El ensayo

7
El ensayo Cómo redactar un ensayo

description

literatura

Transcript of El ensayo

El ensayo

El ensayoCmo redactar un ensayo

Qu es un ensayo?El ensayo es:un texto narrativo breve de tono formal.un subgnero de la didctica, porque el objetivo del ensayo es explicar o interpretar un tema.una meditacin sobre un tema (brevemente analiza, interpreta o evala un tema).menos exhaustivo que una investigacin acadmica formal (trabajo de investigacin o disertacin).

Qu forma tiene el ensayo?Introduccin: encuadra el tema y explica el objetivo del ensayo. Muchas veces incluye el punto de vista del autor. El enfoque de la introduccin tpicamente gua al lector de un conocimiento general (los antecedentes sobre el tema) al planteamiento especfico del ensayista (la tesis del ensayista). Indica al lector el propsito del escritor, el acercamiento al tema y la organizacin que seguir el ensayo. Muchas veces incluye una innovacin, confirmacin, contradiccin o cuestionamiento de un tema.Desarrollo o cuerpo de ensayo: contiene la exposicin, anlisis, comparacin o argumento del ensayo o sea la estrategia de organizacin del ensayista para demostrar su tesis. Estos prrafos apoyan el planteamiento especfico del ensayo.Conclusin: confirma las ideas del cuerpo del ensayo y reitera el argumento principal del mismo. Le permite el ensayista ampliar o profundizar el tema. Muchas veces el ensayista propone nuevos campos de anlisis o investigacin futuros.

Hay ms de un tipo de ensayo?El ensayo expositivo:El ensayo descriptivo : el ensayista describe un objeto, un fenmeno o un acontecimiento. Tpicamente lo describe desde un ngulo o perspectiva particular que subraya los aspectos novedosos del tema (las caractersticas ms interesantes , valiosas o importantes). Trata de estimular los sentidos o la imaginacin del lector. El ensayo informativo: el ensayista se dedica a informar, explicar o resumir informacin sobre un tema. Se limita a detallar slo lo que considera ser esencial o vital (personajes, sistemas, estructuras centrales). En su presentacin prima la organizacin y claridad de enfoque. El ensayo comparativo: el ensayista describe, explica o expone un tema comparando dos aspectos, objetos, eventos, estructuras o puntos de vista relacionados con el tema. El mrito del ensayo comparativo depende del poder de observacin del ensayista, porque tiene que revelar similitudes y diferencias entre los objetos de comparacin.El ensayo analtico: el ensayista elige un tema y plantea un sistema de anlisis para discernir sobre el tema (aspectos, rasgos, ejemplos ,fases, segmentos, explicaciones, caractersticas, causa/efecto, etc.). Es decir, el ensayista divide el tema en partes y profundiza su examinacin del mismo considerando por separado cada elemento o parte. La validez del anlisis depende de la originalidad de sus observaciones y de su sistema de anlisis (mtodo de dividir las partes o aislar los aspectos del tema). Muchas veces, despus de hacer un buen anlisis, el ensayista puede sintetizar sus observaciones en la conclusin. NOTA: En el ensayo de anlisis cientfico o literario el planteamiento analtico contiene una hiptesis sobre el tema que el ensayista comprobar a lo largo de su anlisis. En este caso, el ensayista formula una conclusin tentativa sobre el tema que luego se confirma con la evidencia que surge de su anlisis. El ensayo argumentativo: el ensayista formula una opinin o conclusin sobre un tema. Luego, presenta una serie de evidencias que apoyan la validez de su opinin/conclusin. Estas evidencias consisten en su argumento. Tpicamente, el ensayista contrasta diferentes evidencias, opiniones u observaciones relacionados con el tema. De qu tipo de ensayo se trata?A continuacin, sealaremos cmo los personajes de Don Quijote y Sancho Panza parecen ser totalmente opuestos (idealista versus realista).En este ensayo demostraremos que el capitalismo mundial es contraproducente, ya que mantiene un elevadsimo costo en trminos de gastos militares y la perpetuacin de una burocracia represiva. El objetivo de este ensayo es precisar las principales categoras cmicas del teatro del Siglo de Oro.Ensayo argumentativo Ensayo comparativo (expositivo)Ensayo descriptivo (expositivo)De qu tipo de ensayo se trata?En este ensayo, detallaremos dos aspectos sobresalientes de la cultura ibrica: sus producciones materiales (el tejido y la Dama de Elche) y sus producciones no materiales (los rituales religiosos y la escritura).En este ensayo, examinaremos cuatro de los factores climticos que ms influyen en el balance hdrico en la cuenca amaznica con la finalidad de demostrar cmo contribuyen al cambio climtico. A diferencia de la opinin de otros tericos culturales sostenemos que los perodos histricos en Iberia no revelan un entendimiento cultural del presente espaol.Ensayo argumentativoEnsayo analticoEnsayo descriptivo (expositivo)Proponemos diferenciar el turismo cultural del turismo ecolgico.

Vamos a explicar la manera que el sistema de educacin espaol les ensea a los jvenes a conocer, comprender y respetar las diferentes culturas de Espaa.

En este ensayo vamos a diferenciar los aspectos arquitectnicos que se encuentran en las estatuas, las fuentes, las iglesias de la ciudad de Sevilla para demostrar la existencia de una influencia rabe.De qu tipo de ensayo se trata?Ensayo analticoEnsayo informativo (expositivo)Ensayo comparativo (expositivo)