeuropaeuint gt (27 de abril de 2005) p 7

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

13

Asimismo la Directiva sentildeala que las empresas ensambladoras de vehiacuteculos en

colaboracioacuten con los fabricantes de materiales y equipo del automoacutevil deberaacuten limitar la

utilizacioacuten de sustancias peligrosas en los vehiacuteculos fabricados a fin de facilitar su

reciclaje y evitar la necesidad de eliminar residuos peligrosos Es importante sentildealar la

prohibicioacuten de utilizar plomo mercurio cadmio y cromo hexavalente en los materiales y

componentes de los vehiacuteculos fabricados despueacutes del 1deg de julio de 2003 de una forma

diferente a la sentildealada en el anexo II de la Directiva 19

Por uacuteltimo la Directiva de la Unioacuten Europea sentildeala como objetivos de reciclaje

reutilizacioacuten y recuperacioacuten de un vehiacuteculo al final de su vida uacutetil para 2006 el 85 del

peso del vehiacuteculo por unidad y por antildeo y para 2015 el 95 (con un maacuteximo de 10

de recuperacioacuten a traveacutes de la utilizacioacuten de los materiales para la generacioacuten de

energiacutea)

Desde el punto de vista de la teoriacutea econoacutemica del medio ambiente esta

Directiva corresponde a la necesidad de internalizacioacuten de los costos externos sociales

y sobre el medio ambiente que las empresas transfieren a la sociedad En el caso de la

Directiva 200053EC las empresas ensambladoras deberaacuten tomar a su cargo los

costos ocasionados por el reciclaje de vehiacuteculos fuera de uso y disminuir la

contaminacioacuten del ambiente debida a los materiales que componen sus vehiacuteculos

IV Descripcioacuten del tratamiento de un vehiacuteculo al final de su vida uacutetil

Debido a que un vehiacuteculo estaacute compuesto de muacuteltiples materiales tales como

metales plaacutestico vidrio hule o caucho y diversos liacutequidos deberaacute ser tratado al salir de

su uso para la separacioacuten de ellos a fin de optimizar su reciclaje Se puede hablar de

cuatro fases descontaminacioacuten desmantelamiento trituracioacuten y tratamiento de

residuos fragmentados de automoacutevil 20

19 Con base en Gobierno Vasco Departamento de Ordenacioacuten del Territorio y Medio Ambiente op cit p 6 20 La descripcioacuten de las fases de tratamiento de los vehiacuteculos al final de su vida uacutetil ha sido desarrollada con base en Renault ldquoT comme traitementrdquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 35 enero de 2005 Guyancourt Francia pp 56 y 57

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

14

1 Preshytratamiento y descontaminacioacuten

Esta etapa consiste en eliminar del vehiacuteculo fuera de uso los elementos que

perjudican el proceso de reciclaje o al medio ambiente Las principales operaciones son

la extraccioacuten de todos los liacutequidos como aceite liacutequido de frenos anticongelante

gasolina y otros Tambieacuten se extraen la bateriacutea el convertidor cataliacutetico el filtro del

aceite y se neutralizan las bolsas de aire y los tensores del cinturoacuten de seguridad

Ademaacutes se quitan los elementos que contienen mercurio cobre y aluminio y otros

elementos sentildealados en el anexo I de la Directiva

2 Desmantelamiento

Se le quitan al vehiacuteculo todas las piezas y materiales como motor llantas

parabrisas y vidrios laterales y traseros cinturones de seguridad recipientes de los

liacutequidos como el tanque de gasolina hule espuma de los asientos Todos ellos son

separados y clasificados para ser reciclados o utilizados nuevamente

3Trituracioacuten y separacioacuten

El chasis del vehiacuteculo o carroceriacutea se introduce en una trituradora y los

fragmentos de los diversos elementos que la componen son clasificados por tipo de

material acero metales no ferrosos y residuos de la trituracioacuten como son plaacutesticos

hule resina textiles madera etceacutetera

4 Tratamiento de los residuos fragmentados de automoacutevil

Una vez realizadas las fases anteriores y aprovechado los materiales que

pueden ser reutilizados o reciclados queda el llamado residuo fragmentado de

automoacutevil del cual se aiacuteslan los minerales como el vidrio y otros materiales como

plaacutestico o caucho los que pueden ser utilizados como substitutos de combustible en

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

15

empresas fabricantes de acero o de cemento Aquellos residuos fragmentados de

automoacutevil que no pueden ser utilizados son enviados a los vertederos de residuos 21

Las dos primeras fases por lo general son realizadas por una empresa diferente

a aquellas que realizan las dos uacuteltimas fases Aunque en algunos casos la empresa

trituradora puede realizar todas ellas

El tiempo medio total requerido para la descontaminacioacuten y el desmantelamiento

de un vehiacuteculo incluyendo su administracioacuten ha sido calculado en alrededor de 2 horas

por unidad El tiempo de llevar el vehiacuteculo de un lugar a otro para realizar cada una de

las fases puede variar lo mismo que el costo de la mano de obra utilizada ya que se

pueden tener una dos o maacutes personas realizando la descontaminacioacuten y el

desmantelamiento al mismo tiempo 22

La forma como los paiacuteses miembros de la Unioacuten han alcanzado el objetivo del

85 de reciclaje reutilizacioacuten y recuperacioacuten de un vehiacuteculo al final de su vida uacutetil para

2006 es la siguiente 23

sect reciclaje y reutilizacioacuten de metales 76 sect reciclaje reutilizacioacuten y recuperacioacuten de llantas 3 sect reciclaje reutilizacioacuten y recuperacioacuten de liacutequidos 2 sect reciclaje y reutilizacioacuten de bateriacuteas 1

El 3 restante es una combinacioacuten de la reutilizacioacuten de partes no metaacutelicas

reciclaje de defensas o facias y vidrio asiacute como energiacutea recobrada de los residuos

fragmentados de automoacutevil y en los lugares en donde existen plantas de tratamiento

de otros materiales obtenidos de dichos residuos La experiencia de los Paiacuteses Bajos

que en 2005 ya reciclaban el 86 de sus vehiacuteculos fuera de uso demuestra que se

21 Se estima que cerca de dos millones de toneladas de residuos fragmentados de vehiacuteculos al antildeo son enviados al vertedero en Europa Con base en Toyota Motor Marketing Europe Recyclage des Vehicules Europe noviembre de 2002 lt httpwwwtoyotashyeuropecom gt (abril de 2006) p5 22 Con base en Fernando Duranti ldquoA world view from the Bureau of International Recyclingrdquo ponencia presentada en el 6 th International Automobile Recycling Congress Amsterdam del 15 al 17 de marzo de 2006 23 Con base en GHK y Bio Intelligence Service A study to examine the benefits of ELV Directive and the costs and benefits of a revision of the 2015 targets for recycling reshyuse and recovery under the ELV directive mayo 2006 lt httpeceuropaeugt (25 de mayo de 2006) anexo 2 p 22

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

16

pudo alcanzar el objetivo a traveacutes del desmantelamiento de todas las partes

reutilizables de los vehiacuteculos 24

En la paacutegina siguiente se presenta un esquema que ilustra la forma en que se

llegoacute al objetivo marcado por la Directiva para 2006

Las disposiciones legales de los paiacuteses miembros de la Unioacuten Europea

emanadas de la Directiva 200053EC asiacute como los requerimientos para la reutilizacioacuten

la recuperacioacuten y el reciclaje de vehiacuteculos han provocado cambios en la industria

automotriz europea Estos cambios han sido principalmente en lo que se refiere a los

materiales utilizados en la fabricacioacuten de vehiacuteculos y al disentildeo de los mismos dando

lugar a la ecoshyconcepcioacuten o ecoshydisentildeo en la industria automotriz lo que a continuacioacuten

trataremos

V Importancia de la ecoshyconcepcioacuten o ecoshydisentildeo para el reciclaje de vehiacuteculos al final de su vida uacutetil

Con frecuencia el disentildeador no se preocupa por el reciclaje de los productos que

concibe Sin embargo la legislacioacuten lo convierte en algo importante para los

productores lo que provoca a su vez que el ecoshydisentildeo de los productos se vuelva

importante Tal es el caso de la Directiva 200053EC de la Unioacuten Europea que ha

provocado que las empresas ensambladoras se preocupen por fabricar automoacuteviles

que cumplan con los niveles de reciclabilidad fijados por dicha directiva

Asiacute los cambios continuos en el disentildeo de los automoacuteviles y la combinacioacuten de

materiales utilizados en su fabricacioacuten suscitan interrogantes sobre la influencia del

disentildeo o concepcioacuten de los automoacuteviles la utilizacioacuten de los materiales y su interaccioacuten

sobre la tasa de reciclaje de los vehiacuteculos fuera de uso

24 Idem

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

17

PROCESO PARA LOGRAR EL OBJETIVO DE RECICLAJE DEL 85 DEL PESO DE LOS VEHIacuteCULOS

Fuente GHK y Bio Intelligence Service A study to examine the benefits of ELV Directive and the costs and benefits of a revision of the 2015 targets for recycling reshyuse and recovery under the ELV directive mayo 2006 lthttpeceuropaeugt (25 de mayo de 2006) anexo 2 p 23

COMPOSICIOacuteN DE UN TIacutePICO VEHIacuteCULO AL FINAL DE SU VIDA UacuteTIL

Metales Ferrosos ndash 680 kg Metales no ferrosos ndash 80 kg Bateriacuteas shy 13 kg Fluidos shy17 kg Llantas shy 30 kg Otros (plaacutesticos vidrios textiles hules) shy 180 kg Totalshy 1000 kg

Descontaminacioacuten

Desmantelamiento

Carroceriacutea

Metal ferroso shy 620 kg

Metal no ferroso shy 40 kg

Otros (plaacutesticos vidrio tetiles hule) shy 150 kg

Totalshy 810 kg

Trituracioacuten y recuperacioacuten del metal

Residuo fragmentado de automoacutevil Otros (plaacutesticos vidrio textiles hule) shy150 kg

Vertedero de basura

Fluidos ndash 17kgshy reutilizacioacutenreciclaje recuperacioacuten

Bateriacuteas ndash 13kg shy reutilizacioacuten reciclaje

Partes que contienen Metales ferrososshy 60kg shy reutilizacioacuten reciclaje Metales no ferrososshy 40kg shy reutilizacioacuten reciclaje Otros materialesshy 30kg shy reutilizacioacuten reciclaje

Llantas ndash 30kg shy reutilizacioacuten reciclaje recuperacioacuten

Metales ferrosos shy 620kg ndash reciclaje

Metales no ferrosos ndash 40kg shy reciclaje

Reutilizacioacuten reciclaje recuperacioacuten total ndash 850 kg

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

18

M A Reuter y A Van Schaik 25 realizaron un estudio sobre los efectos del disentildeo

en la tasa de reciclaje de los automoacuteviles llegando a la conclusioacuten que dicha tasa soacutelo

puede ser determinada si una base teoacuterica soacutelida ha sido desarrollada y adoptada por la

industria Luego entonces es muy importante el llevar a cabo un disentildeo de los

productos para contribuir al reciclaje de los vehiacuteculos al final de su vida uacutetil a fin de

disminuir los efectos negativos de los materiales utilizados sobre el medio ambiente y

cumplir con la Directiva De ahiacute la importancia de la ecoshyconcepcioacuten en la industria

automotriz

La ecoshyconcepcioacuten 26 tambieacuten conocida como ecoshydisentildeo permite reducir los

impactos negativos de los productos sobre el medio ambiente considerando todo el

ciclo de vida del producto y conservando al mismo tiempo su calidad La ecoshy

concepcioacuten puede contribuir principalmente a la optimizacioacuten del tratamiento del

producto al teacutermino de su vida uacutetil asiacute como a disminuir la produccioacuten de desechos y al

ahorro de energiacutea al momento del disentildeo de la eleccioacuten de los materiales y de la

fabricacioacuten de un producto

La ecoshyconcepcioacuten busca integrar el cuidado del medio ambiente en las fases de

concepcioacuten yo de mejora de un producto adicionalmente a los criterios claacutesicos como

el costo la calidad los requerimientos teacutecnicos y las condiciones del mercado

A fin de disentildear un producto que cumpla con la Directiva las empresas deberaacuten

conocer muy bien los efectos que tienen sus productos sobre el medio ambiente tanto

desde el punto de vista cuantitativo como cualitativo con el fin de

sect Identificar los efectos maacutes intensos del producto sobre el medio ambiente sect Identificar las etapas del ciclo de vida del producto en los que esos

efectos se dan sect Identificar los maacutergenes en los que se puede llevar a cabo una mejora y

evaluar las ventajas e inconvenientes de ella

25 M A Reuter y A Van Schaik The effect of design on recycling rates for cars Delft University of Technology Delft Paiacuteses Bajos ltwwwosdtr23pdfgt (22 de julio de 2006) [sp] 26 Los siguientes paacuterrafos han sido desarrollados con base en Eric Lecointre y Myriam Puaut ldquoDe la prise en compte du cadre reacuteglementaire du recyclage des VHU [veacutehicules hors usage] aux enjeux plus largues de lrsquoeacutecoshyconceptionrdquo Ingeacutenieurs de lrsquoautomobile nuacutemero 776 mayoshyjunio de 2005 Garches Francia pp 60 y 61

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

19

sect Trabajar en aquello que tiene efectos maacutes fuertes y en donde la empresa tiene un mayor margen de maniobra y de mejora

sect Gracias al anaacutelisis del impacto del producto sobre el medio ambiente la empresa

puede llevar a cabo la mejor eleccioacuten en la concepcioacuten del producto con el fin de

minimizar sus efectos La comparacioacuten de las diferentes consecuencias potenciales o

reales del producto sobre el medio ambiente asociadas a cada opcioacuten de concepcioacuten

ayuda al tomador de decisiones a encontrar la mejor solucioacuten evitando la transferencia

de la contaminacioacuten o disminuyeacutendola

Es importante sentildealar que la ecoshyconcepcioacuten tiene un enfoque de muacuteltiples

etapas debido a que toma en cuenta todas las etapas del ciclo de vida del producto

desde la extraccioacuten de la materia prima hasta el final de la vida del bien mismo

pasando por la logiacutestica de distribucioacuten y la utilizacioacuten misma del producto como se

puede apreciar en la siguiente figura

Fuente Renault ldquoManagement du cycle de vierdquo Environnement ficha nuacutemero 16 en wwwrenaultcomfrgt (abril de 2006)

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

20

El ecoshydisentildeo o ecoshyconcepcioacuten tiene tambieacuten un enfoque de muacuteltiples criterios

dado que toma en cuenta todos los efectos o impactos del producto sobre el medio

ambiente tales como el consumo de materias primas y de energiacutea el consumo del

agua y la generacioacuten y composicioacuten de aguas residuales la contaminacioacuten del aire y del

suelo la produccioacuten de desechos las transformaciones en el medio natural la amenaza

de la biodiversidad etceacutetera Por lo anterior la industria automotriz se debe preocupar

no solamente por cumplir con la Directiva de la Unioacuten Europea relativa a los vehiacuteculos

al final de su vida uacutetil sino tambieacuten debe cumplir la legislacioacuten correspondiente a la

contaminacioacuten del aire del agua o cualquier otro aspecto que sea objeto de la

reglamentacioacuten ambiental en la Unioacuten Europea

Por uacuteltimo el enfoque de la ecoshyconcepcioacuten es de muacuteltiples actores debido a que

toma en cuenta el comportamiento y las expectativas de la cadena de actores que

intervienen en el ciclo de vida del producto (proveedores productores consumidores

sociedad) Uno de los puntos maacutes importantes es el evitar que los esfuerzos realizados

por unos sean anulados por los comportamientos de otros

VI Cambios especiacuteficos en el desarrollo y disentildeo de vehiacuteculos automotores y en su composicioacuten

Las empresas ensambladoras preocupadas por cumplir la reglamentacioacuten sobre

el medio ambiente y particularmente con la Directiva 200053EC han invertido en

investigacioacuten y desarrollo a fin de utilizar en la concepcioacuten y la fabricacioacuten de vehiacuteculos

materiales que sean reciclados con mayor facilidad y a un menor costo Asimismo han

buscado disentildeos en los vehiacuteculos que faciliten su reciclaje Un ejemplo de ello es la

industria automotriz en Francia cuya inversioacuten para proteger el medio ambiente en

2001 ascendioacute a 563 millones de euros para cambiar sus procesos y 475 millones en

otros rubros lo que hace un total de 1037 millones de euros invertidos en la proteccioacuten

del medio ambiente 27

27 Cifras de Ministegravere de lrsquoEacutecologie et du Deacuteveloppement Durable Entreprise et environnement Rapport agrave la Commission des Comptes et de lrsquoEacuteconomie de lrsquoEnvironnement Pariacutes La documentation franccedilaise 2004 p128

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

21

Cabe sentildealar que las diversas empresas ensambladoras para poder vender sus

vehiacuteculos en el mercado europeo han tenido que cumplir con la Directiva 200053EC

de la Unioacuten Europea relativa a los vehiacuteculos al final de su vida uacutetil aun cuando son

empresas multinacionales cuyo origen no es europeo Tal es el caso de Ford General

Motors Toyota y muchas otras A continuacioacuten se presenta brevemente lo que han

llevado a cabo en materia de ecoshyconcepcioacuten las empresas Renault y Toyota a fin de

cumplir con dicha Directiva

1 El caso de Renault 28

Reducir el consumo de gasolina de los vehiacuteculos establecer relaciones leales

con sus proveedores desarrollar las competencias de sus asalariados separar los

desechos en todas sus plantas para la empresa Renault eso es el desarrollo

sustentable y muchas otras cosas maacutes Es asiacute que para esta empresa la calidad y el

cuidado del medio ambiente tienen la misma importancia ya que ambos aspectos son

estrateacutegicos para poder aumentar su participacioacuten en el mercado

Debido a que la proteccioacuten del medio ambiente y su reglamentacioacuten se

encuentran en permanente mutacioacuten Renault tiene una visioacuten prospectiva de la

evolucioacuten que pueden tener las normas sobre el cuidado del medio ambiente Nuevos

retos como el reciclaje de vehiacuteculos fuera de uso se presentan a la industria

automotriz Para hacer frente a eacutestos esta empresa desarrolla tecnologiacutea tanto en los

materiales utilizados en la fabricacioacuten de automoacuteviles como en su concepcioacuten Dicha

tecnologiacutea toma en cuenta ademaacutes aquellos componentes quiacutemicos que son

potencialmente contaminantes

El 70 29 del valor del vehiacuteculo proviene de las piezas proporcionadas por los

proveedores por lo que Renault estaacute en contacto estrecho con ellos a fin de conocer

los componentes quiacutemicos que contienen dichas piezas para poder identificarlas y

minimizar en lo posible la utilizacioacuten de sustancias contaminantes

28 Este apartado ha sido desarrollado con base en Antoine Masson ldquoAgir sur tous les frontsrdquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 26 octubre de 2002 Guyancourt Francia Renault pp 26shy31 Renault laquo Management du cycle de vie raquo Environnement ficha nuacutemero 16 y laquo Recyclage raquo Environnement ficha nuacutemero 27 en ltwww renaultcomfrgt (abril de 2006) 29 Antoine Masson ldquoAgir sur tous les frontsrdquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 26 octubre de 2002 Guyancourt Francia Renault p 27

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

22

Tomando en consideracioacuten que un vehiacuteculo seraacute reciclado al final de su vida uacutetil

y dado que no es lo mismo reciclar el acero que el vidrio o el plaacutestico una clasificacioacuten

de los componentes del automoacutevil se realiza con el fin de que cada elemento sea

tratado por el proceso adecuado al final de la vida del vehiacuteculo

Para simplificar y optimizar esa clasificacioacuten y separacioacuten de los componentes

al final de la vida uacutetil del vehiacuteculo Renault utiliza piezas de un solo material a fin de

facilitar su reciclaje Esta empresa realiza ademaacutes un marcaje de las piezas lo que

permite identificar la naturaleza de cada material que se tiene que reciclar

Un ejemplo de ello es el automoacutevil Ellypse en el que todo hasta el maacutes miacutenimo

detalle ha sido pensado en funcioacuten del medio ambiente y particularmente en su

reciclaje Asiacute su estructura es en aluminio la parte delantera en plaacutestico los vidrios en

policarbonato Ademaacutes todos los componentes tienen un pequentildeo logotipo sentildealando

el material de que estaacuten hechos a fin de que puedan ser identificados cuando el

automoacutevil sea reciclado

En la fabricacioacuten del Ellypse se utilizoacute el concepto de mono material es decir

que no se mezclaron materiales para facilitar la separacioacuten de las piezas que

conforman el vehiacuteculo lo que hace tambieacuten maacutes barato el proceso de reciclaje

Adicionalmente cabe sentildealar que este automoacutevil solamente emite 85g de bioacutexido de

carbono por kiloacutemetro 30

Otro aspecto de la ecoshyconcepcioacuten de la empresa Renault es que el tanque de

gasolina y los recipientes de otros liacutequidos como el aceite y el liacutequido de frenos poseen

una forma especialmente estudiada para que su contenido pueda ser vaciado

faacutecilmente En algunos de ellos se tiene incluso un hoyo por el que podraacute ser vaciado al

momento de ser descontaminado

Es tambieacuten muy importante el hecho que Renault utiliza materiales reciclados en

la fabricacioacuten de sus productos contribuyendo asiacute a preservar el medio ambiente Un

ejemplo es el automoacutevil Meacutegane II cuya pieza del frente entre otras estaacute compuesta

30 Los datos sobre el automoacutevil Ellypse han sido obtenidos de Denis Baudier laquo Ellypse sous le signe de lrsquoenvironnement raquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 26 octubre de 2002 Guyancourt Francia Renault pp42shy46

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

23

en un 35 por material reciclado 31 Gracias a la ecoshyconcepcioacuten los vehiacuteculos

actualmente fabricados por Renault son reciclables en un 95

Por uacuteltimo es importante sentildealar que en 2006 el Ministerio de Ecologiacutea y de

Desarrollo Durable en Francia otorgoacute a la empresa Renault el premio ldquoAdministracioacuten

del Medio Ambiente para el Desarrollo Durablerdquo por su actuacioacuten global en la

administracioacuten del medio ambiente aplicado a sus faacutebricas (el 90 estaacuten certificadas

por ISO 14001) y a la concepcioacuten de sus vehiacuteculos 32

2 El caso de Toyota Europa 33

Toyota es una empresa de origen japoneacutes que debe cumplir con la

reglamentacioacuten europea relativa al medio ambiente para poder vender sus productos en

la Unioacuten Europea por lo que explora una amplia variedad de soluciones tecnoloacutegicas

para desarrollar vehiacuteculos maacutes limpios y con respeto del medio ambiente Asiacute la

Divisioacuten de Ingenieriacutea de Toyota trabaja para mejorar el disentildeo para reciclar sus

productos incorporando innovaciones tanto en los materiales utilizados como en la

estructura del vehiacuteculo para facilitar el desmantelamiento y la recuperacioacuten de

materiales asiacute como utilizando materiales reciclados en su produccioacuten

A fin de controlar el cumplimiento de los objetivos de reciclaje fijados dentro de la

Directiva de la Unioacuten Europea y el respeto de las demaacutes disposiciones legales Toyota

ha formado en Europa un Comiteacute encargado del medio ambiente y grupos de trabajo

entre los que se cuenta uno dedicado al reciclaje automotriz

Los miembros de dicho grupo realizan investigacioacuten a fin de desarrollar

tecnologiacuteas eficaces para el desmontaje de vehiacuteculos al final de su vida uacutetil Promueven

el uso de desechos provenientes de la trituracioacuten de automoacuteviles y elaboran una

estrategia que busca aumentar la utilizacioacuten de materiales reciclados para la

elaboracioacuten de ciertos componentes de sus vehiacuteculos

31 Con base en Renault ldquoLes matiegraveres recycleacutes ne se cachent plusrdquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 31 enero de 2004 Guyancourt Francia pp 16shy19 32 Actushyenvironnement Cinq entreprises on eacuteteacute reacutecompenses aux Prix Entreprises et Environnement 2006 4 de diciembre de 2006 wwwactushyenvironnementcomaenews (1degfebrero de 2007) p2 33 Este apartado ha sido desarrollado con base en Toyota Motor Europe European Environmental and social Report 2005 Towards Sustainability septiembre de 2005 pp 16shy20 y 50shy53 y Toyota Motor Marketing Europe Recyclage des Vehicules Europe noviembre de 2002 lt httpwwwtoyotashyeuropecom gt (abril de 2006) 19 pp

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

24

Para ese fin Toyota ha desarrollado una serie de directivas relativas a la

concepcioacuten de sus vehiacuteculos para facilitar su reciclaje y realiza evaluaciones e

investigaciones sobre las posibilidades de desmontaje de los vehiacuteculos asiacute como

estudios sobre substancias que pueden ser perjudiciales para el medio ambiente

En lo que se refiere a la innovacioacuten en materiales Toyota ha desarrollado y

comercializado el poliacutemero supershyolefiacutenico Toyota (Toyota Super Olefin Polymer shy

TSOP) que es una resina termoshyplaacutestica mucho maacutes faacutecilmente reciclable que el

polipropileno (PP) El TSOP es utilizado en la composicioacuten de piezas tanto del interior

como del exterior del vehiacuteculo tales como la facia delantera la trasera y en el panel de

instrumentos (Se utilizoacute en el automoacutevil Corolla)

Ademaacutes para mejorar la reciclabilidad de las piezas al ser desmontadas Toyota

utiliza para el montaje de las piezas fabricadas con ese mismo tipo de resina la

soldadura con ultrasonido en lugar de utilizar tornillos o clips metaacutelicos lo que hace

que no sea necesario desmontar las piezas para reciclarlas Esto ha sido aplicado con

eacutexito al vehiacuteculo utilitario Hiace Asiacute Toyota trabaja en la produccioacuten de modelos que

buscan una mayor facilidad de reciclaje a traveacutes de la reduccioacuten y la integracioacuten de las

piezas y de sus uniones

Otro adelanto importante de esta empresa es la creacioacuten de un sistema para

facilitar la identificacioacuten de los materiales utilizados en las piezas de resina el que

funciona desde 1981 Actualmente Toyota utiliza un sistema de identificacioacuten de

acuerdo a normas internacionales para las piezas en resina y en hule que pesan maacutes

de 100 gramos

Un aspecto muy importante para el reciclaje de un vehiacuteculo sin perjuicio del

medio ambiente es el disminuir yo evitar el uso de sustancias peligrosas como lo es el

plomo Por esa razoacuten Toyota ha reducido el uso de plomo en los nuevos modelos a

excepcioacuten de aquel que contienen las bateriacuteas

Una fase muy importante en el reciclaje de un automoacutevil es su

desmantelamiento La precisioacuten y la calidad de este proceso determinan la posibilidad

de reutilizacioacuten y reciclaje de piezas y componentes del vehiacuteculo al final de su vida uacutetil

Asiacute las ensambladoras deberaacuten proporcionar informacioacuten acerca de la manera de

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

25

desmantelar las piezas de cada tipo de vehiacuteculo que sale al mercado Para ello Toyota

participa en un consorcio de maacutes de veinte ensambladores a fin de desarrollar un

sistema de informacioacuten para el desmantelamiento de vehiacuteculos (International

Dismantling Information System IDIS) que se presenta en forma electroacutenica La

informacioacuten de este sistema es actualizada regularmente y distribuida a toda la red

europea de desmanteladores profesionales autorizados

Por uacuteltimo Toyota tiene centros de acopio de automoacuteviles al final de su vida uacutetil

lo que garantiza que eacutestos sean tratados de acuerdo con las uacuteltimas especificaciones

teacutecnicas cuidando del medio ambiente y sin costo para el uacuteltimo propietario a menos

que no contengan los componentes originales yo que se les haya antildeadido otros

Como prueba que el vehiacuteculo al final de su vida uacutetil fue transferido a un centro

autorizado Toyota y Lexus al propietario se le daraacute un certificado de destruccioacuten el

cual es esencial para dar de baja el vehiacuteculo en el registro

Esto es aplicable para los vehiacuteculos de Toyota y Lexus registrados despueacutes del

primero de julio de 2002 y a partir del primero de enero de 2007 para todos los

vehiacuteculos de estas marcas sin importar su fecha de registro

3 Los cambios en la composicioacuten de los vehiacuteculos

La industria automotriz es una gran consumidora de materias primas Las

empresas ensambladoras europeas fabrican alrededor de 17 millones de vehiacuteculos por

antildeo de un peso promedio de una tonelada cada uno Esto representa un peso

promedio de 17 millones de toneladas de materiales utilizados anualmente por estas

empresas por lo que la eleccioacuten de los mismos es un asunto importante para la

industria automotriz 34

La primera condicioacuten que se debe cumplir al elegir los materiales para la

fabricacioacuten de un vehiacuteculo es que posean caracteriacutesticas que llenen la funcioacuten que debe

cumplir la pieza para la cual son destinados desde el punto de vista de la rigidez de la

34 Renault ldquoUne selection impitoyablerdquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 28 abril de 2003 Guyancourt Francia p 22

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

26

elasticidad de la resistencia mecaacutenica y teacutermica a la corrosioacuten y al uso Ademaacutes es

importante tambieacuten que el material cumpla con ciertos requerimientos de la vista y del

tacto Otro criterio importante en la seleccioacuten de los materiales que se utilizan en la

fabricacioacuten de un vehiacuteculo es que sean compatibles con el proceso de fabricacioacuten Es

decir que se puedan moldear montar pintar y hacer frente a los ritmos de

produccioacuten 35

Para las empresas armadoras el precio de los materiales es muy importante

pero sobretodo eacuteste debe ser estable a fin de garantizar el precio de venta del modelo

de automoacutevil durante toda la vida comercial del mismo 36

Ademaacutes de lo ya sentildealado los armadores de automoacuteviles vendidos en Europa

dan gran importancia al peso del material utilizado en la fabricacioacuten de un vehiacuteculo el

cual tambieacuten debe ser ligero Esto se debe a que al ser maacutes ligero el automoacutevil

consume menos combustible y disminuye la emisioacuten de gases contaminantes del aire

tales como el bioacutexido de carbono (CO 2 )

Asiacute desde finales del siglo XX las empresas ensambladoras realizaron cambios

en la cantidad de los diferentes tipos de materiales utilizados para fabricar un automoacutevil

La tendencia ha sido utilizar componentes maacutes ligeros como el plaacutestico y el aluminio

con el fin de mejorar la eficiencia del vehiacuteculo lo que deberiacutea hacer que el peso

promedio de un vehiacuteculo se redujese Sin embargo los vehiacuteculos han aumentado su

peso debido a que los consumidores demandan vehiacuteculos maacutes amplios y grandes 37

pero tambieacuten maacutes seguros lo que hace que los automoacuteviles tiendan a aumentar su

peso al antildeadir dispositivos como las bolsas de aire o al buscar materiales que

absorban mejor los impactos en caso de accidentes

El peso de un automoacutevil era de 910 Kg al inicio de los antildeos ochenta mientras

que actualmente lo es de aproximadamente 1000 Kg por unidad Por otro lado el

porcentaje de metales ferrosos utilizados en la construccioacuten de automoacuteviles va

disminuyendo pasando de 83 a principios de los ochenta a 575 actualmente Por

35 Ibid p 23 36 Ibid p 24 37 Con base en GHK y Bio Intelligence Service A study to examine the benefits of ELV Directive and the costs and benefits of a revision of the 2015 targets for recycling reshyuse and recovery under the ELV directive [ ELV=end of life vehicles] mayo 2006 lt httpeceuropaeugt (25 de mayo de 2006) anexo 2 p 7

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

27

el contrario el porcentaje de metales no ferrosos ha aumentado de 43 a 10 los

plaacutesticos de 36 a 75 los textiles de 4 a 73 y el vidrio de 31 a 52

Permanecen estables los porcentajes de los liacutequidos y del hule como el de las

llantas 38

Los cambios en los porcentajes de los componentes obedecen a la necesidad de

aumentar la reciclabilidad de los automoacuteviles fabricados

Conclusiones

Los enfoques de los economistas sobre los recursos naturales y el medio

ambiente han sido diferentes a traveacutes del tiempo Asimismo podemos decir que la

industria automotriz ha puesto eacutenfasis en diferentes aspectos dentro de sus estrategias

para ganar y aumentar su participacioacuten en el mercado las que se relacionan con los

diferentes enfoques de la economiacutea

Asiacute cuando los economistas claacutesicos privilegiaron el estudio de la produccioacuten y

de la reparticioacuten de la riqueza las empresas y en este caso las empresas automotrices

se preocuparon por aumentar la produccioacuten y la productividad en sus faacutebricas

Cuando el intereacutes por el funcionamiento del mercado prevalece entre los

economistas los fabricantes de automoacuteviles se preocupan por establecer estrategias de

mercadotecnia que les permitan tener una mayor participacioacuten en el mercado

Actualmente los economistas de los recursos naturales se preocupan por la

utilizacioacuten de los recursos no renovable y las armadoras de vehiacuteculos automotores

producen automoacuteviles que consumen menos combustible por una parte Por la otra la

preocupacioacuten de la economiacutea del medio ambiente son los desechos contaminantes y la

influencia positiva o negativa que sobre el bienestar de la sociedad tienen las

actividades econoacutemicas Asiacute las empresas ensambladoras de automoacuteviles cambian la

composicioacuten de sus vehiacuteculos y utilizan materiales reciclables y reciclados en la

fabricacioacuten de sus vehiacuteculos a fin de utilizar menos recursos y disminuir los efectos

contaminantes en el aire en el agua y en el suelo

38 Ibid p18

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

28

Ademaacutes la Directiva 200053EC sobre vehiacuteculos fuera de uso de la Unioacuten

Europea busca principalmente la recuperacioacuten de los materiales utilizados en la

fabricacioacuten de vehiacuteculos y reducir los residuos que son vertidos en forma descuidada en

el suelo y que dantildean la naturaleza

Asiacute el enfoque de la economiacutea del medio ambiente y las obligaciones de

reciclabilidad que establece la directiva han contribuido a la aplicacioacuten de la ecoshy

concepcioacuten o ecoshydisentildeo de los vehiacuteculos producidos por las ensambladoras como una

estrategia empresarial para aumentar su participacioacuten en el mercado europeo En el

caso de Renault y Toyota en Francia estas ensambladoras han realizado cambios en

la composicioacuten de los automoacuteviles que producen a fin de disminuir la contaminacioacuten del

aire y aumentar el porcentaje de materiales reciclables

El plaacutestico los textiles el vidrio y el aluminio han aumentado su porcentaje de

participacioacuten en la composicioacuten de los vehiacuteculos fabricados por estas empresas y los

metales ferrosos como el hierro y el acero lo han disminuido A pesar de ello el peso de

los automoacuteviles europeos ha aumentado debido a los aditamentos de seguridad que se

han antildeadido y a las demandas de los consumidores por automoacuteviles de mayor tamantildeo

Es importante sentildealar tambieacuten la utilizacioacuten de piezas elaboradas con materiales

reciclados lo que contribuye auacuten maacutes al cuidado del medio ambiente

Las empresas Renault y Toyota tambieacuten elaboran partes de los automoacuteviles de

un solo material con el fin de facilitar su reciclaje Ademaacutes etiquetan esas partes de

forma que puedan ser reconocidas por quienes reciclan los automoacuteviles y han

establecido tambieacuten un sistema de informacioacuten (IDIS) para facilitar el reciclaje de los

vehiacuteculos al final de su vida uacutetil

Un avance muy importante para el cumplimiento de la Directiva 200053EC

sobre el reciclaje de vehiacuteculos automotores es el establecimiento por parte de dichas

empresas ensambladoras de centros de acopio de los vehiacuteculos al final de su vida uacutetil

a fin de garantizar el adecuado tratamiento de los mismos en Francia

Por uacuteltimo el estudio del reciclaje en la Unioacuten Europea podriacutea ser de utilidad para

mejorar y facilitar la organizacioacuten de empresas de reciclaje de vehiacuteculos en nuestro paiacutes

a fin de disminuir los problemas de contaminacioacuten causados por estos vehiacuteculos

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

29

FUENTES DE INFORMACIOacuteN

Libros

AUBERTIN Catherine JeanshyCharles Hourcade y FranckshyDominique Vivien ldquoLes conventions sur le climat et la diversiteacute biologique instruments de coordination internationalerdquo en Catherine Aubertin y FranckshyDominique Vivien (coord) Le deacuteveloppement durable Enjeux politiques eacuteconomiques et sociaux Pariacutes La documentation franccedilaise 2006 pp 49shy74

FRANCIA MINISTEgraveRE DE LrsquoEacuteCOLOGIE ET DU DEacuteVELOPPEMENT DURABLE Entreprise et environnement Rapport agrave la Commission des Comptes et de lrsquoEacuteconomie de lrsquoEnvironnement Pariacutes La documentation franccedilaise 2004 217 pp

SACQUET AnneshyMarie Atlas mondial du deacuteveloppement durable Pariacutes Autrement 2002 112 pp

VALLEacuteE Annie Eacuteconomie de lrsquoenvironnement Pariacutes Seuil 2002 344 pp VIVIEN FranckshyDominique Le deacuteveloppement soutenable Pariacutes La deacutecouverte 2005

(Coleccioacuten Repegraveres nuacutemero 425) 122 pp

Artiacuteculos

BAUDIER Denis ldquoEllypse sous le signe de lrsquoenvironnementrdquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 26 octubre de 2002 Guyancourt Francia Renault pp42shy46

BISSERBE Noeacutemie y Guillaume Duval ldquoLa montagne des deacutechetsrdquo Alternatives Eacuteconomiques Le deacuteveloppement durable nuacutemero 63 1er trimestre de 2005 Pariacutes Scop pp 28shy29

CLERC Denis ldquoEacuteconomistes et eacutecologistes des rapports compliqueacutesrdquo Alternatives Eacuteconomiques Le deacuteveloppement durable no 63 (fuera de serie) 1er trimestre de 2005 Pariacutes Scop pp17shy19

FRANCIA RENAULT ldquoUne selection impitoyablerdquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 28 abril de 2003 Guyancourt Francia pp 22shy24

FRANCIA RENAULT ldquoLes matiegraveres recicleacutes ne se cachent plusrdquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 31 enero de 2004 Guyancourt Francia pp16shy19

FRANCIA RENAULT ldquoT comme traitementrdquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 35 enero de 2005 Guyancourt Francia pp 56shy57

LECOINTRE Eric y Myriam Puaut ldquoDe la prise en compte du cadre reacuteglementaire du recyclage des VHU aux enjeux plus largues de lrsquoeacutecoshyconceptionrdquo Ingeacutenieurs de lrsquoautomobile no 776 mayoshyjunio de 2005 Garches Francia pp 59shy63

MASSON Antoine ldquoAgir sur tous les frontsrdquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 26 octubre de 2002 Gouyancourt Francia Renault pp 26shy31

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

30

Ponencia

DURANTI Fernando ldquoA world view from the Bureau of International Recyclingrdquo ponencia presentada en el 6 th International Automobile Recycling Congress Amsterdam del 15 al 17 de marzo de 2006

Documentos de internet

ACTUshyENVIRONNEMENT Cinq entreprises on eacuteteacute reacutecompenses aux Prix Entreprises et Environnement 2006 4 de diciembre de 2006 wwwactushyenvironnementCom aenews (1degfebrero de 2007) 2 pp

COMISIOacuteN EUROPEA Directive 200053EC Guidance Document enero de 2005 lt httpeuropaeuint gt (27 de abril de 2005) 48 pp

ESPANtildeA GOBIERNO VASCO DEPARTAMENTO DE ORDENACIOacuteN DEL TERRITORIO Y MEDIO AMBIENTE Monografiacutea sobre vehiacuteculos al final de su vida uacutetil 2003 lt wwwingurumenaejgveuskadinetgt (3 de mayo de 2005) 30 pp

FRANCIA RENAULT laquo Management du cycle de vie raquo Environnement ficha nuacutemero 16 y laquo Recyclage raquo Environnement ficha nuacutemero 27 en ltwww renaultcomfrgt (abril de 2006) [sp]

GHK Y BIO INTELLIGENCE SERVICE A study to examine the benefits of ELV Directive and the costs and benefits of a revision of the 2015 targets for recycling reshyuse and recovery under the ELV directive mayo 2006 lt httpeceuropaeugt (25 de mayo de 2006) anexo 2 24 pp

PARLAMENTO EUROPEO ldquoDirective 200053EC of the European Parliament and the Council of 18 September 2000 on endshyofshylife vehiclesrdquo Diario Oficial de las Comunidades Europeas 21 de octubre de 2000 lthttpdkc3digikeycomgt ( marzo de 2005) pp 34shy42

REUTER MA y A Van Schaik The effect of design on recycling rates for cars Delft University of Technology Delft Paiacuteses Bajos [sa] ltwwwosdtr23pdfgt (22 de julio de 2006) [s p]

ROGER Claude Une question ardue pour les eacuteconomistes lrsquoestimation des effets positifs et neacutegatifs de lrsquoagriculture sur lrsquoenvironnement Institut National pour la Recherche Agronomique Deacutepartement de Sciences Sociales Agriculture et Alimentation Espace et Environnement Ivry Francia marzo de 1999 httpwww inrafrinternetDepartementsESRcomprandrejsenvirophp (22 de enero de 2007) 5 pp

TOYOTA MOTOR MARKETING EUROPE Recyclage des Vehicules Europe noviembre de 2002 lt httpwwwtoyotashyeuropecom gt (abril de 2006) 19 pp

Reportes

TOYOTA MOTOR EUROPE European Environmental and Social Report 2005 Towards Sustainability septiembre de 2005 pp 16shy20 y 50shy53

Page 6: El ecodiseño como estrategia empresarial de las ...acacia.org.mx/busqueda/pdf/P17T5.pdf · ensambladoras, Renault y Toyota en Francia, relativas a la composición de los vehículos

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

6

no era el agotamiento de los recursos naturales lo que se temiacutea sino el crecimiento

desmedido de la poblacioacuten

A partir de los antildeos 1870 con el desarrollo de la escuela neoclaacutesica los recursos

naturales van a desaparecer progresivamente del pensamiento econoacutemico Asiacute

mientras que la escuela claacutesica privilegiaba el estudio de la produccioacuten y de la

reparticioacuten de la riqueza los neoclaacutesicos se enfocan esencialmente al estudio de la

distribucioacuten oacuteptima de los recursos escasos entre sus diversos usos alternativos

Aun cuando los fundadores de la corriente neoclaacutesica pensaban en relacionar el

medioambiente a las actividades econoacutemicas el anaacutelisis de la produccioacuten como una

combinacioacuten de factores substituibles entre siacute el capital el trabajo y la tierra provocoacute

que esta uacuteltima fuera limitada al suelo por lo que poco a poco su papel dentro de la

economiacutea se vio disminuido

Dos razones explican el descuido del factor tierra una es que la mayoriacutea de los

recursos naturales es considerada por los neoclaacutesicos como un bien libre y para que la

tierra sea productiva se debe introducir al capital y al trabajo los que se combinan para

dicho fin La otra razoacuten de la disminucioacuten de la importancia de la tierra para los

economistas neoclaacutesicos es que estos pensadores se concentran en el funcionamiento

del mercado y de sus condiciones de equilibrio

Asiacute se tienen bienes econoacutemicos que son raros y susceptibles de ser apropiados

e intercambiados sobre la base de una relacioacuten mercantil por los agentes econoacutemicos

mientras que por otra parte existen los bienes libres o puacuteblicos los que son

abundantes y disponibles para todos Si esa distincioacuten fuera real y los bienes naturales

fueran verdaderamente abundantes no habriacutea ninguacuten problema Pero

desgraciadamente los bienes del medio ambiente se estaacuten convirtiendo en bienes

raros y limitados aunque no presentan todaviacutea todas las caracteriacutesticas de los bienes

econoacutemicos lo que impide que las relaciones mercantiles puedan jugar su papel

regulador sobre ellos y funcionar de acuerdo con las leyes del mercado 7

7 FranckshyDominique Vivien Le deacuteveloppement soutenable Pariacutes la Deacutecouverte 2005 pp 46 y 47 (Coleccioacuten Repegraveres nuacutemero 425)

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

7

2 Los economistas del bienestar y la internalizacioacuten de las externalidades

A finales del siglo XIX el punto de vista de los economistas se centra en los

precios y en la competencia cuando eacutesta es perfecta trae como consecuencia seguacuten

estos pensadores el aumento de la produccioacuten Sin embargo Alfred Marshall

economista ingleacutes de principios del siglo XX introduce el concepto de economiacuteas

externas la actividad productiva de un agente econoacutemico puede tener incidencias sobre

el nivel de satisfaccioacuten de otros ya sea positiva o negativamente 8 Estas incidencias

son conocidas como externalidades 9

Las externalidades reflejan la complejidad de las relaciones que existen entre

una actividad productiva y el medio ambiente ya que toda actividad productiva genera

efectos externos principalmente negativos Una externalidad negativa se da cuando

una actividad de produccioacuten tiene un efecto directo que perjudica a otros agentes

econoacutemicos Por efecto directo se entiende un efecto que no es objeto de transacciones

en un mercado pero que provoca una disminucioacuten en el bienestar de la sociedad La

contaminacioacuten del agua es un ejemplo claacutesico de externalidad negativa ya que puede

disminuir el bienestar de los consumidores y de quienes la utilizan incluyendo a las

empresas El mantener la biodiversidad por parte de los agricultores seriacutea un ejemplo

de externalidad positiva (tambieacuten llamada amenidad) 10 Si consideramos que tanto las

externalidades negativas como las positivas no son objeto de intercambio monetario

entonces los precios de los bienes en el mercado ya no reflejan la satisfaccioacuten del

conjunto de la sociedad sino uacutenicamente la satisfaccioacuten privada del vendedor del

producto y de su comprador

Arthur Ceacutecil Pigou alumno de Marshall considera que los precios de los bienes

deben entonces ser corregidos a fin de obtener el oacuteptimo bienestar del conjunto de la

8 Con base en Denis Clerc op cit p 18 9 ldquoUna externalidad se define como una relacioacuten entre agentes econoacutemicos la cual tiene una influencia positiva o negativa sobre su bienestar sin que exista de por medio un sistema de preciosrdquo FranckshyDominique Vivien op cit p 48 10 Claude Roger Une question ardue pour les eacuteconomistes lrsquoestimation des effets positifs et neacutegatifs de lrsquoagriculture sur lrsquoenvironnement Institut National pour la Recherche Agronomique Deacutepartement de Sciences Sociales Agriculture et Alimentation Espace et Environnement Ivry Francia marzo de 1999 httpwww inrafrinternetDepartementsESRcomprandrejsenvirophp (22 de enero de 2007) p 1shy3

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

8

sociedad Lo anterior debido a que aun cuando los bienes puacuteblicos no tengan un precio

mercantilmente hablando su conservacioacuten siacute tiene un costo Asiacute la biodiversidad no

tiene un precio pero mantenerla siacute tiene un costo Lo anterior significa que el aumento

de los efectos positivos o la disminucioacuten de los efectos negativos en el medio ambiente

se traduce en costos suplementarios para el sector productivo los que solamente se

justifican si las ventajas para los consumidores aumentan de un monto por lo menos

igual a su costo 11

Es a traveacutes de extender el caacutelculo econoacutemico a los bienes libres o puacuteblicos que

se justifican las decisiones de los poderes puacuteblicos que buscan mejorar la calidad del

medio ambiente Por las razones anteriores Pigou propone que los precios de los

bienes sean corregidos a traveacutes de un sistema de impuestos y subvenciones

Impuestos para hacer que el productor absorba los efectos negativos externos que

impone a la sociedad y subvenciones para recompensar al productor por los efectos

externos positivos 12

Asiacute dichos mecanismos permiten internalizar los efectos sociales de una

decisioacuten privada e incitan a los agentes a tomar en cuenta estos efectos sociales y a

moderar en consecuencia las decisiones a fin de preservar el medio ambiente Es asiacute

como nace el principio quien contamina paga

Con este principio desde el punto de vista teoacuterico se trata de razonar no

solamente en teacuterminos de costos privados de produccioacuten sino sobre la base de un

costo social de produccioacuten integrando diversas categoriacuteas de externalidades maacutes o

menos reconocidas por la colectividad dentro del costo del producto 13

Otra forma de internalizacioacuten de las externalidades propuesta por los

economistas neoclaacutesicos es crear un mercado o casishymercado en donde no existiacutea ya

sea estableciendo precios en donde no existen ya sea distribuyendo a los agentes

econoacutemicos derechos de propiedad canjeables por recursos naturales En este caso el

papel del Estado seriacutea el de definir correctamente esos derechos de propiedad sobre el

medio ambiente y dejar a los individuos que actuacuteen libremente ldquoquienes [de acuerdo a

11 Con base en Denis Clerc op cit p 18 y Claude Roger op cit p 2 12 Con base en Denis Clerc op cit p 18 13 Con base en Claude Roger op cit p 2

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

9

la doctrina liberal] saben mejor que nadie cuaacuteles son sus intereses por lo que pueden

actuar en bienestar de la colectividadrdquo 14

Pensamos que en este uacuteltimo caso los intereses privados pueden

contraponerse a los intereses colectivos por lo que opinamos que es necesaria la

intervencioacuten del Estado a fin de regular y vigilar la forma de internalizacioacuten de las

externalidades por parte de los demaacutes agentes econoacutemicos con el fin de velar por el

bienestar de la sociedad

Si analizamos comparativamente los diferentes enfoques de la economiacutea sobre

los recursos naturales y el medio ambiente podemos darnos cuenta de la manera como

fueron cambiando a traveacutes del tiempo Primero se pensaba que la riqueza veniacutea de la

tierra y que la naturaleza proveiacutea gratuitamente y en abundancia los recursos naturales

Asiacute para los economistas claacutesicos el problema de la economiacutea era la explotacioacuten de

dichos recursos y no se preocupaban por la administracioacuten de los mismos Mientras que

posteriormente los economistas neoclaacutesicos daacutendose cuenta que los recursos

naturales no eran abundantes se preocupaban por la oacuteptima distribucioacuten de los

recursos escasos entre los diversos usos alternativos que se les podiacutea dar

Maacutes tarde aparecen los economistas del bienestar como Marshall quien

introduce el concepto de economiacuteas externas y Pigou quien propone que las

externalidades provenientes de dichas economiacuteas externas sean internalizadas por

aquellos agentes que las producen

Es en los antildeos setenta cuando la teoriacutea econoacutemica pone eacutenfasis en los riesgos

del agotamiento de los recursos naturales y de la contaminacioacuten del medio ambiente

Asiacute nacen la economiacutea de los recursos naturales que pretende establecer las reglas de

la utilizacioacuten oacuteptima de los recursos provenientes del medio ambiente natural y la

economiacutea del medio ambiente que se preocupa principalmente por los problemas de la

contaminacioacuten y de los desechos provenientes de las actividades econoacutemicas 15

14 FranckshyDominique Vivien opcit p 50 15 Con base en S Faucheux y JF Noeumll Eacuteconomie des ressources naturelles et de lrsquoenvironnement Pariacutes Armand Colin 1995 citado por Annie Valleacutee op cit p33

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

10

Derivado de los diferentes enfoques sobre los recursos naturales los

economistas claacutesicos privilegian el estudio de la produccioacuten y de la reparticioacuten de la

riqueza mientras que los neoclaacutesicos se preocupan por analizar el funcionamiento del

mercado Los economistas de los recursos naturales se preocupan por la utilizacioacuten de

los recursos naturales no renovables y los del medio ambiente por los desechos

contaminantes del medio ambiente y por la influencia positiva o negativa que sobre el

bienestar de la sociedad tienen las actividades econoacutemicas

Una vez analizados los diferentes enfoques econoacutemicos sobre el medio ambiente

y los recursos naturales en los siguientes dos apartados se presenta brevemente la

importancia del desarrollo sustentable para la Unioacuten Europea y la forma como interviene

la regulacioacuten comunitaria para el cuidado del medio ambiente en particular sobre el

reciclaje de vehiacuteculos automotores

II La Unioacuten Europea y el desarrollo sustentable 16

La Unioacuten Europea participa al igual que los paiacuteses miembros de ella a las

reuniones cumbre sobre desarrollo sustentable y ha ratificado los principales convenios

internacionales en materia de medio ambiente Su papel en la promocioacuten del desarrollo

sustentable lo hace de dos maneras sensibilizando a sus miembros sobre los

principales temas del desarrollo sustentable y maacutes directamente a traveacutes de la

reglamentacioacuten comunitaria

Es en el tratado de Aacutemsterdam en 1995 cuando se menciona la necesidad de

integrar las preocupaciones del medio ambiente en las poliacuteticas y acciones

comunitarias En 1998 la Comunidad Europea y sus Estados miembros firman el

convenio de Aarthus sobre el acceso a la informacioacuten la participacioacuten del puacuteblico al

proceso de toma de decisiones y el acceso a la justicia en materia de medio ambiente

16 Este apartado ha sido desarrollado con base en Catherine Aubertin JeanshyCharles Hourcade y FranckshyDominique Vivien ldquoLes conventions sur le climat et la diversiteacute biologique instruments de coordination internationalerdquo en Catherine Aubertin y FranckshyDominique Vivien (coord) Le deacuteveloppement durable Enjeux politiques eacuteconomiques et sociaux Pariacutes La documentation franccedilaise 2006 pp 72shy74

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

11

A partir del antildeo 2000 se esboza la estrategia europea en materia de desarrollo

sustentable Una primera etapa es la definicioacuten de la estrategia llamada ldquode Lisboardquo

cuando se reunioacute el Consejo Europeo en marzo de 2000 la que cubre dimensiones

econoacutemicas y sociales y a la que se le adiciona en 2001 un apartado sobre medio

ambiente con el fin de completar dicha estrategia

Los temas prioritarios de esta estrategia son el cambio climaacutetico la salud

puacuteblica la pobreza y la exclusioacuten social el envejecimiento de la poblacioacuten la

administracioacuten de los recursos naturales la movilidad y los transportes La estrategia

sentildeala ademaacutes que todas las poliacuteticas deben tener por prioridad el desarrollo

sustentable

Las cuestiones estrictamente ambientales son abordadas dentro de programas

especiacuteficos de accioacuten entre los cuales uno es llamado Medio Ambiente 2010 nuestro futuro nuestra eleccioacuten el que cubre el periacuteodo 2001shy2010

En lo que se refiere a la reglamentacioacuten comunitaria es importante sentildealar que

la Unioacuten Europea emite una directiva sobre vehiacuteculos fuera de uso en el antildeo 2000 y en

2004 adopta un plan de accioacuten a favor de las ecoshytecnologiacuteas y emite tambieacuten una

Directiva sobre la responsabilidad ambiental en 2004

A continuacioacuten se sentildealan los principales puntos de la Directiva de la Unioacuten

Europea sobre los vehiacuteculos fuera de uso conocidos tambieacuten como vehiacuteculos al final de

su vida uacutetil de 2000

III Los principales puntos de la Directiva 200053EC sobre vehiacuteculos al final de su vida uacutetil

La Directiva de la Comisioacuten Europea comprende una serie de lineamientos para

el tratamiento de los vehiacuteculos al final de su vida uacutetil dentro de la Unioacuten Europea Cada

uno de los paiacuteses miembros de la Unioacuten Europea ha establecido sus propias leyes y

reglamentos para cumplir con dicha directiva

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

12

La Directiva 200053EC comprende trece artiacuteculos que determinan lo

siguiente 17

sect Objetivos definiciones y alcances de la directiva (Artiacuteculos 1 a 3) sect Limitacioacuten del uso de sustancias peligrosas al disentildear los vehiacuteculos (Artiacuteculo 4) sect Requisitos para el traslado de los vehiacuteculos a los centros de reciclaje de

vehiacuteculos automotores (Artiacuteculo 5) sect Establecimiento de estaacutendares para el tratamiento de vehiacuteculos (Artiacuteculo 6) sect Establecimiento de objetivos para la reutilizacioacuten y recuperacioacuten de los

materiales (Artiacuteculo 7) sect Obligacioacuten de especificar la forma de desmantelar los vehiacuteculos por parte de los

productores de automoacuteviles (Artiacuteculo 8) sect Obligacioacuten de informar sobre la implementacioacuten de la regulacioacuten y la

administracioacuten en materia de reciclaje por parte de los paiacuteses miembros de la Unioacuten Europea (Artiacuteculos 9 y 10)

sect Procedimientos administrativos de la directiva (Artiacuteculos 11 a 13)

La directiva consta ademaacutes de dos anexos que sentildealan los requerimientos

teacutecnicos para el almacenamiento y tratamiento de los componentes de los vehiacuteculos

(anexo I) y una lista (anexo II) que sentildeala la forma como pueden formar parte del

vehiacuteculo algunos de los materiales peligrosos sentildealados en el artiacuteculo cuatro

Esta directiva se aplica a vehiacuteculos utilizados para el transporte de pasajeros con

un maacuteximo de ocho asientos maacutes el del conductor y para vehiacuteculos utilizados para el

transporte de mercanciacuteas cuya masa no exceda 35 toneladas Asimismo la directiva

se aplica a los componentes y a las refacciones de este tipo de vehiacuteculos 18

Es importante sentildealar que la Directiva siguiendo el principio quien contamina

paga marca la obligacioacuten que tienen las empresas fabricantes de automoacuteviles de cubrir

la totalidad o una parte importante de los costos de reciclaje del vehiacuteculo Es decir que

el uacuteltimo usuario no debe pagar por el reciclaje del vehiacuteculo al final de su vida uacutetil Asiacute

existen en los paiacuteses de la Unioacuten Europea talleres autorizados para el tratamiento de

los vehiacuteculos los que no cobran nada al propietario del vehiacuteculo cuando es entregado

por su uacuteltimo propietario

17 Con base en Parlamento Europeo ldquoDirective 200053EC of the European Parliament and the Council of 18 September 2000 on endshyofshylife vehiclesrdquo[Directiva del Parlamento Europeo y del Consejo del 18 de septiembre de 2000 sobre vehiacuteculos al final de su vida uacutetil] Diario Oficial de las Comunidades Europeas 21 de octubre de 2000 lt httpdkc3digikeycomgt ( marzo de 2005) pp 34shy42 18 Con base en Comisioacuten Europea Directive 200053EC Guidance Document enero de 2005 lthttpeuropaeuint gt (27 de abril de 2005) p 7

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

13

Asimismo la Directiva sentildeala que las empresas ensambladoras de vehiacuteculos en

colaboracioacuten con los fabricantes de materiales y equipo del automoacutevil deberaacuten limitar la

utilizacioacuten de sustancias peligrosas en los vehiacuteculos fabricados a fin de facilitar su

reciclaje y evitar la necesidad de eliminar residuos peligrosos Es importante sentildealar la

prohibicioacuten de utilizar plomo mercurio cadmio y cromo hexavalente en los materiales y

componentes de los vehiacuteculos fabricados despueacutes del 1deg de julio de 2003 de una forma

diferente a la sentildealada en el anexo II de la Directiva 19

Por uacuteltimo la Directiva de la Unioacuten Europea sentildeala como objetivos de reciclaje

reutilizacioacuten y recuperacioacuten de un vehiacuteculo al final de su vida uacutetil para 2006 el 85 del

peso del vehiacuteculo por unidad y por antildeo y para 2015 el 95 (con un maacuteximo de 10

de recuperacioacuten a traveacutes de la utilizacioacuten de los materiales para la generacioacuten de

energiacutea)

Desde el punto de vista de la teoriacutea econoacutemica del medio ambiente esta

Directiva corresponde a la necesidad de internalizacioacuten de los costos externos sociales

y sobre el medio ambiente que las empresas transfieren a la sociedad En el caso de la

Directiva 200053EC las empresas ensambladoras deberaacuten tomar a su cargo los

costos ocasionados por el reciclaje de vehiacuteculos fuera de uso y disminuir la

contaminacioacuten del ambiente debida a los materiales que componen sus vehiacuteculos

IV Descripcioacuten del tratamiento de un vehiacuteculo al final de su vida uacutetil

Debido a que un vehiacuteculo estaacute compuesto de muacuteltiples materiales tales como

metales plaacutestico vidrio hule o caucho y diversos liacutequidos deberaacute ser tratado al salir de

su uso para la separacioacuten de ellos a fin de optimizar su reciclaje Se puede hablar de

cuatro fases descontaminacioacuten desmantelamiento trituracioacuten y tratamiento de

residuos fragmentados de automoacutevil 20

19 Con base en Gobierno Vasco Departamento de Ordenacioacuten del Territorio y Medio Ambiente op cit p 6 20 La descripcioacuten de las fases de tratamiento de los vehiacuteculos al final de su vida uacutetil ha sido desarrollada con base en Renault ldquoT comme traitementrdquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 35 enero de 2005 Guyancourt Francia pp 56 y 57

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

14

1 Preshytratamiento y descontaminacioacuten

Esta etapa consiste en eliminar del vehiacuteculo fuera de uso los elementos que

perjudican el proceso de reciclaje o al medio ambiente Las principales operaciones son

la extraccioacuten de todos los liacutequidos como aceite liacutequido de frenos anticongelante

gasolina y otros Tambieacuten se extraen la bateriacutea el convertidor cataliacutetico el filtro del

aceite y se neutralizan las bolsas de aire y los tensores del cinturoacuten de seguridad

Ademaacutes se quitan los elementos que contienen mercurio cobre y aluminio y otros

elementos sentildealados en el anexo I de la Directiva

2 Desmantelamiento

Se le quitan al vehiacuteculo todas las piezas y materiales como motor llantas

parabrisas y vidrios laterales y traseros cinturones de seguridad recipientes de los

liacutequidos como el tanque de gasolina hule espuma de los asientos Todos ellos son

separados y clasificados para ser reciclados o utilizados nuevamente

3Trituracioacuten y separacioacuten

El chasis del vehiacuteculo o carroceriacutea se introduce en una trituradora y los

fragmentos de los diversos elementos que la componen son clasificados por tipo de

material acero metales no ferrosos y residuos de la trituracioacuten como son plaacutesticos

hule resina textiles madera etceacutetera

4 Tratamiento de los residuos fragmentados de automoacutevil

Una vez realizadas las fases anteriores y aprovechado los materiales que

pueden ser reutilizados o reciclados queda el llamado residuo fragmentado de

automoacutevil del cual se aiacuteslan los minerales como el vidrio y otros materiales como

plaacutestico o caucho los que pueden ser utilizados como substitutos de combustible en

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

15

empresas fabricantes de acero o de cemento Aquellos residuos fragmentados de

automoacutevil que no pueden ser utilizados son enviados a los vertederos de residuos 21

Las dos primeras fases por lo general son realizadas por una empresa diferente

a aquellas que realizan las dos uacuteltimas fases Aunque en algunos casos la empresa

trituradora puede realizar todas ellas

El tiempo medio total requerido para la descontaminacioacuten y el desmantelamiento

de un vehiacuteculo incluyendo su administracioacuten ha sido calculado en alrededor de 2 horas

por unidad El tiempo de llevar el vehiacuteculo de un lugar a otro para realizar cada una de

las fases puede variar lo mismo que el costo de la mano de obra utilizada ya que se

pueden tener una dos o maacutes personas realizando la descontaminacioacuten y el

desmantelamiento al mismo tiempo 22

La forma como los paiacuteses miembros de la Unioacuten han alcanzado el objetivo del

85 de reciclaje reutilizacioacuten y recuperacioacuten de un vehiacuteculo al final de su vida uacutetil para

2006 es la siguiente 23

sect reciclaje y reutilizacioacuten de metales 76 sect reciclaje reutilizacioacuten y recuperacioacuten de llantas 3 sect reciclaje reutilizacioacuten y recuperacioacuten de liacutequidos 2 sect reciclaje y reutilizacioacuten de bateriacuteas 1

El 3 restante es una combinacioacuten de la reutilizacioacuten de partes no metaacutelicas

reciclaje de defensas o facias y vidrio asiacute como energiacutea recobrada de los residuos

fragmentados de automoacutevil y en los lugares en donde existen plantas de tratamiento

de otros materiales obtenidos de dichos residuos La experiencia de los Paiacuteses Bajos

que en 2005 ya reciclaban el 86 de sus vehiacuteculos fuera de uso demuestra que se

21 Se estima que cerca de dos millones de toneladas de residuos fragmentados de vehiacuteculos al antildeo son enviados al vertedero en Europa Con base en Toyota Motor Marketing Europe Recyclage des Vehicules Europe noviembre de 2002 lt httpwwwtoyotashyeuropecom gt (abril de 2006) p5 22 Con base en Fernando Duranti ldquoA world view from the Bureau of International Recyclingrdquo ponencia presentada en el 6 th International Automobile Recycling Congress Amsterdam del 15 al 17 de marzo de 2006 23 Con base en GHK y Bio Intelligence Service A study to examine the benefits of ELV Directive and the costs and benefits of a revision of the 2015 targets for recycling reshyuse and recovery under the ELV directive mayo 2006 lt httpeceuropaeugt (25 de mayo de 2006) anexo 2 p 22

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

16

pudo alcanzar el objetivo a traveacutes del desmantelamiento de todas las partes

reutilizables de los vehiacuteculos 24

En la paacutegina siguiente se presenta un esquema que ilustra la forma en que se

llegoacute al objetivo marcado por la Directiva para 2006

Las disposiciones legales de los paiacuteses miembros de la Unioacuten Europea

emanadas de la Directiva 200053EC asiacute como los requerimientos para la reutilizacioacuten

la recuperacioacuten y el reciclaje de vehiacuteculos han provocado cambios en la industria

automotriz europea Estos cambios han sido principalmente en lo que se refiere a los

materiales utilizados en la fabricacioacuten de vehiacuteculos y al disentildeo de los mismos dando

lugar a la ecoshyconcepcioacuten o ecoshydisentildeo en la industria automotriz lo que a continuacioacuten

trataremos

V Importancia de la ecoshyconcepcioacuten o ecoshydisentildeo para el reciclaje de vehiacuteculos al final de su vida uacutetil

Con frecuencia el disentildeador no se preocupa por el reciclaje de los productos que

concibe Sin embargo la legislacioacuten lo convierte en algo importante para los

productores lo que provoca a su vez que el ecoshydisentildeo de los productos se vuelva

importante Tal es el caso de la Directiva 200053EC de la Unioacuten Europea que ha

provocado que las empresas ensambladoras se preocupen por fabricar automoacuteviles

que cumplan con los niveles de reciclabilidad fijados por dicha directiva

Asiacute los cambios continuos en el disentildeo de los automoacuteviles y la combinacioacuten de

materiales utilizados en su fabricacioacuten suscitan interrogantes sobre la influencia del

disentildeo o concepcioacuten de los automoacuteviles la utilizacioacuten de los materiales y su interaccioacuten

sobre la tasa de reciclaje de los vehiacuteculos fuera de uso

24 Idem

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

17

PROCESO PARA LOGRAR EL OBJETIVO DE RECICLAJE DEL 85 DEL PESO DE LOS VEHIacuteCULOS

Fuente GHK y Bio Intelligence Service A study to examine the benefits of ELV Directive and the costs and benefits of a revision of the 2015 targets for recycling reshyuse and recovery under the ELV directive mayo 2006 lthttpeceuropaeugt (25 de mayo de 2006) anexo 2 p 23

COMPOSICIOacuteN DE UN TIacutePICO VEHIacuteCULO AL FINAL DE SU VIDA UacuteTIL

Metales Ferrosos ndash 680 kg Metales no ferrosos ndash 80 kg Bateriacuteas shy 13 kg Fluidos shy17 kg Llantas shy 30 kg Otros (plaacutesticos vidrios textiles hules) shy 180 kg Totalshy 1000 kg

Descontaminacioacuten

Desmantelamiento

Carroceriacutea

Metal ferroso shy 620 kg

Metal no ferroso shy 40 kg

Otros (plaacutesticos vidrio tetiles hule) shy 150 kg

Totalshy 810 kg

Trituracioacuten y recuperacioacuten del metal

Residuo fragmentado de automoacutevil Otros (plaacutesticos vidrio textiles hule) shy150 kg

Vertedero de basura

Fluidos ndash 17kgshy reutilizacioacutenreciclaje recuperacioacuten

Bateriacuteas ndash 13kg shy reutilizacioacuten reciclaje

Partes que contienen Metales ferrososshy 60kg shy reutilizacioacuten reciclaje Metales no ferrososshy 40kg shy reutilizacioacuten reciclaje Otros materialesshy 30kg shy reutilizacioacuten reciclaje

Llantas ndash 30kg shy reutilizacioacuten reciclaje recuperacioacuten

Metales ferrosos shy 620kg ndash reciclaje

Metales no ferrosos ndash 40kg shy reciclaje

Reutilizacioacuten reciclaje recuperacioacuten total ndash 850 kg

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

18

M A Reuter y A Van Schaik 25 realizaron un estudio sobre los efectos del disentildeo

en la tasa de reciclaje de los automoacuteviles llegando a la conclusioacuten que dicha tasa soacutelo

puede ser determinada si una base teoacuterica soacutelida ha sido desarrollada y adoptada por la

industria Luego entonces es muy importante el llevar a cabo un disentildeo de los

productos para contribuir al reciclaje de los vehiacuteculos al final de su vida uacutetil a fin de

disminuir los efectos negativos de los materiales utilizados sobre el medio ambiente y

cumplir con la Directiva De ahiacute la importancia de la ecoshyconcepcioacuten en la industria

automotriz

La ecoshyconcepcioacuten 26 tambieacuten conocida como ecoshydisentildeo permite reducir los

impactos negativos de los productos sobre el medio ambiente considerando todo el

ciclo de vida del producto y conservando al mismo tiempo su calidad La ecoshy

concepcioacuten puede contribuir principalmente a la optimizacioacuten del tratamiento del

producto al teacutermino de su vida uacutetil asiacute como a disminuir la produccioacuten de desechos y al

ahorro de energiacutea al momento del disentildeo de la eleccioacuten de los materiales y de la

fabricacioacuten de un producto

La ecoshyconcepcioacuten busca integrar el cuidado del medio ambiente en las fases de

concepcioacuten yo de mejora de un producto adicionalmente a los criterios claacutesicos como

el costo la calidad los requerimientos teacutecnicos y las condiciones del mercado

A fin de disentildear un producto que cumpla con la Directiva las empresas deberaacuten

conocer muy bien los efectos que tienen sus productos sobre el medio ambiente tanto

desde el punto de vista cuantitativo como cualitativo con el fin de

sect Identificar los efectos maacutes intensos del producto sobre el medio ambiente sect Identificar las etapas del ciclo de vida del producto en los que esos

efectos se dan sect Identificar los maacutergenes en los que se puede llevar a cabo una mejora y

evaluar las ventajas e inconvenientes de ella

25 M A Reuter y A Van Schaik The effect of design on recycling rates for cars Delft University of Technology Delft Paiacuteses Bajos ltwwwosdtr23pdfgt (22 de julio de 2006) [sp] 26 Los siguientes paacuterrafos han sido desarrollados con base en Eric Lecointre y Myriam Puaut ldquoDe la prise en compte du cadre reacuteglementaire du recyclage des VHU [veacutehicules hors usage] aux enjeux plus largues de lrsquoeacutecoshyconceptionrdquo Ingeacutenieurs de lrsquoautomobile nuacutemero 776 mayoshyjunio de 2005 Garches Francia pp 60 y 61

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

19

sect Trabajar en aquello que tiene efectos maacutes fuertes y en donde la empresa tiene un mayor margen de maniobra y de mejora

sect Gracias al anaacutelisis del impacto del producto sobre el medio ambiente la empresa

puede llevar a cabo la mejor eleccioacuten en la concepcioacuten del producto con el fin de

minimizar sus efectos La comparacioacuten de las diferentes consecuencias potenciales o

reales del producto sobre el medio ambiente asociadas a cada opcioacuten de concepcioacuten

ayuda al tomador de decisiones a encontrar la mejor solucioacuten evitando la transferencia

de la contaminacioacuten o disminuyeacutendola

Es importante sentildealar que la ecoshyconcepcioacuten tiene un enfoque de muacuteltiples

etapas debido a que toma en cuenta todas las etapas del ciclo de vida del producto

desde la extraccioacuten de la materia prima hasta el final de la vida del bien mismo

pasando por la logiacutestica de distribucioacuten y la utilizacioacuten misma del producto como se

puede apreciar en la siguiente figura

Fuente Renault ldquoManagement du cycle de vierdquo Environnement ficha nuacutemero 16 en wwwrenaultcomfrgt (abril de 2006)

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

20

El ecoshydisentildeo o ecoshyconcepcioacuten tiene tambieacuten un enfoque de muacuteltiples criterios

dado que toma en cuenta todos los efectos o impactos del producto sobre el medio

ambiente tales como el consumo de materias primas y de energiacutea el consumo del

agua y la generacioacuten y composicioacuten de aguas residuales la contaminacioacuten del aire y del

suelo la produccioacuten de desechos las transformaciones en el medio natural la amenaza

de la biodiversidad etceacutetera Por lo anterior la industria automotriz se debe preocupar

no solamente por cumplir con la Directiva de la Unioacuten Europea relativa a los vehiacuteculos

al final de su vida uacutetil sino tambieacuten debe cumplir la legislacioacuten correspondiente a la

contaminacioacuten del aire del agua o cualquier otro aspecto que sea objeto de la

reglamentacioacuten ambiental en la Unioacuten Europea

Por uacuteltimo el enfoque de la ecoshyconcepcioacuten es de muacuteltiples actores debido a que

toma en cuenta el comportamiento y las expectativas de la cadena de actores que

intervienen en el ciclo de vida del producto (proveedores productores consumidores

sociedad) Uno de los puntos maacutes importantes es el evitar que los esfuerzos realizados

por unos sean anulados por los comportamientos de otros

VI Cambios especiacuteficos en el desarrollo y disentildeo de vehiacuteculos automotores y en su composicioacuten

Las empresas ensambladoras preocupadas por cumplir la reglamentacioacuten sobre

el medio ambiente y particularmente con la Directiva 200053EC han invertido en

investigacioacuten y desarrollo a fin de utilizar en la concepcioacuten y la fabricacioacuten de vehiacuteculos

materiales que sean reciclados con mayor facilidad y a un menor costo Asimismo han

buscado disentildeos en los vehiacuteculos que faciliten su reciclaje Un ejemplo de ello es la

industria automotriz en Francia cuya inversioacuten para proteger el medio ambiente en

2001 ascendioacute a 563 millones de euros para cambiar sus procesos y 475 millones en

otros rubros lo que hace un total de 1037 millones de euros invertidos en la proteccioacuten

del medio ambiente 27

27 Cifras de Ministegravere de lrsquoEacutecologie et du Deacuteveloppement Durable Entreprise et environnement Rapport agrave la Commission des Comptes et de lrsquoEacuteconomie de lrsquoEnvironnement Pariacutes La documentation franccedilaise 2004 p128

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

21

Cabe sentildealar que las diversas empresas ensambladoras para poder vender sus

vehiacuteculos en el mercado europeo han tenido que cumplir con la Directiva 200053EC

de la Unioacuten Europea relativa a los vehiacuteculos al final de su vida uacutetil aun cuando son

empresas multinacionales cuyo origen no es europeo Tal es el caso de Ford General

Motors Toyota y muchas otras A continuacioacuten se presenta brevemente lo que han

llevado a cabo en materia de ecoshyconcepcioacuten las empresas Renault y Toyota a fin de

cumplir con dicha Directiva

1 El caso de Renault 28

Reducir el consumo de gasolina de los vehiacuteculos establecer relaciones leales

con sus proveedores desarrollar las competencias de sus asalariados separar los

desechos en todas sus plantas para la empresa Renault eso es el desarrollo

sustentable y muchas otras cosas maacutes Es asiacute que para esta empresa la calidad y el

cuidado del medio ambiente tienen la misma importancia ya que ambos aspectos son

estrateacutegicos para poder aumentar su participacioacuten en el mercado

Debido a que la proteccioacuten del medio ambiente y su reglamentacioacuten se

encuentran en permanente mutacioacuten Renault tiene una visioacuten prospectiva de la

evolucioacuten que pueden tener las normas sobre el cuidado del medio ambiente Nuevos

retos como el reciclaje de vehiacuteculos fuera de uso se presentan a la industria

automotriz Para hacer frente a eacutestos esta empresa desarrolla tecnologiacutea tanto en los

materiales utilizados en la fabricacioacuten de automoacuteviles como en su concepcioacuten Dicha

tecnologiacutea toma en cuenta ademaacutes aquellos componentes quiacutemicos que son

potencialmente contaminantes

El 70 29 del valor del vehiacuteculo proviene de las piezas proporcionadas por los

proveedores por lo que Renault estaacute en contacto estrecho con ellos a fin de conocer

los componentes quiacutemicos que contienen dichas piezas para poder identificarlas y

minimizar en lo posible la utilizacioacuten de sustancias contaminantes

28 Este apartado ha sido desarrollado con base en Antoine Masson ldquoAgir sur tous les frontsrdquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 26 octubre de 2002 Guyancourt Francia Renault pp 26shy31 Renault laquo Management du cycle de vie raquo Environnement ficha nuacutemero 16 y laquo Recyclage raquo Environnement ficha nuacutemero 27 en ltwww renaultcomfrgt (abril de 2006) 29 Antoine Masson ldquoAgir sur tous les frontsrdquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 26 octubre de 2002 Guyancourt Francia Renault p 27

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

22

Tomando en consideracioacuten que un vehiacuteculo seraacute reciclado al final de su vida uacutetil

y dado que no es lo mismo reciclar el acero que el vidrio o el plaacutestico una clasificacioacuten

de los componentes del automoacutevil se realiza con el fin de que cada elemento sea

tratado por el proceso adecuado al final de la vida del vehiacuteculo

Para simplificar y optimizar esa clasificacioacuten y separacioacuten de los componentes

al final de la vida uacutetil del vehiacuteculo Renault utiliza piezas de un solo material a fin de

facilitar su reciclaje Esta empresa realiza ademaacutes un marcaje de las piezas lo que

permite identificar la naturaleza de cada material que se tiene que reciclar

Un ejemplo de ello es el automoacutevil Ellypse en el que todo hasta el maacutes miacutenimo

detalle ha sido pensado en funcioacuten del medio ambiente y particularmente en su

reciclaje Asiacute su estructura es en aluminio la parte delantera en plaacutestico los vidrios en

policarbonato Ademaacutes todos los componentes tienen un pequentildeo logotipo sentildealando

el material de que estaacuten hechos a fin de que puedan ser identificados cuando el

automoacutevil sea reciclado

En la fabricacioacuten del Ellypse se utilizoacute el concepto de mono material es decir

que no se mezclaron materiales para facilitar la separacioacuten de las piezas que

conforman el vehiacuteculo lo que hace tambieacuten maacutes barato el proceso de reciclaje

Adicionalmente cabe sentildealar que este automoacutevil solamente emite 85g de bioacutexido de

carbono por kiloacutemetro 30

Otro aspecto de la ecoshyconcepcioacuten de la empresa Renault es que el tanque de

gasolina y los recipientes de otros liacutequidos como el aceite y el liacutequido de frenos poseen

una forma especialmente estudiada para que su contenido pueda ser vaciado

faacutecilmente En algunos de ellos se tiene incluso un hoyo por el que podraacute ser vaciado al

momento de ser descontaminado

Es tambieacuten muy importante el hecho que Renault utiliza materiales reciclados en

la fabricacioacuten de sus productos contribuyendo asiacute a preservar el medio ambiente Un

ejemplo es el automoacutevil Meacutegane II cuya pieza del frente entre otras estaacute compuesta

30 Los datos sobre el automoacutevil Ellypse han sido obtenidos de Denis Baudier laquo Ellypse sous le signe de lrsquoenvironnement raquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 26 octubre de 2002 Guyancourt Francia Renault pp42shy46

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

23

en un 35 por material reciclado 31 Gracias a la ecoshyconcepcioacuten los vehiacuteculos

actualmente fabricados por Renault son reciclables en un 95

Por uacuteltimo es importante sentildealar que en 2006 el Ministerio de Ecologiacutea y de

Desarrollo Durable en Francia otorgoacute a la empresa Renault el premio ldquoAdministracioacuten

del Medio Ambiente para el Desarrollo Durablerdquo por su actuacioacuten global en la

administracioacuten del medio ambiente aplicado a sus faacutebricas (el 90 estaacuten certificadas

por ISO 14001) y a la concepcioacuten de sus vehiacuteculos 32

2 El caso de Toyota Europa 33

Toyota es una empresa de origen japoneacutes que debe cumplir con la

reglamentacioacuten europea relativa al medio ambiente para poder vender sus productos en

la Unioacuten Europea por lo que explora una amplia variedad de soluciones tecnoloacutegicas

para desarrollar vehiacuteculos maacutes limpios y con respeto del medio ambiente Asiacute la

Divisioacuten de Ingenieriacutea de Toyota trabaja para mejorar el disentildeo para reciclar sus

productos incorporando innovaciones tanto en los materiales utilizados como en la

estructura del vehiacuteculo para facilitar el desmantelamiento y la recuperacioacuten de

materiales asiacute como utilizando materiales reciclados en su produccioacuten

A fin de controlar el cumplimiento de los objetivos de reciclaje fijados dentro de la

Directiva de la Unioacuten Europea y el respeto de las demaacutes disposiciones legales Toyota

ha formado en Europa un Comiteacute encargado del medio ambiente y grupos de trabajo

entre los que se cuenta uno dedicado al reciclaje automotriz

Los miembros de dicho grupo realizan investigacioacuten a fin de desarrollar

tecnologiacuteas eficaces para el desmontaje de vehiacuteculos al final de su vida uacutetil Promueven

el uso de desechos provenientes de la trituracioacuten de automoacuteviles y elaboran una

estrategia que busca aumentar la utilizacioacuten de materiales reciclados para la

elaboracioacuten de ciertos componentes de sus vehiacuteculos

31 Con base en Renault ldquoLes matiegraveres recycleacutes ne se cachent plusrdquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 31 enero de 2004 Guyancourt Francia pp 16shy19 32 Actushyenvironnement Cinq entreprises on eacuteteacute reacutecompenses aux Prix Entreprises et Environnement 2006 4 de diciembre de 2006 wwwactushyenvironnementcomaenews (1degfebrero de 2007) p2 33 Este apartado ha sido desarrollado con base en Toyota Motor Europe European Environmental and social Report 2005 Towards Sustainability septiembre de 2005 pp 16shy20 y 50shy53 y Toyota Motor Marketing Europe Recyclage des Vehicules Europe noviembre de 2002 lt httpwwwtoyotashyeuropecom gt (abril de 2006) 19 pp

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

24

Para ese fin Toyota ha desarrollado una serie de directivas relativas a la

concepcioacuten de sus vehiacuteculos para facilitar su reciclaje y realiza evaluaciones e

investigaciones sobre las posibilidades de desmontaje de los vehiacuteculos asiacute como

estudios sobre substancias que pueden ser perjudiciales para el medio ambiente

En lo que se refiere a la innovacioacuten en materiales Toyota ha desarrollado y

comercializado el poliacutemero supershyolefiacutenico Toyota (Toyota Super Olefin Polymer shy

TSOP) que es una resina termoshyplaacutestica mucho maacutes faacutecilmente reciclable que el

polipropileno (PP) El TSOP es utilizado en la composicioacuten de piezas tanto del interior

como del exterior del vehiacuteculo tales como la facia delantera la trasera y en el panel de

instrumentos (Se utilizoacute en el automoacutevil Corolla)

Ademaacutes para mejorar la reciclabilidad de las piezas al ser desmontadas Toyota

utiliza para el montaje de las piezas fabricadas con ese mismo tipo de resina la

soldadura con ultrasonido en lugar de utilizar tornillos o clips metaacutelicos lo que hace

que no sea necesario desmontar las piezas para reciclarlas Esto ha sido aplicado con

eacutexito al vehiacuteculo utilitario Hiace Asiacute Toyota trabaja en la produccioacuten de modelos que

buscan una mayor facilidad de reciclaje a traveacutes de la reduccioacuten y la integracioacuten de las

piezas y de sus uniones

Otro adelanto importante de esta empresa es la creacioacuten de un sistema para

facilitar la identificacioacuten de los materiales utilizados en las piezas de resina el que

funciona desde 1981 Actualmente Toyota utiliza un sistema de identificacioacuten de

acuerdo a normas internacionales para las piezas en resina y en hule que pesan maacutes

de 100 gramos

Un aspecto muy importante para el reciclaje de un vehiacuteculo sin perjuicio del

medio ambiente es el disminuir yo evitar el uso de sustancias peligrosas como lo es el

plomo Por esa razoacuten Toyota ha reducido el uso de plomo en los nuevos modelos a

excepcioacuten de aquel que contienen las bateriacuteas

Una fase muy importante en el reciclaje de un automoacutevil es su

desmantelamiento La precisioacuten y la calidad de este proceso determinan la posibilidad

de reutilizacioacuten y reciclaje de piezas y componentes del vehiacuteculo al final de su vida uacutetil

Asiacute las ensambladoras deberaacuten proporcionar informacioacuten acerca de la manera de

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

25

desmantelar las piezas de cada tipo de vehiacuteculo que sale al mercado Para ello Toyota

participa en un consorcio de maacutes de veinte ensambladores a fin de desarrollar un

sistema de informacioacuten para el desmantelamiento de vehiacuteculos (International

Dismantling Information System IDIS) que se presenta en forma electroacutenica La

informacioacuten de este sistema es actualizada regularmente y distribuida a toda la red

europea de desmanteladores profesionales autorizados

Por uacuteltimo Toyota tiene centros de acopio de automoacuteviles al final de su vida uacutetil

lo que garantiza que eacutestos sean tratados de acuerdo con las uacuteltimas especificaciones

teacutecnicas cuidando del medio ambiente y sin costo para el uacuteltimo propietario a menos

que no contengan los componentes originales yo que se les haya antildeadido otros

Como prueba que el vehiacuteculo al final de su vida uacutetil fue transferido a un centro

autorizado Toyota y Lexus al propietario se le daraacute un certificado de destruccioacuten el

cual es esencial para dar de baja el vehiacuteculo en el registro

Esto es aplicable para los vehiacuteculos de Toyota y Lexus registrados despueacutes del

primero de julio de 2002 y a partir del primero de enero de 2007 para todos los

vehiacuteculos de estas marcas sin importar su fecha de registro

3 Los cambios en la composicioacuten de los vehiacuteculos

La industria automotriz es una gran consumidora de materias primas Las

empresas ensambladoras europeas fabrican alrededor de 17 millones de vehiacuteculos por

antildeo de un peso promedio de una tonelada cada uno Esto representa un peso

promedio de 17 millones de toneladas de materiales utilizados anualmente por estas

empresas por lo que la eleccioacuten de los mismos es un asunto importante para la

industria automotriz 34

La primera condicioacuten que se debe cumplir al elegir los materiales para la

fabricacioacuten de un vehiacuteculo es que posean caracteriacutesticas que llenen la funcioacuten que debe

cumplir la pieza para la cual son destinados desde el punto de vista de la rigidez de la

34 Renault ldquoUne selection impitoyablerdquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 28 abril de 2003 Guyancourt Francia p 22

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

26

elasticidad de la resistencia mecaacutenica y teacutermica a la corrosioacuten y al uso Ademaacutes es

importante tambieacuten que el material cumpla con ciertos requerimientos de la vista y del

tacto Otro criterio importante en la seleccioacuten de los materiales que se utilizan en la

fabricacioacuten de un vehiacuteculo es que sean compatibles con el proceso de fabricacioacuten Es

decir que se puedan moldear montar pintar y hacer frente a los ritmos de

produccioacuten 35

Para las empresas armadoras el precio de los materiales es muy importante

pero sobretodo eacuteste debe ser estable a fin de garantizar el precio de venta del modelo

de automoacutevil durante toda la vida comercial del mismo 36

Ademaacutes de lo ya sentildealado los armadores de automoacuteviles vendidos en Europa

dan gran importancia al peso del material utilizado en la fabricacioacuten de un vehiacuteculo el

cual tambieacuten debe ser ligero Esto se debe a que al ser maacutes ligero el automoacutevil

consume menos combustible y disminuye la emisioacuten de gases contaminantes del aire

tales como el bioacutexido de carbono (CO 2 )

Asiacute desde finales del siglo XX las empresas ensambladoras realizaron cambios

en la cantidad de los diferentes tipos de materiales utilizados para fabricar un automoacutevil

La tendencia ha sido utilizar componentes maacutes ligeros como el plaacutestico y el aluminio

con el fin de mejorar la eficiencia del vehiacuteculo lo que deberiacutea hacer que el peso

promedio de un vehiacuteculo se redujese Sin embargo los vehiacuteculos han aumentado su

peso debido a que los consumidores demandan vehiacuteculos maacutes amplios y grandes 37

pero tambieacuten maacutes seguros lo que hace que los automoacuteviles tiendan a aumentar su

peso al antildeadir dispositivos como las bolsas de aire o al buscar materiales que

absorban mejor los impactos en caso de accidentes

El peso de un automoacutevil era de 910 Kg al inicio de los antildeos ochenta mientras

que actualmente lo es de aproximadamente 1000 Kg por unidad Por otro lado el

porcentaje de metales ferrosos utilizados en la construccioacuten de automoacuteviles va

disminuyendo pasando de 83 a principios de los ochenta a 575 actualmente Por

35 Ibid p 23 36 Ibid p 24 37 Con base en GHK y Bio Intelligence Service A study to examine the benefits of ELV Directive and the costs and benefits of a revision of the 2015 targets for recycling reshyuse and recovery under the ELV directive [ ELV=end of life vehicles] mayo 2006 lt httpeceuropaeugt (25 de mayo de 2006) anexo 2 p 7

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

27

el contrario el porcentaje de metales no ferrosos ha aumentado de 43 a 10 los

plaacutesticos de 36 a 75 los textiles de 4 a 73 y el vidrio de 31 a 52

Permanecen estables los porcentajes de los liacutequidos y del hule como el de las

llantas 38

Los cambios en los porcentajes de los componentes obedecen a la necesidad de

aumentar la reciclabilidad de los automoacuteviles fabricados

Conclusiones

Los enfoques de los economistas sobre los recursos naturales y el medio

ambiente han sido diferentes a traveacutes del tiempo Asimismo podemos decir que la

industria automotriz ha puesto eacutenfasis en diferentes aspectos dentro de sus estrategias

para ganar y aumentar su participacioacuten en el mercado las que se relacionan con los

diferentes enfoques de la economiacutea

Asiacute cuando los economistas claacutesicos privilegiaron el estudio de la produccioacuten y

de la reparticioacuten de la riqueza las empresas y en este caso las empresas automotrices

se preocuparon por aumentar la produccioacuten y la productividad en sus faacutebricas

Cuando el intereacutes por el funcionamiento del mercado prevalece entre los

economistas los fabricantes de automoacuteviles se preocupan por establecer estrategias de

mercadotecnia que les permitan tener una mayor participacioacuten en el mercado

Actualmente los economistas de los recursos naturales se preocupan por la

utilizacioacuten de los recursos no renovable y las armadoras de vehiacuteculos automotores

producen automoacuteviles que consumen menos combustible por una parte Por la otra la

preocupacioacuten de la economiacutea del medio ambiente son los desechos contaminantes y la

influencia positiva o negativa que sobre el bienestar de la sociedad tienen las

actividades econoacutemicas Asiacute las empresas ensambladoras de automoacuteviles cambian la

composicioacuten de sus vehiacuteculos y utilizan materiales reciclables y reciclados en la

fabricacioacuten de sus vehiacuteculos a fin de utilizar menos recursos y disminuir los efectos

contaminantes en el aire en el agua y en el suelo

38 Ibid p18

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

28

Ademaacutes la Directiva 200053EC sobre vehiacuteculos fuera de uso de la Unioacuten

Europea busca principalmente la recuperacioacuten de los materiales utilizados en la

fabricacioacuten de vehiacuteculos y reducir los residuos que son vertidos en forma descuidada en

el suelo y que dantildean la naturaleza

Asiacute el enfoque de la economiacutea del medio ambiente y las obligaciones de

reciclabilidad que establece la directiva han contribuido a la aplicacioacuten de la ecoshy

concepcioacuten o ecoshydisentildeo de los vehiacuteculos producidos por las ensambladoras como una

estrategia empresarial para aumentar su participacioacuten en el mercado europeo En el

caso de Renault y Toyota en Francia estas ensambladoras han realizado cambios en

la composicioacuten de los automoacuteviles que producen a fin de disminuir la contaminacioacuten del

aire y aumentar el porcentaje de materiales reciclables

El plaacutestico los textiles el vidrio y el aluminio han aumentado su porcentaje de

participacioacuten en la composicioacuten de los vehiacuteculos fabricados por estas empresas y los

metales ferrosos como el hierro y el acero lo han disminuido A pesar de ello el peso de

los automoacuteviles europeos ha aumentado debido a los aditamentos de seguridad que se

han antildeadido y a las demandas de los consumidores por automoacuteviles de mayor tamantildeo

Es importante sentildealar tambieacuten la utilizacioacuten de piezas elaboradas con materiales

reciclados lo que contribuye auacuten maacutes al cuidado del medio ambiente

Las empresas Renault y Toyota tambieacuten elaboran partes de los automoacuteviles de

un solo material con el fin de facilitar su reciclaje Ademaacutes etiquetan esas partes de

forma que puedan ser reconocidas por quienes reciclan los automoacuteviles y han

establecido tambieacuten un sistema de informacioacuten (IDIS) para facilitar el reciclaje de los

vehiacuteculos al final de su vida uacutetil

Un avance muy importante para el cumplimiento de la Directiva 200053EC

sobre el reciclaje de vehiacuteculos automotores es el establecimiento por parte de dichas

empresas ensambladoras de centros de acopio de los vehiacuteculos al final de su vida uacutetil

a fin de garantizar el adecuado tratamiento de los mismos en Francia

Por uacuteltimo el estudio del reciclaje en la Unioacuten Europea podriacutea ser de utilidad para

mejorar y facilitar la organizacioacuten de empresas de reciclaje de vehiacuteculos en nuestro paiacutes

a fin de disminuir los problemas de contaminacioacuten causados por estos vehiacuteculos

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

29

FUENTES DE INFORMACIOacuteN

Libros

AUBERTIN Catherine JeanshyCharles Hourcade y FranckshyDominique Vivien ldquoLes conventions sur le climat et la diversiteacute biologique instruments de coordination internationalerdquo en Catherine Aubertin y FranckshyDominique Vivien (coord) Le deacuteveloppement durable Enjeux politiques eacuteconomiques et sociaux Pariacutes La documentation franccedilaise 2006 pp 49shy74

FRANCIA MINISTEgraveRE DE LrsquoEacuteCOLOGIE ET DU DEacuteVELOPPEMENT DURABLE Entreprise et environnement Rapport agrave la Commission des Comptes et de lrsquoEacuteconomie de lrsquoEnvironnement Pariacutes La documentation franccedilaise 2004 217 pp

SACQUET AnneshyMarie Atlas mondial du deacuteveloppement durable Pariacutes Autrement 2002 112 pp

VALLEacuteE Annie Eacuteconomie de lrsquoenvironnement Pariacutes Seuil 2002 344 pp VIVIEN FranckshyDominique Le deacuteveloppement soutenable Pariacutes La deacutecouverte 2005

(Coleccioacuten Repegraveres nuacutemero 425) 122 pp

Artiacuteculos

BAUDIER Denis ldquoEllypse sous le signe de lrsquoenvironnementrdquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 26 octubre de 2002 Guyancourt Francia Renault pp42shy46

BISSERBE Noeacutemie y Guillaume Duval ldquoLa montagne des deacutechetsrdquo Alternatives Eacuteconomiques Le deacuteveloppement durable nuacutemero 63 1er trimestre de 2005 Pariacutes Scop pp 28shy29

CLERC Denis ldquoEacuteconomistes et eacutecologistes des rapports compliqueacutesrdquo Alternatives Eacuteconomiques Le deacuteveloppement durable no 63 (fuera de serie) 1er trimestre de 2005 Pariacutes Scop pp17shy19

FRANCIA RENAULT ldquoUne selection impitoyablerdquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 28 abril de 2003 Guyancourt Francia pp 22shy24

FRANCIA RENAULT ldquoLes matiegraveres recicleacutes ne se cachent plusrdquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 31 enero de 2004 Guyancourt Francia pp16shy19

FRANCIA RENAULT ldquoT comme traitementrdquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 35 enero de 2005 Guyancourt Francia pp 56shy57

LECOINTRE Eric y Myriam Puaut ldquoDe la prise en compte du cadre reacuteglementaire du recyclage des VHU aux enjeux plus largues de lrsquoeacutecoshyconceptionrdquo Ingeacutenieurs de lrsquoautomobile no 776 mayoshyjunio de 2005 Garches Francia pp 59shy63

MASSON Antoine ldquoAgir sur tous les frontsrdquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 26 octubre de 2002 Gouyancourt Francia Renault pp 26shy31

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

30

Ponencia

DURANTI Fernando ldquoA world view from the Bureau of International Recyclingrdquo ponencia presentada en el 6 th International Automobile Recycling Congress Amsterdam del 15 al 17 de marzo de 2006

Documentos de internet

ACTUshyENVIRONNEMENT Cinq entreprises on eacuteteacute reacutecompenses aux Prix Entreprises et Environnement 2006 4 de diciembre de 2006 wwwactushyenvironnementCom aenews (1degfebrero de 2007) 2 pp

COMISIOacuteN EUROPEA Directive 200053EC Guidance Document enero de 2005 lt httpeuropaeuint gt (27 de abril de 2005) 48 pp

ESPANtildeA GOBIERNO VASCO DEPARTAMENTO DE ORDENACIOacuteN DEL TERRITORIO Y MEDIO AMBIENTE Monografiacutea sobre vehiacuteculos al final de su vida uacutetil 2003 lt wwwingurumenaejgveuskadinetgt (3 de mayo de 2005) 30 pp

FRANCIA RENAULT laquo Management du cycle de vie raquo Environnement ficha nuacutemero 16 y laquo Recyclage raquo Environnement ficha nuacutemero 27 en ltwww renaultcomfrgt (abril de 2006) [sp]

GHK Y BIO INTELLIGENCE SERVICE A study to examine the benefits of ELV Directive and the costs and benefits of a revision of the 2015 targets for recycling reshyuse and recovery under the ELV directive mayo 2006 lt httpeceuropaeugt (25 de mayo de 2006) anexo 2 24 pp

PARLAMENTO EUROPEO ldquoDirective 200053EC of the European Parliament and the Council of 18 September 2000 on endshyofshylife vehiclesrdquo Diario Oficial de las Comunidades Europeas 21 de octubre de 2000 lthttpdkc3digikeycomgt ( marzo de 2005) pp 34shy42

REUTER MA y A Van Schaik The effect of design on recycling rates for cars Delft University of Technology Delft Paiacuteses Bajos [sa] ltwwwosdtr23pdfgt (22 de julio de 2006) [s p]

ROGER Claude Une question ardue pour les eacuteconomistes lrsquoestimation des effets positifs et neacutegatifs de lrsquoagriculture sur lrsquoenvironnement Institut National pour la Recherche Agronomique Deacutepartement de Sciences Sociales Agriculture et Alimentation Espace et Environnement Ivry Francia marzo de 1999 httpwww inrafrinternetDepartementsESRcomprandrejsenvirophp (22 de enero de 2007) 5 pp

TOYOTA MOTOR MARKETING EUROPE Recyclage des Vehicules Europe noviembre de 2002 lt httpwwwtoyotashyeuropecom gt (abril de 2006) 19 pp

Reportes

TOYOTA MOTOR EUROPE European Environmental and Social Report 2005 Towards Sustainability septiembre de 2005 pp 16shy20 y 50shy53

Page 7: El ecodiseño como estrategia empresarial de las ...acacia.org.mx/busqueda/pdf/P17T5.pdf · ensambladoras, Renault y Toyota en Francia, relativas a la composición de los vehículos

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

7

2 Los economistas del bienestar y la internalizacioacuten de las externalidades

A finales del siglo XIX el punto de vista de los economistas se centra en los

precios y en la competencia cuando eacutesta es perfecta trae como consecuencia seguacuten

estos pensadores el aumento de la produccioacuten Sin embargo Alfred Marshall

economista ingleacutes de principios del siglo XX introduce el concepto de economiacuteas

externas la actividad productiva de un agente econoacutemico puede tener incidencias sobre

el nivel de satisfaccioacuten de otros ya sea positiva o negativamente 8 Estas incidencias

son conocidas como externalidades 9

Las externalidades reflejan la complejidad de las relaciones que existen entre

una actividad productiva y el medio ambiente ya que toda actividad productiva genera

efectos externos principalmente negativos Una externalidad negativa se da cuando

una actividad de produccioacuten tiene un efecto directo que perjudica a otros agentes

econoacutemicos Por efecto directo se entiende un efecto que no es objeto de transacciones

en un mercado pero que provoca una disminucioacuten en el bienestar de la sociedad La

contaminacioacuten del agua es un ejemplo claacutesico de externalidad negativa ya que puede

disminuir el bienestar de los consumidores y de quienes la utilizan incluyendo a las

empresas El mantener la biodiversidad por parte de los agricultores seriacutea un ejemplo

de externalidad positiva (tambieacuten llamada amenidad) 10 Si consideramos que tanto las

externalidades negativas como las positivas no son objeto de intercambio monetario

entonces los precios de los bienes en el mercado ya no reflejan la satisfaccioacuten del

conjunto de la sociedad sino uacutenicamente la satisfaccioacuten privada del vendedor del

producto y de su comprador

Arthur Ceacutecil Pigou alumno de Marshall considera que los precios de los bienes

deben entonces ser corregidos a fin de obtener el oacuteptimo bienestar del conjunto de la

8 Con base en Denis Clerc op cit p 18 9 ldquoUna externalidad se define como una relacioacuten entre agentes econoacutemicos la cual tiene una influencia positiva o negativa sobre su bienestar sin que exista de por medio un sistema de preciosrdquo FranckshyDominique Vivien op cit p 48 10 Claude Roger Une question ardue pour les eacuteconomistes lrsquoestimation des effets positifs et neacutegatifs de lrsquoagriculture sur lrsquoenvironnement Institut National pour la Recherche Agronomique Deacutepartement de Sciences Sociales Agriculture et Alimentation Espace et Environnement Ivry Francia marzo de 1999 httpwww inrafrinternetDepartementsESRcomprandrejsenvirophp (22 de enero de 2007) p 1shy3

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

8

sociedad Lo anterior debido a que aun cuando los bienes puacuteblicos no tengan un precio

mercantilmente hablando su conservacioacuten siacute tiene un costo Asiacute la biodiversidad no

tiene un precio pero mantenerla siacute tiene un costo Lo anterior significa que el aumento

de los efectos positivos o la disminucioacuten de los efectos negativos en el medio ambiente

se traduce en costos suplementarios para el sector productivo los que solamente se

justifican si las ventajas para los consumidores aumentan de un monto por lo menos

igual a su costo 11

Es a traveacutes de extender el caacutelculo econoacutemico a los bienes libres o puacuteblicos que

se justifican las decisiones de los poderes puacuteblicos que buscan mejorar la calidad del

medio ambiente Por las razones anteriores Pigou propone que los precios de los

bienes sean corregidos a traveacutes de un sistema de impuestos y subvenciones

Impuestos para hacer que el productor absorba los efectos negativos externos que

impone a la sociedad y subvenciones para recompensar al productor por los efectos

externos positivos 12

Asiacute dichos mecanismos permiten internalizar los efectos sociales de una

decisioacuten privada e incitan a los agentes a tomar en cuenta estos efectos sociales y a

moderar en consecuencia las decisiones a fin de preservar el medio ambiente Es asiacute

como nace el principio quien contamina paga

Con este principio desde el punto de vista teoacuterico se trata de razonar no

solamente en teacuterminos de costos privados de produccioacuten sino sobre la base de un

costo social de produccioacuten integrando diversas categoriacuteas de externalidades maacutes o

menos reconocidas por la colectividad dentro del costo del producto 13

Otra forma de internalizacioacuten de las externalidades propuesta por los

economistas neoclaacutesicos es crear un mercado o casishymercado en donde no existiacutea ya

sea estableciendo precios en donde no existen ya sea distribuyendo a los agentes

econoacutemicos derechos de propiedad canjeables por recursos naturales En este caso el

papel del Estado seriacutea el de definir correctamente esos derechos de propiedad sobre el

medio ambiente y dejar a los individuos que actuacuteen libremente ldquoquienes [de acuerdo a

11 Con base en Denis Clerc op cit p 18 y Claude Roger op cit p 2 12 Con base en Denis Clerc op cit p 18 13 Con base en Claude Roger op cit p 2

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

9

la doctrina liberal] saben mejor que nadie cuaacuteles son sus intereses por lo que pueden

actuar en bienestar de la colectividadrdquo 14

Pensamos que en este uacuteltimo caso los intereses privados pueden

contraponerse a los intereses colectivos por lo que opinamos que es necesaria la

intervencioacuten del Estado a fin de regular y vigilar la forma de internalizacioacuten de las

externalidades por parte de los demaacutes agentes econoacutemicos con el fin de velar por el

bienestar de la sociedad

Si analizamos comparativamente los diferentes enfoques de la economiacutea sobre

los recursos naturales y el medio ambiente podemos darnos cuenta de la manera como

fueron cambiando a traveacutes del tiempo Primero se pensaba que la riqueza veniacutea de la

tierra y que la naturaleza proveiacutea gratuitamente y en abundancia los recursos naturales

Asiacute para los economistas claacutesicos el problema de la economiacutea era la explotacioacuten de

dichos recursos y no se preocupaban por la administracioacuten de los mismos Mientras que

posteriormente los economistas neoclaacutesicos daacutendose cuenta que los recursos

naturales no eran abundantes se preocupaban por la oacuteptima distribucioacuten de los

recursos escasos entre los diversos usos alternativos que se les podiacutea dar

Maacutes tarde aparecen los economistas del bienestar como Marshall quien

introduce el concepto de economiacuteas externas y Pigou quien propone que las

externalidades provenientes de dichas economiacuteas externas sean internalizadas por

aquellos agentes que las producen

Es en los antildeos setenta cuando la teoriacutea econoacutemica pone eacutenfasis en los riesgos

del agotamiento de los recursos naturales y de la contaminacioacuten del medio ambiente

Asiacute nacen la economiacutea de los recursos naturales que pretende establecer las reglas de

la utilizacioacuten oacuteptima de los recursos provenientes del medio ambiente natural y la

economiacutea del medio ambiente que se preocupa principalmente por los problemas de la

contaminacioacuten y de los desechos provenientes de las actividades econoacutemicas 15

14 FranckshyDominique Vivien opcit p 50 15 Con base en S Faucheux y JF Noeumll Eacuteconomie des ressources naturelles et de lrsquoenvironnement Pariacutes Armand Colin 1995 citado por Annie Valleacutee op cit p33

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

10

Derivado de los diferentes enfoques sobre los recursos naturales los

economistas claacutesicos privilegian el estudio de la produccioacuten y de la reparticioacuten de la

riqueza mientras que los neoclaacutesicos se preocupan por analizar el funcionamiento del

mercado Los economistas de los recursos naturales se preocupan por la utilizacioacuten de

los recursos naturales no renovables y los del medio ambiente por los desechos

contaminantes del medio ambiente y por la influencia positiva o negativa que sobre el

bienestar de la sociedad tienen las actividades econoacutemicas

Una vez analizados los diferentes enfoques econoacutemicos sobre el medio ambiente

y los recursos naturales en los siguientes dos apartados se presenta brevemente la

importancia del desarrollo sustentable para la Unioacuten Europea y la forma como interviene

la regulacioacuten comunitaria para el cuidado del medio ambiente en particular sobre el

reciclaje de vehiacuteculos automotores

II La Unioacuten Europea y el desarrollo sustentable 16

La Unioacuten Europea participa al igual que los paiacuteses miembros de ella a las

reuniones cumbre sobre desarrollo sustentable y ha ratificado los principales convenios

internacionales en materia de medio ambiente Su papel en la promocioacuten del desarrollo

sustentable lo hace de dos maneras sensibilizando a sus miembros sobre los

principales temas del desarrollo sustentable y maacutes directamente a traveacutes de la

reglamentacioacuten comunitaria

Es en el tratado de Aacutemsterdam en 1995 cuando se menciona la necesidad de

integrar las preocupaciones del medio ambiente en las poliacuteticas y acciones

comunitarias En 1998 la Comunidad Europea y sus Estados miembros firman el

convenio de Aarthus sobre el acceso a la informacioacuten la participacioacuten del puacuteblico al

proceso de toma de decisiones y el acceso a la justicia en materia de medio ambiente

16 Este apartado ha sido desarrollado con base en Catherine Aubertin JeanshyCharles Hourcade y FranckshyDominique Vivien ldquoLes conventions sur le climat et la diversiteacute biologique instruments de coordination internationalerdquo en Catherine Aubertin y FranckshyDominique Vivien (coord) Le deacuteveloppement durable Enjeux politiques eacuteconomiques et sociaux Pariacutes La documentation franccedilaise 2006 pp 72shy74

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

11

A partir del antildeo 2000 se esboza la estrategia europea en materia de desarrollo

sustentable Una primera etapa es la definicioacuten de la estrategia llamada ldquode Lisboardquo

cuando se reunioacute el Consejo Europeo en marzo de 2000 la que cubre dimensiones

econoacutemicas y sociales y a la que se le adiciona en 2001 un apartado sobre medio

ambiente con el fin de completar dicha estrategia

Los temas prioritarios de esta estrategia son el cambio climaacutetico la salud

puacuteblica la pobreza y la exclusioacuten social el envejecimiento de la poblacioacuten la

administracioacuten de los recursos naturales la movilidad y los transportes La estrategia

sentildeala ademaacutes que todas las poliacuteticas deben tener por prioridad el desarrollo

sustentable

Las cuestiones estrictamente ambientales son abordadas dentro de programas

especiacuteficos de accioacuten entre los cuales uno es llamado Medio Ambiente 2010 nuestro futuro nuestra eleccioacuten el que cubre el periacuteodo 2001shy2010

En lo que se refiere a la reglamentacioacuten comunitaria es importante sentildealar que

la Unioacuten Europea emite una directiva sobre vehiacuteculos fuera de uso en el antildeo 2000 y en

2004 adopta un plan de accioacuten a favor de las ecoshytecnologiacuteas y emite tambieacuten una

Directiva sobre la responsabilidad ambiental en 2004

A continuacioacuten se sentildealan los principales puntos de la Directiva de la Unioacuten

Europea sobre los vehiacuteculos fuera de uso conocidos tambieacuten como vehiacuteculos al final de

su vida uacutetil de 2000

III Los principales puntos de la Directiva 200053EC sobre vehiacuteculos al final de su vida uacutetil

La Directiva de la Comisioacuten Europea comprende una serie de lineamientos para

el tratamiento de los vehiacuteculos al final de su vida uacutetil dentro de la Unioacuten Europea Cada

uno de los paiacuteses miembros de la Unioacuten Europea ha establecido sus propias leyes y

reglamentos para cumplir con dicha directiva

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

12

La Directiva 200053EC comprende trece artiacuteculos que determinan lo

siguiente 17

sect Objetivos definiciones y alcances de la directiva (Artiacuteculos 1 a 3) sect Limitacioacuten del uso de sustancias peligrosas al disentildear los vehiacuteculos (Artiacuteculo 4) sect Requisitos para el traslado de los vehiacuteculos a los centros de reciclaje de

vehiacuteculos automotores (Artiacuteculo 5) sect Establecimiento de estaacutendares para el tratamiento de vehiacuteculos (Artiacuteculo 6) sect Establecimiento de objetivos para la reutilizacioacuten y recuperacioacuten de los

materiales (Artiacuteculo 7) sect Obligacioacuten de especificar la forma de desmantelar los vehiacuteculos por parte de los

productores de automoacuteviles (Artiacuteculo 8) sect Obligacioacuten de informar sobre la implementacioacuten de la regulacioacuten y la

administracioacuten en materia de reciclaje por parte de los paiacuteses miembros de la Unioacuten Europea (Artiacuteculos 9 y 10)

sect Procedimientos administrativos de la directiva (Artiacuteculos 11 a 13)

La directiva consta ademaacutes de dos anexos que sentildealan los requerimientos

teacutecnicos para el almacenamiento y tratamiento de los componentes de los vehiacuteculos

(anexo I) y una lista (anexo II) que sentildeala la forma como pueden formar parte del

vehiacuteculo algunos de los materiales peligrosos sentildealados en el artiacuteculo cuatro

Esta directiva se aplica a vehiacuteculos utilizados para el transporte de pasajeros con

un maacuteximo de ocho asientos maacutes el del conductor y para vehiacuteculos utilizados para el

transporte de mercanciacuteas cuya masa no exceda 35 toneladas Asimismo la directiva

se aplica a los componentes y a las refacciones de este tipo de vehiacuteculos 18

Es importante sentildealar que la Directiva siguiendo el principio quien contamina

paga marca la obligacioacuten que tienen las empresas fabricantes de automoacuteviles de cubrir

la totalidad o una parte importante de los costos de reciclaje del vehiacuteculo Es decir que

el uacuteltimo usuario no debe pagar por el reciclaje del vehiacuteculo al final de su vida uacutetil Asiacute

existen en los paiacuteses de la Unioacuten Europea talleres autorizados para el tratamiento de

los vehiacuteculos los que no cobran nada al propietario del vehiacuteculo cuando es entregado

por su uacuteltimo propietario

17 Con base en Parlamento Europeo ldquoDirective 200053EC of the European Parliament and the Council of 18 September 2000 on endshyofshylife vehiclesrdquo[Directiva del Parlamento Europeo y del Consejo del 18 de septiembre de 2000 sobre vehiacuteculos al final de su vida uacutetil] Diario Oficial de las Comunidades Europeas 21 de octubre de 2000 lt httpdkc3digikeycomgt ( marzo de 2005) pp 34shy42 18 Con base en Comisioacuten Europea Directive 200053EC Guidance Document enero de 2005 lthttpeuropaeuint gt (27 de abril de 2005) p 7

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

13

Asimismo la Directiva sentildeala que las empresas ensambladoras de vehiacuteculos en

colaboracioacuten con los fabricantes de materiales y equipo del automoacutevil deberaacuten limitar la

utilizacioacuten de sustancias peligrosas en los vehiacuteculos fabricados a fin de facilitar su

reciclaje y evitar la necesidad de eliminar residuos peligrosos Es importante sentildealar la

prohibicioacuten de utilizar plomo mercurio cadmio y cromo hexavalente en los materiales y

componentes de los vehiacuteculos fabricados despueacutes del 1deg de julio de 2003 de una forma

diferente a la sentildealada en el anexo II de la Directiva 19

Por uacuteltimo la Directiva de la Unioacuten Europea sentildeala como objetivos de reciclaje

reutilizacioacuten y recuperacioacuten de un vehiacuteculo al final de su vida uacutetil para 2006 el 85 del

peso del vehiacuteculo por unidad y por antildeo y para 2015 el 95 (con un maacuteximo de 10

de recuperacioacuten a traveacutes de la utilizacioacuten de los materiales para la generacioacuten de

energiacutea)

Desde el punto de vista de la teoriacutea econoacutemica del medio ambiente esta

Directiva corresponde a la necesidad de internalizacioacuten de los costos externos sociales

y sobre el medio ambiente que las empresas transfieren a la sociedad En el caso de la

Directiva 200053EC las empresas ensambladoras deberaacuten tomar a su cargo los

costos ocasionados por el reciclaje de vehiacuteculos fuera de uso y disminuir la

contaminacioacuten del ambiente debida a los materiales que componen sus vehiacuteculos

IV Descripcioacuten del tratamiento de un vehiacuteculo al final de su vida uacutetil

Debido a que un vehiacuteculo estaacute compuesto de muacuteltiples materiales tales como

metales plaacutestico vidrio hule o caucho y diversos liacutequidos deberaacute ser tratado al salir de

su uso para la separacioacuten de ellos a fin de optimizar su reciclaje Se puede hablar de

cuatro fases descontaminacioacuten desmantelamiento trituracioacuten y tratamiento de

residuos fragmentados de automoacutevil 20

19 Con base en Gobierno Vasco Departamento de Ordenacioacuten del Territorio y Medio Ambiente op cit p 6 20 La descripcioacuten de las fases de tratamiento de los vehiacuteculos al final de su vida uacutetil ha sido desarrollada con base en Renault ldquoT comme traitementrdquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 35 enero de 2005 Guyancourt Francia pp 56 y 57

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

14

1 Preshytratamiento y descontaminacioacuten

Esta etapa consiste en eliminar del vehiacuteculo fuera de uso los elementos que

perjudican el proceso de reciclaje o al medio ambiente Las principales operaciones son

la extraccioacuten de todos los liacutequidos como aceite liacutequido de frenos anticongelante

gasolina y otros Tambieacuten se extraen la bateriacutea el convertidor cataliacutetico el filtro del

aceite y se neutralizan las bolsas de aire y los tensores del cinturoacuten de seguridad

Ademaacutes se quitan los elementos que contienen mercurio cobre y aluminio y otros

elementos sentildealados en el anexo I de la Directiva

2 Desmantelamiento

Se le quitan al vehiacuteculo todas las piezas y materiales como motor llantas

parabrisas y vidrios laterales y traseros cinturones de seguridad recipientes de los

liacutequidos como el tanque de gasolina hule espuma de los asientos Todos ellos son

separados y clasificados para ser reciclados o utilizados nuevamente

3Trituracioacuten y separacioacuten

El chasis del vehiacuteculo o carroceriacutea se introduce en una trituradora y los

fragmentos de los diversos elementos que la componen son clasificados por tipo de

material acero metales no ferrosos y residuos de la trituracioacuten como son plaacutesticos

hule resina textiles madera etceacutetera

4 Tratamiento de los residuos fragmentados de automoacutevil

Una vez realizadas las fases anteriores y aprovechado los materiales que

pueden ser reutilizados o reciclados queda el llamado residuo fragmentado de

automoacutevil del cual se aiacuteslan los minerales como el vidrio y otros materiales como

plaacutestico o caucho los que pueden ser utilizados como substitutos de combustible en

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

15

empresas fabricantes de acero o de cemento Aquellos residuos fragmentados de

automoacutevil que no pueden ser utilizados son enviados a los vertederos de residuos 21

Las dos primeras fases por lo general son realizadas por una empresa diferente

a aquellas que realizan las dos uacuteltimas fases Aunque en algunos casos la empresa

trituradora puede realizar todas ellas

El tiempo medio total requerido para la descontaminacioacuten y el desmantelamiento

de un vehiacuteculo incluyendo su administracioacuten ha sido calculado en alrededor de 2 horas

por unidad El tiempo de llevar el vehiacuteculo de un lugar a otro para realizar cada una de

las fases puede variar lo mismo que el costo de la mano de obra utilizada ya que se

pueden tener una dos o maacutes personas realizando la descontaminacioacuten y el

desmantelamiento al mismo tiempo 22

La forma como los paiacuteses miembros de la Unioacuten han alcanzado el objetivo del

85 de reciclaje reutilizacioacuten y recuperacioacuten de un vehiacuteculo al final de su vida uacutetil para

2006 es la siguiente 23

sect reciclaje y reutilizacioacuten de metales 76 sect reciclaje reutilizacioacuten y recuperacioacuten de llantas 3 sect reciclaje reutilizacioacuten y recuperacioacuten de liacutequidos 2 sect reciclaje y reutilizacioacuten de bateriacuteas 1

El 3 restante es una combinacioacuten de la reutilizacioacuten de partes no metaacutelicas

reciclaje de defensas o facias y vidrio asiacute como energiacutea recobrada de los residuos

fragmentados de automoacutevil y en los lugares en donde existen plantas de tratamiento

de otros materiales obtenidos de dichos residuos La experiencia de los Paiacuteses Bajos

que en 2005 ya reciclaban el 86 de sus vehiacuteculos fuera de uso demuestra que se

21 Se estima que cerca de dos millones de toneladas de residuos fragmentados de vehiacuteculos al antildeo son enviados al vertedero en Europa Con base en Toyota Motor Marketing Europe Recyclage des Vehicules Europe noviembre de 2002 lt httpwwwtoyotashyeuropecom gt (abril de 2006) p5 22 Con base en Fernando Duranti ldquoA world view from the Bureau of International Recyclingrdquo ponencia presentada en el 6 th International Automobile Recycling Congress Amsterdam del 15 al 17 de marzo de 2006 23 Con base en GHK y Bio Intelligence Service A study to examine the benefits of ELV Directive and the costs and benefits of a revision of the 2015 targets for recycling reshyuse and recovery under the ELV directive mayo 2006 lt httpeceuropaeugt (25 de mayo de 2006) anexo 2 p 22

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

16

pudo alcanzar el objetivo a traveacutes del desmantelamiento de todas las partes

reutilizables de los vehiacuteculos 24

En la paacutegina siguiente se presenta un esquema que ilustra la forma en que se

llegoacute al objetivo marcado por la Directiva para 2006

Las disposiciones legales de los paiacuteses miembros de la Unioacuten Europea

emanadas de la Directiva 200053EC asiacute como los requerimientos para la reutilizacioacuten

la recuperacioacuten y el reciclaje de vehiacuteculos han provocado cambios en la industria

automotriz europea Estos cambios han sido principalmente en lo que se refiere a los

materiales utilizados en la fabricacioacuten de vehiacuteculos y al disentildeo de los mismos dando

lugar a la ecoshyconcepcioacuten o ecoshydisentildeo en la industria automotriz lo que a continuacioacuten

trataremos

V Importancia de la ecoshyconcepcioacuten o ecoshydisentildeo para el reciclaje de vehiacuteculos al final de su vida uacutetil

Con frecuencia el disentildeador no se preocupa por el reciclaje de los productos que

concibe Sin embargo la legislacioacuten lo convierte en algo importante para los

productores lo que provoca a su vez que el ecoshydisentildeo de los productos se vuelva

importante Tal es el caso de la Directiva 200053EC de la Unioacuten Europea que ha

provocado que las empresas ensambladoras se preocupen por fabricar automoacuteviles

que cumplan con los niveles de reciclabilidad fijados por dicha directiva

Asiacute los cambios continuos en el disentildeo de los automoacuteviles y la combinacioacuten de

materiales utilizados en su fabricacioacuten suscitan interrogantes sobre la influencia del

disentildeo o concepcioacuten de los automoacuteviles la utilizacioacuten de los materiales y su interaccioacuten

sobre la tasa de reciclaje de los vehiacuteculos fuera de uso

24 Idem

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

17

PROCESO PARA LOGRAR EL OBJETIVO DE RECICLAJE DEL 85 DEL PESO DE LOS VEHIacuteCULOS

Fuente GHK y Bio Intelligence Service A study to examine the benefits of ELV Directive and the costs and benefits of a revision of the 2015 targets for recycling reshyuse and recovery under the ELV directive mayo 2006 lthttpeceuropaeugt (25 de mayo de 2006) anexo 2 p 23

COMPOSICIOacuteN DE UN TIacutePICO VEHIacuteCULO AL FINAL DE SU VIDA UacuteTIL

Metales Ferrosos ndash 680 kg Metales no ferrosos ndash 80 kg Bateriacuteas shy 13 kg Fluidos shy17 kg Llantas shy 30 kg Otros (plaacutesticos vidrios textiles hules) shy 180 kg Totalshy 1000 kg

Descontaminacioacuten

Desmantelamiento

Carroceriacutea

Metal ferroso shy 620 kg

Metal no ferroso shy 40 kg

Otros (plaacutesticos vidrio tetiles hule) shy 150 kg

Totalshy 810 kg

Trituracioacuten y recuperacioacuten del metal

Residuo fragmentado de automoacutevil Otros (plaacutesticos vidrio textiles hule) shy150 kg

Vertedero de basura

Fluidos ndash 17kgshy reutilizacioacutenreciclaje recuperacioacuten

Bateriacuteas ndash 13kg shy reutilizacioacuten reciclaje

Partes que contienen Metales ferrososshy 60kg shy reutilizacioacuten reciclaje Metales no ferrososshy 40kg shy reutilizacioacuten reciclaje Otros materialesshy 30kg shy reutilizacioacuten reciclaje

Llantas ndash 30kg shy reutilizacioacuten reciclaje recuperacioacuten

Metales ferrosos shy 620kg ndash reciclaje

Metales no ferrosos ndash 40kg shy reciclaje

Reutilizacioacuten reciclaje recuperacioacuten total ndash 850 kg

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

18

M A Reuter y A Van Schaik 25 realizaron un estudio sobre los efectos del disentildeo

en la tasa de reciclaje de los automoacuteviles llegando a la conclusioacuten que dicha tasa soacutelo

puede ser determinada si una base teoacuterica soacutelida ha sido desarrollada y adoptada por la

industria Luego entonces es muy importante el llevar a cabo un disentildeo de los

productos para contribuir al reciclaje de los vehiacuteculos al final de su vida uacutetil a fin de

disminuir los efectos negativos de los materiales utilizados sobre el medio ambiente y

cumplir con la Directiva De ahiacute la importancia de la ecoshyconcepcioacuten en la industria

automotriz

La ecoshyconcepcioacuten 26 tambieacuten conocida como ecoshydisentildeo permite reducir los

impactos negativos de los productos sobre el medio ambiente considerando todo el

ciclo de vida del producto y conservando al mismo tiempo su calidad La ecoshy

concepcioacuten puede contribuir principalmente a la optimizacioacuten del tratamiento del

producto al teacutermino de su vida uacutetil asiacute como a disminuir la produccioacuten de desechos y al

ahorro de energiacutea al momento del disentildeo de la eleccioacuten de los materiales y de la

fabricacioacuten de un producto

La ecoshyconcepcioacuten busca integrar el cuidado del medio ambiente en las fases de

concepcioacuten yo de mejora de un producto adicionalmente a los criterios claacutesicos como

el costo la calidad los requerimientos teacutecnicos y las condiciones del mercado

A fin de disentildear un producto que cumpla con la Directiva las empresas deberaacuten

conocer muy bien los efectos que tienen sus productos sobre el medio ambiente tanto

desde el punto de vista cuantitativo como cualitativo con el fin de

sect Identificar los efectos maacutes intensos del producto sobre el medio ambiente sect Identificar las etapas del ciclo de vida del producto en los que esos

efectos se dan sect Identificar los maacutergenes en los que se puede llevar a cabo una mejora y

evaluar las ventajas e inconvenientes de ella

25 M A Reuter y A Van Schaik The effect of design on recycling rates for cars Delft University of Technology Delft Paiacuteses Bajos ltwwwosdtr23pdfgt (22 de julio de 2006) [sp] 26 Los siguientes paacuterrafos han sido desarrollados con base en Eric Lecointre y Myriam Puaut ldquoDe la prise en compte du cadre reacuteglementaire du recyclage des VHU [veacutehicules hors usage] aux enjeux plus largues de lrsquoeacutecoshyconceptionrdquo Ingeacutenieurs de lrsquoautomobile nuacutemero 776 mayoshyjunio de 2005 Garches Francia pp 60 y 61

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

19

sect Trabajar en aquello que tiene efectos maacutes fuertes y en donde la empresa tiene un mayor margen de maniobra y de mejora

sect Gracias al anaacutelisis del impacto del producto sobre el medio ambiente la empresa

puede llevar a cabo la mejor eleccioacuten en la concepcioacuten del producto con el fin de

minimizar sus efectos La comparacioacuten de las diferentes consecuencias potenciales o

reales del producto sobre el medio ambiente asociadas a cada opcioacuten de concepcioacuten

ayuda al tomador de decisiones a encontrar la mejor solucioacuten evitando la transferencia

de la contaminacioacuten o disminuyeacutendola

Es importante sentildealar que la ecoshyconcepcioacuten tiene un enfoque de muacuteltiples

etapas debido a que toma en cuenta todas las etapas del ciclo de vida del producto

desde la extraccioacuten de la materia prima hasta el final de la vida del bien mismo

pasando por la logiacutestica de distribucioacuten y la utilizacioacuten misma del producto como se

puede apreciar en la siguiente figura

Fuente Renault ldquoManagement du cycle de vierdquo Environnement ficha nuacutemero 16 en wwwrenaultcomfrgt (abril de 2006)

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

20

El ecoshydisentildeo o ecoshyconcepcioacuten tiene tambieacuten un enfoque de muacuteltiples criterios

dado que toma en cuenta todos los efectos o impactos del producto sobre el medio

ambiente tales como el consumo de materias primas y de energiacutea el consumo del

agua y la generacioacuten y composicioacuten de aguas residuales la contaminacioacuten del aire y del

suelo la produccioacuten de desechos las transformaciones en el medio natural la amenaza

de la biodiversidad etceacutetera Por lo anterior la industria automotriz se debe preocupar

no solamente por cumplir con la Directiva de la Unioacuten Europea relativa a los vehiacuteculos

al final de su vida uacutetil sino tambieacuten debe cumplir la legislacioacuten correspondiente a la

contaminacioacuten del aire del agua o cualquier otro aspecto que sea objeto de la

reglamentacioacuten ambiental en la Unioacuten Europea

Por uacuteltimo el enfoque de la ecoshyconcepcioacuten es de muacuteltiples actores debido a que

toma en cuenta el comportamiento y las expectativas de la cadena de actores que

intervienen en el ciclo de vida del producto (proveedores productores consumidores

sociedad) Uno de los puntos maacutes importantes es el evitar que los esfuerzos realizados

por unos sean anulados por los comportamientos de otros

VI Cambios especiacuteficos en el desarrollo y disentildeo de vehiacuteculos automotores y en su composicioacuten

Las empresas ensambladoras preocupadas por cumplir la reglamentacioacuten sobre

el medio ambiente y particularmente con la Directiva 200053EC han invertido en

investigacioacuten y desarrollo a fin de utilizar en la concepcioacuten y la fabricacioacuten de vehiacuteculos

materiales que sean reciclados con mayor facilidad y a un menor costo Asimismo han

buscado disentildeos en los vehiacuteculos que faciliten su reciclaje Un ejemplo de ello es la

industria automotriz en Francia cuya inversioacuten para proteger el medio ambiente en

2001 ascendioacute a 563 millones de euros para cambiar sus procesos y 475 millones en

otros rubros lo que hace un total de 1037 millones de euros invertidos en la proteccioacuten

del medio ambiente 27

27 Cifras de Ministegravere de lrsquoEacutecologie et du Deacuteveloppement Durable Entreprise et environnement Rapport agrave la Commission des Comptes et de lrsquoEacuteconomie de lrsquoEnvironnement Pariacutes La documentation franccedilaise 2004 p128

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

21

Cabe sentildealar que las diversas empresas ensambladoras para poder vender sus

vehiacuteculos en el mercado europeo han tenido que cumplir con la Directiva 200053EC

de la Unioacuten Europea relativa a los vehiacuteculos al final de su vida uacutetil aun cuando son

empresas multinacionales cuyo origen no es europeo Tal es el caso de Ford General

Motors Toyota y muchas otras A continuacioacuten se presenta brevemente lo que han

llevado a cabo en materia de ecoshyconcepcioacuten las empresas Renault y Toyota a fin de

cumplir con dicha Directiva

1 El caso de Renault 28

Reducir el consumo de gasolina de los vehiacuteculos establecer relaciones leales

con sus proveedores desarrollar las competencias de sus asalariados separar los

desechos en todas sus plantas para la empresa Renault eso es el desarrollo

sustentable y muchas otras cosas maacutes Es asiacute que para esta empresa la calidad y el

cuidado del medio ambiente tienen la misma importancia ya que ambos aspectos son

estrateacutegicos para poder aumentar su participacioacuten en el mercado

Debido a que la proteccioacuten del medio ambiente y su reglamentacioacuten se

encuentran en permanente mutacioacuten Renault tiene una visioacuten prospectiva de la

evolucioacuten que pueden tener las normas sobre el cuidado del medio ambiente Nuevos

retos como el reciclaje de vehiacuteculos fuera de uso se presentan a la industria

automotriz Para hacer frente a eacutestos esta empresa desarrolla tecnologiacutea tanto en los

materiales utilizados en la fabricacioacuten de automoacuteviles como en su concepcioacuten Dicha

tecnologiacutea toma en cuenta ademaacutes aquellos componentes quiacutemicos que son

potencialmente contaminantes

El 70 29 del valor del vehiacuteculo proviene de las piezas proporcionadas por los

proveedores por lo que Renault estaacute en contacto estrecho con ellos a fin de conocer

los componentes quiacutemicos que contienen dichas piezas para poder identificarlas y

minimizar en lo posible la utilizacioacuten de sustancias contaminantes

28 Este apartado ha sido desarrollado con base en Antoine Masson ldquoAgir sur tous les frontsrdquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 26 octubre de 2002 Guyancourt Francia Renault pp 26shy31 Renault laquo Management du cycle de vie raquo Environnement ficha nuacutemero 16 y laquo Recyclage raquo Environnement ficha nuacutemero 27 en ltwww renaultcomfrgt (abril de 2006) 29 Antoine Masson ldquoAgir sur tous les frontsrdquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 26 octubre de 2002 Guyancourt Francia Renault p 27

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

22

Tomando en consideracioacuten que un vehiacuteculo seraacute reciclado al final de su vida uacutetil

y dado que no es lo mismo reciclar el acero que el vidrio o el plaacutestico una clasificacioacuten

de los componentes del automoacutevil se realiza con el fin de que cada elemento sea

tratado por el proceso adecuado al final de la vida del vehiacuteculo

Para simplificar y optimizar esa clasificacioacuten y separacioacuten de los componentes

al final de la vida uacutetil del vehiacuteculo Renault utiliza piezas de un solo material a fin de

facilitar su reciclaje Esta empresa realiza ademaacutes un marcaje de las piezas lo que

permite identificar la naturaleza de cada material que se tiene que reciclar

Un ejemplo de ello es el automoacutevil Ellypse en el que todo hasta el maacutes miacutenimo

detalle ha sido pensado en funcioacuten del medio ambiente y particularmente en su

reciclaje Asiacute su estructura es en aluminio la parte delantera en plaacutestico los vidrios en

policarbonato Ademaacutes todos los componentes tienen un pequentildeo logotipo sentildealando

el material de que estaacuten hechos a fin de que puedan ser identificados cuando el

automoacutevil sea reciclado

En la fabricacioacuten del Ellypse se utilizoacute el concepto de mono material es decir

que no se mezclaron materiales para facilitar la separacioacuten de las piezas que

conforman el vehiacuteculo lo que hace tambieacuten maacutes barato el proceso de reciclaje

Adicionalmente cabe sentildealar que este automoacutevil solamente emite 85g de bioacutexido de

carbono por kiloacutemetro 30

Otro aspecto de la ecoshyconcepcioacuten de la empresa Renault es que el tanque de

gasolina y los recipientes de otros liacutequidos como el aceite y el liacutequido de frenos poseen

una forma especialmente estudiada para que su contenido pueda ser vaciado

faacutecilmente En algunos de ellos se tiene incluso un hoyo por el que podraacute ser vaciado al

momento de ser descontaminado

Es tambieacuten muy importante el hecho que Renault utiliza materiales reciclados en

la fabricacioacuten de sus productos contribuyendo asiacute a preservar el medio ambiente Un

ejemplo es el automoacutevil Meacutegane II cuya pieza del frente entre otras estaacute compuesta

30 Los datos sobre el automoacutevil Ellypse han sido obtenidos de Denis Baudier laquo Ellypse sous le signe de lrsquoenvironnement raquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 26 octubre de 2002 Guyancourt Francia Renault pp42shy46

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

23

en un 35 por material reciclado 31 Gracias a la ecoshyconcepcioacuten los vehiacuteculos

actualmente fabricados por Renault son reciclables en un 95

Por uacuteltimo es importante sentildealar que en 2006 el Ministerio de Ecologiacutea y de

Desarrollo Durable en Francia otorgoacute a la empresa Renault el premio ldquoAdministracioacuten

del Medio Ambiente para el Desarrollo Durablerdquo por su actuacioacuten global en la

administracioacuten del medio ambiente aplicado a sus faacutebricas (el 90 estaacuten certificadas

por ISO 14001) y a la concepcioacuten de sus vehiacuteculos 32

2 El caso de Toyota Europa 33

Toyota es una empresa de origen japoneacutes que debe cumplir con la

reglamentacioacuten europea relativa al medio ambiente para poder vender sus productos en

la Unioacuten Europea por lo que explora una amplia variedad de soluciones tecnoloacutegicas

para desarrollar vehiacuteculos maacutes limpios y con respeto del medio ambiente Asiacute la

Divisioacuten de Ingenieriacutea de Toyota trabaja para mejorar el disentildeo para reciclar sus

productos incorporando innovaciones tanto en los materiales utilizados como en la

estructura del vehiacuteculo para facilitar el desmantelamiento y la recuperacioacuten de

materiales asiacute como utilizando materiales reciclados en su produccioacuten

A fin de controlar el cumplimiento de los objetivos de reciclaje fijados dentro de la

Directiva de la Unioacuten Europea y el respeto de las demaacutes disposiciones legales Toyota

ha formado en Europa un Comiteacute encargado del medio ambiente y grupos de trabajo

entre los que se cuenta uno dedicado al reciclaje automotriz

Los miembros de dicho grupo realizan investigacioacuten a fin de desarrollar

tecnologiacuteas eficaces para el desmontaje de vehiacuteculos al final de su vida uacutetil Promueven

el uso de desechos provenientes de la trituracioacuten de automoacuteviles y elaboran una

estrategia que busca aumentar la utilizacioacuten de materiales reciclados para la

elaboracioacuten de ciertos componentes de sus vehiacuteculos

31 Con base en Renault ldquoLes matiegraveres recycleacutes ne se cachent plusrdquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 31 enero de 2004 Guyancourt Francia pp 16shy19 32 Actushyenvironnement Cinq entreprises on eacuteteacute reacutecompenses aux Prix Entreprises et Environnement 2006 4 de diciembre de 2006 wwwactushyenvironnementcomaenews (1degfebrero de 2007) p2 33 Este apartado ha sido desarrollado con base en Toyota Motor Europe European Environmental and social Report 2005 Towards Sustainability septiembre de 2005 pp 16shy20 y 50shy53 y Toyota Motor Marketing Europe Recyclage des Vehicules Europe noviembre de 2002 lt httpwwwtoyotashyeuropecom gt (abril de 2006) 19 pp

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

24

Para ese fin Toyota ha desarrollado una serie de directivas relativas a la

concepcioacuten de sus vehiacuteculos para facilitar su reciclaje y realiza evaluaciones e

investigaciones sobre las posibilidades de desmontaje de los vehiacuteculos asiacute como

estudios sobre substancias que pueden ser perjudiciales para el medio ambiente

En lo que se refiere a la innovacioacuten en materiales Toyota ha desarrollado y

comercializado el poliacutemero supershyolefiacutenico Toyota (Toyota Super Olefin Polymer shy

TSOP) que es una resina termoshyplaacutestica mucho maacutes faacutecilmente reciclable que el

polipropileno (PP) El TSOP es utilizado en la composicioacuten de piezas tanto del interior

como del exterior del vehiacuteculo tales como la facia delantera la trasera y en el panel de

instrumentos (Se utilizoacute en el automoacutevil Corolla)

Ademaacutes para mejorar la reciclabilidad de las piezas al ser desmontadas Toyota

utiliza para el montaje de las piezas fabricadas con ese mismo tipo de resina la

soldadura con ultrasonido en lugar de utilizar tornillos o clips metaacutelicos lo que hace

que no sea necesario desmontar las piezas para reciclarlas Esto ha sido aplicado con

eacutexito al vehiacuteculo utilitario Hiace Asiacute Toyota trabaja en la produccioacuten de modelos que

buscan una mayor facilidad de reciclaje a traveacutes de la reduccioacuten y la integracioacuten de las

piezas y de sus uniones

Otro adelanto importante de esta empresa es la creacioacuten de un sistema para

facilitar la identificacioacuten de los materiales utilizados en las piezas de resina el que

funciona desde 1981 Actualmente Toyota utiliza un sistema de identificacioacuten de

acuerdo a normas internacionales para las piezas en resina y en hule que pesan maacutes

de 100 gramos

Un aspecto muy importante para el reciclaje de un vehiacuteculo sin perjuicio del

medio ambiente es el disminuir yo evitar el uso de sustancias peligrosas como lo es el

plomo Por esa razoacuten Toyota ha reducido el uso de plomo en los nuevos modelos a

excepcioacuten de aquel que contienen las bateriacuteas

Una fase muy importante en el reciclaje de un automoacutevil es su

desmantelamiento La precisioacuten y la calidad de este proceso determinan la posibilidad

de reutilizacioacuten y reciclaje de piezas y componentes del vehiacuteculo al final de su vida uacutetil

Asiacute las ensambladoras deberaacuten proporcionar informacioacuten acerca de la manera de

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

25

desmantelar las piezas de cada tipo de vehiacuteculo que sale al mercado Para ello Toyota

participa en un consorcio de maacutes de veinte ensambladores a fin de desarrollar un

sistema de informacioacuten para el desmantelamiento de vehiacuteculos (International

Dismantling Information System IDIS) que se presenta en forma electroacutenica La

informacioacuten de este sistema es actualizada regularmente y distribuida a toda la red

europea de desmanteladores profesionales autorizados

Por uacuteltimo Toyota tiene centros de acopio de automoacuteviles al final de su vida uacutetil

lo que garantiza que eacutestos sean tratados de acuerdo con las uacuteltimas especificaciones

teacutecnicas cuidando del medio ambiente y sin costo para el uacuteltimo propietario a menos

que no contengan los componentes originales yo que se les haya antildeadido otros

Como prueba que el vehiacuteculo al final de su vida uacutetil fue transferido a un centro

autorizado Toyota y Lexus al propietario se le daraacute un certificado de destruccioacuten el

cual es esencial para dar de baja el vehiacuteculo en el registro

Esto es aplicable para los vehiacuteculos de Toyota y Lexus registrados despueacutes del

primero de julio de 2002 y a partir del primero de enero de 2007 para todos los

vehiacuteculos de estas marcas sin importar su fecha de registro

3 Los cambios en la composicioacuten de los vehiacuteculos

La industria automotriz es una gran consumidora de materias primas Las

empresas ensambladoras europeas fabrican alrededor de 17 millones de vehiacuteculos por

antildeo de un peso promedio de una tonelada cada uno Esto representa un peso

promedio de 17 millones de toneladas de materiales utilizados anualmente por estas

empresas por lo que la eleccioacuten de los mismos es un asunto importante para la

industria automotriz 34

La primera condicioacuten que se debe cumplir al elegir los materiales para la

fabricacioacuten de un vehiacuteculo es que posean caracteriacutesticas que llenen la funcioacuten que debe

cumplir la pieza para la cual son destinados desde el punto de vista de la rigidez de la

34 Renault ldquoUne selection impitoyablerdquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 28 abril de 2003 Guyancourt Francia p 22

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

26

elasticidad de la resistencia mecaacutenica y teacutermica a la corrosioacuten y al uso Ademaacutes es

importante tambieacuten que el material cumpla con ciertos requerimientos de la vista y del

tacto Otro criterio importante en la seleccioacuten de los materiales que se utilizan en la

fabricacioacuten de un vehiacuteculo es que sean compatibles con el proceso de fabricacioacuten Es

decir que se puedan moldear montar pintar y hacer frente a los ritmos de

produccioacuten 35

Para las empresas armadoras el precio de los materiales es muy importante

pero sobretodo eacuteste debe ser estable a fin de garantizar el precio de venta del modelo

de automoacutevil durante toda la vida comercial del mismo 36

Ademaacutes de lo ya sentildealado los armadores de automoacuteviles vendidos en Europa

dan gran importancia al peso del material utilizado en la fabricacioacuten de un vehiacuteculo el

cual tambieacuten debe ser ligero Esto se debe a que al ser maacutes ligero el automoacutevil

consume menos combustible y disminuye la emisioacuten de gases contaminantes del aire

tales como el bioacutexido de carbono (CO 2 )

Asiacute desde finales del siglo XX las empresas ensambladoras realizaron cambios

en la cantidad de los diferentes tipos de materiales utilizados para fabricar un automoacutevil

La tendencia ha sido utilizar componentes maacutes ligeros como el plaacutestico y el aluminio

con el fin de mejorar la eficiencia del vehiacuteculo lo que deberiacutea hacer que el peso

promedio de un vehiacuteculo se redujese Sin embargo los vehiacuteculos han aumentado su

peso debido a que los consumidores demandan vehiacuteculos maacutes amplios y grandes 37

pero tambieacuten maacutes seguros lo que hace que los automoacuteviles tiendan a aumentar su

peso al antildeadir dispositivos como las bolsas de aire o al buscar materiales que

absorban mejor los impactos en caso de accidentes

El peso de un automoacutevil era de 910 Kg al inicio de los antildeos ochenta mientras

que actualmente lo es de aproximadamente 1000 Kg por unidad Por otro lado el

porcentaje de metales ferrosos utilizados en la construccioacuten de automoacuteviles va

disminuyendo pasando de 83 a principios de los ochenta a 575 actualmente Por

35 Ibid p 23 36 Ibid p 24 37 Con base en GHK y Bio Intelligence Service A study to examine the benefits of ELV Directive and the costs and benefits of a revision of the 2015 targets for recycling reshyuse and recovery under the ELV directive [ ELV=end of life vehicles] mayo 2006 lt httpeceuropaeugt (25 de mayo de 2006) anexo 2 p 7

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

27

el contrario el porcentaje de metales no ferrosos ha aumentado de 43 a 10 los

plaacutesticos de 36 a 75 los textiles de 4 a 73 y el vidrio de 31 a 52

Permanecen estables los porcentajes de los liacutequidos y del hule como el de las

llantas 38

Los cambios en los porcentajes de los componentes obedecen a la necesidad de

aumentar la reciclabilidad de los automoacuteviles fabricados

Conclusiones

Los enfoques de los economistas sobre los recursos naturales y el medio

ambiente han sido diferentes a traveacutes del tiempo Asimismo podemos decir que la

industria automotriz ha puesto eacutenfasis en diferentes aspectos dentro de sus estrategias

para ganar y aumentar su participacioacuten en el mercado las que se relacionan con los

diferentes enfoques de la economiacutea

Asiacute cuando los economistas claacutesicos privilegiaron el estudio de la produccioacuten y

de la reparticioacuten de la riqueza las empresas y en este caso las empresas automotrices

se preocuparon por aumentar la produccioacuten y la productividad en sus faacutebricas

Cuando el intereacutes por el funcionamiento del mercado prevalece entre los

economistas los fabricantes de automoacuteviles se preocupan por establecer estrategias de

mercadotecnia que les permitan tener una mayor participacioacuten en el mercado

Actualmente los economistas de los recursos naturales se preocupan por la

utilizacioacuten de los recursos no renovable y las armadoras de vehiacuteculos automotores

producen automoacuteviles que consumen menos combustible por una parte Por la otra la

preocupacioacuten de la economiacutea del medio ambiente son los desechos contaminantes y la

influencia positiva o negativa que sobre el bienestar de la sociedad tienen las

actividades econoacutemicas Asiacute las empresas ensambladoras de automoacuteviles cambian la

composicioacuten de sus vehiacuteculos y utilizan materiales reciclables y reciclados en la

fabricacioacuten de sus vehiacuteculos a fin de utilizar menos recursos y disminuir los efectos

contaminantes en el aire en el agua y en el suelo

38 Ibid p18

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

28

Ademaacutes la Directiva 200053EC sobre vehiacuteculos fuera de uso de la Unioacuten

Europea busca principalmente la recuperacioacuten de los materiales utilizados en la

fabricacioacuten de vehiacuteculos y reducir los residuos que son vertidos en forma descuidada en

el suelo y que dantildean la naturaleza

Asiacute el enfoque de la economiacutea del medio ambiente y las obligaciones de

reciclabilidad que establece la directiva han contribuido a la aplicacioacuten de la ecoshy

concepcioacuten o ecoshydisentildeo de los vehiacuteculos producidos por las ensambladoras como una

estrategia empresarial para aumentar su participacioacuten en el mercado europeo En el

caso de Renault y Toyota en Francia estas ensambladoras han realizado cambios en

la composicioacuten de los automoacuteviles que producen a fin de disminuir la contaminacioacuten del

aire y aumentar el porcentaje de materiales reciclables

El plaacutestico los textiles el vidrio y el aluminio han aumentado su porcentaje de

participacioacuten en la composicioacuten de los vehiacuteculos fabricados por estas empresas y los

metales ferrosos como el hierro y el acero lo han disminuido A pesar de ello el peso de

los automoacuteviles europeos ha aumentado debido a los aditamentos de seguridad que se

han antildeadido y a las demandas de los consumidores por automoacuteviles de mayor tamantildeo

Es importante sentildealar tambieacuten la utilizacioacuten de piezas elaboradas con materiales

reciclados lo que contribuye auacuten maacutes al cuidado del medio ambiente

Las empresas Renault y Toyota tambieacuten elaboran partes de los automoacuteviles de

un solo material con el fin de facilitar su reciclaje Ademaacutes etiquetan esas partes de

forma que puedan ser reconocidas por quienes reciclan los automoacuteviles y han

establecido tambieacuten un sistema de informacioacuten (IDIS) para facilitar el reciclaje de los

vehiacuteculos al final de su vida uacutetil

Un avance muy importante para el cumplimiento de la Directiva 200053EC

sobre el reciclaje de vehiacuteculos automotores es el establecimiento por parte de dichas

empresas ensambladoras de centros de acopio de los vehiacuteculos al final de su vida uacutetil

a fin de garantizar el adecuado tratamiento de los mismos en Francia

Por uacuteltimo el estudio del reciclaje en la Unioacuten Europea podriacutea ser de utilidad para

mejorar y facilitar la organizacioacuten de empresas de reciclaje de vehiacuteculos en nuestro paiacutes

a fin de disminuir los problemas de contaminacioacuten causados por estos vehiacuteculos

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

29

FUENTES DE INFORMACIOacuteN

Libros

AUBERTIN Catherine JeanshyCharles Hourcade y FranckshyDominique Vivien ldquoLes conventions sur le climat et la diversiteacute biologique instruments de coordination internationalerdquo en Catherine Aubertin y FranckshyDominique Vivien (coord) Le deacuteveloppement durable Enjeux politiques eacuteconomiques et sociaux Pariacutes La documentation franccedilaise 2006 pp 49shy74

FRANCIA MINISTEgraveRE DE LrsquoEacuteCOLOGIE ET DU DEacuteVELOPPEMENT DURABLE Entreprise et environnement Rapport agrave la Commission des Comptes et de lrsquoEacuteconomie de lrsquoEnvironnement Pariacutes La documentation franccedilaise 2004 217 pp

SACQUET AnneshyMarie Atlas mondial du deacuteveloppement durable Pariacutes Autrement 2002 112 pp

VALLEacuteE Annie Eacuteconomie de lrsquoenvironnement Pariacutes Seuil 2002 344 pp VIVIEN FranckshyDominique Le deacuteveloppement soutenable Pariacutes La deacutecouverte 2005

(Coleccioacuten Repegraveres nuacutemero 425) 122 pp

Artiacuteculos

BAUDIER Denis ldquoEllypse sous le signe de lrsquoenvironnementrdquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 26 octubre de 2002 Guyancourt Francia Renault pp42shy46

BISSERBE Noeacutemie y Guillaume Duval ldquoLa montagne des deacutechetsrdquo Alternatives Eacuteconomiques Le deacuteveloppement durable nuacutemero 63 1er trimestre de 2005 Pariacutes Scop pp 28shy29

CLERC Denis ldquoEacuteconomistes et eacutecologistes des rapports compliqueacutesrdquo Alternatives Eacuteconomiques Le deacuteveloppement durable no 63 (fuera de serie) 1er trimestre de 2005 Pariacutes Scop pp17shy19

FRANCIA RENAULT ldquoUne selection impitoyablerdquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 28 abril de 2003 Guyancourt Francia pp 22shy24

FRANCIA RENAULT ldquoLes matiegraveres recicleacutes ne se cachent plusrdquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 31 enero de 2004 Guyancourt Francia pp16shy19

FRANCIA RENAULT ldquoT comme traitementrdquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 35 enero de 2005 Guyancourt Francia pp 56shy57

LECOINTRE Eric y Myriam Puaut ldquoDe la prise en compte du cadre reacuteglementaire du recyclage des VHU aux enjeux plus largues de lrsquoeacutecoshyconceptionrdquo Ingeacutenieurs de lrsquoautomobile no 776 mayoshyjunio de 2005 Garches Francia pp 59shy63

MASSON Antoine ldquoAgir sur tous les frontsrdquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 26 octubre de 2002 Gouyancourt Francia Renault pp 26shy31

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

30

Ponencia

DURANTI Fernando ldquoA world view from the Bureau of International Recyclingrdquo ponencia presentada en el 6 th International Automobile Recycling Congress Amsterdam del 15 al 17 de marzo de 2006

Documentos de internet

ACTUshyENVIRONNEMENT Cinq entreprises on eacuteteacute reacutecompenses aux Prix Entreprises et Environnement 2006 4 de diciembre de 2006 wwwactushyenvironnementCom aenews (1degfebrero de 2007) 2 pp

COMISIOacuteN EUROPEA Directive 200053EC Guidance Document enero de 2005 lt httpeuropaeuint gt (27 de abril de 2005) 48 pp

ESPANtildeA GOBIERNO VASCO DEPARTAMENTO DE ORDENACIOacuteN DEL TERRITORIO Y MEDIO AMBIENTE Monografiacutea sobre vehiacuteculos al final de su vida uacutetil 2003 lt wwwingurumenaejgveuskadinetgt (3 de mayo de 2005) 30 pp

FRANCIA RENAULT laquo Management du cycle de vie raquo Environnement ficha nuacutemero 16 y laquo Recyclage raquo Environnement ficha nuacutemero 27 en ltwww renaultcomfrgt (abril de 2006) [sp]

GHK Y BIO INTELLIGENCE SERVICE A study to examine the benefits of ELV Directive and the costs and benefits of a revision of the 2015 targets for recycling reshyuse and recovery under the ELV directive mayo 2006 lt httpeceuropaeugt (25 de mayo de 2006) anexo 2 24 pp

PARLAMENTO EUROPEO ldquoDirective 200053EC of the European Parliament and the Council of 18 September 2000 on endshyofshylife vehiclesrdquo Diario Oficial de las Comunidades Europeas 21 de octubre de 2000 lthttpdkc3digikeycomgt ( marzo de 2005) pp 34shy42

REUTER MA y A Van Schaik The effect of design on recycling rates for cars Delft University of Technology Delft Paiacuteses Bajos [sa] ltwwwosdtr23pdfgt (22 de julio de 2006) [s p]

ROGER Claude Une question ardue pour les eacuteconomistes lrsquoestimation des effets positifs et neacutegatifs de lrsquoagriculture sur lrsquoenvironnement Institut National pour la Recherche Agronomique Deacutepartement de Sciences Sociales Agriculture et Alimentation Espace et Environnement Ivry Francia marzo de 1999 httpwww inrafrinternetDepartementsESRcomprandrejsenvirophp (22 de enero de 2007) 5 pp

TOYOTA MOTOR MARKETING EUROPE Recyclage des Vehicules Europe noviembre de 2002 lt httpwwwtoyotashyeuropecom gt (abril de 2006) 19 pp

Reportes

TOYOTA MOTOR EUROPE European Environmental and Social Report 2005 Towards Sustainability septiembre de 2005 pp 16shy20 y 50shy53

Page 8: El ecodiseño como estrategia empresarial de las ...acacia.org.mx/busqueda/pdf/P17T5.pdf · ensambladoras, Renault y Toyota en Francia, relativas a la composición de los vehículos

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

8

sociedad Lo anterior debido a que aun cuando los bienes puacuteblicos no tengan un precio

mercantilmente hablando su conservacioacuten siacute tiene un costo Asiacute la biodiversidad no

tiene un precio pero mantenerla siacute tiene un costo Lo anterior significa que el aumento

de los efectos positivos o la disminucioacuten de los efectos negativos en el medio ambiente

se traduce en costos suplementarios para el sector productivo los que solamente se

justifican si las ventajas para los consumidores aumentan de un monto por lo menos

igual a su costo 11

Es a traveacutes de extender el caacutelculo econoacutemico a los bienes libres o puacuteblicos que

se justifican las decisiones de los poderes puacuteblicos que buscan mejorar la calidad del

medio ambiente Por las razones anteriores Pigou propone que los precios de los

bienes sean corregidos a traveacutes de un sistema de impuestos y subvenciones

Impuestos para hacer que el productor absorba los efectos negativos externos que

impone a la sociedad y subvenciones para recompensar al productor por los efectos

externos positivos 12

Asiacute dichos mecanismos permiten internalizar los efectos sociales de una

decisioacuten privada e incitan a los agentes a tomar en cuenta estos efectos sociales y a

moderar en consecuencia las decisiones a fin de preservar el medio ambiente Es asiacute

como nace el principio quien contamina paga

Con este principio desde el punto de vista teoacuterico se trata de razonar no

solamente en teacuterminos de costos privados de produccioacuten sino sobre la base de un

costo social de produccioacuten integrando diversas categoriacuteas de externalidades maacutes o

menos reconocidas por la colectividad dentro del costo del producto 13

Otra forma de internalizacioacuten de las externalidades propuesta por los

economistas neoclaacutesicos es crear un mercado o casishymercado en donde no existiacutea ya

sea estableciendo precios en donde no existen ya sea distribuyendo a los agentes

econoacutemicos derechos de propiedad canjeables por recursos naturales En este caso el

papel del Estado seriacutea el de definir correctamente esos derechos de propiedad sobre el

medio ambiente y dejar a los individuos que actuacuteen libremente ldquoquienes [de acuerdo a

11 Con base en Denis Clerc op cit p 18 y Claude Roger op cit p 2 12 Con base en Denis Clerc op cit p 18 13 Con base en Claude Roger op cit p 2

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

9

la doctrina liberal] saben mejor que nadie cuaacuteles son sus intereses por lo que pueden

actuar en bienestar de la colectividadrdquo 14

Pensamos que en este uacuteltimo caso los intereses privados pueden

contraponerse a los intereses colectivos por lo que opinamos que es necesaria la

intervencioacuten del Estado a fin de regular y vigilar la forma de internalizacioacuten de las

externalidades por parte de los demaacutes agentes econoacutemicos con el fin de velar por el

bienestar de la sociedad

Si analizamos comparativamente los diferentes enfoques de la economiacutea sobre

los recursos naturales y el medio ambiente podemos darnos cuenta de la manera como

fueron cambiando a traveacutes del tiempo Primero se pensaba que la riqueza veniacutea de la

tierra y que la naturaleza proveiacutea gratuitamente y en abundancia los recursos naturales

Asiacute para los economistas claacutesicos el problema de la economiacutea era la explotacioacuten de

dichos recursos y no se preocupaban por la administracioacuten de los mismos Mientras que

posteriormente los economistas neoclaacutesicos daacutendose cuenta que los recursos

naturales no eran abundantes se preocupaban por la oacuteptima distribucioacuten de los

recursos escasos entre los diversos usos alternativos que se les podiacutea dar

Maacutes tarde aparecen los economistas del bienestar como Marshall quien

introduce el concepto de economiacuteas externas y Pigou quien propone que las

externalidades provenientes de dichas economiacuteas externas sean internalizadas por

aquellos agentes que las producen

Es en los antildeos setenta cuando la teoriacutea econoacutemica pone eacutenfasis en los riesgos

del agotamiento de los recursos naturales y de la contaminacioacuten del medio ambiente

Asiacute nacen la economiacutea de los recursos naturales que pretende establecer las reglas de

la utilizacioacuten oacuteptima de los recursos provenientes del medio ambiente natural y la

economiacutea del medio ambiente que se preocupa principalmente por los problemas de la

contaminacioacuten y de los desechos provenientes de las actividades econoacutemicas 15

14 FranckshyDominique Vivien opcit p 50 15 Con base en S Faucheux y JF Noeumll Eacuteconomie des ressources naturelles et de lrsquoenvironnement Pariacutes Armand Colin 1995 citado por Annie Valleacutee op cit p33

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

10

Derivado de los diferentes enfoques sobre los recursos naturales los

economistas claacutesicos privilegian el estudio de la produccioacuten y de la reparticioacuten de la

riqueza mientras que los neoclaacutesicos se preocupan por analizar el funcionamiento del

mercado Los economistas de los recursos naturales se preocupan por la utilizacioacuten de

los recursos naturales no renovables y los del medio ambiente por los desechos

contaminantes del medio ambiente y por la influencia positiva o negativa que sobre el

bienestar de la sociedad tienen las actividades econoacutemicas

Una vez analizados los diferentes enfoques econoacutemicos sobre el medio ambiente

y los recursos naturales en los siguientes dos apartados se presenta brevemente la

importancia del desarrollo sustentable para la Unioacuten Europea y la forma como interviene

la regulacioacuten comunitaria para el cuidado del medio ambiente en particular sobre el

reciclaje de vehiacuteculos automotores

II La Unioacuten Europea y el desarrollo sustentable 16

La Unioacuten Europea participa al igual que los paiacuteses miembros de ella a las

reuniones cumbre sobre desarrollo sustentable y ha ratificado los principales convenios

internacionales en materia de medio ambiente Su papel en la promocioacuten del desarrollo

sustentable lo hace de dos maneras sensibilizando a sus miembros sobre los

principales temas del desarrollo sustentable y maacutes directamente a traveacutes de la

reglamentacioacuten comunitaria

Es en el tratado de Aacutemsterdam en 1995 cuando se menciona la necesidad de

integrar las preocupaciones del medio ambiente en las poliacuteticas y acciones

comunitarias En 1998 la Comunidad Europea y sus Estados miembros firman el

convenio de Aarthus sobre el acceso a la informacioacuten la participacioacuten del puacuteblico al

proceso de toma de decisiones y el acceso a la justicia en materia de medio ambiente

16 Este apartado ha sido desarrollado con base en Catherine Aubertin JeanshyCharles Hourcade y FranckshyDominique Vivien ldquoLes conventions sur le climat et la diversiteacute biologique instruments de coordination internationalerdquo en Catherine Aubertin y FranckshyDominique Vivien (coord) Le deacuteveloppement durable Enjeux politiques eacuteconomiques et sociaux Pariacutes La documentation franccedilaise 2006 pp 72shy74

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

11

A partir del antildeo 2000 se esboza la estrategia europea en materia de desarrollo

sustentable Una primera etapa es la definicioacuten de la estrategia llamada ldquode Lisboardquo

cuando se reunioacute el Consejo Europeo en marzo de 2000 la que cubre dimensiones

econoacutemicas y sociales y a la que se le adiciona en 2001 un apartado sobre medio

ambiente con el fin de completar dicha estrategia

Los temas prioritarios de esta estrategia son el cambio climaacutetico la salud

puacuteblica la pobreza y la exclusioacuten social el envejecimiento de la poblacioacuten la

administracioacuten de los recursos naturales la movilidad y los transportes La estrategia

sentildeala ademaacutes que todas las poliacuteticas deben tener por prioridad el desarrollo

sustentable

Las cuestiones estrictamente ambientales son abordadas dentro de programas

especiacuteficos de accioacuten entre los cuales uno es llamado Medio Ambiente 2010 nuestro futuro nuestra eleccioacuten el que cubre el periacuteodo 2001shy2010

En lo que se refiere a la reglamentacioacuten comunitaria es importante sentildealar que

la Unioacuten Europea emite una directiva sobre vehiacuteculos fuera de uso en el antildeo 2000 y en

2004 adopta un plan de accioacuten a favor de las ecoshytecnologiacuteas y emite tambieacuten una

Directiva sobre la responsabilidad ambiental en 2004

A continuacioacuten se sentildealan los principales puntos de la Directiva de la Unioacuten

Europea sobre los vehiacuteculos fuera de uso conocidos tambieacuten como vehiacuteculos al final de

su vida uacutetil de 2000

III Los principales puntos de la Directiva 200053EC sobre vehiacuteculos al final de su vida uacutetil

La Directiva de la Comisioacuten Europea comprende una serie de lineamientos para

el tratamiento de los vehiacuteculos al final de su vida uacutetil dentro de la Unioacuten Europea Cada

uno de los paiacuteses miembros de la Unioacuten Europea ha establecido sus propias leyes y

reglamentos para cumplir con dicha directiva

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

12

La Directiva 200053EC comprende trece artiacuteculos que determinan lo

siguiente 17

sect Objetivos definiciones y alcances de la directiva (Artiacuteculos 1 a 3) sect Limitacioacuten del uso de sustancias peligrosas al disentildear los vehiacuteculos (Artiacuteculo 4) sect Requisitos para el traslado de los vehiacuteculos a los centros de reciclaje de

vehiacuteculos automotores (Artiacuteculo 5) sect Establecimiento de estaacutendares para el tratamiento de vehiacuteculos (Artiacuteculo 6) sect Establecimiento de objetivos para la reutilizacioacuten y recuperacioacuten de los

materiales (Artiacuteculo 7) sect Obligacioacuten de especificar la forma de desmantelar los vehiacuteculos por parte de los

productores de automoacuteviles (Artiacuteculo 8) sect Obligacioacuten de informar sobre la implementacioacuten de la regulacioacuten y la

administracioacuten en materia de reciclaje por parte de los paiacuteses miembros de la Unioacuten Europea (Artiacuteculos 9 y 10)

sect Procedimientos administrativos de la directiva (Artiacuteculos 11 a 13)

La directiva consta ademaacutes de dos anexos que sentildealan los requerimientos

teacutecnicos para el almacenamiento y tratamiento de los componentes de los vehiacuteculos

(anexo I) y una lista (anexo II) que sentildeala la forma como pueden formar parte del

vehiacuteculo algunos de los materiales peligrosos sentildealados en el artiacuteculo cuatro

Esta directiva se aplica a vehiacuteculos utilizados para el transporte de pasajeros con

un maacuteximo de ocho asientos maacutes el del conductor y para vehiacuteculos utilizados para el

transporte de mercanciacuteas cuya masa no exceda 35 toneladas Asimismo la directiva

se aplica a los componentes y a las refacciones de este tipo de vehiacuteculos 18

Es importante sentildealar que la Directiva siguiendo el principio quien contamina

paga marca la obligacioacuten que tienen las empresas fabricantes de automoacuteviles de cubrir

la totalidad o una parte importante de los costos de reciclaje del vehiacuteculo Es decir que

el uacuteltimo usuario no debe pagar por el reciclaje del vehiacuteculo al final de su vida uacutetil Asiacute

existen en los paiacuteses de la Unioacuten Europea talleres autorizados para el tratamiento de

los vehiacuteculos los que no cobran nada al propietario del vehiacuteculo cuando es entregado

por su uacuteltimo propietario

17 Con base en Parlamento Europeo ldquoDirective 200053EC of the European Parliament and the Council of 18 September 2000 on endshyofshylife vehiclesrdquo[Directiva del Parlamento Europeo y del Consejo del 18 de septiembre de 2000 sobre vehiacuteculos al final de su vida uacutetil] Diario Oficial de las Comunidades Europeas 21 de octubre de 2000 lt httpdkc3digikeycomgt ( marzo de 2005) pp 34shy42 18 Con base en Comisioacuten Europea Directive 200053EC Guidance Document enero de 2005 lthttpeuropaeuint gt (27 de abril de 2005) p 7

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

13

Asimismo la Directiva sentildeala que las empresas ensambladoras de vehiacuteculos en

colaboracioacuten con los fabricantes de materiales y equipo del automoacutevil deberaacuten limitar la

utilizacioacuten de sustancias peligrosas en los vehiacuteculos fabricados a fin de facilitar su

reciclaje y evitar la necesidad de eliminar residuos peligrosos Es importante sentildealar la

prohibicioacuten de utilizar plomo mercurio cadmio y cromo hexavalente en los materiales y

componentes de los vehiacuteculos fabricados despueacutes del 1deg de julio de 2003 de una forma

diferente a la sentildealada en el anexo II de la Directiva 19

Por uacuteltimo la Directiva de la Unioacuten Europea sentildeala como objetivos de reciclaje

reutilizacioacuten y recuperacioacuten de un vehiacuteculo al final de su vida uacutetil para 2006 el 85 del

peso del vehiacuteculo por unidad y por antildeo y para 2015 el 95 (con un maacuteximo de 10

de recuperacioacuten a traveacutes de la utilizacioacuten de los materiales para la generacioacuten de

energiacutea)

Desde el punto de vista de la teoriacutea econoacutemica del medio ambiente esta

Directiva corresponde a la necesidad de internalizacioacuten de los costos externos sociales

y sobre el medio ambiente que las empresas transfieren a la sociedad En el caso de la

Directiva 200053EC las empresas ensambladoras deberaacuten tomar a su cargo los

costos ocasionados por el reciclaje de vehiacuteculos fuera de uso y disminuir la

contaminacioacuten del ambiente debida a los materiales que componen sus vehiacuteculos

IV Descripcioacuten del tratamiento de un vehiacuteculo al final de su vida uacutetil

Debido a que un vehiacuteculo estaacute compuesto de muacuteltiples materiales tales como

metales plaacutestico vidrio hule o caucho y diversos liacutequidos deberaacute ser tratado al salir de

su uso para la separacioacuten de ellos a fin de optimizar su reciclaje Se puede hablar de

cuatro fases descontaminacioacuten desmantelamiento trituracioacuten y tratamiento de

residuos fragmentados de automoacutevil 20

19 Con base en Gobierno Vasco Departamento de Ordenacioacuten del Territorio y Medio Ambiente op cit p 6 20 La descripcioacuten de las fases de tratamiento de los vehiacuteculos al final de su vida uacutetil ha sido desarrollada con base en Renault ldquoT comme traitementrdquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 35 enero de 2005 Guyancourt Francia pp 56 y 57

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

14

1 Preshytratamiento y descontaminacioacuten

Esta etapa consiste en eliminar del vehiacuteculo fuera de uso los elementos que

perjudican el proceso de reciclaje o al medio ambiente Las principales operaciones son

la extraccioacuten de todos los liacutequidos como aceite liacutequido de frenos anticongelante

gasolina y otros Tambieacuten se extraen la bateriacutea el convertidor cataliacutetico el filtro del

aceite y se neutralizan las bolsas de aire y los tensores del cinturoacuten de seguridad

Ademaacutes se quitan los elementos que contienen mercurio cobre y aluminio y otros

elementos sentildealados en el anexo I de la Directiva

2 Desmantelamiento

Se le quitan al vehiacuteculo todas las piezas y materiales como motor llantas

parabrisas y vidrios laterales y traseros cinturones de seguridad recipientes de los

liacutequidos como el tanque de gasolina hule espuma de los asientos Todos ellos son

separados y clasificados para ser reciclados o utilizados nuevamente

3Trituracioacuten y separacioacuten

El chasis del vehiacuteculo o carroceriacutea se introduce en una trituradora y los

fragmentos de los diversos elementos que la componen son clasificados por tipo de

material acero metales no ferrosos y residuos de la trituracioacuten como son plaacutesticos

hule resina textiles madera etceacutetera

4 Tratamiento de los residuos fragmentados de automoacutevil

Una vez realizadas las fases anteriores y aprovechado los materiales que

pueden ser reutilizados o reciclados queda el llamado residuo fragmentado de

automoacutevil del cual se aiacuteslan los minerales como el vidrio y otros materiales como

plaacutestico o caucho los que pueden ser utilizados como substitutos de combustible en

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

15

empresas fabricantes de acero o de cemento Aquellos residuos fragmentados de

automoacutevil que no pueden ser utilizados son enviados a los vertederos de residuos 21

Las dos primeras fases por lo general son realizadas por una empresa diferente

a aquellas que realizan las dos uacuteltimas fases Aunque en algunos casos la empresa

trituradora puede realizar todas ellas

El tiempo medio total requerido para la descontaminacioacuten y el desmantelamiento

de un vehiacuteculo incluyendo su administracioacuten ha sido calculado en alrededor de 2 horas

por unidad El tiempo de llevar el vehiacuteculo de un lugar a otro para realizar cada una de

las fases puede variar lo mismo que el costo de la mano de obra utilizada ya que se

pueden tener una dos o maacutes personas realizando la descontaminacioacuten y el

desmantelamiento al mismo tiempo 22

La forma como los paiacuteses miembros de la Unioacuten han alcanzado el objetivo del

85 de reciclaje reutilizacioacuten y recuperacioacuten de un vehiacuteculo al final de su vida uacutetil para

2006 es la siguiente 23

sect reciclaje y reutilizacioacuten de metales 76 sect reciclaje reutilizacioacuten y recuperacioacuten de llantas 3 sect reciclaje reutilizacioacuten y recuperacioacuten de liacutequidos 2 sect reciclaje y reutilizacioacuten de bateriacuteas 1

El 3 restante es una combinacioacuten de la reutilizacioacuten de partes no metaacutelicas

reciclaje de defensas o facias y vidrio asiacute como energiacutea recobrada de los residuos

fragmentados de automoacutevil y en los lugares en donde existen plantas de tratamiento

de otros materiales obtenidos de dichos residuos La experiencia de los Paiacuteses Bajos

que en 2005 ya reciclaban el 86 de sus vehiacuteculos fuera de uso demuestra que se

21 Se estima que cerca de dos millones de toneladas de residuos fragmentados de vehiacuteculos al antildeo son enviados al vertedero en Europa Con base en Toyota Motor Marketing Europe Recyclage des Vehicules Europe noviembre de 2002 lt httpwwwtoyotashyeuropecom gt (abril de 2006) p5 22 Con base en Fernando Duranti ldquoA world view from the Bureau of International Recyclingrdquo ponencia presentada en el 6 th International Automobile Recycling Congress Amsterdam del 15 al 17 de marzo de 2006 23 Con base en GHK y Bio Intelligence Service A study to examine the benefits of ELV Directive and the costs and benefits of a revision of the 2015 targets for recycling reshyuse and recovery under the ELV directive mayo 2006 lt httpeceuropaeugt (25 de mayo de 2006) anexo 2 p 22

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

16

pudo alcanzar el objetivo a traveacutes del desmantelamiento de todas las partes

reutilizables de los vehiacuteculos 24

En la paacutegina siguiente se presenta un esquema que ilustra la forma en que se

llegoacute al objetivo marcado por la Directiva para 2006

Las disposiciones legales de los paiacuteses miembros de la Unioacuten Europea

emanadas de la Directiva 200053EC asiacute como los requerimientos para la reutilizacioacuten

la recuperacioacuten y el reciclaje de vehiacuteculos han provocado cambios en la industria

automotriz europea Estos cambios han sido principalmente en lo que se refiere a los

materiales utilizados en la fabricacioacuten de vehiacuteculos y al disentildeo de los mismos dando

lugar a la ecoshyconcepcioacuten o ecoshydisentildeo en la industria automotriz lo que a continuacioacuten

trataremos

V Importancia de la ecoshyconcepcioacuten o ecoshydisentildeo para el reciclaje de vehiacuteculos al final de su vida uacutetil

Con frecuencia el disentildeador no se preocupa por el reciclaje de los productos que

concibe Sin embargo la legislacioacuten lo convierte en algo importante para los

productores lo que provoca a su vez que el ecoshydisentildeo de los productos se vuelva

importante Tal es el caso de la Directiva 200053EC de la Unioacuten Europea que ha

provocado que las empresas ensambladoras se preocupen por fabricar automoacuteviles

que cumplan con los niveles de reciclabilidad fijados por dicha directiva

Asiacute los cambios continuos en el disentildeo de los automoacuteviles y la combinacioacuten de

materiales utilizados en su fabricacioacuten suscitan interrogantes sobre la influencia del

disentildeo o concepcioacuten de los automoacuteviles la utilizacioacuten de los materiales y su interaccioacuten

sobre la tasa de reciclaje de los vehiacuteculos fuera de uso

24 Idem

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

17

PROCESO PARA LOGRAR EL OBJETIVO DE RECICLAJE DEL 85 DEL PESO DE LOS VEHIacuteCULOS

Fuente GHK y Bio Intelligence Service A study to examine the benefits of ELV Directive and the costs and benefits of a revision of the 2015 targets for recycling reshyuse and recovery under the ELV directive mayo 2006 lthttpeceuropaeugt (25 de mayo de 2006) anexo 2 p 23

COMPOSICIOacuteN DE UN TIacutePICO VEHIacuteCULO AL FINAL DE SU VIDA UacuteTIL

Metales Ferrosos ndash 680 kg Metales no ferrosos ndash 80 kg Bateriacuteas shy 13 kg Fluidos shy17 kg Llantas shy 30 kg Otros (plaacutesticos vidrios textiles hules) shy 180 kg Totalshy 1000 kg

Descontaminacioacuten

Desmantelamiento

Carroceriacutea

Metal ferroso shy 620 kg

Metal no ferroso shy 40 kg

Otros (plaacutesticos vidrio tetiles hule) shy 150 kg

Totalshy 810 kg

Trituracioacuten y recuperacioacuten del metal

Residuo fragmentado de automoacutevil Otros (plaacutesticos vidrio textiles hule) shy150 kg

Vertedero de basura

Fluidos ndash 17kgshy reutilizacioacutenreciclaje recuperacioacuten

Bateriacuteas ndash 13kg shy reutilizacioacuten reciclaje

Partes que contienen Metales ferrososshy 60kg shy reutilizacioacuten reciclaje Metales no ferrososshy 40kg shy reutilizacioacuten reciclaje Otros materialesshy 30kg shy reutilizacioacuten reciclaje

Llantas ndash 30kg shy reutilizacioacuten reciclaje recuperacioacuten

Metales ferrosos shy 620kg ndash reciclaje

Metales no ferrosos ndash 40kg shy reciclaje

Reutilizacioacuten reciclaje recuperacioacuten total ndash 850 kg

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

18

M A Reuter y A Van Schaik 25 realizaron un estudio sobre los efectos del disentildeo

en la tasa de reciclaje de los automoacuteviles llegando a la conclusioacuten que dicha tasa soacutelo

puede ser determinada si una base teoacuterica soacutelida ha sido desarrollada y adoptada por la

industria Luego entonces es muy importante el llevar a cabo un disentildeo de los

productos para contribuir al reciclaje de los vehiacuteculos al final de su vida uacutetil a fin de

disminuir los efectos negativos de los materiales utilizados sobre el medio ambiente y

cumplir con la Directiva De ahiacute la importancia de la ecoshyconcepcioacuten en la industria

automotriz

La ecoshyconcepcioacuten 26 tambieacuten conocida como ecoshydisentildeo permite reducir los

impactos negativos de los productos sobre el medio ambiente considerando todo el

ciclo de vida del producto y conservando al mismo tiempo su calidad La ecoshy

concepcioacuten puede contribuir principalmente a la optimizacioacuten del tratamiento del

producto al teacutermino de su vida uacutetil asiacute como a disminuir la produccioacuten de desechos y al

ahorro de energiacutea al momento del disentildeo de la eleccioacuten de los materiales y de la

fabricacioacuten de un producto

La ecoshyconcepcioacuten busca integrar el cuidado del medio ambiente en las fases de

concepcioacuten yo de mejora de un producto adicionalmente a los criterios claacutesicos como

el costo la calidad los requerimientos teacutecnicos y las condiciones del mercado

A fin de disentildear un producto que cumpla con la Directiva las empresas deberaacuten

conocer muy bien los efectos que tienen sus productos sobre el medio ambiente tanto

desde el punto de vista cuantitativo como cualitativo con el fin de

sect Identificar los efectos maacutes intensos del producto sobre el medio ambiente sect Identificar las etapas del ciclo de vida del producto en los que esos

efectos se dan sect Identificar los maacutergenes en los que se puede llevar a cabo una mejora y

evaluar las ventajas e inconvenientes de ella

25 M A Reuter y A Van Schaik The effect of design on recycling rates for cars Delft University of Technology Delft Paiacuteses Bajos ltwwwosdtr23pdfgt (22 de julio de 2006) [sp] 26 Los siguientes paacuterrafos han sido desarrollados con base en Eric Lecointre y Myriam Puaut ldquoDe la prise en compte du cadre reacuteglementaire du recyclage des VHU [veacutehicules hors usage] aux enjeux plus largues de lrsquoeacutecoshyconceptionrdquo Ingeacutenieurs de lrsquoautomobile nuacutemero 776 mayoshyjunio de 2005 Garches Francia pp 60 y 61

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

19

sect Trabajar en aquello que tiene efectos maacutes fuertes y en donde la empresa tiene un mayor margen de maniobra y de mejora

sect Gracias al anaacutelisis del impacto del producto sobre el medio ambiente la empresa

puede llevar a cabo la mejor eleccioacuten en la concepcioacuten del producto con el fin de

minimizar sus efectos La comparacioacuten de las diferentes consecuencias potenciales o

reales del producto sobre el medio ambiente asociadas a cada opcioacuten de concepcioacuten

ayuda al tomador de decisiones a encontrar la mejor solucioacuten evitando la transferencia

de la contaminacioacuten o disminuyeacutendola

Es importante sentildealar que la ecoshyconcepcioacuten tiene un enfoque de muacuteltiples

etapas debido a que toma en cuenta todas las etapas del ciclo de vida del producto

desde la extraccioacuten de la materia prima hasta el final de la vida del bien mismo

pasando por la logiacutestica de distribucioacuten y la utilizacioacuten misma del producto como se

puede apreciar en la siguiente figura

Fuente Renault ldquoManagement du cycle de vierdquo Environnement ficha nuacutemero 16 en wwwrenaultcomfrgt (abril de 2006)

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

20

El ecoshydisentildeo o ecoshyconcepcioacuten tiene tambieacuten un enfoque de muacuteltiples criterios

dado que toma en cuenta todos los efectos o impactos del producto sobre el medio

ambiente tales como el consumo de materias primas y de energiacutea el consumo del

agua y la generacioacuten y composicioacuten de aguas residuales la contaminacioacuten del aire y del

suelo la produccioacuten de desechos las transformaciones en el medio natural la amenaza

de la biodiversidad etceacutetera Por lo anterior la industria automotriz se debe preocupar

no solamente por cumplir con la Directiva de la Unioacuten Europea relativa a los vehiacuteculos

al final de su vida uacutetil sino tambieacuten debe cumplir la legislacioacuten correspondiente a la

contaminacioacuten del aire del agua o cualquier otro aspecto que sea objeto de la

reglamentacioacuten ambiental en la Unioacuten Europea

Por uacuteltimo el enfoque de la ecoshyconcepcioacuten es de muacuteltiples actores debido a que

toma en cuenta el comportamiento y las expectativas de la cadena de actores que

intervienen en el ciclo de vida del producto (proveedores productores consumidores

sociedad) Uno de los puntos maacutes importantes es el evitar que los esfuerzos realizados

por unos sean anulados por los comportamientos de otros

VI Cambios especiacuteficos en el desarrollo y disentildeo de vehiacuteculos automotores y en su composicioacuten

Las empresas ensambladoras preocupadas por cumplir la reglamentacioacuten sobre

el medio ambiente y particularmente con la Directiva 200053EC han invertido en

investigacioacuten y desarrollo a fin de utilizar en la concepcioacuten y la fabricacioacuten de vehiacuteculos

materiales que sean reciclados con mayor facilidad y a un menor costo Asimismo han

buscado disentildeos en los vehiacuteculos que faciliten su reciclaje Un ejemplo de ello es la

industria automotriz en Francia cuya inversioacuten para proteger el medio ambiente en

2001 ascendioacute a 563 millones de euros para cambiar sus procesos y 475 millones en

otros rubros lo que hace un total de 1037 millones de euros invertidos en la proteccioacuten

del medio ambiente 27

27 Cifras de Ministegravere de lrsquoEacutecologie et du Deacuteveloppement Durable Entreprise et environnement Rapport agrave la Commission des Comptes et de lrsquoEacuteconomie de lrsquoEnvironnement Pariacutes La documentation franccedilaise 2004 p128

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

21

Cabe sentildealar que las diversas empresas ensambladoras para poder vender sus

vehiacuteculos en el mercado europeo han tenido que cumplir con la Directiva 200053EC

de la Unioacuten Europea relativa a los vehiacuteculos al final de su vida uacutetil aun cuando son

empresas multinacionales cuyo origen no es europeo Tal es el caso de Ford General

Motors Toyota y muchas otras A continuacioacuten se presenta brevemente lo que han

llevado a cabo en materia de ecoshyconcepcioacuten las empresas Renault y Toyota a fin de

cumplir con dicha Directiva

1 El caso de Renault 28

Reducir el consumo de gasolina de los vehiacuteculos establecer relaciones leales

con sus proveedores desarrollar las competencias de sus asalariados separar los

desechos en todas sus plantas para la empresa Renault eso es el desarrollo

sustentable y muchas otras cosas maacutes Es asiacute que para esta empresa la calidad y el

cuidado del medio ambiente tienen la misma importancia ya que ambos aspectos son

estrateacutegicos para poder aumentar su participacioacuten en el mercado

Debido a que la proteccioacuten del medio ambiente y su reglamentacioacuten se

encuentran en permanente mutacioacuten Renault tiene una visioacuten prospectiva de la

evolucioacuten que pueden tener las normas sobre el cuidado del medio ambiente Nuevos

retos como el reciclaje de vehiacuteculos fuera de uso se presentan a la industria

automotriz Para hacer frente a eacutestos esta empresa desarrolla tecnologiacutea tanto en los

materiales utilizados en la fabricacioacuten de automoacuteviles como en su concepcioacuten Dicha

tecnologiacutea toma en cuenta ademaacutes aquellos componentes quiacutemicos que son

potencialmente contaminantes

El 70 29 del valor del vehiacuteculo proviene de las piezas proporcionadas por los

proveedores por lo que Renault estaacute en contacto estrecho con ellos a fin de conocer

los componentes quiacutemicos que contienen dichas piezas para poder identificarlas y

minimizar en lo posible la utilizacioacuten de sustancias contaminantes

28 Este apartado ha sido desarrollado con base en Antoine Masson ldquoAgir sur tous les frontsrdquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 26 octubre de 2002 Guyancourt Francia Renault pp 26shy31 Renault laquo Management du cycle de vie raquo Environnement ficha nuacutemero 16 y laquo Recyclage raquo Environnement ficha nuacutemero 27 en ltwww renaultcomfrgt (abril de 2006) 29 Antoine Masson ldquoAgir sur tous les frontsrdquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 26 octubre de 2002 Guyancourt Francia Renault p 27

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

22

Tomando en consideracioacuten que un vehiacuteculo seraacute reciclado al final de su vida uacutetil

y dado que no es lo mismo reciclar el acero que el vidrio o el plaacutestico una clasificacioacuten

de los componentes del automoacutevil se realiza con el fin de que cada elemento sea

tratado por el proceso adecuado al final de la vida del vehiacuteculo

Para simplificar y optimizar esa clasificacioacuten y separacioacuten de los componentes

al final de la vida uacutetil del vehiacuteculo Renault utiliza piezas de un solo material a fin de

facilitar su reciclaje Esta empresa realiza ademaacutes un marcaje de las piezas lo que

permite identificar la naturaleza de cada material que se tiene que reciclar

Un ejemplo de ello es el automoacutevil Ellypse en el que todo hasta el maacutes miacutenimo

detalle ha sido pensado en funcioacuten del medio ambiente y particularmente en su

reciclaje Asiacute su estructura es en aluminio la parte delantera en plaacutestico los vidrios en

policarbonato Ademaacutes todos los componentes tienen un pequentildeo logotipo sentildealando

el material de que estaacuten hechos a fin de que puedan ser identificados cuando el

automoacutevil sea reciclado

En la fabricacioacuten del Ellypse se utilizoacute el concepto de mono material es decir

que no se mezclaron materiales para facilitar la separacioacuten de las piezas que

conforman el vehiacuteculo lo que hace tambieacuten maacutes barato el proceso de reciclaje

Adicionalmente cabe sentildealar que este automoacutevil solamente emite 85g de bioacutexido de

carbono por kiloacutemetro 30

Otro aspecto de la ecoshyconcepcioacuten de la empresa Renault es que el tanque de

gasolina y los recipientes de otros liacutequidos como el aceite y el liacutequido de frenos poseen

una forma especialmente estudiada para que su contenido pueda ser vaciado

faacutecilmente En algunos de ellos se tiene incluso un hoyo por el que podraacute ser vaciado al

momento de ser descontaminado

Es tambieacuten muy importante el hecho que Renault utiliza materiales reciclados en

la fabricacioacuten de sus productos contribuyendo asiacute a preservar el medio ambiente Un

ejemplo es el automoacutevil Meacutegane II cuya pieza del frente entre otras estaacute compuesta

30 Los datos sobre el automoacutevil Ellypse han sido obtenidos de Denis Baudier laquo Ellypse sous le signe de lrsquoenvironnement raquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 26 octubre de 2002 Guyancourt Francia Renault pp42shy46

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

23

en un 35 por material reciclado 31 Gracias a la ecoshyconcepcioacuten los vehiacuteculos

actualmente fabricados por Renault son reciclables en un 95

Por uacuteltimo es importante sentildealar que en 2006 el Ministerio de Ecologiacutea y de

Desarrollo Durable en Francia otorgoacute a la empresa Renault el premio ldquoAdministracioacuten

del Medio Ambiente para el Desarrollo Durablerdquo por su actuacioacuten global en la

administracioacuten del medio ambiente aplicado a sus faacutebricas (el 90 estaacuten certificadas

por ISO 14001) y a la concepcioacuten de sus vehiacuteculos 32

2 El caso de Toyota Europa 33

Toyota es una empresa de origen japoneacutes que debe cumplir con la

reglamentacioacuten europea relativa al medio ambiente para poder vender sus productos en

la Unioacuten Europea por lo que explora una amplia variedad de soluciones tecnoloacutegicas

para desarrollar vehiacuteculos maacutes limpios y con respeto del medio ambiente Asiacute la

Divisioacuten de Ingenieriacutea de Toyota trabaja para mejorar el disentildeo para reciclar sus

productos incorporando innovaciones tanto en los materiales utilizados como en la

estructura del vehiacuteculo para facilitar el desmantelamiento y la recuperacioacuten de

materiales asiacute como utilizando materiales reciclados en su produccioacuten

A fin de controlar el cumplimiento de los objetivos de reciclaje fijados dentro de la

Directiva de la Unioacuten Europea y el respeto de las demaacutes disposiciones legales Toyota

ha formado en Europa un Comiteacute encargado del medio ambiente y grupos de trabajo

entre los que se cuenta uno dedicado al reciclaje automotriz

Los miembros de dicho grupo realizan investigacioacuten a fin de desarrollar

tecnologiacuteas eficaces para el desmontaje de vehiacuteculos al final de su vida uacutetil Promueven

el uso de desechos provenientes de la trituracioacuten de automoacuteviles y elaboran una

estrategia que busca aumentar la utilizacioacuten de materiales reciclados para la

elaboracioacuten de ciertos componentes de sus vehiacuteculos

31 Con base en Renault ldquoLes matiegraveres recycleacutes ne se cachent plusrdquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 31 enero de 2004 Guyancourt Francia pp 16shy19 32 Actushyenvironnement Cinq entreprises on eacuteteacute reacutecompenses aux Prix Entreprises et Environnement 2006 4 de diciembre de 2006 wwwactushyenvironnementcomaenews (1degfebrero de 2007) p2 33 Este apartado ha sido desarrollado con base en Toyota Motor Europe European Environmental and social Report 2005 Towards Sustainability septiembre de 2005 pp 16shy20 y 50shy53 y Toyota Motor Marketing Europe Recyclage des Vehicules Europe noviembre de 2002 lt httpwwwtoyotashyeuropecom gt (abril de 2006) 19 pp

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

24

Para ese fin Toyota ha desarrollado una serie de directivas relativas a la

concepcioacuten de sus vehiacuteculos para facilitar su reciclaje y realiza evaluaciones e

investigaciones sobre las posibilidades de desmontaje de los vehiacuteculos asiacute como

estudios sobre substancias que pueden ser perjudiciales para el medio ambiente

En lo que se refiere a la innovacioacuten en materiales Toyota ha desarrollado y

comercializado el poliacutemero supershyolefiacutenico Toyota (Toyota Super Olefin Polymer shy

TSOP) que es una resina termoshyplaacutestica mucho maacutes faacutecilmente reciclable que el

polipropileno (PP) El TSOP es utilizado en la composicioacuten de piezas tanto del interior

como del exterior del vehiacuteculo tales como la facia delantera la trasera y en el panel de

instrumentos (Se utilizoacute en el automoacutevil Corolla)

Ademaacutes para mejorar la reciclabilidad de las piezas al ser desmontadas Toyota

utiliza para el montaje de las piezas fabricadas con ese mismo tipo de resina la

soldadura con ultrasonido en lugar de utilizar tornillos o clips metaacutelicos lo que hace

que no sea necesario desmontar las piezas para reciclarlas Esto ha sido aplicado con

eacutexito al vehiacuteculo utilitario Hiace Asiacute Toyota trabaja en la produccioacuten de modelos que

buscan una mayor facilidad de reciclaje a traveacutes de la reduccioacuten y la integracioacuten de las

piezas y de sus uniones

Otro adelanto importante de esta empresa es la creacioacuten de un sistema para

facilitar la identificacioacuten de los materiales utilizados en las piezas de resina el que

funciona desde 1981 Actualmente Toyota utiliza un sistema de identificacioacuten de

acuerdo a normas internacionales para las piezas en resina y en hule que pesan maacutes

de 100 gramos

Un aspecto muy importante para el reciclaje de un vehiacuteculo sin perjuicio del

medio ambiente es el disminuir yo evitar el uso de sustancias peligrosas como lo es el

plomo Por esa razoacuten Toyota ha reducido el uso de plomo en los nuevos modelos a

excepcioacuten de aquel que contienen las bateriacuteas

Una fase muy importante en el reciclaje de un automoacutevil es su

desmantelamiento La precisioacuten y la calidad de este proceso determinan la posibilidad

de reutilizacioacuten y reciclaje de piezas y componentes del vehiacuteculo al final de su vida uacutetil

Asiacute las ensambladoras deberaacuten proporcionar informacioacuten acerca de la manera de

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

25

desmantelar las piezas de cada tipo de vehiacuteculo que sale al mercado Para ello Toyota

participa en un consorcio de maacutes de veinte ensambladores a fin de desarrollar un

sistema de informacioacuten para el desmantelamiento de vehiacuteculos (International

Dismantling Information System IDIS) que se presenta en forma electroacutenica La

informacioacuten de este sistema es actualizada regularmente y distribuida a toda la red

europea de desmanteladores profesionales autorizados

Por uacuteltimo Toyota tiene centros de acopio de automoacuteviles al final de su vida uacutetil

lo que garantiza que eacutestos sean tratados de acuerdo con las uacuteltimas especificaciones

teacutecnicas cuidando del medio ambiente y sin costo para el uacuteltimo propietario a menos

que no contengan los componentes originales yo que se les haya antildeadido otros

Como prueba que el vehiacuteculo al final de su vida uacutetil fue transferido a un centro

autorizado Toyota y Lexus al propietario se le daraacute un certificado de destruccioacuten el

cual es esencial para dar de baja el vehiacuteculo en el registro

Esto es aplicable para los vehiacuteculos de Toyota y Lexus registrados despueacutes del

primero de julio de 2002 y a partir del primero de enero de 2007 para todos los

vehiacuteculos de estas marcas sin importar su fecha de registro

3 Los cambios en la composicioacuten de los vehiacuteculos

La industria automotriz es una gran consumidora de materias primas Las

empresas ensambladoras europeas fabrican alrededor de 17 millones de vehiacuteculos por

antildeo de un peso promedio de una tonelada cada uno Esto representa un peso

promedio de 17 millones de toneladas de materiales utilizados anualmente por estas

empresas por lo que la eleccioacuten de los mismos es un asunto importante para la

industria automotriz 34

La primera condicioacuten que se debe cumplir al elegir los materiales para la

fabricacioacuten de un vehiacuteculo es que posean caracteriacutesticas que llenen la funcioacuten que debe

cumplir la pieza para la cual son destinados desde el punto de vista de la rigidez de la

34 Renault ldquoUne selection impitoyablerdquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 28 abril de 2003 Guyancourt Francia p 22

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

26

elasticidad de la resistencia mecaacutenica y teacutermica a la corrosioacuten y al uso Ademaacutes es

importante tambieacuten que el material cumpla con ciertos requerimientos de la vista y del

tacto Otro criterio importante en la seleccioacuten de los materiales que se utilizan en la

fabricacioacuten de un vehiacuteculo es que sean compatibles con el proceso de fabricacioacuten Es

decir que se puedan moldear montar pintar y hacer frente a los ritmos de

produccioacuten 35

Para las empresas armadoras el precio de los materiales es muy importante

pero sobretodo eacuteste debe ser estable a fin de garantizar el precio de venta del modelo

de automoacutevil durante toda la vida comercial del mismo 36

Ademaacutes de lo ya sentildealado los armadores de automoacuteviles vendidos en Europa

dan gran importancia al peso del material utilizado en la fabricacioacuten de un vehiacuteculo el

cual tambieacuten debe ser ligero Esto se debe a que al ser maacutes ligero el automoacutevil

consume menos combustible y disminuye la emisioacuten de gases contaminantes del aire

tales como el bioacutexido de carbono (CO 2 )

Asiacute desde finales del siglo XX las empresas ensambladoras realizaron cambios

en la cantidad de los diferentes tipos de materiales utilizados para fabricar un automoacutevil

La tendencia ha sido utilizar componentes maacutes ligeros como el plaacutestico y el aluminio

con el fin de mejorar la eficiencia del vehiacuteculo lo que deberiacutea hacer que el peso

promedio de un vehiacuteculo se redujese Sin embargo los vehiacuteculos han aumentado su

peso debido a que los consumidores demandan vehiacuteculos maacutes amplios y grandes 37

pero tambieacuten maacutes seguros lo que hace que los automoacuteviles tiendan a aumentar su

peso al antildeadir dispositivos como las bolsas de aire o al buscar materiales que

absorban mejor los impactos en caso de accidentes

El peso de un automoacutevil era de 910 Kg al inicio de los antildeos ochenta mientras

que actualmente lo es de aproximadamente 1000 Kg por unidad Por otro lado el

porcentaje de metales ferrosos utilizados en la construccioacuten de automoacuteviles va

disminuyendo pasando de 83 a principios de los ochenta a 575 actualmente Por

35 Ibid p 23 36 Ibid p 24 37 Con base en GHK y Bio Intelligence Service A study to examine the benefits of ELV Directive and the costs and benefits of a revision of the 2015 targets for recycling reshyuse and recovery under the ELV directive [ ELV=end of life vehicles] mayo 2006 lt httpeceuropaeugt (25 de mayo de 2006) anexo 2 p 7

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

27

el contrario el porcentaje de metales no ferrosos ha aumentado de 43 a 10 los

plaacutesticos de 36 a 75 los textiles de 4 a 73 y el vidrio de 31 a 52

Permanecen estables los porcentajes de los liacutequidos y del hule como el de las

llantas 38

Los cambios en los porcentajes de los componentes obedecen a la necesidad de

aumentar la reciclabilidad de los automoacuteviles fabricados

Conclusiones

Los enfoques de los economistas sobre los recursos naturales y el medio

ambiente han sido diferentes a traveacutes del tiempo Asimismo podemos decir que la

industria automotriz ha puesto eacutenfasis en diferentes aspectos dentro de sus estrategias

para ganar y aumentar su participacioacuten en el mercado las que se relacionan con los

diferentes enfoques de la economiacutea

Asiacute cuando los economistas claacutesicos privilegiaron el estudio de la produccioacuten y

de la reparticioacuten de la riqueza las empresas y en este caso las empresas automotrices

se preocuparon por aumentar la produccioacuten y la productividad en sus faacutebricas

Cuando el intereacutes por el funcionamiento del mercado prevalece entre los

economistas los fabricantes de automoacuteviles se preocupan por establecer estrategias de

mercadotecnia que les permitan tener una mayor participacioacuten en el mercado

Actualmente los economistas de los recursos naturales se preocupan por la

utilizacioacuten de los recursos no renovable y las armadoras de vehiacuteculos automotores

producen automoacuteviles que consumen menos combustible por una parte Por la otra la

preocupacioacuten de la economiacutea del medio ambiente son los desechos contaminantes y la

influencia positiva o negativa que sobre el bienestar de la sociedad tienen las

actividades econoacutemicas Asiacute las empresas ensambladoras de automoacuteviles cambian la

composicioacuten de sus vehiacuteculos y utilizan materiales reciclables y reciclados en la

fabricacioacuten de sus vehiacuteculos a fin de utilizar menos recursos y disminuir los efectos

contaminantes en el aire en el agua y en el suelo

38 Ibid p18

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

28

Ademaacutes la Directiva 200053EC sobre vehiacuteculos fuera de uso de la Unioacuten

Europea busca principalmente la recuperacioacuten de los materiales utilizados en la

fabricacioacuten de vehiacuteculos y reducir los residuos que son vertidos en forma descuidada en

el suelo y que dantildean la naturaleza

Asiacute el enfoque de la economiacutea del medio ambiente y las obligaciones de

reciclabilidad que establece la directiva han contribuido a la aplicacioacuten de la ecoshy

concepcioacuten o ecoshydisentildeo de los vehiacuteculos producidos por las ensambladoras como una

estrategia empresarial para aumentar su participacioacuten en el mercado europeo En el

caso de Renault y Toyota en Francia estas ensambladoras han realizado cambios en

la composicioacuten de los automoacuteviles que producen a fin de disminuir la contaminacioacuten del

aire y aumentar el porcentaje de materiales reciclables

El plaacutestico los textiles el vidrio y el aluminio han aumentado su porcentaje de

participacioacuten en la composicioacuten de los vehiacuteculos fabricados por estas empresas y los

metales ferrosos como el hierro y el acero lo han disminuido A pesar de ello el peso de

los automoacuteviles europeos ha aumentado debido a los aditamentos de seguridad que se

han antildeadido y a las demandas de los consumidores por automoacuteviles de mayor tamantildeo

Es importante sentildealar tambieacuten la utilizacioacuten de piezas elaboradas con materiales

reciclados lo que contribuye auacuten maacutes al cuidado del medio ambiente

Las empresas Renault y Toyota tambieacuten elaboran partes de los automoacuteviles de

un solo material con el fin de facilitar su reciclaje Ademaacutes etiquetan esas partes de

forma que puedan ser reconocidas por quienes reciclan los automoacuteviles y han

establecido tambieacuten un sistema de informacioacuten (IDIS) para facilitar el reciclaje de los

vehiacuteculos al final de su vida uacutetil

Un avance muy importante para el cumplimiento de la Directiva 200053EC

sobre el reciclaje de vehiacuteculos automotores es el establecimiento por parte de dichas

empresas ensambladoras de centros de acopio de los vehiacuteculos al final de su vida uacutetil

a fin de garantizar el adecuado tratamiento de los mismos en Francia

Por uacuteltimo el estudio del reciclaje en la Unioacuten Europea podriacutea ser de utilidad para

mejorar y facilitar la organizacioacuten de empresas de reciclaje de vehiacuteculos en nuestro paiacutes

a fin de disminuir los problemas de contaminacioacuten causados por estos vehiacuteculos

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

29

FUENTES DE INFORMACIOacuteN

Libros

AUBERTIN Catherine JeanshyCharles Hourcade y FranckshyDominique Vivien ldquoLes conventions sur le climat et la diversiteacute biologique instruments de coordination internationalerdquo en Catherine Aubertin y FranckshyDominique Vivien (coord) Le deacuteveloppement durable Enjeux politiques eacuteconomiques et sociaux Pariacutes La documentation franccedilaise 2006 pp 49shy74

FRANCIA MINISTEgraveRE DE LrsquoEacuteCOLOGIE ET DU DEacuteVELOPPEMENT DURABLE Entreprise et environnement Rapport agrave la Commission des Comptes et de lrsquoEacuteconomie de lrsquoEnvironnement Pariacutes La documentation franccedilaise 2004 217 pp

SACQUET AnneshyMarie Atlas mondial du deacuteveloppement durable Pariacutes Autrement 2002 112 pp

VALLEacuteE Annie Eacuteconomie de lrsquoenvironnement Pariacutes Seuil 2002 344 pp VIVIEN FranckshyDominique Le deacuteveloppement soutenable Pariacutes La deacutecouverte 2005

(Coleccioacuten Repegraveres nuacutemero 425) 122 pp

Artiacuteculos

BAUDIER Denis ldquoEllypse sous le signe de lrsquoenvironnementrdquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 26 octubre de 2002 Guyancourt Francia Renault pp42shy46

BISSERBE Noeacutemie y Guillaume Duval ldquoLa montagne des deacutechetsrdquo Alternatives Eacuteconomiques Le deacuteveloppement durable nuacutemero 63 1er trimestre de 2005 Pariacutes Scop pp 28shy29

CLERC Denis ldquoEacuteconomistes et eacutecologistes des rapports compliqueacutesrdquo Alternatives Eacuteconomiques Le deacuteveloppement durable no 63 (fuera de serie) 1er trimestre de 2005 Pariacutes Scop pp17shy19

FRANCIA RENAULT ldquoUne selection impitoyablerdquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 28 abril de 2003 Guyancourt Francia pp 22shy24

FRANCIA RENAULT ldquoLes matiegraveres recicleacutes ne se cachent plusrdquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 31 enero de 2004 Guyancourt Francia pp16shy19

FRANCIA RENAULT ldquoT comme traitementrdquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 35 enero de 2005 Guyancourt Francia pp 56shy57

LECOINTRE Eric y Myriam Puaut ldquoDe la prise en compte du cadre reacuteglementaire du recyclage des VHU aux enjeux plus largues de lrsquoeacutecoshyconceptionrdquo Ingeacutenieurs de lrsquoautomobile no 776 mayoshyjunio de 2005 Garches Francia pp 59shy63

MASSON Antoine ldquoAgir sur tous les frontsrdquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 26 octubre de 2002 Gouyancourt Francia Renault pp 26shy31

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

30

Ponencia

DURANTI Fernando ldquoA world view from the Bureau of International Recyclingrdquo ponencia presentada en el 6 th International Automobile Recycling Congress Amsterdam del 15 al 17 de marzo de 2006

Documentos de internet

ACTUshyENVIRONNEMENT Cinq entreprises on eacuteteacute reacutecompenses aux Prix Entreprises et Environnement 2006 4 de diciembre de 2006 wwwactushyenvironnementCom aenews (1degfebrero de 2007) 2 pp

COMISIOacuteN EUROPEA Directive 200053EC Guidance Document enero de 2005 lt httpeuropaeuint gt (27 de abril de 2005) 48 pp

ESPANtildeA GOBIERNO VASCO DEPARTAMENTO DE ORDENACIOacuteN DEL TERRITORIO Y MEDIO AMBIENTE Monografiacutea sobre vehiacuteculos al final de su vida uacutetil 2003 lt wwwingurumenaejgveuskadinetgt (3 de mayo de 2005) 30 pp

FRANCIA RENAULT laquo Management du cycle de vie raquo Environnement ficha nuacutemero 16 y laquo Recyclage raquo Environnement ficha nuacutemero 27 en ltwww renaultcomfrgt (abril de 2006) [sp]

GHK Y BIO INTELLIGENCE SERVICE A study to examine the benefits of ELV Directive and the costs and benefits of a revision of the 2015 targets for recycling reshyuse and recovery under the ELV directive mayo 2006 lt httpeceuropaeugt (25 de mayo de 2006) anexo 2 24 pp

PARLAMENTO EUROPEO ldquoDirective 200053EC of the European Parliament and the Council of 18 September 2000 on endshyofshylife vehiclesrdquo Diario Oficial de las Comunidades Europeas 21 de octubre de 2000 lthttpdkc3digikeycomgt ( marzo de 2005) pp 34shy42

REUTER MA y A Van Schaik The effect of design on recycling rates for cars Delft University of Technology Delft Paiacuteses Bajos [sa] ltwwwosdtr23pdfgt (22 de julio de 2006) [s p]

ROGER Claude Une question ardue pour les eacuteconomistes lrsquoestimation des effets positifs et neacutegatifs de lrsquoagriculture sur lrsquoenvironnement Institut National pour la Recherche Agronomique Deacutepartement de Sciences Sociales Agriculture et Alimentation Espace et Environnement Ivry Francia marzo de 1999 httpwww inrafrinternetDepartementsESRcomprandrejsenvirophp (22 de enero de 2007) 5 pp

TOYOTA MOTOR MARKETING EUROPE Recyclage des Vehicules Europe noviembre de 2002 lt httpwwwtoyotashyeuropecom gt (abril de 2006) 19 pp

Reportes

TOYOTA MOTOR EUROPE European Environmental and Social Report 2005 Towards Sustainability septiembre de 2005 pp 16shy20 y 50shy53

Page 9: El ecodiseño como estrategia empresarial de las ...acacia.org.mx/busqueda/pdf/P17T5.pdf · ensambladoras, Renault y Toyota en Francia, relativas a la composición de los vehículos

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

9

la doctrina liberal] saben mejor que nadie cuaacuteles son sus intereses por lo que pueden

actuar en bienestar de la colectividadrdquo 14

Pensamos que en este uacuteltimo caso los intereses privados pueden

contraponerse a los intereses colectivos por lo que opinamos que es necesaria la

intervencioacuten del Estado a fin de regular y vigilar la forma de internalizacioacuten de las

externalidades por parte de los demaacutes agentes econoacutemicos con el fin de velar por el

bienestar de la sociedad

Si analizamos comparativamente los diferentes enfoques de la economiacutea sobre

los recursos naturales y el medio ambiente podemos darnos cuenta de la manera como

fueron cambiando a traveacutes del tiempo Primero se pensaba que la riqueza veniacutea de la

tierra y que la naturaleza proveiacutea gratuitamente y en abundancia los recursos naturales

Asiacute para los economistas claacutesicos el problema de la economiacutea era la explotacioacuten de

dichos recursos y no se preocupaban por la administracioacuten de los mismos Mientras que

posteriormente los economistas neoclaacutesicos daacutendose cuenta que los recursos

naturales no eran abundantes se preocupaban por la oacuteptima distribucioacuten de los

recursos escasos entre los diversos usos alternativos que se les podiacutea dar

Maacutes tarde aparecen los economistas del bienestar como Marshall quien

introduce el concepto de economiacuteas externas y Pigou quien propone que las

externalidades provenientes de dichas economiacuteas externas sean internalizadas por

aquellos agentes que las producen

Es en los antildeos setenta cuando la teoriacutea econoacutemica pone eacutenfasis en los riesgos

del agotamiento de los recursos naturales y de la contaminacioacuten del medio ambiente

Asiacute nacen la economiacutea de los recursos naturales que pretende establecer las reglas de

la utilizacioacuten oacuteptima de los recursos provenientes del medio ambiente natural y la

economiacutea del medio ambiente que se preocupa principalmente por los problemas de la

contaminacioacuten y de los desechos provenientes de las actividades econoacutemicas 15

14 FranckshyDominique Vivien opcit p 50 15 Con base en S Faucheux y JF Noeumll Eacuteconomie des ressources naturelles et de lrsquoenvironnement Pariacutes Armand Colin 1995 citado por Annie Valleacutee op cit p33

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

10

Derivado de los diferentes enfoques sobre los recursos naturales los

economistas claacutesicos privilegian el estudio de la produccioacuten y de la reparticioacuten de la

riqueza mientras que los neoclaacutesicos se preocupan por analizar el funcionamiento del

mercado Los economistas de los recursos naturales se preocupan por la utilizacioacuten de

los recursos naturales no renovables y los del medio ambiente por los desechos

contaminantes del medio ambiente y por la influencia positiva o negativa que sobre el

bienestar de la sociedad tienen las actividades econoacutemicas

Una vez analizados los diferentes enfoques econoacutemicos sobre el medio ambiente

y los recursos naturales en los siguientes dos apartados se presenta brevemente la

importancia del desarrollo sustentable para la Unioacuten Europea y la forma como interviene

la regulacioacuten comunitaria para el cuidado del medio ambiente en particular sobre el

reciclaje de vehiacuteculos automotores

II La Unioacuten Europea y el desarrollo sustentable 16

La Unioacuten Europea participa al igual que los paiacuteses miembros de ella a las

reuniones cumbre sobre desarrollo sustentable y ha ratificado los principales convenios

internacionales en materia de medio ambiente Su papel en la promocioacuten del desarrollo

sustentable lo hace de dos maneras sensibilizando a sus miembros sobre los

principales temas del desarrollo sustentable y maacutes directamente a traveacutes de la

reglamentacioacuten comunitaria

Es en el tratado de Aacutemsterdam en 1995 cuando se menciona la necesidad de

integrar las preocupaciones del medio ambiente en las poliacuteticas y acciones

comunitarias En 1998 la Comunidad Europea y sus Estados miembros firman el

convenio de Aarthus sobre el acceso a la informacioacuten la participacioacuten del puacuteblico al

proceso de toma de decisiones y el acceso a la justicia en materia de medio ambiente

16 Este apartado ha sido desarrollado con base en Catherine Aubertin JeanshyCharles Hourcade y FranckshyDominique Vivien ldquoLes conventions sur le climat et la diversiteacute biologique instruments de coordination internationalerdquo en Catherine Aubertin y FranckshyDominique Vivien (coord) Le deacuteveloppement durable Enjeux politiques eacuteconomiques et sociaux Pariacutes La documentation franccedilaise 2006 pp 72shy74

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

11

A partir del antildeo 2000 se esboza la estrategia europea en materia de desarrollo

sustentable Una primera etapa es la definicioacuten de la estrategia llamada ldquode Lisboardquo

cuando se reunioacute el Consejo Europeo en marzo de 2000 la que cubre dimensiones

econoacutemicas y sociales y a la que se le adiciona en 2001 un apartado sobre medio

ambiente con el fin de completar dicha estrategia

Los temas prioritarios de esta estrategia son el cambio climaacutetico la salud

puacuteblica la pobreza y la exclusioacuten social el envejecimiento de la poblacioacuten la

administracioacuten de los recursos naturales la movilidad y los transportes La estrategia

sentildeala ademaacutes que todas las poliacuteticas deben tener por prioridad el desarrollo

sustentable

Las cuestiones estrictamente ambientales son abordadas dentro de programas

especiacuteficos de accioacuten entre los cuales uno es llamado Medio Ambiente 2010 nuestro futuro nuestra eleccioacuten el que cubre el periacuteodo 2001shy2010

En lo que se refiere a la reglamentacioacuten comunitaria es importante sentildealar que

la Unioacuten Europea emite una directiva sobre vehiacuteculos fuera de uso en el antildeo 2000 y en

2004 adopta un plan de accioacuten a favor de las ecoshytecnologiacuteas y emite tambieacuten una

Directiva sobre la responsabilidad ambiental en 2004

A continuacioacuten se sentildealan los principales puntos de la Directiva de la Unioacuten

Europea sobre los vehiacuteculos fuera de uso conocidos tambieacuten como vehiacuteculos al final de

su vida uacutetil de 2000

III Los principales puntos de la Directiva 200053EC sobre vehiacuteculos al final de su vida uacutetil

La Directiva de la Comisioacuten Europea comprende una serie de lineamientos para

el tratamiento de los vehiacuteculos al final de su vida uacutetil dentro de la Unioacuten Europea Cada

uno de los paiacuteses miembros de la Unioacuten Europea ha establecido sus propias leyes y

reglamentos para cumplir con dicha directiva

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

12

La Directiva 200053EC comprende trece artiacuteculos que determinan lo

siguiente 17

sect Objetivos definiciones y alcances de la directiva (Artiacuteculos 1 a 3) sect Limitacioacuten del uso de sustancias peligrosas al disentildear los vehiacuteculos (Artiacuteculo 4) sect Requisitos para el traslado de los vehiacuteculos a los centros de reciclaje de

vehiacuteculos automotores (Artiacuteculo 5) sect Establecimiento de estaacutendares para el tratamiento de vehiacuteculos (Artiacuteculo 6) sect Establecimiento de objetivos para la reutilizacioacuten y recuperacioacuten de los

materiales (Artiacuteculo 7) sect Obligacioacuten de especificar la forma de desmantelar los vehiacuteculos por parte de los

productores de automoacuteviles (Artiacuteculo 8) sect Obligacioacuten de informar sobre la implementacioacuten de la regulacioacuten y la

administracioacuten en materia de reciclaje por parte de los paiacuteses miembros de la Unioacuten Europea (Artiacuteculos 9 y 10)

sect Procedimientos administrativos de la directiva (Artiacuteculos 11 a 13)

La directiva consta ademaacutes de dos anexos que sentildealan los requerimientos

teacutecnicos para el almacenamiento y tratamiento de los componentes de los vehiacuteculos

(anexo I) y una lista (anexo II) que sentildeala la forma como pueden formar parte del

vehiacuteculo algunos de los materiales peligrosos sentildealados en el artiacuteculo cuatro

Esta directiva se aplica a vehiacuteculos utilizados para el transporte de pasajeros con

un maacuteximo de ocho asientos maacutes el del conductor y para vehiacuteculos utilizados para el

transporte de mercanciacuteas cuya masa no exceda 35 toneladas Asimismo la directiva

se aplica a los componentes y a las refacciones de este tipo de vehiacuteculos 18

Es importante sentildealar que la Directiva siguiendo el principio quien contamina

paga marca la obligacioacuten que tienen las empresas fabricantes de automoacuteviles de cubrir

la totalidad o una parte importante de los costos de reciclaje del vehiacuteculo Es decir que

el uacuteltimo usuario no debe pagar por el reciclaje del vehiacuteculo al final de su vida uacutetil Asiacute

existen en los paiacuteses de la Unioacuten Europea talleres autorizados para el tratamiento de

los vehiacuteculos los que no cobran nada al propietario del vehiacuteculo cuando es entregado

por su uacuteltimo propietario

17 Con base en Parlamento Europeo ldquoDirective 200053EC of the European Parliament and the Council of 18 September 2000 on endshyofshylife vehiclesrdquo[Directiva del Parlamento Europeo y del Consejo del 18 de septiembre de 2000 sobre vehiacuteculos al final de su vida uacutetil] Diario Oficial de las Comunidades Europeas 21 de octubre de 2000 lt httpdkc3digikeycomgt ( marzo de 2005) pp 34shy42 18 Con base en Comisioacuten Europea Directive 200053EC Guidance Document enero de 2005 lthttpeuropaeuint gt (27 de abril de 2005) p 7

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

13

Asimismo la Directiva sentildeala que las empresas ensambladoras de vehiacuteculos en

colaboracioacuten con los fabricantes de materiales y equipo del automoacutevil deberaacuten limitar la

utilizacioacuten de sustancias peligrosas en los vehiacuteculos fabricados a fin de facilitar su

reciclaje y evitar la necesidad de eliminar residuos peligrosos Es importante sentildealar la

prohibicioacuten de utilizar plomo mercurio cadmio y cromo hexavalente en los materiales y

componentes de los vehiacuteculos fabricados despueacutes del 1deg de julio de 2003 de una forma

diferente a la sentildealada en el anexo II de la Directiva 19

Por uacuteltimo la Directiva de la Unioacuten Europea sentildeala como objetivos de reciclaje

reutilizacioacuten y recuperacioacuten de un vehiacuteculo al final de su vida uacutetil para 2006 el 85 del

peso del vehiacuteculo por unidad y por antildeo y para 2015 el 95 (con un maacuteximo de 10

de recuperacioacuten a traveacutes de la utilizacioacuten de los materiales para la generacioacuten de

energiacutea)

Desde el punto de vista de la teoriacutea econoacutemica del medio ambiente esta

Directiva corresponde a la necesidad de internalizacioacuten de los costos externos sociales

y sobre el medio ambiente que las empresas transfieren a la sociedad En el caso de la

Directiva 200053EC las empresas ensambladoras deberaacuten tomar a su cargo los

costos ocasionados por el reciclaje de vehiacuteculos fuera de uso y disminuir la

contaminacioacuten del ambiente debida a los materiales que componen sus vehiacuteculos

IV Descripcioacuten del tratamiento de un vehiacuteculo al final de su vida uacutetil

Debido a que un vehiacuteculo estaacute compuesto de muacuteltiples materiales tales como

metales plaacutestico vidrio hule o caucho y diversos liacutequidos deberaacute ser tratado al salir de

su uso para la separacioacuten de ellos a fin de optimizar su reciclaje Se puede hablar de

cuatro fases descontaminacioacuten desmantelamiento trituracioacuten y tratamiento de

residuos fragmentados de automoacutevil 20

19 Con base en Gobierno Vasco Departamento de Ordenacioacuten del Territorio y Medio Ambiente op cit p 6 20 La descripcioacuten de las fases de tratamiento de los vehiacuteculos al final de su vida uacutetil ha sido desarrollada con base en Renault ldquoT comme traitementrdquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 35 enero de 2005 Guyancourt Francia pp 56 y 57

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

14

1 Preshytratamiento y descontaminacioacuten

Esta etapa consiste en eliminar del vehiacuteculo fuera de uso los elementos que

perjudican el proceso de reciclaje o al medio ambiente Las principales operaciones son

la extraccioacuten de todos los liacutequidos como aceite liacutequido de frenos anticongelante

gasolina y otros Tambieacuten se extraen la bateriacutea el convertidor cataliacutetico el filtro del

aceite y se neutralizan las bolsas de aire y los tensores del cinturoacuten de seguridad

Ademaacutes se quitan los elementos que contienen mercurio cobre y aluminio y otros

elementos sentildealados en el anexo I de la Directiva

2 Desmantelamiento

Se le quitan al vehiacuteculo todas las piezas y materiales como motor llantas

parabrisas y vidrios laterales y traseros cinturones de seguridad recipientes de los

liacutequidos como el tanque de gasolina hule espuma de los asientos Todos ellos son

separados y clasificados para ser reciclados o utilizados nuevamente

3Trituracioacuten y separacioacuten

El chasis del vehiacuteculo o carroceriacutea se introduce en una trituradora y los

fragmentos de los diversos elementos que la componen son clasificados por tipo de

material acero metales no ferrosos y residuos de la trituracioacuten como son plaacutesticos

hule resina textiles madera etceacutetera

4 Tratamiento de los residuos fragmentados de automoacutevil

Una vez realizadas las fases anteriores y aprovechado los materiales que

pueden ser reutilizados o reciclados queda el llamado residuo fragmentado de

automoacutevil del cual se aiacuteslan los minerales como el vidrio y otros materiales como

plaacutestico o caucho los que pueden ser utilizados como substitutos de combustible en

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

15

empresas fabricantes de acero o de cemento Aquellos residuos fragmentados de

automoacutevil que no pueden ser utilizados son enviados a los vertederos de residuos 21

Las dos primeras fases por lo general son realizadas por una empresa diferente

a aquellas que realizan las dos uacuteltimas fases Aunque en algunos casos la empresa

trituradora puede realizar todas ellas

El tiempo medio total requerido para la descontaminacioacuten y el desmantelamiento

de un vehiacuteculo incluyendo su administracioacuten ha sido calculado en alrededor de 2 horas

por unidad El tiempo de llevar el vehiacuteculo de un lugar a otro para realizar cada una de

las fases puede variar lo mismo que el costo de la mano de obra utilizada ya que se

pueden tener una dos o maacutes personas realizando la descontaminacioacuten y el

desmantelamiento al mismo tiempo 22

La forma como los paiacuteses miembros de la Unioacuten han alcanzado el objetivo del

85 de reciclaje reutilizacioacuten y recuperacioacuten de un vehiacuteculo al final de su vida uacutetil para

2006 es la siguiente 23

sect reciclaje y reutilizacioacuten de metales 76 sect reciclaje reutilizacioacuten y recuperacioacuten de llantas 3 sect reciclaje reutilizacioacuten y recuperacioacuten de liacutequidos 2 sect reciclaje y reutilizacioacuten de bateriacuteas 1

El 3 restante es una combinacioacuten de la reutilizacioacuten de partes no metaacutelicas

reciclaje de defensas o facias y vidrio asiacute como energiacutea recobrada de los residuos

fragmentados de automoacutevil y en los lugares en donde existen plantas de tratamiento

de otros materiales obtenidos de dichos residuos La experiencia de los Paiacuteses Bajos

que en 2005 ya reciclaban el 86 de sus vehiacuteculos fuera de uso demuestra que se

21 Se estima que cerca de dos millones de toneladas de residuos fragmentados de vehiacuteculos al antildeo son enviados al vertedero en Europa Con base en Toyota Motor Marketing Europe Recyclage des Vehicules Europe noviembre de 2002 lt httpwwwtoyotashyeuropecom gt (abril de 2006) p5 22 Con base en Fernando Duranti ldquoA world view from the Bureau of International Recyclingrdquo ponencia presentada en el 6 th International Automobile Recycling Congress Amsterdam del 15 al 17 de marzo de 2006 23 Con base en GHK y Bio Intelligence Service A study to examine the benefits of ELV Directive and the costs and benefits of a revision of the 2015 targets for recycling reshyuse and recovery under the ELV directive mayo 2006 lt httpeceuropaeugt (25 de mayo de 2006) anexo 2 p 22

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

16

pudo alcanzar el objetivo a traveacutes del desmantelamiento de todas las partes

reutilizables de los vehiacuteculos 24

En la paacutegina siguiente se presenta un esquema que ilustra la forma en que se

llegoacute al objetivo marcado por la Directiva para 2006

Las disposiciones legales de los paiacuteses miembros de la Unioacuten Europea

emanadas de la Directiva 200053EC asiacute como los requerimientos para la reutilizacioacuten

la recuperacioacuten y el reciclaje de vehiacuteculos han provocado cambios en la industria

automotriz europea Estos cambios han sido principalmente en lo que se refiere a los

materiales utilizados en la fabricacioacuten de vehiacuteculos y al disentildeo de los mismos dando

lugar a la ecoshyconcepcioacuten o ecoshydisentildeo en la industria automotriz lo que a continuacioacuten

trataremos

V Importancia de la ecoshyconcepcioacuten o ecoshydisentildeo para el reciclaje de vehiacuteculos al final de su vida uacutetil

Con frecuencia el disentildeador no se preocupa por el reciclaje de los productos que

concibe Sin embargo la legislacioacuten lo convierte en algo importante para los

productores lo que provoca a su vez que el ecoshydisentildeo de los productos se vuelva

importante Tal es el caso de la Directiva 200053EC de la Unioacuten Europea que ha

provocado que las empresas ensambladoras se preocupen por fabricar automoacuteviles

que cumplan con los niveles de reciclabilidad fijados por dicha directiva

Asiacute los cambios continuos en el disentildeo de los automoacuteviles y la combinacioacuten de

materiales utilizados en su fabricacioacuten suscitan interrogantes sobre la influencia del

disentildeo o concepcioacuten de los automoacuteviles la utilizacioacuten de los materiales y su interaccioacuten

sobre la tasa de reciclaje de los vehiacuteculos fuera de uso

24 Idem

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

17

PROCESO PARA LOGRAR EL OBJETIVO DE RECICLAJE DEL 85 DEL PESO DE LOS VEHIacuteCULOS

Fuente GHK y Bio Intelligence Service A study to examine the benefits of ELV Directive and the costs and benefits of a revision of the 2015 targets for recycling reshyuse and recovery under the ELV directive mayo 2006 lthttpeceuropaeugt (25 de mayo de 2006) anexo 2 p 23

COMPOSICIOacuteN DE UN TIacutePICO VEHIacuteCULO AL FINAL DE SU VIDA UacuteTIL

Metales Ferrosos ndash 680 kg Metales no ferrosos ndash 80 kg Bateriacuteas shy 13 kg Fluidos shy17 kg Llantas shy 30 kg Otros (plaacutesticos vidrios textiles hules) shy 180 kg Totalshy 1000 kg

Descontaminacioacuten

Desmantelamiento

Carroceriacutea

Metal ferroso shy 620 kg

Metal no ferroso shy 40 kg

Otros (plaacutesticos vidrio tetiles hule) shy 150 kg

Totalshy 810 kg

Trituracioacuten y recuperacioacuten del metal

Residuo fragmentado de automoacutevil Otros (plaacutesticos vidrio textiles hule) shy150 kg

Vertedero de basura

Fluidos ndash 17kgshy reutilizacioacutenreciclaje recuperacioacuten

Bateriacuteas ndash 13kg shy reutilizacioacuten reciclaje

Partes que contienen Metales ferrososshy 60kg shy reutilizacioacuten reciclaje Metales no ferrososshy 40kg shy reutilizacioacuten reciclaje Otros materialesshy 30kg shy reutilizacioacuten reciclaje

Llantas ndash 30kg shy reutilizacioacuten reciclaje recuperacioacuten

Metales ferrosos shy 620kg ndash reciclaje

Metales no ferrosos ndash 40kg shy reciclaje

Reutilizacioacuten reciclaje recuperacioacuten total ndash 850 kg

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

18

M A Reuter y A Van Schaik 25 realizaron un estudio sobre los efectos del disentildeo

en la tasa de reciclaje de los automoacuteviles llegando a la conclusioacuten que dicha tasa soacutelo

puede ser determinada si una base teoacuterica soacutelida ha sido desarrollada y adoptada por la

industria Luego entonces es muy importante el llevar a cabo un disentildeo de los

productos para contribuir al reciclaje de los vehiacuteculos al final de su vida uacutetil a fin de

disminuir los efectos negativos de los materiales utilizados sobre el medio ambiente y

cumplir con la Directiva De ahiacute la importancia de la ecoshyconcepcioacuten en la industria

automotriz

La ecoshyconcepcioacuten 26 tambieacuten conocida como ecoshydisentildeo permite reducir los

impactos negativos de los productos sobre el medio ambiente considerando todo el

ciclo de vida del producto y conservando al mismo tiempo su calidad La ecoshy

concepcioacuten puede contribuir principalmente a la optimizacioacuten del tratamiento del

producto al teacutermino de su vida uacutetil asiacute como a disminuir la produccioacuten de desechos y al

ahorro de energiacutea al momento del disentildeo de la eleccioacuten de los materiales y de la

fabricacioacuten de un producto

La ecoshyconcepcioacuten busca integrar el cuidado del medio ambiente en las fases de

concepcioacuten yo de mejora de un producto adicionalmente a los criterios claacutesicos como

el costo la calidad los requerimientos teacutecnicos y las condiciones del mercado

A fin de disentildear un producto que cumpla con la Directiva las empresas deberaacuten

conocer muy bien los efectos que tienen sus productos sobre el medio ambiente tanto

desde el punto de vista cuantitativo como cualitativo con el fin de

sect Identificar los efectos maacutes intensos del producto sobre el medio ambiente sect Identificar las etapas del ciclo de vida del producto en los que esos

efectos se dan sect Identificar los maacutergenes en los que se puede llevar a cabo una mejora y

evaluar las ventajas e inconvenientes de ella

25 M A Reuter y A Van Schaik The effect of design on recycling rates for cars Delft University of Technology Delft Paiacuteses Bajos ltwwwosdtr23pdfgt (22 de julio de 2006) [sp] 26 Los siguientes paacuterrafos han sido desarrollados con base en Eric Lecointre y Myriam Puaut ldquoDe la prise en compte du cadre reacuteglementaire du recyclage des VHU [veacutehicules hors usage] aux enjeux plus largues de lrsquoeacutecoshyconceptionrdquo Ingeacutenieurs de lrsquoautomobile nuacutemero 776 mayoshyjunio de 2005 Garches Francia pp 60 y 61

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

19

sect Trabajar en aquello que tiene efectos maacutes fuertes y en donde la empresa tiene un mayor margen de maniobra y de mejora

sect Gracias al anaacutelisis del impacto del producto sobre el medio ambiente la empresa

puede llevar a cabo la mejor eleccioacuten en la concepcioacuten del producto con el fin de

minimizar sus efectos La comparacioacuten de las diferentes consecuencias potenciales o

reales del producto sobre el medio ambiente asociadas a cada opcioacuten de concepcioacuten

ayuda al tomador de decisiones a encontrar la mejor solucioacuten evitando la transferencia

de la contaminacioacuten o disminuyeacutendola

Es importante sentildealar que la ecoshyconcepcioacuten tiene un enfoque de muacuteltiples

etapas debido a que toma en cuenta todas las etapas del ciclo de vida del producto

desde la extraccioacuten de la materia prima hasta el final de la vida del bien mismo

pasando por la logiacutestica de distribucioacuten y la utilizacioacuten misma del producto como se

puede apreciar en la siguiente figura

Fuente Renault ldquoManagement du cycle de vierdquo Environnement ficha nuacutemero 16 en wwwrenaultcomfrgt (abril de 2006)

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

20

El ecoshydisentildeo o ecoshyconcepcioacuten tiene tambieacuten un enfoque de muacuteltiples criterios

dado que toma en cuenta todos los efectos o impactos del producto sobre el medio

ambiente tales como el consumo de materias primas y de energiacutea el consumo del

agua y la generacioacuten y composicioacuten de aguas residuales la contaminacioacuten del aire y del

suelo la produccioacuten de desechos las transformaciones en el medio natural la amenaza

de la biodiversidad etceacutetera Por lo anterior la industria automotriz se debe preocupar

no solamente por cumplir con la Directiva de la Unioacuten Europea relativa a los vehiacuteculos

al final de su vida uacutetil sino tambieacuten debe cumplir la legislacioacuten correspondiente a la

contaminacioacuten del aire del agua o cualquier otro aspecto que sea objeto de la

reglamentacioacuten ambiental en la Unioacuten Europea

Por uacuteltimo el enfoque de la ecoshyconcepcioacuten es de muacuteltiples actores debido a que

toma en cuenta el comportamiento y las expectativas de la cadena de actores que

intervienen en el ciclo de vida del producto (proveedores productores consumidores

sociedad) Uno de los puntos maacutes importantes es el evitar que los esfuerzos realizados

por unos sean anulados por los comportamientos de otros

VI Cambios especiacuteficos en el desarrollo y disentildeo de vehiacuteculos automotores y en su composicioacuten

Las empresas ensambladoras preocupadas por cumplir la reglamentacioacuten sobre

el medio ambiente y particularmente con la Directiva 200053EC han invertido en

investigacioacuten y desarrollo a fin de utilizar en la concepcioacuten y la fabricacioacuten de vehiacuteculos

materiales que sean reciclados con mayor facilidad y a un menor costo Asimismo han

buscado disentildeos en los vehiacuteculos que faciliten su reciclaje Un ejemplo de ello es la

industria automotriz en Francia cuya inversioacuten para proteger el medio ambiente en

2001 ascendioacute a 563 millones de euros para cambiar sus procesos y 475 millones en

otros rubros lo que hace un total de 1037 millones de euros invertidos en la proteccioacuten

del medio ambiente 27

27 Cifras de Ministegravere de lrsquoEacutecologie et du Deacuteveloppement Durable Entreprise et environnement Rapport agrave la Commission des Comptes et de lrsquoEacuteconomie de lrsquoEnvironnement Pariacutes La documentation franccedilaise 2004 p128

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

21

Cabe sentildealar que las diversas empresas ensambladoras para poder vender sus

vehiacuteculos en el mercado europeo han tenido que cumplir con la Directiva 200053EC

de la Unioacuten Europea relativa a los vehiacuteculos al final de su vida uacutetil aun cuando son

empresas multinacionales cuyo origen no es europeo Tal es el caso de Ford General

Motors Toyota y muchas otras A continuacioacuten se presenta brevemente lo que han

llevado a cabo en materia de ecoshyconcepcioacuten las empresas Renault y Toyota a fin de

cumplir con dicha Directiva

1 El caso de Renault 28

Reducir el consumo de gasolina de los vehiacuteculos establecer relaciones leales

con sus proveedores desarrollar las competencias de sus asalariados separar los

desechos en todas sus plantas para la empresa Renault eso es el desarrollo

sustentable y muchas otras cosas maacutes Es asiacute que para esta empresa la calidad y el

cuidado del medio ambiente tienen la misma importancia ya que ambos aspectos son

estrateacutegicos para poder aumentar su participacioacuten en el mercado

Debido a que la proteccioacuten del medio ambiente y su reglamentacioacuten se

encuentran en permanente mutacioacuten Renault tiene una visioacuten prospectiva de la

evolucioacuten que pueden tener las normas sobre el cuidado del medio ambiente Nuevos

retos como el reciclaje de vehiacuteculos fuera de uso se presentan a la industria

automotriz Para hacer frente a eacutestos esta empresa desarrolla tecnologiacutea tanto en los

materiales utilizados en la fabricacioacuten de automoacuteviles como en su concepcioacuten Dicha

tecnologiacutea toma en cuenta ademaacutes aquellos componentes quiacutemicos que son

potencialmente contaminantes

El 70 29 del valor del vehiacuteculo proviene de las piezas proporcionadas por los

proveedores por lo que Renault estaacute en contacto estrecho con ellos a fin de conocer

los componentes quiacutemicos que contienen dichas piezas para poder identificarlas y

minimizar en lo posible la utilizacioacuten de sustancias contaminantes

28 Este apartado ha sido desarrollado con base en Antoine Masson ldquoAgir sur tous les frontsrdquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 26 octubre de 2002 Guyancourt Francia Renault pp 26shy31 Renault laquo Management du cycle de vie raquo Environnement ficha nuacutemero 16 y laquo Recyclage raquo Environnement ficha nuacutemero 27 en ltwww renaultcomfrgt (abril de 2006) 29 Antoine Masson ldquoAgir sur tous les frontsrdquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 26 octubre de 2002 Guyancourt Francia Renault p 27

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

22

Tomando en consideracioacuten que un vehiacuteculo seraacute reciclado al final de su vida uacutetil

y dado que no es lo mismo reciclar el acero que el vidrio o el plaacutestico una clasificacioacuten

de los componentes del automoacutevil se realiza con el fin de que cada elemento sea

tratado por el proceso adecuado al final de la vida del vehiacuteculo

Para simplificar y optimizar esa clasificacioacuten y separacioacuten de los componentes

al final de la vida uacutetil del vehiacuteculo Renault utiliza piezas de un solo material a fin de

facilitar su reciclaje Esta empresa realiza ademaacutes un marcaje de las piezas lo que

permite identificar la naturaleza de cada material que se tiene que reciclar

Un ejemplo de ello es el automoacutevil Ellypse en el que todo hasta el maacutes miacutenimo

detalle ha sido pensado en funcioacuten del medio ambiente y particularmente en su

reciclaje Asiacute su estructura es en aluminio la parte delantera en plaacutestico los vidrios en

policarbonato Ademaacutes todos los componentes tienen un pequentildeo logotipo sentildealando

el material de que estaacuten hechos a fin de que puedan ser identificados cuando el

automoacutevil sea reciclado

En la fabricacioacuten del Ellypse se utilizoacute el concepto de mono material es decir

que no se mezclaron materiales para facilitar la separacioacuten de las piezas que

conforman el vehiacuteculo lo que hace tambieacuten maacutes barato el proceso de reciclaje

Adicionalmente cabe sentildealar que este automoacutevil solamente emite 85g de bioacutexido de

carbono por kiloacutemetro 30

Otro aspecto de la ecoshyconcepcioacuten de la empresa Renault es que el tanque de

gasolina y los recipientes de otros liacutequidos como el aceite y el liacutequido de frenos poseen

una forma especialmente estudiada para que su contenido pueda ser vaciado

faacutecilmente En algunos de ellos se tiene incluso un hoyo por el que podraacute ser vaciado al

momento de ser descontaminado

Es tambieacuten muy importante el hecho que Renault utiliza materiales reciclados en

la fabricacioacuten de sus productos contribuyendo asiacute a preservar el medio ambiente Un

ejemplo es el automoacutevil Meacutegane II cuya pieza del frente entre otras estaacute compuesta

30 Los datos sobre el automoacutevil Ellypse han sido obtenidos de Denis Baudier laquo Ellypse sous le signe de lrsquoenvironnement raquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 26 octubre de 2002 Guyancourt Francia Renault pp42shy46

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

23

en un 35 por material reciclado 31 Gracias a la ecoshyconcepcioacuten los vehiacuteculos

actualmente fabricados por Renault son reciclables en un 95

Por uacuteltimo es importante sentildealar que en 2006 el Ministerio de Ecologiacutea y de

Desarrollo Durable en Francia otorgoacute a la empresa Renault el premio ldquoAdministracioacuten

del Medio Ambiente para el Desarrollo Durablerdquo por su actuacioacuten global en la

administracioacuten del medio ambiente aplicado a sus faacutebricas (el 90 estaacuten certificadas

por ISO 14001) y a la concepcioacuten de sus vehiacuteculos 32

2 El caso de Toyota Europa 33

Toyota es una empresa de origen japoneacutes que debe cumplir con la

reglamentacioacuten europea relativa al medio ambiente para poder vender sus productos en

la Unioacuten Europea por lo que explora una amplia variedad de soluciones tecnoloacutegicas

para desarrollar vehiacuteculos maacutes limpios y con respeto del medio ambiente Asiacute la

Divisioacuten de Ingenieriacutea de Toyota trabaja para mejorar el disentildeo para reciclar sus

productos incorporando innovaciones tanto en los materiales utilizados como en la

estructura del vehiacuteculo para facilitar el desmantelamiento y la recuperacioacuten de

materiales asiacute como utilizando materiales reciclados en su produccioacuten

A fin de controlar el cumplimiento de los objetivos de reciclaje fijados dentro de la

Directiva de la Unioacuten Europea y el respeto de las demaacutes disposiciones legales Toyota

ha formado en Europa un Comiteacute encargado del medio ambiente y grupos de trabajo

entre los que se cuenta uno dedicado al reciclaje automotriz

Los miembros de dicho grupo realizan investigacioacuten a fin de desarrollar

tecnologiacuteas eficaces para el desmontaje de vehiacuteculos al final de su vida uacutetil Promueven

el uso de desechos provenientes de la trituracioacuten de automoacuteviles y elaboran una

estrategia que busca aumentar la utilizacioacuten de materiales reciclados para la

elaboracioacuten de ciertos componentes de sus vehiacuteculos

31 Con base en Renault ldquoLes matiegraveres recycleacutes ne se cachent plusrdquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 31 enero de 2004 Guyancourt Francia pp 16shy19 32 Actushyenvironnement Cinq entreprises on eacuteteacute reacutecompenses aux Prix Entreprises et Environnement 2006 4 de diciembre de 2006 wwwactushyenvironnementcomaenews (1degfebrero de 2007) p2 33 Este apartado ha sido desarrollado con base en Toyota Motor Europe European Environmental and social Report 2005 Towards Sustainability septiembre de 2005 pp 16shy20 y 50shy53 y Toyota Motor Marketing Europe Recyclage des Vehicules Europe noviembre de 2002 lt httpwwwtoyotashyeuropecom gt (abril de 2006) 19 pp

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

24

Para ese fin Toyota ha desarrollado una serie de directivas relativas a la

concepcioacuten de sus vehiacuteculos para facilitar su reciclaje y realiza evaluaciones e

investigaciones sobre las posibilidades de desmontaje de los vehiacuteculos asiacute como

estudios sobre substancias que pueden ser perjudiciales para el medio ambiente

En lo que se refiere a la innovacioacuten en materiales Toyota ha desarrollado y

comercializado el poliacutemero supershyolefiacutenico Toyota (Toyota Super Olefin Polymer shy

TSOP) que es una resina termoshyplaacutestica mucho maacutes faacutecilmente reciclable que el

polipropileno (PP) El TSOP es utilizado en la composicioacuten de piezas tanto del interior

como del exterior del vehiacuteculo tales como la facia delantera la trasera y en el panel de

instrumentos (Se utilizoacute en el automoacutevil Corolla)

Ademaacutes para mejorar la reciclabilidad de las piezas al ser desmontadas Toyota

utiliza para el montaje de las piezas fabricadas con ese mismo tipo de resina la

soldadura con ultrasonido en lugar de utilizar tornillos o clips metaacutelicos lo que hace

que no sea necesario desmontar las piezas para reciclarlas Esto ha sido aplicado con

eacutexito al vehiacuteculo utilitario Hiace Asiacute Toyota trabaja en la produccioacuten de modelos que

buscan una mayor facilidad de reciclaje a traveacutes de la reduccioacuten y la integracioacuten de las

piezas y de sus uniones

Otro adelanto importante de esta empresa es la creacioacuten de un sistema para

facilitar la identificacioacuten de los materiales utilizados en las piezas de resina el que

funciona desde 1981 Actualmente Toyota utiliza un sistema de identificacioacuten de

acuerdo a normas internacionales para las piezas en resina y en hule que pesan maacutes

de 100 gramos

Un aspecto muy importante para el reciclaje de un vehiacuteculo sin perjuicio del

medio ambiente es el disminuir yo evitar el uso de sustancias peligrosas como lo es el

plomo Por esa razoacuten Toyota ha reducido el uso de plomo en los nuevos modelos a

excepcioacuten de aquel que contienen las bateriacuteas

Una fase muy importante en el reciclaje de un automoacutevil es su

desmantelamiento La precisioacuten y la calidad de este proceso determinan la posibilidad

de reutilizacioacuten y reciclaje de piezas y componentes del vehiacuteculo al final de su vida uacutetil

Asiacute las ensambladoras deberaacuten proporcionar informacioacuten acerca de la manera de

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

25

desmantelar las piezas de cada tipo de vehiacuteculo que sale al mercado Para ello Toyota

participa en un consorcio de maacutes de veinte ensambladores a fin de desarrollar un

sistema de informacioacuten para el desmantelamiento de vehiacuteculos (International

Dismantling Information System IDIS) que se presenta en forma electroacutenica La

informacioacuten de este sistema es actualizada regularmente y distribuida a toda la red

europea de desmanteladores profesionales autorizados

Por uacuteltimo Toyota tiene centros de acopio de automoacuteviles al final de su vida uacutetil

lo que garantiza que eacutestos sean tratados de acuerdo con las uacuteltimas especificaciones

teacutecnicas cuidando del medio ambiente y sin costo para el uacuteltimo propietario a menos

que no contengan los componentes originales yo que se les haya antildeadido otros

Como prueba que el vehiacuteculo al final de su vida uacutetil fue transferido a un centro

autorizado Toyota y Lexus al propietario se le daraacute un certificado de destruccioacuten el

cual es esencial para dar de baja el vehiacuteculo en el registro

Esto es aplicable para los vehiacuteculos de Toyota y Lexus registrados despueacutes del

primero de julio de 2002 y a partir del primero de enero de 2007 para todos los

vehiacuteculos de estas marcas sin importar su fecha de registro

3 Los cambios en la composicioacuten de los vehiacuteculos

La industria automotriz es una gran consumidora de materias primas Las

empresas ensambladoras europeas fabrican alrededor de 17 millones de vehiacuteculos por

antildeo de un peso promedio de una tonelada cada uno Esto representa un peso

promedio de 17 millones de toneladas de materiales utilizados anualmente por estas

empresas por lo que la eleccioacuten de los mismos es un asunto importante para la

industria automotriz 34

La primera condicioacuten que se debe cumplir al elegir los materiales para la

fabricacioacuten de un vehiacuteculo es que posean caracteriacutesticas que llenen la funcioacuten que debe

cumplir la pieza para la cual son destinados desde el punto de vista de la rigidez de la

34 Renault ldquoUne selection impitoyablerdquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 28 abril de 2003 Guyancourt Francia p 22

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

26

elasticidad de la resistencia mecaacutenica y teacutermica a la corrosioacuten y al uso Ademaacutes es

importante tambieacuten que el material cumpla con ciertos requerimientos de la vista y del

tacto Otro criterio importante en la seleccioacuten de los materiales que se utilizan en la

fabricacioacuten de un vehiacuteculo es que sean compatibles con el proceso de fabricacioacuten Es

decir que se puedan moldear montar pintar y hacer frente a los ritmos de

produccioacuten 35

Para las empresas armadoras el precio de los materiales es muy importante

pero sobretodo eacuteste debe ser estable a fin de garantizar el precio de venta del modelo

de automoacutevil durante toda la vida comercial del mismo 36

Ademaacutes de lo ya sentildealado los armadores de automoacuteviles vendidos en Europa

dan gran importancia al peso del material utilizado en la fabricacioacuten de un vehiacuteculo el

cual tambieacuten debe ser ligero Esto se debe a que al ser maacutes ligero el automoacutevil

consume menos combustible y disminuye la emisioacuten de gases contaminantes del aire

tales como el bioacutexido de carbono (CO 2 )

Asiacute desde finales del siglo XX las empresas ensambladoras realizaron cambios

en la cantidad de los diferentes tipos de materiales utilizados para fabricar un automoacutevil

La tendencia ha sido utilizar componentes maacutes ligeros como el plaacutestico y el aluminio

con el fin de mejorar la eficiencia del vehiacuteculo lo que deberiacutea hacer que el peso

promedio de un vehiacuteculo se redujese Sin embargo los vehiacuteculos han aumentado su

peso debido a que los consumidores demandan vehiacuteculos maacutes amplios y grandes 37

pero tambieacuten maacutes seguros lo que hace que los automoacuteviles tiendan a aumentar su

peso al antildeadir dispositivos como las bolsas de aire o al buscar materiales que

absorban mejor los impactos en caso de accidentes

El peso de un automoacutevil era de 910 Kg al inicio de los antildeos ochenta mientras

que actualmente lo es de aproximadamente 1000 Kg por unidad Por otro lado el

porcentaje de metales ferrosos utilizados en la construccioacuten de automoacuteviles va

disminuyendo pasando de 83 a principios de los ochenta a 575 actualmente Por

35 Ibid p 23 36 Ibid p 24 37 Con base en GHK y Bio Intelligence Service A study to examine the benefits of ELV Directive and the costs and benefits of a revision of the 2015 targets for recycling reshyuse and recovery under the ELV directive [ ELV=end of life vehicles] mayo 2006 lt httpeceuropaeugt (25 de mayo de 2006) anexo 2 p 7

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

27

el contrario el porcentaje de metales no ferrosos ha aumentado de 43 a 10 los

plaacutesticos de 36 a 75 los textiles de 4 a 73 y el vidrio de 31 a 52

Permanecen estables los porcentajes de los liacutequidos y del hule como el de las

llantas 38

Los cambios en los porcentajes de los componentes obedecen a la necesidad de

aumentar la reciclabilidad de los automoacuteviles fabricados

Conclusiones

Los enfoques de los economistas sobre los recursos naturales y el medio

ambiente han sido diferentes a traveacutes del tiempo Asimismo podemos decir que la

industria automotriz ha puesto eacutenfasis en diferentes aspectos dentro de sus estrategias

para ganar y aumentar su participacioacuten en el mercado las que se relacionan con los

diferentes enfoques de la economiacutea

Asiacute cuando los economistas claacutesicos privilegiaron el estudio de la produccioacuten y

de la reparticioacuten de la riqueza las empresas y en este caso las empresas automotrices

se preocuparon por aumentar la produccioacuten y la productividad en sus faacutebricas

Cuando el intereacutes por el funcionamiento del mercado prevalece entre los

economistas los fabricantes de automoacuteviles se preocupan por establecer estrategias de

mercadotecnia que les permitan tener una mayor participacioacuten en el mercado

Actualmente los economistas de los recursos naturales se preocupan por la

utilizacioacuten de los recursos no renovable y las armadoras de vehiacuteculos automotores

producen automoacuteviles que consumen menos combustible por una parte Por la otra la

preocupacioacuten de la economiacutea del medio ambiente son los desechos contaminantes y la

influencia positiva o negativa que sobre el bienestar de la sociedad tienen las

actividades econoacutemicas Asiacute las empresas ensambladoras de automoacuteviles cambian la

composicioacuten de sus vehiacuteculos y utilizan materiales reciclables y reciclados en la

fabricacioacuten de sus vehiacuteculos a fin de utilizar menos recursos y disminuir los efectos

contaminantes en el aire en el agua y en el suelo

38 Ibid p18

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

28

Ademaacutes la Directiva 200053EC sobre vehiacuteculos fuera de uso de la Unioacuten

Europea busca principalmente la recuperacioacuten de los materiales utilizados en la

fabricacioacuten de vehiacuteculos y reducir los residuos que son vertidos en forma descuidada en

el suelo y que dantildean la naturaleza

Asiacute el enfoque de la economiacutea del medio ambiente y las obligaciones de

reciclabilidad que establece la directiva han contribuido a la aplicacioacuten de la ecoshy

concepcioacuten o ecoshydisentildeo de los vehiacuteculos producidos por las ensambladoras como una

estrategia empresarial para aumentar su participacioacuten en el mercado europeo En el

caso de Renault y Toyota en Francia estas ensambladoras han realizado cambios en

la composicioacuten de los automoacuteviles que producen a fin de disminuir la contaminacioacuten del

aire y aumentar el porcentaje de materiales reciclables

El plaacutestico los textiles el vidrio y el aluminio han aumentado su porcentaje de

participacioacuten en la composicioacuten de los vehiacuteculos fabricados por estas empresas y los

metales ferrosos como el hierro y el acero lo han disminuido A pesar de ello el peso de

los automoacuteviles europeos ha aumentado debido a los aditamentos de seguridad que se

han antildeadido y a las demandas de los consumidores por automoacuteviles de mayor tamantildeo

Es importante sentildealar tambieacuten la utilizacioacuten de piezas elaboradas con materiales

reciclados lo que contribuye auacuten maacutes al cuidado del medio ambiente

Las empresas Renault y Toyota tambieacuten elaboran partes de los automoacuteviles de

un solo material con el fin de facilitar su reciclaje Ademaacutes etiquetan esas partes de

forma que puedan ser reconocidas por quienes reciclan los automoacuteviles y han

establecido tambieacuten un sistema de informacioacuten (IDIS) para facilitar el reciclaje de los

vehiacuteculos al final de su vida uacutetil

Un avance muy importante para el cumplimiento de la Directiva 200053EC

sobre el reciclaje de vehiacuteculos automotores es el establecimiento por parte de dichas

empresas ensambladoras de centros de acopio de los vehiacuteculos al final de su vida uacutetil

a fin de garantizar el adecuado tratamiento de los mismos en Francia

Por uacuteltimo el estudio del reciclaje en la Unioacuten Europea podriacutea ser de utilidad para

mejorar y facilitar la organizacioacuten de empresas de reciclaje de vehiacuteculos en nuestro paiacutes

a fin de disminuir los problemas de contaminacioacuten causados por estos vehiacuteculos

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

29

FUENTES DE INFORMACIOacuteN

Libros

AUBERTIN Catherine JeanshyCharles Hourcade y FranckshyDominique Vivien ldquoLes conventions sur le climat et la diversiteacute biologique instruments de coordination internationalerdquo en Catherine Aubertin y FranckshyDominique Vivien (coord) Le deacuteveloppement durable Enjeux politiques eacuteconomiques et sociaux Pariacutes La documentation franccedilaise 2006 pp 49shy74

FRANCIA MINISTEgraveRE DE LrsquoEacuteCOLOGIE ET DU DEacuteVELOPPEMENT DURABLE Entreprise et environnement Rapport agrave la Commission des Comptes et de lrsquoEacuteconomie de lrsquoEnvironnement Pariacutes La documentation franccedilaise 2004 217 pp

SACQUET AnneshyMarie Atlas mondial du deacuteveloppement durable Pariacutes Autrement 2002 112 pp

VALLEacuteE Annie Eacuteconomie de lrsquoenvironnement Pariacutes Seuil 2002 344 pp VIVIEN FranckshyDominique Le deacuteveloppement soutenable Pariacutes La deacutecouverte 2005

(Coleccioacuten Repegraveres nuacutemero 425) 122 pp

Artiacuteculos

BAUDIER Denis ldquoEllypse sous le signe de lrsquoenvironnementrdquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 26 octubre de 2002 Guyancourt Francia Renault pp42shy46

BISSERBE Noeacutemie y Guillaume Duval ldquoLa montagne des deacutechetsrdquo Alternatives Eacuteconomiques Le deacuteveloppement durable nuacutemero 63 1er trimestre de 2005 Pariacutes Scop pp 28shy29

CLERC Denis ldquoEacuteconomistes et eacutecologistes des rapports compliqueacutesrdquo Alternatives Eacuteconomiques Le deacuteveloppement durable no 63 (fuera de serie) 1er trimestre de 2005 Pariacutes Scop pp17shy19

FRANCIA RENAULT ldquoUne selection impitoyablerdquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 28 abril de 2003 Guyancourt Francia pp 22shy24

FRANCIA RENAULT ldquoLes matiegraveres recicleacutes ne se cachent plusrdquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 31 enero de 2004 Guyancourt Francia pp16shy19

FRANCIA RENAULT ldquoT comme traitementrdquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 35 enero de 2005 Guyancourt Francia pp 56shy57

LECOINTRE Eric y Myriam Puaut ldquoDe la prise en compte du cadre reacuteglementaire du recyclage des VHU aux enjeux plus largues de lrsquoeacutecoshyconceptionrdquo Ingeacutenieurs de lrsquoautomobile no 776 mayoshyjunio de 2005 Garches Francia pp 59shy63

MASSON Antoine ldquoAgir sur tous les frontsrdquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 26 octubre de 2002 Gouyancourt Francia Renault pp 26shy31

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

30

Ponencia

DURANTI Fernando ldquoA world view from the Bureau of International Recyclingrdquo ponencia presentada en el 6 th International Automobile Recycling Congress Amsterdam del 15 al 17 de marzo de 2006

Documentos de internet

ACTUshyENVIRONNEMENT Cinq entreprises on eacuteteacute reacutecompenses aux Prix Entreprises et Environnement 2006 4 de diciembre de 2006 wwwactushyenvironnementCom aenews (1degfebrero de 2007) 2 pp

COMISIOacuteN EUROPEA Directive 200053EC Guidance Document enero de 2005 lt httpeuropaeuint gt (27 de abril de 2005) 48 pp

ESPANtildeA GOBIERNO VASCO DEPARTAMENTO DE ORDENACIOacuteN DEL TERRITORIO Y MEDIO AMBIENTE Monografiacutea sobre vehiacuteculos al final de su vida uacutetil 2003 lt wwwingurumenaejgveuskadinetgt (3 de mayo de 2005) 30 pp

FRANCIA RENAULT laquo Management du cycle de vie raquo Environnement ficha nuacutemero 16 y laquo Recyclage raquo Environnement ficha nuacutemero 27 en ltwww renaultcomfrgt (abril de 2006) [sp]

GHK Y BIO INTELLIGENCE SERVICE A study to examine the benefits of ELV Directive and the costs and benefits of a revision of the 2015 targets for recycling reshyuse and recovery under the ELV directive mayo 2006 lt httpeceuropaeugt (25 de mayo de 2006) anexo 2 24 pp

PARLAMENTO EUROPEO ldquoDirective 200053EC of the European Parliament and the Council of 18 September 2000 on endshyofshylife vehiclesrdquo Diario Oficial de las Comunidades Europeas 21 de octubre de 2000 lthttpdkc3digikeycomgt ( marzo de 2005) pp 34shy42

REUTER MA y A Van Schaik The effect of design on recycling rates for cars Delft University of Technology Delft Paiacuteses Bajos [sa] ltwwwosdtr23pdfgt (22 de julio de 2006) [s p]

ROGER Claude Une question ardue pour les eacuteconomistes lrsquoestimation des effets positifs et neacutegatifs de lrsquoagriculture sur lrsquoenvironnement Institut National pour la Recherche Agronomique Deacutepartement de Sciences Sociales Agriculture et Alimentation Espace et Environnement Ivry Francia marzo de 1999 httpwww inrafrinternetDepartementsESRcomprandrejsenvirophp (22 de enero de 2007) 5 pp

TOYOTA MOTOR MARKETING EUROPE Recyclage des Vehicules Europe noviembre de 2002 lt httpwwwtoyotashyeuropecom gt (abril de 2006) 19 pp

Reportes

TOYOTA MOTOR EUROPE European Environmental and Social Report 2005 Towards Sustainability septiembre de 2005 pp 16shy20 y 50shy53

Page 10: El ecodiseño como estrategia empresarial de las ...acacia.org.mx/busqueda/pdf/P17T5.pdf · ensambladoras, Renault y Toyota en Francia, relativas a la composición de los vehículos

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

10

Derivado de los diferentes enfoques sobre los recursos naturales los

economistas claacutesicos privilegian el estudio de la produccioacuten y de la reparticioacuten de la

riqueza mientras que los neoclaacutesicos se preocupan por analizar el funcionamiento del

mercado Los economistas de los recursos naturales se preocupan por la utilizacioacuten de

los recursos naturales no renovables y los del medio ambiente por los desechos

contaminantes del medio ambiente y por la influencia positiva o negativa que sobre el

bienestar de la sociedad tienen las actividades econoacutemicas

Una vez analizados los diferentes enfoques econoacutemicos sobre el medio ambiente

y los recursos naturales en los siguientes dos apartados se presenta brevemente la

importancia del desarrollo sustentable para la Unioacuten Europea y la forma como interviene

la regulacioacuten comunitaria para el cuidado del medio ambiente en particular sobre el

reciclaje de vehiacuteculos automotores

II La Unioacuten Europea y el desarrollo sustentable 16

La Unioacuten Europea participa al igual que los paiacuteses miembros de ella a las

reuniones cumbre sobre desarrollo sustentable y ha ratificado los principales convenios

internacionales en materia de medio ambiente Su papel en la promocioacuten del desarrollo

sustentable lo hace de dos maneras sensibilizando a sus miembros sobre los

principales temas del desarrollo sustentable y maacutes directamente a traveacutes de la

reglamentacioacuten comunitaria

Es en el tratado de Aacutemsterdam en 1995 cuando se menciona la necesidad de

integrar las preocupaciones del medio ambiente en las poliacuteticas y acciones

comunitarias En 1998 la Comunidad Europea y sus Estados miembros firman el

convenio de Aarthus sobre el acceso a la informacioacuten la participacioacuten del puacuteblico al

proceso de toma de decisiones y el acceso a la justicia en materia de medio ambiente

16 Este apartado ha sido desarrollado con base en Catherine Aubertin JeanshyCharles Hourcade y FranckshyDominique Vivien ldquoLes conventions sur le climat et la diversiteacute biologique instruments de coordination internationalerdquo en Catherine Aubertin y FranckshyDominique Vivien (coord) Le deacuteveloppement durable Enjeux politiques eacuteconomiques et sociaux Pariacutes La documentation franccedilaise 2006 pp 72shy74

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

11

A partir del antildeo 2000 se esboza la estrategia europea en materia de desarrollo

sustentable Una primera etapa es la definicioacuten de la estrategia llamada ldquode Lisboardquo

cuando se reunioacute el Consejo Europeo en marzo de 2000 la que cubre dimensiones

econoacutemicas y sociales y a la que se le adiciona en 2001 un apartado sobre medio

ambiente con el fin de completar dicha estrategia

Los temas prioritarios de esta estrategia son el cambio climaacutetico la salud

puacuteblica la pobreza y la exclusioacuten social el envejecimiento de la poblacioacuten la

administracioacuten de los recursos naturales la movilidad y los transportes La estrategia

sentildeala ademaacutes que todas las poliacuteticas deben tener por prioridad el desarrollo

sustentable

Las cuestiones estrictamente ambientales son abordadas dentro de programas

especiacuteficos de accioacuten entre los cuales uno es llamado Medio Ambiente 2010 nuestro futuro nuestra eleccioacuten el que cubre el periacuteodo 2001shy2010

En lo que se refiere a la reglamentacioacuten comunitaria es importante sentildealar que

la Unioacuten Europea emite una directiva sobre vehiacuteculos fuera de uso en el antildeo 2000 y en

2004 adopta un plan de accioacuten a favor de las ecoshytecnologiacuteas y emite tambieacuten una

Directiva sobre la responsabilidad ambiental en 2004

A continuacioacuten se sentildealan los principales puntos de la Directiva de la Unioacuten

Europea sobre los vehiacuteculos fuera de uso conocidos tambieacuten como vehiacuteculos al final de

su vida uacutetil de 2000

III Los principales puntos de la Directiva 200053EC sobre vehiacuteculos al final de su vida uacutetil

La Directiva de la Comisioacuten Europea comprende una serie de lineamientos para

el tratamiento de los vehiacuteculos al final de su vida uacutetil dentro de la Unioacuten Europea Cada

uno de los paiacuteses miembros de la Unioacuten Europea ha establecido sus propias leyes y

reglamentos para cumplir con dicha directiva

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

12

La Directiva 200053EC comprende trece artiacuteculos que determinan lo

siguiente 17

sect Objetivos definiciones y alcances de la directiva (Artiacuteculos 1 a 3) sect Limitacioacuten del uso de sustancias peligrosas al disentildear los vehiacuteculos (Artiacuteculo 4) sect Requisitos para el traslado de los vehiacuteculos a los centros de reciclaje de

vehiacuteculos automotores (Artiacuteculo 5) sect Establecimiento de estaacutendares para el tratamiento de vehiacuteculos (Artiacuteculo 6) sect Establecimiento de objetivos para la reutilizacioacuten y recuperacioacuten de los

materiales (Artiacuteculo 7) sect Obligacioacuten de especificar la forma de desmantelar los vehiacuteculos por parte de los

productores de automoacuteviles (Artiacuteculo 8) sect Obligacioacuten de informar sobre la implementacioacuten de la regulacioacuten y la

administracioacuten en materia de reciclaje por parte de los paiacuteses miembros de la Unioacuten Europea (Artiacuteculos 9 y 10)

sect Procedimientos administrativos de la directiva (Artiacuteculos 11 a 13)

La directiva consta ademaacutes de dos anexos que sentildealan los requerimientos

teacutecnicos para el almacenamiento y tratamiento de los componentes de los vehiacuteculos

(anexo I) y una lista (anexo II) que sentildeala la forma como pueden formar parte del

vehiacuteculo algunos de los materiales peligrosos sentildealados en el artiacuteculo cuatro

Esta directiva se aplica a vehiacuteculos utilizados para el transporte de pasajeros con

un maacuteximo de ocho asientos maacutes el del conductor y para vehiacuteculos utilizados para el

transporte de mercanciacuteas cuya masa no exceda 35 toneladas Asimismo la directiva

se aplica a los componentes y a las refacciones de este tipo de vehiacuteculos 18

Es importante sentildealar que la Directiva siguiendo el principio quien contamina

paga marca la obligacioacuten que tienen las empresas fabricantes de automoacuteviles de cubrir

la totalidad o una parte importante de los costos de reciclaje del vehiacuteculo Es decir que

el uacuteltimo usuario no debe pagar por el reciclaje del vehiacuteculo al final de su vida uacutetil Asiacute

existen en los paiacuteses de la Unioacuten Europea talleres autorizados para el tratamiento de

los vehiacuteculos los que no cobran nada al propietario del vehiacuteculo cuando es entregado

por su uacuteltimo propietario

17 Con base en Parlamento Europeo ldquoDirective 200053EC of the European Parliament and the Council of 18 September 2000 on endshyofshylife vehiclesrdquo[Directiva del Parlamento Europeo y del Consejo del 18 de septiembre de 2000 sobre vehiacuteculos al final de su vida uacutetil] Diario Oficial de las Comunidades Europeas 21 de octubre de 2000 lt httpdkc3digikeycomgt ( marzo de 2005) pp 34shy42 18 Con base en Comisioacuten Europea Directive 200053EC Guidance Document enero de 2005 lthttpeuropaeuint gt (27 de abril de 2005) p 7

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

13

Asimismo la Directiva sentildeala que las empresas ensambladoras de vehiacuteculos en

colaboracioacuten con los fabricantes de materiales y equipo del automoacutevil deberaacuten limitar la

utilizacioacuten de sustancias peligrosas en los vehiacuteculos fabricados a fin de facilitar su

reciclaje y evitar la necesidad de eliminar residuos peligrosos Es importante sentildealar la

prohibicioacuten de utilizar plomo mercurio cadmio y cromo hexavalente en los materiales y

componentes de los vehiacuteculos fabricados despueacutes del 1deg de julio de 2003 de una forma

diferente a la sentildealada en el anexo II de la Directiva 19

Por uacuteltimo la Directiva de la Unioacuten Europea sentildeala como objetivos de reciclaje

reutilizacioacuten y recuperacioacuten de un vehiacuteculo al final de su vida uacutetil para 2006 el 85 del

peso del vehiacuteculo por unidad y por antildeo y para 2015 el 95 (con un maacuteximo de 10

de recuperacioacuten a traveacutes de la utilizacioacuten de los materiales para la generacioacuten de

energiacutea)

Desde el punto de vista de la teoriacutea econoacutemica del medio ambiente esta

Directiva corresponde a la necesidad de internalizacioacuten de los costos externos sociales

y sobre el medio ambiente que las empresas transfieren a la sociedad En el caso de la

Directiva 200053EC las empresas ensambladoras deberaacuten tomar a su cargo los

costos ocasionados por el reciclaje de vehiacuteculos fuera de uso y disminuir la

contaminacioacuten del ambiente debida a los materiales que componen sus vehiacuteculos

IV Descripcioacuten del tratamiento de un vehiacuteculo al final de su vida uacutetil

Debido a que un vehiacuteculo estaacute compuesto de muacuteltiples materiales tales como

metales plaacutestico vidrio hule o caucho y diversos liacutequidos deberaacute ser tratado al salir de

su uso para la separacioacuten de ellos a fin de optimizar su reciclaje Se puede hablar de

cuatro fases descontaminacioacuten desmantelamiento trituracioacuten y tratamiento de

residuos fragmentados de automoacutevil 20

19 Con base en Gobierno Vasco Departamento de Ordenacioacuten del Territorio y Medio Ambiente op cit p 6 20 La descripcioacuten de las fases de tratamiento de los vehiacuteculos al final de su vida uacutetil ha sido desarrollada con base en Renault ldquoT comme traitementrdquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 35 enero de 2005 Guyancourt Francia pp 56 y 57

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

14

1 Preshytratamiento y descontaminacioacuten

Esta etapa consiste en eliminar del vehiacuteculo fuera de uso los elementos que

perjudican el proceso de reciclaje o al medio ambiente Las principales operaciones son

la extraccioacuten de todos los liacutequidos como aceite liacutequido de frenos anticongelante

gasolina y otros Tambieacuten se extraen la bateriacutea el convertidor cataliacutetico el filtro del

aceite y se neutralizan las bolsas de aire y los tensores del cinturoacuten de seguridad

Ademaacutes se quitan los elementos que contienen mercurio cobre y aluminio y otros

elementos sentildealados en el anexo I de la Directiva

2 Desmantelamiento

Se le quitan al vehiacuteculo todas las piezas y materiales como motor llantas

parabrisas y vidrios laterales y traseros cinturones de seguridad recipientes de los

liacutequidos como el tanque de gasolina hule espuma de los asientos Todos ellos son

separados y clasificados para ser reciclados o utilizados nuevamente

3Trituracioacuten y separacioacuten

El chasis del vehiacuteculo o carroceriacutea se introduce en una trituradora y los

fragmentos de los diversos elementos que la componen son clasificados por tipo de

material acero metales no ferrosos y residuos de la trituracioacuten como son plaacutesticos

hule resina textiles madera etceacutetera

4 Tratamiento de los residuos fragmentados de automoacutevil

Una vez realizadas las fases anteriores y aprovechado los materiales que

pueden ser reutilizados o reciclados queda el llamado residuo fragmentado de

automoacutevil del cual se aiacuteslan los minerales como el vidrio y otros materiales como

plaacutestico o caucho los que pueden ser utilizados como substitutos de combustible en

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

15

empresas fabricantes de acero o de cemento Aquellos residuos fragmentados de

automoacutevil que no pueden ser utilizados son enviados a los vertederos de residuos 21

Las dos primeras fases por lo general son realizadas por una empresa diferente

a aquellas que realizan las dos uacuteltimas fases Aunque en algunos casos la empresa

trituradora puede realizar todas ellas

El tiempo medio total requerido para la descontaminacioacuten y el desmantelamiento

de un vehiacuteculo incluyendo su administracioacuten ha sido calculado en alrededor de 2 horas

por unidad El tiempo de llevar el vehiacuteculo de un lugar a otro para realizar cada una de

las fases puede variar lo mismo que el costo de la mano de obra utilizada ya que se

pueden tener una dos o maacutes personas realizando la descontaminacioacuten y el

desmantelamiento al mismo tiempo 22

La forma como los paiacuteses miembros de la Unioacuten han alcanzado el objetivo del

85 de reciclaje reutilizacioacuten y recuperacioacuten de un vehiacuteculo al final de su vida uacutetil para

2006 es la siguiente 23

sect reciclaje y reutilizacioacuten de metales 76 sect reciclaje reutilizacioacuten y recuperacioacuten de llantas 3 sect reciclaje reutilizacioacuten y recuperacioacuten de liacutequidos 2 sect reciclaje y reutilizacioacuten de bateriacuteas 1

El 3 restante es una combinacioacuten de la reutilizacioacuten de partes no metaacutelicas

reciclaje de defensas o facias y vidrio asiacute como energiacutea recobrada de los residuos

fragmentados de automoacutevil y en los lugares en donde existen plantas de tratamiento

de otros materiales obtenidos de dichos residuos La experiencia de los Paiacuteses Bajos

que en 2005 ya reciclaban el 86 de sus vehiacuteculos fuera de uso demuestra que se

21 Se estima que cerca de dos millones de toneladas de residuos fragmentados de vehiacuteculos al antildeo son enviados al vertedero en Europa Con base en Toyota Motor Marketing Europe Recyclage des Vehicules Europe noviembre de 2002 lt httpwwwtoyotashyeuropecom gt (abril de 2006) p5 22 Con base en Fernando Duranti ldquoA world view from the Bureau of International Recyclingrdquo ponencia presentada en el 6 th International Automobile Recycling Congress Amsterdam del 15 al 17 de marzo de 2006 23 Con base en GHK y Bio Intelligence Service A study to examine the benefits of ELV Directive and the costs and benefits of a revision of the 2015 targets for recycling reshyuse and recovery under the ELV directive mayo 2006 lt httpeceuropaeugt (25 de mayo de 2006) anexo 2 p 22

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

16

pudo alcanzar el objetivo a traveacutes del desmantelamiento de todas las partes

reutilizables de los vehiacuteculos 24

En la paacutegina siguiente se presenta un esquema que ilustra la forma en que se

llegoacute al objetivo marcado por la Directiva para 2006

Las disposiciones legales de los paiacuteses miembros de la Unioacuten Europea

emanadas de la Directiva 200053EC asiacute como los requerimientos para la reutilizacioacuten

la recuperacioacuten y el reciclaje de vehiacuteculos han provocado cambios en la industria

automotriz europea Estos cambios han sido principalmente en lo que se refiere a los

materiales utilizados en la fabricacioacuten de vehiacuteculos y al disentildeo de los mismos dando

lugar a la ecoshyconcepcioacuten o ecoshydisentildeo en la industria automotriz lo que a continuacioacuten

trataremos

V Importancia de la ecoshyconcepcioacuten o ecoshydisentildeo para el reciclaje de vehiacuteculos al final de su vida uacutetil

Con frecuencia el disentildeador no se preocupa por el reciclaje de los productos que

concibe Sin embargo la legislacioacuten lo convierte en algo importante para los

productores lo que provoca a su vez que el ecoshydisentildeo de los productos se vuelva

importante Tal es el caso de la Directiva 200053EC de la Unioacuten Europea que ha

provocado que las empresas ensambladoras se preocupen por fabricar automoacuteviles

que cumplan con los niveles de reciclabilidad fijados por dicha directiva

Asiacute los cambios continuos en el disentildeo de los automoacuteviles y la combinacioacuten de

materiales utilizados en su fabricacioacuten suscitan interrogantes sobre la influencia del

disentildeo o concepcioacuten de los automoacuteviles la utilizacioacuten de los materiales y su interaccioacuten

sobre la tasa de reciclaje de los vehiacuteculos fuera de uso

24 Idem

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

17

PROCESO PARA LOGRAR EL OBJETIVO DE RECICLAJE DEL 85 DEL PESO DE LOS VEHIacuteCULOS

Fuente GHK y Bio Intelligence Service A study to examine the benefits of ELV Directive and the costs and benefits of a revision of the 2015 targets for recycling reshyuse and recovery under the ELV directive mayo 2006 lthttpeceuropaeugt (25 de mayo de 2006) anexo 2 p 23

COMPOSICIOacuteN DE UN TIacutePICO VEHIacuteCULO AL FINAL DE SU VIDA UacuteTIL

Metales Ferrosos ndash 680 kg Metales no ferrosos ndash 80 kg Bateriacuteas shy 13 kg Fluidos shy17 kg Llantas shy 30 kg Otros (plaacutesticos vidrios textiles hules) shy 180 kg Totalshy 1000 kg

Descontaminacioacuten

Desmantelamiento

Carroceriacutea

Metal ferroso shy 620 kg

Metal no ferroso shy 40 kg

Otros (plaacutesticos vidrio tetiles hule) shy 150 kg

Totalshy 810 kg

Trituracioacuten y recuperacioacuten del metal

Residuo fragmentado de automoacutevil Otros (plaacutesticos vidrio textiles hule) shy150 kg

Vertedero de basura

Fluidos ndash 17kgshy reutilizacioacutenreciclaje recuperacioacuten

Bateriacuteas ndash 13kg shy reutilizacioacuten reciclaje

Partes que contienen Metales ferrososshy 60kg shy reutilizacioacuten reciclaje Metales no ferrososshy 40kg shy reutilizacioacuten reciclaje Otros materialesshy 30kg shy reutilizacioacuten reciclaje

Llantas ndash 30kg shy reutilizacioacuten reciclaje recuperacioacuten

Metales ferrosos shy 620kg ndash reciclaje

Metales no ferrosos ndash 40kg shy reciclaje

Reutilizacioacuten reciclaje recuperacioacuten total ndash 850 kg

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

18

M A Reuter y A Van Schaik 25 realizaron un estudio sobre los efectos del disentildeo

en la tasa de reciclaje de los automoacuteviles llegando a la conclusioacuten que dicha tasa soacutelo

puede ser determinada si una base teoacuterica soacutelida ha sido desarrollada y adoptada por la

industria Luego entonces es muy importante el llevar a cabo un disentildeo de los

productos para contribuir al reciclaje de los vehiacuteculos al final de su vida uacutetil a fin de

disminuir los efectos negativos de los materiales utilizados sobre el medio ambiente y

cumplir con la Directiva De ahiacute la importancia de la ecoshyconcepcioacuten en la industria

automotriz

La ecoshyconcepcioacuten 26 tambieacuten conocida como ecoshydisentildeo permite reducir los

impactos negativos de los productos sobre el medio ambiente considerando todo el

ciclo de vida del producto y conservando al mismo tiempo su calidad La ecoshy

concepcioacuten puede contribuir principalmente a la optimizacioacuten del tratamiento del

producto al teacutermino de su vida uacutetil asiacute como a disminuir la produccioacuten de desechos y al

ahorro de energiacutea al momento del disentildeo de la eleccioacuten de los materiales y de la

fabricacioacuten de un producto

La ecoshyconcepcioacuten busca integrar el cuidado del medio ambiente en las fases de

concepcioacuten yo de mejora de un producto adicionalmente a los criterios claacutesicos como

el costo la calidad los requerimientos teacutecnicos y las condiciones del mercado

A fin de disentildear un producto que cumpla con la Directiva las empresas deberaacuten

conocer muy bien los efectos que tienen sus productos sobre el medio ambiente tanto

desde el punto de vista cuantitativo como cualitativo con el fin de

sect Identificar los efectos maacutes intensos del producto sobre el medio ambiente sect Identificar las etapas del ciclo de vida del producto en los que esos

efectos se dan sect Identificar los maacutergenes en los que se puede llevar a cabo una mejora y

evaluar las ventajas e inconvenientes de ella

25 M A Reuter y A Van Schaik The effect of design on recycling rates for cars Delft University of Technology Delft Paiacuteses Bajos ltwwwosdtr23pdfgt (22 de julio de 2006) [sp] 26 Los siguientes paacuterrafos han sido desarrollados con base en Eric Lecointre y Myriam Puaut ldquoDe la prise en compte du cadre reacuteglementaire du recyclage des VHU [veacutehicules hors usage] aux enjeux plus largues de lrsquoeacutecoshyconceptionrdquo Ingeacutenieurs de lrsquoautomobile nuacutemero 776 mayoshyjunio de 2005 Garches Francia pp 60 y 61

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

19

sect Trabajar en aquello que tiene efectos maacutes fuertes y en donde la empresa tiene un mayor margen de maniobra y de mejora

sect Gracias al anaacutelisis del impacto del producto sobre el medio ambiente la empresa

puede llevar a cabo la mejor eleccioacuten en la concepcioacuten del producto con el fin de

minimizar sus efectos La comparacioacuten de las diferentes consecuencias potenciales o

reales del producto sobre el medio ambiente asociadas a cada opcioacuten de concepcioacuten

ayuda al tomador de decisiones a encontrar la mejor solucioacuten evitando la transferencia

de la contaminacioacuten o disminuyeacutendola

Es importante sentildealar que la ecoshyconcepcioacuten tiene un enfoque de muacuteltiples

etapas debido a que toma en cuenta todas las etapas del ciclo de vida del producto

desde la extraccioacuten de la materia prima hasta el final de la vida del bien mismo

pasando por la logiacutestica de distribucioacuten y la utilizacioacuten misma del producto como se

puede apreciar en la siguiente figura

Fuente Renault ldquoManagement du cycle de vierdquo Environnement ficha nuacutemero 16 en wwwrenaultcomfrgt (abril de 2006)

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

20

El ecoshydisentildeo o ecoshyconcepcioacuten tiene tambieacuten un enfoque de muacuteltiples criterios

dado que toma en cuenta todos los efectos o impactos del producto sobre el medio

ambiente tales como el consumo de materias primas y de energiacutea el consumo del

agua y la generacioacuten y composicioacuten de aguas residuales la contaminacioacuten del aire y del

suelo la produccioacuten de desechos las transformaciones en el medio natural la amenaza

de la biodiversidad etceacutetera Por lo anterior la industria automotriz se debe preocupar

no solamente por cumplir con la Directiva de la Unioacuten Europea relativa a los vehiacuteculos

al final de su vida uacutetil sino tambieacuten debe cumplir la legislacioacuten correspondiente a la

contaminacioacuten del aire del agua o cualquier otro aspecto que sea objeto de la

reglamentacioacuten ambiental en la Unioacuten Europea

Por uacuteltimo el enfoque de la ecoshyconcepcioacuten es de muacuteltiples actores debido a que

toma en cuenta el comportamiento y las expectativas de la cadena de actores que

intervienen en el ciclo de vida del producto (proveedores productores consumidores

sociedad) Uno de los puntos maacutes importantes es el evitar que los esfuerzos realizados

por unos sean anulados por los comportamientos de otros

VI Cambios especiacuteficos en el desarrollo y disentildeo de vehiacuteculos automotores y en su composicioacuten

Las empresas ensambladoras preocupadas por cumplir la reglamentacioacuten sobre

el medio ambiente y particularmente con la Directiva 200053EC han invertido en

investigacioacuten y desarrollo a fin de utilizar en la concepcioacuten y la fabricacioacuten de vehiacuteculos

materiales que sean reciclados con mayor facilidad y a un menor costo Asimismo han

buscado disentildeos en los vehiacuteculos que faciliten su reciclaje Un ejemplo de ello es la

industria automotriz en Francia cuya inversioacuten para proteger el medio ambiente en

2001 ascendioacute a 563 millones de euros para cambiar sus procesos y 475 millones en

otros rubros lo que hace un total de 1037 millones de euros invertidos en la proteccioacuten

del medio ambiente 27

27 Cifras de Ministegravere de lrsquoEacutecologie et du Deacuteveloppement Durable Entreprise et environnement Rapport agrave la Commission des Comptes et de lrsquoEacuteconomie de lrsquoEnvironnement Pariacutes La documentation franccedilaise 2004 p128

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

21

Cabe sentildealar que las diversas empresas ensambladoras para poder vender sus

vehiacuteculos en el mercado europeo han tenido que cumplir con la Directiva 200053EC

de la Unioacuten Europea relativa a los vehiacuteculos al final de su vida uacutetil aun cuando son

empresas multinacionales cuyo origen no es europeo Tal es el caso de Ford General

Motors Toyota y muchas otras A continuacioacuten se presenta brevemente lo que han

llevado a cabo en materia de ecoshyconcepcioacuten las empresas Renault y Toyota a fin de

cumplir con dicha Directiva

1 El caso de Renault 28

Reducir el consumo de gasolina de los vehiacuteculos establecer relaciones leales

con sus proveedores desarrollar las competencias de sus asalariados separar los

desechos en todas sus plantas para la empresa Renault eso es el desarrollo

sustentable y muchas otras cosas maacutes Es asiacute que para esta empresa la calidad y el

cuidado del medio ambiente tienen la misma importancia ya que ambos aspectos son

estrateacutegicos para poder aumentar su participacioacuten en el mercado

Debido a que la proteccioacuten del medio ambiente y su reglamentacioacuten se

encuentran en permanente mutacioacuten Renault tiene una visioacuten prospectiva de la

evolucioacuten que pueden tener las normas sobre el cuidado del medio ambiente Nuevos

retos como el reciclaje de vehiacuteculos fuera de uso se presentan a la industria

automotriz Para hacer frente a eacutestos esta empresa desarrolla tecnologiacutea tanto en los

materiales utilizados en la fabricacioacuten de automoacuteviles como en su concepcioacuten Dicha

tecnologiacutea toma en cuenta ademaacutes aquellos componentes quiacutemicos que son

potencialmente contaminantes

El 70 29 del valor del vehiacuteculo proviene de las piezas proporcionadas por los

proveedores por lo que Renault estaacute en contacto estrecho con ellos a fin de conocer

los componentes quiacutemicos que contienen dichas piezas para poder identificarlas y

minimizar en lo posible la utilizacioacuten de sustancias contaminantes

28 Este apartado ha sido desarrollado con base en Antoine Masson ldquoAgir sur tous les frontsrdquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 26 octubre de 2002 Guyancourt Francia Renault pp 26shy31 Renault laquo Management du cycle de vie raquo Environnement ficha nuacutemero 16 y laquo Recyclage raquo Environnement ficha nuacutemero 27 en ltwww renaultcomfrgt (abril de 2006) 29 Antoine Masson ldquoAgir sur tous les frontsrdquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 26 octubre de 2002 Guyancourt Francia Renault p 27

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

22

Tomando en consideracioacuten que un vehiacuteculo seraacute reciclado al final de su vida uacutetil

y dado que no es lo mismo reciclar el acero que el vidrio o el plaacutestico una clasificacioacuten

de los componentes del automoacutevil se realiza con el fin de que cada elemento sea

tratado por el proceso adecuado al final de la vida del vehiacuteculo

Para simplificar y optimizar esa clasificacioacuten y separacioacuten de los componentes

al final de la vida uacutetil del vehiacuteculo Renault utiliza piezas de un solo material a fin de

facilitar su reciclaje Esta empresa realiza ademaacutes un marcaje de las piezas lo que

permite identificar la naturaleza de cada material que se tiene que reciclar

Un ejemplo de ello es el automoacutevil Ellypse en el que todo hasta el maacutes miacutenimo

detalle ha sido pensado en funcioacuten del medio ambiente y particularmente en su

reciclaje Asiacute su estructura es en aluminio la parte delantera en plaacutestico los vidrios en

policarbonato Ademaacutes todos los componentes tienen un pequentildeo logotipo sentildealando

el material de que estaacuten hechos a fin de que puedan ser identificados cuando el

automoacutevil sea reciclado

En la fabricacioacuten del Ellypse se utilizoacute el concepto de mono material es decir

que no se mezclaron materiales para facilitar la separacioacuten de las piezas que

conforman el vehiacuteculo lo que hace tambieacuten maacutes barato el proceso de reciclaje

Adicionalmente cabe sentildealar que este automoacutevil solamente emite 85g de bioacutexido de

carbono por kiloacutemetro 30

Otro aspecto de la ecoshyconcepcioacuten de la empresa Renault es que el tanque de

gasolina y los recipientes de otros liacutequidos como el aceite y el liacutequido de frenos poseen

una forma especialmente estudiada para que su contenido pueda ser vaciado

faacutecilmente En algunos de ellos se tiene incluso un hoyo por el que podraacute ser vaciado al

momento de ser descontaminado

Es tambieacuten muy importante el hecho que Renault utiliza materiales reciclados en

la fabricacioacuten de sus productos contribuyendo asiacute a preservar el medio ambiente Un

ejemplo es el automoacutevil Meacutegane II cuya pieza del frente entre otras estaacute compuesta

30 Los datos sobre el automoacutevil Ellypse han sido obtenidos de Denis Baudier laquo Ellypse sous le signe de lrsquoenvironnement raquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 26 octubre de 2002 Guyancourt Francia Renault pp42shy46

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

23

en un 35 por material reciclado 31 Gracias a la ecoshyconcepcioacuten los vehiacuteculos

actualmente fabricados por Renault son reciclables en un 95

Por uacuteltimo es importante sentildealar que en 2006 el Ministerio de Ecologiacutea y de

Desarrollo Durable en Francia otorgoacute a la empresa Renault el premio ldquoAdministracioacuten

del Medio Ambiente para el Desarrollo Durablerdquo por su actuacioacuten global en la

administracioacuten del medio ambiente aplicado a sus faacutebricas (el 90 estaacuten certificadas

por ISO 14001) y a la concepcioacuten de sus vehiacuteculos 32

2 El caso de Toyota Europa 33

Toyota es una empresa de origen japoneacutes que debe cumplir con la

reglamentacioacuten europea relativa al medio ambiente para poder vender sus productos en

la Unioacuten Europea por lo que explora una amplia variedad de soluciones tecnoloacutegicas

para desarrollar vehiacuteculos maacutes limpios y con respeto del medio ambiente Asiacute la

Divisioacuten de Ingenieriacutea de Toyota trabaja para mejorar el disentildeo para reciclar sus

productos incorporando innovaciones tanto en los materiales utilizados como en la

estructura del vehiacuteculo para facilitar el desmantelamiento y la recuperacioacuten de

materiales asiacute como utilizando materiales reciclados en su produccioacuten

A fin de controlar el cumplimiento de los objetivos de reciclaje fijados dentro de la

Directiva de la Unioacuten Europea y el respeto de las demaacutes disposiciones legales Toyota

ha formado en Europa un Comiteacute encargado del medio ambiente y grupos de trabajo

entre los que se cuenta uno dedicado al reciclaje automotriz

Los miembros de dicho grupo realizan investigacioacuten a fin de desarrollar

tecnologiacuteas eficaces para el desmontaje de vehiacuteculos al final de su vida uacutetil Promueven

el uso de desechos provenientes de la trituracioacuten de automoacuteviles y elaboran una

estrategia que busca aumentar la utilizacioacuten de materiales reciclados para la

elaboracioacuten de ciertos componentes de sus vehiacuteculos

31 Con base en Renault ldquoLes matiegraveres recycleacutes ne se cachent plusrdquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 31 enero de 2004 Guyancourt Francia pp 16shy19 32 Actushyenvironnement Cinq entreprises on eacuteteacute reacutecompenses aux Prix Entreprises et Environnement 2006 4 de diciembre de 2006 wwwactushyenvironnementcomaenews (1degfebrero de 2007) p2 33 Este apartado ha sido desarrollado con base en Toyota Motor Europe European Environmental and social Report 2005 Towards Sustainability septiembre de 2005 pp 16shy20 y 50shy53 y Toyota Motor Marketing Europe Recyclage des Vehicules Europe noviembre de 2002 lt httpwwwtoyotashyeuropecom gt (abril de 2006) 19 pp

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

24

Para ese fin Toyota ha desarrollado una serie de directivas relativas a la

concepcioacuten de sus vehiacuteculos para facilitar su reciclaje y realiza evaluaciones e

investigaciones sobre las posibilidades de desmontaje de los vehiacuteculos asiacute como

estudios sobre substancias que pueden ser perjudiciales para el medio ambiente

En lo que se refiere a la innovacioacuten en materiales Toyota ha desarrollado y

comercializado el poliacutemero supershyolefiacutenico Toyota (Toyota Super Olefin Polymer shy

TSOP) que es una resina termoshyplaacutestica mucho maacutes faacutecilmente reciclable que el

polipropileno (PP) El TSOP es utilizado en la composicioacuten de piezas tanto del interior

como del exterior del vehiacuteculo tales como la facia delantera la trasera y en el panel de

instrumentos (Se utilizoacute en el automoacutevil Corolla)

Ademaacutes para mejorar la reciclabilidad de las piezas al ser desmontadas Toyota

utiliza para el montaje de las piezas fabricadas con ese mismo tipo de resina la

soldadura con ultrasonido en lugar de utilizar tornillos o clips metaacutelicos lo que hace

que no sea necesario desmontar las piezas para reciclarlas Esto ha sido aplicado con

eacutexito al vehiacuteculo utilitario Hiace Asiacute Toyota trabaja en la produccioacuten de modelos que

buscan una mayor facilidad de reciclaje a traveacutes de la reduccioacuten y la integracioacuten de las

piezas y de sus uniones

Otro adelanto importante de esta empresa es la creacioacuten de un sistema para

facilitar la identificacioacuten de los materiales utilizados en las piezas de resina el que

funciona desde 1981 Actualmente Toyota utiliza un sistema de identificacioacuten de

acuerdo a normas internacionales para las piezas en resina y en hule que pesan maacutes

de 100 gramos

Un aspecto muy importante para el reciclaje de un vehiacuteculo sin perjuicio del

medio ambiente es el disminuir yo evitar el uso de sustancias peligrosas como lo es el

plomo Por esa razoacuten Toyota ha reducido el uso de plomo en los nuevos modelos a

excepcioacuten de aquel que contienen las bateriacuteas

Una fase muy importante en el reciclaje de un automoacutevil es su

desmantelamiento La precisioacuten y la calidad de este proceso determinan la posibilidad

de reutilizacioacuten y reciclaje de piezas y componentes del vehiacuteculo al final de su vida uacutetil

Asiacute las ensambladoras deberaacuten proporcionar informacioacuten acerca de la manera de

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

25

desmantelar las piezas de cada tipo de vehiacuteculo que sale al mercado Para ello Toyota

participa en un consorcio de maacutes de veinte ensambladores a fin de desarrollar un

sistema de informacioacuten para el desmantelamiento de vehiacuteculos (International

Dismantling Information System IDIS) que se presenta en forma electroacutenica La

informacioacuten de este sistema es actualizada regularmente y distribuida a toda la red

europea de desmanteladores profesionales autorizados

Por uacuteltimo Toyota tiene centros de acopio de automoacuteviles al final de su vida uacutetil

lo que garantiza que eacutestos sean tratados de acuerdo con las uacuteltimas especificaciones

teacutecnicas cuidando del medio ambiente y sin costo para el uacuteltimo propietario a menos

que no contengan los componentes originales yo que se les haya antildeadido otros

Como prueba que el vehiacuteculo al final de su vida uacutetil fue transferido a un centro

autorizado Toyota y Lexus al propietario se le daraacute un certificado de destruccioacuten el

cual es esencial para dar de baja el vehiacuteculo en el registro

Esto es aplicable para los vehiacuteculos de Toyota y Lexus registrados despueacutes del

primero de julio de 2002 y a partir del primero de enero de 2007 para todos los

vehiacuteculos de estas marcas sin importar su fecha de registro

3 Los cambios en la composicioacuten de los vehiacuteculos

La industria automotriz es una gran consumidora de materias primas Las

empresas ensambladoras europeas fabrican alrededor de 17 millones de vehiacuteculos por

antildeo de un peso promedio de una tonelada cada uno Esto representa un peso

promedio de 17 millones de toneladas de materiales utilizados anualmente por estas

empresas por lo que la eleccioacuten de los mismos es un asunto importante para la

industria automotriz 34

La primera condicioacuten que se debe cumplir al elegir los materiales para la

fabricacioacuten de un vehiacuteculo es que posean caracteriacutesticas que llenen la funcioacuten que debe

cumplir la pieza para la cual son destinados desde el punto de vista de la rigidez de la

34 Renault ldquoUne selection impitoyablerdquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 28 abril de 2003 Guyancourt Francia p 22

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

26

elasticidad de la resistencia mecaacutenica y teacutermica a la corrosioacuten y al uso Ademaacutes es

importante tambieacuten que el material cumpla con ciertos requerimientos de la vista y del

tacto Otro criterio importante en la seleccioacuten de los materiales que se utilizan en la

fabricacioacuten de un vehiacuteculo es que sean compatibles con el proceso de fabricacioacuten Es

decir que se puedan moldear montar pintar y hacer frente a los ritmos de

produccioacuten 35

Para las empresas armadoras el precio de los materiales es muy importante

pero sobretodo eacuteste debe ser estable a fin de garantizar el precio de venta del modelo

de automoacutevil durante toda la vida comercial del mismo 36

Ademaacutes de lo ya sentildealado los armadores de automoacuteviles vendidos en Europa

dan gran importancia al peso del material utilizado en la fabricacioacuten de un vehiacuteculo el

cual tambieacuten debe ser ligero Esto se debe a que al ser maacutes ligero el automoacutevil

consume menos combustible y disminuye la emisioacuten de gases contaminantes del aire

tales como el bioacutexido de carbono (CO 2 )

Asiacute desde finales del siglo XX las empresas ensambladoras realizaron cambios

en la cantidad de los diferentes tipos de materiales utilizados para fabricar un automoacutevil

La tendencia ha sido utilizar componentes maacutes ligeros como el plaacutestico y el aluminio

con el fin de mejorar la eficiencia del vehiacuteculo lo que deberiacutea hacer que el peso

promedio de un vehiacuteculo se redujese Sin embargo los vehiacuteculos han aumentado su

peso debido a que los consumidores demandan vehiacuteculos maacutes amplios y grandes 37

pero tambieacuten maacutes seguros lo que hace que los automoacuteviles tiendan a aumentar su

peso al antildeadir dispositivos como las bolsas de aire o al buscar materiales que

absorban mejor los impactos en caso de accidentes

El peso de un automoacutevil era de 910 Kg al inicio de los antildeos ochenta mientras

que actualmente lo es de aproximadamente 1000 Kg por unidad Por otro lado el

porcentaje de metales ferrosos utilizados en la construccioacuten de automoacuteviles va

disminuyendo pasando de 83 a principios de los ochenta a 575 actualmente Por

35 Ibid p 23 36 Ibid p 24 37 Con base en GHK y Bio Intelligence Service A study to examine the benefits of ELV Directive and the costs and benefits of a revision of the 2015 targets for recycling reshyuse and recovery under the ELV directive [ ELV=end of life vehicles] mayo 2006 lt httpeceuropaeugt (25 de mayo de 2006) anexo 2 p 7

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

27

el contrario el porcentaje de metales no ferrosos ha aumentado de 43 a 10 los

plaacutesticos de 36 a 75 los textiles de 4 a 73 y el vidrio de 31 a 52

Permanecen estables los porcentajes de los liacutequidos y del hule como el de las

llantas 38

Los cambios en los porcentajes de los componentes obedecen a la necesidad de

aumentar la reciclabilidad de los automoacuteviles fabricados

Conclusiones

Los enfoques de los economistas sobre los recursos naturales y el medio

ambiente han sido diferentes a traveacutes del tiempo Asimismo podemos decir que la

industria automotriz ha puesto eacutenfasis en diferentes aspectos dentro de sus estrategias

para ganar y aumentar su participacioacuten en el mercado las que se relacionan con los

diferentes enfoques de la economiacutea

Asiacute cuando los economistas claacutesicos privilegiaron el estudio de la produccioacuten y

de la reparticioacuten de la riqueza las empresas y en este caso las empresas automotrices

se preocuparon por aumentar la produccioacuten y la productividad en sus faacutebricas

Cuando el intereacutes por el funcionamiento del mercado prevalece entre los

economistas los fabricantes de automoacuteviles se preocupan por establecer estrategias de

mercadotecnia que les permitan tener una mayor participacioacuten en el mercado

Actualmente los economistas de los recursos naturales se preocupan por la

utilizacioacuten de los recursos no renovable y las armadoras de vehiacuteculos automotores

producen automoacuteviles que consumen menos combustible por una parte Por la otra la

preocupacioacuten de la economiacutea del medio ambiente son los desechos contaminantes y la

influencia positiva o negativa que sobre el bienestar de la sociedad tienen las

actividades econoacutemicas Asiacute las empresas ensambladoras de automoacuteviles cambian la

composicioacuten de sus vehiacuteculos y utilizan materiales reciclables y reciclados en la

fabricacioacuten de sus vehiacuteculos a fin de utilizar menos recursos y disminuir los efectos

contaminantes en el aire en el agua y en el suelo

38 Ibid p18

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

28

Ademaacutes la Directiva 200053EC sobre vehiacuteculos fuera de uso de la Unioacuten

Europea busca principalmente la recuperacioacuten de los materiales utilizados en la

fabricacioacuten de vehiacuteculos y reducir los residuos que son vertidos en forma descuidada en

el suelo y que dantildean la naturaleza

Asiacute el enfoque de la economiacutea del medio ambiente y las obligaciones de

reciclabilidad que establece la directiva han contribuido a la aplicacioacuten de la ecoshy

concepcioacuten o ecoshydisentildeo de los vehiacuteculos producidos por las ensambladoras como una

estrategia empresarial para aumentar su participacioacuten en el mercado europeo En el

caso de Renault y Toyota en Francia estas ensambladoras han realizado cambios en

la composicioacuten de los automoacuteviles que producen a fin de disminuir la contaminacioacuten del

aire y aumentar el porcentaje de materiales reciclables

El plaacutestico los textiles el vidrio y el aluminio han aumentado su porcentaje de

participacioacuten en la composicioacuten de los vehiacuteculos fabricados por estas empresas y los

metales ferrosos como el hierro y el acero lo han disminuido A pesar de ello el peso de

los automoacuteviles europeos ha aumentado debido a los aditamentos de seguridad que se

han antildeadido y a las demandas de los consumidores por automoacuteviles de mayor tamantildeo

Es importante sentildealar tambieacuten la utilizacioacuten de piezas elaboradas con materiales

reciclados lo que contribuye auacuten maacutes al cuidado del medio ambiente

Las empresas Renault y Toyota tambieacuten elaboran partes de los automoacuteviles de

un solo material con el fin de facilitar su reciclaje Ademaacutes etiquetan esas partes de

forma que puedan ser reconocidas por quienes reciclan los automoacuteviles y han

establecido tambieacuten un sistema de informacioacuten (IDIS) para facilitar el reciclaje de los

vehiacuteculos al final de su vida uacutetil

Un avance muy importante para el cumplimiento de la Directiva 200053EC

sobre el reciclaje de vehiacuteculos automotores es el establecimiento por parte de dichas

empresas ensambladoras de centros de acopio de los vehiacuteculos al final de su vida uacutetil

a fin de garantizar el adecuado tratamiento de los mismos en Francia

Por uacuteltimo el estudio del reciclaje en la Unioacuten Europea podriacutea ser de utilidad para

mejorar y facilitar la organizacioacuten de empresas de reciclaje de vehiacuteculos en nuestro paiacutes

a fin de disminuir los problemas de contaminacioacuten causados por estos vehiacuteculos

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

29

FUENTES DE INFORMACIOacuteN

Libros

AUBERTIN Catherine JeanshyCharles Hourcade y FranckshyDominique Vivien ldquoLes conventions sur le climat et la diversiteacute biologique instruments de coordination internationalerdquo en Catherine Aubertin y FranckshyDominique Vivien (coord) Le deacuteveloppement durable Enjeux politiques eacuteconomiques et sociaux Pariacutes La documentation franccedilaise 2006 pp 49shy74

FRANCIA MINISTEgraveRE DE LrsquoEacuteCOLOGIE ET DU DEacuteVELOPPEMENT DURABLE Entreprise et environnement Rapport agrave la Commission des Comptes et de lrsquoEacuteconomie de lrsquoEnvironnement Pariacutes La documentation franccedilaise 2004 217 pp

SACQUET AnneshyMarie Atlas mondial du deacuteveloppement durable Pariacutes Autrement 2002 112 pp

VALLEacuteE Annie Eacuteconomie de lrsquoenvironnement Pariacutes Seuil 2002 344 pp VIVIEN FranckshyDominique Le deacuteveloppement soutenable Pariacutes La deacutecouverte 2005

(Coleccioacuten Repegraveres nuacutemero 425) 122 pp

Artiacuteculos

BAUDIER Denis ldquoEllypse sous le signe de lrsquoenvironnementrdquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 26 octubre de 2002 Guyancourt Francia Renault pp42shy46

BISSERBE Noeacutemie y Guillaume Duval ldquoLa montagne des deacutechetsrdquo Alternatives Eacuteconomiques Le deacuteveloppement durable nuacutemero 63 1er trimestre de 2005 Pariacutes Scop pp 28shy29

CLERC Denis ldquoEacuteconomistes et eacutecologistes des rapports compliqueacutesrdquo Alternatives Eacuteconomiques Le deacuteveloppement durable no 63 (fuera de serie) 1er trimestre de 2005 Pariacutes Scop pp17shy19

FRANCIA RENAULT ldquoUne selection impitoyablerdquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 28 abril de 2003 Guyancourt Francia pp 22shy24

FRANCIA RENAULT ldquoLes matiegraveres recicleacutes ne se cachent plusrdquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 31 enero de 2004 Guyancourt Francia pp16shy19

FRANCIA RENAULT ldquoT comme traitementrdquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 35 enero de 2005 Guyancourt Francia pp 56shy57

LECOINTRE Eric y Myriam Puaut ldquoDe la prise en compte du cadre reacuteglementaire du recyclage des VHU aux enjeux plus largues de lrsquoeacutecoshyconceptionrdquo Ingeacutenieurs de lrsquoautomobile no 776 mayoshyjunio de 2005 Garches Francia pp 59shy63

MASSON Antoine ldquoAgir sur tous les frontsrdquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 26 octubre de 2002 Gouyancourt Francia Renault pp 26shy31

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

30

Ponencia

DURANTI Fernando ldquoA world view from the Bureau of International Recyclingrdquo ponencia presentada en el 6 th International Automobile Recycling Congress Amsterdam del 15 al 17 de marzo de 2006

Documentos de internet

ACTUshyENVIRONNEMENT Cinq entreprises on eacuteteacute reacutecompenses aux Prix Entreprises et Environnement 2006 4 de diciembre de 2006 wwwactushyenvironnementCom aenews (1degfebrero de 2007) 2 pp

COMISIOacuteN EUROPEA Directive 200053EC Guidance Document enero de 2005 lt httpeuropaeuint gt (27 de abril de 2005) 48 pp

ESPANtildeA GOBIERNO VASCO DEPARTAMENTO DE ORDENACIOacuteN DEL TERRITORIO Y MEDIO AMBIENTE Monografiacutea sobre vehiacuteculos al final de su vida uacutetil 2003 lt wwwingurumenaejgveuskadinetgt (3 de mayo de 2005) 30 pp

FRANCIA RENAULT laquo Management du cycle de vie raquo Environnement ficha nuacutemero 16 y laquo Recyclage raquo Environnement ficha nuacutemero 27 en ltwww renaultcomfrgt (abril de 2006) [sp]

GHK Y BIO INTELLIGENCE SERVICE A study to examine the benefits of ELV Directive and the costs and benefits of a revision of the 2015 targets for recycling reshyuse and recovery under the ELV directive mayo 2006 lt httpeceuropaeugt (25 de mayo de 2006) anexo 2 24 pp

PARLAMENTO EUROPEO ldquoDirective 200053EC of the European Parliament and the Council of 18 September 2000 on endshyofshylife vehiclesrdquo Diario Oficial de las Comunidades Europeas 21 de octubre de 2000 lthttpdkc3digikeycomgt ( marzo de 2005) pp 34shy42

REUTER MA y A Van Schaik The effect of design on recycling rates for cars Delft University of Technology Delft Paiacuteses Bajos [sa] ltwwwosdtr23pdfgt (22 de julio de 2006) [s p]

ROGER Claude Une question ardue pour les eacuteconomistes lrsquoestimation des effets positifs et neacutegatifs de lrsquoagriculture sur lrsquoenvironnement Institut National pour la Recherche Agronomique Deacutepartement de Sciences Sociales Agriculture et Alimentation Espace et Environnement Ivry Francia marzo de 1999 httpwww inrafrinternetDepartementsESRcomprandrejsenvirophp (22 de enero de 2007) 5 pp

TOYOTA MOTOR MARKETING EUROPE Recyclage des Vehicules Europe noviembre de 2002 lt httpwwwtoyotashyeuropecom gt (abril de 2006) 19 pp

Reportes

TOYOTA MOTOR EUROPE European Environmental and Social Report 2005 Towards Sustainability septiembre de 2005 pp 16shy20 y 50shy53

Page 11: El ecodiseño como estrategia empresarial de las ...acacia.org.mx/busqueda/pdf/P17T5.pdf · ensambladoras, Renault y Toyota en Francia, relativas a la composición de los vehículos

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

11

A partir del antildeo 2000 se esboza la estrategia europea en materia de desarrollo

sustentable Una primera etapa es la definicioacuten de la estrategia llamada ldquode Lisboardquo

cuando se reunioacute el Consejo Europeo en marzo de 2000 la que cubre dimensiones

econoacutemicas y sociales y a la que se le adiciona en 2001 un apartado sobre medio

ambiente con el fin de completar dicha estrategia

Los temas prioritarios de esta estrategia son el cambio climaacutetico la salud

puacuteblica la pobreza y la exclusioacuten social el envejecimiento de la poblacioacuten la

administracioacuten de los recursos naturales la movilidad y los transportes La estrategia

sentildeala ademaacutes que todas las poliacuteticas deben tener por prioridad el desarrollo

sustentable

Las cuestiones estrictamente ambientales son abordadas dentro de programas

especiacuteficos de accioacuten entre los cuales uno es llamado Medio Ambiente 2010 nuestro futuro nuestra eleccioacuten el que cubre el periacuteodo 2001shy2010

En lo que se refiere a la reglamentacioacuten comunitaria es importante sentildealar que

la Unioacuten Europea emite una directiva sobre vehiacuteculos fuera de uso en el antildeo 2000 y en

2004 adopta un plan de accioacuten a favor de las ecoshytecnologiacuteas y emite tambieacuten una

Directiva sobre la responsabilidad ambiental en 2004

A continuacioacuten se sentildealan los principales puntos de la Directiva de la Unioacuten

Europea sobre los vehiacuteculos fuera de uso conocidos tambieacuten como vehiacuteculos al final de

su vida uacutetil de 2000

III Los principales puntos de la Directiva 200053EC sobre vehiacuteculos al final de su vida uacutetil

La Directiva de la Comisioacuten Europea comprende una serie de lineamientos para

el tratamiento de los vehiacuteculos al final de su vida uacutetil dentro de la Unioacuten Europea Cada

uno de los paiacuteses miembros de la Unioacuten Europea ha establecido sus propias leyes y

reglamentos para cumplir con dicha directiva

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

12

La Directiva 200053EC comprende trece artiacuteculos que determinan lo

siguiente 17

sect Objetivos definiciones y alcances de la directiva (Artiacuteculos 1 a 3) sect Limitacioacuten del uso de sustancias peligrosas al disentildear los vehiacuteculos (Artiacuteculo 4) sect Requisitos para el traslado de los vehiacuteculos a los centros de reciclaje de

vehiacuteculos automotores (Artiacuteculo 5) sect Establecimiento de estaacutendares para el tratamiento de vehiacuteculos (Artiacuteculo 6) sect Establecimiento de objetivos para la reutilizacioacuten y recuperacioacuten de los

materiales (Artiacuteculo 7) sect Obligacioacuten de especificar la forma de desmantelar los vehiacuteculos por parte de los

productores de automoacuteviles (Artiacuteculo 8) sect Obligacioacuten de informar sobre la implementacioacuten de la regulacioacuten y la

administracioacuten en materia de reciclaje por parte de los paiacuteses miembros de la Unioacuten Europea (Artiacuteculos 9 y 10)

sect Procedimientos administrativos de la directiva (Artiacuteculos 11 a 13)

La directiva consta ademaacutes de dos anexos que sentildealan los requerimientos

teacutecnicos para el almacenamiento y tratamiento de los componentes de los vehiacuteculos

(anexo I) y una lista (anexo II) que sentildeala la forma como pueden formar parte del

vehiacuteculo algunos de los materiales peligrosos sentildealados en el artiacuteculo cuatro

Esta directiva se aplica a vehiacuteculos utilizados para el transporte de pasajeros con

un maacuteximo de ocho asientos maacutes el del conductor y para vehiacuteculos utilizados para el

transporte de mercanciacuteas cuya masa no exceda 35 toneladas Asimismo la directiva

se aplica a los componentes y a las refacciones de este tipo de vehiacuteculos 18

Es importante sentildealar que la Directiva siguiendo el principio quien contamina

paga marca la obligacioacuten que tienen las empresas fabricantes de automoacuteviles de cubrir

la totalidad o una parte importante de los costos de reciclaje del vehiacuteculo Es decir que

el uacuteltimo usuario no debe pagar por el reciclaje del vehiacuteculo al final de su vida uacutetil Asiacute

existen en los paiacuteses de la Unioacuten Europea talleres autorizados para el tratamiento de

los vehiacuteculos los que no cobran nada al propietario del vehiacuteculo cuando es entregado

por su uacuteltimo propietario

17 Con base en Parlamento Europeo ldquoDirective 200053EC of the European Parliament and the Council of 18 September 2000 on endshyofshylife vehiclesrdquo[Directiva del Parlamento Europeo y del Consejo del 18 de septiembre de 2000 sobre vehiacuteculos al final de su vida uacutetil] Diario Oficial de las Comunidades Europeas 21 de octubre de 2000 lt httpdkc3digikeycomgt ( marzo de 2005) pp 34shy42 18 Con base en Comisioacuten Europea Directive 200053EC Guidance Document enero de 2005 lthttpeuropaeuint gt (27 de abril de 2005) p 7

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

13

Asimismo la Directiva sentildeala que las empresas ensambladoras de vehiacuteculos en

colaboracioacuten con los fabricantes de materiales y equipo del automoacutevil deberaacuten limitar la

utilizacioacuten de sustancias peligrosas en los vehiacuteculos fabricados a fin de facilitar su

reciclaje y evitar la necesidad de eliminar residuos peligrosos Es importante sentildealar la

prohibicioacuten de utilizar plomo mercurio cadmio y cromo hexavalente en los materiales y

componentes de los vehiacuteculos fabricados despueacutes del 1deg de julio de 2003 de una forma

diferente a la sentildealada en el anexo II de la Directiva 19

Por uacuteltimo la Directiva de la Unioacuten Europea sentildeala como objetivos de reciclaje

reutilizacioacuten y recuperacioacuten de un vehiacuteculo al final de su vida uacutetil para 2006 el 85 del

peso del vehiacuteculo por unidad y por antildeo y para 2015 el 95 (con un maacuteximo de 10

de recuperacioacuten a traveacutes de la utilizacioacuten de los materiales para la generacioacuten de

energiacutea)

Desde el punto de vista de la teoriacutea econoacutemica del medio ambiente esta

Directiva corresponde a la necesidad de internalizacioacuten de los costos externos sociales

y sobre el medio ambiente que las empresas transfieren a la sociedad En el caso de la

Directiva 200053EC las empresas ensambladoras deberaacuten tomar a su cargo los

costos ocasionados por el reciclaje de vehiacuteculos fuera de uso y disminuir la

contaminacioacuten del ambiente debida a los materiales que componen sus vehiacuteculos

IV Descripcioacuten del tratamiento de un vehiacuteculo al final de su vida uacutetil

Debido a que un vehiacuteculo estaacute compuesto de muacuteltiples materiales tales como

metales plaacutestico vidrio hule o caucho y diversos liacutequidos deberaacute ser tratado al salir de

su uso para la separacioacuten de ellos a fin de optimizar su reciclaje Se puede hablar de

cuatro fases descontaminacioacuten desmantelamiento trituracioacuten y tratamiento de

residuos fragmentados de automoacutevil 20

19 Con base en Gobierno Vasco Departamento de Ordenacioacuten del Territorio y Medio Ambiente op cit p 6 20 La descripcioacuten de las fases de tratamiento de los vehiacuteculos al final de su vida uacutetil ha sido desarrollada con base en Renault ldquoT comme traitementrdquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 35 enero de 2005 Guyancourt Francia pp 56 y 57

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

14

1 Preshytratamiento y descontaminacioacuten

Esta etapa consiste en eliminar del vehiacuteculo fuera de uso los elementos que

perjudican el proceso de reciclaje o al medio ambiente Las principales operaciones son

la extraccioacuten de todos los liacutequidos como aceite liacutequido de frenos anticongelante

gasolina y otros Tambieacuten se extraen la bateriacutea el convertidor cataliacutetico el filtro del

aceite y se neutralizan las bolsas de aire y los tensores del cinturoacuten de seguridad

Ademaacutes se quitan los elementos que contienen mercurio cobre y aluminio y otros

elementos sentildealados en el anexo I de la Directiva

2 Desmantelamiento

Se le quitan al vehiacuteculo todas las piezas y materiales como motor llantas

parabrisas y vidrios laterales y traseros cinturones de seguridad recipientes de los

liacutequidos como el tanque de gasolina hule espuma de los asientos Todos ellos son

separados y clasificados para ser reciclados o utilizados nuevamente

3Trituracioacuten y separacioacuten

El chasis del vehiacuteculo o carroceriacutea se introduce en una trituradora y los

fragmentos de los diversos elementos que la componen son clasificados por tipo de

material acero metales no ferrosos y residuos de la trituracioacuten como son plaacutesticos

hule resina textiles madera etceacutetera

4 Tratamiento de los residuos fragmentados de automoacutevil

Una vez realizadas las fases anteriores y aprovechado los materiales que

pueden ser reutilizados o reciclados queda el llamado residuo fragmentado de

automoacutevil del cual se aiacuteslan los minerales como el vidrio y otros materiales como

plaacutestico o caucho los que pueden ser utilizados como substitutos de combustible en

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

15

empresas fabricantes de acero o de cemento Aquellos residuos fragmentados de

automoacutevil que no pueden ser utilizados son enviados a los vertederos de residuos 21

Las dos primeras fases por lo general son realizadas por una empresa diferente

a aquellas que realizan las dos uacuteltimas fases Aunque en algunos casos la empresa

trituradora puede realizar todas ellas

El tiempo medio total requerido para la descontaminacioacuten y el desmantelamiento

de un vehiacuteculo incluyendo su administracioacuten ha sido calculado en alrededor de 2 horas

por unidad El tiempo de llevar el vehiacuteculo de un lugar a otro para realizar cada una de

las fases puede variar lo mismo que el costo de la mano de obra utilizada ya que se

pueden tener una dos o maacutes personas realizando la descontaminacioacuten y el

desmantelamiento al mismo tiempo 22

La forma como los paiacuteses miembros de la Unioacuten han alcanzado el objetivo del

85 de reciclaje reutilizacioacuten y recuperacioacuten de un vehiacuteculo al final de su vida uacutetil para

2006 es la siguiente 23

sect reciclaje y reutilizacioacuten de metales 76 sect reciclaje reutilizacioacuten y recuperacioacuten de llantas 3 sect reciclaje reutilizacioacuten y recuperacioacuten de liacutequidos 2 sect reciclaje y reutilizacioacuten de bateriacuteas 1

El 3 restante es una combinacioacuten de la reutilizacioacuten de partes no metaacutelicas

reciclaje de defensas o facias y vidrio asiacute como energiacutea recobrada de los residuos

fragmentados de automoacutevil y en los lugares en donde existen plantas de tratamiento

de otros materiales obtenidos de dichos residuos La experiencia de los Paiacuteses Bajos

que en 2005 ya reciclaban el 86 de sus vehiacuteculos fuera de uso demuestra que se

21 Se estima que cerca de dos millones de toneladas de residuos fragmentados de vehiacuteculos al antildeo son enviados al vertedero en Europa Con base en Toyota Motor Marketing Europe Recyclage des Vehicules Europe noviembre de 2002 lt httpwwwtoyotashyeuropecom gt (abril de 2006) p5 22 Con base en Fernando Duranti ldquoA world view from the Bureau of International Recyclingrdquo ponencia presentada en el 6 th International Automobile Recycling Congress Amsterdam del 15 al 17 de marzo de 2006 23 Con base en GHK y Bio Intelligence Service A study to examine the benefits of ELV Directive and the costs and benefits of a revision of the 2015 targets for recycling reshyuse and recovery under the ELV directive mayo 2006 lt httpeceuropaeugt (25 de mayo de 2006) anexo 2 p 22

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

16

pudo alcanzar el objetivo a traveacutes del desmantelamiento de todas las partes

reutilizables de los vehiacuteculos 24

En la paacutegina siguiente se presenta un esquema que ilustra la forma en que se

llegoacute al objetivo marcado por la Directiva para 2006

Las disposiciones legales de los paiacuteses miembros de la Unioacuten Europea

emanadas de la Directiva 200053EC asiacute como los requerimientos para la reutilizacioacuten

la recuperacioacuten y el reciclaje de vehiacuteculos han provocado cambios en la industria

automotriz europea Estos cambios han sido principalmente en lo que se refiere a los

materiales utilizados en la fabricacioacuten de vehiacuteculos y al disentildeo de los mismos dando

lugar a la ecoshyconcepcioacuten o ecoshydisentildeo en la industria automotriz lo que a continuacioacuten

trataremos

V Importancia de la ecoshyconcepcioacuten o ecoshydisentildeo para el reciclaje de vehiacuteculos al final de su vida uacutetil

Con frecuencia el disentildeador no se preocupa por el reciclaje de los productos que

concibe Sin embargo la legislacioacuten lo convierte en algo importante para los

productores lo que provoca a su vez que el ecoshydisentildeo de los productos se vuelva

importante Tal es el caso de la Directiva 200053EC de la Unioacuten Europea que ha

provocado que las empresas ensambladoras se preocupen por fabricar automoacuteviles

que cumplan con los niveles de reciclabilidad fijados por dicha directiva

Asiacute los cambios continuos en el disentildeo de los automoacuteviles y la combinacioacuten de

materiales utilizados en su fabricacioacuten suscitan interrogantes sobre la influencia del

disentildeo o concepcioacuten de los automoacuteviles la utilizacioacuten de los materiales y su interaccioacuten

sobre la tasa de reciclaje de los vehiacuteculos fuera de uso

24 Idem

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

17

PROCESO PARA LOGRAR EL OBJETIVO DE RECICLAJE DEL 85 DEL PESO DE LOS VEHIacuteCULOS

Fuente GHK y Bio Intelligence Service A study to examine the benefits of ELV Directive and the costs and benefits of a revision of the 2015 targets for recycling reshyuse and recovery under the ELV directive mayo 2006 lthttpeceuropaeugt (25 de mayo de 2006) anexo 2 p 23

COMPOSICIOacuteN DE UN TIacutePICO VEHIacuteCULO AL FINAL DE SU VIDA UacuteTIL

Metales Ferrosos ndash 680 kg Metales no ferrosos ndash 80 kg Bateriacuteas shy 13 kg Fluidos shy17 kg Llantas shy 30 kg Otros (plaacutesticos vidrios textiles hules) shy 180 kg Totalshy 1000 kg

Descontaminacioacuten

Desmantelamiento

Carroceriacutea

Metal ferroso shy 620 kg

Metal no ferroso shy 40 kg

Otros (plaacutesticos vidrio tetiles hule) shy 150 kg

Totalshy 810 kg

Trituracioacuten y recuperacioacuten del metal

Residuo fragmentado de automoacutevil Otros (plaacutesticos vidrio textiles hule) shy150 kg

Vertedero de basura

Fluidos ndash 17kgshy reutilizacioacutenreciclaje recuperacioacuten

Bateriacuteas ndash 13kg shy reutilizacioacuten reciclaje

Partes que contienen Metales ferrososshy 60kg shy reutilizacioacuten reciclaje Metales no ferrososshy 40kg shy reutilizacioacuten reciclaje Otros materialesshy 30kg shy reutilizacioacuten reciclaje

Llantas ndash 30kg shy reutilizacioacuten reciclaje recuperacioacuten

Metales ferrosos shy 620kg ndash reciclaje

Metales no ferrosos ndash 40kg shy reciclaje

Reutilizacioacuten reciclaje recuperacioacuten total ndash 850 kg

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

18

M A Reuter y A Van Schaik 25 realizaron un estudio sobre los efectos del disentildeo

en la tasa de reciclaje de los automoacuteviles llegando a la conclusioacuten que dicha tasa soacutelo

puede ser determinada si una base teoacuterica soacutelida ha sido desarrollada y adoptada por la

industria Luego entonces es muy importante el llevar a cabo un disentildeo de los

productos para contribuir al reciclaje de los vehiacuteculos al final de su vida uacutetil a fin de

disminuir los efectos negativos de los materiales utilizados sobre el medio ambiente y

cumplir con la Directiva De ahiacute la importancia de la ecoshyconcepcioacuten en la industria

automotriz

La ecoshyconcepcioacuten 26 tambieacuten conocida como ecoshydisentildeo permite reducir los

impactos negativos de los productos sobre el medio ambiente considerando todo el

ciclo de vida del producto y conservando al mismo tiempo su calidad La ecoshy

concepcioacuten puede contribuir principalmente a la optimizacioacuten del tratamiento del

producto al teacutermino de su vida uacutetil asiacute como a disminuir la produccioacuten de desechos y al

ahorro de energiacutea al momento del disentildeo de la eleccioacuten de los materiales y de la

fabricacioacuten de un producto

La ecoshyconcepcioacuten busca integrar el cuidado del medio ambiente en las fases de

concepcioacuten yo de mejora de un producto adicionalmente a los criterios claacutesicos como

el costo la calidad los requerimientos teacutecnicos y las condiciones del mercado

A fin de disentildear un producto que cumpla con la Directiva las empresas deberaacuten

conocer muy bien los efectos que tienen sus productos sobre el medio ambiente tanto

desde el punto de vista cuantitativo como cualitativo con el fin de

sect Identificar los efectos maacutes intensos del producto sobre el medio ambiente sect Identificar las etapas del ciclo de vida del producto en los que esos

efectos se dan sect Identificar los maacutergenes en los que se puede llevar a cabo una mejora y

evaluar las ventajas e inconvenientes de ella

25 M A Reuter y A Van Schaik The effect of design on recycling rates for cars Delft University of Technology Delft Paiacuteses Bajos ltwwwosdtr23pdfgt (22 de julio de 2006) [sp] 26 Los siguientes paacuterrafos han sido desarrollados con base en Eric Lecointre y Myriam Puaut ldquoDe la prise en compte du cadre reacuteglementaire du recyclage des VHU [veacutehicules hors usage] aux enjeux plus largues de lrsquoeacutecoshyconceptionrdquo Ingeacutenieurs de lrsquoautomobile nuacutemero 776 mayoshyjunio de 2005 Garches Francia pp 60 y 61

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

19

sect Trabajar en aquello que tiene efectos maacutes fuertes y en donde la empresa tiene un mayor margen de maniobra y de mejora

sect Gracias al anaacutelisis del impacto del producto sobre el medio ambiente la empresa

puede llevar a cabo la mejor eleccioacuten en la concepcioacuten del producto con el fin de

minimizar sus efectos La comparacioacuten de las diferentes consecuencias potenciales o

reales del producto sobre el medio ambiente asociadas a cada opcioacuten de concepcioacuten

ayuda al tomador de decisiones a encontrar la mejor solucioacuten evitando la transferencia

de la contaminacioacuten o disminuyeacutendola

Es importante sentildealar que la ecoshyconcepcioacuten tiene un enfoque de muacuteltiples

etapas debido a que toma en cuenta todas las etapas del ciclo de vida del producto

desde la extraccioacuten de la materia prima hasta el final de la vida del bien mismo

pasando por la logiacutestica de distribucioacuten y la utilizacioacuten misma del producto como se

puede apreciar en la siguiente figura

Fuente Renault ldquoManagement du cycle de vierdquo Environnement ficha nuacutemero 16 en wwwrenaultcomfrgt (abril de 2006)

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

20

El ecoshydisentildeo o ecoshyconcepcioacuten tiene tambieacuten un enfoque de muacuteltiples criterios

dado que toma en cuenta todos los efectos o impactos del producto sobre el medio

ambiente tales como el consumo de materias primas y de energiacutea el consumo del

agua y la generacioacuten y composicioacuten de aguas residuales la contaminacioacuten del aire y del

suelo la produccioacuten de desechos las transformaciones en el medio natural la amenaza

de la biodiversidad etceacutetera Por lo anterior la industria automotriz se debe preocupar

no solamente por cumplir con la Directiva de la Unioacuten Europea relativa a los vehiacuteculos

al final de su vida uacutetil sino tambieacuten debe cumplir la legislacioacuten correspondiente a la

contaminacioacuten del aire del agua o cualquier otro aspecto que sea objeto de la

reglamentacioacuten ambiental en la Unioacuten Europea

Por uacuteltimo el enfoque de la ecoshyconcepcioacuten es de muacuteltiples actores debido a que

toma en cuenta el comportamiento y las expectativas de la cadena de actores que

intervienen en el ciclo de vida del producto (proveedores productores consumidores

sociedad) Uno de los puntos maacutes importantes es el evitar que los esfuerzos realizados

por unos sean anulados por los comportamientos de otros

VI Cambios especiacuteficos en el desarrollo y disentildeo de vehiacuteculos automotores y en su composicioacuten

Las empresas ensambladoras preocupadas por cumplir la reglamentacioacuten sobre

el medio ambiente y particularmente con la Directiva 200053EC han invertido en

investigacioacuten y desarrollo a fin de utilizar en la concepcioacuten y la fabricacioacuten de vehiacuteculos

materiales que sean reciclados con mayor facilidad y a un menor costo Asimismo han

buscado disentildeos en los vehiacuteculos que faciliten su reciclaje Un ejemplo de ello es la

industria automotriz en Francia cuya inversioacuten para proteger el medio ambiente en

2001 ascendioacute a 563 millones de euros para cambiar sus procesos y 475 millones en

otros rubros lo que hace un total de 1037 millones de euros invertidos en la proteccioacuten

del medio ambiente 27

27 Cifras de Ministegravere de lrsquoEacutecologie et du Deacuteveloppement Durable Entreprise et environnement Rapport agrave la Commission des Comptes et de lrsquoEacuteconomie de lrsquoEnvironnement Pariacutes La documentation franccedilaise 2004 p128

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

21

Cabe sentildealar que las diversas empresas ensambladoras para poder vender sus

vehiacuteculos en el mercado europeo han tenido que cumplir con la Directiva 200053EC

de la Unioacuten Europea relativa a los vehiacuteculos al final de su vida uacutetil aun cuando son

empresas multinacionales cuyo origen no es europeo Tal es el caso de Ford General

Motors Toyota y muchas otras A continuacioacuten se presenta brevemente lo que han

llevado a cabo en materia de ecoshyconcepcioacuten las empresas Renault y Toyota a fin de

cumplir con dicha Directiva

1 El caso de Renault 28

Reducir el consumo de gasolina de los vehiacuteculos establecer relaciones leales

con sus proveedores desarrollar las competencias de sus asalariados separar los

desechos en todas sus plantas para la empresa Renault eso es el desarrollo

sustentable y muchas otras cosas maacutes Es asiacute que para esta empresa la calidad y el

cuidado del medio ambiente tienen la misma importancia ya que ambos aspectos son

estrateacutegicos para poder aumentar su participacioacuten en el mercado

Debido a que la proteccioacuten del medio ambiente y su reglamentacioacuten se

encuentran en permanente mutacioacuten Renault tiene una visioacuten prospectiva de la

evolucioacuten que pueden tener las normas sobre el cuidado del medio ambiente Nuevos

retos como el reciclaje de vehiacuteculos fuera de uso se presentan a la industria

automotriz Para hacer frente a eacutestos esta empresa desarrolla tecnologiacutea tanto en los

materiales utilizados en la fabricacioacuten de automoacuteviles como en su concepcioacuten Dicha

tecnologiacutea toma en cuenta ademaacutes aquellos componentes quiacutemicos que son

potencialmente contaminantes

El 70 29 del valor del vehiacuteculo proviene de las piezas proporcionadas por los

proveedores por lo que Renault estaacute en contacto estrecho con ellos a fin de conocer

los componentes quiacutemicos que contienen dichas piezas para poder identificarlas y

minimizar en lo posible la utilizacioacuten de sustancias contaminantes

28 Este apartado ha sido desarrollado con base en Antoine Masson ldquoAgir sur tous les frontsrdquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 26 octubre de 2002 Guyancourt Francia Renault pp 26shy31 Renault laquo Management du cycle de vie raquo Environnement ficha nuacutemero 16 y laquo Recyclage raquo Environnement ficha nuacutemero 27 en ltwww renaultcomfrgt (abril de 2006) 29 Antoine Masson ldquoAgir sur tous les frontsrdquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 26 octubre de 2002 Guyancourt Francia Renault p 27

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

22

Tomando en consideracioacuten que un vehiacuteculo seraacute reciclado al final de su vida uacutetil

y dado que no es lo mismo reciclar el acero que el vidrio o el plaacutestico una clasificacioacuten

de los componentes del automoacutevil se realiza con el fin de que cada elemento sea

tratado por el proceso adecuado al final de la vida del vehiacuteculo

Para simplificar y optimizar esa clasificacioacuten y separacioacuten de los componentes

al final de la vida uacutetil del vehiacuteculo Renault utiliza piezas de un solo material a fin de

facilitar su reciclaje Esta empresa realiza ademaacutes un marcaje de las piezas lo que

permite identificar la naturaleza de cada material que se tiene que reciclar

Un ejemplo de ello es el automoacutevil Ellypse en el que todo hasta el maacutes miacutenimo

detalle ha sido pensado en funcioacuten del medio ambiente y particularmente en su

reciclaje Asiacute su estructura es en aluminio la parte delantera en plaacutestico los vidrios en

policarbonato Ademaacutes todos los componentes tienen un pequentildeo logotipo sentildealando

el material de que estaacuten hechos a fin de que puedan ser identificados cuando el

automoacutevil sea reciclado

En la fabricacioacuten del Ellypse se utilizoacute el concepto de mono material es decir

que no se mezclaron materiales para facilitar la separacioacuten de las piezas que

conforman el vehiacuteculo lo que hace tambieacuten maacutes barato el proceso de reciclaje

Adicionalmente cabe sentildealar que este automoacutevil solamente emite 85g de bioacutexido de

carbono por kiloacutemetro 30

Otro aspecto de la ecoshyconcepcioacuten de la empresa Renault es que el tanque de

gasolina y los recipientes de otros liacutequidos como el aceite y el liacutequido de frenos poseen

una forma especialmente estudiada para que su contenido pueda ser vaciado

faacutecilmente En algunos de ellos se tiene incluso un hoyo por el que podraacute ser vaciado al

momento de ser descontaminado

Es tambieacuten muy importante el hecho que Renault utiliza materiales reciclados en

la fabricacioacuten de sus productos contribuyendo asiacute a preservar el medio ambiente Un

ejemplo es el automoacutevil Meacutegane II cuya pieza del frente entre otras estaacute compuesta

30 Los datos sobre el automoacutevil Ellypse han sido obtenidos de Denis Baudier laquo Ellypse sous le signe de lrsquoenvironnement raquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 26 octubre de 2002 Guyancourt Francia Renault pp42shy46

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

23

en un 35 por material reciclado 31 Gracias a la ecoshyconcepcioacuten los vehiacuteculos

actualmente fabricados por Renault son reciclables en un 95

Por uacuteltimo es importante sentildealar que en 2006 el Ministerio de Ecologiacutea y de

Desarrollo Durable en Francia otorgoacute a la empresa Renault el premio ldquoAdministracioacuten

del Medio Ambiente para el Desarrollo Durablerdquo por su actuacioacuten global en la

administracioacuten del medio ambiente aplicado a sus faacutebricas (el 90 estaacuten certificadas

por ISO 14001) y a la concepcioacuten de sus vehiacuteculos 32

2 El caso de Toyota Europa 33

Toyota es una empresa de origen japoneacutes que debe cumplir con la

reglamentacioacuten europea relativa al medio ambiente para poder vender sus productos en

la Unioacuten Europea por lo que explora una amplia variedad de soluciones tecnoloacutegicas

para desarrollar vehiacuteculos maacutes limpios y con respeto del medio ambiente Asiacute la

Divisioacuten de Ingenieriacutea de Toyota trabaja para mejorar el disentildeo para reciclar sus

productos incorporando innovaciones tanto en los materiales utilizados como en la

estructura del vehiacuteculo para facilitar el desmantelamiento y la recuperacioacuten de

materiales asiacute como utilizando materiales reciclados en su produccioacuten

A fin de controlar el cumplimiento de los objetivos de reciclaje fijados dentro de la

Directiva de la Unioacuten Europea y el respeto de las demaacutes disposiciones legales Toyota

ha formado en Europa un Comiteacute encargado del medio ambiente y grupos de trabajo

entre los que se cuenta uno dedicado al reciclaje automotriz

Los miembros de dicho grupo realizan investigacioacuten a fin de desarrollar

tecnologiacuteas eficaces para el desmontaje de vehiacuteculos al final de su vida uacutetil Promueven

el uso de desechos provenientes de la trituracioacuten de automoacuteviles y elaboran una

estrategia que busca aumentar la utilizacioacuten de materiales reciclados para la

elaboracioacuten de ciertos componentes de sus vehiacuteculos

31 Con base en Renault ldquoLes matiegraveres recycleacutes ne se cachent plusrdquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 31 enero de 2004 Guyancourt Francia pp 16shy19 32 Actushyenvironnement Cinq entreprises on eacuteteacute reacutecompenses aux Prix Entreprises et Environnement 2006 4 de diciembre de 2006 wwwactushyenvironnementcomaenews (1degfebrero de 2007) p2 33 Este apartado ha sido desarrollado con base en Toyota Motor Europe European Environmental and social Report 2005 Towards Sustainability septiembre de 2005 pp 16shy20 y 50shy53 y Toyota Motor Marketing Europe Recyclage des Vehicules Europe noviembre de 2002 lt httpwwwtoyotashyeuropecom gt (abril de 2006) 19 pp

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

24

Para ese fin Toyota ha desarrollado una serie de directivas relativas a la

concepcioacuten de sus vehiacuteculos para facilitar su reciclaje y realiza evaluaciones e

investigaciones sobre las posibilidades de desmontaje de los vehiacuteculos asiacute como

estudios sobre substancias que pueden ser perjudiciales para el medio ambiente

En lo que se refiere a la innovacioacuten en materiales Toyota ha desarrollado y

comercializado el poliacutemero supershyolefiacutenico Toyota (Toyota Super Olefin Polymer shy

TSOP) que es una resina termoshyplaacutestica mucho maacutes faacutecilmente reciclable que el

polipropileno (PP) El TSOP es utilizado en la composicioacuten de piezas tanto del interior

como del exterior del vehiacuteculo tales como la facia delantera la trasera y en el panel de

instrumentos (Se utilizoacute en el automoacutevil Corolla)

Ademaacutes para mejorar la reciclabilidad de las piezas al ser desmontadas Toyota

utiliza para el montaje de las piezas fabricadas con ese mismo tipo de resina la

soldadura con ultrasonido en lugar de utilizar tornillos o clips metaacutelicos lo que hace

que no sea necesario desmontar las piezas para reciclarlas Esto ha sido aplicado con

eacutexito al vehiacuteculo utilitario Hiace Asiacute Toyota trabaja en la produccioacuten de modelos que

buscan una mayor facilidad de reciclaje a traveacutes de la reduccioacuten y la integracioacuten de las

piezas y de sus uniones

Otro adelanto importante de esta empresa es la creacioacuten de un sistema para

facilitar la identificacioacuten de los materiales utilizados en las piezas de resina el que

funciona desde 1981 Actualmente Toyota utiliza un sistema de identificacioacuten de

acuerdo a normas internacionales para las piezas en resina y en hule que pesan maacutes

de 100 gramos

Un aspecto muy importante para el reciclaje de un vehiacuteculo sin perjuicio del

medio ambiente es el disminuir yo evitar el uso de sustancias peligrosas como lo es el

plomo Por esa razoacuten Toyota ha reducido el uso de plomo en los nuevos modelos a

excepcioacuten de aquel que contienen las bateriacuteas

Una fase muy importante en el reciclaje de un automoacutevil es su

desmantelamiento La precisioacuten y la calidad de este proceso determinan la posibilidad

de reutilizacioacuten y reciclaje de piezas y componentes del vehiacuteculo al final de su vida uacutetil

Asiacute las ensambladoras deberaacuten proporcionar informacioacuten acerca de la manera de

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

25

desmantelar las piezas de cada tipo de vehiacuteculo que sale al mercado Para ello Toyota

participa en un consorcio de maacutes de veinte ensambladores a fin de desarrollar un

sistema de informacioacuten para el desmantelamiento de vehiacuteculos (International

Dismantling Information System IDIS) que se presenta en forma electroacutenica La

informacioacuten de este sistema es actualizada regularmente y distribuida a toda la red

europea de desmanteladores profesionales autorizados

Por uacuteltimo Toyota tiene centros de acopio de automoacuteviles al final de su vida uacutetil

lo que garantiza que eacutestos sean tratados de acuerdo con las uacuteltimas especificaciones

teacutecnicas cuidando del medio ambiente y sin costo para el uacuteltimo propietario a menos

que no contengan los componentes originales yo que se les haya antildeadido otros

Como prueba que el vehiacuteculo al final de su vida uacutetil fue transferido a un centro

autorizado Toyota y Lexus al propietario se le daraacute un certificado de destruccioacuten el

cual es esencial para dar de baja el vehiacuteculo en el registro

Esto es aplicable para los vehiacuteculos de Toyota y Lexus registrados despueacutes del

primero de julio de 2002 y a partir del primero de enero de 2007 para todos los

vehiacuteculos de estas marcas sin importar su fecha de registro

3 Los cambios en la composicioacuten de los vehiacuteculos

La industria automotriz es una gran consumidora de materias primas Las

empresas ensambladoras europeas fabrican alrededor de 17 millones de vehiacuteculos por

antildeo de un peso promedio de una tonelada cada uno Esto representa un peso

promedio de 17 millones de toneladas de materiales utilizados anualmente por estas

empresas por lo que la eleccioacuten de los mismos es un asunto importante para la

industria automotriz 34

La primera condicioacuten que se debe cumplir al elegir los materiales para la

fabricacioacuten de un vehiacuteculo es que posean caracteriacutesticas que llenen la funcioacuten que debe

cumplir la pieza para la cual son destinados desde el punto de vista de la rigidez de la

34 Renault ldquoUne selection impitoyablerdquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 28 abril de 2003 Guyancourt Francia p 22

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

26

elasticidad de la resistencia mecaacutenica y teacutermica a la corrosioacuten y al uso Ademaacutes es

importante tambieacuten que el material cumpla con ciertos requerimientos de la vista y del

tacto Otro criterio importante en la seleccioacuten de los materiales que se utilizan en la

fabricacioacuten de un vehiacuteculo es que sean compatibles con el proceso de fabricacioacuten Es

decir que se puedan moldear montar pintar y hacer frente a los ritmos de

produccioacuten 35

Para las empresas armadoras el precio de los materiales es muy importante

pero sobretodo eacuteste debe ser estable a fin de garantizar el precio de venta del modelo

de automoacutevil durante toda la vida comercial del mismo 36

Ademaacutes de lo ya sentildealado los armadores de automoacuteviles vendidos en Europa

dan gran importancia al peso del material utilizado en la fabricacioacuten de un vehiacuteculo el

cual tambieacuten debe ser ligero Esto se debe a que al ser maacutes ligero el automoacutevil

consume menos combustible y disminuye la emisioacuten de gases contaminantes del aire

tales como el bioacutexido de carbono (CO 2 )

Asiacute desde finales del siglo XX las empresas ensambladoras realizaron cambios

en la cantidad de los diferentes tipos de materiales utilizados para fabricar un automoacutevil

La tendencia ha sido utilizar componentes maacutes ligeros como el plaacutestico y el aluminio

con el fin de mejorar la eficiencia del vehiacuteculo lo que deberiacutea hacer que el peso

promedio de un vehiacuteculo se redujese Sin embargo los vehiacuteculos han aumentado su

peso debido a que los consumidores demandan vehiacuteculos maacutes amplios y grandes 37

pero tambieacuten maacutes seguros lo que hace que los automoacuteviles tiendan a aumentar su

peso al antildeadir dispositivos como las bolsas de aire o al buscar materiales que

absorban mejor los impactos en caso de accidentes

El peso de un automoacutevil era de 910 Kg al inicio de los antildeos ochenta mientras

que actualmente lo es de aproximadamente 1000 Kg por unidad Por otro lado el

porcentaje de metales ferrosos utilizados en la construccioacuten de automoacuteviles va

disminuyendo pasando de 83 a principios de los ochenta a 575 actualmente Por

35 Ibid p 23 36 Ibid p 24 37 Con base en GHK y Bio Intelligence Service A study to examine the benefits of ELV Directive and the costs and benefits of a revision of the 2015 targets for recycling reshyuse and recovery under the ELV directive [ ELV=end of life vehicles] mayo 2006 lt httpeceuropaeugt (25 de mayo de 2006) anexo 2 p 7

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

27

el contrario el porcentaje de metales no ferrosos ha aumentado de 43 a 10 los

plaacutesticos de 36 a 75 los textiles de 4 a 73 y el vidrio de 31 a 52

Permanecen estables los porcentajes de los liacutequidos y del hule como el de las

llantas 38

Los cambios en los porcentajes de los componentes obedecen a la necesidad de

aumentar la reciclabilidad de los automoacuteviles fabricados

Conclusiones

Los enfoques de los economistas sobre los recursos naturales y el medio

ambiente han sido diferentes a traveacutes del tiempo Asimismo podemos decir que la

industria automotriz ha puesto eacutenfasis en diferentes aspectos dentro de sus estrategias

para ganar y aumentar su participacioacuten en el mercado las que se relacionan con los

diferentes enfoques de la economiacutea

Asiacute cuando los economistas claacutesicos privilegiaron el estudio de la produccioacuten y

de la reparticioacuten de la riqueza las empresas y en este caso las empresas automotrices

se preocuparon por aumentar la produccioacuten y la productividad en sus faacutebricas

Cuando el intereacutes por el funcionamiento del mercado prevalece entre los

economistas los fabricantes de automoacuteviles se preocupan por establecer estrategias de

mercadotecnia que les permitan tener una mayor participacioacuten en el mercado

Actualmente los economistas de los recursos naturales se preocupan por la

utilizacioacuten de los recursos no renovable y las armadoras de vehiacuteculos automotores

producen automoacuteviles que consumen menos combustible por una parte Por la otra la

preocupacioacuten de la economiacutea del medio ambiente son los desechos contaminantes y la

influencia positiva o negativa que sobre el bienestar de la sociedad tienen las

actividades econoacutemicas Asiacute las empresas ensambladoras de automoacuteviles cambian la

composicioacuten de sus vehiacuteculos y utilizan materiales reciclables y reciclados en la

fabricacioacuten de sus vehiacuteculos a fin de utilizar menos recursos y disminuir los efectos

contaminantes en el aire en el agua y en el suelo

38 Ibid p18

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

28

Ademaacutes la Directiva 200053EC sobre vehiacuteculos fuera de uso de la Unioacuten

Europea busca principalmente la recuperacioacuten de los materiales utilizados en la

fabricacioacuten de vehiacuteculos y reducir los residuos que son vertidos en forma descuidada en

el suelo y que dantildean la naturaleza

Asiacute el enfoque de la economiacutea del medio ambiente y las obligaciones de

reciclabilidad que establece la directiva han contribuido a la aplicacioacuten de la ecoshy

concepcioacuten o ecoshydisentildeo de los vehiacuteculos producidos por las ensambladoras como una

estrategia empresarial para aumentar su participacioacuten en el mercado europeo En el

caso de Renault y Toyota en Francia estas ensambladoras han realizado cambios en

la composicioacuten de los automoacuteviles que producen a fin de disminuir la contaminacioacuten del

aire y aumentar el porcentaje de materiales reciclables

El plaacutestico los textiles el vidrio y el aluminio han aumentado su porcentaje de

participacioacuten en la composicioacuten de los vehiacuteculos fabricados por estas empresas y los

metales ferrosos como el hierro y el acero lo han disminuido A pesar de ello el peso de

los automoacuteviles europeos ha aumentado debido a los aditamentos de seguridad que se

han antildeadido y a las demandas de los consumidores por automoacuteviles de mayor tamantildeo

Es importante sentildealar tambieacuten la utilizacioacuten de piezas elaboradas con materiales

reciclados lo que contribuye auacuten maacutes al cuidado del medio ambiente

Las empresas Renault y Toyota tambieacuten elaboran partes de los automoacuteviles de

un solo material con el fin de facilitar su reciclaje Ademaacutes etiquetan esas partes de

forma que puedan ser reconocidas por quienes reciclan los automoacuteviles y han

establecido tambieacuten un sistema de informacioacuten (IDIS) para facilitar el reciclaje de los

vehiacuteculos al final de su vida uacutetil

Un avance muy importante para el cumplimiento de la Directiva 200053EC

sobre el reciclaje de vehiacuteculos automotores es el establecimiento por parte de dichas

empresas ensambladoras de centros de acopio de los vehiacuteculos al final de su vida uacutetil

a fin de garantizar el adecuado tratamiento de los mismos en Francia

Por uacuteltimo el estudio del reciclaje en la Unioacuten Europea podriacutea ser de utilidad para

mejorar y facilitar la organizacioacuten de empresas de reciclaje de vehiacuteculos en nuestro paiacutes

a fin de disminuir los problemas de contaminacioacuten causados por estos vehiacuteculos

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

29

FUENTES DE INFORMACIOacuteN

Libros

AUBERTIN Catherine JeanshyCharles Hourcade y FranckshyDominique Vivien ldquoLes conventions sur le climat et la diversiteacute biologique instruments de coordination internationalerdquo en Catherine Aubertin y FranckshyDominique Vivien (coord) Le deacuteveloppement durable Enjeux politiques eacuteconomiques et sociaux Pariacutes La documentation franccedilaise 2006 pp 49shy74

FRANCIA MINISTEgraveRE DE LrsquoEacuteCOLOGIE ET DU DEacuteVELOPPEMENT DURABLE Entreprise et environnement Rapport agrave la Commission des Comptes et de lrsquoEacuteconomie de lrsquoEnvironnement Pariacutes La documentation franccedilaise 2004 217 pp

SACQUET AnneshyMarie Atlas mondial du deacuteveloppement durable Pariacutes Autrement 2002 112 pp

VALLEacuteE Annie Eacuteconomie de lrsquoenvironnement Pariacutes Seuil 2002 344 pp VIVIEN FranckshyDominique Le deacuteveloppement soutenable Pariacutes La deacutecouverte 2005

(Coleccioacuten Repegraveres nuacutemero 425) 122 pp

Artiacuteculos

BAUDIER Denis ldquoEllypse sous le signe de lrsquoenvironnementrdquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 26 octubre de 2002 Guyancourt Francia Renault pp42shy46

BISSERBE Noeacutemie y Guillaume Duval ldquoLa montagne des deacutechetsrdquo Alternatives Eacuteconomiques Le deacuteveloppement durable nuacutemero 63 1er trimestre de 2005 Pariacutes Scop pp 28shy29

CLERC Denis ldquoEacuteconomistes et eacutecologistes des rapports compliqueacutesrdquo Alternatives Eacuteconomiques Le deacuteveloppement durable no 63 (fuera de serie) 1er trimestre de 2005 Pariacutes Scop pp17shy19

FRANCIA RENAULT ldquoUne selection impitoyablerdquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 28 abril de 2003 Guyancourt Francia pp 22shy24

FRANCIA RENAULT ldquoLes matiegraveres recicleacutes ne se cachent plusrdquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 31 enero de 2004 Guyancourt Francia pp16shy19

FRANCIA RENAULT ldquoT comme traitementrdquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 35 enero de 2005 Guyancourt Francia pp 56shy57

LECOINTRE Eric y Myriam Puaut ldquoDe la prise en compte du cadre reacuteglementaire du recyclage des VHU aux enjeux plus largues de lrsquoeacutecoshyconceptionrdquo Ingeacutenieurs de lrsquoautomobile no 776 mayoshyjunio de 2005 Garches Francia pp 59shy63

MASSON Antoine ldquoAgir sur tous les frontsrdquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 26 octubre de 2002 Gouyancourt Francia Renault pp 26shy31

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

30

Ponencia

DURANTI Fernando ldquoA world view from the Bureau of International Recyclingrdquo ponencia presentada en el 6 th International Automobile Recycling Congress Amsterdam del 15 al 17 de marzo de 2006

Documentos de internet

ACTUshyENVIRONNEMENT Cinq entreprises on eacuteteacute reacutecompenses aux Prix Entreprises et Environnement 2006 4 de diciembre de 2006 wwwactushyenvironnementCom aenews (1degfebrero de 2007) 2 pp

COMISIOacuteN EUROPEA Directive 200053EC Guidance Document enero de 2005 lt httpeuropaeuint gt (27 de abril de 2005) 48 pp

ESPANtildeA GOBIERNO VASCO DEPARTAMENTO DE ORDENACIOacuteN DEL TERRITORIO Y MEDIO AMBIENTE Monografiacutea sobre vehiacuteculos al final de su vida uacutetil 2003 lt wwwingurumenaejgveuskadinetgt (3 de mayo de 2005) 30 pp

FRANCIA RENAULT laquo Management du cycle de vie raquo Environnement ficha nuacutemero 16 y laquo Recyclage raquo Environnement ficha nuacutemero 27 en ltwww renaultcomfrgt (abril de 2006) [sp]

GHK Y BIO INTELLIGENCE SERVICE A study to examine the benefits of ELV Directive and the costs and benefits of a revision of the 2015 targets for recycling reshyuse and recovery under the ELV directive mayo 2006 lt httpeceuropaeugt (25 de mayo de 2006) anexo 2 24 pp

PARLAMENTO EUROPEO ldquoDirective 200053EC of the European Parliament and the Council of 18 September 2000 on endshyofshylife vehiclesrdquo Diario Oficial de las Comunidades Europeas 21 de octubre de 2000 lthttpdkc3digikeycomgt ( marzo de 2005) pp 34shy42

REUTER MA y A Van Schaik The effect of design on recycling rates for cars Delft University of Technology Delft Paiacuteses Bajos [sa] ltwwwosdtr23pdfgt (22 de julio de 2006) [s p]

ROGER Claude Une question ardue pour les eacuteconomistes lrsquoestimation des effets positifs et neacutegatifs de lrsquoagriculture sur lrsquoenvironnement Institut National pour la Recherche Agronomique Deacutepartement de Sciences Sociales Agriculture et Alimentation Espace et Environnement Ivry Francia marzo de 1999 httpwww inrafrinternetDepartementsESRcomprandrejsenvirophp (22 de enero de 2007) 5 pp

TOYOTA MOTOR MARKETING EUROPE Recyclage des Vehicules Europe noviembre de 2002 lt httpwwwtoyotashyeuropecom gt (abril de 2006) 19 pp

Reportes

TOYOTA MOTOR EUROPE European Environmental and Social Report 2005 Towards Sustainability septiembre de 2005 pp 16shy20 y 50shy53

Page 12: El ecodiseño como estrategia empresarial de las ...acacia.org.mx/busqueda/pdf/P17T5.pdf · ensambladoras, Renault y Toyota en Francia, relativas a la composición de los vehículos

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

12

La Directiva 200053EC comprende trece artiacuteculos que determinan lo

siguiente 17

sect Objetivos definiciones y alcances de la directiva (Artiacuteculos 1 a 3) sect Limitacioacuten del uso de sustancias peligrosas al disentildear los vehiacuteculos (Artiacuteculo 4) sect Requisitos para el traslado de los vehiacuteculos a los centros de reciclaje de

vehiacuteculos automotores (Artiacuteculo 5) sect Establecimiento de estaacutendares para el tratamiento de vehiacuteculos (Artiacuteculo 6) sect Establecimiento de objetivos para la reutilizacioacuten y recuperacioacuten de los

materiales (Artiacuteculo 7) sect Obligacioacuten de especificar la forma de desmantelar los vehiacuteculos por parte de los

productores de automoacuteviles (Artiacuteculo 8) sect Obligacioacuten de informar sobre la implementacioacuten de la regulacioacuten y la

administracioacuten en materia de reciclaje por parte de los paiacuteses miembros de la Unioacuten Europea (Artiacuteculos 9 y 10)

sect Procedimientos administrativos de la directiva (Artiacuteculos 11 a 13)

La directiva consta ademaacutes de dos anexos que sentildealan los requerimientos

teacutecnicos para el almacenamiento y tratamiento de los componentes de los vehiacuteculos

(anexo I) y una lista (anexo II) que sentildeala la forma como pueden formar parte del

vehiacuteculo algunos de los materiales peligrosos sentildealados en el artiacuteculo cuatro

Esta directiva se aplica a vehiacuteculos utilizados para el transporte de pasajeros con

un maacuteximo de ocho asientos maacutes el del conductor y para vehiacuteculos utilizados para el

transporte de mercanciacuteas cuya masa no exceda 35 toneladas Asimismo la directiva

se aplica a los componentes y a las refacciones de este tipo de vehiacuteculos 18

Es importante sentildealar que la Directiva siguiendo el principio quien contamina

paga marca la obligacioacuten que tienen las empresas fabricantes de automoacuteviles de cubrir

la totalidad o una parte importante de los costos de reciclaje del vehiacuteculo Es decir que

el uacuteltimo usuario no debe pagar por el reciclaje del vehiacuteculo al final de su vida uacutetil Asiacute

existen en los paiacuteses de la Unioacuten Europea talleres autorizados para el tratamiento de

los vehiacuteculos los que no cobran nada al propietario del vehiacuteculo cuando es entregado

por su uacuteltimo propietario

17 Con base en Parlamento Europeo ldquoDirective 200053EC of the European Parliament and the Council of 18 September 2000 on endshyofshylife vehiclesrdquo[Directiva del Parlamento Europeo y del Consejo del 18 de septiembre de 2000 sobre vehiacuteculos al final de su vida uacutetil] Diario Oficial de las Comunidades Europeas 21 de octubre de 2000 lt httpdkc3digikeycomgt ( marzo de 2005) pp 34shy42 18 Con base en Comisioacuten Europea Directive 200053EC Guidance Document enero de 2005 lthttpeuropaeuint gt (27 de abril de 2005) p 7

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

13

Asimismo la Directiva sentildeala que las empresas ensambladoras de vehiacuteculos en

colaboracioacuten con los fabricantes de materiales y equipo del automoacutevil deberaacuten limitar la

utilizacioacuten de sustancias peligrosas en los vehiacuteculos fabricados a fin de facilitar su

reciclaje y evitar la necesidad de eliminar residuos peligrosos Es importante sentildealar la

prohibicioacuten de utilizar plomo mercurio cadmio y cromo hexavalente en los materiales y

componentes de los vehiacuteculos fabricados despueacutes del 1deg de julio de 2003 de una forma

diferente a la sentildealada en el anexo II de la Directiva 19

Por uacuteltimo la Directiva de la Unioacuten Europea sentildeala como objetivos de reciclaje

reutilizacioacuten y recuperacioacuten de un vehiacuteculo al final de su vida uacutetil para 2006 el 85 del

peso del vehiacuteculo por unidad y por antildeo y para 2015 el 95 (con un maacuteximo de 10

de recuperacioacuten a traveacutes de la utilizacioacuten de los materiales para la generacioacuten de

energiacutea)

Desde el punto de vista de la teoriacutea econoacutemica del medio ambiente esta

Directiva corresponde a la necesidad de internalizacioacuten de los costos externos sociales

y sobre el medio ambiente que las empresas transfieren a la sociedad En el caso de la

Directiva 200053EC las empresas ensambladoras deberaacuten tomar a su cargo los

costos ocasionados por el reciclaje de vehiacuteculos fuera de uso y disminuir la

contaminacioacuten del ambiente debida a los materiales que componen sus vehiacuteculos

IV Descripcioacuten del tratamiento de un vehiacuteculo al final de su vida uacutetil

Debido a que un vehiacuteculo estaacute compuesto de muacuteltiples materiales tales como

metales plaacutestico vidrio hule o caucho y diversos liacutequidos deberaacute ser tratado al salir de

su uso para la separacioacuten de ellos a fin de optimizar su reciclaje Se puede hablar de

cuatro fases descontaminacioacuten desmantelamiento trituracioacuten y tratamiento de

residuos fragmentados de automoacutevil 20

19 Con base en Gobierno Vasco Departamento de Ordenacioacuten del Territorio y Medio Ambiente op cit p 6 20 La descripcioacuten de las fases de tratamiento de los vehiacuteculos al final de su vida uacutetil ha sido desarrollada con base en Renault ldquoT comme traitementrdquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 35 enero de 2005 Guyancourt Francia pp 56 y 57

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

14

1 Preshytratamiento y descontaminacioacuten

Esta etapa consiste en eliminar del vehiacuteculo fuera de uso los elementos que

perjudican el proceso de reciclaje o al medio ambiente Las principales operaciones son

la extraccioacuten de todos los liacutequidos como aceite liacutequido de frenos anticongelante

gasolina y otros Tambieacuten se extraen la bateriacutea el convertidor cataliacutetico el filtro del

aceite y se neutralizan las bolsas de aire y los tensores del cinturoacuten de seguridad

Ademaacutes se quitan los elementos que contienen mercurio cobre y aluminio y otros

elementos sentildealados en el anexo I de la Directiva

2 Desmantelamiento

Se le quitan al vehiacuteculo todas las piezas y materiales como motor llantas

parabrisas y vidrios laterales y traseros cinturones de seguridad recipientes de los

liacutequidos como el tanque de gasolina hule espuma de los asientos Todos ellos son

separados y clasificados para ser reciclados o utilizados nuevamente

3Trituracioacuten y separacioacuten

El chasis del vehiacuteculo o carroceriacutea se introduce en una trituradora y los

fragmentos de los diversos elementos que la componen son clasificados por tipo de

material acero metales no ferrosos y residuos de la trituracioacuten como son plaacutesticos

hule resina textiles madera etceacutetera

4 Tratamiento de los residuos fragmentados de automoacutevil

Una vez realizadas las fases anteriores y aprovechado los materiales que

pueden ser reutilizados o reciclados queda el llamado residuo fragmentado de

automoacutevil del cual se aiacuteslan los minerales como el vidrio y otros materiales como

plaacutestico o caucho los que pueden ser utilizados como substitutos de combustible en

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

15

empresas fabricantes de acero o de cemento Aquellos residuos fragmentados de

automoacutevil que no pueden ser utilizados son enviados a los vertederos de residuos 21

Las dos primeras fases por lo general son realizadas por una empresa diferente

a aquellas que realizan las dos uacuteltimas fases Aunque en algunos casos la empresa

trituradora puede realizar todas ellas

El tiempo medio total requerido para la descontaminacioacuten y el desmantelamiento

de un vehiacuteculo incluyendo su administracioacuten ha sido calculado en alrededor de 2 horas

por unidad El tiempo de llevar el vehiacuteculo de un lugar a otro para realizar cada una de

las fases puede variar lo mismo que el costo de la mano de obra utilizada ya que se

pueden tener una dos o maacutes personas realizando la descontaminacioacuten y el

desmantelamiento al mismo tiempo 22

La forma como los paiacuteses miembros de la Unioacuten han alcanzado el objetivo del

85 de reciclaje reutilizacioacuten y recuperacioacuten de un vehiacuteculo al final de su vida uacutetil para

2006 es la siguiente 23

sect reciclaje y reutilizacioacuten de metales 76 sect reciclaje reutilizacioacuten y recuperacioacuten de llantas 3 sect reciclaje reutilizacioacuten y recuperacioacuten de liacutequidos 2 sect reciclaje y reutilizacioacuten de bateriacuteas 1

El 3 restante es una combinacioacuten de la reutilizacioacuten de partes no metaacutelicas

reciclaje de defensas o facias y vidrio asiacute como energiacutea recobrada de los residuos

fragmentados de automoacutevil y en los lugares en donde existen plantas de tratamiento

de otros materiales obtenidos de dichos residuos La experiencia de los Paiacuteses Bajos

que en 2005 ya reciclaban el 86 de sus vehiacuteculos fuera de uso demuestra que se

21 Se estima que cerca de dos millones de toneladas de residuos fragmentados de vehiacuteculos al antildeo son enviados al vertedero en Europa Con base en Toyota Motor Marketing Europe Recyclage des Vehicules Europe noviembre de 2002 lt httpwwwtoyotashyeuropecom gt (abril de 2006) p5 22 Con base en Fernando Duranti ldquoA world view from the Bureau of International Recyclingrdquo ponencia presentada en el 6 th International Automobile Recycling Congress Amsterdam del 15 al 17 de marzo de 2006 23 Con base en GHK y Bio Intelligence Service A study to examine the benefits of ELV Directive and the costs and benefits of a revision of the 2015 targets for recycling reshyuse and recovery under the ELV directive mayo 2006 lt httpeceuropaeugt (25 de mayo de 2006) anexo 2 p 22

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

16

pudo alcanzar el objetivo a traveacutes del desmantelamiento de todas las partes

reutilizables de los vehiacuteculos 24

En la paacutegina siguiente se presenta un esquema que ilustra la forma en que se

llegoacute al objetivo marcado por la Directiva para 2006

Las disposiciones legales de los paiacuteses miembros de la Unioacuten Europea

emanadas de la Directiva 200053EC asiacute como los requerimientos para la reutilizacioacuten

la recuperacioacuten y el reciclaje de vehiacuteculos han provocado cambios en la industria

automotriz europea Estos cambios han sido principalmente en lo que se refiere a los

materiales utilizados en la fabricacioacuten de vehiacuteculos y al disentildeo de los mismos dando

lugar a la ecoshyconcepcioacuten o ecoshydisentildeo en la industria automotriz lo que a continuacioacuten

trataremos

V Importancia de la ecoshyconcepcioacuten o ecoshydisentildeo para el reciclaje de vehiacuteculos al final de su vida uacutetil

Con frecuencia el disentildeador no se preocupa por el reciclaje de los productos que

concibe Sin embargo la legislacioacuten lo convierte en algo importante para los

productores lo que provoca a su vez que el ecoshydisentildeo de los productos se vuelva

importante Tal es el caso de la Directiva 200053EC de la Unioacuten Europea que ha

provocado que las empresas ensambladoras se preocupen por fabricar automoacuteviles

que cumplan con los niveles de reciclabilidad fijados por dicha directiva

Asiacute los cambios continuos en el disentildeo de los automoacuteviles y la combinacioacuten de

materiales utilizados en su fabricacioacuten suscitan interrogantes sobre la influencia del

disentildeo o concepcioacuten de los automoacuteviles la utilizacioacuten de los materiales y su interaccioacuten

sobre la tasa de reciclaje de los vehiacuteculos fuera de uso

24 Idem

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

17

PROCESO PARA LOGRAR EL OBJETIVO DE RECICLAJE DEL 85 DEL PESO DE LOS VEHIacuteCULOS

Fuente GHK y Bio Intelligence Service A study to examine the benefits of ELV Directive and the costs and benefits of a revision of the 2015 targets for recycling reshyuse and recovery under the ELV directive mayo 2006 lthttpeceuropaeugt (25 de mayo de 2006) anexo 2 p 23

COMPOSICIOacuteN DE UN TIacutePICO VEHIacuteCULO AL FINAL DE SU VIDA UacuteTIL

Metales Ferrosos ndash 680 kg Metales no ferrosos ndash 80 kg Bateriacuteas shy 13 kg Fluidos shy17 kg Llantas shy 30 kg Otros (plaacutesticos vidrios textiles hules) shy 180 kg Totalshy 1000 kg

Descontaminacioacuten

Desmantelamiento

Carroceriacutea

Metal ferroso shy 620 kg

Metal no ferroso shy 40 kg

Otros (plaacutesticos vidrio tetiles hule) shy 150 kg

Totalshy 810 kg

Trituracioacuten y recuperacioacuten del metal

Residuo fragmentado de automoacutevil Otros (plaacutesticos vidrio textiles hule) shy150 kg

Vertedero de basura

Fluidos ndash 17kgshy reutilizacioacutenreciclaje recuperacioacuten

Bateriacuteas ndash 13kg shy reutilizacioacuten reciclaje

Partes que contienen Metales ferrososshy 60kg shy reutilizacioacuten reciclaje Metales no ferrososshy 40kg shy reutilizacioacuten reciclaje Otros materialesshy 30kg shy reutilizacioacuten reciclaje

Llantas ndash 30kg shy reutilizacioacuten reciclaje recuperacioacuten

Metales ferrosos shy 620kg ndash reciclaje

Metales no ferrosos ndash 40kg shy reciclaje

Reutilizacioacuten reciclaje recuperacioacuten total ndash 850 kg

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

18

M A Reuter y A Van Schaik 25 realizaron un estudio sobre los efectos del disentildeo

en la tasa de reciclaje de los automoacuteviles llegando a la conclusioacuten que dicha tasa soacutelo

puede ser determinada si una base teoacuterica soacutelida ha sido desarrollada y adoptada por la

industria Luego entonces es muy importante el llevar a cabo un disentildeo de los

productos para contribuir al reciclaje de los vehiacuteculos al final de su vida uacutetil a fin de

disminuir los efectos negativos de los materiales utilizados sobre el medio ambiente y

cumplir con la Directiva De ahiacute la importancia de la ecoshyconcepcioacuten en la industria

automotriz

La ecoshyconcepcioacuten 26 tambieacuten conocida como ecoshydisentildeo permite reducir los

impactos negativos de los productos sobre el medio ambiente considerando todo el

ciclo de vida del producto y conservando al mismo tiempo su calidad La ecoshy

concepcioacuten puede contribuir principalmente a la optimizacioacuten del tratamiento del

producto al teacutermino de su vida uacutetil asiacute como a disminuir la produccioacuten de desechos y al

ahorro de energiacutea al momento del disentildeo de la eleccioacuten de los materiales y de la

fabricacioacuten de un producto

La ecoshyconcepcioacuten busca integrar el cuidado del medio ambiente en las fases de

concepcioacuten yo de mejora de un producto adicionalmente a los criterios claacutesicos como

el costo la calidad los requerimientos teacutecnicos y las condiciones del mercado

A fin de disentildear un producto que cumpla con la Directiva las empresas deberaacuten

conocer muy bien los efectos que tienen sus productos sobre el medio ambiente tanto

desde el punto de vista cuantitativo como cualitativo con el fin de

sect Identificar los efectos maacutes intensos del producto sobre el medio ambiente sect Identificar las etapas del ciclo de vida del producto en los que esos

efectos se dan sect Identificar los maacutergenes en los que se puede llevar a cabo una mejora y

evaluar las ventajas e inconvenientes de ella

25 M A Reuter y A Van Schaik The effect of design on recycling rates for cars Delft University of Technology Delft Paiacuteses Bajos ltwwwosdtr23pdfgt (22 de julio de 2006) [sp] 26 Los siguientes paacuterrafos han sido desarrollados con base en Eric Lecointre y Myriam Puaut ldquoDe la prise en compte du cadre reacuteglementaire du recyclage des VHU [veacutehicules hors usage] aux enjeux plus largues de lrsquoeacutecoshyconceptionrdquo Ingeacutenieurs de lrsquoautomobile nuacutemero 776 mayoshyjunio de 2005 Garches Francia pp 60 y 61

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

19

sect Trabajar en aquello que tiene efectos maacutes fuertes y en donde la empresa tiene un mayor margen de maniobra y de mejora

sect Gracias al anaacutelisis del impacto del producto sobre el medio ambiente la empresa

puede llevar a cabo la mejor eleccioacuten en la concepcioacuten del producto con el fin de

minimizar sus efectos La comparacioacuten de las diferentes consecuencias potenciales o

reales del producto sobre el medio ambiente asociadas a cada opcioacuten de concepcioacuten

ayuda al tomador de decisiones a encontrar la mejor solucioacuten evitando la transferencia

de la contaminacioacuten o disminuyeacutendola

Es importante sentildealar que la ecoshyconcepcioacuten tiene un enfoque de muacuteltiples

etapas debido a que toma en cuenta todas las etapas del ciclo de vida del producto

desde la extraccioacuten de la materia prima hasta el final de la vida del bien mismo

pasando por la logiacutestica de distribucioacuten y la utilizacioacuten misma del producto como se

puede apreciar en la siguiente figura

Fuente Renault ldquoManagement du cycle de vierdquo Environnement ficha nuacutemero 16 en wwwrenaultcomfrgt (abril de 2006)

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

20

El ecoshydisentildeo o ecoshyconcepcioacuten tiene tambieacuten un enfoque de muacuteltiples criterios

dado que toma en cuenta todos los efectos o impactos del producto sobre el medio

ambiente tales como el consumo de materias primas y de energiacutea el consumo del

agua y la generacioacuten y composicioacuten de aguas residuales la contaminacioacuten del aire y del

suelo la produccioacuten de desechos las transformaciones en el medio natural la amenaza

de la biodiversidad etceacutetera Por lo anterior la industria automotriz se debe preocupar

no solamente por cumplir con la Directiva de la Unioacuten Europea relativa a los vehiacuteculos

al final de su vida uacutetil sino tambieacuten debe cumplir la legislacioacuten correspondiente a la

contaminacioacuten del aire del agua o cualquier otro aspecto que sea objeto de la

reglamentacioacuten ambiental en la Unioacuten Europea

Por uacuteltimo el enfoque de la ecoshyconcepcioacuten es de muacuteltiples actores debido a que

toma en cuenta el comportamiento y las expectativas de la cadena de actores que

intervienen en el ciclo de vida del producto (proveedores productores consumidores

sociedad) Uno de los puntos maacutes importantes es el evitar que los esfuerzos realizados

por unos sean anulados por los comportamientos de otros

VI Cambios especiacuteficos en el desarrollo y disentildeo de vehiacuteculos automotores y en su composicioacuten

Las empresas ensambladoras preocupadas por cumplir la reglamentacioacuten sobre

el medio ambiente y particularmente con la Directiva 200053EC han invertido en

investigacioacuten y desarrollo a fin de utilizar en la concepcioacuten y la fabricacioacuten de vehiacuteculos

materiales que sean reciclados con mayor facilidad y a un menor costo Asimismo han

buscado disentildeos en los vehiacuteculos que faciliten su reciclaje Un ejemplo de ello es la

industria automotriz en Francia cuya inversioacuten para proteger el medio ambiente en

2001 ascendioacute a 563 millones de euros para cambiar sus procesos y 475 millones en

otros rubros lo que hace un total de 1037 millones de euros invertidos en la proteccioacuten

del medio ambiente 27

27 Cifras de Ministegravere de lrsquoEacutecologie et du Deacuteveloppement Durable Entreprise et environnement Rapport agrave la Commission des Comptes et de lrsquoEacuteconomie de lrsquoEnvironnement Pariacutes La documentation franccedilaise 2004 p128

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

21

Cabe sentildealar que las diversas empresas ensambladoras para poder vender sus

vehiacuteculos en el mercado europeo han tenido que cumplir con la Directiva 200053EC

de la Unioacuten Europea relativa a los vehiacuteculos al final de su vida uacutetil aun cuando son

empresas multinacionales cuyo origen no es europeo Tal es el caso de Ford General

Motors Toyota y muchas otras A continuacioacuten se presenta brevemente lo que han

llevado a cabo en materia de ecoshyconcepcioacuten las empresas Renault y Toyota a fin de

cumplir con dicha Directiva

1 El caso de Renault 28

Reducir el consumo de gasolina de los vehiacuteculos establecer relaciones leales

con sus proveedores desarrollar las competencias de sus asalariados separar los

desechos en todas sus plantas para la empresa Renault eso es el desarrollo

sustentable y muchas otras cosas maacutes Es asiacute que para esta empresa la calidad y el

cuidado del medio ambiente tienen la misma importancia ya que ambos aspectos son

estrateacutegicos para poder aumentar su participacioacuten en el mercado

Debido a que la proteccioacuten del medio ambiente y su reglamentacioacuten se

encuentran en permanente mutacioacuten Renault tiene una visioacuten prospectiva de la

evolucioacuten que pueden tener las normas sobre el cuidado del medio ambiente Nuevos

retos como el reciclaje de vehiacuteculos fuera de uso se presentan a la industria

automotriz Para hacer frente a eacutestos esta empresa desarrolla tecnologiacutea tanto en los

materiales utilizados en la fabricacioacuten de automoacuteviles como en su concepcioacuten Dicha

tecnologiacutea toma en cuenta ademaacutes aquellos componentes quiacutemicos que son

potencialmente contaminantes

El 70 29 del valor del vehiacuteculo proviene de las piezas proporcionadas por los

proveedores por lo que Renault estaacute en contacto estrecho con ellos a fin de conocer

los componentes quiacutemicos que contienen dichas piezas para poder identificarlas y

minimizar en lo posible la utilizacioacuten de sustancias contaminantes

28 Este apartado ha sido desarrollado con base en Antoine Masson ldquoAgir sur tous les frontsrdquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 26 octubre de 2002 Guyancourt Francia Renault pp 26shy31 Renault laquo Management du cycle de vie raquo Environnement ficha nuacutemero 16 y laquo Recyclage raquo Environnement ficha nuacutemero 27 en ltwww renaultcomfrgt (abril de 2006) 29 Antoine Masson ldquoAgir sur tous les frontsrdquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 26 octubre de 2002 Guyancourt Francia Renault p 27

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

22

Tomando en consideracioacuten que un vehiacuteculo seraacute reciclado al final de su vida uacutetil

y dado que no es lo mismo reciclar el acero que el vidrio o el plaacutestico una clasificacioacuten

de los componentes del automoacutevil se realiza con el fin de que cada elemento sea

tratado por el proceso adecuado al final de la vida del vehiacuteculo

Para simplificar y optimizar esa clasificacioacuten y separacioacuten de los componentes

al final de la vida uacutetil del vehiacuteculo Renault utiliza piezas de un solo material a fin de

facilitar su reciclaje Esta empresa realiza ademaacutes un marcaje de las piezas lo que

permite identificar la naturaleza de cada material que se tiene que reciclar

Un ejemplo de ello es el automoacutevil Ellypse en el que todo hasta el maacutes miacutenimo

detalle ha sido pensado en funcioacuten del medio ambiente y particularmente en su

reciclaje Asiacute su estructura es en aluminio la parte delantera en plaacutestico los vidrios en

policarbonato Ademaacutes todos los componentes tienen un pequentildeo logotipo sentildealando

el material de que estaacuten hechos a fin de que puedan ser identificados cuando el

automoacutevil sea reciclado

En la fabricacioacuten del Ellypse se utilizoacute el concepto de mono material es decir

que no se mezclaron materiales para facilitar la separacioacuten de las piezas que

conforman el vehiacuteculo lo que hace tambieacuten maacutes barato el proceso de reciclaje

Adicionalmente cabe sentildealar que este automoacutevil solamente emite 85g de bioacutexido de

carbono por kiloacutemetro 30

Otro aspecto de la ecoshyconcepcioacuten de la empresa Renault es que el tanque de

gasolina y los recipientes de otros liacutequidos como el aceite y el liacutequido de frenos poseen

una forma especialmente estudiada para que su contenido pueda ser vaciado

faacutecilmente En algunos de ellos se tiene incluso un hoyo por el que podraacute ser vaciado al

momento de ser descontaminado

Es tambieacuten muy importante el hecho que Renault utiliza materiales reciclados en

la fabricacioacuten de sus productos contribuyendo asiacute a preservar el medio ambiente Un

ejemplo es el automoacutevil Meacutegane II cuya pieza del frente entre otras estaacute compuesta

30 Los datos sobre el automoacutevil Ellypse han sido obtenidos de Denis Baudier laquo Ellypse sous le signe de lrsquoenvironnement raquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 26 octubre de 2002 Guyancourt Francia Renault pp42shy46

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

23

en un 35 por material reciclado 31 Gracias a la ecoshyconcepcioacuten los vehiacuteculos

actualmente fabricados por Renault son reciclables en un 95

Por uacuteltimo es importante sentildealar que en 2006 el Ministerio de Ecologiacutea y de

Desarrollo Durable en Francia otorgoacute a la empresa Renault el premio ldquoAdministracioacuten

del Medio Ambiente para el Desarrollo Durablerdquo por su actuacioacuten global en la

administracioacuten del medio ambiente aplicado a sus faacutebricas (el 90 estaacuten certificadas

por ISO 14001) y a la concepcioacuten de sus vehiacuteculos 32

2 El caso de Toyota Europa 33

Toyota es una empresa de origen japoneacutes que debe cumplir con la

reglamentacioacuten europea relativa al medio ambiente para poder vender sus productos en

la Unioacuten Europea por lo que explora una amplia variedad de soluciones tecnoloacutegicas

para desarrollar vehiacuteculos maacutes limpios y con respeto del medio ambiente Asiacute la

Divisioacuten de Ingenieriacutea de Toyota trabaja para mejorar el disentildeo para reciclar sus

productos incorporando innovaciones tanto en los materiales utilizados como en la

estructura del vehiacuteculo para facilitar el desmantelamiento y la recuperacioacuten de

materiales asiacute como utilizando materiales reciclados en su produccioacuten

A fin de controlar el cumplimiento de los objetivos de reciclaje fijados dentro de la

Directiva de la Unioacuten Europea y el respeto de las demaacutes disposiciones legales Toyota

ha formado en Europa un Comiteacute encargado del medio ambiente y grupos de trabajo

entre los que se cuenta uno dedicado al reciclaje automotriz

Los miembros de dicho grupo realizan investigacioacuten a fin de desarrollar

tecnologiacuteas eficaces para el desmontaje de vehiacuteculos al final de su vida uacutetil Promueven

el uso de desechos provenientes de la trituracioacuten de automoacuteviles y elaboran una

estrategia que busca aumentar la utilizacioacuten de materiales reciclados para la

elaboracioacuten de ciertos componentes de sus vehiacuteculos

31 Con base en Renault ldquoLes matiegraveres recycleacutes ne se cachent plusrdquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 31 enero de 2004 Guyancourt Francia pp 16shy19 32 Actushyenvironnement Cinq entreprises on eacuteteacute reacutecompenses aux Prix Entreprises et Environnement 2006 4 de diciembre de 2006 wwwactushyenvironnementcomaenews (1degfebrero de 2007) p2 33 Este apartado ha sido desarrollado con base en Toyota Motor Europe European Environmental and social Report 2005 Towards Sustainability septiembre de 2005 pp 16shy20 y 50shy53 y Toyota Motor Marketing Europe Recyclage des Vehicules Europe noviembre de 2002 lt httpwwwtoyotashyeuropecom gt (abril de 2006) 19 pp

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

24

Para ese fin Toyota ha desarrollado una serie de directivas relativas a la

concepcioacuten de sus vehiacuteculos para facilitar su reciclaje y realiza evaluaciones e

investigaciones sobre las posibilidades de desmontaje de los vehiacuteculos asiacute como

estudios sobre substancias que pueden ser perjudiciales para el medio ambiente

En lo que se refiere a la innovacioacuten en materiales Toyota ha desarrollado y

comercializado el poliacutemero supershyolefiacutenico Toyota (Toyota Super Olefin Polymer shy

TSOP) que es una resina termoshyplaacutestica mucho maacutes faacutecilmente reciclable que el

polipropileno (PP) El TSOP es utilizado en la composicioacuten de piezas tanto del interior

como del exterior del vehiacuteculo tales como la facia delantera la trasera y en el panel de

instrumentos (Se utilizoacute en el automoacutevil Corolla)

Ademaacutes para mejorar la reciclabilidad de las piezas al ser desmontadas Toyota

utiliza para el montaje de las piezas fabricadas con ese mismo tipo de resina la

soldadura con ultrasonido en lugar de utilizar tornillos o clips metaacutelicos lo que hace

que no sea necesario desmontar las piezas para reciclarlas Esto ha sido aplicado con

eacutexito al vehiacuteculo utilitario Hiace Asiacute Toyota trabaja en la produccioacuten de modelos que

buscan una mayor facilidad de reciclaje a traveacutes de la reduccioacuten y la integracioacuten de las

piezas y de sus uniones

Otro adelanto importante de esta empresa es la creacioacuten de un sistema para

facilitar la identificacioacuten de los materiales utilizados en las piezas de resina el que

funciona desde 1981 Actualmente Toyota utiliza un sistema de identificacioacuten de

acuerdo a normas internacionales para las piezas en resina y en hule que pesan maacutes

de 100 gramos

Un aspecto muy importante para el reciclaje de un vehiacuteculo sin perjuicio del

medio ambiente es el disminuir yo evitar el uso de sustancias peligrosas como lo es el

plomo Por esa razoacuten Toyota ha reducido el uso de plomo en los nuevos modelos a

excepcioacuten de aquel que contienen las bateriacuteas

Una fase muy importante en el reciclaje de un automoacutevil es su

desmantelamiento La precisioacuten y la calidad de este proceso determinan la posibilidad

de reutilizacioacuten y reciclaje de piezas y componentes del vehiacuteculo al final de su vida uacutetil

Asiacute las ensambladoras deberaacuten proporcionar informacioacuten acerca de la manera de

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

25

desmantelar las piezas de cada tipo de vehiacuteculo que sale al mercado Para ello Toyota

participa en un consorcio de maacutes de veinte ensambladores a fin de desarrollar un

sistema de informacioacuten para el desmantelamiento de vehiacuteculos (International

Dismantling Information System IDIS) que se presenta en forma electroacutenica La

informacioacuten de este sistema es actualizada regularmente y distribuida a toda la red

europea de desmanteladores profesionales autorizados

Por uacuteltimo Toyota tiene centros de acopio de automoacuteviles al final de su vida uacutetil

lo que garantiza que eacutestos sean tratados de acuerdo con las uacuteltimas especificaciones

teacutecnicas cuidando del medio ambiente y sin costo para el uacuteltimo propietario a menos

que no contengan los componentes originales yo que se les haya antildeadido otros

Como prueba que el vehiacuteculo al final de su vida uacutetil fue transferido a un centro

autorizado Toyota y Lexus al propietario se le daraacute un certificado de destruccioacuten el

cual es esencial para dar de baja el vehiacuteculo en el registro

Esto es aplicable para los vehiacuteculos de Toyota y Lexus registrados despueacutes del

primero de julio de 2002 y a partir del primero de enero de 2007 para todos los

vehiacuteculos de estas marcas sin importar su fecha de registro

3 Los cambios en la composicioacuten de los vehiacuteculos

La industria automotriz es una gran consumidora de materias primas Las

empresas ensambladoras europeas fabrican alrededor de 17 millones de vehiacuteculos por

antildeo de un peso promedio de una tonelada cada uno Esto representa un peso

promedio de 17 millones de toneladas de materiales utilizados anualmente por estas

empresas por lo que la eleccioacuten de los mismos es un asunto importante para la

industria automotriz 34

La primera condicioacuten que se debe cumplir al elegir los materiales para la

fabricacioacuten de un vehiacuteculo es que posean caracteriacutesticas que llenen la funcioacuten que debe

cumplir la pieza para la cual son destinados desde el punto de vista de la rigidez de la

34 Renault ldquoUne selection impitoyablerdquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 28 abril de 2003 Guyancourt Francia p 22

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

26

elasticidad de la resistencia mecaacutenica y teacutermica a la corrosioacuten y al uso Ademaacutes es

importante tambieacuten que el material cumpla con ciertos requerimientos de la vista y del

tacto Otro criterio importante en la seleccioacuten de los materiales que se utilizan en la

fabricacioacuten de un vehiacuteculo es que sean compatibles con el proceso de fabricacioacuten Es

decir que se puedan moldear montar pintar y hacer frente a los ritmos de

produccioacuten 35

Para las empresas armadoras el precio de los materiales es muy importante

pero sobretodo eacuteste debe ser estable a fin de garantizar el precio de venta del modelo

de automoacutevil durante toda la vida comercial del mismo 36

Ademaacutes de lo ya sentildealado los armadores de automoacuteviles vendidos en Europa

dan gran importancia al peso del material utilizado en la fabricacioacuten de un vehiacuteculo el

cual tambieacuten debe ser ligero Esto se debe a que al ser maacutes ligero el automoacutevil

consume menos combustible y disminuye la emisioacuten de gases contaminantes del aire

tales como el bioacutexido de carbono (CO 2 )

Asiacute desde finales del siglo XX las empresas ensambladoras realizaron cambios

en la cantidad de los diferentes tipos de materiales utilizados para fabricar un automoacutevil

La tendencia ha sido utilizar componentes maacutes ligeros como el plaacutestico y el aluminio

con el fin de mejorar la eficiencia del vehiacuteculo lo que deberiacutea hacer que el peso

promedio de un vehiacuteculo se redujese Sin embargo los vehiacuteculos han aumentado su

peso debido a que los consumidores demandan vehiacuteculos maacutes amplios y grandes 37

pero tambieacuten maacutes seguros lo que hace que los automoacuteviles tiendan a aumentar su

peso al antildeadir dispositivos como las bolsas de aire o al buscar materiales que

absorban mejor los impactos en caso de accidentes

El peso de un automoacutevil era de 910 Kg al inicio de los antildeos ochenta mientras

que actualmente lo es de aproximadamente 1000 Kg por unidad Por otro lado el

porcentaje de metales ferrosos utilizados en la construccioacuten de automoacuteviles va

disminuyendo pasando de 83 a principios de los ochenta a 575 actualmente Por

35 Ibid p 23 36 Ibid p 24 37 Con base en GHK y Bio Intelligence Service A study to examine the benefits of ELV Directive and the costs and benefits of a revision of the 2015 targets for recycling reshyuse and recovery under the ELV directive [ ELV=end of life vehicles] mayo 2006 lt httpeceuropaeugt (25 de mayo de 2006) anexo 2 p 7

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

27

el contrario el porcentaje de metales no ferrosos ha aumentado de 43 a 10 los

plaacutesticos de 36 a 75 los textiles de 4 a 73 y el vidrio de 31 a 52

Permanecen estables los porcentajes de los liacutequidos y del hule como el de las

llantas 38

Los cambios en los porcentajes de los componentes obedecen a la necesidad de

aumentar la reciclabilidad de los automoacuteviles fabricados

Conclusiones

Los enfoques de los economistas sobre los recursos naturales y el medio

ambiente han sido diferentes a traveacutes del tiempo Asimismo podemos decir que la

industria automotriz ha puesto eacutenfasis en diferentes aspectos dentro de sus estrategias

para ganar y aumentar su participacioacuten en el mercado las que se relacionan con los

diferentes enfoques de la economiacutea

Asiacute cuando los economistas claacutesicos privilegiaron el estudio de la produccioacuten y

de la reparticioacuten de la riqueza las empresas y en este caso las empresas automotrices

se preocuparon por aumentar la produccioacuten y la productividad en sus faacutebricas

Cuando el intereacutes por el funcionamiento del mercado prevalece entre los

economistas los fabricantes de automoacuteviles se preocupan por establecer estrategias de

mercadotecnia que les permitan tener una mayor participacioacuten en el mercado

Actualmente los economistas de los recursos naturales se preocupan por la

utilizacioacuten de los recursos no renovable y las armadoras de vehiacuteculos automotores

producen automoacuteviles que consumen menos combustible por una parte Por la otra la

preocupacioacuten de la economiacutea del medio ambiente son los desechos contaminantes y la

influencia positiva o negativa que sobre el bienestar de la sociedad tienen las

actividades econoacutemicas Asiacute las empresas ensambladoras de automoacuteviles cambian la

composicioacuten de sus vehiacuteculos y utilizan materiales reciclables y reciclados en la

fabricacioacuten de sus vehiacuteculos a fin de utilizar menos recursos y disminuir los efectos

contaminantes en el aire en el agua y en el suelo

38 Ibid p18

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

28

Ademaacutes la Directiva 200053EC sobre vehiacuteculos fuera de uso de la Unioacuten

Europea busca principalmente la recuperacioacuten de los materiales utilizados en la

fabricacioacuten de vehiacuteculos y reducir los residuos que son vertidos en forma descuidada en

el suelo y que dantildean la naturaleza

Asiacute el enfoque de la economiacutea del medio ambiente y las obligaciones de

reciclabilidad que establece la directiva han contribuido a la aplicacioacuten de la ecoshy

concepcioacuten o ecoshydisentildeo de los vehiacuteculos producidos por las ensambladoras como una

estrategia empresarial para aumentar su participacioacuten en el mercado europeo En el

caso de Renault y Toyota en Francia estas ensambladoras han realizado cambios en

la composicioacuten de los automoacuteviles que producen a fin de disminuir la contaminacioacuten del

aire y aumentar el porcentaje de materiales reciclables

El plaacutestico los textiles el vidrio y el aluminio han aumentado su porcentaje de

participacioacuten en la composicioacuten de los vehiacuteculos fabricados por estas empresas y los

metales ferrosos como el hierro y el acero lo han disminuido A pesar de ello el peso de

los automoacuteviles europeos ha aumentado debido a los aditamentos de seguridad que se

han antildeadido y a las demandas de los consumidores por automoacuteviles de mayor tamantildeo

Es importante sentildealar tambieacuten la utilizacioacuten de piezas elaboradas con materiales

reciclados lo que contribuye auacuten maacutes al cuidado del medio ambiente

Las empresas Renault y Toyota tambieacuten elaboran partes de los automoacuteviles de

un solo material con el fin de facilitar su reciclaje Ademaacutes etiquetan esas partes de

forma que puedan ser reconocidas por quienes reciclan los automoacuteviles y han

establecido tambieacuten un sistema de informacioacuten (IDIS) para facilitar el reciclaje de los

vehiacuteculos al final de su vida uacutetil

Un avance muy importante para el cumplimiento de la Directiva 200053EC

sobre el reciclaje de vehiacuteculos automotores es el establecimiento por parte de dichas

empresas ensambladoras de centros de acopio de los vehiacuteculos al final de su vida uacutetil

a fin de garantizar el adecuado tratamiento de los mismos en Francia

Por uacuteltimo el estudio del reciclaje en la Unioacuten Europea podriacutea ser de utilidad para

mejorar y facilitar la organizacioacuten de empresas de reciclaje de vehiacuteculos en nuestro paiacutes

a fin de disminuir los problemas de contaminacioacuten causados por estos vehiacuteculos

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

29

FUENTES DE INFORMACIOacuteN

Libros

AUBERTIN Catherine JeanshyCharles Hourcade y FranckshyDominique Vivien ldquoLes conventions sur le climat et la diversiteacute biologique instruments de coordination internationalerdquo en Catherine Aubertin y FranckshyDominique Vivien (coord) Le deacuteveloppement durable Enjeux politiques eacuteconomiques et sociaux Pariacutes La documentation franccedilaise 2006 pp 49shy74

FRANCIA MINISTEgraveRE DE LrsquoEacuteCOLOGIE ET DU DEacuteVELOPPEMENT DURABLE Entreprise et environnement Rapport agrave la Commission des Comptes et de lrsquoEacuteconomie de lrsquoEnvironnement Pariacutes La documentation franccedilaise 2004 217 pp

SACQUET AnneshyMarie Atlas mondial du deacuteveloppement durable Pariacutes Autrement 2002 112 pp

VALLEacuteE Annie Eacuteconomie de lrsquoenvironnement Pariacutes Seuil 2002 344 pp VIVIEN FranckshyDominique Le deacuteveloppement soutenable Pariacutes La deacutecouverte 2005

(Coleccioacuten Repegraveres nuacutemero 425) 122 pp

Artiacuteculos

BAUDIER Denis ldquoEllypse sous le signe de lrsquoenvironnementrdquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 26 octubre de 2002 Guyancourt Francia Renault pp42shy46

BISSERBE Noeacutemie y Guillaume Duval ldquoLa montagne des deacutechetsrdquo Alternatives Eacuteconomiques Le deacuteveloppement durable nuacutemero 63 1er trimestre de 2005 Pariacutes Scop pp 28shy29

CLERC Denis ldquoEacuteconomistes et eacutecologistes des rapports compliqueacutesrdquo Alternatives Eacuteconomiques Le deacuteveloppement durable no 63 (fuera de serie) 1er trimestre de 2005 Pariacutes Scop pp17shy19

FRANCIA RENAULT ldquoUne selection impitoyablerdquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 28 abril de 2003 Guyancourt Francia pp 22shy24

FRANCIA RENAULT ldquoLes matiegraveres recicleacutes ne se cachent plusrdquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 31 enero de 2004 Guyancourt Francia pp16shy19

FRANCIA RENAULT ldquoT comme traitementrdquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 35 enero de 2005 Guyancourt Francia pp 56shy57

LECOINTRE Eric y Myriam Puaut ldquoDe la prise en compte du cadre reacuteglementaire du recyclage des VHU aux enjeux plus largues de lrsquoeacutecoshyconceptionrdquo Ingeacutenieurs de lrsquoautomobile no 776 mayoshyjunio de 2005 Garches Francia pp 59shy63

MASSON Antoine ldquoAgir sur tous les frontsrdquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 26 octubre de 2002 Gouyancourt Francia Renault pp 26shy31

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

30

Ponencia

DURANTI Fernando ldquoA world view from the Bureau of International Recyclingrdquo ponencia presentada en el 6 th International Automobile Recycling Congress Amsterdam del 15 al 17 de marzo de 2006

Documentos de internet

ACTUshyENVIRONNEMENT Cinq entreprises on eacuteteacute reacutecompenses aux Prix Entreprises et Environnement 2006 4 de diciembre de 2006 wwwactushyenvironnementCom aenews (1degfebrero de 2007) 2 pp

COMISIOacuteN EUROPEA Directive 200053EC Guidance Document enero de 2005 lt httpeuropaeuint gt (27 de abril de 2005) 48 pp

ESPANtildeA GOBIERNO VASCO DEPARTAMENTO DE ORDENACIOacuteN DEL TERRITORIO Y MEDIO AMBIENTE Monografiacutea sobre vehiacuteculos al final de su vida uacutetil 2003 lt wwwingurumenaejgveuskadinetgt (3 de mayo de 2005) 30 pp

FRANCIA RENAULT laquo Management du cycle de vie raquo Environnement ficha nuacutemero 16 y laquo Recyclage raquo Environnement ficha nuacutemero 27 en ltwww renaultcomfrgt (abril de 2006) [sp]

GHK Y BIO INTELLIGENCE SERVICE A study to examine the benefits of ELV Directive and the costs and benefits of a revision of the 2015 targets for recycling reshyuse and recovery under the ELV directive mayo 2006 lt httpeceuropaeugt (25 de mayo de 2006) anexo 2 24 pp

PARLAMENTO EUROPEO ldquoDirective 200053EC of the European Parliament and the Council of 18 September 2000 on endshyofshylife vehiclesrdquo Diario Oficial de las Comunidades Europeas 21 de octubre de 2000 lthttpdkc3digikeycomgt ( marzo de 2005) pp 34shy42

REUTER MA y A Van Schaik The effect of design on recycling rates for cars Delft University of Technology Delft Paiacuteses Bajos [sa] ltwwwosdtr23pdfgt (22 de julio de 2006) [s p]

ROGER Claude Une question ardue pour les eacuteconomistes lrsquoestimation des effets positifs et neacutegatifs de lrsquoagriculture sur lrsquoenvironnement Institut National pour la Recherche Agronomique Deacutepartement de Sciences Sociales Agriculture et Alimentation Espace et Environnement Ivry Francia marzo de 1999 httpwww inrafrinternetDepartementsESRcomprandrejsenvirophp (22 de enero de 2007) 5 pp

TOYOTA MOTOR MARKETING EUROPE Recyclage des Vehicules Europe noviembre de 2002 lt httpwwwtoyotashyeuropecom gt (abril de 2006) 19 pp

Reportes

TOYOTA MOTOR EUROPE European Environmental and Social Report 2005 Towards Sustainability septiembre de 2005 pp 16shy20 y 50shy53

Page 13: El ecodiseño como estrategia empresarial de las ...acacia.org.mx/busqueda/pdf/P17T5.pdf · ensambladoras, Renault y Toyota en Francia, relativas a la composición de los vehículos

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

13

Asimismo la Directiva sentildeala que las empresas ensambladoras de vehiacuteculos en

colaboracioacuten con los fabricantes de materiales y equipo del automoacutevil deberaacuten limitar la

utilizacioacuten de sustancias peligrosas en los vehiacuteculos fabricados a fin de facilitar su

reciclaje y evitar la necesidad de eliminar residuos peligrosos Es importante sentildealar la

prohibicioacuten de utilizar plomo mercurio cadmio y cromo hexavalente en los materiales y

componentes de los vehiacuteculos fabricados despueacutes del 1deg de julio de 2003 de una forma

diferente a la sentildealada en el anexo II de la Directiva 19

Por uacuteltimo la Directiva de la Unioacuten Europea sentildeala como objetivos de reciclaje

reutilizacioacuten y recuperacioacuten de un vehiacuteculo al final de su vida uacutetil para 2006 el 85 del

peso del vehiacuteculo por unidad y por antildeo y para 2015 el 95 (con un maacuteximo de 10

de recuperacioacuten a traveacutes de la utilizacioacuten de los materiales para la generacioacuten de

energiacutea)

Desde el punto de vista de la teoriacutea econoacutemica del medio ambiente esta

Directiva corresponde a la necesidad de internalizacioacuten de los costos externos sociales

y sobre el medio ambiente que las empresas transfieren a la sociedad En el caso de la

Directiva 200053EC las empresas ensambladoras deberaacuten tomar a su cargo los

costos ocasionados por el reciclaje de vehiacuteculos fuera de uso y disminuir la

contaminacioacuten del ambiente debida a los materiales que componen sus vehiacuteculos

IV Descripcioacuten del tratamiento de un vehiacuteculo al final de su vida uacutetil

Debido a que un vehiacuteculo estaacute compuesto de muacuteltiples materiales tales como

metales plaacutestico vidrio hule o caucho y diversos liacutequidos deberaacute ser tratado al salir de

su uso para la separacioacuten de ellos a fin de optimizar su reciclaje Se puede hablar de

cuatro fases descontaminacioacuten desmantelamiento trituracioacuten y tratamiento de

residuos fragmentados de automoacutevil 20

19 Con base en Gobierno Vasco Departamento de Ordenacioacuten del Territorio y Medio Ambiente op cit p 6 20 La descripcioacuten de las fases de tratamiento de los vehiacuteculos al final de su vida uacutetil ha sido desarrollada con base en Renault ldquoT comme traitementrdquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 35 enero de 2005 Guyancourt Francia pp 56 y 57

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

14

1 Preshytratamiento y descontaminacioacuten

Esta etapa consiste en eliminar del vehiacuteculo fuera de uso los elementos que

perjudican el proceso de reciclaje o al medio ambiente Las principales operaciones son

la extraccioacuten de todos los liacutequidos como aceite liacutequido de frenos anticongelante

gasolina y otros Tambieacuten se extraen la bateriacutea el convertidor cataliacutetico el filtro del

aceite y se neutralizan las bolsas de aire y los tensores del cinturoacuten de seguridad

Ademaacutes se quitan los elementos que contienen mercurio cobre y aluminio y otros

elementos sentildealados en el anexo I de la Directiva

2 Desmantelamiento

Se le quitan al vehiacuteculo todas las piezas y materiales como motor llantas

parabrisas y vidrios laterales y traseros cinturones de seguridad recipientes de los

liacutequidos como el tanque de gasolina hule espuma de los asientos Todos ellos son

separados y clasificados para ser reciclados o utilizados nuevamente

3Trituracioacuten y separacioacuten

El chasis del vehiacuteculo o carroceriacutea se introduce en una trituradora y los

fragmentos de los diversos elementos que la componen son clasificados por tipo de

material acero metales no ferrosos y residuos de la trituracioacuten como son plaacutesticos

hule resina textiles madera etceacutetera

4 Tratamiento de los residuos fragmentados de automoacutevil

Una vez realizadas las fases anteriores y aprovechado los materiales que

pueden ser reutilizados o reciclados queda el llamado residuo fragmentado de

automoacutevil del cual se aiacuteslan los minerales como el vidrio y otros materiales como

plaacutestico o caucho los que pueden ser utilizados como substitutos de combustible en

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

15

empresas fabricantes de acero o de cemento Aquellos residuos fragmentados de

automoacutevil que no pueden ser utilizados son enviados a los vertederos de residuos 21

Las dos primeras fases por lo general son realizadas por una empresa diferente

a aquellas que realizan las dos uacuteltimas fases Aunque en algunos casos la empresa

trituradora puede realizar todas ellas

El tiempo medio total requerido para la descontaminacioacuten y el desmantelamiento

de un vehiacuteculo incluyendo su administracioacuten ha sido calculado en alrededor de 2 horas

por unidad El tiempo de llevar el vehiacuteculo de un lugar a otro para realizar cada una de

las fases puede variar lo mismo que el costo de la mano de obra utilizada ya que se

pueden tener una dos o maacutes personas realizando la descontaminacioacuten y el

desmantelamiento al mismo tiempo 22

La forma como los paiacuteses miembros de la Unioacuten han alcanzado el objetivo del

85 de reciclaje reutilizacioacuten y recuperacioacuten de un vehiacuteculo al final de su vida uacutetil para

2006 es la siguiente 23

sect reciclaje y reutilizacioacuten de metales 76 sect reciclaje reutilizacioacuten y recuperacioacuten de llantas 3 sect reciclaje reutilizacioacuten y recuperacioacuten de liacutequidos 2 sect reciclaje y reutilizacioacuten de bateriacuteas 1

El 3 restante es una combinacioacuten de la reutilizacioacuten de partes no metaacutelicas

reciclaje de defensas o facias y vidrio asiacute como energiacutea recobrada de los residuos

fragmentados de automoacutevil y en los lugares en donde existen plantas de tratamiento

de otros materiales obtenidos de dichos residuos La experiencia de los Paiacuteses Bajos

que en 2005 ya reciclaban el 86 de sus vehiacuteculos fuera de uso demuestra que se

21 Se estima que cerca de dos millones de toneladas de residuos fragmentados de vehiacuteculos al antildeo son enviados al vertedero en Europa Con base en Toyota Motor Marketing Europe Recyclage des Vehicules Europe noviembre de 2002 lt httpwwwtoyotashyeuropecom gt (abril de 2006) p5 22 Con base en Fernando Duranti ldquoA world view from the Bureau of International Recyclingrdquo ponencia presentada en el 6 th International Automobile Recycling Congress Amsterdam del 15 al 17 de marzo de 2006 23 Con base en GHK y Bio Intelligence Service A study to examine the benefits of ELV Directive and the costs and benefits of a revision of the 2015 targets for recycling reshyuse and recovery under the ELV directive mayo 2006 lt httpeceuropaeugt (25 de mayo de 2006) anexo 2 p 22

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

16

pudo alcanzar el objetivo a traveacutes del desmantelamiento de todas las partes

reutilizables de los vehiacuteculos 24

En la paacutegina siguiente se presenta un esquema que ilustra la forma en que se

llegoacute al objetivo marcado por la Directiva para 2006

Las disposiciones legales de los paiacuteses miembros de la Unioacuten Europea

emanadas de la Directiva 200053EC asiacute como los requerimientos para la reutilizacioacuten

la recuperacioacuten y el reciclaje de vehiacuteculos han provocado cambios en la industria

automotriz europea Estos cambios han sido principalmente en lo que se refiere a los

materiales utilizados en la fabricacioacuten de vehiacuteculos y al disentildeo de los mismos dando

lugar a la ecoshyconcepcioacuten o ecoshydisentildeo en la industria automotriz lo que a continuacioacuten

trataremos

V Importancia de la ecoshyconcepcioacuten o ecoshydisentildeo para el reciclaje de vehiacuteculos al final de su vida uacutetil

Con frecuencia el disentildeador no se preocupa por el reciclaje de los productos que

concibe Sin embargo la legislacioacuten lo convierte en algo importante para los

productores lo que provoca a su vez que el ecoshydisentildeo de los productos se vuelva

importante Tal es el caso de la Directiva 200053EC de la Unioacuten Europea que ha

provocado que las empresas ensambladoras se preocupen por fabricar automoacuteviles

que cumplan con los niveles de reciclabilidad fijados por dicha directiva

Asiacute los cambios continuos en el disentildeo de los automoacuteviles y la combinacioacuten de

materiales utilizados en su fabricacioacuten suscitan interrogantes sobre la influencia del

disentildeo o concepcioacuten de los automoacuteviles la utilizacioacuten de los materiales y su interaccioacuten

sobre la tasa de reciclaje de los vehiacuteculos fuera de uso

24 Idem

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

17

PROCESO PARA LOGRAR EL OBJETIVO DE RECICLAJE DEL 85 DEL PESO DE LOS VEHIacuteCULOS

Fuente GHK y Bio Intelligence Service A study to examine the benefits of ELV Directive and the costs and benefits of a revision of the 2015 targets for recycling reshyuse and recovery under the ELV directive mayo 2006 lthttpeceuropaeugt (25 de mayo de 2006) anexo 2 p 23

COMPOSICIOacuteN DE UN TIacutePICO VEHIacuteCULO AL FINAL DE SU VIDA UacuteTIL

Metales Ferrosos ndash 680 kg Metales no ferrosos ndash 80 kg Bateriacuteas shy 13 kg Fluidos shy17 kg Llantas shy 30 kg Otros (plaacutesticos vidrios textiles hules) shy 180 kg Totalshy 1000 kg

Descontaminacioacuten

Desmantelamiento

Carroceriacutea

Metal ferroso shy 620 kg

Metal no ferroso shy 40 kg

Otros (plaacutesticos vidrio tetiles hule) shy 150 kg

Totalshy 810 kg

Trituracioacuten y recuperacioacuten del metal

Residuo fragmentado de automoacutevil Otros (plaacutesticos vidrio textiles hule) shy150 kg

Vertedero de basura

Fluidos ndash 17kgshy reutilizacioacutenreciclaje recuperacioacuten

Bateriacuteas ndash 13kg shy reutilizacioacuten reciclaje

Partes que contienen Metales ferrososshy 60kg shy reutilizacioacuten reciclaje Metales no ferrososshy 40kg shy reutilizacioacuten reciclaje Otros materialesshy 30kg shy reutilizacioacuten reciclaje

Llantas ndash 30kg shy reutilizacioacuten reciclaje recuperacioacuten

Metales ferrosos shy 620kg ndash reciclaje

Metales no ferrosos ndash 40kg shy reciclaje

Reutilizacioacuten reciclaje recuperacioacuten total ndash 850 kg

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

18

M A Reuter y A Van Schaik 25 realizaron un estudio sobre los efectos del disentildeo

en la tasa de reciclaje de los automoacuteviles llegando a la conclusioacuten que dicha tasa soacutelo

puede ser determinada si una base teoacuterica soacutelida ha sido desarrollada y adoptada por la

industria Luego entonces es muy importante el llevar a cabo un disentildeo de los

productos para contribuir al reciclaje de los vehiacuteculos al final de su vida uacutetil a fin de

disminuir los efectos negativos de los materiales utilizados sobre el medio ambiente y

cumplir con la Directiva De ahiacute la importancia de la ecoshyconcepcioacuten en la industria

automotriz

La ecoshyconcepcioacuten 26 tambieacuten conocida como ecoshydisentildeo permite reducir los

impactos negativos de los productos sobre el medio ambiente considerando todo el

ciclo de vida del producto y conservando al mismo tiempo su calidad La ecoshy

concepcioacuten puede contribuir principalmente a la optimizacioacuten del tratamiento del

producto al teacutermino de su vida uacutetil asiacute como a disminuir la produccioacuten de desechos y al

ahorro de energiacutea al momento del disentildeo de la eleccioacuten de los materiales y de la

fabricacioacuten de un producto

La ecoshyconcepcioacuten busca integrar el cuidado del medio ambiente en las fases de

concepcioacuten yo de mejora de un producto adicionalmente a los criterios claacutesicos como

el costo la calidad los requerimientos teacutecnicos y las condiciones del mercado

A fin de disentildear un producto que cumpla con la Directiva las empresas deberaacuten

conocer muy bien los efectos que tienen sus productos sobre el medio ambiente tanto

desde el punto de vista cuantitativo como cualitativo con el fin de

sect Identificar los efectos maacutes intensos del producto sobre el medio ambiente sect Identificar las etapas del ciclo de vida del producto en los que esos

efectos se dan sect Identificar los maacutergenes en los que se puede llevar a cabo una mejora y

evaluar las ventajas e inconvenientes de ella

25 M A Reuter y A Van Schaik The effect of design on recycling rates for cars Delft University of Technology Delft Paiacuteses Bajos ltwwwosdtr23pdfgt (22 de julio de 2006) [sp] 26 Los siguientes paacuterrafos han sido desarrollados con base en Eric Lecointre y Myriam Puaut ldquoDe la prise en compte du cadre reacuteglementaire du recyclage des VHU [veacutehicules hors usage] aux enjeux plus largues de lrsquoeacutecoshyconceptionrdquo Ingeacutenieurs de lrsquoautomobile nuacutemero 776 mayoshyjunio de 2005 Garches Francia pp 60 y 61

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

19

sect Trabajar en aquello que tiene efectos maacutes fuertes y en donde la empresa tiene un mayor margen de maniobra y de mejora

sect Gracias al anaacutelisis del impacto del producto sobre el medio ambiente la empresa

puede llevar a cabo la mejor eleccioacuten en la concepcioacuten del producto con el fin de

minimizar sus efectos La comparacioacuten de las diferentes consecuencias potenciales o

reales del producto sobre el medio ambiente asociadas a cada opcioacuten de concepcioacuten

ayuda al tomador de decisiones a encontrar la mejor solucioacuten evitando la transferencia

de la contaminacioacuten o disminuyeacutendola

Es importante sentildealar que la ecoshyconcepcioacuten tiene un enfoque de muacuteltiples

etapas debido a que toma en cuenta todas las etapas del ciclo de vida del producto

desde la extraccioacuten de la materia prima hasta el final de la vida del bien mismo

pasando por la logiacutestica de distribucioacuten y la utilizacioacuten misma del producto como se

puede apreciar en la siguiente figura

Fuente Renault ldquoManagement du cycle de vierdquo Environnement ficha nuacutemero 16 en wwwrenaultcomfrgt (abril de 2006)

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

20

El ecoshydisentildeo o ecoshyconcepcioacuten tiene tambieacuten un enfoque de muacuteltiples criterios

dado que toma en cuenta todos los efectos o impactos del producto sobre el medio

ambiente tales como el consumo de materias primas y de energiacutea el consumo del

agua y la generacioacuten y composicioacuten de aguas residuales la contaminacioacuten del aire y del

suelo la produccioacuten de desechos las transformaciones en el medio natural la amenaza

de la biodiversidad etceacutetera Por lo anterior la industria automotriz se debe preocupar

no solamente por cumplir con la Directiva de la Unioacuten Europea relativa a los vehiacuteculos

al final de su vida uacutetil sino tambieacuten debe cumplir la legislacioacuten correspondiente a la

contaminacioacuten del aire del agua o cualquier otro aspecto que sea objeto de la

reglamentacioacuten ambiental en la Unioacuten Europea

Por uacuteltimo el enfoque de la ecoshyconcepcioacuten es de muacuteltiples actores debido a que

toma en cuenta el comportamiento y las expectativas de la cadena de actores que

intervienen en el ciclo de vida del producto (proveedores productores consumidores

sociedad) Uno de los puntos maacutes importantes es el evitar que los esfuerzos realizados

por unos sean anulados por los comportamientos de otros

VI Cambios especiacuteficos en el desarrollo y disentildeo de vehiacuteculos automotores y en su composicioacuten

Las empresas ensambladoras preocupadas por cumplir la reglamentacioacuten sobre

el medio ambiente y particularmente con la Directiva 200053EC han invertido en

investigacioacuten y desarrollo a fin de utilizar en la concepcioacuten y la fabricacioacuten de vehiacuteculos

materiales que sean reciclados con mayor facilidad y a un menor costo Asimismo han

buscado disentildeos en los vehiacuteculos que faciliten su reciclaje Un ejemplo de ello es la

industria automotriz en Francia cuya inversioacuten para proteger el medio ambiente en

2001 ascendioacute a 563 millones de euros para cambiar sus procesos y 475 millones en

otros rubros lo que hace un total de 1037 millones de euros invertidos en la proteccioacuten

del medio ambiente 27

27 Cifras de Ministegravere de lrsquoEacutecologie et du Deacuteveloppement Durable Entreprise et environnement Rapport agrave la Commission des Comptes et de lrsquoEacuteconomie de lrsquoEnvironnement Pariacutes La documentation franccedilaise 2004 p128

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

21

Cabe sentildealar que las diversas empresas ensambladoras para poder vender sus

vehiacuteculos en el mercado europeo han tenido que cumplir con la Directiva 200053EC

de la Unioacuten Europea relativa a los vehiacuteculos al final de su vida uacutetil aun cuando son

empresas multinacionales cuyo origen no es europeo Tal es el caso de Ford General

Motors Toyota y muchas otras A continuacioacuten se presenta brevemente lo que han

llevado a cabo en materia de ecoshyconcepcioacuten las empresas Renault y Toyota a fin de

cumplir con dicha Directiva

1 El caso de Renault 28

Reducir el consumo de gasolina de los vehiacuteculos establecer relaciones leales

con sus proveedores desarrollar las competencias de sus asalariados separar los

desechos en todas sus plantas para la empresa Renault eso es el desarrollo

sustentable y muchas otras cosas maacutes Es asiacute que para esta empresa la calidad y el

cuidado del medio ambiente tienen la misma importancia ya que ambos aspectos son

estrateacutegicos para poder aumentar su participacioacuten en el mercado

Debido a que la proteccioacuten del medio ambiente y su reglamentacioacuten se

encuentran en permanente mutacioacuten Renault tiene una visioacuten prospectiva de la

evolucioacuten que pueden tener las normas sobre el cuidado del medio ambiente Nuevos

retos como el reciclaje de vehiacuteculos fuera de uso se presentan a la industria

automotriz Para hacer frente a eacutestos esta empresa desarrolla tecnologiacutea tanto en los

materiales utilizados en la fabricacioacuten de automoacuteviles como en su concepcioacuten Dicha

tecnologiacutea toma en cuenta ademaacutes aquellos componentes quiacutemicos que son

potencialmente contaminantes

El 70 29 del valor del vehiacuteculo proviene de las piezas proporcionadas por los

proveedores por lo que Renault estaacute en contacto estrecho con ellos a fin de conocer

los componentes quiacutemicos que contienen dichas piezas para poder identificarlas y

minimizar en lo posible la utilizacioacuten de sustancias contaminantes

28 Este apartado ha sido desarrollado con base en Antoine Masson ldquoAgir sur tous les frontsrdquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 26 octubre de 2002 Guyancourt Francia Renault pp 26shy31 Renault laquo Management du cycle de vie raquo Environnement ficha nuacutemero 16 y laquo Recyclage raquo Environnement ficha nuacutemero 27 en ltwww renaultcomfrgt (abril de 2006) 29 Antoine Masson ldquoAgir sur tous les frontsrdquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 26 octubre de 2002 Guyancourt Francia Renault p 27

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

22

Tomando en consideracioacuten que un vehiacuteculo seraacute reciclado al final de su vida uacutetil

y dado que no es lo mismo reciclar el acero que el vidrio o el plaacutestico una clasificacioacuten

de los componentes del automoacutevil se realiza con el fin de que cada elemento sea

tratado por el proceso adecuado al final de la vida del vehiacuteculo

Para simplificar y optimizar esa clasificacioacuten y separacioacuten de los componentes

al final de la vida uacutetil del vehiacuteculo Renault utiliza piezas de un solo material a fin de

facilitar su reciclaje Esta empresa realiza ademaacutes un marcaje de las piezas lo que

permite identificar la naturaleza de cada material que se tiene que reciclar

Un ejemplo de ello es el automoacutevil Ellypse en el que todo hasta el maacutes miacutenimo

detalle ha sido pensado en funcioacuten del medio ambiente y particularmente en su

reciclaje Asiacute su estructura es en aluminio la parte delantera en plaacutestico los vidrios en

policarbonato Ademaacutes todos los componentes tienen un pequentildeo logotipo sentildealando

el material de que estaacuten hechos a fin de que puedan ser identificados cuando el

automoacutevil sea reciclado

En la fabricacioacuten del Ellypse se utilizoacute el concepto de mono material es decir

que no se mezclaron materiales para facilitar la separacioacuten de las piezas que

conforman el vehiacuteculo lo que hace tambieacuten maacutes barato el proceso de reciclaje

Adicionalmente cabe sentildealar que este automoacutevil solamente emite 85g de bioacutexido de

carbono por kiloacutemetro 30

Otro aspecto de la ecoshyconcepcioacuten de la empresa Renault es que el tanque de

gasolina y los recipientes de otros liacutequidos como el aceite y el liacutequido de frenos poseen

una forma especialmente estudiada para que su contenido pueda ser vaciado

faacutecilmente En algunos de ellos se tiene incluso un hoyo por el que podraacute ser vaciado al

momento de ser descontaminado

Es tambieacuten muy importante el hecho que Renault utiliza materiales reciclados en

la fabricacioacuten de sus productos contribuyendo asiacute a preservar el medio ambiente Un

ejemplo es el automoacutevil Meacutegane II cuya pieza del frente entre otras estaacute compuesta

30 Los datos sobre el automoacutevil Ellypse han sido obtenidos de Denis Baudier laquo Ellypse sous le signe de lrsquoenvironnement raquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 26 octubre de 2002 Guyancourt Francia Renault pp42shy46

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

23

en un 35 por material reciclado 31 Gracias a la ecoshyconcepcioacuten los vehiacuteculos

actualmente fabricados por Renault son reciclables en un 95

Por uacuteltimo es importante sentildealar que en 2006 el Ministerio de Ecologiacutea y de

Desarrollo Durable en Francia otorgoacute a la empresa Renault el premio ldquoAdministracioacuten

del Medio Ambiente para el Desarrollo Durablerdquo por su actuacioacuten global en la

administracioacuten del medio ambiente aplicado a sus faacutebricas (el 90 estaacuten certificadas

por ISO 14001) y a la concepcioacuten de sus vehiacuteculos 32

2 El caso de Toyota Europa 33

Toyota es una empresa de origen japoneacutes que debe cumplir con la

reglamentacioacuten europea relativa al medio ambiente para poder vender sus productos en

la Unioacuten Europea por lo que explora una amplia variedad de soluciones tecnoloacutegicas

para desarrollar vehiacuteculos maacutes limpios y con respeto del medio ambiente Asiacute la

Divisioacuten de Ingenieriacutea de Toyota trabaja para mejorar el disentildeo para reciclar sus

productos incorporando innovaciones tanto en los materiales utilizados como en la

estructura del vehiacuteculo para facilitar el desmantelamiento y la recuperacioacuten de

materiales asiacute como utilizando materiales reciclados en su produccioacuten

A fin de controlar el cumplimiento de los objetivos de reciclaje fijados dentro de la

Directiva de la Unioacuten Europea y el respeto de las demaacutes disposiciones legales Toyota

ha formado en Europa un Comiteacute encargado del medio ambiente y grupos de trabajo

entre los que se cuenta uno dedicado al reciclaje automotriz

Los miembros de dicho grupo realizan investigacioacuten a fin de desarrollar

tecnologiacuteas eficaces para el desmontaje de vehiacuteculos al final de su vida uacutetil Promueven

el uso de desechos provenientes de la trituracioacuten de automoacuteviles y elaboran una

estrategia que busca aumentar la utilizacioacuten de materiales reciclados para la

elaboracioacuten de ciertos componentes de sus vehiacuteculos

31 Con base en Renault ldquoLes matiegraveres recycleacutes ne se cachent plusrdquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 31 enero de 2004 Guyancourt Francia pp 16shy19 32 Actushyenvironnement Cinq entreprises on eacuteteacute reacutecompenses aux Prix Entreprises et Environnement 2006 4 de diciembre de 2006 wwwactushyenvironnementcomaenews (1degfebrero de 2007) p2 33 Este apartado ha sido desarrollado con base en Toyota Motor Europe European Environmental and social Report 2005 Towards Sustainability septiembre de 2005 pp 16shy20 y 50shy53 y Toyota Motor Marketing Europe Recyclage des Vehicules Europe noviembre de 2002 lt httpwwwtoyotashyeuropecom gt (abril de 2006) 19 pp

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

24

Para ese fin Toyota ha desarrollado una serie de directivas relativas a la

concepcioacuten de sus vehiacuteculos para facilitar su reciclaje y realiza evaluaciones e

investigaciones sobre las posibilidades de desmontaje de los vehiacuteculos asiacute como

estudios sobre substancias que pueden ser perjudiciales para el medio ambiente

En lo que se refiere a la innovacioacuten en materiales Toyota ha desarrollado y

comercializado el poliacutemero supershyolefiacutenico Toyota (Toyota Super Olefin Polymer shy

TSOP) que es una resina termoshyplaacutestica mucho maacutes faacutecilmente reciclable que el

polipropileno (PP) El TSOP es utilizado en la composicioacuten de piezas tanto del interior

como del exterior del vehiacuteculo tales como la facia delantera la trasera y en el panel de

instrumentos (Se utilizoacute en el automoacutevil Corolla)

Ademaacutes para mejorar la reciclabilidad de las piezas al ser desmontadas Toyota

utiliza para el montaje de las piezas fabricadas con ese mismo tipo de resina la

soldadura con ultrasonido en lugar de utilizar tornillos o clips metaacutelicos lo que hace

que no sea necesario desmontar las piezas para reciclarlas Esto ha sido aplicado con

eacutexito al vehiacuteculo utilitario Hiace Asiacute Toyota trabaja en la produccioacuten de modelos que

buscan una mayor facilidad de reciclaje a traveacutes de la reduccioacuten y la integracioacuten de las

piezas y de sus uniones

Otro adelanto importante de esta empresa es la creacioacuten de un sistema para

facilitar la identificacioacuten de los materiales utilizados en las piezas de resina el que

funciona desde 1981 Actualmente Toyota utiliza un sistema de identificacioacuten de

acuerdo a normas internacionales para las piezas en resina y en hule que pesan maacutes

de 100 gramos

Un aspecto muy importante para el reciclaje de un vehiacuteculo sin perjuicio del

medio ambiente es el disminuir yo evitar el uso de sustancias peligrosas como lo es el

plomo Por esa razoacuten Toyota ha reducido el uso de plomo en los nuevos modelos a

excepcioacuten de aquel que contienen las bateriacuteas

Una fase muy importante en el reciclaje de un automoacutevil es su

desmantelamiento La precisioacuten y la calidad de este proceso determinan la posibilidad

de reutilizacioacuten y reciclaje de piezas y componentes del vehiacuteculo al final de su vida uacutetil

Asiacute las ensambladoras deberaacuten proporcionar informacioacuten acerca de la manera de

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

25

desmantelar las piezas de cada tipo de vehiacuteculo que sale al mercado Para ello Toyota

participa en un consorcio de maacutes de veinte ensambladores a fin de desarrollar un

sistema de informacioacuten para el desmantelamiento de vehiacuteculos (International

Dismantling Information System IDIS) que se presenta en forma electroacutenica La

informacioacuten de este sistema es actualizada regularmente y distribuida a toda la red

europea de desmanteladores profesionales autorizados

Por uacuteltimo Toyota tiene centros de acopio de automoacuteviles al final de su vida uacutetil

lo que garantiza que eacutestos sean tratados de acuerdo con las uacuteltimas especificaciones

teacutecnicas cuidando del medio ambiente y sin costo para el uacuteltimo propietario a menos

que no contengan los componentes originales yo que se les haya antildeadido otros

Como prueba que el vehiacuteculo al final de su vida uacutetil fue transferido a un centro

autorizado Toyota y Lexus al propietario se le daraacute un certificado de destruccioacuten el

cual es esencial para dar de baja el vehiacuteculo en el registro

Esto es aplicable para los vehiacuteculos de Toyota y Lexus registrados despueacutes del

primero de julio de 2002 y a partir del primero de enero de 2007 para todos los

vehiacuteculos de estas marcas sin importar su fecha de registro

3 Los cambios en la composicioacuten de los vehiacuteculos

La industria automotriz es una gran consumidora de materias primas Las

empresas ensambladoras europeas fabrican alrededor de 17 millones de vehiacuteculos por

antildeo de un peso promedio de una tonelada cada uno Esto representa un peso

promedio de 17 millones de toneladas de materiales utilizados anualmente por estas

empresas por lo que la eleccioacuten de los mismos es un asunto importante para la

industria automotriz 34

La primera condicioacuten que se debe cumplir al elegir los materiales para la

fabricacioacuten de un vehiacuteculo es que posean caracteriacutesticas que llenen la funcioacuten que debe

cumplir la pieza para la cual son destinados desde el punto de vista de la rigidez de la

34 Renault ldquoUne selection impitoyablerdquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 28 abril de 2003 Guyancourt Francia p 22

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

26

elasticidad de la resistencia mecaacutenica y teacutermica a la corrosioacuten y al uso Ademaacutes es

importante tambieacuten que el material cumpla con ciertos requerimientos de la vista y del

tacto Otro criterio importante en la seleccioacuten de los materiales que se utilizan en la

fabricacioacuten de un vehiacuteculo es que sean compatibles con el proceso de fabricacioacuten Es

decir que se puedan moldear montar pintar y hacer frente a los ritmos de

produccioacuten 35

Para las empresas armadoras el precio de los materiales es muy importante

pero sobretodo eacuteste debe ser estable a fin de garantizar el precio de venta del modelo

de automoacutevil durante toda la vida comercial del mismo 36

Ademaacutes de lo ya sentildealado los armadores de automoacuteviles vendidos en Europa

dan gran importancia al peso del material utilizado en la fabricacioacuten de un vehiacuteculo el

cual tambieacuten debe ser ligero Esto se debe a que al ser maacutes ligero el automoacutevil

consume menos combustible y disminuye la emisioacuten de gases contaminantes del aire

tales como el bioacutexido de carbono (CO 2 )

Asiacute desde finales del siglo XX las empresas ensambladoras realizaron cambios

en la cantidad de los diferentes tipos de materiales utilizados para fabricar un automoacutevil

La tendencia ha sido utilizar componentes maacutes ligeros como el plaacutestico y el aluminio

con el fin de mejorar la eficiencia del vehiacuteculo lo que deberiacutea hacer que el peso

promedio de un vehiacuteculo se redujese Sin embargo los vehiacuteculos han aumentado su

peso debido a que los consumidores demandan vehiacuteculos maacutes amplios y grandes 37

pero tambieacuten maacutes seguros lo que hace que los automoacuteviles tiendan a aumentar su

peso al antildeadir dispositivos como las bolsas de aire o al buscar materiales que

absorban mejor los impactos en caso de accidentes

El peso de un automoacutevil era de 910 Kg al inicio de los antildeos ochenta mientras

que actualmente lo es de aproximadamente 1000 Kg por unidad Por otro lado el

porcentaje de metales ferrosos utilizados en la construccioacuten de automoacuteviles va

disminuyendo pasando de 83 a principios de los ochenta a 575 actualmente Por

35 Ibid p 23 36 Ibid p 24 37 Con base en GHK y Bio Intelligence Service A study to examine the benefits of ELV Directive and the costs and benefits of a revision of the 2015 targets for recycling reshyuse and recovery under the ELV directive [ ELV=end of life vehicles] mayo 2006 lt httpeceuropaeugt (25 de mayo de 2006) anexo 2 p 7

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

27

el contrario el porcentaje de metales no ferrosos ha aumentado de 43 a 10 los

plaacutesticos de 36 a 75 los textiles de 4 a 73 y el vidrio de 31 a 52

Permanecen estables los porcentajes de los liacutequidos y del hule como el de las

llantas 38

Los cambios en los porcentajes de los componentes obedecen a la necesidad de

aumentar la reciclabilidad de los automoacuteviles fabricados

Conclusiones

Los enfoques de los economistas sobre los recursos naturales y el medio

ambiente han sido diferentes a traveacutes del tiempo Asimismo podemos decir que la

industria automotriz ha puesto eacutenfasis en diferentes aspectos dentro de sus estrategias

para ganar y aumentar su participacioacuten en el mercado las que se relacionan con los

diferentes enfoques de la economiacutea

Asiacute cuando los economistas claacutesicos privilegiaron el estudio de la produccioacuten y

de la reparticioacuten de la riqueza las empresas y en este caso las empresas automotrices

se preocuparon por aumentar la produccioacuten y la productividad en sus faacutebricas

Cuando el intereacutes por el funcionamiento del mercado prevalece entre los

economistas los fabricantes de automoacuteviles se preocupan por establecer estrategias de

mercadotecnia que les permitan tener una mayor participacioacuten en el mercado

Actualmente los economistas de los recursos naturales se preocupan por la

utilizacioacuten de los recursos no renovable y las armadoras de vehiacuteculos automotores

producen automoacuteviles que consumen menos combustible por una parte Por la otra la

preocupacioacuten de la economiacutea del medio ambiente son los desechos contaminantes y la

influencia positiva o negativa que sobre el bienestar de la sociedad tienen las

actividades econoacutemicas Asiacute las empresas ensambladoras de automoacuteviles cambian la

composicioacuten de sus vehiacuteculos y utilizan materiales reciclables y reciclados en la

fabricacioacuten de sus vehiacuteculos a fin de utilizar menos recursos y disminuir los efectos

contaminantes en el aire en el agua y en el suelo

38 Ibid p18

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

28

Ademaacutes la Directiva 200053EC sobre vehiacuteculos fuera de uso de la Unioacuten

Europea busca principalmente la recuperacioacuten de los materiales utilizados en la

fabricacioacuten de vehiacuteculos y reducir los residuos que son vertidos en forma descuidada en

el suelo y que dantildean la naturaleza

Asiacute el enfoque de la economiacutea del medio ambiente y las obligaciones de

reciclabilidad que establece la directiva han contribuido a la aplicacioacuten de la ecoshy

concepcioacuten o ecoshydisentildeo de los vehiacuteculos producidos por las ensambladoras como una

estrategia empresarial para aumentar su participacioacuten en el mercado europeo En el

caso de Renault y Toyota en Francia estas ensambladoras han realizado cambios en

la composicioacuten de los automoacuteviles que producen a fin de disminuir la contaminacioacuten del

aire y aumentar el porcentaje de materiales reciclables

El plaacutestico los textiles el vidrio y el aluminio han aumentado su porcentaje de

participacioacuten en la composicioacuten de los vehiacuteculos fabricados por estas empresas y los

metales ferrosos como el hierro y el acero lo han disminuido A pesar de ello el peso de

los automoacuteviles europeos ha aumentado debido a los aditamentos de seguridad que se

han antildeadido y a las demandas de los consumidores por automoacuteviles de mayor tamantildeo

Es importante sentildealar tambieacuten la utilizacioacuten de piezas elaboradas con materiales

reciclados lo que contribuye auacuten maacutes al cuidado del medio ambiente

Las empresas Renault y Toyota tambieacuten elaboran partes de los automoacuteviles de

un solo material con el fin de facilitar su reciclaje Ademaacutes etiquetan esas partes de

forma que puedan ser reconocidas por quienes reciclan los automoacuteviles y han

establecido tambieacuten un sistema de informacioacuten (IDIS) para facilitar el reciclaje de los

vehiacuteculos al final de su vida uacutetil

Un avance muy importante para el cumplimiento de la Directiva 200053EC

sobre el reciclaje de vehiacuteculos automotores es el establecimiento por parte de dichas

empresas ensambladoras de centros de acopio de los vehiacuteculos al final de su vida uacutetil

a fin de garantizar el adecuado tratamiento de los mismos en Francia

Por uacuteltimo el estudio del reciclaje en la Unioacuten Europea podriacutea ser de utilidad para

mejorar y facilitar la organizacioacuten de empresas de reciclaje de vehiacuteculos en nuestro paiacutes

a fin de disminuir los problemas de contaminacioacuten causados por estos vehiacuteculos

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

29

FUENTES DE INFORMACIOacuteN

Libros

AUBERTIN Catherine JeanshyCharles Hourcade y FranckshyDominique Vivien ldquoLes conventions sur le climat et la diversiteacute biologique instruments de coordination internationalerdquo en Catherine Aubertin y FranckshyDominique Vivien (coord) Le deacuteveloppement durable Enjeux politiques eacuteconomiques et sociaux Pariacutes La documentation franccedilaise 2006 pp 49shy74

FRANCIA MINISTEgraveRE DE LrsquoEacuteCOLOGIE ET DU DEacuteVELOPPEMENT DURABLE Entreprise et environnement Rapport agrave la Commission des Comptes et de lrsquoEacuteconomie de lrsquoEnvironnement Pariacutes La documentation franccedilaise 2004 217 pp

SACQUET AnneshyMarie Atlas mondial du deacuteveloppement durable Pariacutes Autrement 2002 112 pp

VALLEacuteE Annie Eacuteconomie de lrsquoenvironnement Pariacutes Seuil 2002 344 pp VIVIEN FranckshyDominique Le deacuteveloppement soutenable Pariacutes La deacutecouverte 2005

(Coleccioacuten Repegraveres nuacutemero 425) 122 pp

Artiacuteculos

BAUDIER Denis ldquoEllypse sous le signe de lrsquoenvironnementrdquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 26 octubre de 2002 Guyancourt Francia Renault pp42shy46

BISSERBE Noeacutemie y Guillaume Duval ldquoLa montagne des deacutechetsrdquo Alternatives Eacuteconomiques Le deacuteveloppement durable nuacutemero 63 1er trimestre de 2005 Pariacutes Scop pp 28shy29

CLERC Denis ldquoEacuteconomistes et eacutecologistes des rapports compliqueacutesrdquo Alternatives Eacuteconomiques Le deacuteveloppement durable no 63 (fuera de serie) 1er trimestre de 2005 Pariacutes Scop pp17shy19

FRANCIA RENAULT ldquoUne selection impitoyablerdquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 28 abril de 2003 Guyancourt Francia pp 22shy24

FRANCIA RENAULT ldquoLes matiegraveres recicleacutes ne se cachent plusrdquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 31 enero de 2004 Guyancourt Francia pp16shy19

FRANCIA RENAULT ldquoT comme traitementrdquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 35 enero de 2005 Guyancourt Francia pp 56shy57

LECOINTRE Eric y Myriam Puaut ldquoDe la prise en compte du cadre reacuteglementaire du recyclage des VHU aux enjeux plus largues de lrsquoeacutecoshyconceptionrdquo Ingeacutenieurs de lrsquoautomobile no 776 mayoshyjunio de 2005 Garches Francia pp 59shy63

MASSON Antoine ldquoAgir sur tous les frontsrdquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 26 octubre de 2002 Gouyancourt Francia Renault pp 26shy31

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

30

Ponencia

DURANTI Fernando ldquoA world view from the Bureau of International Recyclingrdquo ponencia presentada en el 6 th International Automobile Recycling Congress Amsterdam del 15 al 17 de marzo de 2006

Documentos de internet

ACTUshyENVIRONNEMENT Cinq entreprises on eacuteteacute reacutecompenses aux Prix Entreprises et Environnement 2006 4 de diciembre de 2006 wwwactushyenvironnementCom aenews (1degfebrero de 2007) 2 pp

COMISIOacuteN EUROPEA Directive 200053EC Guidance Document enero de 2005 lt httpeuropaeuint gt (27 de abril de 2005) 48 pp

ESPANtildeA GOBIERNO VASCO DEPARTAMENTO DE ORDENACIOacuteN DEL TERRITORIO Y MEDIO AMBIENTE Monografiacutea sobre vehiacuteculos al final de su vida uacutetil 2003 lt wwwingurumenaejgveuskadinetgt (3 de mayo de 2005) 30 pp

FRANCIA RENAULT laquo Management du cycle de vie raquo Environnement ficha nuacutemero 16 y laquo Recyclage raquo Environnement ficha nuacutemero 27 en ltwww renaultcomfrgt (abril de 2006) [sp]

GHK Y BIO INTELLIGENCE SERVICE A study to examine the benefits of ELV Directive and the costs and benefits of a revision of the 2015 targets for recycling reshyuse and recovery under the ELV directive mayo 2006 lt httpeceuropaeugt (25 de mayo de 2006) anexo 2 24 pp

PARLAMENTO EUROPEO ldquoDirective 200053EC of the European Parliament and the Council of 18 September 2000 on endshyofshylife vehiclesrdquo Diario Oficial de las Comunidades Europeas 21 de octubre de 2000 lthttpdkc3digikeycomgt ( marzo de 2005) pp 34shy42

REUTER MA y A Van Schaik The effect of design on recycling rates for cars Delft University of Technology Delft Paiacuteses Bajos [sa] ltwwwosdtr23pdfgt (22 de julio de 2006) [s p]

ROGER Claude Une question ardue pour les eacuteconomistes lrsquoestimation des effets positifs et neacutegatifs de lrsquoagriculture sur lrsquoenvironnement Institut National pour la Recherche Agronomique Deacutepartement de Sciences Sociales Agriculture et Alimentation Espace et Environnement Ivry Francia marzo de 1999 httpwww inrafrinternetDepartementsESRcomprandrejsenvirophp (22 de enero de 2007) 5 pp

TOYOTA MOTOR MARKETING EUROPE Recyclage des Vehicules Europe noviembre de 2002 lt httpwwwtoyotashyeuropecom gt (abril de 2006) 19 pp

Reportes

TOYOTA MOTOR EUROPE European Environmental and Social Report 2005 Towards Sustainability septiembre de 2005 pp 16shy20 y 50shy53

Page 14: El ecodiseño como estrategia empresarial de las ...acacia.org.mx/busqueda/pdf/P17T5.pdf · ensambladoras, Renault y Toyota en Francia, relativas a la composición de los vehículos

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

14

1 Preshytratamiento y descontaminacioacuten

Esta etapa consiste en eliminar del vehiacuteculo fuera de uso los elementos que

perjudican el proceso de reciclaje o al medio ambiente Las principales operaciones son

la extraccioacuten de todos los liacutequidos como aceite liacutequido de frenos anticongelante

gasolina y otros Tambieacuten se extraen la bateriacutea el convertidor cataliacutetico el filtro del

aceite y se neutralizan las bolsas de aire y los tensores del cinturoacuten de seguridad

Ademaacutes se quitan los elementos que contienen mercurio cobre y aluminio y otros

elementos sentildealados en el anexo I de la Directiva

2 Desmantelamiento

Se le quitan al vehiacuteculo todas las piezas y materiales como motor llantas

parabrisas y vidrios laterales y traseros cinturones de seguridad recipientes de los

liacutequidos como el tanque de gasolina hule espuma de los asientos Todos ellos son

separados y clasificados para ser reciclados o utilizados nuevamente

3Trituracioacuten y separacioacuten

El chasis del vehiacuteculo o carroceriacutea se introduce en una trituradora y los

fragmentos de los diversos elementos que la componen son clasificados por tipo de

material acero metales no ferrosos y residuos de la trituracioacuten como son plaacutesticos

hule resina textiles madera etceacutetera

4 Tratamiento de los residuos fragmentados de automoacutevil

Una vez realizadas las fases anteriores y aprovechado los materiales que

pueden ser reutilizados o reciclados queda el llamado residuo fragmentado de

automoacutevil del cual se aiacuteslan los minerales como el vidrio y otros materiales como

plaacutestico o caucho los que pueden ser utilizados como substitutos de combustible en

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

15

empresas fabricantes de acero o de cemento Aquellos residuos fragmentados de

automoacutevil que no pueden ser utilizados son enviados a los vertederos de residuos 21

Las dos primeras fases por lo general son realizadas por una empresa diferente

a aquellas que realizan las dos uacuteltimas fases Aunque en algunos casos la empresa

trituradora puede realizar todas ellas

El tiempo medio total requerido para la descontaminacioacuten y el desmantelamiento

de un vehiacuteculo incluyendo su administracioacuten ha sido calculado en alrededor de 2 horas

por unidad El tiempo de llevar el vehiacuteculo de un lugar a otro para realizar cada una de

las fases puede variar lo mismo que el costo de la mano de obra utilizada ya que se

pueden tener una dos o maacutes personas realizando la descontaminacioacuten y el

desmantelamiento al mismo tiempo 22

La forma como los paiacuteses miembros de la Unioacuten han alcanzado el objetivo del

85 de reciclaje reutilizacioacuten y recuperacioacuten de un vehiacuteculo al final de su vida uacutetil para

2006 es la siguiente 23

sect reciclaje y reutilizacioacuten de metales 76 sect reciclaje reutilizacioacuten y recuperacioacuten de llantas 3 sect reciclaje reutilizacioacuten y recuperacioacuten de liacutequidos 2 sect reciclaje y reutilizacioacuten de bateriacuteas 1

El 3 restante es una combinacioacuten de la reutilizacioacuten de partes no metaacutelicas

reciclaje de defensas o facias y vidrio asiacute como energiacutea recobrada de los residuos

fragmentados de automoacutevil y en los lugares en donde existen plantas de tratamiento

de otros materiales obtenidos de dichos residuos La experiencia de los Paiacuteses Bajos

que en 2005 ya reciclaban el 86 de sus vehiacuteculos fuera de uso demuestra que se

21 Se estima que cerca de dos millones de toneladas de residuos fragmentados de vehiacuteculos al antildeo son enviados al vertedero en Europa Con base en Toyota Motor Marketing Europe Recyclage des Vehicules Europe noviembre de 2002 lt httpwwwtoyotashyeuropecom gt (abril de 2006) p5 22 Con base en Fernando Duranti ldquoA world view from the Bureau of International Recyclingrdquo ponencia presentada en el 6 th International Automobile Recycling Congress Amsterdam del 15 al 17 de marzo de 2006 23 Con base en GHK y Bio Intelligence Service A study to examine the benefits of ELV Directive and the costs and benefits of a revision of the 2015 targets for recycling reshyuse and recovery under the ELV directive mayo 2006 lt httpeceuropaeugt (25 de mayo de 2006) anexo 2 p 22

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

16

pudo alcanzar el objetivo a traveacutes del desmantelamiento de todas las partes

reutilizables de los vehiacuteculos 24

En la paacutegina siguiente se presenta un esquema que ilustra la forma en que se

llegoacute al objetivo marcado por la Directiva para 2006

Las disposiciones legales de los paiacuteses miembros de la Unioacuten Europea

emanadas de la Directiva 200053EC asiacute como los requerimientos para la reutilizacioacuten

la recuperacioacuten y el reciclaje de vehiacuteculos han provocado cambios en la industria

automotriz europea Estos cambios han sido principalmente en lo que se refiere a los

materiales utilizados en la fabricacioacuten de vehiacuteculos y al disentildeo de los mismos dando

lugar a la ecoshyconcepcioacuten o ecoshydisentildeo en la industria automotriz lo que a continuacioacuten

trataremos

V Importancia de la ecoshyconcepcioacuten o ecoshydisentildeo para el reciclaje de vehiacuteculos al final de su vida uacutetil

Con frecuencia el disentildeador no se preocupa por el reciclaje de los productos que

concibe Sin embargo la legislacioacuten lo convierte en algo importante para los

productores lo que provoca a su vez que el ecoshydisentildeo de los productos se vuelva

importante Tal es el caso de la Directiva 200053EC de la Unioacuten Europea que ha

provocado que las empresas ensambladoras se preocupen por fabricar automoacuteviles

que cumplan con los niveles de reciclabilidad fijados por dicha directiva

Asiacute los cambios continuos en el disentildeo de los automoacuteviles y la combinacioacuten de

materiales utilizados en su fabricacioacuten suscitan interrogantes sobre la influencia del

disentildeo o concepcioacuten de los automoacuteviles la utilizacioacuten de los materiales y su interaccioacuten

sobre la tasa de reciclaje de los vehiacuteculos fuera de uso

24 Idem

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

17

PROCESO PARA LOGRAR EL OBJETIVO DE RECICLAJE DEL 85 DEL PESO DE LOS VEHIacuteCULOS

Fuente GHK y Bio Intelligence Service A study to examine the benefits of ELV Directive and the costs and benefits of a revision of the 2015 targets for recycling reshyuse and recovery under the ELV directive mayo 2006 lthttpeceuropaeugt (25 de mayo de 2006) anexo 2 p 23

COMPOSICIOacuteN DE UN TIacutePICO VEHIacuteCULO AL FINAL DE SU VIDA UacuteTIL

Metales Ferrosos ndash 680 kg Metales no ferrosos ndash 80 kg Bateriacuteas shy 13 kg Fluidos shy17 kg Llantas shy 30 kg Otros (plaacutesticos vidrios textiles hules) shy 180 kg Totalshy 1000 kg

Descontaminacioacuten

Desmantelamiento

Carroceriacutea

Metal ferroso shy 620 kg

Metal no ferroso shy 40 kg

Otros (plaacutesticos vidrio tetiles hule) shy 150 kg

Totalshy 810 kg

Trituracioacuten y recuperacioacuten del metal

Residuo fragmentado de automoacutevil Otros (plaacutesticos vidrio textiles hule) shy150 kg

Vertedero de basura

Fluidos ndash 17kgshy reutilizacioacutenreciclaje recuperacioacuten

Bateriacuteas ndash 13kg shy reutilizacioacuten reciclaje

Partes que contienen Metales ferrososshy 60kg shy reutilizacioacuten reciclaje Metales no ferrososshy 40kg shy reutilizacioacuten reciclaje Otros materialesshy 30kg shy reutilizacioacuten reciclaje

Llantas ndash 30kg shy reutilizacioacuten reciclaje recuperacioacuten

Metales ferrosos shy 620kg ndash reciclaje

Metales no ferrosos ndash 40kg shy reciclaje

Reutilizacioacuten reciclaje recuperacioacuten total ndash 850 kg

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

18

M A Reuter y A Van Schaik 25 realizaron un estudio sobre los efectos del disentildeo

en la tasa de reciclaje de los automoacuteviles llegando a la conclusioacuten que dicha tasa soacutelo

puede ser determinada si una base teoacuterica soacutelida ha sido desarrollada y adoptada por la

industria Luego entonces es muy importante el llevar a cabo un disentildeo de los

productos para contribuir al reciclaje de los vehiacuteculos al final de su vida uacutetil a fin de

disminuir los efectos negativos de los materiales utilizados sobre el medio ambiente y

cumplir con la Directiva De ahiacute la importancia de la ecoshyconcepcioacuten en la industria

automotriz

La ecoshyconcepcioacuten 26 tambieacuten conocida como ecoshydisentildeo permite reducir los

impactos negativos de los productos sobre el medio ambiente considerando todo el

ciclo de vida del producto y conservando al mismo tiempo su calidad La ecoshy

concepcioacuten puede contribuir principalmente a la optimizacioacuten del tratamiento del

producto al teacutermino de su vida uacutetil asiacute como a disminuir la produccioacuten de desechos y al

ahorro de energiacutea al momento del disentildeo de la eleccioacuten de los materiales y de la

fabricacioacuten de un producto

La ecoshyconcepcioacuten busca integrar el cuidado del medio ambiente en las fases de

concepcioacuten yo de mejora de un producto adicionalmente a los criterios claacutesicos como

el costo la calidad los requerimientos teacutecnicos y las condiciones del mercado

A fin de disentildear un producto que cumpla con la Directiva las empresas deberaacuten

conocer muy bien los efectos que tienen sus productos sobre el medio ambiente tanto

desde el punto de vista cuantitativo como cualitativo con el fin de

sect Identificar los efectos maacutes intensos del producto sobre el medio ambiente sect Identificar las etapas del ciclo de vida del producto en los que esos

efectos se dan sect Identificar los maacutergenes en los que se puede llevar a cabo una mejora y

evaluar las ventajas e inconvenientes de ella

25 M A Reuter y A Van Schaik The effect of design on recycling rates for cars Delft University of Technology Delft Paiacuteses Bajos ltwwwosdtr23pdfgt (22 de julio de 2006) [sp] 26 Los siguientes paacuterrafos han sido desarrollados con base en Eric Lecointre y Myriam Puaut ldquoDe la prise en compte du cadre reacuteglementaire du recyclage des VHU [veacutehicules hors usage] aux enjeux plus largues de lrsquoeacutecoshyconceptionrdquo Ingeacutenieurs de lrsquoautomobile nuacutemero 776 mayoshyjunio de 2005 Garches Francia pp 60 y 61

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

19

sect Trabajar en aquello que tiene efectos maacutes fuertes y en donde la empresa tiene un mayor margen de maniobra y de mejora

sect Gracias al anaacutelisis del impacto del producto sobre el medio ambiente la empresa

puede llevar a cabo la mejor eleccioacuten en la concepcioacuten del producto con el fin de

minimizar sus efectos La comparacioacuten de las diferentes consecuencias potenciales o

reales del producto sobre el medio ambiente asociadas a cada opcioacuten de concepcioacuten

ayuda al tomador de decisiones a encontrar la mejor solucioacuten evitando la transferencia

de la contaminacioacuten o disminuyeacutendola

Es importante sentildealar que la ecoshyconcepcioacuten tiene un enfoque de muacuteltiples

etapas debido a que toma en cuenta todas las etapas del ciclo de vida del producto

desde la extraccioacuten de la materia prima hasta el final de la vida del bien mismo

pasando por la logiacutestica de distribucioacuten y la utilizacioacuten misma del producto como se

puede apreciar en la siguiente figura

Fuente Renault ldquoManagement du cycle de vierdquo Environnement ficha nuacutemero 16 en wwwrenaultcomfrgt (abril de 2006)

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

20

El ecoshydisentildeo o ecoshyconcepcioacuten tiene tambieacuten un enfoque de muacuteltiples criterios

dado que toma en cuenta todos los efectos o impactos del producto sobre el medio

ambiente tales como el consumo de materias primas y de energiacutea el consumo del

agua y la generacioacuten y composicioacuten de aguas residuales la contaminacioacuten del aire y del

suelo la produccioacuten de desechos las transformaciones en el medio natural la amenaza

de la biodiversidad etceacutetera Por lo anterior la industria automotriz se debe preocupar

no solamente por cumplir con la Directiva de la Unioacuten Europea relativa a los vehiacuteculos

al final de su vida uacutetil sino tambieacuten debe cumplir la legislacioacuten correspondiente a la

contaminacioacuten del aire del agua o cualquier otro aspecto que sea objeto de la

reglamentacioacuten ambiental en la Unioacuten Europea

Por uacuteltimo el enfoque de la ecoshyconcepcioacuten es de muacuteltiples actores debido a que

toma en cuenta el comportamiento y las expectativas de la cadena de actores que

intervienen en el ciclo de vida del producto (proveedores productores consumidores

sociedad) Uno de los puntos maacutes importantes es el evitar que los esfuerzos realizados

por unos sean anulados por los comportamientos de otros

VI Cambios especiacuteficos en el desarrollo y disentildeo de vehiacuteculos automotores y en su composicioacuten

Las empresas ensambladoras preocupadas por cumplir la reglamentacioacuten sobre

el medio ambiente y particularmente con la Directiva 200053EC han invertido en

investigacioacuten y desarrollo a fin de utilizar en la concepcioacuten y la fabricacioacuten de vehiacuteculos

materiales que sean reciclados con mayor facilidad y a un menor costo Asimismo han

buscado disentildeos en los vehiacuteculos que faciliten su reciclaje Un ejemplo de ello es la

industria automotriz en Francia cuya inversioacuten para proteger el medio ambiente en

2001 ascendioacute a 563 millones de euros para cambiar sus procesos y 475 millones en

otros rubros lo que hace un total de 1037 millones de euros invertidos en la proteccioacuten

del medio ambiente 27

27 Cifras de Ministegravere de lrsquoEacutecologie et du Deacuteveloppement Durable Entreprise et environnement Rapport agrave la Commission des Comptes et de lrsquoEacuteconomie de lrsquoEnvironnement Pariacutes La documentation franccedilaise 2004 p128

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

21

Cabe sentildealar que las diversas empresas ensambladoras para poder vender sus

vehiacuteculos en el mercado europeo han tenido que cumplir con la Directiva 200053EC

de la Unioacuten Europea relativa a los vehiacuteculos al final de su vida uacutetil aun cuando son

empresas multinacionales cuyo origen no es europeo Tal es el caso de Ford General

Motors Toyota y muchas otras A continuacioacuten se presenta brevemente lo que han

llevado a cabo en materia de ecoshyconcepcioacuten las empresas Renault y Toyota a fin de

cumplir con dicha Directiva

1 El caso de Renault 28

Reducir el consumo de gasolina de los vehiacuteculos establecer relaciones leales

con sus proveedores desarrollar las competencias de sus asalariados separar los

desechos en todas sus plantas para la empresa Renault eso es el desarrollo

sustentable y muchas otras cosas maacutes Es asiacute que para esta empresa la calidad y el

cuidado del medio ambiente tienen la misma importancia ya que ambos aspectos son

estrateacutegicos para poder aumentar su participacioacuten en el mercado

Debido a que la proteccioacuten del medio ambiente y su reglamentacioacuten se

encuentran en permanente mutacioacuten Renault tiene una visioacuten prospectiva de la

evolucioacuten que pueden tener las normas sobre el cuidado del medio ambiente Nuevos

retos como el reciclaje de vehiacuteculos fuera de uso se presentan a la industria

automotriz Para hacer frente a eacutestos esta empresa desarrolla tecnologiacutea tanto en los

materiales utilizados en la fabricacioacuten de automoacuteviles como en su concepcioacuten Dicha

tecnologiacutea toma en cuenta ademaacutes aquellos componentes quiacutemicos que son

potencialmente contaminantes

El 70 29 del valor del vehiacuteculo proviene de las piezas proporcionadas por los

proveedores por lo que Renault estaacute en contacto estrecho con ellos a fin de conocer

los componentes quiacutemicos que contienen dichas piezas para poder identificarlas y

minimizar en lo posible la utilizacioacuten de sustancias contaminantes

28 Este apartado ha sido desarrollado con base en Antoine Masson ldquoAgir sur tous les frontsrdquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 26 octubre de 2002 Guyancourt Francia Renault pp 26shy31 Renault laquo Management du cycle de vie raquo Environnement ficha nuacutemero 16 y laquo Recyclage raquo Environnement ficha nuacutemero 27 en ltwww renaultcomfrgt (abril de 2006) 29 Antoine Masson ldquoAgir sur tous les frontsrdquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 26 octubre de 2002 Guyancourt Francia Renault p 27

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

22

Tomando en consideracioacuten que un vehiacuteculo seraacute reciclado al final de su vida uacutetil

y dado que no es lo mismo reciclar el acero que el vidrio o el plaacutestico una clasificacioacuten

de los componentes del automoacutevil se realiza con el fin de que cada elemento sea

tratado por el proceso adecuado al final de la vida del vehiacuteculo

Para simplificar y optimizar esa clasificacioacuten y separacioacuten de los componentes

al final de la vida uacutetil del vehiacuteculo Renault utiliza piezas de un solo material a fin de

facilitar su reciclaje Esta empresa realiza ademaacutes un marcaje de las piezas lo que

permite identificar la naturaleza de cada material que se tiene que reciclar

Un ejemplo de ello es el automoacutevil Ellypse en el que todo hasta el maacutes miacutenimo

detalle ha sido pensado en funcioacuten del medio ambiente y particularmente en su

reciclaje Asiacute su estructura es en aluminio la parte delantera en plaacutestico los vidrios en

policarbonato Ademaacutes todos los componentes tienen un pequentildeo logotipo sentildealando

el material de que estaacuten hechos a fin de que puedan ser identificados cuando el

automoacutevil sea reciclado

En la fabricacioacuten del Ellypse se utilizoacute el concepto de mono material es decir

que no se mezclaron materiales para facilitar la separacioacuten de las piezas que

conforman el vehiacuteculo lo que hace tambieacuten maacutes barato el proceso de reciclaje

Adicionalmente cabe sentildealar que este automoacutevil solamente emite 85g de bioacutexido de

carbono por kiloacutemetro 30

Otro aspecto de la ecoshyconcepcioacuten de la empresa Renault es que el tanque de

gasolina y los recipientes de otros liacutequidos como el aceite y el liacutequido de frenos poseen

una forma especialmente estudiada para que su contenido pueda ser vaciado

faacutecilmente En algunos de ellos se tiene incluso un hoyo por el que podraacute ser vaciado al

momento de ser descontaminado

Es tambieacuten muy importante el hecho que Renault utiliza materiales reciclados en

la fabricacioacuten de sus productos contribuyendo asiacute a preservar el medio ambiente Un

ejemplo es el automoacutevil Meacutegane II cuya pieza del frente entre otras estaacute compuesta

30 Los datos sobre el automoacutevil Ellypse han sido obtenidos de Denis Baudier laquo Ellypse sous le signe de lrsquoenvironnement raquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 26 octubre de 2002 Guyancourt Francia Renault pp42shy46

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

23

en un 35 por material reciclado 31 Gracias a la ecoshyconcepcioacuten los vehiacuteculos

actualmente fabricados por Renault son reciclables en un 95

Por uacuteltimo es importante sentildealar que en 2006 el Ministerio de Ecologiacutea y de

Desarrollo Durable en Francia otorgoacute a la empresa Renault el premio ldquoAdministracioacuten

del Medio Ambiente para el Desarrollo Durablerdquo por su actuacioacuten global en la

administracioacuten del medio ambiente aplicado a sus faacutebricas (el 90 estaacuten certificadas

por ISO 14001) y a la concepcioacuten de sus vehiacuteculos 32

2 El caso de Toyota Europa 33

Toyota es una empresa de origen japoneacutes que debe cumplir con la

reglamentacioacuten europea relativa al medio ambiente para poder vender sus productos en

la Unioacuten Europea por lo que explora una amplia variedad de soluciones tecnoloacutegicas

para desarrollar vehiacuteculos maacutes limpios y con respeto del medio ambiente Asiacute la

Divisioacuten de Ingenieriacutea de Toyota trabaja para mejorar el disentildeo para reciclar sus

productos incorporando innovaciones tanto en los materiales utilizados como en la

estructura del vehiacuteculo para facilitar el desmantelamiento y la recuperacioacuten de

materiales asiacute como utilizando materiales reciclados en su produccioacuten

A fin de controlar el cumplimiento de los objetivos de reciclaje fijados dentro de la

Directiva de la Unioacuten Europea y el respeto de las demaacutes disposiciones legales Toyota

ha formado en Europa un Comiteacute encargado del medio ambiente y grupos de trabajo

entre los que se cuenta uno dedicado al reciclaje automotriz

Los miembros de dicho grupo realizan investigacioacuten a fin de desarrollar

tecnologiacuteas eficaces para el desmontaje de vehiacuteculos al final de su vida uacutetil Promueven

el uso de desechos provenientes de la trituracioacuten de automoacuteviles y elaboran una

estrategia que busca aumentar la utilizacioacuten de materiales reciclados para la

elaboracioacuten de ciertos componentes de sus vehiacuteculos

31 Con base en Renault ldquoLes matiegraveres recycleacutes ne se cachent plusrdquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 31 enero de 2004 Guyancourt Francia pp 16shy19 32 Actushyenvironnement Cinq entreprises on eacuteteacute reacutecompenses aux Prix Entreprises et Environnement 2006 4 de diciembre de 2006 wwwactushyenvironnementcomaenews (1degfebrero de 2007) p2 33 Este apartado ha sido desarrollado con base en Toyota Motor Europe European Environmental and social Report 2005 Towards Sustainability septiembre de 2005 pp 16shy20 y 50shy53 y Toyota Motor Marketing Europe Recyclage des Vehicules Europe noviembre de 2002 lt httpwwwtoyotashyeuropecom gt (abril de 2006) 19 pp

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

24

Para ese fin Toyota ha desarrollado una serie de directivas relativas a la

concepcioacuten de sus vehiacuteculos para facilitar su reciclaje y realiza evaluaciones e

investigaciones sobre las posibilidades de desmontaje de los vehiacuteculos asiacute como

estudios sobre substancias que pueden ser perjudiciales para el medio ambiente

En lo que se refiere a la innovacioacuten en materiales Toyota ha desarrollado y

comercializado el poliacutemero supershyolefiacutenico Toyota (Toyota Super Olefin Polymer shy

TSOP) que es una resina termoshyplaacutestica mucho maacutes faacutecilmente reciclable que el

polipropileno (PP) El TSOP es utilizado en la composicioacuten de piezas tanto del interior

como del exterior del vehiacuteculo tales como la facia delantera la trasera y en el panel de

instrumentos (Se utilizoacute en el automoacutevil Corolla)

Ademaacutes para mejorar la reciclabilidad de las piezas al ser desmontadas Toyota

utiliza para el montaje de las piezas fabricadas con ese mismo tipo de resina la

soldadura con ultrasonido en lugar de utilizar tornillos o clips metaacutelicos lo que hace

que no sea necesario desmontar las piezas para reciclarlas Esto ha sido aplicado con

eacutexito al vehiacuteculo utilitario Hiace Asiacute Toyota trabaja en la produccioacuten de modelos que

buscan una mayor facilidad de reciclaje a traveacutes de la reduccioacuten y la integracioacuten de las

piezas y de sus uniones

Otro adelanto importante de esta empresa es la creacioacuten de un sistema para

facilitar la identificacioacuten de los materiales utilizados en las piezas de resina el que

funciona desde 1981 Actualmente Toyota utiliza un sistema de identificacioacuten de

acuerdo a normas internacionales para las piezas en resina y en hule que pesan maacutes

de 100 gramos

Un aspecto muy importante para el reciclaje de un vehiacuteculo sin perjuicio del

medio ambiente es el disminuir yo evitar el uso de sustancias peligrosas como lo es el

plomo Por esa razoacuten Toyota ha reducido el uso de plomo en los nuevos modelos a

excepcioacuten de aquel que contienen las bateriacuteas

Una fase muy importante en el reciclaje de un automoacutevil es su

desmantelamiento La precisioacuten y la calidad de este proceso determinan la posibilidad

de reutilizacioacuten y reciclaje de piezas y componentes del vehiacuteculo al final de su vida uacutetil

Asiacute las ensambladoras deberaacuten proporcionar informacioacuten acerca de la manera de

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

25

desmantelar las piezas de cada tipo de vehiacuteculo que sale al mercado Para ello Toyota

participa en un consorcio de maacutes de veinte ensambladores a fin de desarrollar un

sistema de informacioacuten para el desmantelamiento de vehiacuteculos (International

Dismantling Information System IDIS) que se presenta en forma electroacutenica La

informacioacuten de este sistema es actualizada regularmente y distribuida a toda la red

europea de desmanteladores profesionales autorizados

Por uacuteltimo Toyota tiene centros de acopio de automoacuteviles al final de su vida uacutetil

lo que garantiza que eacutestos sean tratados de acuerdo con las uacuteltimas especificaciones

teacutecnicas cuidando del medio ambiente y sin costo para el uacuteltimo propietario a menos

que no contengan los componentes originales yo que se les haya antildeadido otros

Como prueba que el vehiacuteculo al final de su vida uacutetil fue transferido a un centro

autorizado Toyota y Lexus al propietario se le daraacute un certificado de destruccioacuten el

cual es esencial para dar de baja el vehiacuteculo en el registro

Esto es aplicable para los vehiacuteculos de Toyota y Lexus registrados despueacutes del

primero de julio de 2002 y a partir del primero de enero de 2007 para todos los

vehiacuteculos de estas marcas sin importar su fecha de registro

3 Los cambios en la composicioacuten de los vehiacuteculos

La industria automotriz es una gran consumidora de materias primas Las

empresas ensambladoras europeas fabrican alrededor de 17 millones de vehiacuteculos por

antildeo de un peso promedio de una tonelada cada uno Esto representa un peso

promedio de 17 millones de toneladas de materiales utilizados anualmente por estas

empresas por lo que la eleccioacuten de los mismos es un asunto importante para la

industria automotriz 34

La primera condicioacuten que se debe cumplir al elegir los materiales para la

fabricacioacuten de un vehiacuteculo es que posean caracteriacutesticas que llenen la funcioacuten que debe

cumplir la pieza para la cual son destinados desde el punto de vista de la rigidez de la

34 Renault ldquoUne selection impitoyablerdquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 28 abril de 2003 Guyancourt Francia p 22

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

26

elasticidad de la resistencia mecaacutenica y teacutermica a la corrosioacuten y al uso Ademaacutes es

importante tambieacuten que el material cumpla con ciertos requerimientos de la vista y del

tacto Otro criterio importante en la seleccioacuten de los materiales que se utilizan en la

fabricacioacuten de un vehiacuteculo es que sean compatibles con el proceso de fabricacioacuten Es

decir que se puedan moldear montar pintar y hacer frente a los ritmos de

produccioacuten 35

Para las empresas armadoras el precio de los materiales es muy importante

pero sobretodo eacuteste debe ser estable a fin de garantizar el precio de venta del modelo

de automoacutevil durante toda la vida comercial del mismo 36

Ademaacutes de lo ya sentildealado los armadores de automoacuteviles vendidos en Europa

dan gran importancia al peso del material utilizado en la fabricacioacuten de un vehiacuteculo el

cual tambieacuten debe ser ligero Esto se debe a que al ser maacutes ligero el automoacutevil

consume menos combustible y disminuye la emisioacuten de gases contaminantes del aire

tales como el bioacutexido de carbono (CO 2 )

Asiacute desde finales del siglo XX las empresas ensambladoras realizaron cambios

en la cantidad de los diferentes tipos de materiales utilizados para fabricar un automoacutevil

La tendencia ha sido utilizar componentes maacutes ligeros como el plaacutestico y el aluminio

con el fin de mejorar la eficiencia del vehiacuteculo lo que deberiacutea hacer que el peso

promedio de un vehiacuteculo se redujese Sin embargo los vehiacuteculos han aumentado su

peso debido a que los consumidores demandan vehiacuteculos maacutes amplios y grandes 37

pero tambieacuten maacutes seguros lo que hace que los automoacuteviles tiendan a aumentar su

peso al antildeadir dispositivos como las bolsas de aire o al buscar materiales que

absorban mejor los impactos en caso de accidentes

El peso de un automoacutevil era de 910 Kg al inicio de los antildeos ochenta mientras

que actualmente lo es de aproximadamente 1000 Kg por unidad Por otro lado el

porcentaje de metales ferrosos utilizados en la construccioacuten de automoacuteviles va

disminuyendo pasando de 83 a principios de los ochenta a 575 actualmente Por

35 Ibid p 23 36 Ibid p 24 37 Con base en GHK y Bio Intelligence Service A study to examine the benefits of ELV Directive and the costs and benefits of a revision of the 2015 targets for recycling reshyuse and recovery under the ELV directive [ ELV=end of life vehicles] mayo 2006 lt httpeceuropaeugt (25 de mayo de 2006) anexo 2 p 7

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

27

el contrario el porcentaje de metales no ferrosos ha aumentado de 43 a 10 los

plaacutesticos de 36 a 75 los textiles de 4 a 73 y el vidrio de 31 a 52

Permanecen estables los porcentajes de los liacutequidos y del hule como el de las

llantas 38

Los cambios en los porcentajes de los componentes obedecen a la necesidad de

aumentar la reciclabilidad de los automoacuteviles fabricados

Conclusiones

Los enfoques de los economistas sobre los recursos naturales y el medio

ambiente han sido diferentes a traveacutes del tiempo Asimismo podemos decir que la

industria automotriz ha puesto eacutenfasis en diferentes aspectos dentro de sus estrategias

para ganar y aumentar su participacioacuten en el mercado las que se relacionan con los

diferentes enfoques de la economiacutea

Asiacute cuando los economistas claacutesicos privilegiaron el estudio de la produccioacuten y

de la reparticioacuten de la riqueza las empresas y en este caso las empresas automotrices

se preocuparon por aumentar la produccioacuten y la productividad en sus faacutebricas

Cuando el intereacutes por el funcionamiento del mercado prevalece entre los

economistas los fabricantes de automoacuteviles se preocupan por establecer estrategias de

mercadotecnia que les permitan tener una mayor participacioacuten en el mercado

Actualmente los economistas de los recursos naturales se preocupan por la

utilizacioacuten de los recursos no renovable y las armadoras de vehiacuteculos automotores

producen automoacuteviles que consumen menos combustible por una parte Por la otra la

preocupacioacuten de la economiacutea del medio ambiente son los desechos contaminantes y la

influencia positiva o negativa que sobre el bienestar de la sociedad tienen las

actividades econoacutemicas Asiacute las empresas ensambladoras de automoacuteviles cambian la

composicioacuten de sus vehiacuteculos y utilizan materiales reciclables y reciclados en la

fabricacioacuten de sus vehiacuteculos a fin de utilizar menos recursos y disminuir los efectos

contaminantes en el aire en el agua y en el suelo

38 Ibid p18

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

28

Ademaacutes la Directiva 200053EC sobre vehiacuteculos fuera de uso de la Unioacuten

Europea busca principalmente la recuperacioacuten de los materiales utilizados en la

fabricacioacuten de vehiacuteculos y reducir los residuos que son vertidos en forma descuidada en

el suelo y que dantildean la naturaleza

Asiacute el enfoque de la economiacutea del medio ambiente y las obligaciones de

reciclabilidad que establece la directiva han contribuido a la aplicacioacuten de la ecoshy

concepcioacuten o ecoshydisentildeo de los vehiacuteculos producidos por las ensambladoras como una

estrategia empresarial para aumentar su participacioacuten en el mercado europeo En el

caso de Renault y Toyota en Francia estas ensambladoras han realizado cambios en

la composicioacuten de los automoacuteviles que producen a fin de disminuir la contaminacioacuten del

aire y aumentar el porcentaje de materiales reciclables

El plaacutestico los textiles el vidrio y el aluminio han aumentado su porcentaje de

participacioacuten en la composicioacuten de los vehiacuteculos fabricados por estas empresas y los

metales ferrosos como el hierro y el acero lo han disminuido A pesar de ello el peso de

los automoacuteviles europeos ha aumentado debido a los aditamentos de seguridad que se

han antildeadido y a las demandas de los consumidores por automoacuteviles de mayor tamantildeo

Es importante sentildealar tambieacuten la utilizacioacuten de piezas elaboradas con materiales

reciclados lo que contribuye auacuten maacutes al cuidado del medio ambiente

Las empresas Renault y Toyota tambieacuten elaboran partes de los automoacuteviles de

un solo material con el fin de facilitar su reciclaje Ademaacutes etiquetan esas partes de

forma que puedan ser reconocidas por quienes reciclan los automoacuteviles y han

establecido tambieacuten un sistema de informacioacuten (IDIS) para facilitar el reciclaje de los

vehiacuteculos al final de su vida uacutetil

Un avance muy importante para el cumplimiento de la Directiva 200053EC

sobre el reciclaje de vehiacuteculos automotores es el establecimiento por parte de dichas

empresas ensambladoras de centros de acopio de los vehiacuteculos al final de su vida uacutetil

a fin de garantizar el adecuado tratamiento de los mismos en Francia

Por uacuteltimo el estudio del reciclaje en la Unioacuten Europea podriacutea ser de utilidad para

mejorar y facilitar la organizacioacuten de empresas de reciclaje de vehiacuteculos en nuestro paiacutes

a fin de disminuir los problemas de contaminacioacuten causados por estos vehiacuteculos

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

29

FUENTES DE INFORMACIOacuteN

Libros

AUBERTIN Catherine JeanshyCharles Hourcade y FranckshyDominique Vivien ldquoLes conventions sur le climat et la diversiteacute biologique instruments de coordination internationalerdquo en Catherine Aubertin y FranckshyDominique Vivien (coord) Le deacuteveloppement durable Enjeux politiques eacuteconomiques et sociaux Pariacutes La documentation franccedilaise 2006 pp 49shy74

FRANCIA MINISTEgraveRE DE LrsquoEacuteCOLOGIE ET DU DEacuteVELOPPEMENT DURABLE Entreprise et environnement Rapport agrave la Commission des Comptes et de lrsquoEacuteconomie de lrsquoEnvironnement Pariacutes La documentation franccedilaise 2004 217 pp

SACQUET AnneshyMarie Atlas mondial du deacuteveloppement durable Pariacutes Autrement 2002 112 pp

VALLEacuteE Annie Eacuteconomie de lrsquoenvironnement Pariacutes Seuil 2002 344 pp VIVIEN FranckshyDominique Le deacuteveloppement soutenable Pariacutes La deacutecouverte 2005

(Coleccioacuten Repegraveres nuacutemero 425) 122 pp

Artiacuteculos

BAUDIER Denis ldquoEllypse sous le signe de lrsquoenvironnementrdquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 26 octubre de 2002 Guyancourt Francia Renault pp42shy46

BISSERBE Noeacutemie y Guillaume Duval ldquoLa montagne des deacutechetsrdquo Alternatives Eacuteconomiques Le deacuteveloppement durable nuacutemero 63 1er trimestre de 2005 Pariacutes Scop pp 28shy29

CLERC Denis ldquoEacuteconomistes et eacutecologistes des rapports compliqueacutesrdquo Alternatives Eacuteconomiques Le deacuteveloppement durable no 63 (fuera de serie) 1er trimestre de 2005 Pariacutes Scop pp17shy19

FRANCIA RENAULT ldquoUne selection impitoyablerdquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 28 abril de 2003 Guyancourt Francia pp 22shy24

FRANCIA RENAULT ldquoLes matiegraveres recicleacutes ne se cachent plusrdquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 31 enero de 2004 Guyancourt Francia pp16shy19

FRANCIA RENAULT ldquoT comme traitementrdquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 35 enero de 2005 Guyancourt Francia pp 56shy57

LECOINTRE Eric y Myriam Puaut ldquoDe la prise en compte du cadre reacuteglementaire du recyclage des VHU aux enjeux plus largues de lrsquoeacutecoshyconceptionrdquo Ingeacutenieurs de lrsquoautomobile no 776 mayoshyjunio de 2005 Garches Francia pp 59shy63

MASSON Antoine ldquoAgir sur tous les frontsrdquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 26 octubre de 2002 Gouyancourt Francia Renault pp 26shy31

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

30

Ponencia

DURANTI Fernando ldquoA world view from the Bureau of International Recyclingrdquo ponencia presentada en el 6 th International Automobile Recycling Congress Amsterdam del 15 al 17 de marzo de 2006

Documentos de internet

ACTUshyENVIRONNEMENT Cinq entreprises on eacuteteacute reacutecompenses aux Prix Entreprises et Environnement 2006 4 de diciembre de 2006 wwwactushyenvironnementCom aenews (1degfebrero de 2007) 2 pp

COMISIOacuteN EUROPEA Directive 200053EC Guidance Document enero de 2005 lt httpeuropaeuint gt (27 de abril de 2005) 48 pp

ESPANtildeA GOBIERNO VASCO DEPARTAMENTO DE ORDENACIOacuteN DEL TERRITORIO Y MEDIO AMBIENTE Monografiacutea sobre vehiacuteculos al final de su vida uacutetil 2003 lt wwwingurumenaejgveuskadinetgt (3 de mayo de 2005) 30 pp

FRANCIA RENAULT laquo Management du cycle de vie raquo Environnement ficha nuacutemero 16 y laquo Recyclage raquo Environnement ficha nuacutemero 27 en ltwww renaultcomfrgt (abril de 2006) [sp]

GHK Y BIO INTELLIGENCE SERVICE A study to examine the benefits of ELV Directive and the costs and benefits of a revision of the 2015 targets for recycling reshyuse and recovery under the ELV directive mayo 2006 lt httpeceuropaeugt (25 de mayo de 2006) anexo 2 24 pp

PARLAMENTO EUROPEO ldquoDirective 200053EC of the European Parliament and the Council of 18 September 2000 on endshyofshylife vehiclesrdquo Diario Oficial de las Comunidades Europeas 21 de octubre de 2000 lthttpdkc3digikeycomgt ( marzo de 2005) pp 34shy42

REUTER MA y A Van Schaik The effect of design on recycling rates for cars Delft University of Technology Delft Paiacuteses Bajos [sa] ltwwwosdtr23pdfgt (22 de julio de 2006) [s p]

ROGER Claude Une question ardue pour les eacuteconomistes lrsquoestimation des effets positifs et neacutegatifs de lrsquoagriculture sur lrsquoenvironnement Institut National pour la Recherche Agronomique Deacutepartement de Sciences Sociales Agriculture et Alimentation Espace et Environnement Ivry Francia marzo de 1999 httpwww inrafrinternetDepartementsESRcomprandrejsenvirophp (22 de enero de 2007) 5 pp

TOYOTA MOTOR MARKETING EUROPE Recyclage des Vehicules Europe noviembre de 2002 lt httpwwwtoyotashyeuropecom gt (abril de 2006) 19 pp

Reportes

TOYOTA MOTOR EUROPE European Environmental and Social Report 2005 Towards Sustainability septiembre de 2005 pp 16shy20 y 50shy53

Page 15: El ecodiseño como estrategia empresarial de las ...acacia.org.mx/busqueda/pdf/P17T5.pdf · ensambladoras, Renault y Toyota en Francia, relativas a la composición de los vehículos

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

15

empresas fabricantes de acero o de cemento Aquellos residuos fragmentados de

automoacutevil que no pueden ser utilizados son enviados a los vertederos de residuos 21

Las dos primeras fases por lo general son realizadas por una empresa diferente

a aquellas que realizan las dos uacuteltimas fases Aunque en algunos casos la empresa

trituradora puede realizar todas ellas

El tiempo medio total requerido para la descontaminacioacuten y el desmantelamiento

de un vehiacuteculo incluyendo su administracioacuten ha sido calculado en alrededor de 2 horas

por unidad El tiempo de llevar el vehiacuteculo de un lugar a otro para realizar cada una de

las fases puede variar lo mismo que el costo de la mano de obra utilizada ya que se

pueden tener una dos o maacutes personas realizando la descontaminacioacuten y el

desmantelamiento al mismo tiempo 22

La forma como los paiacuteses miembros de la Unioacuten han alcanzado el objetivo del

85 de reciclaje reutilizacioacuten y recuperacioacuten de un vehiacuteculo al final de su vida uacutetil para

2006 es la siguiente 23

sect reciclaje y reutilizacioacuten de metales 76 sect reciclaje reutilizacioacuten y recuperacioacuten de llantas 3 sect reciclaje reutilizacioacuten y recuperacioacuten de liacutequidos 2 sect reciclaje y reutilizacioacuten de bateriacuteas 1

El 3 restante es una combinacioacuten de la reutilizacioacuten de partes no metaacutelicas

reciclaje de defensas o facias y vidrio asiacute como energiacutea recobrada de los residuos

fragmentados de automoacutevil y en los lugares en donde existen plantas de tratamiento

de otros materiales obtenidos de dichos residuos La experiencia de los Paiacuteses Bajos

que en 2005 ya reciclaban el 86 de sus vehiacuteculos fuera de uso demuestra que se

21 Se estima que cerca de dos millones de toneladas de residuos fragmentados de vehiacuteculos al antildeo son enviados al vertedero en Europa Con base en Toyota Motor Marketing Europe Recyclage des Vehicules Europe noviembre de 2002 lt httpwwwtoyotashyeuropecom gt (abril de 2006) p5 22 Con base en Fernando Duranti ldquoA world view from the Bureau of International Recyclingrdquo ponencia presentada en el 6 th International Automobile Recycling Congress Amsterdam del 15 al 17 de marzo de 2006 23 Con base en GHK y Bio Intelligence Service A study to examine the benefits of ELV Directive and the costs and benefits of a revision of the 2015 targets for recycling reshyuse and recovery under the ELV directive mayo 2006 lt httpeceuropaeugt (25 de mayo de 2006) anexo 2 p 22

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

16

pudo alcanzar el objetivo a traveacutes del desmantelamiento de todas las partes

reutilizables de los vehiacuteculos 24

En la paacutegina siguiente se presenta un esquema que ilustra la forma en que se

llegoacute al objetivo marcado por la Directiva para 2006

Las disposiciones legales de los paiacuteses miembros de la Unioacuten Europea

emanadas de la Directiva 200053EC asiacute como los requerimientos para la reutilizacioacuten

la recuperacioacuten y el reciclaje de vehiacuteculos han provocado cambios en la industria

automotriz europea Estos cambios han sido principalmente en lo que se refiere a los

materiales utilizados en la fabricacioacuten de vehiacuteculos y al disentildeo de los mismos dando

lugar a la ecoshyconcepcioacuten o ecoshydisentildeo en la industria automotriz lo que a continuacioacuten

trataremos

V Importancia de la ecoshyconcepcioacuten o ecoshydisentildeo para el reciclaje de vehiacuteculos al final de su vida uacutetil

Con frecuencia el disentildeador no se preocupa por el reciclaje de los productos que

concibe Sin embargo la legislacioacuten lo convierte en algo importante para los

productores lo que provoca a su vez que el ecoshydisentildeo de los productos se vuelva

importante Tal es el caso de la Directiva 200053EC de la Unioacuten Europea que ha

provocado que las empresas ensambladoras se preocupen por fabricar automoacuteviles

que cumplan con los niveles de reciclabilidad fijados por dicha directiva

Asiacute los cambios continuos en el disentildeo de los automoacuteviles y la combinacioacuten de

materiales utilizados en su fabricacioacuten suscitan interrogantes sobre la influencia del

disentildeo o concepcioacuten de los automoacuteviles la utilizacioacuten de los materiales y su interaccioacuten

sobre la tasa de reciclaje de los vehiacuteculos fuera de uso

24 Idem

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

17

PROCESO PARA LOGRAR EL OBJETIVO DE RECICLAJE DEL 85 DEL PESO DE LOS VEHIacuteCULOS

Fuente GHK y Bio Intelligence Service A study to examine the benefits of ELV Directive and the costs and benefits of a revision of the 2015 targets for recycling reshyuse and recovery under the ELV directive mayo 2006 lthttpeceuropaeugt (25 de mayo de 2006) anexo 2 p 23

COMPOSICIOacuteN DE UN TIacutePICO VEHIacuteCULO AL FINAL DE SU VIDA UacuteTIL

Metales Ferrosos ndash 680 kg Metales no ferrosos ndash 80 kg Bateriacuteas shy 13 kg Fluidos shy17 kg Llantas shy 30 kg Otros (plaacutesticos vidrios textiles hules) shy 180 kg Totalshy 1000 kg

Descontaminacioacuten

Desmantelamiento

Carroceriacutea

Metal ferroso shy 620 kg

Metal no ferroso shy 40 kg

Otros (plaacutesticos vidrio tetiles hule) shy 150 kg

Totalshy 810 kg

Trituracioacuten y recuperacioacuten del metal

Residuo fragmentado de automoacutevil Otros (plaacutesticos vidrio textiles hule) shy150 kg

Vertedero de basura

Fluidos ndash 17kgshy reutilizacioacutenreciclaje recuperacioacuten

Bateriacuteas ndash 13kg shy reutilizacioacuten reciclaje

Partes que contienen Metales ferrososshy 60kg shy reutilizacioacuten reciclaje Metales no ferrososshy 40kg shy reutilizacioacuten reciclaje Otros materialesshy 30kg shy reutilizacioacuten reciclaje

Llantas ndash 30kg shy reutilizacioacuten reciclaje recuperacioacuten

Metales ferrosos shy 620kg ndash reciclaje

Metales no ferrosos ndash 40kg shy reciclaje

Reutilizacioacuten reciclaje recuperacioacuten total ndash 850 kg

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

18

M A Reuter y A Van Schaik 25 realizaron un estudio sobre los efectos del disentildeo

en la tasa de reciclaje de los automoacuteviles llegando a la conclusioacuten que dicha tasa soacutelo

puede ser determinada si una base teoacuterica soacutelida ha sido desarrollada y adoptada por la

industria Luego entonces es muy importante el llevar a cabo un disentildeo de los

productos para contribuir al reciclaje de los vehiacuteculos al final de su vida uacutetil a fin de

disminuir los efectos negativos de los materiales utilizados sobre el medio ambiente y

cumplir con la Directiva De ahiacute la importancia de la ecoshyconcepcioacuten en la industria

automotriz

La ecoshyconcepcioacuten 26 tambieacuten conocida como ecoshydisentildeo permite reducir los

impactos negativos de los productos sobre el medio ambiente considerando todo el

ciclo de vida del producto y conservando al mismo tiempo su calidad La ecoshy

concepcioacuten puede contribuir principalmente a la optimizacioacuten del tratamiento del

producto al teacutermino de su vida uacutetil asiacute como a disminuir la produccioacuten de desechos y al

ahorro de energiacutea al momento del disentildeo de la eleccioacuten de los materiales y de la

fabricacioacuten de un producto

La ecoshyconcepcioacuten busca integrar el cuidado del medio ambiente en las fases de

concepcioacuten yo de mejora de un producto adicionalmente a los criterios claacutesicos como

el costo la calidad los requerimientos teacutecnicos y las condiciones del mercado

A fin de disentildear un producto que cumpla con la Directiva las empresas deberaacuten

conocer muy bien los efectos que tienen sus productos sobre el medio ambiente tanto

desde el punto de vista cuantitativo como cualitativo con el fin de

sect Identificar los efectos maacutes intensos del producto sobre el medio ambiente sect Identificar las etapas del ciclo de vida del producto en los que esos

efectos se dan sect Identificar los maacutergenes en los que se puede llevar a cabo una mejora y

evaluar las ventajas e inconvenientes de ella

25 M A Reuter y A Van Schaik The effect of design on recycling rates for cars Delft University of Technology Delft Paiacuteses Bajos ltwwwosdtr23pdfgt (22 de julio de 2006) [sp] 26 Los siguientes paacuterrafos han sido desarrollados con base en Eric Lecointre y Myriam Puaut ldquoDe la prise en compte du cadre reacuteglementaire du recyclage des VHU [veacutehicules hors usage] aux enjeux plus largues de lrsquoeacutecoshyconceptionrdquo Ingeacutenieurs de lrsquoautomobile nuacutemero 776 mayoshyjunio de 2005 Garches Francia pp 60 y 61

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

19

sect Trabajar en aquello que tiene efectos maacutes fuertes y en donde la empresa tiene un mayor margen de maniobra y de mejora

sect Gracias al anaacutelisis del impacto del producto sobre el medio ambiente la empresa

puede llevar a cabo la mejor eleccioacuten en la concepcioacuten del producto con el fin de

minimizar sus efectos La comparacioacuten de las diferentes consecuencias potenciales o

reales del producto sobre el medio ambiente asociadas a cada opcioacuten de concepcioacuten

ayuda al tomador de decisiones a encontrar la mejor solucioacuten evitando la transferencia

de la contaminacioacuten o disminuyeacutendola

Es importante sentildealar que la ecoshyconcepcioacuten tiene un enfoque de muacuteltiples

etapas debido a que toma en cuenta todas las etapas del ciclo de vida del producto

desde la extraccioacuten de la materia prima hasta el final de la vida del bien mismo

pasando por la logiacutestica de distribucioacuten y la utilizacioacuten misma del producto como se

puede apreciar en la siguiente figura

Fuente Renault ldquoManagement du cycle de vierdquo Environnement ficha nuacutemero 16 en wwwrenaultcomfrgt (abril de 2006)

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

20

El ecoshydisentildeo o ecoshyconcepcioacuten tiene tambieacuten un enfoque de muacuteltiples criterios

dado que toma en cuenta todos los efectos o impactos del producto sobre el medio

ambiente tales como el consumo de materias primas y de energiacutea el consumo del

agua y la generacioacuten y composicioacuten de aguas residuales la contaminacioacuten del aire y del

suelo la produccioacuten de desechos las transformaciones en el medio natural la amenaza

de la biodiversidad etceacutetera Por lo anterior la industria automotriz se debe preocupar

no solamente por cumplir con la Directiva de la Unioacuten Europea relativa a los vehiacuteculos

al final de su vida uacutetil sino tambieacuten debe cumplir la legislacioacuten correspondiente a la

contaminacioacuten del aire del agua o cualquier otro aspecto que sea objeto de la

reglamentacioacuten ambiental en la Unioacuten Europea

Por uacuteltimo el enfoque de la ecoshyconcepcioacuten es de muacuteltiples actores debido a que

toma en cuenta el comportamiento y las expectativas de la cadena de actores que

intervienen en el ciclo de vida del producto (proveedores productores consumidores

sociedad) Uno de los puntos maacutes importantes es el evitar que los esfuerzos realizados

por unos sean anulados por los comportamientos de otros

VI Cambios especiacuteficos en el desarrollo y disentildeo de vehiacuteculos automotores y en su composicioacuten

Las empresas ensambladoras preocupadas por cumplir la reglamentacioacuten sobre

el medio ambiente y particularmente con la Directiva 200053EC han invertido en

investigacioacuten y desarrollo a fin de utilizar en la concepcioacuten y la fabricacioacuten de vehiacuteculos

materiales que sean reciclados con mayor facilidad y a un menor costo Asimismo han

buscado disentildeos en los vehiacuteculos que faciliten su reciclaje Un ejemplo de ello es la

industria automotriz en Francia cuya inversioacuten para proteger el medio ambiente en

2001 ascendioacute a 563 millones de euros para cambiar sus procesos y 475 millones en

otros rubros lo que hace un total de 1037 millones de euros invertidos en la proteccioacuten

del medio ambiente 27

27 Cifras de Ministegravere de lrsquoEacutecologie et du Deacuteveloppement Durable Entreprise et environnement Rapport agrave la Commission des Comptes et de lrsquoEacuteconomie de lrsquoEnvironnement Pariacutes La documentation franccedilaise 2004 p128

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

21

Cabe sentildealar que las diversas empresas ensambladoras para poder vender sus

vehiacuteculos en el mercado europeo han tenido que cumplir con la Directiva 200053EC

de la Unioacuten Europea relativa a los vehiacuteculos al final de su vida uacutetil aun cuando son

empresas multinacionales cuyo origen no es europeo Tal es el caso de Ford General

Motors Toyota y muchas otras A continuacioacuten se presenta brevemente lo que han

llevado a cabo en materia de ecoshyconcepcioacuten las empresas Renault y Toyota a fin de

cumplir con dicha Directiva

1 El caso de Renault 28

Reducir el consumo de gasolina de los vehiacuteculos establecer relaciones leales

con sus proveedores desarrollar las competencias de sus asalariados separar los

desechos en todas sus plantas para la empresa Renault eso es el desarrollo

sustentable y muchas otras cosas maacutes Es asiacute que para esta empresa la calidad y el

cuidado del medio ambiente tienen la misma importancia ya que ambos aspectos son

estrateacutegicos para poder aumentar su participacioacuten en el mercado

Debido a que la proteccioacuten del medio ambiente y su reglamentacioacuten se

encuentran en permanente mutacioacuten Renault tiene una visioacuten prospectiva de la

evolucioacuten que pueden tener las normas sobre el cuidado del medio ambiente Nuevos

retos como el reciclaje de vehiacuteculos fuera de uso se presentan a la industria

automotriz Para hacer frente a eacutestos esta empresa desarrolla tecnologiacutea tanto en los

materiales utilizados en la fabricacioacuten de automoacuteviles como en su concepcioacuten Dicha

tecnologiacutea toma en cuenta ademaacutes aquellos componentes quiacutemicos que son

potencialmente contaminantes

El 70 29 del valor del vehiacuteculo proviene de las piezas proporcionadas por los

proveedores por lo que Renault estaacute en contacto estrecho con ellos a fin de conocer

los componentes quiacutemicos que contienen dichas piezas para poder identificarlas y

minimizar en lo posible la utilizacioacuten de sustancias contaminantes

28 Este apartado ha sido desarrollado con base en Antoine Masson ldquoAgir sur tous les frontsrdquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 26 octubre de 2002 Guyancourt Francia Renault pp 26shy31 Renault laquo Management du cycle de vie raquo Environnement ficha nuacutemero 16 y laquo Recyclage raquo Environnement ficha nuacutemero 27 en ltwww renaultcomfrgt (abril de 2006) 29 Antoine Masson ldquoAgir sur tous les frontsrdquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 26 octubre de 2002 Guyancourt Francia Renault p 27

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

22

Tomando en consideracioacuten que un vehiacuteculo seraacute reciclado al final de su vida uacutetil

y dado que no es lo mismo reciclar el acero que el vidrio o el plaacutestico una clasificacioacuten

de los componentes del automoacutevil se realiza con el fin de que cada elemento sea

tratado por el proceso adecuado al final de la vida del vehiacuteculo

Para simplificar y optimizar esa clasificacioacuten y separacioacuten de los componentes

al final de la vida uacutetil del vehiacuteculo Renault utiliza piezas de un solo material a fin de

facilitar su reciclaje Esta empresa realiza ademaacutes un marcaje de las piezas lo que

permite identificar la naturaleza de cada material que se tiene que reciclar

Un ejemplo de ello es el automoacutevil Ellypse en el que todo hasta el maacutes miacutenimo

detalle ha sido pensado en funcioacuten del medio ambiente y particularmente en su

reciclaje Asiacute su estructura es en aluminio la parte delantera en plaacutestico los vidrios en

policarbonato Ademaacutes todos los componentes tienen un pequentildeo logotipo sentildealando

el material de que estaacuten hechos a fin de que puedan ser identificados cuando el

automoacutevil sea reciclado

En la fabricacioacuten del Ellypse se utilizoacute el concepto de mono material es decir

que no se mezclaron materiales para facilitar la separacioacuten de las piezas que

conforman el vehiacuteculo lo que hace tambieacuten maacutes barato el proceso de reciclaje

Adicionalmente cabe sentildealar que este automoacutevil solamente emite 85g de bioacutexido de

carbono por kiloacutemetro 30

Otro aspecto de la ecoshyconcepcioacuten de la empresa Renault es que el tanque de

gasolina y los recipientes de otros liacutequidos como el aceite y el liacutequido de frenos poseen

una forma especialmente estudiada para que su contenido pueda ser vaciado

faacutecilmente En algunos de ellos se tiene incluso un hoyo por el que podraacute ser vaciado al

momento de ser descontaminado

Es tambieacuten muy importante el hecho que Renault utiliza materiales reciclados en

la fabricacioacuten de sus productos contribuyendo asiacute a preservar el medio ambiente Un

ejemplo es el automoacutevil Meacutegane II cuya pieza del frente entre otras estaacute compuesta

30 Los datos sobre el automoacutevil Ellypse han sido obtenidos de Denis Baudier laquo Ellypse sous le signe de lrsquoenvironnement raquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 26 octubre de 2002 Guyancourt Francia Renault pp42shy46

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

23

en un 35 por material reciclado 31 Gracias a la ecoshyconcepcioacuten los vehiacuteculos

actualmente fabricados por Renault son reciclables en un 95

Por uacuteltimo es importante sentildealar que en 2006 el Ministerio de Ecologiacutea y de

Desarrollo Durable en Francia otorgoacute a la empresa Renault el premio ldquoAdministracioacuten

del Medio Ambiente para el Desarrollo Durablerdquo por su actuacioacuten global en la

administracioacuten del medio ambiente aplicado a sus faacutebricas (el 90 estaacuten certificadas

por ISO 14001) y a la concepcioacuten de sus vehiacuteculos 32

2 El caso de Toyota Europa 33

Toyota es una empresa de origen japoneacutes que debe cumplir con la

reglamentacioacuten europea relativa al medio ambiente para poder vender sus productos en

la Unioacuten Europea por lo que explora una amplia variedad de soluciones tecnoloacutegicas

para desarrollar vehiacuteculos maacutes limpios y con respeto del medio ambiente Asiacute la

Divisioacuten de Ingenieriacutea de Toyota trabaja para mejorar el disentildeo para reciclar sus

productos incorporando innovaciones tanto en los materiales utilizados como en la

estructura del vehiacuteculo para facilitar el desmantelamiento y la recuperacioacuten de

materiales asiacute como utilizando materiales reciclados en su produccioacuten

A fin de controlar el cumplimiento de los objetivos de reciclaje fijados dentro de la

Directiva de la Unioacuten Europea y el respeto de las demaacutes disposiciones legales Toyota

ha formado en Europa un Comiteacute encargado del medio ambiente y grupos de trabajo

entre los que se cuenta uno dedicado al reciclaje automotriz

Los miembros de dicho grupo realizan investigacioacuten a fin de desarrollar

tecnologiacuteas eficaces para el desmontaje de vehiacuteculos al final de su vida uacutetil Promueven

el uso de desechos provenientes de la trituracioacuten de automoacuteviles y elaboran una

estrategia que busca aumentar la utilizacioacuten de materiales reciclados para la

elaboracioacuten de ciertos componentes de sus vehiacuteculos

31 Con base en Renault ldquoLes matiegraveres recycleacutes ne se cachent plusrdquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 31 enero de 2004 Guyancourt Francia pp 16shy19 32 Actushyenvironnement Cinq entreprises on eacuteteacute reacutecompenses aux Prix Entreprises et Environnement 2006 4 de diciembre de 2006 wwwactushyenvironnementcomaenews (1degfebrero de 2007) p2 33 Este apartado ha sido desarrollado con base en Toyota Motor Europe European Environmental and social Report 2005 Towards Sustainability septiembre de 2005 pp 16shy20 y 50shy53 y Toyota Motor Marketing Europe Recyclage des Vehicules Europe noviembre de 2002 lt httpwwwtoyotashyeuropecom gt (abril de 2006) 19 pp

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

24

Para ese fin Toyota ha desarrollado una serie de directivas relativas a la

concepcioacuten de sus vehiacuteculos para facilitar su reciclaje y realiza evaluaciones e

investigaciones sobre las posibilidades de desmontaje de los vehiacuteculos asiacute como

estudios sobre substancias que pueden ser perjudiciales para el medio ambiente

En lo que se refiere a la innovacioacuten en materiales Toyota ha desarrollado y

comercializado el poliacutemero supershyolefiacutenico Toyota (Toyota Super Olefin Polymer shy

TSOP) que es una resina termoshyplaacutestica mucho maacutes faacutecilmente reciclable que el

polipropileno (PP) El TSOP es utilizado en la composicioacuten de piezas tanto del interior

como del exterior del vehiacuteculo tales como la facia delantera la trasera y en el panel de

instrumentos (Se utilizoacute en el automoacutevil Corolla)

Ademaacutes para mejorar la reciclabilidad de las piezas al ser desmontadas Toyota

utiliza para el montaje de las piezas fabricadas con ese mismo tipo de resina la

soldadura con ultrasonido en lugar de utilizar tornillos o clips metaacutelicos lo que hace

que no sea necesario desmontar las piezas para reciclarlas Esto ha sido aplicado con

eacutexito al vehiacuteculo utilitario Hiace Asiacute Toyota trabaja en la produccioacuten de modelos que

buscan una mayor facilidad de reciclaje a traveacutes de la reduccioacuten y la integracioacuten de las

piezas y de sus uniones

Otro adelanto importante de esta empresa es la creacioacuten de un sistema para

facilitar la identificacioacuten de los materiales utilizados en las piezas de resina el que

funciona desde 1981 Actualmente Toyota utiliza un sistema de identificacioacuten de

acuerdo a normas internacionales para las piezas en resina y en hule que pesan maacutes

de 100 gramos

Un aspecto muy importante para el reciclaje de un vehiacuteculo sin perjuicio del

medio ambiente es el disminuir yo evitar el uso de sustancias peligrosas como lo es el

plomo Por esa razoacuten Toyota ha reducido el uso de plomo en los nuevos modelos a

excepcioacuten de aquel que contienen las bateriacuteas

Una fase muy importante en el reciclaje de un automoacutevil es su

desmantelamiento La precisioacuten y la calidad de este proceso determinan la posibilidad

de reutilizacioacuten y reciclaje de piezas y componentes del vehiacuteculo al final de su vida uacutetil

Asiacute las ensambladoras deberaacuten proporcionar informacioacuten acerca de la manera de

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

25

desmantelar las piezas de cada tipo de vehiacuteculo que sale al mercado Para ello Toyota

participa en un consorcio de maacutes de veinte ensambladores a fin de desarrollar un

sistema de informacioacuten para el desmantelamiento de vehiacuteculos (International

Dismantling Information System IDIS) que se presenta en forma electroacutenica La

informacioacuten de este sistema es actualizada regularmente y distribuida a toda la red

europea de desmanteladores profesionales autorizados

Por uacuteltimo Toyota tiene centros de acopio de automoacuteviles al final de su vida uacutetil

lo que garantiza que eacutestos sean tratados de acuerdo con las uacuteltimas especificaciones

teacutecnicas cuidando del medio ambiente y sin costo para el uacuteltimo propietario a menos

que no contengan los componentes originales yo que se les haya antildeadido otros

Como prueba que el vehiacuteculo al final de su vida uacutetil fue transferido a un centro

autorizado Toyota y Lexus al propietario se le daraacute un certificado de destruccioacuten el

cual es esencial para dar de baja el vehiacuteculo en el registro

Esto es aplicable para los vehiacuteculos de Toyota y Lexus registrados despueacutes del

primero de julio de 2002 y a partir del primero de enero de 2007 para todos los

vehiacuteculos de estas marcas sin importar su fecha de registro

3 Los cambios en la composicioacuten de los vehiacuteculos

La industria automotriz es una gran consumidora de materias primas Las

empresas ensambladoras europeas fabrican alrededor de 17 millones de vehiacuteculos por

antildeo de un peso promedio de una tonelada cada uno Esto representa un peso

promedio de 17 millones de toneladas de materiales utilizados anualmente por estas

empresas por lo que la eleccioacuten de los mismos es un asunto importante para la

industria automotriz 34

La primera condicioacuten que se debe cumplir al elegir los materiales para la

fabricacioacuten de un vehiacuteculo es que posean caracteriacutesticas que llenen la funcioacuten que debe

cumplir la pieza para la cual son destinados desde el punto de vista de la rigidez de la

34 Renault ldquoUne selection impitoyablerdquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 28 abril de 2003 Guyancourt Francia p 22

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

26

elasticidad de la resistencia mecaacutenica y teacutermica a la corrosioacuten y al uso Ademaacutes es

importante tambieacuten que el material cumpla con ciertos requerimientos de la vista y del

tacto Otro criterio importante en la seleccioacuten de los materiales que se utilizan en la

fabricacioacuten de un vehiacuteculo es que sean compatibles con el proceso de fabricacioacuten Es

decir que se puedan moldear montar pintar y hacer frente a los ritmos de

produccioacuten 35

Para las empresas armadoras el precio de los materiales es muy importante

pero sobretodo eacuteste debe ser estable a fin de garantizar el precio de venta del modelo

de automoacutevil durante toda la vida comercial del mismo 36

Ademaacutes de lo ya sentildealado los armadores de automoacuteviles vendidos en Europa

dan gran importancia al peso del material utilizado en la fabricacioacuten de un vehiacuteculo el

cual tambieacuten debe ser ligero Esto se debe a que al ser maacutes ligero el automoacutevil

consume menos combustible y disminuye la emisioacuten de gases contaminantes del aire

tales como el bioacutexido de carbono (CO 2 )

Asiacute desde finales del siglo XX las empresas ensambladoras realizaron cambios

en la cantidad de los diferentes tipos de materiales utilizados para fabricar un automoacutevil

La tendencia ha sido utilizar componentes maacutes ligeros como el plaacutestico y el aluminio

con el fin de mejorar la eficiencia del vehiacuteculo lo que deberiacutea hacer que el peso

promedio de un vehiacuteculo se redujese Sin embargo los vehiacuteculos han aumentado su

peso debido a que los consumidores demandan vehiacuteculos maacutes amplios y grandes 37

pero tambieacuten maacutes seguros lo que hace que los automoacuteviles tiendan a aumentar su

peso al antildeadir dispositivos como las bolsas de aire o al buscar materiales que

absorban mejor los impactos en caso de accidentes

El peso de un automoacutevil era de 910 Kg al inicio de los antildeos ochenta mientras

que actualmente lo es de aproximadamente 1000 Kg por unidad Por otro lado el

porcentaje de metales ferrosos utilizados en la construccioacuten de automoacuteviles va

disminuyendo pasando de 83 a principios de los ochenta a 575 actualmente Por

35 Ibid p 23 36 Ibid p 24 37 Con base en GHK y Bio Intelligence Service A study to examine the benefits of ELV Directive and the costs and benefits of a revision of the 2015 targets for recycling reshyuse and recovery under the ELV directive [ ELV=end of life vehicles] mayo 2006 lt httpeceuropaeugt (25 de mayo de 2006) anexo 2 p 7

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

27

el contrario el porcentaje de metales no ferrosos ha aumentado de 43 a 10 los

plaacutesticos de 36 a 75 los textiles de 4 a 73 y el vidrio de 31 a 52

Permanecen estables los porcentajes de los liacutequidos y del hule como el de las

llantas 38

Los cambios en los porcentajes de los componentes obedecen a la necesidad de

aumentar la reciclabilidad de los automoacuteviles fabricados

Conclusiones

Los enfoques de los economistas sobre los recursos naturales y el medio

ambiente han sido diferentes a traveacutes del tiempo Asimismo podemos decir que la

industria automotriz ha puesto eacutenfasis en diferentes aspectos dentro de sus estrategias

para ganar y aumentar su participacioacuten en el mercado las que se relacionan con los

diferentes enfoques de la economiacutea

Asiacute cuando los economistas claacutesicos privilegiaron el estudio de la produccioacuten y

de la reparticioacuten de la riqueza las empresas y en este caso las empresas automotrices

se preocuparon por aumentar la produccioacuten y la productividad en sus faacutebricas

Cuando el intereacutes por el funcionamiento del mercado prevalece entre los

economistas los fabricantes de automoacuteviles se preocupan por establecer estrategias de

mercadotecnia que les permitan tener una mayor participacioacuten en el mercado

Actualmente los economistas de los recursos naturales se preocupan por la

utilizacioacuten de los recursos no renovable y las armadoras de vehiacuteculos automotores

producen automoacuteviles que consumen menos combustible por una parte Por la otra la

preocupacioacuten de la economiacutea del medio ambiente son los desechos contaminantes y la

influencia positiva o negativa que sobre el bienestar de la sociedad tienen las

actividades econoacutemicas Asiacute las empresas ensambladoras de automoacuteviles cambian la

composicioacuten de sus vehiacuteculos y utilizan materiales reciclables y reciclados en la

fabricacioacuten de sus vehiacuteculos a fin de utilizar menos recursos y disminuir los efectos

contaminantes en el aire en el agua y en el suelo

38 Ibid p18

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

28

Ademaacutes la Directiva 200053EC sobre vehiacuteculos fuera de uso de la Unioacuten

Europea busca principalmente la recuperacioacuten de los materiales utilizados en la

fabricacioacuten de vehiacuteculos y reducir los residuos que son vertidos en forma descuidada en

el suelo y que dantildean la naturaleza

Asiacute el enfoque de la economiacutea del medio ambiente y las obligaciones de

reciclabilidad que establece la directiva han contribuido a la aplicacioacuten de la ecoshy

concepcioacuten o ecoshydisentildeo de los vehiacuteculos producidos por las ensambladoras como una

estrategia empresarial para aumentar su participacioacuten en el mercado europeo En el

caso de Renault y Toyota en Francia estas ensambladoras han realizado cambios en

la composicioacuten de los automoacuteviles que producen a fin de disminuir la contaminacioacuten del

aire y aumentar el porcentaje de materiales reciclables

El plaacutestico los textiles el vidrio y el aluminio han aumentado su porcentaje de

participacioacuten en la composicioacuten de los vehiacuteculos fabricados por estas empresas y los

metales ferrosos como el hierro y el acero lo han disminuido A pesar de ello el peso de

los automoacuteviles europeos ha aumentado debido a los aditamentos de seguridad que se

han antildeadido y a las demandas de los consumidores por automoacuteviles de mayor tamantildeo

Es importante sentildealar tambieacuten la utilizacioacuten de piezas elaboradas con materiales

reciclados lo que contribuye auacuten maacutes al cuidado del medio ambiente

Las empresas Renault y Toyota tambieacuten elaboran partes de los automoacuteviles de

un solo material con el fin de facilitar su reciclaje Ademaacutes etiquetan esas partes de

forma que puedan ser reconocidas por quienes reciclan los automoacuteviles y han

establecido tambieacuten un sistema de informacioacuten (IDIS) para facilitar el reciclaje de los

vehiacuteculos al final de su vida uacutetil

Un avance muy importante para el cumplimiento de la Directiva 200053EC

sobre el reciclaje de vehiacuteculos automotores es el establecimiento por parte de dichas

empresas ensambladoras de centros de acopio de los vehiacuteculos al final de su vida uacutetil

a fin de garantizar el adecuado tratamiento de los mismos en Francia

Por uacuteltimo el estudio del reciclaje en la Unioacuten Europea podriacutea ser de utilidad para

mejorar y facilitar la organizacioacuten de empresas de reciclaje de vehiacuteculos en nuestro paiacutes

a fin de disminuir los problemas de contaminacioacuten causados por estos vehiacuteculos

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

29

FUENTES DE INFORMACIOacuteN

Libros

AUBERTIN Catherine JeanshyCharles Hourcade y FranckshyDominique Vivien ldquoLes conventions sur le climat et la diversiteacute biologique instruments de coordination internationalerdquo en Catherine Aubertin y FranckshyDominique Vivien (coord) Le deacuteveloppement durable Enjeux politiques eacuteconomiques et sociaux Pariacutes La documentation franccedilaise 2006 pp 49shy74

FRANCIA MINISTEgraveRE DE LrsquoEacuteCOLOGIE ET DU DEacuteVELOPPEMENT DURABLE Entreprise et environnement Rapport agrave la Commission des Comptes et de lrsquoEacuteconomie de lrsquoEnvironnement Pariacutes La documentation franccedilaise 2004 217 pp

SACQUET AnneshyMarie Atlas mondial du deacuteveloppement durable Pariacutes Autrement 2002 112 pp

VALLEacuteE Annie Eacuteconomie de lrsquoenvironnement Pariacutes Seuil 2002 344 pp VIVIEN FranckshyDominique Le deacuteveloppement soutenable Pariacutes La deacutecouverte 2005

(Coleccioacuten Repegraveres nuacutemero 425) 122 pp

Artiacuteculos

BAUDIER Denis ldquoEllypse sous le signe de lrsquoenvironnementrdquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 26 octubre de 2002 Guyancourt Francia Renault pp42shy46

BISSERBE Noeacutemie y Guillaume Duval ldquoLa montagne des deacutechetsrdquo Alternatives Eacuteconomiques Le deacuteveloppement durable nuacutemero 63 1er trimestre de 2005 Pariacutes Scop pp 28shy29

CLERC Denis ldquoEacuteconomistes et eacutecologistes des rapports compliqueacutesrdquo Alternatives Eacuteconomiques Le deacuteveloppement durable no 63 (fuera de serie) 1er trimestre de 2005 Pariacutes Scop pp17shy19

FRANCIA RENAULT ldquoUne selection impitoyablerdquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 28 abril de 2003 Guyancourt Francia pp 22shy24

FRANCIA RENAULT ldquoLes matiegraveres recicleacutes ne se cachent plusrdquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 31 enero de 2004 Guyancourt Francia pp16shy19

FRANCIA RENAULT ldquoT comme traitementrdquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 35 enero de 2005 Guyancourt Francia pp 56shy57

LECOINTRE Eric y Myriam Puaut ldquoDe la prise en compte du cadre reacuteglementaire du recyclage des VHU aux enjeux plus largues de lrsquoeacutecoshyconceptionrdquo Ingeacutenieurs de lrsquoautomobile no 776 mayoshyjunio de 2005 Garches Francia pp 59shy63

MASSON Antoine ldquoAgir sur tous les frontsrdquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 26 octubre de 2002 Gouyancourt Francia Renault pp 26shy31

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

30

Ponencia

DURANTI Fernando ldquoA world view from the Bureau of International Recyclingrdquo ponencia presentada en el 6 th International Automobile Recycling Congress Amsterdam del 15 al 17 de marzo de 2006

Documentos de internet

ACTUshyENVIRONNEMENT Cinq entreprises on eacuteteacute reacutecompenses aux Prix Entreprises et Environnement 2006 4 de diciembre de 2006 wwwactushyenvironnementCom aenews (1degfebrero de 2007) 2 pp

COMISIOacuteN EUROPEA Directive 200053EC Guidance Document enero de 2005 lt httpeuropaeuint gt (27 de abril de 2005) 48 pp

ESPANtildeA GOBIERNO VASCO DEPARTAMENTO DE ORDENACIOacuteN DEL TERRITORIO Y MEDIO AMBIENTE Monografiacutea sobre vehiacuteculos al final de su vida uacutetil 2003 lt wwwingurumenaejgveuskadinetgt (3 de mayo de 2005) 30 pp

FRANCIA RENAULT laquo Management du cycle de vie raquo Environnement ficha nuacutemero 16 y laquo Recyclage raquo Environnement ficha nuacutemero 27 en ltwww renaultcomfrgt (abril de 2006) [sp]

GHK Y BIO INTELLIGENCE SERVICE A study to examine the benefits of ELV Directive and the costs and benefits of a revision of the 2015 targets for recycling reshyuse and recovery under the ELV directive mayo 2006 lt httpeceuropaeugt (25 de mayo de 2006) anexo 2 24 pp

PARLAMENTO EUROPEO ldquoDirective 200053EC of the European Parliament and the Council of 18 September 2000 on endshyofshylife vehiclesrdquo Diario Oficial de las Comunidades Europeas 21 de octubre de 2000 lthttpdkc3digikeycomgt ( marzo de 2005) pp 34shy42

REUTER MA y A Van Schaik The effect of design on recycling rates for cars Delft University of Technology Delft Paiacuteses Bajos [sa] ltwwwosdtr23pdfgt (22 de julio de 2006) [s p]

ROGER Claude Une question ardue pour les eacuteconomistes lrsquoestimation des effets positifs et neacutegatifs de lrsquoagriculture sur lrsquoenvironnement Institut National pour la Recherche Agronomique Deacutepartement de Sciences Sociales Agriculture et Alimentation Espace et Environnement Ivry Francia marzo de 1999 httpwww inrafrinternetDepartementsESRcomprandrejsenvirophp (22 de enero de 2007) 5 pp

TOYOTA MOTOR MARKETING EUROPE Recyclage des Vehicules Europe noviembre de 2002 lt httpwwwtoyotashyeuropecom gt (abril de 2006) 19 pp

Reportes

TOYOTA MOTOR EUROPE European Environmental and Social Report 2005 Towards Sustainability septiembre de 2005 pp 16shy20 y 50shy53

Page 16: El ecodiseño como estrategia empresarial de las ...acacia.org.mx/busqueda/pdf/P17T5.pdf · ensambladoras, Renault y Toyota en Francia, relativas a la composición de los vehículos

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

16

pudo alcanzar el objetivo a traveacutes del desmantelamiento de todas las partes

reutilizables de los vehiacuteculos 24

En la paacutegina siguiente se presenta un esquema que ilustra la forma en que se

llegoacute al objetivo marcado por la Directiva para 2006

Las disposiciones legales de los paiacuteses miembros de la Unioacuten Europea

emanadas de la Directiva 200053EC asiacute como los requerimientos para la reutilizacioacuten

la recuperacioacuten y el reciclaje de vehiacuteculos han provocado cambios en la industria

automotriz europea Estos cambios han sido principalmente en lo que se refiere a los

materiales utilizados en la fabricacioacuten de vehiacuteculos y al disentildeo de los mismos dando

lugar a la ecoshyconcepcioacuten o ecoshydisentildeo en la industria automotriz lo que a continuacioacuten

trataremos

V Importancia de la ecoshyconcepcioacuten o ecoshydisentildeo para el reciclaje de vehiacuteculos al final de su vida uacutetil

Con frecuencia el disentildeador no se preocupa por el reciclaje de los productos que

concibe Sin embargo la legislacioacuten lo convierte en algo importante para los

productores lo que provoca a su vez que el ecoshydisentildeo de los productos se vuelva

importante Tal es el caso de la Directiva 200053EC de la Unioacuten Europea que ha

provocado que las empresas ensambladoras se preocupen por fabricar automoacuteviles

que cumplan con los niveles de reciclabilidad fijados por dicha directiva

Asiacute los cambios continuos en el disentildeo de los automoacuteviles y la combinacioacuten de

materiales utilizados en su fabricacioacuten suscitan interrogantes sobre la influencia del

disentildeo o concepcioacuten de los automoacuteviles la utilizacioacuten de los materiales y su interaccioacuten

sobre la tasa de reciclaje de los vehiacuteculos fuera de uso

24 Idem

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

17

PROCESO PARA LOGRAR EL OBJETIVO DE RECICLAJE DEL 85 DEL PESO DE LOS VEHIacuteCULOS

Fuente GHK y Bio Intelligence Service A study to examine the benefits of ELV Directive and the costs and benefits of a revision of the 2015 targets for recycling reshyuse and recovery under the ELV directive mayo 2006 lthttpeceuropaeugt (25 de mayo de 2006) anexo 2 p 23

COMPOSICIOacuteN DE UN TIacutePICO VEHIacuteCULO AL FINAL DE SU VIDA UacuteTIL

Metales Ferrosos ndash 680 kg Metales no ferrosos ndash 80 kg Bateriacuteas shy 13 kg Fluidos shy17 kg Llantas shy 30 kg Otros (plaacutesticos vidrios textiles hules) shy 180 kg Totalshy 1000 kg

Descontaminacioacuten

Desmantelamiento

Carroceriacutea

Metal ferroso shy 620 kg

Metal no ferroso shy 40 kg

Otros (plaacutesticos vidrio tetiles hule) shy 150 kg

Totalshy 810 kg

Trituracioacuten y recuperacioacuten del metal

Residuo fragmentado de automoacutevil Otros (plaacutesticos vidrio textiles hule) shy150 kg

Vertedero de basura

Fluidos ndash 17kgshy reutilizacioacutenreciclaje recuperacioacuten

Bateriacuteas ndash 13kg shy reutilizacioacuten reciclaje

Partes que contienen Metales ferrososshy 60kg shy reutilizacioacuten reciclaje Metales no ferrososshy 40kg shy reutilizacioacuten reciclaje Otros materialesshy 30kg shy reutilizacioacuten reciclaje

Llantas ndash 30kg shy reutilizacioacuten reciclaje recuperacioacuten

Metales ferrosos shy 620kg ndash reciclaje

Metales no ferrosos ndash 40kg shy reciclaje

Reutilizacioacuten reciclaje recuperacioacuten total ndash 850 kg

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

18

M A Reuter y A Van Schaik 25 realizaron un estudio sobre los efectos del disentildeo

en la tasa de reciclaje de los automoacuteviles llegando a la conclusioacuten que dicha tasa soacutelo

puede ser determinada si una base teoacuterica soacutelida ha sido desarrollada y adoptada por la

industria Luego entonces es muy importante el llevar a cabo un disentildeo de los

productos para contribuir al reciclaje de los vehiacuteculos al final de su vida uacutetil a fin de

disminuir los efectos negativos de los materiales utilizados sobre el medio ambiente y

cumplir con la Directiva De ahiacute la importancia de la ecoshyconcepcioacuten en la industria

automotriz

La ecoshyconcepcioacuten 26 tambieacuten conocida como ecoshydisentildeo permite reducir los

impactos negativos de los productos sobre el medio ambiente considerando todo el

ciclo de vida del producto y conservando al mismo tiempo su calidad La ecoshy

concepcioacuten puede contribuir principalmente a la optimizacioacuten del tratamiento del

producto al teacutermino de su vida uacutetil asiacute como a disminuir la produccioacuten de desechos y al

ahorro de energiacutea al momento del disentildeo de la eleccioacuten de los materiales y de la

fabricacioacuten de un producto

La ecoshyconcepcioacuten busca integrar el cuidado del medio ambiente en las fases de

concepcioacuten yo de mejora de un producto adicionalmente a los criterios claacutesicos como

el costo la calidad los requerimientos teacutecnicos y las condiciones del mercado

A fin de disentildear un producto que cumpla con la Directiva las empresas deberaacuten

conocer muy bien los efectos que tienen sus productos sobre el medio ambiente tanto

desde el punto de vista cuantitativo como cualitativo con el fin de

sect Identificar los efectos maacutes intensos del producto sobre el medio ambiente sect Identificar las etapas del ciclo de vida del producto en los que esos

efectos se dan sect Identificar los maacutergenes en los que se puede llevar a cabo una mejora y

evaluar las ventajas e inconvenientes de ella

25 M A Reuter y A Van Schaik The effect of design on recycling rates for cars Delft University of Technology Delft Paiacuteses Bajos ltwwwosdtr23pdfgt (22 de julio de 2006) [sp] 26 Los siguientes paacuterrafos han sido desarrollados con base en Eric Lecointre y Myriam Puaut ldquoDe la prise en compte du cadre reacuteglementaire du recyclage des VHU [veacutehicules hors usage] aux enjeux plus largues de lrsquoeacutecoshyconceptionrdquo Ingeacutenieurs de lrsquoautomobile nuacutemero 776 mayoshyjunio de 2005 Garches Francia pp 60 y 61

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

19

sect Trabajar en aquello que tiene efectos maacutes fuertes y en donde la empresa tiene un mayor margen de maniobra y de mejora

sect Gracias al anaacutelisis del impacto del producto sobre el medio ambiente la empresa

puede llevar a cabo la mejor eleccioacuten en la concepcioacuten del producto con el fin de

minimizar sus efectos La comparacioacuten de las diferentes consecuencias potenciales o

reales del producto sobre el medio ambiente asociadas a cada opcioacuten de concepcioacuten

ayuda al tomador de decisiones a encontrar la mejor solucioacuten evitando la transferencia

de la contaminacioacuten o disminuyeacutendola

Es importante sentildealar que la ecoshyconcepcioacuten tiene un enfoque de muacuteltiples

etapas debido a que toma en cuenta todas las etapas del ciclo de vida del producto

desde la extraccioacuten de la materia prima hasta el final de la vida del bien mismo

pasando por la logiacutestica de distribucioacuten y la utilizacioacuten misma del producto como se

puede apreciar en la siguiente figura

Fuente Renault ldquoManagement du cycle de vierdquo Environnement ficha nuacutemero 16 en wwwrenaultcomfrgt (abril de 2006)

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

20

El ecoshydisentildeo o ecoshyconcepcioacuten tiene tambieacuten un enfoque de muacuteltiples criterios

dado que toma en cuenta todos los efectos o impactos del producto sobre el medio

ambiente tales como el consumo de materias primas y de energiacutea el consumo del

agua y la generacioacuten y composicioacuten de aguas residuales la contaminacioacuten del aire y del

suelo la produccioacuten de desechos las transformaciones en el medio natural la amenaza

de la biodiversidad etceacutetera Por lo anterior la industria automotriz se debe preocupar

no solamente por cumplir con la Directiva de la Unioacuten Europea relativa a los vehiacuteculos

al final de su vida uacutetil sino tambieacuten debe cumplir la legislacioacuten correspondiente a la

contaminacioacuten del aire del agua o cualquier otro aspecto que sea objeto de la

reglamentacioacuten ambiental en la Unioacuten Europea

Por uacuteltimo el enfoque de la ecoshyconcepcioacuten es de muacuteltiples actores debido a que

toma en cuenta el comportamiento y las expectativas de la cadena de actores que

intervienen en el ciclo de vida del producto (proveedores productores consumidores

sociedad) Uno de los puntos maacutes importantes es el evitar que los esfuerzos realizados

por unos sean anulados por los comportamientos de otros

VI Cambios especiacuteficos en el desarrollo y disentildeo de vehiacuteculos automotores y en su composicioacuten

Las empresas ensambladoras preocupadas por cumplir la reglamentacioacuten sobre

el medio ambiente y particularmente con la Directiva 200053EC han invertido en

investigacioacuten y desarrollo a fin de utilizar en la concepcioacuten y la fabricacioacuten de vehiacuteculos

materiales que sean reciclados con mayor facilidad y a un menor costo Asimismo han

buscado disentildeos en los vehiacuteculos que faciliten su reciclaje Un ejemplo de ello es la

industria automotriz en Francia cuya inversioacuten para proteger el medio ambiente en

2001 ascendioacute a 563 millones de euros para cambiar sus procesos y 475 millones en

otros rubros lo que hace un total de 1037 millones de euros invertidos en la proteccioacuten

del medio ambiente 27

27 Cifras de Ministegravere de lrsquoEacutecologie et du Deacuteveloppement Durable Entreprise et environnement Rapport agrave la Commission des Comptes et de lrsquoEacuteconomie de lrsquoEnvironnement Pariacutes La documentation franccedilaise 2004 p128

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

21

Cabe sentildealar que las diversas empresas ensambladoras para poder vender sus

vehiacuteculos en el mercado europeo han tenido que cumplir con la Directiva 200053EC

de la Unioacuten Europea relativa a los vehiacuteculos al final de su vida uacutetil aun cuando son

empresas multinacionales cuyo origen no es europeo Tal es el caso de Ford General

Motors Toyota y muchas otras A continuacioacuten se presenta brevemente lo que han

llevado a cabo en materia de ecoshyconcepcioacuten las empresas Renault y Toyota a fin de

cumplir con dicha Directiva

1 El caso de Renault 28

Reducir el consumo de gasolina de los vehiacuteculos establecer relaciones leales

con sus proveedores desarrollar las competencias de sus asalariados separar los

desechos en todas sus plantas para la empresa Renault eso es el desarrollo

sustentable y muchas otras cosas maacutes Es asiacute que para esta empresa la calidad y el

cuidado del medio ambiente tienen la misma importancia ya que ambos aspectos son

estrateacutegicos para poder aumentar su participacioacuten en el mercado

Debido a que la proteccioacuten del medio ambiente y su reglamentacioacuten se

encuentran en permanente mutacioacuten Renault tiene una visioacuten prospectiva de la

evolucioacuten que pueden tener las normas sobre el cuidado del medio ambiente Nuevos

retos como el reciclaje de vehiacuteculos fuera de uso se presentan a la industria

automotriz Para hacer frente a eacutestos esta empresa desarrolla tecnologiacutea tanto en los

materiales utilizados en la fabricacioacuten de automoacuteviles como en su concepcioacuten Dicha

tecnologiacutea toma en cuenta ademaacutes aquellos componentes quiacutemicos que son

potencialmente contaminantes

El 70 29 del valor del vehiacuteculo proviene de las piezas proporcionadas por los

proveedores por lo que Renault estaacute en contacto estrecho con ellos a fin de conocer

los componentes quiacutemicos que contienen dichas piezas para poder identificarlas y

minimizar en lo posible la utilizacioacuten de sustancias contaminantes

28 Este apartado ha sido desarrollado con base en Antoine Masson ldquoAgir sur tous les frontsrdquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 26 octubre de 2002 Guyancourt Francia Renault pp 26shy31 Renault laquo Management du cycle de vie raquo Environnement ficha nuacutemero 16 y laquo Recyclage raquo Environnement ficha nuacutemero 27 en ltwww renaultcomfrgt (abril de 2006) 29 Antoine Masson ldquoAgir sur tous les frontsrdquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 26 octubre de 2002 Guyancourt Francia Renault p 27

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

22

Tomando en consideracioacuten que un vehiacuteculo seraacute reciclado al final de su vida uacutetil

y dado que no es lo mismo reciclar el acero que el vidrio o el plaacutestico una clasificacioacuten

de los componentes del automoacutevil se realiza con el fin de que cada elemento sea

tratado por el proceso adecuado al final de la vida del vehiacuteculo

Para simplificar y optimizar esa clasificacioacuten y separacioacuten de los componentes

al final de la vida uacutetil del vehiacuteculo Renault utiliza piezas de un solo material a fin de

facilitar su reciclaje Esta empresa realiza ademaacutes un marcaje de las piezas lo que

permite identificar la naturaleza de cada material que se tiene que reciclar

Un ejemplo de ello es el automoacutevil Ellypse en el que todo hasta el maacutes miacutenimo

detalle ha sido pensado en funcioacuten del medio ambiente y particularmente en su

reciclaje Asiacute su estructura es en aluminio la parte delantera en plaacutestico los vidrios en

policarbonato Ademaacutes todos los componentes tienen un pequentildeo logotipo sentildealando

el material de que estaacuten hechos a fin de que puedan ser identificados cuando el

automoacutevil sea reciclado

En la fabricacioacuten del Ellypse se utilizoacute el concepto de mono material es decir

que no se mezclaron materiales para facilitar la separacioacuten de las piezas que

conforman el vehiacuteculo lo que hace tambieacuten maacutes barato el proceso de reciclaje

Adicionalmente cabe sentildealar que este automoacutevil solamente emite 85g de bioacutexido de

carbono por kiloacutemetro 30

Otro aspecto de la ecoshyconcepcioacuten de la empresa Renault es que el tanque de

gasolina y los recipientes de otros liacutequidos como el aceite y el liacutequido de frenos poseen

una forma especialmente estudiada para que su contenido pueda ser vaciado

faacutecilmente En algunos de ellos se tiene incluso un hoyo por el que podraacute ser vaciado al

momento de ser descontaminado

Es tambieacuten muy importante el hecho que Renault utiliza materiales reciclados en

la fabricacioacuten de sus productos contribuyendo asiacute a preservar el medio ambiente Un

ejemplo es el automoacutevil Meacutegane II cuya pieza del frente entre otras estaacute compuesta

30 Los datos sobre el automoacutevil Ellypse han sido obtenidos de Denis Baudier laquo Ellypse sous le signe de lrsquoenvironnement raquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 26 octubre de 2002 Guyancourt Francia Renault pp42shy46

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

23

en un 35 por material reciclado 31 Gracias a la ecoshyconcepcioacuten los vehiacuteculos

actualmente fabricados por Renault son reciclables en un 95

Por uacuteltimo es importante sentildealar que en 2006 el Ministerio de Ecologiacutea y de

Desarrollo Durable en Francia otorgoacute a la empresa Renault el premio ldquoAdministracioacuten

del Medio Ambiente para el Desarrollo Durablerdquo por su actuacioacuten global en la

administracioacuten del medio ambiente aplicado a sus faacutebricas (el 90 estaacuten certificadas

por ISO 14001) y a la concepcioacuten de sus vehiacuteculos 32

2 El caso de Toyota Europa 33

Toyota es una empresa de origen japoneacutes que debe cumplir con la

reglamentacioacuten europea relativa al medio ambiente para poder vender sus productos en

la Unioacuten Europea por lo que explora una amplia variedad de soluciones tecnoloacutegicas

para desarrollar vehiacuteculos maacutes limpios y con respeto del medio ambiente Asiacute la

Divisioacuten de Ingenieriacutea de Toyota trabaja para mejorar el disentildeo para reciclar sus

productos incorporando innovaciones tanto en los materiales utilizados como en la

estructura del vehiacuteculo para facilitar el desmantelamiento y la recuperacioacuten de

materiales asiacute como utilizando materiales reciclados en su produccioacuten

A fin de controlar el cumplimiento de los objetivos de reciclaje fijados dentro de la

Directiva de la Unioacuten Europea y el respeto de las demaacutes disposiciones legales Toyota

ha formado en Europa un Comiteacute encargado del medio ambiente y grupos de trabajo

entre los que se cuenta uno dedicado al reciclaje automotriz

Los miembros de dicho grupo realizan investigacioacuten a fin de desarrollar

tecnologiacuteas eficaces para el desmontaje de vehiacuteculos al final de su vida uacutetil Promueven

el uso de desechos provenientes de la trituracioacuten de automoacuteviles y elaboran una

estrategia que busca aumentar la utilizacioacuten de materiales reciclados para la

elaboracioacuten de ciertos componentes de sus vehiacuteculos

31 Con base en Renault ldquoLes matiegraveres recycleacutes ne se cachent plusrdquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 31 enero de 2004 Guyancourt Francia pp 16shy19 32 Actushyenvironnement Cinq entreprises on eacuteteacute reacutecompenses aux Prix Entreprises et Environnement 2006 4 de diciembre de 2006 wwwactushyenvironnementcomaenews (1degfebrero de 2007) p2 33 Este apartado ha sido desarrollado con base en Toyota Motor Europe European Environmental and social Report 2005 Towards Sustainability septiembre de 2005 pp 16shy20 y 50shy53 y Toyota Motor Marketing Europe Recyclage des Vehicules Europe noviembre de 2002 lt httpwwwtoyotashyeuropecom gt (abril de 2006) 19 pp

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

24

Para ese fin Toyota ha desarrollado una serie de directivas relativas a la

concepcioacuten de sus vehiacuteculos para facilitar su reciclaje y realiza evaluaciones e

investigaciones sobre las posibilidades de desmontaje de los vehiacuteculos asiacute como

estudios sobre substancias que pueden ser perjudiciales para el medio ambiente

En lo que se refiere a la innovacioacuten en materiales Toyota ha desarrollado y

comercializado el poliacutemero supershyolefiacutenico Toyota (Toyota Super Olefin Polymer shy

TSOP) que es una resina termoshyplaacutestica mucho maacutes faacutecilmente reciclable que el

polipropileno (PP) El TSOP es utilizado en la composicioacuten de piezas tanto del interior

como del exterior del vehiacuteculo tales como la facia delantera la trasera y en el panel de

instrumentos (Se utilizoacute en el automoacutevil Corolla)

Ademaacutes para mejorar la reciclabilidad de las piezas al ser desmontadas Toyota

utiliza para el montaje de las piezas fabricadas con ese mismo tipo de resina la

soldadura con ultrasonido en lugar de utilizar tornillos o clips metaacutelicos lo que hace

que no sea necesario desmontar las piezas para reciclarlas Esto ha sido aplicado con

eacutexito al vehiacuteculo utilitario Hiace Asiacute Toyota trabaja en la produccioacuten de modelos que

buscan una mayor facilidad de reciclaje a traveacutes de la reduccioacuten y la integracioacuten de las

piezas y de sus uniones

Otro adelanto importante de esta empresa es la creacioacuten de un sistema para

facilitar la identificacioacuten de los materiales utilizados en las piezas de resina el que

funciona desde 1981 Actualmente Toyota utiliza un sistema de identificacioacuten de

acuerdo a normas internacionales para las piezas en resina y en hule que pesan maacutes

de 100 gramos

Un aspecto muy importante para el reciclaje de un vehiacuteculo sin perjuicio del

medio ambiente es el disminuir yo evitar el uso de sustancias peligrosas como lo es el

plomo Por esa razoacuten Toyota ha reducido el uso de plomo en los nuevos modelos a

excepcioacuten de aquel que contienen las bateriacuteas

Una fase muy importante en el reciclaje de un automoacutevil es su

desmantelamiento La precisioacuten y la calidad de este proceso determinan la posibilidad

de reutilizacioacuten y reciclaje de piezas y componentes del vehiacuteculo al final de su vida uacutetil

Asiacute las ensambladoras deberaacuten proporcionar informacioacuten acerca de la manera de

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

25

desmantelar las piezas de cada tipo de vehiacuteculo que sale al mercado Para ello Toyota

participa en un consorcio de maacutes de veinte ensambladores a fin de desarrollar un

sistema de informacioacuten para el desmantelamiento de vehiacuteculos (International

Dismantling Information System IDIS) que se presenta en forma electroacutenica La

informacioacuten de este sistema es actualizada regularmente y distribuida a toda la red

europea de desmanteladores profesionales autorizados

Por uacuteltimo Toyota tiene centros de acopio de automoacuteviles al final de su vida uacutetil

lo que garantiza que eacutestos sean tratados de acuerdo con las uacuteltimas especificaciones

teacutecnicas cuidando del medio ambiente y sin costo para el uacuteltimo propietario a menos

que no contengan los componentes originales yo que se les haya antildeadido otros

Como prueba que el vehiacuteculo al final de su vida uacutetil fue transferido a un centro

autorizado Toyota y Lexus al propietario se le daraacute un certificado de destruccioacuten el

cual es esencial para dar de baja el vehiacuteculo en el registro

Esto es aplicable para los vehiacuteculos de Toyota y Lexus registrados despueacutes del

primero de julio de 2002 y a partir del primero de enero de 2007 para todos los

vehiacuteculos de estas marcas sin importar su fecha de registro

3 Los cambios en la composicioacuten de los vehiacuteculos

La industria automotriz es una gran consumidora de materias primas Las

empresas ensambladoras europeas fabrican alrededor de 17 millones de vehiacuteculos por

antildeo de un peso promedio de una tonelada cada uno Esto representa un peso

promedio de 17 millones de toneladas de materiales utilizados anualmente por estas

empresas por lo que la eleccioacuten de los mismos es un asunto importante para la

industria automotriz 34

La primera condicioacuten que se debe cumplir al elegir los materiales para la

fabricacioacuten de un vehiacuteculo es que posean caracteriacutesticas que llenen la funcioacuten que debe

cumplir la pieza para la cual son destinados desde el punto de vista de la rigidez de la

34 Renault ldquoUne selection impitoyablerdquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 28 abril de 2003 Guyancourt Francia p 22

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

26

elasticidad de la resistencia mecaacutenica y teacutermica a la corrosioacuten y al uso Ademaacutes es

importante tambieacuten que el material cumpla con ciertos requerimientos de la vista y del

tacto Otro criterio importante en la seleccioacuten de los materiales que se utilizan en la

fabricacioacuten de un vehiacuteculo es que sean compatibles con el proceso de fabricacioacuten Es

decir que se puedan moldear montar pintar y hacer frente a los ritmos de

produccioacuten 35

Para las empresas armadoras el precio de los materiales es muy importante

pero sobretodo eacuteste debe ser estable a fin de garantizar el precio de venta del modelo

de automoacutevil durante toda la vida comercial del mismo 36

Ademaacutes de lo ya sentildealado los armadores de automoacuteviles vendidos en Europa

dan gran importancia al peso del material utilizado en la fabricacioacuten de un vehiacuteculo el

cual tambieacuten debe ser ligero Esto se debe a que al ser maacutes ligero el automoacutevil

consume menos combustible y disminuye la emisioacuten de gases contaminantes del aire

tales como el bioacutexido de carbono (CO 2 )

Asiacute desde finales del siglo XX las empresas ensambladoras realizaron cambios

en la cantidad de los diferentes tipos de materiales utilizados para fabricar un automoacutevil

La tendencia ha sido utilizar componentes maacutes ligeros como el plaacutestico y el aluminio

con el fin de mejorar la eficiencia del vehiacuteculo lo que deberiacutea hacer que el peso

promedio de un vehiacuteculo se redujese Sin embargo los vehiacuteculos han aumentado su

peso debido a que los consumidores demandan vehiacuteculos maacutes amplios y grandes 37

pero tambieacuten maacutes seguros lo que hace que los automoacuteviles tiendan a aumentar su

peso al antildeadir dispositivos como las bolsas de aire o al buscar materiales que

absorban mejor los impactos en caso de accidentes

El peso de un automoacutevil era de 910 Kg al inicio de los antildeos ochenta mientras

que actualmente lo es de aproximadamente 1000 Kg por unidad Por otro lado el

porcentaje de metales ferrosos utilizados en la construccioacuten de automoacuteviles va

disminuyendo pasando de 83 a principios de los ochenta a 575 actualmente Por

35 Ibid p 23 36 Ibid p 24 37 Con base en GHK y Bio Intelligence Service A study to examine the benefits of ELV Directive and the costs and benefits of a revision of the 2015 targets for recycling reshyuse and recovery under the ELV directive [ ELV=end of life vehicles] mayo 2006 lt httpeceuropaeugt (25 de mayo de 2006) anexo 2 p 7

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

27

el contrario el porcentaje de metales no ferrosos ha aumentado de 43 a 10 los

plaacutesticos de 36 a 75 los textiles de 4 a 73 y el vidrio de 31 a 52

Permanecen estables los porcentajes de los liacutequidos y del hule como el de las

llantas 38

Los cambios en los porcentajes de los componentes obedecen a la necesidad de

aumentar la reciclabilidad de los automoacuteviles fabricados

Conclusiones

Los enfoques de los economistas sobre los recursos naturales y el medio

ambiente han sido diferentes a traveacutes del tiempo Asimismo podemos decir que la

industria automotriz ha puesto eacutenfasis en diferentes aspectos dentro de sus estrategias

para ganar y aumentar su participacioacuten en el mercado las que se relacionan con los

diferentes enfoques de la economiacutea

Asiacute cuando los economistas claacutesicos privilegiaron el estudio de la produccioacuten y

de la reparticioacuten de la riqueza las empresas y en este caso las empresas automotrices

se preocuparon por aumentar la produccioacuten y la productividad en sus faacutebricas

Cuando el intereacutes por el funcionamiento del mercado prevalece entre los

economistas los fabricantes de automoacuteviles se preocupan por establecer estrategias de

mercadotecnia que les permitan tener una mayor participacioacuten en el mercado

Actualmente los economistas de los recursos naturales se preocupan por la

utilizacioacuten de los recursos no renovable y las armadoras de vehiacuteculos automotores

producen automoacuteviles que consumen menos combustible por una parte Por la otra la

preocupacioacuten de la economiacutea del medio ambiente son los desechos contaminantes y la

influencia positiva o negativa que sobre el bienestar de la sociedad tienen las

actividades econoacutemicas Asiacute las empresas ensambladoras de automoacuteviles cambian la

composicioacuten de sus vehiacuteculos y utilizan materiales reciclables y reciclados en la

fabricacioacuten de sus vehiacuteculos a fin de utilizar menos recursos y disminuir los efectos

contaminantes en el aire en el agua y en el suelo

38 Ibid p18

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

28

Ademaacutes la Directiva 200053EC sobre vehiacuteculos fuera de uso de la Unioacuten

Europea busca principalmente la recuperacioacuten de los materiales utilizados en la

fabricacioacuten de vehiacuteculos y reducir los residuos que son vertidos en forma descuidada en

el suelo y que dantildean la naturaleza

Asiacute el enfoque de la economiacutea del medio ambiente y las obligaciones de

reciclabilidad que establece la directiva han contribuido a la aplicacioacuten de la ecoshy

concepcioacuten o ecoshydisentildeo de los vehiacuteculos producidos por las ensambladoras como una

estrategia empresarial para aumentar su participacioacuten en el mercado europeo En el

caso de Renault y Toyota en Francia estas ensambladoras han realizado cambios en

la composicioacuten de los automoacuteviles que producen a fin de disminuir la contaminacioacuten del

aire y aumentar el porcentaje de materiales reciclables

El plaacutestico los textiles el vidrio y el aluminio han aumentado su porcentaje de

participacioacuten en la composicioacuten de los vehiacuteculos fabricados por estas empresas y los

metales ferrosos como el hierro y el acero lo han disminuido A pesar de ello el peso de

los automoacuteviles europeos ha aumentado debido a los aditamentos de seguridad que se

han antildeadido y a las demandas de los consumidores por automoacuteviles de mayor tamantildeo

Es importante sentildealar tambieacuten la utilizacioacuten de piezas elaboradas con materiales

reciclados lo que contribuye auacuten maacutes al cuidado del medio ambiente

Las empresas Renault y Toyota tambieacuten elaboran partes de los automoacuteviles de

un solo material con el fin de facilitar su reciclaje Ademaacutes etiquetan esas partes de

forma que puedan ser reconocidas por quienes reciclan los automoacuteviles y han

establecido tambieacuten un sistema de informacioacuten (IDIS) para facilitar el reciclaje de los

vehiacuteculos al final de su vida uacutetil

Un avance muy importante para el cumplimiento de la Directiva 200053EC

sobre el reciclaje de vehiacuteculos automotores es el establecimiento por parte de dichas

empresas ensambladoras de centros de acopio de los vehiacuteculos al final de su vida uacutetil

a fin de garantizar el adecuado tratamiento de los mismos en Francia

Por uacuteltimo el estudio del reciclaje en la Unioacuten Europea podriacutea ser de utilidad para

mejorar y facilitar la organizacioacuten de empresas de reciclaje de vehiacuteculos en nuestro paiacutes

a fin de disminuir los problemas de contaminacioacuten causados por estos vehiacuteculos

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

29

FUENTES DE INFORMACIOacuteN

Libros

AUBERTIN Catherine JeanshyCharles Hourcade y FranckshyDominique Vivien ldquoLes conventions sur le climat et la diversiteacute biologique instruments de coordination internationalerdquo en Catherine Aubertin y FranckshyDominique Vivien (coord) Le deacuteveloppement durable Enjeux politiques eacuteconomiques et sociaux Pariacutes La documentation franccedilaise 2006 pp 49shy74

FRANCIA MINISTEgraveRE DE LrsquoEacuteCOLOGIE ET DU DEacuteVELOPPEMENT DURABLE Entreprise et environnement Rapport agrave la Commission des Comptes et de lrsquoEacuteconomie de lrsquoEnvironnement Pariacutes La documentation franccedilaise 2004 217 pp

SACQUET AnneshyMarie Atlas mondial du deacuteveloppement durable Pariacutes Autrement 2002 112 pp

VALLEacuteE Annie Eacuteconomie de lrsquoenvironnement Pariacutes Seuil 2002 344 pp VIVIEN FranckshyDominique Le deacuteveloppement soutenable Pariacutes La deacutecouverte 2005

(Coleccioacuten Repegraveres nuacutemero 425) 122 pp

Artiacuteculos

BAUDIER Denis ldquoEllypse sous le signe de lrsquoenvironnementrdquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 26 octubre de 2002 Guyancourt Francia Renault pp42shy46

BISSERBE Noeacutemie y Guillaume Duval ldquoLa montagne des deacutechetsrdquo Alternatives Eacuteconomiques Le deacuteveloppement durable nuacutemero 63 1er trimestre de 2005 Pariacutes Scop pp 28shy29

CLERC Denis ldquoEacuteconomistes et eacutecologistes des rapports compliqueacutesrdquo Alternatives Eacuteconomiques Le deacuteveloppement durable no 63 (fuera de serie) 1er trimestre de 2005 Pariacutes Scop pp17shy19

FRANCIA RENAULT ldquoUne selection impitoyablerdquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 28 abril de 2003 Guyancourt Francia pp 22shy24

FRANCIA RENAULT ldquoLes matiegraveres recicleacutes ne se cachent plusrdquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 31 enero de 2004 Guyancourt Francia pp16shy19

FRANCIA RENAULT ldquoT comme traitementrdquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 35 enero de 2005 Guyancourt Francia pp 56shy57

LECOINTRE Eric y Myriam Puaut ldquoDe la prise en compte du cadre reacuteglementaire du recyclage des VHU aux enjeux plus largues de lrsquoeacutecoshyconceptionrdquo Ingeacutenieurs de lrsquoautomobile no 776 mayoshyjunio de 2005 Garches Francia pp 59shy63

MASSON Antoine ldquoAgir sur tous les frontsrdquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 26 octubre de 2002 Gouyancourt Francia Renault pp 26shy31

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

30

Ponencia

DURANTI Fernando ldquoA world view from the Bureau of International Recyclingrdquo ponencia presentada en el 6 th International Automobile Recycling Congress Amsterdam del 15 al 17 de marzo de 2006

Documentos de internet

ACTUshyENVIRONNEMENT Cinq entreprises on eacuteteacute reacutecompenses aux Prix Entreprises et Environnement 2006 4 de diciembre de 2006 wwwactushyenvironnementCom aenews (1degfebrero de 2007) 2 pp

COMISIOacuteN EUROPEA Directive 200053EC Guidance Document enero de 2005 lt httpeuropaeuint gt (27 de abril de 2005) 48 pp

ESPANtildeA GOBIERNO VASCO DEPARTAMENTO DE ORDENACIOacuteN DEL TERRITORIO Y MEDIO AMBIENTE Monografiacutea sobre vehiacuteculos al final de su vida uacutetil 2003 lt wwwingurumenaejgveuskadinetgt (3 de mayo de 2005) 30 pp

FRANCIA RENAULT laquo Management du cycle de vie raquo Environnement ficha nuacutemero 16 y laquo Recyclage raquo Environnement ficha nuacutemero 27 en ltwww renaultcomfrgt (abril de 2006) [sp]

GHK Y BIO INTELLIGENCE SERVICE A study to examine the benefits of ELV Directive and the costs and benefits of a revision of the 2015 targets for recycling reshyuse and recovery under the ELV directive mayo 2006 lt httpeceuropaeugt (25 de mayo de 2006) anexo 2 24 pp

PARLAMENTO EUROPEO ldquoDirective 200053EC of the European Parliament and the Council of 18 September 2000 on endshyofshylife vehiclesrdquo Diario Oficial de las Comunidades Europeas 21 de octubre de 2000 lthttpdkc3digikeycomgt ( marzo de 2005) pp 34shy42

REUTER MA y A Van Schaik The effect of design on recycling rates for cars Delft University of Technology Delft Paiacuteses Bajos [sa] ltwwwosdtr23pdfgt (22 de julio de 2006) [s p]

ROGER Claude Une question ardue pour les eacuteconomistes lrsquoestimation des effets positifs et neacutegatifs de lrsquoagriculture sur lrsquoenvironnement Institut National pour la Recherche Agronomique Deacutepartement de Sciences Sociales Agriculture et Alimentation Espace et Environnement Ivry Francia marzo de 1999 httpwww inrafrinternetDepartementsESRcomprandrejsenvirophp (22 de enero de 2007) 5 pp

TOYOTA MOTOR MARKETING EUROPE Recyclage des Vehicules Europe noviembre de 2002 lt httpwwwtoyotashyeuropecom gt (abril de 2006) 19 pp

Reportes

TOYOTA MOTOR EUROPE European Environmental and Social Report 2005 Towards Sustainability septiembre de 2005 pp 16shy20 y 50shy53

Page 17: El ecodiseño como estrategia empresarial de las ...acacia.org.mx/busqueda/pdf/P17T5.pdf · ensambladoras, Renault y Toyota en Francia, relativas a la composición de los vehículos

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

17

PROCESO PARA LOGRAR EL OBJETIVO DE RECICLAJE DEL 85 DEL PESO DE LOS VEHIacuteCULOS

Fuente GHK y Bio Intelligence Service A study to examine the benefits of ELV Directive and the costs and benefits of a revision of the 2015 targets for recycling reshyuse and recovery under the ELV directive mayo 2006 lthttpeceuropaeugt (25 de mayo de 2006) anexo 2 p 23

COMPOSICIOacuteN DE UN TIacutePICO VEHIacuteCULO AL FINAL DE SU VIDA UacuteTIL

Metales Ferrosos ndash 680 kg Metales no ferrosos ndash 80 kg Bateriacuteas shy 13 kg Fluidos shy17 kg Llantas shy 30 kg Otros (plaacutesticos vidrios textiles hules) shy 180 kg Totalshy 1000 kg

Descontaminacioacuten

Desmantelamiento

Carroceriacutea

Metal ferroso shy 620 kg

Metal no ferroso shy 40 kg

Otros (plaacutesticos vidrio tetiles hule) shy 150 kg

Totalshy 810 kg

Trituracioacuten y recuperacioacuten del metal

Residuo fragmentado de automoacutevil Otros (plaacutesticos vidrio textiles hule) shy150 kg

Vertedero de basura

Fluidos ndash 17kgshy reutilizacioacutenreciclaje recuperacioacuten

Bateriacuteas ndash 13kg shy reutilizacioacuten reciclaje

Partes que contienen Metales ferrososshy 60kg shy reutilizacioacuten reciclaje Metales no ferrososshy 40kg shy reutilizacioacuten reciclaje Otros materialesshy 30kg shy reutilizacioacuten reciclaje

Llantas ndash 30kg shy reutilizacioacuten reciclaje recuperacioacuten

Metales ferrosos shy 620kg ndash reciclaje

Metales no ferrosos ndash 40kg shy reciclaje

Reutilizacioacuten reciclaje recuperacioacuten total ndash 850 kg

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

18

M A Reuter y A Van Schaik 25 realizaron un estudio sobre los efectos del disentildeo

en la tasa de reciclaje de los automoacuteviles llegando a la conclusioacuten que dicha tasa soacutelo

puede ser determinada si una base teoacuterica soacutelida ha sido desarrollada y adoptada por la

industria Luego entonces es muy importante el llevar a cabo un disentildeo de los

productos para contribuir al reciclaje de los vehiacuteculos al final de su vida uacutetil a fin de

disminuir los efectos negativos de los materiales utilizados sobre el medio ambiente y

cumplir con la Directiva De ahiacute la importancia de la ecoshyconcepcioacuten en la industria

automotriz

La ecoshyconcepcioacuten 26 tambieacuten conocida como ecoshydisentildeo permite reducir los

impactos negativos de los productos sobre el medio ambiente considerando todo el

ciclo de vida del producto y conservando al mismo tiempo su calidad La ecoshy

concepcioacuten puede contribuir principalmente a la optimizacioacuten del tratamiento del

producto al teacutermino de su vida uacutetil asiacute como a disminuir la produccioacuten de desechos y al

ahorro de energiacutea al momento del disentildeo de la eleccioacuten de los materiales y de la

fabricacioacuten de un producto

La ecoshyconcepcioacuten busca integrar el cuidado del medio ambiente en las fases de

concepcioacuten yo de mejora de un producto adicionalmente a los criterios claacutesicos como

el costo la calidad los requerimientos teacutecnicos y las condiciones del mercado

A fin de disentildear un producto que cumpla con la Directiva las empresas deberaacuten

conocer muy bien los efectos que tienen sus productos sobre el medio ambiente tanto

desde el punto de vista cuantitativo como cualitativo con el fin de

sect Identificar los efectos maacutes intensos del producto sobre el medio ambiente sect Identificar las etapas del ciclo de vida del producto en los que esos

efectos se dan sect Identificar los maacutergenes en los que se puede llevar a cabo una mejora y

evaluar las ventajas e inconvenientes de ella

25 M A Reuter y A Van Schaik The effect of design on recycling rates for cars Delft University of Technology Delft Paiacuteses Bajos ltwwwosdtr23pdfgt (22 de julio de 2006) [sp] 26 Los siguientes paacuterrafos han sido desarrollados con base en Eric Lecointre y Myriam Puaut ldquoDe la prise en compte du cadre reacuteglementaire du recyclage des VHU [veacutehicules hors usage] aux enjeux plus largues de lrsquoeacutecoshyconceptionrdquo Ingeacutenieurs de lrsquoautomobile nuacutemero 776 mayoshyjunio de 2005 Garches Francia pp 60 y 61

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

19

sect Trabajar en aquello que tiene efectos maacutes fuertes y en donde la empresa tiene un mayor margen de maniobra y de mejora

sect Gracias al anaacutelisis del impacto del producto sobre el medio ambiente la empresa

puede llevar a cabo la mejor eleccioacuten en la concepcioacuten del producto con el fin de

minimizar sus efectos La comparacioacuten de las diferentes consecuencias potenciales o

reales del producto sobre el medio ambiente asociadas a cada opcioacuten de concepcioacuten

ayuda al tomador de decisiones a encontrar la mejor solucioacuten evitando la transferencia

de la contaminacioacuten o disminuyeacutendola

Es importante sentildealar que la ecoshyconcepcioacuten tiene un enfoque de muacuteltiples

etapas debido a que toma en cuenta todas las etapas del ciclo de vida del producto

desde la extraccioacuten de la materia prima hasta el final de la vida del bien mismo

pasando por la logiacutestica de distribucioacuten y la utilizacioacuten misma del producto como se

puede apreciar en la siguiente figura

Fuente Renault ldquoManagement du cycle de vierdquo Environnement ficha nuacutemero 16 en wwwrenaultcomfrgt (abril de 2006)

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

20

El ecoshydisentildeo o ecoshyconcepcioacuten tiene tambieacuten un enfoque de muacuteltiples criterios

dado que toma en cuenta todos los efectos o impactos del producto sobre el medio

ambiente tales como el consumo de materias primas y de energiacutea el consumo del

agua y la generacioacuten y composicioacuten de aguas residuales la contaminacioacuten del aire y del

suelo la produccioacuten de desechos las transformaciones en el medio natural la amenaza

de la biodiversidad etceacutetera Por lo anterior la industria automotriz se debe preocupar

no solamente por cumplir con la Directiva de la Unioacuten Europea relativa a los vehiacuteculos

al final de su vida uacutetil sino tambieacuten debe cumplir la legislacioacuten correspondiente a la

contaminacioacuten del aire del agua o cualquier otro aspecto que sea objeto de la

reglamentacioacuten ambiental en la Unioacuten Europea

Por uacuteltimo el enfoque de la ecoshyconcepcioacuten es de muacuteltiples actores debido a que

toma en cuenta el comportamiento y las expectativas de la cadena de actores que

intervienen en el ciclo de vida del producto (proveedores productores consumidores

sociedad) Uno de los puntos maacutes importantes es el evitar que los esfuerzos realizados

por unos sean anulados por los comportamientos de otros

VI Cambios especiacuteficos en el desarrollo y disentildeo de vehiacuteculos automotores y en su composicioacuten

Las empresas ensambladoras preocupadas por cumplir la reglamentacioacuten sobre

el medio ambiente y particularmente con la Directiva 200053EC han invertido en

investigacioacuten y desarrollo a fin de utilizar en la concepcioacuten y la fabricacioacuten de vehiacuteculos

materiales que sean reciclados con mayor facilidad y a un menor costo Asimismo han

buscado disentildeos en los vehiacuteculos que faciliten su reciclaje Un ejemplo de ello es la

industria automotriz en Francia cuya inversioacuten para proteger el medio ambiente en

2001 ascendioacute a 563 millones de euros para cambiar sus procesos y 475 millones en

otros rubros lo que hace un total de 1037 millones de euros invertidos en la proteccioacuten

del medio ambiente 27

27 Cifras de Ministegravere de lrsquoEacutecologie et du Deacuteveloppement Durable Entreprise et environnement Rapport agrave la Commission des Comptes et de lrsquoEacuteconomie de lrsquoEnvironnement Pariacutes La documentation franccedilaise 2004 p128

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

21

Cabe sentildealar que las diversas empresas ensambladoras para poder vender sus

vehiacuteculos en el mercado europeo han tenido que cumplir con la Directiva 200053EC

de la Unioacuten Europea relativa a los vehiacuteculos al final de su vida uacutetil aun cuando son

empresas multinacionales cuyo origen no es europeo Tal es el caso de Ford General

Motors Toyota y muchas otras A continuacioacuten se presenta brevemente lo que han

llevado a cabo en materia de ecoshyconcepcioacuten las empresas Renault y Toyota a fin de

cumplir con dicha Directiva

1 El caso de Renault 28

Reducir el consumo de gasolina de los vehiacuteculos establecer relaciones leales

con sus proveedores desarrollar las competencias de sus asalariados separar los

desechos en todas sus plantas para la empresa Renault eso es el desarrollo

sustentable y muchas otras cosas maacutes Es asiacute que para esta empresa la calidad y el

cuidado del medio ambiente tienen la misma importancia ya que ambos aspectos son

estrateacutegicos para poder aumentar su participacioacuten en el mercado

Debido a que la proteccioacuten del medio ambiente y su reglamentacioacuten se

encuentran en permanente mutacioacuten Renault tiene una visioacuten prospectiva de la

evolucioacuten que pueden tener las normas sobre el cuidado del medio ambiente Nuevos

retos como el reciclaje de vehiacuteculos fuera de uso se presentan a la industria

automotriz Para hacer frente a eacutestos esta empresa desarrolla tecnologiacutea tanto en los

materiales utilizados en la fabricacioacuten de automoacuteviles como en su concepcioacuten Dicha

tecnologiacutea toma en cuenta ademaacutes aquellos componentes quiacutemicos que son

potencialmente contaminantes

El 70 29 del valor del vehiacuteculo proviene de las piezas proporcionadas por los

proveedores por lo que Renault estaacute en contacto estrecho con ellos a fin de conocer

los componentes quiacutemicos que contienen dichas piezas para poder identificarlas y

minimizar en lo posible la utilizacioacuten de sustancias contaminantes

28 Este apartado ha sido desarrollado con base en Antoine Masson ldquoAgir sur tous les frontsrdquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 26 octubre de 2002 Guyancourt Francia Renault pp 26shy31 Renault laquo Management du cycle de vie raquo Environnement ficha nuacutemero 16 y laquo Recyclage raquo Environnement ficha nuacutemero 27 en ltwww renaultcomfrgt (abril de 2006) 29 Antoine Masson ldquoAgir sur tous les frontsrdquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 26 octubre de 2002 Guyancourt Francia Renault p 27

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

22

Tomando en consideracioacuten que un vehiacuteculo seraacute reciclado al final de su vida uacutetil

y dado que no es lo mismo reciclar el acero que el vidrio o el plaacutestico una clasificacioacuten

de los componentes del automoacutevil se realiza con el fin de que cada elemento sea

tratado por el proceso adecuado al final de la vida del vehiacuteculo

Para simplificar y optimizar esa clasificacioacuten y separacioacuten de los componentes

al final de la vida uacutetil del vehiacuteculo Renault utiliza piezas de un solo material a fin de

facilitar su reciclaje Esta empresa realiza ademaacutes un marcaje de las piezas lo que

permite identificar la naturaleza de cada material que se tiene que reciclar

Un ejemplo de ello es el automoacutevil Ellypse en el que todo hasta el maacutes miacutenimo

detalle ha sido pensado en funcioacuten del medio ambiente y particularmente en su

reciclaje Asiacute su estructura es en aluminio la parte delantera en plaacutestico los vidrios en

policarbonato Ademaacutes todos los componentes tienen un pequentildeo logotipo sentildealando

el material de que estaacuten hechos a fin de que puedan ser identificados cuando el

automoacutevil sea reciclado

En la fabricacioacuten del Ellypse se utilizoacute el concepto de mono material es decir

que no se mezclaron materiales para facilitar la separacioacuten de las piezas que

conforman el vehiacuteculo lo que hace tambieacuten maacutes barato el proceso de reciclaje

Adicionalmente cabe sentildealar que este automoacutevil solamente emite 85g de bioacutexido de

carbono por kiloacutemetro 30

Otro aspecto de la ecoshyconcepcioacuten de la empresa Renault es que el tanque de

gasolina y los recipientes de otros liacutequidos como el aceite y el liacutequido de frenos poseen

una forma especialmente estudiada para que su contenido pueda ser vaciado

faacutecilmente En algunos de ellos se tiene incluso un hoyo por el que podraacute ser vaciado al

momento de ser descontaminado

Es tambieacuten muy importante el hecho que Renault utiliza materiales reciclados en

la fabricacioacuten de sus productos contribuyendo asiacute a preservar el medio ambiente Un

ejemplo es el automoacutevil Meacutegane II cuya pieza del frente entre otras estaacute compuesta

30 Los datos sobre el automoacutevil Ellypse han sido obtenidos de Denis Baudier laquo Ellypse sous le signe de lrsquoenvironnement raquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 26 octubre de 2002 Guyancourt Francia Renault pp42shy46

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

23

en un 35 por material reciclado 31 Gracias a la ecoshyconcepcioacuten los vehiacuteculos

actualmente fabricados por Renault son reciclables en un 95

Por uacuteltimo es importante sentildealar que en 2006 el Ministerio de Ecologiacutea y de

Desarrollo Durable en Francia otorgoacute a la empresa Renault el premio ldquoAdministracioacuten

del Medio Ambiente para el Desarrollo Durablerdquo por su actuacioacuten global en la

administracioacuten del medio ambiente aplicado a sus faacutebricas (el 90 estaacuten certificadas

por ISO 14001) y a la concepcioacuten de sus vehiacuteculos 32

2 El caso de Toyota Europa 33

Toyota es una empresa de origen japoneacutes que debe cumplir con la

reglamentacioacuten europea relativa al medio ambiente para poder vender sus productos en

la Unioacuten Europea por lo que explora una amplia variedad de soluciones tecnoloacutegicas

para desarrollar vehiacuteculos maacutes limpios y con respeto del medio ambiente Asiacute la

Divisioacuten de Ingenieriacutea de Toyota trabaja para mejorar el disentildeo para reciclar sus

productos incorporando innovaciones tanto en los materiales utilizados como en la

estructura del vehiacuteculo para facilitar el desmantelamiento y la recuperacioacuten de

materiales asiacute como utilizando materiales reciclados en su produccioacuten

A fin de controlar el cumplimiento de los objetivos de reciclaje fijados dentro de la

Directiva de la Unioacuten Europea y el respeto de las demaacutes disposiciones legales Toyota

ha formado en Europa un Comiteacute encargado del medio ambiente y grupos de trabajo

entre los que se cuenta uno dedicado al reciclaje automotriz

Los miembros de dicho grupo realizan investigacioacuten a fin de desarrollar

tecnologiacuteas eficaces para el desmontaje de vehiacuteculos al final de su vida uacutetil Promueven

el uso de desechos provenientes de la trituracioacuten de automoacuteviles y elaboran una

estrategia que busca aumentar la utilizacioacuten de materiales reciclados para la

elaboracioacuten de ciertos componentes de sus vehiacuteculos

31 Con base en Renault ldquoLes matiegraveres recycleacutes ne se cachent plusrdquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 31 enero de 2004 Guyancourt Francia pp 16shy19 32 Actushyenvironnement Cinq entreprises on eacuteteacute reacutecompenses aux Prix Entreprises et Environnement 2006 4 de diciembre de 2006 wwwactushyenvironnementcomaenews (1degfebrero de 2007) p2 33 Este apartado ha sido desarrollado con base en Toyota Motor Europe European Environmental and social Report 2005 Towards Sustainability septiembre de 2005 pp 16shy20 y 50shy53 y Toyota Motor Marketing Europe Recyclage des Vehicules Europe noviembre de 2002 lt httpwwwtoyotashyeuropecom gt (abril de 2006) 19 pp

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

24

Para ese fin Toyota ha desarrollado una serie de directivas relativas a la

concepcioacuten de sus vehiacuteculos para facilitar su reciclaje y realiza evaluaciones e

investigaciones sobre las posibilidades de desmontaje de los vehiacuteculos asiacute como

estudios sobre substancias que pueden ser perjudiciales para el medio ambiente

En lo que se refiere a la innovacioacuten en materiales Toyota ha desarrollado y

comercializado el poliacutemero supershyolefiacutenico Toyota (Toyota Super Olefin Polymer shy

TSOP) que es una resina termoshyplaacutestica mucho maacutes faacutecilmente reciclable que el

polipropileno (PP) El TSOP es utilizado en la composicioacuten de piezas tanto del interior

como del exterior del vehiacuteculo tales como la facia delantera la trasera y en el panel de

instrumentos (Se utilizoacute en el automoacutevil Corolla)

Ademaacutes para mejorar la reciclabilidad de las piezas al ser desmontadas Toyota

utiliza para el montaje de las piezas fabricadas con ese mismo tipo de resina la

soldadura con ultrasonido en lugar de utilizar tornillos o clips metaacutelicos lo que hace

que no sea necesario desmontar las piezas para reciclarlas Esto ha sido aplicado con

eacutexito al vehiacuteculo utilitario Hiace Asiacute Toyota trabaja en la produccioacuten de modelos que

buscan una mayor facilidad de reciclaje a traveacutes de la reduccioacuten y la integracioacuten de las

piezas y de sus uniones

Otro adelanto importante de esta empresa es la creacioacuten de un sistema para

facilitar la identificacioacuten de los materiales utilizados en las piezas de resina el que

funciona desde 1981 Actualmente Toyota utiliza un sistema de identificacioacuten de

acuerdo a normas internacionales para las piezas en resina y en hule que pesan maacutes

de 100 gramos

Un aspecto muy importante para el reciclaje de un vehiacuteculo sin perjuicio del

medio ambiente es el disminuir yo evitar el uso de sustancias peligrosas como lo es el

plomo Por esa razoacuten Toyota ha reducido el uso de plomo en los nuevos modelos a

excepcioacuten de aquel que contienen las bateriacuteas

Una fase muy importante en el reciclaje de un automoacutevil es su

desmantelamiento La precisioacuten y la calidad de este proceso determinan la posibilidad

de reutilizacioacuten y reciclaje de piezas y componentes del vehiacuteculo al final de su vida uacutetil

Asiacute las ensambladoras deberaacuten proporcionar informacioacuten acerca de la manera de

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

25

desmantelar las piezas de cada tipo de vehiacuteculo que sale al mercado Para ello Toyota

participa en un consorcio de maacutes de veinte ensambladores a fin de desarrollar un

sistema de informacioacuten para el desmantelamiento de vehiacuteculos (International

Dismantling Information System IDIS) que se presenta en forma electroacutenica La

informacioacuten de este sistema es actualizada regularmente y distribuida a toda la red

europea de desmanteladores profesionales autorizados

Por uacuteltimo Toyota tiene centros de acopio de automoacuteviles al final de su vida uacutetil

lo que garantiza que eacutestos sean tratados de acuerdo con las uacuteltimas especificaciones

teacutecnicas cuidando del medio ambiente y sin costo para el uacuteltimo propietario a menos

que no contengan los componentes originales yo que se les haya antildeadido otros

Como prueba que el vehiacuteculo al final de su vida uacutetil fue transferido a un centro

autorizado Toyota y Lexus al propietario se le daraacute un certificado de destruccioacuten el

cual es esencial para dar de baja el vehiacuteculo en el registro

Esto es aplicable para los vehiacuteculos de Toyota y Lexus registrados despueacutes del

primero de julio de 2002 y a partir del primero de enero de 2007 para todos los

vehiacuteculos de estas marcas sin importar su fecha de registro

3 Los cambios en la composicioacuten de los vehiacuteculos

La industria automotriz es una gran consumidora de materias primas Las

empresas ensambladoras europeas fabrican alrededor de 17 millones de vehiacuteculos por

antildeo de un peso promedio de una tonelada cada uno Esto representa un peso

promedio de 17 millones de toneladas de materiales utilizados anualmente por estas

empresas por lo que la eleccioacuten de los mismos es un asunto importante para la

industria automotriz 34

La primera condicioacuten que se debe cumplir al elegir los materiales para la

fabricacioacuten de un vehiacuteculo es que posean caracteriacutesticas que llenen la funcioacuten que debe

cumplir la pieza para la cual son destinados desde el punto de vista de la rigidez de la

34 Renault ldquoUne selection impitoyablerdquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 28 abril de 2003 Guyancourt Francia p 22

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

26

elasticidad de la resistencia mecaacutenica y teacutermica a la corrosioacuten y al uso Ademaacutes es

importante tambieacuten que el material cumpla con ciertos requerimientos de la vista y del

tacto Otro criterio importante en la seleccioacuten de los materiales que se utilizan en la

fabricacioacuten de un vehiacuteculo es que sean compatibles con el proceso de fabricacioacuten Es

decir que se puedan moldear montar pintar y hacer frente a los ritmos de

produccioacuten 35

Para las empresas armadoras el precio de los materiales es muy importante

pero sobretodo eacuteste debe ser estable a fin de garantizar el precio de venta del modelo

de automoacutevil durante toda la vida comercial del mismo 36

Ademaacutes de lo ya sentildealado los armadores de automoacuteviles vendidos en Europa

dan gran importancia al peso del material utilizado en la fabricacioacuten de un vehiacuteculo el

cual tambieacuten debe ser ligero Esto se debe a que al ser maacutes ligero el automoacutevil

consume menos combustible y disminuye la emisioacuten de gases contaminantes del aire

tales como el bioacutexido de carbono (CO 2 )

Asiacute desde finales del siglo XX las empresas ensambladoras realizaron cambios

en la cantidad de los diferentes tipos de materiales utilizados para fabricar un automoacutevil

La tendencia ha sido utilizar componentes maacutes ligeros como el plaacutestico y el aluminio

con el fin de mejorar la eficiencia del vehiacuteculo lo que deberiacutea hacer que el peso

promedio de un vehiacuteculo se redujese Sin embargo los vehiacuteculos han aumentado su

peso debido a que los consumidores demandan vehiacuteculos maacutes amplios y grandes 37

pero tambieacuten maacutes seguros lo que hace que los automoacuteviles tiendan a aumentar su

peso al antildeadir dispositivos como las bolsas de aire o al buscar materiales que

absorban mejor los impactos en caso de accidentes

El peso de un automoacutevil era de 910 Kg al inicio de los antildeos ochenta mientras

que actualmente lo es de aproximadamente 1000 Kg por unidad Por otro lado el

porcentaje de metales ferrosos utilizados en la construccioacuten de automoacuteviles va

disminuyendo pasando de 83 a principios de los ochenta a 575 actualmente Por

35 Ibid p 23 36 Ibid p 24 37 Con base en GHK y Bio Intelligence Service A study to examine the benefits of ELV Directive and the costs and benefits of a revision of the 2015 targets for recycling reshyuse and recovery under the ELV directive [ ELV=end of life vehicles] mayo 2006 lt httpeceuropaeugt (25 de mayo de 2006) anexo 2 p 7

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

27

el contrario el porcentaje de metales no ferrosos ha aumentado de 43 a 10 los

plaacutesticos de 36 a 75 los textiles de 4 a 73 y el vidrio de 31 a 52

Permanecen estables los porcentajes de los liacutequidos y del hule como el de las

llantas 38

Los cambios en los porcentajes de los componentes obedecen a la necesidad de

aumentar la reciclabilidad de los automoacuteviles fabricados

Conclusiones

Los enfoques de los economistas sobre los recursos naturales y el medio

ambiente han sido diferentes a traveacutes del tiempo Asimismo podemos decir que la

industria automotriz ha puesto eacutenfasis en diferentes aspectos dentro de sus estrategias

para ganar y aumentar su participacioacuten en el mercado las que se relacionan con los

diferentes enfoques de la economiacutea

Asiacute cuando los economistas claacutesicos privilegiaron el estudio de la produccioacuten y

de la reparticioacuten de la riqueza las empresas y en este caso las empresas automotrices

se preocuparon por aumentar la produccioacuten y la productividad en sus faacutebricas

Cuando el intereacutes por el funcionamiento del mercado prevalece entre los

economistas los fabricantes de automoacuteviles se preocupan por establecer estrategias de

mercadotecnia que les permitan tener una mayor participacioacuten en el mercado

Actualmente los economistas de los recursos naturales se preocupan por la

utilizacioacuten de los recursos no renovable y las armadoras de vehiacuteculos automotores

producen automoacuteviles que consumen menos combustible por una parte Por la otra la

preocupacioacuten de la economiacutea del medio ambiente son los desechos contaminantes y la

influencia positiva o negativa que sobre el bienestar de la sociedad tienen las

actividades econoacutemicas Asiacute las empresas ensambladoras de automoacuteviles cambian la

composicioacuten de sus vehiacuteculos y utilizan materiales reciclables y reciclados en la

fabricacioacuten de sus vehiacuteculos a fin de utilizar menos recursos y disminuir los efectos

contaminantes en el aire en el agua y en el suelo

38 Ibid p18

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

28

Ademaacutes la Directiva 200053EC sobre vehiacuteculos fuera de uso de la Unioacuten

Europea busca principalmente la recuperacioacuten de los materiales utilizados en la

fabricacioacuten de vehiacuteculos y reducir los residuos que son vertidos en forma descuidada en

el suelo y que dantildean la naturaleza

Asiacute el enfoque de la economiacutea del medio ambiente y las obligaciones de

reciclabilidad que establece la directiva han contribuido a la aplicacioacuten de la ecoshy

concepcioacuten o ecoshydisentildeo de los vehiacuteculos producidos por las ensambladoras como una

estrategia empresarial para aumentar su participacioacuten en el mercado europeo En el

caso de Renault y Toyota en Francia estas ensambladoras han realizado cambios en

la composicioacuten de los automoacuteviles que producen a fin de disminuir la contaminacioacuten del

aire y aumentar el porcentaje de materiales reciclables

El plaacutestico los textiles el vidrio y el aluminio han aumentado su porcentaje de

participacioacuten en la composicioacuten de los vehiacuteculos fabricados por estas empresas y los

metales ferrosos como el hierro y el acero lo han disminuido A pesar de ello el peso de

los automoacuteviles europeos ha aumentado debido a los aditamentos de seguridad que se

han antildeadido y a las demandas de los consumidores por automoacuteviles de mayor tamantildeo

Es importante sentildealar tambieacuten la utilizacioacuten de piezas elaboradas con materiales

reciclados lo que contribuye auacuten maacutes al cuidado del medio ambiente

Las empresas Renault y Toyota tambieacuten elaboran partes de los automoacuteviles de

un solo material con el fin de facilitar su reciclaje Ademaacutes etiquetan esas partes de

forma que puedan ser reconocidas por quienes reciclan los automoacuteviles y han

establecido tambieacuten un sistema de informacioacuten (IDIS) para facilitar el reciclaje de los

vehiacuteculos al final de su vida uacutetil

Un avance muy importante para el cumplimiento de la Directiva 200053EC

sobre el reciclaje de vehiacuteculos automotores es el establecimiento por parte de dichas

empresas ensambladoras de centros de acopio de los vehiacuteculos al final de su vida uacutetil

a fin de garantizar el adecuado tratamiento de los mismos en Francia

Por uacuteltimo el estudio del reciclaje en la Unioacuten Europea podriacutea ser de utilidad para

mejorar y facilitar la organizacioacuten de empresas de reciclaje de vehiacuteculos en nuestro paiacutes

a fin de disminuir los problemas de contaminacioacuten causados por estos vehiacuteculos

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

29

FUENTES DE INFORMACIOacuteN

Libros

AUBERTIN Catherine JeanshyCharles Hourcade y FranckshyDominique Vivien ldquoLes conventions sur le climat et la diversiteacute biologique instruments de coordination internationalerdquo en Catherine Aubertin y FranckshyDominique Vivien (coord) Le deacuteveloppement durable Enjeux politiques eacuteconomiques et sociaux Pariacutes La documentation franccedilaise 2006 pp 49shy74

FRANCIA MINISTEgraveRE DE LrsquoEacuteCOLOGIE ET DU DEacuteVELOPPEMENT DURABLE Entreprise et environnement Rapport agrave la Commission des Comptes et de lrsquoEacuteconomie de lrsquoEnvironnement Pariacutes La documentation franccedilaise 2004 217 pp

SACQUET AnneshyMarie Atlas mondial du deacuteveloppement durable Pariacutes Autrement 2002 112 pp

VALLEacuteE Annie Eacuteconomie de lrsquoenvironnement Pariacutes Seuil 2002 344 pp VIVIEN FranckshyDominique Le deacuteveloppement soutenable Pariacutes La deacutecouverte 2005

(Coleccioacuten Repegraveres nuacutemero 425) 122 pp

Artiacuteculos

BAUDIER Denis ldquoEllypse sous le signe de lrsquoenvironnementrdquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 26 octubre de 2002 Guyancourt Francia Renault pp42shy46

BISSERBE Noeacutemie y Guillaume Duval ldquoLa montagne des deacutechetsrdquo Alternatives Eacuteconomiques Le deacuteveloppement durable nuacutemero 63 1er trimestre de 2005 Pariacutes Scop pp 28shy29

CLERC Denis ldquoEacuteconomistes et eacutecologistes des rapports compliqueacutesrdquo Alternatives Eacuteconomiques Le deacuteveloppement durable no 63 (fuera de serie) 1er trimestre de 2005 Pariacutes Scop pp17shy19

FRANCIA RENAULT ldquoUne selection impitoyablerdquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 28 abril de 2003 Guyancourt Francia pp 22shy24

FRANCIA RENAULT ldquoLes matiegraveres recicleacutes ne se cachent plusrdquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 31 enero de 2004 Guyancourt Francia pp16shy19

FRANCIA RENAULT ldquoT comme traitementrdquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 35 enero de 2005 Guyancourt Francia pp 56shy57

LECOINTRE Eric y Myriam Puaut ldquoDe la prise en compte du cadre reacuteglementaire du recyclage des VHU aux enjeux plus largues de lrsquoeacutecoshyconceptionrdquo Ingeacutenieurs de lrsquoautomobile no 776 mayoshyjunio de 2005 Garches Francia pp 59shy63

MASSON Antoine ldquoAgir sur tous les frontsrdquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 26 octubre de 2002 Gouyancourt Francia Renault pp 26shy31

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

30

Ponencia

DURANTI Fernando ldquoA world view from the Bureau of International Recyclingrdquo ponencia presentada en el 6 th International Automobile Recycling Congress Amsterdam del 15 al 17 de marzo de 2006

Documentos de internet

ACTUshyENVIRONNEMENT Cinq entreprises on eacuteteacute reacutecompenses aux Prix Entreprises et Environnement 2006 4 de diciembre de 2006 wwwactushyenvironnementCom aenews (1degfebrero de 2007) 2 pp

COMISIOacuteN EUROPEA Directive 200053EC Guidance Document enero de 2005 lt httpeuropaeuint gt (27 de abril de 2005) 48 pp

ESPANtildeA GOBIERNO VASCO DEPARTAMENTO DE ORDENACIOacuteN DEL TERRITORIO Y MEDIO AMBIENTE Monografiacutea sobre vehiacuteculos al final de su vida uacutetil 2003 lt wwwingurumenaejgveuskadinetgt (3 de mayo de 2005) 30 pp

FRANCIA RENAULT laquo Management du cycle de vie raquo Environnement ficha nuacutemero 16 y laquo Recyclage raquo Environnement ficha nuacutemero 27 en ltwww renaultcomfrgt (abril de 2006) [sp]

GHK Y BIO INTELLIGENCE SERVICE A study to examine the benefits of ELV Directive and the costs and benefits of a revision of the 2015 targets for recycling reshyuse and recovery under the ELV directive mayo 2006 lt httpeceuropaeugt (25 de mayo de 2006) anexo 2 24 pp

PARLAMENTO EUROPEO ldquoDirective 200053EC of the European Parliament and the Council of 18 September 2000 on endshyofshylife vehiclesrdquo Diario Oficial de las Comunidades Europeas 21 de octubre de 2000 lthttpdkc3digikeycomgt ( marzo de 2005) pp 34shy42

REUTER MA y A Van Schaik The effect of design on recycling rates for cars Delft University of Technology Delft Paiacuteses Bajos [sa] ltwwwosdtr23pdfgt (22 de julio de 2006) [s p]

ROGER Claude Une question ardue pour les eacuteconomistes lrsquoestimation des effets positifs et neacutegatifs de lrsquoagriculture sur lrsquoenvironnement Institut National pour la Recherche Agronomique Deacutepartement de Sciences Sociales Agriculture et Alimentation Espace et Environnement Ivry Francia marzo de 1999 httpwww inrafrinternetDepartementsESRcomprandrejsenvirophp (22 de enero de 2007) 5 pp

TOYOTA MOTOR MARKETING EUROPE Recyclage des Vehicules Europe noviembre de 2002 lt httpwwwtoyotashyeuropecom gt (abril de 2006) 19 pp

Reportes

TOYOTA MOTOR EUROPE European Environmental and Social Report 2005 Towards Sustainability septiembre de 2005 pp 16shy20 y 50shy53

Page 18: El ecodiseño como estrategia empresarial de las ...acacia.org.mx/busqueda/pdf/P17T5.pdf · ensambladoras, Renault y Toyota en Francia, relativas a la composición de los vehículos

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

18

M A Reuter y A Van Schaik 25 realizaron un estudio sobre los efectos del disentildeo

en la tasa de reciclaje de los automoacuteviles llegando a la conclusioacuten que dicha tasa soacutelo

puede ser determinada si una base teoacuterica soacutelida ha sido desarrollada y adoptada por la

industria Luego entonces es muy importante el llevar a cabo un disentildeo de los

productos para contribuir al reciclaje de los vehiacuteculos al final de su vida uacutetil a fin de

disminuir los efectos negativos de los materiales utilizados sobre el medio ambiente y

cumplir con la Directiva De ahiacute la importancia de la ecoshyconcepcioacuten en la industria

automotriz

La ecoshyconcepcioacuten 26 tambieacuten conocida como ecoshydisentildeo permite reducir los

impactos negativos de los productos sobre el medio ambiente considerando todo el

ciclo de vida del producto y conservando al mismo tiempo su calidad La ecoshy

concepcioacuten puede contribuir principalmente a la optimizacioacuten del tratamiento del

producto al teacutermino de su vida uacutetil asiacute como a disminuir la produccioacuten de desechos y al

ahorro de energiacutea al momento del disentildeo de la eleccioacuten de los materiales y de la

fabricacioacuten de un producto

La ecoshyconcepcioacuten busca integrar el cuidado del medio ambiente en las fases de

concepcioacuten yo de mejora de un producto adicionalmente a los criterios claacutesicos como

el costo la calidad los requerimientos teacutecnicos y las condiciones del mercado

A fin de disentildear un producto que cumpla con la Directiva las empresas deberaacuten

conocer muy bien los efectos que tienen sus productos sobre el medio ambiente tanto

desde el punto de vista cuantitativo como cualitativo con el fin de

sect Identificar los efectos maacutes intensos del producto sobre el medio ambiente sect Identificar las etapas del ciclo de vida del producto en los que esos

efectos se dan sect Identificar los maacutergenes en los que se puede llevar a cabo una mejora y

evaluar las ventajas e inconvenientes de ella

25 M A Reuter y A Van Schaik The effect of design on recycling rates for cars Delft University of Technology Delft Paiacuteses Bajos ltwwwosdtr23pdfgt (22 de julio de 2006) [sp] 26 Los siguientes paacuterrafos han sido desarrollados con base en Eric Lecointre y Myriam Puaut ldquoDe la prise en compte du cadre reacuteglementaire du recyclage des VHU [veacutehicules hors usage] aux enjeux plus largues de lrsquoeacutecoshyconceptionrdquo Ingeacutenieurs de lrsquoautomobile nuacutemero 776 mayoshyjunio de 2005 Garches Francia pp 60 y 61

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

19

sect Trabajar en aquello que tiene efectos maacutes fuertes y en donde la empresa tiene un mayor margen de maniobra y de mejora

sect Gracias al anaacutelisis del impacto del producto sobre el medio ambiente la empresa

puede llevar a cabo la mejor eleccioacuten en la concepcioacuten del producto con el fin de

minimizar sus efectos La comparacioacuten de las diferentes consecuencias potenciales o

reales del producto sobre el medio ambiente asociadas a cada opcioacuten de concepcioacuten

ayuda al tomador de decisiones a encontrar la mejor solucioacuten evitando la transferencia

de la contaminacioacuten o disminuyeacutendola

Es importante sentildealar que la ecoshyconcepcioacuten tiene un enfoque de muacuteltiples

etapas debido a que toma en cuenta todas las etapas del ciclo de vida del producto

desde la extraccioacuten de la materia prima hasta el final de la vida del bien mismo

pasando por la logiacutestica de distribucioacuten y la utilizacioacuten misma del producto como se

puede apreciar en la siguiente figura

Fuente Renault ldquoManagement du cycle de vierdquo Environnement ficha nuacutemero 16 en wwwrenaultcomfrgt (abril de 2006)

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

20

El ecoshydisentildeo o ecoshyconcepcioacuten tiene tambieacuten un enfoque de muacuteltiples criterios

dado que toma en cuenta todos los efectos o impactos del producto sobre el medio

ambiente tales como el consumo de materias primas y de energiacutea el consumo del

agua y la generacioacuten y composicioacuten de aguas residuales la contaminacioacuten del aire y del

suelo la produccioacuten de desechos las transformaciones en el medio natural la amenaza

de la biodiversidad etceacutetera Por lo anterior la industria automotriz se debe preocupar

no solamente por cumplir con la Directiva de la Unioacuten Europea relativa a los vehiacuteculos

al final de su vida uacutetil sino tambieacuten debe cumplir la legislacioacuten correspondiente a la

contaminacioacuten del aire del agua o cualquier otro aspecto que sea objeto de la

reglamentacioacuten ambiental en la Unioacuten Europea

Por uacuteltimo el enfoque de la ecoshyconcepcioacuten es de muacuteltiples actores debido a que

toma en cuenta el comportamiento y las expectativas de la cadena de actores que

intervienen en el ciclo de vida del producto (proveedores productores consumidores

sociedad) Uno de los puntos maacutes importantes es el evitar que los esfuerzos realizados

por unos sean anulados por los comportamientos de otros

VI Cambios especiacuteficos en el desarrollo y disentildeo de vehiacuteculos automotores y en su composicioacuten

Las empresas ensambladoras preocupadas por cumplir la reglamentacioacuten sobre

el medio ambiente y particularmente con la Directiva 200053EC han invertido en

investigacioacuten y desarrollo a fin de utilizar en la concepcioacuten y la fabricacioacuten de vehiacuteculos

materiales que sean reciclados con mayor facilidad y a un menor costo Asimismo han

buscado disentildeos en los vehiacuteculos que faciliten su reciclaje Un ejemplo de ello es la

industria automotriz en Francia cuya inversioacuten para proteger el medio ambiente en

2001 ascendioacute a 563 millones de euros para cambiar sus procesos y 475 millones en

otros rubros lo que hace un total de 1037 millones de euros invertidos en la proteccioacuten

del medio ambiente 27

27 Cifras de Ministegravere de lrsquoEacutecologie et du Deacuteveloppement Durable Entreprise et environnement Rapport agrave la Commission des Comptes et de lrsquoEacuteconomie de lrsquoEnvironnement Pariacutes La documentation franccedilaise 2004 p128

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

21

Cabe sentildealar que las diversas empresas ensambladoras para poder vender sus

vehiacuteculos en el mercado europeo han tenido que cumplir con la Directiva 200053EC

de la Unioacuten Europea relativa a los vehiacuteculos al final de su vida uacutetil aun cuando son

empresas multinacionales cuyo origen no es europeo Tal es el caso de Ford General

Motors Toyota y muchas otras A continuacioacuten se presenta brevemente lo que han

llevado a cabo en materia de ecoshyconcepcioacuten las empresas Renault y Toyota a fin de

cumplir con dicha Directiva

1 El caso de Renault 28

Reducir el consumo de gasolina de los vehiacuteculos establecer relaciones leales

con sus proveedores desarrollar las competencias de sus asalariados separar los

desechos en todas sus plantas para la empresa Renault eso es el desarrollo

sustentable y muchas otras cosas maacutes Es asiacute que para esta empresa la calidad y el

cuidado del medio ambiente tienen la misma importancia ya que ambos aspectos son

estrateacutegicos para poder aumentar su participacioacuten en el mercado

Debido a que la proteccioacuten del medio ambiente y su reglamentacioacuten se

encuentran en permanente mutacioacuten Renault tiene una visioacuten prospectiva de la

evolucioacuten que pueden tener las normas sobre el cuidado del medio ambiente Nuevos

retos como el reciclaje de vehiacuteculos fuera de uso se presentan a la industria

automotriz Para hacer frente a eacutestos esta empresa desarrolla tecnologiacutea tanto en los

materiales utilizados en la fabricacioacuten de automoacuteviles como en su concepcioacuten Dicha

tecnologiacutea toma en cuenta ademaacutes aquellos componentes quiacutemicos que son

potencialmente contaminantes

El 70 29 del valor del vehiacuteculo proviene de las piezas proporcionadas por los

proveedores por lo que Renault estaacute en contacto estrecho con ellos a fin de conocer

los componentes quiacutemicos que contienen dichas piezas para poder identificarlas y

minimizar en lo posible la utilizacioacuten de sustancias contaminantes

28 Este apartado ha sido desarrollado con base en Antoine Masson ldquoAgir sur tous les frontsrdquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 26 octubre de 2002 Guyancourt Francia Renault pp 26shy31 Renault laquo Management du cycle de vie raquo Environnement ficha nuacutemero 16 y laquo Recyclage raquo Environnement ficha nuacutemero 27 en ltwww renaultcomfrgt (abril de 2006) 29 Antoine Masson ldquoAgir sur tous les frontsrdquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 26 octubre de 2002 Guyancourt Francia Renault p 27

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

22

Tomando en consideracioacuten que un vehiacuteculo seraacute reciclado al final de su vida uacutetil

y dado que no es lo mismo reciclar el acero que el vidrio o el plaacutestico una clasificacioacuten

de los componentes del automoacutevil se realiza con el fin de que cada elemento sea

tratado por el proceso adecuado al final de la vida del vehiacuteculo

Para simplificar y optimizar esa clasificacioacuten y separacioacuten de los componentes

al final de la vida uacutetil del vehiacuteculo Renault utiliza piezas de un solo material a fin de

facilitar su reciclaje Esta empresa realiza ademaacutes un marcaje de las piezas lo que

permite identificar la naturaleza de cada material que se tiene que reciclar

Un ejemplo de ello es el automoacutevil Ellypse en el que todo hasta el maacutes miacutenimo

detalle ha sido pensado en funcioacuten del medio ambiente y particularmente en su

reciclaje Asiacute su estructura es en aluminio la parte delantera en plaacutestico los vidrios en

policarbonato Ademaacutes todos los componentes tienen un pequentildeo logotipo sentildealando

el material de que estaacuten hechos a fin de que puedan ser identificados cuando el

automoacutevil sea reciclado

En la fabricacioacuten del Ellypse se utilizoacute el concepto de mono material es decir

que no se mezclaron materiales para facilitar la separacioacuten de las piezas que

conforman el vehiacuteculo lo que hace tambieacuten maacutes barato el proceso de reciclaje

Adicionalmente cabe sentildealar que este automoacutevil solamente emite 85g de bioacutexido de

carbono por kiloacutemetro 30

Otro aspecto de la ecoshyconcepcioacuten de la empresa Renault es que el tanque de

gasolina y los recipientes de otros liacutequidos como el aceite y el liacutequido de frenos poseen

una forma especialmente estudiada para que su contenido pueda ser vaciado

faacutecilmente En algunos de ellos se tiene incluso un hoyo por el que podraacute ser vaciado al

momento de ser descontaminado

Es tambieacuten muy importante el hecho que Renault utiliza materiales reciclados en

la fabricacioacuten de sus productos contribuyendo asiacute a preservar el medio ambiente Un

ejemplo es el automoacutevil Meacutegane II cuya pieza del frente entre otras estaacute compuesta

30 Los datos sobre el automoacutevil Ellypse han sido obtenidos de Denis Baudier laquo Ellypse sous le signe de lrsquoenvironnement raquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 26 octubre de 2002 Guyancourt Francia Renault pp42shy46

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

23

en un 35 por material reciclado 31 Gracias a la ecoshyconcepcioacuten los vehiacuteculos

actualmente fabricados por Renault son reciclables en un 95

Por uacuteltimo es importante sentildealar que en 2006 el Ministerio de Ecologiacutea y de

Desarrollo Durable en Francia otorgoacute a la empresa Renault el premio ldquoAdministracioacuten

del Medio Ambiente para el Desarrollo Durablerdquo por su actuacioacuten global en la

administracioacuten del medio ambiente aplicado a sus faacutebricas (el 90 estaacuten certificadas

por ISO 14001) y a la concepcioacuten de sus vehiacuteculos 32

2 El caso de Toyota Europa 33

Toyota es una empresa de origen japoneacutes que debe cumplir con la

reglamentacioacuten europea relativa al medio ambiente para poder vender sus productos en

la Unioacuten Europea por lo que explora una amplia variedad de soluciones tecnoloacutegicas

para desarrollar vehiacuteculos maacutes limpios y con respeto del medio ambiente Asiacute la

Divisioacuten de Ingenieriacutea de Toyota trabaja para mejorar el disentildeo para reciclar sus

productos incorporando innovaciones tanto en los materiales utilizados como en la

estructura del vehiacuteculo para facilitar el desmantelamiento y la recuperacioacuten de

materiales asiacute como utilizando materiales reciclados en su produccioacuten

A fin de controlar el cumplimiento de los objetivos de reciclaje fijados dentro de la

Directiva de la Unioacuten Europea y el respeto de las demaacutes disposiciones legales Toyota

ha formado en Europa un Comiteacute encargado del medio ambiente y grupos de trabajo

entre los que se cuenta uno dedicado al reciclaje automotriz

Los miembros de dicho grupo realizan investigacioacuten a fin de desarrollar

tecnologiacuteas eficaces para el desmontaje de vehiacuteculos al final de su vida uacutetil Promueven

el uso de desechos provenientes de la trituracioacuten de automoacuteviles y elaboran una

estrategia que busca aumentar la utilizacioacuten de materiales reciclados para la

elaboracioacuten de ciertos componentes de sus vehiacuteculos

31 Con base en Renault ldquoLes matiegraveres recycleacutes ne se cachent plusrdquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 31 enero de 2004 Guyancourt Francia pp 16shy19 32 Actushyenvironnement Cinq entreprises on eacuteteacute reacutecompenses aux Prix Entreprises et Environnement 2006 4 de diciembre de 2006 wwwactushyenvironnementcomaenews (1degfebrero de 2007) p2 33 Este apartado ha sido desarrollado con base en Toyota Motor Europe European Environmental and social Report 2005 Towards Sustainability septiembre de 2005 pp 16shy20 y 50shy53 y Toyota Motor Marketing Europe Recyclage des Vehicules Europe noviembre de 2002 lt httpwwwtoyotashyeuropecom gt (abril de 2006) 19 pp

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

24

Para ese fin Toyota ha desarrollado una serie de directivas relativas a la

concepcioacuten de sus vehiacuteculos para facilitar su reciclaje y realiza evaluaciones e

investigaciones sobre las posibilidades de desmontaje de los vehiacuteculos asiacute como

estudios sobre substancias que pueden ser perjudiciales para el medio ambiente

En lo que se refiere a la innovacioacuten en materiales Toyota ha desarrollado y

comercializado el poliacutemero supershyolefiacutenico Toyota (Toyota Super Olefin Polymer shy

TSOP) que es una resina termoshyplaacutestica mucho maacutes faacutecilmente reciclable que el

polipropileno (PP) El TSOP es utilizado en la composicioacuten de piezas tanto del interior

como del exterior del vehiacuteculo tales como la facia delantera la trasera y en el panel de

instrumentos (Se utilizoacute en el automoacutevil Corolla)

Ademaacutes para mejorar la reciclabilidad de las piezas al ser desmontadas Toyota

utiliza para el montaje de las piezas fabricadas con ese mismo tipo de resina la

soldadura con ultrasonido en lugar de utilizar tornillos o clips metaacutelicos lo que hace

que no sea necesario desmontar las piezas para reciclarlas Esto ha sido aplicado con

eacutexito al vehiacuteculo utilitario Hiace Asiacute Toyota trabaja en la produccioacuten de modelos que

buscan una mayor facilidad de reciclaje a traveacutes de la reduccioacuten y la integracioacuten de las

piezas y de sus uniones

Otro adelanto importante de esta empresa es la creacioacuten de un sistema para

facilitar la identificacioacuten de los materiales utilizados en las piezas de resina el que

funciona desde 1981 Actualmente Toyota utiliza un sistema de identificacioacuten de

acuerdo a normas internacionales para las piezas en resina y en hule que pesan maacutes

de 100 gramos

Un aspecto muy importante para el reciclaje de un vehiacuteculo sin perjuicio del

medio ambiente es el disminuir yo evitar el uso de sustancias peligrosas como lo es el

plomo Por esa razoacuten Toyota ha reducido el uso de plomo en los nuevos modelos a

excepcioacuten de aquel que contienen las bateriacuteas

Una fase muy importante en el reciclaje de un automoacutevil es su

desmantelamiento La precisioacuten y la calidad de este proceso determinan la posibilidad

de reutilizacioacuten y reciclaje de piezas y componentes del vehiacuteculo al final de su vida uacutetil

Asiacute las ensambladoras deberaacuten proporcionar informacioacuten acerca de la manera de

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

25

desmantelar las piezas de cada tipo de vehiacuteculo que sale al mercado Para ello Toyota

participa en un consorcio de maacutes de veinte ensambladores a fin de desarrollar un

sistema de informacioacuten para el desmantelamiento de vehiacuteculos (International

Dismantling Information System IDIS) que se presenta en forma electroacutenica La

informacioacuten de este sistema es actualizada regularmente y distribuida a toda la red

europea de desmanteladores profesionales autorizados

Por uacuteltimo Toyota tiene centros de acopio de automoacuteviles al final de su vida uacutetil

lo que garantiza que eacutestos sean tratados de acuerdo con las uacuteltimas especificaciones

teacutecnicas cuidando del medio ambiente y sin costo para el uacuteltimo propietario a menos

que no contengan los componentes originales yo que se les haya antildeadido otros

Como prueba que el vehiacuteculo al final de su vida uacutetil fue transferido a un centro

autorizado Toyota y Lexus al propietario se le daraacute un certificado de destruccioacuten el

cual es esencial para dar de baja el vehiacuteculo en el registro

Esto es aplicable para los vehiacuteculos de Toyota y Lexus registrados despueacutes del

primero de julio de 2002 y a partir del primero de enero de 2007 para todos los

vehiacuteculos de estas marcas sin importar su fecha de registro

3 Los cambios en la composicioacuten de los vehiacuteculos

La industria automotriz es una gran consumidora de materias primas Las

empresas ensambladoras europeas fabrican alrededor de 17 millones de vehiacuteculos por

antildeo de un peso promedio de una tonelada cada uno Esto representa un peso

promedio de 17 millones de toneladas de materiales utilizados anualmente por estas

empresas por lo que la eleccioacuten de los mismos es un asunto importante para la

industria automotriz 34

La primera condicioacuten que se debe cumplir al elegir los materiales para la

fabricacioacuten de un vehiacuteculo es que posean caracteriacutesticas que llenen la funcioacuten que debe

cumplir la pieza para la cual son destinados desde el punto de vista de la rigidez de la

34 Renault ldquoUne selection impitoyablerdquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 28 abril de 2003 Guyancourt Francia p 22

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

26

elasticidad de la resistencia mecaacutenica y teacutermica a la corrosioacuten y al uso Ademaacutes es

importante tambieacuten que el material cumpla con ciertos requerimientos de la vista y del

tacto Otro criterio importante en la seleccioacuten de los materiales que se utilizan en la

fabricacioacuten de un vehiacuteculo es que sean compatibles con el proceso de fabricacioacuten Es

decir que se puedan moldear montar pintar y hacer frente a los ritmos de

produccioacuten 35

Para las empresas armadoras el precio de los materiales es muy importante

pero sobretodo eacuteste debe ser estable a fin de garantizar el precio de venta del modelo

de automoacutevil durante toda la vida comercial del mismo 36

Ademaacutes de lo ya sentildealado los armadores de automoacuteviles vendidos en Europa

dan gran importancia al peso del material utilizado en la fabricacioacuten de un vehiacuteculo el

cual tambieacuten debe ser ligero Esto se debe a que al ser maacutes ligero el automoacutevil

consume menos combustible y disminuye la emisioacuten de gases contaminantes del aire

tales como el bioacutexido de carbono (CO 2 )

Asiacute desde finales del siglo XX las empresas ensambladoras realizaron cambios

en la cantidad de los diferentes tipos de materiales utilizados para fabricar un automoacutevil

La tendencia ha sido utilizar componentes maacutes ligeros como el plaacutestico y el aluminio

con el fin de mejorar la eficiencia del vehiacuteculo lo que deberiacutea hacer que el peso

promedio de un vehiacuteculo se redujese Sin embargo los vehiacuteculos han aumentado su

peso debido a que los consumidores demandan vehiacuteculos maacutes amplios y grandes 37

pero tambieacuten maacutes seguros lo que hace que los automoacuteviles tiendan a aumentar su

peso al antildeadir dispositivos como las bolsas de aire o al buscar materiales que

absorban mejor los impactos en caso de accidentes

El peso de un automoacutevil era de 910 Kg al inicio de los antildeos ochenta mientras

que actualmente lo es de aproximadamente 1000 Kg por unidad Por otro lado el

porcentaje de metales ferrosos utilizados en la construccioacuten de automoacuteviles va

disminuyendo pasando de 83 a principios de los ochenta a 575 actualmente Por

35 Ibid p 23 36 Ibid p 24 37 Con base en GHK y Bio Intelligence Service A study to examine the benefits of ELV Directive and the costs and benefits of a revision of the 2015 targets for recycling reshyuse and recovery under the ELV directive [ ELV=end of life vehicles] mayo 2006 lt httpeceuropaeugt (25 de mayo de 2006) anexo 2 p 7

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

27

el contrario el porcentaje de metales no ferrosos ha aumentado de 43 a 10 los

plaacutesticos de 36 a 75 los textiles de 4 a 73 y el vidrio de 31 a 52

Permanecen estables los porcentajes de los liacutequidos y del hule como el de las

llantas 38

Los cambios en los porcentajes de los componentes obedecen a la necesidad de

aumentar la reciclabilidad de los automoacuteviles fabricados

Conclusiones

Los enfoques de los economistas sobre los recursos naturales y el medio

ambiente han sido diferentes a traveacutes del tiempo Asimismo podemos decir que la

industria automotriz ha puesto eacutenfasis en diferentes aspectos dentro de sus estrategias

para ganar y aumentar su participacioacuten en el mercado las que se relacionan con los

diferentes enfoques de la economiacutea

Asiacute cuando los economistas claacutesicos privilegiaron el estudio de la produccioacuten y

de la reparticioacuten de la riqueza las empresas y en este caso las empresas automotrices

se preocuparon por aumentar la produccioacuten y la productividad en sus faacutebricas

Cuando el intereacutes por el funcionamiento del mercado prevalece entre los

economistas los fabricantes de automoacuteviles se preocupan por establecer estrategias de

mercadotecnia que les permitan tener una mayor participacioacuten en el mercado

Actualmente los economistas de los recursos naturales se preocupan por la

utilizacioacuten de los recursos no renovable y las armadoras de vehiacuteculos automotores

producen automoacuteviles que consumen menos combustible por una parte Por la otra la

preocupacioacuten de la economiacutea del medio ambiente son los desechos contaminantes y la

influencia positiva o negativa que sobre el bienestar de la sociedad tienen las

actividades econoacutemicas Asiacute las empresas ensambladoras de automoacuteviles cambian la

composicioacuten de sus vehiacuteculos y utilizan materiales reciclables y reciclados en la

fabricacioacuten de sus vehiacuteculos a fin de utilizar menos recursos y disminuir los efectos

contaminantes en el aire en el agua y en el suelo

38 Ibid p18

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

28

Ademaacutes la Directiva 200053EC sobre vehiacuteculos fuera de uso de la Unioacuten

Europea busca principalmente la recuperacioacuten de los materiales utilizados en la

fabricacioacuten de vehiacuteculos y reducir los residuos que son vertidos en forma descuidada en

el suelo y que dantildean la naturaleza

Asiacute el enfoque de la economiacutea del medio ambiente y las obligaciones de

reciclabilidad que establece la directiva han contribuido a la aplicacioacuten de la ecoshy

concepcioacuten o ecoshydisentildeo de los vehiacuteculos producidos por las ensambladoras como una

estrategia empresarial para aumentar su participacioacuten en el mercado europeo En el

caso de Renault y Toyota en Francia estas ensambladoras han realizado cambios en

la composicioacuten de los automoacuteviles que producen a fin de disminuir la contaminacioacuten del

aire y aumentar el porcentaje de materiales reciclables

El plaacutestico los textiles el vidrio y el aluminio han aumentado su porcentaje de

participacioacuten en la composicioacuten de los vehiacuteculos fabricados por estas empresas y los

metales ferrosos como el hierro y el acero lo han disminuido A pesar de ello el peso de

los automoacuteviles europeos ha aumentado debido a los aditamentos de seguridad que se

han antildeadido y a las demandas de los consumidores por automoacuteviles de mayor tamantildeo

Es importante sentildealar tambieacuten la utilizacioacuten de piezas elaboradas con materiales

reciclados lo que contribuye auacuten maacutes al cuidado del medio ambiente

Las empresas Renault y Toyota tambieacuten elaboran partes de los automoacuteviles de

un solo material con el fin de facilitar su reciclaje Ademaacutes etiquetan esas partes de

forma que puedan ser reconocidas por quienes reciclan los automoacuteviles y han

establecido tambieacuten un sistema de informacioacuten (IDIS) para facilitar el reciclaje de los

vehiacuteculos al final de su vida uacutetil

Un avance muy importante para el cumplimiento de la Directiva 200053EC

sobre el reciclaje de vehiacuteculos automotores es el establecimiento por parte de dichas

empresas ensambladoras de centros de acopio de los vehiacuteculos al final de su vida uacutetil

a fin de garantizar el adecuado tratamiento de los mismos en Francia

Por uacuteltimo el estudio del reciclaje en la Unioacuten Europea podriacutea ser de utilidad para

mejorar y facilitar la organizacioacuten de empresas de reciclaje de vehiacuteculos en nuestro paiacutes

a fin de disminuir los problemas de contaminacioacuten causados por estos vehiacuteculos

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

29

FUENTES DE INFORMACIOacuteN

Libros

AUBERTIN Catherine JeanshyCharles Hourcade y FranckshyDominique Vivien ldquoLes conventions sur le climat et la diversiteacute biologique instruments de coordination internationalerdquo en Catherine Aubertin y FranckshyDominique Vivien (coord) Le deacuteveloppement durable Enjeux politiques eacuteconomiques et sociaux Pariacutes La documentation franccedilaise 2006 pp 49shy74

FRANCIA MINISTEgraveRE DE LrsquoEacuteCOLOGIE ET DU DEacuteVELOPPEMENT DURABLE Entreprise et environnement Rapport agrave la Commission des Comptes et de lrsquoEacuteconomie de lrsquoEnvironnement Pariacutes La documentation franccedilaise 2004 217 pp

SACQUET AnneshyMarie Atlas mondial du deacuteveloppement durable Pariacutes Autrement 2002 112 pp

VALLEacuteE Annie Eacuteconomie de lrsquoenvironnement Pariacutes Seuil 2002 344 pp VIVIEN FranckshyDominique Le deacuteveloppement soutenable Pariacutes La deacutecouverte 2005

(Coleccioacuten Repegraveres nuacutemero 425) 122 pp

Artiacuteculos

BAUDIER Denis ldquoEllypse sous le signe de lrsquoenvironnementrdquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 26 octubre de 2002 Guyancourt Francia Renault pp42shy46

BISSERBE Noeacutemie y Guillaume Duval ldquoLa montagne des deacutechetsrdquo Alternatives Eacuteconomiques Le deacuteveloppement durable nuacutemero 63 1er trimestre de 2005 Pariacutes Scop pp 28shy29

CLERC Denis ldquoEacuteconomistes et eacutecologistes des rapports compliqueacutesrdquo Alternatives Eacuteconomiques Le deacuteveloppement durable no 63 (fuera de serie) 1er trimestre de 2005 Pariacutes Scop pp17shy19

FRANCIA RENAULT ldquoUne selection impitoyablerdquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 28 abril de 2003 Guyancourt Francia pp 22shy24

FRANCIA RENAULT ldquoLes matiegraveres recicleacutes ne se cachent plusrdquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 31 enero de 2004 Guyancourt Francia pp16shy19

FRANCIA RENAULT ldquoT comme traitementrdquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 35 enero de 2005 Guyancourt Francia pp 56shy57

LECOINTRE Eric y Myriam Puaut ldquoDe la prise en compte du cadre reacuteglementaire du recyclage des VHU aux enjeux plus largues de lrsquoeacutecoshyconceptionrdquo Ingeacutenieurs de lrsquoautomobile no 776 mayoshyjunio de 2005 Garches Francia pp 59shy63

MASSON Antoine ldquoAgir sur tous les frontsrdquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 26 octubre de 2002 Gouyancourt Francia Renault pp 26shy31

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

30

Ponencia

DURANTI Fernando ldquoA world view from the Bureau of International Recyclingrdquo ponencia presentada en el 6 th International Automobile Recycling Congress Amsterdam del 15 al 17 de marzo de 2006

Documentos de internet

ACTUshyENVIRONNEMENT Cinq entreprises on eacuteteacute reacutecompenses aux Prix Entreprises et Environnement 2006 4 de diciembre de 2006 wwwactushyenvironnementCom aenews (1degfebrero de 2007) 2 pp

COMISIOacuteN EUROPEA Directive 200053EC Guidance Document enero de 2005 lt httpeuropaeuint gt (27 de abril de 2005) 48 pp

ESPANtildeA GOBIERNO VASCO DEPARTAMENTO DE ORDENACIOacuteN DEL TERRITORIO Y MEDIO AMBIENTE Monografiacutea sobre vehiacuteculos al final de su vida uacutetil 2003 lt wwwingurumenaejgveuskadinetgt (3 de mayo de 2005) 30 pp

FRANCIA RENAULT laquo Management du cycle de vie raquo Environnement ficha nuacutemero 16 y laquo Recyclage raquo Environnement ficha nuacutemero 27 en ltwww renaultcomfrgt (abril de 2006) [sp]

GHK Y BIO INTELLIGENCE SERVICE A study to examine the benefits of ELV Directive and the costs and benefits of a revision of the 2015 targets for recycling reshyuse and recovery under the ELV directive mayo 2006 lt httpeceuropaeugt (25 de mayo de 2006) anexo 2 24 pp

PARLAMENTO EUROPEO ldquoDirective 200053EC of the European Parliament and the Council of 18 September 2000 on endshyofshylife vehiclesrdquo Diario Oficial de las Comunidades Europeas 21 de octubre de 2000 lthttpdkc3digikeycomgt ( marzo de 2005) pp 34shy42

REUTER MA y A Van Schaik The effect of design on recycling rates for cars Delft University of Technology Delft Paiacuteses Bajos [sa] ltwwwosdtr23pdfgt (22 de julio de 2006) [s p]

ROGER Claude Une question ardue pour les eacuteconomistes lrsquoestimation des effets positifs et neacutegatifs de lrsquoagriculture sur lrsquoenvironnement Institut National pour la Recherche Agronomique Deacutepartement de Sciences Sociales Agriculture et Alimentation Espace et Environnement Ivry Francia marzo de 1999 httpwww inrafrinternetDepartementsESRcomprandrejsenvirophp (22 de enero de 2007) 5 pp

TOYOTA MOTOR MARKETING EUROPE Recyclage des Vehicules Europe noviembre de 2002 lt httpwwwtoyotashyeuropecom gt (abril de 2006) 19 pp

Reportes

TOYOTA MOTOR EUROPE European Environmental and Social Report 2005 Towards Sustainability septiembre de 2005 pp 16shy20 y 50shy53

Page 19: El ecodiseño como estrategia empresarial de las ...acacia.org.mx/busqueda/pdf/P17T5.pdf · ensambladoras, Renault y Toyota en Francia, relativas a la composición de los vehículos

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

19

sect Trabajar en aquello que tiene efectos maacutes fuertes y en donde la empresa tiene un mayor margen de maniobra y de mejora

sect Gracias al anaacutelisis del impacto del producto sobre el medio ambiente la empresa

puede llevar a cabo la mejor eleccioacuten en la concepcioacuten del producto con el fin de

minimizar sus efectos La comparacioacuten de las diferentes consecuencias potenciales o

reales del producto sobre el medio ambiente asociadas a cada opcioacuten de concepcioacuten

ayuda al tomador de decisiones a encontrar la mejor solucioacuten evitando la transferencia

de la contaminacioacuten o disminuyeacutendola

Es importante sentildealar que la ecoshyconcepcioacuten tiene un enfoque de muacuteltiples

etapas debido a que toma en cuenta todas las etapas del ciclo de vida del producto

desde la extraccioacuten de la materia prima hasta el final de la vida del bien mismo

pasando por la logiacutestica de distribucioacuten y la utilizacioacuten misma del producto como se

puede apreciar en la siguiente figura

Fuente Renault ldquoManagement du cycle de vierdquo Environnement ficha nuacutemero 16 en wwwrenaultcomfrgt (abril de 2006)

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

20

El ecoshydisentildeo o ecoshyconcepcioacuten tiene tambieacuten un enfoque de muacuteltiples criterios

dado que toma en cuenta todos los efectos o impactos del producto sobre el medio

ambiente tales como el consumo de materias primas y de energiacutea el consumo del

agua y la generacioacuten y composicioacuten de aguas residuales la contaminacioacuten del aire y del

suelo la produccioacuten de desechos las transformaciones en el medio natural la amenaza

de la biodiversidad etceacutetera Por lo anterior la industria automotriz se debe preocupar

no solamente por cumplir con la Directiva de la Unioacuten Europea relativa a los vehiacuteculos

al final de su vida uacutetil sino tambieacuten debe cumplir la legislacioacuten correspondiente a la

contaminacioacuten del aire del agua o cualquier otro aspecto que sea objeto de la

reglamentacioacuten ambiental en la Unioacuten Europea

Por uacuteltimo el enfoque de la ecoshyconcepcioacuten es de muacuteltiples actores debido a que

toma en cuenta el comportamiento y las expectativas de la cadena de actores que

intervienen en el ciclo de vida del producto (proveedores productores consumidores

sociedad) Uno de los puntos maacutes importantes es el evitar que los esfuerzos realizados

por unos sean anulados por los comportamientos de otros

VI Cambios especiacuteficos en el desarrollo y disentildeo de vehiacuteculos automotores y en su composicioacuten

Las empresas ensambladoras preocupadas por cumplir la reglamentacioacuten sobre

el medio ambiente y particularmente con la Directiva 200053EC han invertido en

investigacioacuten y desarrollo a fin de utilizar en la concepcioacuten y la fabricacioacuten de vehiacuteculos

materiales que sean reciclados con mayor facilidad y a un menor costo Asimismo han

buscado disentildeos en los vehiacuteculos que faciliten su reciclaje Un ejemplo de ello es la

industria automotriz en Francia cuya inversioacuten para proteger el medio ambiente en

2001 ascendioacute a 563 millones de euros para cambiar sus procesos y 475 millones en

otros rubros lo que hace un total de 1037 millones de euros invertidos en la proteccioacuten

del medio ambiente 27

27 Cifras de Ministegravere de lrsquoEacutecologie et du Deacuteveloppement Durable Entreprise et environnement Rapport agrave la Commission des Comptes et de lrsquoEacuteconomie de lrsquoEnvironnement Pariacutes La documentation franccedilaise 2004 p128

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

21

Cabe sentildealar que las diversas empresas ensambladoras para poder vender sus

vehiacuteculos en el mercado europeo han tenido que cumplir con la Directiva 200053EC

de la Unioacuten Europea relativa a los vehiacuteculos al final de su vida uacutetil aun cuando son

empresas multinacionales cuyo origen no es europeo Tal es el caso de Ford General

Motors Toyota y muchas otras A continuacioacuten se presenta brevemente lo que han

llevado a cabo en materia de ecoshyconcepcioacuten las empresas Renault y Toyota a fin de

cumplir con dicha Directiva

1 El caso de Renault 28

Reducir el consumo de gasolina de los vehiacuteculos establecer relaciones leales

con sus proveedores desarrollar las competencias de sus asalariados separar los

desechos en todas sus plantas para la empresa Renault eso es el desarrollo

sustentable y muchas otras cosas maacutes Es asiacute que para esta empresa la calidad y el

cuidado del medio ambiente tienen la misma importancia ya que ambos aspectos son

estrateacutegicos para poder aumentar su participacioacuten en el mercado

Debido a que la proteccioacuten del medio ambiente y su reglamentacioacuten se

encuentran en permanente mutacioacuten Renault tiene una visioacuten prospectiva de la

evolucioacuten que pueden tener las normas sobre el cuidado del medio ambiente Nuevos

retos como el reciclaje de vehiacuteculos fuera de uso se presentan a la industria

automotriz Para hacer frente a eacutestos esta empresa desarrolla tecnologiacutea tanto en los

materiales utilizados en la fabricacioacuten de automoacuteviles como en su concepcioacuten Dicha

tecnologiacutea toma en cuenta ademaacutes aquellos componentes quiacutemicos que son

potencialmente contaminantes

El 70 29 del valor del vehiacuteculo proviene de las piezas proporcionadas por los

proveedores por lo que Renault estaacute en contacto estrecho con ellos a fin de conocer

los componentes quiacutemicos que contienen dichas piezas para poder identificarlas y

minimizar en lo posible la utilizacioacuten de sustancias contaminantes

28 Este apartado ha sido desarrollado con base en Antoine Masson ldquoAgir sur tous les frontsrdquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 26 octubre de 2002 Guyancourt Francia Renault pp 26shy31 Renault laquo Management du cycle de vie raquo Environnement ficha nuacutemero 16 y laquo Recyclage raquo Environnement ficha nuacutemero 27 en ltwww renaultcomfrgt (abril de 2006) 29 Antoine Masson ldquoAgir sur tous les frontsrdquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 26 octubre de 2002 Guyancourt Francia Renault p 27

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

22

Tomando en consideracioacuten que un vehiacuteculo seraacute reciclado al final de su vida uacutetil

y dado que no es lo mismo reciclar el acero que el vidrio o el plaacutestico una clasificacioacuten

de los componentes del automoacutevil se realiza con el fin de que cada elemento sea

tratado por el proceso adecuado al final de la vida del vehiacuteculo

Para simplificar y optimizar esa clasificacioacuten y separacioacuten de los componentes

al final de la vida uacutetil del vehiacuteculo Renault utiliza piezas de un solo material a fin de

facilitar su reciclaje Esta empresa realiza ademaacutes un marcaje de las piezas lo que

permite identificar la naturaleza de cada material que se tiene que reciclar

Un ejemplo de ello es el automoacutevil Ellypse en el que todo hasta el maacutes miacutenimo

detalle ha sido pensado en funcioacuten del medio ambiente y particularmente en su

reciclaje Asiacute su estructura es en aluminio la parte delantera en plaacutestico los vidrios en

policarbonato Ademaacutes todos los componentes tienen un pequentildeo logotipo sentildealando

el material de que estaacuten hechos a fin de que puedan ser identificados cuando el

automoacutevil sea reciclado

En la fabricacioacuten del Ellypse se utilizoacute el concepto de mono material es decir

que no se mezclaron materiales para facilitar la separacioacuten de las piezas que

conforman el vehiacuteculo lo que hace tambieacuten maacutes barato el proceso de reciclaje

Adicionalmente cabe sentildealar que este automoacutevil solamente emite 85g de bioacutexido de

carbono por kiloacutemetro 30

Otro aspecto de la ecoshyconcepcioacuten de la empresa Renault es que el tanque de

gasolina y los recipientes de otros liacutequidos como el aceite y el liacutequido de frenos poseen

una forma especialmente estudiada para que su contenido pueda ser vaciado

faacutecilmente En algunos de ellos se tiene incluso un hoyo por el que podraacute ser vaciado al

momento de ser descontaminado

Es tambieacuten muy importante el hecho que Renault utiliza materiales reciclados en

la fabricacioacuten de sus productos contribuyendo asiacute a preservar el medio ambiente Un

ejemplo es el automoacutevil Meacutegane II cuya pieza del frente entre otras estaacute compuesta

30 Los datos sobre el automoacutevil Ellypse han sido obtenidos de Denis Baudier laquo Ellypse sous le signe de lrsquoenvironnement raquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 26 octubre de 2002 Guyancourt Francia Renault pp42shy46

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

23

en un 35 por material reciclado 31 Gracias a la ecoshyconcepcioacuten los vehiacuteculos

actualmente fabricados por Renault son reciclables en un 95

Por uacuteltimo es importante sentildealar que en 2006 el Ministerio de Ecologiacutea y de

Desarrollo Durable en Francia otorgoacute a la empresa Renault el premio ldquoAdministracioacuten

del Medio Ambiente para el Desarrollo Durablerdquo por su actuacioacuten global en la

administracioacuten del medio ambiente aplicado a sus faacutebricas (el 90 estaacuten certificadas

por ISO 14001) y a la concepcioacuten de sus vehiacuteculos 32

2 El caso de Toyota Europa 33

Toyota es una empresa de origen japoneacutes que debe cumplir con la

reglamentacioacuten europea relativa al medio ambiente para poder vender sus productos en

la Unioacuten Europea por lo que explora una amplia variedad de soluciones tecnoloacutegicas

para desarrollar vehiacuteculos maacutes limpios y con respeto del medio ambiente Asiacute la

Divisioacuten de Ingenieriacutea de Toyota trabaja para mejorar el disentildeo para reciclar sus

productos incorporando innovaciones tanto en los materiales utilizados como en la

estructura del vehiacuteculo para facilitar el desmantelamiento y la recuperacioacuten de

materiales asiacute como utilizando materiales reciclados en su produccioacuten

A fin de controlar el cumplimiento de los objetivos de reciclaje fijados dentro de la

Directiva de la Unioacuten Europea y el respeto de las demaacutes disposiciones legales Toyota

ha formado en Europa un Comiteacute encargado del medio ambiente y grupos de trabajo

entre los que se cuenta uno dedicado al reciclaje automotriz

Los miembros de dicho grupo realizan investigacioacuten a fin de desarrollar

tecnologiacuteas eficaces para el desmontaje de vehiacuteculos al final de su vida uacutetil Promueven

el uso de desechos provenientes de la trituracioacuten de automoacuteviles y elaboran una

estrategia que busca aumentar la utilizacioacuten de materiales reciclados para la

elaboracioacuten de ciertos componentes de sus vehiacuteculos

31 Con base en Renault ldquoLes matiegraveres recycleacutes ne se cachent plusrdquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 31 enero de 2004 Guyancourt Francia pp 16shy19 32 Actushyenvironnement Cinq entreprises on eacuteteacute reacutecompenses aux Prix Entreprises et Environnement 2006 4 de diciembre de 2006 wwwactushyenvironnementcomaenews (1degfebrero de 2007) p2 33 Este apartado ha sido desarrollado con base en Toyota Motor Europe European Environmental and social Report 2005 Towards Sustainability septiembre de 2005 pp 16shy20 y 50shy53 y Toyota Motor Marketing Europe Recyclage des Vehicules Europe noviembre de 2002 lt httpwwwtoyotashyeuropecom gt (abril de 2006) 19 pp

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

24

Para ese fin Toyota ha desarrollado una serie de directivas relativas a la

concepcioacuten de sus vehiacuteculos para facilitar su reciclaje y realiza evaluaciones e

investigaciones sobre las posibilidades de desmontaje de los vehiacuteculos asiacute como

estudios sobre substancias que pueden ser perjudiciales para el medio ambiente

En lo que se refiere a la innovacioacuten en materiales Toyota ha desarrollado y

comercializado el poliacutemero supershyolefiacutenico Toyota (Toyota Super Olefin Polymer shy

TSOP) que es una resina termoshyplaacutestica mucho maacutes faacutecilmente reciclable que el

polipropileno (PP) El TSOP es utilizado en la composicioacuten de piezas tanto del interior

como del exterior del vehiacuteculo tales como la facia delantera la trasera y en el panel de

instrumentos (Se utilizoacute en el automoacutevil Corolla)

Ademaacutes para mejorar la reciclabilidad de las piezas al ser desmontadas Toyota

utiliza para el montaje de las piezas fabricadas con ese mismo tipo de resina la

soldadura con ultrasonido en lugar de utilizar tornillos o clips metaacutelicos lo que hace

que no sea necesario desmontar las piezas para reciclarlas Esto ha sido aplicado con

eacutexito al vehiacuteculo utilitario Hiace Asiacute Toyota trabaja en la produccioacuten de modelos que

buscan una mayor facilidad de reciclaje a traveacutes de la reduccioacuten y la integracioacuten de las

piezas y de sus uniones

Otro adelanto importante de esta empresa es la creacioacuten de un sistema para

facilitar la identificacioacuten de los materiales utilizados en las piezas de resina el que

funciona desde 1981 Actualmente Toyota utiliza un sistema de identificacioacuten de

acuerdo a normas internacionales para las piezas en resina y en hule que pesan maacutes

de 100 gramos

Un aspecto muy importante para el reciclaje de un vehiacuteculo sin perjuicio del

medio ambiente es el disminuir yo evitar el uso de sustancias peligrosas como lo es el

plomo Por esa razoacuten Toyota ha reducido el uso de plomo en los nuevos modelos a

excepcioacuten de aquel que contienen las bateriacuteas

Una fase muy importante en el reciclaje de un automoacutevil es su

desmantelamiento La precisioacuten y la calidad de este proceso determinan la posibilidad

de reutilizacioacuten y reciclaje de piezas y componentes del vehiacuteculo al final de su vida uacutetil

Asiacute las ensambladoras deberaacuten proporcionar informacioacuten acerca de la manera de

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

25

desmantelar las piezas de cada tipo de vehiacuteculo que sale al mercado Para ello Toyota

participa en un consorcio de maacutes de veinte ensambladores a fin de desarrollar un

sistema de informacioacuten para el desmantelamiento de vehiacuteculos (International

Dismantling Information System IDIS) que se presenta en forma electroacutenica La

informacioacuten de este sistema es actualizada regularmente y distribuida a toda la red

europea de desmanteladores profesionales autorizados

Por uacuteltimo Toyota tiene centros de acopio de automoacuteviles al final de su vida uacutetil

lo que garantiza que eacutestos sean tratados de acuerdo con las uacuteltimas especificaciones

teacutecnicas cuidando del medio ambiente y sin costo para el uacuteltimo propietario a menos

que no contengan los componentes originales yo que se les haya antildeadido otros

Como prueba que el vehiacuteculo al final de su vida uacutetil fue transferido a un centro

autorizado Toyota y Lexus al propietario se le daraacute un certificado de destruccioacuten el

cual es esencial para dar de baja el vehiacuteculo en el registro

Esto es aplicable para los vehiacuteculos de Toyota y Lexus registrados despueacutes del

primero de julio de 2002 y a partir del primero de enero de 2007 para todos los

vehiacuteculos de estas marcas sin importar su fecha de registro

3 Los cambios en la composicioacuten de los vehiacuteculos

La industria automotriz es una gran consumidora de materias primas Las

empresas ensambladoras europeas fabrican alrededor de 17 millones de vehiacuteculos por

antildeo de un peso promedio de una tonelada cada uno Esto representa un peso

promedio de 17 millones de toneladas de materiales utilizados anualmente por estas

empresas por lo que la eleccioacuten de los mismos es un asunto importante para la

industria automotriz 34

La primera condicioacuten que se debe cumplir al elegir los materiales para la

fabricacioacuten de un vehiacuteculo es que posean caracteriacutesticas que llenen la funcioacuten que debe

cumplir la pieza para la cual son destinados desde el punto de vista de la rigidez de la

34 Renault ldquoUne selection impitoyablerdquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 28 abril de 2003 Guyancourt Francia p 22

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

26

elasticidad de la resistencia mecaacutenica y teacutermica a la corrosioacuten y al uso Ademaacutes es

importante tambieacuten que el material cumpla con ciertos requerimientos de la vista y del

tacto Otro criterio importante en la seleccioacuten de los materiales que se utilizan en la

fabricacioacuten de un vehiacuteculo es que sean compatibles con el proceso de fabricacioacuten Es

decir que se puedan moldear montar pintar y hacer frente a los ritmos de

produccioacuten 35

Para las empresas armadoras el precio de los materiales es muy importante

pero sobretodo eacuteste debe ser estable a fin de garantizar el precio de venta del modelo

de automoacutevil durante toda la vida comercial del mismo 36

Ademaacutes de lo ya sentildealado los armadores de automoacuteviles vendidos en Europa

dan gran importancia al peso del material utilizado en la fabricacioacuten de un vehiacuteculo el

cual tambieacuten debe ser ligero Esto se debe a que al ser maacutes ligero el automoacutevil

consume menos combustible y disminuye la emisioacuten de gases contaminantes del aire

tales como el bioacutexido de carbono (CO 2 )

Asiacute desde finales del siglo XX las empresas ensambladoras realizaron cambios

en la cantidad de los diferentes tipos de materiales utilizados para fabricar un automoacutevil

La tendencia ha sido utilizar componentes maacutes ligeros como el plaacutestico y el aluminio

con el fin de mejorar la eficiencia del vehiacuteculo lo que deberiacutea hacer que el peso

promedio de un vehiacuteculo se redujese Sin embargo los vehiacuteculos han aumentado su

peso debido a que los consumidores demandan vehiacuteculos maacutes amplios y grandes 37

pero tambieacuten maacutes seguros lo que hace que los automoacuteviles tiendan a aumentar su

peso al antildeadir dispositivos como las bolsas de aire o al buscar materiales que

absorban mejor los impactos en caso de accidentes

El peso de un automoacutevil era de 910 Kg al inicio de los antildeos ochenta mientras

que actualmente lo es de aproximadamente 1000 Kg por unidad Por otro lado el

porcentaje de metales ferrosos utilizados en la construccioacuten de automoacuteviles va

disminuyendo pasando de 83 a principios de los ochenta a 575 actualmente Por

35 Ibid p 23 36 Ibid p 24 37 Con base en GHK y Bio Intelligence Service A study to examine the benefits of ELV Directive and the costs and benefits of a revision of the 2015 targets for recycling reshyuse and recovery under the ELV directive [ ELV=end of life vehicles] mayo 2006 lt httpeceuropaeugt (25 de mayo de 2006) anexo 2 p 7

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

27

el contrario el porcentaje de metales no ferrosos ha aumentado de 43 a 10 los

plaacutesticos de 36 a 75 los textiles de 4 a 73 y el vidrio de 31 a 52

Permanecen estables los porcentajes de los liacutequidos y del hule como el de las

llantas 38

Los cambios en los porcentajes de los componentes obedecen a la necesidad de

aumentar la reciclabilidad de los automoacuteviles fabricados

Conclusiones

Los enfoques de los economistas sobre los recursos naturales y el medio

ambiente han sido diferentes a traveacutes del tiempo Asimismo podemos decir que la

industria automotriz ha puesto eacutenfasis en diferentes aspectos dentro de sus estrategias

para ganar y aumentar su participacioacuten en el mercado las que se relacionan con los

diferentes enfoques de la economiacutea

Asiacute cuando los economistas claacutesicos privilegiaron el estudio de la produccioacuten y

de la reparticioacuten de la riqueza las empresas y en este caso las empresas automotrices

se preocuparon por aumentar la produccioacuten y la productividad en sus faacutebricas

Cuando el intereacutes por el funcionamiento del mercado prevalece entre los

economistas los fabricantes de automoacuteviles se preocupan por establecer estrategias de

mercadotecnia que les permitan tener una mayor participacioacuten en el mercado

Actualmente los economistas de los recursos naturales se preocupan por la

utilizacioacuten de los recursos no renovable y las armadoras de vehiacuteculos automotores

producen automoacuteviles que consumen menos combustible por una parte Por la otra la

preocupacioacuten de la economiacutea del medio ambiente son los desechos contaminantes y la

influencia positiva o negativa que sobre el bienestar de la sociedad tienen las

actividades econoacutemicas Asiacute las empresas ensambladoras de automoacuteviles cambian la

composicioacuten de sus vehiacuteculos y utilizan materiales reciclables y reciclados en la

fabricacioacuten de sus vehiacuteculos a fin de utilizar menos recursos y disminuir los efectos

contaminantes en el aire en el agua y en el suelo

38 Ibid p18

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

28

Ademaacutes la Directiva 200053EC sobre vehiacuteculos fuera de uso de la Unioacuten

Europea busca principalmente la recuperacioacuten de los materiales utilizados en la

fabricacioacuten de vehiacuteculos y reducir los residuos que son vertidos en forma descuidada en

el suelo y que dantildean la naturaleza

Asiacute el enfoque de la economiacutea del medio ambiente y las obligaciones de

reciclabilidad que establece la directiva han contribuido a la aplicacioacuten de la ecoshy

concepcioacuten o ecoshydisentildeo de los vehiacuteculos producidos por las ensambladoras como una

estrategia empresarial para aumentar su participacioacuten en el mercado europeo En el

caso de Renault y Toyota en Francia estas ensambladoras han realizado cambios en

la composicioacuten de los automoacuteviles que producen a fin de disminuir la contaminacioacuten del

aire y aumentar el porcentaje de materiales reciclables

El plaacutestico los textiles el vidrio y el aluminio han aumentado su porcentaje de

participacioacuten en la composicioacuten de los vehiacuteculos fabricados por estas empresas y los

metales ferrosos como el hierro y el acero lo han disminuido A pesar de ello el peso de

los automoacuteviles europeos ha aumentado debido a los aditamentos de seguridad que se

han antildeadido y a las demandas de los consumidores por automoacuteviles de mayor tamantildeo

Es importante sentildealar tambieacuten la utilizacioacuten de piezas elaboradas con materiales

reciclados lo que contribuye auacuten maacutes al cuidado del medio ambiente

Las empresas Renault y Toyota tambieacuten elaboran partes de los automoacuteviles de

un solo material con el fin de facilitar su reciclaje Ademaacutes etiquetan esas partes de

forma que puedan ser reconocidas por quienes reciclan los automoacuteviles y han

establecido tambieacuten un sistema de informacioacuten (IDIS) para facilitar el reciclaje de los

vehiacuteculos al final de su vida uacutetil

Un avance muy importante para el cumplimiento de la Directiva 200053EC

sobre el reciclaje de vehiacuteculos automotores es el establecimiento por parte de dichas

empresas ensambladoras de centros de acopio de los vehiacuteculos al final de su vida uacutetil

a fin de garantizar el adecuado tratamiento de los mismos en Francia

Por uacuteltimo el estudio del reciclaje en la Unioacuten Europea podriacutea ser de utilidad para

mejorar y facilitar la organizacioacuten de empresas de reciclaje de vehiacuteculos en nuestro paiacutes

a fin de disminuir los problemas de contaminacioacuten causados por estos vehiacuteculos

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

29

FUENTES DE INFORMACIOacuteN

Libros

AUBERTIN Catherine JeanshyCharles Hourcade y FranckshyDominique Vivien ldquoLes conventions sur le climat et la diversiteacute biologique instruments de coordination internationalerdquo en Catherine Aubertin y FranckshyDominique Vivien (coord) Le deacuteveloppement durable Enjeux politiques eacuteconomiques et sociaux Pariacutes La documentation franccedilaise 2006 pp 49shy74

FRANCIA MINISTEgraveRE DE LrsquoEacuteCOLOGIE ET DU DEacuteVELOPPEMENT DURABLE Entreprise et environnement Rapport agrave la Commission des Comptes et de lrsquoEacuteconomie de lrsquoEnvironnement Pariacutes La documentation franccedilaise 2004 217 pp

SACQUET AnneshyMarie Atlas mondial du deacuteveloppement durable Pariacutes Autrement 2002 112 pp

VALLEacuteE Annie Eacuteconomie de lrsquoenvironnement Pariacutes Seuil 2002 344 pp VIVIEN FranckshyDominique Le deacuteveloppement soutenable Pariacutes La deacutecouverte 2005

(Coleccioacuten Repegraveres nuacutemero 425) 122 pp

Artiacuteculos

BAUDIER Denis ldquoEllypse sous le signe de lrsquoenvironnementrdquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 26 octubre de 2002 Guyancourt Francia Renault pp42shy46

BISSERBE Noeacutemie y Guillaume Duval ldquoLa montagne des deacutechetsrdquo Alternatives Eacuteconomiques Le deacuteveloppement durable nuacutemero 63 1er trimestre de 2005 Pariacutes Scop pp 28shy29

CLERC Denis ldquoEacuteconomistes et eacutecologistes des rapports compliqueacutesrdquo Alternatives Eacuteconomiques Le deacuteveloppement durable no 63 (fuera de serie) 1er trimestre de 2005 Pariacutes Scop pp17shy19

FRANCIA RENAULT ldquoUne selection impitoyablerdquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 28 abril de 2003 Guyancourt Francia pp 22shy24

FRANCIA RENAULT ldquoLes matiegraveres recicleacutes ne se cachent plusrdquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 31 enero de 2004 Guyancourt Francia pp16shy19

FRANCIA RENAULT ldquoT comme traitementrdquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 35 enero de 2005 Guyancourt Francia pp 56shy57

LECOINTRE Eric y Myriam Puaut ldquoDe la prise en compte du cadre reacuteglementaire du recyclage des VHU aux enjeux plus largues de lrsquoeacutecoshyconceptionrdquo Ingeacutenieurs de lrsquoautomobile no 776 mayoshyjunio de 2005 Garches Francia pp 59shy63

MASSON Antoine ldquoAgir sur tous les frontsrdquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 26 octubre de 2002 Gouyancourt Francia Renault pp 26shy31

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

30

Ponencia

DURANTI Fernando ldquoA world view from the Bureau of International Recyclingrdquo ponencia presentada en el 6 th International Automobile Recycling Congress Amsterdam del 15 al 17 de marzo de 2006

Documentos de internet

ACTUshyENVIRONNEMENT Cinq entreprises on eacuteteacute reacutecompenses aux Prix Entreprises et Environnement 2006 4 de diciembre de 2006 wwwactushyenvironnementCom aenews (1degfebrero de 2007) 2 pp

COMISIOacuteN EUROPEA Directive 200053EC Guidance Document enero de 2005 lt httpeuropaeuint gt (27 de abril de 2005) 48 pp

ESPANtildeA GOBIERNO VASCO DEPARTAMENTO DE ORDENACIOacuteN DEL TERRITORIO Y MEDIO AMBIENTE Monografiacutea sobre vehiacuteculos al final de su vida uacutetil 2003 lt wwwingurumenaejgveuskadinetgt (3 de mayo de 2005) 30 pp

FRANCIA RENAULT laquo Management du cycle de vie raquo Environnement ficha nuacutemero 16 y laquo Recyclage raquo Environnement ficha nuacutemero 27 en ltwww renaultcomfrgt (abril de 2006) [sp]

GHK Y BIO INTELLIGENCE SERVICE A study to examine the benefits of ELV Directive and the costs and benefits of a revision of the 2015 targets for recycling reshyuse and recovery under the ELV directive mayo 2006 lt httpeceuropaeugt (25 de mayo de 2006) anexo 2 24 pp

PARLAMENTO EUROPEO ldquoDirective 200053EC of the European Parliament and the Council of 18 September 2000 on endshyofshylife vehiclesrdquo Diario Oficial de las Comunidades Europeas 21 de octubre de 2000 lthttpdkc3digikeycomgt ( marzo de 2005) pp 34shy42

REUTER MA y A Van Schaik The effect of design on recycling rates for cars Delft University of Technology Delft Paiacuteses Bajos [sa] ltwwwosdtr23pdfgt (22 de julio de 2006) [s p]

ROGER Claude Une question ardue pour les eacuteconomistes lrsquoestimation des effets positifs et neacutegatifs de lrsquoagriculture sur lrsquoenvironnement Institut National pour la Recherche Agronomique Deacutepartement de Sciences Sociales Agriculture et Alimentation Espace et Environnement Ivry Francia marzo de 1999 httpwww inrafrinternetDepartementsESRcomprandrejsenvirophp (22 de enero de 2007) 5 pp

TOYOTA MOTOR MARKETING EUROPE Recyclage des Vehicules Europe noviembre de 2002 lt httpwwwtoyotashyeuropecom gt (abril de 2006) 19 pp

Reportes

TOYOTA MOTOR EUROPE European Environmental and Social Report 2005 Towards Sustainability septiembre de 2005 pp 16shy20 y 50shy53

Page 20: El ecodiseño como estrategia empresarial de las ...acacia.org.mx/busqueda/pdf/P17T5.pdf · ensambladoras, Renault y Toyota en Francia, relativas a la composición de los vehículos

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

20

El ecoshydisentildeo o ecoshyconcepcioacuten tiene tambieacuten un enfoque de muacuteltiples criterios

dado que toma en cuenta todos los efectos o impactos del producto sobre el medio

ambiente tales como el consumo de materias primas y de energiacutea el consumo del

agua y la generacioacuten y composicioacuten de aguas residuales la contaminacioacuten del aire y del

suelo la produccioacuten de desechos las transformaciones en el medio natural la amenaza

de la biodiversidad etceacutetera Por lo anterior la industria automotriz se debe preocupar

no solamente por cumplir con la Directiva de la Unioacuten Europea relativa a los vehiacuteculos

al final de su vida uacutetil sino tambieacuten debe cumplir la legislacioacuten correspondiente a la

contaminacioacuten del aire del agua o cualquier otro aspecto que sea objeto de la

reglamentacioacuten ambiental en la Unioacuten Europea

Por uacuteltimo el enfoque de la ecoshyconcepcioacuten es de muacuteltiples actores debido a que

toma en cuenta el comportamiento y las expectativas de la cadena de actores que

intervienen en el ciclo de vida del producto (proveedores productores consumidores

sociedad) Uno de los puntos maacutes importantes es el evitar que los esfuerzos realizados

por unos sean anulados por los comportamientos de otros

VI Cambios especiacuteficos en el desarrollo y disentildeo de vehiacuteculos automotores y en su composicioacuten

Las empresas ensambladoras preocupadas por cumplir la reglamentacioacuten sobre

el medio ambiente y particularmente con la Directiva 200053EC han invertido en

investigacioacuten y desarrollo a fin de utilizar en la concepcioacuten y la fabricacioacuten de vehiacuteculos

materiales que sean reciclados con mayor facilidad y a un menor costo Asimismo han

buscado disentildeos en los vehiacuteculos que faciliten su reciclaje Un ejemplo de ello es la

industria automotriz en Francia cuya inversioacuten para proteger el medio ambiente en

2001 ascendioacute a 563 millones de euros para cambiar sus procesos y 475 millones en

otros rubros lo que hace un total de 1037 millones de euros invertidos en la proteccioacuten

del medio ambiente 27

27 Cifras de Ministegravere de lrsquoEacutecologie et du Deacuteveloppement Durable Entreprise et environnement Rapport agrave la Commission des Comptes et de lrsquoEacuteconomie de lrsquoEnvironnement Pariacutes La documentation franccedilaise 2004 p128

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

21

Cabe sentildealar que las diversas empresas ensambladoras para poder vender sus

vehiacuteculos en el mercado europeo han tenido que cumplir con la Directiva 200053EC

de la Unioacuten Europea relativa a los vehiacuteculos al final de su vida uacutetil aun cuando son

empresas multinacionales cuyo origen no es europeo Tal es el caso de Ford General

Motors Toyota y muchas otras A continuacioacuten se presenta brevemente lo que han

llevado a cabo en materia de ecoshyconcepcioacuten las empresas Renault y Toyota a fin de

cumplir con dicha Directiva

1 El caso de Renault 28

Reducir el consumo de gasolina de los vehiacuteculos establecer relaciones leales

con sus proveedores desarrollar las competencias de sus asalariados separar los

desechos en todas sus plantas para la empresa Renault eso es el desarrollo

sustentable y muchas otras cosas maacutes Es asiacute que para esta empresa la calidad y el

cuidado del medio ambiente tienen la misma importancia ya que ambos aspectos son

estrateacutegicos para poder aumentar su participacioacuten en el mercado

Debido a que la proteccioacuten del medio ambiente y su reglamentacioacuten se

encuentran en permanente mutacioacuten Renault tiene una visioacuten prospectiva de la

evolucioacuten que pueden tener las normas sobre el cuidado del medio ambiente Nuevos

retos como el reciclaje de vehiacuteculos fuera de uso se presentan a la industria

automotriz Para hacer frente a eacutestos esta empresa desarrolla tecnologiacutea tanto en los

materiales utilizados en la fabricacioacuten de automoacuteviles como en su concepcioacuten Dicha

tecnologiacutea toma en cuenta ademaacutes aquellos componentes quiacutemicos que son

potencialmente contaminantes

El 70 29 del valor del vehiacuteculo proviene de las piezas proporcionadas por los

proveedores por lo que Renault estaacute en contacto estrecho con ellos a fin de conocer

los componentes quiacutemicos que contienen dichas piezas para poder identificarlas y

minimizar en lo posible la utilizacioacuten de sustancias contaminantes

28 Este apartado ha sido desarrollado con base en Antoine Masson ldquoAgir sur tous les frontsrdquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 26 octubre de 2002 Guyancourt Francia Renault pp 26shy31 Renault laquo Management du cycle de vie raquo Environnement ficha nuacutemero 16 y laquo Recyclage raquo Environnement ficha nuacutemero 27 en ltwww renaultcomfrgt (abril de 2006) 29 Antoine Masson ldquoAgir sur tous les frontsrdquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 26 octubre de 2002 Guyancourt Francia Renault p 27

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

22

Tomando en consideracioacuten que un vehiacuteculo seraacute reciclado al final de su vida uacutetil

y dado que no es lo mismo reciclar el acero que el vidrio o el plaacutestico una clasificacioacuten

de los componentes del automoacutevil se realiza con el fin de que cada elemento sea

tratado por el proceso adecuado al final de la vida del vehiacuteculo

Para simplificar y optimizar esa clasificacioacuten y separacioacuten de los componentes

al final de la vida uacutetil del vehiacuteculo Renault utiliza piezas de un solo material a fin de

facilitar su reciclaje Esta empresa realiza ademaacutes un marcaje de las piezas lo que

permite identificar la naturaleza de cada material que se tiene que reciclar

Un ejemplo de ello es el automoacutevil Ellypse en el que todo hasta el maacutes miacutenimo

detalle ha sido pensado en funcioacuten del medio ambiente y particularmente en su

reciclaje Asiacute su estructura es en aluminio la parte delantera en plaacutestico los vidrios en

policarbonato Ademaacutes todos los componentes tienen un pequentildeo logotipo sentildealando

el material de que estaacuten hechos a fin de que puedan ser identificados cuando el

automoacutevil sea reciclado

En la fabricacioacuten del Ellypse se utilizoacute el concepto de mono material es decir

que no se mezclaron materiales para facilitar la separacioacuten de las piezas que

conforman el vehiacuteculo lo que hace tambieacuten maacutes barato el proceso de reciclaje

Adicionalmente cabe sentildealar que este automoacutevil solamente emite 85g de bioacutexido de

carbono por kiloacutemetro 30

Otro aspecto de la ecoshyconcepcioacuten de la empresa Renault es que el tanque de

gasolina y los recipientes de otros liacutequidos como el aceite y el liacutequido de frenos poseen

una forma especialmente estudiada para que su contenido pueda ser vaciado

faacutecilmente En algunos de ellos se tiene incluso un hoyo por el que podraacute ser vaciado al

momento de ser descontaminado

Es tambieacuten muy importante el hecho que Renault utiliza materiales reciclados en

la fabricacioacuten de sus productos contribuyendo asiacute a preservar el medio ambiente Un

ejemplo es el automoacutevil Meacutegane II cuya pieza del frente entre otras estaacute compuesta

30 Los datos sobre el automoacutevil Ellypse han sido obtenidos de Denis Baudier laquo Ellypse sous le signe de lrsquoenvironnement raquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 26 octubre de 2002 Guyancourt Francia Renault pp42shy46

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

23

en un 35 por material reciclado 31 Gracias a la ecoshyconcepcioacuten los vehiacuteculos

actualmente fabricados por Renault son reciclables en un 95

Por uacuteltimo es importante sentildealar que en 2006 el Ministerio de Ecologiacutea y de

Desarrollo Durable en Francia otorgoacute a la empresa Renault el premio ldquoAdministracioacuten

del Medio Ambiente para el Desarrollo Durablerdquo por su actuacioacuten global en la

administracioacuten del medio ambiente aplicado a sus faacutebricas (el 90 estaacuten certificadas

por ISO 14001) y a la concepcioacuten de sus vehiacuteculos 32

2 El caso de Toyota Europa 33

Toyota es una empresa de origen japoneacutes que debe cumplir con la

reglamentacioacuten europea relativa al medio ambiente para poder vender sus productos en

la Unioacuten Europea por lo que explora una amplia variedad de soluciones tecnoloacutegicas

para desarrollar vehiacuteculos maacutes limpios y con respeto del medio ambiente Asiacute la

Divisioacuten de Ingenieriacutea de Toyota trabaja para mejorar el disentildeo para reciclar sus

productos incorporando innovaciones tanto en los materiales utilizados como en la

estructura del vehiacuteculo para facilitar el desmantelamiento y la recuperacioacuten de

materiales asiacute como utilizando materiales reciclados en su produccioacuten

A fin de controlar el cumplimiento de los objetivos de reciclaje fijados dentro de la

Directiva de la Unioacuten Europea y el respeto de las demaacutes disposiciones legales Toyota

ha formado en Europa un Comiteacute encargado del medio ambiente y grupos de trabajo

entre los que se cuenta uno dedicado al reciclaje automotriz

Los miembros de dicho grupo realizan investigacioacuten a fin de desarrollar

tecnologiacuteas eficaces para el desmontaje de vehiacuteculos al final de su vida uacutetil Promueven

el uso de desechos provenientes de la trituracioacuten de automoacuteviles y elaboran una

estrategia que busca aumentar la utilizacioacuten de materiales reciclados para la

elaboracioacuten de ciertos componentes de sus vehiacuteculos

31 Con base en Renault ldquoLes matiegraveres recycleacutes ne se cachent plusrdquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 31 enero de 2004 Guyancourt Francia pp 16shy19 32 Actushyenvironnement Cinq entreprises on eacuteteacute reacutecompenses aux Prix Entreprises et Environnement 2006 4 de diciembre de 2006 wwwactushyenvironnementcomaenews (1degfebrero de 2007) p2 33 Este apartado ha sido desarrollado con base en Toyota Motor Europe European Environmental and social Report 2005 Towards Sustainability septiembre de 2005 pp 16shy20 y 50shy53 y Toyota Motor Marketing Europe Recyclage des Vehicules Europe noviembre de 2002 lt httpwwwtoyotashyeuropecom gt (abril de 2006) 19 pp

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

24

Para ese fin Toyota ha desarrollado una serie de directivas relativas a la

concepcioacuten de sus vehiacuteculos para facilitar su reciclaje y realiza evaluaciones e

investigaciones sobre las posibilidades de desmontaje de los vehiacuteculos asiacute como

estudios sobre substancias que pueden ser perjudiciales para el medio ambiente

En lo que se refiere a la innovacioacuten en materiales Toyota ha desarrollado y

comercializado el poliacutemero supershyolefiacutenico Toyota (Toyota Super Olefin Polymer shy

TSOP) que es una resina termoshyplaacutestica mucho maacutes faacutecilmente reciclable que el

polipropileno (PP) El TSOP es utilizado en la composicioacuten de piezas tanto del interior

como del exterior del vehiacuteculo tales como la facia delantera la trasera y en el panel de

instrumentos (Se utilizoacute en el automoacutevil Corolla)

Ademaacutes para mejorar la reciclabilidad de las piezas al ser desmontadas Toyota

utiliza para el montaje de las piezas fabricadas con ese mismo tipo de resina la

soldadura con ultrasonido en lugar de utilizar tornillos o clips metaacutelicos lo que hace

que no sea necesario desmontar las piezas para reciclarlas Esto ha sido aplicado con

eacutexito al vehiacuteculo utilitario Hiace Asiacute Toyota trabaja en la produccioacuten de modelos que

buscan una mayor facilidad de reciclaje a traveacutes de la reduccioacuten y la integracioacuten de las

piezas y de sus uniones

Otro adelanto importante de esta empresa es la creacioacuten de un sistema para

facilitar la identificacioacuten de los materiales utilizados en las piezas de resina el que

funciona desde 1981 Actualmente Toyota utiliza un sistema de identificacioacuten de

acuerdo a normas internacionales para las piezas en resina y en hule que pesan maacutes

de 100 gramos

Un aspecto muy importante para el reciclaje de un vehiacuteculo sin perjuicio del

medio ambiente es el disminuir yo evitar el uso de sustancias peligrosas como lo es el

plomo Por esa razoacuten Toyota ha reducido el uso de plomo en los nuevos modelos a

excepcioacuten de aquel que contienen las bateriacuteas

Una fase muy importante en el reciclaje de un automoacutevil es su

desmantelamiento La precisioacuten y la calidad de este proceso determinan la posibilidad

de reutilizacioacuten y reciclaje de piezas y componentes del vehiacuteculo al final de su vida uacutetil

Asiacute las ensambladoras deberaacuten proporcionar informacioacuten acerca de la manera de

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

25

desmantelar las piezas de cada tipo de vehiacuteculo que sale al mercado Para ello Toyota

participa en un consorcio de maacutes de veinte ensambladores a fin de desarrollar un

sistema de informacioacuten para el desmantelamiento de vehiacuteculos (International

Dismantling Information System IDIS) que se presenta en forma electroacutenica La

informacioacuten de este sistema es actualizada regularmente y distribuida a toda la red

europea de desmanteladores profesionales autorizados

Por uacuteltimo Toyota tiene centros de acopio de automoacuteviles al final de su vida uacutetil

lo que garantiza que eacutestos sean tratados de acuerdo con las uacuteltimas especificaciones

teacutecnicas cuidando del medio ambiente y sin costo para el uacuteltimo propietario a menos

que no contengan los componentes originales yo que se les haya antildeadido otros

Como prueba que el vehiacuteculo al final de su vida uacutetil fue transferido a un centro

autorizado Toyota y Lexus al propietario se le daraacute un certificado de destruccioacuten el

cual es esencial para dar de baja el vehiacuteculo en el registro

Esto es aplicable para los vehiacuteculos de Toyota y Lexus registrados despueacutes del

primero de julio de 2002 y a partir del primero de enero de 2007 para todos los

vehiacuteculos de estas marcas sin importar su fecha de registro

3 Los cambios en la composicioacuten de los vehiacuteculos

La industria automotriz es una gran consumidora de materias primas Las

empresas ensambladoras europeas fabrican alrededor de 17 millones de vehiacuteculos por

antildeo de un peso promedio de una tonelada cada uno Esto representa un peso

promedio de 17 millones de toneladas de materiales utilizados anualmente por estas

empresas por lo que la eleccioacuten de los mismos es un asunto importante para la

industria automotriz 34

La primera condicioacuten que se debe cumplir al elegir los materiales para la

fabricacioacuten de un vehiacuteculo es que posean caracteriacutesticas que llenen la funcioacuten que debe

cumplir la pieza para la cual son destinados desde el punto de vista de la rigidez de la

34 Renault ldquoUne selection impitoyablerdquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 28 abril de 2003 Guyancourt Francia p 22

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

26

elasticidad de la resistencia mecaacutenica y teacutermica a la corrosioacuten y al uso Ademaacutes es

importante tambieacuten que el material cumpla con ciertos requerimientos de la vista y del

tacto Otro criterio importante en la seleccioacuten de los materiales que se utilizan en la

fabricacioacuten de un vehiacuteculo es que sean compatibles con el proceso de fabricacioacuten Es

decir que se puedan moldear montar pintar y hacer frente a los ritmos de

produccioacuten 35

Para las empresas armadoras el precio de los materiales es muy importante

pero sobretodo eacuteste debe ser estable a fin de garantizar el precio de venta del modelo

de automoacutevil durante toda la vida comercial del mismo 36

Ademaacutes de lo ya sentildealado los armadores de automoacuteviles vendidos en Europa

dan gran importancia al peso del material utilizado en la fabricacioacuten de un vehiacuteculo el

cual tambieacuten debe ser ligero Esto se debe a que al ser maacutes ligero el automoacutevil

consume menos combustible y disminuye la emisioacuten de gases contaminantes del aire

tales como el bioacutexido de carbono (CO 2 )

Asiacute desde finales del siglo XX las empresas ensambladoras realizaron cambios

en la cantidad de los diferentes tipos de materiales utilizados para fabricar un automoacutevil

La tendencia ha sido utilizar componentes maacutes ligeros como el plaacutestico y el aluminio

con el fin de mejorar la eficiencia del vehiacuteculo lo que deberiacutea hacer que el peso

promedio de un vehiacuteculo se redujese Sin embargo los vehiacuteculos han aumentado su

peso debido a que los consumidores demandan vehiacuteculos maacutes amplios y grandes 37

pero tambieacuten maacutes seguros lo que hace que los automoacuteviles tiendan a aumentar su

peso al antildeadir dispositivos como las bolsas de aire o al buscar materiales que

absorban mejor los impactos en caso de accidentes

El peso de un automoacutevil era de 910 Kg al inicio de los antildeos ochenta mientras

que actualmente lo es de aproximadamente 1000 Kg por unidad Por otro lado el

porcentaje de metales ferrosos utilizados en la construccioacuten de automoacuteviles va

disminuyendo pasando de 83 a principios de los ochenta a 575 actualmente Por

35 Ibid p 23 36 Ibid p 24 37 Con base en GHK y Bio Intelligence Service A study to examine the benefits of ELV Directive and the costs and benefits of a revision of the 2015 targets for recycling reshyuse and recovery under the ELV directive [ ELV=end of life vehicles] mayo 2006 lt httpeceuropaeugt (25 de mayo de 2006) anexo 2 p 7

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

27

el contrario el porcentaje de metales no ferrosos ha aumentado de 43 a 10 los

plaacutesticos de 36 a 75 los textiles de 4 a 73 y el vidrio de 31 a 52

Permanecen estables los porcentajes de los liacutequidos y del hule como el de las

llantas 38

Los cambios en los porcentajes de los componentes obedecen a la necesidad de

aumentar la reciclabilidad de los automoacuteviles fabricados

Conclusiones

Los enfoques de los economistas sobre los recursos naturales y el medio

ambiente han sido diferentes a traveacutes del tiempo Asimismo podemos decir que la

industria automotriz ha puesto eacutenfasis en diferentes aspectos dentro de sus estrategias

para ganar y aumentar su participacioacuten en el mercado las que se relacionan con los

diferentes enfoques de la economiacutea

Asiacute cuando los economistas claacutesicos privilegiaron el estudio de la produccioacuten y

de la reparticioacuten de la riqueza las empresas y en este caso las empresas automotrices

se preocuparon por aumentar la produccioacuten y la productividad en sus faacutebricas

Cuando el intereacutes por el funcionamiento del mercado prevalece entre los

economistas los fabricantes de automoacuteviles se preocupan por establecer estrategias de

mercadotecnia que les permitan tener una mayor participacioacuten en el mercado

Actualmente los economistas de los recursos naturales se preocupan por la

utilizacioacuten de los recursos no renovable y las armadoras de vehiacuteculos automotores

producen automoacuteviles que consumen menos combustible por una parte Por la otra la

preocupacioacuten de la economiacutea del medio ambiente son los desechos contaminantes y la

influencia positiva o negativa que sobre el bienestar de la sociedad tienen las

actividades econoacutemicas Asiacute las empresas ensambladoras de automoacuteviles cambian la

composicioacuten de sus vehiacuteculos y utilizan materiales reciclables y reciclados en la

fabricacioacuten de sus vehiacuteculos a fin de utilizar menos recursos y disminuir los efectos

contaminantes en el aire en el agua y en el suelo

38 Ibid p18

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

28

Ademaacutes la Directiva 200053EC sobre vehiacuteculos fuera de uso de la Unioacuten

Europea busca principalmente la recuperacioacuten de los materiales utilizados en la

fabricacioacuten de vehiacuteculos y reducir los residuos que son vertidos en forma descuidada en

el suelo y que dantildean la naturaleza

Asiacute el enfoque de la economiacutea del medio ambiente y las obligaciones de

reciclabilidad que establece la directiva han contribuido a la aplicacioacuten de la ecoshy

concepcioacuten o ecoshydisentildeo de los vehiacuteculos producidos por las ensambladoras como una

estrategia empresarial para aumentar su participacioacuten en el mercado europeo En el

caso de Renault y Toyota en Francia estas ensambladoras han realizado cambios en

la composicioacuten de los automoacuteviles que producen a fin de disminuir la contaminacioacuten del

aire y aumentar el porcentaje de materiales reciclables

El plaacutestico los textiles el vidrio y el aluminio han aumentado su porcentaje de

participacioacuten en la composicioacuten de los vehiacuteculos fabricados por estas empresas y los

metales ferrosos como el hierro y el acero lo han disminuido A pesar de ello el peso de

los automoacuteviles europeos ha aumentado debido a los aditamentos de seguridad que se

han antildeadido y a las demandas de los consumidores por automoacuteviles de mayor tamantildeo

Es importante sentildealar tambieacuten la utilizacioacuten de piezas elaboradas con materiales

reciclados lo que contribuye auacuten maacutes al cuidado del medio ambiente

Las empresas Renault y Toyota tambieacuten elaboran partes de los automoacuteviles de

un solo material con el fin de facilitar su reciclaje Ademaacutes etiquetan esas partes de

forma que puedan ser reconocidas por quienes reciclan los automoacuteviles y han

establecido tambieacuten un sistema de informacioacuten (IDIS) para facilitar el reciclaje de los

vehiacuteculos al final de su vida uacutetil

Un avance muy importante para el cumplimiento de la Directiva 200053EC

sobre el reciclaje de vehiacuteculos automotores es el establecimiento por parte de dichas

empresas ensambladoras de centros de acopio de los vehiacuteculos al final de su vida uacutetil

a fin de garantizar el adecuado tratamiento de los mismos en Francia

Por uacuteltimo el estudio del reciclaje en la Unioacuten Europea podriacutea ser de utilidad para

mejorar y facilitar la organizacioacuten de empresas de reciclaje de vehiacuteculos en nuestro paiacutes

a fin de disminuir los problemas de contaminacioacuten causados por estos vehiacuteculos

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

29

FUENTES DE INFORMACIOacuteN

Libros

AUBERTIN Catherine JeanshyCharles Hourcade y FranckshyDominique Vivien ldquoLes conventions sur le climat et la diversiteacute biologique instruments de coordination internationalerdquo en Catherine Aubertin y FranckshyDominique Vivien (coord) Le deacuteveloppement durable Enjeux politiques eacuteconomiques et sociaux Pariacutes La documentation franccedilaise 2006 pp 49shy74

FRANCIA MINISTEgraveRE DE LrsquoEacuteCOLOGIE ET DU DEacuteVELOPPEMENT DURABLE Entreprise et environnement Rapport agrave la Commission des Comptes et de lrsquoEacuteconomie de lrsquoEnvironnement Pariacutes La documentation franccedilaise 2004 217 pp

SACQUET AnneshyMarie Atlas mondial du deacuteveloppement durable Pariacutes Autrement 2002 112 pp

VALLEacuteE Annie Eacuteconomie de lrsquoenvironnement Pariacutes Seuil 2002 344 pp VIVIEN FranckshyDominique Le deacuteveloppement soutenable Pariacutes La deacutecouverte 2005

(Coleccioacuten Repegraveres nuacutemero 425) 122 pp

Artiacuteculos

BAUDIER Denis ldquoEllypse sous le signe de lrsquoenvironnementrdquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 26 octubre de 2002 Guyancourt Francia Renault pp42shy46

BISSERBE Noeacutemie y Guillaume Duval ldquoLa montagne des deacutechetsrdquo Alternatives Eacuteconomiques Le deacuteveloppement durable nuacutemero 63 1er trimestre de 2005 Pariacutes Scop pp 28shy29

CLERC Denis ldquoEacuteconomistes et eacutecologistes des rapports compliqueacutesrdquo Alternatives Eacuteconomiques Le deacuteveloppement durable no 63 (fuera de serie) 1er trimestre de 2005 Pariacutes Scop pp17shy19

FRANCIA RENAULT ldquoUne selection impitoyablerdquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 28 abril de 2003 Guyancourt Francia pp 22shy24

FRANCIA RENAULT ldquoLes matiegraveres recicleacutes ne se cachent plusrdquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 31 enero de 2004 Guyancourt Francia pp16shy19

FRANCIA RENAULT ldquoT comme traitementrdquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 35 enero de 2005 Guyancourt Francia pp 56shy57

LECOINTRE Eric y Myriam Puaut ldquoDe la prise en compte du cadre reacuteglementaire du recyclage des VHU aux enjeux plus largues de lrsquoeacutecoshyconceptionrdquo Ingeacutenieurs de lrsquoautomobile no 776 mayoshyjunio de 2005 Garches Francia pp 59shy63

MASSON Antoine ldquoAgir sur tous les frontsrdquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 26 octubre de 2002 Gouyancourt Francia Renault pp 26shy31

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

30

Ponencia

DURANTI Fernando ldquoA world view from the Bureau of International Recyclingrdquo ponencia presentada en el 6 th International Automobile Recycling Congress Amsterdam del 15 al 17 de marzo de 2006

Documentos de internet

ACTUshyENVIRONNEMENT Cinq entreprises on eacuteteacute reacutecompenses aux Prix Entreprises et Environnement 2006 4 de diciembre de 2006 wwwactushyenvironnementCom aenews (1degfebrero de 2007) 2 pp

COMISIOacuteN EUROPEA Directive 200053EC Guidance Document enero de 2005 lt httpeuropaeuint gt (27 de abril de 2005) 48 pp

ESPANtildeA GOBIERNO VASCO DEPARTAMENTO DE ORDENACIOacuteN DEL TERRITORIO Y MEDIO AMBIENTE Monografiacutea sobre vehiacuteculos al final de su vida uacutetil 2003 lt wwwingurumenaejgveuskadinetgt (3 de mayo de 2005) 30 pp

FRANCIA RENAULT laquo Management du cycle de vie raquo Environnement ficha nuacutemero 16 y laquo Recyclage raquo Environnement ficha nuacutemero 27 en ltwww renaultcomfrgt (abril de 2006) [sp]

GHK Y BIO INTELLIGENCE SERVICE A study to examine the benefits of ELV Directive and the costs and benefits of a revision of the 2015 targets for recycling reshyuse and recovery under the ELV directive mayo 2006 lt httpeceuropaeugt (25 de mayo de 2006) anexo 2 24 pp

PARLAMENTO EUROPEO ldquoDirective 200053EC of the European Parliament and the Council of 18 September 2000 on endshyofshylife vehiclesrdquo Diario Oficial de las Comunidades Europeas 21 de octubre de 2000 lthttpdkc3digikeycomgt ( marzo de 2005) pp 34shy42

REUTER MA y A Van Schaik The effect of design on recycling rates for cars Delft University of Technology Delft Paiacuteses Bajos [sa] ltwwwosdtr23pdfgt (22 de julio de 2006) [s p]

ROGER Claude Une question ardue pour les eacuteconomistes lrsquoestimation des effets positifs et neacutegatifs de lrsquoagriculture sur lrsquoenvironnement Institut National pour la Recherche Agronomique Deacutepartement de Sciences Sociales Agriculture et Alimentation Espace et Environnement Ivry Francia marzo de 1999 httpwww inrafrinternetDepartementsESRcomprandrejsenvirophp (22 de enero de 2007) 5 pp

TOYOTA MOTOR MARKETING EUROPE Recyclage des Vehicules Europe noviembre de 2002 lt httpwwwtoyotashyeuropecom gt (abril de 2006) 19 pp

Reportes

TOYOTA MOTOR EUROPE European Environmental and Social Report 2005 Towards Sustainability septiembre de 2005 pp 16shy20 y 50shy53

Page 21: El ecodiseño como estrategia empresarial de las ...acacia.org.mx/busqueda/pdf/P17T5.pdf · ensambladoras, Renault y Toyota en Francia, relativas a la composición de los vehículos

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

21

Cabe sentildealar que las diversas empresas ensambladoras para poder vender sus

vehiacuteculos en el mercado europeo han tenido que cumplir con la Directiva 200053EC

de la Unioacuten Europea relativa a los vehiacuteculos al final de su vida uacutetil aun cuando son

empresas multinacionales cuyo origen no es europeo Tal es el caso de Ford General

Motors Toyota y muchas otras A continuacioacuten se presenta brevemente lo que han

llevado a cabo en materia de ecoshyconcepcioacuten las empresas Renault y Toyota a fin de

cumplir con dicha Directiva

1 El caso de Renault 28

Reducir el consumo de gasolina de los vehiacuteculos establecer relaciones leales

con sus proveedores desarrollar las competencias de sus asalariados separar los

desechos en todas sus plantas para la empresa Renault eso es el desarrollo

sustentable y muchas otras cosas maacutes Es asiacute que para esta empresa la calidad y el

cuidado del medio ambiente tienen la misma importancia ya que ambos aspectos son

estrateacutegicos para poder aumentar su participacioacuten en el mercado

Debido a que la proteccioacuten del medio ambiente y su reglamentacioacuten se

encuentran en permanente mutacioacuten Renault tiene una visioacuten prospectiva de la

evolucioacuten que pueden tener las normas sobre el cuidado del medio ambiente Nuevos

retos como el reciclaje de vehiacuteculos fuera de uso se presentan a la industria

automotriz Para hacer frente a eacutestos esta empresa desarrolla tecnologiacutea tanto en los

materiales utilizados en la fabricacioacuten de automoacuteviles como en su concepcioacuten Dicha

tecnologiacutea toma en cuenta ademaacutes aquellos componentes quiacutemicos que son

potencialmente contaminantes

El 70 29 del valor del vehiacuteculo proviene de las piezas proporcionadas por los

proveedores por lo que Renault estaacute en contacto estrecho con ellos a fin de conocer

los componentes quiacutemicos que contienen dichas piezas para poder identificarlas y

minimizar en lo posible la utilizacioacuten de sustancias contaminantes

28 Este apartado ha sido desarrollado con base en Antoine Masson ldquoAgir sur tous les frontsrdquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 26 octubre de 2002 Guyancourt Francia Renault pp 26shy31 Renault laquo Management du cycle de vie raquo Environnement ficha nuacutemero 16 y laquo Recyclage raquo Environnement ficha nuacutemero 27 en ltwww renaultcomfrgt (abril de 2006) 29 Antoine Masson ldquoAgir sur tous les frontsrdquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 26 octubre de 2002 Guyancourt Francia Renault p 27

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

22

Tomando en consideracioacuten que un vehiacuteculo seraacute reciclado al final de su vida uacutetil

y dado que no es lo mismo reciclar el acero que el vidrio o el plaacutestico una clasificacioacuten

de los componentes del automoacutevil se realiza con el fin de que cada elemento sea

tratado por el proceso adecuado al final de la vida del vehiacuteculo

Para simplificar y optimizar esa clasificacioacuten y separacioacuten de los componentes

al final de la vida uacutetil del vehiacuteculo Renault utiliza piezas de un solo material a fin de

facilitar su reciclaje Esta empresa realiza ademaacutes un marcaje de las piezas lo que

permite identificar la naturaleza de cada material que se tiene que reciclar

Un ejemplo de ello es el automoacutevil Ellypse en el que todo hasta el maacutes miacutenimo

detalle ha sido pensado en funcioacuten del medio ambiente y particularmente en su

reciclaje Asiacute su estructura es en aluminio la parte delantera en plaacutestico los vidrios en

policarbonato Ademaacutes todos los componentes tienen un pequentildeo logotipo sentildealando

el material de que estaacuten hechos a fin de que puedan ser identificados cuando el

automoacutevil sea reciclado

En la fabricacioacuten del Ellypse se utilizoacute el concepto de mono material es decir

que no se mezclaron materiales para facilitar la separacioacuten de las piezas que

conforman el vehiacuteculo lo que hace tambieacuten maacutes barato el proceso de reciclaje

Adicionalmente cabe sentildealar que este automoacutevil solamente emite 85g de bioacutexido de

carbono por kiloacutemetro 30

Otro aspecto de la ecoshyconcepcioacuten de la empresa Renault es que el tanque de

gasolina y los recipientes de otros liacutequidos como el aceite y el liacutequido de frenos poseen

una forma especialmente estudiada para que su contenido pueda ser vaciado

faacutecilmente En algunos de ellos se tiene incluso un hoyo por el que podraacute ser vaciado al

momento de ser descontaminado

Es tambieacuten muy importante el hecho que Renault utiliza materiales reciclados en

la fabricacioacuten de sus productos contribuyendo asiacute a preservar el medio ambiente Un

ejemplo es el automoacutevil Meacutegane II cuya pieza del frente entre otras estaacute compuesta

30 Los datos sobre el automoacutevil Ellypse han sido obtenidos de Denis Baudier laquo Ellypse sous le signe de lrsquoenvironnement raquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 26 octubre de 2002 Guyancourt Francia Renault pp42shy46

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

23

en un 35 por material reciclado 31 Gracias a la ecoshyconcepcioacuten los vehiacuteculos

actualmente fabricados por Renault son reciclables en un 95

Por uacuteltimo es importante sentildealar que en 2006 el Ministerio de Ecologiacutea y de

Desarrollo Durable en Francia otorgoacute a la empresa Renault el premio ldquoAdministracioacuten

del Medio Ambiente para el Desarrollo Durablerdquo por su actuacioacuten global en la

administracioacuten del medio ambiente aplicado a sus faacutebricas (el 90 estaacuten certificadas

por ISO 14001) y a la concepcioacuten de sus vehiacuteculos 32

2 El caso de Toyota Europa 33

Toyota es una empresa de origen japoneacutes que debe cumplir con la

reglamentacioacuten europea relativa al medio ambiente para poder vender sus productos en

la Unioacuten Europea por lo que explora una amplia variedad de soluciones tecnoloacutegicas

para desarrollar vehiacuteculos maacutes limpios y con respeto del medio ambiente Asiacute la

Divisioacuten de Ingenieriacutea de Toyota trabaja para mejorar el disentildeo para reciclar sus

productos incorporando innovaciones tanto en los materiales utilizados como en la

estructura del vehiacuteculo para facilitar el desmantelamiento y la recuperacioacuten de

materiales asiacute como utilizando materiales reciclados en su produccioacuten

A fin de controlar el cumplimiento de los objetivos de reciclaje fijados dentro de la

Directiva de la Unioacuten Europea y el respeto de las demaacutes disposiciones legales Toyota

ha formado en Europa un Comiteacute encargado del medio ambiente y grupos de trabajo

entre los que se cuenta uno dedicado al reciclaje automotriz

Los miembros de dicho grupo realizan investigacioacuten a fin de desarrollar

tecnologiacuteas eficaces para el desmontaje de vehiacuteculos al final de su vida uacutetil Promueven

el uso de desechos provenientes de la trituracioacuten de automoacuteviles y elaboran una

estrategia que busca aumentar la utilizacioacuten de materiales reciclados para la

elaboracioacuten de ciertos componentes de sus vehiacuteculos

31 Con base en Renault ldquoLes matiegraveres recycleacutes ne se cachent plusrdquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 31 enero de 2004 Guyancourt Francia pp 16shy19 32 Actushyenvironnement Cinq entreprises on eacuteteacute reacutecompenses aux Prix Entreprises et Environnement 2006 4 de diciembre de 2006 wwwactushyenvironnementcomaenews (1degfebrero de 2007) p2 33 Este apartado ha sido desarrollado con base en Toyota Motor Europe European Environmental and social Report 2005 Towards Sustainability septiembre de 2005 pp 16shy20 y 50shy53 y Toyota Motor Marketing Europe Recyclage des Vehicules Europe noviembre de 2002 lt httpwwwtoyotashyeuropecom gt (abril de 2006) 19 pp

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

24

Para ese fin Toyota ha desarrollado una serie de directivas relativas a la

concepcioacuten de sus vehiacuteculos para facilitar su reciclaje y realiza evaluaciones e

investigaciones sobre las posibilidades de desmontaje de los vehiacuteculos asiacute como

estudios sobre substancias que pueden ser perjudiciales para el medio ambiente

En lo que se refiere a la innovacioacuten en materiales Toyota ha desarrollado y

comercializado el poliacutemero supershyolefiacutenico Toyota (Toyota Super Olefin Polymer shy

TSOP) que es una resina termoshyplaacutestica mucho maacutes faacutecilmente reciclable que el

polipropileno (PP) El TSOP es utilizado en la composicioacuten de piezas tanto del interior

como del exterior del vehiacuteculo tales como la facia delantera la trasera y en el panel de

instrumentos (Se utilizoacute en el automoacutevil Corolla)

Ademaacutes para mejorar la reciclabilidad de las piezas al ser desmontadas Toyota

utiliza para el montaje de las piezas fabricadas con ese mismo tipo de resina la

soldadura con ultrasonido en lugar de utilizar tornillos o clips metaacutelicos lo que hace

que no sea necesario desmontar las piezas para reciclarlas Esto ha sido aplicado con

eacutexito al vehiacuteculo utilitario Hiace Asiacute Toyota trabaja en la produccioacuten de modelos que

buscan una mayor facilidad de reciclaje a traveacutes de la reduccioacuten y la integracioacuten de las

piezas y de sus uniones

Otro adelanto importante de esta empresa es la creacioacuten de un sistema para

facilitar la identificacioacuten de los materiales utilizados en las piezas de resina el que

funciona desde 1981 Actualmente Toyota utiliza un sistema de identificacioacuten de

acuerdo a normas internacionales para las piezas en resina y en hule que pesan maacutes

de 100 gramos

Un aspecto muy importante para el reciclaje de un vehiacuteculo sin perjuicio del

medio ambiente es el disminuir yo evitar el uso de sustancias peligrosas como lo es el

plomo Por esa razoacuten Toyota ha reducido el uso de plomo en los nuevos modelos a

excepcioacuten de aquel que contienen las bateriacuteas

Una fase muy importante en el reciclaje de un automoacutevil es su

desmantelamiento La precisioacuten y la calidad de este proceso determinan la posibilidad

de reutilizacioacuten y reciclaje de piezas y componentes del vehiacuteculo al final de su vida uacutetil

Asiacute las ensambladoras deberaacuten proporcionar informacioacuten acerca de la manera de

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

25

desmantelar las piezas de cada tipo de vehiacuteculo que sale al mercado Para ello Toyota

participa en un consorcio de maacutes de veinte ensambladores a fin de desarrollar un

sistema de informacioacuten para el desmantelamiento de vehiacuteculos (International

Dismantling Information System IDIS) que se presenta en forma electroacutenica La

informacioacuten de este sistema es actualizada regularmente y distribuida a toda la red

europea de desmanteladores profesionales autorizados

Por uacuteltimo Toyota tiene centros de acopio de automoacuteviles al final de su vida uacutetil

lo que garantiza que eacutestos sean tratados de acuerdo con las uacuteltimas especificaciones

teacutecnicas cuidando del medio ambiente y sin costo para el uacuteltimo propietario a menos

que no contengan los componentes originales yo que se les haya antildeadido otros

Como prueba que el vehiacuteculo al final de su vida uacutetil fue transferido a un centro

autorizado Toyota y Lexus al propietario se le daraacute un certificado de destruccioacuten el

cual es esencial para dar de baja el vehiacuteculo en el registro

Esto es aplicable para los vehiacuteculos de Toyota y Lexus registrados despueacutes del

primero de julio de 2002 y a partir del primero de enero de 2007 para todos los

vehiacuteculos de estas marcas sin importar su fecha de registro

3 Los cambios en la composicioacuten de los vehiacuteculos

La industria automotriz es una gran consumidora de materias primas Las

empresas ensambladoras europeas fabrican alrededor de 17 millones de vehiacuteculos por

antildeo de un peso promedio de una tonelada cada uno Esto representa un peso

promedio de 17 millones de toneladas de materiales utilizados anualmente por estas

empresas por lo que la eleccioacuten de los mismos es un asunto importante para la

industria automotriz 34

La primera condicioacuten que se debe cumplir al elegir los materiales para la

fabricacioacuten de un vehiacuteculo es que posean caracteriacutesticas que llenen la funcioacuten que debe

cumplir la pieza para la cual son destinados desde el punto de vista de la rigidez de la

34 Renault ldquoUne selection impitoyablerdquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 28 abril de 2003 Guyancourt Francia p 22

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

26

elasticidad de la resistencia mecaacutenica y teacutermica a la corrosioacuten y al uso Ademaacutes es

importante tambieacuten que el material cumpla con ciertos requerimientos de la vista y del

tacto Otro criterio importante en la seleccioacuten de los materiales que se utilizan en la

fabricacioacuten de un vehiacuteculo es que sean compatibles con el proceso de fabricacioacuten Es

decir que se puedan moldear montar pintar y hacer frente a los ritmos de

produccioacuten 35

Para las empresas armadoras el precio de los materiales es muy importante

pero sobretodo eacuteste debe ser estable a fin de garantizar el precio de venta del modelo

de automoacutevil durante toda la vida comercial del mismo 36

Ademaacutes de lo ya sentildealado los armadores de automoacuteviles vendidos en Europa

dan gran importancia al peso del material utilizado en la fabricacioacuten de un vehiacuteculo el

cual tambieacuten debe ser ligero Esto se debe a que al ser maacutes ligero el automoacutevil

consume menos combustible y disminuye la emisioacuten de gases contaminantes del aire

tales como el bioacutexido de carbono (CO 2 )

Asiacute desde finales del siglo XX las empresas ensambladoras realizaron cambios

en la cantidad de los diferentes tipos de materiales utilizados para fabricar un automoacutevil

La tendencia ha sido utilizar componentes maacutes ligeros como el plaacutestico y el aluminio

con el fin de mejorar la eficiencia del vehiacuteculo lo que deberiacutea hacer que el peso

promedio de un vehiacuteculo se redujese Sin embargo los vehiacuteculos han aumentado su

peso debido a que los consumidores demandan vehiacuteculos maacutes amplios y grandes 37

pero tambieacuten maacutes seguros lo que hace que los automoacuteviles tiendan a aumentar su

peso al antildeadir dispositivos como las bolsas de aire o al buscar materiales que

absorban mejor los impactos en caso de accidentes

El peso de un automoacutevil era de 910 Kg al inicio de los antildeos ochenta mientras

que actualmente lo es de aproximadamente 1000 Kg por unidad Por otro lado el

porcentaje de metales ferrosos utilizados en la construccioacuten de automoacuteviles va

disminuyendo pasando de 83 a principios de los ochenta a 575 actualmente Por

35 Ibid p 23 36 Ibid p 24 37 Con base en GHK y Bio Intelligence Service A study to examine the benefits of ELV Directive and the costs and benefits of a revision of the 2015 targets for recycling reshyuse and recovery under the ELV directive [ ELV=end of life vehicles] mayo 2006 lt httpeceuropaeugt (25 de mayo de 2006) anexo 2 p 7

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

27

el contrario el porcentaje de metales no ferrosos ha aumentado de 43 a 10 los

plaacutesticos de 36 a 75 los textiles de 4 a 73 y el vidrio de 31 a 52

Permanecen estables los porcentajes de los liacutequidos y del hule como el de las

llantas 38

Los cambios en los porcentajes de los componentes obedecen a la necesidad de

aumentar la reciclabilidad de los automoacuteviles fabricados

Conclusiones

Los enfoques de los economistas sobre los recursos naturales y el medio

ambiente han sido diferentes a traveacutes del tiempo Asimismo podemos decir que la

industria automotriz ha puesto eacutenfasis en diferentes aspectos dentro de sus estrategias

para ganar y aumentar su participacioacuten en el mercado las que se relacionan con los

diferentes enfoques de la economiacutea

Asiacute cuando los economistas claacutesicos privilegiaron el estudio de la produccioacuten y

de la reparticioacuten de la riqueza las empresas y en este caso las empresas automotrices

se preocuparon por aumentar la produccioacuten y la productividad en sus faacutebricas

Cuando el intereacutes por el funcionamiento del mercado prevalece entre los

economistas los fabricantes de automoacuteviles se preocupan por establecer estrategias de

mercadotecnia que les permitan tener una mayor participacioacuten en el mercado

Actualmente los economistas de los recursos naturales se preocupan por la

utilizacioacuten de los recursos no renovable y las armadoras de vehiacuteculos automotores

producen automoacuteviles que consumen menos combustible por una parte Por la otra la

preocupacioacuten de la economiacutea del medio ambiente son los desechos contaminantes y la

influencia positiva o negativa que sobre el bienestar de la sociedad tienen las

actividades econoacutemicas Asiacute las empresas ensambladoras de automoacuteviles cambian la

composicioacuten de sus vehiacuteculos y utilizan materiales reciclables y reciclados en la

fabricacioacuten de sus vehiacuteculos a fin de utilizar menos recursos y disminuir los efectos

contaminantes en el aire en el agua y en el suelo

38 Ibid p18

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

28

Ademaacutes la Directiva 200053EC sobre vehiacuteculos fuera de uso de la Unioacuten

Europea busca principalmente la recuperacioacuten de los materiales utilizados en la

fabricacioacuten de vehiacuteculos y reducir los residuos que son vertidos en forma descuidada en

el suelo y que dantildean la naturaleza

Asiacute el enfoque de la economiacutea del medio ambiente y las obligaciones de

reciclabilidad que establece la directiva han contribuido a la aplicacioacuten de la ecoshy

concepcioacuten o ecoshydisentildeo de los vehiacuteculos producidos por las ensambladoras como una

estrategia empresarial para aumentar su participacioacuten en el mercado europeo En el

caso de Renault y Toyota en Francia estas ensambladoras han realizado cambios en

la composicioacuten de los automoacuteviles que producen a fin de disminuir la contaminacioacuten del

aire y aumentar el porcentaje de materiales reciclables

El plaacutestico los textiles el vidrio y el aluminio han aumentado su porcentaje de

participacioacuten en la composicioacuten de los vehiacuteculos fabricados por estas empresas y los

metales ferrosos como el hierro y el acero lo han disminuido A pesar de ello el peso de

los automoacuteviles europeos ha aumentado debido a los aditamentos de seguridad que se

han antildeadido y a las demandas de los consumidores por automoacuteviles de mayor tamantildeo

Es importante sentildealar tambieacuten la utilizacioacuten de piezas elaboradas con materiales

reciclados lo que contribuye auacuten maacutes al cuidado del medio ambiente

Las empresas Renault y Toyota tambieacuten elaboran partes de los automoacuteviles de

un solo material con el fin de facilitar su reciclaje Ademaacutes etiquetan esas partes de

forma que puedan ser reconocidas por quienes reciclan los automoacuteviles y han

establecido tambieacuten un sistema de informacioacuten (IDIS) para facilitar el reciclaje de los

vehiacuteculos al final de su vida uacutetil

Un avance muy importante para el cumplimiento de la Directiva 200053EC

sobre el reciclaje de vehiacuteculos automotores es el establecimiento por parte de dichas

empresas ensambladoras de centros de acopio de los vehiacuteculos al final de su vida uacutetil

a fin de garantizar el adecuado tratamiento de los mismos en Francia

Por uacuteltimo el estudio del reciclaje en la Unioacuten Europea podriacutea ser de utilidad para

mejorar y facilitar la organizacioacuten de empresas de reciclaje de vehiacuteculos en nuestro paiacutes

a fin de disminuir los problemas de contaminacioacuten causados por estos vehiacuteculos

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

29

FUENTES DE INFORMACIOacuteN

Libros

AUBERTIN Catherine JeanshyCharles Hourcade y FranckshyDominique Vivien ldquoLes conventions sur le climat et la diversiteacute biologique instruments de coordination internationalerdquo en Catherine Aubertin y FranckshyDominique Vivien (coord) Le deacuteveloppement durable Enjeux politiques eacuteconomiques et sociaux Pariacutes La documentation franccedilaise 2006 pp 49shy74

FRANCIA MINISTEgraveRE DE LrsquoEacuteCOLOGIE ET DU DEacuteVELOPPEMENT DURABLE Entreprise et environnement Rapport agrave la Commission des Comptes et de lrsquoEacuteconomie de lrsquoEnvironnement Pariacutes La documentation franccedilaise 2004 217 pp

SACQUET AnneshyMarie Atlas mondial du deacuteveloppement durable Pariacutes Autrement 2002 112 pp

VALLEacuteE Annie Eacuteconomie de lrsquoenvironnement Pariacutes Seuil 2002 344 pp VIVIEN FranckshyDominique Le deacuteveloppement soutenable Pariacutes La deacutecouverte 2005

(Coleccioacuten Repegraveres nuacutemero 425) 122 pp

Artiacuteculos

BAUDIER Denis ldquoEllypse sous le signe de lrsquoenvironnementrdquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 26 octubre de 2002 Guyancourt Francia Renault pp42shy46

BISSERBE Noeacutemie y Guillaume Duval ldquoLa montagne des deacutechetsrdquo Alternatives Eacuteconomiques Le deacuteveloppement durable nuacutemero 63 1er trimestre de 2005 Pariacutes Scop pp 28shy29

CLERC Denis ldquoEacuteconomistes et eacutecologistes des rapports compliqueacutesrdquo Alternatives Eacuteconomiques Le deacuteveloppement durable no 63 (fuera de serie) 1er trimestre de 2005 Pariacutes Scop pp17shy19

FRANCIA RENAULT ldquoUne selection impitoyablerdquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 28 abril de 2003 Guyancourt Francia pp 22shy24

FRANCIA RENAULT ldquoLes matiegraveres recicleacutes ne se cachent plusrdquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 31 enero de 2004 Guyancourt Francia pp16shy19

FRANCIA RENAULT ldquoT comme traitementrdquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 35 enero de 2005 Guyancourt Francia pp 56shy57

LECOINTRE Eric y Myriam Puaut ldquoDe la prise en compte du cadre reacuteglementaire du recyclage des VHU aux enjeux plus largues de lrsquoeacutecoshyconceptionrdquo Ingeacutenieurs de lrsquoautomobile no 776 mayoshyjunio de 2005 Garches Francia pp 59shy63

MASSON Antoine ldquoAgir sur tous les frontsrdquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 26 octubre de 2002 Gouyancourt Francia Renault pp 26shy31

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

30

Ponencia

DURANTI Fernando ldquoA world view from the Bureau of International Recyclingrdquo ponencia presentada en el 6 th International Automobile Recycling Congress Amsterdam del 15 al 17 de marzo de 2006

Documentos de internet

ACTUshyENVIRONNEMENT Cinq entreprises on eacuteteacute reacutecompenses aux Prix Entreprises et Environnement 2006 4 de diciembre de 2006 wwwactushyenvironnementCom aenews (1degfebrero de 2007) 2 pp

COMISIOacuteN EUROPEA Directive 200053EC Guidance Document enero de 2005 lt httpeuropaeuint gt (27 de abril de 2005) 48 pp

ESPANtildeA GOBIERNO VASCO DEPARTAMENTO DE ORDENACIOacuteN DEL TERRITORIO Y MEDIO AMBIENTE Monografiacutea sobre vehiacuteculos al final de su vida uacutetil 2003 lt wwwingurumenaejgveuskadinetgt (3 de mayo de 2005) 30 pp

FRANCIA RENAULT laquo Management du cycle de vie raquo Environnement ficha nuacutemero 16 y laquo Recyclage raquo Environnement ficha nuacutemero 27 en ltwww renaultcomfrgt (abril de 2006) [sp]

GHK Y BIO INTELLIGENCE SERVICE A study to examine the benefits of ELV Directive and the costs and benefits of a revision of the 2015 targets for recycling reshyuse and recovery under the ELV directive mayo 2006 lt httpeceuropaeugt (25 de mayo de 2006) anexo 2 24 pp

PARLAMENTO EUROPEO ldquoDirective 200053EC of the European Parliament and the Council of 18 September 2000 on endshyofshylife vehiclesrdquo Diario Oficial de las Comunidades Europeas 21 de octubre de 2000 lthttpdkc3digikeycomgt ( marzo de 2005) pp 34shy42

REUTER MA y A Van Schaik The effect of design on recycling rates for cars Delft University of Technology Delft Paiacuteses Bajos [sa] ltwwwosdtr23pdfgt (22 de julio de 2006) [s p]

ROGER Claude Une question ardue pour les eacuteconomistes lrsquoestimation des effets positifs et neacutegatifs de lrsquoagriculture sur lrsquoenvironnement Institut National pour la Recherche Agronomique Deacutepartement de Sciences Sociales Agriculture et Alimentation Espace et Environnement Ivry Francia marzo de 1999 httpwww inrafrinternetDepartementsESRcomprandrejsenvirophp (22 de enero de 2007) 5 pp

TOYOTA MOTOR MARKETING EUROPE Recyclage des Vehicules Europe noviembre de 2002 lt httpwwwtoyotashyeuropecom gt (abril de 2006) 19 pp

Reportes

TOYOTA MOTOR EUROPE European Environmental and Social Report 2005 Towards Sustainability septiembre de 2005 pp 16shy20 y 50shy53

Page 22: El ecodiseño como estrategia empresarial de las ...acacia.org.mx/busqueda/pdf/P17T5.pdf · ensambladoras, Renault y Toyota en Francia, relativas a la composición de los vehículos

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

22

Tomando en consideracioacuten que un vehiacuteculo seraacute reciclado al final de su vida uacutetil

y dado que no es lo mismo reciclar el acero que el vidrio o el plaacutestico una clasificacioacuten

de los componentes del automoacutevil se realiza con el fin de que cada elemento sea

tratado por el proceso adecuado al final de la vida del vehiacuteculo

Para simplificar y optimizar esa clasificacioacuten y separacioacuten de los componentes

al final de la vida uacutetil del vehiacuteculo Renault utiliza piezas de un solo material a fin de

facilitar su reciclaje Esta empresa realiza ademaacutes un marcaje de las piezas lo que

permite identificar la naturaleza de cada material que se tiene que reciclar

Un ejemplo de ello es el automoacutevil Ellypse en el que todo hasta el maacutes miacutenimo

detalle ha sido pensado en funcioacuten del medio ambiente y particularmente en su

reciclaje Asiacute su estructura es en aluminio la parte delantera en plaacutestico los vidrios en

policarbonato Ademaacutes todos los componentes tienen un pequentildeo logotipo sentildealando

el material de que estaacuten hechos a fin de que puedan ser identificados cuando el

automoacutevil sea reciclado

En la fabricacioacuten del Ellypse se utilizoacute el concepto de mono material es decir

que no se mezclaron materiales para facilitar la separacioacuten de las piezas que

conforman el vehiacuteculo lo que hace tambieacuten maacutes barato el proceso de reciclaje

Adicionalmente cabe sentildealar que este automoacutevil solamente emite 85g de bioacutexido de

carbono por kiloacutemetro 30

Otro aspecto de la ecoshyconcepcioacuten de la empresa Renault es que el tanque de

gasolina y los recipientes de otros liacutequidos como el aceite y el liacutequido de frenos poseen

una forma especialmente estudiada para que su contenido pueda ser vaciado

faacutecilmente En algunos de ellos se tiene incluso un hoyo por el que podraacute ser vaciado al

momento de ser descontaminado

Es tambieacuten muy importante el hecho que Renault utiliza materiales reciclados en

la fabricacioacuten de sus productos contribuyendo asiacute a preservar el medio ambiente Un

ejemplo es el automoacutevil Meacutegane II cuya pieza del frente entre otras estaacute compuesta

30 Los datos sobre el automoacutevil Ellypse han sido obtenidos de Denis Baudier laquo Ellypse sous le signe de lrsquoenvironnement raquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 26 octubre de 2002 Guyancourt Francia Renault pp42shy46

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

23

en un 35 por material reciclado 31 Gracias a la ecoshyconcepcioacuten los vehiacuteculos

actualmente fabricados por Renault son reciclables en un 95

Por uacuteltimo es importante sentildealar que en 2006 el Ministerio de Ecologiacutea y de

Desarrollo Durable en Francia otorgoacute a la empresa Renault el premio ldquoAdministracioacuten

del Medio Ambiente para el Desarrollo Durablerdquo por su actuacioacuten global en la

administracioacuten del medio ambiente aplicado a sus faacutebricas (el 90 estaacuten certificadas

por ISO 14001) y a la concepcioacuten de sus vehiacuteculos 32

2 El caso de Toyota Europa 33

Toyota es una empresa de origen japoneacutes que debe cumplir con la

reglamentacioacuten europea relativa al medio ambiente para poder vender sus productos en

la Unioacuten Europea por lo que explora una amplia variedad de soluciones tecnoloacutegicas

para desarrollar vehiacuteculos maacutes limpios y con respeto del medio ambiente Asiacute la

Divisioacuten de Ingenieriacutea de Toyota trabaja para mejorar el disentildeo para reciclar sus

productos incorporando innovaciones tanto en los materiales utilizados como en la

estructura del vehiacuteculo para facilitar el desmantelamiento y la recuperacioacuten de

materiales asiacute como utilizando materiales reciclados en su produccioacuten

A fin de controlar el cumplimiento de los objetivos de reciclaje fijados dentro de la

Directiva de la Unioacuten Europea y el respeto de las demaacutes disposiciones legales Toyota

ha formado en Europa un Comiteacute encargado del medio ambiente y grupos de trabajo

entre los que se cuenta uno dedicado al reciclaje automotriz

Los miembros de dicho grupo realizan investigacioacuten a fin de desarrollar

tecnologiacuteas eficaces para el desmontaje de vehiacuteculos al final de su vida uacutetil Promueven

el uso de desechos provenientes de la trituracioacuten de automoacuteviles y elaboran una

estrategia que busca aumentar la utilizacioacuten de materiales reciclados para la

elaboracioacuten de ciertos componentes de sus vehiacuteculos

31 Con base en Renault ldquoLes matiegraveres recycleacutes ne se cachent plusrdquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 31 enero de 2004 Guyancourt Francia pp 16shy19 32 Actushyenvironnement Cinq entreprises on eacuteteacute reacutecompenses aux Prix Entreprises et Environnement 2006 4 de diciembre de 2006 wwwactushyenvironnementcomaenews (1degfebrero de 2007) p2 33 Este apartado ha sido desarrollado con base en Toyota Motor Europe European Environmental and social Report 2005 Towards Sustainability septiembre de 2005 pp 16shy20 y 50shy53 y Toyota Motor Marketing Europe Recyclage des Vehicules Europe noviembre de 2002 lt httpwwwtoyotashyeuropecom gt (abril de 2006) 19 pp

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

24

Para ese fin Toyota ha desarrollado una serie de directivas relativas a la

concepcioacuten de sus vehiacuteculos para facilitar su reciclaje y realiza evaluaciones e

investigaciones sobre las posibilidades de desmontaje de los vehiacuteculos asiacute como

estudios sobre substancias que pueden ser perjudiciales para el medio ambiente

En lo que se refiere a la innovacioacuten en materiales Toyota ha desarrollado y

comercializado el poliacutemero supershyolefiacutenico Toyota (Toyota Super Olefin Polymer shy

TSOP) que es una resina termoshyplaacutestica mucho maacutes faacutecilmente reciclable que el

polipropileno (PP) El TSOP es utilizado en la composicioacuten de piezas tanto del interior

como del exterior del vehiacuteculo tales como la facia delantera la trasera y en el panel de

instrumentos (Se utilizoacute en el automoacutevil Corolla)

Ademaacutes para mejorar la reciclabilidad de las piezas al ser desmontadas Toyota

utiliza para el montaje de las piezas fabricadas con ese mismo tipo de resina la

soldadura con ultrasonido en lugar de utilizar tornillos o clips metaacutelicos lo que hace

que no sea necesario desmontar las piezas para reciclarlas Esto ha sido aplicado con

eacutexito al vehiacuteculo utilitario Hiace Asiacute Toyota trabaja en la produccioacuten de modelos que

buscan una mayor facilidad de reciclaje a traveacutes de la reduccioacuten y la integracioacuten de las

piezas y de sus uniones

Otro adelanto importante de esta empresa es la creacioacuten de un sistema para

facilitar la identificacioacuten de los materiales utilizados en las piezas de resina el que

funciona desde 1981 Actualmente Toyota utiliza un sistema de identificacioacuten de

acuerdo a normas internacionales para las piezas en resina y en hule que pesan maacutes

de 100 gramos

Un aspecto muy importante para el reciclaje de un vehiacuteculo sin perjuicio del

medio ambiente es el disminuir yo evitar el uso de sustancias peligrosas como lo es el

plomo Por esa razoacuten Toyota ha reducido el uso de plomo en los nuevos modelos a

excepcioacuten de aquel que contienen las bateriacuteas

Una fase muy importante en el reciclaje de un automoacutevil es su

desmantelamiento La precisioacuten y la calidad de este proceso determinan la posibilidad

de reutilizacioacuten y reciclaje de piezas y componentes del vehiacuteculo al final de su vida uacutetil

Asiacute las ensambladoras deberaacuten proporcionar informacioacuten acerca de la manera de

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

25

desmantelar las piezas de cada tipo de vehiacuteculo que sale al mercado Para ello Toyota

participa en un consorcio de maacutes de veinte ensambladores a fin de desarrollar un

sistema de informacioacuten para el desmantelamiento de vehiacuteculos (International

Dismantling Information System IDIS) que se presenta en forma electroacutenica La

informacioacuten de este sistema es actualizada regularmente y distribuida a toda la red

europea de desmanteladores profesionales autorizados

Por uacuteltimo Toyota tiene centros de acopio de automoacuteviles al final de su vida uacutetil

lo que garantiza que eacutestos sean tratados de acuerdo con las uacuteltimas especificaciones

teacutecnicas cuidando del medio ambiente y sin costo para el uacuteltimo propietario a menos

que no contengan los componentes originales yo que se les haya antildeadido otros

Como prueba que el vehiacuteculo al final de su vida uacutetil fue transferido a un centro

autorizado Toyota y Lexus al propietario se le daraacute un certificado de destruccioacuten el

cual es esencial para dar de baja el vehiacuteculo en el registro

Esto es aplicable para los vehiacuteculos de Toyota y Lexus registrados despueacutes del

primero de julio de 2002 y a partir del primero de enero de 2007 para todos los

vehiacuteculos de estas marcas sin importar su fecha de registro

3 Los cambios en la composicioacuten de los vehiacuteculos

La industria automotriz es una gran consumidora de materias primas Las

empresas ensambladoras europeas fabrican alrededor de 17 millones de vehiacuteculos por

antildeo de un peso promedio de una tonelada cada uno Esto representa un peso

promedio de 17 millones de toneladas de materiales utilizados anualmente por estas

empresas por lo que la eleccioacuten de los mismos es un asunto importante para la

industria automotriz 34

La primera condicioacuten que se debe cumplir al elegir los materiales para la

fabricacioacuten de un vehiacuteculo es que posean caracteriacutesticas que llenen la funcioacuten que debe

cumplir la pieza para la cual son destinados desde el punto de vista de la rigidez de la

34 Renault ldquoUne selection impitoyablerdquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 28 abril de 2003 Guyancourt Francia p 22

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

26

elasticidad de la resistencia mecaacutenica y teacutermica a la corrosioacuten y al uso Ademaacutes es

importante tambieacuten que el material cumpla con ciertos requerimientos de la vista y del

tacto Otro criterio importante en la seleccioacuten de los materiales que se utilizan en la

fabricacioacuten de un vehiacuteculo es que sean compatibles con el proceso de fabricacioacuten Es

decir que se puedan moldear montar pintar y hacer frente a los ritmos de

produccioacuten 35

Para las empresas armadoras el precio de los materiales es muy importante

pero sobretodo eacuteste debe ser estable a fin de garantizar el precio de venta del modelo

de automoacutevil durante toda la vida comercial del mismo 36

Ademaacutes de lo ya sentildealado los armadores de automoacuteviles vendidos en Europa

dan gran importancia al peso del material utilizado en la fabricacioacuten de un vehiacuteculo el

cual tambieacuten debe ser ligero Esto se debe a que al ser maacutes ligero el automoacutevil

consume menos combustible y disminuye la emisioacuten de gases contaminantes del aire

tales como el bioacutexido de carbono (CO 2 )

Asiacute desde finales del siglo XX las empresas ensambladoras realizaron cambios

en la cantidad de los diferentes tipos de materiales utilizados para fabricar un automoacutevil

La tendencia ha sido utilizar componentes maacutes ligeros como el plaacutestico y el aluminio

con el fin de mejorar la eficiencia del vehiacuteculo lo que deberiacutea hacer que el peso

promedio de un vehiacuteculo se redujese Sin embargo los vehiacuteculos han aumentado su

peso debido a que los consumidores demandan vehiacuteculos maacutes amplios y grandes 37

pero tambieacuten maacutes seguros lo que hace que los automoacuteviles tiendan a aumentar su

peso al antildeadir dispositivos como las bolsas de aire o al buscar materiales que

absorban mejor los impactos en caso de accidentes

El peso de un automoacutevil era de 910 Kg al inicio de los antildeos ochenta mientras

que actualmente lo es de aproximadamente 1000 Kg por unidad Por otro lado el

porcentaje de metales ferrosos utilizados en la construccioacuten de automoacuteviles va

disminuyendo pasando de 83 a principios de los ochenta a 575 actualmente Por

35 Ibid p 23 36 Ibid p 24 37 Con base en GHK y Bio Intelligence Service A study to examine the benefits of ELV Directive and the costs and benefits of a revision of the 2015 targets for recycling reshyuse and recovery under the ELV directive [ ELV=end of life vehicles] mayo 2006 lt httpeceuropaeugt (25 de mayo de 2006) anexo 2 p 7

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

27

el contrario el porcentaje de metales no ferrosos ha aumentado de 43 a 10 los

plaacutesticos de 36 a 75 los textiles de 4 a 73 y el vidrio de 31 a 52

Permanecen estables los porcentajes de los liacutequidos y del hule como el de las

llantas 38

Los cambios en los porcentajes de los componentes obedecen a la necesidad de

aumentar la reciclabilidad de los automoacuteviles fabricados

Conclusiones

Los enfoques de los economistas sobre los recursos naturales y el medio

ambiente han sido diferentes a traveacutes del tiempo Asimismo podemos decir que la

industria automotriz ha puesto eacutenfasis en diferentes aspectos dentro de sus estrategias

para ganar y aumentar su participacioacuten en el mercado las que se relacionan con los

diferentes enfoques de la economiacutea

Asiacute cuando los economistas claacutesicos privilegiaron el estudio de la produccioacuten y

de la reparticioacuten de la riqueza las empresas y en este caso las empresas automotrices

se preocuparon por aumentar la produccioacuten y la productividad en sus faacutebricas

Cuando el intereacutes por el funcionamiento del mercado prevalece entre los

economistas los fabricantes de automoacuteviles se preocupan por establecer estrategias de

mercadotecnia que les permitan tener una mayor participacioacuten en el mercado

Actualmente los economistas de los recursos naturales se preocupan por la

utilizacioacuten de los recursos no renovable y las armadoras de vehiacuteculos automotores

producen automoacuteviles que consumen menos combustible por una parte Por la otra la

preocupacioacuten de la economiacutea del medio ambiente son los desechos contaminantes y la

influencia positiva o negativa que sobre el bienestar de la sociedad tienen las

actividades econoacutemicas Asiacute las empresas ensambladoras de automoacuteviles cambian la

composicioacuten de sus vehiacuteculos y utilizan materiales reciclables y reciclados en la

fabricacioacuten de sus vehiacuteculos a fin de utilizar menos recursos y disminuir los efectos

contaminantes en el aire en el agua y en el suelo

38 Ibid p18

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

28

Ademaacutes la Directiva 200053EC sobre vehiacuteculos fuera de uso de la Unioacuten

Europea busca principalmente la recuperacioacuten de los materiales utilizados en la

fabricacioacuten de vehiacuteculos y reducir los residuos que son vertidos en forma descuidada en

el suelo y que dantildean la naturaleza

Asiacute el enfoque de la economiacutea del medio ambiente y las obligaciones de

reciclabilidad que establece la directiva han contribuido a la aplicacioacuten de la ecoshy

concepcioacuten o ecoshydisentildeo de los vehiacuteculos producidos por las ensambladoras como una

estrategia empresarial para aumentar su participacioacuten en el mercado europeo En el

caso de Renault y Toyota en Francia estas ensambladoras han realizado cambios en

la composicioacuten de los automoacuteviles que producen a fin de disminuir la contaminacioacuten del

aire y aumentar el porcentaje de materiales reciclables

El plaacutestico los textiles el vidrio y el aluminio han aumentado su porcentaje de

participacioacuten en la composicioacuten de los vehiacuteculos fabricados por estas empresas y los

metales ferrosos como el hierro y el acero lo han disminuido A pesar de ello el peso de

los automoacuteviles europeos ha aumentado debido a los aditamentos de seguridad que se

han antildeadido y a las demandas de los consumidores por automoacuteviles de mayor tamantildeo

Es importante sentildealar tambieacuten la utilizacioacuten de piezas elaboradas con materiales

reciclados lo que contribuye auacuten maacutes al cuidado del medio ambiente

Las empresas Renault y Toyota tambieacuten elaboran partes de los automoacuteviles de

un solo material con el fin de facilitar su reciclaje Ademaacutes etiquetan esas partes de

forma que puedan ser reconocidas por quienes reciclan los automoacuteviles y han

establecido tambieacuten un sistema de informacioacuten (IDIS) para facilitar el reciclaje de los

vehiacuteculos al final de su vida uacutetil

Un avance muy importante para el cumplimiento de la Directiva 200053EC

sobre el reciclaje de vehiacuteculos automotores es el establecimiento por parte de dichas

empresas ensambladoras de centros de acopio de los vehiacuteculos al final de su vida uacutetil

a fin de garantizar el adecuado tratamiento de los mismos en Francia

Por uacuteltimo el estudio del reciclaje en la Unioacuten Europea podriacutea ser de utilidad para

mejorar y facilitar la organizacioacuten de empresas de reciclaje de vehiacuteculos en nuestro paiacutes

a fin de disminuir los problemas de contaminacioacuten causados por estos vehiacuteculos

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

29

FUENTES DE INFORMACIOacuteN

Libros

AUBERTIN Catherine JeanshyCharles Hourcade y FranckshyDominique Vivien ldquoLes conventions sur le climat et la diversiteacute biologique instruments de coordination internationalerdquo en Catherine Aubertin y FranckshyDominique Vivien (coord) Le deacuteveloppement durable Enjeux politiques eacuteconomiques et sociaux Pariacutes La documentation franccedilaise 2006 pp 49shy74

FRANCIA MINISTEgraveRE DE LrsquoEacuteCOLOGIE ET DU DEacuteVELOPPEMENT DURABLE Entreprise et environnement Rapport agrave la Commission des Comptes et de lrsquoEacuteconomie de lrsquoEnvironnement Pariacutes La documentation franccedilaise 2004 217 pp

SACQUET AnneshyMarie Atlas mondial du deacuteveloppement durable Pariacutes Autrement 2002 112 pp

VALLEacuteE Annie Eacuteconomie de lrsquoenvironnement Pariacutes Seuil 2002 344 pp VIVIEN FranckshyDominique Le deacuteveloppement soutenable Pariacutes La deacutecouverte 2005

(Coleccioacuten Repegraveres nuacutemero 425) 122 pp

Artiacuteculos

BAUDIER Denis ldquoEllypse sous le signe de lrsquoenvironnementrdquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 26 octubre de 2002 Guyancourt Francia Renault pp42shy46

BISSERBE Noeacutemie y Guillaume Duval ldquoLa montagne des deacutechetsrdquo Alternatives Eacuteconomiques Le deacuteveloppement durable nuacutemero 63 1er trimestre de 2005 Pariacutes Scop pp 28shy29

CLERC Denis ldquoEacuteconomistes et eacutecologistes des rapports compliqueacutesrdquo Alternatives Eacuteconomiques Le deacuteveloppement durable no 63 (fuera de serie) 1er trimestre de 2005 Pariacutes Scop pp17shy19

FRANCIA RENAULT ldquoUne selection impitoyablerdquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 28 abril de 2003 Guyancourt Francia pp 22shy24

FRANCIA RENAULT ldquoLes matiegraveres recicleacutes ne se cachent plusrdquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 31 enero de 2004 Guyancourt Francia pp16shy19

FRANCIA RENAULT ldquoT comme traitementrdquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 35 enero de 2005 Guyancourt Francia pp 56shy57

LECOINTRE Eric y Myriam Puaut ldquoDe la prise en compte du cadre reacuteglementaire du recyclage des VHU aux enjeux plus largues de lrsquoeacutecoshyconceptionrdquo Ingeacutenieurs de lrsquoautomobile no 776 mayoshyjunio de 2005 Garches Francia pp 59shy63

MASSON Antoine ldquoAgir sur tous les frontsrdquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 26 octubre de 2002 Gouyancourt Francia Renault pp 26shy31

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

30

Ponencia

DURANTI Fernando ldquoA world view from the Bureau of International Recyclingrdquo ponencia presentada en el 6 th International Automobile Recycling Congress Amsterdam del 15 al 17 de marzo de 2006

Documentos de internet

ACTUshyENVIRONNEMENT Cinq entreprises on eacuteteacute reacutecompenses aux Prix Entreprises et Environnement 2006 4 de diciembre de 2006 wwwactushyenvironnementCom aenews (1degfebrero de 2007) 2 pp

COMISIOacuteN EUROPEA Directive 200053EC Guidance Document enero de 2005 lt httpeuropaeuint gt (27 de abril de 2005) 48 pp

ESPANtildeA GOBIERNO VASCO DEPARTAMENTO DE ORDENACIOacuteN DEL TERRITORIO Y MEDIO AMBIENTE Monografiacutea sobre vehiacuteculos al final de su vida uacutetil 2003 lt wwwingurumenaejgveuskadinetgt (3 de mayo de 2005) 30 pp

FRANCIA RENAULT laquo Management du cycle de vie raquo Environnement ficha nuacutemero 16 y laquo Recyclage raquo Environnement ficha nuacutemero 27 en ltwww renaultcomfrgt (abril de 2006) [sp]

GHK Y BIO INTELLIGENCE SERVICE A study to examine the benefits of ELV Directive and the costs and benefits of a revision of the 2015 targets for recycling reshyuse and recovery under the ELV directive mayo 2006 lt httpeceuropaeugt (25 de mayo de 2006) anexo 2 24 pp

PARLAMENTO EUROPEO ldquoDirective 200053EC of the European Parliament and the Council of 18 September 2000 on endshyofshylife vehiclesrdquo Diario Oficial de las Comunidades Europeas 21 de octubre de 2000 lthttpdkc3digikeycomgt ( marzo de 2005) pp 34shy42

REUTER MA y A Van Schaik The effect of design on recycling rates for cars Delft University of Technology Delft Paiacuteses Bajos [sa] ltwwwosdtr23pdfgt (22 de julio de 2006) [s p]

ROGER Claude Une question ardue pour les eacuteconomistes lrsquoestimation des effets positifs et neacutegatifs de lrsquoagriculture sur lrsquoenvironnement Institut National pour la Recherche Agronomique Deacutepartement de Sciences Sociales Agriculture et Alimentation Espace et Environnement Ivry Francia marzo de 1999 httpwww inrafrinternetDepartementsESRcomprandrejsenvirophp (22 de enero de 2007) 5 pp

TOYOTA MOTOR MARKETING EUROPE Recyclage des Vehicules Europe noviembre de 2002 lt httpwwwtoyotashyeuropecom gt (abril de 2006) 19 pp

Reportes

TOYOTA MOTOR EUROPE European Environmental and Social Report 2005 Towards Sustainability septiembre de 2005 pp 16shy20 y 50shy53

Page 23: El ecodiseño como estrategia empresarial de las ...acacia.org.mx/busqueda/pdf/P17T5.pdf · ensambladoras, Renault y Toyota en Francia, relativas a la composición de los vehículos

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

23

en un 35 por material reciclado 31 Gracias a la ecoshyconcepcioacuten los vehiacuteculos

actualmente fabricados por Renault son reciclables en un 95

Por uacuteltimo es importante sentildealar que en 2006 el Ministerio de Ecologiacutea y de

Desarrollo Durable en Francia otorgoacute a la empresa Renault el premio ldquoAdministracioacuten

del Medio Ambiente para el Desarrollo Durablerdquo por su actuacioacuten global en la

administracioacuten del medio ambiente aplicado a sus faacutebricas (el 90 estaacuten certificadas

por ISO 14001) y a la concepcioacuten de sus vehiacuteculos 32

2 El caso de Toyota Europa 33

Toyota es una empresa de origen japoneacutes que debe cumplir con la

reglamentacioacuten europea relativa al medio ambiente para poder vender sus productos en

la Unioacuten Europea por lo que explora una amplia variedad de soluciones tecnoloacutegicas

para desarrollar vehiacuteculos maacutes limpios y con respeto del medio ambiente Asiacute la

Divisioacuten de Ingenieriacutea de Toyota trabaja para mejorar el disentildeo para reciclar sus

productos incorporando innovaciones tanto en los materiales utilizados como en la

estructura del vehiacuteculo para facilitar el desmantelamiento y la recuperacioacuten de

materiales asiacute como utilizando materiales reciclados en su produccioacuten

A fin de controlar el cumplimiento de los objetivos de reciclaje fijados dentro de la

Directiva de la Unioacuten Europea y el respeto de las demaacutes disposiciones legales Toyota

ha formado en Europa un Comiteacute encargado del medio ambiente y grupos de trabajo

entre los que se cuenta uno dedicado al reciclaje automotriz

Los miembros de dicho grupo realizan investigacioacuten a fin de desarrollar

tecnologiacuteas eficaces para el desmontaje de vehiacuteculos al final de su vida uacutetil Promueven

el uso de desechos provenientes de la trituracioacuten de automoacuteviles y elaboran una

estrategia que busca aumentar la utilizacioacuten de materiales reciclados para la

elaboracioacuten de ciertos componentes de sus vehiacuteculos

31 Con base en Renault ldquoLes matiegraveres recycleacutes ne se cachent plusrdquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 31 enero de 2004 Guyancourt Francia pp 16shy19 32 Actushyenvironnement Cinq entreprises on eacuteteacute reacutecompenses aux Prix Entreprises et Environnement 2006 4 de diciembre de 2006 wwwactushyenvironnementcomaenews (1degfebrero de 2007) p2 33 Este apartado ha sido desarrollado con base en Toyota Motor Europe European Environmental and social Report 2005 Towards Sustainability septiembre de 2005 pp 16shy20 y 50shy53 y Toyota Motor Marketing Europe Recyclage des Vehicules Europe noviembre de 2002 lt httpwwwtoyotashyeuropecom gt (abril de 2006) 19 pp

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

24

Para ese fin Toyota ha desarrollado una serie de directivas relativas a la

concepcioacuten de sus vehiacuteculos para facilitar su reciclaje y realiza evaluaciones e

investigaciones sobre las posibilidades de desmontaje de los vehiacuteculos asiacute como

estudios sobre substancias que pueden ser perjudiciales para el medio ambiente

En lo que se refiere a la innovacioacuten en materiales Toyota ha desarrollado y

comercializado el poliacutemero supershyolefiacutenico Toyota (Toyota Super Olefin Polymer shy

TSOP) que es una resina termoshyplaacutestica mucho maacutes faacutecilmente reciclable que el

polipropileno (PP) El TSOP es utilizado en la composicioacuten de piezas tanto del interior

como del exterior del vehiacuteculo tales como la facia delantera la trasera y en el panel de

instrumentos (Se utilizoacute en el automoacutevil Corolla)

Ademaacutes para mejorar la reciclabilidad de las piezas al ser desmontadas Toyota

utiliza para el montaje de las piezas fabricadas con ese mismo tipo de resina la

soldadura con ultrasonido en lugar de utilizar tornillos o clips metaacutelicos lo que hace

que no sea necesario desmontar las piezas para reciclarlas Esto ha sido aplicado con

eacutexito al vehiacuteculo utilitario Hiace Asiacute Toyota trabaja en la produccioacuten de modelos que

buscan una mayor facilidad de reciclaje a traveacutes de la reduccioacuten y la integracioacuten de las

piezas y de sus uniones

Otro adelanto importante de esta empresa es la creacioacuten de un sistema para

facilitar la identificacioacuten de los materiales utilizados en las piezas de resina el que

funciona desde 1981 Actualmente Toyota utiliza un sistema de identificacioacuten de

acuerdo a normas internacionales para las piezas en resina y en hule que pesan maacutes

de 100 gramos

Un aspecto muy importante para el reciclaje de un vehiacuteculo sin perjuicio del

medio ambiente es el disminuir yo evitar el uso de sustancias peligrosas como lo es el

plomo Por esa razoacuten Toyota ha reducido el uso de plomo en los nuevos modelos a

excepcioacuten de aquel que contienen las bateriacuteas

Una fase muy importante en el reciclaje de un automoacutevil es su

desmantelamiento La precisioacuten y la calidad de este proceso determinan la posibilidad

de reutilizacioacuten y reciclaje de piezas y componentes del vehiacuteculo al final de su vida uacutetil

Asiacute las ensambladoras deberaacuten proporcionar informacioacuten acerca de la manera de

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

25

desmantelar las piezas de cada tipo de vehiacuteculo que sale al mercado Para ello Toyota

participa en un consorcio de maacutes de veinte ensambladores a fin de desarrollar un

sistema de informacioacuten para el desmantelamiento de vehiacuteculos (International

Dismantling Information System IDIS) que se presenta en forma electroacutenica La

informacioacuten de este sistema es actualizada regularmente y distribuida a toda la red

europea de desmanteladores profesionales autorizados

Por uacuteltimo Toyota tiene centros de acopio de automoacuteviles al final de su vida uacutetil

lo que garantiza que eacutestos sean tratados de acuerdo con las uacuteltimas especificaciones

teacutecnicas cuidando del medio ambiente y sin costo para el uacuteltimo propietario a menos

que no contengan los componentes originales yo que se les haya antildeadido otros

Como prueba que el vehiacuteculo al final de su vida uacutetil fue transferido a un centro

autorizado Toyota y Lexus al propietario se le daraacute un certificado de destruccioacuten el

cual es esencial para dar de baja el vehiacuteculo en el registro

Esto es aplicable para los vehiacuteculos de Toyota y Lexus registrados despueacutes del

primero de julio de 2002 y a partir del primero de enero de 2007 para todos los

vehiacuteculos de estas marcas sin importar su fecha de registro

3 Los cambios en la composicioacuten de los vehiacuteculos

La industria automotriz es una gran consumidora de materias primas Las

empresas ensambladoras europeas fabrican alrededor de 17 millones de vehiacuteculos por

antildeo de un peso promedio de una tonelada cada uno Esto representa un peso

promedio de 17 millones de toneladas de materiales utilizados anualmente por estas

empresas por lo que la eleccioacuten de los mismos es un asunto importante para la

industria automotriz 34

La primera condicioacuten que se debe cumplir al elegir los materiales para la

fabricacioacuten de un vehiacuteculo es que posean caracteriacutesticas que llenen la funcioacuten que debe

cumplir la pieza para la cual son destinados desde el punto de vista de la rigidez de la

34 Renault ldquoUne selection impitoyablerdquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 28 abril de 2003 Guyancourt Francia p 22

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

26

elasticidad de la resistencia mecaacutenica y teacutermica a la corrosioacuten y al uso Ademaacutes es

importante tambieacuten que el material cumpla con ciertos requerimientos de la vista y del

tacto Otro criterio importante en la seleccioacuten de los materiales que se utilizan en la

fabricacioacuten de un vehiacuteculo es que sean compatibles con el proceso de fabricacioacuten Es

decir que se puedan moldear montar pintar y hacer frente a los ritmos de

produccioacuten 35

Para las empresas armadoras el precio de los materiales es muy importante

pero sobretodo eacuteste debe ser estable a fin de garantizar el precio de venta del modelo

de automoacutevil durante toda la vida comercial del mismo 36

Ademaacutes de lo ya sentildealado los armadores de automoacuteviles vendidos en Europa

dan gran importancia al peso del material utilizado en la fabricacioacuten de un vehiacuteculo el

cual tambieacuten debe ser ligero Esto se debe a que al ser maacutes ligero el automoacutevil

consume menos combustible y disminuye la emisioacuten de gases contaminantes del aire

tales como el bioacutexido de carbono (CO 2 )

Asiacute desde finales del siglo XX las empresas ensambladoras realizaron cambios

en la cantidad de los diferentes tipos de materiales utilizados para fabricar un automoacutevil

La tendencia ha sido utilizar componentes maacutes ligeros como el plaacutestico y el aluminio

con el fin de mejorar la eficiencia del vehiacuteculo lo que deberiacutea hacer que el peso

promedio de un vehiacuteculo se redujese Sin embargo los vehiacuteculos han aumentado su

peso debido a que los consumidores demandan vehiacuteculos maacutes amplios y grandes 37

pero tambieacuten maacutes seguros lo que hace que los automoacuteviles tiendan a aumentar su

peso al antildeadir dispositivos como las bolsas de aire o al buscar materiales que

absorban mejor los impactos en caso de accidentes

El peso de un automoacutevil era de 910 Kg al inicio de los antildeos ochenta mientras

que actualmente lo es de aproximadamente 1000 Kg por unidad Por otro lado el

porcentaje de metales ferrosos utilizados en la construccioacuten de automoacuteviles va

disminuyendo pasando de 83 a principios de los ochenta a 575 actualmente Por

35 Ibid p 23 36 Ibid p 24 37 Con base en GHK y Bio Intelligence Service A study to examine the benefits of ELV Directive and the costs and benefits of a revision of the 2015 targets for recycling reshyuse and recovery under the ELV directive [ ELV=end of life vehicles] mayo 2006 lt httpeceuropaeugt (25 de mayo de 2006) anexo 2 p 7

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

27

el contrario el porcentaje de metales no ferrosos ha aumentado de 43 a 10 los

plaacutesticos de 36 a 75 los textiles de 4 a 73 y el vidrio de 31 a 52

Permanecen estables los porcentajes de los liacutequidos y del hule como el de las

llantas 38

Los cambios en los porcentajes de los componentes obedecen a la necesidad de

aumentar la reciclabilidad de los automoacuteviles fabricados

Conclusiones

Los enfoques de los economistas sobre los recursos naturales y el medio

ambiente han sido diferentes a traveacutes del tiempo Asimismo podemos decir que la

industria automotriz ha puesto eacutenfasis en diferentes aspectos dentro de sus estrategias

para ganar y aumentar su participacioacuten en el mercado las que se relacionan con los

diferentes enfoques de la economiacutea

Asiacute cuando los economistas claacutesicos privilegiaron el estudio de la produccioacuten y

de la reparticioacuten de la riqueza las empresas y en este caso las empresas automotrices

se preocuparon por aumentar la produccioacuten y la productividad en sus faacutebricas

Cuando el intereacutes por el funcionamiento del mercado prevalece entre los

economistas los fabricantes de automoacuteviles se preocupan por establecer estrategias de

mercadotecnia que les permitan tener una mayor participacioacuten en el mercado

Actualmente los economistas de los recursos naturales se preocupan por la

utilizacioacuten de los recursos no renovable y las armadoras de vehiacuteculos automotores

producen automoacuteviles que consumen menos combustible por una parte Por la otra la

preocupacioacuten de la economiacutea del medio ambiente son los desechos contaminantes y la

influencia positiva o negativa que sobre el bienestar de la sociedad tienen las

actividades econoacutemicas Asiacute las empresas ensambladoras de automoacuteviles cambian la

composicioacuten de sus vehiacuteculos y utilizan materiales reciclables y reciclados en la

fabricacioacuten de sus vehiacuteculos a fin de utilizar menos recursos y disminuir los efectos

contaminantes en el aire en el agua y en el suelo

38 Ibid p18

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

28

Ademaacutes la Directiva 200053EC sobre vehiacuteculos fuera de uso de la Unioacuten

Europea busca principalmente la recuperacioacuten de los materiales utilizados en la

fabricacioacuten de vehiacuteculos y reducir los residuos que son vertidos en forma descuidada en

el suelo y que dantildean la naturaleza

Asiacute el enfoque de la economiacutea del medio ambiente y las obligaciones de

reciclabilidad que establece la directiva han contribuido a la aplicacioacuten de la ecoshy

concepcioacuten o ecoshydisentildeo de los vehiacuteculos producidos por las ensambladoras como una

estrategia empresarial para aumentar su participacioacuten en el mercado europeo En el

caso de Renault y Toyota en Francia estas ensambladoras han realizado cambios en

la composicioacuten de los automoacuteviles que producen a fin de disminuir la contaminacioacuten del

aire y aumentar el porcentaje de materiales reciclables

El plaacutestico los textiles el vidrio y el aluminio han aumentado su porcentaje de

participacioacuten en la composicioacuten de los vehiacuteculos fabricados por estas empresas y los

metales ferrosos como el hierro y el acero lo han disminuido A pesar de ello el peso de

los automoacuteviles europeos ha aumentado debido a los aditamentos de seguridad que se

han antildeadido y a las demandas de los consumidores por automoacuteviles de mayor tamantildeo

Es importante sentildealar tambieacuten la utilizacioacuten de piezas elaboradas con materiales

reciclados lo que contribuye auacuten maacutes al cuidado del medio ambiente

Las empresas Renault y Toyota tambieacuten elaboran partes de los automoacuteviles de

un solo material con el fin de facilitar su reciclaje Ademaacutes etiquetan esas partes de

forma que puedan ser reconocidas por quienes reciclan los automoacuteviles y han

establecido tambieacuten un sistema de informacioacuten (IDIS) para facilitar el reciclaje de los

vehiacuteculos al final de su vida uacutetil

Un avance muy importante para el cumplimiento de la Directiva 200053EC

sobre el reciclaje de vehiacuteculos automotores es el establecimiento por parte de dichas

empresas ensambladoras de centros de acopio de los vehiacuteculos al final de su vida uacutetil

a fin de garantizar el adecuado tratamiento de los mismos en Francia

Por uacuteltimo el estudio del reciclaje en la Unioacuten Europea podriacutea ser de utilidad para

mejorar y facilitar la organizacioacuten de empresas de reciclaje de vehiacuteculos en nuestro paiacutes

a fin de disminuir los problemas de contaminacioacuten causados por estos vehiacuteculos

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

29

FUENTES DE INFORMACIOacuteN

Libros

AUBERTIN Catherine JeanshyCharles Hourcade y FranckshyDominique Vivien ldquoLes conventions sur le climat et la diversiteacute biologique instruments de coordination internationalerdquo en Catherine Aubertin y FranckshyDominique Vivien (coord) Le deacuteveloppement durable Enjeux politiques eacuteconomiques et sociaux Pariacutes La documentation franccedilaise 2006 pp 49shy74

FRANCIA MINISTEgraveRE DE LrsquoEacuteCOLOGIE ET DU DEacuteVELOPPEMENT DURABLE Entreprise et environnement Rapport agrave la Commission des Comptes et de lrsquoEacuteconomie de lrsquoEnvironnement Pariacutes La documentation franccedilaise 2004 217 pp

SACQUET AnneshyMarie Atlas mondial du deacuteveloppement durable Pariacutes Autrement 2002 112 pp

VALLEacuteE Annie Eacuteconomie de lrsquoenvironnement Pariacutes Seuil 2002 344 pp VIVIEN FranckshyDominique Le deacuteveloppement soutenable Pariacutes La deacutecouverte 2005

(Coleccioacuten Repegraveres nuacutemero 425) 122 pp

Artiacuteculos

BAUDIER Denis ldquoEllypse sous le signe de lrsquoenvironnementrdquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 26 octubre de 2002 Guyancourt Francia Renault pp42shy46

BISSERBE Noeacutemie y Guillaume Duval ldquoLa montagne des deacutechetsrdquo Alternatives Eacuteconomiques Le deacuteveloppement durable nuacutemero 63 1er trimestre de 2005 Pariacutes Scop pp 28shy29

CLERC Denis ldquoEacuteconomistes et eacutecologistes des rapports compliqueacutesrdquo Alternatives Eacuteconomiques Le deacuteveloppement durable no 63 (fuera de serie) 1er trimestre de 2005 Pariacutes Scop pp17shy19

FRANCIA RENAULT ldquoUne selection impitoyablerdquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 28 abril de 2003 Guyancourt Francia pp 22shy24

FRANCIA RENAULT ldquoLes matiegraveres recicleacutes ne se cachent plusrdquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 31 enero de 2004 Guyancourt Francia pp16shy19

FRANCIA RENAULT ldquoT comme traitementrdquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 35 enero de 2005 Guyancourt Francia pp 56shy57

LECOINTRE Eric y Myriam Puaut ldquoDe la prise en compte du cadre reacuteglementaire du recyclage des VHU aux enjeux plus largues de lrsquoeacutecoshyconceptionrdquo Ingeacutenieurs de lrsquoautomobile no 776 mayoshyjunio de 2005 Garches Francia pp 59shy63

MASSON Antoine ldquoAgir sur tous les frontsrdquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 26 octubre de 2002 Gouyancourt Francia Renault pp 26shy31

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

30

Ponencia

DURANTI Fernando ldquoA world view from the Bureau of International Recyclingrdquo ponencia presentada en el 6 th International Automobile Recycling Congress Amsterdam del 15 al 17 de marzo de 2006

Documentos de internet

ACTUshyENVIRONNEMENT Cinq entreprises on eacuteteacute reacutecompenses aux Prix Entreprises et Environnement 2006 4 de diciembre de 2006 wwwactushyenvironnementCom aenews (1degfebrero de 2007) 2 pp

COMISIOacuteN EUROPEA Directive 200053EC Guidance Document enero de 2005 lt httpeuropaeuint gt (27 de abril de 2005) 48 pp

ESPANtildeA GOBIERNO VASCO DEPARTAMENTO DE ORDENACIOacuteN DEL TERRITORIO Y MEDIO AMBIENTE Monografiacutea sobre vehiacuteculos al final de su vida uacutetil 2003 lt wwwingurumenaejgveuskadinetgt (3 de mayo de 2005) 30 pp

FRANCIA RENAULT laquo Management du cycle de vie raquo Environnement ficha nuacutemero 16 y laquo Recyclage raquo Environnement ficha nuacutemero 27 en ltwww renaultcomfrgt (abril de 2006) [sp]

GHK Y BIO INTELLIGENCE SERVICE A study to examine the benefits of ELV Directive and the costs and benefits of a revision of the 2015 targets for recycling reshyuse and recovery under the ELV directive mayo 2006 lt httpeceuropaeugt (25 de mayo de 2006) anexo 2 24 pp

PARLAMENTO EUROPEO ldquoDirective 200053EC of the European Parliament and the Council of 18 September 2000 on endshyofshylife vehiclesrdquo Diario Oficial de las Comunidades Europeas 21 de octubre de 2000 lthttpdkc3digikeycomgt ( marzo de 2005) pp 34shy42

REUTER MA y A Van Schaik The effect of design on recycling rates for cars Delft University of Technology Delft Paiacuteses Bajos [sa] ltwwwosdtr23pdfgt (22 de julio de 2006) [s p]

ROGER Claude Une question ardue pour les eacuteconomistes lrsquoestimation des effets positifs et neacutegatifs de lrsquoagriculture sur lrsquoenvironnement Institut National pour la Recherche Agronomique Deacutepartement de Sciences Sociales Agriculture et Alimentation Espace et Environnement Ivry Francia marzo de 1999 httpwww inrafrinternetDepartementsESRcomprandrejsenvirophp (22 de enero de 2007) 5 pp

TOYOTA MOTOR MARKETING EUROPE Recyclage des Vehicules Europe noviembre de 2002 lt httpwwwtoyotashyeuropecom gt (abril de 2006) 19 pp

Reportes

TOYOTA MOTOR EUROPE European Environmental and Social Report 2005 Towards Sustainability septiembre de 2005 pp 16shy20 y 50shy53

Page 24: El ecodiseño como estrategia empresarial de las ...acacia.org.mx/busqueda/pdf/P17T5.pdf · ensambladoras, Renault y Toyota en Francia, relativas a la composición de los vehículos

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

24

Para ese fin Toyota ha desarrollado una serie de directivas relativas a la

concepcioacuten de sus vehiacuteculos para facilitar su reciclaje y realiza evaluaciones e

investigaciones sobre las posibilidades de desmontaje de los vehiacuteculos asiacute como

estudios sobre substancias que pueden ser perjudiciales para el medio ambiente

En lo que se refiere a la innovacioacuten en materiales Toyota ha desarrollado y

comercializado el poliacutemero supershyolefiacutenico Toyota (Toyota Super Olefin Polymer shy

TSOP) que es una resina termoshyplaacutestica mucho maacutes faacutecilmente reciclable que el

polipropileno (PP) El TSOP es utilizado en la composicioacuten de piezas tanto del interior

como del exterior del vehiacuteculo tales como la facia delantera la trasera y en el panel de

instrumentos (Se utilizoacute en el automoacutevil Corolla)

Ademaacutes para mejorar la reciclabilidad de las piezas al ser desmontadas Toyota

utiliza para el montaje de las piezas fabricadas con ese mismo tipo de resina la

soldadura con ultrasonido en lugar de utilizar tornillos o clips metaacutelicos lo que hace

que no sea necesario desmontar las piezas para reciclarlas Esto ha sido aplicado con

eacutexito al vehiacuteculo utilitario Hiace Asiacute Toyota trabaja en la produccioacuten de modelos que

buscan una mayor facilidad de reciclaje a traveacutes de la reduccioacuten y la integracioacuten de las

piezas y de sus uniones

Otro adelanto importante de esta empresa es la creacioacuten de un sistema para

facilitar la identificacioacuten de los materiales utilizados en las piezas de resina el que

funciona desde 1981 Actualmente Toyota utiliza un sistema de identificacioacuten de

acuerdo a normas internacionales para las piezas en resina y en hule que pesan maacutes

de 100 gramos

Un aspecto muy importante para el reciclaje de un vehiacuteculo sin perjuicio del

medio ambiente es el disminuir yo evitar el uso de sustancias peligrosas como lo es el

plomo Por esa razoacuten Toyota ha reducido el uso de plomo en los nuevos modelos a

excepcioacuten de aquel que contienen las bateriacuteas

Una fase muy importante en el reciclaje de un automoacutevil es su

desmantelamiento La precisioacuten y la calidad de este proceso determinan la posibilidad

de reutilizacioacuten y reciclaje de piezas y componentes del vehiacuteculo al final de su vida uacutetil

Asiacute las ensambladoras deberaacuten proporcionar informacioacuten acerca de la manera de

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

25

desmantelar las piezas de cada tipo de vehiacuteculo que sale al mercado Para ello Toyota

participa en un consorcio de maacutes de veinte ensambladores a fin de desarrollar un

sistema de informacioacuten para el desmantelamiento de vehiacuteculos (International

Dismantling Information System IDIS) que se presenta en forma electroacutenica La

informacioacuten de este sistema es actualizada regularmente y distribuida a toda la red

europea de desmanteladores profesionales autorizados

Por uacuteltimo Toyota tiene centros de acopio de automoacuteviles al final de su vida uacutetil

lo que garantiza que eacutestos sean tratados de acuerdo con las uacuteltimas especificaciones

teacutecnicas cuidando del medio ambiente y sin costo para el uacuteltimo propietario a menos

que no contengan los componentes originales yo que se les haya antildeadido otros

Como prueba que el vehiacuteculo al final de su vida uacutetil fue transferido a un centro

autorizado Toyota y Lexus al propietario se le daraacute un certificado de destruccioacuten el

cual es esencial para dar de baja el vehiacuteculo en el registro

Esto es aplicable para los vehiacuteculos de Toyota y Lexus registrados despueacutes del

primero de julio de 2002 y a partir del primero de enero de 2007 para todos los

vehiacuteculos de estas marcas sin importar su fecha de registro

3 Los cambios en la composicioacuten de los vehiacuteculos

La industria automotriz es una gran consumidora de materias primas Las

empresas ensambladoras europeas fabrican alrededor de 17 millones de vehiacuteculos por

antildeo de un peso promedio de una tonelada cada uno Esto representa un peso

promedio de 17 millones de toneladas de materiales utilizados anualmente por estas

empresas por lo que la eleccioacuten de los mismos es un asunto importante para la

industria automotriz 34

La primera condicioacuten que se debe cumplir al elegir los materiales para la

fabricacioacuten de un vehiacuteculo es que posean caracteriacutesticas que llenen la funcioacuten que debe

cumplir la pieza para la cual son destinados desde el punto de vista de la rigidez de la

34 Renault ldquoUne selection impitoyablerdquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 28 abril de 2003 Guyancourt Francia p 22

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

26

elasticidad de la resistencia mecaacutenica y teacutermica a la corrosioacuten y al uso Ademaacutes es

importante tambieacuten que el material cumpla con ciertos requerimientos de la vista y del

tacto Otro criterio importante en la seleccioacuten de los materiales que se utilizan en la

fabricacioacuten de un vehiacuteculo es que sean compatibles con el proceso de fabricacioacuten Es

decir que se puedan moldear montar pintar y hacer frente a los ritmos de

produccioacuten 35

Para las empresas armadoras el precio de los materiales es muy importante

pero sobretodo eacuteste debe ser estable a fin de garantizar el precio de venta del modelo

de automoacutevil durante toda la vida comercial del mismo 36

Ademaacutes de lo ya sentildealado los armadores de automoacuteviles vendidos en Europa

dan gran importancia al peso del material utilizado en la fabricacioacuten de un vehiacuteculo el

cual tambieacuten debe ser ligero Esto se debe a que al ser maacutes ligero el automoacutevil

consume menos combustible y disminuye la emisioacuten de gases contaminantes del aire

tales como el bioacutexido de carbono (CO 2 )

Asiacute desde finales del siglo XX las empresas ensambladoras realizaron cambios

en la cantidad de los diferentes tipos de materiales utilizados para fabricar un automoacutevil

La tendencia ha sido utilizar componentes maacutes ligeros como el plaacutestico y el aluminio

con el fin de mejorar la eficiencia del vehiacuteculo lo que deberiacutea hacer que el peso

promedio de un vehiacuteculo se redujese Sin embargo los vehiacuteculos han aumentado su

peso debido a que los consumidores demandan vehiacuteculos maacutes amplios y grandes 37

pero tambieacuten maacutes seguros lo que hace que los automoacuteviles tiendan a aumentar su

peso al antildeadir dispositivos como las bolsas de aire o al buscar materiales que

absorban mejor los impactos en caso de accidentes

El peso de un automoacutevil era de 910 Kg al inicio de los antildeos ochenta mientras

que actualmente lo es de aproximadamente 1000 Kg por unidad Por otro lado el

porcentaje de metales ferrosos utilizados en la construccioacuten de automoacuteviles va

disminuyendo pasando de 83 a principios de los ochenta a 575 actualmente Por

35 Ibid p 23 36 Ibid p 24 37 Con base en GHK y Bio Intelligence Service A study to examine the benefits of ELV Directive and the costs and benefits of a revision of the 2015 targets for recycling reshyuse and recovery under the ELV directive [ ELV=end of life vehicles] mayo 2006 lt httpeceuropaeugt (25 de mayo de 2006) anexo 2 p 7

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

27

el contrario el porcentaje de metales no ferrosos ha aumentado de 43 a 10 los

plaacutesticos de 36 a 75 los textiles de 4 a 73 y el vidrio de 31 a 52

Permanecen estables los porcentajes de los liacutequidos y del hule como el de las

llantas 38

Los cambios en los porcentajes de los componentes obedecen a la necesidad de

aumentar la reciclabilidad de los automoacuteviles fabricados

Conclusiones

Los enfoques de los economistas sobre los recursos naturales y el medio

ambiente han sido diferentes a traveacutes del tiempo Asimismo podemos decir que la

industria automotriz ha puesto eacutenfasis en diferentes aspectos dentro de sus estrategias

para ganar y aumentar su participacioacuten en el mercado las que se relacionan con los

diferentes enfoques de la economiacutea

Asiacute cuando los economistas claacutesicos privilegiaron el estudio de la produccioacuten y

de la reparticioacuten de la riqueza las empresas y en este caso las empresas automotrices

se preocuparon por aumentar la produccioacuten y la productividad en sus faacutebricas

Cuando el intereacutes por el funcionamiento del mercado prevalece entre los

economistas los fabricantes de automoacuteviles se preocupan por establecer estrategias de

mercadotecnia que les permitan tener una mayor participacioacuten en el mercado

Actualmente los economistas de los recursos naturales se preocupan por la

utilizacioacuten de los recursos no renovable y las armadoras de vehiacuteculos automotores

producen automoacuteviles que consumen menos combustible por una parte Por la otra la

preocupacioacuten de la economiacutea del medio ambiente son los desechos contaminantes y la

influencia positiva o negativa que sobre el bienestar de la sociedad tienen las

actividades econoacutemicas Asiacute las empresas ensambladoras de automoacuteviles cambian la

composicioacuten de sus vehiacuteculos y utilizan materiales reciclables y reciclados en la

fabricacioacuten de sus vehiacuteculos a fin de utilizar menos recursos y disminuir los efectos

contaminantes en el aire en el agua y en el suelo

38 Ibid p18

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

28

Ademaacutes la Directiva 200053EC sobre vehiacuteculos fuera de uso de la Unioacuten

Europea busca principalmente la recuperacioacuten de los materiales utilizados en la

fabricacioacuten de vehiacuteculos y reducir los residuos que son vertidos en forma descuidada en

el suelo y que dantildean la naturaleza

Asiacute el enfoque de la economiacutea del medio ambiente y las obligaciones de

reciclabilidad que establece la directiva han contribuido a la aplicacioacuten de la ecoshy

concepcioacuten o ecoshydisentildeo de los vehiacuteculos producidos por las ensambladoras como una

estrategia empresarial para aumentar su participacioacuten en el mercado europeo En el

caso de Renault y Toyota en Francia estas ensambladoras han realizado cambios en

la composicioacuten de los automoacuteviles que producen a fin de disminuir la contaminacioacuten del

aire y aumentar el porcentaje de materiales reciclables

El plaacutestico los textiles el vidrio y el aluminio han aumentado su porcentaje de

participacioacuten en la composicioacuten de los vehiacuteculos fabricados por estas empresas y los

metales ferrosos como el hierro y el acero lo han disminuido A pesar de ello el peso de

los automoacuteviles europeos ha aumentado debido a los aditamentos de seguridad que se

han antildeadido y a las demandas de los consumidores por automoacuteviles de mayor tamantildeo

Es importante sentildealar tambieacuten la utilizacioacuten de piezas elaboradas con materiales

reciclados lo que contribuye auacuten maacutes al cuidado del medio ambiente

Las empresas Renault y Toyota tambieacuten elaboran partes de los automoacuteviles de

un solo material con el fin de facilitar su reciclaje Ademaacutes etiquetan esas partes de

forma que puedan ser reconocidas por quienes reciclan los automoacuteviles y han

establecido tambieacuten un sistema de informacioacuten (IDIS) para facilitar el reciclaje de los

vehiacuteculos al final de su vida uacutetil

Un avance muy importante para el cumplimiento de la Directiva 200053EC

sobre el reciclaje de vehiacuteculos automotores es el establecimiento por parte de dichas

empresas ensambladoras de centros de acopio de los vehiacuteculos al final de su vida uacutetil

a fin de garantizar el adecuado tratamiento de los mismos en Francia

Por uacuteltimo el estudio del reciclaje en la Unioacuten Europea podriacutea ser de utilidad para

mejorar y facilitar la organizacioacuten de empresas de reciclaje de vehiacuteculos en nuestro paiacutes

a fin de disminuir los problemas de contaminacioacuten causados por estos vehiacuteculos

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

29

FUENTES DE INFORMACIOacuteN

Libros

AUBERTIN Catherine JeanshyCharles Hourcade y FranckshyDominique Vivien ldquoLes conventions sur le climat et la diversiteacute biologique instruments de coordination internationalerdquo en Catherine Aubertin y FranckshyDominique Vivien (coord) Le deacuteveloppement durable Enjeux politiques eacuteconomiques et sociaux Pariacutes La documentation franccedilaise 2006 pp 49shy74

FRANCIA MINISTEgraveRE DE LrsquoEacuteCOLOGIE ET DU DEacuteVELOPPEMENT DURABLE Entreprise et environnement Rapport agrave la Commission des Comptes et de lrsquoEacuteconomie de lrsquoEnvironnement Pariacutes La documentation franccedilaise 2004 217 pp

SACQUET AnneshyMarie Atlas mondial du deacuteveloppement durable Pariacutes Autrement 2002 112 pp

VALLEacuteE Annie Eacuteconomie de lrsquoenvironnement Pariacutes Seuil 2002 344 pp VIVIEN FranckshyDominique Le deacuteveloppement soutenable Pariacutes La deacutecouverte 2005

(Coleccioacuten Repegraveres nuacutemero 425) 122 pp

Artiacuteculos

BAUDIER Denis ldquoEllypse sous le signe de lrsquoenvironnementrdquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 26 octubre de 2002 Guyancourt Francia Renault pp42shy46

BISSERBE Noeacutemie y Guillaume Duval ldquoLa montagne des deacutechetsrdquo Alternatives Eacuteconomiques Le deacuteveloppement durable nuacutemero 63 1er trimestre de 2005 Pariacutes Scop pp 28shy29

CLERC Denis ldquoEacuteconomistes et eacutecologistes des rapports compliqueacutesrdquo Alternatives Eacuteconomiques Le deacuteveloppement durable no 63 (fuera de serie) 1er trimestre de 2005 Pariacutes Scop pp17shy19

FRANCIA RENAULT ldquoUne selection impitoyablerdquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 28 abril de 2003 Guyancourt Francia pp 22shy24

FRANCIA RENAULT ldquoLes matiegraveres recicleacutes ne se cachent plusrdquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 31 enero de 2004 Guyancourt Francia pp16shy19

FRANCIA RENAULT ldquoT comme traitementrdquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 35 enero de 2005 Guyancourt Francia pp 56shy57

LECOINTRE Eric y Myriam Puaut ldquoDe la prise en compte du cadre reacuteglementaire du recyclage des VHU aux enjeux plus largues de lrsquoeacutecoshyconceptionrdquo Ingeacutenieurs de lrsquoautomobile no 776 mayoshyjunio de 2005 Garches Francia pp 59shy63

MASSON Antoine ldquoAgir sur tous les frontsrdquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 26 octubre de 2002 Gouyancourt Francia Renault pp 26shy31

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

30

Ponencia

DURANTI Fernando ldquoA world view from the Bureau of International Recyclingrdquo ponencia presentada en el 6 th International Automobile Recycling Congress Amsterdam del 15 al 17 de marzo de 2006

Documentos de internet

ACTUshyENVIRONNEMENT Cinq entreprises on eacuteteacute reacutecompenses aux Prix Entreprises et Environnement 2006 4 de diciembre de 2006 wwwactushyenvironnementCom aenews (1degfebrero de 2007) 2 pp

COMISIOacuteN EUROPEA Directive 200053EC Guidance Document enero de 2005 lt httpeuropaeuint gt (27 de abril de 2005) 48 pp

ESPANtildeA GOBIERNO VASCO DEPARTAMENTO DE ORDENACIOacuteN DEL TERRITORIO Y MEDIO AMBIENTE Monografiacutea sobre vehiacuteculos al final de su vida uacutetil 2003 lt wwwingurumenaejgveuskadinetgt (3 de mayo de 2005) 30 pp

FRANCIA RENAULT laquo Management du cycle de vie raquo Environnement ficha nuacutemero 16 y laquo Recyclage raquo Environnement ficha nuacutemero 27 en ltwww renaultcomfrgt (abril de 2006) [sp]

GHK Y BIO INTELLIGENCE SERVICE A study to examine the benefits of ELV Directive and the costs and benefits of a revision of the 2015 targets for recycling reshyuse and recovery under the ELV directive mayo 2006 lt httpeceuropaeugt (25 de mayo de 2006) anexo 2 24 pp

PARLAMENTO EUROPEO ldquoDirective 200053EC of the European Parliament and the Council of 18 September 2000 on endshyofshylife vehiclesrdquo Diario Oficial de las Comunidades Europeas 21 de octubre de 2000 lthttpdkc3digikeycomgt ( marzo de 2005) pp 34shy42

REUTER MA y A Van Schaik The effect of design on recycling rates for cars Delft University of Technology Delft Paiacuteses Bajos [sa] ltwwwosdtr23pdfgt (22 de julio de 2006) [s p]

ROGER Claude Une question ardue pour les eacuteconomistes lrsquoestimation des effets positifs et neacutegatifs de lrsquoagriculture sur lrsquoenvironnement Institut National pour la Recherche Agronomique Deacutepartement de Sciences Sociales Agriculture et Alimentation Espace et Environnement Ivry Francia marzo de 1999 httpwww inrafrinternetDepartementsESRcomprandrejsenvirophp (22 de enero de 2007) 5 pp

TOYOTA MOTOR MARKETING EUROPE Recyclage des Vehicules Europe noviembre de 2002 lt httpwwwtoyotashyeuropecom gt (abril de 2006) 19 pp

Reportes

TOYOTA MOTOR EUROPE European Environmental and Social Report 2005 Towards Sustainability septiembre de 2005 pp 16shy20 y 50shy53

Page 25: El ecodiseño como estrategia empresarial de las ...acacia.org.mx/busqueda/pdf/P17T5.pdf · ensambladoras, Renault y Toyota en Francia, relativas a la composición de los vehículos

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

25

desmantelar las piezas de cada tipo de vehiacuteculo que sale al mercado Para ello Toyota

participa en un consorcio de maacutes de veinte ensambladores a fin de desarrollar un

sistema de informacioacuten para el desmantelamiento de vehiacuteculos (International

Dismantling Information System IDIS) que se presenta en forma electroacutenica La

informacioacuten de este sistema es actualizada regularmente y distribuida a toda la red

europea de desmanteladores profesionales autorizados

Por uacuteltimo Toyota tiene centros de acopio de automoacuteviles al final de su vida uacutetil

lo que garantiza que eacutestos sean tratados de acuerdo con las uacuteltimas especificaciones

teacutecnicas cuidando del medio ambiente y sin costo para el uacuteltimo propietario a menos

que no contengan los componentes originales yo que se les haya antildeadido otros

Como prueba que el vehiacuteculo al final de su vida uacutetil fue transferido a un centro

autorizado Toyota y Lexus al propietario se le daraacute un certificado de destruccioacuten el

cual es esencial para dar de baja el vehiacuteculo en el registro

Esto es aplicable para los vehiacuteculos de Toyota y Lexus registrados despueacutes del

primero de julio de 2002 y a partir del primero de enero de 2007 para todos los

vehiacuteculos de estas marcas sin importar su fecha de registro

3 Los cambios en la composicioacuten de los vehiacuteculos

La industria automotriz es una gran consumidora de materias primas Las

empresas ensambladoras europeas fabrican alrededor de 17 millones de vehiacuteculos por

antildeo de un peso promedio de una tonelada cada uno Esto representa un peso

promedio de 17 millones de toneladas de materiales utilizados anualmente por estas

empresas por lo que la eleccioacuten de los mismos es un asunto importante para la

industria automotriz 34

La primera condicioacuten que se debe cumplir al elegir los materiales para la

fabricacioacuten de un vehiacuteculo es que posean caracteriacutesticas que llenen la funcioacuten que debe

cumplir la pieza para la cual son destinados desde el punto de vista de la rigidez de la

34 Renault ldquoUne selection impitoyablerdquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 28 abril de 2003 Guyancourt Francia p 22

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

26

elasticidad de la resistencia mecaacutenica y teacutermica a la corrosioacuten y al uso Ademaacutes es

importante tambieacuten que el material cumpla con ciertos requerimientos de la vista y del

tacto Otro criterio importante en la seleccioacuten de los materiales que se utilizan en la

fabricacioacuten de un vehiacuteculo es que sean compatibles con el proceso de fabricacioacuten Es

decir que se puedan moldear montar pintar y hacer frente a los ritmos de

produccioacuten 35

Para las empresas armadoras el precio de los materiales es muy importante

pero sobretodo eacuteste debe ser estable a fin de garantizar el precio de venta del modelo

de automoacutevil durante toda la vida comercial del mismo 36

Ademaacutes de lo ya sentildealado los armadores de automoacuteviles vendidos en Europa

dan gran importancia al peso del material utilizado en la fabricacioacuten de un vehiacuteculo el

cual tambieacuten debe ser ligero Esto se debe a que al ser maacutes ligero el automoacutevil

consume menos combustible y disminuye la emisioacuten de gases contaminantes del aire

tales como el bioacutexido de carbono (CO 2 )

Asiacute desde finales del siglo XX las empresas ensambladoras realizaron cambios

en la cantidad de los diferentes tipos de materiales utilizados para fabricar un automoacutevil

La tendencia ha sido utilizar componentes maacutes ligeros como el plaacutestico y el aluminio

con el fin de mejorar la eficiencia del vehiacuteculo lo que deberiacutea hacer que el peso

promedio de un vehiacuteculo se redujese Sin embargo los vehiacuteculos han aumentado su

peso debido a que los consumidores demandan vehiacuteculos maacutes amplios y grandes 37

pero tambieacuten maacutes seguros lo que hace que los automoacuteviles tiendan a aumentar su

peso al antildeadir dispositivos como las bolsas de aire o al buscar materiales que

absorban mejor los impactos en caso de accidentes

El peso de un automoacutevil era de 910 Kg al inicio de los antildeos ochenta mientras

que actualmente lo es de aproximadamente 1000 Kg por unidad Por otro lado el

porcentaje de metales ferrosos utilizados en la construccioacuten de automoacuteviles va

disminuyendo pasando de 83 a principios de los ochenta a 575 actualmente Por

35 Ibid p 23 36 Ibid p 24 37 Con base en GHK y Bio Intelligence Service A study to examine the benefits of ELV Directive and the costs and benefits of a revision of the 2015 targets for recycling reshyuse and recovery under the ELV directive [ ELV=end of life vehicles] mayo 2006 lt httpeceuropaeugt (25 de mayo de 2006) anexo 2 p 7

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

27

el contrario el porcentaje de metales no ferrosos ha aumentado de 43 a 10 los

plaacutesticos de 36 a 75 los textiles de 4 a 73 y el vidrio de 31 a 52

Permanecen estables los porcentajes de los liacutequidos y del hule como el de las

llantas 38

Los cambios en los porcentajes de los componentes obedecen a la necesidad de

aumentar la reciclabilidad de los automoacuteviles fabricados

Conclusiones

Los enfoques de los economistas sobre los recursos naturales y el medio

ambiente han sido diferentes a traveacutes del tiempo Asimismo podemos decir que la

industria automotriz ha puesto eacutenfasis en diferentes aspectos dentro de sus estrategias

para ganar y aumentar su participacioacuten en el mercado las que se relacionan con los

diferentes enfoques de la economiacutea

Asiacute cuando los economistas claacutesicos privilegiaron el estudio de la produccioacuten y

de la reparticioacuten de la riqueza las empresas y en este caso las empresas automotrices

se preocuparon por aumentar la produccioacuten y la productividad en sus faacutebricas

Cuando el intereacutes por el funcionamiento del mercado prevalece entre los

economistas los fabricantes de automoacuteviles se preocupan por establecer estrategias de

mercadotecnia que les permitan tener una mayor participacioacuten en el mercado

Actualmente los economistas de los recursos naturales se preocupan por la

utilizacioacuten de los recursos no renovable y las armadoras de vehiacuteculos automotores

producen automoacuteviles que consumen menos combustible por una parte Por la otra la

preocupacioacuten de la economiacutea del medio ambiente son los desechos contaminantes y la

influencia positiva o negativa que sobre el bienestar de la sociedad tienen las

actividades econoacutemicas Asiacute las empresas ensambladoras de automoacuteviles cambian la

composicioacuten de sus vehiacuteculos y utilizan materiales reciclables y reciclados en la

fabricacioacuten de sus vehiacuteculos a fin de utilizar menos recursos y disminuir los efectos

contaminantes en el aire en el agua y en el suelo

38 Ibid p18

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

28

Ademaacutes la Directiva 200053EC sobre vehiacuteculos fuera de uso de la Unioacuten

Europea busca principalmente la recuperacioacuten de los materiales utilizados en la

fabricacioacuten de vehiacuteculos y reducir los residuos que son vertidos en forma descuidada en

el suelo y que dantildean la naturaleza

Asiacute el enfoque de la economiacutea del medio ambiente y las obligaciones de

reciclabilidad que establece la directiva han contribuido a la aplicacioacuten de la ecoshy

concepcioacuten o ecoshydisentildeo de los vehiacuteculos producidos por las ensambladoras como una

estrategia empresarial para aumentar su participacioacuten en el mercado europeo En el

caso de Renault y Toyota en Francia estas ensambladoras han realizado cambios en

la composicioacuten de los automoacuteviles que producen a fin de disminuir la contaminacioacuten del

aire y aumentar el porcentaje de materiales reciclables

El plaacutestico los textiles el vidrio y el aluminio han aumentado su porcentaje de

participacioacuten en la composicioacuten de los vehiacuteculos fabricados por estas empresas y los

metales ferrosos como el hierro y el acero lo han disminuido A pesar de ello el peso de

los automoacuteviles europeos ha aumentado debido a los aditamentos de seguridad que se

han antildeadido y a las demandas de los consumidores por automoacuteviles de mayor tamantildeo

Es importante sentildealar tambieacuten la utilizacioacuten de piezas elaboradas con materiales

reciclados lo que contribuye auacuten maacutes al cuidado del medio ambiente

Las empresas Renault y Toyota tambieacuten elaboran partes de los automoacuteviles de

un solo material con el fin de facilitar su reciclaje Ademaacutes etiquetan esas partes de

forma que puedan ser reconocidas por quienes reciclan los automoacuteviles y han

establecido tambieacuten un sistema de informacioacuten (IDIS) para facilitar el reciclaje de los

vehiacuteculos al final de su vida uacutetil

Un avance muy importante para el cumplimiento de la Directiva 200053EC

sobre el reciclaje de vehiacuteculos automotores es el establecimiento por parte de dichas

empresas ensambladoras de centros de acopio de los vehiacuteculos al final de su vida uacutetil

a fin de garantizar el adecuado tratamiento de los mismos en Francia

Por uacuteltimo el estudio del reciclaje en la Unioacuten Europea podriacutea ser de utilidad para

mejorar y facilitar la organizacioacuten de empresas de reciclaje de vehiacuteculos en nuestro paiacutes

a fin de disminuir los problemas de contaminacioacuten causados por estos vehiacuteculos

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

29

FUENTES DE INFORMACIOacuteN

Libros

AUBERTIN Catherine JeanshyCharles Hourcade y FranckshyDominique Vivien ldquoLes conventions sur le climat et la diversiteacute biologique instruments de coordination internationalerdquo en Catherine Aubertin y FranckshyDominique Vivien (coord) Le deacuteveloppement durable Enjeux politiques eacuteconomiques et sociaux Pariacutes La documentation franccedilaise 2006 pp 49shy74

FRANCIA MINISTEgraveRE DE LrsquoEacuteCOLOGIE ET DU DEacuteVELOPPEMENT DURABLE Entreprise et environnement Rapport agrave la Commission des Comptes et de lrsquoEacuteconomie de lrsquoEnvironnement Pariacutes La documentation franccedilaise 2004 217 pp

SACQUET AnneshyMarie Atlas mondial du deacuteveloppement durable Pariacutes Autrement 2002 112 pp

VALLEacuteE Annie Eacuteconomie de lrsquoenvironnement Pariacutes Seuil 2002 344 pp VIVIEN FranckshyDominique Le deacuteveloppement soutenable Pariacutes La deacutecouverte 2005

(Coleccioacuten Repegraveres nuacutemero 425) 122 pp

Artiacuteculos

BAUDIER Denis ldquoEllypse sous le signe de lrsquoenvironnementrdquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 26 octubre de 2002 Guyancourt Francia Renault pp42shy46

BISSERBE Noeacutemie y Guillaume Duval ldquoLa montagne des deacutechetsrdquo Alternatives Eacuteconomiques Le deacuteveloppement durable nuacutemero 63 1er trimestre de 2005 Pariacutes Scop pp 28shy29

CLERC Denis ldquoEacuteconomistes et eacutecologistes des rapports compliqueacutesrdquo Alternatives Eacuteconomiques Le deacuteveloppement durable no 63 (fuera de serie) 1er trimestre de 2005 Pariacutes Scop pp17shy19

FRANCIA RENAULT ldquoUne selection impitoyablerdquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 28 abril de 2003 Guyancourt Francia pp 22shy24

FRANCIA RENAULT ldquoLes matiegraveres recicleacutes ne se cachent plusrdquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 31 enero de 2004 Guyancourt Francia pp16shy19

FRANCIA RENAULT ldquoT comme traitementrdquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 35 enero de 2005 Guyancourt Francia pp 56shy57

LECOINTRE Eric y Myriam Puaut ldquoDe la prise en compte du cadre reacuteglementaire du recyclage des VHU aux enjeux plus largues de lrsquoeacutecoshyconceptionrdquo Ingeacutenieurs de lrsquoautomobile no 776 mayoshyjunio de 2005 Garches Francia pp 59shy63

MASSON Antoine ldquoAgir sur tous les frontsrdquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 26 octubre de 2002 Gouyancourt Francia Renault pp 26shy31

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

30

Ponencia

DURANTI Fernando ldquoA world view from the Bureau of International Recyclingrdquo ponencia presentada en el 6 th International Automobile Recycling Congress Amsterdam del 15 al 17 de marzo de 2006

Documentos de internet

ACTUshyENVIRONNEMENT Cinq entreprises on eacuteteacute reacutecompenses aux Prix Entreprises et Environnement 2006 4 de diciembre de 2006 wwwactushyenvironnementCom aenews (1degfebrero de 2007) 2 pp

COMISIOacuteN EUROPEA Directive 200053EC Guidance Document enero de 2005 lt httpeuropaeuint gt (27 de abril de 2005) 48 pp

ESPANtildeA GOBIERNO VASCO DEPARTAMENTO DE ORDENACIOacuteN DEL TERRITORIO Y MEDIO AMBIENTE Monografiacutea sobre vehiacuteculos al final de su vida uacutetil 2003 lt wwwingurumenaejgveuskadinetgt (3 de mayo de 2005) 30 pp

FRANCIA RENAULT laquo Management du cycle de vie raquo Environnement ficha nuacutemero 16 y laquo Recyclage raquo Environnement ficha nuacutemero 27 en ltwww renaultcomfrgt (abril de 2006) [sp]

GHK Y BIO INTELLIGENCE SERVICE A study to examine the benefits of ELV Directive and the costs and benefits of a revision of the 2015 targets for recycling reshyuse and recovery under the ELV directive mayo 2006 lt httpeceuropaeugt (25 de mayo de 2006) anexo 2 24 pp

PARLAMENTO EUROPEO ldquoDirective 200053EC of the European Parliament and the Council of 18 September 2000 on endshyofshylife vehiclesrdquo Diario Oficial de las Comunidades Europeas 21 de octubre de 2000 lthttpdkc3digikeycomgt ( marzo de 2005) pp 34shy42

REUTER MA y A Van Schaik The effect of design on recycling rates for cars Delft University of Technology Delft Paiacuteses Bajos [sa] ltwwwosdtr23pdfgt (22 de julio de 2006) [s p]

ROGER Claude Une question ardue pour les eacuteconomistes lrsquoestimation des effets positifs et neacutegatifs de lrsquoagriculture sur lrsquoenvironnement Institut National pour la Recherche Agronomique Deacutepartement de Sciences Sociales Agriculture et Alimentation Espace et Environnement Ivry Francia marzo de 1999 httpwww inrafrinternetDepartementsESRcomprandrejsenvirophp (22 de enero de 2007) 5 pp

TOYOTA MOTOR MARKETING EUROPE Recyclage des Vehicules Europe noviembre de 2002 lt httpwwwtoyotashyeuropecom gt (abril de 2006) 19 pp

Reportes

TOYOTA MOTOR EUROPE European Environmental and Social Report 2005 Towards Sustainability septiembre de 2005 pp 16shy20 y 50shy53

Page 26: El ecodiseño como estrategia empresarial de las ...acacia.org.mx/busqueda/pdf/P17T5.pdf · ensambladoras, Renault y Toyota en Francia, relativas a la composición de los vehículos

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

26

elasticidad de la resistencia mecaacutenica y teacutermica a la corrosioacuten y al uso Ademaacutes es

importante tambieacuten que el material cumpla con ciertos requerimientos de la vista y del

tacto Otro criterio importante en la seleccioacuten de los materiales que se utilizan en la

fabricacioacuten de un vehiacuteculo es que sean compatibles con el proceso de fabricacioacuten Es

decir que se puedan moldear montar pintar y hacer frente a los ritmos de

produccioacuten 35

Para las empresas armadoras el precio de los materiales es muy importante

pero sobretodo eacuteste debe ser estable a fin de garantizar el precio de venta del modelo

de automoacutevil durante toda la vida comercial del mismo 36

Ademaacutes de lo ya sentildealado los armadores de automoacuteviles vendidos en Europa

dan gran importancia al peso del material utilizado en la fabricacioacuten de un vehiacuteculo el

cual tambieacuten debe ser ligero Esto se debe a que al ser maacutes ligero el automoacutevil

consume menos combustible y disminuye la emisioacuten de gases contaminantes del aire

tales como el bioacutexido de carbono (CO 2 )

Asiacute desde finales del siglo XX las empresas ensambladoras realizaron cambios

en la cantidad de los diferentes tipos de materiales utilizados para fabricar un automoacutevil

La tendencia ha sido utilizar componentes maacutes ligeros como el plaacutestico y el aluminio

con el fin de mejorar la eficiencia del vehiacuteculo lo que deberiacutea hacer que el peso

promedio de un vehiacuteculo se redujese Sin embargo los vehiacuteculos han aumentado su

peso debido a que los consumidores demandan vehiacuteculos maacutes amplios y grandes 37

pero tambieacuten maacutes seguros lo que hace que los automoacuteviles tiendan a aumentar su

peso al antildeadir dispositivos como las bolsas de aire o al buscar materiales que

absorban mejor los impactos en caso de accidentes

El peso de un automoacutevil era de 910 Kg al inicio de los antildeos ochenta mientras

que actualmente lo es de aproximadamente 1000 Kg por unidad Por otro lado el

porcentaje de metales ferrosos utilizados en la construccioacuten de automoacuteviles va

disminuyendo pasando de 83 a principios de los ochenta a 575 actualmente Por

35 Ibid p 23 36 Ibid p 24 37 Con base en GHK y Bio Intelligence Service A study to examine the benefits of ELV Directive and the costs and benefits of a revision of the 2015 targets for recycling reshyuse and recovery under the ELV directive [ ELV=end of life vehicles] mayo 2006 lt httpeceuropaeugt (25 de mayo de 2006) anexo 2 p 7

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

27

el contrario el porcentaje de metales no ferrosos ha aumentado de 43 a 10 los

plaacutesticos de 36 a 75 los textiles de 4 a 73 y el vidrio de 31 a 52

Permanecen estables los porcentajes de los liacutequidos y del hule como el de las

llantas 38

Los cambios en los porcentajes de los componentes obedecen a la necesidad de

aumentar la reciclabilidad de los automoacuteviles fabricados

Conclusiones

Los enfoques de los economistas sobre los recursos naturales y el medio

ambiente han sido diferentes a traveacutes del tiempo Asimismo podemos decir que la

industria automotriz ha puesto eacutenfasis en diferentes aspectos dentro de sus estrategias

para ganar y aumentar su participacioacuten en el mercado las que se relacionan con los

diferentes enfoques de la economiacutea

Asiacute cuando los economistas claacutesicos privilegiaron el estudio de la produccioacuten y

de la reparticioacuten de la riqueza las empresas y en este caso las empresas automotrices

se preocuparon por aumentar la produccioacuten y la productividad en sus faacutebricas

Cuando el intereacutes por el funcionamiento del mercado prevalece entre los

economistas los fabricantes de automoacuteviles se preocupan por establecer estrategias de

mercadotecnia que les permitan tener una mayor participacioacuten en el mercado

Actualmente los economistas de los recursos naturales se preocupan por la

utilizacioacuten de los recursos no renovable y las armadoras de vehiacuteculos automotores

producen automoacuteviles que consumen menos combustible por una parte Por la otra la

preocupacioacuten de la economiacutea del medio ambiente son los desechos contaminantes y la

influencia positiva o negativa que sobre el bienestar de la sociedad tienen las

actividades econoacutemicas Asiacute las empresas ensambladoras de automoacuteviles cambian la

composicioacuten de sus vehiacuteculos y utilizan materiales reciclables y reciclados en la

fabricacioacuten de sus vehiacuteculos a fin de utilizar menos recursos y disminuir los efectos

contaminantes en el aire en el agua y en el suelo

38 Ibid p18

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

28

Ademaacutes la Directiva 200053EC sobre vehiacuteculos fuera de uso de la Unioacuten

Europea busca principalmente la recuperacioacuten de los materiales utilizados en la

fabricacioacuten de vehiacuteculos y reducir los residuos que son vertidos en forma descuidada en

el suelo y que dantildean la naturaleza

Asiacute el enfoque de la economiacutea del medio ambiente y las obligaciones de

reciclabilidad que establece la directiva han contribuido a la aplicacioacuten de la ecoshy

concepcioacuten o ecoshydisentildeo de los vehiacuteculos producidos por las ensambladoras como una

estrategia empresarial para aumentar su participacioacuten en el mercado europeo En el

caso de Renault y Toyota en Francia estas ensambladoras han realizado cambios en

la composicioacuten de los automoacuteviles que producen a fin de disminuir la contaminacioacuten del

aire y aumentar el porcentaje de materiales reciclables

El plaacutestico los textiles el vidrio y el aluminio han aumentado su porcentaje de

participacioacuten en la composicioacuten de los vehiacuteculos fabricados por estas empresas y los

metales ferrosos como el hierro y el acero lo han disminuido A pesar de ello el peso de

los automoacuteviles europeos ha aumentado debido a los aditamentos de seguridad que se

han antildeadido y a las demandas de los consumidores por automoacuteviles de mayor tamantildeo

Es importante sentildealar tambieacuten la utilizacioacuten de piezas elaboradas con materiales

reciclados lo que contribuye auacuten maacutes al cuidado del medio ambiente

Las empresas Renault y Toyota tambieacuten elaboran partes de los automoacuteviles de

un solo material con el fin de facilitar su reciclaje Ademaacutes etiquetan esas partes de

forma que puedan ser reconocidas por quienes reciclan los automoacuteviles y han

establecido tambieacuten un sistema de informacioacuten (IDIS) para facilitar el reciclaje de los

vehiacuteculos al final de su vida uacutetil

Un avance muy importante para el cumplimiento de la Directiva 200053EC

sobre el reciclaje de vehiacuteculos automotores es el establecimiento por parte de dichas

empresas ensambladoras de centros de acopio de los vehiacuteculos al final de su vida uacutetil

a fin de garantizar el adecuado tratamiento de los mismos en Francia

Por uacuteltimo el estudio del reciclaje en la Unioacuten Europea podriacutea ser de utilidad para

mejorar y facilitar la organizacioacuten de empresas de reciclaje de vehiacuteculos en nuestro paiacutes

a fin de disminuir los problemas de contaminacioacuten causados por estos vehiacuteculos

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

29

FUENTES DE INFORMACIOacuteN

Libros

AUBERTIN Catherine JeanshyCharles Hourcade y FranckshyDominique Vivien ldquoLes conventions sur le climat et la diversiteacute biologique instruments de coordination internationalerdquo en Catherine Aubertin y FranckshyDominique Vivien (coord) Le deacuteveloppement durable Enjeux politiques eacuteconomiques et sociaux Pariacutes La documentation franccedilaise 2006 pp 49shy74

FRANCIA MINISTEgraveRE DE LrsquoEacuteCOLOGIE ET DU DEacuteVELOPPEMENT DURABLE Entreprise et environnement Rapport agrave la Commission des Comptes et de lrsquoEacuteconomie de lrsquoEnvironnement Pariacutes La documentation franccedilaise 2004 217 pp

SACQUET AnneshyMarie Atlas mondial du deacuteveloppement durable Pariacutes Autrement 2002 112 pp

VALLEacuteE Annie Eacuteconomie de lrsquoenvironnement Pariacutes Seuil 2002 344 pp VIVIEN FranckshyDominique Le deacuteveloppement soutenable Pariacutes La deacutecouverte 2005

(Coleccioacuten Repegraveres nuacutemero 425) 122 pp

Artiacuteculos

BAUDIER Denis ldquoEllypse sous le signe de lrsquoenvironnementrdquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 26 octubre de 2002 Guyancourt Francia Renault pp42shy46

BISSERBE Noeacutemie y Guillaume Duval ldquoLa montagne des deacutechetsrdquo Alternatives Eacuteconomiques Le deacuteveloppement durable nuacutemero 63 1er trimestre de 2005 Pariacutes Scop pp 28shy29

CLERC Denis ldquoEacuteconomistes et eacutecologistes des rapports compliqueacutesrdquo Alternatives Eacuteconomiques Le deacuteveloppement durable no 63 (fuera de serie) 1er trimestre de 2005 Pariacutes Scop pp17shy19

FRANCIA RENAULT ldquoUne selection impitoyablerdquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 28 abril de 2003 Guyancourt Francia pp 22shy24

FRANCIA RENAULT ldquoLes matiegraveres recicleacutes ne se cachent plusrdquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 31 enero de 2004 Guyancourt Francia pp16shy19

FRANCIA RENAULT ldquoT comme traitementrdquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 35 enero de 2005 Guyancourt Francia pp 56shy57

LECOINTRE Eric y Myriam Puaut ldquoDe la prise en compte du cadre reacuteglementaire du recyclage des VHU aux enjeux plus largues de lrsquoeacutecoshyconceptionrdquo Ingeacutenieurs de lrsquoautomobile no 776 mayoshyjunio de 2005 Garches Francia pp 59shy63

MASSON Antoine ldquoAgir sur tous les frontsrdquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 26 octubre de 2002 Gouyancourt Francia Renault pp 26shy31

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

30

Ponencia

DURANTI Fernando ldquoA world view from the Bureau of International Recyclingrdquo ponencia presentada en el 6 th International Automobile Recycling Congress Amsterdam del 15 al 17 de marzo de 2006

Documentos de internet

ACTUshyENVIRONNEMENT Cinq entreprises on eacuteteacute reacutecompenses aux Prix Entreprises et Environnement 2006 4 de diciembre de 2006 wwwactushyenvironnementCom aenews (1degfebrero de 2007) 2 pp

COMISIOacuteN EUROPEA Directive 200053EC Guidance Document enero de 2005 lt httpeuropaeuint gt (27 de abril de 2005) 48 pp

ESPANtildeA GOBIERNO VASCO DEPARTAMENTO DE ORDENACIOacuteN DEL TERRITORIO Y MEDIO AMBIENTE Monografiacutea sobre vehiacuteculos al final de su vida uacutetil 2003 lt wwwingurumenaejgveuskadinetgt (3 de mayo de 2005) 30 pp

FRANCIA RENAULT laquo Management du cycle de vie raquo Environnement ficha nuacutemero 16 y laquo Recyclage raquo Environnement ficha nuacutemero 27 en ltwww renaultcomfrgt (abril de 2006) [sp]

GHK Y BIO INTELLIGENCE SERVICE A study to examine the benefits of ELV Directive and the costs and benefits of a revision of the 2015 targets for recycling reshyuse and recovery under the ELV directive mayo 2006 lt httpeceuropaeugt (25 de mayo de 2006) anexo 2 24 pp

PARLAMENTO EUROPEO ldquoDirective 200053EC of the European Parliament and the Council of 18 September 2000 on endshyofshylife vehiclesrdquo Diario Oficial de las Comunidades Europeas 21 de octubre de 2000 lthttpdkc3digikeycomgt ( marzo de 2005) pp 34shy42

REUTER MA y A Van Schaik The effect of design on recycling rates for cars Delft University of Technology Delft Paiacuteses Bajos [sa] ltwwwosdtr23pdfgt (22 de julio de 2006) [s p]

ROGER Claude Une question ardue pour les eacuteconomistes lrsquoestimation des effets positifs et neacutegatifs de lrsquoagriculture sur lrsquoenvironnement Institut National pour la Recherche Agronomique Deacutepartement de Sciences Sociales Agriculture et Alimentation Espace et Environnement Ivry Francia marzo de 1999 httpwww inrafrinternetDepartementsESRcomprandrejsenvirophp (22 de enero de 2007) 5 pp

TOYOTA MOTOR MARKETING EUROPE Recyclage des Vehicules Europe noviembre de 2002 lt httpwwwtoyotashyeuropecom gt (abril de 2006) 19 pp

Reportes

TOYOTA MOTOR EUROPE European Environmental and Social Report 2005 Towards Sustainability septiembre de 2005 pp 16shy20 y 50shy53

Page 27: El ecodiseño como estrategia empresarial de las ...acacia.org.mx/busqueda/pdf/P17T5.pdf · ensambladoras, Renault y Toyota en Francia, relativas a la composición de los vehículos

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

27

el contrario el porcentaje de metales no ferrosos ha aumentado de 43 a 10 los

plaacutesticos de 36 a 75 los textiles de 4 a 73 y el vidrio de 31 a 52

Permanecen estables los porcentajes de los liacutequidos y del hule como el de las

llantas 38

Los cambios en los porcentajes de los componentes obedecen a la necesidad de

aumentar la reciclabilidad de los automoacuteviles fabricados

Conclusiones

Los enfoques de los economistas sobre los recursos naturales y el medio

ambiente han sido diferentes a traveacutes del tiempo Asimismo podemos decir que la

industria automotriz ha puesto eacutenfasis en diferentes aspectos dentro de sus estrategias

para ganar y aumentar su participacioacuten en el mercado las que se relacionan con los

diferentes enfoques de la economiacutea

Asiacute cuando los economistas claacutesicos privilegiaron el estudio de la produccioacuten y

de la reparticioacuten de la riqueza las empresas y en este caso las empresas automotrices

se preocuparon por aumentar la produccioacuten y la productividad en sus faacutebricas

Cuando el intereacutes por el funcionamiento del mercado prevalece entre los

economistas los fabricantes de automoacuteviles se preocupan por establecer estrategias de

mercadotecnia que les permitan tener una mayor participacioacuten en el mercado

Actualmente los economistas de los recursos naturales se preocupan por la

utilizacioacuten de los recursos no renovable y las armadoras de vehiacuteculos automotores

producen automoacuteviles que consumen menos combustible por una parte Por la otra la

preocupacioacuten de la economiacutea del medio ambiente son los desechos contaminantes y la

influencia positiva o negativa que sobre el bienestar de la sociedad tienen las

actividades econoacutemicas Asiacute las empresas ensambladoras de automoacuteviles cambian la

composicioacuten de sus vehiacuteculos y utilizan materiales reciclables y reciclados en la

fabricacioacuten de sus vehiacuteculos a fin de utilizar menos recursos y disminuir los efectos

contaminantes en el aire en el agua y en el suelo

38 Ibid p18

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

28

Ademaacutes la Directiva 200053EC sobre vehiacuteculos fuera de uso de la Unioacuten

Europea busca principalmente la recuperacioacuten de los materiales utilizados en la

fabricacioacuten de vehiacuteculos y reducir los residuos que son vertidos en forma descuidada en

el suelo y que dantildean la naturaleza

Asiacute el enfoque de la economiacutea del medio ambiente y las obligaciones de

reciclabilidad que establece la directiva han contribuido a la aplicacioacuten de la ecoshy

concepcioacuten o ecoshydisentildeo de los vehiacuteculos producidos por las ensambladoras como una

estrategia empresarial para aumentar su participacioacuten en el mercado europeo En el

caso de Renault y Toyota en Francia estas ensambladoras han realizado cambios en

la composicioacuten de los automoacuteviles que producen a fin de disminuir la contaminacioacuten del

aire y aumentar el porcentaje de materiales reciclables

El plaacutestico los textiles el vidrio y el aluminio han aumentado su porcentaje de

participacioacuten en la composicioacuten de los vehiacuteculos fabricados por estas empresas y los

metales ferrosos como el hierro y el acero lo han disminuido A pesar de ello el peso de

los automoacuteviles europeos ha aumentado debido a los aditamentos de seguridad que se

han antildeadido y a las demandas de los consumidores por automoacuteviles de mayor tamantildeo

Es importante sentildealar tambieacuten la utilizacioacuten de piezas elaboradas con materiales

reciclados lo que contribuye auacuten maacutes al cuidado del medio ambiente

Las empresas Renault y Toyota tambieacuten elaboran partes de los automoacuteviles de

un solo material con el fin de facilitar su reciclaje Ademaacutes etiquetan esas partes de

forma que puedan ser reconocidas por quienes reciclan los automoacuteviles y han

establecido tambieacuten un sistema de informacioacuten (IDIS) para facilitar el reciclaje de los

vehiacuteculos al final de su vida uacutetil

Un avance muy importante para el cumplimiento de la Directiva 200053EC

sobre el reciclaje de vehiacuteculos automotores es el establecimiento por parte de dichas

empresas ensambladoras de centros de acopio de los vehiacuteculos al final de su vida uacutetil

a fin de garantizar el adecuado tratamiento de los mismos en Francia

Por uacuteltimo el estudio del reciclaje en la Unioacuten Europea podriacutea ser de utilidad para

mejorar y facilitar la organizacioacuten de empresas de reciclaje de vehiacuteculos en nuestro paiacutes

a fin de disminuir los problemas de contaminacioacuten causados por estos vehiacuteculos

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

29

FUENTES DE INFORMACIOacuteN

Libros

AUBERTIN Catherine JeanshyCharles Hourcade y FranckshyDominique Vivien ldquoLes conventions sur le climat et la diversiteacute biologique instruments de coordination internationalerdquo en Catherine Aubertin y FranckshyDominique Vivien (coord) Le deacuteveloppement durable Enjeux politiques eacuteconomiques et sociaux Pariacutes La documentation franccedilaise 2006 pp 49shy74

FRANCIA MINISTEgraveRE DE LrsquoEacuteCOLOGIE ET DU DEacuteVELOPPEMENT DURABLE Entreprise et environnement Rapport agrave la Commission des Comptes et de lrsquoEacuteconomie de lrsquoEnvironnement Pariacutes La documentation franccedilaise 2004 217 pp

SACQUET AnneshyMarie Atlas mondial du deacuteveloppement durable Pariacutes Autrement 2002 112 pp

VALLEacuteE Annie Eacuteconomie de lrsquoenvironnement Pariacutes Seuil 2002 344 pp VIVIEN FranckshyDominique Le deacuteveloppement soutenable Pariacutes La deacutecouverte 2005

(Coleccioacuten Repegraveres nuacutemero 425) 122 pp

Artiacuteculos

BAUDIER Denis ldquoEllypse sous le signe de lrsquoenvironnementrdquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 26 octubre de 2002 Guyancourt Francia Renault pp42shy46

BISSERBE Noeacutemie y Guillaume Duval ldquoLa montagne des deacutechetsrdquo Alternatives Eacuteconomiques Le deacuteveloppement durable nuacutemero 63 1er trimestre de 2005 Pariacutes Scop pp 28shy29

CLERC Denis ldquoEacuteconomistes et eacutecologistes des rapports compliqueacutesrdquo Alternatives Eacuteconomiques Le deacuteveloppement durable no 63 (fuera de serie) 1er trimestre de 2005 Pariacutes Scop pp17shy19

FRANCIA RENAULT ldquoUne selection impitoyablerdquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 28 abril de 2003 Guyancourt Francia pp 22shy24

FRANCIA RENAULT ldquoLes matiegraveres recicleacutes ne se cachent plusrdquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 31 enero de 2004 Guyancourt Francia pp16shy19

FRANCIA RENAULT ldquoT comme traitementrdquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 35 enero de 2005 Guyancourt Francia pp 56shy57

LECOINTRE Eric y Myriam Puaut ldquoDe la prise en compte du cadre reacuteglementaire du recyclage des VHU aux enjeux plus largues de lrsquoeacutecoshyconceptionrdquo Ingeacutenieurs de lrsquoautomobile no 776 mayoshyjunio de 2005 Garches Francia pp 59shy63

MASSON Antoine ldquoAgir sur tous les frontsrdquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 26 octubre de 2002 Gouyancourt Francia Renault pp 26shy31

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

30

Ponencia

DURANTI Fernando ldquoA world view from the Bureau of International Recyclingrdquo ponencia presentada en el 6 th International Automobile Recycling Congress Amsterdam del 15 al 17 de marzo de 2006

Documentos de internet

ACTUshyENVIRONNEMENT Cinq entreprises on eacuteteacute reacutecompenses aux Prix Entreprises et Environnement 2006 4 de diciembre de 2006 wwwactushyenvironnementCom aenews (1degfebrero de 2007) 2 pp

COMISIOacuteN EUROPEA Directive 200053EC Guidance Document enero de 2005 lt httpeuropaeuint gt (27 de abril de 2005) 48 pp

ESPANtildeA GOBIERNO VASCO DEPARTAMENTO DE ORDENACIOacuteN DEL TERRITORIO Y MEDIO AMBIENTE Monografiacutea sobre vehiacuteculos al final de su vida uacutetil 2003 lt wwwingurumenaejgveuskadinetgt (3 de mayo de 2005) 30 pp

FRANCIA RENAULT laquo Management du cycle de vie raquo Environnement ficha nuacutemero 16 y laquo Recyclage raquo Environnement ficha nuacutemero 27 en ltwww renaultcomfrgt (abril de 2006) [sp]

GHK Y BIO INTELLIGENCE SERVICE A study to examine the benefits of ELV Directive and the costs and benefits of a revision of the 2015 targets for recycling reshyuse and recovery under the ELV directive mayo 2006 lt httpeceuropaeugt (25 de mayo de 2006) anexo 2 24 pp

PARLAMENTO EUROPEO ldquoDirective 200053EC of the European Parliament and the Council of 18 September 2000 on endshyofshylife vehiclesrdquo Diario Oficial de las Comunidades Europeas 21 de octubre de 2000 lthttpdkc3digikeycomgt ( marzo de 2005) pp 34shy42

REUTER MA y A Van Schaik The effect of design on recycling rates for cars Delft University of Technology Delft Paiacuteses Bajos [sa] ltwwwosdtr23pdfgt (22 de julio de 2006) [s p]

ROGER Claude Une question ardue pour les eacuteconomistes lrsquoestimation des effets positifs et neacutegatifs de lrsquoagriculture sur lrsquoenvironnement Institut National pour la Recherche Agronomique Deacutepartement de Sciences Sociales Agriculture et Alimentation Espace et Environnement Ivry Francia marzo de 1999 httpwww inrafrinternetDepartementsESRcomprandrejsenvirophp (22 de enero de 2007) 5 pp

TOYOTA MOTOR MARKETING EUROPE Recyclage des Vehicules Europe noviembre de 2002 lt httpwwwtoyotashyeuropecom gt (abril de 2006) 19 pp

Reportes

TOYOTA MOTOR EUROPE European Environmental and Social Report 2005 Towards Sustainability septiembre de 2005 pp 16shy20 y 50shy53

Page 28: El ecodiseño como estrategia empresarial de las ...acacia.org.mx/busqueda/pdf/P17T5.pdf · ensambladoras, Renault y Toyota en Francia, relativas a la composición de los vehículos

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

28

Ademaacutes la Directiva 200053EC sobre vehiacuteculos fuera de uso de la Unioacuten

Europea busca principalmente la recuperacioacuten de los materiales utilizados en la

fabricacioacuten de vehiacuteculos y reducir los residuos que son vertidos en forma descuidada en

el suelo y que dantildean la naturaleza

Asiacute el enfoque de la economiacutea del medio ambiente y las obligaciones de

reciclabilidad que establece la directiva han contribuido a la aplicacioacuten de la ecoshy

concepcioacuten o ecoshydisentildeo de los vehiacuteculos producidos por las ensambladoras como una

estrategia empresarial para aumentar su participacioacuten en el mercado europeo En el

caso de Renault y Toyota en Francia estas ensambladoras han realizado cambios en

la composicioacuten de los automoacuteviles que producen a fin de disminuir la contaminacioacuten del

aire y aumentar el porcentaje de materiales reciclables

El plaacutestico los textiles el vidrio y el aluminio han aumentado su porcentaje de

participacioacuten en la composicioacuten de los vehiacuteculos fabricados por estas empresas y los

metales ferrosos como el hierro y el acero lo han disminuido A pesar de ello el peso de

los automoacuteviles europeos ha aumentado debido a los aditamentos de seguridad que se

han antildeadido y a las demandas de los consumidores por automoacuteviles de mayor tamantildeo

Es importante sentildealar tambieacuten la utilizacioacuten de piezas elaboradas con materiales

reciclados lo que contribuye auacuten maacutes al cuidado del medio ambiente

Las empresas Renault y Toyota tambieacuten elaboran partes de los automoacuteviles de

un solo material con el fin de facilitar su reciclaje Ademaacutes etiquetan esas partes de

forma que puedan ser reconocidas por quienes reciclan los automoacuteviles y han

establecido tambieacuten un sistema de informacioacuten (IDIS) para facilitar el reciclaje de los

vehiacuteculos al final de su vida uacutetil

Un avance muy importante para el cumplimiento de la Directiva 200053EC

sobre el reciclaje de vehiacuteculos automotores es el establecimiento por parte de dichas

empresas ensambladoras de centros de acopio de los vehiacuteculos al final de su vida uacutetil

a fin de garantizar el adecuado tratamiento de los mismos en Francia

Por uacuteltimo el estudio del reciclaje en la Unioacuten Europea podriacutea ser de utilidad para

mejorar y facilitar la organizacioacuten de empresas de reciclaje de vehiacuteculos en nuestro paiacutes

a fin de disminuir los problemas de contaminacioacuten causados por estos vehiacuteculos

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

29

FUENTES DE INFORMACIOacuteN

Libros

AUBERTIN Catherine JeanshyCharles Hourcade y FranckshyDominique Vivien ldquoLes conventions sur le climat et la diversiteacute biologique instruments de coordination internationalerdquo en Catherine Aubertin y FranckshyDominique Vivien (coord) Le deacuteveloppement durable Enjeux politiques eacuteconomiques et sociaux Pariacutes La documentation franccedilaise 2006 pp 49shy74

FRANCIA MINISTEgraveRE DE LrsquoEacuteCOLOGIE ET DU DEacuteVELOPPEMENT DURABLE Entreprise et environnement Rapport agrave la Commission des Comptes et de lrsquoEacuteconomie de lrsquoEnvironnement Pariacutes La documentation franccedilaise 2004 217 pp

SACQUET AnneshyMarie Atlas mondial du deacuteveloppement durable Pariacutes Autrement 2002 112 pp

VALLEacuteE Annie Eacuteconomie de lrsquoenvironnement Pariacutes Seuil 2002 344 pp VIVIEN FranckshyDominique Le deacuteveloppement soutenable Pariacutes La deacutecouverte 2005

(Coleccioacuten Repegraveres nuacutemero 425) 122 pp

Artiacuteculos

BAUDIER Denis ldquoEllypse sous le signe de lrsquoenvironnementrdquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 26 octubre de 2002 Guyancourt Francia Renault pp42shy46

BISSERBE Noeacutemie y Guillaume Duval ldquoLa montagne des deacutechetsrdquo Alternatives Eacuteconomiques Le deacuteveloppement durable nuacutemero 63 1er trimestre de 2005 Pariacutes Scop pp 28shy29

CLERC Denis ldquoEacuteconomistes et eacutecologistes des rapports compliqueacutesrdquo Alternatives Eacuteconomiques Le deacuteveloppement durable no 63 (fuera de serie) 1er trimestre de 2005 Pariacutes Scop pp17shy19

FRANCIA RENAULT ldquoUne selection impitoyablerdquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 28 abril de 2003 Guyancourt Francia pp 22shy24

FRANCIA RENAULT ldquoLes matiegraveres recicleacutes ne se cachent plusrdquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 31 enero de 2004 Guyancourt Francia pp16shy19

FRANCIA RENAULT ldquoT comme traitementrdquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 35 enero de 2005 Guyancourt Francia pp 56shy57

LECOINTRE Eric y Myriam Puaut ldquoDe la prise en compte du cadre reacuteglementaire du recyclage des VHU aux enjeux plus largues de lrsquoeacutecoshyconceptionrdquo Ingeacutenieurs de lrsquoautomobile no 776 mayoshyjunio de 2005 Garches Francia pp 59shy63

MASSON Antoine ldquoAgir sur tous les frontsrdquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 26 octubre de 2002 Gouyancourt Francia Renault pp 26shy31

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

30

Ponencia

DURANTI Fernando ldquoA world view from the Bureau of International Recyclingrdquo ponencia presentada en el 6 th International Automobile Recycling Congress Amsterdam del 15 al 17 de marzo de 2006

Documentos de internet

ACTUshyENVIRONNEMENT Cinq entreprises on eacuteteacute reacutecompenses aux Prix Entreprises et Environnement 2006 4 de diciembre de 2006 wwwactushyenvironnementCom aenews (1degfebrero de 2007) 2 pp

COMISIOacuteN EUROPEA Directive 200053EC Guidance Document enero de 2005 lt httpeuropaeuint gt (27 de abril de 2005) 48 pp

ESPANtildeA GOBIERNO VASCO DEPARTAMENTO DE ORDENACIOacuteN DEL TERRITORIO Y MEDIO AMBIENTE Monografiacutea sobre vehiacuteculos al final de su vida uacutetil 2003 lt wwwingurumenaejgveuskadinetgt (3 de mayo de 2005) 30 pp

FRANCIA RENAULT laquo Management du cycle de vie raquo Environnement ficha nuacutemero 16 y laquo Recyclage raquo Environnement ficha nuacutemero 27 en ltwww renaultcomfrgt (abril de 2006) [sp]

GHK Y BIO INTELLIGENCE SERVICE A study to examine the benefits of ELV Directive and the costs and benefits of a revision of the 2015 targets for recycling reshyuse and recovery under the ELV directive mayo 2006 lt httpeceuropaeugt (25 de mayo de 2006) anexo 2 24 pp

PARLAMENTO EUROPEO ldquoDirective 200053EC of the European Parliament and the Council of 18 September 2000 on endshyofshylife vehiclesrdquo Diario Oficial de las Comunidades Europeas 21 de octubre de 2000 lthttpdkc3digikeycomgt ( marzo de 2005) pp 34shy42

REUTER MA y A Van Schaik The effect of design on recycling rates for cars Delft University of Technology Delft Paiacuteses Bajos [sa] ltwwwosdtr23pdfgt (22 de julio de 2006) [s p]

ROGER Claude Une question ardue pour les eacuteconomistes lrsquoestimation des effets positifs et neacutegatifs de lrsquoagriculture sur lrsquoenvironnement Institut National pour la Recherche Agronomique Deacutepartement de Sciences Sociales Agriculture et Alimentation Espace et Environnement Ivry Francia marzo de 1999 httpwww inrafrinternetDepartementsESRcomprandrejsenvirophp (22 de enero de 2007) 5 pp

TOYOTA MOTOR MARKETING EUROPE Recyclage des Vehicules Europe noviembre de 2002 lt httpwwwtoyotashyeuropecom gt (abril de 2006) 19 pp

Reportes

TOYOTA MOTOR EUROPE European Environmental and Social Report 2005 Towards Sustainability septiembre de 2005 pp 16shy20 y 50shy53

Page 29: El ecodiseño como estrategia empresarial de las ...acacia.org.mx/busqueda/pdf/P17T5.pdf · ensambladoras, Renault y Toyota en Francia, relativas a la composición de los vehículos

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

29

FUENTES DE INFORMACIOacuteN

Libros

AUBERTIN Catherine JeanshyCharles Hourcade y FranckshyDominique Vivien ldquoLes conventions sur le climat et la diversiteacute biologique instruments de coordination internationalerdquo en Catherine Aubertin y FranckshyDominique Vivien (coord) Le deacuteveloppement durable Enjeux politiques eacuteconomiques et sociaux Pariacutes La documentation franccedilaise 2006 pp 49shy74

FRANCIA MINISTEgraveRE DE LrsquoEacuteCOLOGIE ET DU DEacuteVELOPPEMENT DURABLE Entreprise et environnement Rapport agrave la Commission des Comptes et de lrsquoEacuteconomie de lrsquoEnvironnement Pariacutes La documentation franccedilaise 2004 217 pp

SACQUET AnneshyMarie Atlas mondial du deacuteveloppement durable Pariacutes Autrement 2002 112 pp

VALLEacuteE Annie Eacuteconomie de lrsquoenvironnement Pariacutes Seuil 2002 344 pp VIVIEN FranckshyDominique Le deacuteveloppement soutenable Pariacutes La deacutecouverte 2005

(Coleccioacuten Repegraveres nuacutemero 425) 122 pp

Artiacuteculos

BAUDIER Denis ldquoEllypse sous le signe de lrsquoenvironnementrdquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 26 octubre de 2002 Guyancourt Francia Renault pp42shy46

BISSERBE Noeacutemie y Guillaume Duval ldquoLa montagne des deacutechetsrdquo Alternatives Eacuteconomiques Le deacuteveloppement durable nuacutemero 63 1er trimestre de 2005 Pariacutes Scop pp 28shy29

CLERC Denis ldquoEacuteconomistes et eacutecologistes des rapports compliqueacutesrdquo Alternatives Eacuteconomiques Le deacuteveloppement durable no 63 (fuera de serie) 1er trimestre de 2005 Pariacutes Scop pp17shy19

FRANCIA RENAULT ldquoUne selection impitoyablerdquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 28 abril de 2003 Guyancourt Francia pp 22shy24

FRANCIA RENAULT ldquoLes matiegraveres recicleacutes ne se cachent plusrdquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 31 enero de 2004 Guyancourt Francia pp16shy19

FRANCIA RENAULT ldquoT comme traitementrdquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 35 enero de 2005 Guyancourt Francia pp 56shy57

LECOINTRE Eric y Myriam Puaut ldquoDe la prise en compte du cadre reacuteglementaire du recyclage des VHU aux enjeux plus largues de lrsquoeacutecoshyconceptionrdquo Ingeacutenieurs de lrsquoautomobile no 776 mayoshyjunio de 2005 Garches Francia pp 59shy63

MASSON Antoine ldquoAgir sur tous les frontsrdquo RampD La route de lrsquoinnovation nuacutemero 26 octubre de 2002 Gouyancourt Francia Renault pp 26shy31

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

30

Ponencia

DURANTI Fernando ldquoA world view from the Bureau of International Recyclingrdquo ponencia presentada en el 6 th International Automobile Recycling Congress Amsterdam del 15 al 17 de marzo de 2006

Documentos de internet

ACTUshyENVIRONNEMENT Cinq entreprises on eacuteteacute reacutecompenses aux Prix Entreprises et Environnement 2006 4 de diciembre de 2006 wwwactushyenvironnementCom aenews (1degfebrero de 2007) 2 pp

COMISIOacuteN EUROPEA Directive 200053EC Guidance Document enero de 2005 lt httpeuropaeuint gt (27 de abril de 2005) 48 pp

ESPANtildeA GOBIERNO VASCO DEPARTAMENTO DE ORDENACIOacuteN DEL TERRITORIO Y MEDIO AMBIENTE Monografiacutea sobre vehiacuteculos al final de su vida uacutetil 2003 lt wwwingurumenaejgveuskadinetgt (3 de mayo de 2005) 30 pp

FRANCIA RENAULT laquo Management du cycle de vie raquo Environnement ficha nuacutemero 16 y laquo Recyclage raquo Environnement ficha nuacutemero 27 en ltwww renaultcomfrgt (abril de 2006) [sp]

GHK Y BIO INTELLIGENCE SERVICE A study to examine the benefits of ELV Directive and the costs and benefits of a revision of the 2015 targets for recycling reshyuse and recovery under the ELV directive mayo 2006 lt httpeceuropaeugt (25 de mayo de 2006) anexo 2 24 pp

PARLAMENTO EUROPEO ldquoDirective 200053EC of the European Parliament and the Council of 18 September 2000 on endshyofshylife vehiclesrdquo Diario Oficial de las Comunidades Europeas 21 de octubre de 2000 lthttpdkc3digikeycomgt ( marzo de 2005) pp 34shy42

REUTER MA y A Van Schaik The effect of design on recycling rates for cars Delft University of Technology Delft Paiacuteses Bajos [sa] ltwwwosdtr23pdfgt (22 de julio de 2006) [s p]

ROGER Claude Une question ardue pour les eacuteconomistes lrsquoestimation des effets positifs et neacutegatifs de lrsquoagriculture sur lrsquoenvironnement Institut National pour la Recherche Agronomique Deacutepartement de Sciences Sociales Agriculture et Alimentation Espace et Environnement Ivry Francia marzo de 1999 httpwww inrafrinternetDepartementsESRcomprandrejsenvirophp (22 de enero de 2007) 5 pp

TOYOTA MOTOR MARKETING EUROPE Recyclage des Vehicules Europe noviembre de 2002 lt httpwwwtoyotashyeuropecom gt (abril de 2006) 19 pp

Reportes

TOYOTA MOTOR EUROPE European Environmental and Social Report 2005 Towards Sustainability septiembre de 2005 pp 16shy20 y 50shy53

Page 30: El ecodiseño como estrategia empresarial de las ...acacia.org.mx/busqueda/pdf/P17T5.pdf · ensambladoras, Renault y Toyota en Francia, relativas a la composición de los vehículos

El ecoshydisentildeo como estrategia empresarial de las ensambladoras de automoacuteviles para el reciclaje de vehiacuteculos automotores en la Unioacuten Europea Los casos de Renault y Toyota en Francia

30

Ponencia

DURANTI Fernando ldquoA world view from the Bureau of International Recyclingrdquo ponencia presentada en el 6 th International Automobile Recycling Congress Amsterdam del 15 al 17 de marzo de 2006

Documentos de internet

ACTUshyENVIRONNEMENT Cinq entreprises on eacuteteacute reacutecompenses aux Prix Entreprises et Environnement 2006 4 de diciembre de 2006 wwwactushyenvironnementCom aenews (1degfebrero de 2007) 2 pp

COMISIOacuteN EUROPEA Directive 200053EC Guidance Document enero de 2005 lt httpeuropaeuint gt (27 de abril de 2005) 48 pp

ESPANtildeA GOBIERNO VASCO DEPARTAMENTO DE ORDENACIOacuteN DEL TERRITORIO Y MEDIO AMBIENTE Monografiacutea sobre vehiacuteculos al final de su vida uacutetil 2003 lt wwwingurumenaejgveuskadinetgt (3 de mayo de 2005) 30 pp

FRANCIA RENAULT laquo Management du cycle de vie raquo Environnement ficha nuacutemero 16 y laquo Recyclage raquo Environnement ficha nuacutemero 27 en ltwww renaultcomfrgt (abril de 2006) [sp]

GHK Y BIO INTELLIGENCE SERVICE A study to examine the benefits of ELV Directive and the costs and benefits of a revision of the 2015 targets for recycling reshyuse and recovery under the ELV directive mayo 2006 lt httpeceuropaeugt (25 de mayo de 2006) anexo 2 24 pp

PARLAMENTO EUROPEO ldquoDirective 200053EC of the European Parliament and the Council of 18 September 2000 on endshyofshylife vehiclesrdquo Diario Oficial de las Comunidades Europeas 21 de octubre de 2000 lthttpdkc3digikeycomgt ( marzo de 2005) pp 34shy42

REUTER MA y A Van Schaik The effect of design on recycling rates for cars Delft University of Technology Delft Paiacuteses Bajos [sa] ltwwwosdtr23pdfgt (22 de julio de 2006) [s p]

ROGER Claude Une question ardue pour les eacuteconomistes lrsquoestimation des effets positifs et neacutegatifs de lrsquoagriculture sur lrsquoenvironnement Institut National pour la Recherche Agronomique Deacutepartement de Sciences Sociales Agriculture et Alimentation Espace et Environnement Ivry Francia marzo de 1999 httpwww inrafrinternetDepartementsESRcomprandrejsenvirophp (22 de enero de 2007) 5 pp

TOYOTA MOTOR MARKETING EUROPE Recyclage des Vehicules Europe noviembre de 2002 lt httpwwwtoyotashyeuropecom gt (abril de 2006) 19 pp

Reportes

TOYOTA MOTOR EUROPE European Environmental and Social Report 2005 Towards Sustainability septiembre de 2005 pp 16shy20 y 50shy53