EL ESCOLAR #10

48
Número 10 junio 2011 Destacados .......................................................... 4 Trabajando con los más pequeños ......... 11 Noticias del Cole ............................................. 43

description

Revista del Colegio Camino Real Avda. Constitución 190 Torrejón de Ardoz MADRID

Transcript of EL ESCOLAR #10

Page 1: EL ESCOLAR #10

Número 10junio 2011

Destacados .......................................................... 4

Trabajando con los más pequeños ......... 11

Noticias del Cole ............................................. 43

Page 2: EL ESCOLAR #10

Sumario Editorial

• Editorial.

• Carta del Director.

• Destacados.

• Salidas Culturales.

• Trabajando con los más pequeños.

• Primaria en el Colegio.

• Rincón de las Ciencias

• Rincón Literario y Humanidades.

• Rincón Psicopedagógico y de Orientación.

• Fomentando el Arte.

• Jugamos y Aprendemos.

• Deportes.

• Recordando.

• Noticias del Cole.

“ CADA CUAL FABRICA SU DESTINO Y LA FORTUNA

2

Un final de curso es un buen momento para hacer una autorreflexión y ver si , a lo largo de estos meses, hemos sido capaces de dar lo mejor de nosotros mismos, cada uno a su nivel, el profesor/a como profesor/a , el alumno/a como alumno/a, el padre/madre como padre/madre ,el centro como centro,..Incluso, si es necesario, hacerlo por escrito aunque no lo vaya a leer nadie, sólo como forma de recapacitar, tomar decisiones, afianzar actitudes, también de alimentar la autoestima,… Es el momento de actualizarse, renovarse en todos los aspectos, retomar alguna tarea pendiente, o de embarcarse en proyectos atrevidos y atractivos. En definitiva, de concretar las propuestas de mejora por todos buscadas.

Quizá conviene plantearse interrogantes concretos como ¿ podía haber dedicado más tiempo a…?,

¿me podía haber esforzado más desde el principio en esta asignatura?, ¿ he escuchado a mi hijo cuando y cómo debía?, ¿le he consentido o excusado demasiado? …cuestiones infinitas y difíciles o fáciles de contestar.

En esta sociedad que intenta alejarnos de los valores más fundamentales del ser humano como el respeto por los demás y por uno mismo, el esfuerzo, el afán por superarnos día a día, la satisfacción de ayudar a los demás, el orgullo del trabajo bien hecho, el dejar el sitio mejor de lo que lo encontraste…. es necesario replantearse el día a día continuamente.

Lo que es indudable y también más importante, es el trabajar en equipo con el objetivo común de conseguir lo mejor de cada uno de nuestros chicos/as. Y el equipo, sabemos todos quienes lo formamos: alumnos/as, padres/madres y colegio.

Debemos olvidarnos de objetivos egoístas como conseguir solamente méritos personales o de actuar, en el caso de los chicos/as, únicamente movidos por tener la aceptación de los llamados “amigos” o estar siempre preocupados del qué dirán.

Debemos crearnos ilusiones nuevas, retos nuevos que, por otra parte, siempre son más satisfactorios que el dejarnos llevar por la rutina y la inercia. Mis alumnos de Secundaria saben a lo que me refiero. Recordarán que de vez en cuando les digo que tienen que ser coherentes en su vida y llegar a estar orgullosos de sí mismos, ya que con quien van a vivir toda la vida, es con ellos mismos. También les repito que “el tiempo pone a cada uno en su lugar, pero que hay que tener paciencia”. Siempre, a lo largo estos años de docencia, comprobamos como alumnos trabajadores y constantes con mayor o menor capacidad consiguen llegar a donde querían, a diferencia de aquellos que pretenden conseguir todo sin ningún esfuerzo personal, los que tienen como ley de vida “que me lo den todo hecho” y recapacitan más tarde o más temprano.

Para los miembros de esta comunidad educativa es una satisfacción continua el encontrarnos con chavales de los “nuestros” que son personas felices, que están desempeñando su trabajo de dermatóloga en el hospital, o haciendo sustituciones en nuestro propio Centro, o en un puesto de responsabilidad en una conocida empresa de informática,… pero sobre todo, que han sabido plantearse objetivos, aprovechar las oportunidades que las personas de su alrededor les hemos proporcionado dando lo mejor de nosotros mismos y que ,en definitiva, consiguen dar sentido a nuestro día a día y al suyo personal.

Es buen momento, a lo largo del verano para plantearnos cómo queremos que sea el próximo curso y seguir el lema de otro alumno mío de Primaria, Ángel, emulando a la película “Little Miss Sunshine” : ”Si algo es difícil, seguro que lo conseguiré y si es imposible, por lo menos lo intentaré”.

Mª Victoria Munárriz Cofrades (profesora)

POCA PARTE TIENE EN ELLO” o algo parecido dijo Miguel de Cervantes.

2

3

4

8

11

28

31

32

35

37

38

42

43

36

PapeleríaLibreríaArtículos de oficinaRegalosServicio FaxFotocopiasEncuadernación

C/ Circunvalación, s/n - esq. C/ Cedro28850 Torrejón de Ardoz (Madrid)

Tel./Fax: 91 675 63 82

Page 3: EL ESCOLAR #10

3

Carta del DIRECTOR

Avda de la Constitución, 190

Torrejón de Ardoz

Teléfono: 91 675 15 35 fax: 91 676 62 57

E-mail: [email protected]

Portal Web. www.colegiocaminoreal.com

Escuela Infantil de 0 a 3 años (nuevo edificio)

Colegio desde 3 años hasta Bachillerato

Ciclos Formativos de Grado Medio:

Ciclos Formativos de Grado Superior

Técnico de Emergencias Sanitarias Farmacia y Parafarmacia

Anatomía Patológica y Citología Laboratorio Diagnóstico Clínico

¡¡IMPORTANTE!!

RESERVA DE PLAZAPARA EL CURSO 2011/2012

¡¡Anhelado verano!!

En esta ocasión mi carta va dirigida a ti porque, como cada año, generas la ilusión de unas bien ganadas vacaciones y a la vez, llegas de la mano de los últimos exámenes, de los disgustos por algunos resultados inesperados o quizá bien merecidos y como no, de la euforia por llegar a la meta con la mochila repleta de buenas calificaciones.

Sea como sea el final de curso, hay algo que no cambia y es la tristeza de despedir a los alumnos de 2º de Bachillerato que nos dejan para iniciar su andadura universitaria.

Quiero recordaros que aquí está vuestro cole, siempre con las puertas abiertas para recibiros, para escuchar vuestras sugerencias y quién sabe si, en un futuro, vuestro destino laboral.

Gracias por haber sido nuestros alumnos y por ser como sois.

Hasta siempre.

Al resto de esta gran familia también agradecerles su confianza y la que nos otorgan para el próximo curso. Hemos dado un paso definitivo en la modernización del Centro y lo más importante es, que en el aspecto académico vamos, como la mayoría de Vdes. saben, a dar un nuevo impulso al inglés a nivel de conversación, así como a matemáticas y lengua (que se impartirán todos los días de la semana) para situarnos al mejor nivel.

Una vez más recordar a toda la comunidad que, para cualquier circunstancia, estoy a su disposición con el ánimo de ayudar en lo que sea posible.

Feliz verano y felices vacaciones.

Atentamente.

Crisanto García García

Director del Centro

Page 4: EL ESCOLAR #10

4

Destacados

X I C E R T A M E N L I T E R A R I O E S C O L A R

3 º E .P Á L V A R O T O R R E S C UB IL L O “ S us y , m i p er ri ta es p eci a l ”

M A N U E L R I C IS B A R C E L Ó “ U n d ra g ó n e nf erm o ”

4 º E .P R O B E R T O A G R A Z V E G A “ E l ca r na v al ”

C R I ST I N A R I E S C O M A Ñ A S “ U n s i ti o en el pa r a ís o ”

5 º E P D A V I D de l a C R U Z V A L L E J O “ Q u er i do y a y o ”

J O R G E H E R R Á E Z de l o s SA N T O S “ U n es c o n di te co n s ue rte”

6 º E .P P A B L O G O N Z Á L E Z R A M O S “ E l P a r qu e E u ro p a ”

SA N D R A J I M É N E Z L Ó P E Z “ U n a s v a c a ci on e s es p ec i a le s ”

1 º E S O J A V I E R I G N A C IO B A L B O A L A N D E R O S “ M i g ra n a m i g o

D A N I E L P AS C U A L E SP I N O S A “ L a s h i s t o ri a s d el m a r tí n p es ca d o r ”

2 º E S O Á L V A R O P E Ñ A S O B R IN O “ M i ti err a ”

L A U R A R O D R Í G U E Z F E R N Á N D E Z “ U n de tec ti v e ci b ern ét ic o ”

3 º E S O F R A N C I SC O J A V I E R M A R T Í N M O R A D I “ ¿ Q u é h a cer ?

A N D R E A P A D IL L A SA L C E D O “ ¿ P a r a q ué s i rv en lo s o jo s ?

4 º E S O R A Q U E L C O U T O L U C E R O “ M a m á , te q u i ero d e v e rd a d ”

M A R I N A Á L V A R E Z V I L L A N U E V A Si n tí tu l o

1 º B A C H

S A N D R A C A R M U E J A D E L O P E S in tí tu l o

A N D R E A D E L G A D O S I M Ó N “ ¿ A fo r tu na d a l u na ?

2 º B A C H

M E R C E D E S C A SL A M O R A L E S “ L o s co lo r es ”

D A N I E L S A L V A D O R C O C A “ L a d es es p era c i ó n”

Nuestros alumnos esperan impacientes su diploma y libroacreditativos de mano de las autoridades locales

C/ Londres, 66 • Tel. 91 656 46 23 • SERVICIO A DOMICILIOC/ Juncal, 3 • Tel. 91 656 43 44

Torrejón de Ardoz (Madrid) • www.restaurantechacabuco.com

¡DESTACANDO UNA VEZ MÁS!

Nuestro Colegio ha obtenido el reconocimiento por parte del Ayuntamiento a la mayor participación en el XI Certamen Literario Escolar y nos ha sido otorgado un premio de 300 €, canjeable por material educativo.

La relación de alumnos seleccionados es la siguiente:

Page 5: EL ESCOLAR #10

5

Destacados

LA AVENTURA DE 3° A

Esta aventura comienza cuando todos los alumnos de 3° decidimos ir juntos de vacaciones. Fue muy difícil

convencer a nuestros padres, pero con un poco de magia lo conseguimos. El segundo problema que

tuvimos, fue ponemos de acuerdo en el lugar al que ir y entonces tuvimos que recurrir otra vez a la magia, así

conseguirnos que en unos pocos días nos diera tiempo de estar en muchos sitios a la vez.

Empezamos nuestra aventura en la playa, en Cádiz, cuando llegamos al hotel tardaron un poco en darnos habitación, pero en cuanto la tuvimos nos fuimos a la playa. Había bastantes olas y aunque nuestros padres nos decían que nos metiéramos, nos daba miedo, al final nos atrevimos y estuvimos bajo el agua ¡veinte segundos! En ese tiempo nos pusimos a bucear y nos encontramos una estrella de mar, todos nos pusimos alrededor para verla mejor y entonces empezó a brillar más de lo necesario. Eso provocó una pequeña explosión. Justo después de la explosión todos tuvimos que estornudar, salió una pequeña llamita y en el ciclo se provocó una tormenta grandísima. Tan importante fue, que nuestros padres decidieron ir a hacer turismo así que cuando estaban despistados hicimos magia otra vez y aparecimos en Lanzarote, allí estuvimos visitando la casa de Cesar Manrique que es un señor muy famoso y vimos cl jardín de cactus y el Timanfaya que es un sitio muy bonito en el que hay rocas y volcanes. Después fuimos a la cueva de los Verdes en la que hay un secreto que no se puede decir.

Por la noche, estábamos todos muy cansados, la playa y después las visitas nos habían dejado para el arrastre. Los niños celebramos una reunión de urgencia muy rápida antes de irnos a la cama y decimos que al día siguiente iríamos al zoo.

Así fue, a las II de la mañana estábamos en la puerta del zoo cargados con las mochilas de los bocadillos. Todo era muy divertido, los padres nos llevaron a ver a los delfines, a un oso que nos decía hola con la mano, a los monos que se balanceaban por las ramas de los árboles Todo era muy divertido hasta que fuimos al acuario, allí había peces de colores, pero Uunbién tiburones enormes que nadaban por encima de nosotros. De pronto un tiburón abrió la boca y pareció que nos iba a comer a todos los niños, cada uno se abrazó a las piernas de sus padres y menos mal que sólo fue una broma. Pasamos un día estupendo hasta que empezó a llover. Un niño de la clase que es del Atlético de Madrid propuso entonces ir a ver el campo. Aunque a algunos no les gusta el fútbol, nos fuimos sin protestar mucho porque sabíamos que íbamos a tener tiempo para todo. Cuando llegamos resultó que había un partido entre el Atlético y el Real Madrid. Fue muy divertido y aunque los del Madrid se fueron a dormir muy enfadados porque su equipo había perdido 3-0, resultó muy divertido, nos volvimos al hotel, cenamos, nos duchamos ya la cama.

Al día siguiente amaneció nublado, y algunos propusieron ir a esquiar. Nos pareció muy buena idea y mágicamente llegamos allí en unos minutos. Pero tuvimos un problema con el que no contábamos, nos encontramos allí con el monstruo de las nieves. Salimos corriendo todos como balas y nos refugiamos en una cueva. Nos preguntábamos que donde estaríamos y resultó que nos habíamos metido en la cueva del monstruo. Luchamos y luchamos hasta que lo derrotarnos y nos dejó salir sanos y salvos. Empezamos a correr otra vez, pero que mala suerte que nos metimos en la cueva de una osa que estaba embarazada. Estuvimos muy callados esperando a ver si nacían los ositos y al final le nacieron y la osa se puso muy contenta, pero nosotros tuvimos que salir corriendo otra vez por si acaso... Estábamos bastante perdidos y por 6n encontramos una ardilla que hablaba, ella nos indicó el camino y muy fríos y hambrientos llegamos al hotel y nos tomarnos un chocolate caliente.

Después de esta experiencia no nos apetecía mucho esquiar así que nos fuimos a Francia, a un hotel encantado. Resultó que habia un fantasma. Nuestros padres, claro, no querían creer en estas cosas, pero al final como insistirnos tanto nos creyeron y fue estupendo porque entre todos y con la ayuda de un superhéroe que resultó ser una tortuga amiga de MultiPower, conseguimos escapar del hotel-castillo encantado. Intentamos dar las gracias a nuestros salvadores como siempre dicen los padres que hay que hacer, pero no pudimos porque se fueron enseguida.

Esa noche decidimos que al dia siguiente nos iríamos a Lisboa, pero unas personas del aeropuerto estaban en huelga y al final decidimos ir a Cuenca a hacer turismo. Las casas estaban colgadas en la montaña y luego hicimos una excursión chulísima, se trataba de pasar un puente enorme y después llegar hasta una ciudad encantada, en realidad son piedras que hacen formas.

Esa noche decidimos que al dia siguiente nos iríamos a Lisboa, pero unas personas del aeropuerto estaban en huelga y al final decidimos ir a Cuenca a hacer turismo. Las casas estaban colgadas en la montaña y luego hicimos una excursión chulísima, se trataba de pasar un puente enorme y después llegar hasta una ciudad encantada, en realidad son piedras que hacen formas.

Después de esta experiencia no nos apetecía mucho esquiar así que nos fuimos a Francia, a un hotel encantado. Resultó que habia un fantasma. Nuestros padres, claro, no querían creer en estas cosas, pero al final como insistirnos tanto nos creyeron y fue estupendo porque entre todos y con la ayuda de un superhéroe que resultó ser una tortuga amiga de MultiPower, conseguimos escapar del hotel-castillo encantado. Intentamos dar las gracias a nuestros salvadores como siempre dicen los padres que hay que hacer, pero no pudimos porque se fueron enseguida.

FAMILIA Y COMPAÑEROS. VACACIONES ESTUPENDAS

Page 6: EL ESCOLAR #10

6

Destacados

Esa noche decidimos que al dia siguiente nos iríamos a Lisboa, pero unas personas del aeropuerto estaban en huelga y al final decidimos ir a Cuenca a hacer turismo. Las casas estaban colgadas en la montaña y luego hicimos una excursión chulísima, se trataba de pasar un puente enorme y después llegar hasta una ciudad encantada, en realidad son piedras que hacen formas.

Desde Cuenca pensamos en lo estupendo que sería pasar la noche en una granja así que nuestros padres buscaron una en la que hubiera animales, estuvimos montando a caballo, perseguimos a los cerditos que se querían escapar y esquilamos a las ovejas, el granjero nos dejó quedarnos con un poco de lana. Al día siguiente todos estuvimos ayudando a hacer cosas en la granja, cocinar, arreglar la casa, coser. cte. Por la tarde, estábamos comiendo zanahorias cuando de pronto se acercó un conejito blanco, le invitamos a una zanahoria y decidió quedarse en la granja, le acogimos, le construimos una casita de madera con ayuda de algunos padres que sabían utilizar herramientas y le pusimos de nombre Pelos. El dueño de la granja nos dio una conejita muy guapa llamada imanta para ver si se querían hacer novios y en seguida vimos que se gustaban mucho.

Al día siguiente fuimos de excursión y un abuelo propuso un juego, ver quien conocía más plantas. Cada uno escogió una ruta diferente y pasadas unas horas y antes de ponernos a comer, cada uno debería dar a conocer las plantas que habíamos recogido. Lo pasamos fenomenal y algunos padres y abuelos recogieron hasta veinte plantas diferentes, la seta rebozuelo, la oronja rojiza y muchas más. Después de la comida fuimos a dar un paseo y encontramos un campo de amapolas con un círculo de piedras en el centro y un gran roble bajo el que tornamos la merienda, cuando nos marchábamos vimos unos conejos negros y unas ardillas marrones que se estaban comiendo los trocitos de pan que les habíamos dejado. Estábamos

tan embelesados que no nos dimos cuenta de que venía hacia nosotros un jabalí muy enfadado, que nos atacó. A un compañero le hicieron una herida en la espalda y nos dimos un buen susto, cuando nuestros padres consiguieron ahuyentarle salimos corriendo y siguiendo el río llegarnos a la granja.

Al día siguiente cuando ya estábamos pensando donde ir nos llamaron la atención unos chillidos muy agudos, fuimos a ver lo que era y nos encontrarnos un monito muy gracioso que lloraba y lloraba, pensamos que a lo mejor tenía hambre así que le dimos un plátano y así fue, se calló enseguida. Algunos niños quisimos quedarnos con el monito, hasta le habíamos puesto un nombre, Jorge, pero los padres nos convencieron de que era imposible porque los monos no son animales apropiados para estar en casa. Nos quedamos un poco tristes y hasta estuvimos llorando, pero al final lo comprendimos.

Se nos estaban acabando las vacaciones y para despedirnos decidimos ir a la feria. Pasamos un día genial, montamo en un montón de atracciones y algunos padres salieron mareados de la montaña rusa, lo pasamos tan bien que decidimos repetir.

Se habían acabado nuestras vacaciones y un poco tristes, pero también contentos por lo bien que lo habíamos pasado, nos despedimos.

Por cierto, ¿no os preguntáis que magia es esa de la que hablamos?

Es la magia de las palabra, del diálogo y de la comprensión que tiene siempre que haber entre la familia y también entre los compañeros y amigos, que también somos una familia.

COLEGIO CAMINO REAL

CURSO 3º PRIMARIA A

FAMILIA Y COMPAÑEROS. VACACIONES ESTUPENDAS

Page 7: EL ESCOLAR #10

Destacados

7

La clase de 3º A de Primaria del colegio Camino Real ha ganado el concurso de la Comunidad de Madrid “La familia cuenta”.

No es la primera vez que nuestros alumnos participan en certámenes culturales; sin embargo, en esta ocasión, nos plantea- mos un nuevo reto. El tema era “La familia” y nosotros decidimos presentar relatos escritos en equipo. Escribir una his- toria entre toda la clase no es una tarea fácil, pero todos tenían muchas ideas y muchas ganas de participar.

Se escribieron cuentos muy bonitos en los que, además de la familia, se trataron temas tan importantes como el respeto, la solidaridad, el amor…

La clase de 3ºA, supervisada por Nuria, la profesora de lectura, escribió un cuento muy original y divertido formado por historias entrelazadas que, en la mayoría de los casos, reflejaban vivencias de los niños con sus familias.

Los premios fueron entregados en el Parque de Atracciones de Madrid, allí recogimos un diploma, nos hicimos una foto y nos invitaron a pasar el día. ¡Lo pasamos muy bien!

Durante la entrega de premios nos dijeron que fue muy difícil seleccionar los cuentos ganadores porque todos estaban muy bien escritos. Desde aquí, queremos felicitar a todas las clases por sus trabajos.

Aunque para nosotros es un orgullo haber ganado este premio, nos hace sentir mucho mejor saber que 3º A y, en general todas las clases, formamos un buen equipo, un equipo capaz de trabajar en grupo, algo nada fácil de conseguir.

Por último, desde aquí enviamos un beso enorme a todas las familias, que en definitiva, han sido las protagonistas de nuestras historias.

Los profesores de 3º de Primaria

LA FAMILIA CUENTA

Page 8: EL ESCOLAR #10

Rivero Hijos, S. A.

MOVIMIENTO DE TIERRASy

DERRIBOS

Marqués de la Valdavia, 6, local 428100 Alcobendas

Tels. 91 651 21 83 / Fax 91 654 27 06

(Madrid)

e-mail: [email protected]

Salidas Culturales

8

Un día caluroso de mayo, concretamente el día 5, los alumnos de 1º y 2º de ESO nos dispusimos a realizar una salida cultural que, en principio, consideramos un poco “rollo”: Una granja…¿a nuestra edad?Al llegar nos recibieron con el baile del “Bombón” en el que muchos no participamos por considerarlo un tantoridículo.

Pronto cambió nuestro inusitado aburrimiento porque, una vez distribuidos en grupos, comenzó a desplegarse todo un abanico de las actividades más divertidas y entretenidas que hubiésemos imaginado: montar a caballo, tiro con arco, tirolina y un bien recibido paseo, gracias al cual pudimos apreciar la vegetación y la fauna propias de la zona.

Un día entrañable de convivencia y aventura que, sin duda, pasará a formar parte de nuestros mejores recuerdos.

Irlanda SánchezVerónica Gil

1º ESO

NUESTRO DÍA EN LA GRANJA

Page 9: EL ESCOLAR #10

9

Salidas Culturales

EXCURSIÓN A SEPÚLVEDA2º DE BACHILLERATO

El día 1 de Abril, los alumnos de 2º de bachillerato realizamos la salida cultural al Parque Natural de las hoces del Río Duratón y la villa de Sepúlveda. Esta salida tenía la particularidad de que era la última del curso y de nuestro paso por el Bachillerato, por lo que la vivimos de una manera especial.

Salimos del colegio a las 8:30 y tras casi dos horas de viaje, llegamos a Sepúlveda, donde nos esperaba Juan, nuestro guía durante la mañana.

El nombre de Sepúlveda procede del latín septem publica, que significa siete puertas, ya que son estas las que dan acceso al pueblo. Con el guía, visitamos el casco histórico de la Villa, haciendo paradas en los lugares de principal interés como la plaza, la iglesia de la Virgen de la Peña, el mirador que da al cañón, la muralla árabe y la puerta de la Fuerza.

Después, saliendo por esta puerta, hicimos una ruta circular, la senda de los dos ríos el Duratón y el Caslilla, que nos llevó, bajando por una antigua calzada romana, por el río hasta el Puente de Talcano para después regresar a Sepúlveda.

Una vez en la Villa, comimos en los alrededores de la plaza y compramos bollería típica sepulvedana para el postre.

Por la tarde, cogimos el autobús para llegar al Priorato de San Frutos, donde vimos con los prismáticos que nos dejaron, buitres leonados que sobrevolaron muy cerca de nosotros, y alimoches, que acababan de regresar de África, y nos contaron la historia de San Frutos, sus hermanos y sus milagros.

Regresamos a Torrejón, completamente agotados, aunque realmente mereció la pena por todo lo que pudimos ver y aprender y porque, además, nos hizo un extraordinario día de primavera.

Page 10: EL ESCOLAR #10

10

Salidas Culturales

5º Y 6º DE EDUCACIÓN PRIMARIA¡ ¡ ¡ POR FIN… UN RESPIRO!!!

SALIDA CULTURAL AL MUSEO DEL AIRE DE CUATRO VIENTOS

El pasado día 12 de abril, los alumnos de 5º y 6º realizamos una salida cultural al Museo del aire de Cuatro Vientos. Lo hemos titulado ¡ ¡ ¡ POR FIN… UN RESPIRO!!! Porque después de un larguííísimo trimestre, hemos podido dejar por un día tanto trabajo para poder relajarnos unas horas. Este día estábamos a las puertas de las ansiadas, necesitadas y estupendas vacaciones de Semana Santa y, aunque todos los pronósticos indicaban un pésimo tiempo con lluvia y frío para nuestros días de “descanso” y, que hoy puedo asegurar que se cumplieron en gran parte de España, ese día lucía el sol.

Cuando llegamos, tuvimos que entregarle a un militar la autorización de entrada que llevábamos y entramos rápidamente.

Al llegar al punto de partida hacía la visita, las “seños” tuvieron que pasar, con éxito eso sí, un control de detección de metales y fue en ese momento cuando nos presentaron al excepcional guía que tuvimos. Era un militar en la reserva que pertenecía al Ejército del Aire. Durante toda la visita nos contó un montón de anécdotas y curiosidades de la infinidad de aviones y artilugios de vuelo que pudimos ver. Además nos enseñó el avión en el que él voló durante años. La verdad es que disfrutamos mucho de la visita e incluso subimos a un antiguo avión de carga que nos pareció algo muy curioso.

A nuestra llegada al Colegio estábamos algo cansados, pero no por la visita al Museo, sino porque no veíamos el momento de las vacaciones, pero… no se crean, ¡Aún nos quedaba un examen por hacer! ¡Qué vicio tienen nuestras seños con hacernos estudiar y trabajar!

Page 11: EL ESCOLAR #10

NOS VAMOS A LA GRANJA

Hace apenas unos días fuimos con las profes a la granja a visitar animalitos, a aprender cómo viven, cómo comen, cómo duermen, cómo juegan… y a pasar un día estupendo con mis amigu i tos de l co le . Estábamos emocionados, ¡cuántas experiencias nuevas! Montamos en un gran autobús que nos llevó hasta la granja. Allí estaban esperándonos todos los animalitos.

Con los más PEQUEÑOSTrabajando

Este día disfrutamos un montón, nos hicimos amigos de todos los que allí habitaban e incluso pudimos compartir unos momentos inolvidables con los diferentes animales, nos dejaron entrar en sus casitas, acariciarlos, darles de comer e incluso jugar con ellos.

Un pony muy guapo que pasaba por allí, nos invitó a que montásemos en su lomo para poder darnos un pequño paseo y.... eso hicimos, nos llenamos de valor y no lo dudamos.

1º CICLO DE EDUCACIÓN INFANTIL

Chicos y chicas todos a la fila, que el autobús nos espera!

11

Page 12: EL ESCOLAR #10

Con los más PEQUEÑOSTrabajando

¡A comeeeer!

Este día visitamos el mundo del color amarillo celebrándolo con una gran fiesta. Todos nos vestimos de dicho color e incluso nos visitó un Hada, el Hada amarilla que nos contó un cuento. Jugamos con juguetes amarillos, cantamos y bailamos por el color amarillo. El Hada amarilla se quedó en la fiesta con nosotros y nos regaló un gorro como el suyo, amarillo por supuesto.

Aprendimos e interiorizamos este color con gran alegría y cariño.

1º CICLO DE EDUCACIÓN INFANTIL

Después de esta gran comilona hicimos

unas sales de baño de colores que nos

encantaron.

E s t e d í a m a n i p u l a m o s y experimentamos con diferentes texturas; telas, botones, plumas, algodón, lana, paja… Tocamos texturas suaves, texturas ásperas, texturas duras…. ¡Fue increible! ¡Nos lo pasamos genial!.

Para finalizar el taller hicimos un pequeño collage con algunas de las diferentes texturas manipuladas y…. nos quedó precioso

12

Page 13: EL ESCOLAR #10

A principios del mes de mayo fue el día de la madre y como nosotros queremos mucho a nuestras mamás celebramos este día realizando un gran mural y haciéndolas un regalito muy especial. A pesar de que ellas saben que las queremos un montón este día nos sirvió para recordárselo.

Con los más PEQUEÑOSTrabajando

¡Nos lo pasamos genial pintándonos las manos de rojo-red!

1º CICLO DE EDUCACIÓN INFANTIL

13

Page 14: EL ESCOLAR #10

Con los más PEQUEÑOSTrabajando

Una vez más hemos cumplido con la tradición de realizar la fiesta de los colores y esta vez el color afortunado ha sido el AZUL-BLUE. Todos vinimos vestidos de este color, hicimos una gran fiesta en nuestra sala de psicomotricidad en la cual contábamos con numerosos objetos con los cuales jugamos y nos divertimos en esta fiesta azulada.

Como podréis ver esta cinta de indio fue la que nos llevamos a casa para recordar tal día como hoy.

1º CICLO DE EDUCACIÓN INFANTIL

FIESTA DEL COLOR AZULFIESTA DEL COLOR AZUL

14

Page 15: EL ESCOLAR #10

15

Con los más PEQUEÑOSTrabajando

Nos vamos haciendo mayores y cada vez nos gusta más hacer actividades más complejas. Nos encanta hacer torres, pero no torres pequeñas sino torres súper grandes. Pero… sabéis ¿dónde está la dificultad? En que la torre no se caiga, porque son cuadrados muy chiquititos y a la mínima se nos podría derrumbar. Estamos hechos unos expertos, ya que a nuestra profe Eva le gusta mucho que utilicemos nuestras manos para hacer actividades de mayor precisión.

1º CICLO DE EDUCACIÓN INFANTIL

También intentamos meter la cuerda por el agujero, pero para e l l o n e c e s i t a m o s m u c h a concentración. NOS DIVERTIMOS UN MONTÓN.

Aquí os presentamos a nuestra butterfly de la primavera-spring. Está hecha con nuestras manos, con palos de polo y rotuladores. Nos lo pasamos genial haciendo estas actividades de expresión plástica, porque no hay cosa que más nos guste que pringarnos las manos de témpera.

Page 16: EL ESCOLAR #10

16

Con los más PEQUEÑOSTrabajando

Como buenos madrileños que somos, no podía faltar en nuestra escuela la Feria de San Isidro, y con ella: los barquillos, los chotis y el organillo. Los mantones de manila decoraron nuestra escuela y la música se encargo de poner un punto de alegría a nuestro gran día.

1º CICLO DE EDUCACIÓN INFANTIL

Page 17: EL ESCOLAR #10

17

Con los más PEQUEÑOSTrabajando

Con la llegada de la primavera y el buen tiempo hemos empezado a salir al patio cada día. Es estupendo tener un patio tan grande y al aire libre pues podemos jugar, correr, subir, bajar, montar en los columpios… Además, es un momento estupendo ya que podemos cambiar de espacio y despejarnos después de realizar las tareas. ¡Viva el patio!

1º CICLO DE EDUCACIÓN INFANTIL

Pero, por supuesto… si por algún casual: llueve… o hace frío… siempre nos queda nuestra estupenda piscina de bolaaaaaaaasssssssssssssss de clase.

Page 18: EL ESCOLAR #10

18

Con los más PEQUEÑOSTrabajando

1º CICLO DE EDUCACIÓN INFANTIL

Una vez más este trimestre está lleno de talleres muy divertidos que ayudan a los niños a vivir experiencias nuevas y percibir sensaciones totalmente novedosas para ellos. Por supuesto, además de aprender con estos talleres, los niños disfrutan y comparten experiencias juntos.

Page 19: EL ESCOLAR #10

Con los más PEQUEÑOSTrabajando

19

1º CICLO DE EDUCACIÓN INFANTIL

Hoy la profesora Raquel ha traído a clase limones y naranjas y nos ha dicho que podíamos tocarlas, olerlas y saborearlas… Este es el resultado, jajaja, creo que nuestras caras lo dicen todo jejejeje.

Hoy el taller de los sabores ha consistido en probar, tocar, jugar, oler… el azúcar y la sal. Aparentemente son muy parecidos jajaja… pero el sabor… no tiene nada que ver.

No sé por dónde empezar: si por la naranja o el limón

Ummm Qué rica esta naranja

Jijijijiji este trozo es mioooo

Vamos, puedo aguantar el tipo

Page 20: EL ESCOLAR #10

CARNIVAL PARTY

20

Con los más PEQUEÑOSTrabajando

2º CICLO DE EDUCACIÓN INFANTIL

We don´t know when began the first celebration of CARNIVAL, but we know that every country and every city celebrate their own CARNIVAL PARTY. We can consider Carnival as feast where traditions of different cultures come together to celebrate life. Among the traditions, we have different costumes every year, and we wear ALICE IN WONDERLAND CARDS because we celebrate this party with Imagination and Creativity.

Page 21: EL ESCOLAR #10

EL CICLO DEL AGUA

21

Con los más PEQUEÑOSTrabajando

2º CICLO DE EDUCACIÓN INFANTIL

Los alumnos y alumnas de Educación Infantil tuvieron este mes una lección importantísima sobre uno de los bienes más preciados que existen: el agua. Se instaló en la carpa del colegio una esfera hinchable, en la cual pudimos introducirnos y vivir una experiencia maravillosa. Antes de empezar con el viaje por nuestro planeta, el monitor nos estuvo explicando lo que íbamos a ver, y como se tenían que comportar todos los niños, algo que cumplieron a la perfección. Una vez comenzado nuestro recorrido, tuvimos la oportunidad de conocer a la gotita Clarita, que nos guió, a través de imágenes, a las distintas superficies de agua que hay en la Tierra. Viajamos, a través de unos hologramas; a los ríos, pantanos, mares e incluso pudimos vivir en primera persona una gran tormenta. También nos enseñó como es el ciclo del agua, desde que cae la lluvia, hasta que se forman las nubes, algo que sorprendió mucho a todos. Por último, la gotita nos explicó que el agua es un bien preciado, y que debemos cuidarla y no dejar que se acabe nunca. ¡Te haremos caso!

Después de este viaje tan alucinante por todas las superficies con agua del planeta, el monitor nos estuvo explicando a todos las distintas maneras de poder ayudar a conservar el agua, y de no malgastarla. Lecciones tan importantes como no dejar el grifo abierto al ducharnos, o regar las plantas por la noche, hicieron que todos nos diésemos cuenta de lo importante qué es el agua para la vida del planeta. Al final de las explicaciones, el monitor hizo una serie de preguntas sobre lo que nos contó a los niños/as que superaron con nota. Hay que decir que los niños ya tenían la lección bien aprendida, ya que todos conocían bastante bien las formas de ahorrar agua, y en sus casas ya usaban estos métodos tan productivos y tan importantes que nos mostraron. Que la tierra no se preocupe, que está en buenas manos.

A las plantas es muy importante regarlas, ya que sin el agua, las plantas no existirían. Los niños aprendieron muy bien la lección, a ver si nosotros también nos aplicamos el cuento.

Page 22: EL ESCOLAR #10

VISITA A LA GRANJA

Con los más PEQUEÑOSTrabajando

2º CICLO DE EDUCACIÓN INFANTIL

Este mes, los tres cursos de Infantil realizamos una visita a la Granja Escuela de El Acebo, situada en el bonito pueblo de Villanueva de Perales. Al llegar, nos esperaba un lugar precioso, situado en un paraje lleno de vida y en mitad de la naturaleza, en el cual todos sus habitantes vivían en armonía los unos con los otros. Ese día pudimos disfrutar de los animales que nos dieron la bienvenida, como ciervos, gallinas, cerdos y hasta avestruces. Los niños/as montaron a caballo (una experiencia que les encantó), hicieron jabón y dieron de comer a las cabras. También pudieron aprender lo que comía cada animal, porque tenían esos colores y de donde procedían. Por un día, convivimos con todos los animales, y gracias a las explicaciones que nos dieron las monitoras de la granja, pudimos conocer la naturaleza y todos los seres vivos que allí habitan. Al estar tan cerca de ellos, dentro de su hábitat natural, vimos como ponían los huevos las gallinas, lo grandes y preciosos que son los caballos, y lo importante que es que los animales vivan con otros animales, como nos ocurre a nosotros. Los niños y niñas se dieron cuenta de que los animales son seres vivos, y que hay q respetarlos y quererlos como tales. Después de toda una mañana conociendo la granja, y a todos sus habitantes, llego la hora de reponer energía. La comida, tanto para los niños como para los profesores (que por cierto, nos trataron a cuerpo de rey) fue exquisita. Después de comer, tocaba regresar a la ciudad, pero los niños se llevaron un recuerdo precioso: los jabones que ellos mismos habían hecho. Todos regresamos cansados, pero contentísimos de haber podido experimentar esta experiencia tan enriquecedora.

22

Page 23: EL ESCOLAR #10

23

Con los más PEQUEÑOSTrabajando

2º CICLO DE EDUCACIÓN INFANTIL

Los caballos enanos nos cautivaron. ¡Qué pequeñitos!

Algunos nos atrevimos a montar a caballo

Los animales eran preciosos, aunque a algunos no les gustara mucho su olor

Page 24: EL ESCOLAR #10
Page 25: EL ESCOLAR #10
Page 26: EL ESCOLAR #10

Con los más PEQUEÑOSTrabajando

2º CICLO DE EDUCACIÓN INFANTIL

VISITA AL MUSEO DEL PRADO

En este mes de Mayo, los cursos de 2º y 3º de Educación Infantil, hemos realizado una salida al Museo del Prado, uno de los museos más importantes del mundo. Antes de la visita, dos monitoras estuvieron en nuestras aulas, mostrándonos los diferentes pintores que íbamos a ver en el Museo, y enseñándonos los distintos utensilios que utilizan y utilizaban los pintores para dar vida a sus cuadros. Los niños se lo pasaron genial haciendo de pintores por un rato. También nos explicaron las normas de comportamiento que debíamos seguir, algo que cumplimos de una manera impecable.

Muy atentos a las explicaciones de la monitora.

Posando detrás de la estatua de Velázquez

Aquí están los niños/as atentos a las explicaciones que les da la monitora del cuadro Chicos en la Playa de Sorolla. Les encantó los colores tan vivos q se utilizaron en este cuadro. Un día seguro q salen los pintores que llevan dentro.

Cuando llegamos al Museo, las monitoras nos llevaron por las distintas salas, enseñándonos los cuadros, y explicando las características de cada pintor…Estuvimos viendo cuadros tan importantes como Las Meninas de Velázquez, Las Tres Gracias de Rubens, o Chicos en la Playa de Sorolla. Aprendimos cosas diferentes como la historia mitológica del cuadro del Juicio de Paris, de Rubens, o porqué los pintores eran tan importantes en los palacios. Todos los niños alucinamos con la belleza de aquellas pinturas, y preguntamos cómo era posible que hubiera personas que pintaran tan bien, si nosotros nos

salimos al pintar en un folio..Durante unas horas, las grandes estrellas del Museo no fueron los cuadros, sino los niños y niñas del colegio Camino Real, ya que la gente alucinaba con lo mucho que sabían y con lo bien que se lo pasaban…Fue una visita tremendamente constructiva y provechosa, para todos nosotros.

26

Page 27: EL ESCOLAR #10

Con los más PEQUEÑOSTrabajando

WELCOME ONLY TO ENGLISH

Now we have Globalization we need to learn, write, speak and listen in the English language even more. Maybe this language was chosen because the most important businesses in the world were in the U.S.A. and every country needed to communicate with them at any one moment.

Throughout our lives we have had to study languages like it is one more school subject, but now we need to learn this language as a necessary means of communication to the world. For this reason now all the English materials are complete with games to be played in the playground and games that involve listening and watching English cartoons as well as English games and materials that can be used on personal computers.

Five years ago, in our country we worked with this subject in our schools and even closer to home in our Autonomous Community. Now children practise their English introductions and goodbyes as well as playing their little games in the park that they are taught in their school. But what will happen to our language? Maybe it will change to Spainglish? Surely we will know the answer in the next ten years or more.

Ahora, con la Globalización tenemos que aprender escribir, hablar, escuchar inglés cada vez más. Quizá este idioma se eligió porque las empresas más importantes del mundo estaban en Estados Unidos, y cada país se tenía que comunicar con ellos en cada momento.

En los colegios toda la vida hemos estudiado los idiomas como una materia más, pero no como una necesidad para comunicarnos con los demás países. Por esta razón, la ampliación de las nuevas materias en inglés se va complementando con juegos en inglés, con ver y escuchar los dibujos animados en ingles, con los juegos informáticos en inglés…

Hace cinco años, en nuestro país se está trabajando este tema ya como una necesidad y más cercano todavía en nuestra Comunidad Autónoma. Fuera del cole ya podemos ver a los chicos-as saludarse en inglés o rea lisar juegos y bromas en inglés. Pero qué ocurrirá con nuestro idioma? Se convertirá en Espanglish? La respuesta, dentro de diez años o más.

27

Page 28: EL ESCOLAR #10

Os queremos mostrar a todos los “papis y mamis” de Primero; estas imágenes de la Feria – mercadillo que realizamos en el aula, el trimestre pasado.

Aprovechamos los conocimientos dados en Science y Matemáticas; pretendiendo que nuestros alumnos y alumnas aprendan a utilizarlos y a aplicarlos en situaciones de la vida cotidiana. Así pues, nos dispusimos a montar “ Nuestro mercadillo particular.”

¡NUESTRAS FANTÁSTICAS TIENDAS!

28

PRIMARIA EN EL COLEGIO

PRIMER CICLO DE EDUCACIÓN PRIMARIA

¡MONTAMOS UN MERCADILLO!

Page 29: EL ESCOLAR #10

PRIMARIA EN EL COLEGIO

PRIMER CICLO DE EDUCACIÓN PRIMARIA

¡COMENZAMOS A COMPRAR Y A VENDER!

¡UN POCO DE ALBOROTO, PERO MERECIÓ LA PENA!

Fue una mañana diferente. Ver sus caras llenas de entusiasmo, preparando sus cosas, mereció la pena.

Nosotras, no sabemos si hubo beneficio o pérdidas en el “ trueque”. Hubo productos, monedas, negociaciones, se alcanzaron acuerdos … Pero de lo que sí estamos seguras es de que estaban ampliando su aprendizaje y acercándose a un entorno social cada día más próximo a ellos; por tanto …

Esperanza y Ana

29

Page 30: EL ESCOLAR #10

Nada mejor que construir con nuestras manos lo que hemos visto y aprendido en el libro. Un poco difícil no aplastar las figuras porque éstas, tienen volumen; pero…, hay que practicar y al final nos quedaron muy bonitas. ¡Mirad!

También nos hemos acercado a la Historia Antigua con la pirámide.

¡A Egipto!

30

PRIMARIA EN EL COLEGIO

PRIMER CICLO DE EDUCACIÓN PRIMARIA

NOS ACERCAMOS A LA GEOMETRÍA

Page 31: EL ESCOLAR #10

La semana pasada, inauguramos nuestros nuevos laboratorios de Física, Química, Biología y Tecnología. Son muy modernos, amplios, cumplen con la normativa vigente y están dotados de todo el material necesario para realizar nuestros experimentos. Ahora vamos a sentirnos, aún más si cabe como verdaderos científicos.

¡VIVA LA CIENCIA!

RINCÓNde las Ciencias

NUEVOS LABORATORIOS

31

Page 32: EL ESCOLAR #10

RINCÓNLiterario y Humanidades

RINCÓN LITERARIO "SPIDER-MONTES, UN NUEVO MIEMBRO DEL

GRUPO”En este número hemos incluido algunos poemas de cosecha propia, aquel poema que surge de forma espontánea, cuando dicen que la inspiración llama presurosa para que la inmortalices en un papel.

Es muy sencillo…sólo tienes que sentir, que pensar, que querer desinteresadamente y el destino hace el resto.

Alguna vez se me pasó por la cabezabuscar la sensación estrepitosade volar suavemente, aleteandocual ágil mariposa.

Recorrer los lugares olvidadosdonde apenas se aprecian las sonrisasy enlazar cada dedo de las manoscon guirnaldas de esperanzas,sin las prisasde ese mundo que llaman desarrollado.

Alguna vez pasó por mi cabezasentirme aquella gota de rocío,naturaleza frescaen mañanas de estíoy alivio de cicatrices de tristezade este mundo en constante desafío

Alguna vez pensé hacerme invisibley acercar mis anónimas cariciasa quienes necesitan un abrazoque funda sentimientos sin malicias.Alguna vez…

Cormandur

Un ajetreado y caluroso día del mes de mayo (día 24). Se acerca el verano: flores despertando a la luz de la mañana; árboles más verdes y… más vida animal, bueno, más bien vida de insectos porque, cuando estábamos más concentrados en la clase de Lengua, entró por la ventana un saltamontes verde al que recibimos con grandes aspavientos.

Las chicas, sobre todo, no paraban de chillar (dicen que por aquello de la edad están más sensibles) y el pobre animalito se asustó tanto que se quedó petrificado en el cristal sin atrever a moverse durante un buen rato.

Enseguida a nuestro ingenioso “Valiño” se le ocurrió bautizarlo: Spider- Montes

Tras el infortunio, consiguió escapar de las garras perversas del ser humano, que de seguro no le inspiraban ninguna tranquilidad. Se marchó despavorido a integrarse en el mundo natural del que vino, dejándonos un buen recuerdo: la bonita imagen de la naturaleza, libre y colorida.

Juan Ramón Blanco

1º ESO

Aprovecho para recomendaros la lectura de uno de los libros más sensibles de Ana María Matute ,”El saltamontes verde”. Recoge la historia de un niño llamado Yungo que, al nacer, le roban la voz y…

Coral

32

Page 33: EL ESCOLAR #10

RINCÓNLiterario y Humanidades

33

El día 23 de marzo, tuve ocasión de disfrutar uno de uno de los días más importantes de mi vida. La noche anterior no conseguía dormir, pensando en que se acercaba el momento de visitar la “ Base”.

Siempre me han apasionado los aviones y había ido otras veces, pero seguro que ahora sería diferente, porque lo haría con mis amigos de clase y eso para mí es algo especial.

No me desperté con mucha suerte: me sentía indispuesto desde primera hora de la mañana y casi me quedo con las ganas, de no haber sido por mis profesores que, conociendo mi entusiasmo, me animaron a no desistir.

Un oficial nos estaba esperando para enseñarnos el “Ala 12”. A través de un vídeo conocimos cómo es un día en la vida de un piloto. Nos impresionó también la majestuosidad del “Caza”, en cuyo interior comprobamos la multitud de botones que manejan los pilotos y que produjeron sensaciones de vértigo en más de uno.

En la visita al “43 escuadrón”, donde se encontraban los “apaga fuegos” de la UME (Unidad Militar de Emergencias) nos explicaron el riesgo que supone volar a ras de los árboles para apagar los fuegos más inesperados; el ir y venir a los pantanos más cercanos para cargar la asombrosa cantidad de 6000 litros de agua una y otra vez.

Fue la culminación de un día muy especial para mí.

Álvaro Peña

2º ESO

VISITA A LA BASE AÉREA DE TORREJÓN

Page 34: EL ESCOLAR #10

PRIMERA. Gratuidad para dos alumnos (uno de Ciencias y otro cabo en el Centro, desglosadas en:de CC. Sociales) en los estudios y materiales didácticos - 15% en Matemáticas.correspondientes a los cursos de Primero y Segundo de

- 10% en Lengua y Literatura.Bachillerato (que serán cursados en este centro escolar)- 15% en Lengua Inglesa.Los materiales didácticos incluyen los libros de texto y de lectura

correspondientes a cada nivel. - 10% en Redacción de texto.

SEGUNDA. Podrán presentarse a la convocatoria de estas - 10% en prueba oral.becas todos aquellos alumnos que cursen 4º de ESO y cumplan Solo se podrá acceder a la nota final si se han obtenido los siguientes requisitos: resultados positivos en las diferentes pruebas, según el

- Expediente académico excelente en el que no aparezca apartado tercero.suspensa ninguna asignatura en ninguna de las SEXTA. Disfrutar de la segunda parte de la beca en segundo de evaluaciones de la Enseñanza Secundaria Obligatoria. Bachillerato, dependerá de la excelencia de los resultados en el

- Superación de las pruebas, con brillantez, que se llevarán a primer curso, así como un admirable comportamiento tanto con cabo en el Centro los días 27 y 28 de junio. sus compañeros/as como con todo el personal del Centro.

TERCERA. A) Las pruebas escritas serán elaboradas por los SÉPTIMA. La convocatoria de las becas podrá quedar desierta departamentos correspondientes y recogerán contenidos si el Tribunal, una vez analizados los resultados de todos los específicos de las Enseñanzas de ESO. candidatos, considerase que no cubren las expectativas.

- Las pruebas escritas serán de: OCTAVA. La participación en este concurso de becas supone la aceptación de todas y cada una de las bases por parte de los • Matemáticas: 60 minutos.participantes y de sus padres o representantes legales.

• Lengua y Literatura: 60 minutos.NOVENA. El Centro preservará el derecho a la intimidad de

• Lengua Inglesa: 30 minutos. cada uno de los participantes. Cualquier modificación total o • Redacción de un texto sobre un tema propuesto por el parcial de las presentes bases se hará pública con la debida

Centro: 30 minutos. antelación.

- La prueba oral consistirá en la lectura y comentario de un DÉCIMA. Los padres o tutores legales de los beneficiarios de texto (puede ser de su propia creación). esta beca, durante la permanencia de sus hijos o tutelados en el

Centro, ceden voluntariamente las imágenes que se realicen con B) El Tribunal calificador de las pruebas de acceso a la carácter pedagógico en actividades lectivas, complementarias y beca de esta convocatoria estará formado por extraescolares organizadas por el centro docente y publicadas profesores titulares especialistas en cada materia en:objeto de las mismas de este Centro. El número de

miembros del tribunal oscilará entre tres y cinco, a - Página Web del Centro.criterio de este colegio, para cada convocatoria. - Revistas o publicaciones de ámbito educativo.

CUARTA. En la evaluación de los resultados se tendrán en - Filmaciones de acontecimientos culturales, deportivos, cuenta los siguientes aspectos: lúdicos, para su difusión con carácter general en los medios que En la prueba escrita, la correcta ortografía, expresión, el Centro considere oportunos.presentación y caligrafía. UNDÉCIMA El carácter de la convocatoria es anual.En la prueba oral, la facilidad de expresión y desenvoltura ante el DUODÉCIMA La fecha de apertura de la convocatoria y tribunal. presentación será el día 19 de junio de 2011.QUINTA. La nota final dependerá de:

LOS RESULTADOS SE PUBLICARÁN EN LA WEB DEL 40% de la calificación media obtenida en los cuatro cursos de COLEGIO Y SE NOTIFICARÁN AL INTERESADO ESO. PERSONALMENTE60% en la calificación de las pruebas de evaluación llevadas a

En Torrejón de Ardoz, a 1 de diciembre de 2010

BASES

3ª BECA CAMINO REAL

BECAS CAMINO REAL

CURSO 2010-2011

CURSO 2010-2011

El colegio Camino Real, en su propósito de fomentar la cultura de nuestros escolares en las Enseñanzas Medias, convoca la beca que lleva su nombre.

Esta beca trata de recompensar la constancia, el esfuerzo y el gusto por la investigación de aquellos alumnos que a lo largo de su trayectoria académica en ESO así lo demuestren.

La participación en esta convocatoria queda sujeta a las siguientes

El colegio Camino Real, en su propósito de fomentar la cultura de nuestros escolares en las Enseñanzas Medias, ha creado la beca que lleva su nombre.

Esta beca trata de recompensar la constancia, el esfuerzo y el gusto por la investigación de aquellos alumnos que a lo largo de su trayectoria académica en ESO así lo demuestren.

La participación en esta convocatoria es para chicos/as que no pertenecen a nuestro Colegio y que cursen 4º de ESO y cumplan, entre otros, con el siguiente requisito:

Expediente académico excelente en el que no aparezca suspensa ninguna asignatura en ninguna de las evaluaciones de la Enseñanza Secundaria Obligatoria.

La beca consiste en la gratuidad para dos alumnos (uno de Ciencias y otro de CC. Sociales) en los estudios y materiales didácticos correspondientes a los cursos de Primero y Segundo de Bachillerato (que serán cursados en este centro escolar). Habrá dos becas internas para nuestros alumnos y dos becas externas para estudiantes provenientes de otros centros.

Las bases se encuentran en nuestra página web , apartado Becas.www.colegiocaminoreal.com

34

Page 35: EL ESCOLAR #10

RINCÓN

EL JUEGO COMO UNA FORMA DE APRENDIZAJE CREATIVO

C/ DE LA PALOMA, 15

28110 ALGETE (MADRID)

TELEF.: 91 629 01 56

FAX: 91 629 17 01E-mail: [email protected]

RINCÓNPsicopedagógico y de Orientación

35

El juego sigue siendo, a partir del año, la actividad de aprendizaje fundamental de los niños. Mediante el juego heurístico consiguen aprender a través de la relación libre y emocional con el medio, basado en la búsqueda y el hallazgo, en el error y el descubrimiento.

Afirmaba Winnicott (psicoanalista inglés: Tª de los objetos transicionales) que “Es en el juego y sólo en el juego que el niño o el adulto como individuos son capaces de ser creativos y de usar el total de su personalidad, y sólo al ser creativo el individuo se descubre a sí mismo”.

Los juegos son recursos utilizados habitualmente en el aprendizaje de habilidades en los niños en el hogar y en la escuela. Porque, entre otras cosas, favorecen la desinhibición, permiten romper esquemas previos y relativizan el éxito y el fracaso. En este sentido, el juego, es una forma de aprendizaje creativo mediante una actividad no literal que recurre a metáforas o analogías que estimulan la imaginación. Imaginación, juego y creatividad forman un triángulo donde el juego se sitúa en el origen de las otras dos.

El juego por sí mismo no promueve los aprendizajes, pero es un procedimiento de recuperación a través del cual se reafirman conocimientos, los reconduce.

El juego directamente no promueve la creatividad sino que, a través de él, se favorece la espontaneidad y la imaginación que son las que contribuyen a la implantación de una actitud creativa.

La creatividad puede ser entendida como la capacidad para generar algo nuevo y con valor. La esencia del juego es que estimula la creatividad

La asimilación de conocimientos construidos por otros y el simple dominio de la información sin nada más no es creatividad emprendedora. Entendemos por aprendizaje creativo la manera en que somos hábiles para utilizar todo lo que hemos aprendido, de forma adecuada, en nuestra vida: Así seremos capaces de tener iniciativas, tomar decisiones y resoluciones originales y con sentido. Se trata de aprender para ser y para saber estar y no solo para conocer, dando paso a la espontaneidad, al libre pensamiento, a la autoconfianza.

Creatividad va unida a curiosidad y al placer de aprender. Debemos perder el miedo al ridículo y al qué dirán cuando tenemos ilusión y entusiasmo por una tarea.

La creatividad no está en la novedad, sí en la acción transformadora con sentido e influida por el contexto escolar, personal, familiar y social.

Teresa Fernández García

Psicóloga del Colegio Camino Real

Page 36: EL ESCOLAR #10

Es la última vez en este curso que escribimos en la revista, por lo que, habiendo pasado todos estos meses de ensayos y actuaciones ha llegado el momento de desearos un feliz verano: os merecéis un descanso porque el curso ha sido duro y habéis trabajado muy bien y, por supuesto, felicitaros porque todo ha salido genial.

Me ha encantado dirigiros pues me habéis hecho disfrutar en cada ensayo, percibiendo cada paso que hemos ido dando.

Al principio de curso, dije en esta revista que tenía grandes esperanzas en la rondalla y ha ido pasando el tiempo y habéis demostrado que no me equivocaba.

Hemos cambiado el concepto de la rondalla como lo conocíamos y le ha gustado al público, por lo que os doy la enhorabuena. Espero veros a cada uno en el taller de rondalla del próximo curso.

Feliz verano.

Rodrigo Franco

- ¿Dónde está mi peluca?

- ¿Alguien puede maquillarme?

- ¡Venga!, que solo quedan dos horas.

Son ejemplos de expresiones que suenan en el comedor que, durante los días de actuaciones, se convierte en nuestro camerino. Los trajes, maquillaje y todo el “atrezzo“ son testigos de nuestros inevitables nervios.

Cada uno, no obstante, idea su propio sistema de relajación para salir al escenario impecable y disfrutar, como siempre lo hacemos.

En esta ocasión los “Pájaros” y los “Pink Ladies” necesitamos estar preparados con suficiente antelación. Las pruebas de micro responden a nuestras expectativas. Los chavales mayores hacen corrillos y gastan bromas a los demás. Hablamos, echamos nuestras partiditas de ajedrez y algunos, debido quizás a los avatares de la adolescencia, dejan entrever atisbos de sus incipientes amores.

Es inevitable estar pendientes de los niños. Los más pequeños manifiestan abiertamente su emoción y su impaciencia por salir al escenario, mientras reciben los últimos consejos de sus padres que intentan sacar lo mejor de cada uno con muestras de cariño y nerviosismo compartido.

Nuestro director, Carlos, remata con su charla motivadora los preámbulos de lo que será, sin duda, otra emocionante representación.

Entre todos nos repetimos la tópica frase del artista:”mucha mierda” y, presurosos, se abre el telón y corremos para repartirnos un mar de emociones y el aplauso de un público entregado.

Sergio Isidro

2º ESO

FOMENTANDO EL ARTETaller de Teatro: DESDE EL CAMERINO

Taller de Música: RONDALLA JUNIO 2011

36

Page 37: EL ESCOLAR #10

Jugamos y aprendemosCrucigrama

Horizontal:

2. Dícese del valor que aparece en una accíón

4. ¿A través de que intstrumento controla el Banco Central la cantidad de dinero en circulación?

5. En siglas. Organismo que regula la bolsa de valores

6. Intermediario financiero que cobra las facturas pendientes a cambio de una remuneración

8. Institución integrada por el BCE y los bancos centrales nacionales de los estados que han adoptado el euro como moneda.

9. En plural. ¿Cómo se llaman a los intermediarios que median entre los ahorradores y los que necesitan dinero?

11. Característica de un activo financiero.

13. ¿Cómo es el mercado donde se negocian los titulos ya existentes?

14. En plural. Intermediario financiero bancario.

15. ¿Qué es lo que disminuye cuando hay una po l í t i ca monetaria restrictiva?

Vertical:

1. En plural. Parte alícuota en las que se divide el capital de una S.A.

3. Dícese de la facilidad para convertir un activo financiero en dinero.

7. Dícese de las personas que prestan su dinero.

10. Activo financiero de renta fija

12. Tipo de interés aplicado a los préstamos entre bancos de la zona euro.

ANSWERS REVISTA Nº 9

Solución al crucigrama económico de la revista nº 9

37

Puzzle 3ACROSS DOWN

Across: 7 Images, 8 Fierce, 10 Relapse, 11 Linen, 12 Port, 13 Horse, 17 Humid, 18 Veil, 22 Males, 23 Exclaim, 24 Reside, 25 Broken.

Down: 1 Disrupt, 2 Gallery, 3 Helps, 4 Aimless, 5 Wrong, 6 Meant, 9 Deposited, 14 Outside, 15 Remarks, 16 Alimony, 19 Smart, 20 Flask, 21 Scare.

1 Disturb (7) 2 Room displaying paintings (7) 3 Assists (5) 4 Pointless, without purpose (7) 5 Incorrect (5) 6 Intended (5) 9 Left cash in a bank (9)14 Not on the inside (7)15 Comments (7)16 Divorce payment (7)19 Clever (5)20 Thermos (5)21 Frighten (5)

1 Disturb (7) 2 Room displaying paintings (7) 3 Assists (5) 4 Pointless, without purpose (7) 5 Incorrect (5) 6 Intended (5) 9 Left cash in a bank (9)14 Not on the inside (7)15 Comments (7)16 Divorce payment (7)19 Clever (5)20 Thermos (5)21 Frighten (5)

1E X T R A O R D I N A R I A 2S

S I 3T R A B A J O 4P A T R O N A L

A D

C 5I N A C T I V A

I C 6O C U P A D A 7E P A

N T

A 8S A L A R I O S

L M

9I N E

1 2 3

4 5

6 7

8

9 10

11 12

13

14

15

Page 38: EL ESCOLAR #10

BALONCESTO

38

DEPORTES

ESCUELA DE FÚTBOL(TEMPORDA 2010-2011)

¡¡ LOS TERCEROS DE TORREJÓN!!

CATEGORÍA ALEVÍN.

Muy digna ha sido la temporada de nuestros alevines.

Hemos contado con una plantilla corta de efectivos y con una media de edad muy baja con respecto a nuestros rivales, pues tenemos varios jugadores que podrían estar jugando, por edad, en una categoría inferior. A pesar de todo esto, los chicos han competido bien, han luchado en cada partido y han mostrado un nivel técnico bastante bueno, que han ido mejorando en los entrenamientos a base de trabajo y esfuerzo.

Durante el mes de junio el equipo va a participar en dos torneos de fin de temporada dónde podrán demostrar su valía y capacidad y la ilusión que tienen por el deporte.

Por supuesto no podía olvidarme de agradecer a los papás el esfuerzo que sábado tras sábado hacen por traer a sus hijos a los partidos y por el respeto que han mostrado por mi trabajo como entrenador.

Esperamos contar con todos vosotros la temporada que viene y seguir disfrutando de vuestra evolución.

Gracias chicos y feliz verano a todos.

PRE-BENJAMINES. ¡ESPECTACULAR¡

No se puede definir de otra forma lo que han hecho nuestros pequeños durante esta temporada. Al igual que ocurre con los alevines, estamos ante un grupo de jugadores con una media de edad inferior a la de la mayoría de nuestros rivales y aún así hemos tenido unos resultados que han superado las expectativas que teníamos a principio de temporada.

Pero lo mejor de todo ha sido, por encima de ganar o perder, el nivel de juego exhibido por nuestros chicos. Para mí, como entrenador, ha sido impresionante vivir la evolución que durante la temporada han tenido los niños. Estoy convencido de que, si siguen con esta ilusión y estas ganas de aprender, alguno de estos jugadores podrá soñar con ser futbolista.

Además de lo estrictamente futbolístico ha habido otra serie de factores que han influido para que podamos calificar la temporada de casi perfecta (la perfección no existe). El ambiente dentro del grupo ha sido inmejorable, los chicos son una piña y estoy seguro de que si este grupo tiene continuidad y siguen juntos los próximos años de aquí saldrán amistades para toda la vida.

Quiero mostrar mi más sincero agradecimiento a nuestra afición, es decir, los padres. Gracias por vuestro apoyo, por vuestro respeto, por vuestra confianza, por vuestro compromiso…Mil gracias, será difícil que olvide este año en gran parte por vosotros. Solo espero que sigáis confiando en mí la formación de vuestros hijos durante muchos años. Pondré todo mi esfuerzo en intentar no defraudaros.

Y, a vosotros chicos, solo quiero agradeceros lo que me habéis hecho disfrutar esta temporada. Ha sido increíble veros evolucionar de esta manera, ver la ilusión con la que entrenáis y esperáis el partido del sábado, ver la amistad que estáis construyendo entre vosotros.

Un abrazo muy fuerte y os espero en septiembre, que tenemos mucho que entrenar.

ÁLVARO

Magnífica la temporada que ha realizado nuestro equipo de baloncesto. Han quedado los TERCEROS en la competición consiguiendo una copa. Se lo han merecido estos chicos/as ya que han trabajado muy bien desde principio de curso. Se ha creado un muy buen ambiente de trabajo y todos han mejorado muchísimo en su juego. Lo pasamos muy bien entrenando, tanto es así que se nos han incorporado cuatro jugadores más a última hora.

Os animo a todos a que continuéis el año que viene para seguir mejorando y seguir disfrutando con este deporte. Esperamos poder sacar dos equipos para el próximo curso.

Para poner punto y final a la temporada tenemos el Torneo Camino Real que se celebrará la semana del 13 al 17 de Junio en nuestra cancha de baloncesto y el Acto Deportivo que tendrá lugar el día 27 de Junio en la Carpa.

Muchas gracias a todos los componentes del equipo y a los padres por toda la colaboración que habéis tenido.

Feliz verano a todos y todas.

Pilar (entrenadora de baloncesto)

JUDOEl día 12 de mayo participé en el Campeonato del Mundo de Defensa Personal, celebrado en la ciudad de Kiev (Ucrania), alzándose con el título de Campeón del Mundo en Self-Defense Special Forces.

Les habla Francisco Andrés Silvestre, profesor de Judo Jiu-Jitsu del Colegio Camino Real

Este año ha sido muy bueno para mí. He podido cerrar una temporada con bastante éxito:

Oro- Cto internacional de Barcelona 2011 Plata- Cto Eurobudo Francia 2011 Oro- Cto del Mundo Defensa Personal - Kiev 2011

Llevo dos años dando clases en este Centro, donde ya tiene un grupo de judokas y jiu-jitsukas que empiezan obtener sus primeros éxitos, pronto os pasaremos noticias del Campeonato de España de Jiu-Jitsu de la UEJJYDA , que se celebrará el próximo 25 de Junio, donde tres alumnos de nuestro Centro están clasificados: Luis Cao, Alejandro Belloch y Pablo Calvo.

Disponéis de fotos y vídeo en el blog http://www.judojiujitsusilver.blogspot.com/

Un cordial saludo.

Francisco Andrés Silvestre

Club de Judo/Jiu-Jitsu SILVER

Page 39: EL ESCOLAR #10

ESCUELA DE TENIS

39

DEPORTES

Me apunté a tenis hace tres años, sin conocer a nadie y casi sin saber jugar. Poco a poco me fui adaptando y aprendiendo cada día, sin embargo nunca perdí las ganas de seguir.

Después de dos ediciones del campeonato D.E.U.C.O en las que me resultó muy complicado continuar en la competición, llegó este año, en el que me encontré mucho más cómodo en mi juego.

Empecé con mucha ilusión, y conseguí más, tras ganar mi primer partido. Según avancé en el campeonato me di cuenta, que me tocaría jugar contra dos de mis ex compañeros de los años anteriores, Iván Esteban Benedicto y más tarde con Lucca Aquilano. Y así fue, conseguí ganar a Iván Esteban y más adelante a Lucca en semifinales. Llegar a la final me parecía increíble, pero tanto esfuerzo no me parecía suficiente para un segundo puesto. Si mi rival en la final lee esto, quiero también darle las gracias por esa fantástica final y la deportividad con la que se jugó.

A todos los chicos/as de la escuela de tenis que estáis empezando, deciros que no penséis que no podéis alcanzar la misma meta que yo. A mí me parecía imposible y a base de trabajo y esfuerzo en los entrenamientos se consigue y, si no te queda siempre la satisfacción de haberlo intentado haciendo tu mejor juego.

En cualquier deporte lo primero es participar y todo eso, pero todos siempre queremos ganar. Pienso que es una de las claves de un juego tan precioso como el tenis: creértelo desde el principio, ponerle ganas y pasártelo bien. Esto último seguramente sea lo más importante; por ello, termino dando las gracias a los que lo han hecho posible: a mi entrenador José Luis (que siempre me ha apoyado y ha sentido las victorias como las derrotas igual o más que yo), a Rubén (por todo el ánimo que me ha dado en estos años,) a Juanjo (por esos partiditos que hemos jugado y me han ayudado a tener más “horas de raqueta” ), a Rodrigo (que me apodó el “cañonero de Torrejón” como los buenos toreros ) y, por último, a mis compañeros de clase.

Gracias a todos por ser como sois.

Miguel Ángel Fernández Guerrero

Estimados alumnos\as:

Los monitores de la Escuela de tenis queremos expresar nuestro agradecimiento a todos aquellos tenistas que han participado en el Torneo “Deuco”, que se celebra actualmente en nuestra localidad.

Queremos señalar nuestra satisfacción por vuestro esfuerzo y trabajo realizado durante el curso, que sin duda se ve reflejado a la hora de mediros con otras “raquetas” en dicho evento. El mérito es mayor ya que, a diferencia de los demás deportes creemos que al ser individual el apoyo psicológico es imprescindible y por ello es muy estrecho el vínculo que se crea entre el monitor y el alumno, para superar las dificultades anímicas que se presentan, sobre todo en las derrotas.

Nuestra premisa y principio básico en la escuela, siempre ha sido la de disfrutar de este deporte y aprender toda su técnica en los distintos niveles. A estos objetivos fundamentales hay que añadir el principal y es que en vuestra educación deportiva, sobresalga en su máxima expresión la palabra “deportividad”. Y es con ese término con el que nos han definido los responsables del “Torneo” y nos han felicitado por ello.

Por consiguiente, nuestro orgullo se ve alimentado, no solo por los grandes resultados obtenidos este año, sino por esos méritos humanos, en los que a nuestro entender no hemos tenido rival.

En buena parte de estos procesos de aprendizaje no podemos excluir a una de las piezas más importantes y cuyo papel es único e insustituible, los papás, a quienes agradecemos de antemano su paciencia y disposición para que este gran mecanismo no falle en ninguno de sus engranajes.

Con respecto a los méritos deportivos a los que antes hacíamos referencia, queremos felicitar a nuestros tenistas que han participado por primera vez y que se enfrentan a los nervios de sus primeros partidos oficiales, eso ya es un triunfo. Los monitores hemos sentido tanto vuestras victorias como las derrotas y siempre os hemos animado a que sigáis adelante y os motivéis; ya que en este deporte la paciencia es fundamental para que lleguen los triunfos.

Después de tres años participando en el “Deuco”, nos hemos visto premiados en esta edición 2011 con el gran triunfo obtenido en la categoría cadete por parte de nuestro alumno Miguel Ángel Fernández Guerrero que en un alarde de paciencia e inteligencia técnica se alzó con la victoria en la final por (9-6), en un gran partido lleno de emociones y dotes técnicas de muy alto nivel.

TODO ESFUERZO TIENE PREMIO

Page 40: EL ESCOLAR #10

ESCUELA DE TENIS

DEPORTES

También cabe mencionar a Iván Esteban Benedicto que consiguió un más que meritorio 4º puesto, perdiendo por (9-5) en la lucha por el 3º y 4º puesto del campeonato.

En la categoría benjamín femenina Laura Guerrero Álvaro, nuestra “chica de oro”, ha conseguido un subcampeonato al lograr un gran segundo puesto dentro se su grupo. Sin duda ha sido una de las grandes sensaciones de esta temporada, felicidades Laura.

Los tres recibirán de la mano del Concejal de deportes de nuestro municipio sus respectivos trofeos al final de curso; en ese momento les acompañaremos los monitores y veremos culminado el que consideramos un trabajo bien hecho.

Esperamos también que se encuentre nuestro otro benjamín masculino David Moreno Sánchez-Rico que disputa el sábado 28 de mayo los cuartos de final. Su clasificación ha sido inmejorable ganando todos los partidos de su grupo y por lo tanto quedando el primero del mismo.

¡Ánimo David, estamos contigo!

Y qué decir, por otro lado, de todos los que habéis participado en el tradicional “Campeonato interno” donde han jugado todos los alumnos de la escuela de tenis desde 2º de Ed. Primaria hasta 4º de E.S.O, (cada uno en su categoría correspondiente) y que nos han demostrado sus destrezas y han aplicado todos los conocimientos aprendidos durante el curso.

Los finalistas en la categoría benjamín son Cristian de la Fuente y Álvaro Marín que se enfrentarán el día 3 de junio, en el que será sin duda un gran partido.

En la categoría cadete los finalistas son Iván Esteban Benedicto y Juan Carlos Cejudo de los que se espera que rocen a un gran nivel en la gran final del mismo día 3.

Por último nuestras pequeñas promesas de este deporte preparan a conciencia su exhibición de tenis junto con sus monitores Juanjo, Rubén y Rodrigo. Este año nos sorprenderán con nuevos y variados ejercicios que seguro harán las delicias de sus papás, emocionados por dicho evento. Todos son merecedores de una medalla y un diploma por su gran esfuerzo durante este curso.

40

Page 41: EL ESCOLAR #10

ESCUELA DE TENIS

41

DEPORTES

Quiero invitar a todos los alumnos que se animen a practicar este deporte, ya que nosotros no excluimos a nadie por su condición física o nivel. Porque creemos firmemente, en que esta disciplina debe ser accesible a todos y aceptamos los retos que se nos presenten a base de experiencia en el trabajo, paciencia y sabiduría docente que nos avalan ya a lo largo de muchos años.

Muchas gracias y hasta pronto.

José Luis Calvo Zurita (coordinador)

Page 42: EL ESCOLAR #10

EL CAMBIO

Como ya saben casi todos los que van a acceder a la universidad, el plan de estudios anterior ha sido sustituido por el plan Bolonia. Antes podías ir o no a clase, administrar tus estudios como quisieras y te presentabas a un examen final del cual dependía la asignatura. Ahora ese método ha cambiado, para bien y para mal. El plan Bolonia consiste en sustituir esa evaluación de examen final, por una evaluación continua, parecida en cierto modo a la del instituto.

Los que vayáis a pasar a la universidad tendréis que hacer trabajos de cada asignatura, que contabilizarán igual, y en ocasiones más, que el examen final. Tendréis que ir a clase todos los días, porque la asistencia también computa como parte de la nota.

Como he dicho, esto tiene ventajas e inconvenientes. La parte buena es que, en teoría, los alumnos no se juegan la nota en un examen final, sino que van trabajando continuamente cada asignatura. El inconveniente es que esto sólo se puede aplicar totalmente en una clase de unas 20 ó 30 personas, para que los profesores puedan aproximarse a los alumnos y saber quiénes han seguido la asignatura y quiénes no, y se pueda reducir la importancia del examen. Sin embargo, una clase de universidad estándar tiene como mínimo 60 alumnos, y los profesores no conocen a nadie. Por eso, el examen sigue siendo la prueba de fuego que demuestra si has trabajado o no. Esto quiere decir que lo que se está haciendo en muchos casos es que si no se aprueba el examen final, no se aprueba la asignatura, sea cual sea la nota de los trabajos o las actividades.

¿Qué significa esto? Significa que, hasta que el plan Bolonia se pueda aplicar en su totalidad, en muchos casos los alumnos tendrán que seguir jugándoselo todo a un examen, pero con la carga extra que suponen los trabajos y actividades obligatorias para aprobar.

HECTOR GARCÍA CHANCLÓNEx-alumno y estudiante de Periodismo.

RECORDANDO

Pol. Ind. Torres de la Alameda

C/ Lisboa, 9

28813 TORRES DE LA ALAMEDA

(Madrid)

Tel.: 91 885 81 39 (7 líneas)

Móvil: 629 45 34 83

Fax: 91 885 89 57

[email protected]

www.sercaib.es

TRANSPORTESMONZÓN LOGÍSTICA, S.L.

ALCALÁ DE HENARES - C/ Argentina s/n - Nave 17-APolig. Industr. Casarrubios - 28806

Tfno. 91 677 76 32 - Fax 91 677 93 08Mov. 609 079 317 / 639 528 330

Julio López-Mingo San Esteban

Arquitecto Técnico

Oficina:

C/ Chorreras, 6

28890 - Loeches (Madrid)

Tlf.: 918 308 847

Móvil: 649 421 611

Fax: 918 862 226

[email protected]

Inst. Eléctricas B.T.M.T.TelecomunicacionesDetección de IncendiosDomótica

C/ Tornillo, 14 - Pol. Ind. Santa Ana - 28522 RIVAS-VACIAMADRIDTels. 91 356 88 11 - 91 499 04 69 - Fax: 91 485 30 84

42

Page 43: EL ESCOLAR #10

NOTICIASdel COLE

7º ANIVERSARIO DEL 11M

Hola chicos/as: lo primero de todo me gustaría presentarme. Me llamo Lourdes y soy la mamá de un alumno de 2º de Educación Primaria.

Después de esta breve introducción me gustaría hablaros de un tema muy triste y muy complejo: el terrorismo. El terrorismo que tantas veces, por desgracia, lo habéis conocido a través de la televisión, radio, prensa y demás medios de comunicación, es radicalmente opuesto a la paz.

Hace poco hemos celebrado el día de la paz, que se simboliza a través de una paloma, ¡la paloma de la paz!. En el patio del colegio, con la colaboración de todos vosotros, de los profesores y personal del centro y de todos los papás, mamás y familiares que pudieron acudir, hicimos una gran paloma. También, cada uno de nosotros, formuló un deseo: deseo de paz, de vivir con tranquilidad, en armonía, de solidaridad con los más desfavorecidos, de comprensión hacia los demás, de que acaben las guerras, la injusticia y el terrorismo.

Está muy bien celebrar un día mundial de la paz; pero, yo creo que ese día se tendría que ampliar a los 365 días del año. No vale de nada celebrar un día especial a la paz y al día siguiente olvidarnos de ella.

Como he dicho al principio terrorismo y paz son radicalmente opuestos. El terrorismo consiste en impedir que las personas vivan en paz. No defiende unos ideales. Los ideales se defienden con palabras, con razonamiento y respeto al resto de ideologías. El único objetivo que persigue es imponer por la fuerza sus leyes utilizando como medio para ello el terror, la violencia, el miedo y el dolor. Realmente el terrorismo no tiene más objetivo que acabar con la paz y la tranquilidad, romper una sociedad y crear una colectividad de personas atemorizadas.

Como todos sabéis, aunque algunos erais muy pequeños, el 11 de marzo se cumplió el 7º aniversario de los graves y crueles atentados cometidos el 11 de marzo de 2.004. En dichos atentados cuatro trenes llenos de bombas explotaron a las 7:39 de la mañana en las estaciones de tren de Atocha, en las proximidades de la calle Téllez, en el Pozo y en Santa Eugenia. En esos trenes, llenos de gente, viajábamos papás, mamás, niños... para dirigirnos a nuestros trabajos, al colegio, a las universidades, etc.. Yo iba en el tren de la calle Téllez.

Estoy absolutamente convencida de que las personas que viajábamos en ellos éramos gente pacífica, contraria a la violencia y con el único deseo de vivir en paz.

En aquel momento mi hijo tenía 14 meses. Estaba empezando a dar sus primeros pasos. Él no podía comprender lo que había pasado, pero sí era consciente de que su mamá estaba distinta. Ya no cantaba cuando le bañaba, ya no reía, a veces lloraba (sí chicos, porque los papás y mamás, como personas que somos, también lloramos para desahogar nuestra tristeza).

Desde aquel momento yo cambié mucho, me replantee que es lo verdaderamente importante en la vida y me di cuenta de muchas cosas que hasta entonces no las hacía demasiado caso porque eran cotidianas. Me di cuenta que mi familia era lo más importante, que yo tenía que luchar para que mi hijo creciese feliz, estudiase, y así cuando llegase a mayor fuese una persona respetuosa, educada, culta, comprensiva y colaboradora

Todos estos ideales los compartimos todos y cada uno de los papás y mamás, profesores y personal del colegio. Estudiar es muy importante, no solo a nivel laboral para cuando seáis mayores, sino para ir formando una personalidad educada en los valores del respeto, igualdad, razonamiento ante los problemas, comprensión.

La violencia solo genera violencia. Los problemas no se solucionan a puñetazos, porque el que más fuerza tiene no lleva siempre la razón. La diferencia entre las personas y el resto de seres vivos del planeta es que somos animales racionales.¿Pero qué significa ser racional?

Ser racional es cultivar nuestro cerebro estudiando, aprendiendo y ante un problema pensar cual es la mejor forma de solucionarlo. Las personas racionales no solucionan los problemas con bombas sino con la razón, dialogando y respetando los derechos de todas y cada una de las personas que vivimos en esta sociedad.

Por todo ello quiero concluir diciendo:

¡No al terrorismo!

¡No a las guerras!

¡Quiero vivir en paz!

Con todo mi cariño me despido de vosotros.

Lourdes

Ferrocarril, 17

Asesoría Integral Empresas

Torrejón de Ardoz - Madrid 28850

Telf: 91 656 96 02 - Fax 91 656 98 60

[email protected]

Sinergia Torrejón S.L.L.

Avda. Baleares, 10 (Local)28700 S.S. de los Reyes (Madrid)E-mail: [email protected]

Teléfono: *91 652 49 00Fax: 91 652 47 23

Móvil: 639 24 35 00

Estudio y proyect. de telecomunicacionesDistribución y venta de P.V.C.

Ejecución Obra Civil TelecomunicacionesAlquiler camión grúa y maquinaria de O.P.

43

Page 44: EL ESCOLAR #10

NOTICIASdel COLE

CENA HOMENAJE DE LOS ALUMNOS DE2º DE BACHILLERATO

Como viene siendo habitual todos los años al terminar los exámenes finales, los profesores y los alumnos de 2º de bachillerato se reúnen en una agradable cena para aunar lazos y pasar una velada alejados de la disciplina de las aulas. Relajados y muy sonrientes, nuestros alumnos confraternizan con sus profesores y recuerdan grandes anécdotas sucedidas a lo largo del curso escolar. Tras la cena se procede a la imposición de las insignias de plata con el emblema de nuestro Colegio

Imposición de insignias y entrega de un detalle a cada uno de los alumnos/as.

Los profesores y la Dirección les endulzaron un poco la noche

La tutora Conchi con parte de las alumnas vestidas para la cena de gala, todas ellas.¡GUAPÍSIMAS!

Algunos de los alumnos con parte de sus profesores y su Jefa de Estudios(Nieves) y la Subdirectora (Coral).

Los chicos iban hechos unos verdaderos “Dandies”.¡QUÉ MAYORES SE HAN HECHO!

44

Page 45: EL ESCOLAR #10

UN BUEN LEÓNÉrase una vez, un rey que vivía en una jungla frondosa, con grandes árboles y arbustos, donde habitaban animales de todas las especies; aunque debido a la espesura del bosque nadie podía verlos. Pero un día que el rey salió a pasear se encontró con un fiero león y ¡oh! ¡Qué susto!, el rey trató de controlar la situación pero las piernas le temblaban.

- León, no pensarás atacarme, pues soy el rey de esta comarca.

- No, el rey de la selva soy yo. Desafió el imponente animal.

- ¿Cómo te atreves a decir eso? Replicó el rey

- Porque mi cuerpo es enorme, corro a gran velocidad, poseo unos dientes afilados como sables y unas garras de acero.

- ¿Y toda esa fuerza y poder lo utilizas para asustar y amenazar?- Preguntó el rey.

- ¡Claro que sí! Asintió el león.

- Pues yo… carezco de garras poderosas y colmillos afilados y sin embargo reina la paz y la armonía en mi comarca, no como tú que has de merodear solo por el bosque porque todo el mundo te tiene miedo.

Nosotros cuidamos unos de otros, nos ayudamos y nos divertimos todos juntos…

- Yo solo pienso en encontrar una presa y ¡comérmela!

- ¡Uf! Que aburrido ¿Quieres venir a nuestra aldea? Podrías ayudarnos a cazar y así comeríamos todos; además podrías ser nuestro amigo y utilizar tu impresionante fuerza para ahuyentar a nuestros enemigos y así vivir todos mucho más tranquilos.

- ¿Y qué recibiría yo a cambio?- Dijo el león pensativo…

- Pues cariño y compañía, y así nunca estarías sólo. ¡Formaríamos todos una gran familia!

- Quizá tengas razón, seremos amigos, estar solo es aburrido y triste.

¡ES MÁS FÁCIL VIVIR ASÍ!

Y colorín colorado este cuento se ha acabado….

(Realizado en grupo)

Dibujo de Ángel Cañas.

NOTICIASdel COLE

TALLER DE LECTOESCRITURAPARA LOS MÁS PEQUEÑOS

Ha llegado el momento de escribir una pequeña historia; utilizado los recursos básicos que hemos aprendido en nuestro taller: respetar la secuenciación temporal; utilizar la descripción y el diálogo; formar frases cortas, que facilitan la expresión. Nos hemos esforzado en utilizar bien y ampliar el vocabulario y… ¡Aquí está nuestra historia!

Ana González

DESPEDIDA 2º DE BACHILLERATO

Ya hemos terminado el curso, nuestro último año en el Colegio, y emociona pensar que comienza una nueva etapa, pero a la vez asusta.

Todas las experiencias que están por llegar sin la guía y el apoyo de nuestros profesores, que siempre estaban ahí si les necesitábamos. Aún no nos hemos ido y ya echamos de menos el ambiente y la familiaridad del Cole, el ser los mayores y tener la responsabilidad de dar buen ejemplo a los pequeños, que nos saludan al pasar, porque nos conocen de los festivales o de cuando hemos ido a ayudarles a su clase.

Verónica:

Yo llegué al Camino Real en primero de Bachillerato, con la beca externa, y estoy muy agradecida a todos, profesores y compañeros, que me han acogido con los brazos abiertos. Aquí he hecho nuevas amigas que me han servido de apoyo en lo académico y personal, como Lorena, Antonela, Sandra, Andrea y Desirée, la alumna que consiguió la beca interna.

Desirée:

Vamos a empezar la universidad, donde seremos los más inexpertos; sin embargo, esta etapa nos hará crecer como personas. Para nosotras, esta despedida es algo nuevo, pero no para el colegio, que lleva más de treinta años recibiendo y diciendo adiós a los alumnos que se han formado en sus aulas.

Verónica Matamoros Cernuda

Desirée García Larena

45

Page 46: EL ESCOLAR #10

En este trimestre se ha llevado a cabo en la clase de 1º de bachillerato un cursillo sobre técnicas de lectura rápida.

Este curso fue impartido por Teresa, nuestra orientadora, la cual nos explicó cómo podemos avanzar en rapidez cuando leemos.

Para llevar a cabo el curso nos dio un dossier en donde aparecía toda la información de forma reducida. Realizamos actividades de control de la velocidad de lectura de textos, lectura espaciada de palabras y números.

Puesto que estas actividades se corregían en conjunto, pudimos comprobar cómo lo hacían los compañeros y así mejorar y evitar errores.

En un primer momento nos pareció algo lioso; ya que nunca habíamos realizado algo parecido: después de varios ejercicios, todo nos parecía más fácil.

Gracias a este curso de TÉCNICAS DE LECTURA RÁPIDA hemos aprendido cómo debemos enfocar la vista para abarcar el mayor número de palabras, consiguiendo así poder leer más rápido, y cansarnos menos.

Teresa nos animó a que, una vez terminado el curso en clase, practicáramos lo aprendido en casa para ir adaptando nuestros ojos y conseguir así un dominio total de la técnica.

MIREIA MARTÍN ANDREU

Alumna 1º Bachillerato

NOTICIASdel COLE

TECNICAS DE LECTURA RÁPIDAEN 1º DE BACHILLERATO

NOTA IMPORTANTE

Estimadas familias:

Según la información que obra en poder del Colegio Camino Real, es muy probable que en el último pleno del año, la COMUNIDAD DE MADRID apruebe una subida en las deducciones para los gastos de enseñanza obligatoria no gratuíta.

Esta información se contempla en el anteproyecto de Ley de Acompañamiento de los Presupuestos de 2011.

La subida consistirá en triplicar los topes planteados para tales deducciones, pasando de los 10.000 € anuales de renta por miembro de la familia a 30.000 € por cada miembro familiar para desgravarse.

Casi duplica la ayuda por hijo pasando de 500 a 900 € anuales.

Quizá se deba contemplar esto como un pequeño premio a los Centros privados.

Les seguiremos informando.

Atentamente.

Crisanto García GarcíaDirector del Centro

46

Page 47: EL ESCOLAR #10
Page 48: EL ESCOLAR #10