El Longinodiariolongino.cl/wp-content/uploads/2014/06/longinoAHjunio20.pdf · En la cita...

12
El Longino DE ALTO HOSPICIO AÑO 4 - N° 1.189 Edición Gratuita Viernes 20 de Junio de 2014 PDI ALTO HOSPICIO ENTRE LAS MEJOR EVALUADAS DEL PAÍS Pág. 3 Alto mando institucional le confirió distinción “Acción Comunitaria” Intensa acción tendrá AFIJAH con sus cotejos en Quebradilla Virgen de La Tirana en visita a la comuna la próxima semana Pág. 6 Pág. 4

Transcript of El Longinodiariolongino.cl/wp-content/uploads/2014/06/longinoAHjunio20.pdf · En la cita...

Page 1: El Longinodiariolongino.cl/wp-content/uploads/2014/06/longinoAHjunio20.pdf · En la cita participaron el al-calde de Pica, Miguel Ángel ... tes de la Cormudesi quienes solicitaron

El Longino DE ALTO HOSPICIO

AÑO 4 - N° 1.189 Edición GratuitaViernes 20 de Junio de 2014

PDI ALTO HOSPICIO ENTRE LAS MEJOR EVALUADAS DEL PAÍS

Pág. 3

Alto mando institucional le confirió distinción “Acción Comunitaria”

Intensa acción tendrá AFIJAHcon sus cotejos en Quebradilla

Virgen de La Tirana en visita ala comuna la próxima semana

Pág. 6 Pág. 4

Page 2: El Longinodiariolongino.cl/wp-content/uploads/2014/06/longinoAHjunio20.pdf · En la cita participaron el al-calde de Pica, Miguel Ángel ... tes de la Cormudesi quienes solicitaron

Viernes 20 de Junio de 20142 Crónica

Para dialogar sobre las impli-cancias de la Reforma Educa-cional, el Seremi de Educación, Francisco Prieto, junto a las asesoras ministeriales Patricia Mardesic y Adriana Sanhueza y el Jefe Provincial de Educación, Pablo Valenzuela; se reunieron con autoridades edilicias, Se-cretarios Generales de Corpo-raciones Municipales y Jefes de los Departamentos de Edu-cación (DAEM) de las comunas de Tarapacá.

“El propósito fue establecer un diálogo amplio, donde pudi-mos aclarar dudas y respon-der a las inquietudes de los distintos actores como alcal-de, secretario de Corporación Municipal y jefes DAEM de las distintas comunas. Igualmen-te pudimos establecer una dinámica de trabaja que nos permitirá reunirnos periódi-camente para abordar lo con-cerniente a la Reforma Educa-cional y otros temas”, dijo el

Seremi.En la cita participaron el al-calde de Pica, Miguel Ángel Nuñez y jefes DAEM de Hua-ra, Carlos Contreras; DAEM de Alto Hospicio, Manuel Castillo; DAEM Camiña, Víctor López; Corporación Municipal de Pozo Almonte, Ximena Bacián y en representación del DAEM de Colchane, Marcela Díaz, direc-tora Liceo Técnico-Profesional, además de los representan-tes de la Cormudesi quienes

solicitaron postergación de la cita para la próxima semana.Ximena Bacián, Secretaria General de la Corporación Municipal de Desarrollo So-cial de Pozo Almonte, destacó el encuentro: “es interesante que nos tomen en cuenta a nosotros los sostenedores ru-rales para esta nueva reforma. Es provechoso, nos sentimos considerados, siempre recla-mamos que no nos toman en cuenta a las bases y que en

esta oportunidad nos citen hay que destacarlo, la reforma tie-ne que salir de nosotros para arriba y lo que está haciendo el Gobierno es destacable”, señaló.Manuel Castillo, jede de edu-cación de Alto Hospicio indicó que: “Creo que fue buena, pu-dieron sincerarse las corpora-ciones en algunos aspecto y dudas sobre la Reforma Edu-cacional desde el detalle a lo más grueso, como experiencia

EDUCACIÓN SE REÚNE CON AUTORIDADES EDILICIAS Y JEFES DAEM PARA DIALOGAR SOBRE LA REFORMA

es buena, espero que muchas de las inquietudes dadas puedan ser recogidas, creo que falta más conversar para tomar decisiones correctas para el momento que se está viviendo. Nos vamos a reunir en distintas comunas para conocer las distintas realidades de cada una de las zonas”, ma-nifestó Manuel Castillo de Alto Hospicio.Carlos Contreras de Huara eva-luó positivamente la iniciativa: “Es sumamente importante, por-que pudimos exponer las reali-dades de cada municipio porque las leyes son frías e impersona-les, entonces de pronto hay una ley que a alguna comuna rural como la nuestra no nos sirve o no nos acomoda, entonces me parece súper positivo”.El Seremi de Educación aña-dió que durante las próximas semanas será el turno de Pozo Almonte donde se realizará el segundo encuentro regional de autoridades edilicias y jefaturas de Educación de las siete comu-nas de Tarapacá en torno a la Re-forma Educacional.

Aclarar dudas y responder a las inquietudes de los distintos actores educacionales de las distintas comunas de Tarapacá, buscó el encuentro de alcaldes, jefes Daem y sostenedores que organizó Secreduc.

Con la presencia de 10 agrupa-ciones folclóricas e indígenas se llevará a cabo el domingo 22 de junio, en la explanada del Gimnasio Techado Munici-pal, la tradicional conmemo-ración del Machaq Mara.La actividad que conmemora el año nuevo indígena se inicia a las 10.30 horas y contempla la realización de una pawa o rogativa a la madre tierra ay-mara, que debe realizarse uti-lizando llijlla, hojas de coca, alcohol, vino, incienso y otros elementos relevantes para la cosmovisión andina.Posterior a eso, se efectuará la presentación de diversas agrupaciones y bailes folcló-ricos, entre los que destacan tinkus, tobas, diabladas y sam-bos caporales, entre otros.El evento es organizado por el

Departamento de Deportes y Cultura de la Municipalidad de Alto Hospicio y ya se ha transformado en una tradi-ción en la comuna, en la que participan más de mil per-sonas en esta rogativa, con la cual se da la bienvenida al año nuevo indígena, jornada donde se ora por todos los habitantes de la comuna, sus autoridades y el desarrollo de la ciudad.Dada la gran población origi-naria existente en la comuna, no sólo compuestas por ay-maras, sino también de ma-puches que han conformado sus propias agrupaciones cul-turales, el municipio ha im-puesto como una de sus po-líticas el brindar los espacios necesarios para las diversas expresiones culturales.

El domingo celebrarán año nuevo indígena

Una muestra de danzas marcara el festejo indígena.

Page 3: El Longinodiariolongino.cl/wp-content/uploads/2014/06/longinoAHjunio20.pdf · En la cita participaron el al-calde de Pica, Miguel Ángel ... tes de la Cormudesi quienes solicitaron

Viernes 20 de Junio de 2014 3Crónica

La Brigada de Investigación Criminal de Alto Hospicio fue elegida como una de las mejor evaluadas del país por el alto mando institucional.En el marco de la celebración del 81 aniversario de la PDI, los efectivos de la Brigada de Investigación Criminal de Alto Hospicio realizaron una

ceremonia en el frontis de la unidad ubicada en el sector de La Pampa, la que contó con la asistencia de autoridades, funcionarios en retiro y veci-nos del sector. El jefe de la unidad, comisario Juan Gajardo, destacó el tra-bajo ejecutado por los funcio-narios que conforman las filas

de la PDI.“Hemos creado grupos de tra-bajo, se ha incorporado nueva tecnología y hemos estado a la vanguardia en materia de investigación del tema de la criminalidad. Sin embargo, los hombres y mujeres que conforman la PDI, son lo más valioso de esta organización,

mucho más allá de los vehí-culos y la tecnología que se ha adquirido”, sentenció.Gajardo destacó que dentro de los logros obtenidos, se encuentra la distinción deno-minada “Acción Comunitaria”, que se otorgó a 10 unida-des a nivel nacional, donde la Bricrim de Alto Hospicio

fue la mejor calificada por su labor policial, acercamien-to a la comunidad y gestión administrativa.“Este es un logro muy impor-tante para nuestro personal y un incentivo para seguir tra-bajando con ahínco en pos de la ciudadanía. La ins-talación y funcionamiento

BRICRIM ALTO HOSPICIO DE LA PDI ES ELEGIDA COMO UNA DE LAS MEJOR EVALUADAS DEL PAÍS

La Bricrim de Alto Hospicio fue la mejor calificada por su labor policial, acercamiento a la comunidad y gestión administrativa.

de este cuartel, ha tenido un importante impacto y nos ha permitido bajar la sensación de inseguridad, aumentar la tranquilidad de la población y, por cier-to, obtener resultados tan importantes, como por ejemplo, el exitoso proce-dimiento denominado Ope-ración Colombia, realizada a principios de este año en la población Raúl Rettig y que nos permitió decomisar droga, incautar armas, dine-ro y detener a 17 personas”, sentenció.

La realización de un trabajo para agotar las instancias para que el Centro de Detención Preven-tiva de Pozo Almonte, reanude su funcionamiento en el corto tiempo, fue una de las diligencias que abordó el director nacional de Gendarmería, Juan Letelier

Director Nacional de Gendarmería conociósecuelas dejadas por terremotos en unidades

habitaron las internas e inquirió detalles de cómo fue esa caóti-ca noche del martes 1 de abril. También, inquirió detalles con funcionarios que les tocó vivir el terremoto en el lugar y requirió opiniones de la forma en que se actuó para esa emergencia.Además, conoció el recorrido que tuvieron que efectuar las internas, las funcionarias y funcionarios que acompañaron a las reclusas ese día.Posteriormente, el director na-cional de Gendarmería, se dirigió al Complejo Penitenciario de Alto Hospicio, quien fue recibido por el alcaide de esa unidad, coronel, Víctor Vera y le explicó el funcio-namiento de la unidad.La autoridad determinó conocer los módulos donde se encuentran las internas que fueron traslada-das de Iquique a esa unidad. Ade-más, conoció las celdas y conversó con varias de las reclusas, quienes

presentaron sus solicitudes, como el mejorar la alimentación y otras expresaron que querían regresar a la cárcel de Iquique.La jornada se completó con una visita de conocimiento a la uni-dad de Pozo Almonte, que fue la más damnificada por los efectos del terremoto. En el lugar el al-caide del CDP, mayor Rodrigo Sa-linas, explicó que en la actualidad atienden a las personas que deben cumplir con la reclusión nocturna.Además, que por efectos de los daños de los sismos los muros perimetrales tanto en el exterior como interior, se encuentran da-ñados y requieren de un urgente arreglo. Luego el director nacional, Juan Letelier, recorrió las depen-dencias del CDP, conociendo el sector de las garitas y comprobó los daños que tienen los muros de la unidad. También, recorrió los módulos, talleres y dormitorios destinados a los internos.

Aravena, quien visitó la región, con el objetivo de conocer las secuelas que dejaron los terremotos de co-mienzo de abril.La autoridad nacional de la ins-titución fue acompañado por la subdirectora de Administración y Finanzas, Alicia Toro Arévalo y la subdirectora Técnica nacional, Myriam Olate Berríos, los que fue-ron recibidos por el director regio-nal, coronel, Iván Jorquera.El recorrido por las unidades de la región se inició en el CCP de Iquique, donde se interiorizó en detalles de lo vivido el 1 de abril, en el primer terremoto, donde se realizó la evacuación de las inter-nas del recinto.El director nacional, recorrió los dormitorios y dependencias que

En la visita a Pozo Almonte, el director nacional de Gendarmería se reunió con el personal, expresando que efectuarán todas las diligencias correspondientes para que la unidad vuelva a estar operativa y continúe con su funcionamiento en forma normal, para lo cual se requiere del apoyo y colaboración de todos.

Page 4: El Longinodiariolongino.cl/wp-content/uploads/2014/06/longinoAHjunio20.pdf · En la cita participaron el al-calde de Pica, Miguel Ángel ... tes de la Cormudesi quienes solicitaron

Viernes 20 de Junio de 20144 Crónica

El senador Fulvio Rossi, junto a dirigentes vecinales de Alto Hospicio afectadas por los so-cavones, se reunieron con la ministra de Vivienda, Paulina Saball, en Santiago, para anali-zar el plan de reconstrucción en el casco antiguo de la comuna. Especialmente en los sectores de La Noria, Santa Teresa, y Ce-rro Tarapacá 1,2,3, entre otros.Según explicó el senador “es sabido los problemas que ya desde antes del terremoto venían afectando a un núme-ro importante de viviendas de Alto Hospicio debido al suelo salino y a un deficitario siste-ma de agua potable y alcan-tarillado, lo que ha derivado en hundimiento y resquebra-jamiento de las viviendas, ade-más de fallas en las cámaras sanitarias. Es decir problemas tanto a nivel intradomiciliario como también problemas de la red pública de agua potable y alcantarillado”. Rossi informó que “durante la reunión se acordó precisar los catastro e iniciar prontamente la reconstrucción, reparando de manera simultánea la vivien-da junto con la remediación del suelo y el recambio de la red pública de agua potable y

SENADOR ROSSI Y DIRIGENTES DE CASAS CON SOCAVONES ANALIZAN PLAN DERECONSTRUCCIÓN CON MINISTRA SABALLalcantarillado por cuenta de la empresa sanitaria Aguas del Altiplano”. El parlamentario agregó: “También hay un número

significativo de viviendas que deberán ser demolidas, por lo que se contará con recursos adicionales tanto para la re-mediación del suelo, como para

el retiro de escombros en los casos que haya que demoler. De igual manera cada vivienda tendrá una cámara sanitaria”. Además, Rossi, en conjunto con

las dirigentes, lideradas por Ana Femenías le plantearon a la ministra Saball la necesidad de avanzar en un plan de reno-vación urbano integral que no

sólo se haga cargo de la habi-tabilidad interna y externa sino también del entorno para me-jorar la calidad de vida de las familias en el barrio.

Una peregrinación cercana y dedicada a sus fieles efectuará los días 27 y 28 la imagen de la Virgen del Carmen de La Tirana, con el propósito de infundir aliento y esperanza a las familias que se vieron más afectadas por el terremoto del pasado 1º y 2 de abril. La información la difundió el presidente de la Asociación José María Caro, Juan Pablo Maturana, indicando que el recorrido será en Iquique, Alto Hospicio y Pozo Almonte. De acuerdo con el programa, se llevarán a cabo eucaristías en puntos de gran afluencia de pere-grinos para motivar el corazón y será la ocasión para celebrar la eucaristía de bienvenida a los nuevos bailarines de los bailes religiosos, dando espacio también para esperar en vigilia con la santa imagen la efusión de Dios.El itinerario contempla para el viernes 27, a las 15:30 horas: Salida de la imagen de la santísima virgen del Carmen, desde el santuario de nues-tra Señora del Carmen por los Centinelas de la Virgen y la Sociedad Religiosa Baile Chino del Carmen.17:30 horas: Llegada de la imagen a la cárcel de Alto Hospicio.18:30 horas: Llegada de la imagen a la ciudad de Iquique.19:00 horas: Recibimiento de la autoridad co-munal en el frontis de Cementerio N° 3.19:45 horas: Llegada a la población Dunas 1.20:30 horas: Llegada al condominio Pablo Neruda.

21:30 horas: Paso por Hospital Regional Ernesto Torres G.22:00 horas: Visita a la plaza San Lorenzo de la Reconciliación.22:45 horas: Llegada Catedral de Iquique.

SÁBADO 28 00:00 a 10:00 horas: Participación y acompaña-miento de la imagen por los Bailes Religiosos de Iquique.10:00 horas: Salida de la Catedral.10:15 horas: Llegada de la imagen a la Caleta Riquelme.11:00 horas: Llegada a la Caleta Cavancha.12:00 horas: Eucaristía solemne de la santísima Virgen del Carmen, con la asistencia de las au-toridades locales, bailes religiosos y fieles de la ciudad, en el ex estadio Cavancha.14:00 horas: Salida de la ciudad de Iquique, rum-bo a la comuna de Alto Hospicio.16:00 horas: Eucaristía solemne a las afueras de la Iglesia Doce Apóstoles con las autoridades comunales y fieles.18:00 horas: Salida de la comuna de Alto Hospicio.20:00 horas: Llegada a la comuna de Pozo Al-monte, a la Parroquia San José Obrero.21:30 horas: Salida de la imagen rumbo al Santuario.22:00 horas: Llegada solemne de la Virgen del Carmen a La Tirana.

Imagen de Virgen del Carmen recorrerá la comuna el viernes 27 y sábado 28

La Virgen del Carmen de La Tirana.

El senador Fulvio Rossi señaló que la Ministra Saball comprometió iniciar las obras en el más breve plazo y que se acordó tener una reunión de coordinación con el senador, los vecinos y el Serviu en terreno.

Page 5: El Longinodiariolongino.cl/wp-content/uploads/2014/06/longinoAHjunio20.pdf · En la cita participaron el al-calde de Pica, Miguel Ángel ... tes de la Cormudesi quienes solicitaron

Viernes 20 de Junio de 2014 5Crónica

Las cartas enviadas a esta sección deben ser cortas, y consignar a individualización completa de remitente. Diario Longino de Alto Hospicio no puede verificar la identidad del autor y reproduce la indicada por este. La dirección se reserva el derecho de seleccinar, extractar, resumir y titular las cartas. No se devuelven las cartas que no son publicadas.

Señor Director: No nos transformemos en tontos por seguir los dictámenes de la ONU y su posición a favor del aborto voluntario basado en su errónea idea de sobrepoblación mundial. Tampoco vale la pena imitar el reciente evento “World Naked Bike Ride” o la promoción del “North American Man/Boy Love Association”, practicadas en el Primer Mundo.Los socialistas siempre perjudican la economía a través de sus políti-cas de regulaciones e impuestos, favoreciendo sus propios intereses, poder y ganancia de votos a expensas de los ignorantes y pobres. Se justifican con el argumento de que tales prácticas se realizan en paí-ses desarrollados. Lo mismo hacen cuando promueven el aborto. Los promotores de esta carnicería humana ignoran las fuertes razones económicas para no matar a inocentes por nacer.Económicamente, el aborto es perjudicial porque se viola arbitraria y brutalmente los derechos de vida y propiedad (en su cuerpo) de al-guien que quiere vivir. Los fetos tienen “futuros de valor”, incluso los nacidos de víctimas de violación y los defectuosos. Además, se des-echa una mente potencialmente innovadora, que buscando su propio beneficio, podría mejorar otras vidas. Según el Profesor Julian Simon, la mente humana es “el último recurso”, es decir que es el único recur-so que es escaso en un sentido absoluto: no se puede sustituir, reem-plazar ni sintetizar. Los brillantes académicos (e.g., Einstein, Friedman) y los importantes entrepreneurs (e.g., Steven Jobs—un niño adopta-do) han cambiado el mundo y contribuido a que nuestras vidas sean mejor. Pero un genio así nace uno en muchos millones de personas. El aborto elimina cincuenta millones de personas por año y por eso la probabilidad de eliminar un genio es muy alta, además de peligro-sa y perjudicial a la sociedad, cosas no bien entendidas por la ONU evidentemente.Además, el aborto crea incentivos perversos que distorsionan activi-dades auxiliares como la adopción, el cultivo indiscriminado de partes fetales para investigación científica y disminuyen los incentivos de la mamá para reproducirse. Económicamente, la sociedad es mucho mejor cuando los seres humanos son libres para desempeñar sus me-tas sin interferencia del Estado o de otros seres humanos, incluyendo la propia madre o su médico. El aborto recomendado por Bachelet y la ONU, como esclavitud, opresión y altos impuestos, entre otros, no produce crecimiento económico. John Cobin, Ph.D. (Public Policy)Académico, Asesor y Emprendedor

Aspectos relativos a la herencia, derechos previsionales, el re-conocimiento de un nuevo estado civil al interior de las Fuerzas Armadas y otras normas quedan pendientes en el marco de la votación de las indicaciones realizadas al proyecto que crea el Acuerdo de Vida en Pareja (AVP). El texto ha sido trabajado en extenso en los últimos meses por la Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento del Senado, y en la última sesión, se despejó una materia clave: cuál va ser el nombre del nuevo estado civil.Se explicó que se zanjó cuál será la denominación del estado civil y el tipo de contrato. Se decidió que el estado civil será la unión civil, el contrato se denominará contrato de acuerdo de vida en pareja, y las personas que opten por él se conocerán como convivientes civiles.Al interior de la Comisión se dio un fuerte debate respecto al término “conviviente”, debido a que “la intención era no con-fundirlos con el concepto conviviente que está consignado en el Código Civil y en virtud del cual, existen determinados dere-chos y deberes”. También se reconoció que se estudió la posibilidad de designar a los contrayentes como “convivientes legales, pero nos dimos cuenta que se podía mal entender e interpretar como que los convivientes de hecho serían ilegales, y no era la idea”.Se comentó que el Ejecutivo presentó indicaciones respecto a las reglas del cuidado especial de los hijos en caso de falleci-miento de uno de los padres. La intención es incorporar a los

convivientes civiles en este caso, de manera que el juez pueda elegirlos dentro de las personas facultadas para asumir esta responsabilidad.Asimismo, los integrantes de la Comisión siguieron profundi-zando en la tramitación del proyecto de ley, iniciado en mensa-je que establece el nuevo Código Procesal Civil. La propuesta en segundo trámite, está siendo analizada en ge-neral por este grupo parlamentario todos los lunes. En la última sesión, recibieron al Presidente del Consejo de Defensa del Es-tado (CDE), Juan Ignacio Piña; y a los decanos de las facultades de Derecho de la Universidad de Los Andes, Alejandro Romero; y de la Universidad Diego Portales, Juan Enrique Vargas. Al respecto, el senador Pedro Araya valoró el encuentro, expli-cando que se trata de un proyecto complejo de varios capítulos y de materializarse, “significarían un cambio sustantivo a esta legislación en los últimos cien años”. El legislador recordó que en forma permanente la Corte Supre-ma está participando del debate como así también el Instituto Panamericano de Derecho Procesal. “Lo que están haciendo los profesores es exponer la parte general de la norma y al mismo tiempo, han planteado algunos puntos en los que hay diferencia en cuanto a la doctrina”, comentó.Planteó que la discusión se ha centrado en el oficial de ejecu-ción respecto a cómo será su rol, de qué manera se nombrará, quién lo va a fiscalizar; y al mismo tiempo en cuanto al tipo de recursos que se van a interponer en materia procesal civil.

AVP: se conocerán como convivientes civiles a los contrayentes

OPINIÓNEs parte de una realidad la huelga de los trabajadores del los supermercados de Unimarc y de los subcontratistas de la Coca Cola, no son cuestiones abstractas y signos menores del acontecer de nuestra ciudad. Tal vez, alguien pueda pensar equivocadamente que resulta fácil llevar adelante una negociación colectiva sustentada en la acción social bajo una democracia discreta. Cuando oímos el sonar de pitos, de sones de cornetas y de una ola de gargantas gritando consignas por las calles céntricas pidiendo aumento de salarios, sabemos que son trabajadores demandando mejor calidad de vida. Tiene sentido la huelga como último recurso legal dentro de un proceso de negociación y que conlleva el valor de equiparar el poder empresarial en la fijación de sus políticas remuneracionales.La hoja de ruta nos muestra en forma práctica que los éxitos de ambas empresas en nuestra ciu-dad y otras del sector comercio, sin necesidad de entrar en grandes lineamientos económicos, se materializan en las ventas al alcance de todos. Emplean el sencillo y viejo método de “vender el aroma del jamón y no el jamón” han conquistado completamente el mercado.Reflexionando un poco, las empresas deben asumir el compromiso de responsabilidad social en forma abierta, transparente y justa. Son divisiones de cadenas comerciales de carácter nacional e internacional, deslindando responsabilidades administrativas en representaciones locales. No bas-ta decir que son establecimientos comerciales modernos generadores de empleo, por sobre todo, son fríos capitalistas dispuestos a ganar siempre para maximizar su riqueza.Son piezas de una estructura comercial en constante crecimiento y sus ganancias anuales en función de resultados generales, relacionando conceptos contables de noción integral y no como institución segregada. A primera vista parece un juego de conceptos de naturaleza organiza-cional, donde, quienes más trabajan son condenados a vivir en condiciones socioeconómicas de subsistencia.No se puede ser competitivo a costa de imponer normas laborales semejantes a una esclavitud moderna. En este modelo económico neoliberal, tener dependientes con niveles de remuneracio-nes que no pueden sostener un hogar, manteniendo a sus familias en espacios de vulnerabilidad y/o realizar sus faenas en condiciones laborales precarias, expresan realidades que se alejan del trabajo decente según lo declara la OIT. Por otra parte, en el mundo desarrollado de los negocios no se puede triunfar sin la experiencia, la inteligencia, la abnegación y el sacrificio de los recursos humanos: los trabajadores. Constituyen el capital social y responsable del aumento de la productividad de la empresa, asimismo, en doctrina es el factor principal de la plusvalía patrimonial. Finalmente, una negociación laboral no es una guerra y no se debieran desperdiciar las oportuni-dades para enfrentar los puntos en conflictos. Las tensiones no debieran superar los límites de lo razonable y la dignidad de las personas. Reconocer los derechos de los trabajadores en huelga no van por la vía del hostigamiento y de enfrentamientos públicos. Palabra de iquiqueño, en forma práctica da mejor resultado el diálogo y el mejoramiento de ofertas más equitativas…

Trabajo decente

NelsoN C. MoNdaCa Ijalba PresIdeNte sINdICato INtereMPresas trabajadores(as) ZofrI [email protected]

*Los columnistas expresan opi-niones absolutamente personales y no representan necesariamente la línea editorial de Diario Longino de Alto Hospicio.

Domicilio: San Martín 220 IQUIQUE - CHILETeléfono: 372121Director: Héctor Vivero Donoso. Email:[email protected] Legal:Patricio Meza Flores

INFORMACIÓN ECONÓMICA

Lo dijo la ONU

Señor Director:

Hombres y Mujeres que vigilan en silenciocon su uniforme con prestancialos distintos lugares que deben protegernuestros detectives con gallardía sin par.

Son la garantía de nuestra sociedadsiempre listos en cualquier emergenciadía y noche para nuestra tranquilidaden beneficio de nuestra comunidad.

Están en todos los lugares muy atentosa cualquier llamado para acudircomo siempre para prestar ayudapor ser una garantía de nuestra seguridad.

Son los protectores de nuestra integridaddan guerra a la delincuencia sin cuartelprotegiendo los bienes de la ciudaden todo tiempo para nuestra felicidad.

Debemos rendirle un gran homenajea nuestros Detectives de nuestra naciónque siempre trabajando con tesóncomo buen chileno de gran corazón.

Jaime González Cortez“Nono pampino”

PDI: Feliz aniversario

UF: Hoy: $ 23.999,64 Mañana: $ 23.002,03

Dólar Obs.: $ 556,55

UTM : Junio $ 42.052IPC: 0, 30%

El Tiempo

Hoy: Min.: 14º C Nublado variando Máx.: 18º C a escasa nubosidad

Mañana:Mín.: 15º C Nublado variando Máx.: 18º C a escasa nubosidad

Page 6: El Longinodiariolongino.cl/wp-content/uploads/2014/06/longinoAHjunio20.pdf · En la cita participaron el al-calde de Pica, Miguel Ángel ... tes de la Cormudesi quienes solicitaron

Viernes 20 de Junio de 20146 Deportes

Mientras la televisión mues-tra a los consagrados en el Mundial Brasil2014, en las polvorientas canchas de La Quebradilla se ve a los futuros cracks del balompié chileno que disputan el certamen ofi-cial de la Asociación de Fút-bol Infantil y Juvenil de Alto

Hospicio (AFIJAH.). Este fin de semana los elencos tendrán una intensa actividad tan-to en l tradicional reducto de Quebradilla como el césped sintético del Julio Martínez.Claro que para llegar a pun-to al certamen, las escuda-ras tuvieron su apronte en

el campeonato de apertura “Copa Glorias Navales”, que se disputó en el reducto de ave-nida Los Aromos. Se jugó en las cuatro categorías por pun-taje acumulativo de las distin-tas series y el cómputo deter-minó como monarca absoluto a Rangers Juniors, en segundo

lugar el club Atlético Johnson, tercera ubicación para Wan-derito y cuarto puesto para Los Volcanes.

PROGRAMACION

La programación para este fin de semana considera

el sábado 21, desde las 8 horas en el estadio ”Julio Martínez”, el enfrentamien-to de América y Pasión Sin Fronteras.En cancha Quebradilla, a partir de las 10 horas, se medirán Atlético Johnson y el cumpleañero elenco de

Wanderito.Para el domingo se fijaron los duelos de Rangers Junior versus Estrella del Norte 1, que arrancarán a las 10 ho-ras en la quebradilla. Pen-diente quedó el desafío del Deportivo Pica versus Los Volcanes

A TODO GOL SERÁ EL FÚTBOL DE LOS PEQUESEN FECHA DE ASOCIACIÓN INFANTIL JUVENIL

Los mejores equipos del torneo Glorias Navales, recibieron sus trofeos de manos de la dirigencia que encabeza Luis Silva.

Page 7: El Longinodiariolongino.cl/wp-content/uploads/2014/06/longinoAHjunio20.pdf · En la cita participaron el al-calde de Pica, Miguel Ángel ... tes de la Cormudesi quienes solicitaron

Viernes 20 de Junio de 2014 7CrónicaCon el deseo de seguir con-tribuyendo a la formación deportiva de la infancia de la comuna, el Club Escuela de Fútbol Wanderito de Alto Hospicio, celebra hoy sus 22 años de labor. El cuadro “caturro” fue uno de los pio-neros en el balompié infantil comunal.Con presidencia de Luis Gon-zález Díaz, quien es acom-pañado en el directorio por el secretario Fabián Cabezas Córdova, la tesorera Nora Contreras Vergara y los direc-tores Claudia Rivera Miranda, Ismael Soto Espinoza y Ger-vasio Troncoso; la institución ha postulado esta tempora-da varios proyectos a fondos concursables.“Esperamos ser favorecidos, dado que esas iniciativas apuntan a fortalecer el tra-bajo social que tenemos con menores de todos los barrios hospicianos”, acota el timonel de los wanderinos.También recordó que esperan agilidad en el proyecto mu-nicipal para dotar de agua e instalar servicios higiénicos a la cancha Quebradilla.Son fundadores de la Asocia-ción de Fútbol Infantil y Juve-nil de Alto Hospicio (AFIJAH), donde sus elencos de cate-gorías pre mini, mini, junior, peneca y cadete, han dado la vuelta olímpica en variadas

Los “caturros” del desierto anhelan sumar más títulos

ESCUELA DE FUTBOL WANDERITOCELEBRA 22 AÑOS DE TRIUNFOS

temporadas.

HISTORIA

Cuando comenzó a poblarse Alto Hospicio surgió el club como una manera de entregar

un espacio de distracción a los menores que llegaban a vivir a un lugar nuevo e inhóspito. Se organizaban partidos entre distintas poblaciones y el año 1992, recibieron la persona-lidad jurídica el 20 de junio.

Antes que se formalizara la liga local jugaban ante equi-pos de Iquique en los diferen-tes campeonatos que se orga-nizaban en la capital regional y luego ellos convocaron a torneos en Hospicio, dando así el puntapié inicial para la AFIJAH.“Ésta institución nació con el objetivo de mantener ocu-pados a los niños y ayudarles

en su formación integral, para que se recreen porque a veces no tienen nada más que hacer cuando salen de la escuela. El fútbol y todos los depor-tes son distracción y les hace bien, los aleja del mal cami-no. Nos sentimos orgullosos de haber ganado durante estos años más de 50 copas, aunque el objetivo nuestro no es salir campeones sino

Nora Contreras, junto a los defensores de la casaquilla verde, en el torneo de Gloria Navales.

formar ciudadanos», señaló con orgullo, la tesorera Nora Contreras.La responsable de las finanzas del cuadro “caturro” agregó que han tenido siempre co-laboración de los apoderados, municipio e instituciones, lo cual ayuda a desarrollar talle-res de distracción tanto para los socios como los mismos jugadores.

Un sismo de 6 grados Richter se registró a las 15.54 horas de ayer, siendo percibido en todo el norte grande. El epi-centro se ubicó 94 kilómetros al noroeste de Iquique, según los datos preliminares entre-gados por el Servicio Sismo-lógico Nacional.En tanto, a las 15.59 horas se registró otro movimiento te-lúrico de 5 grados Richter, con epicentro 87 kilómetros al

Sismo 6 grados Richter alarmó ayer a nortinos

noroeste de Iquique.Por su parte el Servicio Hidro-gráfico y Oceanográfico de la Armada (Shoa), descartó el riesgo de tsunami tras los dos temblores, mientras la Onemi señaló en su sitio web que no hubo personas ni infraestruc-tura afectadas tras el sismo.Estos temblores se suman al de 5,8 grados Richter regis-trado durante la madrugada de ayer, que despertó a las

regiones de Arica - Parinacota y Tarapacá, sin ocasionar vícti-mas o daños materiales, según informaron las autoridades. El epicentro se localizó en el mar, a 85 kilómetros al oeste de Iquique, con su hipocen-tro situado a 38,8 kilómetros de profundidad, informó el Centro Sismológico de la Uni-versidad de Chile. En tanto, el Servicio Geológico de Estados Unidos calculó la magnitud del sismo en 5,7 grados Ri-chter y determinó su hipo-centro a 19 kilómetros bajo la superficie.

Desde las 10 horas de hoy se concretará en el gim-nasio techado el acto cultural Víspera del Machaq Mara, preparado por el Departamento de Turismo y Patrimonio Cultural junto al Consejo Nacional Aymara.La jornada tendrá la participación de Caporales J’acha Marka y Sangre Andina, banda de bronces Es-pectacular y la muestra de gastronomía, música y artesanías que han preparado distintas asociaciones, comunidades y centro culturales indígenas.Las organizaciones y personas interesadas en poder exponer gastronomía, coctelería andina, pan amasa-do, mucucna, sopaipillas, jugo de quinua, y los cen-tros culturales, agrupaciones de bailes que quieran participar o con stand de difusión de sus agrupacio-nes, se deben contactar con Cecilia Flores Carlos, en la oficina ubicada en Los Alamos 3598 (esq. Los Aromos) en horario de 9:30 a 14:30 horas o al twitter @bartolinacecy.

Invitan al evento cultural en víspera de Machaq Mara

Page 8: El Longinodiariolongino.cl/wp-content/uploads/2014/06/longinoAHjunio20.pdf · En la cita participaron el al-calde de Pica, Miguel Ángel ... tes de la Cormudesi quienes solicitaron

Viernes 20 de Junio de 20148 Crónica

Con el objetivo de generar espacios para que los jóvenes puedan aportar en el cuidado del medioambiente, Injuv y Conaf llaman a los jóvenes a participar durante las vaca-ciones de invierno en el mejo-ramiento y restauración de la Áreas Silvestres Protegidas de la zona norte.La iniciativa busca que los jóvenes realicen labores de remodelación de lugares de uso público, mejoramiento de senderos y restauración de señaléticas desde el 22 de julio al 2 de agosto en áreas protegidas de las regiones de Antofagasta, Atacama y Coquimbo, correspondiendo a los Parques Nacionales de Morro Moreno, Pan de Azúcar, Llanos de Challe y Fray Jorge,

y a las Reservas Nacionales Los Flamencos y Chinchillas. Si bien durante este año no se incluyen áreas protegidas de Tarapacá, igualmente se ex-tiende la invitación a los jóve-nes de la región para que par-ticipen de la versión 2014 del Programa Vive tus Parques.En ese sentido, la directora de Injuv, Camila Castillo, expresó que “invitamos a todos los jó-venes de Tarapacá a que sigan demostrando su compromiso con Chile y se inscriban para estos Trabajos de Voluntaria-do en los parques y reservas de Antofagasta, Atacama y Coquimbo”.En esta undécima versión se movilizarán a 400 jóvenes de todas las regiones del país, in-dependientemente que estén

vinculados desde el ámbi-to de su profesión u estudio con la naturaleza, pero que sí quieran aprender y generar un aporte al medioambiente.Julio Barros, director regional de Conaf, indicó que “es rele-vante que los jóvenes se invo-lucren en la conservación del patrimonio natural y cultural de nuestro país, a través de pequeñas mejoras que bene-ficiarán a las áreas silvestres que administra CONAF y que nos pertenecen a todos”. En las versiones anteriores del programa de volunta-riado ambiental “Vive tus Parques”, han postulado más de 22.000 jóvenes, siendo mil 800 los que han trabajado en 21 Áreas Silvestres Protegidas del

INJUV Y CONAF LLAMAN A JÓVENES A POSTULAR AL PROGRAMA DE MEJORAMIENTOS DE ÁREAS SILVESTRES

Julio Barros, director regional de Conaf y Camila Castillo, del Injuv, invitan a los jóvenes para que durante las vacaciones de invierno se incorporen al programa de restauración y mejoramiento de áreas silvestres.

Para invitar a los damnificados con los terremotos de 1 y 2 de abril a postular a los distintos beneficios estatales dispues-tos para la región, es que el gobernador de El Tamarugal, Claudio Vila Bustillos, se reu-nió con vecinos Pozo Almonte, la que junto con Huara fueron las comunas más afectadas en la provincia.De hecho fueron los vecinos de la Villa Millenium, en su mayoría arrendatarios, los que se reunieron con la autoridad provincial quien llegó hasta la sede del sector junto a dos integrantes del equipo de re-construcción dispuesto por

la Gobernación y el Delegado Presidencial.“Hay distintos grados de da-ños en las viviendas y para acceder a la ayuda es impor-tante contar con la ficha EFU que levanta el municipio así como la del Serviu y acercar-se a los puestos de atención que hemos dispuesto en las dos comunas, donde podrán comenzar el proceso de pos-tulación a subsidios”, explicó el gobernador.

MÓDULOS

Los módulos de atención y canalización de beneficios

post terremotos dispues-tos en la provincia de El Tamarugal están en las comunas de Pozo Almon-te y Huara y su horario de atención se extiende entre las 08.30 y las 17.30 horas, sumándose a las salidas diarias a terreno en estre-cha coordinación con los municipios.En este contexto cabe pre-cisar que son tres los tipos de beneficios a los que los vecinos pueden optar que son las viviendas de emer-gencia, los subsidios de arriendo y los de acogida familiar.

Gobernador insta a vecinos de El Tamarugala postular a beneficios post terremoto

Gobernador Claudio Vila insta a vecinos de El Tamarugal a postular a beneficios post terremoto.

Estado en 10 de las 15 re-giones del país. Los intere-sados en participar de este

nuevo voluntariado deberán completar el formulario en el sitio www.injuv.cl hasta

el día 22 de junio o hasta cumplir con 3.000 inscritos a nivel nacional.

Partir del lunes 16 de junio, se inició el nuevo proceso de postu-lación para la décima cuarta tem-porada del programa “Vacaciones Tercera Edad”, por ello, se invitó a los alcaldes de cada comuna de la región para que participen del proceso. Para esta nueva temporada, los paquetes turísticos del pro-grama, que fueron diseñados

especialmente para los adultos mayores y son subsidiados por el gobierno a través de Sernatur, tienen un valor de co-pago de $43.507, en temporada media, y de $37.595, en temporada baja. Para este año, el destino es la ciu-dad de Arica. El objetivo del programa es brin-dar la oportunidad a todos los chilenos y chilenas mayores de

60 años a viajar por Chile, cono-cer y disfrutar los atractivos de las distintas regiones, y crear un país más inclusivo. Sernatur incorpo-ró en su plan de viajes un número de cupos denominados “cupos so-ciales”, los cuales cuentan con un subsidio cercano al 80% del costo total del paquete vacacional, con los mismos servicios que el pro-grama contempla para todos sus

Sernatur Tarapacá invita a los municipios a participar de cupos sociales para los adultos mayores

El objetivo del programa es brindar la oportunidad a todos los chilenos y chilenas mayores de 60 años a viajar por Chile, conocer y disfrutar los atractivos de las distintas regiones, y crear un país más inclusivo.

beneficiarios.La Directora Regional de Sernatur (PT), Carolina Quinteros Muñoz, ex-plicó que “este es uno de los pro-gramas más exitosos del Gobierno de Chile, qué partió el año 2007. Creemos que es la labor social que nos corresponde, de retribuir a nuestro adultos mayores todo el trabajo que han realizado por el desarrollo de nuestro país; por ello, es muy importante que los munici-pios puedan permitir que sus adul-tos mayores que pertenecen o no a agrupaciones, puedan disfrutar de este tipo de beneficios”.

Page 9: El Longinodiariolongino.cl/wp-content/uploads/2014/06/longinoAHjunio20.pdf · En la cita participaron el al-calde de Pica, Miguel Ángel ... tes de la Cormudesi quienes solicitaron

Viernes 20 de Junio de 2014 9Clasificados

Page 10: El Longinodiariolongino.cl/wp-content/uploads/2014/06/longinoAHjunio20.pdf · En la cita participaron el al-calde de Pica, Miguel Ángel ... tes de la Cormudesi quienes solicitaron

Viernes 20 de Junio de 201410 Deportes

El arquero de la “Roja” tuvo una gran actuación y le de-dicó la victoria a Roberto Rojas, justo el día en que se anunció su fichaje en Barcelona.Claudio Bravo tenía que deuda pendiente. Cuantas veces se pasó una y otra vez en estos cuatro años aquella jugada en Sudá-frica, cuando al querer ir a cortar un ataque español sobre la línea lateral, le dejó sin querer el balón a David Villa, quien desen-fundaría rápido su botín izquierdo para enviar el ba-lón al fondo de la red.Por eso el duelo ante Espa-ña, más allá de la enorme trascendencia de enfrentar a los últimos campeones del mundo en el Maracaná, tenía mucho de revancha

para el capitán de la Roja. Y para suer-

te de él, tam-bién de la

Selección, se pudo sacar esa espina dolorosa que tuvo clavada durante todos estos años.Ahora, quedará atrás aquel negro recuerdo de Villa y se repetirán hasta el can-sancio las atajadas a Xabi Alonso, Iniesta, Santi Ca-zorla. Intervenciones que ayudaron a que Chile man-tuviera el pórtico invicto frente a un rival cuyo úl-timo partido sin anotar en un Mundial había sido ante Suiza en la primera fase de Sudáfrica 2010.“Esta clase de duelos los sueñas desde el día ante-rior. Hacer un partido per-fecto. Pero no me tocó ha-cerlo sólo a mí, también mis compañeros. Fue un com-promiso donde se entregó mucho, se pensó mucho. Es sin duda un partido para que la gente se sienta or-gullosa”, confesó el capitán de la Selección, quien se dio

el tiempo de elegir la me-jor atajada en el Maracaná: “Creo que la más compli-cada fue la de Xabi Alonso en el primer tiempo. Fue un buen achique. Si nos metían ese gol, el partido se nos ponía cuesta arriba. Pero uno está ahí para eso, para darle seguridad al equipo. Por suerte me tocó trabajar, a mis compañeros también, y sacamos esto adelante”.Claro que Bravo no sólo tuvo palabras para sus compañeros. En la vuelta de Chile al Maracaná, el capi-tán de la Selección recordó al protagonista de uno de los episodios más negros de la historia del fútbol nacio-nal, Roberto Rojas, subiendo una fotografía en su cuenta de Twitter con la siguiente dedicatoria: “Esto es para ti, amigo”.Un acto que intentó ser reivindicatorio, motiva-do por la admiración y la

cercanía que tiene el ac-tual guardavalla de la Roja con el Cóndor, pero que en ningún caso debiera ente-rrar aquella vergüenza que terminaría pagando una generación completa de futbolistas chilenos y que abochornó a todo un país.“Jugar acá te pone la piel de gallina. Este es un escena-rio histórico, donde ante-riormente ocurrieron cosas no muy buenas para el fút-bol chileno. Por suerte con la victoria de hoy (ayer), dimos vuelta esa página y espero que para siempre”, apuntaría el guardavalla, que no quiso referirse a su confirmado fichaje en Barcelona, a cambio de 16 millones de dólares: “Ahora estamos en otra cosa. Ya habrá momento para ha-blar. Eso no tiene nada que ver con el Mundial”. Como sea, un día inolvidable para Bravo.

LA REVANCHA DE CLAUDIO BRAVO EN EL NOMBRE DEL “CÓNDOR”

El equipo comandado por Jorge Sampaoli vol-vió a los entrenamientos en Toca de Raposa des-pués del histórico triun-fo sobre España en el

Maracaná. En sesión matinal tuvie-ron un suave trabajo re-generativo y por la tarde, aprovechando el descan-so, recorrieron un mall en

Belo Horizante.Para hoy el programa de la selección indica prác-tica a las 9 horas y lue-go conferencia de dos jugadores.

El buen ánimo y la convicción marcó el regreso a las prácticas de la Roja.

Page 11: El Longinodiariolongino.cl/wp-content/uploads/2014/06/longinoAHjunio20.pdf · En la cita participaron el al-calde de Pica, Miguel Ángel ... tes de la Cormudesi quienes solicitaron

Viernes 20 de Junio de 2014 11Mundial

El director de seguridad de la FIFA, Ralf Mutschke, reconoció este jueves que el incidente protagonizado la víspera por decenas de hinchas chilenos en Maracaná era “embarazo-so”, pero expresó su confianza en poder evitar problemas si-milares en el futuro.“Es embarazoso, tenemos que proteger a los medios y a los aficionados. Nos hemos reuni-do con el Comité Organizador Local (COL) para asegurarnos de que no se reproduce, tengo confianza: evitaremos esto en el futuro”, dijo Mutschke a la prensa en Rio.Más de 80 hinchas chilenos sin entradas fueron detenidos el miércoles después de haber tratado de entrar por la fuerza por el acceso reservado a la prensa en el estadio de Mara-caná, poco antes del inicio del partido España-Chile.Hilário Medeiros, director ge-neral de seguridad del COL, habló de “87 seguidores chile-nos detenidos por las fuerzas

FIFA CALIFICÓ DE “EMBARAZOSO” LOS INCIDENTES DE CHILENOS EN MARACANÁ

de policía”. Y agregó: “Había que contener a los seguidores sin violencia, esto se hizo bien, siguiendo el procedimiento,

y nadie resultó herido se-gún nuestras informaciones”, agregó.Ralf Mutschke quiso

tranquilizar sobre el funcio-namiento de los controles, en general en la entrada de los estadios. “El miércoles en

El director de seguridad de la FIFA, Ralf Mutschke se mostró preocupado por el incidente y aseguró de que tratarán de que no se vuelvan a repetir hechos similares

Maracaná, la policía se incau-tó de varias navajas mariposa durante el control de personas en los accesos y también se

confiscaron bengalas, el per-sonal reaccionó bien, la situa-ción no es tan grave como la describen los medios”.Mutschke no sabía si los in-cidentes podrían resultar en la apertura de un expediente disciplinario contra la Fede-ración de Fútbol de Chile. La comisión de disciplina de la FIFA tomará una decisión en función de los informes que le enviarán las autoridades pre-sentes en el estadio, precisó Delia Fischer, responsable de comunicación de la FIFA.

La Federación de Fútbol de Chile anunció este jueves que estu-diará la posibilidad de aplicar sanciones en contra de los hinchas nacionales que invadieron el estadio Maracaná con motivo de ver a la Roja enfrentar a España, e impedirles el ingreso a los es-tadios chilenos.“Este hecho lógicamente debe ser condenado. Yo he pedido al secretario de la ANFP analizar qué sanciones podemos aplicar en Chile”, expresó el presidente de la entidad Sergio Jadue.Además, el timonel del balompié criollo sostuvo que es probable que la FIFA abra un expediente, tal como lo hizo por las bombas de ruido que se escucharon durante el estreno mundialero de la Selección nacional frente a Australia en Cuiabá.“FIFA nos abrió un expediente, nosotros no lo contestamos, por-que pedimos más antecedentes para preparar bien la contes-tación. Hasta el minuto no se ha abierto otro expediente, pero conociendo cómo funciona la FIFA va abrir uno nuevo”, expresó.Por último, Jadue volvió a hacer hincapié en que se evaluaran medidas para los hinchas involucrados en tierras nacionales. “Este tipo de acciones no las queremos ni siquiera en nuestros estadios, y si eso significa que nosotros podemos jurídicamen-te ponerlos en la lista de los derechos de admisión para que no vuelvan a estar en nuestros estadios, lo haremos”, finalizó.

ANFP condenó incidentes y estudia aplicar sanciones

El presidente del organismo, Sergio Jadue, aseguró que se investigará la posibilidad de prohibirle el ingreso a estadios chilenos a los hinchas que irrumpieron en el recinto en que la Roja se enfrentó a España.

Uruguay ganó 2-1 a Inglaterra con un doblete de Luis Suá-rez, en un partido del grupo D mundialista disputado en Sao Paulo, que permite a los uru-guayos soñar con los octavos y deja en mala posición a los europeos.Suárez, que se había perdido por lesión el primer partido de su selección en Brasil-2014, abrió el marcador en el minuto

39 al rematar de cabeza un pase de Cavani, y ya en la se-gunda parte, Wayne Rooney igualó para los ingleses (75), anotando su primer gol en la Copa del Mundo.Pero finalmente volvió a apa-recer el delantero del Liver-pool, quien con un golazo marcó el definitivo 2-1 con un duro tiro que no pudo detener Joe Hart.

Uruguay con doblete de Suárez derrotó a Inglaterra

El jugador del Liverpool fue la figura, hizo dos golazos y dejó con vida a su selección, mientras que los británicos quedaron colgando.

Una de las figuras de Chile en la victoria ante España fue el volante Charles Aránguiz, quien anotó el segundo gol de la Roja en Maracaná.El Nº 20 sufrió un golpe en la segunda mitad y debió ser

Charles Aránguiz sufrió esguince medial en la rodilla derecha de carácter leve

reemplazado por Felipe Gutié-rrez. Por este motivo la ANFP publicó un comunicado sobre el estado físico del jugador.La Gerencia de Comunicacio-nes de la Federación de Fut-bol de Chile informó ayer que

el jefe del cuerpo médico de la Selección de Chile, doctor Giovanni Carcuro, acompañó al jugador Charles Aránguiz a una clínica especializada para realizarse una resonancia nu-clear magnética.

Dicho procedimiento se hizo necesario para determinar la lesión que el seleccionado sufrió ayer durante el partido entre Chile y España, en el es-tadio Maracaná.La resonancia indicó que el jugador Aránguiz sufrió un esguince medial leve en la ro-dilla derecha, iniciándose in-mediatamente un tratamiento médico-kinésico, estimándose que su evolución será positiva.El resto del plantel se encuen-tra sin novedades y en perfec-tas condiciones.

A través de un comunicado la ANFP dio a conocer el estado del volante Charles Aránguiz.

Page 12: El Longinodiariolongino.cl/wp-content/uploads/2014/06/longinoAHjunio20.pdf · En la cita participaron el al-calde de Pica, Miguel Ángel ... tes de la Cormudesi quienes solicitaron

Viernes 20 de Junio 201412