El Esfuerzo Ed. 259 La Vega Cauca

10
EL ESFUERZO La Vega Cauca - Septiembre 20 de 2010 - Edición 259 - AÑO 50 - $1000 - Informativo Imparcial al servicio de la comunidad Vegueña GRUPO EDITOR Célimo Augusto Hurtado José Miller Pino Silvio Miraval Muñoz Otoniel Pino Muñoz Lady Esperanza Pino Margoth Pipicano Edisson Jafeth Hurtado José Otoniel Pino Hermes Espinosa Alex Sebastián Guzmán “Ser Vegueño, un estado del alma que se lleva con orgullo y dignidad ” FUNDADORES Aníbal Hidalgo Zúñiga José Félix Cajas Bermeo Enero 30 de 1960 LOS ATROPELLOS CAUSADOS POR VEHÍCULOS La vida es el regalo más grande y meritorio que nos ha dado el Creador. La vida, por ser la obra cumbre de Dios, es sagrada, es única, es insustituible, es el reflejo indeleble de la creación. Todos tenemos derecho a vivirla, a gozarla, a defenderla, a darle el rumbo que consideremos sea el mejor y nuestros semejantes tienen el deber de respetarla. Deben colaborar para que cada existencia se prolongue, se mejore, se califique y se dignifique a medida que pasa el tiempo; todos debemos aunar esfuerzos y contribuir a la conservación de la especie humana. Qué bueno fuera, que pensemos en la vida y salud del otro, en su bienestar, en su tranquilidad, en su comodidad; pero desafortunadamente no lo hacemos, nos importa más el bienestar personal, el yo, personal, somos egocentristas y ególatras; primero yo, segundo yo y tercero yo. Es por eso que a veces o siempre, cometemos torpezas irreparables; nos dejamos llevar por el afán, la premura, el ansia, el deseo y a veces la intolerancia, .terquedad, obsesión, fanatismo, etc. Y cuando nos pasan los desastres, las calamidades, los desafueros, los atropellos, entonces ya de nada vale todo lo que hagamos por volver atrás, por querer resarcir los hechos, por reparar los daños; es demasiado tarde, las cosas ya están hechas y hay que afrontar las consecuencias. Tenemos que reordenar muchas reglas del buen vivir. Tenemos que ser concientes de nuestros actos, debemos medir las acciones y frenar impulsos tontos e innecesarios. Las cosas, los hechos, las acciones, los sucesos, pasan y se realizan porque el ser humano quiere, porque las induce, las encausa, las orienta, las planea, las agiliza, para que sucedan. Nada está predicho ni predestinado. Dios que es el autor de la vida, nunca ha escrito que fulano de tal, tiene que morir tal día y en tal forma. E D I T O R I A L Los agüeros, pronósticos, vaticinios, presagios, son el producto de mentes enfermizas y de manos desocupadas. Hacemos este análisis tan real y verdadero a la vez, por que en nuestro pueblo de La Vega, están pasando muchos casos insólitos, atropellos, accidentes, percances, calamidades, que están dejando víctimas fatales y creemos que esto no puede continuar así, hay necesidad de colocar freno a estos desmanes. El acto de conducir un vehículo, cualquiera que sea, tiene su compromiso, obligación y responsabilidad que se deben cumplir; caso contrario es mejor no hacerlo, ya que está en juego la propia vida y la de los demás. La calle larga de La Vega, no es pista de carreras ni un velódromo, ni algo parecido. Pues da miedo salir a transitar por ella, porque los dueños de carros y motos, cuando la transitan, pasan raudos como alma que lleva el Diablo y parece que cerraran los ojos al conducir. El reciente caso de la Sra. Maximina Muñoz Cabezas y antes el de la Sra. Imelda Ruiz y tantos otros, son testigos fehacientes de la intransigencia y brutalidad de muchos conductores que desafortunadamente nos tocó en suerte. En cuestiones de carros o vehículos en general, casi que no hay fallas mecánicas, las fallas siempre serán humanas, las máquinas para que funcionen correctamente, deben estar en continuo mantenimiento y arreglo, de lo contrario, es como montarse en el carro de la ruleta rusa. Es hora de poner fin a estos atropellos que enlutan los hogares de nuestros coterráneos y manchan el buen nombre de nuestro pueblo. Hacemos un llamado muy comedido a las autoridades que rigen los destinos del Municipio, al Sr. Alcalde, a la Policía y a quienes corresponda, para que tomen medidas enérgicas y necesarias en este asunto y así no tengamos que lamentar los desafueros y estupideces de tanta gente irresponsable. El pasado 11 de Septiembre, en el Barrio El Limonar, se llevó a cabo el II Campeonato de Naipe (Caída) llamado “Sabrrrrooooso dijo Manacho” en honor al Sr. Manasés Muñoz. Fue un evento muy concurrido donde los participantes y los asistentes disfrutaron de una tarde-noche agradable. La pareja ganadora fue la conformada por los profesores Eovar Burbano y Arles Muñoz, quedando en segundo puesto la pareja conformada por el Sr. Carlos Burbano Sandoval “echémoles humo” y el Sr. Eivar Muñoz “ochenta”. A los organizadores felicitaciones y que ojalá se sigan realizando esta clase de eventos que permitan la integración de nuestros pueblos. II CAMPEONATO DE NAIPE (CAÍDA) FOTO

Transcript of El Esfuerzo Ed. 259 La Vega Cauca

Page 1: El Esfuerzo Ed. 259 La Vega Cauca

EL ESFUERZOLa Vega Cauca - Septiembre 20 de 2010 - Edición 259 - AÑO 50 - $1000 - Informativo Imparcial al servicio de la comunidad Vegueña

GRUPO EDITORCélimo Augusto Hurtado

José Miller PinoSilvio Miraval MuñozOtoniel Pino MuñozLady Esperanza Pino

Margoth PipicanoEdisson Jafeth Hurtado

José Otoniel PinoHermes Espinosa

Alex Sebastián Guzmán

“Ser Vegueño, un estado del alma que se lleva con orgullo y dignidad ”

FUNDADORES

Aníbal Hidalgo ZúñigaJosé Félix Cajas Bermeo

Enero 30 de 1960

LOS ATROPELLOS CAUSADOS POR VEHÍCULOS

La vida es el regalo más grande y meritorio que nos ha dado el Creador. La vida, por ser la obra cumbre de Dios, es sagrada, es única, es insustituible, es el reflejo indeleble de la creación. Todos tenemos derecho a vivirla, a gozarla, a defenderla, a darle el rumbo que consideremos sea el mejor y nuestros semejantes tienen el deber de respetarla. Deben colaborar para que cada existencia se prolongue, se mejore, se califique y se dignifique a medida que pasa el tiempo; todos debemos aunar esfuerzos y contribuir a la conservación de la especie humana. Qué bueno fuera, que pensemos en la vida y salud del otro, en su bienestar, en su tranquilidad, en su comodidad; pero desafortunadamente no lo hacemos, nos importa más el b i e n e s t a r personal, el yo, personal, somos egocentristas y e g ó l a t r a s ; p r i m e r o y o , segundo yo y tercero yo. Es por eso que a veces o s i e m p r e , c o m e t e m o s t o r p e z a s irreparables; nos dejamos llevar por el afán, la premura, el ansia, el deseo y a veces la intolerancia, .terquedad, obsesión, fanatismo, etc. Y cuando nos pasan los desastres, las calamidades, los desafueros, los atropellos, entonces ya de nada vale todo lo que hagamos por volver atrás, por querer resarcir los hechos, por reparar los daños; es demasiado tarde, las cosas ya están hechas y hay que afrontar las consecuencias. Tenemos que reordenar muchas reglas del buen vivir. Tenemos que ser concientes de nuestros actos, debemos medir las acciones y frenar impulsos tontos e innecesarios.Las cosas, los hechos, las acciones, los sucesos, pasan y se realizan porque el ser humano quiere, porque las induce, las encausa, las orienta, las planea, las agiliza, para que sucedan. Nada está predicho ni predestinado. Dios que es el autor de la vida, nunca ha escrito que fulano de tal, tiene que morir tal día y en tal forma.

E D I T O R I A LLos agüeros, pronósticos, vaticinios, presagios, son el producto de mentes enfermizas y de manos desocupadas.Hacemos este análisis tan real y verdadero a la vez, por que en nuestro pueblo de La Vega, están pasando muchos casos insól i tos , a t ropel los , accidentes , percances, calamidades, que están dejando víctimas fatales y creemos que esto no puede continuar así, hay necesidad de colocar freno a estos desmanes. El acto de conducir un vehículo, cualquiera que sea, tiene su compromiso, obligación y responsabilidad que se deben cumplir; caso contrario es mejor no hacerlo, ya que está en juego la propia vida y la de los demás. La calle larga de La Vega, no es pista de carreras ni un velódromo, ni algo parecido. Pues da miedo salir a transitar por ella, porque los dueños de carros y motos,

c u a n d o l a transitan, pasan r a u d o s c o m o alma que lleva el Diablo y parece que cerraran los ojos al conducir.El reciente caso d e l a S r a . M a x i m i n a Muñoz Cabezas y antes el de la Sra. Imelda Ruiz y

tantos otros, son testigos fehacientes de la intransigencia y brutalidad de muchos conductores que desafortunadamente nos tocó en suerte. En cuestiones de carros o vehículos en general, casi que no hay fallas mecánicas, las fallas siempre serán humanas, las máquinas para que funcionen correctamente, deben estar en continuo mantenimiento y arreglo, de lo contrario, es como montarse en el carro de la ruleta rusa. Es hora de poner fin a estos atropellos que enlutan los hogares de nuestros coterráneos y manchan el buen nombre de nuestro pueblo. Hacemos un llamado muy comedido a las autoridades que rigen los destinos del Municipio, al Sr. Alcalde, a la Policía y a quienes corresponda, para que tomen medidas enérgicas y necesarias en este asunto y así no tengamos que lamentar los desafueros y estupideces de tanta gente irresponsable.

El pasado 11 de Septiembre, en el Barrio El Limonar, se llevó a cabo el II Campeonato de Naipe (Caída) llamado “Sabrrrrooooso dijo Manacho” en honor al Sr. Manasés Muñoz. Fue un evento muy concurrido donde los participantes y los asistentes disfrutaron de una tarde-noche agradable.

La pareja ganadora fue la conformada por los profesores Eovar Burbano y Arles Muñoz, quedando en segundo puesto la pareja conformada por el Sr. Carlos Burbano Sandoval “echémoles humo” y el Sr. Eivar Muñoz “ochenta”.A los organizadores felicitaciones y que ojalá se sigan realizando esta clase de eventos que permitan la integración de nuestros pueblos.

II CAMPEONATO DE NAIPE (CAÍDA)

FOTO

Page 2: El Esfuerzo Ed. 259 La Vega Cauca

Página 02

HOMENAJE AL MAESTRO ROSIS EDGARDO MUÑOZ (Arnold Bolívar Pino Leyton)

l maestro Rosis Muñoz, nació el 24 de mayo de 1,949 en la cabecera municipal de La Vega Cauca. Hijo de Elos Sres. Ildefonso Pino y Rosa Muñoz ,(q.e.p.d.)

tuvo once hermanos, en su orden cronológico: Nidia, Augusto, Sócrates, Nohora, Omaira, Lucina, Antonio, Carlos, Rúfilo, Mercedes y Rosita , los cuales aún viven en diferentes partes de la geografía Nal. Los estudios de primaria y bachillerato, los realizó en su pueblo natal y en la Universidad de la vida (autoformación) tuvo como profesores a Dña. Adela Burbano, Filemón Muñoz, Ricardo Salazar, Rubén Cabezas y al padre Armando Wolf, quien le enseñó varias sentencias en latín y a quien prestó su servicio como monaguillo en el templo parroquial, lo que lo afianzó en sus convicciones cristianas y en su amor a la iglesia universal.La niñez y juventud, la pasó felizmente en el municipio de La Vega en compañía de sus padres, de sus hermanos y demás paisanos de la localidad, donde aprendió el arte picaresco de todo buen vegueño, las faenas del campo, el manejo de varios instrumentos musicales de la Banda Municipal. En 1.967, recién entrada la carretera al Mupio. De La Vega, empezó a trabajar con el maestro Carlos Muñoz, en todo lo relacionado con el campo de la construcción de viviendas, en la pintura y el dibujo, campos en los cuales es un verdadero maestro y un gran imitador del arte griego, romano y bizantino. Ha recibido la asesoría y dirección de verdaderas eminencias en el campo de la arquitectura y restauración de monumentos y catedrales, como la del Excelentísimo Monseñor Samuel Silverio Buitrago Trujillo, arzobispo de Popayán, en la época del devastador terremoto del 31 de marzo de 1.983. Trabajó con el famoso restaurador mexicano Rodolfo Vallín y la Dra. Patricia Caicedo. De igual modo ha trabajado bajo la dirección de los ingenieros: Hugo Martínez, Javier Velasco, Carlos Castellanos, Luis Fernando Cortez, Mª Eugenia Velasco, Gloria Marmolejo, Felipe Fabián Orozco y Álvaro Montilla. Participó en la reconstrucción de casi todos los templos de la ciudad blanca después del terremoto, empezando por la catedral Basílica de Nuestra Señora de la Asunción, San Francisco, el Carmen, la Encarnación, Yanaconas y Santuario de Belén. Ayudó en la restauración de la Contraloría Deptal. del Teatro “Guillermo Valencia”, donde perfeccionó el arte de la pintura y dibujo arquitectónico, con particularidad en el arte medieval renacimiento y barroco. Por llamado especial de Monseñor Pedro Rubiano Sáenz, arzobispo en ese entonces de Cali, participó en la reconstrucción y embellecimiento del Palacio Arzobispal, donde recibió merecido reconocimiento por la calidad de su trabajo. Posteriormente fue llamado por el Gobierno Mupal de Popayán, para restaurar el parque de Caldas. También participó en la restauración y ampliación del Hotel Turístico de San Andrés de Pisimbalá. Ha trabajado en Corinto, el Tambo y otros Mupios del Depto. haciendo plantas de tratamiento para el agua. Participó en la construcción de la nueva planta física de la “Escuela Anexa” a la Normal Los Andes de La Vega. En el año 2.007 después que la comunidad vegueña tomase la decisión de demoler el antiguo templo, conocido como “El Galpón”, la Junta Parroquial presidida por el Padre Augusto de Jesús Osorio y el Prof. Nepo Manzano, le encomendaron la demolición y construcción del nuevo templo parroquial vegueño, teniendo en cuenta la calidad del trabajo y el religioso cumplimiento.

Los trabajos de demolición del antiguo templo y la construcción del nuevo empezaron el 18 de junio de 2.007, obra en la cual han colaborado la comunidad vegueña y varias organizaciones internacionales, como la diócesis de Aquisgrán de Alemania y la asesoría espiritual de Mons. Iván Marín López. actual Arzobispo de Popayán. La primera etapa estuvo dirigida por el padre Jesús Osorio y se alcanzó a construir el frontis en lo que corresponde a las torres y el campanario; pero por cuestiones de salud, el padre Osorio tuvo que dejar la parroquia y asumió entonces la dirección espiritual y consecución de recursos el padre Leak de Jesús Suarez, quien llegó de Los Milagros (Bolívar) el 27 de Dicbre. Del año 2.008, para continuar con este magno proyecto, en este lapso de tiempo se ha construido la parte interna, el atrio, los osarios, el techo del templo, como también el enchape con piedra de la parte externa del frontis. Por lo anteriormente expuesto, la comunidad católica de La Vega, brindamos un reconocimiento de gratitud eterna a los sacerdotes Augusto de Jesús Osorio y Leak de Jesús Suarez, al arzobispo Iván Marín López, a los ingenieros y arquitectos, a la Junta Parroquial, al maestro Rosis, a los obreros, a las mujeres trabajadoras encabezadas por Dña. Gloria Manzano, a la comunidad vegueña y a las Colonias de vegueños residentes en Popayán, Cali y otros sectores de Colombia por su invaluable colaboración y apoyo económico. También merecen reconocimiento quienes han ayudado a organizar las actividades, como los bingos millonarios, todo esto para que la obra de construcción del templo parroquial sea una realidad y un verdadero tesoro arquitectónico del Macizo Colombiano, donde se preserven los valores fundamentales de la fe, la esperanza y la caridad cristianas, que han sido el eje fundamental de nuestra cultura y la esencia de la idiosincrasia e identidad vegueñas.

VIDA DE ANTONIO GALINDEZ MUÑOZ

Nació el dos (2) de Septiembre de 1911 en un lugar llamado Loma Huerta, hoy El Recreo. Hizo sus estudios en la escuela de la cabecera Municipal de La Vega Cauca, cursando hasta el 4º grado de primaria.Parte de su juventud la dedicó al cuidado de sus padres ayudándoles en los trabajos del campo.El 20 de mayo de 1.932, se presentó al servicio militar obligatorio en el Batallón de Infantería Nº 11 Junín, como integrante del primer contingente de 1.932 y le tocó marchar el 11 de abril de 1.933 al conflicto que se presentó con la república del Perú, destacándose allá en la frontera como fusilero y buen soldado al servicio de los intereses colombianos.Fue desacuartelado o le dieron la baja el 1º de Septiembre de 1.934 con una conducta excelente. Posteriormente se dedicó a las labores agrícolas en el campo, pues por aquellos tiempos no habían posibilidades de seguir trabajando en las fuerzas militares como las hay ahora.Tuvo tres hijos con la Sra. Adelinda Ruiz, con quien luego se casó en 1.956, sus hijos son: Omaira, Joel y Rubio Galíndez Ruiz.El fue uno de los fundadores de la vereda de El Recreo en el año 1.962. como presidente de la Junta de Acción Comunal y lo estuvo por varios períodos, con su intervención y esfuerzos se logró crear la Escuela de El Recreo, en aquella vereda.La esposa falleció en 1.980, quedando al cuidado de su hijo Joel Galíndez. Desde 1.998 ya se postró en cama, tanto por las enfermedades como por la edad, quedó paralítico y al cuidado de su nuera Werlinda Guzmán y los nietos, quienes le prodigaron toda clase de cuidados. Después de 12 años de penosa enfermedad y padecer en cama, abandonado del Gobierno Nacional y Municipal, falleció el 27 de agosto de 2.010, en su tierra natal y a la edad de 99 años.Su vida y obra , sobre todo sus servicios como soldado de la patria, quedan como paradigma singular para las futuras generaciones, por su valor y su ejemplo.

EL ESFUERZO, Septiembre 20 de 2010

Page 3: El Esfuerzo Ed. 259 La Vega Cauca

LA VEGA C.- En la noche del Viernes, 10 de Septiembre, se realizó una reunión de los Usuarios del Acueducto y Alcantarillado de la Cabecera Municipal. Esta gran reunión fue presidida por el Sr. Omar Pabón Muñoz, como Presidente y el Sr. Reinel Castillo, Fiscal de la misma. El Sr. Pabón hizo algunas aclaraciones sobre el proceso de la Empresa y rindió un informe económico minucioso. El Señor Alcalde Municipal hizo presencia y manifestó que dicha Empresa se hallaba en “alto riesgo” debido a que su representante legal no había hecho llegar algunas informaciones necesarias. Esperamos todos los usuarios que se aclaren todas las dudas y haya un buen entendimiento entre las partes para beneficio de todos.

NOTICIA EXTRAORDINARIA

Acreditada nuestra NORMALA continuación algunos apartes de la Resolución No 6993 que dice :

MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONALDicha Resolución es del 6 de Agosto de 2.010

Por medio de la cual se resuelve la solicitud de Autorización de Funcionamiento del Programa de Formación Complementaria de la Escuela Normal Superior Los Andes, para ser ofrecido en el Municipio de La Vega Cauca, bajo la metodología presencial.

EL VICEMINISTRO DE EDUCACIÓN SUPERIOR, En ejercicio de las funciones delegadas mediante Resolución 6664 de 2 de Agosto de 2.010, y,

CONSIDERANDO :

ŸQue la Ley 115 de 1.994 establece que las Escuelas Normales debidamente reestructuradas y aprobadas, podrán formar educadores en el nivel de Preescolar y en el ciclo de educación Básica Primaria. ŸQue el Decreto 4790 de 2.007, dispone que para poder ofrecer y desarrollar un programa de formación complementaria de educadores para el nivel de Preescolar y el ciclo de Básica primaria de las Escuelas Normales Superiores, se requiere autorización de funcionamiento por parte del Ministerio de Educación de acuerdo al procedimiento establecido, y se indican las condiciones básicas de calidad que debe cumplir para su obtención.ŸQue por medio de la Resolución 505 de Febrero de 2.010 se crea la SALA ANEXA para las escuelas Normales Superiores de la Comisión Nacional Intersectorial de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior - CONACES - para la verificación del cumplimiento de las condiciones básicas de calidad del Programa de Formación Complementaria de las escuelas Normales Superiores.ŸQue el Artículo 4° Del Decreto 4790 de 2.008 establece que las Escuelas Normales Superiores solicitarán al Ministerio de Ecuación Nacional, la autorización de funcionamiento del programa de formación complementaria, lo cual será otorgado por un término de cinco (5) años. Que la Escuela Normal Superior “Los Andes”, solicitó a este Ministerio AUTORIZACIÓN DE FUNCIONAMIENTO de su programa de Formación Complementaria para ser ofrecido bajo la metodología presencial en el Municipio de La Vega Cauca.ŸQue la SALA ANEXA para las Escuelas Normales Superiores de la Comisión Nacional Intersectorial de Aseguramiento de la calidad de la educación superior - CONACES - , con base en la competencia asignada mediante decreto 4790 de 2.008\ en sesión de 6 de Julio de 2.010, estudió la información que fundamenta la solicitud de Autorización de Funcionamiento y el informe de los PARES ACADEMICOS que realizaron la visita de verificación, y recomendó a este Despacho autorizar el funcionamiento del

Página 03

NOTIESFUERZOCélimo Augusto Hurtado

LA VEGA C - E1 pasado 4 de Septiembre, siendo las 9:00 de la noche, nuestra añorada población fue sacudida por un fuerte temblor, que en la escala de Richter tuvo 5.2 grados.

Hay versiones dizque el cerro centinela de La Vega "El Punturco" es un volcán, habría que inves t iga r o hacerle un estudio riguroso. Siempre se han sentido varios temblores y también de consideración.

PANCITARÁ - La Vega C. - Los días 26, 27, 28, 29 y 30 de Agosto se realizaron las fiestas Patronales de San Bartolo y las

Ferias Agropecuarias en e l Resguardo Indígena Yanacona de Pancitará. Todo lo p r o g r a m a d o s e realizó en completo orden y con mucha alegría, pues no hubo n a d a , n a d a q u e

lamentar, ni siquiera hizo frío. Muy bien por los organizadores.

LA VEGA C.- El día Viernes, 20 de Agosto se llevó a cabo una importante reunión comunitaria en una de las aulas de la Normal Los Andes presidida por los amigos profesionales : Manuel Abraham Pino y Gildardo Guzmán para tratar de algunos eventos a realizar, como: comprometer a la comunidad Educativa de nuestra Normal para ejecutar la obra del "Sendero Palmares de Los Andes", Cátedra del Macizo Colombiano y El Bicentenario y la Ruta Libertadora. Para el primer evento se designaron comisiones y tareas como: trazar el sendero, apertura de huecos para sembrar 55 palmas como homenaje a la institución que llega a sus "55 Años".

SAN MIGUEL - La Vega C.- Los Padres de Familia, Estudiantes y Docentes de la Institución Educativa "San Francisco Javier" de este corregimiento se lanzaron a las vías de hecho, interrumpiendo el paso de automotores hacia y desde el Macizo Colombiano. En su manifiesto hacen ver la intransigencia del Gobierno para solucionar los problemas de transporte de los estudiantes y el servicio de Restaurantes escolares. A este paro se unieron los colegios de Altamira y Pancitará. Esta interrupción duró tres días, 8, 9 y 10 de Septiembre ocasionando traumas para las personas, comerciantes y conductores. El Sr. Alcalde Municipal estuvo presente para servir de mediador entre las partes en conflicto.

EL RECREO, La Vega C.- A raíz de la muerte del Sr. Antonio Galíndez ocurrida el día 27 de Agosto pasado, el Domingo, 5 de los corrientes, hicieron presencia en el polideportivo de esta vereda un grupo selecto de la Policía Nacional y el Batallón de alta Montaña acantonada en el Macizo, con el objeto de homenajear al Sr. Galíndez como el último " Veterano de la guerra o Conflicto con la república del Perú" (1.930 siendo Presidente de Colombia el Dr Enrique Olaya Herrera).

EL ESFUERZO, Septiembre 20 de 2010

Page 4: El Esfuerzo Ed. 259 La Vega Cauca

EPIFANIO HURTADO - MARÍA GIRONZAEpifanio hijo de Sergio Hurtado venido del Ecuador.María hija de Nicanora Gironza y Antonino Muñoz (no reconocida).

AureliaHonoratoRebecaRosaNazariaLuis EnriqueGeorginaManuel JoséPolicarpaCriados: Delfina López, Candelaria y Jesús Gironza.

LAS CASONAS VEGUEÑAS(Continuación anterior aspecto)

Las directivas de las Juntas de Acción Comunal de la Cabecera habían accedido a su demolición, pero con la condición de que se mantuviera su fachada exterior y tuviera proyecciones al futuro. Que se construyera en su interior o alrededor un segundo piso con dependencias para entidades u oficinas que se hallan por fuera, como la Notaría, la Registraduría, Cedelca, Acueducto y Alcantarillado, Juzgado y Fiscalía, Empresas de Salud, etc. Este espacio bien distribuido es suficiente. Esperemos qué se les ocurrirá a las futuras administraciones. Todo es posible mientras no se continúe con el "sectarismo", que lo que hace un Alcalde lo desbarata el siguiente.

LA PLATERÍA O LA PASCUALA

Tal vez, sin duda, es la única casa que aún conserva algo de su estructura original. Está ubicada en otra esquina, a la entrada norte de la plaza principal, construida en tapias y bareque, piso de tablas y techo de teja de barro.

Se llamaba así porque hace muchos años allí se elaboraban objetos de plata y oro. Sus primeros dueños fueron: Don Tomás López y su esposa Doña Margarita Muñoz. Allí funcionó la Caja Agraria y últimamente las oficinas de la empresa CEDELCA S.A. Es una vivienda que aún posee el portón de tabla labrada y piso de piedras de río. Hoy es propiedad de los herederos de Pascual Muñoz.

CASA DE AGRIPINO MUÑOZ

Esta fue la última casa que mantuvo su fachada primitiva, es decir, de tener el interior hacia la p l a z a , p u e s e l camino antiguo era por la orilla del río, desde el actual CAIP hasta El salado; como era costumbre, el frente quedaba hacia el río y el interior o patio hacia la actual plaza, como hasta el año 1.968 permanecieron los pilares; allí se formaba un recoveco el cual servía de mentidero a los vegueños.Después y por mucho tiempo fue del Sr. Agripino Muñoz y Doña Trinidad Pino. En la actualidad es de la señora Griseldina López Vda. de Salamanca. Antes dizque fue propiedad de Don Cristóbal Muñoz.

Programa de Formación Complementaria de la Escuela Normal Superior "Los Andes", TODA VEZ QUE CUMPLE LAS CONDICIONES BÁSICAS DE CALIDAD requeridas para su oferta y desarrollo.ŸQue este Despacho acoge el concepto de la Sala Anexa Para las Escuelas Normales Superiores de la Comisión Nacional Intersectorial de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior - CONACES - y encuentra que el programa de Formación Complementaria de la Escuela Normal Superior "Los Andes", cumple con las condiciones básicas de calidad y demás normas vigentes requeridas para su funcionamiento.

En mérito de los expuesto

RESUELVE:

ARTÍCULO PRIMERO: Autorizar el funcionamiento al siguiente Programa de Formación Complementaria, por el término de cinco (5) años.Institución: ESCUELA NORMAL SUPERIOR LOS ANDESSede del Programa: LA VEGA CAUCA Metodología: PRESENCIAL Título a otorgar: MAESTRO SUPERIOR PARÁGRAFO. - La Institución deberá solicitar con antelación a la fecha de su vencimiento, la renovación de la presente autorización de funcionamiento.ARTÍCULO SEGUNDO.-La Escuela Normal Superior Los Andes deberá mantener las condiciones de calidad requeridas para el desarrollo del Programa de Formación Complementaria, que se aprueba con el presente acto administrativo.ARTÍCULO TERCERO. - Notificar por conducto de la Secretaria General de este Ministerio la presente Resolución al representante legal de la Escuela Normal Superior Los Andes, o a su apoderado, haciéndole saber que contra ésta procede el recurso de reposición, dentro de los cinco (5) días siguientes a la notificación, en los términos del Código Contencioso Administrativo.

La presente Resolución, rige a partir de la fecha de su ejecutoria.

NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE,

Dada en Bogotá D. C. a los seis (6) días del mes de Agosto de dos mil diez (2.010).

EL VICEMINISTRO DE EDUCACIÓN SUPERIOR:Fdo. GABRIEL BURGOS MANTILLA. También se halla el sello de recibido por la misma Rectora Dora Alicia Zapata el tres (3) de Septiembre de 2.010.

Ojalá que esta resolución sirva para que Padres de Familia, docentes, Estudiantes y demás Comunidad Educativa reflexionen en serio sobre los grandes sacrificios que se tienen que hacer para adquirir entre cientos de Normales una EDUCACIÓN DE CALIDAD. Que en el futuro esta acreditación redunde, no solo en lo académico, sino en el desarrollo integral, que nuestros estudiantes tomen conciencia de que son personas con valores y responsabilidades. Que el triunfo de esta Normal se vea reflejado en su buen comportamiento general.

Ÿ El desaseo en la plaza pública de La Vega se ha vuelto costumbre.

Ÿ El extinto Procopio volvió del más allá para perseguir a los de la famosa “banca”.

Ÿ No hay comida más sabrosa que un "sango "de tres días.Ÿ Las calles de mi Vega se convirtieron en verdaderas

autopistas para los motociclistas ?.

DE QUIENES VENIMOS?GENEALOGÍA VEGUEÑA

SABÍA USTED QUE.......Célimo Augusto Hurtado

EL ESFUERZO, Septiembre 20 de 2010 Página 04

Page 5: El Esfuerzo Ed. 259 La Vega Cauca

Página 05

ASOCIACIÓN COLONIA VEGUEÑAASCOLVE

(Por: Manuel Abraham Pino)

Personería Jurídica N° 32 de Febr. 1°de 1985.

BIENVENIDOS AL PRESENTE CON VISIÓN DE FUTURO.

Popayán – 28 de agosto de 2010.

QUÉ HEMOS PROMOVIDO:

Noviembre de 2009 a Agosto de 2010:

1.- Regularizamos las reuniones ordinarias de ASCOLVE una vez al mes en forma rotativa.

2.- Consolidamos Comités ya existentes y se crearon otros.

3.- Cada Comité se propuso 2 ó 3 metas.4.- Se definieron 3 ejes de acción:

* Fortalecimiento organizativo de la Colonia* Proyección hacia el Municipio de La Vega* Proyección hacia la Estrella Fluvial del Macizo.

ACCIONES

1.- Promoción de candidata al reinado de Cartagena.2.- Se fortaleció la celebración navideña.3.- Reconocimiento a vegueños destacados.4.- Celebración Bodas de Oro de “El Esfuerzo” y Bodas

de Plata de ASCOLVE.5.- Formulación del Proyecto CERES.6.- Se realizó actividad cultural solidaria con el

Presidente de ASCOLVE, Manuel Abraham Pino. 7.- Se realizó bono de colecta Pro- templo. 8.- Peña artística de la Gran Colonia en solidaridad con

Cristóbal Toro. 9.- Participación en el bingo millonario de La Vega.10.- Participación en visita del MEN para acreditación de

la Normal Superior “Los Andes”.11.- Participación en bingo de la Asociación de Vivienda

“Pinar de La Vega”.12.- Participación en el festival del Comité de Deportes

de ASCOLVE.13.- Participación en el sancocho y mini bingo de

ASOPINAR.14.- Se organizó en Popayán la celebración de la Fiesta

Patronal de San Lorenzo.15.- Se preparó y socializó perfil del Proyecto “Palmares

de los Andes”.16.- Se preparó y socializó la propuesta para celebración

de la Ruta Libertadora del Macizo.17.- Se perfiló el Proyecto “Cátedra Corona del Macizo”. 18.- Se promovió la reorganización de la Gran Colonia

del Municipio de La Vega residente en Popayán.19.- Participación y/o vinculación de la juventud a las

diferentes actividades y Comités de ASCOLVE.

PROYECCION Y PLAN DE ACCION DE ASCOLVE

1.- Constituir en propiedad la Junta Directiva de ASCOLVE.

2.- Actualizar el Libro de Socios, Estatutos y el registro en la Cámara de Comercio del Cauca.

3.- Proponer la conformación de los Capítulos Corregimentales.

4.- Destacar los talentos profesionales, artísticos y de belleza.

5.- Darle continuidad a la revista promocional “La Vega: Perla del Macizo”.

En la asamblea que se llevó a cabo el 28 de agosto del año en curso se dio amplia difusión al problema de los discapacitados del municipio de La Vega, difusión que fue posible gracias al video que presentó Oscar Molano quien, como se ha informado en otras oportunidades, ha adelantado un trabajo inmenso para paliar en algo esta situación. Como resultado de esta visualización se conformó un Comité de apoyo para esta labor y que en gran parte reemplazará a Oscar mientras él se encuentre en el exterior. También los asistentes firmaron un Oficio elaborado por el Dr. José Olivares Sotelo para enviarlo al señor Procurador General de la Nación solicitándole se apliquen las disposiciones referentes a los discapacitados. Los asistentes disfrutaron de la presencia y desfile de 4 de las candidatas al reinado celebrado en La Vega con motivo de las pasadas fiestas patronales. Igualmente de las voces de dos de los cantantes (1° y 2° puesto) que participaron en el festival de la canción en las citadas patronales. También se contó con la presencia del amigo Cristóbal Toro, ya bastante mejor y que fue realmente una sorpresa verlo llegar caminando por sus propios medios, sólo con la ayuda de las alcayatas y que deleitó a los asistentes con las mejores interpretaciones de su amplio repertorio, acompañado por un trío de músicos singulares.

EL ESFUERZO, Septiembre 20 de 2010

Page 6: El Esfuerzo Ed. 259 La Vega Cauca

Página 06

NOS CORTARON UNA FLOR CUANDO AUN ERA UN BOTÓN, EN PLENA PRIMAVERA

JOCELYNE no partió de entre nosotros porque le tocaba, ni porque esa fue la voluntad de Dios, ni porque cada quien tiene su fecha ya marcada; con esa mentalidad estamos contribuyendo a que en nuestra querida y desangrada Colombia, se establezca el imperio de la impunidad. La muerte de JOCELYNE es el producto de un crimen en el país donde la seguridad no funciona, porque las causas que provocan la inseguridad cada día se agudizan y desafortunadamente estamos frente a una sociedad inerme, muerta en vida por el miedo.

Hoy ante el altar de las ofrendas al Supremo Creador, debe estar el ofrecimiento de que todos los que participemos de este sacrificio, además de unas lágrimas y de un abrazo solidario, que esté la decisión de contribuir a construir el país de los sueños en el que creyóJOCELYNE, porque para esta joven mujer la vida va más allá de las violencias, más allá de los odios, más allá de los asaltos a mansalva, más allá del dinero fácil, más allá de una vida que se vive por vivirla sin que la ilumine el ideal de otro país posible.JOCELYNE en sus juveniles años sabía lo que había que hacer y lo hizo con denuedo.Cultivó sus sueños y esos sueños se apoderaron de su vida para hacerlos realidad. Arriesgó lo cierto para ir detrás de su principal idea de vida: construir felicidadFue justa con su familia, con su gente y consigo misma. Una joven que agradecía con alegría el don precioso de la vida. Vivió cada día con el mejor ánimo, dando lo mejor de sí, siempre vivió agradecida de estar viva, de poder regalar sonrisas, ofrecer sus manos y ayudar generosamente.Supo siempre la importancia de la alegría, del saludo amable, de una palabra en positivo; así lo sentía, así lo expresaba y así lo proyectaba. Asumía la vida sin complicaciones, sin complejo; con ese humor característico de los vegueños. Nunca dejó su alma de niña, contagiaba con su alegría, con su sonrisa sincera y franca, con la fidelidad a sus principios de vida, siempre persistente.JOCELYNE no desfallecía cuando de alcanzar objetivos, ideas y sueños se trataba. Una joven genuina que siempre buscaba soluciones, una mujer emprendedora.Valoró como la que más, la importancia de la familia, de su familia, y por eso se convirtió en un imán, para atraer a todos sus hermanos y a su familia. Fue el símbolo de la unidadAmó entrañablemente a sus padres, aprendió a querer a La Vega como si fuera su más dulce golosina, en medio del macizo parecía un hada madrina.Su corazón latía aceleradamente porque dejaba penetrar a borbotones el oxígeno de eses nicho ecológico que ella admiraba, se extasiaba con las ricas fuentes y cascadas, con los amaneceres y atardeceres de esas tierras mágicas que un día enamoró, cautivó y embrujó a su abuelo Tiberio, porque allí se desarrolló la enigmática cultura AgustinianaSu cuerpo ágil como el de una gacela, recorrió los estrechos senderos de los municipios de La Vega, Almaguer y San Sebastián, para desarrollar su misión como funcionaría pública, pero fue más allá, lo hacía para dejar su legado humanitario.En su cabeza sólo había espacio para aquello que salía de su corazón, porque este fue fundamentalmente sensible, inmensamente humano y curiosamente la bala asesina lo impactó y lo desangró.La solidaridad, el coraje, la sensibilidad humana, la ternura, la bondad, el respecto, la serenidad, la alegría, la humildad, la fe, el agradecimiento, la confianza, el optimismo y la convicción por lo que hacía fueron el fundamento de su vida.JOCELYNE le imprimió a la manera de vivir su propio estilo. A todo lo que hizo le colocó energía, entusiasmo y empatía. Su carisma siempre se destacó en cada uno de los círculos en los cuales ella actuó, nunca pasó desapercibida, porque siempre tuvo algo que aportar.

A veces la vida de los seres queridos nos parece demasiado corta; lo que importa no son los muchos o los pocos años que se viva, sino la intensidad con que se viva, las obras que se hacen, el sello personal que se le imprima y JOCELYNE tuvo demasiado claro esto.La vida de JOCELYNE no fue corta porque ella así lo decidiera. Precisamente nos cuesta trabajo asimilar que una mano asesina nos privara tan temprano de una bella joven en la primavera de sus años y de sus sueños. No le permitieron cumplir sus treinta años, no le permitieron graduarse en el arte de belleza, no le permitieron cumplir su sueño de unirse para siempre con el amor de su vida, con quien a hurtadillas, y como en los tiempos de Romeo y Julieta, se robarían el primer beso a lado y lado de una cerca de lechero en un lugar que hizo parte de su historia de amor, la Tenería, de nuestro querido pueblo de la Vega. JOCELYNE amó la belleza, amó el amor, porque uno y otro son la manifestación de la perfección. JOCELYNE amó lo bello, lo útil, lo agradable, todo aquello que le proporcionaba el disfrute de la vida y la felicidad.JOCELYNE pareció adivinar que su vida sería corta, que pasaría muy rápido, por eso se apresuró a gozarse cada instante y es lo que proyectó a todas las personas con quien compartió su vida.JOCELYNE se liberó de todas las pequeñeces de esta sociedad, alivianó su equipaje, y haciendo honor a la conmemoración que hoy celebramos voló a la conquista del eterno país, de la belleza plena, de la bienaventuranza sin fin, nos quedamos con lo mejor de ella : su espíritu juguetón, su calidad humana y sus mágicas palabras rondarán por siempre en cada uno de los corazones de las personas a quien ella amó y de las cuales ella se ganó su afecto. El criminal nos arrancó una preciosa flor del jardín de nuestro Macizo, cegó su vida, perforó su corazón , pero nunca jamás podrá arrancar de nosotros el más bello recuerdo de su mirada franca, su sonrisa sincera, su carismático afecto, su incomparable personalidad.JOCELYNE hizo siempre lo que amó y por eso fue feliz. Todo cuanto hizo lo hizo por amor. Lo que hizo lo hizo sin esfuerzo porque la movía la naturaleza de su vida y la banda de su corazón.JOCELYNE entendió que sufrir es una pérdida de tiempo, por eso se gozó el cariño de sus padres , la admiración de sus hermanos, el afecto de la gente, la plenitud del sol, la intensidad de la lluvia, la música andina, los poemas de Benedetti, el vino francés, el cafecito de La Vega, el andar por la escarpadas cordilleras, bañarse con el agua heladita del río Pancitará, derretir en sus labios una pasta de chocolate, acariciar un niño, chocholear un anciano, celebrar los cumpleaños, preparar la navidad.JOCELYNE amó, protegió, consintió e hizo felices a sus adorables padres, su mayor felicidad consistió en arrancarles una sonrisa. Amó tanto hasta el punto de convertirse en la amada, en la personificación del amor. Alguien que reía , alguien que soñaba, que un día común vivía de prisa, pero ahí quedó tu lugar y tu ejemplo, para que amar la vida se nos vuelva una costumbre; para que la tristeza y las lágrimas que hoy brotamos se transformen en un grito colectivo porque se establezca la justicia, porque impere el amor, y en un compromiso por la construcción de un nuevo país, donde quepan todos nuestros sueños y los sueños de nuestros hijos.Se confundió el homicida si con un disparo pretendió acabar con la vida de una joven y bella mujer; por cada gota de su sangre brotará un millón de amigos, se abrirán un millón de pétalos en flor, brotará un millón de sueños y ese compromiso sólo sellamos frente a Ti JOCELYN, con el estruendoso calor de mil aplausos para acompañarte en tu feliz ingreso a la patria celestialA Marino y Jocelyne, sus padres, a sus hermanos: Roland, Mary Luz, Nancy, Maruja, Consuelo, Richard, Marino, Mercedes, Borgia y Alvaro; a sus entrañables sobrinos, a John Carlos y demás familiares, en nombre de ASCOLVE, que recoge el sentimiento de la Asociación de vivienda Pinar de la Vega, el comité de Deportes, el Comité Cultura, la Junta Pro-templo de San Lorenzo, los paisanos de la Gran Colonia y en el de mi familia, nuestro sentimiento de aprecio y nuestro abrazo solidario.

Si se calla el cantor, calla la vida

Prohibido cortar una flor en plena primavera

Manuel Abraham Pino Muñoz

Popayán, 12 de Octubre de 2009

HOMENAJE A LA DOCTORA JOCELYNE MUÑOZ FUENTES

EL ESFUERZO, Septiembre 20 de 2010

Page 7: El Esfuerzo Ed. 259 La Vega Cauca

Página 07

“DE TODO UN POCO”(Otoniel Pino Muñoz)

CHISTES...Y MAS CHISTES...

DEFINICIÓN: ¿Qué es un infusorio? Infusorio es un animal que no se ve y vive en el agua. Diga un ejemplo: una ballena. ¿Con que una ballena no se ve? Al menos por este pueblo, no, señor. PRUDENCIA: Mamá: qué me vas a dar el mes que viene en mi cumpleaños?¿Para qué lo quieres saber antes de tiempo? Es para ver si vale la pena portarme bien hasta entonces. UNA LIMOSNA: El Sacerdote mandó publicar un aviso pidiendo una limosna para los gastos de Semana Santa y el letrero salió así: Necesitamos una limosna para los gatos de Semana Santa.COMPROBACIÓN: ¿Cómo puede usted comprobar que estaba borracho cuando le pegó la pedrada a su suegra? Porque le tiré más de treinta piedras y sólo le di con la última. EN CLASE DE RELIGIÓN: El profesor: ¿Dígame quién fue el que más tristeza sintió cuando el hijo pródigo volvió a su casa? Alumno: el que más tristeza sintió ese día fue...el ternero gordo.NARRACIÓN: El papá había sido ahorcado por orden del gobierno. El hijo tiene que narrar la muerte de su padre, pero para no contar eso, escribe así: "Mi padre estaba en una ceremonia pública, y de un momento a otro, la plataforma sobre la cual estaba parado se derrumbó y... murió.A CUAL MAS: ¿Para qué llevas ese nudo en el pañuelo? Me lo hizo mi señora para que no se me olvidara ponerle una carta al correo . ¿Y ya se la pusiste? No. Porque ella se le olvidó dármela.ENTRE BORRACHERAS: Un hombre tenía una raqueta que por un lado era espejo y por el otro lado era cepillo de limpiar ropa. Un día llegó muy borracho y quiso mirarse al espejo. Tomó la raqueta, pero en vez de mirarse por el lado del espejo, se miró por el lado del cepillo y al ver tantas, tantas cerdas, exclamó: Uy, madre mía, cómo estoy de barbado.

ENCICLOPEDIA EN GOTAS...

ESCENA: pareja de novios en cine. ESPECIALISTA: profesional que supera a sus colegas en sus honorarios. HONORARIOS: sueldo que algunos jefes de sección reciben por ver charlar a sus subalternos.ABEJA: mujer que trabaja y que sostiene a varios zánganos.ESCUELA: Establecimiento de educación donde aprendemos las primeras groserías. CENICERO: utensilio que sirve para que el fumador arroje la ceniza al suelo. ALMOHADA: objeto sobre el cual muchos de nuestros pensadores debieran poner a descansar sus pies.CONSEJERO: individuo que da a sus amigos casados los mismos consejos que él recibe de su mujer.FUMADOR: individuo que tiene la manía de echar humo por boca y nariz. PATRÓN: Dícese de quien da de comer a sus obreros cuando éstos le han dado para un automóvil.

NOMBRES QUE YA NO SE UTILIZAN : Por L.

Lincer - Lleris - Lorenzo - Lucas - Lucenti - Lucibia - Lucrecia - Lupercio - Laureano - Marceliano - Marcial - Mardoqueo - Martiniano - Mateo(a) - Medardo - Melanio(a) - Melida - Miadalia - Mirelis - Mirtela.

Dago Víctor Hurtado

ADIVINA... ADIVINADOR...

1. ¿Qué hacen dos muías cuando están en un potrero?2. En mi pueblo había un hombre que lloraba por un solo ojo.

¿Puede esto ser así?3. No tengo pies y corro; uso anillos y no tengo dedos.4. Sólo me llevan a pasear cuando llueve; si hace buen tiempo,

me dejan descansar.5. Sin ser yo vanidoso, muestro el retrato a todos los que me

miran.6. Sin tener que menear las alas, por los aires me puedo

remontar.

Fuiste madre un capullo de ternuraque aromó con su esencia nuestra infancia,y eres hoy un lucero que fulguracon sus rayos de luz en la distancia.

Fuiste la encarnación de la más puramadre y mujer, campiña en abundancia,que nos brindó la fruta que perdurasobre el blanco mantel de nuestra estancia.

Fuiste madre y mujer y fuiste amiga,tan buena como el pan que da la espiga,en los campos del sur, campos Andinos.

Y hoy tu espíritu en místico nirvanaen la góndola azul de la mañanaviaja rauda hacia pórticos divinos.

PRIMO RÚRICO PINO.

PRIMER ANIVERSARIO

Sus hijos, Julio, Doris, Omar, Augusto y demás familiares agradecen las manifestaciones de dolor recibidas e invitan a la Santa Misa del Primer Aniversario de la muerte de Lucila López de Ruiz, el día 26 de Septiembre de 2010 a las 10:30 am en la parroquia de Santo Domingo.

Ruth Antonia Pino Muñoz. Sus hijos, Leocadio, Milbia Muñoz Pino, nietos y demás familiares agradecen de todo corazón las manifestaciones de condolencia, las oraciones y su acompañamiento en las misas que se llevaron a cabo los días 16 y 17 de Septiembre en Popayán y en La Vega respectivamente.

ASOCIACIÓN DE VIVIENDA PINAR DE LA VEGA

Se vende Casa Modelo en la urbanización Pinar de La Vega. Cualquier información comunicarse a l o s t e l é f o n o s 3 1 2 2 9 7 9 8 8 2 y 3108944178. También se venden lotes

2de 75 mts en la misma urbanización.

CELEBRACIÓN DEL DÍA DEL NIÑO

La Discoteca “El TUFO” en cabeza de su propietario Fernando Bravo “Chavarro” y el profesor Iván Salazar vienen desarrollando desde hace varios años la “Celebración del día del Niño”, el cual será el día 29 de Octubre de 2010. El Objetivo es realizar un acto cultural, dar refrigerio, un detalle y dulces para 500 niños. Es por eso que, para lograr esta meta, se requiere la integración con donaciones de juguetes, dulces o en forma económica. Aclarando que lo que sobre de esta actividad será repartido entre las escuelas de nuestro Municipio.Cualquier información: 312 2964087 Fernando Bravo312 7386304 Luz Ceny Belalcazar, 313 7987475 Iván Salazar

EL RINCÓN DE LOS BARDOS( )ELEGÍA: A la memoria de Lucila López de Ruiz.

EL ESFUERZO, Septiembre 20 de 2010

Page 8: El Esfuerzo Ed. 259 La Vega Cauca

Página 08

Artículo escrito por Daniel Samper Pizano.

as mujeres boni tas siempre andan haciendo Ljetas por todo y hay que

estar preguntándoles cada quince minutos si están de mal genio y si se quieren ir ya para la casa.Las feas, en cambio, se apuntan a cualquier plan hasta la hora que sea. Son buenísimas para trasnochar y llamar taxi para irse

a su casa después de una noche de facturación. Si amanecen en la casa de alguien, se ofrecen a preparar el desayuno y, muchas veces, dejan la loza lavada.

Las mujeres bonitas tienen complejo de radiador, se la pasan tomando agua todo el día. En los restaurantes piden los platos más simplones pero los más caros y cuando traen la cuenta, hablan por celular o se van para el baño.Las feas en cambio, salen con plata entre el bolsillo para colaborar con el tramacazo. Y lo más lindo: son cómplices de la empanadita con ají, la lechona, la morcilla, el tamal, la mazorca de carretera y otras delicias que hacen la vida del hombre más hermosa.

Las mujeres agraciadas son malísimas para empujar un Renault 4 en una noche lluviosa. Mientras que una fea es capaz de desarmar un motor con un cortauñas mientras se les colabora sosteniendo la linterna.

Las feas no ponen problema por nada. Les caen bien a los amigos de uno porque son consideradas un miembro más del equipo. No arrugan la cara cuando se echan un guaro.

Las bonitas miran el identificador de llamadas antes de contestar, mientras que las feas siempre dicen: '¿dónde hago la raya?, ¡qué milagrazo!'. Se las puede recoger a cualquier hora y arman 'conversa' así se las llame borracho a las tres de la mañana. Cuando se tiene una novia bonita, se debe hacer curso de escolta, porque los amigos se la pasan mirándole los cucos y los enemigos tratando de quitárselos.

Las novias bonitas lo cogen de caddie para que se les cargue el morral de la universidad o esas bolsas llenas de ropa que uno mismo pagó en un centro comercial. Las feas en cambio, lo acompañan a hacer mercado (así sea en la plaza) y ayudan a subir las bolsas sin pedir ni un jabón a cambio.

Las novias feas jamás lo olvidan y siempre se les puede hacer 'repasis'. En cambio las bonitas son ingratas, terminan cambiándolo por cualquier traqueto con plata porque esas, las más hembras, con sus trasparencias, sus siliconas, sus cinturones de piel de culebra, sus carteras enanas, sus pantalones descaderados, sus gafas de colores y sus botas puntudas, están dejando asomar otra personalidad que por ahí tienen bien escondida.

Las bonitas ponen nerviosos a los hombres. Suelen hacerle casting a todo el mundo. Se les gasta y lo desgastan. Suelen ponerlo a uno de mal genio, lo trasnochan, lo envejecen más rápido. Las feas, en cambio, aportan, son buena compañía, charlan rico, son bastante caseras, son inmejorables compañeras de trabajo y muchas tienen un excelente sentido del humor.

se puede cambiar a mil mujeres lindas, por una fea. A lo mejor no luzca muy bien, pero

LAS MUJERES FEAS Y LAS BONITAS(Alex Sebastián Guzmán)

La Gran Colonia y La Asociación Colonia Vegueña- ASCOLVE - Residentes en Popayán, con motivo de la Asamblea Realizada

en el Auditorio de ASOINCA el pasado 28 de AgostoSE PERMITEN DESTACAR

1 - La participación activa de mas de 250 personas que respondieron a la convocatoria.

2 – El gesto solidario de las directivas de ASOINCA para la realización del evento en sus instalaciones.

3 – El alto grado de sensibilidad social que despertó la presentación del trabajo investigativo “Olvidados” por parte del joven Oscar Molano Ordoñez que da cuenta de sus calidades humanas en relación con la situación de discapacidad que se presenta en el municipio de La Vega y que afecta profundamente la dignidad de sus vidas.

4 – La grata sorpresa se nuestro amigo artista Cristóbal Toro Pabón, quien con su presencia y actuación demostró el poder del afecto en la salud física, emocional y espiritual de las personas.

5 – La coreografía costumbrista de las danzas presentadas por el maestro Andrés Pino y su espontaneo grupo.

6 – La forma como las beldades: Marisol Buitrón Cabezas de la Vereda La Betulia, Tatiana Alexandra Joaqui Zúñiga de San Miguel, Ángela Inés Varón Pino del Barrio Lourdes y Sally Liliana Orjuela Pino del Barrio San José, lucieron hermosos trajes de gala diseñados por Oveimar Bravo y demostraron su encanto y gallardia.

7 – El talento Artístico de médico Jesús Cerón y el profesor Antonio Sotelo quienes demostraron que son una rica cantera de la canción romántica.

8 – La conformación espontanea del comité de apoyo con la población en situación de discapacidad del municipio de La Vega donde confluyen varios corregimientos y amigos de Popayán.

9 – Los logros de ASCOLVE en 10 meses de conformación de su directiva, gracias a la ejemplar respuesta y compromiso de los paisanos y amigos con las iniciativas desplegadas.

10 – La efectiva coordinación, alegría y entusiasmo con la cual los responsables del evento asumieron las tareas previstas.

La frase de un joven universitario del norte del Valle da cuenta del sentido de esta histórica asamblea: “Lo que vi fue un derroche

de afecto con un objetivo justo”“Dios les pague por tanta bondad” (Cristóbal Toro)

José Olivares Sotelo C. Manuel Abraham Pino H.Presidente Gran Colonia Presidente ASCOLVE

EL día 13 de septiembre en las instalaciones de la Universidad Abierta y a Distancia UNAD, con la coordinación de la Dra. Ana Mercedes Sandoval, a varias voces de personas de Almaguer, Caquiona, Santander de Quilichao, La Vega y Popayán se colocaron las primeras ideas, inquietudes y propuestas en la construcción de unos lineamientos que permitan una lectura de contexto y asumir una investigación colectiva para encontrar los elementos identitarios de las culturas que compartimos el inapreciable tesoro que significa este nicho biodiverso, que reclama de sus hijos su defensa y protección.

NOTICIAS QUE IMPACTAN

-Impacta que según la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), en el mundo haya 925 millones de personas que padecen hambre. Pero dice la noticia que en 15 años es la primera vez que el número de personas hambrientas ha descendido e indica que el año pasado esta cifra era de 1.023 millones. “La mayoría de personas que padecen hambre residen en países en vía de desarrollo”, remata. Algunos amigos dicen que bajó la cifra porque muchos se murieron.-Impacta que el señor ex presidente de Colombia esté en una Universidad de Estados Unidos, regentada por Jesuitas, como profesor de ética y moral.-Impacta que el señor presidente de Colombia haya nombrado como embajador en Italia al ex ministro de agricultura Andrés Felipe Arias, más conocido como “Uribito”.-Impacta que el anterior embajador de Colombia en Italia, Sabas Pretelt de la Vega, haya sido destituido por estar acusado de jugadas non sanctas relacionadas con la “Yidispolítica”.

EL ESFUERZO, Septiembre 20 de 2010

Page 9: El Esfuerzo Ed. 259 La Vega Cauca

Se hace una cordial invitación a todos los delegados de las colonias de los corregimientos de nuestro municipio a que inscriban su equipo de futbol masculino, para dar inicio al campeonato de veteranos.Este campeonato se iniciará a finales del presente mes, los días sábados y domingos.Se hace conocer a los que deseen participar que están abiertas las inscripciones y la edad mínima exigida es de cuarenta años.En estos momentos se está por definir el lugar donde se jugará el torneo.Se hace la invitación a las personas que tengan lazos familiares y/o afinidad con nuestros coterráneos y practiquen algún deporte se inscriban al comité de deportes para proceder a desarrollar actividades en bienestar de nuestros paisanos.

En La Vega, se restableció el campeonato de FÚTBOL DE VETERANOS, después de un largo receso por circunstancias conocidas, como fue la de remodelar o ampliar el respectivo escenario deportivo. En la jornada del pasado 5 de Septiembre se realizaron los siguientes encuentros: SAN JOSÉ 1 vs. SANTA RITA 4 y SANTA MARÍA 1vs. LOS UVOS 1.Esperamos que los organizadores nos faciliten la tabla de las jornadas realizadas y las que faltan con sus respectivos puntajes.

ENFERMOS

A nivel terruño se hallan en estado delicado de salud: Anita Muñoz Hurtado, Juvenal Muñoz Hurtado, Rosmira Burbano Muñoz, Ismailina Pino De Ruiz, Martha Muñoz, Ema Muñoz, Lola Esperanza Muñoz Carvajal, Alonso Salazar, Felipe Mamián. Hacemos votos por su pronta recuperación.

GRADOS

El pasado 4 de Septiembre de 2010 recibió su titulo de Abogada de la Universidad del Cauca la Srta. ALEJANDRA RUIZ HERRERA, hija del Sr. Augusto León Ruiz y la Sra. Betty Herrera. Felicitaciones y muchos éxitos en su vida.

FALLECIMIENTOS

MARÍA MUÑOZ PINO, Agosto 24. Sentido pésame a sus hijos, hermanos Adolfo y Drigelio, hermanas Cleotilde, Silveria y Orfelina, a sus sobrinos, sobrinas y demás familiares.ANTONIO GALINDEZ, Agosto 27.SALOMÉ JIMÉNEZ, Agosto 30.MÁXIMA MUÑOZ CABEZAS, Septiembre 1.CARLINA MUÑOZ, Pop. Septiembre 10.GLORIA AMPARO ALMEIDA DE QUIJANO.Para sus hijos, hermanos, familiares y allegados un estrecho abrazo de condolencia, solidaridad y resignación.

GRAN RIFA MILLONARIA PRO TEMPLO SAN LORENZO DE LA VEGA Y ASCOLVE

Ganadora la boleta numero 920 comprada por la señora Yolima Danzo Iglesias. Agradecimientos a todas las personas que colaboraron comprando la rifa en beneficio del templo de San Lorenzo de La Vega y Ascolve.Boletas vendidas=778 y no vendidas=222

“La solidaridad toma sentido cuando de paso va conquistando cada corazón”

PRIMER AÑO

ijo de Mauricio Blandón y Marcela Muñoz Pardo. Muchas felicitaciones para el cumpleañero y sus padres.

Mateo Blandón Muñoz, h

Página 09

SOCIALESLady Esperanza PinoMargoth Pipicano

CUMPLEAÑOS

Para darle gracias a Dios por la vida y bienestar de estos cumpleañeros y todos aquellos que a nuestra memoria se escapan

o no lo sabemos:

SEPTIEMBRE

SEPTIEMBRE

19 Gladys Estela Espinoza Medina21 Erika Alexandra Carvajal Muñoz22 Juliet Alejandra Piamba22 Daliana Bravo Ruiz22 Jesús Enrique Muñoz23 Yuli Cerón Ruiz23 Mery Santacruz De Ruiz23 Hernán Dario Herrera Burbano23 Emma López De Manzano25 Aura Nila Muñoz25 Leocadio Muñoz25 Herney Muñoz27 Luis Carlos Muñoz28 Emily Vanesa Pino Jiménez28 Orfelina Muñoz López29 Yulieth Carolina Pino Muñoz29 Jhony Salazar López30 Liliana Carvajal

OCTUBRE2 Nubia Luz Dary Muñoz2 Celimo Augusto Hurtado Pino2 Carlos Mario Cabezas Burbano2 Cesar Alberto Hurtado P.3 Arizaldo Carvajal Burbano3 Camilo Andres Muñoz Balanta3 Deysi Teresa Burbano Sandoval4 Aura Pardo De Muñoz4 Eider Julio Pino Ruiz4 Libia Chicanagana

7 Edith Adriana Chicangana Pino7 Erwin Alfonso Chicangana Pino7 Deyanira Leyton7 Arley Ancizar Carvajal Salamanca7 Luis Angel Burbano Muñoz8 Fernando Esteban Muñoz Paguanquiza9 Richard Muñoz Muñoz9 Gabriel Eduardo Espinosa10 Edith Carmenza Pipicano De Muñoz10 Ángel Guaical Muñoz12 Angela Marcela Muñoz Pipicano12 Carlos Espinoza Pino13 Eylin Adriana Ruiz Hurtado14 Wilson Andres Muñoz Pino15 José Miller Pino Muñoz15 Zonia Pipicano Chicangana15 Melisa Carvajal Rengifo15 Solis Ovidio Guzmán B.15 Ángel De Jesús Guzmán 15 Raúl Eduardo Carvajal G.15 Jesser Adiel Muñoz Hurtado

15 Diomar Burbano Cabezas15 Wilmer Zemanate15 Arnol Bolivar Pino Leyton15 Ana Ruth Molano15 David Chicangana Campo16 Sofía Melisa Londoño R.16 Cristian Edgardo Carvajal Muñoz20 Carlos Eliecer Muñoz

20 - OCTUBRE 20

6 Andres Hurtado Burbano

15 Isabella Gallardo Alegría

EL ESFUERZO, Septiembre 20 de 2010

DEPORTESEdisson Jafeth Hurtado

Page 10: El Esfuerzo Ed. 259 La Vega Cauca

PUBLICIDAD PAGADA

DIANA PATRICIA HOYOS

Prepara y ofrece:Pollo relleno mixto y tricolor.

Carne en rollo mixta y tricolor

Además ricas ensaladas y deliciosos postres.

Encargos: teléfonos 8243224 y 3155796159

Calle 10 N - 4-47 Barrio el Empedrado

Popayán

COMPRE Y LEA “EL ESFUERZO”

MULTIVARIEDADES “LA VEGA”

Todo en ferretería – Abonos – LicoresGranos – Material Didáctico

Calle principal – Tel: 098 26 98 06Cel 312 851 06 21 – 312 289 69 11

Propietaria: SANDRA ZEMANATE

VIDRIOS Y

ALUMINIOS ULISESALUMINIO ARQUITECTONICO

821 3722 – 821 4857824 4137 Cel. 317 431 8268

•Fachadas•Ventanas•Puertas y Divisiones de Baño en Vidrio Templado•Cielo Raso en Panel Yeso y marquesinas en Policarbonato

Vidrios Importados para Construcción y Muebles de 2 a 19 mm pulido Pecho Paloma y Brillante.

TARJETAS DE CREDITO

Carrera 17 No 8B - 24

VIDRIOS Y ALUMINIOS

“AMÉRICA”

Vidrios Planos para la Construcción y Marquetería en General.

Transparentes – Grabados – Bronce y Espejos.Cielo Raso – Ventanas – Puertas en Aluminio – Divisiones

Para Baño y Oficina – PasamanosServicio a Domicilio dentro y fuera de la Ciudad.

Carrera 11 N� 5-25 Telefax: 8 21 18 52 Popayán – Cauca

PROP. ADRIANO CERÓN

COIEMPOCréditos por libranza en muebles

Electrodomésticos o en el artículo que usted necesite.

Con los mejores planes y excelentes precios HOMERO PINO LEYTON

Representante

Centro Comercial Anarkos 2º piso.

Oficina 210- Tel. 8208700- Resid. 8368369

Cel. 311 6216642- POPAYÁN-CAUCA.

VARIEDADES “SANTA MARIA”Todo lo relacionado con granos, abarrotes y

Licores

Esmerada Atención

ROSA ELVIRA MUÑOZ MANZANO

Cel. 311 633 35 35

Calle Principal

LA VEGA CAUCA.

EL PALACIO DORADO

Plata italiana – Tailandesa - Mexicana y Nacional garantizada.

ORO GOLFIED

Local 54 – 55

PASAJE COMERCIAL

Propietario RÚFILO MUÑOZ.

Tel. 8243218 Popayán Cauca.

Almacén: “ELECTRO HOGAR”

El más completo surtido de accesorios hidroeléctricos y ferretería en general.

Repuestos para motos y bicicletas.

Calle 3ª N- 8-53 Cel 314 715 07 98

LUCIA PINO BURBANOLa Vega Cauca

AVISO IMPORTANTEPara mayor divulgación de nuestro periódico El Esfuerzo abrimos el espacio de "Correo Electrónico" para enviarlo oportunamente a nuestros paisanos que viven fuera de la ciudad de Popayán, mediante suscripción adquirida por valor de $20.000 el año. Att. Grupo EditorInformes: Tel. 8363843 Jose Miller Pino Correo: [email protected]

Página 10

VARIEDADES “LA LUNA”

Ofrece toda clase de cosméticos para damas y hombres. También ropa interior y

exterior

MARÍA STELLA MUÑOZCalle 3ª No. 9-67 Barrio Santa

MaríaCel. 312 744 22 53LA VEGA CAUCA

EL ESFUERZO, Septiembre 20 de 2010

MISCELANEA“EL CAMPESINO”

Venta de:Armarios – Camas – Colchones

Mueblería en general

FABIO JIMENEZ JIMENEZTel . 8269563 – Cel. 312 7701207

Calle 3ª Vía HospitalLA VEGA CAUCA

ORTHO LINE

Dra. LILIANA SALAZAR CALVACHE

Servicio integral de OrtodonciaOdontología general y especializada.

Kra 9N N - 24AN-21 – C.C CampanarioPiso 3- Oficina 304

Tel: 8 23 98 51 Cel: 314 680 16 07