El ecosistema

21
El ecosistema El ecosistema

Transcript of El ecosistema

Page 1: El ecosistema

El ecosistemaEl ecosistema

Page 2: El ecosistema

Es la zona de la Tierra donde se Es la zona de la Tierra donde se desarrolla la vidadesarrolla la vida

Comprende parte de la LITOSFERA, la Comprende parte de la LITOSFERA, la HIDROSFERA y la ATMÓSFERA.HIDROSFERA y la ATMÓSFERA.

La biosfera

Page 3: El ecosistema

Los ecosistemasLos ecosistemas

Un ECOSISTEMA está formado por Un ECOSISTEMA está formado por el el biotopo, la biocenosisbiotopo, la biocenosis y las relaciones y las relaciones que se establecen entre ambos.que se establecen entre ambos. BIOTOPO: (el medio) Espacio físico y BIOTOPO: (el medio) Espacio físico y

condiciones medioambientales donde se condiciones medioambientales donde se desarrolla la biocenosis.desarrolla la biocenosis.

BIOCENOSIS: (los animales) Organismos BIOCENOSIS: (los animales) Organismos que conviven en un espacio limitado.que conviven en un espacio limitado.

Page 4: El ecosistema

BiotopoBiotopo

Page 5: El ecosistema

BiocenosisBiocenosis

Page 6: El ecosistema

¿Biocenosis o biotopo?¿Biocenosis o biotopo?

Page 7: El ecosistema

¿Biocenosis o biotopo?¿Biocenosis o biotopo?

Page 8: El ecosistema

¿Biocenosis o biotopo?¿Biocenosis o biotopo?

Page 9: El ecosistema

MICROECOSISTEMAS: ocupan pequeñas MICROECOSISTEMAS: ocupan pequeñas dimensiones (un charco, la corteza de un dimensiones (un charco, la corteza de un árbol…)árbol…)

MESOECOSISTEMAS: comprenden MESOECOSISTEMAS: comprenden extensiones medias (bosque, río o pradera…)extensiones medias (bosque, río o pradera…)

MACROECOSISTEMAS o MACROECOSISTEMAS o BIOMASBIOMAS: : comprende grandes extensiones de terreno (las comprende grandes extensiones de terreno (las sabanas, los mares…)sabanas, los mares…)

BIOMA: BIOMA: GRAN EXTENSIÓN DE TERRENOGRAN EXTENSIÓN DE TERRENO CON CON CARACTERÍSTICAS CLIMÁTICAS PROPIAS Y CARACTERÍSTICAS CLIMÁTICAS PROPIAS Y DONDE SE DESARROLLAN SERES VIVOS DONDE SE DESARROLLAN SERES VIVOS DETERMINADOSDETERMINADOS

Page 10: El ecosistema

Biotopo:Biotopo:

Está condicionado por factores topográficos, Está condicionado por factores topográficos, climáticos, hidrológicos y edáficos.climáticos, hidrológicos y edáficos. TOPOGRÁFICOS: El terreno (latitud, o distancia de TOPOGRÁFICOS: El terreno (latitud, o distancia de

un punto hasta la línea del Ecuador y longitud, o un punto hasta la línea del Ecuador y longitud, o distancia que le separa del meridiano de distancia que le separa del meridiano de Greenwich). La latitud y la longitud determinan la Greenwich). La latitud y la longitud determinan la cantidad de luz que recibe y los seres vivos pueden cantidad de luz que recibe y los seres vivos pueden desarrollarse. También tenemos que tener en desarrollarse. También tenemos que tener en cuente la orografía del terreno (el relieve).cuente la orografía del terreno (el relieve).

Page 11: El ecosistema

La luzLa luz

Es imprescindible para que las plantas Es imprescindible para que las plantas realicen la fotosíntesisrealicen la fotosíntesis

Los fotoperiodos regulan procesos Los fotoperiodos regulan procesos fundamentales de los seres vivos.fundamentales de los seres vivos.

Page 12: El ecosistema

Biomas terrestresBiomas terrestres

Page 13: El ecosistema

FACTORES CLIMÁTICOS: El clima de una FACTORES CLIMÁTICOS: El clima de una región es el conjunto de condiciones región es el conjunto de condiciones atmosféricas (temperatura, lluvias, atmosféricas (temperatura, lluvias, humedad, viento…) que caracteriza dicha humedad, viento…) que caracteriza dicha región. región.

Page 14: El ecosistema

Los seres humanos solo pueden vivir en un Los seres humanos solo pueden vivir en un intervalos de temperatura determinado. intervalos de temperatura determinado. Aquellos que viven en zonas con condiciones Aquellos que viven en zonas con condiciones extremas han desarrollado adaptaciones para extremas han desarrollado adaptaciones para soportar dichas condiciones climáticassoportar dichas condiciones climáticas

Page 15: El ecosistema

2 tipos de animales2 tipos de animales

POIQUILOTERMO:POIQUILOTERMO: Es aquel animal que Es aquel animal que no es capaz de regular su temperatura no es capaz de regular su temperatura corporal, y, por tanto posee la misma corporal, y, por tanto posee la misma que la del entorno. Se llaman animales que la del entorno. Se llaman animales de sangre fría.de sangre fría.

HOMEOTERMO:HOMEOTERMO: Es aquel animal capaz Es aquel animal capaz de regular su temperatura corporal. Son de regular su temperatura corporal. Son animales de sangre caliente.animales de sangre caliente.

Page 16: El ecosistema

FACTORES HIDROLÓGICOS: El agua es FACTORES HIDROLÓGICOS: El agua es indispensable para la vida y según su indispensable para la vida y según su dependencia de la misma, tenemos dependencia de la misma, tenemos organismos:organismos: ACUÁTICOS: siempre en el aguaACUÁTICOS: siempre en el agua HIDRÓFILOS: en ambientes húmedosHIDRÓFILOS: en ambientes húmedos MESÓFILOS: necesitan cantidades moderadas MESÓFILOS: necesitan cantidades moderadas

de aguade agua XERÓFILOS: viven en medios secosXERÓFILOS: viven en medios secos

Page 17: El ecosistema

FACTORES EDÁFICOS: Hacen referencia FACTORES EDÁFICOS: Hacen referencia al suelo de cada lugar. Cada suelo posee al suelo de cada lugar. Cada suelo posee una composición. Cada planta prefiere un una composición. Cada planta prefiere un tipo de suelo. tipo de suelo. El humus es la capa más superficial del suelo, El humus es la capa más superficial del suelo,

donde se acumulan los restos vegetales y los donde se acumulan los restos vegetales y los animales en descomposición. Cuando más rico animales en descomposición. Cuando más rico es el humus, más fértil será el suelo y mejor se es el humus, más fértil será el suelo y mejor se desarrollarán los seres vivos. desarrollarán los seres vivos.

Page 18: El ecosistema

BiocenosisBiocenosis

Según la forma de obtener la energía, los Según la forma de obtener la energía, los organismos se clasifican en:organismos se clasifican en: PRODUCTORES: transforman la materia inorgánica PRODUCTORES: transforman la materia inorgánica

en materia orgánica:en materia orgánica: Fotosintetizadores (hacen la fotosíntesis: plantas)Fotosintetizadores (hacen la fotosíntesis: plantas) Quimiosintetizadores (no utilizan la luz solar)Quimiosintetizadores (no utilizan la luz solar)

CONSUMIDORES: Heterótrofos: se alimentan de CONSUMIDORES: Heterótrofos: se alimentan de otros seres vivos. Pueden ser:otros seres vivos. Pueden ser: Primarios: se alimentan de organismos productores. Son los Primarios: se alimentan de organismos productores. Son los

herbívoros.herbívoros. Secundarios: se alimentan de herbívorosSecundarios: se alimentan de herbívoros Terciarios: se alimentan de los consumidores secundariosTerciarios: se alimentan de los consumidores secundarios

DESCOMPONEDORES: Se alimentan de restos de DESCOMPONEDORES: Se alimentan de restos de plantas y animales (bacterias y hongos)plantas y animales (bacterias y hongos)

Cadena trófica

Page 19: El ecosistema

Relaciones entre los Relaciones entre los seres vivosseres vivos INTRAESPECÍFICASINTRAESPECÍFICAS

Entre los organismos de una misma especieEntre los organismos de una misma especie FamiliasFamilias GregariaGregaria ColoniaColonia SociedadSociedad

INTERESPECÍFICAS:INTERESPECÍFICAS: Entre organismos de diferente especiaEntre organismos de diferente especia

ComensalismoComensalismo MutualismoMutualismo DepredaciónDepredación ParasitismoParasitismo

Page 20: El ecosistema

BiomasBiomas

Conjunto de comunidades que ocupan un área Conjunto de comunidades que ocupan un área con unas características geográficas y con unas características geográficas y climáticas determinadas atendiendo a la climáticas determinadas atendiendo a la temperatura y ala pluviosidad.temperatura y ala pluviosidad. BIOMAS TERRESTRES: Tundra, taiga, bosque BIOMAS TERRESTRES: Tundra, taiga, bosque

caducifolio, bosque mediterráneo, bosque tropical, caducifolio, bosque mediterráneo, bosque tropical, praderas y desiertos.praderas y desiertos.

BIOMAS ACUÁTICOS: De agua dulce y de agua BIOMAS ACUÁTICOS: De agua dulce y de agua salada.salada.

Page 21: El ecosistema

Biomas del mundo y de Biomas del mundo y de EspañaEspaña

http://http://www.slideshare.netwww.slideshare.net//asturixasturix/biomas-2660841/biomas-2660841