El Efecto Invernadero Konig

5
El efecto invernadero Se denomina efecto invernadero al fenómeno por el cual determinados gases, que son componentes de una atmósfera planetaria, retienen parte de la energía que el suelo emite por haber sido calentado por la radiación solar Se produce cuando al quemarse aceite, carbón o madera, se libera dióxido de carbono en la atmósfera, el cual absorbe la energía calórica de la superficie del planeta en lugar de dejarla escapar hacia el espacio el efecto invernadero está produciendo el mayor y más rápido cambio climático de la historia de la civilización. Lo cual tendría enormes consecuencias para todos los seres vivos de la tierra. El dióxido de carbono y otros gases de la atmósfera actúan como el cristal de un invernadero: absorben la radiación infrarroja que intenta escapar desde la superficie de la Tierra y, por ello, una parte de la misma no regresa al espacio sino que es remitida de nuevo hacia la superficie terrestre.

Transcript of El Efecto Invernadero Konig

Page 1: El Efecto Invernadero   Konig

El efecto invernadero Se denomina efecto invernadero al

fenómeno por el cual determinados gases, que son componentes de una atmósfera planetaria, retienen parte de la energía que el suelo emite por haber sido calentado por la radiación solar

Se produce cuando al quemarse aceite, carbón o madera, se libera dióxido de carbono en la atmósfera, el cual absorbe la energía calórica de la superficie del planeta en lugar de dejarla escapar hacia el espacio el efecto invernadero está produciendo el mayor y más rápido cambio climático de la historia de la civilización. Lo cual tendría enormes consecuencias para todos los seres vivos de la tierra. El dióxido de carbono y otros gases de la atmósfera actúan como el cristal de un invernadero: absorben la radiación infrarroja que intenta escapar desde la superficie de la Tierra y, por ello, una parte de la misma no regresa al espacio sino que es remitida de nuevo hacia la superficie terrestre.

Page 2: El Efecto Invernadero   Konig

El calentamiento globalEl calentamiento global• Es el fenómeno observado en las medidas de la

temperatura que muestra en promedio un aumento en la temperatura de la atmósfera terrestre y de los

• océanos en las últimas décadas.

• Se trata del aumento de las temperaturas terrestres causado por la liberación de dióxido de carbono y otros gases que atrapan el calor en la atmósfera de la Tierra.

¿Cómo sucede? Los gases actúan como una capa gruesa atrapando el calor del sol y ocasionando que el planeta se caliente. Si aumentamos los gases, el calentamiento también aumenta. Estos gases son creados cuando quemamos combustible de fósiles en nuestros autos y plantas de energía, lo mismo que por la pérdida

de los bosques y la agricultura.

Page 3: El Efecto Invernadero   Konig

Consecuencias del calentamiento global

Page 4: El Efecto Invernadero   Konig

¿Que podemos hacer con el calentamiento global?

No se trata de quedarse a oscuras por ahorrar electricidad o de morir de frío y de hambre por no utilizar la calefacción o el refrigerador, pero todos podemos hacer algo para reducir las emisiones de dióxido de carbono y de metano, uno de los principales objetivos del Protocolo de Kioto.

Page 5: El Efecto Invernadero   Konig

Consejos prácticos Use bombillas de luz de bajo consumo: ahorran hasta un 75% de energía. No olvide apagar la luz cuando salga de una habitación o la luz diurna sea

suficiente.

Si tiene calefacción central, gradúe el termostato a unos 20 grados centígrados y abríguese un poco más dentro de la casa. Cada grado suplementario representa un 7% más de consumo energético.

. Si la que usa es a leña asegúrese de que ésta no sea de especies en peligro o, mejor aún, recolecte usted mismo ramas caídas

Use la lavadora llena: ahorrará agua y electricidad.

No malgaste electricidad, hierva solamente el agua que necesita.

Tape las ollas: el agua se calentará más rápido y consumirá un 20% menos de gas.

Limpie regularmente los quemadores de la cocina: si se atascan consumen un 10% más de lo que debieran.

Revise su calentador al menos una vez al año . Descongele su frigorífico: la escarcha crea un aislamiento que puede acarrear un

20% de consumo eléctrico suplementario.

Compre alimentos de temporada e idealmente producidos en su localidad. Son más baratos desde el punto de vista del transporte y la refrigeración.