El ecosistema

15
EL ECOSISTEMA UNIDAD EDUCATIVA EXPERIMENTAL PEDRO F. CEVALLOS

Transcript of El ecosistema

Page 1: El ecosistema

EL ECOSISTEMA

UNIDAD EDUCATIVA EXPERIMENTAL

PEDRO F. CEVALLOS

Page 2: El ecosistema

Es un sistema natural que está formado por un conjunto de organismos vivos y el medio físico donde se relacionan.

Es una unidad compuesta de organismos interdependientes que comparten el mismo hábitat.

Los ecosistemas suelen formar una serie de cadenas que muestran la interdependencia de los organismos dentro del sistema.

Page 3: El ecosistema

Ecosistema

Un ecosistema es la relación de seres bióticos y abióticos en un lugar determinado que interactúan para obtener alimento, vivienda y pareja.

Page 4: El ecosistema

Tipos de Ecosistemas

Page 5: El ecosistema

Ecosistemas terrestres

Montañas Selva Tropical Llanura Sabana Taiga

Page 6: El ecosistema

Son aquellas zonas o regiones donde los organismos (animales, plantas, etc.) viven y se desarrollan en el suelo y en el aire que circunda un determinado espacio terrestre. En estos lugares se supone que los seres vivos que habitan el ecosistema encuentran todo lo que necesitan para poder subsistir.

Los ecosistemas terrestres forman parte de otros ecosistemas más grandes, llamados biomas o regiones ecológicas. Estas zonas están delimitadas por latitud, clima, temperatura y el nivel de precipitaciones.

Page 7: El ecosistema

Ecosistemas acuáticos

Ríos Mares Océanos Arroyos Lagos Lagunas

Page 8: El ecosistema

Están formados por plantas y animales que viven en el agua. Estos ecosistemas, se diferencia en relación ala región geográfica donde existen (antártica, subantártica, tropical y subtropical) y respecto de su cercanía con la tierra (ecosistemas costeros, oceánicos).

Los ecosistemas acuáticos (al igual que los terrestres) pueden variar ampliamente de tamaño yendo desde un océano hasta un charco de agua. Asimismo, existen ecosistemas acuáticos de agua salada y dulce.

Page 9: El ecosistema

Los componentes de un ecosistema

Page 10: El ecosistema

Factores bióticos

Son los seres vivos, como:

Plantas . Animales Móneras Hongos Protistas Humanos

Page 11: El ecosistema

Factores abióticosSon los seres inertes que interactúan en los ecosistemas y determinan sus características, como:

Aire Agua Suelo Temperatura

Page 12: El ecosistema

•Vulnerabilidad de ecosistemas y biodiversidad continental e insular.

.Los impactos del cambio climático también afectan negativamente los ecosistemas secos, generando procesos de erosión y desertización. Para el caso de Parques es importante si se tiene en cuenta que es uno de los ecosistemas menos representados, razón por la cual Parques Nacionales aúna esfuerzos para aumentar su representatividad.

Page 13: El ecosistema

- Los manglares (presentes en gran parte de las áreas protegidas con componente marino costero del Sistema de Parques Nacionales), por ser un ecosistema característico de la zona de transición entre el mar y el continente, son especialmente vulnerables al ascenso del nivel del mar producido por el cambio climático.

-..Otro ecosistema que se verá gravemente afectado, principalmente por la exposición prolongada a las altas temperaturas, son los arrecifes coralinos, al presentar eventos recurrentes de blanqueamiento.

Page 14: El ecosistema
Page 15: El ecosistema

CONCLUSIONES

Cuidar el ecosistema en el que vivimos, no destruirlo, ni ensuciarlo.

El ecosistema es nuestro hogar en el cual nos desarrollamos diariamente así que tenemos que respetarlo.

Implementar programas de concientización sobre la protección al ecosistema.