El Ent

download El Ent

If you can't read please download the document

description

f

Transcript of El Ent

Exame domiciliario de "El Entenado" de Juan Jose Saer.Respuestas:1) Colon describe a los indios como personas pobres e inferiores, piensa que como civilizacion no esta a la altura de los europeos y por ese motivo el tiene derecho a dominarlos. Saer tambien los describe como personas pobres, sin oro y riquezas, pero los ve como una cultura avanzada, que creian en su religion, tenian rituales propios y creaban sus casas y armas. Pag: 128: El narrador le cuenta al oficial: "Se llamaban colastines; no, no tenian ni oro ni piedras preciosas, pero lanzas y arcos y flechas, en cambio, si; si ,si, comian carne humana. El oficial sacudia la cabeza, un poco impaciente..."2) Pienso que el narrador siente que nunca los va a terminar de conocer porque al ser una cultura totalmente diferente a la el conosia y era distinta a lo que el esperaba encontrar cuando llegara a las indias, no alcanza a comprender la razon o motivos de las acciones que tenian los colastines. Luego al pasar los aos se da cuenta de que a los cautivos que toman cada ao dejan que se vallan en una canoa, y sabe que en algun momento le va a tocar a el y no va a terminar su vida en esas tierras, si no, que vuelve a su pueblo natal.3) El narrador al volver a su ciudad piensa que sus primeros aos de regreso son aos oscuros, pensaba que vivia entre dos mundos, ya que no logra despegarse de su antigua forma de vida, de la cultura que adopto al vivir diez aos con los indios. Pag: 149 - 150: "Es verdad que los tiempos eran dificiles y que las costumbres de mi vida no coincidian mucho con las del resto de los hombres, pero debo reconocer que del choque con el mundo me habia quedado, por esos aos, una especie de aturdismo, y mis razones de vivir, e incluso mis ganas, eran inexistentes... Mi vivir habia sido como expelido de mi ser, y por esa razon, los dos se me habian vuelto oscuros y superlos. A veces, me sentia menos que nada; menos que nada es decir caos lento, indefenso, cuya lengua es balbuceo..."4)5) Creo que el narrador no muere porque todos los aos los indios mataban a un grupo de personas que atrapaban y dejaban vivo a uno, y a los otros se los coman en forma de ritual. Por otro lado fue al azar que le toco a el quedarce con vida. Pag: 107 - 112: " Todo se repetia, pero ahora los acontecimientos venian a empastarse con otros, similares, que se desplegaban en mi memoria. Lo que se avecinaba tenia para mi un gusto conocido: era como si, volviendo a empesar, el tiempo me hubiese dejado en otro punto del espacio, desde el cual me era posible contemplar, con una perspectiva diferente, los mismos acontecimientos que se repetian un ay otra vez... Cuando lo vi llegar, sobreviviente, en situacion identica a la mia, pense que el horizonte desconocido me mandaba un aliado..."