EL ESCUDO DE TACNA-texto.docx

3
Mediante Ordenanza Municipal 005 del 13 de marzo del 2009 OFICIALIZAN EL ESCUDO DE TACNA, de acuerdo a las siguientes especificaciones: El escudo de Tacna es republicano. Por ello en la parte superior luce una corona, abierta de laurel, entrelazada en la parte inferior por una cinta con los colores nacionales. Asimismo, el escudo está dividido por dos campos. El de la izquierda tiene el fondo de esmalte rojo (gules) y en él, un león rampante, mirando a la derecha del observador. El león, con sus patas anteriores, rompe una cadena. La cadena simboliza el término del Cautiverio que sufrió la ciudad (1880 - 1929). El león simboliza la heroicidad del pueblo tacneño. El otro campo tiene fondo blanco (plata) luciendo el fruto de la granada que simboliza la fecundidad de la tierra tacneña. Además, la orla que circunda el Escudo luce un fondo amarillo (oro) sobre el que se lee, en letras negras: HERÓICA CIUDAD DE SAN PEDRO DE TACNA, que fue el título que le otorgada, por aprobación unánime el Congreso de la República, el Gobierno EL

Transcript of EL ESCUDO DE TACNA-texto.docx

Page 1: EL ESCUDO DE TACNA-texto.docx

Mediante Ordenanza Municipal 005 del 13 de marzo del 2009 OFICIALIZAN EL ESCUDO DE TACNA, de acuerdo a las siguientes especificaciones:

El escudo de Tacna es republicano. Por ello en la parte superior luce una corona, abierta de laurel, entrelazada en la parte inferior por una cinta con los colores nacionales.

Asimismo, el escudo está dividido por dos campos. El de la izquierda tiene el fondo de esmalte rojo (gules) y en él, un león rampante, mirando a la derecha del observador. El león, con sus patas anteriores, rompe una cadena. La cadena simboliza el término del Cautiverio que sufrió la ciudad (1880 - 1929). El león simboliza la heroicidad del pueblo tacneño.

El otro campo tiene fondo blanco (plata) luciendo el fruto de la granada que simboliza la fecundidad de la tierra tacneña.

Además, la orla que circunda el Escudo luce un fondo amarillo (oro) sobre el que se lee, en letras negras: HERÓICA CIUDAD DE SAN PEDRO DE TACNA, que fue el título que le otorgada, por aprobación unánime el Congreso de la República, el Gobierno presidido por don José de la Mar, 1828, como un reconocimiento de Tacna a la causa de la Independencia Nacional.

El Escudo resume el haber sido Tacna paladín de la lucha por la independencia Nacional y su resistencia a pertenecer a una potencia extranjera.

EL ESCUDO

Page 2: EL ESCUDO DE TACNA-texto.docx

El bullying, también conocido como acoso escolar, es una de las situaciones más duras con las que se pueden encontrar los niños, niñas y adolescentes en la escuela. Se trata de una forma de tortura en la que un chico o chica o un grupo de ellos someten a maltrato a un compañero. Cualquier forma de maltrato físico, psicológico o verbal que se ejerce sobre un escolar durante un tiempo prolongado está considerado bullying.

Los chicos o chicas que se ven sometidos a este tipo de acoso llegan a vivir aterrorizados, tienen terror a ir a la escuela y en algunos casos llegan a tener depresión y pensamientos de suicidio que, en ocasiones, llevan a cabo. Son situaciones tan peligrosas que padres y maestros deben vigilar estrechamente para descubrirlas.

Aunque puede darse en niños de todas las edades, lo más frecuente es que ocurra en la adolescencia. Se considera que uno de cada tres adolescentes de entre 12 y 16 años vive o ha vivido una situación cercana al bullyng como acosado o como acosador. Aunque el porcentaje de chicos o chicas que sufren un bullying grave es mucho más bajo ya que está entorno al 3%. Y es algo más frecuente entre las chicas que entre los chicos.

Tipos de bullying

Agresiones verbales. En este caso entrarían los insultos pero también cuando se habla mal de alguien o se expanden rumores malintencionados sobre un compañero.

Agresiones psicológicas. En este caso están las intimidaciones para provocar miedo y así conseguir que la víctima haga algo que no quiere hacer: entregar su dinero u objetos personales o cualquier otra cosa bajo coacción.

Agresiones físicas. Aquí entrarían las palizas o los simples golpes además de los robos o el destrozo de sus materiales u objetos.

Aislamiento social. Otra forma de bullying consiste en aislar a la víctima impidiéndole participar en las actividades de los compañeros de clase o, en algunos casos, dejando de hablarle y haciendo que los demás tampoco le hablen y se relacionen con él o ella.

EL BULLYING