El Longino · el rescate de la golondrina negra. Pág. 3. Personas con discapacidad cada día más...

12
El Longino DE ALTO HOSPICIO AÑO 9 - N° 2.424 Martes 28 de Mayo de 2019 Edición Gratuita Pág. 2 Comunidad hospiciana colabora con el rescate de la golondrina negra Pág. 3 Personas con discapacidad cada día más integradas a la sociedad local Aprobaron creación de Corporación Deportiva y Cultural de la ciudad de Alto Hospicio Concejo Municipal presidido por el alcalde Patricio Ferreira dio el visto bueno a esta nueva entidad y señaló que la entidad contará con directiva que saldrá de la comunidad deportiva y cultural. Pág. 3

Transcript of El Longino · el rescate de la golondrina negra. Pág. 3. Personas con discapacidad cada día más...

El Longino DE ALTO HOSPICIO

AÑO 9 - N° 2.424 Martes 28 de Mayo de 2019 Edición Gratuita

Pág. 2

Comunidad hospiciana colabora conel rescate de la golondrina negra

Pág. 3

Personas con discapacidad cada día más integradas a la sociedad local

Aprobaron creación de Corporación Deportiva y Cultural de la ciudad de Alto Hospicio

Concejo Municipal presidido por el alcalde Patricio Ferreira dio el visto bueno a esta nueva entidad y señaló que la entidad contará con directiva que saldrá de la comunidad deportiva y cultural.

Pág. 3

Martes 28 de Mayo de 20192 El Longino de Alto Hospicio Crónica

Desde que comenzó la campaña de protección y rescate de la golondri-na de mar negra, hace tres semanas, se han recuperado más de 50 ejemplares en la comu-na de Alto Hospicio, in-formó el encargado mu-nicipal de la Dirección de Medioambiente, Aseo y Ornato, Edgar Ortega.Dijo que la comunidad ha colaborado bastante en la recuperación del ave marina migratoria, que se desorienta fácil-mente y no haya como volver al mar. Las cau-sas de encontrarla fuera de su hábitat natural, precisó, se deben al in-cremento de la lumino-sidad de las ciudades y por esta razón es posible ubicarlas en diferentes zonas de la comuna, la pampa y pueblos del interior.Como es un ave peque-ña de color negro, pecho gris y patitas palmeadas, como los patos, es fácil detectarlas, además que al estar extraviada se en-cuentra como aturdida y no vuela, facilita que la persona que la divise la pueda atrapar fácilmen-te, aseveró.Se recomienda, preci-só, que la gente que la

Más de 50 aves rescatadas en Alto Hospicio

Comunidad hospiciana colabora en el rescate de la golondrina negra

encuentre la deposite en una cajita de cartón con pequeñas ventila-ciones, lejos del ruido, de los animales domés-ticos que la asustan y la pueden herir. Tampoco la alimenten y le den agua.Posteriormente, la va-yan a dejar al Vivero Mu-nicipal de Alto Hospicio, ubicado en avenida San-ta María s/n con avenida Las Américas o la Muni-cipalidad de Alto Hos-picio en la Dirección de Medioambiente, Aseo y Ornato, piso 1.Para cualquier infor-mación llamar al fono 572583097, donde se recibirán consultas so-bre la golondrina negra.El Servicio Agrícola Ga-nadero, SAG que tra-baja conjuntamente con el municipio, realiza diariamente una visita al Vivero Municipal. “A veces retiran una es-pecie, otras veces tres y hasta 7 unidades que han sido capturadas en el día y quedan bajo su custodia hasta que es-tén lista para volver a su medio natural que son las costas del lito-ral, donde desarrollan su flujo migratorio”, ar-gumentó el titular de Medioambiente.

Martes 28 de Mayo de 2019 3El Longino de Alto HospicioCrónica

Cine adaptado para ciegos y los talleres de Zumba para personas con diferentes dis-capacidades, son los even-tos que está impulsando la Oficina de la Discapacidad de la Municipalidad de Alto Hospicio en el Centro Cultural para integrar socialmente a la comunidad. Así lo hizo saber la coordina-dora municipal de la Discapa-cidad, Daniela Fuentes, quien explicó que el evento de cine adaptado para las personas con discapacidad visual, que por vez primera se presen-tó en la comuna, contó con un grupo de niños, jóvenes y adultos que quisieron em-patizar con aquellos que no pueden ver. “Gran parte de ellos querían sentir la sensa-ción de escuchar una película a través del audio descriptivo. En la ocasión, a cada una de ellas se le entregó una venda ocular para que escucharan la película del oso “Paddington”, que era narrada durante toda la filmación”, aseveró.Aunque los más pequeños, dijo que por su curiosidad se sacaban momentáneamente la venda para ver el personaje del oso, luego volvían a po-nérselas, ya que en la cinta no podía verse con claridad las

Con talleres municipales

Personas con discapacidad cada día se integran más a la sociedad

Bajo la administración del Al-calde Patricio Ferreira Rivera, se crea la Corporación Muni-cipal Deportiva y Cultural de Alto Hospicio, la que permiti-rá establecer un plan comunal de desarrollo deportivo y cul-tural, en armonía con las polí-ticas nacionales en estos dos ámbitos y el que deberá ser previamente aprobado por el Concejo Municipal.Asimismo, ayudará a fomen-tar el derecho de organizar, practicar, presenciar y di-fundir las actividades físicas, deportivas y recreativas, así como también la promoción y difusión del arte y la cultura en sus diversas manifestaciones.

Esta corporación fue aproba-da por el Concejo Municipal de Alto Hospicio, oportunidad donde se indicó que será pre-sidida por el Alcalde Patricio Ferreira y que contará con una directiva que saldrá de la misma comunidad tanto de-portiva como cultural.

Deporte

Concejo Municipal aprueba creación de Corporación deportiva y cultural

En el ámbito deportivo, esta corporación tiene como ob-jetivo general fomentar la actividad física, el deporte y la recreación, a través de planes y programas de activi-dades deportivas, enfocados a todos los rangos etarios e inclusivos de la comuna, con el propósito de generar un beneficio integral, en el

ámbito formativo, recreati-vo, de competición de alto rendimiento y de proyección internacional.

Del mismo modo, se busca disminuir los índices de se-dentarismo, obesidad en la población y sus consecuen-cias; aprovechar adecuada-mente el tiempo libre para

disminuir el ocio; fomentar el bienestar físico, sicológico y social de los deportistas y vecinos; incentivar la práctica deportiva y lograr identidad con la comunidad; potenciar el deporte masivo e inclusivo para abarcar todos los sec-tores de la comuna; ampliar y mejorar la infraestructu-ra deportiva; apoyar a los

del territorio y sus habitan-tes; fomentar espacios de desarrollo cultural; propiciar una mejor inserción de secto-res marginados socialmente en circuitos habituales de la cultura y las artes; e incen-tivar y crear más y mejores audiencias.Para ello se tienen diversos lineamientos culturales como lo son desarrollar espacios de creación, iniciación y for-mación cultural – artística, así como la formación de audiencias; recuperar y valo-rar el patrimonio histórico y cultural tangible e intangible de la comuna; estimular y di-fundir todo emprendimiento cultural y artístico; desarro-llar espacios urbanos autóno-mos y promover la identidad Hospiciana.

Esta parte de la corporación, buscará financiamiento a través de Ley de donaciones culturales, (Art. 8 ley 18.925), convenios con empresas pri-vadas, proyectos culturales, FONDART y la Municipalidad de Alto Hospicio.

deportistas que se destacan en sus disciplinas; fomentar el uso de espacios públicos con actividades deportivas; incentivar el deporte desde temprana edad; y programar capacitaciones deportivas.

Esta corporación en el as-pecto deportivo se financia-rá inicialmente a través de Subvención Municipal (para el inicio de los gastos ope-rativos y administrativos de una Corporación Deportiva), para posteriormente hacerlo a través de postulaciones a Proyectos Deportivos, como FNDR 6%, Fondeporte, entre otros.

Cultura

En el aspecto cultural, la cor-poración tiene como objeti-vos la promoción y difusión del arte y la cultura en sus diversas manifestaciones; conservar proteger y difundir el patrimonio cultural local; generar a nivel comunal, ins-tancias de reflexión y dialogo; recrear y rescatar la identidad

imágenes, por ser una obra adaptada para personas con poca visión o ciegas.En la oportunidad, asistieron los integrantes de la Agrupa-ción Social Cultural y Depor-tiva Leones de Tarapacá de

Alto Hospicio, quienes apo-yan esta iniciativa y disfruta-ron con el público asistente de las peripecias del oso “Paddington”.

Talleres de Zumba Inclusiva

La actividad que se inició hace tres semanas en el Centro Cultural y durará tres meses es organizada por la Oficina de la Discapacidad

del municipio de Alto Hospi-cio y el Instituto Nacional del Deporte, IND, para toda la comunidad.Las personas con diferentes discapacidades han podido disfrutar junto a sus familia-res y amigos ejercicios aeró-bicos al ritmo de la música latina, como salsa, reggaetón y cumbia, entre otras.Además de entretenerse con los ejercicios y bailes, los par-ticipantes son beneficiados en el cuidado de su salud, so-bretodo, en lo que respecta a los riesgos de la obesidad y problemas de articulación, aseguró la coordinadora de

la Oficina de la Discapacidad Daniela Fuentes. Los interesados en participar del taller de Zumba Inclusiva, finalizó, se pueden acercar los días lunes, miércoles y viernes a contar de las 17.30 y 18.30 horas, al Centro Cul-tural de Alto Hospicio de ca-lle Los Tamarugos 3031.Sin lugar a dudas, ambos eventos que contribuyen a la inclusión de las perso-nas con discapacidad, están siendo comprendidos por la sociedad y su interacción con ellas los potencia y los inser-ta cada día más en un mundo que es de todos.

Martes 28 de Mayo de 20194 El Longino de Alto Hospicio

Opinión

Los columnistas expresan opiniones absolutamente personales y no representan necesariamente la línea editorial Longino de Iquique.

Editorial

DirectorAdolfo Vargas [email protected] LegalPatricio Meza FloresDomicilio San Martín 428 - Ofic. [email protected] SPA

Alto Hospicio en twitter

Teléfonos Emergencias Alto Hospicio

Ambulancia: 131Bomberos: 132Carabineros: 133Rescate Marítimo: 137Cuerpo de Bomberos de Santa Rosa de Huantajaya:

57 2491517 / 57-2493025Cuerpo de Bomberos de Alto Hospicio: 57 2499390Aguas del Altiplano: 600 600 9900Eliqsa: 600 600 2233Emergencia Alto Hospicio: 57 2583050

Clase Media Protegida (CMP) representa el primer esfuerzo en la historia de nuestro país de poner a la clase media en el corazón de la agenda de desarrollo social del Gobierno. Con-siste en un sistema de apoyo integral para proteger a las fa-milias, que les permitirá acceder a un conjunto de beneficios para enfrentar eventos adversos o contingencias que podrían hacerlos perder lo que con tanto esfuerzo han logrado. Hoy es importante que sepan que ya no están solos: la Clase Media deja de ser invisible para el Estado. Sin dejar de lado a los más vulnerables, el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera E. pone a la Clase Media en el centro de sus prioridades.

¿Cómo lo haremos? Construyendo una red de apoyo para proteger y fortalecer a la Clase Media, que permitirá a las familias conocer de manera fácil y oportuna un conjunto de beneficios (subsidios, seguros, becas, etc.) y para ello se ha creado el portal digital www.clasemediaprotegida.gob.cl donde por primera vez una persona, usando solo su RUT y Clave Única que entrega el Servicio de Registro Civil e Identi-ficación, podrá encontrar información clara y personalizada

de los beneficios que tiene a su alcance, algunos ya existen-tes y otros que crearemos para enfrentar aquellos eventos que pongan en riesgo su progreso y/o bienestar.

Las nuevas prestaciones estas vinculadas a Proyectos y Re-formas de ley que está impulsando el Gobierno del Presiden-te Piñera para hacer mas robusta la ayuda que el Estado brin-da a la Clase Media, de acuerdo a los seis pilares prioritarios, que están definidos.Salud: Para enfrentar las enfermedades de alto costo.Empleo: Para personas que han perdido su trabajo o tengan dificultad para acceder a uno. Previsión: Para brindar a poyo a las personas mayores con dependencia.Seguridad: Para aquellas victimas de un delito violento. Vivienda: Para acceder a una solución habitacional.Educación: Evita el endeudamiento excesivo y facilita el ac-ceso a crédito se propone un financiamiento sin participa-ción de la banca comercial.

ANA MARÍA TIEMANN D.

Secretaria Ministerial de Gobierno Región de Tarapacá

CLASE MEDIA PROTEGIDA

Esta comuna sigue marcan-do la pauta a nivel regional y esta vez lo hace a través de una diversidad de talleres a cargo de los profesionales de la municipalidad. Se trata del taller de zumba inclusi-va destinada a personas con diferentes discapacidades, quienes alegremente concu-rren a las clases que se dic-tan a todo ritmo en las insta-laciones aledañas al Centro Cultural del consistorio.Como siempre, un gran nú-mero de participantes que no se pierden ni un minuto de esta alegre actividad des-tinada para todos y todas, sin distinción.

Martes 28 de Mayo de 2019 5El Longino de Alto HospicioCrónica

AVISO DE TRONADURA

Se informa a la comunidad, que la Dirección de Viali-dad – Región de Tarapacá autorizó al Proyecto Que-brada Blanca Fase 2, la realización de actividades de tronadura, ejecutadas por las empresas contratistas BIF y Cerro Campanario. Los trabajos se realizan en el marco de la construcción de las instalaciones del Área Puerto del proyecto, ubicadas al norte de Puer-to Patache, entre los kilómetros 346,845 y 349,153 de la Ruta A-1, de acuerdo a la DRV N°0315, de la Dirección de Vialidad – Región de Tarapacá.Las actividades de tronadura se desarrollarán diaria-mente a partir del 17 de mayo hasta el 7 de julio, en-tre las 12.00 horas y 16.00 horas, para lo cual se to-marán las medidas necesarias para el resguardo de las personas y el normal funcionamiento del tránsito en la Ruta A-1, durante este período.

Con la presencia de más de un centenar de dirigentes de unio-nes comunales, organizaciones sociales, comités de vivienda, entidades patrocinantes y em-presas contratistas, se desarro-lló la Cuenta Pública Participa-tiva del Sector Vivienda. En la oportunidad, previas palabras del Director del Serviu Tarapa-cá, José Tello, el Seremi de Vi-vienda y Urbanismo, Mauricio Hidalgo, se refirió a los logros y desafíos enfrentados durante el 2018, además de la proyec-ción del trabajo durante este año y hasta el 2021, en los ejes estratégicos Parques Urbanos, Proyectos Urbanos, Proyectos Habitacionales, Regeneración de Conjuntos Habitacionales, Recuperación de Barrios Histó-ricos, Movilidad social y Aten-ción a Sectores Medios.

La actividad contó también con la presencia de los Gobernado-res Provinciales de Iquique, Ál-varo Jofré y del Tamarugal, Luis Tobar, además de las Seremis de Bienes Nacionales, María del Pilar Barrientos y de Energía, Ximena Cancino. En represen-tación del Consejo Regional, asistieron su presidente, Rubén Berríos, además de los Cores Eduardo Mamani y Verónica Aguirre.

“Durante el periodo de gestión, hemos abordado todos los pi-lares estratégicos y que se re-lacionan con el énfasis que el Gobierno del Presidente Piñera está dando al quehacer minis-terial: construir mejor ciudad, con una real integración social y con infraestructura de calidad”, precisó el Seremi. Dentro de los ejes detallados, se relevó la ge-neración de soluciones habita-cionales para abordar el déficit cuantitativo que registra Tara-pacá (tercer lugar a nivel país con un aproximado de 14 mil familias), además de la regene-ración de conjuntos habitacio-nales, a través de las líneas de Reconstrucción y Plan Integral de Socavones.

“Junto con todas las líneas pro-gramáticas que desarrollamos, como vías estructurantes, cam-pamentos, urbanismo y otros, hoy estamos especialmente preocupados de superar, en la mayor medida de lo posible y

Cuenta Pública gestión 2018 y desafíos futuros

Minvu proyecta entrega de 7.945 nuevas viviendas en el periodo 2019 - 2021• SeremiMauricioHidalgoinformóalacomunidaddeloshitosdeltrabajodesarrollado,ensieteejesestratégicosdegestiónhabitacionalyurbana.

conforme al presupuesto, los graves problemas de socavo-nes y el déficit habitacional”. Respecto de esto último, la autoridad indicó que durante el 2018 se logró viabilizar 13 proyectos habitacionales de arrastre, detenidos por falta de financiamiento, además de pro-yectar para este año, el inicio de dos mil viviendas con cargo al Fondo Solidario de Elección de Vivienda.

“En estos cuatro años del go-bierno del Presidente Piñera, vamos a disminuir en 50% el déficit habitacional en la región y, en materia de socavones, por primera vez se creó una mesa Multisectorial donde no sólo estamos como Minvu, sino la empresa sanitaria, los parla-mentarios de la región, además de otros ministerios como del Interior y la Secretaria General de la Presidencia, para forta-lecer en conjunto el Plan de Socavones con más recursos”, enfatizó Mauricio Hidalgo.

TRABAJO EN EQUIPO

Durante la Cuenta de Gestión del Sector Vivienda, el Director de Serviu, José Tello, también destacó el trabajo realizado por los funcionarios. “Detrás de todos estos desafíos está cada uno de los colaborado-res de este Ministerio, quienes han demostrado su compromi-so con la gestión y también en periodo de emergencia, como la vivienda este año con las llu-vias”, comentó.

Respecto a la labor actual, la

autoridad informó que “hoy ya estamos calificando más de mil soluciones habitacionales de los sectores vulnerables y otras mil para sectores medios. La meta es alta, el Ministro Monc-keberg nos mandató a superar las 2.000 viviendas este año y en eso estamos abocados como Serviu”, dijo.

Agregó también que se está re-novando la ciudad, de la mano de los grandes proyectos de validad estructurante que el Servicio de Vivienda y Urbani-zación está ejecutando, como los pares viales Arturo Fernán-dez-Juan Martínez e Iquique Ciudad Inclusiva sector Vivar y Bulnes-O’Higins, en Iquique y el Mejoramiento de la Avenida Las Parcelas y pavimentos parti-cipativos, en Alto Hospicio.

PRINCIPALES LOGROS DE GESTIÓN:

2018Proyecto Urbano Habitacional La PampaInversión: Adquisición Terrenos $7.684.791.000 // Subsidios U.F.1.378.303 Número de Beneficiados: 1.418

Proyecto Urbano Habitacional Altos de Playa Blanca.Inversión 2019, Adicio-nales: 20.261 UF (Aprox. $562.000.000)Total, proyecto: 675.486.2 UFNúmero de Beneficiados: 280, familias de Campamento y Comités

2019Dentro de la planificación 2019,

se trabaja para postular en una primera etapa tres Proyectos Habitacionales: Pozo Almonte: C.H. Betsabé Herrera (88 fami-lias); Alto Hospicio: 2 Fase La Pampa (672 viviendas) y Pro-yecto Ex Enami (640 viviendas)

PlanSocavones,AltoHospicio.Diagnóstico (2018): El radio de influencia en los sectores que han presentado mayor daño en la vivienda y las redes sanitarias (interiores y públicas) corresponde a 1.524 viviendas en altura, 5.625 vi-viendas en extensión y 678 viviendas de condominios par-ticulares, con un total de 7.827 viviendas afectadas.

TIPOLOGÍAS DE INTERVENCIÓNa.- Proyectos “Plan Tripartito” Sectores que concentran im-portantes daños en las vivien-das, instalaciones, redes públi-cas y pavimentos.b.- Proyectos “Condominios So-ciales de Altura” Condominios sociales cons-truidos por Serviu antes del año 2013 que presentan so-cavamiento y en algunos ca-sos daños estructurales en los edificios.

Martes 28 de Mayo de 20196 El Longino de Alto Hospicio Crónica

Con mucho agrado y regocijo recibió el Alcalde Patricio Ferreira, a los Misione-ros Elite de la Asociación Norte de Chile de la Iglesia Adventista del Séptimo Día El Impacto Esperanza, quienes iniciaron una campaña mundial para recuperar a la familia, a través de la reflexión de la

lectura del libro “Esperanza para la Familia”. La máxima autoridad de la comuna aprove-chó la oportunidad para invitar a los hospi-cianos a vivir el amor familiar y tener como una de las prioridades la unión con sus es-posas e hijas.

Misioneros de la Iglesia Adventista del Séptimo Día entregan al alcalde Patricio Ferreira libro “Esperanza para la Familia”

Mientras realizaban sus rondas preven-tivas por diferentes puntos de la ciudad, personal municipal de Seguridad Ciuda-dana recibe un llamado de una persona que se encontraba grave producto de la ingesta de una cantidad indeterminada de medicamentos.La oportuna acción de personal municipal, permitió el traslado de la persona en forma urgente hasta el Consultorio Héctor Rey-no. Informaciones preliminares apuntan que se trataría de un intento de suicidio.

Los funcionarios durante el procedimien-to, frente a la gravedad del caso y no con-tar con ambulancias disponibles, lo trasla-dan escoltados por motoristas municipales hasta el centro asistencial más cercano, donde el paciente es atendido por perso-nal médico, manteniéndose estable dentro de su gravedadLa labor del equipo de Seguridad Ciuda-dana, se hizo presente gracias al aviso del fono denuncia, 572583050, que cuenta la repartición pública.

En Alto Hospicio

Oportuna acción de personal municipal de Seguridad Ciudadanalogra salvar la vida de una persona

7Martes 28 de Mayo de 2019 El Longino de Alto HospicioCrónica

Un total de 2.189 notebooks con un año de conexión a In-ternet recibirán los estudian-tes de colegios municipales y particulares subvencionados de Tarapacá, mediante los programas “Yo Elijo Mi PC” y “Me Conecto para Aprender” de los cuales hoy se inició la entrega oficial en la comuna de Alto Hospicio, ante la co-munidad del Colegio Meto-dista Robert Johnson y auto-ridades regionales. “Me parece genial porque voy a poder estudiar y hacer mis trabajos, además de des-cargar aplicaciones y estar más conectada a la tecnolo-gía. En mi familia están con-tentos con este aporte”, ma-nifestó Thiare Garrido del 7 básico “C” del establecimien-to, quien es una de los 616 beneficiarios de la comuna de Alto Hospicio.El equipamiento corresponde a notebooks ultraportables de uso estándar con mayor manejo gráfico de imagen y video, que disponen de un año de conexión a Internet. Asimismo, posee 81 recursos educativos para ejercitar y complementar lo aprendido en clases. “Estamos muy contentos por esta iniciativa que apor-ta a mejorar el acceso a la educación de calidad y a los apoyos tecnológicos que hoy están disponibles para nues-tros estudiantes, lo que les abre paso a un mundo de conocimientos y aprendizaje, relativo a uno de los ejes del gobierno del Presidente Se-bastián Piñera”, manifestó el Seremi de Educación, Natán Olivos, quien informó que los computadores forman parte de los programas “Me conec-to para Aprender” y “Yo Elijo Mi PC”, que hoy se enmarcan en la Beca Acceso a TIC’s. Añadió que son más de 130 mil computadores que se repartirán a nivel nacional y que también se verán be-neficiados con notebooks los estudiantes inscritos en educación de adultos y 2.471 escolares con necesidades educativas especiales auditi-va, intelectual y visual Junto con inscritos en educación de adultos.

Mineduc entrega 2.189 notebooks a estudiantes de Tarapacá

Autoridades regionales participaron de ceremonia en el Colegio Robert Johnson de Alto Hospicio.

22 estu-diantes

del colegio Robert

Johnson recibieron notebooks

Al respecto Claudia Cama-cho, directora de Junaeb, sostuvo que: “este beneficio nos permite entregar mejo-res oportunidades a los estu-diantes, a superar las brechas digitales y también significa un aporte para sus familias».A su vez el alcalde de Alto Hospicio, Patricio Ferreira, destacó la iniciativa. “Es una gran oportunidad para los jóvenes que podrán apren-der más allá de clases y una ayuda para sus apoderados también, ya que significa un costo valioso el adquirir estas tecnologías”.Ceremonia

La ceremonia de entrega rea-lizada en el colegio Robert Johnson de Alto Hospicio consistió en la entrega de 22 computadores portátiles a estudiantes de 7mo año básico y contó con la parti-cipación de autoridades de Tarapacá como el Senador Jorge Soria, el Seremi de Educación, Natán Olivos, la directora de Junaeb, Claudia Camacho, el director regional de la Superintendencia de Educación, Ricardo Villalba, el alcalde de Alto Hospicio, Patricio Ferreira, director del establecimiento, Luis Zúñiga, apoderados y comunidad educativa.

Seremi de Educación junto a apoderados y estudiantes beneficiarios

Estudiantes retiran sus notebooks junto a sus apoderados en el establecimiento.

Director del colegio y alcalde de Alto Hospicio participaron de la ceremonia.

Martes 28 de Mayo de 20198 El Longino de Alto Hospicio Crónica

Siempre escuchamos decir o lo deci-mos nosotros mismos: la vida está lle-na de sorpresas, pero en realidad más que sorpresas está llena de giros ines-perados al igual que en una montaña rusa. Yo creo que tú estarás de acuerdo con-migo en que estamos aquí en este pla-neta Tierra para enfrentar los altibajos de la vida y ¿Qué es lo mejor que po-demos hacer para enfrentarlos? Ante-poner nuestra actitud positiva, no hay de otra, te lo prometo.Es cierto que estos acontecimientos impredecibles afectan tus actividades diarias, tus planes futuros y segura-mente tendrás que volver a planear, hacer cambios y algunos sacrificios. Para poder hacerlo primero que nada tienes que ACEPTAR que cosas inespe-radas le suceden todos los seres huma-nos, porque te lo aseguro, nadie tiene exclusividad en este tema. Si hoy te encuentras lidiando con lo inesperado, te sugiero que en lugar de responder rápidamente, respires pro-fundamente por un momento o dos, o

Acontecimientos inesperados en la vida: ¿Qué tan preparados estamos para enfrentarlos?

Texto: Mariano Osorio – marianoosorio.com – Imagen: Pinterest

SINOPSIS-LIBROSobrevivir al instituto no es fácil, y menos cuando tu vida se parece a una película mala de Hetflix.Clara tiene diecisiete años y una enorme pasión: el cine. Mientras escribe guiones a escondidas, sus padres le dan la lata para que estudie Derecho; la realeza del instituto, las odiosas Parcas, le hace la vida imposible, y Diego, su mejor amigo, lidia con un crush imposible de resolver. Aun así, todo parece estar en orden: ¿qué adolescente no tiene que escoger su futuro precipitadamente? Sin embar-go, todo lo que Clara creía sentir saltará por los aires en cuanto aparezca Héctor. Ahora solo faltaría que Alex, su gran amor del pasado, volviera a la ciudad arrastrando la fama que ha conseguido estos dos años siendo influencer de éxito... Pero eso no va a pasar, ¿no?

EL AUTORCRISTIAN MARTIN (Barcelona, 1994) es graduado en Estudios Literarios y actualmente trabaja en el sector editorial. Además de escritor, es redactor y guionista: ha participado en diversos proyectos de ficción y no-ficción cambiando de voz como quien cambia de sombrero. En su tiempo libre combina su pasión por la literatura y el cine con mara-tones mensuales de Gilmore Girls. Solíamos nosotros, obra ganadora de la séptima edición del Premio Literario ”La Caixa” / Plataforma, es su primera novela publicada.

POR ENCARGO ENwww.amazon.es

Solíamos nosotros de Cristian MartínTexto e imagen: Editorial Plataforma NEO – Transcripción: @pato_sesnich

tres. Evita reacciones irreflexivas. Usa tu lógica y razonamiento sobre tus emociones mientras respondes o tomas decisiones. Enfócate en “cómo” resolver las conse-cuencias que este evento inesperado trae

a tu vida, en lugar de concentrarte en el “Por qué”. Los eventos inesperados son parte de nuestra vida. Necesitamos mantener-nos positivos y seguir adelante. Recuerda

siempre que este momento también pasa-rá y que al otro lado de este giro inespe-rado puede haber una hermosa sorpresa esperándote.

Martes 28 de Mayo de 2019 9El Longino de Alto HospicioClasificados

$ 650.000 Departamento 3 dormitorios, 2 baños, estacionamiento y bodega, Edificio Agua Marina, Gasto Común Incluido.

$ 530.000 Departamento 2 dormitorios, 2 baños, estacionamiento y bodega, Sector Centro, Edificio Matiz. Gasto Común Incluido.

$ 500.000 Departamento 3 dormitorios, 2 baños, estacionamiento y bodega, Edificio Campa-nario, Gasto Común Incluidos.

$ 450.000 Casa dos dormitorios, un baño, antejardín y patio, excelente estado, Los Sambos con Primeras piedras.

$ 380.000 Mini Depto. 2 dormitorios, un baño, con patio y antejardín, Pje. Almendral, (frente Sup. Líder).

$ 1.200.000 Local comercial de tres pisos, ca-lle Tarapacá N° 764.

$ 1.800.000 Local en 2do. Piso, de 12 oficinas, 2 salas de baño, Luis Uribe con Bolívar.

$ 220.000.000 Casa solida, Obispo Labbe con Ri-quelme 5 dormitorios, 2 baños, patio trasero, 6x22 mts.

$ 120.000.000 Casa 3 dormitorios un baño, Juan Martínez con Zegers.

$ 110.000.000 Departamento, 3 dormitorios, 2 baños, estacionamiento y bodega, 2do. Piso, Edificio Bellavista, Sector Morro).

$ 110.000.000 Casa Genaro Gallo entre Bulnes y Orella, 3 dormitorios, un baño, antejardín y patio, solida. De 10 x 17 mts. $ 95.000.000 Departamento, 2 dormitorios, 2 baños, Estacionamiento y bodega, Edificio Puerto Vallarta, excelente estado.

$ 85.000.000 Departamento 3 dormitorios, 2 baños, estacionamiento y bodega, Edificio Buena Vista, Pedro Prado con Céspedes y González.

$ 80.000.000 Casa 2 dormitorios, 1 baños, ante-jardín y patio, solida, Pje. Pablo Silva. Pob. Lirima.

$ 63.000.000 Departamento, 3 dormitorios, 1 baño, Conjunto habitacional Los Alelíes, (Lado Su-permercado Líder).

$ 45.000.000 Departamento 2 dormitorios, 1 baño, estacionamiento y Bodega, Edificio Nuevo Barrio.

A100 ARRIENDOS B200 VENTAS C300 AUTOS D400 SERVICIOS E500 EMPLEOS F600 EXTRACTOS G700 EXTRAVÍO

EconómicosClasificadoswww.diariolongino.cl/propiedades

JocPROPIEDADESJoc

Gestión InmobiliariaPatricio Lynch 798 Fonofax: (57)

2313175, Cel. 998490876Email: [email protected]

IQUIQUE

PROPIEDADES VENTA, ARRIENDO, ADMINISTRACIÓN,

TASASIÓN

CORREDOR DE PROPIEDADES REGISTRO Nº 194

Barros Arana 500 - Iquique 572330033/+56 9 94 19 01 15/+569 [email protected]

UF. 1.500.- La Pampa, Casa y Galpon Metalico con radier, 2 dorm. 1 baño cocina, estacionamiento 4 vehiculos Terreno 180 m2 fte. 8 fdo 20 mts, construidos casa 55 m2 6 galpon de 60 m2 6x10 mts.

UF. 2.950.- Depto. Piso 10 Torres de Huayquique Torre Sur posee 2 dormitorio, 2 baños, Living come-dor, cocina logia, terraza son 70 m2 totales, Ademas Estacionamiento y Bodega Buen Estado

UF. 2.950.- Depto en Edificio Paisajes, 3 dormi-torios 2 baños, livingcomedor, cocina logia y Terraza con Estacionamiento y Bodega Optimo estado.

UF. 1.830.- UF. Casa Salitrera Tordoya La Tortuga, 3 dormi-torios 2 baños, cocina, estacionamiento para 2 vehiculos buen estado. Terreno 120 m2 Construidos 85 m2

VENTAS EN IQUIQUE

VENTAS EN ALTO HOSPICIO

VENTA DEPARTAMENTOS EN IQUIQUE

VENTA CASAS EN ALTO HOSPICIO

ARRIENDOS EN IQUIQUE

ARRIENDO OFICINAS EDIF. MATTINA, SERRANO ESQUINA BARROS ARANA IQUIQUE

ARRIENDOS EN ALTO HOSPICIO

VENTA CASAS EN IQUIQUE

• ARRIENDOS •• ARRIENDOS DIARIOS •

• VENTAS •

Visite nuestro nuevo portal propiedades

de distintos corredores de la

ciudad de Iquique y Antofagasta

Seriedad, seguridad y amabilidad

SU DIARIO

UF. 2.950.- Torres de Huayquique T. Sur Piso 10 2 dorm. 2 baños con Estac. Y Bodega 70 m2 UF. 2.950.- Edif Paisajes en Piso 6, 3 Dormitorios 2 baños con Estacionamiento y Bodega 75 m2 UF. 3.400.- Edif. Panoramico Piso 16, 3 dormitorios 2 baños, Estac. Y Bodega. 62 m2 UF: 3.480.- Edif. Alto del Parque Piso 9, 2 dorm. 2 baños Estac. Y Bodega Optimo Estado 76 m2 UF. 3.850.- Edif. Alerce, Piso 19, 2 dorm 2 baños, Estac. Y Bodega. 67 m2 UF. 4.300.- Edif Reñaca, Piso 4, 3 dorm. 2 baños, estacionamiento y Bodega 120 M2 UF. 4.350.- Edif. Mirador Playa Brava I, Piso28, 2 dorm. 2 baños, Estacionamiento y Bodega 72 m2

UF. 5.600.- Calle Las Carpas, 6 dormitorios, 3 baños, Estac. Terreno 112 Const. 232 m2 UF. 7.650.- Avda Juan Martinez, Terreno y construccion antigua Terreno 220 m2 Cosnt. 150 m2 app. UF. 8.400.- Psje. A, Gennari Playa Brava, 4 dor, 2 baños, livingcomedor, 2 estac. Terreno 300 m2 Const. 125 m2 UF. 10.500.- Huayquique, 5 dormitorios, 4 baños, 2 Estac. Terreno 134, Const. 198 m2 UF. 11.200.- Fco Aravena sector Sur, 4 dorm. 2 baños, living comedor cocina quincho Terreno 275 m2 Cons. 134 m2

UF. 1-650.- Casa calle Inglaterra LA PAMPA, 2 dorm 1 baño, estacionamientos mas Galpon Metalico T 180 m2. Const. 55 casa y 60 galpon UF. 1.650.- Casa Psje Poroma Villa Sta Catalina, 4 dorm. 1 baño estacionamiento T. 70 m2 Const. 100 m2 UF. 2.050.- Casa Sal Tordoya La Tortuga, 3 dorm. 2 baños, estacionamientos T 120 m2 const. 85 m2 UF. 2.750.- Casa Psje. Vicente Perez Rosales 4 dorm 2 baños, living comedor, Estac. Int. T 148 m2 Const. 190 m2 UF. 2.870.- Casa Avda.Los Aromos, 3 dorm 2 baños Estac. T. 118 m2 Cont. 60 mas ampliaciones

$900.000.- Depto. 3er Piso Playa Ligate, 4 dormitorios 2 baños, Living comedor, 2 estacionamientos y 2 bodegas 180 m2

$560.000.- 2do Piso Planta Libre de 52 m2 $720.000.- 3er Piso Planta Libre de 68 m2 $540.000.- 3er Piso Planta Libre de 50 m2 $370.000.- 3er Piso Planta Libre de 33 m2 $170.000.- 3er Piso Planta Libre de 17 m2

$320.000.- Casa Cond. Sal. Agua Sta. 3 dor. 1 baño living comedor coc americ. 1 Estac. 65 m2

B200 VENTAS

A100 ARRIENDOS

Ver más Inmuebles en nuestra Webwww.klocker.cl

F600 EXTRACTO

EXTRACTO

Tercer Juzgado de Letras de Iquique, en autos sobre de-claración de interdicción por demencia con registro de dis-capacidad Rol V-43-2019, se decretó interdicción por de-mencia de doña FIDELIA DEL CARMEN JIMENEZ BAHA-MONDES, RUT N° 4.792.509-6, domiciliada en Avenida Francisco Bilbao N°3421, Departamento N°1404, Edi-ficio Los Delfines, de la ciu-dad de Iquique, quedando privada de la administración de sus bienes, y se nombró como curador definitivo de la interdicta al solicitan-te don EDUARDO ALFRE-DO CORREA JIMENEZ, RUT N°6.396.353-4. Hijo de la declarada interdicta. Dictada por doña KAROLA FERNAN-DA AGURTO CORDONES, Juez Titular. El Secretario.

F600 EXTRACTO

EXTRACTO

En causa Rol V-188-2018, so-bre Declaración de Interdic-ción por Demencia, seguida ante el 2° Juzgado de Letras de Iquique, por resolución de 05 de marzo del 2019, se ha decretado la interdicción definitiva de don Franco Rodrigo Morales Rojas, Rut N°16.351.802-3, domiciliado en Av. Los Perales N°3177, comuna de Alto Hospicio, quién no tiene la libre ad-ministración de sus bienes. En los mismos autos, se ha nombrado curador definiti-vo, a su abuelo, don Oscar Fernando Rojas Alvarado, Rut N°4.352.973-0.El Secretario

EXTRACTOS, VENTAS, COMPRAR, VENDER, CASAS, VEHICULOS,

ARRIENDOS, TRABAJO, Y OTROS.

10 El Longino de Alto Hospicio Martes 28 de Mayo de 2019Crónica

Un mausoleo donde des-cansen sus antepasados, además de un museo y un centro de conservación, son los proyectos que anhela la Comunidad Indígena Ayma-ra de Huarasiña, que hoy son más palpables con la transferencia gratuita de su cementerio por parte de la Seremi de Bienes Naciona-les de Tarapacá.Algo que el arqueólogo Luis Pérez, califica como un hito histórico. “Estamos hablan-do de un reconocimiento de una comunidad, que vie-ne en muy buena hora a re-componer las relaciones de las comunidades indígenas con el Estado”.Al camposanto se accede con dificultad, ya que las pasadas lluvias estivales cortaron el camino. Se trata de un centenar de tumbas dispuestas sobre la lade-ra sur de la quebrada de Tarapacá, las cuales están decoradas con las clásicas flores de papel, que son vigiladas desde lo lejos por el geoglifo, que los lugare-ños denominan el “Gordo”. A sus pies hay vestigios de construcciones aterrazadas de la época preincaica.“Le vamos a dar un des-canso como corresponde a nuestros hermanos, a nuestros ancestros, que son 13 cuerpos que se encuen-tran en el lugar hace varios años”, enfatiza Eduardo Relos, presidente de la co-munidad indígena, quien le mostró a la seremi Pilar Barrientos, la maqueta del proyecto. “Es un mausoleo, que es subterráneo y que tiene una capacidad para 120 cuerpos. Son inhumacio-nes que en algún minuto fueron extraídas de sitios arqueológicos, para darles descanso a estos cuerpos, que para la comunidad no son solamente cuerpos, son restos sensibles”, ex-plicó Luis Pérez, uno de los promotores del proyecto, que actualmente está en la dirección de Arquitectu-ra del Ministerio de Obras Públicas, Mop, y en coor-dinación con el Ministerio de las Culturas, las artes y el patrimonio. Y un segundo proyecto que es el centro conservación y museo de Huarasiña, en donde va ir la gran cantidad de colec-ciones arqueológicas que

Comunidad de Huarasiña proyecta construcción de mausoleo gracias a transferencia de Bienes Nacionales

actualmente están reparti-das por el país.Por su parte la seremi de Bienes Nacionales, Pilar Barrientos afirmó que esta transferencia del domino es el inicio de una agenda común con la comunidad indígena, que va permi-tir el desarrollo de este importante proyecto que tramitan con el Gobierno Regional. Son dos espacios y un área de resguardo de piezas arqueológicas.

Sobre su relevancia histó-rica, Luis Pérez, afirma que el cementerio tiene inhu-maciones por lo menos de dos siglos y aún está acti-vo. “A sus costados aún tie-ne las trincheras donde en una primera instancia los soldados de la Guerra del Pacífico de la República Pe-ruana defienden la prime-ra avanzada a la invasión chilena y luego es tomada por el Ejército chileno para contener a la población

que seguía defendiendo a lo que en algún momento era su patria”.Además de contener una gran significación patrimo-nial y ceremonial por los senderos y la alineación entre diversos geoglifos, incluyendo el Gigante de Tarapacá.“Es un gran asentamien-to agrícola, en el cual fue persistiendo el área de Huarasiña que en algún momento fue el asiento

del corregidor español y es donde se firma la mayoría de los documentos del pe-riodo virreinal para Tarapa-cá”, comentó el experto. Algo que llena de expec-tativas al presidente de la comunidad, “este es un gran logro porque nos va permitir ejecutar los pro-yectos que tenemos acá en el cementerio…, vamos a buscar los recursos para cercar de una forma que no invada el lugar y tercero

ordenar un poco el cemen-terio, lograr también hacer identificación de las perso-nas enterradas, hay per-sonas que no tenemos los nombres”.La entrega del cementerio se efectuó a través de una sencilla ceremonia, donde estuvo presente el gober-nador del Tamarugal, Luis Tobar, el alcalde (s) de Hua-ra, Juan Francisco Retamal y representantes del Adi Jiwasa Oraje.

Martes 28 de Mayo de 2019 11El Longino de Alto HospicioPasatiempo

xxxxxx

xxx

EXTRACTO

En causa rol V- 62-2017, por sentencia de fecha 8 de Junio del 2017, del Tercer Juzgado de Letras de Iquique, concedió posesión efectiva testada del causante Primo Liborio Flores Vera, Rut 4.539.226-0, en cali-dad de herederos universales a su cónyuge Toribia García Carlo Rut 6.042.931-6 sus hijos Ne-lly Obdulia Flores García, Rut 10.005.189-3; Carmen Isabel Flores García Rut 11.415.098-3, Adriana Angélica Flores García Rut 12.170.085-9 y Juan Ronald Flores Flores, Rut 16.199.594-0. Testamento abierto, otorgado con fecha 29 de Julio de 2015, ante Notario Público don Nés-tor Araya Blazina de Iquique, anotado bajo el repertorio N° 4.707, e inscrito en el Registro Nacional de Testamentos bajo el número 4613, del año 2015.

F600 EXTRACTO

CRUCIGRAMA

SUDOKU SOPA DE LETRAS

Martes 28 de Mayo de 201912 El Longino de Alto Hospicio