EL ECONÓMICO · EL ECONÓMICO Suplemento informativo Semanal † Viernes, 31 de julio de 2020 †...

16
EL ECONÓMICO Suplemento informativo Semanal • Viernes, 31 de julio de 2020 • Edición 1.048 La asociación de Vecinos de Almardà Corinto y Malvarrosa, ha confirmado a este periódico que se han registrado en las últimas fechas quejas vecinales ante la suciedad del agua del mar: «es cierto que hemos recibido bastan- tes quejas de vecinos de la playa de Corinto y de Malvarrosa que se quejan de agua de la mar sucia. En concreto nos hablan de bolsas de plástico, arbustos e incluso de pájaros grandes muertos. Además de que las aguas están siempre turbias». Aclaran desde la en- tidad vecinal que desde el Departamento de Playas restas importancia a lo que está suce- diendo: «En Playas nos dicen que los análi- sis del agua son óptimos y que no se detecta nada, pero lo cierto es que un agua sucia, desde luego, no invita a tomar el baño». Página 8 En la última reunión de la Mesa Municipal de Negociación so- bre asuntos de Personal el equipo de gobierno introdujo el tema de modificar el horario de los retenes de la Policía Lo- cal, según informa el secretario general de la Sección Sindical del Ayuntamiento de CCOO y delegado federal de la federa- ción de Servicios a la Ciudada- nía de este sindicato, Juan Mi- guel Calomarde . Página 7 El tripartito privatiza servicios de la Policía Local y reduce el horario del retén del ayuntamiento El colectivo de extrabajadores de Bosal quiere ganar visibilidad ante los procesos judiciales Sin lugar a dudas éste está siendo uno de los años más complicados de la historia reciente para el sec- tor turístico y hostelero español. La crisis provocada por el coronavirus ha hecho que el número de tu- ristas haya vivido un importante descenso en todo el territorio nacional, una bajada que también es- tán sufriendo los dos municipios turísticos del Camp de Morvedre: Sagunto y Canet d’en Beren- guer. Como han informado desde el Departamento de Turismo del consistorio saguntino, encargado de realizar, anualmente, una muestra de la ocupación hotelera de la ciudad, este año, a pesar de la situa- ción extraordinaria, «el porcentaje de ocupación si- gue siendo positivo». Página 14 Quejas vecinales en Almardà ante la suciedad en las aguas del mar, donde llegan hasta restos de aves muertas Diario digital del Camp de Morvedre - Fundado en 1986 Durante el confinamiento, donde la circulación de vehí- culos quedó reducida a la mí- nima expresión, los vecinos que residen en las viviendas si- tuadas en el entorno del Camí Corral del Batle, en la zona de Almardà, han disfrutado de una tranquilidad inusitada, ya que, tras la pasada cuaren- tena, han vuelto a la zona los excesos de velocidad. Página 6 Un año más los vecinos de Corral del Batle protestas por la alta velocidad a la que se circula en la zona Todo apunta que los vertidos al mar proceden de la gola Con fecha 2 de enero de 2015, la empresa Bosal remitió una carta a los trabajadores de su plantilla en la planta de Sa- gunto, donde se les comuni- caba oficialmente que: «la di- rección de esta entidad le in- forma que con fecha 23 de di- ciembre de 2014, la represen- tación de Bosal España, S.A., solicitó a los Juzgados de lo Mercantil de Valencia la de- claración de concurso volun- tario de acreedores». Página 15 Cae la ocupación hotelera durante este mes de julio un 16% en Sagunto y un 25% en Canet Desde ambos consistorios aseguran que, dada la situación en la que nos encontramos por la crisis del coronavirus, las cifras no son del todo malas a pesar de que la caída de la ocupación en la comarca sea del 20%

Transcript of EL ECONÓMICO · EL ECONÓMICO Suplemento informativo Semanal † Viernes, 31 de julio de 2020 †...

Page 1: EL ECONÓMICO · EL ECONÓMICO Suplemento informativo Semanal † Viernes, 31 de julio de 2020 † Edición 1.048 La asociación de Vecinos de Almardà Corinto y Malvarrosa, ha confirmado

EL ECONÓMICOSuplemento informativo Semanal • Viernes, 31 de julio de 2020 • Edición 1.048

La asociación de Vecinos de Almardà Corintoy Malvarrosa, ha confirmado a este periódicoque se han registrado en las últimas fechasquejas vecinales ante la suciedad del agua delmar: «es cierto que hemos recibido bastan-tes quejas de vecinos de la playa de Corintoy de Malvarrosa que se quejan de agua de lamar sucia. En concreto nos hablan de bolsasde plástico, arbustos e incluso de pájaros

grandes muertos. Además de que las aguasestán siempre turbias». Aclaran desde la en-tidad vecinal que desde el Departamento dePlayas restas importancia a lo que está suce-diendo: «En Playas nos dicen que los análi-sis del agua son óptimos y que no se detectanada, pero lo cierto es que un agua sucia,desde luego, no invita a tomar el baño».

Página 8

En la última reunión de la MesaMunicipal de Negociación so-bre asuntos de Personal elequipo de gobierno introdujoel tema de modificar el horariode los retenes de la Policía Lo-cal, según informa el secretariogeneral de la Sección Sindicaldel Ayuntamiento de CCOO ydelegado federal de la federa-ción de Servicios a la Ciudada-nía de este sindicato, Juan Mi-guel Calomarde .

Página 7

El tripartitoprivatiza serviciosde la Policía Localy reduce el horariodel retén delayuntamiento

El colectivo deextrabajadores de Bosalquiere ganar visibilidadante los procesosjudiciales

Sin lugar a dudas éste está siendo uno de los añosmás complicados de la historia reciente para el sec-tor turístico y hostelero español. La crisis provocadapor el coronavirus ha hecho que el número de tu-ristas haya vivido un importante descenso en todo

el territorio nacional, una bajada que también es-tán sufriendo los dos municipios turísticos delCamp de Morvedre: Sagunto y Canet d’en Beren-guer. Como han informado desde el Departamentode Turismo del consistorio saguntino, encargado de

realizar, anualmente, una muestra de la ocupaciónhotelera de la ciudad, este año, a pesar de la situa-ción extraordinaria, «el porcentaje de ocupación si-gue siendo positivo».

Página 14

Quejas vecinales en Almardàante la suciedad en las aguasdel mar, donde llegan hastarestos de aves muertas

Diario digital del Camp de Morvedre - Fundado en 1986

Durante el confinamiento,donde la circulación de vehí-culos quedó reducida a la mí-nima expresión, los vecinosque residen en las viviendas si-tuadas en el entorno del CamíCorral del Batle, en la zona deAlmardà, han disfrutado deuna tranquilidad inusitada, yaque, tras la pasada cuaren-tena, han vuelto a la zona losexcesos de velocidad.

Página 6

Un año más losvecinos de Corraldel Batle protestaspor la alta velocidada la que se circulaen la zona

Todo apunta que los vertidos al mar proceden de la gola

Con fecha 2 de enero de 2015,la empresa Bosal remitió unacarta a los trabajadores de suplantilla en la planta de Sa-gunto, donde se les comuni-caba oficialmente que: «la di-rección de esta entidad le in-forma que con fecha 23 de di-ciembre de 2014, la represen-tación de Bosal España, S.A.,solicitó a los Juzgados de loMercantil de Valencia la de-claración de concurso volun-tario de acreedores».

Página 15

Cae la ocupación hotelera durante este mes dejulio un 16% en Sagunto y un 25% en Canet— Desde ambos consistorios aseguran que, dada la situación en la que nos encontramos por la crisis del coronavirus, las cifras no

son del todo malas a pesar de que la caída de la ocupación en la comarca sea del 20%

Page 2: EL ECONÓMICO · EL ECONÓMICO Suplemento informativo Semanal † Viernes, 31 de julio de 2020 † Edición 1.048 La asociación de Vecinos de Almardà Corinto y Malvarrosa, ha confirmado

La memoria es una curiosac o m p a ñ e r a d e v i a j e,puede pasar por debajo de

nuestro radar durante largos pe-ríodos y, sin embargo, salta ynos alerta al desviarnos del ca-mino. Ahora que han pasadomeses desde el oscuro marzo yvemos como ciertos olvidos noshacen caer en rebrotes, es buenorecordar que la crisis sanitariano desapareció, el riesgo es la-tente y depende de nosotr@sproteger la salud y economía denuestro entorno.

La memoria también es unapoderosa herramienta para po-ner en valor aquello que eltiempo desgasta y arrinconadonde no entra la luz de la ac-tualidad. Si algo bueno tuvo elpasado reciente fue ver comoestructuras sólidamente ci-mentadas en nuestros pensa-mientos se tambaleaban y nosobligaban a replantearnos cues-tiones que estaban asumidas.Fue hermoso ver a nuestr@shij@s aparcar sus deseos de serfutbolistas o perseguir la vacuapopularidad del famoseo tele-visivo y mirar con ojos de orgu-llo a profesionales de la sani-dad, la seguridad o la educa-ción.

No puedo estar más deacuerdo con ello y animo amantener el recuerdo de estepensamiento para fomentar enlas futura generaciones valo-res que hagan prevalecer el va-lor de profesiones que, sin

duda, realzan el sentido denuestra sociedad.

Por mi parte tengo que re-cordar, ensalzar y agradecer alos trabajadores del Ayunta-miento de Sagunto. Ellos, comotantísimos profesionales del sec-tor público, no escatimaron es-fuerzos durante meses para pre-servar el correcto funciona-miento de la administración lo-cal. En particular, mi elogio debeenfocarse al equipo de trabajode Promoción Económica, undepartamento que ha trabajado

duramente para construir de lanada una ayuda económica queminimizara el impacto econó-mico de la COVID19 en nuestrasempresas y personas autóno-mas.

No han estado solos, en unalabor que escapa por su rele-vancia a este equipo de go-bierno, ayudaron y es justo deagradecer a otros grupos políti-cos su participación, sus pro-puestas y voluntad de priorizarel interés general sobre el polí-tico. Además, la complicidad dedepartamentos como Merca-dos, Secretaria y Turismo havuelto a demostrar la impor-

tancia que tiene el trabajo cola-borativo dentro de las estructu-ras administrativas.

En nuestra labor de serviciopúblico, este equipo de Go-bierno, en especial el alcaldeDarío Moreno y yo como res-ponsable del departamento, pu-simos sobre sus hombros lacarga y la responsabilidad deuna tarea extraordinaria. He-mos exprimido la energía y lapaciencia del departamento ysomos conscientes de haberlespedido más de lo laboralmente

razonable. Y no piensen que porel puesto que ocupan han es-tado a salvo de muchas de laspreocupaciones que han tenidoustedes. De puertas para dentrosus vidas se han visto tan agita-das como las de cualquiera.Ellos y ellas, como todos tam-bién han tenido dramas perso-nales y han pasado noches envela.

Gracias a todos ellos, hoyesta ayuda ha comenzado a darliquidez a las primeras empre-sas locales y en próximas se-manas conseguirá movilizar el1.800.000 € destinado. Un ar-duo trabajo que ha puesto a

prueba la profesionalidad delequipo de trabajo de Promo-ción Económica y que ha evi-denciado que en momentos dedificultad es cuando sale a re-lucir la auténtica valía de las per-sonas. Han salido de su zona deconfort, han pisado terrenos la-borales nunca vistos y, en oca-siones, se han visto frágiles yvulnerables.

No ha sido fácil (y no ha ter-minado), el esfuerzo y cansan-cio ha esquilmado sus ánimos yno han faltado malos momen-tos por estar sometidos al yugodel estrés y la urgencia, pero to-dos, sin excepción, han dejadode lado el YO para anteponer elNOSOTROS y, sobre todo, el US-TEDES. Si quitamos todo eladorno de la función públicaqueda lo único relevante: el ser-vir al ciudadano. Así lo han en-tendido y su esfuerzo individualy como departamento ha es-tado encaminado únicamente aayudar a las empresas y perso-nas autónomas del municipio.

El resultado no será perfecto,la administración tiene sus lí-mites, pero les aseguro que esteequipo humano ha hecho todolo posible para dar la mejor res-puesta posible ante la excep-cionalidad de la situación. Portodo ello, quiero expresar a tra-vés de esta carta mi más sinceragratitud. Por que la memoria, sino se alimenta de hechos y pa-labras, corre el riesgo de caer enel olvido.

La memoria delo vivido

María José Carrera Garriga

Concejala de Personal,Promoción Económica,Industria y Hermanamientodel Ayuntamiento de Sagunto

EL ECONÓMICOViernes, 31 de julio de 2020 OPINIÓN2

«First Draft» es una or-ganización sin ánimode lucro, que se dedica

a educar a los periodistas paraque puedan informar adecua-damente en una época en la queexiste un gran desorden de in-formación. Claire Wardle, direc-tora ejecutiva de la organización,que posee un doctorado en Co-municación y una maestría enCiencias Políticas por la univer-sidad de Pennsylvania, es expertaen contenido generado por usua-rios, y trabaja para mejorar la ca-lidad de la información. Para ella,la desinformación es la «creacióny difusión deliberada de infor-mación que se sabe que es falsa»,mientras que la informaciónerrónea es la «difusión involun-taria de información falsa».

Según la intención delibe-rada de engaño, existen para ellasiete categorías, que de menor amayor, podemos establecerlasasí:

1 - Sátira o parodia: El obje-tivo no es el engaño, sino el sar-casmo, pero la informaciónpuede inducir a error, ya que suformato es igual al de las noti-cias auténticas.

2 - Conexión falsa: Los titula-res no sintetizan fielmente el con-tenido de la nota periodística yeso produce error.

3 - Contenido engañoso: Esun uso distorsionado de la infor-mación para enmarcar un temao una persona.

4 - Contexto falso: El conte-nido auténtico se enmarca en uncontexto falso.

5 - Contenido impostor: Lasfuentes acreditadas son suplan-tadas por otras.

6 - Contenido manipulado:La información o las imágenesverdaderas son manipuladas.

7 - Contenido inventado: Esun contenido totalmente falso,creado con el único objetivo deperjudicar o engañar.

En estos tiempos, en los quela manipulación está a la ordendel día, establecer esta clasifica-ción de desinformación, y lucharpara evitar que estos supuestos seproduzcan es algo muy impor-tante para que la información se-ria llegue a los lectores, y no lesllegue algo deformado o falso;aunque a lo largo de la historiapodemos encontrar numerososejemplos de información enga-ñosa que han perjudicado a lapoblación. Estos son algunos:

Los primeros cristianos fue-ron perseguidos porque circula-ban rumores que decían que re-alizaban prácticas como el in-cesto, el infanticidio y el caniba-lismo. Siglos después, estas mis-mas acusaciones recayeron sobrepaganos, judíos y supuestos he-rejes.

El gran incendio de Roma,en julio del año 64, derivó en unade las más sangrientas persecu-ciones contra los cristianos. Se-gún la versión más extendida,

en Roma corrieron rumores quedecían que el emperador Nerónhabía ordenado el incendio quedestruyó una parte importantede la ciudad, y con el fin de des-viar las sospechas que caían so-bre él, Nerón acusó a los cristia-nos.

Durante la Edad Media seprodujeron en Europa varios ca-sos violentos originados en lasacusaciones que se conocíancomo Liberos de sangre. En 1475se divulgó en Trento la acusa-ción de un supuesto crimen ri-

tual practicado por judíos delcual resultó víctima un niño dedos años que se llamaba Simón.Varios miembros de la comuni-dad judía fueron condenados amuerte y el niño fue canonizadocomo mártir. En 1965, se revisóel caso y se comprobó que losjudíos condenados eran ino-centes y se suprimió el culto alniño.

Tras el descubrimiento deAmérica, se difundieron en Eu-ropa relatos sobre sitios de in-mensa riqueza, entre ellos esta-ban el País de Jauja y El Dorado,que tenían como único objetivoimpulsar a los hombres a unirse

a las tripulaciones que viajabana América; y una vez avanzada lacolonización, se produjeron in-formes que describían a los ha-bitantes originarios como seressin ningún tipo de valor y contodos los vicios. Esta era unaforma de justificar todas las ac-ciones violentas de los conquis-tadores.

En el siglo XX, la propagandanazi hizo uso de las técnicas decomunicación de masas másavanzadas de su tiempo, como laradio, para distribuir sus men-

sajes y atraer a la población; y enel año 2001, el Departamento deDefensa de EE UU creó en se-creto una Oficina de InfluenciaEstratégica, con la misión de di-fundir información falsa que sir-viera a Estados Unidos en la gue-rra de Afganistán.

En la actualidad, el desarro-llo de las tecnologías de infor-mación y comunicación han per-mitido que Internet llegue a másde la mitad de los hogares detodo el mundo, pero si la infor-mación que recibimos está pla-gada de fake news, informacióndistorsionada y posverdad, pocohabremos adelantado.

Desinformación

José Manuel Pedrós García

El desarrollo de las tecnologías de información y

comunicación han permitido que Internet llegue a

más de la mitad de los hogares de todo el mundo.

La memoria también es una poderosa herramienta

para poner en valor aquello que el tiempo desgasta

y arrincona donde no entra la luz de la actualidad.

Page 3: EL ECONÓMICO · EL ECONÓMICO Suplemento informativo Semanal † Viernes, 31 de julio de 2020 † Edición 1.048 La asociación de Vecinos de Almardà Corinto y Malvarrosa, ha confirmado

Lamentablemente actual-mente todo se ha de po-ner en cuarentena, hasta

las noticias más importantes, yes que todo el mundo trata dellevarse el agua a su molino,aunque sea a base de menti-ras, engaños, trolas y cuentos.El papel es muy sufrido, las re-des sociales lo aceptan todosin más, y como siempre la ig-norancia es la madre del atre-vimiento.

No dudo que a algún ve-cino de Sagunto le haya caídouna piedra muy voladora de lacantera de Lafarge en Sagunto.Aunque los temas relaciona-dos con esta empresa y lo acon-tecido se debe de poner en cua-rentena. Ya mintió mucho a losvecinos, la Autoridad Munici-pal en la legislatura pasada.Una que recuerdo, es que porlas chimeneas se tiraba humotoxico para las personas, y estocoincidía con ir unos días des-pués a vender Sagunto a la fe-ria internacional del turismo(manda huevos , y les manda-ron dos cartones).Tuvo que serla Autoridad Valenciana la quedemostrara que esto no eramás que una burda mentira,ya que aquí se quema lo quemanda la autoridad guberna-mental, que es impuesto porla autoridad Europea. Hacepoco a este ayuntamiento, ymuy especial al anterior alcaldeseñor Quico los tribunales dejusticia le dijeron que estabatomando decisiones que no lecorrespondían. Se hace deja-ción de decisiones y hechosque se deberían de tomar, y seataca a quien se debería de-fender. Pero el pueblo es sobe-rano y acepta que se equivocacomo parte del juego demo-crático. Lo que yo si tengo claroes que al escribir sobre polí-tica, y hablar tan claro con laverdad, hago amigos de men-tiras y enemigos de verdad;aunque esto es saludable ge-nera adrenalina y nos ayuda aser mejores.

Los problemas que se hancreado sobre la fábrica de ce-mento y su cantera son debidosa una guerra que inició un se-lecto sector saguntino que odiamás que quiere a un pueblollamado Puerto – Sagunto, y lodemuestra atacando a esta y aotras empresas e irremedia-blemente a sus trabajadores,

siempre que tiene ocasión “tirala piedra y esconde el brazo”. Lepueden preguntar a un amigoque ahora está trabajando enQuart de Poblet, porque suempresa ubicada en uno denuestros polígonos, la autori-dad municipal no le ha resueltolos problemas para poder am-pliar y se ha tenido que ir.

Si a Vds. les preocuparanestos temas observarían las no-ticias que hay en los mediosde comunicación. La autori-dad municipal que es la máscercana a las personas, en to-dos los pueblos siempre de-fiende (la riqueza) industrias,canteras, minas, naturaleza yagricultura de posibles aco-metidas de otras instituciones,o de otros pueblos, y muchasveces del propio vecino, quecree que la industria ataca suintimidad y sosiego y más si sees funcionario. Aquí ocurre locontrario es la institución mu-nicipal la que pone todos losproblemas del mundo mun-dial para que no se instalen fa-bricas aquí (y esto fueron yahace unos cuantos años pala-bras de un alcalde).

Les voy a relatar casi tex-tualmente lo que escribía haceun tiempo un vecino de unpueblo andaluz llamado Al-haurín de la Torre: — La prác-tica totalidad de la urbaniza-ción Los Pinos, así como otraszonas residenciales, están amenos de los dos kilómetrosque la ley establece como dis-tancia mínima de seguridad ala que deben situarse de unaexplotación minera. Con la ur-banización que se realizó en1977, el Ayuntamiento ha con-sentido la invasión de las áreasde seguridad de la cantera, yse ha saltado todas las leyes,haciendo dejación de sus res-ponsabilidades, independien-temente de otras considera-ciones de tipo legal, ecológico,o sanitario. Y es que lo únicoque importa es la generaciónde riqueza a corto plazo, sinpensar en lo que se destruye alargo plazo, sin tener en cuentalos costes ambientales socia-les y económicos “Es la masivaurbanización que está arra-sando con todo”—

Un grupo ya sabemos loque vamos a hacer: Permitir lacontinuidad de las canterasporque son nuestro sustento, y

recalificar terrenos para per-mitir nuevas construcciones,que mantengan un tiempo elefímero empleo que crece al-rededor de las obras, y que sedesplomara en poco tiempo encuanto esta locura urbanísticaacabe.

Hagamos ahora nosotroslas consideraciones pertinen-tes ¿Cuándo cómo y porque elAyuntamiento Saguntino ur-banizó una zona situada a me-dio kilómetro de la cantera?Tengamos en cuenta que estacantera está cumpliendo con laley de minas, y cumple la le-gislación vigente actual desdehace 70 años, y paga religiosa-mente un canon importante al

ayuntamiento por tonelada depiedra extraída.

Ley que como nos recor-daba este vecino es que las ur-banizaciones deben de guar-dar la distancia de dos kiló-metros con las minas comomedida de seguridad. Pero heteaquí que en Sagunto no secumple la ley y además en estazona y más cercanas a la can-tera se han construidos vi-viendas en zona no urbani-zada, y hay viviendas en sueloprotegido o suelo forestal. Se-gún la Asociación de VecinosBonilles Romeu hay viviendasa 25 metros de la cantera, (to-dos las mascletaes las vemosmás lejos).

Y preguntan en su cartaabierta como en el siglo XXI sepermite una cantera de estascaracterísticas (he estado allíy no le veo ninguna caracte-rística especial). Lo que sí esespecial es que Vds. hayan in-vadido una cantera que dejamás de 20 millones de euros aeste pueblo, y que este Ayun-tamiento haya hecho abdica-

ción total de sus responsabili-dades para facilitar la ilegalidada un grupo de vecinos.

Claro que parece ser, que65 mil habitantes tenemos queestar al servicio y a las órdenesde unas cien personas con-tando también a los políticospresuntos… que se han des-vinculado de sus obligacionesy que no han cumplido la ley.Y además exigen que más dequinientos trabajadores ten-gan que perder su empleo,como lo han perdido un mi-llón de españoles por el di-choso virus. Todo para que al-gunos una temporadas de añodisfruten del monte. ¡Como sino hubiera más montes más

pinos y más lagartijas en el tér-mino de Sagunto y pueblos dealrededor! Y Vds. como asocia-ción pueden preguntar alAyuntamiento lo que quieran,pero si algún día disfrutamosde un parque natural, será por-que lo gestionará una empresaprivada como los hay en otroslugares.

Recomiendo a este Ayun-tamiento que se preocupe de loque verdaderamente interesa aeste pueblo, que haga frente asus responsabilidades que sonmuchas y que las tienen aban-donadas. Hasta las plantas ylos árboles se están secandopor su desidia, y por su inepti-tud, y su aciago y nefasto pro-ceder están acabando con todonuestro patrimonio, hasta conel patrimonio vivo de esta ciu-dad que no pide nada, los eu-caliptos, porque el que podanlo secan. Dejen de escuchar alos que odian a este pueblo“Niño, deja ya de joder con lapelota, niño, que eso no se dice,que eso no se toca”.

Un abrazo de Paco.

Todo y todos encuarentena

Francisco Gómez Caja

EL ECONÓMICO Viernes, 31 de julio de 2020 3OPINIÓN

Los problemas que se han creado sobre la fá-

brica de cemento y su cantera son debidos a una

guerra que inició un selecto sector saguntino que

odia más que quiere a un pueblo llamado Puerto

– Sagunto, y lo demuestra atacando a esta y a

otras empresas e irremediablemente a sus tra-

bajadores, siempre que tiene ocasión “tira la pie-

dra y esconde el brazo”.

Page 4: EL ECONÓMICO · EL ECONÓMICO Suplemento informativo Semanal † Viernes, 31 de julio de 2020 † Edición 1.048 La asociación de Vecinos de Almardà Corinto y Malvarrosa, ha confirmado

Les festes patronals. I lesfestes religioses en ge-neral han sigut una de

les manifesta-cions culturalsmés importants al llarg de lahistòria, i, en certa manera,encara ho continuen sent.Molt s'ha escrit sobre elles. Noobstant açò, malgrat el seu ca-ràcter religiós, la Teologia ésincapaç d'explicar-les de ma-nera satisfactòria, i ha sigutl'An-tropologia social i cultu-ral la que les ha explicat ambmajor encert i profunditat, acausa del seu caràcter popular.No obstant açò, aqueixa ex-plicació antropològica conti-nua sense explicar nombro-sos aspectes de les festes reli-gioses i patronals.

El seu caràcter identitari,per exemple, no explica perquè les festes religioses i patro-nals tenen molt major arrela-ment popular que altres sím-bols identitaris locals o na-cionals, o per què continuentenint tant d’arrelament po-pular en una societat majori-tàriament laica. Tampoc ex-plica per què els portants hande patir en portar sobre elsseus muscles el pes dels pas-sos de la Setmana Santa, niper què aqueixos passos, i lesimatges que sustenten, s'a-dornen amb tant de luxe i pos-seeixen tant de valor artístic,entre altres coses. Per a expli-car tots aqueixos aspectes d'a-

questes festes cal recórrer a lahistòria. És el paral·lelisme en-tre els elements festius i elshistòrics i socials el que per-met comprendre’n l’origen, eldesenvolupament i les carac-terístiques peculiars, ja queaquest tipus de festes ha tin-gut una funció en la societatde cada període històric. Elmètode hermenèutic està vi-gent, però els símbols festiuss'interpreten ara tenint en

compte el paral·lelisme quetenen amb els elements i ins-titucions de la societat al llargde la història. Els resultats d'a-quest mètode són significa-tius i les conclusions, clares iclarificadores.

Abdó i Senén, Sants de laPedra. Els patrons masculinsde Sagunt. La devoció als ger-

mans Abdó i Senén (la seuafestivitat el 30 de juliol) és pro-verbial en el món pels seus ad-mirables miracles. Salvant elscamps de la temuda calamarsadestructora, es fan creditorsde l'àlies de Sants de la Pedra,per ser, com a bons dioscurs,protectors de sembrats i co-llites. Van ser els indiscutiblespatrons dels agricultors de totl'orbe cristià, abans que arri-bara i s'introduïra segles més

tard a Espanya, i foren des-plaçats per la figura de SantIsidre Llaurador, sant castellàla festivitat del qual es va im-posar durant el segle XVIII isobretot en les primeres dè-cades del XX, fomentant al seutorn i donant nom a nombro-ses cooperatives i associacionsdel camp.

En 1644 van ser proclamatspatrons de la ciutat, i les seuesrelíquies van ser portades desde Roma per fra Bernardo Pe-llicer, després del permís ob-tingut del papa Innocenci VII,de manera que se’n va festejarl’arribada. En 1695 els juratsde la vila van encarregar a l'ar-quitecte Rafael Martí una ca-pella, d'estil barroc, al con-vent de Sant Francesc per adonar-los culte. Precisamentd'aquestes dates ha de ser elreliquiari de major grandàriai obstinació.

És per això que enguany fa325 anys del relicari on es tro-ben les restes dels Sants de laPedra a Sagunt.

I d’ahi els Goigs als mateixosque expliquen, que “Pues quesois nuestros Patrones y gozáisdel sumo bien; Glorioso Abdóny Senén, oíd nuestras oracio-nes. Ricos en Persia nacisteis,siendo de tan nobles Reyes, deDios las sagradas leyes, exacta-mente cumplisteis; pero no osdesvanecisteis con tan plausi-bles blasones. Vuestras reliquiassagrades vinieron en esta tie-rra: toda plaga se destierra endonde son veneradas; las cose-chas son cobrades por vuestrasintercesiones. Los de Morvedrecon celo imploran vuestra pie-dad; en cualquier necesidad so-corredlos con desvelo por queconsigan el cielo pues os tienenpor Patrones”.

#wikimorvedre:Sants de laPedra

Albert Llueca i Juesas

President de l’Arxiu Camp deMorvedre

EL ECONÓMICOViernes, 31 de julio de 2020 OPINIÓN4

La mobilitat és intrínseca al ’ é s s e r h u m à , p e r òaquesta no ha sigut igual

al llarg de la història. Va ser la re-volució industrial la que va su-posar un canvi radical en la mo-bilitat, que es va desenvolupara partir de la segona fase ambel ferrocarril. Des de llavors, lespersones ens hem desplaçatamb major assiduïtat i recorrentmajors distàncies, primer ambla màquina de vapor i hui diaamb el cotxe o l’avió. Però no vaser fins a la segona meitat del se-gle XX quan es va començar aparlar de mobilitat sostenibleen veure els problemes que lamobilitat motoritzada generavasobre la vida. És per això quees van començar a aplicar tí-mides polítiques encaminadesa reduir els efectes negatius delmotor. Aquestes incipients po-lítiques tenien com a objectiureduir la pressió del vehicle mo-toritzat a les ciutats alhora quees redueix el consum de com-bustibles fòssils.

No ha sigut fins a aquestssis últims anys quan vertade-rament s'ha apostat per políti-ques valentes més o menys en-certades per a millorar la qua-litat de l'aire. Però això neces-sita finançament, un finança-ment que no és just amb la nos-tra terra tal com ha quedat pa-tent de nou en la distribució

d'ajudes per al transport me-tropolità. Un any més són Ma-drid i Barcelona les ciutats quemés diners reben per al trans-port metropolità a diferènciade València, que enguany no re-brà diners. En els últims deuanys Madrid ha rebut 1350 mi-lions i València 83. Aquesta si-tuació d'infrafinançament ge-nera que el transport públic nomillore tant com voldríem, i ésper això que el Govern del Bo-tànic ha de fer un esforç extraendeutant-se per a tindre untransport públic més adequatdel que teníem anys enrere.Amb un finançament just enmatèria de transport, podríemampliar la xarxa de metro de lesprincipals ciutats de la Comu-nitat Valenciana, renovar la flotad'autobusos metropolitans icrear la targeta ‘’mobilis’’ quecompatibilitze en un sol bitlletel tren, el metro i els autobusosurbans i interurbans.

La Ciutat de València n’ésun bon exemple de territoriamb una bona política de mo-bilitat sostenible. Entre les ac-cions que ha dut a terme es tro-ben la renovació de la flota del'EMT, l'ampliació de carrils bi-cis o la conversió en zona devianants del centre. No obstantaixò, molt queda per fer i permillorar, com els ‘’pàrquingsdissuasius’’, seguir amb la con-

versió en zona de vianants o in-troduir progressivament mésllocs per a recàrrega elèctrica. Elfet important és que s'ha tren-cat amb la dinàmica anteriorque era posar mesuradors decontaminació en la perifèria ono renovar la flota de l'EMT du-rant 3 anys, entre altres actua-cions absurdes i irresponsables.

Acostant-nos a la nostra ciu-tat Sagunt i com a usuari diaridel seu transport públic he de

dir que molt queda per millorar.D’agrair és quan en l'anteriorlegislatura es van aconseguirtres nous busos de 63 places pera anar a València, i un autobúshíbrid per als transports urbans.Però cal seguir per aquest camí,renovant la flota, amb busos hí-brids nous, i no de segona mà,i acurtant les freqüències de pasen el transport urbà que avuien dia, i després de recuperar elshoraris habituals, continua sentd'una mitjana de 27 minuts.D'altra banda, s'ha de seguir enla dinàmica actual d'ampliar eltraçat de carril bici i potenciar

l'ús de la mateixa a la nostraciutat. Al cap i a la fi, es tractade fer aquestes xicotetes granscoses que canvien la qualitat devida de les persones i contri-bueixen a ser una mica més res-pectuosos amb el planeta queens acull.

Finalment, com graduat re-centment en Geografia que soci amb els meus coneixementsen urbanisme i ordenació delterritori, vull advocar per la co-

governança entre administra-cions i sectors. El futur de lamobilitat de les ciutats implicaplanificar el territori d'una ma-nera més sostenible i no a forçade destruir horta per a ampliarla carretera. És per això que lesnoves dinàmiques i escenarisde l'urbanisme a escala local, ila planificació del territori a es-cala regional, necessiten ques'incorporen els nous patronsde mobilitat a fi de fer territorismolt més consolidats, més sos-tenibles i més integradors, per-què no oblidem que el trans-port públic ens iguala a tots.

Per unamobilitatsostenible

Àlex López Lázaro

Joves amb Compromís Sagunt Acostant-nos a la nostra ciutat Sagunt i com

a usuari diari del seu transport públic he de dir

que molt queda per millorar.

En 1644 van ser proclamats patrons de la ciu-

tat, i les seues relíquies van ser portades des de

Roma per fra Bernardo Pellicer, després del per-

mís obtingut del papa Innocenci VII, de manera que

se’n va festejar l’arribada. En 1695 els jurats de

la vila van encarregar a l'arquitecte Rafael Martí

una capella, d'estil barroc, al convent de Sant

Francesc per a donar-los culte.

Page 5: EL ECONÓMICO · EL ECONÓMICO Suplemento informativo Semanal † Viernes, 31 de julio de 2020 † Edición 1.048 La asociación de Vecinos de Almardà Corinto y Malvarrosa, ha confirmado

El otro día vino a visitarmemi amiga Marta, tuve queir a recogerla a la estación

de Sagunto porque el Cercaníassigue sin llegar al Puerto. Ha-cía mucho tiempo que no laveía y tenía ganas, me contóque en su empresa habían ce-rrado durante el Estado deAlarma pero que gracias al ERTEhabía cobrado el sueldo casicompleto. Nunca había estadoen mi pueblo y me hacía muchailusión que viniera a visitarme,aunque este verano será dife-rente, el placer de reencontrarsecon viejas amigas siempre esreconfortante. “¿Te gusta micasa?”, le dije. “Sí, es muy bonita,aunque el barrio es un poco…Extraño”. “¿Extraño?” Me quedépor unos segundos pensandoen qué había querido decir porextraño, pero preferí pregun-társelo directamente: “¿a quéte refieres?” Marta me quiso de-cir con cierta delicadeza que mibarrio está degradado, pero esolo sé perfectamente, y no es quemi barrio esté degradado, esque mi pueblo está degradado.

La falta de mantenimiento ylimpieza de las calles es muyevidente y nos hemos acos-tumbrado a vivir en este en-torno, pero para quien viene defuera es muy llamativo, no esla primera vez que me dicenalgo así. “Bueno, después ire-mos a visitar alguna zona másbonita, pensé”. Por la tarde fui-mos a la playa y eso sí que legustó mucho a mi amiga por-que, la verdad, tenemos una delas mejores de la costa valen-ciana, con mucho espacio yagua clara. Después fuimos atomar un helado artesano quele encantó y dimos una vueltapor el paseo. “Vaya, veo que estotambién está descuidado”, medijo. Pensé que mi amiga eramuy crítica, demasiado, la ha-bía invitado a mi pueblo y nohacía más que quejarse, peroentonces llegamos a la Plaza dela Concordia y no pude más quedarle la razón. Un paseo que secae a trozos, una plaza vacíaque parece un solar y en la quebajo el sol de julio es imposibleestar. Nuestra playa de arena

fina, dunas vivas y agua limpiano se merece este entorno.

Por la noche estuvimos ha-blando del pasado industrialdel pueblo y le interesó muchotoda su historia así que le ofrecíque al día siguiente diéramosun paseo por el complejo in-dustrial. Vimos la Gerencia…Medio abandonada. Pasamospor al lado del Economato…Abandonado. Fuimos al Mu-seo Industrial… Cerrado. Pa-samos por la Nau… Cerrada.Tuve que dar muchas explica-ciones sobre por qué tenemosuno de los patrimonios indus-triales de la Comunitat y a lavez no se puede disfrutar deprácticamente nada, una ca-dena de errores y promesas sincumplir que sufrimos vecinosy vecinas del municipio y visi-tantes. Nos tuvimos que con-formar con ver el Alto Horno,algo es algo. De nuevo, volví apensar que mi pueblo merecemás. De toda la herencia his-tórica y cultural que tenemosnos tuvimos que conformarcon ver una ínfima parte.

Lo que a mí me pasó con miamiga Marta seguramente lessuena, la experiencia de enseñarnuestro pueblo que produce unaextraña mezcla de orgullo y ver-güenza. Orgullo porque sabemosque tenemos un pueblo asen-tado en un entorno privilegiado,cerca del mar y de la montaña,con la Marjal dels Moros al ladoy la capital a pocos kilómetros, unpueblo con historia, cosmopo-lita, con todo tipo de servicios yhabitado por gente amable yabierta. Vergüenza porque noluce como debería, porque to-davía está muy pero que muy le-jos de desarrollar todo su poten-cial, porque cada visita que vieneme ruboriza por el estado en elque está todo. Llega el verano,periodo de descanso y reflexión,en septiembre veremos si se cum-plen las promesas, cuesta creer enello después de tantas decepcio-nes. El verano de 2021 espero quesea muy mejor en todos los as-pectos. Mientras tanto, para esteles deseo un feliz descanso, conmucha seguridad disfruten tantocomo puedan.

Verano enPuerto deSagunto

Ainhoa Alberola Lorente

EL ECONÓMICO Viernes, 31 de julio de 2020 5OPINIÓN

Nos encontramos fina-lizando el mes de ju-lio. Un verano más que

conmemorativo para recordary no porque haya hecho mu-cho calor, como es habitual, ocosas banales, sino porque hasido el primero dentro del si-glo XXI con una pandemia.Mejor o peor llevado, eso esdiscutible y, para muchas per-sonas, controvertido. Y no lesquito la razón, porque la lle-van.

Ahora leemos más el pe-riódico que nunca y estamosatentos a las noticias para verqué pasa. Simplemente paraver qué pasa, porque a la horade actuar, seguimos como sino hubiese nada. Leemos no-ticias como esta que está a laorden del día que dice que lacompañía TUI ha canceladovuelos desde UK a España y,tras ver que el PM promueve lacuarentena de 14 días a todosaquellos españoles que deci-dan viajar a Reino Unido, aña-dir que, ahora son 5 países losque se unifican a esto: ''Reino

Unido, Escocia, Francia, Bél-gica, Noruega, Irlanda, PaísesBajos y Austria es la lista depaíses europeos que hanpuesto en los últimos días al-gún tipo de restricción al mo-vimiento de sus compatriotasal territorio español. Alema-nia lo está estudiando''.

Así lo comprobamos en di-ferentes aerolíneas las cualesmarcan en qué países se apli-can las restricciones y que, alllegar a ese país, hay que hacerentre 10 y 14 días de cuaren-tena viajando desde España.

¿Nos quedamos perplejosante esto? ¿Nos conmueve onos remueve algo leer las no-ticias? Parece ser que no, peroes que, señoras y señores, asíes la sociedad, buscando lo im-posible para, en medio de unapandemia que parecía amai-nada -porque así nos lo hanvendido y, lo peor, nos lo he-mos creído- irnos de viaje por-que no lo podemos evitar, por-que para nosotros, como so-ciedad, es lo más importante ylo que más prima.

Porque así somos y no po-demos esperar a irnos de vaca-ciones otro año, porque llega elverano y todo desaparece. ¿Dequé nos ha servido salir a las 20horas a aplaudir a nuestros sa-nitarios y sanitarias si ahora ya no

nos acordamos de ellos? Pero esosí, luego nos quejaremos si vuelveun segundo confinamiento. Por-que quejarse es gratis y más sino se tiene uso de razón.

Pero, hago una reflexión,¿qué podemos esperar como

sociedad si hasta los mayoresrepresentantes de Sanidad -nivel local- ven el virus comoalgo que ''no es para tanto, soisvosotros que tendéis mucho aexagerar. Fiebre podemos te-ner todos, síntomas podemos

tener todos y no ser nada''? Eincluso se permite que en ac-tos oficiales representantes fa-cultativos de la sanidad salu-den con dos besos a los más al-tos cargos. Así estamos, dandoejemplo.

La memoriadel tiempo

Carolina Fuertes Gallur

Concejala de IniciativaPorteña

Porque así somos y no podemos esperar a irnos

de vacaciones otro año, porque llega el verano y todo

desaparece. ¿De qué nos ha servido salir a las 20

horas a aplaudir a nuestros sanitarios y sanitarias

si ahora ya no nos acordamos de ellos? Pero eso

sí, luego nos quejaremos si vuelve un segundo con-

finamiento. Porque quejarse es gratis y más si no

se tiene uso de razón.

Page 6: EL ECONÓMICO · EL ECONÓMICO Suplemento informativo Semanal † Viernes, 31 de julio de 2020 † Edición 1.048 La asociación de Vecinos de Almardà Corinto y Malvarrosa, ha confirmado

El Económico - Redacción

Durante el periodo del estadode alarma y el confinamiento,donde la circulación de vehí-culos quedó reducida a la mí-nima expresión, los vecinos queresiden en las viviendas situa-das en el entorno del Camí Co-rral del Batle, en la zona de Al-mardà, han disfrutado de unatranquilidad inusitada, ya que,tras la pasada cuarentena, hanvuelto a la zona los excesos develocidad y las faltas graves enlas normas de circulación, se-gún denuncian los propios ve-cinos, que están ya hartos dearrastrar esta situación desdehace años sin que las autorida-des municipales tomen las de-bidas medidas para poner co-to a estos excesos de maneradefinitiva.

Según han explicado a ElEconómico algunos vecinos quesufren a diario estas molestias,desde finales del mes de junio eltránsito diario por este caminoprincipal de acceso al mar estácada vez más acentuado y el ve-cindario de la zona vuelve a que-jarse por los excesos que se co-meten, adelantamientos masi-vos a más de 3 vehículos a la vezy superando la línea continua,así como sobrepasar la veloci-dad máxima autorizada en másdel doble de lo legalmente per-mitido, son algunas de las con-ductas incívicas más habitua-les llevadas a cabo por muchosde los conductores que circu-lan por esta vía.

Sobre el tráfico rodado enel Camí Corral del Batle caberecordar que, según fuentes dela Policía Local, el verano pa-sado se pusieron más de 500sanciones por exceso de velo-cidad en el municipio, un terciode las cuales fueron en Almar-dà, concretamente en el Corraldel Batle y en la Avenida Euro-pa, la otra vía de acceso a pla-yas que también presenta pro-blemas de esta tipología.

Los vecinos ya han trasla-dado sus quejas en varias oca-

siones al Ayuntamiento de Sa-gunto y personalmente trans-mitieron su malestar al alcaldedel municipio, el socialista Da-río Moreno, así como a otrosmiembros del equipo munici-pal de Gobierno, que, junto ala primera autoridad local, par-ticiparon en la audiencia pú-blica celebrada el pasado 16de Julio en Almardá. En estaocasión, dos vecinas comuni-caron su malestar respecto aalgo tan básico como es cruzarla calle para ir a tirar la basuraque «es inviable en nuestra ca-lle ya que no cesa el tráfico yno hay nada para poder cru-zar la calle a tirar la basura ymenos aún con niños», co-mentaron.

Aunque el ayuntamiento haestablecido ya la nueva señalí-tica que indica la imposiciónde radares en la zona, los resi-dentes consideran que la sen-sación de inseguridad va a per-sistir hasta que no se tomen so-luciones disuasorias perma-nentes, por ello exponen quese adopten otro tipo de medi-das, como son los reductoresde velocidad o los bolardos que

delimiten los carriles para po-ner fin a algo tan habitual comolos adelantamientos en líneacontinua, así como la creaciónde un acceso seguro a las dife-rentes parcelas.

Recuerdan las vecinas queacudieron a la audiencia pú-blica que el alcalde comentóser conocedor de las diversasquejas, comprometiéndose abuscar soluciones apropiadas.Es por este motivo por el que losvecinos de la zona esperan que,entrando ya en agosto, se im-

plementen por parte del con-sistorio algunas medidas quepongan freno a esta situación lí-mite.

Por otra parte, en la Aveni-da Europa, además del excesode velocidad y los adelanta-mientos, destacan también lasquejas vecinales por el excesode ruido emitido por el tránsi-to de los diferentes vehículos, lagente en bicicleta que circulapor encima de las aceras, en vezde hacerlo por la calzada, y elpoco caso que hacen los vehí-

culos ante un paso de peato-nes, generando la consiguien-te inseguridad, ya que, segúnrecalca una vecina: «vamos atener que lanzarnos a los pasosde peatones para que los res-peten».

ANTECEDENTES

La situación no es nada nue-va, pues en julio de 2019 los ve-cinos del Camí Corral del Batley la Avenida Europa ya coloca-ron carteles en sus calles en se-ñal de protesta por el incum-plimiento de la ley de circula-ción que atentaba contra la se-guridad ciudadana y el alto ni-vel de ruido que ocasionaba entráfico rodado. Entonces, losvecinos ya alertaban de que:«los vehículos no sólo pasan amás de 50 kilómetros que es loestablecido legalmente por lasnormas de circulación, sinoque van a más de 120 por ho-ra y hacen adelantamientos,saltándose la línea continua ya tres vehículos a la vez».

En el Corral del Batle, ase-guraban: «ni se respeta la líneacontinua ni el límite de veloci-dad y cuando alguien va a lavelocidad legal lo adelantan atoda velocidad o le pitan». Unaño después la situación sigueexactamente igual, sin que des-de el Ayuntamiento de Sagun-to se adopten medidas perma-nentes que pongan fin a estosexcesos.

El año pasado, los vecinos yatomaron la iniciativa de mostrarsu protesta con la colocaciónde unos carteles que aludían ala fórmula 1, para ver si, de es-ta forma, los automovilistaseran más coherente con el cum-plimiento de las normas de cir-culación. Aunque, visto lo vis-to, el avance ha sido nulo. Losresidentes pedían poder pase-ar con tranquilidad y sin miedoa ser atropellados y para ello re-clamaban radares y controlesde velocidad ya que si la velo-cidad de circulación es baja,también desciende la conta-minación acústica.

EL ECONÓMICOViernes, 31 de julio de 2020 ACTUALIDAD6

Un año más los vecinos de Corral del Batle protestanpor la alta velocidad a la que se circula en la zona— En julio de 2019 ya protagonizaron una acción reivindicativa y un año después siguen reclamando al Ayuntamiento de Sagunto que

se pongan medios para limitar la velocidad, tales como radares y badenes permanentes

La imagen acredita que la circulación es muy intensa por este camino

Son habituales los adelantamiento en tramo con línea continua

Page 7: EL ECONÓMICO · EL ECONÓMICO Suplemento informativo Semanal † Viernes, 31 de julio de 2020 † Edición 1.048 La asociación de Vecinos de Almardà Corinto y Malvarrosa, ha confirmado

En la última reunión de laMesa Municipal de Negocia-ción sobre asuntos de Perso-nal que se celebró el 13 de ju-lio, en el orden del día, el equi-po de gobierno introdujo eltema de modificar el horariode los retenes de la Policía Lo-cal, según informa el secreta-rio general de la Sección Sin-dical del Ayuntamiento deCCOO y delegado federal de lafederación de Servicios a laCiudadanía de este sindicato,Juan Miguel Calomarde Bes-teiro, quien señala que lo quemás llamó la atención sobrelos retenes, es que el gobiernolocal pretende reducir el ho-rario del retén de la casa con-sistorial en Sagunto, solo a tur-no de mañanas, cuando des-de hace mucho tiempo vienefuncionando de forma per-manente, las 24 horas del díalos 365 días al año. Es decir,mañana, tarde, noche, sábado,domingos y festivos.

A juicio del portavoz de lasección sindical de CCOO,con esta reducción de hora-rios del retén citado, la ciuda-danía del núcleo de Sagunto«ya no contará con un puntopresencial de Policía Local enel centro del núcleo urbano, yesto es contrario a lo quesiempre se dice, que es acer-car los servicios a lo ciuda-danos».

Aclara este sindicalista,que la directriz de reducir el re-tén al horario de funciona-miento del ayuntamiento, esuna decisión política sobre laque tendrá que opinar la ciu-dadanía si es, o no, acertada ysi se tiene que revertir el tema.

Por otro lado, también hasorprendido a CCOO, que nose negocie, con los sindicatos,la modificación de las condi-ciones de trabajo que va a su-

frirlos agentes por los cam-bios anunciados. «Descono-cemos qué va a pasar con elpersonal afectado que traba-jaba a tres turnos y con el per-sonal de segunda actividad ycómo y de qué forma se vanadecuar a otros servicios», se-ñala este sindicalista

MÁS PRIVATIZACIONES

Al parecer en la reunión dela Mesa de Negociación hubomás sorpresas. Los miembrosdel equipo de gobierno queestaban presentes en esta me-sa, Natalia Antonino y Mª Jo-sé Carrera del PSOE y Rober-to Rovira de EUPV, ya queCompromís no asistió, se pro-nunciaron en temas de la pla-ya y comunicaron a los sindi-catos que el gobierno local hacontratado a una empresa pri-vada para que cubra «ciertoshuecos» de la policía munici-pal. «En ese momento todoslos sindicatos (UGT, Intersin-dical y CCOO) nos posiciona-mos en contra y no se alcan-zó acuerdo, porque el tripar-tito había metido todos lostemas en un solo paquete: Elcambio de los retenes y darel visto bueno a la privatiza-ción a una parte de los servi-cios de la policía local. Comolos sindicatos no aceptamoslas propuestas del equipo degobierno, los representantesde este órgano en la mesa denegociación, afirmaron quecon independencia que ha-ya, o no acuerdo, los cambiospresentados lo van a llevaradelante», afirma Calomarde.

Aclara este líder sindical,que desde el equipo de go-bierno les aseguraron que loscambios que proponían des-de el tripartito «sería de for-ma puntual, pero nos hemosdado cuenta de que no es

así». De hecho en las oficinasmunicipales sitas en la calleCamí Reial de Sagunto «yahan contratado a una em-presa privada que ha colo-cado personal que controla elacceso al edificio y fiscalizatodo lo que hay que fiscalizary creo que están haciendofunciones que correspondea la Policía Local».

Añade Calomarde quetambién están «patrullando»por el paseo marítimo y otraszonas playeras personal deuna empresa privada. «Patru-llar entra dentro de las fun-ciones específicas de la Poli-cía Local. Por lo tanto, el po-sicionamiento de CCOO es derechazo a estas y a otras pri-vatizaciones».

SUSTITUCIONES

EN DEPORTES

Ampliando el tema delpersonal de la plantilla mu-nicipal, destaca el represen-tante de CCOO en el Ayunta-miento, que también hay unaempresa privada que está cu-briendo puestos de trabajopor diversas circunstancia (li-brar, bajas enfermedades,etc.). A juicio de Calomarde,éste es un tema delicado, por-

que según el Estatuto de lostrabajadores estas sustitu-ciones se denominan «cesiónilegal de trabajadores». Yañade que una empresa nopuede estar ocupando pues-tos de trabajo estructurales«los sustituidos son perso-nal laboral del Ayuntamien-

to de Sagunto y, además, hayuna bolsa a la que se puederecurrir para hacer las susti-tuciones».

Desde Comisiones Obre-ras manifiestan su rechazo, aeste tipo de políticas privati-zadoras, «que ya estaban su-peradas, porque tiempo atrásse consiguió que serviciosprivatizados revertieran a lagestión directa del consisto-rio, pero vemos con hondapreocupación y rechazo estetipo de privatizaciones y en-tendemos que puede ser elinicio de privatizaciones deotros servicios».

Concluye Calomarde ma-nifestando: «Desde CCOO la-mentamos y vemos con grantristeza, como un gobiernomunicipal autodenominadode izquierdas compuesto porel Partido Socialista, EsquerraUnida y Compromís, aboguenpor este tipo de prestacionesde los servicios municipales através de empresas privadas.Por ello desde este sindicatovamos a analizar estos temasy no descartamos la presen-tación de una demanda siprocede, una denuncia a Ins-pección de Trabajo u otras ac-ciones similares».

El Económico - Redacción

Los sindicatos, con presencia organizativa en el Ayuntamien-to de Sagunto, se oponen a la privatización de ciertos serviciosde la Policía Local y quieren negociar con el equipo de gobier-no, las nuevas condiciones de trabajo de los agentes que se ve-rán afectados por la reducción de horario en los retenes y losde segunda actividad. CCOO también destaca que están «pa-trullando» por zonas playeras, personal de una empresa pri-vada. «Patrullar es una función específica de la Policía Lo-cal», aseguran desde CCOO, y añaden que también se están sus-tituyendo trabajadores labores del Ayuntamiento en la sec-ción de Deportes. Este sindicato ha declarado que van a estu-diar estos temas y actuará en consecuencia.

El tripartito privatiza servicios de la Policía Localy reduce el horario del retén del Ayuntamiento— CCOO informa de que los sindicatos se han posicionado en contra de estas acciones y el gobierno local ha respondido que: «Con

independencia de que haya o no acuerdo, los cambios presentados se van a llevar adelante»

El retén de la Policía Local en el consistorio podrá ver reducido su horario

Juan Miguel Calomarde (CCOO)

EL ECONÓMICO Viernes, 31 de julio de 2020 7ACTUALIDAD

Page 8: EL ECONÓMICO · EL ECONÓMICO Suplemento informativo Semanal † Viernes, 31 de julio de 2020 † Edición 1.048 La asociación de Vecinos de Almardà Corinto y Malvarrosa, ha confirmado

El Económico - Redacción

La asociación de Vecinosde Almardà Corinto y Mal-varrosa, ha confirmado aeste periódico que se hanregistrado en las últimasfechas quejas vecinales an-te la suciedad del agua delmar: «es cierto que hemosrecibido bastantes quejasde vecinos de la playa deCorinto y de Malvarrosaque se quejan de agua dela mar sucia. En concretonos hablan de bolsas deplástico, arbustos e inclu-so de pájaros grandesmuertos. Además de quelas aguas están siempreturbias».

Más adelante, aclarandesde la entidad vecinalque desde el Departa-mento de Playas restas im-portancia a lo que está su-cediendo: «En Playas nosdicen que los análisis delagua son óptimos y queno se detecta nada, perolo cierto es que un aguasucia, desde luego, no in-vita a tomar el baño».

Desde esta asociaciónde vecinos lamentan la si-tuación por la que está pa-sando ese tramo de costa:«Nuestras playas, con elcolector de Canet al sur yla gola al norte de la deCorinto, más las piedras yel profundo socavón quehay en la entrada, no danen absoluto para decir queson las estupendas y se-guras playas que nos diceel ayuntamiento».

CRÍTICA DESDE EL PPParalelamente, desde el

Grupo Popular en el Ayun-tamiento de Sagunto tam-bién se hacen eco de estasquejas vecinales, según ex-plica el edil popular, SergioMuniesa: «vecinos de lasplayas de Almardà se hanpuesto en contacto connosotros para expresar-nos su malestar por la si-tuación de las playas. Sihace unas semanas eraobjeto de crítica la faltade actuación por parte deltripartito al encontrarnos,otra vez, ante una nuevatemporada de baño, conun mayor escalón de pie-dras junto a la línea deplaya que impide, a grancantidad de vecinos, en-trar y salir del agua, aho-ra se le suma tener que so-

portar a diario una manchaoscura que se extiende portoda esta zona de playa y quetiene su origen en la salidade la gola que se mantieneabierta a diario».

Aclara Sergio Muniesa quevan a parar al mar toda clasede residuos y desechos, in-

cluso animales muertos, taly como también asegurandesde la entidad vecinal: «elagua está sucia con restos deplásticos, cañas, maderas flo-tando e incluso, en ocasio-n e s , re s t o s d e a n i m a l e smuertos que para nada ani-man a bañarse, sin que des-

de el tripartito que presideel socialista Darío Moreno sehaya puesto solución algu-na», lamenta el edil popular.

Para el portavoz del PP enel Ayuntamiento de Saguntono debe ser suficiente que elagua sea apta para el baño:«podrán decir que el agua esapta para el baño, pero la re-alidad es que, en la actual si-tuación, dista un mundo delestándar de agua clara y lim-pia que se le supone a unaplaya con bandera azul y he-mos pasado a no saber enqué tipo de agua nos esta-mos bañando, y si afecta dealgún modo a los bañistas».

Para el líder conservador,el incumplimiento de loscompromisos es manifiesto:«Una vez más, la política deescaparate del socialista Da-río Moreno queda en entre-dicho, y si hace dos semanasse comprometieron, ante lopeligroso del acceso al baño,a poner carteles avisando deesta peligrosidad, hoy los es-tán colocando en los accesosla asociación de vecinos an-te la pasividad del Gobiernomunicipal porque la playano es accesible y puede pro-vocar lesiones a los usua-rios».

Ignacio Belzunces Muñoz

Aviso a navegantes

El interés

Este lunes comenzaban lasobras preparatorias parael asfaltado de uno de los

dos aparcamientos de la pla-ya, el situado junto a las pistasde tenis, que no es el que pre-sentaba peor estado, pero sí elque se ha podido contratar poradjudicación directa, al ser elmontante de la obra inferior a40.000 euros. Téngase en cuen-ta que la Demarcación de Cos-tas de Valencia daba la autori-zación para esta actuación elpasado 8 de julio y en menos deun mes se ha contratado a laempresa y se han iniciado lostrabajos. Sin duda, todo un ré-cord en la tramitación. El par-quin situado detrás del anti-guo edificio de Cruz Roja, quese encuentra mucho más de-teriorado, precisa, por ser demayores dimensiones, de unpresupuesto del doble o el tiple,razón por la que no es posiblela adjudicación directa de estaencomienda, de ahí que, porel momento, solo se asfalte unode los dos.

En todo caso, esta inter-vención promovida en la etapade Darío Moreno demuestra elpoco interés que los anterio-res alcaldes han tenido por so-lucionar el problema del apar-camiento. La verdad es queaquí todo el mundo saca pe-cho con las bondades turísticasque tiene el municipio, cuan-do, realmente, tenemos una fa-chada marítima que está echaun asco. Si empezamos por elsur, vemos el malecón, que esuna vergüenza monumental,los dos aparcamientos sin as-faltar, donde estacionas un co-che y a los dos días no sabesde qué color es, los contene-dores de la Avenida del Medi-terráneo afean el entorno yhuelen fatal, el canal de Ciu-dadmar sigue ahí y si ya nosmarchamos al norte, vemosque las playas del Almardà, Co-rinto y Malvarrosa van de malen peor.

Si el actual alcalde ha podi-do gestionar en un tiempo ra-zonable las autorizaciones deCostas para asfaltar este apar-camiento, está claro que hacemás el querer que el poder, esdecir, que es cuestión de vo-luntad política. Si no se ha he-cho antes ha sido porque noha existido el debido interés.Por ejemplo, para Francesc Fer-nández fue más importante im-pulsar la Declaración del Para-je Natural de la montaña de Ro-meu y obtener la concesión deCostas para poder recuperar lafortificación del Grau Vell. Otroejemplo, acuérdense de cuán-tos años se reivindicó que laGerencia fuese pública, sin em-bargo, hasta que no se produ-jo el pacto entre el PP e IP, no sepromovió la operación urba-nística que, finalmente, posi-bilitó que la ciudad factoría pa-sara a ser de titularidad muni-cipal. Esa permuta la podía ha-ber hecho cualquier equipo degobierno anterior, pero faltó eldebido interés, que es lo quetermina impulsando unos pro-yectos y dejando otros en el tin-tero. En definitiva, querer espoder y lo demás son excusasde mal pagador.

Todo apunta que los vertidos al mar proceden de la gola

Quejas vecinales en Almardà ante lasuciedad en las aguas del mar, dondellegan hasta restos de aves muertas— Según la Asociación de Vecinos de Almardà Corinto y Malvarrosa «nos hablan de bolsas de plástico,

arbustos e incluso de pájaros grandes muertos. Además de que las aguas están siempre turbias»

EL ECONÓMICOViernes, 31 de julio de 2020 ACTUALIDAD8

«Una manchaoscura que seextiende por todaesta zona de playa yque tiene su origenen la salida de lagola que semantiene abierta adiario».

Page 9: EL ECONÓMICO · EL ECONÓMICO Suplemento informativo Semanal † Viernes, 31 de julio de 2020 † Edición 1.048 La asociación de Vecinos de Almardà Corinto y Malvarrosa, ha confirmado

El Económico - Redacción

Desde Iniciativa Porteña des-tacan que el pasado miérco-les se celebró el pleno ordi-nario de julio, de forma pre-sencial, «gracias a las críticasde Iniciativa Porteña, al in-tento del alcalde, de seguirrealizándolos de forma tele-mática ya que atentaba con-tra las libertades de la ciu-dadanía al no poder presen-c i a r l o s n i p a r t i c i p a r e nellos».

En esa sesión plenaria, IPretomó la defensa de la es-cuela pública presentandouna moción para que se arre-gle el sistema de calefaccióny el sistema eléctrico de ba-ja tensión, entre otras actua-ciones como la mejora de pa-tios y la instalación de as-censores.

El concejal segregacionis-ta, Cosme Herranz, defendióla moción en la que solicita-ba al pleno que se agilizara elPlan Edificant con las si-guientes actuaciones: «La in-

tervención integral del sis-tema eléctrico de baja ten-sión de Ausiàs March, insta-lación ascensor e interven-ción en el patio de Vilamar yCervantes, intervención zo-na de accesos de Mediterrá-neo e intervención integraldel sistema eléctrico de ba-ja tensión y del sistema decalefacción de Villar Palasí.«En todos estos colegios yaestá solicitada la delegaciónde competencias».

Por otro lado, el edil por-teño también reclamó la ac-tuación en otros colegiosdonde está solicitada la ad-hesión pero está pendientede remisión a Conselleria lasmemorias técnicas tales co-mo: «intervención integraldel sistema eléctrico de ba-ja tensión y del sistema decalefacción de Maestro Ta-rrazona, intervenciones delsistema de calefacción deledificio de infantil y sistemaeléctrico de baja tensión eintervención en el patio deBaladre. Y por último solici-

El Económico - Redacción

El portavoz municipal deCiudadanos en el Ayunta-miento de Sagunto, SalvadorMontesinos Zamorano, enuna nota de prensa, critica alos grupos políticos munici-pales de izquierda, porquesegún afirma: «una vez más,dan la espalda a los derechosy libertades de los ciudada-nos».

Explica este concejal queen nombre de sus partidopresentó a la sesión plenariamunicipal del pasado miér-coles, una moción para regu-lar y legislar una normativacontra la ocupación ilegal.

«Creemos necesario que losokupas ilegales no puedandelinquir y los propietariosde esas viviendas se sientanseguros y protegidos».

Desde Cs Sagunto, la-mentan que no saliera ade-lante dicha moción por losvotos en contra de Izquierdaunida,Compromís y PSOE,siendo para la formación na-ranja, un problema social quesensibiliza a la población.

Por ello Montesinos co-menta: «No entendemos quenuestra izquierda en Sagun-to pueda defender y argu-mentar una usurpación dela propiedad privada paraejercer actos delictivos».

Del rechazo a su mociónMontesino se pregunta: «¿Enqué parte del escenario sequeda el dueño de la propie-dad o vivienda? ¿Quién de-fiende y protege al ciudada-no que compró esa vivienday regularmente paga sus im-puestos? ¿Quién defiende aesos vecinos que ven de-rrumbado su estado de con-vivencia y observan diaria-mente delitos, que a su vezdenuncian y no obtienen res-puesta?».

En la formación naranjade Sagunto entienden que lospropietarios deben estar pro-tegidos. «Entendemos quenuestra labor es garantizar

nuestro estado de bienestar.Garantizar y proteger nues-tras libertades sea cual seael número de ciudadanosafectados por esta okupaciónilegal».

Añade el representante deCiudadanos en Sagunto quela «hipocresía de la izquier-da da aliento a la okupaciónilegal y no considera que seamotivo de preocupación porlos pocos casos que existeahora en Sagunto. Si este esel argumento de nuestra iz-quierda, entonces los que de-bemos estar preocupados so-mos nosotros, los ciudada-nos de Sagunto», concluye elportavoz de Ciudadanos.

taba la inclusión en el PlanEdificant del cambio depuertas y ventanas de los co-

legios Cronista Chabret yProfesor Tierno Galván».

Este edil de IP, también re-cordó a los miembros de laCorporación que todavía nose había empezado «el IES nº5, ni el aulario de infantil deVictoria y Joaquín Rodrigoni la intervención integral enel CEE San Cristòfol, inver-siones y reformas pendientesque denunciamos por ené-sima vez su retraso en eltiempo».

Asimismo, Herranz insis-tió en que estas obras sonfundamentales y su inicio de-bería ser inmediato, «sobre-todo, los sistemas de cale-facción de Baladre, Villar Pa-lasí y Maestro Tarrazona don-de en palabras del concejalde IP, el alumnado de infan-til de Baladre había tenidoque dar clase en el patio enpleno invierno debido a lascondiciones tan lamentablesde temperatura que teníandentro de la escuela».

También argumentó Cos-me Herranz que no es nor-

mal que el concejal de edu-cación, señor Tarazona, «de-fienda continuamente la pé-sima gestión de la Conselle-ria de Educación en materiade infraestructuras escola-res en Sagunto y en El Puer-to por estar dirigida por supartido, Compromís». A jui-cio de este edil, Tarazona,«debería anteponer el inte-rés del alumnado de su mu-nicipio a su interés políticopor seguir yendo en las listas.Pero sigue callado y defen-diéndolos a capa y espada. Yesto es muy triste».

Concluyó el concejal por-teño en que estarán atentos ala subsanación de estos te-mas y si a la llegada del frío,«no se ha solucionado comomínimo el sistema de cale-facción y el sistema eléctricode los colegios mencionadosllevaremos al señor Tarazonaal colegio de Baladre en ple-no invierno para que de, per-sonalmente a familiares, pro-fesorado y alumnado, las ex-plicaciones pertinentes».

IP exige el inicio urgente de las obras parareparar la calefacción y el sistema eléctricode las escuelas de Puerto y Sagunto— El edil de la formación segregacionista, Cosme Herranz, opina que las obras en estos centros escolares son fundamentales para

evitar llegar al invierno y que el alumnado pase frío en las aulas

Montesinos (Cs) crítica al tripartito porrechazar su moción contra la ocupación ilegal— En Ciudadanos lamentan que no saliera adelante su propuesta, siendo «un problema social que sensibiliza a la población»

Salvador Montesinos (Cs)

El edil de IP, Cosme Herranz

EL ECONÓMICO Viernes, 31 de julio de 2020 9ACTUALIDAD

Page 10: EL ECONÓMICO · EL ECONÓMICO Suplemento informativo Semanal † Viernes, 31 de julio de 2020 † Edición 1.048 La asociación de Vecinos de Almardà Corinto y Malvarrosa, ha confirmado

El Económico - Redacción

El alcalde de Sagunto, DaríoMoreno, el concejal de De-portes, Javier Raro, y el conce-jal de Juventud e Infancia, Gui-llermo Sampedro, han visita-do este viernes las sedes delCampus Delfín, del Campusde Atletismo y la Escola d’Es-tiu, para despedir a los meno-res de estas actividades lúdico-deportivas, en su último díade actividades programadas,y comprobar de cerca cómohan sido sus experiencias.

La primera autoridad mu-nicipal ha asegurado que laexperiencia «ha sido muy po-sitiva ya que las familias estánmuy contentas por haberlesdado la oportunidad de po-der conciliar, y a la vez ha si-do también muy positivo pa-ra los niños y niñas que hanparticipado de todas estas ac-tividades siguiendo los pro-tocolos de seguridad».

El alcalde ha afirmado queal principio veían riesgos, pe-ro también entendían que eranecesario llevarlo a cabo.«Además, ha sido una apro-ximación de lo que será elpróximo año y a partir de ahíseguiremos trabajando conla seguridad de los niños y ni-ñas siempre presente para po-der seguir ofreciendo servi-cios de este tipo».

Por su parte, Javier Raro,ha afirmado que los campus

se cierran con mucho éxito,«a pesar de ser una decisiónarriesgada iniciarlos por lacrisis sanitaria, pero las fa-milias han podido tener undesahogo durante estos 45 dí-as». Raro ha agradecido el grantrabajo de los monitores «quehan atendido tan bien a losniños y niñas y para la dele-gación de Deportes ha sidoun éxito acabar una nuevaedición del campus».

Por otro lado, GuillermoSampedro ha destacado laapuesta del Ayuntamiento deSagunto por llevar adelanteestas actividades. En tal sen-tido señala: «Porque casi nin-guna población ha puesto enmarcha este servicio, pero en-tendíamos que después detantos meses encerrados, losniños y las niñas necesitabanun poco de ocio alternativo ysobre todo para los padres ymadres, para compatibilizarfamilia y trabajo».

Sampedro ha agradecidoque los niños y niñas dieranuna lección de cómo com-portarse, porque «en todo mo-mento han cuidado las re-glas, la distancia social, lamascarilla, lavarse las ma-nos, y han sido ellos y ellaslos primeros que han favore-cido que fuera una escoletamuy controlada», Además hadado las gracias a los padres ymadres «por la confianza quedepositan siempre en la con-

cejalía de Juventud y a los di-rectores de los centros, a laconcejalía de Educación, a laSAG, entre otros».

Explican las fuentes mu-nicipales citadas que en estaedición de 2020, los dos cam-pus deportivos municipales,destinados a niños y niñas de3 a 12 años, han adaptado suproyecto debido a la crisis sa-nitaria actual por el corona-virus, para facilitar la conci-liación familiar de la ciuda-danía durante la época estival.

«Este proyecto de ocio de-portivo ha adaptado toda suprogramación a las medidasexcepcionales de seguridadmarcadas por las autorida-des sanitarias, con tal de ofre-cer a las familias un proyec-to de ocio deportivo segurocon la misma calidad desiempre».

223 PARTICIPANTES EN

CAMPUS DEPORTIVOS

Por lo que se refiere a loscampus deportivos han con-

tado con un total de 128 niñosy niñas durante la primeraquincena y 95 en la segundaquincena, así como la pre-sencia de 23 monitores y mo-nitoras, divididos en 17 gruposreducidos y distribuidos entres sedes, en lugar de un úni-co emplazamiento, como seha venido llevando a cabo enlas últimas ediciones, con elfin de descentralizar y evitaraglomeraciones. Las sedes es-tablecidas han sido los poli-deportivos Municipal (inter-núcleos), René Marigil y JoséVeral, explican fuentes muni-cipales.

200 PARTICIPANTES EN

LA ESCOLA D’ESTIU

En cuanto a la Escola d’Es-tiu, 200 han sido los niños y ni-ñas matriculados, los cualeshan estado repartidos en cua-tro sedes: los colegios Vilamar,Tierno Galván y Begoña, enPuerto de Sagunto, y AusiàsMarch en el núcleo de Sagun-to. El tema de esta 27 edición,ha sido el mar y todo lo que gi-ra en torno a este concepto,como la fauna marina, las le-yendas y mitología relaciona-das con este espacio, el Me-diterráneo y su historia, o lostrabajadores/as del mar. Paracubrir la demanda, el depar-tamento ha contado con untotal de 64 monitores de tiem-po libre además de 21 moni-tores en prácticas.

EL ECONÓMICOViernes, 31 de julio de 2020 ACTUALIDAD10

La Escola d’Estiu y los Campus Delfín y deAtletismo ponen fin a su edición de este año— Más de 400 niñas y niños y 85 monitores, han participado en estas tres actividades que han estado «marcadas por las medidas

de seguridad contra la COVID-19» y en las que no se ha tenido que notificar ningún incidente

Los representantes municipales han visitado las sedes

Page 11: EL ECONÓMICO · EL ECONÓMICO Suplemento informativo Semanal † Viernes, 31 de julio de 2020 † Edición 1.048 La asociación de Vecinos de Almardà Corinto y Malvarrosa, ha confirmado

El Económico - Redacción

El primer equipo del CBFPuerto Sagunto ha logradouno de los objetivos por elque llevaba luchando des-de hace varias tempora-das: el ascenso a 1ª Nacio-nal, ascenso que ha sidoposible este año a pesar dela complicada situaciónque se ha vivido en elmundo de las competicio-nes deportivas a causa dela crisis sanitaria provoca-da por el coronavirus. Deeste modo, El Cortijo An-daluz Puerto Sagunto semedirá a grandes equiposen la próxima temporadatanto de la Comunitat Va-lenciana como de Murcia,y, quizás, de Aragón, co-munidad autónoma queaún está pendiente deconfirmar.

«Llevábamos inten-tando lograr este ascensodesde hace varias tempo-radas y, en esta ocasión,hemos tenido que lucharfuera de la cancha paraconseguirlo por la situa-ción en la que había que-dado la liga, para que asílos criterios de ascensonos fueran favorables. Esun ascenso más que me-recido porque, si se hu-biese podido acabar la li-ga con normalidad, se hu-biese logrado», ha asegu-rado el director deportivodel club, Guillermo Pastor.

Cabe destacar que latemporada en baloncestose divide en dos fases: unaprimera clasificatoria tan-to para los ascensos comopara descensos y una se-gunda fase en la que ya selucha por subir de catego-ría. El Cortijo AndaluzPuerto Sagunto acabó in-victa la primera fase estatemporada mientras queen la segunda solamentesufrió dos derrotas frente

al Villarreal. Estos resultadosles ha permitido estar entrelos seis clubes que han as-cendido a 1ª Nacional du-rante esta temporada. En cir-cunstancias habituales sola-mente son tres equipos losque suelen ascender de cate-goría por temporada pero es-te año se ha decidido que se-an el doble en el caso de 1ªNacional pues, a los tres quehabitualmente ascienden, sehan incorporado dos equiposque cubrirán las plazas deja-das por dos clubes que hanascendido a la Liga Femeni-na 2, y uno más.

«Hemos conseguido ha-cer un equipo muy fuerte enel que hemos incorporado aalgunas chicas de otros clu-bes que han mejorado mu-cho este gran grupo. Si algotengo que destacar de las ju-gadoras de este equipo sé-nior, además de su gran co-razón, es que todas ellas, y

todos nosotros, hemos pues-to muchísimas ganas e ilu-sión para hacer posible esteascenso que era muy desea-do», ha destacado Pastor.

OBJETIVOS PARA LA

PRÓXIMA TEMPORADA

En cuanto a los objetivosmarcados para la próxima tem-porada por el CBF Puerto Sa-gunto, su director deportivoafirma que «como mínimo va-mos a luchar por la perma-nencia porque vamos a jugaren una categoría similar a laLiga EBA en el caso del balon-cesto masculino». Tal y comoha señalado Guillermo Pastor,«ahora estamos trabajando pa-ra ver cuánto presupuesto va-mos a poder tener para la pró-xima temporada, porque losdesplazamientos van a ser máscostosos, aunque ya en estastemporadas hemos tenido queir a jugar a localidades de Ali-cante, y así poder ver si pode-

mos hacer algunos fichajes pa-ra completar el grupo».

El director deportivo delCBF Puerto Sagunto ha ade-lantado que ya están en con-versaciones con algunas juga-doras para que se incorporenal club durante la próximatemporada y su intención espoder presentarlas en unas se-manas. «Estamos hablandocon patrocinadores para ver sipodemos conseguir un pre-supuesto mayor para poderhacernos despegar. Tenemosque agradecer a patrocinado-res como El Cortijo Andaluzque hacen posible que siga-mos adelante. La intenciónque tenemos en el club no esquedarnos en 1ª Nacional. Eneste primer año queremos very probar esta nueva categoríapero en las siguientes tempo-radas queremos ir a más y se-guir luchando para obtenermás ascensos», ha destacadoGuillermo Pastor.

Miguel Álvarez Lozano

Visto y Oído

Los respiradores

Leo en Eldiario.es que elCongreso de EEUU ha re-cibido una carta firmada

por más de 300 ingenieros, quí-micos y biomédicos reclaman-do el derecho a reparar los equi-pos médicos. Estos profesiona-les, la mayoría de ellos trabajanen hospitales como técnicos, sequejan de que no tienen acce-so a la información detallada delas máquinas a su cargo y acce-so directo a las piezas de re-puesto y el software necesario.

Se quejan, de que, en EEUU,en estos días convulsos, cuan-do han tenido y siguen tenien-do problemas con un respirador,en muchos casos se han que-dado sin poder utilizarlo hastaque ha llegado el técnico de lacasa y este, después de diag-nosticar, no puede reparar has-ta recibir la pieza de repuesto. Asíva el negocio, pero en estas cues-tiones lo importante es que haymuchas vidas de por medio.

Las empresas fabricantes demaquinaria aducen que se tra-ta de una cuestión de seguri-dad, pero estos profesionalesacompañan su escrito con lasconclusiones de un amplio es-tudio realizado en 2018 por laOrganización de Medicamen-tos y Alimentos de EEUU en elque se concluye que la calidady seguridad de las reparacionesrealizadas por estos técnicos erasimilar a la que ofrecían los ex-pertos de las compañías, aun-que con ahorro en tiempo deparada y con un coste menor.

Carecer de piezas de re-puesto y de información acercade los aparatos pone muchasvidas en juego, además de fa-vorecer el efecto perverso de es-tar pagando una especie de “al-quiler” por una máquina quehas pagado y es de tu propiedad.Por eso denuncian que estascompañías están creando mo-nopolios para acabar con lacompetencia, al igual que cuan-do compras una impresora muybarata y luego descubres quesolo admite cartuchos de su pro-pia marca, mucho más caros yque se gastan con rapidez.

Concluyen de que se tratade un negocio engañoso en elque no se acepta la doctrina dela venta: “Las compañías de-ben ser honestas y cobrar loscostes desde el principio, perodespués se debe respetar el de-recho del comprador a poderreparar su producto comoquiera. Si no -concluye- es ven-der algo para seguir cobrandoalquileres después.”

La próxima semana hablaréde la “obsolescencia programa-da” pero ahora quiero poner eldedo en otra llaga infame quenos toca sufrir con cualquieraparato que compremos: en pri-mer lugar: la garantía. El Co-mercio vendedor te remite a la“Casa” y esta parece que esté enla nube. Después de cumplirsela garantía, al día siguiente, cual-quier problema, por nimio quesea, solo tiene una posible so-lución: tirarlo a la chatarra ycomprar otro. A eso le llaman“modernidad”.

¿Algún partido ha presenta-do alguna iniciativa acerca deeste tema?

Integrantes de El Cortijo Andaluz Puerto Sagunto

El primer equipo del CBF PuertoSagunto jugará en 1ª Nacional — Después de varias temporadas intentando lograr este objetivo, las jugadoras del equipo sénior

han logrado el ascenso junto a otros cinco clubes deportivos

EL ECONÓMICO Viernes, 31 de julio de 2020 11DEPORTES

Page 12: EL ECONÓMICO · EL ECONÓMICO Suplemento informativo Semanal † Viernes, 31 de julio de 2020 † Edición 1.048 La asociación de Vecinos de Almardà Corinto y Malvarrosa, ha confirmado

El Económico - Redacción

La crisis sanitaria provocadapor la COVID-19 no ha impe-dido que, un año más, el Fes-tival Sagunt a Escena vuelva ala capital del Camp de Morve-dre, un festival que se llevaráa cabo desde el próximo mar-tes, 4 de agosto, y hasta el 5 deseptiembre en diversas locali-zaciones de la ciudad. Comoexplicó el director del festival,Juan Vicente M. Luciano, du-rante la presentación del mis-mo: «En esta edición conta-mos con una presencia im-portante de compañías va-lencianas y actividades consello valenciano, 24 de las pro-puestas lo son, cuatro de lascuales se podrán ver en el Te-atro Romano. Lo hemos he-cho muy conscientementeporque es momento de estarjunto a nuestras compañías yequipos artísticos, que hanpasado por una gran oscuri-dad durante unos meses yqueremos que brillen y mues-tren sus trabajos a los espec-tadores y espectadoras».

De este modo, la edición2020 de Sagunt a Escena subi-rá el telón el 4 de agosto condos actuaciones gratuitas queformarán parte del festival OffRomà. Así pues, en la plazaCronista Chabret, a las 20 ho-ras, se podrá disfrutar del es-pectáculo The Wolves a cargode La Fam Teatre quienes de-finen este montaje como «unespectáculo de teatro de calleitinerante» con música en di-recto, con un batería, dondecuatro brokers del Wall Street(zancudos) recorren las callesa ritmo de funky y donde des-empeñarán una peculiar jor-nada laboral. «La utilizaciónde la calle y plazas como ar-quitectura escénica juega unpapel fundamental donde elpúblico acompañará a estospeculiares "lobos". El virtuo-sismo de los zancudos, los mo-vimientos coreográficos y lasacciones de calles a ritmo debatería, hacen de The Wolvesun espectáculo donde con-vertimos la vía pública en unaauténtica jungla del consumo,el poder, la fama y el status»,explican desde la compañía.

Posteriormente, a las 21:30horas, en la subida al Castilloserá el turno del músico Jorge

Tabarés que estrenará en es-te festival su nuevo espectá-culo llamado Homenaje a Ali-cia de Larrocha en honor auna de las pianistas más im-portantes del siglo XX. En es-te recital, además, se presen-tará el CD Tribute to Aliciajunto a una obra inédita de lapropia pianista, además de in-cluir canciones sobre poemasde Rubén Darío, compuestospara Sagunt a Escena por Jor-ge Tabarés e interpretados porla soprano Cristina Laia.

La programación conti-nuará al día siguiente, 5 deagosto, con el estreno en elCentro Cultural Mario Mon-real de la obra de teatro Lá-zaro de Leamok, a las 20 ho-ras, un espectáculo en el quese combina el hip-hop y el te-atro para generar nuevos len-guajes escénicos y, al mismotiempo, mantiene lo clásicode la tradición popular. Se tra-ta de un montaje cuya auto-ría es de Roberto Hoyo, quientambién dirige e interpreta elmismo, y que cuenta con lamúsica en directo de MarcoFerreira.

Durante esa misma jorna-da, aunque a las 22:30 horas yen el Teatro Romano de Sa-gunto, se podrá disfrutar delespectáculo de danza InCo-vidsació en Do Major dirigidoy coreografiado por Sol Picó,que cuenta con la colabora-

ción del músico J.S. Chapi. Setrata de un proyecto donde laimprovisación, la repetición,el minimalismo y el conceptovírico de la situación actual,así como la ternura hacia nues-tros mayores, el reencuentrocon nuestros seres más queri-dos y el deseo de normalizar dealguna manera las relaciones

sociales, rinden un homenajea la sociedad en general.

Esta edición de Sagunt a Es-cena continuará el jueves 6 deagosto, a las 20 horas, con laactuación circense Nostraxla-damus que ofrecerá Al Filo enla subida al Castillo, un espec-táculo en el que un guía demontaña muy peculiar nos lle-

va de excursión. «En su torpe-za se sumergirá en un frenesíde caídas, tropiezos y juegosacrobáticos. Un espectáculopoético plagado de humor ycomplicidad con el público.Un desafío a la gravedad, ca-minar al filo del abismo y en-contrar el equilibrio de la vi-da», aseguran desde este festi-val teatral.

Por otro lado, ese mismo díapero a las 22 horas, en el Audi-torio Joaquín Rodrigo, se es-trenará la obra Ingovernablesde Atirohecho bajo la direcciónde Carla Chillida, un espectá-culo con el que se quiere hacerun homenaje «a las que hanluchado para defender el te-rritorio, la huerta, el derecho avivir en paz. Y a las que hanperdido. A las que están porvenir, y que ya llegan. Y en la es-peranza que en un mundo sinplan B, encontremos salidas ala devastación depredadoradel capital» y está dedicado «atodas las vecinas que luchanpara defender el territorio yproteger la vivienda».

El primer viernes del festi-val llegará con la representa-ción El desig d’estar junts de LaFinestra Nou Circ, a las 20 ho-ras en la plaza Cronista Cha-bret, un montaje que habla desiete desconocidos que llegana un espacio sucio y abando-nado pero que comparten, sinembargo, un mismo lenguaje:el circo. Esta jornada se com-pletará con la apertura del fes-tival Ressona que se llevará a ca-bo en la subida del Castillo yque en este primer conciertonos ofrecerá, a las 22:30 horas,las actuaciones de dos grupos:Mausoleo y Pantocrator.

El festival Sagunt a Escenacontinuará durante algunas se-manas más en diversos esce-narios de la localidad puestoque también llevarán a caboalguna actuación en la Casa dela Cultura o en el Centro Cívi-co de Puerto de Sagunto. Entrelas representaciones que aúnquedarán por delante cabedestacar el estreno absoluto enel Teatro Romano de Elektra.25,de Atalaya y dirigida por Ri-cardo Iniesta, nominado a losPremios Max, o el estreno deEduardo II, Ojos de Niebla de Lanariz de Cyrano, que tendrá lu-gar el 29 de agosto, entre otrosmontajes.

El teatro de calle y la música serán los protagonistasde la apertura del festival Sagunt a Escena 2020— El próximo martes, 4 de agosto, comenzará una nueva edición de este programa con dos actuaciones gratuitas dentro del apartado

Off Romà: «The Wolves» a cargo de La Fam Teatre y el concierto de Jorge Tabarés titulado «Homenaje a Alicia de Larrocha»

Imagen promocional del espectáculo «The Wolves» (FOTO: XAVIER LLOP)

EL ECONÓMICOViernes, 31 de julio de 2020 CULTURA/SOCIEDAD12

La coreógrafa Sol Picó junto a J.S. Chapi (FOTO: GUILLEM RAMOS)

Page 13: EL ECONÓMICO · EL ECONÓMICO Suplemento informativo Semanal † Viernes, 31 de julio de 2020 † Edición 1.048 La asociación de Vecinos de Almardà Corinto y Malvarrosa, ha confirmado

El Económico - Redacción

Con fecha 2 de enero de 2015,la empresa Bosal remitió unacarta a los trabajadores de suplantilla en la planta de Sa-gunto, donde se les comunica-ba oficialmente que: «la direc-ción de esta entidad le informaque con fecha 23 de diciem-bre de 2014, la representaciónde Bosal España, S.A., solicitóa los Juzgados de lo Mercantilde Valencia la declaración deconcurso voluntario de acree-dores con apertura de fase deliquidación».

Más adelante, la misiva di-rigida a los empleados anun-ciaba la extinción colectiva delos contratos: «Asimismo, le in-formamos que se va a procedera solicitar la extinción colecti-va de los contratos de trabajode la totalidad de la plantilla,ante el Juzgado de lo Mercan-til número 3 de Valencia».

En el tercer párrafo de lacarta se le indicaba a los traba-jadores que dejaran de ir a tra-bajar a partir del 7 de enero,primero con cargo a las vaca-ciones de 2015 y después conpermiso retribuido: «Por ello,como trabajador afectado, du-rante la tramitación y hasta laresolución del indicado expe-diente de extinción colectivade los contratos de trabajo, lecomunicamos que desde el día7 de enero de 2015 inclusive,usted disfrutará de las vaca-ciones que en su caso deven-guen del año 2015, y trascu-rrido el periodo de vacacionescitado, pasará a la situación depermiso retribuido, quedan-do exonerado de prestar ser-vicios para esta entidad, hastanueva indicación al respecto».

De esta manera se ponía enmarcha el proceso que culmi-nó meses después con el cierrede esta factoría y el despido delos 220 operarios que forma-ban la plantilla. Ya han pasadomás de cinco años desde que serealizó aquella comunicación yfrente a la creencia generaliza-da de que los trabajadores sa-lieron bien parados, la realidades muy distinta, tal y como ad-mite el que fue presidente delcomité de empresa de Bosaldurante el conflicto, AntonioGonzález Martínez: «es verdadque me encuentro con genteque cuando hablamos del pro-

ceso de cierre de la empresame dicen que de Bosal salimosmuy bien, cuando la verdad esque de Bosal salimos con unamano detrás y otra delante,puesto que nos pagó el FOGA-SA 18.000 euros, que era el má-ximo que pagaba, y ya está. Es-tá claro que, si alguna de lassentencias hubiera sido favo-rable a los trabajadores y sehubiera reconocido el derechoa indemnización por despido,el dinero percibido del FOGA-SA lo habríamos tenido quedevolver, pero no ha sido el ca-so».

Sin embargo, los juzgadosde lo social han replicado unay otra vez el mismo fallo judi-cial, contrario a los interesesde los trabajadores, que se hanvisto privados de la correspon-diente indemnización por des-pido. González cifra en unosquince millones de euros el di-nero que la multinacional seha evitado desembolsar al notener que pagar las indemni-zaciones por despido que se lereclamaban por vía judicial:«han pasado ya cinco años y lassentencias que ha habido delas demandas presentadas portres o cuatro abogados de lostrabajadores han tenido todasel mismo resultado, no hanprosperado ninguna de ellasni tampoco los recursos, aun-que, afortunadamente, se havisto por parte del gabinete ju-rídico de CCOO que contra es-tas sentencias cabe un recur-so en casación».

Ante esta serie de hechosnegativos concatenados, lostrabajadores piensan que des-pués de una intensa lucha du-rante meses, estos últimos añosde silencio no han favorecido lasituación. En este sentido, An-tonio González señala: «Vistaesta situación, creemos que elolvido puede ser lo que, si nodecide a los jueces, por lo me-nos decante la solución de losproblemas. Al no oír a un co-lectivo, puede ser que, los jue-ces no estén tan pendientesdel tema, dado que no pareceque se genere un mal socialque afecte a mucha gente,cuando, en realidad, sí que seha producido ese daño. Tene-mos ahí colgados quince mi-llones de euros. Si éramos 220trabajadores, pues tendremosuna media de 60.000 o 70.000euros cada uno sin visos de quese puedan cobrar».

Por otro lado, Gonzáleztambién muestra su preocu-pación por cuál pueda ser el fi-nal de la querella que se pre-sentó en Sagunto contra direc-tivos de la multinacional: «a es-to se suma el silencio por par-te del Juzgado de Sagunto encuanto a la querella que se pre-sentó contra los directivos dela compañía. Sobre este pro-cedimiento no sabemos en quésituación se encuentra actual-mente».

Para este veterano sindica-lista, la falta de unidad entrelos propios trabajadores a lahora de plantear batalla en los

tribunales ha sido un factor ne-gativo: «en el proceso judicial,para mí, y esto es una opiniónmuy particular, el mayor pro-blema que ha habido es quehemos ido tres por cuatro ca-lles. Si todos los trabajadoreshubiéramos ido juntos, noshubieran juzgado una vez so-lamente, pero esa vez hubieraservido para todos. El primerjuicio que se produjo fue el deun directivo de la compañía.La jueza dictó esa primera sen-tencia y a partir de ahí, los otrosprocedimientos dieron el mis-mo resultado porque los otrosjueces se acogieron al primerfallo. Esto lo digo porque nos-otros, cuando fuimos a nues-tro juicio, yo recuerdo con ver-güenza el que la jueza le dije-ra a nuestro letrado: “aboga-do, presénteme lo que quiera,

pero si la del quince ya ha dic-tado sentencia sobre esto, yono voy a dictar nada diferente”.Con lo cual, ya empezabas conla impresión de que entrabasperdiendo. No sé yo si procedeque el primer fallo del juzgadotiene que servir para todos losdemás, porque ese primer ca-so era de un directivo de lacompañía y nosotros éramostrabajadores de mono azul. Di-cen que la justicia es ciega, pe-ro ciega del todo».

Con estos antecedentes, losextrabajadores de Bosal, quetienen asuntos pendientes enlos tribunales, piensan que esnecesario volver al ruido, de-jar de ser invisibles, y, en esecontexto, se encuadra la entre-vista que mantuvieron recien-temente con el alcalde de Sa-gunto, Darío Moreno, a quiénle expusieron la delicada si-tuación por la que están pa-sando y le pidieron que gestio-nara una entrevista con la de-legada del Gobierno en la Co-munidad Valenciana, GloriaCalero.

En este sentido, AntonioGonzález resalta: «Si podemoshacer un poquito de ruido pa-ra que se nos vea, lo haremos.Queremos que se nos visuali-ce de nuevo y que la gente se-pa que los trabajadores de Bo-sal no salimos bien de este pro-ceso. Ni los que se jubilaronanticipadamente, porque per-dieron 500 euros cada mes, y,desde luego, el resto de loscompañeros menos todavía,porque se han tenido que bus-car las habichuelas por otrolado. Afortunadamente, unainmensa mayoría ha encon-trado trabajo, eso sí, de la ca-lidad del empleo que hay aho-ra mismo».

Dentro de las acciones quetienen previstas, González ade-lanta la celebración de unaasamblea para septiembre: «Te-nemos previsto para septiem-bre, si esto del coronavirus lopermite, hacer una reunióncon los abogados, segura-mente en el Teatro de Begoña,donde se podrían cumplir lasdistancias de seguridad. Lo quese pretende es que los aboga-dos expliquen a los trabajado-res cuál ha sido el proceso, por-qué hemos llegado a esta si-tuación y qué pasos debemosseguir».

Talleres Salvador, S.A., concesionario OPEL en Sagunto, ha retomado su actividad, tanto en el servicio de VENTAS como en TALLER, adaptado a la nueva normativa higiénico-sanitaria contra el COVID-19 y, por tanto, garantizando la seguridad a todos su personal y clientes.

La seguridad, ante todo

VENTAS:96 266 23 22

TALLER96 266 12 8096 266 10 08

RESERVE CITA DE TALLER ONLINE

LE ESPERAMOS EN NUESTRAS INSTALACIONESTALLERES SALVADOR, S.A. Ctra. Nal. 340 km. 25,500 - Valencia, Sagunto (46500) www.talleressalvador.com

El colectivo de extrabajadores de Bosal quiereganar visibilidad ante los procesos judiciales— El que fue presidente del comité de empresa, Antonio González, asegura que contrariamente a lo que piensa la gente, los

220 trabajadores no salieron bien parados del proceso, de hecho ni se les reconoció derecho a indemnización por despido

Ya han pasado más de cinco años desde que se inició el proceso para el cierre de Bosal

Antonio González Martínez

EL ECONÓMICO Viernes, 31 de julio de 2020 13DESTACADOS

Page 14: EL ECONÓMICO · EL ECONÓMICO Suplemento informativo Semanal † Viernes, 31 de julio de 2020 † Edición 1.048 La asociación de Vecinos de Almardà Corinto y Malvarrosa, ha confirmado

El Económico - Redacción

Sin lugar a dudas éste estásiendo uno de los años máscomplicados de la historia re-ciente para el sector turísticoy hostelero español. La crisisprovocada por el coronavirusha hecho que el número deturistas haya vivido un im-portante descenso en todo elterritorio nacional, una baja-da que también están su-friendo los dos municipiosturísticos del Camp de Mor-vedre: Sagunto y Canet d’enBerenguer.

Como han informado des-de el Departamento de Tu-rismo del consistorio sagun-tino, encargado de realizar,anualmente, una muestra dela ocupación hotelera de laciudad, este año, a pesar de lasituación extraordinaria, «elporcentaje de ocupación si-gue siendo positivo». Estabaclaro que este verano las ci-fras de ocupación no iban aser mejores que en tempora-das anteriores pero, comoapuntan desde el Ayunta-miento de Sagunto, «sólo hadescendido un 16%, que te-niendo en cuenta la situa-ción, es un dato positivo».

De este modo, mientrasque en julio de 2019 la ocu-pación hotelera en el muni-cipio fue del 98,7%, este añoes del 86%. Por zonas, en Sa-gunto el porcentaje ha sufri-do una drástica reducción,pasando del 79,7% de 2019al 58,5% de este año, mien-tras que en Puerto de Sagun-to del 93,8% se ha bajado al85,2% y en la zona de Almar-dà del 98,7% de hace docemeses, este mes de julio laocupación hotelera ha sidodel 86%.

«Desde los alojamientoscomentan que ahora las es-tancias son más cortas y pri-man las reservas de últimahora, siendo éstas las quepermiten mantener una ocu-pación para continuar tra-bajando y con confianza enel mes de agosto. Para dichomes, según nos informan al-gunos alojamientos, las re-servas de momento son su-periores a las del mes de ju-lio», han informado desde es-te departamento municipaldel Ayuntamiento.

En referencia a las visitasa las oficinas de Turismo, elnúmero de visitantes ha des-cendido en un 50,4% . «Estedescenso puede deberse ados razones: un descenso ló-gico de visitantes que handecidido no viajar este añoa su segunda residencia, ypor otra parte, una impor-tante campaña realizada porla delegación de Turismo enla que se fomenta el uso delos canales virtuales para ob-tener la información facili-tada», señalan.

En lo que se refiere a la vi-sita a los diversos monu-mentos de la ciudad, el des-censo del número de visitan-tes ronda el 46%.

En cuanto a la proceden-cia de visitantes, ésta se man-tiene respecto a otros añosdado que Madrid, Comuni-dad Valenciana, Aragón y Cas-tilla y León son las Comuni-dades Autónomas que másnos visitan, destacando esteaño el turismo de la Comu-nidad Valenciana que ha au-mentado en un 5%. Del ladocontrario, el turismo inter-nacional ha descendido un60% respecto al año anterior.

Como ha asegurado laconcejala de Turismo del con-sistorio saguntino, NataliaAntonino: «Sagunto está es-forzándose y poniendo todaslas herramientas disponiblespara que sea un destino se-guro y prueba de ello son lascifras de este mes de julio,unos datos que, para la si-tuación en la que nos en-contramos, demuestran queel turista ha respondido bienya que ha apostado por undestino seguro como es nues-tra ciudad. Desde el depar-tamento vamos a continuartrabajando en esa línea, pa-ra que la gente que nos visi-ten puedan sentirse lo másseguras posible y puedan dis-frutar de nuestra gran ciu-dad».

La edila socialista, además,ha señalado la importancia deponer al alcance de los turistas«todos los recursos que tene-mos disponibles» destacandolas visitas y los talleres gratui-tos que se están realizando du-rante estos meses de verano.Cabe recordar que a lo largo deestas semanas, el Ayunta-miento de Sagunto está ofre-ciendo rutas como la del patri-

monio industrial, la teatraliza-da del Grial y una en tren alGrau Vell. Del mismo modo,también se están llevando a ca-bo talleres romanos, una gin-cana para público familiar y unrecorrido en tren turístico pa-ra visitar la ciudad.

MAYOR DESCENSO DE

OCUPACIÓN EN CANET

Por su parte, el municipio deCanet d’en Berenguer tambiénha vivido un descenso de ocu-pación hotelera durante estemes de julio. Si el pasado ejer-cicio se contabilizaba alrede-dor de un 80% de ocupación,este año la cifra alcanza alre-dedor del 60%, a pesar de quealgunos establecimientos ho-teleros han tenido una ocupa-ción del 100% en algunos díasde este mes de julio.

«No se ve la afluencia degente como en otros años; lasegunda quincena de julio laverdad es que se ha animadoun poco más el turismo pe-ro la primera quincena ha si-do mucho más floja. A pesarde todo, parece que va re-puntando en estas últimassemanas y esperamos poderseguir así durante el mes de

agosto aunque es cierto quecon el tema de los rebrotes, lagente está muy pendiente delas informaciones y tienemucha más cautela y pre-caución. No son las cifras quenos hubieran gustado perodada la situación en la quenos encontramos no estándel todo mal», ha señalado laedila de Turismo, Felín Gó-mez.

La concejala ha apuntadoque este mes de julio se havisto menos turismo nacio-nal que en otros años y tam-bién menos turistas interna-cionales aunque sí que hanvisitado la localidad perso-nas llegadas de países comoFrancia o Italia. «Además,ningún día se ha completadoel aforo de la playa, ni si-quiera el fin de semana pa-sado que tuvimos el mayorpico de afluencia de gente»,ha destacado Gómez quienha señalado que las personascon segunda residencia enCanet d’en Berenguer sí quehan acudido a pasar sus va-caciones en este municipiodel Camp de Morvedre aun-que en el alquiler de los pisostambién se ha visto una lige-ra caída.

Por su parte, el alcalde de lalocalidad, Pere Antoni, ha se-ñalado que la campaña reali-zada con la parcelación de laplaya ha servido también pa-ra atraer a más personas queacudían a la misma, en un pri-mer momento, por curiosidad,pero que luego han decididopasar parte de sus vacacionesen esta localidad destacandola seguridad y la rotación y flui-dez de personas que ven en laplaya Racó del Mar.

«Nos encontramos en unverano de transición y nues-tra intención es seguir tra-bajando y apostando por laseguridad. Si seguimos conestas cifras, según me handicho los hoteleros de la lo-calidad, se podría salvar latemporada. Además de quelas personas que nos visitanlo hacen de forma distinta aotros años y no ves a fami-lias en la playa pasando todoel domingo sino que tambiénconsumen en nuestros co-mercios y eso también es im-portante», ha apuntado PereAntoni.

Cae la ocupación hotelera durante este mes dejulio un 16% en Sagunto y un 25% en Canet— Desde ambos consistorios aseguran que, dada la situación en la que nos encontramos por la crisis del coronavirus, las cifras no

son del todo malas a pesar de que la caída de la ocupación en la comarca sea del 20%

La playa de Puerto de Sagunto sigue siendo uno de los lugares preferidos para pasar el verano

EL ECONÓMICOViernes, 31 de julio de 2020 DESTACADOS14

Page 15: EL ECONÓMICO · EL ECONÓMICO Suplemento informativo Semanal † Viernes, 31 de julio de 2020 † Edición 1.048 La asociación de Vecinos de Almardà Corinto y Malvarrosa, ha confirmado

Las matemáticas y astrofísicas Mary Jackson, Katherine Johnson y Dorothy Vaughan

DESTACADO

Agosto de cine

Un añoextraño

¿Quiénes sonlas figurasocultas?

M . J . C .

Dorothy Vaughan(1910-2008)

Fue una matemática que tra-bajó en la NASA , en la Divisiónde Análisis y Computación delCentro de Investigación de Lan-gley, especializándose en com-putación y programación en ellenguaje FORTRAN. Participóen el proyecto para lanzar saté-lites al espacio. Fue la primera su-pervisora y mánager afroameri-cana de la Agencia Espacial.

Mary Jackson(1921-2005)

Fue una matemática e in-geniera aeroespacial estadou-nidense, que trabajó para la NA-SA. Empezando como calculis-ta en la división de Cálculo delÁrea Oeste, y más tarde llegaríaa ser la primera ingeniera decolor de esta Agencia. Luchópara influir tanto en la contra-tación como en la promociónde mujeres en la NASA, en elámbito de la ciencia, la inge-niería y las matemáticas.

En junio de 2020, la NASAanunció que su edificio princi-pal en Washington llevará elnombre de Mary W. Jackson.

Katherine Johnson(1918-2020)

Física, científica espacial ymatemática estadounidenseque contribuyó a la aeronáuti-ca de su país y a sus programasespaciales mediante la aplica-ción temprana de las computa-doras electrónicas digitales en laNASA. Conocida por su preci-sión en la navegación astronó-mica, calculó la trayectoria pa-ra el Proyecto Mercury y el vue-lo del Apolo 11 a la Luna en 1969.

El Presidente Barack Oba-ma incluyó a Johnson en unalista de 17 estadounidensesacreedores de la Medalla Presi-dencial de la Libertad. Recibióese premio el 24 de noviembrede 2015 y fue presentada comouna mujer afroamericana pio-nera en STEM (acrónimo en in-glés para ciencia, tecnología,ingeniería y matemáticas).

CARTELERA

RENGLONES

LA CLAQUETA

TÍTULO: FIGURAS OCULTAS / PAÍS: EEUU / AÑO: 2016DURACIÓN: 127 MIN. / IDIOMA: CASTELLANO

DIRECCIÓN: THEODORE MELFI

GUIÓN: ALLISON SCHROEDER (LIBRO: MARGOT LEE SHETTERLY)FOTOGRAFÍA: MANDY WALKER

MÚSICA: BENJAMIN WALLFISCH, PHARRELL WILLIAMS, HANS ZIMMER

GÉNERO: DRAMA. RACISMO. REPARTO: TARAJI P. HENSON, OCTAVIA SPENCER, JANELLE MONÁE,KEVIN COSTNER, JIM PARSONS, MAHERSHALA ALI, KIRSTEN DUNST, GLEN

POWELL, RHODA GRIFFIS, ARIANA NEAL, MARIA HOWELL, ALKOYA BRUN-SON, JAIDEN KAINE, WILBUR FITZGERALD, SANIYYA SIDNEY, BOB JEN-NINGS, LIDYA JEWETT, RON CLINTON SMITH, ALDIS HODGE

TÍTULO: EL HOMBRE DE AL LADO / PAÍS: ARGENTINA / AÑO: 2009DURACIÓN: 101 MIN. / IDIOMA: CASTELLANO

DIRECCIÓN: MARIANO COHN, GASTÓN DUPRAT

GUIÓN: MARIANO COHN, GASTÓN DUPRAT

FOTOGRAFÍA: MARIANO COHN, GASTÓN DUPRAT

MÚSICA: SERGIO PANGARO

GÉNERO: COMEDIA. DRAMA

REPARTO: RAFAEL SPREGELBURD, DANIEL ARÁOZ, EUGENIA ALONSO,ENRIQUE GAGLIESI, INÉS BUDASSI, LORENZA ACUÑA, EUGENIO SCOPEL,DÉBORA ZANOLLI, BÁRBARA HANG, RUBÉN GUZMÁN

M . J . C .

PROYECCIÓN: 04/08/30Figuras ocultas

La historia se desarrolla enEstados Unidos a principiosde los años 60 durante laguerra fría y en plena carre-ra espacial de la NASA queen su intento de superar alos rusos busca mentes pri-vilegiadas para trabajar co-mo auténticos ordenadoreshumanos.Esta película, basada en el li-bro de Margot Lee Shetterly,cuenta la historia real de tresmujeres matemáticas y as-trofísicas afroamericanas.Katherine Johnson, DorothyVaughan y Mary Jackson,víctimas de la segregaciónracial, aportaron los cálcu-

los necesarios para que el as-tronauta John Glenn realizaracon éxito la primera órbitacompleta alrededor de la Tie-rra. El trabajo de las mismasresultó indispensable en losavances que permitieron alhombre pisar la Luna.Estas brillantes científicas fue-ron silenciadas durante dece-nios por el machismo y el ra-cismo estructurales. No hayduda de que se merecían unapelícula.

PROYECCIÓN: 05/08/20El hombre de al lado

El hombre de al lado narra unconflicto entre vecinos. Unasimple pared medianera pue-de dividir dos mundos, dosmaneras de vestir, de comer,de vivir. De un lado Leonardo,

J . M . P.

Como otras veces hemoshecho, este verano la A CNautilus va a despedir el

año de una forma cinemato-gráfica, como siempre en cola-boración con el Ayuntamientode Sagunto. En esta ocasión he-mos programado dos pelícu-las: Figuras Ocultas, que se pro-yectará el día 4 de agosto, y Elhombre de al lado, que se pasaráel día 5 de agosto, ambas a las22,30 horas en los Jardines delCasino.

Este año ha sido un año ex-traño, y no sólo en nuestra pro-gramación cultural, sino parala vida en general de todo el pla-neta. El Covid-19, que se origi-nó en China a últimos de 2019,nos ha golpeado a todos los pa-

íses de una forma dramática, ynos ha golpeado no sólo conmás de diecisiete millones decontagiados en todo el mundo,con EE UU a la cabeza en nú-mero de casos, seguido de Bra-sil, Rusia, Reino Unido y Espa-ña, sino, además, con más deseiscientas mil muertes. Estehecho ha trastocado la sanidad,la economía, nuestras relacio-nes sociales y nuestras comu-nicaciones de una forma sin-gular, suficiente para que ya noveamos la vida de la misma for-ma que podíamos verla hacepoco más de seis meses.

La cultura y el cine se han vis-to perjudicadas de la misma for-ma que se han perjudicado otrossectores, hasta el punto de tenerque actuar con una cautela yunas precauciones que en otrotiempo eran impensables; perodebemos continuar, no pode-mos estancarnos, y con las mas-carillas, los geles sanitarios y otrasmedidas de protección hemosde salir adelante, como pueblo ycomo especie, pero todos debe-mos aportar nuestro granito dearena para que no se enquistenlos rebrotes y esto se prolonguede una forma innecesaria.

EXPOSICIONESHASTA EL 31 DE AGOSTOEVOLUCIÓN 2005-2020MANUEL BRACHO ALAMILLACASA CULTURA, PUERTO

HASTA EL 31 DE AGOSTOENFOC ARSE AGRUPACIÓN FOTOGRÁFICA ARSESALA DE EXPOSICIONES XIMO MICHAVILACAPELLÀ PALLARÉS, SAGUNTO

TEATROSÁBADO, 1 DE AGOSTO – 23HMICROTEATRESPÀNIC ESCÈNICPATI DEL MUSICAL, ESTIVELLA

DOMINGO, 2 DE AGOSTO – 20HMOSKITAS MUERTASTEAJARDINES, NOVA CANET

MARTES, 4 DE AGOSTO – 20HTHE WOLVES (OFF ROMÀ)LA FAM TEATREGLORIETA, SAGUNTO

MIÉRCOLES, 5 DE AGOSTO – 20HLÁZARO (OFF ROMÀ)LEAMOKMARIO MONREAL, SAGUNTO

JUEVES, 6 DE AGOSTO – 20HAL FILO (OFF ROMÀ)NOSTRAXLADAMUSSUBIDA AL CASTILLO, SAGUNTO

JUEVES, 6 DE AGOSTO – 22HINGOVERNABLES (OFF ROMÀ)ATIROHECHOGLORIETA, SAGUNTO

CINEMARTES, 4 DE AGOSTO – 22:30HFIGURAS OCULTASDIRECTOR: DIRECTOR: THEODORE MELFIPROGRAMA VERANO 2020CASINO, PUERTO

MARTES, 5 DE AGOSTO – 22:30HEL HOMBRE DE AL LADODIRECTORES: MARIANO COHN Y GASTÓN DUPRATPROGRAMA VERANO 2020CASINO, PUERTO

MIÉRCOLES, 7 DE AGOSTO – 22:30HLA INNOCÈNCIADIRECTORES: LUCÍA ALEMANYCASA DELS LLANO, CANET

DANZAMIÉRCOLES, 5 DE AGOSTO – 22:30HINCOVIDSACIÓ EN DO MAJORSOL PICÓSAGUNT A ESCENATEATRO ROMANO, SAGUNTO

MÚSICASÁBADO, 1 DE AGOSTO – 23HBANDAS SONORASUNIÓN MUSICAL PORTEÑACENTRO CÍVICO, PUERTO

SÁBADO, 1 DE AGOSTO – 23HLORCA, MÁS DE 120 AÑOS DE POESÍARECTIAL POESÍA-MÚSICAJARDINES, NOVA CANET

MARTES, 4 DE AGOSTO – 21:30HCONCIERTOJORGE TABARÉSOFF ROMÀSUBIDA AL CASTILLO, SAGUNTO

Pero vamos a centrarnos enlas dos películas de este verano,la primera, Figuras ocultas, se es-trenó en Canadá el 6 de enero de2017, el director fue TheodoreMelfi, estuvo nominada al Os-car a la mejor actriz de reparto yobtuvo el Premio del Sindicato deactores al mejor reparto, que con-tó entre otros, con Taraji P. Hen-son, JanelleMonáe, Octavia Spen-cer y Kevin Costner.

La película que se proyecta-rá el día 5 de agosto es El hom-bre de al lado, un film argentinode 2009, dirigido por MarianoCohn y Gastón Duprat y prota-

gonizada por Rafael Spregelburdy Daniel Aráoz, que fue nomi-nada a los Goya como mejor pe-lícula extranjera de habla hispa-na y obtuvo una mayoría de crí-ticas positivas.

Desde la A C Nautilus espe-ramos que paséis todos un ve-rano dichoso, dentro de las li-mitaciones a las que nos vemosabocados, y a ver si el próximoseptiembre podemos reiniciarnuestras actividades semanalessin problemas, bien en el CentroCívico, como hasta ahora, o en ellocal que se nos asigne. Feliz ve-rano

fino y prestigioso diseñadorque vive en una casa reali-zada por Le Corbusier. Delotro lado Víctor, vendedorde autos usados, vulgar, rús-tico y avasallador. Víctor de-cide hacer una ventana pa-ra tener más luz, y ahí em-pieza el problema: cada unotoma conciencia de la exis-tencia del otro. La miradadel extraño corroe y poneen entredicho una vida apa-rentemente normal, y abrela puerta a los miedos, a lasmiserias y a las actitudesmás viles.La casa Curutchet, diseña-da por el arquitecto Le Cor-busier y construida en laciudad de La Plata en Ar-gentina a principio de losaños 50, es el principal es-cenario de la película.

EL ECONÓMICO Viernes, 31 de julio de 2020 15AGENDA CULTURAL

Page 16: EL ECONÓMICO · EL ECONÓMICO Suplemento informativo Semanal † Viernes, 31 de julio de 2020 † Edición 1.048 La asociación de Vecinos de Almardà Corinto y Malvarrosa, ha confirmado

El Económico - Redacción

La Copa COVAP, iniciativa de-portiva y educativa infantil pro-movida por COVAP, Cooperati-va Ganadera del Valle de los Pe-droches, y la Sociedad Espa-ñola de Neurología (SEN), ad-vierte que el sedentarismo, queafecta al 68% de los niños es-pañoles menores de 14 años —según datos del INE sobre po-blación infantil sedentaria—,conlleva consecuencias físicas,cognitivas y cerebrales.

Los efectos principales queorigina la vida sedentaria sonel bajo rendimiento, el des-ánimo, el estrés, la disminu-ción de la autoestima y las di-ficultades en la concentra-ción. Se trata de comporta-mientos y emociones provo-cados por el «desarrollo in-adecuado de las conexionesneuronales del cerebro debi-do a la pérdida de los hábitossaludables y la disminucióno ausencia de la actividad fí-sica», explica Juan Carlos Por-tilla, neurólogo de la SEN.

La irrupción de las tecno-logías y su capacidad para ha-cer que los menores pasen mástiempo frente a las pantallas,así como los meses de confi-namiento en casa, han intro-ducido hábitos sedentarios endetrimento del deporte, unaactividad que tiene efectos be-neficiosos a nivel cerebral yemocional en la infancia. Eneste sentido, los niños que re-alizan ejercicio en compara-ción con los que son sedenta-rios «ofrecen una mejor ca-pacidad cognitiva, controlanlos impulsos y la frustración,y están más motivados. Lanueva normalidad puede ser

DATOS OFICIALES

Hongos y quemaduras, los dañosmás comunes de los pies en verano

ESPECIALISTAS

Económico - Redacción

El Ilustre Colegio Oficial dePodólogos de la ComunidadValenciana (ICOPCV) ha in-formado de los problemasmás comunes de los pies enverano, con el objetivo deprestarles atención y cuidar-los adecuadamente para evi-tarlos. En primer lugar, des-tacan los contagios por hon-gos o verrugas plantares, de-bido a que es común caminarpor zonas húmedas de luga-res públicos, como piscinas oplayas. Para evitarlo, se reco-mienda utilizar sandaliassiempre y evitar ir descalzos.

En segundo término, es co-mún que se de un incremen-to de la sudoración de los piesque también puede propiciarla aparición de hongos comoel llamado “pie de atleta” en-tre los dedos. Por este motivo,es aconsejable utilizar un cal-zado transpirable que permi-ta la ventilación del pie y nopropicie la sudoración, comosucede con los calzados ce-rrados realizados en materia-les acrílicos.

Junto a esto, también soncomunes las quemaduras pro-ducidas por andar descalzospor pavimentos muy calien-tes, como puede ser la arenade la playa entre las 12 y las 16horas. Además, también se ge-neran por falta de protectorsolar en los empeines, dondeel sol incide de forma vertical.«La recomendación es cami-nar siempre con sandalias yaplicar crema con factor deprotección en los pies tam-bién. Solemos terminar en lostobillos y después nos en-contramos con quemadurasque nos impiden calzarnos»,ha explicado la presidenta delICOPCV, Maite García. Desdeel Colegio de Podólogos se harecordado que el cáncer depiel también afecta a los piesy, por tanto, es fundamental

que estén correctamente pro-tegidos para evitarlo.

Por último, otro de los pro-blemas de los pies en veranoson las torceduras, golpes ylaceraciones derivados del usode un calzado inadecuado. Seaconseja el uso de sandaliasque confieran buena sujeciónal pie, con suelas con ciertaflexibilidad que acompañe elmovimiento del pie y que con-fieran buen agarre al caminarpara evitar resbalones.

Desde el ICOPCV se ha in-sistido en que si se detectancambios en la coloración delas uñas, picores, dolor o cual-quier otra anomalía en lospies, es fundamental acudiral podólogo para realizar unarevisión y aplicar el trata-miento más adecuado, si esnecesario.

Por otro lado, el ICOPCVha desaconsejado el uso dezapatillas deportivas con pla-taforma porque afecta direc-tamente a la salud de los de-dos, especialmente a las uñas.En concreto, se ha detectadoque el abuso de este tipo decalzado incrementa la apari-ción de retroniquias, que esun tipo de uñas encarnadas.

«Desde hace tiempo ve-mos, sobre todo en los ado-lescentes, que se ha puestode moda el uso de un calzadodeportivo de suela robusta,plataforma y pesado. Es im-portante informar de que és-te no es un calzado adecuadopara usar a diario porque losimpactos que genera en lasuñas al caminar, producen al-teraciones en éstas», ha ex-plicado Maite García

La retroniquia consiste enel incrustamiento de la lá-mina ungueal en el pliegueungueal. Visualmente se ob-serva que el nacimiento dela uña está enrojecido o in-flamado. Además, a veces su-pura un líquido seroso y sue-le ser molesto.

El 68% de los niños menores de 14 añospuede sufrir problemas cognitivos a causadel sedentarismo

nóstico, y en qué momento sedeben administrar fármacospara evitarlo.

Los primeros resultadosapuntan más hacia una pro-gresiva disminución de los ni-veles de estas sustancias (las ci-toquinas) que a lo que la litera-tura médica ha dado en llamar"tormenta de citoquinas". Enesta misma línea, acaba de pu-blicarse un editorial alineadocon los resultados prelimina-res del grupo en la revista JAMA-Internal Medicine, de las másprestigiosas.

Con este respaldo, el equipocontinúa trabajando para lle-gar a explicar el proceso inmu-nológico que agrava el cuadroclínico de la COVID 19 y cuen-ta ya con dos indicadores (bio-marcadores) que podrían ayu-dar a anticipar la evolución.

La investigación, lideradapor Bonaventura Casanova, delGrupo de Neuroinmunologíadel IIS La Fe, también intentaaveriguar «cuál es el mejor mo-mento para introducir los tra-tamientos que puedan frenarel proceso».

Este estudio multidiscipli-nar se está desarrollando en elHospital La Fe de València conla participación de varios ser-

vicios directamente implicadosen el manejo de los pacientesCOVID-19: Medicina Interna,Enfermedades Infecciosas, Reu-matología, Neumología, He-matología y Servicio de Análi-sis Clínicos, que están llevandoa cabo la recogida de datos yanálisis de citoquinas de for-ma prospectiva desde el iniciode la enfermedad.

Además de los primeros re-sultados, el proyecto destacaporque la determinación de lascitoquinas se está realizandocon una tecnología completa-mente nueva. El Grupo de Neu-roinmunología del IIS La Fe hapuesto a disposición de la in-vestigación este equipamien-to, que aumenta en 10.000 ve-ces la capacidad de detección yanálisis de sustancias que seencuentran en la sangre en con-centraciones extremadamentebajas.

Esta tecnología ha permiti-do realizar ya a una decena pa-cientes determinaciones pros-pectivas de citoquinas: al in-greso, a los tres días, a la sema-na y a los 14 días. El personal in-vestigador prevé incluir en elestudio a un total de 78 perso-nas para que la muestra y los re-sultados sean robustos.

una buena oportunidad paraque vuelvan a adoptar ese há-bito al aire libre, un espacioque ofrece múltiples opcionespara practicar deporte y man-tenernos activos aun con lasnuevas medidas sanitarias es-tablecidas, que no representanimpedimento para ello», agre-ga Portilla.

Este argumento viene res-paldado por un estudio publi-cado en la Revista Internacionalde Investigación Ambiental ySalud Pública, donde se haceespecial hincapié en la edad in-fantil, etapa en la que el cerebroexperimenta su desarrollo has-ta alcanzar la madurez. Y es que,funciones fundamentales pa-ra la vida del niño, como la aten-ción, la memoria, la toma dedecisiones, el control de im-pulsos o el lenguaje, evolucio-nan en edades tempranas, porlo que hay que contribuir a que«estas sean lo más adecuadasposible», sugiere el neurólogo.

Sin embargo, no solo el se-dentarismo tiene efectos per-judiciales para el desarrollo cog-nitivo. Los trastornos del sueñotambién derivan en problemasde atención, dificultan el ren-dimiento escolar y tienen efec-tos perjudiciales para la me-moria, por lo que un buen des-canso es fundamental. En estalínea, el deporte tiene un rolimprescindible al incidir sobrela calidad del sueño, de acuer-do con un trabajo de investi-gación, publicado en el Euro-pean Journal of Physiotherapy,en el que se expone que los ejer-cicios moderados son efectivosa la hora de mejorar la higienedel sueño.

La atención, la concentra-ción y la memoria también

guardan una estrecha relacióncon la práctica deportiva. TheJournal of Science and Medici-ne in Sport, una revista de refe-rencia internacional en el cam-po de la ciencia del deporte y lamedicina, publica un estudioen el que compara a niños se-dentarios con los que llevan acabo una actividad moderadao vigorosa y examina los resul-tados en habilidades de lectu-ra y aritmética. El análisis con-cluye que los estudiantes quepractican más deporte presen-tan mejores resultados acadé-micos.

Debido a los beneficios quereporta el ejercicio físico y conobjeto de evitar prácticas se-dentarias, la Copa COVAP y laSEN ofrecen una serie de reco-mendaciones para manteneruna óptima salud física y men-tal en la etapa infantil:

• El tiempo de descanso delos niños debe rozar, siempreque se pueda, las 9 o 10 horas.

• Tener una vida activa e in-troducir hábitos saludables enla familia para llevarlos a cabodesde edades tempranas.

• Entre las distintas medi-das para evitar el sedentaris-mo, se puede optar por ir al co-legio caminando, salir a pase-ar por el parque o realizar acti-vidades al aire libre en familia.

• En cuanto a la actividad fí-sica, se recomienda hacer ejer-cicio durante 45 minutos o unahora cada día.

• Limitar los tiempos antelas pantallas e interrumpir su vi-sionado si este es excesivo pa-ra que el niño haga otras acti-vidades como jugar en la calle.

• Se recomienda incluir al-gún deporte dentro de las acti-vidades extraescolares.

EL ECONÓMICOViernes, 31 de julio de 2020 SALUD16

El Económico - Redacción

El Instituto de Investigación Sa-nitaria Hospital La Fe de Va-lència está desarrollando unestudio prospectivo sobre laevolución de las sustancias quepueden determinar que el pro-nóstico de los pacientes quesufren la COVID 19 sea buenoo malo. Se trata de una inves-tigación multidisciplinar bási-ca que emplea una novedosatecnología. El objetivo últimode este trabajo que se está lle-vando a cabo es establecer deforma muy precoz qué pa-cientes van a tener un peor pro-

CENTRO MÉDICO

CONDUCTORESY ARMAS“El Puerto”

Av. 9 de Octubre, 71-2º-6ªPuerto Sagunto • Tel. 96 267 88 70

Guíade Profesionales

Sagunto

CLÍNICA DENTAL NOELIAPÉREZ FERNÁNDEZAvda. Sants de la Pedra, 2bajo SAGUNTO. Tel. 96 266 64 35.De lunes a viernes de 9,30 a14 h. y de 15,30 a 20 h.

INVESTIGACIÓN

Un estudio identifica con una nueva tecnologíados biomarcadores que podrían anticipar quépacientes COVID van a tener peor pronóstico