El Esquiu.com viernes 22 de junio de 2012

48
Uno de los puesteros de la polémica fe- ria instalada en la avenida Presidente Casllo murió trágicamente anoche al ser aplastado por su propia casa rodan- te. Aparentemente la estaba maniobran- do, se bajó y el vehículo lo aplastó con las ruedas traseras. Anoche se llevaba a cabo la autopsia. Tras jugar un acepta- ble primer empo, Boca aguantó a la “U” en el complemento y se clasi- ficó finalista de la Libe- radores 2012. El pardo en el Estadio Nacional de Chile no tuvo goles. Será la décima vez que el Xeneize juegue una fi- nal de América. El Corin- thians brasileño será su rival. Año 3 N˚ 678 - Catamarca | UN DIARIO PARA TODOS |Viernes 22 de junio de 2012 Edición de 52 páginas Recargo al interior: $ 0,50 Precio del ejemplar: $ 3 www.elesquiu.com ...los alumnos de la UNCa no pueden contar con el servicio de internet en el predio universitario. Feriante murió aplastado por su casa rodante La CGT llamó a un paro nacional y movilización para el miércoles Noche de homenaje a 5 ex futbolistas Fuerte cruce entre diputados en la Comisión de Hacienda Masiva marcha por justicia para Yésica Roldán La medida de los camioneros se hizo sentir en Catamarca Sigue la tensión A las 22 en Vélez FPV - FCS Presunta mala praxis Servicios afectados Reporte Nacional P/2-3 Reporte Nacional Deportes P/4 Jalil sacaría por decreto el acuerdo con Supercanal Se trata de un ciudadano peruano. El accidente ocurrió en la Expo Regalo. Télam P/6 P/8 P/10-11 Boca acaricia la Copa Libertadores Es finalista

description

Feriante murió aplastado por su casa rodante

Transcript of El Esquiu.com viernes 22 de junio de 2012

Page 1: El Esquiu.com viernes 22 de junio de 2012

Uno de los puesteros de la polémica fe-ria instalada en la avenida Presidente Castillo murió trágicamente anoche al ser aplastado por su propia casa rodan-

te. Aparentemente la estaba maniobran-do, se bajó y el vehículo lo aplastó con las ruedas traseras. Anoche se llevaba a cabo la autopsia.

Tras jugar un acepta-ble primer tiempo, Boca aguantó a la “U” en el complemento y se clasi-ficó finalista de la Libe-radores 2012. El partido en el Estadio Nacional de Chile no tuvo goles. Será la décima vez que el Xeneize juegue una fi-nal de América. El Corin-thians brasileño será su rival.

Año 3 N˚ 678 - Catamarca | UN DIARIO PARA TODOS |Viernes 22 de junio de 2012

Edición de 52 páginasRecargo al interior: $ 0,50

Precio del ejemplar: $ 3

www.elesquiu.com

...los alumnos de la UNCa no pueden contar con el servicio de internet en el predio universitario.

Feriante murió aplastado por su casa rodante

La CGT llamó a un paro nacional y movilización para el miércoles

Noche de homenaje a 5 ex futbolistas

Fuerte cruceentre diputados en la Comisión de Hacienda

Masiva marcha por justicia para Yésica Roldán

La medida de los camioneros se hizo sentir en CatamarcaSigue la tensión

A las 22 en Vélez

FPV - FCS

Presunta mala praxis

Servicios afectados

Reporte Nacional

P/2-3

Reporte Nacional

Deportes

P/4

Jalil sacaría por decreto el acuerdo con Supercanal

Se trata de un ciudadano peruano. El accidente ocurrió en la Expo Regalo.

Télam

P/6

P/8

P/10-11

Boca acaricia la Copa LibertadoresEs finalista

Page 2: El Esquiu.com viernes 22 de junio de 2012

El Concejo Deliberante de la Capital no pudo sesionar ayer. Sucede que cinco concejales del Frente Justicialista para la Vic-toria (FJPV) estuvieron ausentes y, sumados a los dos que se en-cuentran de licencia por un viaje a Italia, Hernán “Facha” Martel y Armando López Rodríguez, deja-ron sin quórum al cuerpo.

El faltazo de los concejales Gus-tavo Ferreira, Víctor Rodríguez, Juan Carlos Dumitru, Griselda del Valle Gaitán, y Fernanda Tula, tendría que ver con el convenio de cancelación de deuda por la utilización del espacio aéreo de la empresa Supercanal con la co-muna.

Si bien desde el bloque del Frente Cívico y Social aseguraron que el tratamiento del acuerdo no estaba previsto para la sesión, se sugirió que el Ejecutivo mu-nicipal podría ratificarlo el lunes próximo por decreto, argumenta-do que se venció el plazo de “trá-mite urgente” que se pidió.

La presidenta del bloque, Silvia Fedelli, convocó a sus pares a una reunión para estudiar, junto a los asesores, los pasos a seguir si ello sucede. La concejal aseguró que, de confirmarse esta acción por parte del intendente Raúl Jalil, se estaría “violentando la institucio-nalidad” y mencionó el caso del pliego de Marcos Denett como fiscal de Estado, en el Senado.

“No es habitual”, dijo Fedelli,

respecto a la frustrada sesión aunque indicó que recién el lunes, cuando venza el plazo del pedido de trámite urgente del convenio, si Jalil lo ratifica por decreto, “se confirmaría el trasfondo de la au-sencia del FJPV” en la sesión de ayer.

“Podemos suponer que puede haber interés por los tiempos de una empresa privada, por eso se pidió al cuerpo el trámite urgente del convenio”, dijo la edil.

Explicó luego, como ya lo había manifestado El Esquiú.com, que por secretaría Parlamentaria del CD se informó a la Intendencia que en este caso, el trámite ur-gente “no corresponde”.

El artículo 60 de la Carta Orgá-nica señala que “los expedientes sencillos están habilitados para el trámite urgente, no así este tipo de convenios que, además, impli-can mucho dinero y que requiere para su aprobación el voto de los dos tercios del cuerpo, de acuerdo se especifica en el artículo 55 de la normativa”, dijo.

Gobernabilidad

Fedelli recordó que el Frente Cívico aprobó con trámite urgen-te muchos expedientes, inclusive fuera del periodo ordinario y que hasta ahora ha trabajado “permi-tiendo la gobernabilidad del in-tendente”.

Agregó luego que “la utiliza-

ción del trámite urgente en este caso, perjudica de alguna manera el rol que tienen los concejales de monitorear y evaluar ciertos pro-yectos en donde está en peligro el beneficio de la comunidad”.

La concejal insistió en la res-ponsabilidad que tiene el par-lamento de ser contralor de las arcas del Estado e indicó que si no se respetan las decisiones del cuerpo “no estamos en presencia de la democracia, sino de abuso de autoridad, y de abuso de po-der”.

“Hoy nos está pareciendo que ciertas actuaciones políticas tie-nen que ver con atribuciones de poder que creemos que no es lo que quiere el pueblo de Catamar-ca”, manifestó.

Viejos argumentos

El concejal Martel, presiden-te de la comisión de Gobierno y Peticiones que debe emitir dic-tamen sobre el convenio entre la comuna y la empresa Supercanal, por la cancelación de una deuda millonaria por la ocupación del espacio aéreo, ya intervino antes en el tema. Fue el año pasado, cuando objetó el acuerdo que pre-tendía aprobar el ex intendente radical Ricardo Guzmán, similar al que impulsa ahora el peronista Jalil. Ambos proponían la condo-nación de una millonaria deuda al cable, y que la empresa “pague” con un sistema de vigilancia.

El edil se basó en el dictamen

del fiscal municipal que hacía hin-capié en que la competencia en materia de seguridad es de la Pro-vincia y no del municipio. Men-cionó que la deuda que mantiene la empresa con Rentas Municipal, se tramita vía judicial para su co-bro y que de los tres expedientes en la Justicia en ese momento (actualmente son cinco), “uno de ellos se encuentra tanto en pri-mera como en segunda instancia con sentencia a favor del munici-pio, permaneciendo los restantes suspendidos por la posibilidad de concretarse el convenio”.

Martel se refirió por otra parte al incumplimiento de la empresa en el pago del tributo “lo que hace que la deuda sea de un monto significativo para el municipio”, y mencionó lo diferente de su com-portamiento tributario en rela-ción a La Rioja, en donde cumple con los pagos correspondientes.

“Inconveniente”

“La adquisición por parte del municipio de cámaras de seguri-dad no es conveniente, ya que no se previó la organización adminis-trativa para que se utilice y proce-se la información que dichas cá-maras captarían”, expresó Martel en el despacho de minoría el año pasado sobre el mismo convenio. Agregó además que “ello implica que se están afectando recursos económicos y financieros de la comuna a favor de la Provincia sin causa o contraprestación al-guna a favor de la municipalidad, por el solo hecho de favorecer los intereses económicos de una em-presa particular”.

“Permitir la aprobación y pos-terior ratificación de este tipo de convenios abre la puerta para el resto de empresas que adeudan al municipio exijan también la celebración de convenios. Se fo-menta así, que los contribuyentes evadan el pago de los tributos, cancelando luego sus deudas con bienes y servicios de su propia empresa, viéndose de esta ma-nera beneficiados toda vez que no tributan como cualquier ciu-dadano de la comuna generando ello no sólo un enriquecimiento ilícito a favor de las empresas que no pagan sus contribuciones, sino también generando un trato preferencial respecto del resto de los contribuyentes”, remarcó en el mismo texto el concejal.

Política PolíticaPolíticaJalil sacaría por decreto el acuerdo por la deuda fiscal de SupercanalLa oposición especula que el faltazo de los concejales oficialistas, en la sesión de ayer, fue para habilitar el convenio por decreto.

02 POLÍTICA/CATAMARCA/Viernes 22 de junio de 2012

El lunes vence el plazo del pedido de “trámite urgente” que realizó la Intendencia al Concejo Deliberante

El recinto del Concejo capitalino, vacío, tras la frustrada sesión.

José Maijá

MUNICIPALIDAD DE VALLE VIEJOPROVINCIA DE CATAMARCA

CONTRATACIÓN DIRECTA Nº 286/2012

“SEGUNDO LLAMADO”

Expediente: Nº 01239 - LyC - 2012Aprobado por decreto: Nº 360 de fecha 18 de junio de 2012.Fecha de apertura: 25/06/2012Hora: 10:00Lugar de apertura: dirección de licitación y compras dependiente de La secretaría de Hacienda y Finanzas Municipalidad de Valle Viejo - Joaquín Acuña Nº 15 - Villa Dolores Dpto valle viejo - catamarca.-Objeto del llamado: adquisición de estu-fas halógenas y caloventores destinadas a las distintas áreas del municipio.-Presupuesto oficial: quince mil setenta con cero centavos - ($15.070,00).-Entrega del pliego: dirección general de rentas - Secretaría de Hacienda y finanzas - Municipalidad de Valle Viejo, Joaquín Acuña nº 15 - Villa dolores - Dpto Valle Viejo - Catamarca.Horario de entrega del pliego: 8 a 13 hs.-Valor del pliego: sin costo.

“MINISTERIO DE SALUD”MATERNIDAD PROVINCIAL

“25 DE MAYO”DIVISIÓN LICITACIONES Y COMPRAS

CONTRATACIÓN DIRECTA POR SIGNIFICACIÓNECONÓMICA N°: 060/12

Objeto: Adquisición de Útiles y Materiales Eléctricos para la Dirección de Manteni-miento.Expte. Interno N°: “M” 3191/12Disposición de Aprobación N°: 96/12Presupuesto Oficial: $ 35.776,79Consulta y retiro de Pliegos: División Licitaciones y Compras de la Maternidad Provincial “25 de Mayo” – H. de Pedraza N° 1500- 2° Piso, de 08 a 13 hs.Teléfono: 0383 – 154581857/ 154583604. Lugar de Apertura: División Licitaciones y Compras de la Maternidad Provincial “25 de Mayo” – H. de Pedraza N° 1500- 2° Piso, Oficina de Licitaciones y Compras.Día y hora de Apertura: 28 de Junio de 2012 - 10:00 hs.-

KIE

ETTE

CHN

DORM

TORI

O

I

D

ITRI

O

ORM

O

D

ITRI

O

ORM

O

VES

IDOR

T

PO

AS

BÑOA

LVA.

BC:

1:00

ES

1

A

C

0

ES:

1:1

0

150

V3

150

V3

600

V4

150PV2

P307

5

P2800

P3705

2P08

0

2P800

4P08

0

0.20

+

EE

TIE

T P

EA

DE

RV

SMI

N

IDR

LA

ZONA

EE

A PE

RIM

TRAL

VR

D

E

150

V2

A

PTAIO

PROYECTO Y DOCUMENTACION TÉCNICA PARA CRÉDITO HIPOTECARIO CON TERRENO. DISEÑO EXCLUSIVO

MOLAS & MOLASArquitectos

Republica 203 Tel. 4423031-154535416

Page 3: El Esquiu.com viernes 22 de junio de 2012

03Viernes 22 de junio de 2012/CATAMARCA/POLÍTICA

EL SECRETARIO

No compartimos, pero va-loramos la defensa que hace de su persona y del Ente Re-gulador de Servicios Públicos (ENRE), Luis M. Lobo Vergara, vocal del organismo que, por su falta de funciones, ha sal-tado al centro de las contro-versias. En una página com-pleta de la edición del jueves, y en respuesta a nuestro panorama político de los días sábado, afirma que hay “movimientos destituyentes” contra la conducción colegia-da que le toca integrar. Si por “destituyente” entiende un proyecto del diputado More-no que tendrán que analizar las instituciones de la demo-cracia -orientado a disolver el ENRE-, o un comentario en el que se señala lo que es vox populi entre la gente común, habrá que darle razones al funcionario. Por las dudas, le convendría preguntar a cual-quier ciudadano lo que pien-sa del ENRE.

************

También dice que hay pre-sión motivada “por una cues-tión política” y que el ENRE ha defendido a los usuarios obli-gando a la devolución de una cifra aproximada a los 8 mi-llones. Sobre el primer tema: es cierto que existe un avan-ce político, pero fundado en buenas razones. Una de ellas es que Lobo Vergara no nació de concursos o méritos pro-bados, sino de una decisión política del partido que go-bernó por más de 20 años la provincia y que ha perdido las elecciones. Y sobre la defen-sa de los usuarios mejor no hablar: si 8 millones es lo que logró recuperar para los ator-mentados por la ex EDECAT, resulta demasiado poco en comparación el costo de más de 100 millones del ENRE en la última década.

************

La peor de las equivoca-ciones de Lobo Vergara es recordar que antes de las privatizaciones de su gobier-no existía la DECa (Dirección de Energía Catamarca), a la que consideró un organismo que “no tenía ningún control y obviamente no defendía el derecho de los usuarios”. Quienes conocen aquel pro-ceso, como quien esto escri-be, seguramente prefieren aquella “falta de controles” antes que el monumental de-sastre que, con la ex EDECAT, nos regaló el gobierno que nombró a Lobo Vergara.

Ex fiscal advirtió sobre lasincongruencias del convenio

En un dictamen cuando Ricardo Guzmán trató de “arreglar” con Supercanal

Tras estudiar el acuerdo, el ex funcionario mencionó que la seguridad “no es competencia” de la Ciudad.

Ya en tiempos del radical Ricar-do Guzmán al frente de la comu-na capitalina, un dictamen de un funcionario de su gestión, adjun-tado al expediente original, reve-ló “incongruencias” en el acuerdo que se pretendía realizar con Su-percanal. Es el mismo convenio que fue mandado al archivo por el ex jefe comunal y que ahora fue reflotado por su sucesor, el pero-nista Raúl Jalil.

Fue el ex fiscal municipal, Pedro “Peter” Casas, quien advirtió que la seguridad no es competencia de la ciudad, sino de la Provincia, y que se hacía imprescindible un acuerdo con la Policía, si es que se pretendía que las cámaras de vigi-lancia que ofrecía el cable, tuvie-ran una utilidad concreta.

Es que tanto el “arreglo” que Guzmán pretendía hacer con Su-percanal, como el que impulsa ahora Jalil, establece la condona-ción de una millonaria deuda por la tasa de uso del espacio aéreo, y el “pago” del resto con un sistema de vigilancia mediante la instala-ción de cámaras en distintos pun-tos de la Capital.

El problema, mencionó Casas en su dictamen, era que la ope-ración de esos dispositivos es competencia del Gobierno de la Provincia, a través del área de Se-guridad, ya que el municipio no tiene esa función.

Por eso dejó entrever la inuti-lidad de recibir un sistema de vi-gilancia como parte de pago, si es que no se integraba a una política de seguridad que sólo podía ofre-cer la Policía provincial.

En un sentido similar se expre-

só el concejal Hernán Martel, en-tonces opositor al acuerdo, quien mencionó argumentos parecidos a los de Casas en sus cuestiona-

mientos.“Resulta necesario o altamente

recomendable integrar el sistema de vigilancia que se adquiriría por esta dación en pago, en el marco de un convenio de cooperación integral de seguridad ciudadana

y prevención del delito entre la Municipalidad y el Gobierno pro-vincial”, dijo el edil.

Recordó entonces los artículos 203 incisos 1 y 206, inciso 13 de la Constitución Provincial, que establecen que “la prevención y represión de los delitos es compe-tencia de la Provincia a través de sus Poderes Judicial y Ejecutivo”.

También que el financiamiento de los elevados costos de man-tenimiento y actualización del sistema de vigilancia, vencidos los plazos de acuerdo, como la compleja operación del mismo, “aconsejan la cooperación y com-plementación de los dos órdenes de gobierno a los que hacemos referencia”.

En esa oportunidad, Martel mencionó que lo dicho por el fis-cal municipal “en cuanto a la com-petencia de quien debe bregar por

la seguridad, se ve materializado cuando observamos que median-te decreto Nº1443 de fecha 9 de noviembre de 2010, el goberna-dor de la Provincia autorizó a la Jefatura de Policía de la Provincia a adquirir mediante contratación directa un sistema de vigilancia compuesto por cámaras de segu-ridad y su equipamiento”.

El edil recordó además que la puesta en funcionamiento de dicho sistema se realizó el 11 de marzo de 2011, y que se integraba con un total de 32 cámaras robo-tizadas, más otras 9 instaladas en los puestos camineros.

“La prevención y represión de los delitos es competencia de la Provincia, por lo cual escapa la participación de la Municipalidad de San Fernando del Valle de Ca-tamarca en tal órbita”, dijo.

Archivo

Tanto el convenio de Guzmán como el de Jalil admite que el cable “pague” con el aquiler de cámaras

El concejal Federico Pague aseguró que “no está listo” aún el despacho de la comi-sión de Gobierno y Peticio-nes, ya que se quiere seguir analizando aspectos del convenio. Ayer no se realizó la reunión de Labor Parla-mentaria, por lo que indicó que “de ninguna manera” podía incluirse en el tema-rio de la sesión de ayer el tratamiento del convenio con el canal de cable.

Sin despacho

El ex fiscal “Peter” Casas realizó advertencias por el acuerdo.

El Movimiento Renovador, línea interna mayoritaria del radicalismo provincial, realizó una reunión que contó con la presencia de senadores, diputados, con-cejales y ex legisladores. Al encuentro se sumaron dirigentes y militantes de los distintos circuitos de la ciudad y de la Juventud Radical. El objetivo de la reunión de la línea que co-manda el ex gobernador Eduardo Brizuela del Moral fue consensuar y planificar acciones concretas de tra-bajo de cara al futuro.

Renovadores

Page 4: El Esquiu.com viernes 22 de junio de 2012

Mientras el recinto de la Cáma-ra de Diputados permanece sin actividad desde hace un mes, las clásicas peleas entre oficialistas y opositores se han trasladado a las comisiones. En particular, a la de Hacienda (en cuyo seno la sema-na pasada se habían “agarrado” legisladoras del Frente Cívico y el Frente para la Victoria), que fue escenario ayer de un fuerte debate -esta vez de los varones- a raíz de las ayudas que el Gobierno otorgó a los municipios para compensar recortes en transferencias nacio-nales.

La discusión, por momentos a los gritos, fue durante el análisis de un pedido de informes al Eje-cutivo sobre los aportes que hizo para morigerar las podas que re-sultaron de la aplicación del Fon-do de Financiamiento Educativo.

Los diputados de la oposición, que ayer eran mayoría en la comi-sión, pidieron tratar y aprobar una iniciativa de Pablo Sánchez, que pretende conocer cómo se realizó la distribución de fondos estable-cida en el decreto GyJ 583.

El oficialismo acompañaba la iniciativa pero con la incorpora-ción de modificaciones para que los informes se extendieran tam-

Sin actividad en el recinto, laspeleas son ahora en comisión

Diputados oficialistas y opositores, otra vez “a los gritos”

La Comisión de Hacienda volvió a ser escenario de una disputa, esta vez por los fondos para municipios.José Maijá

bién a los períodos 2006-2010, es decir, cuando había un goberna-dor del FCS.

Los diputados radicales Raúl Giné, Juan Pablo Millán, Rubén Herrera y el propio Sánchez se ne-garon a esta modificación lo que marcó el inicio de un duro cruce con los oficialistas Hugo Argerich, Fernando Jalil y la única mujer de

la reunión, Cecilia Guerrero. El FCS pretendía que sus pares

del oficialismo -que son mayoría en la Comisión- hagan un dictamen de minoría, atento a que ayer había menos de sus integrantes, lo que fue rechazado por los peronistas.

En medio de una acalorada dis-cusión, el proyecto se votó tres ve-ces y el oficialismo lo rechazó otras

tantas y a pesar de no tener los nú-meros para imponerse, logró que no se emita un dictamen.

Finalmente, para calmar los áni-mos se “acordó” que Argerich, pre-sidente de la Comisión, pida a Ha-cienda y Asuntos Municipales los informes sobre los aportes extra realizados a los municipios desde el 2006 en adelante.

Dicen que Krappno trabaja en FME

Aclaración

Desde el Concejo Deliberan-te de Fray Mamerto Esquiú se aclaró que la ex secretaria de Turismo, Catalina Krapp no fue nombrada allí, a partir de los trascendidos que circularon por algunos medios.

De acuerdo a lo que explica-ron el CD cuenta con una plan-ta política conformada por tres funcionarios que tienen acuer-do legislativo, mientras dentro de los bloques que conforman los concejales, la ex funcio-naria de Eduardo Brizuela del Moral “no está nombrada”, se-gún aseguraron.

Diputados, con Aredes y Villagra

En el marco de las reunio-nes que los diputados del FPV-PJ mantendrán con los miembros del Poder Ejecuti-vo, el próximo martes se rea-lizará un almuerzo de trabajo conjunto con los ministros de Hacienda, Ricardo Aredes; y de Salud, Noemí Villagra.

Reunión

04 POLÍTICA/CATAMARCA/Viernes 22 de junio de 2012

El presidente de la Comisión de Hacienda y Finanzas, Hugo Arge-rich, remitió una nota al ministro de Producción, Ángel Mercado, con el objetivo de informarle que en la reunión de tablas llevada a cabo el 21 de junio, la comisión dispuso “solicitarle información necesaria respecto del reclamo

por el pago de regalías mineras realizado por la provincia a la em-presa YMAD”.

“Motiva esta solicitud la inten-ción de esta comisión de apoyar fervientemente el reclamo rea-lizado por la provincia, en pleno acompañamiento a la gestión ini-ciada por el gobierno”, dijo.

Reclamo a YMAD

“Rodeado” por legisladores del FCS, el peronista Argerich se muestra distendido tras el acalorado debate.

El bloque de diputados del FCS elaboró una nota que fue remiti-da al presidente del Tribunal de Cuentas, a los fines que le remitan los expedientes con las cuentas de inversión de 2008 y 2009. Según explicaron, la decisión se tomó ante “la negativa de la Comisión de Hacienda de facilitar los expe-

dientes”.Asimismo, manifestaron que

tienen conocimiento que las irre-gularidades denunciadas por el oficialismo “no son tales”, ya que el anterior gobierno provincial ha-bría subsanado “todas las obser-vaciones” en los expedientes que tiene la comisión.

Cuentas de inversión

Técnicos y funcionarios de la Subsecretaría de Asuntos Municipales brin-daron una charla al personal municipal de Pomán, sobre la elaboración de proyectos de inversión de regalías mineras, fondo sojero, Desarrollo Municipal y Fortalecimiento Institucional.

Capacitación a municipales de Pomán

Prensa Pomán

MediaciónEl diputado Luis Andraca

(Movilización) presentó un proyecto mediante el cual solicitó a la Cámara de Dipu-tados que declare de interés parlamentario el “VIII Foro Regional y VII Argentino de Mediación”, a realizarse en esta ciudad durante los días 27, 28 y 29 de junio próximos, en las instalaciones del Predio Ferial Catamarca. El proyecto destaca que estos encuentros se vienen desarrollando con regularidad desde hace ocho años, con una amplia convo-catoria a nivel nacional y un alto nivel académico, todo lo cual “prestigia año tras año a Catamarca”.

Proyecto

MUNICIPALIDAD DE VALLE VIEJOPROVINCIA DE CATAMARCA

CONCURSO DE PRECIOSNº 06/2012

Expediente: Nº 01171 – SOP – 2012Aprobado por decreto: Nº 369 de fecha 21 de junio de 2012Fecha de apertura: 27/06/2012Hora: 10:00Lugar de apertura: Dirección de Licita-ción y Compras - Secretaría de Hacienda y Finanzas - Municipalidad de Valle Viejo - Joaquín Acuña Nº 15 – Villa Dolores - Valle Viejo – Catamarca.-Objeto del llamado: compra de combus-tible para las distintas secretarías de la Municipalidad de Valle Viejo.-Presupuesto oficial: ciento treinta y nue-ve mil quinientos ocho con 00/100 ($ 138.508,00).-Entrega de pliegos: Dirección General de Rentas - Secretaría de Hacienda y Finanzas - Municipalidad de Valle Viejo - Joaquín Acuña nº 15 – Villa Dolores - Valle Viejo – Catamarca – de lunes a viernes de 8:00 a 13:00 hs.-Valor del pliego: sin costo

Page 5: El Esquiu.com viernes 22 de junio de 2012

La Capital finalmente podrá contar con nuevo vínculo al Sis-tema Interconectado Nacional (SIN), luego de que el Gobierno confirmara el financiamiento para la ejecución de la línea ener-gética de 132 KV entre El Divisa-dero y la Estación Transformado-ra Valle Viejo.

Este tramo concluirá con la línea que se extiende entre San Martín (Capayán) y Valle Viejo, cuyo primer tramo se encuen-tra actualmente en ejecución. La obra será realizada con fondos provenientes del préstamo que la Nación ha suscripto con el Ban-co Interamericano de Desarrollo (BID).

La novedad se conoció luego de la visita a la provincia de Alberto Levy (Especialista Líder en Ener-gía - BID), Alberto Serra (Coor-dinador Ejecutivo Programa de Transmisión Eléctrica del Norte Grande) y Gerardo Rabinovich (Consultor Técnico del BID), quie-nes mantuvieron encuentros con el ministro de Servicios Públicos, Julio Molina, y el subsecretario de Energía, Luis Romero.

Los profesionales recorrieron la zona de la obra entre los depar-tamentos Capayán y Valle Viejo, tomando conocimiento sobre el

futuro emplazamiento de la obra. Asimismo, las autoridades pro-vinciales les expusieron distintos requerimientos sobre otras obras que el Gobierno ya tiene entre

sus proyectos, a los efectos de que sean tenidas en cuenta en el marco de futuras operaciones fi-nancieras.

El financiamiento fue gestio-nado a través de presentaciones del proyecto ejecutivo de la obra elaborado por el Ministerio de Servicios Públicos ante el Comité de Administración del Fondo Fi-duciario para el Transporte Eléc-trico Federal (CAF).

A estos fondos, Catamarca ac-cederá a través del vínculo entre el BID y el CAF. El primero, que en la actualidad es el banco re-

gional de desarrollo más grande a nivel mundial, tiene entre sus principales objetivos los de fi-nanciar proyectos viables de cre-cimiento económico, social e ins-titucional, además de promover la integración comercial regional en el área de América Latina y el Caribe. En tanto, el CAF es el ente nacional que desde la Secretaría de Energía de la Nación prioriza y fundamenta los requerimientos de créditos para la realización de las distintas obras de integración energética en el país.

Entre ambos organismos, se fa-cilitará a la provincia la ejecución de una obra que busca incremen-tar el aporte energético y morige-rar el déficit actual.

El BID financiará la línea San Martín

Es la segunda parte de la infraestructura energética

La obra permitirá incrementar el aporte de energía desde el Interconectado.

La gobernadora Lucía Cor-pacci realizó un pronuncia-miento a favor de la búsque-da de “una pronta solución” al conflicto planteado por el Sindicato de Camioneros pi-diendo “una actitud más so-lidaria”, al reconocer su pre-ocupación por la escasez de combustibles.

“Esta situación de falta de combustible nos preocu-pa muchísimo”, sostuvo la mandataria, quien subrayó la necesidad de “defender este país y la política económica que se está llevando a cabo para sostenerse en una crisis mundial que se viene enci-ma”.

Además, Corpacci señaló que los reclamos gremia-les “pueden ser justos” pero también aclaró que “hay que entender el momento que vive el país y ser más solida-rios”.

Asimismo, cuestionó la posición “dura” e “intransi-gente” de la conducción de los camioneros, e indicó que la huelga “no beneficia a na-die”.

En un sentido similar, la mandataria aseguró que el impacto de la protesta en todo el territorio catamar-queño “es grave” dado que “no hay combustible para los vehículos”.

Otras voces

El apoyo al gobierno na-cional fue acompañado ade-más por los gobernadores de San Juan, Chaco, Entre Ríos, Mendoza y Río Negro, quienes cuestionaron el paro anunciado por Hugo Moya-no. Los mandatarios coinci-dieron en que los “intereses sectoriales no pueden perju-dicar a todos los argentinos”.

“No beneficia a nadie la posición de Camioneros”

05Viernes 22 de junio de 2012/CATAMARCA/POLÍTICA

La financiación abar-ca la construcción de la línea energética entre El Divisadero y la ET Valle Viejo”

El Senado aprobó la Ley deProtección de la Infancia

Durante la sesión ordinaria de la Cámara de Senadores, que se realizó ayer en Santa María, se aprobó el proyecto de ley con media sanción de la Cámara de Diputados sobre la “Protección Integral de los derechos de las niñas, niños y adolescentes de la Provincia de Catamarca”.

La norma, sancionada como Ley Nº 5.357, establece “la pro-tección integral de los derechos de las niñas, niños y adolescentes para garantizar el ejercicio y dis-frute pleno, efectivo y permanen-te de aquellos reconocidos en el ordenamiento jurídico nacional y en los tratados internacionales en los que la Nación sea parte”.

Además establece a los orga-nismos del Estado, la responsa-bilidad de establecer, controlar y garantizar, el cumplimiento de las políticas públicas nacionales, provinciales y municipales de la niñez y adolescencia.

Mera

El vice, Dalmacio Mera, elogió el diálogo sostenido con autori-

dades de la provincia de Salta, en el marco del diferendo limítrofe en Antofagasta de la Sierra.

“Fue un compromiso de cam-paña ir rompiendo al aislamiento y las peleas que planteaba la ad-ministración anterior”, aseguró Mera con respecto a las diferen-cias sostenidas por la gestión del Frente Cívico con la provincia de Salta.

“Durante mucho tiempo estuvi-mos aislados de la región porque los gobernantes fueron levantan-do peleas con todas las provincias vecinas”, explicó Mera.

En este sentido, hizo alusión al reclamo judicial que mantendrá la provincia para definir la cuestión de los límites. Asimismo, recalcó que la nueva política de Estado es “tratar de encontrar puntos en común para poder solucionar las diferencias sin tener que recurrir a peleas”.

Además, manifestó que estas actividades de diálogo y consenso se extenderán en el tiempo aun-que “Catamarca no renunciará a ningún derecho que le corres-ponda”.

Page 6: El Esquiu.com viernes 22 de junio de 2012

PolicialesPoliciales

En la primera marcha que orga-nizó la familia de Yésica Roldán en la ciudad capital, se sumaron alrededer de un centenar perso-nas exigiendo justicia por la jo-ven tinogasteña, quien falleció el 23 de mayo en el Hospital San Juan Bautista, luego de una ope-ración y su familia denunció que fue víctima de una presunta mala praxis.

Familiares, amigos, vecinos y allegados de Yésica Roldán inicia-ron la marcha acompañados por la asociación Fa.Vi.A.T.Ca., que nuclea a familiares de víctimas de accidente de tránsito y de mala praxis.

Los allegados a la joven estu-diante del profesorado de Educa-ción Física, marcharon a la vuelta de la Plaza principal y en su reco-rrido llegaron a la Corte de Jus-ticia. Luego de varios minutos de reclamar, fueron recibidos por los ministros de la Corte, Luis Cipi-telli, Amelia de Leiva y José Cá-

ceres quienes le garantizaron que se “va a realizar una buena in-vestigación”, y que van a mandar los estudios anatomopatológicos de Yésica para que se los analice, pero que por ahora “están pidien-do presupuesto”.

Luego de entrevistarse con los ministros de la Corte, los fa-

miliares de la joven tinogasteña volvieron a la Plaza y pidieron ser escuchados por el ministro de Gobierno y Justicia, Francisco Gordillo, y por el subsecretario de Seguridad Juan Pablo Morales, quienes se pusieron a disposición de la familia.

Las personas que acompañaron la marcha continuaron hasta el Ministerio de Salud donde los fa-miliares de Yésica y otras víctimas fueron atendidos por la ministra Noemí Villagra, por el subsecre-tario de Asistencia en Salud Pú-blica, Oscar Brizuela, y el director provincial de Asistencia Sanita-ria, Jorge Bufe para reclamar por la muerte de los jóvenes.

Durante la reunión la ministra les prometió que iniciará suma-rios administrativos en contra

de los médicos y el personal que atendió a Yésica y al niño.

“Queremos justicia para Yési-ca”, así comenzó el diálogo con El Esquiú.com Alberto Roldán, padre de la joven, quien agre-gó también que pidió a la Corte que “investiguen a los médicos que vieron a su hija”. Continuó diciendo que ellos van a seguir marchando en Fiambalá, en Ti-nogasta y en la capital hasta que se haga justicia.

Los gritos y reclamos que se escuchaban fueron: “Desperte-mos Catamarca y salgamos a pe-dir justicia”, “Queremos justicia”, “No mas muerte por mala praxis”, “Asesinos”.

Mala praxis

La joven Roldán había sido trasladada desde Tinogasta ha-cia el hospital San Juan Bautis-ta debido a que necesitaba una intervención de apendicitis y el nosocomio local no contaba con anestesista. Sin embargo luego de la intervención la joven no re-cobró nunca la conciencia y según los facultativos, habría sufrido un cuadro de hipoxia, es decir que una parte de su cuerpo no recibía oxígeno. La lesión en su cerebro terminó arrebatándole la vida y sus padres radicaron la denuncia por mala praxis ante la Unidad de Delitos Criminales.

06 POLICIALES /CATAMARCA/Viernes 22 de junio de 2012

Multitudinaria marcha para reclamar Justicia por YésicaLa ministra de Salud, Noemí Villagra, les indicó a sus padres que iniciará sumarios contra los médicos.

Se manifestaron en la Corte, Casa de Gobierno y el Ministerio de Salud

José Maijá

Alrededor de un centenar de personas marcharon por la joven Yésica.

No se presentó la testigo

Cámara Penal 1

En el día de ayer se reanu-dó el debate en el que están siendo juzgados los dos hijos del ex entrenador Luis “Piji” Tapia y Sergio Víctor “Nefiu” Jaime, acusados por el delito de “homicidio en grado de tentativa”, tras haber agredi-do físicamente a Diego Oliva, hermano de Fabio “Buyú” Oli-va.

En esta oportunidad se in-trodujo por lectura la decla-ración de una testigo clave, quien no se presentó a decla-rar, tras haber sido citada en varias oportunidades por la Cámara Penal.

Los jueces dispusieron pa-sar a un cuarto intermedio para el día de hoy en horas de la mañana, donde se espera la presencia de la joven testigo que sería llevada por la fuerza pública.

Condena en suspenso

Correccional 2

Condenaron a dos años en suspenso a Rubén Darío Juá-rez, tras ser declarado culpa-ble por causarle la muerte a Luis Núñez en una accidente. El fatal hecho ocurrió el 18 de noviembre de 2007, cuando Rubén Darío Juárez circula-ba en su motocicleta marca Zanella en contramano por la calle Esmeralda en sentido oeste-este, acompañado por Luis Núñez. Al llegar a la calle Ayacucho colisionó con una camioneta Ford Eco Sport al mando de Luis Tapia, la cual seguía la orientación de la ca-lle.

Page 7: El Esquiu.com viernes 22 de junio de 2012

Luego de ser recapturado tras su sexta fuga del Instituto de Me-nores de Santa Rosa, el caso del joven “Jota” reveló que la Justicia no cuenta con instalaciones ade-cuadas para contener a un menor judicializado con características como las de este adolescente.

En cuanto al Centro de Recep-ción y Derivación de Menores de avenida Alem y Mota Botello, los jueces de Menores aún se encuen-tran a la espera de un nuevo infor-me emitido desde el departamen-to de Bomberos, el cual revelará si el lugar cumple con todas las exigencias de ley para comenzar con su utilización. Mientras tan-to, los menores en conflicto con la ley, como “Jota”, son alojados en el Instituto de Santa Rosa, un recinto pensado originariamente para proceder bajo la modalidad de puertas abiertas.

Sin embargo, desde el gobierno se trabaja para enfrentar esta pro-blemática y para ello ya se habrían

mantenido diversas reuniones a los fines de reacondicionar y vol-ver a habilitar la vieja Alcaidía de avenida Colón y Buenos Aires, la cual permanece cerrada desde el día en que cuatro menores per-dieron sus vidas en un trágico incendio, cuyas responsabilidades recién están viendo la luz desde la investigación de la Unidad Fiscal de Delitos Especiales.

“Es bueno aclarar que desde el Ministerio de Gobierno y el Poder Judicial se han remitido a esta Justicia de Menores los planos de lo que pretende ser la nueva Al-caidía para el alojamiento de los niños y adolescentes. Estuvimos con dos arquitectos enviados por el ministerio, quienes nos con-sultaron a ambos jueces de niños y nos dieron detalles de cómo va a ser y qué opinamos. Hay en ese aspecto mucha voluntad de las au-toridades competentes para llevar adelante un proyecto que cumpla con todas las normas establecidas nacional e internacionalmente para este tipo de lugares”.

Sin embargo, para poder ingre-sar al lugar y comenzar sus refac-ciones, todavía resta concluir la investigación, tiempo durante el cual el edificio permanecerá cerra-do. Mientras tanto, los menores seguirán siendo alojados en Santa Rosa, a falta de un espacio adecua-do para los fines buscados.

07Viernes 22 de junio de 2012/CATAMARCA/POLICIALES

El Gobierno busca reabrir la Alcaidía de Menores

Con las refacciones adecuadas

El caso de “Jota” dejó en evidencia la necesidad de tener un lugar cerrado.Archivo

Imputarían a una mujer por apedrear un patrullero

Una mujer de apellido Ferril podría ser imputada por los daños ocasionados luego de la emboscada y los posteriores in-cidentes que ocurrieron luego de que un móvil de la Comisa-ría Séptima fuese emboscado en el barrio Eva Perón el pasado martes.

Según se pudo conocer, la imputación que podría caberle es la de “daños agravados” en relación a que ella misma, junto con sus dos hijos, habría arroja-do piedras a los vehículos el día de los incidentes, dañando un bien que pertenece al Estado.

El hecho tuvo lugar cuando los oficiales de la Comisaría Séptima, que se ubica detrás de la escuela de Parque América, recibieron un llamado de una mujer pidiendo auxilio, mani-festando que sus hijos la que-rían apuñalar.

Al arribar al lugar, fue la mis-ma mujer quien les dijo a los efectivos que se retirasen, que no hacía falta la ayuda.

Sin embargo, momentos des-pués, cuando los efectivos re-gresaron por la cuadra comen-

zaron a ser apedreados por un numeroso grupo de personas, incluidos menores.

Los efectivos, acorralados, pidieron refuerzos y cuando arribó otro móvil intentaron disuadir a los agresores, resul-tando algunos oficiales con he-ridas leves. Luego del episodio la policía arrestó a la mujer de apellido Ferril y a sus dos hi-jos, quienes por orden del juez de Menores Fabricio Gershani Quesada fueron alojados en el Instituto de Menores.

El sospechoso por el inten-to de asalto a un telecentro de avenida Hipólito Yrigoyen se abstuvo de declarar ayer, luego de ser imputado por robo califi-cado por el uso de arma.

Luego de ser reconocido tras dos ruedas de presos, el hom-bre, de apellido Pihuala, que-dó detenido y ayer fue llevado hacia el edificio de fiscalía en Junín al 632, donde se negó a hablar respecto al hecho endil-gado ante los fiscales de la Uni-dad de Delitos Criminales.

Pihuala está detenido por la

presunta comisión de un in-tento de asalto a un telecentro ubicado en avenida Hipólito Irigoyen al 1900, hecho ocu-rrido el pasado 13 de junio. Allí habría ingresado esgrimiendo un arma junto a otro sujeto y luego de trenzarse en lucha con el propietario se dio a la fuga.

Si bien el hecho fue frustra-do, la imputación se debe a que en el momento del forcejeo, utilizó el arma de fuego que traía consigo para asestarle un culatazo en la cabeza a una em-pleada.

Pihuala se abstuvo de declarar por el frustrado asalto al telecentro

Emboscada en el Eva Perón

Hubo graves enfrentamientos.

Archivo

Un violento hecho se regis-tró ayer en horas del mediodía, cuando dos menores de edad fueron abordados por un sujeto que amenazándolos con un cu-chillo le quitó sus celulares. Tal episodio ocurrió a pocos metros de la escuela donde acuden las víctimas.

El violento arrebato se registró a la salida de la Escuela Nº 257, ubicada en la intersección de las calles Mate de Luna y 9 de Julio.En un momento ambos menores caminaban por el lugar luego de retirarse del establecimiento para dirigirse a su domicilio, cuando de forma repentina un hombre

en bicicleta se les acercó y tras amenazarlos con un cuchillo que llevaba en una de sus manos, les exigió la entrega de sus celulares. Posteriormente el delincuente se dio a la fuga con los artefactos en su poder.

En moto

Por otro lado, pasadas las 13.50 de ayer en la esquina de calles Hilario Furque y avenida Mariano Moreno una mujer su-frió el arrebato de su cartera.

La víctima del arrebato, de ape-llido Vargas, caminaba por el lu-gar cuando dos sujetos en moto

la interceptaron y mediante la fuerza le sustrajeron la cartera en la que llevaba dinero, docu-mentación y dos celulares.

En tanto, los sujetos se dieron a la fuga en sentido sur llevándo-se la cartera en su poder.

Cerca de las 16 horas, dos de-lincuentes a bordo de una moto-cicleta protagonizaron otro arre-bato en la estación de servicio ubicada en la intersección de calle Tucumán y avenida Belgrano. La víctima, nuevamente transitaba por el lugar cuando fue abordada por los dos sujetos, que tras qui-tarle la cartera huyeron a toda velocidad por calle Perú.

Arrebato con arma blanca a dos menores de edad

El edificio está cerrado.

Page 8: El Esquiu.com viernes 22 de junio de 2012

Mientras la cuestionada “Expo Regalo” se preparaba para partir de la ciudad, ocurrió un trágico hecho luctuoso en el playón donde se encuentran todos los vehículos. Un feriante fue encontrado sin vida al lado de uno de los colectivos adaptados como casa rodante que momentos antes habría estado ma-niobrando.

El hecho fue descubierto pasa-das las 21 sobre la calle Haydee de Varela y rápidamente se puso en conocimiento a los efectivos de la Comisaría Tercera.

Al arribar al lugar, los uniforma-dos se encontraron con el cuerpo sin vida y procedieron a tratar de identificar el cuerpo. Mientras tan-to, los rumores entre la gente que se acercaba a observar lo sucedido comenzaban a circular. En un prin-cipio se manejó la hipótesis de un suicidio y momentos más tarde, se hablaba de una muerte violenta luego de una agresión.

Hasta últimas horas de la noche lo único que trascendió respecto a la identidad del individuo falleci-do es que residía en Buenos Aires, aunque era de nacionalidad perua-na y además tenía 39 años.

El caso fue puesto en conoci-miento de la Unidad Fiscal de De-litos Especiales, al turno de Miguel Mauvecín, quien impartió las di-rectivas a seguir. En principio, se comenzó con la identificación de personas para poder recabar testi-monios respecto al deceso.

El cadáver fue examinado por la División Homicidios de la Policía y en un principio se habría advertido que presentaba un aplastamiento de tórax. Finalmente fue traslada-do hacia la morgue donde los facul-

tativos le practicarían la autopsia minutos antes de la medianoche, a los fines de poder obtener más cer-tezas sobre las causas de la muerte.En este sentido, se pudo conocer que la hipótesis más fuerte que manejaban los investigadores daba cuenta de que el sujeto se habría encontrado maniobrando uno de los colectivos en el lugar utiliza-do como playón de la feria. En un momento determinado, habría descendido del rodado y luego de un descuido se especula que podría haber sido arrollado por el mismo colectivo, que habría vuelto en su marcha. De hecho, reafirmando esta versión se habría recabado el testimonio de un sujeto que habría notado el retroceso del colectivo.

Sobre el cierre de esta edición, trascendió que se habrían encon-trado rastros de sangre bajo las ruedas del colectivo. Momentánea-

mente por el hecho no había nin-gún detenido.

08 POLICIALES /CATAMARCA/Viernes 22 de junio de 2012

Investigan la muerte de un feriante de la Expo Regalo

José Maijá

Sospechan que habría fallecido aplastado por las ruedas de una casa rodante.

Se trata de un hombre de 39 años de nacionalidad peruana

Sujetos desconocidos perfo-raron la pared de un domicilio ubicado en la zona sur de la ciudad logrando apoderarse de numerosos objetos propiedad de la familia Díaz. El hecho delictivo fue advertido por la dueña de casa al regresar a la misma luego de estar ausente durante varios días.

Cerca de las 18 del miérco-

les la propietaria del domicilio ubicado en el barrio Centena-rio arribó al mismo luego de estar ausente desde el domingo en horas de la tarde, instantes en que advirtió el boquete per-petrado en uno de las paredes de su casa. Al parecer los delin-cuentes trabajaron en el lugar hasta concluir la perforación por donde lograron ingresar para apoderarse de un equipo de música, una bordeadora de césped, un mueble, dos repro-ductores de DVD, una máquina de cortar césped, tres juegos de sábanas, cuatro acolchados y tres mantas polares.

Posteriormente los mismos se habrían dado a la fuga del lu-gar con todos los elementos en su poder sin ser advertidos.

De acuerdo a los datos brin-dados por fuentes policiales el hecho se habría perpetuado entre el domingo 17 de este mes y el pasado miércoles, oportunidad en que la familia Díaz se encontraba ausente del domicilio.

El robo fue denunciado por la propietaria de la vivienda en la Unidad Judicial Nº 8, quienes quedaron a cargo de las actua-ciones. Hasta el momento no surgieron datos sobre el para-dero e identidad de los autores del accionar delictivo.

Boqueteros desvalijaron una vivienda en la zona sur

Los peritos encontraron rastros de sangre debajo de una rueda.

Triple robo en el edificio

De acuerdo a los datos surgi-dos de la investigación iniciada por los robos ocurridos en tres propiedades del edificio céntri-co donde funciona el comercio Las Malvinas, uno de los dam-nificados de apellido Martínez fue el más afectado en el hecho delictivo, ya que de su departa-mento se habrían llevado, jo-yas, objetos personales y dine-ro, todo por un valor de 30.000 pesos.

Si bien por el momento no surgieron datos específicos so-bre los responsables de llevar adelante el triple saqueo en los departamentos del edificio ubi-cado en la intersección de calles Maipú y San Martín, fuentes li-gadas a la investigación indica-ron que la puerta de ingreso al inmueble no presentaba signos de violencia a diferencia de los ingresos a los tres departamen-tos damnificados, cuyas puertas de madera estaban forzadas. Tales robos ocurrieron en dos propiedades en el 4to piso y uno en el 3ero, cuyos dueños son las familias de apellido Akike, Mar-tínez y Leguizamón.

Además se pudo conocer que los más perjudicados durante el robo fue la familia Martínez, ya que de su propiedad se lle-

varon una suma de dinero de 500 pesos, varias joyas entre otros objetos personales, todo por un valor de 30.000 pesos. Mientras que los Akike sólo se vieron afectados por el faltante de algunos objetos sin valor sig-nificativo. En tanto en el depar-tamento de los Leguizamón no hubo que lamentar pérdidas.

No obstante el caso sigue siendo investigado por el fiscal de la unidad de delitos crimina-les en turno, Víctor Figueroa.

Saqueo

El robo a los departamentos ubicado en el edificio donde funciona el comercio denomi-nado Las Malvinas se habría re-gistrado entre horas de la tarde y la noche del martes.

Al parecer los delincuentes habrían aprovechando la au-sencia de los moradores para perpetrar el ilícito en dos pro-piedades ubicadas en el cuarto piso y una en el tercero.

Los dueños de dichas vivien-das advirtieron el robo tras re-gresar a los mismos en horas de la noche.

Posteriormente realizaron las denuncias correspondientes al caso.

Se llevaron un botín valuado en 30.000 pesos

Pese a que existía una clausura impuesta por la Dirección de Inspección Ge-neral de la Municipalidad de la Capital a causa de incumplimiento en los do-cumentos de habilitación comercial, la feria continuó en actividad durante todo el fin de semana del Día del Padre, incumpliendo la medida dispuesta. Al no haber consigna policial, los feriantes hicieron caso omi-so de dicha clausura.

Clausura incumplida

Page 9: El Esquiu.com viernes 22 de junio de 2012

SociedadSociedadLos encargados de los operativos deben regirse estrictamente por las normas de tránsito

No podrán secuestrar el vehículo sin darle la posibilidad al conductor de presentar la documentación durante el operativo.

La jueza de Faltas notificó a Tránsito para que inspectores cumplan la ley

Luego de varios debates y pe-didos de estricto cumplimien-to de la Ley de Tránsito en la provincia, el Juzgado de Faltas municipal ordenó notificar a los inspectores de control vehicular que en los operativos no se podrá secuestrar el vehículo si el pro-pietario se encuentra en el lugar, además de otras normativas vi-gentes del área.

La jueza de Faltas de Primera Nominación, Ruth Castro, comu-nicó a la subdirectora de Tránsi-to Municipal, Alejandra Brizuela, que por disposición del Concejo Deliberante de la Capital “se pro-ceda a dar estricto cumplimiento a la Ley de Tránsito a la hora de realizar los controles, para evitar abusos en las aplicaciones de las medidas, que pueden llegar a ser violatorias de los derechos”.

De igual modo, remitió copia de los artículos en los que dis-pone que comprobada la falta, no se procederá al secuestro del vehículo si el responsable de éste se encontrara en el lugar. Esto obedece a que si la infracción es cometida, por ejemplo, en una parada de ómnibus, obstaculi-

zando la fluidez del tránsito, se procederá a labrar el acta de in-fracción, pero no se levanta el co-che, sino que se lo demora en el lugar hasta tanto el propietario presente la documentación du-rante el transcurso del operativo. Por otra parte, si el dueño cum-ple con los papeles necesarios luego de detectarse la infracción y está presente en el operativo, no se labrará el acta.

A su vez, Castro puso de ma-nifiesto que se deben tomar en cuenta todos los artículos de la Ley de Tránsito, que contempla normas que otorgan posibilida-des para enmendar infracciones leves durante el momento del control, y así evitar la demora de los medios de movilidad y las molestias burocráticas que esto acarrea.

Esto tiene su antecedente se-

manas atrás, cuando el concejal Simon Hernández tuvo la ini-ciativa a través de un proyecto (ahora aprobado) de impulsar la necesidad de hacer cumplir los recaudos legales establecidos en el ordenamiento jurídico vigen-te en los secuestros de automo-tores, motos o ciclomotores que se efectúen en los operativos de control, a fin de evitar abusos en la aplicación indiscriminada de medidas que puedan resultar violatorias de los derechos y ga-rantías de rango constitucional.

Esto se fundamenta en que la libertad de circulación es un de-recho establecido en el Artículo 14º de la Constitución Nacional, cuya restricción debe ser pre-viamente reglamentada por las normas, a fin de transgredir esa garantía reconocida en nuestro ordenamiento supremo.

Archivo

La Dirección Nacional de Via-lidad (DNV) informó que tras mejorar sensiblemente las condiciones climáticas, se ha-bilitó totalmente el Paso de San Francisco para el tránsito de todo tipo de vehículos. Personal de la DNV afectado al Campamento de Alta Monta-ña de Las Grutas ya había des-pejado la calzada de la nieve y el hielo acumulados, a lo que ahora se suma el mismo logro por parte de Vialidad Nacio-nal de Chile, según lo informó hoy la Coordinación de Pasos Fronterizos del Gobierno de Copiapó. De todas maneras, se reco-mienda a los usuarios que deban viajar hacia el país tra-sandino hacerlo en horario diurno, ya que la Aduana chi-lena atiende entre las 08.30 y las 18.30. De igual modo, se aconseja circular por la zona con máxi-ma precaución.

Paso de San Francisco

09Viernes 22 de junio de 2012/CATAMARCA/SOCIEDAD

Los secuestros disminuirían a partir de la notificación.

Page 10: El Esquiu.com viernes 22 de junio de 2012

El paro de transporte lanzado por el Sindicato de Camioneros afectó el normal funcionamien-to de varios servicios esenciales. Desde las diferentes instituciones, comunicaron la restricción de las actividades principalmente la fal-ta de combustible. Aunque el paro se levantó durante la tarde de ayer, hoy podrían seguir sintiéndose los efectos en la provincia.

La medida de fuerza del sector obligó a que en el área de Salud los hospitales tomaran recaudos frente al posible desabastecimien-to, debiendo medir las actividades de diferentes áreas para afrontar las posibles emergencias que po-drían llegar a surgir y requerir las ambulancias para el traslado de pacientes.

Por otro lado, las empresas de transporte público de pasajeros en horas de la tarde se vieron obli-gadas a restringir el recorrido de las unidades por la falta de nafta,

lo que complicó la situación de los pasajeros, que debieron esperar un considerable tiempo para vol-ver a sus hogares.

En tanto, en el ámbito educati-vo, los docentes de algunas escue-las advirtieron a los alumnos que de continuar el desabastecimiento de combustible esperaban que se tomen medidas, por lo que soli-citaron que los padres se encuen-tren alertas a la información de los medios de comunicación, ya que la falta de combustible com-plicaría la llegada de varios niños a los establecimientos educativos.

Expendio

En las estaciones de servicio que aún contaban con combustible, se observó durante toda la jornada largas colas de autos para poder cargar su tanque de nafta.

Las esperas promediaban las dos horas, ya que las pocas esta-

ciones que aún contaban con re-servas eran epicentro de aquellos que se proponían adquirir com-bustible ante el previsible desa-

bastecimiento. Quienes decidieron apostarse

en esas escasas estaciones mani-festaban que “es mejor hacer la

cola ahora y no lamentarse des-pués, cuando no podamos utilizar el auto. No sabemos hasta cuándo va a ser el paro”, manifestó José.

Ante la consulta sobre la nor-malización del expendio de este producto, los responsables de las estaciones de servicio se excusa-ron. “No contamos con esa infor-mación, todavía no nos comunica-ron nada. Estamos a la espera de que nos anuncien la llegada de los camiones con el cargamento”, ase-guraron desde la estación Amen-gual.

Las estaciones de servicio que, en algunos casos hace dos días no tenían combustible para ven-der, comentaron que “no sabemos cuándo van a llegar los camiones; por lo que sabemos, estaban tra-tando de cargar los camiones en las destilerías.”

El paro de camioneros resintiólos servicios en la provincia

Reclamo del sector a nivel nacional

La falta de combustible afectó el servicio de transporte y la atención sanitaria entre otros inconvenientes.

10 SOCIEDAD/CATAMARCA/Viernes 22 de junio de 2012

José Maijá

Una postal de la jornada, las colas de autos en las estaciones.

El sector de Salud fue otro de los ámbitos que debió limitar sus actividades por el paro que llevó adelante el gremio de los camioneros en todo el país. Tanto el hospital de Niños “Eva Perón”, como el Hospital “San Juan Bautista” tomaron recaudos con el uso de las ambulancias por la falta de reservas de combustibles para su funcionamiento.En relación a la situación y las medidas adoptadas al respecto, el director Asistencial del hospital de Niños, Alejandro Severini, afirmó que fue necesario realizar diagramas de emergencia que se debie-ron adecuar a las circunstancias del momento. “Ahora contamos con algo de combustible, no sólo para las ambulancias, sino para el equipo generador de electricidad. Esta situación acentúa la crisis y podríamos estar en problemas”, dijo Severini. Por su parte, el director de Asistencia Sanitaria provincial, Jorge Buse, se refirió a la manera en que influye el desabastecimiento de combustible en el área a su cargo. “No nos afectó en forma directa todavía, pero tomamos los recaudos necesarios por si hay un desabastecimiento total. Se emitieron directivas a los jefes de área y también logramos un compromiso por parte de los proveedores para que se realicen las derivaciones de urgencia que puedan surgir”, declaró.

EL sector sanitario sólo atendió emergencias

Page 11: El Esquiu.com viernes 22 de junio de 2012

La actividad del transporte de pasajeros urbanos se resintió por el faltante de combustible para el funcionamiento de las unidades. Con el objetivo de conocer cómo desarrollarían las actividades las empresas del medio, el director de Transporte de la provincia, Martín Miranda, realizó un rele-

vamiento que arrojó los siguien-tes resultados:

La Cooperativa San Fernando Ltda. reduciría 12 unidades del total que posee diariamente en las calles de la ciudad.

Por su parte, la empresa 25 de Agosto no contaba con reserva de combustible para sus unidades y realizaría los recorridos normal-mente, sólo hasta que se termine la nafta disponible. Al respecto, el propietario de la empresa, Oscar Chanquía, manifestó que “la si-tuación del transporte se compli-có, porque este tipo de medidas sin anuncios previos complica no sólo a los dueños de las empresas, sino a todos aquellos que depen-den del colectivo para trasladar-se. Es importante ver el perjuicio que se causa a las personas, nos sentimos afectados en el desarro-llo de nuestras tareas, porque el funcionamiento del transporte es vital para el desarrollo normal del funcionamiento de la vida co-

tidiana de los ciudadanos”. Según comentó Chanquía, “la

empresa consume diariamente 8 mil litros diarios de combustible aproximadamente y la reserva que tenemos es mínima. En caso de no conseguir combustible, que lo tenemos pedido y abonado pero no llega por el paro, no va-mos a poder sacar los colectivos mañana”.

La empresa GM fue la única que determinó el horario en que realizaría la variación en la fre-cuencia: sacaría de circulación diez unidades a partir de las 15 horas. Esta situación se revirtió por el levantamiento del paro en horas de la tarde.

La única empresa que aseguró que contaba con combustible para afrontar el desabastecimiento fue la empresa El Nene, que garanti-zó el normal funcionamiento de las líneas urbanas.

Normalización

A la tarde, el director de Trans-porte de la provincia, ante la con-sulta sobre la normalización del servicio, comentó que a pesar del levantamiento del paro del sindi-cato que nuclea a los camioneros, “el servicio continuará restringi-do hasta que se normalice el ser-vicio de transporte y el combus-tible llegue a la provincia y a las empresas”.

Si bien el paro se levantó aproximadamente a las 15, la normalización total del servicio llevará unas horas, mientras que el transporte y las áreas afecta-das se irán ordenando sistemáti-camente.

El responsable del área tam-bién comentó que es posible que en horas de la mañana de hoy las empresas pongan en circulación menos unidades por el faltante de combustible.

Las empresas de transporte no garantizaron el servicio.

La Municipalidad Capital se encuentra planificando distin-tos festejos por la Fundación de la ciudad. Las actividades co-mienzan mañana sábado con la tradicional fiesta popular, retre-ta y feria artesanal con fogata y quema de muñecos por el Día de San Juan Bautista, Patrono de la Capital, a partir de las 19 en el Portal de las Raíces del Parque Adán Quiroga.

El público podrá fabricar mu-ñecos para la quema bajo las instrucciones de artistas plásti-cos del ISAC. Durante la noche, estarán la murga “La Gitana”, el “Trío Amauta”, “El Vendaval” y el grupo de cuarteto “Rodrigo y Los Potros”.

La Comedia Municipal hará una representación teatral de la tradicional celebración de San Juan y se va a ofrecer “Jacaran-dá”, bebida tradicional de la fe-cha a todos los presentes. A la medianoche se hará la gran fo-gata y quema de muñecos.

Cronograma Continuando con los festejos

por la fundación, el domingo 24 se realizará a partir de las 11 un evento con actividades hípicas tradicionales y desfile de agru-paciones gauchas en Club Hípi-co Catamarca, ubicado en el Par-que Adán Quiroga. El lunes 25, jueves 28 y viernes 29 de junio, a partir de las 15, se realizarán actividades teatrales y plásticas en distintas Sedes de Participa-ción Vecinal de la ciudad, con la temática de la celebración por parte de la comedia estable mu-nicipal y talleres de pintura.

Los vecinos podrán disfrutarlo el lunes 25 en la Se.Pa.Ve. Juan Domingo Perón, el jueves 28 en la sede de Manuel de Zalazar y el viernes 29 en San Jorge.

El martes 26 habrá una con-ferencia del Prof. Armando Raúl

Bazán sobre “Reflexiones so-bre la Historia de Catamarca” y lectura de poemas por parte de Manuel Alejandro Morra, acom-pañados con la guitarra del Prof. Luis Torres, en la biblioteca Monseñor Bernabé Piedrabue-na, a partir de las 19.30.

El sábado 30 a partir de las 15, en el Parque Adán Quiroga, se llevará a cabo la Retreta y Pic-Nic de Mate, la feria artesanal, y una sesión de marcha aeróbica y actividades deportivas organiza-das por la Dirección de Deporte Municipal.

El domingo 1 de julio a las 11 habrá exposición y caravana de autos antiguos con espectáculo musical en plaza 25 de Mayo. El lunes 2 a partir de las 19, en el Complejo Cultural Esquiú, se efectuará una exposición de pin-turas de la Pinacoteca Municipal relacionadas a la Fundación.

El miércoles 3 se entregará el reconocimiento San Fernando a ciudadanos destacados en el complejo cultural Urbano Girar-di, a partir de las 19.30.

En tanto el martes 4 a partir de las 21.30 se realizará la velada de gala en el Cine Teatro Catamarca a cargo del grupo Lírico Frateno-ri y el ballet estable municipal de “Oh Juremos con gloria Vivir”. A la medianoche, el cielo de Cata-marca se iluminará con un show de juegos artificiales.

El 5 de julio, los festejos por el cumpleaños de la ciudad co-menzaráncon la inauguración de la Plazoleta Varela Lezana, con el tradicional corte de cin-ta y descubrimiento de placa. A continuación luego de diversos actos, de las agrupaciones y es-cuelas de arte pertenecientes a los Municipios del Valle Central y el Ballet Folklórico Municipal y el clásico desfile cívico militar que esta vez será en avenida Ve-nezuela al frente del CAPE.

Actividades por la Semana de la Ciudad en Capital

Las empresas de transporte restringieron el servicio y no lo garantizan para hoy

11Viernes 22 de junio de 2012/CATAMARCA/SOCIEDAD

Este tipo de paros perjudica no sólo a los empresarios, sino también a to-dos los ciudadanos que se movilizan en colectivo”

Page 12: El Esquiu.com viernes 22 de junio de 2012

Ayer se relanzó en esta pro-vincia el Programa de Atención y Detección de Poblaciones Vulne-rables que lleva adelante el PAMI en todo el país, con una reunión en la que estuvieron presentes agentes de la Unidad de Gestión Local XXIV (Catamarca) y refe-rentes del programa nacional, encabezados por el subgerente de Prestaciones Sociales de la obra social de los jubilados, Fernando Sack.

El programa de Atención y De-tección de Poblaciones Vulnera-bles tiene como objetivos brindar atención socio sanitaria a aque-llos beneficiarios pertenecientes a poblaciones socialmente vulne-rables residentes en localidades con bajos niveles de accesibilidad a prestaciones médicas y sociales, como también el de promover el fortalecimiento local a fin de de-sarrollar acciones con un enfoque interdisciplinario e intersectorial acorde a las necesidades del lugar y en el marco de los derechos y ac-ciones ciudadanas.

Según comentaron a El Esquiú.com el titular de la UGL de esta provincia, Sergio Orellana Barre-ra, y la referente del programa en esta provincia, Fernanda Braca-monte, el mismo tuvo su expe-riencia piloto en Catamarca en 2008, y luego fue lanzado a nivel país.

“En 2008 se lo trabajó en las localidades y en 2009 vinieron las respuestas a los pedidos”, se-ñaló Bracamonte quien a su vez explicó que en aquel momento “se bajó ayuda económica a tra-vés del programa en todas las lo-

calidades de la provincia porque la problemática fundamental del diagnóstico era la habitacional en Catamarca”.

En la reunión de ayer se empe-zaron a trazar estrategias para el trabajo en las localidades ca-tamarqueñas, por la que los re-ferentes del programa bajaron información a los agentes locales. También se comenzó a evaluar cuáles van a ser las poblaciones que recibirán las asistencias.

En ese sentido, Fernanda Bra-camonte explicó que se prevé trabajar en tres localidades en lo que resta del año, pero que la intención es que el programa siga el año que viene para otras pobla-ciones urgidas de asistencia.

Por su parte, Orellana Barrera afirma que el PAMI analiza las realidades de las poblaciones en cuanto a falta de atención mé-dica, o de viviendas precarias

y otras carencias, y a través del programa mencionado se bajan las asistencias necesarias para tratar de aliviar las situaciones difíciles que viven muchos afilia-dos a la obra social de los adultos mayores.

En tanto que la referente local del programa se mostró optimis-ta por este relanzamiento ya que, a diferencia de 2008, “ahora el gobierno provincial está en sin-tonía con el nacional por lo que creemos que vamos a crear nexos y poder trabajar en conjunto con organismos como el Ministerio de Salud, entre otros”.

Bracamonte definió al progra-ma como “importantísimo” y sos-tuvo que, a pesar de que PAMI no escapa a la situación de ajuste, se va a “trabajar fundamentalmente haciendo mucho hincapié en lo que hoy es la problemática socio sanitaria en nuestra provincia”.

El PAMI atenderá a las poblaciones vulnerables

Ayer se lanzó el programa en la UGL local

Esta iniciativa tuvo su experiencia piloto en esta provincia antes de ser nacional.

Los semáforos para disminuidos visuales, blanco de los vándalos

Agentes locales se capacitaron en la temática del programa nacional.

12Viernes 22 de junio de 2012/CatamarCa/SOCIEDaD

José Maija

En el centro son varios los que ya no funcionan

De todos los que fueron ins-talados en la ciudad, la mayoría tiene inconvenientes, desde la Dirección de semaforización de la municipalidad de la capital a cargo de Juan José Contreras se aseguró que desde hace dos semanas se intensificó el man-tenimiento ante la cantidad de escenas vandálicas detectadas.

En diálogo con El Esquiu.com, Juan José Contreras ex-plicó que los hechos vandálicos están siendo inevitables, sobre todo los fines de semana en la peatonal Rivadavia, “los hechos vandálicos no nos dejan opción y tuvimos que reforzar el man-tenimiento. Los actos de vanda-lismo pasan sobre todo los fines de semana, cuando jóvenes en horas de la noche circulan por el centro sin control y destruyen los semáforos”.

Agregó que no sólo los que tienen imitador sonoro fueron atacados sino otros comunes, a los cuales los rompen, y esta acción, muchas veces hace fallar la fuente de alimentación y deja inutilizados varios semáforos. Dijo que días pasados vándalos

incendiaron un semáforo en la peatonal, lo que demanda una reparación en horas de la noche para evitar problemas del trán-sito.

“Generalmente se realiza la reposición de lámparas, pero hace dos semanas las reparacio-nes son muchas, sabemos que varios están ya reparados y para arreglar otros se debe esperar el fin de semana cuando no hay circulación vehicular. También sucede que en algunos casos los semáforos no llegan ya que los materiales son difíciles de con-seguir”.

Por otra parte, Contreras hizo referencia a que desde el área avanzan en la implementación de un sistema de semaforiza-ción en la zona de avenida Alem y Güemes. Indicó que para cada puesta de semáforo lleva un es-tudio de tránsito, en este caso informó que, “se determinó que en la zona hace falta un sistema moderno de control vehicular, se define entonces incorporar mayor tecnología y sistemas modernos como el LED para im-plementar en la zona”.

Page 13: El Esquiu.com viernes 22 de junio de 2012

EducaciónEducación

Durante la mañana de ayer, en Casa de Gobierno, se realizó la primera reunión luego del acuer-do salarial entre la ministra de Educación, María Julia Acosta, y los cuatro gremios docentes, ATECa, SUTECa, UDA y SADOP, en la cual las temáticas giraron sobre cuatro ejes fundamentales: la Ley de Educación provincial, la reforma del Estatuto, el régimen de licencias y el nomenclador de puntajes.

En este sentido, el secretario general de SUTECa, Juan Godoy, manifestó: “Hemos avanzado so-bre el tema fundamental de la calidad educativa para darle con-tinuidad pedagógica al servicio. Por ello, desde el gremio SUTECa presentamos una propuesta en la que se sostiene que el docente, por necesidad de salud, tenga un reemplazo inmediato en lo que tiene que ver con la asistencia del niño, para que no exista ningún espacio sin clases. La propuesta de nuestro gremio es que haya dispo-nibilidad docente para adherir al proyecto de continuidad pedagó-gica para la calidad educativa”.

Además, agregó: “La propuesta

fue consensuada por todos los in-tegrantes de la Intersindical Do-cente y la respuesta por parte de la ministra fue positiva, y calificó la propuesta como revolucionaria”.

Por su parte, la secretaria gene-ral de ATECa, Nancy Quiñones, declaró: “La idea es comisionar a colegas docentes y coordinado-res. Ellos serán los encargados de hacer la bajada a cada departa-mento, donde los educadores in-teresados trabajarán en los ítems

abordados en la reunión paritaria y luego vendrán a Catamarca en el seno de cada sindicato, estable-cerán conclusiones para trabajar con los miembros paritarios de cada comisión, y luego los repre-sentantes sindicales traeremos la postura para trabajar”.

Es necesario resaltar que la re-unión paritaria para abordar los temas educativos pasó a cuarto intermedio hasta el próximo lu-nes a las 10.30.

La Intersindical Docente y la ministra de Educación

Debatieron además la Ley Provincial de Educación y la reforma del Estatuto.

Se analiza la calidadeducativa de la provincia

En la mañana de ayer, los alum-nos del Colegio Nuestra Señora del Valle participaron de la pro-cesión en honor a su Patrono San Luis Gonzaga. Los chicos partie-ron desde las instalaciones escola-res, recorriendo las calles Vicario Segura, San Martín, 9 de Julio y Zurita, hasta el templo parroquial de Jesús Niño, donde se celebró la Santa Misa, presidida por el Vica-rio Episcopal para la Educación, Pbro. Juan Ramón Cabrera, y el Pbro. Víctor Hugo Vizcarra.

En el trayecto, los chicos reza-ron, cantaron, en un clima muy festivo. Pidieron por los estu-diantes y por los jóvenes, espe-cialmente por aquellos que viven situaciones difíciles.

Como corolario de las activida-des, que abarcan toda la semana, a partir de las 18.30 se concretará el tradicional fogón en el predio de la institución educativa, ubi-cada en la intersección de calles Vicario Segura y San Martín.

Los organizadores invitan a toda la comunidad, en especial a los jóvenes y estudiantes, a parti-cipar del mismo.

San Luis Gonzaga

San Luis Gonzaga nació el 9 de marzo de 1568, en el castillo de Castiglione delle Stivieri, en la Lombardia. Estudió letras, cien-cias y filosofía, leyó textos religio-

sos que le hicieron tomar la deci-sión de entrar en la Compañía de Jesús.

En 1591, atacó con violencia a la población de Roma una epide-mia de fiebre, donde a los 23 años Luis Gonzaga contrajo la enfer-medad que terminó con su vida.

13Viernes 22 de junio de 2012/CATAMARCA/EDUCACIÓN

Procesión del Colegio Nuestra Señora del Valle en honor a San Luis Gonzaga

El sindicato funcionará des-de hoy en Maipú 845 y será inaugurado durante un acto que contará con la presen-cia del secretario general de Confederación de Educadores Argentinos CEA, Fabián Sel-man.

Cabe recordar que Docentes

por la Igualdad está adherida al CEA, cuyo rol es el de traba-jar en la incorporación de aso-ciaciones sindicales docentes y otras que no se encuentren confederadas en otra organi-zación para juntos luchar en defensa del docente y la es-cuela pública.

Se presentó una propuesta para adherir la continuidad pedagógica.

Docentes por laIgualdad inauguran sede

En el Salón Amarillo de la Uni-versidad Nacional de Catamarca, se realizó en la mañana de ayer el lanzamiento oficial del proyecto Parque Solar Termoeléctrico Inti Huasi, con la presencia de autori-dades de la Universidad Nacional de Catamarca, de la Universidad Nacional de la Plata, y el director del proyecto, Juan Pablo Zago-rodny.

En la oportunidad, el rector de la UNCa, Flavio Fama, destacó que “la Universidad se propuso fijar una línea de investigación de desarrollo y extensión de las energías alternativas. Para noso-tros es muy importante el desa-rrollo de este proyecto, porque hemos competido con otros pro-yectos muy importantes a nivel nacional”.

Además, aseguró que con la implementación del proyecto se beneficiará “el desarrollo de un conocimiento y tecnología local que es lo que estamos buscando”.

Por su parte, Zagorodny aseve-ró que el proyecto tiene el obje-tivo de “traer y desarrollar en la Argentina una tecnología solar térmica para producir electrici-dad a través del calor solar me-diante espejos, y generar electri-cidad”.

“Catamarca tiene un recurso solar muy importante, y este pro-

yecto va a permitir tener una tec-nología solar que es alcanzable en Argentina, porque los elementos para construir este equipamiento están en el país, lo que hace falta básicamente es metalmecánica”, explicó.

Zagorodny señaló además el interés de empresarios privados en la financiación del proyecto. “La posibilidad de tener empre-sarios que están interesados en esta tecnología ayuda a financiar el proyecto. Éste fue subsidiado por el Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación, y la otra mitad es financiada por la red de estas tres universidades, más la empresa industrial Belgrano, que aporta la otra parte”, acotó.

El proyecto se basa en un con-sorcio público privado integrado por la Universidad Nacional de Catamarca, la Universidad Nacio-nal de La Plata, el Instituto Aero-náutico Universitario y la empre-sa Belgrano.

El lanzamiento del proyecto se realizó en el marco de las Jor-nadas de Energías para el Desa-rrollo, en las que se abordará la temática relacionada al litio, su uso y funcionamiento, y la imple-mentación de biocombustibles. Hoy, para cerrar las actividades, se realizará una mesa de debate con los distintos disertantes.

Los alumnos reccorrieron las calles del casco céntrico.

Archivo

Radio Capital conlos jardines de infantes

La Radio Capital estuvo presente en plaza 25 de Mayo junto a los jardines de infantes que festejaron el bicentenario del Día de la Bandera.

En el marco del programa “Radio abierta a la comuni-dad”, desarrollado por la Direc-ción de Medios del municipio capitalino, el pasado lunes, la emisora realizó una transmi-sión en vivo de los actos reali-zados en plaza 25 de Mayo, en donde un grupo de jardines de infantes celebraron el bicente-nario de la Enseña Patria.

En la oportunidad estuvo representando la comuna el director de Medios, Marcelo

Coria, junto al equipo de tra-bajo de Radio Capital, integra-do por Rex Santoni, Ana Jaz-mín Moreno, Marcelo Lagoria y Juan Albarracín.

Se lanzó el proyecto Parque Solar Termoeléctrico

Page 14: El Esquiu.com viernes 22 de junio de 2012

El movimiento de mercancías y de personas se realiza me-diante las denominadas redes de transporte. Los caminos, las vías férreas, las rutas aéreas y fluviales unen distintos lugares formando redes, como un tejido que vincula a los nodos, o sea, ciudades, pueblos, puertos, entre otros puntos.

La Argentina cuenta con una red troncal radiocéntrica y cen-tralizada, en la que prevalecen las rutas terrestres, sobre las otras vías de transporte. Y el automotor, en relación con el fe-rroviario o el fluvial, demanda un mayor consumo energético y consecuentemente genera más contaminación ambiental.

En distintos momentos de las últimas décadas hubo impor-tantes iniciativas para desarrollar un sistema de anillos ferro-viarios por regiones con nodos estratégicos interconectados, que permitan despejar los caminos y evitar, entre otras conse-cuencias, la cantidad de accidentes que se registran con una alarmante frecuencia. A modo de ejemplo, la región Noroeste podría tener un circuito ferroviario que una todas sus provin-cias y que tenga su nodo en Tucumán. Entonces, personas y cargas de la región podrían llegar por tren hasta la vecina provincia y desde allí transportarse al nodo de otra región del país. En el caso de cargas, éstas se trasladarían hasta el río Paraná y por transporte fluvial llegarían a distintos puertos e inclusive saldrían al exterior, lo que sería más económico y con un menor impacto ambiental.

El gremio de camioneros sistemáticamente mostró su des-agrado ante cualquiera de estas iniciativas porque, según sus dirigentes, perderían fuentes de trabajo para sus asociados. Pero en realidad, no se trata de eso, porque los choferes po-drían conseguir trabajo en cualquiera de los otros medios de transporte. Se trata -evidentemente- de monopolizar el siste-ma para ejercer presión sobre cualquier gobierno, como de hecho lo están haciendo en estos días.

La crisis actual es una gran oportunidad para tomar la su-peradora decisión de cambiar a fondo el sistema nacional de transporte, sin presiones y por el bienestar general.

Circunstancia favorable

Amar es, en su esencia, el proyecto de hacerse amar.

Jean Paul Sartre

Pensares

14 EDITORIAL/CATAMARCA/Viernes 22 de junio de 2012

del latín: así

Un de junio...22

DIARIO EL ESQUIÚ.COMPresidente y Director: Luis Arturo Navarro - CUIT: 20-20924058-1Propietario: Editorial Esquiú SA - CUIT: 30-71144685-7Inscripción Dirección Nacional de Derecho de Autor: Nº 5003809Redacción, administración, ventas y domicilio legal:Esquiú 418-Local 1 Catamarca.Tel: 0383 - 4453001 y líneas rotativas.Impresión: Talleres Gráficos de El Independiente-La Rioja

Pablo Moyano

“Hace tres meses que Hugo Moyano le envió una carta a la Presidenta y no recibió respuesta, así que ahora que se banque las consecuencias”

(Durante el anuncio de las medidas de fuerza)

Dirigente del sindicato camionero

José “Chichí” SosaDirigente radical (CPR)“Las acusaciones que sufre el FCyS son por culpa de unos pocos vivos que sí se han enriquecido”

(Se manifestó a favor de que se investigue la co-rrupción de la anterior gestión)

1989. Muere en Salta el poeta An-tonio Nella Castro. Poeta, escritor y autor teatral muy vinculado al movi-miento folclórico de Salta, fue autor de “Canción de cuna para dormir a un niño”, “Zamba del chaguanco”, “Bajo el azote del sol”, entre otras memorables canciones. Ganador del Premio Municipal de poesía por su poemario “Baguala solamente” y del Premio Provincia de Salta por “Canto a la patria chica”, fue también au-tor de “La mestiza”, “El duende y la luna”, “El ratón”, “Tiempo de acua-rela”, etc.. Había nacido en Salta en 1921. 1982. Tiene lugar un absurdo aten-tado contra el actor Osvaldo Pache-co. Un autodenominado “Comando Cóndor” coloca un artefacto incen-diario en el Teatro Nacional donde se representaba a la comedia “Sexitante”, prota-gonizada por Osvaldo Pacheco. 1976. Muere en Buenos Aires el historiador An-tonio J. Bucich. Escritor y periodista, fue miem-bro fundador y presidente del Ateneo Popular de La Boca y autor de “Rasgos y perfiles de la historia boquense”, “Sarmiento y su genera-ción”, “Luchas y rutas de Sarmiento”. 1968. Muere en Buenos Aires el músico Nico-lás Luis Visca. Pianista y compositor, se le de-ben tangos emblemáticos como “Compadrón”, “Muñeca brava”, “No me lo digas”, “Dos palabras por favor”, “Barajando recuerdos” y el vals “Tu imagen”.

1953. Deja de existir el compositor Carlos Vi-cente Geroni Flores. Pianista, violinista, director, fue autor de los tangos “A la luz del candil”, “Sólo se quiere una vez”, “Melenita de oro”, “Andáte con la otra”, “Pura pinta”, “La cautiva”, “Flor de trapo”, el vals “La Virgen del perdón”, la renom-brada zamba “Por el camino” y canciones crio-llas como “Mientras lloran los zorzales”. 1947. Fallece Silvio Ruggieri. Periodista, político, escritor, principal referente socialista de la loca-lidad de Dolores, fue diputado nacional, funda-dor y director del periódico Germinal y autor de “Nacionalidad y ciudadanía”, “Divorcio”, “La ley 11.729 y su constitucionalidad”, etc. Nació en la ciudad de La Plata el 27 de septiembre de 1888. 1931. El argentino José Fallótico idea el bastón blanco para ciegos. Según se cuenta, fue un 22 de junio de 1931 cuando el inventor y político argentino José M. Fallótico ayudó a un ciego a cruzar la bocacalle porteña de Medrano y Lezica preguntándose cómo identificar a un ciego para poder ayudarlo cuando lo necesite. Fue enton-ces que se le ocurrió la idea del bastón blanco, que con el tiempo fue universalmente aceptado para el uso de las personas no videntes. 1928. Farabundo Martí se suma a las fuerzas de Sandino. El revolucionario salvadoreño José Fa-rabundo Martí se incorpora al Ejército Defensor de la Soberanía Nacional de Nicaragua liderado por Augusto César Sandino.

1918. Una nevada porteña da origen al tango “¡Qué noche!”. A raíz de la inusual nevada que tiene lugar en Buenos Aires el músico Agustín Bardi compone su exitoso tango “¡Qué noche!” 1892. Nace en Buenos Aires Benjamín Tagle Lara. Poeta y escritor, autor del volumen “El ocaso de un héroe”, escribió numerosos tangos de renombre como “Che Mariano”, “El Trovero”, “¿Cuándo?”, “Fierro chifle”, “Pancho, compráte un rancho”, “Mal de amor”, “Crítica 5a”, “Puen-te Alsina”, “Trapo viejo”, “Una tarde”, “Zaraza”, “Villa Crespo”, etc. Falleció el 9 de noviembre de 1933. 1889. Ricardo López Jordán es asesinado en Buenos Aires. Brillante militar y político entre-rriano, se pronunció algo tardíamente contra la mezquina política del gobernador Justo J. Urqui-za, al que había eficazmente secundado en todas sus batallas. En esta circunstancia, Urquiza fue asesinado en la toma del palacio San José por Simón Luengo, federal cordobés veterano de la montonera de Ángel Vicente Peñaloza. Goberna-dor de Entre Ríos, resistió largamente la invasión porteña y encabezó tres fracasadas sublevacio-nes contra el gobierno centralista de Buenos Ai-res, por lo que es considerado el último caudillo del federalismo argentino. Hijo del gobernador Ricardo López Jordán, sobrino de Francisco Ra-mírez, fue uno de los más destacados y promi-sorios dirigentes de la Confederación Argentina, traicionada por Urquiza en acuerdo con Buenos Aires. Había nacido en Paysandú en 1822. 1856. Lucio Mansilla increpa públicamente y reta a duelo a José Mármol. El militar y notable escritor Lucio V. Mansilla provoca un escándalo en el Teatro Argentino al acusar públicamente de calumniador al poeta José Mármol y retarlo a duelo.

1829. Facundo Quiroga es derrotado en la ba-talla de La Tablada. El caudillo riojano Facundo Quiroga cae derrotado por el general unitario José María Paz en el paraje que es actualmen-te el Cerro de las Rosas, barrio de la ciudad de Córdoba. A raíz de esta batalla, el general Paz pudo consolidar su situación política y militar en la provincia que gobernaba tras derrocar al go-

1777. Nace en Irlanda el almirante Guillermo Brown. Criado en Esta-dos Unidos y radicado en Buenos Aires en 1809, puso su vida y sus co-nocimientos al servicio de las Provincias Unidas y fue el primer almiran-te de la escuadra naval argentina, al frente de la cual defendió al país del asedio español, el bloqueo del Imperio de Brasil y finalmente la intervención anglofrancesa en el río Paraná. Si bien había combatido al servicio del gober-nador Juan Manuel de Rosas, fue siempre respetado por los unitarios. Falleció en Buenos Aires el 3 de marzo de 1857.

Page 15: El Esquiu.com viernes 22 de junio de 2012

15Viernes 22 de junio de 2012/CATAMARCA/TESTIMONIOS

Comentan los lectores en la web...

En La Rioja, Supercanal sí pa-gaba el espacio aéreo

Marinaq: Yo no tengo cable, por eso pregunto a quienes lo tienen si en la factura alguna vez figuró el ítem espacio aéreo, como figura en la de teléfono y otros servicios que tienen un cableado por calles de la ciudad. Porque peor sería que hayan re-caudado para este impuesto y no lo hayan trasladado al muni-cipio. Si no recaudaron por ese concepto, sería otra cosa.

Juan Manuel: Siempre que le cobran a las empresas por espa-cio aéreo, se lo cobran al abona-do en la factura. Y siempre creí que sólo debieran cobrarle por sus escasos 5 ó 10 metros en frente de su casa. El gobierno municipal de Guido Jalil fue el primero que cobró espacio aéreo a las compañías que ocupan ese espacio y por ello le dejó a Bri-zuela del Moral más de 3 millo-nes de pesos (de hace 20 años), lo que le sirvió para hacer obras antes de que llegaran la onda de la soja y la minería. Alguien debe explicar esto.

José Luis: Juan Manuel: la distorsión del impuesto al espa-cio aéreo es que no cobran por los metros que ocupan si no que a todo el mundo le cobran un 6%, sea que vivan en una pro-piedad horizontal o que el frente de su casa tenga 50 metros. La municipalidad ni siquiera hace mantenimiento de esas redes. Entonces sólo encarece los ser-vicios públicos, porque por el mismo espacio cobra varias ve-ces (teléfono, gas, luz, cable) ese 6%. Esto no quiere justificar al Supercanal cuya prestación es un desastre.

Juan Manuel: La ocupación del espacio aéreo no es un im-puesto: es una tasa. Y la debe pagar el que ocupa el espacio (SUPERCANAL) y no el usuario quien, máximo, en mi opinión, debería abonar por sus pocos metros de frente. Y en los con-sorcios (ahora ya no existirán más para los impuestos y tasas) pagar también por 5 ó 10 metros. Las tasas e impuestos no pueden ser percutidos a los usuarios.

Catamarqueña: Estuve inda-gando en internet y las cámaras de seguridad no salen más de $ 8.000 cada una, por lo que las 36 salen como máximo $ 284.000. Me pregunto por qué cobran por las mismas más de 3 MILLO-NES. ¿Tan caros son los cables? A propósito, tengo un negocito en los barrios del norte y debo la tasa de inspección de comercio. ¿La Municipalidad me recibirá un televisor en parte de pago? ¿Ud. qué opina?

Verdadero: Para poder com-prar un sistema de cámaras de vigilancia por más de tres millo-nes de pesos hay que hacer una licitación pública. Me parece irregular que en forma directa el intendente compre ese sistema y encima beneficie a los vende-dores descontándoles más de 2 millones de intereses. Si alguien entiende cuál es el negocio de la municipalidad, por favor quiero que me lo explique.

Chusmitero: Martel tenía ra-zón en que el convenio con Su-percanal no es conveniente para el municipio. Espero que el joven edil siga siendo defensor de los intereses comunales y NO cam-bie de parecer porque ahora el intendente es de su mismo par-tido. Se debería investigar por qué se permitió que la empresa de cable no pagara las tasas por más de 10 años; en este tema, le pidó al concejal Martel que in-vestigue a fondo y denuncie a los responsables.-

La municipalidad cortó 13 ar-terias por trabajos de recupe-ro

Carlos: Está muy bien que realicen trabajos de manteni-miento, reconstrucción, o lo que sea. Lo que no está bien y debie-ra programarse antes de ejecutar los trabajos es el caos de tránsito que provoca, especialmente a la hora de entrada o salida de los colegios y de la administración pública, causando nerviosismo, agresiones entre los conducto-res, etc. Pregunto: ¿Se podrían programar los trabajos desde las 21 hasta las 7, como en otras ciudades? Espero respuesta de las autoridades. Gracias.

Shena: Se debería hacer los trabajos con más criterio. ¡No se puede romper todas las calles al mismo tiempo! El tránsito es un caos. Y los trabajos, bastante lentos.

Juan Manuel: Cuando repa-ran las bocacalles, no se puede demorar menos de lo que demo-ra en fraguar el concreto, según tengo entendido. ¡Y dice INTER-VENCIONES PAULATINAS! Lo que hay que pensar es en habili-tar la calle Sarmiento frente a la Casa de Gobierno e inhabilitar la doble mano en Rivadavia, dado que en las procesiones se vio que alteran totalmente el tránsito de la multitud que acompaña a la Virgen. Si quieren doble mano, pongan barreras móviles (plásti-co llenas de agua), como en otros lados.

Buterfly: Duran demasiado los cortes. ¡Más de una semana para arreglar una bocacalle? Po-drían aprovechar para arreglar las dos puntas de la cuadra...¿no?

Eso que llaman ‘programación’.

En defensa de un organismo técnico y a favor de los usua-rios

Cati Lina: El Dr. Lobo Ver-gara dice en un párrafo en ma-yúsculas: fiscalización interna eficiente y órganos de control autónomos, con independencia del poder central, para evitar ser captado por la clase política y en resguardo de los derechos del consumidor y el Mocho Acu-ña, él y sus otros directivos...¿no son radicales? Es decir, ya fueron captados...

Rosita: Comparto con Lobo Vergara que el ENRE es un or-ganismo que hace falta y pienso que lo que se debe revisar es si sus directivos cumplen con lo que les ordena la ley. Si lo hacen, deben seguir, y si no, echarlos con los mecanismos que estable-ce la misma ley. Y si el ente está sobredimensionado, reducirlo. Yo tengo un problema con la em-presa de energía y no logro que me den una solución. Entonces recurriré al ENRE, que espero me ayude, pero si no está el ENRE ¿a quién le pido ayuda?.

Rodolfo: El que firma esta carta es abogado y debiera saber que no puede invocar que se le otorgue el derecho a réplica, por-que esto se pide a un juez cuan-do un medio de comunicación le denegó antes un espacio para que se defienda respecto a des-calificaciones que se le hicieron. Si hace por primera vez el pedido de publicación, suena a amenaza velada poner lo del derecho a réplica, aunque después lo quie-ra suavizar poniendo “desde ya muy agradecido.”

Diputada impulsa el boleto estudiantil gratuito en la pro-vincia

Rosita36: El tema de la gra-tuidad es una trampa para los ciudadanos. Unos cuantos no pa-gan nada, y otros lo deben hacer por algo que no consumen. No hay derecho, el Estado somos to-dos y somos iguales ante las obli-gaciones y derechos. Politiquería ya no. Además es un mensaje equivocado a los estudiantes. Deben aprender que todo cues-ta y cada uno debe solventar sus necesidades. Responsabilidad y esfuerzo es lo que hay que hay que inculcar a los futuros ciuda-danos.

Juan Manuel: Rosita36 tiene razón en varios aspectos. Pero según tengo entendido en mu-chos países -inclusive del tercer mundo- el transporte de estu-diantes lo hace el propio Estado con sus vehículos, esos de color amarillo que suelen verse en las

películas. Algo así según creo te-nía pensado el intendente Jalil, como también creo que dijo que sugerirían autobuses dobles con fuelle para cruzar de sur a norte y conectarse sin cargo -aunque compensado luego- con otras líneas de oeste a este. No sé si cumplirá.

El Registro Civil, sin atención al público

Indocumentado: Jueves, viernes, sábado y domingo de fiesta para los del Registro Ci-vil. Descuento y a otra cosa. ¿No viven de licencia? Esto es para todos los vivos que desinfectan los días “sánguche” y/o los vier-nes o vísperas de feriados. Todos vagos.

El Gobierno denunció a los Moyano y camioneros llaman a paro nacional

Rosita: Desde hace décadas que los camioneros provocan desabastecimientos, interceptan las salidas de diarios, impiden que se desarrollen alternativas de transporte (trenes, fluvia-les) lo que hace que tengamos rutas peligrosas abarrotadas de camiones y ahora les quieren aplicar el Código Penal porque se enfrentaron con el gobierno K. Las amenazas y prepotencia existieron siempre y está bien que se les ponga un límite, lásti-ma que sea porque se enemista-ron con quienes hasta hace poco eran yunta.

Juanchi: Está bueno que les pongan un freno, estos sindi-calistas son unos patoteros que meten miedo, basta de amena-zas, basta de atropellos, éste es el único gobierno que puede en-frentarlos porque tiene el respal-do del pueblo

Ciudadano: La CGT elige au-toridades en julio y el gobierno nacional está fogoneando una lista para que le gane a Moya-no, entonces Moyano le manda un aviso al gobierno con el paro de camioneros que produce de-sabastecimiento de nafta y gas; entre ellos pulsean y nosotros somos los que estamos en medio de la pelea sin comerla ni beber-la.

Casas de familia para el Pon-cho

Eugenia: Me parece que to-dos los artistas deberían alojarse en un hotel. No hay razón para pedir alojamiento en casas de familia.

Sosa, a favor de investigar a ex funcionarios radicales

Citrullus Lanatus: Ya le contestarán a Chichí Sosa lo

que dice del gobierno de Ra-món, pero rescato que los que se consideren afectados cuando se dice que los radicales fueron los más corruptos de historia de gobierno en Catamarca, pidan los nombres de esos corruptos. Chichí tiene para entretenerse mientras tanto con los que está imputados por los fiscales -nom-brados por el gobierno radical- y por el Tribunal de Cuentas, tam-bién nombrado por el gobierno radical. Los otros nombres vie-nen llegando...

Rosa Sara Vázquez: Me pa-rece muy buena mirada crítica sobre lo que fue y cómo se fue el FCyS, pero se ven muy arraiga-das las adaptaciones corruptas adheridas al poder, y tantos que mudan de color en un abrir y ce-rrar de ojos.......

Sergio Reyes: Muy buena apreciación sobre la situación por la que atraviesa la UCR cata-marqueña

Aseguran que no hay deuda con CAMMESA

Juan Carlos Batman: Le queda grande el cargo al radical este. Algún periodista debería empezar a preguntar cómo se hacen las contrataciones de la ley de emergencia.

Emboscaron un móvil de la co-misaría Séptima

Buterfly: ¿Para qué piden mano dura? Después muere un ‘santito’ y van a hacer manifes-taciones porque la policía no sir-ve... Gatos floros...

“Santos” y “Leones” se cruzan el domingo

El_cata77: ¡¡Muchachos de la liga!! ¿Así quieren que vaya gente a la cancha, poniendo el clásico catamarqueño a la misma hora en que definen el título de Primera Tigre, Arsenal, Boca, y cuando también San Lorenzo de Almagro juega por no descender? ¡¡Con todos los partidos televisa-dos por siete señales diferentes!! ¡¡Por qué no programan mejor la fecha, dirigentes!!

Otorgaron beneficios sociales a personas con ingresos de $10.000

Robertinovuelve: Que pu-bliquen algunos nombres, sino quedará como que es una ex-cusa más de este gobierno, que todo le echa la culpa al otro que se fue. Lo sorprendente es que si había cruce de información, ¿cómo puede haber pasado esto, si estaba monitoreado desde la Nación?. Publicando nombres daremos como cierta la informa-ción.

Page 16: El Esquiu.com viernes 22 de junio de 2012

El escritor Aníbal Albornoz Ávila, catamarqueño radicado en la provincia de Santa Cruz, fue reconocido con el primer premio de la región Patagonia en el 13º Concurso Nacional de Obras de Teatro, organizado por el Insti-tuto Nacional del Teatro, por su obra “Las Amanecidas del Fiordo Caupolicán”.

En “Las Amanecidas…” –texto compuesto de un acto y circuns-cripto a las obras de cámara- Al-bornoz Ávila narra la historia de tres mujeres que esperan en un bar austral de frontera la llegada de clientes, en un largo letargo donde se combinan música, ciga-rrillos y alcohol.

El jurado que seleccionó la obra estuvo integrado por los presti-giosos dramaturgos argentinos Patricia Suárez, Juan Carlos Car-ta y Cipriano Argüello Pitt.

Este premio se agrega a innu-merables reconocimientos a su trabajo de dramaturgia, tales

como los premios Bernardo Ca-nal Feijoó, en dos oportunidades, con sus obras “El Maridaje de Ivanhika Gorki” y “El Carpinte-ro de Hiroshima”, más el Premio Nacional Cultura y Premio Mu-nicipal de Cultura por “Aguas de Lavar Almas”. Fue finalista del premio internacional Casa de las Américas con el texto teatral “La flor torrentosa”, obtuvo otras distinciones internacionales, regionales y provinciales en los géneros poesía, cuentos, cancio-nes (letras de su autoría) y fue premiado dos veces por el Fondo Nacional de las Artes.

El escritor es el autor de “Ro-mance por mi ciudad”, la obra ganadora del 1º Premio de la canción representativa de San Fernando del Valle de Catamarca, concurso organizado por la Mu-nicipalidad en 2010, cuya música fue compuesta con Mario Díaz.

Residente actualmente en la provincia de Santa Cruz, publi-

ca poesías, relatos y artículos de crítica literaria en diarios y revis-tas nacionales y de otros países. También ha creado, con letras de su autoría, canciones con músi-cos como Raúl Carnota, Eduardo Guajardo, Ramón Navarro (h), Rubén Cruz, entre otros. Sus poesías integran numerosas an-tologías.

Premio de dramaturgia para Aníbal Albornoz Ávila

El escritor catamarqueño vive en Santa Cruz

Obtuvo el primer premio de la región Patagonia en el 13º Concurso Nacional de Obras de Teatro por “Las Amanecidas del Fiordo Caupolicán”

Envecejer con vos

Hoy y mañana, a las 22, se realizarán nuevas funciones de la obra “Envejecer con vos”, del dramaturgo Rafael Nofal, en el Salón “Calchaquí” (Sarmiento 450). La pieza teatral está pro-tagonizada por Liliana Murer y Alejandro Andreux, bajo la di-rección de Héctor Pianetti y la producción de la Cooperativa “El Taller”. En la obra, el baño de la vivienda se convierte en el ámbito de encuentro y dis-cusión en el que una pareja, desgastada por el paso del tiempo, exterioriza sus frustra-ciones y contradicciones.

Fogón de San Juan

Hoy, desde las 20, alumnos y docentes del ISAC invitan a participar del 5° fogón de San Juan, a realizarse en la Manza-na de las Artes (ex hospital San Juan Bautista). Danza, teatro, música, muestra de artesanías y artes visuales y, por supues-to, desfile y quema de muñe-cos en una gran fogata es par-te de lo preparado para esta fiesta popular que recuerda al patrono de la ciudad.

Polémica Muestra Teatro

Cultura accionará por dichos de artista Visitas guiadas Función de gala de “Arlequín”Desde la Secretaría de Cultura

de la Provincia confirmaron que se prepara una denuncia penal, contra autores desconocidos, para deslindar responsabilida-des en relación a las declaracio-nes realizadas por un folklorista a una emisora radial, en la que aseguraba que había que pagar para integrar la cartelera de la 42° Fiesta Nacional e Interna-cional del Poncho, a realizarse del 13 al 22 de julio próximo.

Ante esas declaraciones, des-de el área se decidió avanzar en una denuncia penal para que sea la Justicia la que investigue y deslinde responsabilidades en torno a este tema, tan sen-sible para la comunidad en ge-neral y para los artistas locales.

La denuncia sería presentada en la jornada de hoy por abo-gados del Gobierno de la Pro-vincia en las fiscalías de calle Junín de esta ciudad capital.

Hoy a las 21.30 se realizará una función de gala de la obra “Ar-lequín, la verdadera historia de Federico Rasponi”, en versión de Luis Tenewicki e interpretada por el elenco de teatro del Colegio Pía Didoménico. La función será en la sala Ezequiel Soria del Cine Teatro Catamarca (San Martín 555) y se cobrará una contribución de 20 pesos. La obra cuenta con la di-rección musical de María Cecilia Argañaraz y la puesta en escena

y dirección general de Jovita Fer-nández. En esta realización, el elenco teatral del Pía afronta una obra de “Comedia del Arte” que cautiva la atención del público, por su picardía y gran producción en escenografía y vestuario.

Arlequín es quizás el personaje más reconocible de la Comedia Dell’arte. Es el que enreda los hilos de la historia, el criado ino-cente pero pícaro encargado de disparar la comedia.

La muestra “Mujeres 200 años” continúa abierta al público en el Museo de Bellas Artes (San Martín 316). Desde el museo se ofrecen visitas guiadas para de-legaciones escolares, a partir de recorridos dinámicos. Para soli-citar turno de las visitas, escribir a [email protected] consignando nombre de la escuela, grado, curso y nivel, cantidad de alumnos, docentes a cargo y teléfonos de contacto.

Esta noche, desde las 22, el Cine Teatro Catamarca vuelve a levantar el telón para ofrecer una propuesta que combina música popular y humor en grandes do-sis. El conjunto local La Orquesta Criolla, coordinado por el profe-sor Marcelo Maldonado, estará presentando su nuevo trabajo discográfico, denominado “Las Huellas de mi Destino”

Como artistas invitados, es-

tarán presentes el santiagueño Ivan “Peque” Bonardi y el más entrañable personaje del cordo-bés Carlos Serrano: la abuela de Traslasierra “Doña Jovita”, quien presentará su espectáculo “Turis-ta de Aventura”.

En su show, Doña Jovita relata con su clásico humor pueblerino las peripecias de sus viajes con grupos de jubilados, y los contra-tiempos de quien no está habi-

tuado a salir de vacaciones.Tras la presentación en el prin-

cipal escenario de la Provincia, La Orquesta Criolla continuará su gira regional, con presentaciones programadas para el 5 y 6 de julio en Santiago del Estero, 7 de julio en Saujil (Pomán), 9 de julio en el tradicional festival de la empa-nada que se realiza en la capital catamarqueña y el 13 de julio en Santa Rosa de Calamuchita.

La Orquesta Criolla y Doña Jovita en el teatro

16 CULTURA/CATAMARCA/Viernes 22 de junio de 2012

Agenda

El poeta recibió numerosos reconocimientos en su carrera.

REGIÓN NOAEl 13° Concurso Nacional

de Obras de Teatro también reconoció a nivel NOA la obra de otro catamarqueño, el an-dalgalense Alberto Moreno, por su pieza teatral “Siesta”

Chichilo VialeEl humorista cordobés “Chi-

chilo” Viale se presentará este domingo 24 a las 22 en el Cine Teatro Catamarca, con su es-pectáculo “A la carta”, con el que celebra sus 30 años de trayectoria humorística. Las entradas se venden en la bo-letería del teatro.

Page 17: El Esquiu.com viernes 22 de junio de 2012

Hugo Soria se fue de Defensores del Norte, club con el que el año anterior por esta época salía campeón.Se desvinculó luego de 10 años trabajando en la institución.Su renuncia tiene carácter de “indeclinable”.

Viernes 22 de junio de 2012Taller Habilitado

Normas IRAM

J. CUBAS N° 1343Cont. Mota Botello

Cel: 383-4463167S.F. del Valle de Catamarca

MECANICA EN GRAL.INSTALACIÓN - OBLEAS - REPARACIÓN

Carnes de 1era CalidadTodas las Tarjetas

Tel: 154550099 - 154404903

pág.21

Rally

Se presentó la 3ra fecha del Provincial pág.24

Pegó el portazo pág.19

Torneo F5

Se juegan las semis de la “Copa El Esquiú”

Page 18: El Esquiu.com viernes 22 de junio de 2012

Emanuel Vergara (Sarmiento)Por suerte se me dio el gol y sir-

vió para ganar el partido, si bien fue para cerrarlo, también sirvió para que el arco se me abra nue-vamente. Para mí en este partido no hicimos un buen fútbol, pero aprovechamos las oportunidades que tuvimos. Ahora buscamos terminar con los diez puntos que es lo que podemos acumular en este torneo y pensar en el Anual.

Pablo Moreno (Defensores)Es una lástima perder el clási-

co, no levantamos cabeza, en este campeonato ningún rival nos su-peró claramente, esta lesión que vengo acarreando me impidió seguir este partido así que voy a parar para recuperarme bien.

Diego García (Juventud)Si, como hincha del club estoy

muy contento por el triunfo, en el primer penal Bayón me tiró data y lo aproveché, para el segundo fue suerte, es la que tiene que te-ner Juventud.

Emanuel Ceballos (Juventud)Gracias a dios se me dio, el

partido estaba trabado, vino el centro, la peiné y se metió para que lo terminemos ganando. Creo que no ganábamos por la poca mentalidad, se la cambió y ganamos.

formativas”.Con respecto al vacío que deja el

técnico saliente para lo que queda del campeonato, tanto en primera división como en inferiores, ex-presó: “Vamos a ver quién dentro del club se puede hacer cargo, hay que ver que no sólo en primera deja vacante, y que no es el único que se desvincula, porque tanto

Ramón Vildoza, como el profe Aredes se alejan con Soria y en las inferiores no contamos con al-guien que los pueda conducir”.

El máximo logro de Hugo So-ria al frente de la banda verde fue la definición del Anual 2011 ante Juventud, la cual también la per-dió, en este caso fue desde los doce pasos. Quizás el 2011 fue el mejor

de todos en Defensores porque además logro el Apertura cuando le ganó al Américo Tesorieri.

A parir de allí las cosas no fue-ron las esperadas para el técnico saliente quien ahora se tomará su descanso y esperará la posibilidad de volver a dirigir un equipo de primera división.

Soria renunció a DefensoresLuego de manejar por casi diez años los diferentes planteles del club, el técnico dijo “chau”.

Liga Catamarqueña

Gentileza: Botineros

Voces

Consumada la derrota ante Ju-ventud Unida el último día miér-coles, en la cual Defensores del Norte perdiera por dos a cero, el técnico Hugo Soria presentó la renuncia indeclinable a su cargo extendiéndola a las divisiones in-feriores de la que también se en-cargaba de dirigir.

Tras el alejamiento de Soria se le consultó al presidente Roberto Tejeda, quien manifestó: “Soria nos comunicó la decisión de ale-jarse después del partido porque entendía que tenía poca llegada ante el plantel, que los jugado-res no captaron el mensaje en el presente torneo y el desgaste de los cuatro años frente al primer equipo, (2 de septiembre 2009), sumado a que durante los diez años que llevaba en la institución, era un trajinar diario muy cansa-dor, que repercutió en lo mental y físico: Soria llegaba a las dos de la tarde después de su trabajo diario y se retiraba a las ocho, nueve o más del club, y era una cuestión lógica que termine de esta for-ma”, argumentó el presidente.

Al consultarle al dirigente so-bre quién será el reemplazante dijo: “Se está hablando con varios para ver la posibilidad de acordar el vínculo, pero recién la semana que entra se definirá, ya que no se pretende un DT por una fecha (lo que le resta a Defensores en el apertura), sino más bien que continúe el proceso que deja So-ria, es decir que pueda hacerse cargo de la conducción del plan-tel de primera y que supervise la formación de los jugadores en las

18 DEPORTES/CATAMARCA/Viernes 22 de junio de 2012

Maxi Varela: “Ante San Lorenzo es un Campeonato distinto”En la cuenta regresiva para el

superclásico del fútbol de la ca-pital entre San Lorenzo y Villa Cubas, está la palabra de quienes formarán parte del trascenden-tal partido.

En el lado del Sportivo Villa Cubas uno de los referentes del plantel, es el defensor Maxi-miliano Varela quien declaró al El Esquiú.com: “Hace como un año que no nos enfrentamos con ellos, es como lo decimos en el club, es un campeonato distinto, está el que organiza la liga, y está el de San Lorenzo con Villa Cu-bas, tanto para nosotros como para ellos”.

Maxi sabe de estos partidos y del grado de emoción que se so-porta: “Es un partido diferente emocionalmente, para nosotros todavía más por lo que le ha pa-

sado a Gonzalo y Abel Gómez. Desde que pasó lo de su papá

hemos estado apoyándolo y va-mos a querer ganar para ellos dos”.

Consultado si tiene más valor que prepararse para el Argen-tino B, dice: “Siempre el clásico es importante, pero también estamos trabajando con vistas al Argentino B, junto al profe Cas-tillo (Luis), con Julito Acuña y el profe Herrera (Dante), se trata de trabajar como en el Argenti-no para poder llegar de la mejor forma.

Confiado con obtener un buen resultado, Varela no quiso dar un pronóstico de la diferencia en cuanto a los goles, pero dijo que espera que la gente del “León del altiplano“ llene el Malvinas Ar-gentinas el domingo.

Gentileza: Botineros

Maximiliano Varela vistió las dos camisetas, y se prepara para otro clásico.

Soria colgado al alambrado festejando con la gente de Defensores. El fin llegó al ciclo del técnico.

Palpitando el clásico

Page 19: El Esquiu.com viernes 22 de junio de 2012

Las Inferiores no se quedan sin nafta Se programó una nueva fecha de los chiquilines, a desarrollarse entre mañana y el domingo.

Inferiores Chacareras

Gentileza: elsantochacarero.com.arEl Departamento de Fútbol

Infantil de la Liga Chacarera, en Sesión Ordinaria realizada en la noche del martes en el seno de la Liga, programó una nueva jor-nada del Torneo Anual 2012, con encuentros válidos por la séptima fecha, en la Zona Sur, y la sexta en la Zona Norte.

Cabe señalar que ante la soli-citud de instituciones escolares por la Promesa de Lealtad de sus alumnos, se modificó el día del encuentro entre Obreros de San Isidro y Ateneo Mariano Moreno, pasando los compromisos para el próximo domingo.

La programación

Mañana sábado, en la cancha de Ateneo Mariano Moreno, Villa Dolores enfrentará a Los Altos, desde las 10.30 por la 5ta divi-sión, y a las 12.30 por la 3ra.

El domingo en el terreno de So-cial San Antonio, el local va a reci-bir a Las Pirquitas. A partir de las 10, jugarán por la 5ta, desde las 12, por la 3era, a las 14 Infantiles B, a las 15 Infantiles A, y a las 16 por la 4ta División.

La carrera será escenario de los juegos de Infantiles entre los “Ce-lestes” de La Carrera y La Terce-na, en el clásico del norte: a partir de las 14.30 jugará la 5ta, y a las

16.30, la 3ra. Por su parte, en Ateneo Maria-

no Moreno, el local jugará contra los “Cuervitos” de Obreros, a par-tir de las 11 en Sexta, a las 12 en Infantiles A, y las 13 en Infantiles B.

Santa Rosa será el lugar para que en su cancha Social Rojas re-ciba al Deportivo Sumalao. Los horarios son: a las 10 por la 6ta división, a las 11 por Infantiles B y una hora más tarde, a las 12, Infantiles A.

En Banda de Varela, Coronel Daza tiene que jugar con San Martín a las 10 en Sexta, a las 11 en Infantiles A, y a las 12 en In-fantiles B.

Finalizando la fecha, en Ateneo Mariano Moreno van a enfren-tarse los equipos de Obreros de San Isidro y Deportivo Sumalao, a disputarse a las 14.30 por 5ta y a las 16.30 por la 3ra.

Planillas

También en la reunión, se en-comendó al delegado de Social Los Altos que a partir de esta fecha se encargue de todas las planillas de juego, a los efectos de llevar actualizada la tabla de po-siciones y goleadores de todas las categorías, con la colaboración de todo el Departamento del Fútbol

La fecha se juega íntegramente mañana Inferiores Capitalinas

Postal inmejorable, con los chicos de San Martín y Obreros compartiendo luego de un partido de fútbol.

19Viernes 22 de junio de 2012/CATAMARCA/DEPORTES

Infantil (DFI), teniendo en cuen-ta que se llevan hasta la fecha disputados 275 partidos en las cinco categorías que tiene la Liga Chacarera.

Día Hora Cancha Divisional Partido

Sábado 09.00 Independiente Sexta Policial - Estudiantes Sábado 10:30 Independiente Quinta Policial - Estudiantes Sábado 12:00 Independiente Cuarta Policial - Estudiantes

Sábado 09:00 Chacarita Sexta San Lorenzo - Chacarita Sábado 10:30 Chacarita Quinta San Lorenzo - Chacarita Sábado 12:00 Chacarita Cuarta San Lorenzo - Chacarita

Sábado 09:00 Rivadavia Sexta Rivadavia - Juventud Sábado 10:30 Rivadavia Quinta Rivadavia - JuventudSábado 12:00 Rivadavia Cuarta Rivadavia - Juventud

Sábado 09:00 Villa Cubas Sexta Villa Cubas - Parque Daza Sábado 10:30 Villa Cubas Quinta Villa Cubas - Parque DazaSábado 12:00 Villa Cubas Cuarta Villa Cubas - Parque Daza

Sábado 09:00 Sarmiento Sexta Sarmiento - TesorieriSábado 10:30 Sarmiento Quinta Sarmiento -TesorieriSábado 12:00 Sarmiento Cuarta Sarmiento -Tesorieri

Sábado 10:00 Chumbicha Sexta Ferrocarriles - Independiente Sábado 11:30 Chumbicha Quinta Ferrocarriles - Independiente Sábado 13.00 Chumbicha Cuarta Ferrocarriles - Independiente

Luego del papelón de la sema-na, que terminó con la expulsión de tres árbitros de la Liga Ca-

tamarqueña, se programó una nueva fecha en Inferiores, para la Zona A y Zona B.

Se jugará íntegramente maña-na, en diferentes escenarios. Éste es el cronograma.

Page 20: El Esquiu.com viernes 22 de junio de 2012

20 DEPORTES/CATAMARCA/Viernes 22 de junio de 2012

En una tarde emotiva, Poli-cial se presentó en Recreo para disputar el encuentro solidario para ayudar a Luciano Bordón, con un gran marco de público, en la soleada tarde de Recreo que acompañó al espectáculo. El “Ma-tador” jugó ante el seleccionado de la Liga Recreí-na, al que venció ajustadamente por 3 a 2.

El plantel de Policial recibió, previo al encuen-tro, el reconoci-miento de todos los presentes por la gran labor en la Copa Argentina y el Argentino B, y convocó con sus jugadores titu-lares a una gran cantidad de pú-blico. El más “mimado”, claro, fue Hugo Cortez, oriundo de aquella ciudad, quien fue reconocido con una plaqueta por su trayectoria como futbolista.

El partido Luego de un primer tiempo en-

tretenido, donde sólo faltaron los goles en el estadio de Pedro Cano,

lo mejor llegó en el segundo pe-riodo.

Al minuto de juego en el com-plemento, Matías Ruiz en una jugada individual por izquier-da puso el 1 a 0 para los locales, empatando sobre los 10 st Alexis

Brizuela, con un cabezazo impecable.

Sólo un minuto más tarde, nueva-mente Ruiz se anotaría en el marcador, mediante la ejecución de un tiro libre penal.

El entrena-dor de “Poli” mandó a va-rios juveniles a la cancha, siendo Lucas

Romero el más determinante: puso el 2 a 2 primero, y fue par-tícipe necesario del 3 a 2 conver-tido en los pies de William Carra-zana.

En medio de tan lindo aconte-cimiento, el resultado terminó siendo nada más que anecdótico, en el partido solidario a beneficio de Luciano Bordón.

Éxito total en el partido por Luciano Policial llenó la cancha de Pedro Cano, y ganó el amistoso que jugó a beneficio del recreíno Bordón.

Fútbol

Homenaje a cinco estrellas del fútbol provincial Hoy, la Gran Noche del Deporte

La Agrupación de Homena-je a Figuras del Deporte Cata-marqueño, que preside Gabriel Barrionuevo, tendrá esta noche una ocasión especial. Debe des-tacarse que los miembros de la novel entidad local, han decidi-do incorporar a Carlos Nolasco Acosta (“Amarillo”) a la nómina de galardonados que integran Ramón Alberto Salas (“Recrei-to”), Carlos M. Cazuza (“Callu-do”, Francisco Ramón Naranjo (“Chichilo”) y Luis Roberto Bri-zuela (“Lucho”) para la premia-ción de hoy.

Además, durante el transcur-so de la noche, que tendrá por epicentro la sede del Club At-

lético Vélez Sarsfield, desde las 22, se entregarán menciones es-peciales a otros dos ex futbolis-tas del medio, Oscar “Bambino” Frías y Víctor Hugo “Chirola” Dumitru.

La mayoría de los amantes del balompié lugareño conoce en profundidad quién es Carlos Nolasco Acosta, identificado por la popular con el cariñoso apodo de “Amarillo”. Se formó en las divisiones inferiores de la V azulada y según nos comen-taba días pasados, uno de los viejos y calificados referentes de la institución, el zaguero central Santos Carrizo, por sus excelen-tes cualidades futbolísticas lo

incluimos en las giras que rea-lizamos con el plantel superior por las provincias de Salta, Ju-juy y Santa Cruz, entre otros lugares del país.

De esta manera, no extrañó a nadie que Acosta, tras incur-sionar en los certámenes oficia-les de la Liga Catamarqueña de Fútbol, un día apareciera defen-diendo los colores del club Paz Juniors de la provincia de Cór-doba, pasando luego a desem-peñarse en filas del Atlético San Carlos Centro de Santa Fe y fi-nalmente se incorporara a River Plate de la Capital Federal.

Lo puntualizado precedente-mente, no hace otra cosa que

incrementar la gran expectativa generada en torno a esta nueva convocatoria tendiente a dis-tinguir a las figuras del deporte provincial, tanto en su condi-ción de atletas o cultores de las diferentes disciplinas, como asi-mismo a entrenadores, dirigen-tes, árbitros y colaboradores.

El actual titular de los vele-zanos, Edgardo Macedo, será el anfitrión de la noche, ya que fue invitado en forma especial, al igual que el secretario de Depor-tes y Recreación de la provincia, Maximiliano Brumec; el pre-sidente de la Liga local Daniel Barros y otros funcionarios del PEP y legisladores provinciales. Ramón “Chichilo” Naranjo.

Los jugadores de “Poli” posan para la foto junto a Luciano, que aparece contento en los brazos de su madre.

Luciano tiene 12 años y padece de parálisis cerebral, por lo que debe viajar a China y enfrentar un tratamiento muy costoso para mejorar su calidad de vida”

Guzmán, Santillán, Ledesma, Espino-sa, Barrionuevo, Nieto, Sosa, Renade, Ruiz, López, Jiménez

Selección Recreo Atlético Policial 2 3

Goles: Matías Ruiz 2 (SR)Alexis Brizuela, Lucas Romero y William Carrezana (AP)

Cancha: Pedro Cano - Ciudad de Recreo

Salvatore, Sacco, Millicay, Cortez, Rivero, Mansilla, Hernandez, Manera, Castillo, Brizuela y Moreno

Tremenda postal de lo que generó uno de los representantes del Argentino B en la ciudad “Lapaceña”.

Page 21: El Esquiu.com viernes 22 de junio de 2012

21Viernes 22 de junio de 2012/CATAMARCA/DEPORTES

No relajarse, ni confiarse ni desconcentrarse. Social Rojas depende de sí mismo, y para ser campeón del Apertura tiene que ganarle al impredecible Los Altos, que viene completo desde las tie-rras del tabaco y con esperanzas matemáticas de ser campeón. “Va a ser una final”, afirma Juan Car-los Gómez, integrante de la dupla técnica de Social, que es el prime-ro en imprimir el pensamiento antirelax que en Santa Rosa im-pera. Ganando, Social Rojas será campeón después de muchísimo tiempo.

“Se pelea hasta el último parti-do, contra un rival que también está luchando el título. Los Al-tos es un buen club, donde hay buenos jugadores como ‘Cabuchi’ Quiroga o Francisco Palacios, y van a venir completos para jugar esta final”, declaró el “Santia-gueño” ante El Esquiú.com, en la previa de la definición que co-menzará en simultáneo a las 13 del sábado, con Social – Los Altos en el Primo Prevedello, y Sureños – Pirquitas en Banda de Varela.

De nosotros

“Lo que queríamos en esta ins-tancia era depender de nosotros, teníamos fe en que La Carrera podía sacarle algún punto a Los Sureños, por ahí ellos se confia-ron porque jugaban con uno de los últimos, y ahora nos damos con esta oportunidad que no tenemos que dejar pasar”, dijo Gómez. “Nosotros teníamos que ganar el fin de semana pasado y lo hicimos, mientras nos ente-

Gómez: “Todavía queda una fecha”El DT de Social Rojas, puntero de la B, mantiene la cautela.

Desde las 15 comienzan las Semifinales del Torneo El Esquiú.com – Copa UpGrade. Ayer ENCJA 4to C perdió con Barcelona 16 a 3, y le dejó la clasificación servida a Heine-ken FC, que irá en busca de la Copa junto con River Plate, La Número 77 y Barcelona.

Barça, el mejor Barcelona cerró el campeo-

nato como el equipo de mejor producción. Ayer volvió a go-lear, y esta vez la víctima fue ENCJA 4to C. Redondearon el 16 a 3 Natella 7, Montenegro 4, Capdevilla 2, Casado, Sán-chez y Cardozo (arquero de penal). Convirtieron para el perdedor “Misil” Jiménez 2 y

Ocaraza. Por su parte, no se presentó

Moe’s, y Juan Pablo II ganó los puntos.

Las Semis Barcelona, primero de la

Zona A, chocará desde las 15 ante La Número 77, segun-do por diferencia de gol en el otro grupo.

A las 16, llegará el turno para River Plate y Heineken FC.

Los ganadores serán los finalistas, y los perdedores jugarán por el tercer y cuarto puesto mañana.

El tercer puesto está pro-gramado para las 11, y la final a las 12.

Comienzan las “Semis”Torneo F5Liga Chacarera

José Maijá

Barcelona, el mejor de todos en la fase de grupos.

Gómez pide concentración, para la definición de mañana.

rábamos por la radio que ellos estaban perdiendo la punta del campeonato”.

Con el ejemplo puesto, Gómez no quiere anticiparse a nada. “Ahora somos punteros, ganando somos campeones, y sabemos que falta una fecha. Social, Los Altos y Sureños tienen chances”.

Mirar adelante

Dicen que el Apertura es “me-dio ascenso”. Las estadísticas indican que el club que gana el primer torneo de la B, casualidad o no, es en la mayoría de los casos el primer ascendido a Primera.

Para Social tiene una importan-cia preponderante adueñarse de este certamen, porque sabe que para el Anual tendrá bajas, en va-rios sentidos.

“Nosotros no pensamos en lo-grar el campeonato, pero no para asegurar el Petit, sino para ganar el Anual y ascender directo. Des-pués tendremos que ver cómo estamos, porque vamos a tener bajas”, indicó el entrenador. Luis Seco, Fernando Flores y él mismo, difícilmente estén en Social Rojas para el certamen que viene.

“Tenemos que ganar, ser cam-peones, y después pensaremos en refuerzos y esas cosas”.

Los chicos de La Número 77 van por el batacazo.

Esta tarde arrancará la 8va fecha del certamen “100 Años del Colegio Goberna-dor José Cubas”, y la 7ma y última del Apertura “Lito Toledo” de Primera B. A las 14.00 chocarán Social San Antonio y La Carrera, por el Ascenso, mientras que a las 16.00 Sumalao e Independiente se medirán. Son la antesala de la defi-nición de mañana, donde puede haber campeones en la A y B.

Comienza la fecha

Page 22: El Esquiu.com viernes 22 de junio de 2012

Homenaje con la Bandera NacionalLa prueba unió a los departamentos Valle Viejo con Capital y fue una fiesta.

Atletismo22 DEPORTES/CATAMARCA/Sábado 22 de junio de 2012

El intendente Hugo Ávila de Tinogasta y la Secretaría de Deportes de la Provincia entregaron camisetas, pelo-tas, redes y accesorios a todas las instituciones deportivas del departamento.

Fue hace unos días cuando el intendente municipal junto a Edgar Véliz, director Provin-cial de Deporte Social, a cargo de la Secretaría de Deportes de la Provincia, Maximiliano Rivera, director de Asistencia Deportiva, acompañados del director de Deportes Marcelo Mercado, miembros del gabi-nete municipal y el Diputado Provincial Horacio Sierralta, entregaron indumentaria, material deportivo como pe-lotas, conos, redes, accesorios, a una gran cantidad de clubes de fútbol de Tinogasta, tanto de primera división como de la liga de veteranos y de fútbol infantil y femenino.

El encuentro se desarrolló en las instalaciones del Club Racing, que se encontraban colmadas de dirigentes, re-presentantes y jugadores de los equipos que recibieron tan importante ayuda.

El director Provincial de Deporte Social, Edgar Vé-liz, explicó que el motivo de su visita era cumplir con el compromiso de Maximiliano Brumec, quien por razones de salud no pudo asistir a esta entrega. Seguidamente seña-ló que “uno de los pedidos de la Gobernadora fue el de estar presente en el interior de la provincia, ya que es una de las prioridades de este gobierno”, destacando que era el deseo del secretario de Deportes de la Provincia y de la Goberna-dora, cumplir con los pedidos que realizaron los clubes en el primer encuentro que mantu-vieron con ellos.

“Queremos estar en el in-terior, es prioridad para esta gestión, quiero felicitarlos por su trabajo, por sumarse a esta gestión de puertas abiertas y agradecerle al intendente Hugo Ávila por su preocupa-ción y compromiso con el de-porte, y la forma en que nos recibió”, puntualizó Véliz, al tiempo que dejó un afectuoso saludo de parte del secretario de Deportes, Maximiliano Brumec.

Por su parte el intendente Hugo Ávila, también agrade-ció la presencia de la mayoría de los referentes del fútbol ti-nogasteño en todas sus cate-gorías y manifestó que “hace unos días estábamos reuni-dos en este mismo lugar con el secretario de Deportes y él hacía el anuncio en este mis-mo lugar, de que iba a llegar con indumentaria deportiva para todas las instituciones de fútbol y hoy vemos que en menos de 40 días, esto ya es una realidad”.

Explicó también que la Se-cretaría de Deportes traba-jará en forma conjunta con el Municipio local, haciendo hincapié en otras disciplinas que no son tradicionales en Tinogasta de las cuales ya fue-ron seleccionadas cuatro, que contarán con el apoyo de la Provincia.

Más adelante señaló que “estamos trabajando en el proyecto del polideportivo, tan anhelado por la gente de Tinogasta, ya que de los 10 polideportivos que se van a construir en la Provincia, uno de ellos es el de Tinogasta” enfatizó Ávila. “También rea-lizamos todos los estudios presupuestarios para que se ponga en marcha la obra de mejora de la iluminación en la cancha de Progreso”.

Archivo

Entrega de materiales deportivos en Tinogasta

Secretaría de Deportes

Altrotecatamarca

Sara Espeche, estuvo en el homenaje que le realizaron a la Bandera Argentina el pasado miércoles 20 de junio.

La Agrupación de Veteranos “Pedro Arias” ofreció el miércoles 20 un homenaje a la Bandera Na-cional uniendo al trote los depar-tamentos Capital y Valle Viejo.

Con la colaboración de las es-cuelas de atletismo y de la Asocia-ción de marchadores, entidades dependientes de los veteranos, la actividad inició con una marcha desde la Plazoleta de la Bandera, en el Paseo de la Fe, hasta la pla-za del Aborigen en Valle Viejo, y finalizó en el desfile oficial en el Parque de los Niños.

Según detalló la Agrupación “Pedro Arias”, la actividad co-menzó “con las cañas de punta que elevaban la bandera bien alto, “Panchito” Cejas y Antonio Vera, y el aplauso de personas que pasaban; tomaron por calle San Martín, con un paso raudo que seguía Gladys Pacheco y Ra-monita Ibáñez iban formando el andar ondulante de la larga ban-dera que donó Fernando Jalil; con sus quince metros de largo, no había que descuidarse, por eso Federico País empezó a su-marse a trote y marcha, a la par de Jesús Maza, que sonaba un silbato a cada instante, cuando en algún lado les gritaban ¡Viva la Patria!...¡¡Viva la Celeste y Blanca!”.

Prosiguiendo, se añadió: “Con un flamear ondulante, acaricia-ba a Martita Fernández que iba

a la par de Sarita Espeche desco-rriendo los metros de la distan-cia cuando ya iban 30 minutos de carrera, y se quedó por su edad la niña Rocío de 13 años, que en se-guida vuelve a acoplarse; las pe-numbras y la distancia se desva-necen porque allí vamos hidalgos con el orgullo de pertenecer a mi patria, porque es el sentimiento del alma que sale del grito de Ro-berto Farías, y ‘Cachacho’ Díaz que en la moto nos acompaña, a la par de unos policías que en distintos trayectos nos dan una mano, porque también la pa-tria los llama, y el respeto de los Cadetes que hacen guardia en la Escuela, mientras sus camaradas juran lealtad y entregar la vida … con un ¡SI PROMETO!”.

Luego, señaló que “cuando el sol refulge en lo alto, a la Plaza del Aborigen llegamos, allí hay una carrera de bicicleta, y to-dos saludan con respeto nues-tro paso, ahora Pablo Álvarez y Sarita Espeche abanderados. Ya estamos un poquito cansados, pues también corrimos unos kilómetros acompañando a los Chasquis. Del Parque de los Ni-ños nos llaman que apuremos un poquito y que del desfile seamos parte, ya con más de una hora de carrera apuramos el paso, y otro móvil de la Policía se suma a acompañarnos con sirena y ba-liza, la atención de todos llama-

mos, se nos unen otros atletas, jóvenes, niños y veteranos: Clau-dia, Fabián y sus hijas pequeñas, las sirenas te adormecen el alma, y la sangre se calienta en las ve-nas, porque es un sentimiento que mata, recuerdas a su creador don Manuel Belgrano, a un ami-go que murió en las Malvinas y que derramó su sangre por ello, ¡como pa’ que no te corra una lá-grima, mi hermano!”.

Y finalizan, detallando: “Si ya casi llegamos porque las marchas se están escuchando, y aparece Vanesa con Miriam y más gente que se va sumando, ya vamos con dos horas de trote pero llegamos, el desfile va terminando pero detrás de la escuela de Cadetes ya estamos, suspiramos, espera-mos; allí está el palco y nosotros estamos toditos transpirados, cansados, se la ve a nuestra go-bernadora que parece esperar-nos, no estamos equivocados, una sorpresa a todos causamos, el último aliento, bandera bien alto la saludamos, Gracias Gober-nadora por esperarnos. Cada uno de su lado o Junción de la fiesta ha participado, con un himno a la libertad y a la Patria se ha su-mado, nosotros corriendo hemos desplegado al aire esta bandera, bandera bendita celeste y blanca, bandera que quema mi pecho, bandera que corriendo llevo en el alma”. Ávila, entregó varios elementos deportivos en el departamento.

Page 23: El Esquiu.com viernes 22 de junio de 2012

Los estudiantes de Educación Física del ISEF se encuentran participando de la VII Jornadas Académicas Nacionales de Edu-cación Física, Deporte, Actividad Física y Salud que se realizan en la ciudad de San Fernando, en la provincia de Buenos Aires, orga-nizadas por la Universidad Na-cional de Luján. Finalizan hoy.

Las jornadas tienen como ob-jetivo abordar de manera articu-lada desde la Ciencias de la Salud y la formación docente temáticas específicas del área, como así también la visión y estrategias de la Educación Física a la luz de las demandas actuales en la activi-dad física, el deporte y la salud.

El eje temático principal es “Por una mejor educación física en el siglo XXI”: 1) Salud y Acti-

vidad Física, 2) Educación Física y Deporte y 3) Formación Docen-te.

Estos talleres cuentan con es-pacios de intercambio de conoci-mientos, investigación y presen-tación de nuevos trabajos entre los profesionales, y también son propicios para compartir expe-riencias entre alumnos y docen-tes de distintas provincias, como Catamarca, Santa Fe, Formosa, Tucumán, Rosario, Misiones, Mendoza, Santiago del Estero, Chaco, Córdoba y Buenos Aires.

Jorge García, docente de nues-tra casa formadora ISEF, nos representa en la ponencia “Efec-tos del Fútbol sobre la Salud de Adultos Maduros”.

La iniciativa de participar en las mencionadas jornadas surge

de la visita del rector del Institu-to San Fernando, Claudio Rear-tes, en 2011, cuando dejó oficial-mente la invitación formal para este evento, siendo aceptada de buen modo por la institución lo-cal.

La delegación está conforma-da por 60 estudiantes avanzados que cursan el 4to. Año del Pro-fesorado de Educación Física, a cargo del Prof. Daniel Toloza y Prof. Patricia Dorigatti

Agradecemos la colaboración de la Secretaría de Estado de Deportes y Recreación de Cata-marca, a cargo de Maximiliano Brumex, ya que sin su ayuda no se podría haber concretado esta experiencia única para estos es-tudiantes y futuros profesores de Educación Física.

Alumnos del ISEF en San FernandoParticipan de las VII Jornadas de Educación Física, Deporte, Actividad y Salud.

23Viernes 22 de junio de 2012/CATAMARCA/DEPORTES

Dura sanción de la Andina para Alejandro Mascareño

El Tribunal de Disciplina de la Unión Andina de Rugby dio a conocer las sanciones por tarjetas rojas en los partidos de la Zona Campeonato.

El jugador con más fechas de suspensión es Alejandro Mas-careño, con 10 partidos sin jugar.

Cabe recordar que el tercera línea de Los Teros Rugby Club tuvo una discusión dentro del campo de juego en el par-tido que disputaron con Los Hurones de Valle Viejo, y por haber ido con mala intención en un ruck, el árbitro Gerardo Rodríguez decidió expulsarlo. Además, Mascareño tuvo una discusión con sus propios com-pañeros, e inclusive con uno de los técnicos, Facundo Serrano, fuera de la cancha.

En la cuarta fecha, hubo cua-tro expulsados por diferentes motivos. Tal es el caso de Car-los Silva, de Catamarca Rugby, que tendrá que parar tres fe-chas, lo mismo que Yamil Ab-dul, de Los Chelcos de La Rioja, ya que ambos protagonizaron una discusión.

En el cotejo entre Hurones y Social, fue expulsado el medio

Buenos Aires

Se juega la tercera fecha de las inferiores

La Federación de Básquet de la provincia de Catamarca informa la programación para la tercera fecha del Torneo de las Divisiones Formativas, a disputarse hoy y mañana sábado.

Hoy se jugará en dos canchas diferentes: a las 20, en el estadio de Deportivo Juventud, jugarán el local ante Salta Central en la cate-goría U 15.

En tanto, en cancha de Ateneo Mariano Moreno, se medirá el Ate-

neo frente a UNCa U 15, a las 20.En tanto, para el día sábado, se

jugará en la cancha de Red Star. A las partir de las 10, se verán las caras el “Estrellado” y Villa Cubas por la U 15. A las 11.30, será el turno de Red Star y el “León” por la U 17.

Finalmente, en la cancha de Olimpia, a las 10 jugarán el local y Parque América por la U 15, y a las 11.30, los mismos rivales pero por la U 17.

Rugby

scrum Martín Monferini por doble amarilla, así que el ju-gador del “Rojo” riojano ten-drá cinco fecha en suspenso.

Por último, se encuentra Ricardo Santillan, del “Ne-gro” chacarero, que tiene para cincos fechas.

Básquet

El rector de la Universidad de Luján, entregándole un reconocimiento a la delegación de Catamarca.

Alejandro Mascareño.

Archivo

Page 24: El Esquiu.com viernes 22 de junio de 2012

Se lanzó la tercera fecha del Rally Provincial de Catamarca

Automovilismo

DEPORTES/CATAMARCA/Viernes 22 de junio de 2012

La presentación se realizó en el Estadio Bicentenario con la presencia de autoridades provinciales y pilotos que participarán.

En el Estadio Bicentenario fue presentado el próximo capítulo del Campeonato Catamarqueño de Rally que organiza APINA-RA.

Con una novedosa metodo-logía, de exhibición estática de los autos de competición y conferencia de prensa, la Aso-ciación de Pilotos y Navegantes de Rally (APINARA) que preside Miguel Lozano, conjuntamente con la Secretaría de Deportes de la provincia, lanzaron el evento que se desarrollará a lo largo del fin de semana y contará además con la apoyatura de la Munici-palidad de Valle Viejo, por in-termedio de su intendente Na-talia Soria.

La prueba que iniciará hoy con el periodo de verificación Administrativa y Técnica (en el Estadio, de 15 a 19), será váli-da por la tercera fecha del Cam-peonato Catamarqueño de Rally que lleva adelante APINARA, el cual ya pasó por Bañado de Ovanta y Belén, y prevé seguir recorriendo el interior provin-cial, como una verdadera disci-plina federal.

“Se hizo mucho esfuerzo para llevar adelante esta fecha, sufri-mos la baja de Chumbicha por falta de presupuesto, pero no bajamos los brazos y con todo el equipo de APINARA y el gran apoyo de los pilotos mantene-mos esta fecha en pie; será fun-damental el apoyo de la Secre-taría de Deportes, para que sea un éxito como lo venimos plani-ficando”, expresó Lozano.

La ceremonia celebrada en el Salón de Conferencias del Esta-dio Bicentenario, contó además con la presencia de Sebastián

Avellaneda (miembro de APINA-RA), la directora de Rendimien-to Deportivo de la Secretaría de Deportes, Eugenia Carrizo y los pilotos y navegantes, José Arce, Maximiliano Echeverría, Andrés Castro, Nelson Tomada, Cristian Avellaneda, entre otros y Jorge Varagnolo de la Federa-ción Catamarqueña del Deporte Motor.

También en el marco de la presentación, Sebastián Ave-llaneda indicó “se espera muy buena cantidad de tripulaciones que correrán el rally, y todos de gran nivel. Muchos alquilaron autos y otros sacaron de la co-chera y de distintas provincias ya confirmaron, ya que correr la trepada a El Rodeo es algo que no se puede describir, por

eso llamó mucho la atención de varios pilotos que dirán presen-te este sábado en la carrera. Se estima que tendremos más de cuarenta autos entre pilotos de Santiago del Estero, La Rioja (que suspendió su fecha por fal-ta de combustible) y Tucumán”.

Tienen la palabraLuego de la presentación pro-

tocolar, los pilotos brindaron un pantallazo de la parte deportiva. En ese sentido, José Arce, quien actuará con un Mitsubishi Lan-cer de tracción integral, explicó “es una emoción muy grande y primero que nada quiero desta-car la tarea de esta dirigencia, como piloto nos llena de satis-facción que un colega, como Miguel Lozano, además de de-

La presentación de la prueba incluyó una conferencia de prensa y la exhibición estática de autos.

dicarse a su carrera deportiva, también encabece este grupo de trabajadores para cristalizar otro gran evento, como es La Trepada a El Rodeo”, dijo. En cuanto a lo deportivo, comentó “lo nuestro será disfrutar, se-guir conociendo el auto, máxi-me en la trepada, será nuestra primer especial sobre pavimen-to, y el domingo trataremos de hacer un digno papel”.

A su turno, Andrés Castro quien estará con un VW Gol N1, expresó “es un placer volver de esta manera, en un clásico, fe-licito a la organización; este es el sueño de cada piloto. Nuestro auto fue repasado de cero, luego del accidente en el coronación de 2011 en La Puerta y ahora vamos a poner lo mejor” con-cluyó.

Prensa APINARA

Secretaría de Deportes

Los pilotos que posaron para la foto fuera del Estadio.

Page 25: El Esquiu.com viernes 22 de junio de 2012

El chef argentino y maestro re-conocido mundialmente, Fran-cis Mallmann, vuelve al ruedo literario con su obra “Tierra de Fuegos, mi cocina irreverente” donde -con un lenguaje culina-rio propio- explora la geografía argentina y se mete tierra aden-tro en los sabores regionales, para retomar lo más primitivo y sagrado del comer.

En este nuevo libro, editado por la casa V&R Editoras y una suerte de continuación de “Siete Fuegos”, Mallmann imprime un toque más personalizado, con relatos literarios y poéticos de su anecdotario entremezclado con 120 recetas de pizzas, panes, pescados, aves, carnes, vegeta-les, postres, pastas y un especial dedicado a la versatilidad y la nobleza de la papa.

Pero quizás la veta central, la masa madre de este viaje culina-rio por Argentina y Uruguay, es el giro que popularizó Mallmann en los últimos años, que resig-nifica y le devuelve potencia al elemento esencial y más antiguo para cocinar: el fuego.

“Es el lenguaje de la vida al aire libre, de mostrar esos rasgos de cocinas con fuegos y las recetas

adaptadas a la hornalla de la casa”, cuenta sobre el libro que incluye también un apartado so-bre cómo construir una cocina portátil.

Este recetario de lujo se conju-ga artísticamente con las 200 fo-tografías de Santiago Soto Mon-llor, quien captó los “romances” del cocinero con los alimentos junto a la espectacularidad de los paisajes de Cachi, Salta; las pla-yas de José Ignacio en Uruguay y el Lago La Plata en la Patagonia chubutense. Siempre puertas afuera de ranchos de elegante rusticidad, piedemontes teñidos de ocres y arenas junto al mar.

El presente o esa “página en blanco para gozar y realizar”, de Francis Mallmann (Buenos Aires, 1956) lo encuentra por su quinto libro, al frente de cua-tro restaurantes y como parte del staff permanente del canal El Gourmet. Su vida, dirá, es como estar “siempre de vacacio-nes porque amo lo que hago y lo hago así”.

Pero este momento, de fuegos irreverentes e intuitivos, no se-ría tal sin una infancia marcada entre grosellas y pastos del sur, sin las caminatas al Refugio Rey

en Bariloche y sin los cientos de viajes, encuentros, comidas y ca-fés por el mundo que nutren su trayectoria.

Sentado junto a su perra Luna en el pequeño restaurante que posee en La Boca, Mallmann “un autodidacta de la intuición” como se define, cuenta uno de los vuelcos clave que marcaron su vida gastronómica.

“Cuando cumplí 40 hace 16 años gané un premio en Francia (el Grand Prix de l`Art de la Cui-sine) que me marcó mucho. Fue

lindo ganarlo pero me hizo pen-sar ¿qué voy a hacer de mi vida”, arranca Mallmann, hombre de-tallista, estudioso y contempla-tivo de la naturaleza.

“Tuve la sensación -sigue- de que tenía que encontrar un len-guaje más propio que el anterior, muy influenciado por Francia. Empecé a incorporar algunos rasgos como el horno de barro, a investigar sobre las cocinas na-tivas de los pueblos originarios y cómo se habían mezclado con las migraciones, a ver qué técni-cas del fuego venían de Europa y cuáles no. Ahí empezó todo”.

Ese nuevo lenguaje “me gusta mucho porque amo la Argentina, amo esta parte del mundo”, dice Mallmann, quien ya lleva reco-rridos miles de kilómetros por el mundo a tal punto que un viaje a Singapur, por ejemplo, ya no le genera entusiasmo.

“Siento que no puedo seguir abrazando cosas en profundidad, eso de sentarme en un auto y re-correr bosques divinos o mon-tañas que nunca voy a volver. No tengo ganas, prefiero estar en los lugares que quiero y que conozco y me pasa lo mismo con la cocina. Tengo mucho por ha-cer con los fuegos y los pueblos originarios y soy feliz con eso”, sostiene reflexivo.

- ¿Cómo se articula el gus-to popular con la tendencia gourmet?

- Uno encuentra en el gusto popular rasgos y lenguajes que los adopta, los arma y les da la forma que quiere. Vas a un pue-blo en Salta y ves cómo hicieron un locro y te gusta, usas elemen-tos de ese plato que te inspiran. En lo popular encuentro lo que me inspira a cocinar.

Sin embargo, hay algo que de tan inspirador y abrumador ge-

nera el respeto de lo intocable. Para Mallmann es, casi sin du-darlo, la forma de asar, culto que le reza a esta técnica en varias páginas de su reciente obra.

Allí aparece una suerte de su filosofía culinaria donde ense-ña paso a paso los caminos del fuego, su encendido al aire libre, sus condimentos para chispearlo y sobre todo, la administración de la paciencia, la mejor apues-ta para un plato sabroso. “Asar -escribe- es como imaginar a la mujer amada cortejada por otras manos: de la misma forma vemos la carne entregada al fuego”.

Cuando parecía que la gastro-nomía llegaba a su techo innova-dor como el de la cocina molecu-lar, Mallmann, que se rige bajo el principio de “cuestionar todo lo establecido”, volvió casi dog-mático a la cocina amiga, simple y con recetas que le devuelven el sabor original de lo propio o en sus palabras “la felicidad de co-mer”.

“La cocina molecular es inno-vadora, pero no es amable para comer todos los días; es experi-mental y teatral. Algunos son realmente genios con lo que han logrado, pero ¿es eso lo que que-remos comer al mediodía y a la noche? La verdad que no… a mí me gusta comer un arroz o una pasta y a las dos horas quiero to-mar un helado”.

Con relatos de episodios de su infancia, esa etapa de memorias que impactan de formas inson-dables, Mallmann utiliza el re-gistro del pasado para volver so-bre el verbo del fuego: cocinar.

“Mi niñez en Bariloche es muy fuerte. Pasaba más de la mitad del día al aire libre y ese lenguaje ha sido mi salvavidas a lo largo de estos años. Me ha nutrido mucho ese recuerdo. Vivíamos en una casa con huerta y fru-tales y no tenía la paciencia de esperar a que la frutas maduren, las comía casi siempre verdes”, recuerda sobre las grosellas, las manzanas y “los pastos que co-mía y me encantaban”.

Entre fuegos y manjares de la tierra, Mallmann sentencia: “El romance más grande de la coci-na es con el silencio, porque es nutritiva la posibilidad de estar pensando mientras cocinás”.

Y es justamente a ese estado -mezcla de calma y acción- y a esos hombres de la tierra que asaban en las pampas a quienes les dedica el libro: “Al gaucho argentino que en silencio forjó, entre necesidad y paciencia, este andar de fuegos”.

Otra vuelta al fuego y a lo más primitivo del sagrado comer

Francis Mallmann explora los sabores regionales de Argentina y Uruguay 25Viernes 22 de junio de 2012/CATAMARCA/CULTURA

Francis Mallmann, estrella de El Gourmet, vuelve al ruedo literario.

En su nuevo libro, el cocinero mezcla relatos literarios y poéticos de su anecdotario, con 120 recetas de panes, pescados, carnes y otras delicias.

Lila Downs brilló con un show poderosoLa cantautora mexicana Lila

Downs estremeció el miércoles al público argentino con un recital intenso, signado por el baile y mo-mentos de honda emoción, que re-sultó memorable, y que se repitió anoche en el porteño teatro Gran Rex.

La fuerza del canto ancestral fu-sionada con los acordes más urba-nos de la modernidad conformaron una seductora mixtura que marcó el espíritu del concierto, en el que la cantante hechizó a la audiencia con los matices de su voz y de su cuerpo.

“¡Vamos a celebrar la vida!” gritó para inaugurar el show y refren-dar su entrega, capaz de trazar un itinerario musical sin concesiones que lejos de instalarse en la previsi-ble euforia de los ritmos pegadizos, se permitió adentrarse en la oscuri-dad de los boleros y las coplas.

Al margen de estos apuntes, la propuesta artística quedó cla-ra desde el principio de la velada: compromiso emocional y festivo para narrar las historias de los que menos tienen, de los enamorados y de las exuberancias de la naturale-za.

La colorida puesta en escena en-

fatizó el valor de lo artesanal, con una simple pantalla de video como telón de fondo para proyectar imá-genes de mujeres aborígenes y gra-bados sobre la religiosidad popular, inspiradora de su último trabajo discográfico, “Pecados y Milagros”.

Lila estuvo en Argentina dos años atrás con su tour Mujer de magia negra y en esta ocasión eli-gió subir al escenario enfundada en una suerte de vestido de novia inmaculado y sugerente, con una botella de mezcal en mano.

Así abrió el fuego musical con su potente “Mezcalito”, para seguir orgullosa apostando a los agudos en “Tu cárcel” y “Dignificada”, cuyo título se encarna en la sensualidad definitiva de la artista.

Los gorjeos desgarradores de una suerte de pájaro tomaron su voz y definieron la ovación con que fue saludada “Palomo”, mientras que su versatilidad la llevó luego a transformarse en una iguana y terminó arrastrándose por el esce-nario para acompañar el tema del mismo nombre.

Las inflexiones de la voz devinie-ron gestos teatrales que subrayaron la insolencia de “Zapata se queda”, cuyos acordes fueron acompañados

por el zapateo de Lila, mientras las imágenes de pies descalzos en mo-vimiento profundizaban la inten-sidad del cuadro y convocaban al baile.

Su voz siempre sonó impecable y transformó las luchas sociales por conservar la identidad en una bandera cantada como sucedió en “Justicia”, entonada paseándose y con el puño cerrado en alto.

La cantante local Soledad Pasto-rutti fue la invitada para compartir escenario y conformar una versión de “Yo tengo tantos hermanos”, de Atahualpa Yupanqui, en la cual Lila agregó dramatismo e intensidad al dúo ocasional. El cierre ofreció la sabrosa “Cumbia del mole”.

Lila Downs.

Page 26: El Esquiu.com viernes 22 de junio de 2012

Después de las primeras cin-co preguntas, inclusive, seguía siendo un misterio el “motor” de Andrea. ¿Qué la movilizaba? ¿El fútbol, esa inexplicable pasión por la pelota quizás, el aliento de su hermano que también es árbi-tro, su padre ex dirigente de Villa Dolores o su actual pareja, que los fines de semana se viste de negro también? Nada de eso. Su motiva-ción está en la competencia con el sexo opuesto. Así de simple.

La filosofía es una: “si un hom-bre puede, por qué una mujer no va a poder”.

Andrea Teresita Rueda es profe-sora de educación física, tiene 33 años y es mamá de Ludmila Na-hir, que el 8 de este mes cumplió 6 añitos. Podrá decir de acá en más que es la primera mujer en dirigir partidos oficiales de la Liga Cha-carera de Fútbol, que es toda una pionera en el Valle Central.

Sabe que es un camino duro el que eligió, que se “metió en un terreno de hombres”, como ella misma define, y confía tremen-damente en sus condiciones para poder cumplir sus tareas correcta-mente.

-¿Más allá de la Roja y la Ama-rilla, quién es Andrea Rueda?

-Aparte del arbitraje, soy pro-fesora de edu-cación física, me recibí hace tres años, y es-toy trabajando en la escuela de Las Esquinas, en la Municipal Número 3, y en el colegio San Gerónimo de Chumbicha.

Es una profesión muy linda, que se hace sacrificada por el arbitraje, los tiempos y horarios. Ir de un lado a otro, pero gracias a Dios la llevo bien.

-¿Cómo hace para no compli-carse?

-Acomodando los horarios: soy docente fuera de mi casa, adentro mamá, árbitro cuando dirijo. Es-tando siempre a tiempo, sin estar a las corridas.

-¿De dónde sale esta idea de arbitrar?

-El arbitraje comenzó por mi hermano. Él es árbitro en La Rio-ja, y me insistía que si se me daba una oportunidad me metiera, que

haga el curso, y justo se presentó en ese año cuando estaba la pro-fesora Peirano en Deportes de la Capital, y se abrió la escuela de ár-bitros Guillermo Marconi.

Cuando empezamos éramos tres chicas de parte de la Liga Cha-carera, más otras de la capital.

Yo seguí estudiando para reci-birme de profesora, y después de árbitro. Tuve buenos profesores e instructores, y mejores compañe-ros y eso me ayudó mucho, tuve el apoyo de todos. Fue muy sacrifi-cado, y todos los días cuesta, más siendo mujer.

- ¿Por qué?

-Yo entré en los veteranos para comenzar. Primero como planille-ra, después como jueza de línea a varias canchas, y se me hizo difícil. El tema de las hinchadas, y todo lo que es el ambiente del fútbol. Para ellos me imagino que tampoco fue fácil, era ver una mujer en el ambiente que es de los hombres, y costó.

-El motor de todo esto, ¿Cuál fue?

-Me entusiasmó mucho buscar nuevos objetivos, para mí es un desafío estar en este ‘ámbito de hombres’, pero gracias a Dios se

me abrieron las puertas, por ahí antes se trababan y una quería bajar los brazos, pero seguí luchando para llegar al objetivo de es-tar en Primera, y después tratar de salir al Con-

sejo Federal. Quiero salir afuera y representar a Catamarca.

Lo que me apasiona es poder pasar esa barrera de decir que la mujer no puede. El hombre siem-pre fue machista (sic), pero noso-tras sí podemos.

Hoy en día tenemos una presi-denta, una gobernadora, una in-tendenta acá en Valle Viejo, y sen-tir que una mujer está allá arriba, es como que le da el impulso a una para seguir. Le da fuerza, el saber que la mujer no es menos, y que también puede.

-¿Qué se necesita para ser un buen árbitro?

-Con experiencia y capacitación permanente se llega a ser un buen árbitro. No digo ‘muy bueno’, por-

EntrevistasEntrevistas

Madre, profe y árbitro de fútbol Andrea Rueda, la primera mujer en arbitrar en la Liga Chacarera

Su motor es la competencia con el hombre. “Si ellos pueden, nosotras también”, afirma Rueda.

26 ENTREVISTAS/CATAMARCA/Viernes 22 de junio de 2012

Gentileza de Víctor Hugo Uriarte

Lo que me apasiona es poder pasar esa barrera de decir que la mujer no puede”

que siempre hay errores, lo vemos todos los días y a todos los nive-les, y siempre hace falta una co-rrección.

Vemos los partidos, las modifi-caciones que se hicieron desde el último mundial a esta parte.

Yo siempre trato de salir con distintos compañeros porque los voy conociendo, y voy aprendien-do de cada uno.

Con el profesor Barrionuevo aprendí muchas cosas, cómo ubi-carme en la cancha, ya sea con el silbato en la boca o con el bande-rín en la mano, lo fundamental es estar siempre concentrada.

Por ahí las hinchadas cuando gritan influyen mucho, pero tiene que primar la concentración y el trabajo de equipo.

Hay que poner todos los días un granito de arena. Ver las mo-

dificaciones en los reglamentos, estar atenta a todo, y a saber in-terpretar y volcar la teoría en lo práctico.

-Encima su pareja también ar-bitra…

-Sí, estoy en pareja con el árbitro Luis López, y lo amenazan, que me van a secuestrar y esas cosas. Ha-blamos mucho, me gusta salir con él a dirigir porque tenemos mucha confianza, y siempre tratamos de corregir los errores. Dentro del arbitraje somos compañeros, nos ayudamos en todo y lo tomamos como un laburo. Y afuera somos pareja.

De lo que me di cuenta es que con una mujer como árbitro , los jugadores se frenan.

Me pasó que dirigiendo, luego de

cobrar algo, el jugador se daba vuel-ta como para reclamar, y cuando se daban conmigo no sabían ni cómo llamarme, si decirme ‘árbitro, line-man, señora o usted…’ Y eso me causa mucha gracia, es como que se tienen que comer los reclamos.

-Lo más raro que le pasó, ¿qué fue?

-Una vez me pasó que fui de línea a marcar en veteranos, y cuando estábamos en el saludo, un señor vino y me dijo ‘¿usted va a marcar?’, sí señor, le contesté, y me dijo ‘no, entonces yo no juego. Me vine de mi casa para que mi señora no me esté mandando y vengo acá para que una mujer me dirija, no…’, y se fue enojado.

Después volvió y jugó, medio enojado, pero jugó.

Page 27: El Esquiu.com viernes 22 de junio de 2012

InteriorInterior

En el marco del Plan Estraté-gico Icaño (PIC), que apunta a la recuperación del aparato pro-ductivo, el intendente, José Pío Carletta (FPV), junto al director de Producción, Esteban Ulik, presidieron el acto de apertu-ra de las Primeras Jornadas de Manejo, Cultivo y Riego de Al-falfa a cargo del INTA Catamar-ca, que incluyó jornadas de tra-bajo en el campo, en las que se desarrollaron experiencias so-bre cultivos de alfalfa, con la vi-sita a tres parcelas de la Colonia de Icaño. La tarea de formación de los productores del este cata-marqueño incluyó una capacita-ción en el Salón Ayamarca, con soporte informático y conferen-cia interactiva, ofrecida por los ingenieros Amorena y Álvarez, de INTA.

El vivero vuelve a producir

Hacia el final de los talleres, visitaron el predio del vivero municipal técnicos de la Esta-ción Experimental de Recreo, que constataron la evolución de nuevos cultivos con destino a consumo familiar y escolar, las obras de reconstrucción de las

granjas avícolas, y se intercam-biaron experiencias retornando al perfil productivo del vivero que durante décadas identifi-có a Icaño. Éste fue saqueado y destruido en los últimos veinte años, condenando a los trabaja-dores rurales al exilio o al empleo público, perjudicando la calidad, incrementando precios y redu-ciendo el consumo alimentario de la población, ahora obligada a adquirir verduras y hortalizas de provincias vecinas.

Feria de ciencias

En el marco de la muestra iti-nerante de proyectos tecnológi-cos organizada en la Semana de la Ciencia y Tecnología, especia-listas de las asociaciones tecno-lógicas juveniles, dependientes de la Subsecretaría de Ciencia y Técnica de la Provincia de Catamarca, desarrollaron una conferencia interactiva me-diante la gestión del intenden-te de Icaño José Pío Carletta en la Escuela Nº 59 de esta locali-dad. En tanto, desde la comuna se anticipó que en los próximos días se realizará una capacita-ción docente con resolución mi-

nisterial en la educación siste-mática de los distintos niveles de enseñanza.

Icaño fue sede de una impor-tante Capacitación Virtual sobre “Clubes de Ciencias 2012” en el marco de la 1ª Instancia de las Actividades Científicas y Tecno-lógicas Juveniles, organizadas por el Subsecretaría de Ciencia y Tecnología, que depende del Ministerio de Educación del Go-

bierno de la Provincia de Cata-marca.

El intendente suscribió con el subsecretario Héctor Edgardo Gordillo el convenio marco.

En la charla-capacitación, par-ticiparon grupos de profesores y alumnos de la jurisdicción norte del departamento La Paz, y tam-bién los docentes, funcionarios y demás personal de la Dirección de Cultura Municipal.

El Departamento de Evalua-ción de Proyectos de la DIPGAM estuvo dictando una capacitación para los inspectores ambienta-les que trabajan en el Centro de Control Ambiental Minero de Andalgalá, en la que se ofreció información sobre los diferentes proyectos mineros que existen en el ámbito de nuestra provincia.

Charla a estudiantes

El área de Evaluación de Pro-yectos se ocupa de los pequeños emprendimientos mineros. “Nos estuvieron explicando acerca de las diferentes etapas que son las partes de prospección, explora-ción y explotación, y luego de la capacitación se dio una charla por parte de la ingeniera en mi-nas Mónica Ruiz, que fue dictada

para los profesores y alumnos de la carrera de Medio Ambiente, del IES de Andalgalá”, explicó Sebastián Almada, inspector Ambiental del Centro de Control Ambiental Minero con asiento en la Perla del Oeste.

A IES y al Concejo

Se les entregó a los estudiantes del IES tres cuerpos de expedien-tes que comprenden la etapa de exploración en el yacimiento mi-nero Agua Rica y que forman par-te de la biblioteca de esta Casa de Altos Estudios, para que puedan analizar e interiorizarse. Idéntico contenido fue entregado al Con-cejo Deliberante de Andalgalá; en el transcurso de esta semana, copias certificadas de los tres vo-lúmenes están disponibles para la

comunidad en el Centro de Con-trol Ambiental Minero.

Mineraloducto

También se explicó que, con res-pecto a las tareas realizadas por la empresa minera La Alumbrera en cuanto al traslado del concentra-do de PS3 a PS2, se cambiará un tramo del mineraloducto. “Esto es bueno detallarlo, para que cada vez que se lleve a cabo un progra-ma, la gente esté interiorizada de todo y no se generen rumores. De esta forma, estamos trabajando seriamente; esto tiene un rigor científico, que nosotros hemos demostrado, y tenemos toda la información aquí para poder acla-rar las dudas de la comunidad de Andalgalá”, comentaron de la mi-nera.

Acciones productivas del municipio de Icaño

Incrementan áreas sembradas yrecuperan el vivero municipal

II Jornada de Capacitacióny Trabajo en Seguridad Vial

Dictaron otra capacitación ainspectores ambientales de Andalgalá

Andalgalenses participarán de encuentro literario

La Municipalidad de Fray Mamerto Esquiú será la sede para la II Jornada Provincial de Capacitación y Trabajo de Seguridad Vial que se realiza en la provincia. Según se in-formó, esta capacitación con-tará con la presencia de otros municipios, como Valle Viejo, Huillapima, Capital, La Mer-ced y La Puerta, y se concre-tará hoy.

Según el cronograma pre-visto, el acto de apertura se realizará a las 9 en las insta-laciones del Club Defensores de Esquiú, ubicado en San José de Piedra Blanca. Las pa-labras de bienvenida estarán a cargo del intendente Hum-berto Valdez, para luego dar

inicio a las actividades a las 9.30.

Los disertantes en la opor-tunidad serán el ministro de Gobierno y Justicia, Francisco Antonio Gordillo, y el doctor Julio César Sánchez Reinoso, integrante de FAVIATCA.

Luego del almuerzo, está prevista la continuación de la mesa de trabajo, para luego realizar una evaluación y las conclusiones.

En la oportunidad, tam-bién se fijará otro lugar de encuentro para continuar con las jornadas que tienen por objetivo abordar temas referidos a la seguridad vial en beneficio de todos los ciu-dadanos.

Mañana sábado 23 de junio, los integrantes del grupo lite-rario Tantanakuy participarán de una jornada literaria que se desarrollará en la localidad de Saujil, departamento Pomán.

Si bien se ha cursado las in-vitaciones a los integrantes del grupo, ésta se hizo extensiva a los estudiantes del Profesora-do en Literatura que se dicta en el Instituto de Estudios Su-periores de Andalgalá, “para estar más en contacto entre nosotros, buscar cosas lindas y útiles para todos”, dijo la profesora Ana María Sachetti de Larcher, presidenta de Tan-tanakuy.

“Estaremos partiendo a las 15 desde la plaza 9 de Julio para asistir allá a una activi-dad y algunas conversaciones referidas a la organización, porque la gente de Saujil tam-bién pertenece a este grupo. Vamos a planificar algunas ac-tividades y el resto del tiempo lo dedicaremos a la lectura y la música.”

Homenaje a escritores

Por otra parte, Sachetti agradeció el evento generado por la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Andalgalá que homenajeó el viernes pa-sado a los escritores locales, en donde se sortearon libras entre los presentes y se disfru-tó de una noche amena.

También, la localidad fue sede de una capacitación virtual sobre ciencias.

Se realizará en Fray Mamerto EsquiúEn el Centro de Control Ambiental Minero local

En Saujil

27Viernes 22 de junio de 2012/CATAMARCA/INTERIOR

En Icaño, apuntan a la recuperación del aparato productivo local.

Page 28: El Esquiu.com viernes 22 de junio de 2012

Municipales de Palo Blanco levantaron corte

Valle Viejo elige a su representante en el Poncho

Los empleados municipales de las delegaciones de Palo Blanco, Medanitos y Saujil que mantenían el corte en la Ruta Provincial N° 34, 15 km al norte de Fiambalá, lo-graron llegar a un principio de acuerdo con el intendente Amado Quintar, y levanta-ron el corte de ruta que rea-lizaban. Ariel Hernández, el referente gremialista de Palo Blanco, expuso ante Quintar las diferentes problemáticas y exigencias que ellos plantean, entre ellas el pago de los $750 que anunció oportunamente la gobernadora de la provin-cia.

Quintar, por su parte, expu-so nuevamente la situación fi-nanciera grave que atraviesa el municipio, pero logró acordar el pago de $500 como base has-

ta que se arregle la situación de la provincia. Además prometió que en el próximo cobro, se pa-gará el sueldo, el aguinaldo y el aumento propuesto.

Esta respuesta satisfizo par-te del petitorio de los emplea-dos, que se comprometieron a levantar provisoriamente la medida hasta que se efecti-vice el compromiso. De igual forma, expusieron la firme postura de aliarse con otros municipios y realizar una ma-nifestación masiva el próximo 27 del corriente, frente Casa de Gobierno.

En horas tempranas, este corte de ruta dificultaba seria-mente el tránsito a todos los docentes que viajan hacia las localidades norteñas donde te-nían sus actos internos en cada escuela.

La Dirección de Juventud, junto a la Dirección de Turis-mo de la Municipalidad de Valle Viejo, realizará hoy la elección de la Reina, que repre-sentará al departamento en la 42º edición de la Fiesta Nacio-

nal e Internacional de Poncho.Un importante número de

candidatas se han inscripto para participar del evento que se desarrollará en el local bai-lable Mito, ubicado en Tres Puentes, a partir de las 22.

Principio de acuerdo salarial en Fiambalá

28 INTERIOR/CATAMARCA/Viernes 22 de junio de 2012

La Escuela Nº 204 de la loca-lidad de Pomancillo Oeste fue el escenario para la toma de prome-sa de lealtad de los alumnos de 4º grado de la institución el pasado martes. Con un sencillo acto, pero cargado de emotividad y senti-miento, la directora de la institu-ción escolar, Rosa Montoya, rea-lizó la toma de juramento de dos alumnos de la escuela rural.

En la oportunidad, estuvieron presentes el intendente Humber-to Valdez, el ministro de Desarro-llo Social, Oscar Pfeiffer, la sena-dora departamental y presidenta provisoria del Senado, Nancy Te-resita Barros, la diputada Veró-nica Mercado, el presidente del Concejo Deliberante, Gabriel Ca-rrizo, acompañado de los conceja-les Adriana López, Teresa Seleme, Mabel Cuello y Raúl Palacios, ade-más de familiares y miembros de la comunidad educativa.

También se celebró el aniversa-rio de los 106 años de incansable vida institucional abocada a la educación de la humilde comuni-dad de Pomancillo Oeste.

Fue por ello que tanto la Mu-nicipalidad de Fray Mamerto Es-quiú como el Concejo Deliberante colaboraron para que se pudiera

realizar este acto que congregó a toda la comunidad, y en el cual también se degustó el tradicional locro, y se contó con la presencia de números artísticos.

Durante la ceremonia, se re-cordó a directivos y docentes que dejaron sus mejores años en la escuela. También se realizó la entrega de obsequios, tal fue el caso del Concejo Deliberante, que entregó dos banderas de flameo, mientras que el ministro de Desa-rrollo Social, Oscar Pfeiffer, donó calzados, conjuntos deportivos, camperas rompeviento y útiles

escolares a los alumnos. Por su parte, la senadora departamental Nancy Barros también entregó mobiliario.

Posteriormente, se desarrolló el desfile de alumnos y agrupa-ciones gauchas que se dieron cita para homenajear a la Bandera y a la escuela. Se realizó la inaugura-ción de una sala de informática destinada a los alumnos, la que además cuenta con el servicio de internet. Otra de las adquisicio-nes que tuvo su bautismo en este día tan especial fue la radio esco-lar.

Desde las 8 del día 20 de junio, tal como se había programado por la Secretaría de Cultura del muni-cipio de Andalgalá, se realizó el izamiento del Pabellón Nacional en plaza 9 de Julio, donde estuvo presente el intendente Alejandro Páez junto a los funcionarios mu-nicipales, los concejales José Luis Cativa y Alcira Moreno, autorida-des policiales locales y el Cura Pá-rroco Renato Rasjido. Durante la ceremonia, se realizó una ofrenda floral en el mástil principal.

Luego se realizó el acto central por el “Día de la Bandera” en la Escuela Nº 408 “Gral. Isidro Arro-yo” del distrito Huaco, Participó el intendente Alejandro Páez jun-to a sus funcionarios, autoridades del Concejo Deliberante y autori-dades policiales.

En esta celebración, se tomó juramento a los estudiantes del 4º año de esa escuela. Además alumnos leyeron poesías, los do-centes pronunciaron palabras alusivas, hubo representaciones y

bailes en honor a la fecha, y otras tantas cosas que pusieron color a la jornada.

Luego del acto, los niños del 4º año tuvieron un brindis que la es-cuela preparó para la ocasión. Du-rante la tarde, después de las 18, el intendente municipal, acompaña-do por funcionarios del Ejecutivo,

los concejales Cativa y Fuentes y autoridades escolares asistieron al descubrimiento de la placa co-locada en el mástil de la plaza 9 de Julio en honor al “Bicentena-rio de la Creación y Primera Jura de la Bandera Argentina”, donde además se realizó el arriamiento de la Bandera Nacional.

En el marco de los festejos, se inauguró una sala de informática

Las celebraciones fueron organizadas por la comuna

La escuela de Pomancillo Oeste cumplió 106 años

Se realizaron actos por el Díade la Bandera en Andalgalá

También se habilitó una radio escolar y alumnos juraron lealtad a la Bandera.

Durante el acto, se vivieron momentos de profunda emotividad.

El intendente Páez y el concejal Cativa participaron de los actos.

El levantamiento de la medida fue “provisorio”.

El evento se realizará hoy.

Page 29: El Esquiu.com viernes 22 de junio de 2012

TecnologíaTecnología29Viernes 22 de junio de 2012/CatamarCa/tECNOLOGÍa

Bicigenerador eléctrico, otro invento argentinoUna bicicleta que mantiene encendido un monitor con la energía del pedaleo.

Creado por la Fundación Energizar

Durante los festejos por el Día Internacional de la Tierra, cele-brado el 22 de abril en el Plane-tario exhibieron el Bicigenerador eléctrico de la Fundación Energi-zar, en el stand de la Carrera Am-biental.

Esa fundación realiza esfuerzos por demostrar que un nuevo tipo de fuente de energía es posible y se complementa con el interés so-cial de devolver esos conocimien-tos a los sectores más necesitados de la comunidad.

La fundación cuenta con una oficina propia donde poder avanzar con las investigaciones, además de brindar los cursos de capacitación sobre energías reno-vables.

La energía de la bici

El bicigenerador ha sido el principal proyecto tecnológico desarrollado y aplicado por la Fundación Energizar. Consiste en un sistema solidario de gene-ración eléctrica con dos bicicletas, que permite producir un máximo de 180 Watts con dos personas pedaleando a máximo esfuerzo físico. Hay muchísimos sistemas para generar energía a partir de una bicicleta, pero en general de-penden de un solo ciclista.

El sistema fue diseñado para la Agencia de Protección Ambien-tal del gobierno de la ciudad de Buenos Aires, con el propósito de exponerlo en diferentes eventos afines.

“El fin educativo no sólo per-mite a las personas que se suben a las bicicletas contribuir con su energía al evento, sino también conocer cuánta energía uno ge-nera y así comprender que ese esfuerzo es el mismo que hace el planeta para mantener nuestras luces y electrodomésticos encen-didos”, explicó Diego Musolino, ingeniero que, junto con su co-lega Alejandro Loidl, crearon la Fundación Energizar en 2010. En este sentido, agregó, “si nosotros tuviéramos que pedalear para toda la energía que utilizamos, no dejaríamos las luces encendidas cuando no es necesario”.

Otros proyectos

La Fundación Energizar está trabajando en distintos proyectos sobre el primer eje de su acción: el desarrollo tecnológico de ener-gías renovables. Los trabajos más

recientes son dos: un destilador solar, y un biodigestor.

El destilador solar busca dar solución al problema del agua contaminada. El proyecto está en su etapa de diseño: un sistema ro-busto, simple de construir y fácil-mente transportable. Su sencilla operatoria consiste en la carga de agua contaminada en un tanque y la posterior obtención de agua destilada en una botella, a través de la absorción de energía del sol que evapora el agua dejando la suciedad en el recipiente. A fin de eliminar la acumulación de sales, minerales y contaminantes que no se destilan, Diego recomienda limpiar la bandeja contenedora de agua semanalmente. Cada destila-dor solar se estima que tiene la ca-pacidad de purificar y generar de 4 a 6 litros de agua por día, con una superficie de 2 metros cuadrados de absorción de energía solar.

Por otra parte, el biodigestor utiliza excremento de animales para producir biogás y se usa en granjas de todo el mundo. El re-sultado final es un componente con un 50% de gas puro que pue-de ser empleado en las cocinas o para la iluminación. El gas es fil-trado por un caño que lo dirige hacia una suerte de globo donde comienza a almacenarse la mate-ria. El resto del componente ge-nerado consiste en un fertilizante líquido llamado biol, con intere-santes propiedades: es orgánico, con un proceso de degradación acorde, y no tiene olor.

El dispositivo está siendo de-sarrollado por la fundación en las inmediaciones de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires, donde se espera sirva como herramienta de estu-dio para los futuros profesionales. Tendrá un volumen de 3 metros cúbicos. En este caso en particu-lar, se utilizará como carga el ex-

cremento de oveja, proveniente de la Facultad de Veterinaria. An-teriormente, la fundación desa-rrolló e instaló un biodigestor en un colegio agropecuario.

Capacitación

El otro eje de trabajo de la fun-dación, complementario con el anterior, consiste en la capaci-tación en tecnología y energías renovables. Se trata de una serie de cursos dirigidos a toda persona interesada en la temática, sin ne-cesidad de que cuente con conoci-mientos técnicos previos.

Los cursos de capacitación son de 16 horas semanales. Las te-máticas que se trabajan en ellos son diversas: introducción sobre energías renovables; energía solar fotovoltaica; arquitectura susten-table; energía eólica; biodigesto-res y biogás.

Colector solar

El tercer eje de la fundación se basa en la implementación de proyectos de responsabilidad so-cial. Consiste en el trabajo con-junto con empresas privadas que decidan invertir en los desarrollos tecnológicos, a fin de que sean destinados a barrios carenciados argentinos.

“No hay nada más gratificante que escuchar a un chico emocio-nado al poder bañarse con agua caliente gracias a un colector so-lar”, comentó Diego.

Una organización que promete no sólo contribuir al desarrollo tecnológico dentro del campo de las energías renovables, sino tam-bién posicionar dichas energías como una solución alternativa a las demandas de los más necesi-tados.

Rodrigo Herrera VargasSustentador.com / La Nación

Amazon baja el precio de su tablet

Amazon está apostando muy fuertemente por su tableta, más aún con el anuncio del lanza-miento de la Microsoft Surface, por lo que han decidido reducir aún más el costo de su Kindle Fire. De esta forma, la tableta de Amazon pasará a costar unos 150 dólares (unos $650).

Aunque no han brindado de-talles sobre la siguiente versión del Kindle Fire, se espera que ésta sea lanzada en el transcurso de este año. Además podría ve-nir con pantalla iluminada, así como también la nueva versión del Kindle Fire vendría con pan-talla de 9 pulgadas (la actual es de 7).

La reducción del precio del Kindle Fire suponen en un prin-cipio pérdidas para la compañía; sin embargo, esto no es más que una estrategia para elevar sus ventas de contenidos.

Asimismo Amazon podría es-tar imitando la estrategia que manejan desde Apple hace mu-cho tiempo, intentando reducir el precio de sus dispositivos vie-jos, próximos al lanzamiento de nuevas versiones con la finalidad de causar mayor expectativa en sus consumidores. De esta for-ma, es de suponer que estaría cerca al lanzamiento del Kindle Fire 2.

La competencia

Estas previsiones de Amazon, decíamos, se fortalecieron con el anuncio de Microsoft de en-trar en un terreno nuevo crean-do su propio hardware: Un par de tablets que intentarán sacar lo mejor de Windows 8 y RT, y aparecerán en el mercado bajo el nombre de Microsoft Surface.

La realidad es que la presenta-ción realizada por Microsoft, y las tablets en sí, han sido bastan-te buenas y prometedoras, tanto por diseño como por posibilida-des de los productos.

Las dos tablets cuentan con una pantalla de 10.6 pulgadas. Uno de los aspectos aparente-mente más trabajados, son los teclados. En tres milímetros de grosor está el Surface Touch Co-ver, una funda con teclado mul-titáctil y trackpad, disponible en cinco colores diferentes. Para los que prefieran un teclado conven-cional, con sólo dos milímetros más de grosor, Microsoft pre-sentó Surface Type Cover.

Microsoft no se ha olvidado de colocar al menos un puerto USB de tamaño completo en sus late-rales.

Pero aún falta conocer detalles sobre precios y fechas de salida.

La Kindle Fire se pone en competencia con la tablet de Microsoft.

Microsoft Surface, la tablet anunciada que saldrá con dos versiones.

Page 30: El Esquiu.com viernes 22 de junio de 2012

CompunauCompunautas

Hacer una lista de los síntomas y apretar “enter” a ver qué sale; ingresar en Google los resultados del análisis clínico para tratar de entenderlos; volver del médico con un diagnóstico y entrar a la web para saber de qué se trata o buscar información de salud en Internet, es un fenómeno que no para de crecer. Lo hacen cuatro de cada cinco usuarios de la Web, según el informe del Pew Inter-net & American Life Project.

Es que el doctor virtual postula una oferta inmejorable: está en casa, atiende las 24 horas y bas-ta con escribir algunas palabras para encontrar la receta contra cualquier molestia. Los sitios son infinitos: blogs de pacientes, redes sociales, artículos de médi-cos, foros de apoyo y más.

Los médicos tienden a pensar que revertir este hábito es una batalla perdida y se preocupan -con razón- porque los pacientes quieren pedirles que asuman un rol de guía, que los ayude a dis-cernir qué es útil y qué es puro palabrerío.

Los peligros son muchos

Dejarse llevar por la corriente informativa virtual tiene sus pe-ligros: quedar atrapado en inte-reses comerciales, que se usen o se difundan los datos personales registrados o caer en la autome-dicación. Las consecuencias pue-den ser malos tratamientos que dañen aún más nuestra salud.

Sucede, por ejemplo, con la hormona de crecimiento, que se aplica en tratamientos antiage. Se vende a través de Internet un producto chino que no es confiable. También pasa con los medicamentos que prometen po-

tenciar el sexo, evitar la caída del pelo o rejuvenecer al instante.

Para encontrar información de calidad en Internet, se suele aconsejar optar por páginas en español, para evitar malas tra-ducciones, que estén dirigidas a pacientes y que se aclare la audi-toría de las notas, las fuentes, la fecha de actualización y la finan-ciación del sitio.

El doctor Ariel Melamud, pe-diatra y coordinador del grupo de informática de la Sociedad Ar-gentina de Pediatría, recomienda fijarse si la página tiene “sellos de calidad”. Por ejemplo, el de la Health on the Net Foundation (HON) o la acreditación para webs médicas que otorga el Cole-gio Médico de Barcelona.

También resultan confiables los sitios avalados por socieda-des científicas reconocidas.

Que el sitio cumpla con nor-mas básicas: nombre del autor, la fecha de la información, que no haya vínculos comerciales, que los consejos que se den no ten-

gan intención de vender, entre otros.

Por último, lo ideal es contras-tar todo el material bajado de la Web con el médico personal, “quien debe seguir siendo la fuen-te de información principal”.

Los médicos a veces no tienen tiempo y no le dan espacio a la persona para chequear el mate-rial que le llevó. El paciente va a buscar la información igual, así que lo ideal sería que el profesio-nal pudiera adoptar una función docente para guiarlo.

Una advertencia

Si va a entrar a internet para consultar temas relacionados con algunos síntomas que le aquejan, proteja su privacidad. La información de salud debe ser confidencial. Si hay un formula-rio para registrarse, fíjese qué preguntas debe responder y ten-ga cuidado al hacerlo.

Pero lo mejor, es confiar en su médico.

Facebook cobrará algunos juegos y aplicaciones

30 COMPUNAUTAS/CATAMARCA/Viernes 22 de junio de 2012

Es riesgoso buscar un médico virtual

Navegando la web

El doctor online atiende rápidamente, pero puede ser a un alto costo.

Twitteros padecieron el síndrome de abstinencia

El servicio de Twitter ha sido restablecido por la compañía, después de haber estado durante una hora fuera de línea al comen-zar la tarde de ayer.

La red de microblogs volvió a operar con normalidad después de un tiempo de inactividad, lo que tranquilizó a su creciente nú-meros de usuarios.

La empresa ha confirmado que se ha producido un problema en sus sistemas. A través de Twitter Status, la compañía ha asegurado que sus ingenieros habían traba-jando para restablecer el servi-cio.

Desde Twitter no se han brin-dado especificaciones sobre la naturaleza del incidente ni el nú-mero de usuarios afectados. Tras-cendió que fue un “virus en cas-

cada”, pero la red de microblogs pudo restablecer sus conexiones.

Tras reanudar el servicio, se ha podido ver que la avería ha afectado a usuarios de distintos países. En cuestión de segundos, el ‘hashtag’ ‘#My Twitter’, se ha convertido en uno de los temas del momento a nivel mundial. En dicha etiqueta, los usuarios han confirmado los problemas en el servicio.

Aunque la avería se ha resuel-to con rapidez, muchos usuarios no han dudado en comentar sus sensaciones al perder la red de microblogs.

Twitter se ha convertido en un medio de comunicación muy po-pular y su pequeña ausencia ha dado un buen susto a más de un usuario.

Facebook informó que a partir de julio cobrarán una suscripción especial a los usuarios para algu-nos juegos y aplicaciones.

El objetivo es rentabilizar el ne-gocio de quienes consideren que es necesario cobrar por suscripción para maximizar sus ganancias o, en su defecto, tener al menos un “flujo de ingresos recurrente”.

Los usuarios podrán realizar compras virtuales para acceder a una aplicación o para actualizarla.

Vale destacar que desde hace tiem-po estaba habilitada la opción de pago, pero sólo para agregar adi-cionales a un juego.

La compañía de Mark Zucker-berg permitirá que se establezcan los precios en la divisa de cada país. Compañías como Kixeye y Zynga, la más famosa dentro de la plataforma, ya estarían probando el nuevo sistema y podrían comen-zar a emplearlo de manera pública, cuando Facebook se los habilite.

La red social espera “simplificar la experiencia de compra”, brindar “mayor flexibilidad a los usuarios” y “facilitar una audiencia global de usuarios de Facebook que quieran una forma de pagar por aplicacio-nes y juegos en su divisa local”.

Ésta es la segunda mejora al sis-tema de pagos que ha hecho la fir-ma en las últimas semanas, pues a principios de mes actualizó el pago móvil y redujo el número de pasos para realizar una compra de 7 a 2.

Dividido en secciones y países, Fragile Earth muestra cómo la ac-ción del hombre está cambiando el planeta.Disponible sólo para dispositivos móviles de Apple, ofrece más de 70 imágenes con el antes y el después de una gran cantidad de sitios alrededor del mundo que están sintiendo los efectos del hombre. Se pueden observar glaciares y lagos en retroceso, los efectos de Katrina sobre Nueva Orleáns y las famosas islas arti-ficiales de Dubai, semisumergidas en la actualidad. Al comparar el antes y el después de cada sitio, incluso con tres o más imá-genes históricas, Fragile Earth ofrece una pequeña descripción del lugar.La aplicación fue lanzada por una división de la editorial Harper Collins y es la derivación de un libro, también llamado Fragile Earth, que se planea volver a distribuir en breve.

Efectos del cambio climático

Page 31: El Esquiu.com viernes 22 de junio de 2012

Salud y MedicinaSalud y Medicina

Una nueva estrategia de si-lenciamiento de genes puede re-vertir los síntomas principales asociados con la enfermedad de Huntington, según un estudio preclínico publicado en la revista ‘Neuron’. La terapia, a corto pla-zo, produce beneficios sostenidos en modelos de ratones y primates de esta enfermedad neurodege-nerativa, que actualmente carece de un tratamiento eficaz.

“Nuestro enfoque es viable para el desarrollo de una terapia para la enfermedad de Huntington en humanos”, afirma el autor prin-cipal del estudio, Don Cleveland, de la Universidad de California en San Diego.

La enfermedad de Huntington es una enfermedad mortal, carac-terizada por movimientos invo-luntarios de las extremidades, y alteraciones cognitivas y psiquiá-tricas. La enfermedad surge a partir de mutaciones en el gen de la huntingtina, que provoca que fragmentos de proteínas tóxicas se acumulen en el cerebro.

Anteriores esfuerzos preclíni-cos para bloquear la producción de la proteína huntingtina mu-tada no han conseguido resulta-dos, ya que se han dirigido sólo a una pequeña porción del cerebro. “Debido a que el gen de la hun-tingtina se expresa ampliamente,

es probable que se requiera apun-tar a múltiples regiones del cere-bro para lograr un tratamiento efectivo”, añade Cleveland.

En el nuevo estudio, Cleveland y su equipo redujeron los niveles de huntingtina mutada en todas las regiones del cerebro, en varios modelos de ratón y primates no humanos, de la enfermedad de

Huntington.

Avances

Los científicos lograron una reducción duradera de los niveles de huntingtina, a través de una infusión de cadenas simples de ADN -llamadas oligonucleótidos antisentido- que se unen de for-

ma selectiva a las moléculas, de-gradando aquellas que contienen instrucciones para crear la proteí-na mutante.

El rendimiento motor de los animales tratados comenzó a mejorar en el plazo de 1 mes, y llegó a normalizarse al cabo de 2 meses. Los beneficios psiquiátri-cos y motores duraron 9 meses

después del tratamiento. “Este descubrimiento tiene implicacio-nes para el desarrollo de nuevas terapias para cualquier enferme-dad neurodegenerativa que se desarrolle a partir de una expo-sición prolongada a una proteína mutante”, afirma Cleveland.

Por otra parte, la terapia tam-bién bloqueó la atrofia cerebral y aumentó la esperanza de vida, en ratones mutantes con una for-ma severa de la enfermedad. De-bido a que los oligonucleótidos antisentido han demostrado ser seguros en los ensayos clínicos, con un fármaco ya aprobado y de-cenas en desarrollo, este enfoque es prometedor, no sólo para la enfermedad de Huntington, sino también para otras enfermeda-des neurodegenerativas con una causa genética conocida.

Las personas que permanecen en un estado vegetal también tienen impulsos de comunicar-se, lo que teóricamente podría conducir a la creación de inge-nios que les permitan concretar en voz estos impulsos.

Tras sondear la mente de per-sonas en estado vegetativo, el neurobiólogo Adrian Owen, de la Universidad de Cambridge, ha llegado a la conclusión de que este tipo de pacientes muestra una actividad mental cuando son interpelados, pese a que no son capaces de hablar o de gesti-cular conscientemente.

Esta actividad se plasma en cierto riego sanguíneo en de-terminadas partes de cerebro, lo que se asemeja a los procesos mentales que presentan perso-

nas sana. Su problema consiste en que

no son capaces de convertir es-tos impulsos en movimientos. El hallazgo se ha convertido en una sensación para la comuni-dad científica, que se ve obligada a revisar sus investigaciones, ya que hasta ahora se consideraba que estos pacientes sufren el de-terioro de las partes de cerebro responsables del conocimiento, la memoria o los pensamientos, y que este deterioro es a menudo irreversible. Tras hacerse públi-co el hallazgo, la Universidad del Oeste de Ontario ofreció a Owen 20 millones de dólares para la creación de un ingenio que per-mita conversar con pacientes de este tipo, que son centenares de miles en todo el mundo.

Científicos estadounidenses descubrieron que la leche mater-na mata el VIH, y protege contra la transmisión oral de estas infec-ciones. Más del 15% de nuevas infecciones por VIH se producen en niños.

Sin tratamiento, sólo el 65% de los bebes infectados con VIH aguantan hasta su primer cum-pleaños, y menos de la mitad lle-ga a la edad de dos años. Los in-vestigadores de la Universidad de Carolina del Norte se pregunta-ron por qué los bebés amamanta-dos de madres con VIH no suelen estar infectados por el virus.

Para averiguar la razón del fe-nómeno, a modelos de ‘ratones humanizados’, reconstituidos para que sean susceptibles a en-fermedades humanas como el sida, se les administró por vía oral el VIH mezclado con la leche de madres (humanas) sanas, y “el

100% de los animales no se infec-taron”, reveló el autor principal del estudio, el mexicano J. Víctor García. Por otra parte, cuando a

los ratones se les administró so-lamente el virus sin ser mezclado con la leche materna, los anima-les enfermaron.

Capacidades desconocidas Se-gún García, este estudio, publica-do en la revista ‘Public Library of Science Pathogens’, “proporciona una información muy valiosa so-bre la asombrosa capacidad de la leche materna para destruir el virus, y prevenir su transmisión”. El investigador añade que el es-tudio “también proporciona nue-vas pistas para el aislamiento de productos naturales, que podrían ser utilizados para combatir el vi-rus”.

“Comprender cómo se trans-mite el VIH a los lactantes y los niños, a pesar de los efectos pro-tectores de la leche, nos ayudará a cerrar una de las puertas im-portantes para la propagación del sida”, concluye el experto.

31Viernes 22 de junio de 2012/CatamarCa/SaLUD

Importantes avances en la búsqueda de una terapia para el mal de Huntington

Los pacientes en estado vegetativo “hablan” sin voz

La leche materna mata al virus del VIH

En la Universidad de California

Es una enfermedad mortal, caracterizada por movimientos involuntarios de las extremidades y alteraciones cognitivas y psiquiátricas

Los científicos están esperanzados en desarrollar una terapia para tratar la enfermedad en humanos.

“Este descubrimiento tiene implicaciones para el desarrollo de nuevas terapias para cualquier enfermedad neurodegenerativa”

Page 32: El Esquiu.com viernes 22 de junio de 2012

Johnny Depp le pagará 100 millones a Vanessa Paradis

Un final digno de su perso-nalidad es el que “Dr. House” tuvo anoche para toda América Latina. Fue el último episodio de la serie de televisión que con éxito protagonizó el actor británico Hugh Laurie, durante ocho años.

“Me siento satisfecho por haber llegado al final con nues-tra dignidad intacta. Nunca sentí que hiciéramos algo que no fuese sincero con el perso-naje o la serie, como el hecho de que ‘House’ tenga un perri-to de mascota. Creo que es un gran logro”, declaró Laurie a la prensa estadunidense reciente-mente.

Hugh Laurie advirtió a la au-diencia que “Gregory House” tendría un final al estilo muy particular del afamado doctor, pues de la misma manera en que se había presentado ante ella, también se despediría.

El último capítulo titulado “Everybody dies” (Todos mue-ren) mostró a “Gregory House” atrapado en una vieja fábrica en llamas junto a su paciente, un adicto a las drogas. Mientras analiza su vida, recibe la visita de viejos conocidos en forma de alucinaciones.

Son cuatro fantasmas que in-tentaron convencer a “House” para que no se entregue a la muerte. El primero es “Amber Volakis”, la novia que marcó al doctor “Wilson” y atormentó a “House”, y quien murió al final de la cuarta temporada.

El segundo es “Lawrence Kutner”, quien le aconsejó no darse por vencido y seguir con la medicina; después alucina a “Stacy Warner”, su ex pareja sentimental que lo dejó rengo, y por último, “Allison Came-ron”, quien fue objeto de sus burlas, pero a quien consideró parte de su familia.

“House” se debate entre dos alternativas: quedarse y morir

o volver a prisión por los próxi-mos seis meses.

Lo anterior implicaría no acompañar a su mejor amigo, “James Wilson” en sus últimos días de vida, pues ha sido diag-nosticado con cáncer terminal.

El fuego es intenso y aunque intenta salvarse y escapar, par-te del edificio cae sobre él. Su cuerpo es identificado gracias a los registros dentales y sus compañeros del hospital asis-ten a su funeral.

Sin embargo, fingirá su pro-pia muerte para evitar la cárcel y escaparse con “Wilson” y vivir una gran experiencia antes de su muerte.

Hugh Laurie interpretó a un médico brillante que fue odia-do, pero querido a la vez; com-plejo, pero fascinante.

Era Jefe de Diagnóstico del ficticio Hospital Universitario Princeton-Plainsboro de Nue-va Jersey, Estados Unidos, y se distinguía por resolver acerti-jos médicos para salvar la vida de pacientes que presentaban casos sumamente complejos.

Un total de 7.4 millones de personas vieron el último epi-sodio de “Dr. House”, transmi-tido el 21 de mayo pasado en Estados Unidos, tras ocho años de transmisiones ininterrum-pidas.

La serie creada por David Shore, se estrenó en 2004 por la cadena FOX. De acuerdo con Guinness World Records, la producción, alcanzó más de 80 millones de televidentes en 66 países.

Fue reconocida por el Insti-tuto Americano de Cine y ganó cinco premios Emmy, así como 25 nominaciones para este mismo galardón. De éstas, seis fueron para Hugh Laurie como Mejor Actor de una Serie Dra-mática y por dos años consecu-tivos, ganó el Globo de Oro al mejor actor dramático.

Gonzalo Heredia habló de su pelea con un espectador

El actor y la cantante francesa se separaron después de 14 años de convivencia.

Después de que el actor John-ny Depp y la cantante francesa Vanessa Paradis comunicaran el martes su separación, ayer se co-noció que el actor no quiere una ruptura escandalosa.

Es por eso, que después de 14 años de convivencia y dos hijos en común, el actor decidió pagar-le a su ex compañera 100 millo-nes de dólares.

El representante del actor co-municó que el protagonista de Pi-ratas del Caribe, pese a no haber-se casado con Paradis, no quiere peleas y realizará la transferencia del dinero en lugar de iniciar una batalla legal.

“Resolver su situación impli-caría una ardua batalla legal que tendría elevados costos y consu-miría mucho tiempo”, explicó al diario The Sun, Robert Naschin, abogado experto en divorcios de famosos.

El actor tiene varias propieda-des entre las que se encuentran una mansión en el sur de Francia, una casa en París, un palacete en Venecia y una isla en las Baha-mas.

A pesar de que anunciaron la ruptura esta semana, Vanessa y Johnny ya estaban viviendo en casas separadas desde hace va-rios meses.

La pareja comenzó su relación sentimental en junio de 1998 du-rante el rodaje de una película y tiene dos hijos Lily Rose, de 13 años y Jack de 9.

Actualmente, Depp afina deta-lles para el estreno de la película El Llanero Solitario, que protago-nizará al lado de Tom Wilkinson, James Frain y Helena Bonham Carter, y que está programada para diciembre de este año.

Los rumores indican que el ac-tor estaría viviendo un romance con la actriz Amber Heard.

La nueva conquista del galán es su coprotagonista en The Rum Diary, una joven de 26 años.

Al parecer Heard fue vista muy cerca de Depp en el set de filmación de The Lone Ranger (nombre en inglés de la película que está rodando el actor de 49 años). Depp ya le habría hecho su primer regalo: un caballo.

Dr. House llegó a su final en América Latina

El actor Gonzalo Heredia fue invitado a “Fútbol para Todos” y, entre otras cosas, habló del episodio que hace unos días tuvo con un espec-tador mientras realizaba su obra de teatro.

Semanas atrás, Gonzalo Heredia vivió un momento de suma tensión apenas ha-bía comenzado la función de “El montaplatos”, cuando una persona del público se paró y empezó a agredir directa-mente al actor. “Actúas pési-mo, está mal el texto y esto es

malísimo”, le dijo. Inmediata-mente, el galán le contestó y se generó un escándalo. Heredia lo fue a buscar y se produjo un forcejeo con esta persona, que luego fue sacada de la sala.

Producto de este incidente, Heredia terminó en una crisis de nervios y con un golpe en su pierna tras pegarle fuerte a una pared.

Con los ánimos más cal-mados, el galán habló del in-cidente. “Apenas habíamos empezado la obra y el tipo ya empezó a quejarse y a mo-

lestar y es una sala chica, de 60 personas, y era imposible seguir. Le pregunté si había sacado la entrada, le dije que se devolvería el importe y lo invité a retirarse de la sala. Pero como no se iba me bajé del escenario, y es verdad que forcejeamos, pero logré acom-pañarlo hasta la puerta del teatro”. Y reflexionó: “Tengo que aprender a no calentar-me. Lo hablé con muchos ami-gos actores y pase lo que pase sé que hay que controlarse, pero ese tipo me sacó”.

Tienen dos hijos

Depp con la actriz Amber Heard, en el film The Rum Diary.

El actor junto a su ahora ex mujer, Vanessa Paradis.

32 ESPECTÁCULOS/CATAMARCA/Viernes 22 de junio de 2012

Page 33: El Esquiu.com viernes 22 de junio de 2012

SARMIENTO 388Tel. 4433357Cel. 154 273357

ALQUILERESDEPTOS.:

Dpto. 1 dormitorio coc./com. baño sobre Av. Pe-•rón. Zona hospital.Dptos. céntricos 1 y 2 hab.•Consultar por alquileres temporarios. •

CASAS:Casa Villa Parque Chacabuco 2 hab., 2 baños, pileta •242m2 cubiertos.DÚPLEX UBICACIÓN FRENTE A PUEBLO CHICO A ES-•TRENAR, 2 HABITACIONES. Casa zona Sumalao, 3 hab. coc./com., living, baño, •patio,entradaparavehículo.Ametrosderuta33.Casa Zona Alta.•Casa zona norte Bº Rentas - 3 hab. 2 plantas.•

LOCALES COMERCIALES:Local s/ Sarmiento e/ Prado y Rojas (10x15mts con •entrepiso).Locals/Caseros,aptop/consultoriosyoficinas.•Local s/ frente a “Todo Caño”, s/ Virgen Del Valle •Norte. Medidas: (6x11m).Locals//Av.PteCastilloantesdellegaralacurvadel•Regimiento (14X32m).Locals//Av.PteCastilloantesdellegaralacurvadel•Regimiento. Medidas: (14X32m) .Local s/ Maipú e/ Prado y Esquiú, planta baja: un lo-•cal de (100mts), pisos de porcelanato, aberturas de aluminio,2bañosykitchenette,patiode(5mx12m),blindex al frente. Primer piso, igual que el de planta baja pero sin patio. Segundo y tercer piso, plantacompleta: (250m2).S/Alem a mts. de Zurita.(6.94x50.50mts), con de-•partamento de 2 dormitorios, 2 baños y cocina-comedor.S/ Rojas e/ Sarmiento y Rivadavia- 85m2 , baño.•Galpón900m2c/ofic.ybaño(buenaubicación).•GalpónsobreAntoniodelPino12x31c/oficinay4•baños.Importante prop. sobre Av. Pte. Castillo c/ salón,•ofic.,baños,galpón,1253m2cub.

VENTASDEPTOS:

S/Maipú 1 dormitorio, cocina-comedor, baño, •6ºpiso, todos los servicios.S/Villegas y Centeno. Dúplex de 3 habitaciones, •cocina-comedor, baño. (Medidas: 100m2).S/calle Almagro e/ Sarmiento y Rivadavia. (50m2), •2 dormitorios, cocina-comedor, baño, todos los ser-vicios.S/Av. Belgrano e/ Maipú y Sarmiento. 2 dormitorios, •cocina-comedor, baño, todos los servicios.S/Ayacucho e/ Zurita y Güemes. 2 dormitorios, c/ •placar, cocina, living-comedor c/ balcón, lavadero. Sup. Cub 54m2. Todos los servicios.S/Rivadavia e/ Mate De Luna y Zurita:•2 dormitorios, un dormitorio con vestidor, cocina-•comedor, living-comedor.Dpto. sobre Ayacucho a mts. De Güemes 2 dormi-•torios 2 balcones, todos los servicios, 54m2.Dpto. sobre Vicario entre Prado y Rojas -2 dormi-•torios.Dpto. sobre Vicario entre Rojas y Prado. 2 hab.•

CÓRDOBA:Casa Córdoba Capital, 2 dormitorios coc./living co-•medor,Baño,Patio.

CASAS CATAMARCA:Villa Parque Chacabuco: 4 habitaciones, terreno •418,62m2, sup. cub.242m2.Zona Predio, 3 dormitorios medidas (12x37m de •terreno), 260m2 cubiertos.

S/Av. Virgen Del Valle, frente a la Sociedad Españo-•la, 3 dormitorios.casa 920 VV. 2 habitaciones. Posee todos los servi-•cios. Terreno 10x18; Sup. Cub.80m2.S/ Chacabuco, entre 9 De Julio y Vicario Segura. •Medidas del terreno: (10x37m), 160m2 cubiertos, 3 dormitorios, un local adelante.CasaenElRodeo3dormitoriosyterrenocontinuo•al lado.Casa s/ sarmiento a metros de belgrano, terreno •(10x36m), 4 habitaciones, todos los servicios.Casa loteo zona predio, 3 hab. 12.50 x36•Casa Balcozna, terreno 20x25. 2 dormitorios, gale-•ríacerrada,techoadosaguas,cisternas,listaparaescriturar, semi amoblada.Casa Ojo de Agua, 12x29. 3 hab. con antebaño., •coc./com.,livingcomedor,patio.Casa Banda de Varela, terreno 1 1/2 hectáreas •600 M2 sup. cubierta, 100 m2 sup. semi cubierta, 3 dor¬mitorios, 1 con baño suite, living comedor, saladeestarconhogar,escritorio,galeríade17x4,quincho cerrado con doble asador, 2 hornos empo-trados con anexo a 2 hab. más 1 hab de serv. con baño privado, otro quincho de verano descubierto, pileta parquiza¬da con sistema de riego.3 has. en La Tercena, desmontadas, c/ cerramien-•to Casa sobre Sarmiento entre Belgrano y Perú - te-•rreno 10x80, 4 hab., 3 baños - living coc. /com., estar,patioconasador,hab.deservicios.Casa en Sumalao, zona curva de los ciclistas - terre-•no 30 x200 - 3 hab. coc./com.Casa sobre calle Esquiú entre Rivadavia y Sarmien-•to - terreno 30x30 - 3 hab. coc./com., living, baño y todos los servicios.Casa sobre Maipú entre Prado y Rojas - 15.30 X •65.70-3hab.,3coc./com.living.Casa a mts. de Av. Virgen del Valle 3 hab., coc./•com.,bañopatioconasador.CasasobreSanMartínamts.de25deMayo,terre-•no 10x28, 2 hab, 2 baños, living comedor, lavadero, cochera,patio,2localesalfrentede8x4y4x4.50.DúplexzonaIllia2hab.Entradaparavehículo.•Santa Rosa: importante propiedad 1.800 m2, su-•perficiesemicubierta75m2,superficie450m2 (construida). 3 hab con baños suite, pla-•cares en todos los dorm. a/a. Parque cochera con portón automático, piso cerámico, quincho conasadores, portero eléctrico, hogar de mármol con leña a gas, fuentes ornamentales con bomba eléc-trica, riego por aspersión.Casa Rivadavia entre Perú y Belgrano, 3 hab., •coche¬ra,patioconasador.Todoslosservicios.Casa sobre Perú al 500, 3 hab.•Casa 2 plantas, Villa Parque Chacabuco 5 dorm., •2 baños, cocina/comedor, living, lavadero, garaje, bal¬cón perimetral - todos los servicios.Departamento zona UNCa..•Dpto. Sarmiento al 400, 2 hab., baño, balcón. •Casa 2 hab., sobre Avenida Virgen del Valle.•Casa, nivel ejecutivo, sobre Galíndez, 5 dormito-•rios, 4 baños, parque grande, sala de estar, pileta, quincho cerrado, living, cocina.Casa Santa Rosa. 2 y 3 habitaciones.•Casa Andrés de la Vega y Castro 3 hab.•Duplex 1er Nivel, zona alta a terminar en 2 meses, •2 hab c/ placard, 2 baños, coc. c/ muebles Johnson, liv./com,patioc/asador,cochera.Duplex zona alta, 1er nivel, esquina, 2 hab. c/ •placard, 2 baños, cochera, patio c/asador, posib.

ampl..Casa1ernivel, zonaBºCírculoMédico,4hab. c/•pla¬card,3baños,galería,patio,terreno600m2.Casa B° Bancario 2 hab.•Casa Vicario Segura y Mate de Luna, 3 hab., liv., •coc./com.,patio,cochera.Casa1ernivel,2cuad.deGalíndez,3habc/pla-•card,3baños,coc., liv./com.,patio,pileta,garaje,asador. Casaantig.s/Maipú,3hab,terr.10x40.•Casa a estrenar. Bº cerrado Santa Rosa, Valle Viejo, •2 hab., baño c/antebaño, coc. comedor, living, co-chera,patioamplio.Terreno592m2.Casa zona La Alameda, 3 hab., baño, cochera c/•portónautomático,coc,liv,patio.Casa sobre Av. Luis del Pino “a terminar”, terreno •15x40.Duplex a estrenar en 1 mes, zona alta, 2 hab., 2 ba-•ñosyentradadevehículos.Casa a terminar en 2 meses, zona Alto del Solar, 3 •hab. y 2 baños.Dpto. centro s/Rivadavia, 20 mts. plaza 25 de mayo, •3 dorm, 2 baños, balcón.Casa a mts. Av. Los Terebintos, 2 hab. baño, coc./•com.,patio.Casa7hab.(ManzanadeTurismo).•Casa Tinogasta 3 hab.•Casa Valle Viejo 130 m2, 3 hab., sobre Av. Presiden-•teCastillo.Casa 2 plantas, Villa Parque Chacabuco, 5 dorm., •2 baños, cocina, comedor, living, lavadero, garaje, balcón perimetral, todos los servicios.Consultar casas en El Rodeo.•Propiedadcéntrica,fte.plaza25deMayo,14x70m,•1300 m2 cubierto.Casa a estrenar zona La Chacarita.•

LOTES/TERRENOS EN VENTA:S/Av.Ocampo(32x57mts).•A mts. de Recalde (15x45mts).•Bº Ingenieros (10x30mts).•Bº Achachay (10x30mts), (10x40mts) y (10x50mts).•s/TomásVengara(10x47mts)BºAchachay.•(15.60x24mts) A mts de Av. Illia.•LoteoEloyVarela8zonanorte)(11x27), listopara•escriturar.A mts. de Ocampo s/ Pérez De Hoyos •(12x27.50mts).S/ calle Sigfrido Yunhk (10m x 40m).•A 300 mts. de Plaza De San Isidro desde (hasta •900mts2).Céntrico (8.15x64mts).•Terreno sobre Av. Juan Pablo Vera.•Terreno sobre Av. Del Pino. Y Av. Ojo de agua (2) •terrenos 12x34.Terreno a 1 cuadra de Av. Ocampo sobre Pérez de •hoyos.Terreno ZONA POTRERILLO, MEDIDAS:14X25. •Terreno en Cruz Negra. 12x29,50.•TerrenosobreGral.Navarro,entre JunínyMaipú•con construcción. 13x31,50.Terreno en Las Juntas 1.000 mts 2.•Terreno en Las Juntas 20x45.•LoteoArgentinanorte,terreno(2)12,50mx25.•Terreno en La Carrera, a mts de ruta Nº1, 13x30. •Terreno zona predio sobre calle Padre Orellana y Recalde,15x45.Terreno sobre Figueroa a mts. de Illia 31x48.•TerrenoBºAchachayzonaEdecat10x37.•Terreno sobre Av. Del Pino (2 terrenos 12x36). 1300 •hectáreas - Bañado de Ovanta - alambrado perime-

tral - apto para siembra. Importante propiedad 2.500m2. Terreno Illia y Figue-roa (Esquina).•Terreno BALCÓN DE LA CIUDAD 11x25,50.•Loteo Santa Rosa, lotes desde 400m2 a 1.000m2 •2000. Hectáreas en La Merced, con alambre pe-rimetral, a 6 cuadras de Plaza. 30% Desmontado, aguadevertienteytanque,sobrerutaN°40LoteSantaRosa12x37.Terreno a mts. de Virgen del Valle (12x25).•Terrenos Santa Rosa (1.000 M2, 350 m2, 405 m2) •Finca Londres 18 hectáreas cercado con alambre perimetral, 4 hectáreas con 150 nogales de clase (plena producción), 2 hectáreas desmontadas y rastreadas, 12 hectáreas de monte natural y vir-gen - producción anual de 4.000 A 5.000 Kilos de nueces.Terrenoamts.deVirgendelvalle(12x37).•Terreno Valle Viejo 10x30.•Terreno 990 m2- Calamuchita - Córdoba. Zona •Predio Ferial 12x45. Zona centro 295m2, 750m2,520m2.Oportunidad, La Carrera- Fray M. Esquiú, 2.000m2 •c/ pared perimetral de ladrillo visto c/ columnas ro¬manas y 2 portones metálicos $165.000.Lotes FASTA (interno) 416 m2.•Terreno zona Predio Ferial (s/Recalde) 15x50.•LotesenCallejónHondo(LaTercena),524m2,607•m2,745m2,688m2.Zonanorte12x37.•Lotes zona norte a mts. de Av. Los Terebintos, •10x26,financiados.Terreno a 20 mts., ruta 38, 29x125.•14has.enSantaMaríaamts.deescuela.•Se vende aceitera 2.800 has. plantadas, sobre Ruta •38, La Rioja.Terrenoamts.deGalíndez12x30.•Terreno zona Illia (12x30), 4 terrenos sobre Ocam-•po(15x50)(15x17).Terrenos en Tinogasta (15x45).•Terreno loteo Viuda de Varela (Altos de Choya) •(10x30).Terreno sobre Güemes (a mts. de Av. Alem) •23,30x70.Terrenos zona Predio, a mts. de Recalde (esquina) •Lote Santa Rosa 13x60, B° Los Lotes, ruta 33.•26 hectáreas en las juntas, frente al balneario, con •construcción, nogales y frutales.

GALPONES:Galpón 1000 mts2 sobre Av. Gob. Correa.•Pte.Castillo,200m2.•ElPantanillo,700m2cub.•ElPantanillo,galpónconofic.ybaño,2000m2.•

CAMPOS:300 Hectáreas en palo labrado, la bajada, alambra-•doperimetralyaguadevertiente.40.000 hectáreas, apto para plantación de nogales •(río,arroyos).300hectáreasenpalolabrado,aguadevertiente-•permanente,aptoparacultivo.3 ½ Hectáreas en Pomán, alambrado perimetral, •nivelado, apto para siembra; agua, luz a mts. de ruta.2hectáreassobrerutaNº1,zonaaptaparaculti-•vos. Finca 1300 has, alambrado. Bañado de Ovanta.•700 hectáreas, zona Aeropuerto 2.000 hectáreas•enAncasti7.200has.enHuillapima,c/pozopro-pio, casa, represas, potreros.(vende-alquila).9.900 has. en Londres, campo virgen.•

[email protected]

G U E R R E R Oinmobiliaria

¡¡ COMPRAMOS SU PROPIEDAD AL CONTADO !!

Facebook: guerrero inmobiliaria

Sobre Prado:1 a 4 hab. c/ cochera (opcional)A estrenar en 2 añosFinanciación hasta 36 cuotas.

Sobre Avda. Belgrano:1-2 hab. con cochera (opcional).A estrenar en 3 años.Financiación en 36 cuotas.

Sobre Vicario Segura:1 y 2 dorm. c/cochera (opcional)A estrenar en 2 añosFinanciación en 24 cuotas

Page 34: El Esquiu.com viernes 22 de junio de 2012

CLASIFICADOSEl mundo de los

Aberturas carpintería 21Artesanías 52Automotor 2Café Bar 33Carnicerías 25Celulares 16Cerrajeros 27Chacinados 14Chapa y Pintura 28Compra Venta 26Confecciones Arreglos 30Corralón Construcción 31Cuatriciclos 7Deportes 46Educación cursos 12

Electricidad Iluminación 39Empleos 9Extravíos 59Farmacias 51Ferretería 38Fiestas eventos 13Financiera 36Funerarias 44Gomerías 60Herrería 35Imprenta Serv. Gráficos 57Indumentaria 20Inmuebles 1Lavaderos 58Librería y Artística 32

Mascotas 18Motos 5Motos repuestos 6Mudanzas 8Optica 37Panadería 41Peluquerias 23Permutas 19Pescaderías 61Plan Ahorro Automotor 4Polirubros 29Pollería 42Profesionales 11Quinielas Loterías 43Regalerías 55

Regionales 56Reparaciones grales 48Repostería 45Repuestos Automotor 3Rodados Varios 53Rotiserias comidas 24Servicios 49Taller Mecánico 50Tecnología 17Tiempo libre 15Transporte 47Varios 54Verdulerías 34Veterinarias 22Vivero Florería 40

Indice de Rubros

INMUEBLES

Vendo lote zona norte, con men-sura y escritura-facilidades de pago. Llamar a 0383-154541551. (Sale 10 al 17/5)

ALQUILO GALPÓN AV. DEL PINO AL

1900- DOS EN-TRADAS, ESTA-CIONAMIENTO, SALÓN COMER-CIAL, OFICINAS. T: 154538345.

BUSCO ALQUILAR CASA PREFERENTE-

MENTE GRANDE CON PATIO, ZONA VALLE

VIEJO, LA CARRERA, ETC. PAGO CONTADO

COMUNICARSE AL TELE: 383-4593011 o

33833-761582

Alquilo 7 hectáreas, alambra-das, coneta, luz, agua potable y riego, 2 pesebreras, depósito, represa. 15215598 No mesj - 4451788. Particular vende Nva Cba 1 ambiente luminoso, baño, co-cina separada, patio, vivenda o profesional, bajas expen-sas. 0351-157062827Alquilo casona, 8 habita-ciones, 3 baños, óptima para empresas, institucio-

nes. Centro, impecable. Tel: 154409133Vendo Casa pre fabricada usada- precio a convenir cel. 3834- 335217. P.06-13/05Dueño vende casa -cen-tro- todos los serv.tel. 154738347Vendo 2 lotes contiguos zona alta- ideal para depósito o vivienda. Agua y luz- tel. 4425163 -154691218Vendo - Permuto Auto, Casa Zona Sur, Sobre Pavimento- Tel. 154253625Vendo Casa sobre Av. Ocam-po a metros de Av. Figueroa, 3 dormitorios, cocina, baño, comedor luminoso, patio. Precio: $325.000. Tratar 15221588 ó 154402121.Vendo terreno 12 x 24 a 8 cuadras Oeste de Esc. Apo-lo. Tiene escritura- Teléfono 154210541.DUEÑO VENDE. CASA Cen-tro- Local 3 dormitorios living y comedor muy amplio – casa grande- lavadero – 1 y ½ baño- fondo plantas frutales- precio 200.000 dólares o equivalente. Tel. 154700685 - Fijo. 4430516.

VENDO terreno ubi-cado en una esqui-na – medidas 10m norte y sur, 25m este y oeste – superficie total 200m2 – Avda. Misiones, continua-ción Ahumada y Ba-rros, cerca del Barrio Inti Huasi. Tratar a los tel. 3834426713- 154234097.

VENDO Lotes en Cruz Negra con mensura y escritura.

Facilidades de pago. Llamar al tel. 4443680 o 154504799.

CATAMARCA ALQUILA PILETA

CLIMATIZADA TIENE AGUA PROPIA

VESTUARIOS Y BAR FUNCIONANDO. T:

4439523 - 4431937

TIRO FEDERAL

VENTASPropiedad Tinogasta 25x27 con 5 loc. comerciales de 5.50 x 12.5 c/u.Casa en Barrio Sierra Brava, 3 dormitorios, coc-com, baño 12x38.Propiedad frente a la ter-minal sobre A. Güemes 500 m2.Casa calle Gral Navarro al 500. 3 dorm., baño, living-comedor, coc/cochera y pa-tio.Casa Santa Rosa Bº Los Aro-mos, 2 dorm, baño, cocina, li-ving y cochera.Casa Bº Instituto , 2 dorm, baño, cocina comedor, living y patio.Casa Junín y Güemes, 2 dorm, baño, cocina comedor, living y patio.TERRENOSTerreno La Tercena 654 m2.Loteo en zona alta cerca av. Galíndez Loteos Altos del Valle.3 has. en San AntonioLoteo San Antonio – Finan-ciación.Loteo La Arboleda Ruta 38 – Financiación – V. Viejo.Propiedad 10x39. Caseros

casi Belgrano.Se vende casa en B° Parque Norte, 3 dorm., living, cocina, 2 baños, garaje. $120.000.Teléfono 15384713.ALQUILERESAlquilo oficinas para empre-sas, instituciones, casona 8 habitaciones, 3 baños, cen-tro, impecable 15409133 422713 -15406078Dpto. “Torres de la Plaza” 2 baños, cocina, living-come-dor c/AA.Próximamente Departamen-to El Portezuelo.PUEBLO CHICO ES UN BARRIO PRIVADO DISE-ÑADO POR JORGE BUE-NADER, EL CUAL CONS-TA DE 3 PARTES: CASAS DEL DIQUE: VIVIENDAS DE 2 DORMITORIOS CON PLACARES JOHNSON, CO-CINA TOTALMENTE AMO-BLADA CON BAJO MESA-DA Y ALACENA JOHNSON, ARTEFACTO DE COCINA Y TERMOTANQUE, LI-VING COMEDOR, BAÑO CON ANTEBAÑO, PATIO CON ASADOR Y COCHERA. SUP CUBIERTA 90M2 – SEMICUBIERTA 22M2 – TERRENO 10X25 CASAS DEL SOL: VIVIENDAS DE 3 DORMITORIOS CON PLACARES JOHNSON, CO-CINA TOTALMENTE AMO-BLADA CON BAJO MESA-DA Y ALACENA JOHNSON, ARTEFACTO DE COCINA Y TERMOTANQUE, COME-DOR, LIVING, GALERÍA CON ASADOR, COCHERA, SUP CUBIERTA 145M2, SEMICUBIERTA 50M2, TERRENO 12X40. CASO-NAS DEL NORTE: DESA-RROLOS DE PROYECTOS EXCLUSIVOS A SU MEDI-DA CON LOTES DE 500M2Departamentos a estrenar en edificio El Portezuelo, 1 y 2 dormitorios, con pla-card, cocina, living comedor y cochera. Más 2 locales a estrenar.Casa General Navarro al 500, 3 dormitorios, cocina,

living comedor y patio.

Contáctenos- Esquiú 418 local 9 -

- 154216202 - 154316454 – 4748043 -

E-mail:[email protected]

ALQUILERES* TINGLADO VIRGEN DEL VALLE NORTE, a 150mts de la Plaza de Choya, galpón de 318mts2 cubiertos a es-trenar, posee oficina moder-na con baño.* LOCAL PRADO 1100, ½ cuadra Pte. Castillo vidriera 3mts med. 4x8mts, baño.* LOCAL SAN ISIDRO, 4x10mts, divido, con baño, en esquina.* CASA PRADO 105, posee 6 ambientes para oficina, cocina, baño, galería, asador, piscina, 2 a/c, excelente es-tado $4.000.* CASA MAIPÚ 480, posee 5 ambientes para oficina, 2 ingresos, cocina, 3 baños, pa-tio, 2 a/c $7.500.* LOCAL MAIPÚ 400, lo-cal amplio y moderno de 95mts2, baño, patio interno, a estrenar, importante vi-driera $7.000.

PROPIEDADES EN VENTA

LOTES Y LOTEOS* TERRENO EN LA PUER-TA 5.054mts2, lote a 600mts de plaza La Puerta, sobre asfalto con 55mts de frente, muy buena inversión. Listo para transferir.*LOTE en Loteo Don Moli-na, B° de los contadores en Sta. Rosa V.V., 17x40mts. 690mts2.* LOTE SAN ANTONIO,

a una cuadra de plaza, 12x32mts aprox., sobre as-falto, cordón cuneta y gas nat.* LOTE EN CHACABUCO s/Av. Pte. Castillo, único por su ubicación, 12x28mts.* LOTES A MTS. GALÍN-DEZ, terrenos detrás de ba-rrio 920vv, desde 276mts2 a 312mts2.* FINCA POMANCILLO OESTE, 1,50has se riegan en actualidad, con posibili-dad de regar 2,10has más a desmontar, también se posee vivienda de 2 dormitorios, baño, cocina-comedor, living y depósito. Se PERMUTA por vivienda en Las Chacras o Capital.* 154 Has FIAMBALÁ, 650mts sobre ruta N° 60 a 36km de Tinogasta.* 150 Has VALLE CEN-TRAL, 90has con Olivo, variedad manzanilla fina sevillana en producción, tie-ne casa, oficina y un galpón grande. Dos Perforaciones, tendido eléctrico, sistema de riego por goteo.* 135 Has LA BAJADA, Paclín, 3.000mts. sobre ruta N°38 alambradas, colinda con Rio Paclín.* 16 Has NUEVA CONETA, 14 desmontadas con agua de riego cada 7 días.* 4 Has NUEVA CONETA, con alfalfa, 5 hs de riego c/5 días, con casa 3 dor, cocina-comedor, baño, galpón* CONSULTE POR OTRAS FINCAS EN VENTA.

CASAS Y DEPTOS* CASA SALTA 50, 3 dormito-rios, baño, cocina-comedor, living y amplio frente.* CASA JUNIN 250 terreno de 930mts2, frente de 10mts, 3dorm, living-comedor, pa-tio, zaguán, cocina grande,baño y depósito.* CASA ALMAGRO 400, 2 dor-mitorios, cocina-comedor, li-ving, baño.* CASA VIRGEN DEL VALLE al 700, 4dorm, 2 baños, 2 cocinas, sótano. Posee local

4x10mts. con baño, terreno 12x41mts.* CASA Bº VIRGEN MORENA a 150mts avenida México 2 dormitorios, cocina, come-dor, baño y lavadero.* CASA SAN ANTONIO, 3dormitorios, cocina-come-dor, baño, amplio parque 12x50mts.*CASA B° 32vv en Sta Rosa VV. 2 dor, living-comedor amplio y baño. *CASA B° Lomas del Tala a estrenar, 2 dor, baño con ante baño, cocina c/muebles Reno, living-comedor con hogar lote de 15x50mts.*DEPTO Detrás de Unca,1 dorm, cocina-comedor 6x3mts, baño, balcón.* DEPTO Rivadavia peatonal 2dormconvestidorgrande,living-comedor, baño mue-bles Johnson

LOCALES EN ALQUILER

BELGRANO Nº 18 – En 1º piso 290m2 c/divisorio p/ofi-cinas múltiples c/kitchenite.-ESQUIÚ 720: 11x40CASEROS Y GÜEMES: Loc. de 35m2 con bañoCASEROS N°58: 50m2 aprox con frente de blindexAVDA. OCAMPO: 15x6 con frente de blindex y dos ba-ñosSALTA Y ESQUIÚ: 200m2 con oficina, depósito y 2 ba-ñosGRAL VILLEGAS: 40m2 con bañoRIVADAVIA 1.100: 1.000m2, galpón de 400m2 y playa de estacionamiento para 30 vehículosPERÚ AL 362: 3 Oficinas, baño, kichinette, galpón de

Viernes 22 de junio de 2012

Page 35: El Esquiu.com viernes 22 de junio de 2012

35/CATAMARCA/EL MUNDO DE LOS CLASIFICADOS/Viernes 22 de junio de 2012

50m2 y terreno de 400m2MAIPÚ AL 800: Playa de estacionamiento de 11 x 45AV. COLÓN: 60m2SARMIENTO Y MOTA BO-TELLO: 100m2JUNÍN Y SAN MARTIN: Local esquina

GALPONES EN ALQUILERRUTA 38: 25x40 c/entrepiso,de 25x32 c/oficina y bañoVILLEGAS 827: 500m2 con 2 baños, 2 oficinas y entrada para camionesAYACUCHO 1000: 1 dorm, baño, cocina, living comedor, lavaderoAV. PTE CASTILLO: 600m2 ideal para depósito.

DEPARTAMENTO EN ALQUILER

PERÚ Y RIVADAVIA: 1 dorm, cocina comedor y baño SAMUEL MOLINA 100: 2 dorm, baño, cocina, living comedor y patioCASEROS 700: 3 dorm, co-cina comedor, living y baño

CASAS EN ALQUILERMOTA BOTELLO 675: 7 of, 3 baño, kichinette y 2 patiosRUTA 38: 3 dorm, uno con baño en suite, baño, cocina, comedor, living, entrada para vehículos, parque, alarma. CÍRCULO MÉDICO: 3 dorm, 2 baños, cocina, living come-dor.

CASAS EN VENTANICOLÁS CUELLO N° 4100: 3 Dorm, 2 baños, coci-na comedor, living, patio.B° LIBERTADOR II: 4 dorm, 2 baños, cocina come-dor, living, cocheraEL POTRERILLO: 3 dorm, 2 baños, cocina, living come-dor, cochera, galería y piletaAV VIRGEN DEL VALLE N° 400: 2 dorm, baño, coci-na, comedor, terreno 12x36MAIPÚ AL 300: 3 dorm, 3 baños, cocina comedor, li-ving, galería, terreno de 15 x 65B° SAN FERNANDO: 3 Dorm. uno con vestidor y baño en suite, baño, cocina, living comedor, cochera para 2 vehículos, quincho cerrado con asadorCIRCULO MÉDICO:Dúplex a est. 3dorm,2baños, cocina, living comedor, patio c/asa-dor, entrada p/vehículo.AV GALINDEZ: a estrenar 2 dormitorios, baño, cocina comedor, 100m2 cubierto, terreno de 400m2TUCUMÁN 360: 4 dorm, 2 baños, cocina comedor, living patio interno, entrada p/2 vehículosMOTA BOTELLO AL 600: 8 of., cocina, galería y patio, terreno 17,5x25AV. GALINDEZ AL 1100: 4 dorm uno con vestidor y baño en suite, 2 baños, cocina, comedor, living, cochera p/ 2 vehículos, escritorio, habi-tación de servicio con baño, quincho y pileta, terreno 24 x 50.SAN ISIDRO (INTA): 3 Dorm, 2 baños, cocina come-dor, living, lavadero, galería, cocheraANQUINCILA: 2 Dorm,

baño, cocina, living comedor, cochera, terreno 20 x 20VALLE VIEJO: 5 Dorm, 3 baños, cocina comedor, li-ving, lavadero, cochera, pa-tio con pileta.AV. OCAMPO 3100: Duplex a est, 2dorm, 2baños, cocina comedor, living, patio,entrada para vehículosCARLOS QUIROGA N°111: 4 dorm, 3 baños, cocina, co-medor, living, cochera, patio

DEPARTAMENTOSEN VENTA

RIVADAVIA AL 500: 3 dorm, baño, cocina, living, comedor, 160m2 cubiertosRIVADAVIA N° 1045: 2 dorm, vestidor, cocina, living comedor.

LOTES EN VENTACOUNTRY CHACRAS DEL VALLE: Lote de 2000m2MOTA BOTELLO AL 50: 2600m2LA TERCENA: 2 Lotes de 654m2 c/uAVDA. FRANCISCO LATZI-NA: 318,55m2 B° VILLA BOSCH: 5060m2MAIPÚ AL 1900: Lote de 330m2SAN ISIDRO: 22x92 frente club bancoCALERA DEL SAUCE: 2 lotes de 12 x 35BÉLGICA Y LOS ALGA-RROBOS: (ZONA NORTE) LOTE DE 10 x 25A 50M DE AV OCAMPO: 15 X 45A 100M DE AV. VIRGEN DEL VALLE: Lote de 12 x 26.5m

LOTEOSLOTEO MUNAY HUASI: AV CHOYA A 100M DE AV TE-REBINTOS.- LOTES DES-DE 250M2 BASE DEL LAGO: A 50M DE AV GALÍNDEZ – LO-TES DESDE 276M2 SEISA: A 50M DE AV GA-LÍNDEZ – LOTES DESDE 480M2 CÍRCULO MÉDICO: LOTES DE 450M2 Y 360M2SAN ISIDRO: LOTES DE 360M2 FINANCIADOS.

02 AUTOMOTOR

CHEVROLET ASTRA GL 2.0 5P / 2007S10 DLX 4X4 DC / 2006 ASTRA GL 2.0 5P / 2009

CITROEN BERLINGO 1.9D 2 PLC / 2007 C4 SEDAN / 2008

FIAT PALIO ELX 1.7 TD 5P / 2008 IDEA ADVENTURE / 2008PUNTO HLX EMOTION 1.8 /2008

FORD FOCUS 5P 1.6 / 2007FOCUS EXE GHIA 4P 2.0 /2009 RANGER XL PLUS 3.0 4X4 /2009RANGER XLT 3.0 4X4 / 2009

KIA SORENTO EX 2.5 CRDi / 2008 SORENTO EX 2.5 CRDi / 2008

LAND ROVERDEFENDER 110 TDI 2.5 SW COUNTY / 1998

Avda. Ocampo 600Tel. 431331/424200

GOL 1.6 3PTAS C/AA 2010CORSA 1.4 3PTAS C/AA 2010ASTRA 2.0 5PTAS 2010 IDEA ADVENTURE 1.8 2007IDEA ESSENCE TOP 2011ECOSPORT 2.0 XLT 2007FIESTA AMB. 5PTAS 2004SANDERO 1.6 CONFORT 2008MEGANE II CONF. PLUS 2009MONTANA 1.8 LS PACK 0KMPEUGEOT 207 XS 5PTAS 2010CLIO 3 PTAS 1.2 C/AA 0KMTOYOTA HILUX 2.5 D/C 4X2 2007RENAULT 19 RE C/A 97RENAULT TRAFIC C/ASIEN. 98

Automotores Motos 0km y usadosde Julio Monasterio

Avda. Coronel Felipe Varela

N° 8- Ruta 38 – Valle Viejo

Catamarca- Tel. (0383)4445730- Cel. (0383)

154534936.

03 REPUESTOSAUTOMOTOR

SUR GNC, el poder del gnc. Calidad, desarrollo y per-fomance, venta de equipos gnc, renovación de obleas, pruebas hidráulicas, mecáni-ca en general. Financiación persona y todas la tarjetas nacionales, Mota Botello 1343 Tel: 4463167.Víctor Autoencendido. Re-puestos de electricidad y en-cendido del automotor diesel y naftero. Av. Hipólito Yrigo-yen 1619. Cel 154539017

05 MOTOS

MC moto center. Repuestos y accesorios nacionales e im-portados. Todas las marcas. Gral Villegas 596 esq. Cami-lo Melet. Cel: 154523383.

06 MOTOREPUESTOS

MotoRom. De Romero Ruiz Miguel Díaz. Horario corri-do de 9 a 21 hs. Domingo de 10 a 13. Maipú norte. Tel: 4422558. Cel: 154504875

08 MUDANZAS

Flete y mudanzas local e in-terior. Cel. 383-4701479

09 EMPLEOS

BUSCO ODONTÓLOGO para trabajar en Centro Odon-tólogico totalmente equi-pado. T: 383-15-4563382.

AGENCIA DE MARKETING Incorpora Srta.

Muy buena presencia 20-30 años. Presentar-se Caseros 728 Of- “D” de Lu-

nes a Viernes de 8 a 10.30 hs.

Distr ibuidora necesita preven-tistas con mo-vilidad propia presentarse con CV en Av. Felipe Figueroa N° 269 de 17 a 19 hs.

Distribuidora nece-sitapreventistasconmovilidad propia re-sidentes en la zonarespectiva de Belén– Tinogasta – Andal-galá-Comunicarseal3834-411649 de 9 a 11 y de 17 a 19 hs.

¡Soy jubilado! Deseo trabajar: Conserje, diligencia-miento, recepción,

vigilancia, seguridad.Lunes a viernes,

de mañana o tarde Llamar T.: 0383-

4439133- Cel.: 3834- 577051/542381, de 6 a 14 hs. y de 14 a 22 hs.

10PROFESIONALES

SÁNCHEZ RUÍZY SALAS

ESTUDIO JURÍDICO

ASUNTOS LABORALES – DES-PIDOS. DESAFECTACIÓN DEL VERAZ. ENFERMEDADES Y AC-CIDENTES DE TRABAJO – ART FIDEICOMISOS. SUCESORIOS DAÑOS Y PERJUICIOS EJECUCIÓN DE PAGARÉ Y CHEQUES. ACCIDENTES DE TRÁNSITO. DOMICILIO – PRADO Nº 326. TEL- 383- 4430603.

MP. 256NIÑOS ADULTOS

SARMIENTO 1087

TURNOS: 15-4701015

PSICOLOGALIC. PAOLA

LOPÉZ RODRIGUEZ

DENTISCentro

OdontológicoTucuman 713- Implantes, Protesis, Cirugía, Endodoncia, niños y adultos.- Todas las tarjetas y obras sociales.

T: 4436901

Especialista en Derecho Privado: Civil, Comercial, Sucesiones, Contratos, Divorcios,

Sociedades, Concursos y Quiebras, etc.

Junín 682, Planta Baja Local 3. Cel. 383-

154272828.

Dr. ANTONIOG. ACUÑAABOGADO

ESTUDIO JURÍDICO Ro-dríguez Molina Derecho de Familia. Sucesiones. Prescripciones. Jubilacio-nes y Pensiones. Reajuste de su haber jubilatorio. Mate de Luna Nº 235 Tel: 154407193-154611335Gas Natural: Corte Por Seguridad-Matriculado-Tel: 154400515.CARRIZO. Dermatóloga. Adultos –niños. Teléfono: 154536393. Horario de atención 18.30 a 21 hs, de lunes a viernes- Maipú 51.

12 EDUCACIONCURSOS

ORIENTACIÓN VOCACIO-NAL Guía para niños, jóve-nes y adultos-grafología. Almagro 721 – Teléfono: 3834645858- 4706500. P. 17 AL 16/06CENTRO IN.ED. Virgen del Valle Inscripto ley 26.206- decreto 55/11 Res int. 01/10Inscripciones abiertas: Nivel Secundario. Terciario. Capa-citación Laboral. Educación alternativa.Promoción: te regalamos un curso gratis, dibujo o pintura artística. Producción litera-ria Infanto Juvenil y Adulto.Lugares de atención: Rioja (entre 25 de mayo y Avda. Alen. Horario: 8 a 12 y 18 a 21.SOEM Sede sindical, 1 de mayo 1294. Horario: 18 a 21Sindicato Gráfico de La Rio-ja, Yrigoyen 353Apoyo escolar en todas las materias tel: 4424518 y cel 154598513.APOYO TUTELA ESTU-DIANTIL, Prof. Marta, todo el año todas las materias, EGB, Polimodal, Univer-sitario, contención diaria, estudios con manejo de internet y libros especiali-zados, cupos limitados. Tel: 4453730/15457/2380 Cel: 154641478. Sarmiento 216.A.P.I., cursos intensivos de herramientas office, Word, Excel y Power Point: ni-vel inicial e intermedio $70, Ayachucho 480 Tel: 154349027 - 154418311. www.asistencia-pi.com.ar - [email protected] de peluquería a niños 8 a 13 años, de escasos re-cursos. – Gratis- Mut. Pelu-queros de Catamarca- Mai-pú 502.Soy dibujante me ofrezco para trabajo en la profesión. Teléfono: 0383-4380266.

13 FIESTASEVENTOS

CHOCOLATE - salón com-pleto, parque, asador, promo infantil, adultos y comunio-nes. “Un lugar cálido y dife-rente” 383-15-4599107

DJ...C2 - Música en vivo, animación e iluminación. La mejor onda contrataciones al 154591350 - 4457807

18 MASCOTAS

PATITAS - tienda de masco-tas, peluquería, accesorios, mascotas, alimentos, acua-rios, atención veterinaria, criadero de perros, guar-dería, internación. Av. Virgen del Valle 104, Tel: 154656106.

20 INDUMENTARIA

21ABERTURASCARPINTERIA

Carpintería

nTrabajos rústicosn Reparación de mueblesnTechos de maderaAv. Dr. del Pino 1600

Tel. 15-4714017

23 PELUQUERIAS

Tratamientos Estéticos Y Faciales Con Aparatos A Base De Cremas, Aceites, Fango,Parafango, Elec-trodos, Ultracavitación, Masajes Antiestress, Re-ductores Y Otros. Güe-mes 333-Tel:4423680 154217085 - 154228696.

24 ROTISERIASCOMIDAS

ESTRELLITA, fábrica de sandwichs, elaboración de Víctor Hugo Burgos. Domici-lio: Estanislao Maldones 75, B° General Paz, Tel: 383-4434797

25 CARNICERIAS

CARNICERÍA PUNTA DEL ASFALTO, carnes de 1era calidad, Av. Presidente Casti-llo 2500 Valle Viejo. Av. Pre-sidente Castillo 1630 Curva de La Chacarita. Entrada Sr. de los Milagros La Tercena (F.M.E.), se reciben tarjetas

de débito, Bancat y Visa. Tel: 154550099 - 154404903 Catamarca.LIZ CHAZARRETA, carni-cería y verdulería, carnes de novillo de 1° calidad y embu-tidos. Tel: 154621009, Av. Hi-pólito Yrigoyen 1984. Siem-pre pensando en la gente.

26 COMPRA/VENTA

VendoLibrería–Regaleríaen funcionamiento.

Sobre avenidaSánchez Oviedo.

Tratar 15-4522475.No mensajes.

Venta por mayor y menor – La Salada – Flores- Once, está aquí. Vení y llevate lo que querés Comunicate al 3834-796795. P. 17 AL 16/06Vendo 12 box para pc, 6 pc completas c/ monitor de 17”, Aire York 15mil frigorias, heladera exibidora Gafa, Mostrador para comercio. T: 15-4602996.

29 POLIRRUBROS

YAMILA Y EXEQUIEL, polirubro, Indumentaria: damas, caballeros, niños y bebés. Art de librería, per-fumería, Anexo maxikiosco. Pje. Vélez Sársfield 1892.Compro llaves de negocio- stock – liquidaciones de ropa, juguetes, librería, etc. Pago desde $1.000 a $50.000- tel. 0264-154421001.

30CONFECCIONESARREGLOS

Taller de Calzado EL PA-JARO. Arreglos de calzados en gral. Cambios de cierres a carteras y bolsos. Joaquín Acuña 207 Villa Dolores. V. Viejo. Tel: 154554963

31CORRALONCONSTRUCCION

ADT ConstruccionesContruimos y refaccionamos su casa. Mano de obra espe-cializada. Proyectos. Planos. Cel: 154590357.MÁRMOLES ANDINO S.A., Presidente Castillo 2908 Tel: 383-154678646 - 154633082.DURLOCK, tabiques, cielorra-sos, revestimientos, pintura, piso flotante, Tel: 154555714.

32 LIBRERIA YARTISTICA

SANTERÍA DEL SAN-TUARIO DE LA VIRGEN DEL VALLE, librería cató-lica, fotocopias, litúrgicos, ornamentos p/sacerdotes. Sarmiento 663, Tel: 383-4422001 email: [email protected] MORADA, librería, re-galería de Inés Gerhardt, fotocopias, anillados, rega-los, papelería, plastificados. Mate de Luna 1066.

35 HERRERIA

FABIÁN, herrería artística, presupuestos sin cargo, tra-bajamos a domicilio, Junín y

visite la webwww.elesquiú.com

Page 36: El Esquiu.com viernes 22 de junio de 2012

36 Viernes 22 de junio de 2012/EL MUNDO DE LOS CLASIFICADOS/CATAMARCA/

Perú Tel: 15-4654662.

HERRERÍABELGRANO

FINANCIACIÓN HASTA 12 CUOTAS – MATERIALY MANO DE OBRA

REQUISITOS * RECIBO DE SUELDO * D.N.I.* FOTOCOPIA DE SERVICIO

REJAS

AVENIDA BELGRANON° 562- TEL. 4451779

CEL 154517324. P09/06AL08/07

ARTÍCULOS DE FERRETE-RÍA EN GRAL. Motor Villa 4 1/2 hp nuevo $1500, moto-sierra gamma nueva $1490, ingletadora black & decker $1400, picadora de carne noc-tor $1990, controlador fiscal moretelli $2500, herramien-

tas p/gomería, destalonadota, balanceadora, compresor 300 lb, cubiertas para autos y pick up varias, medidas medio uso y recapada, insumos, gran sur-tido de tornillos milimétricos y pulgadas, andamios, vitrinas, estantes, mostradores, moto-res eléctricos, máquinas cor-ta pasto a explosión. Acepto ofertas, Gobernador Correa 100, Tel: 383-15-4508357.

37 OPTICA

FOTÓPTICA CIENTÍFICA, revela tus fotos digitales, bajadas desde el celular, foto bordes disney, blue tooth, collage, calendarios, foto carnet en el acto. Lentes de contacto color, líquidos para lentes, anteojos de sol, multi-focales, bifocales, trivex. Ri-vadavia 930 local 11 y 12.

38 FERRETERIA

SAN FERNANDO ferrete-ría, herramientas en gene-ral, plomería, PVC, todos los accesorios en electricidad, carburo, barritas de bronce, Te esperamos! B° Parque Norte, manzana “G”, lote L 27, Tel: 383-4425032 o 15-4644428.

48 REPARACIONESEN GRAL.

TECNOLOGÍA DIESEL, re-paración integral de bombas e inyectores en gral. Inyec-ción Electrónica, EDC, COM-MON, RAL, TDI. Av. Perón 177, Tel: 383-4745776 Ca-tamarca.DEL NORTE S.A., lavarro-pas, heladeras, frío, calor, repuestos, service a domici-lio, presupuestos sin cargo, garantía 1 año, tarjetas, cré-dito personal. Tel: 4631844 - 15-4278791 Ruta Prov. N°1 Capital.SERVICIOS de instalación de aire acondicionado, mantenimiento, service, electricidad en gral. Tel: 383-15-4702451.

49 SERVICIOS

SOLUCIÓN Y SERVICIOS.Cámaras de seguridad, te-lefonía, construcción de techos de madera con dis-

Un paseo...

Un final.

Conc

ienc

ia

Usa casco y respetá la normas

visite la webwww.elesquiú.com

tintos tipos de tejas.Reci-bimos todas las tarjetas de crédito y medios de pagos existentes.

54 VARIOS

VENDO ROPA, POR MAYOR Y MENOR, DE FLORES. VENÍ A CON-SULTARNOS. TEL: 3834-796795- 3834654018 P.15-21/06.CAMPERAS, CALZA-DOS, INDUMENTARIA EN GRAL. POR MAYOR Y MENOR. 3834796795-3834564018 P.15-21/06.

EDICTOEl Juzgado civil N° 5, Dra. Marcela Soria Acuña, Secretaría ac-tuaria: Dra. María Sol Martínez Bombelli. Cita y emplaza por 30 días a herederos y acreedores de la Sra. EDITH DEL VALLE ROSAURA SOTO. Pu-blíquese edictos por tres días. San Fernan-do del Valle de Cata-marca, 07 de Junio de 2.012.En autos Expte N° 233/12 caratulados “SOTO, Edith del Va-lle Rosaura S/ Suce-sorio Ab Intestato”

EDICTOEl Juzgado Civil N° 5, Dra. Marcela Soria Acuña, Secretaría Ac-tuaria: Dra. María Sol Martínez Bombelli. Cita y emplaza por 30 días a herederos y acreedores del Sr. PEDRO ZENÓN LEI-VA. Publíquese edic-tos por tres días. San Fernando del Valle de Catamarca, 12 de Ju-nio de 2012.-En autos Expte. N° 385/12 caratulados “LEIVA, PEDRO ZE-NÓN s/Sucesorio Ab-Intestato”.-

Chocos Can Chocos

Chocos Cachorros

Garantía sanitaria y seguro médico extendido. Entrega a domicilio – encargo y reserva – Cel. 3834275217. Caniches Toy (micro y mini), ovejero alemán, chihuahua, shith-

zu, beagle, shar pei, bulldog francés, bulldog inglés, dogo argentino, dogo de burdeos, pit bull, bull terrier, yor-kshire, fox terrier, labrador, golden retriever, rottweiler.

CHOCO´SVenta de cachorrosde todas las razas

Recibimos tarjetas de crédito

EDICTOEl Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Comercial y Laboral de la Cuarta Circunscripción Ju-dicial de Santa María, Catamar-ca, a cargo de la Dra. ALBA LILIA-NA LAGORIA, Secretaria del Dr. JUAN JOSÉ GUCHEA MÁRQUEZ. Autos Expte. N°425/11 caratu-lados “Torres, Elva Azucena c/ Suc. TORRES, Andronico y Otros s/ Prescripción Veinteñal”, cita y emplaza a quienes se conside-ren con derecho sobre el inmue-ble ubicado en la Localidad de Medanito, Dto. Chañar Punco, Dpto. Santa María, Catamarca, Plano de Mensura, Resolución Catastral N°855/ll, Archivo Dpto. Santa María N°2116, cuyos lími-tes, medidas y diámetros son: PARCELA “A”: Norte: partiendo del vértice NO. hacia el E. 37, llm. + 39,15m. + 23,43m.; si-guiendo al S. 17,92m., luego al 0. 49,13m. + 29,73m. - 33,33~..; de allí al NO. 9,72m.; luego al N. 7,32m., finalmente al NE. 10,23m. hasta dar con el punto de partida. LINDEROS: Norte: Remanente Parcela Matricu-la Catastral 13-23-34-7033 y Arroyo Seco, Sud: Remanente Parcela Matricula Catastral 13-25-34-6831 y Parcela Matricula Catastral 13-25-34-6628,13-25-34-6634 y 13-25-34-6538, Este: Callejón, y Oeste: Ruta Prov. N°39 y Arroyo Seco, superficie según mensura 2.786,95m2.PARCELA “B”: .Corte: partien-do del vértice NO. hacia el E. 48,77m. - 13,20m. – 61,09m. + 61,30m. + 54,04m. + 113,39m. + 61,20m. -, Siguiendo al S.22, 22m. , nuevamente al 0. 60,88n. 143,53m. + 26,64m. + 47,41m. + 37,13m. + 39,47ni. “”,66”. , final-mente al N. 17,92m. hasta dar con el punto de partida. LINDE-ROS: NORTE: Parcela Matricula Catastral 13-23-34-6464; SUD: Parcela Matricula Catastral 13-23-34-6464 y 13-25-34-6464; ESTE: Rio Santa María, y OESTE: Callejón; para estar a derecho en el término de QUINCE (15) DÍAS, desde la última publicación bajo apercibimiento de que si no lo hicieren se designará defensor oficial. Titular Dominial: Torres, Andronico, Torres Manuel Jesús, Torres, Alberto Cayetano, Torres lirs Lino, Torres de Machuca Severina y de Lagoria Juan Bau-tista. Poseedores: Elva Azucena Torres.SANTA MARÍA CATAMARCA, 21 de Mayo de 2012.-

EDICTO SUCESORIOEl Juzgado en lo Civil N° 5, a cargo de la Dra. MARCELA SORIA ACUÑA. Secretaria a cargo de la Dra. María Sol Martínez Bombe-lli, cita y emplaza por treinta días a herede-ros y acreedores de la Sra. JUANA JOAQUI-NA DE MARCOS DE GARRIGA. Publíquese por tres días.San Fernando del Va-lle de Catamarca, 15 de Junio de 2012En autos: EXPTE 129/2012 DE MAR-COS DE GARRIGA, JUANA JOAQUINA s/SUCESORIO.

EDICTOJuzgado de Primera Instancia en lo Civil de Cuarta Nominación, Secretaria Actuaria. Cita y emplaza por 30 días a herederos y acreedores RICARDO ERNESTO JALILE. Pu-blíquese TRES días. En autos Expte N° 337/11 caratulados: “ JALILE RICARDO ERNESTO S/ SUCESORIO”. Fdo: DRA Silvana Prevede-llo – Secretaria.-San Fernando del Va-lle de Catamarca 28 de Mayo de 2012 .-

Page 37: El Esquiu.com viernes 22 de junio de 2012

37/CATAMARCA/EL MUNDO DE LOS CLASIFICADOS/Viernes 22 de junio de 2012

DINAMOSARRANQUESALTERNADORESINSTALACIONES ELECTRICAS DEL AUTOMOTORBATERIAS

SE RECIBEN TARJETAS DE CREDITO

TEL: 03833-420233 - CEL: 15-671648Av. J. D. Perón 170 - Catamarca

Lencería: By Nayla, Fairuz, Ana Kendy, Brigitte, Melífera, Sazkie, Mishlin.

Medias, boxers, pijamasTaller especiales.

DirecTo De FáBricA

Bº Los Pinos 14Tel. 03833435935/15613777

[email protected]

DistribuidoraLa Casa de las Revendedoras

Consultenuestros

promotorespara unaadecuadacampaña

publicitaria.

Esquiú 418Tel: 453001

[email protected]

La opción ideal para promocionar los servicios de su empresa o vender productos a un número mayor de clientes.

La opción ideal para promocionar los servicios de su empresa o vender productos a un número mayor de clientes.

La opción ideal para promocionar los servicios de su empresa o vender productos a un número mayor de clientes.

Construcciones (llave en mano). Ampliacio-nes, remodelaciones. Proyectos y planos (gestiónyaprobacióndelosmismos)- Albañilería, gas, plomería, electricidad,construcción de techos de madera con dis-tintos tipos de tejas, cerrajería, herrería,carpintería, durlock, jardinería, limpieza engeneral, electrónica del automotor. Servicios para el campo. Desinfecciones, productos agroquímicos. Pintura, telefonía, instalacio-nes de redes, refrigeración (Aire acondicio-nado). Reparación de tv, lavarropas, etc. Cá-maras de seguridad.

Recibimos todas las Tarjetas.

EMPRESA CONSTRUCTORAMANTENIMIENTO DE INMUEBLES Y EMPRESAS

Camilo Melet 231

Camilo Melet 231 - Tel. 383-4619554info@solucionservicios.com.arwww.solucioneservicios.com.ar

Sarmiento 141Tel: 434144SucursalBartoloméde Castro 34Tel. [email protected]

[email protected]

Bartoloméde Castro 34Tel: 451615

BATERIASDRUGSTORE

URGENCIAS154636378

ATENCION ENHORARIO CORRIDO

Sarmiento 141Tel: 434144SucursalBartoloméde Castro 34Tel. [email protected]

DRUGSTOREY BATERIAS

TEL: 03833 - 426046

AV. GÜEMES 172

CATAMARCA

1º Delivery Online de Catamarca

Dale click a “ME GUSTA” en Facebookcomidasrapidasclick.com.ar

Provisión de equipos, repuestos y accesorios

Ruta 33 km. 21/2 (03833) 441106- fax 441419Sumalao /Valle Viejo/[email protected]

Almacén de suela.Plantillas.Tintas.Cierres.Hilos.Renovadores.Plantas de calzados.Tacos.Agujas.Herramientas.

Av. GÜEMES 709TEL: 454433

La DROGA te quita

la familia

Conc

ienc

ia

TEL: 03833 - 426046

AV. GÜEMES 172

CATAMARCA

Mota Botello 665Tel: 4432193Sábados por la tarde de 18:30 a 21 hs.

IPIZCAESCOLARES

Cerramientos degalerías y/o

quinchos a medidaPlastificados

FundasBolsas de Polietileno

Ana Laura Videla

ODONTÓLOGAM.P. 425

ODONTOPEDIATRÍA

SOLICITAR TURNO AL 383 - 15- 4263888SAN MARTIN 829 LOCAL 3 - CATAMARCA

Su mejor opción para hacer buenos negocios

Page 38: El Esquiu.com viernes 22 de junio de 2012

FúnebresFúnebres38 FUNEBRES/catamaRca/Viernes 22 de junio de 2012

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábados DomingosCada día una alternativa...

ORACION ALESPÍRITU SANTO

Espíritu Santo, tú que me aclaras todo, que iluminas todos los caminos para que yo alcance mi ideal. Tú que me das el don divino de perdonar y olvidar el mal que me hacen y que en todos los instantes de mi vida estás conmigo. Yo quiero en este corto diálogo, agradecerte por todo y con-firmar una vez más que nunca quiero separarme de ti por mayor que sea estar contigo y todos mis seres queridos en la gloria perpetua. Gracias por tu misericordia para con-migo y los míos. (Rezar 3 días seguidos). Se publica.

S.V.F.

Comunicamos a los lectores de El Esquiú.com que los avisos de misas, participaciones, funerales, novena-rios y rogatorias de salud se reciben diariamente en nuestras instalacio-nes de Esquiú 418, entre Maipú y Sarmiento, en los horarios de lunes a viernes 7:30 a 21:30, sábado de 9 a 13 y 17 a 21 y domingo de 17:30 a 20:30.

Los precios: Aviso común: $10 / Con recuadro: $15 /Con recuadro y foto: $18

ORACION ASAN EXPEDITO

Rezar 9 Ave Marías durante 9 días y pedir tres deseos, uno de negocios y dos impo-sibles. Al noveno día publicar este aviso y se cumplirá, aunque sea imposible.

J..K.N.

ORACION ASAN EXPEDITO

Rezar 9 Ave Marías durante 9 días y pedir tres deseos, uno de negocios y dos impo-sibles. Al noveno día publicar este aviso y se cumplirá, aunque sea imposible.

R.T.Z.

GRACIAS SAN EXPE-DITO, POR LOS FAVO-RES RECIBIDOS.

T.J.P

GRACIAS SAN EXPE-DITO, POR LOS FAVO-RES RECIBIDOS.

J.R.P

?ALCIRA DEL CARMEN FLORES DE ANDRADA(Q.E.P.D.) Falleció el

18/06/2012CASR y la BP.

La Sra. Gobernadora de la provincia, Dra. Lucía Corpacci, participa con profundo dolor su fa-llecimiento. Ruega una oración por el eterno descanso de su alma y pronta resignación para su familia.

Page 39: El Esquiu.com viernes 22 de junio de 2012

HORIZONTALES: A. En plu-ral, animal volador que contiene las cinco vocales. B. Región Italiana. Factor de la sangre. Boro. C. In-terjección para llamar al perro. Al revés, mencionar a alguien o algo o insinuar algo. Acude. D. En plural, sitio o punto del camino en que los viajeros pueden apearse y es cómodo para descansar. Exclamación de dolor. E. Mineral de clase de los sulfuros que crista-liza en el sistema trigonal, de color amarillo y brillo metálico. Deidad egipcia. F. Al revés, cada uno de los miembros de madera, hie-rro o acero que, puestos de trecho en trecho de un costado a otro del buque, sirven de consolidación y para sostener las cubier-tas. Cortar una tela en di-rección oblicua a la de sus hilos. G. Consonante. Atas-car, obstruir. Pollo asado, pollo al ---. H. Virtud teo-logal. Nombre de letra. Re-pita la súplica o petición,

insista en ella con ahínco. I. Aguardiente preparado con anís y azúcar hasta la saturación. Sodio. Antigua-mente “ni”. J. Monte bajo, terreno lleno de maleza. Cobalto. Consonante. K. Que no tiene remedio. L. Estrella inglesa. Escuché. Enfermedad aguda, pro-ducida por el retorcimien-to de las asas intestinales, que origina oclusión intes-tinal y cólico miserere. M. Una de las tres meninges.VERTICALES: 1. Transfor-mación de algo en otra cosa. 2. Plan, proyecto, doctrina o sistema optimis-ta que aparece como irrea-lizable en el momento de su formulación. Al revés, gané la voluntad, afecto, gusto o atención de otra persona. 3. Letra doble. Isla italiana del mediterrá-neo donde estuvo prisio-nero Napoleón. Fallar. 4. Casa. Dueña o dependien-te de una tienda, especial-mente de comestibles. 5. Lirio hediondo. Donde se

enciende. Sílaba sagrada. Consonante. 6. Especie de pato cuyo plumón se utili-za para rellenar almohado-nes, edredones, etc. Prefi-jo que significa repetición. Su símbolo es NE. 7. Rela-tiva al laurel. Consonante. Entregó. 8. Vocal. Puede ser primitiva. Dos vocales muy delgadas. 9. En plu-

ral, manteca, unto o sebo de un animal. Consonan-te. En países musulmanes, especie de juez o gober-nador. 10. Interjección de asombro, pena o alegría. Lo que es el último del seis vertical (dos palabras). 11. Consonante. Encallaste. Pronombre personal. 12. Parihuela. Nuevo.

ServiciosServiciosEntretenimEntretenimientosCRUCIGRAMA

SUDOKU

Dónde es?

LAS SOLUCIONES

CHISTE

39Viernes 22 de junio de 2012/CATAMARCA

QUINIELA

TRANSPORTESPROVINCIAL E INTERPROVINCIALInformes Terminal 4437578/0800-555-202Gutiérrez SRL 4436412Sierras de CBA-G. Urq. 4434980TAC SRL 4430253/4451232Chevallier 4430921 El Rápido 4453787 Plus Ultra 4451040 Andesmar 4423777

TRAMAT 4453767 Flecha Bus 4456523 25 de Agosto 4453600 San José Obrero 4454307 El Antofagasteño 4458718 Lazo 154532666Aconquija 4438988 Robledo 4430785

Tramitel 4438970La Estrella Multi Service 4454886Mensajería AL-KE 4452311/4458973Mensajería Centro 4433944/4463397

MENSAJERÍAS

104.1 FM Valle Viejo 102.5 Del Plata730 AM Nacional88.1 FM Cadena Sol88.7 FM Radio María89.1 FM Soft89.5 FM Express89.9 FM Sólido90.5 FM Centro90.9 FM NP3 Radio

90.1 FM FM Vida91.3 FM Unión92.1 FM Municipal93.1 FM Río93.3 FM Estilo93.5 FM de Clásicos94.5 FM Nostalgia96.1 FM Viva96.7 FM Amistad97.1 FM Spacial

98.5 FM Ancasti99.1 FM Mujer99.3 FM Al Rojo Vivo99.7 FM Mega100.1 FM Max100.7 FM Universidad104.5 FM La Casona105.7 FM Cad. Music106.1 FM Mega Hits

RADIOS

Minerva República y Sarmiento 44373089 de Julio 9 de julio y República 4437311Central Rivadavia 652 4437310Ocampo Av. Ocampo y H. Barros 4455363Pharma Shop Av. Pte. Castillo 4437300Colón Av. Colón y Ocampo 4433333Mitre Belgrano/V. del Valle 4439100Raiden República 634 4431992Maipú Maipú y San Martín 4424683

FARMACIAS

Chango 4435500/4422020San Fernando 4435666Catedral 4420700Sur 4433220

Viaje Bien 4433555Villa Parque 4442500/4442020Taxis San Cristóbal 4420444

REMISERÍAS y TAXIS

PRONÓSTICO PARA HOYMínima: 4 º CMáxima: 23 º C

EL TIEMPOPor la mañana: Cielo algo nublado. Vientos le-ves de direcciones variables.

Por la tarde: Cielo algo nublado. Vientos leves del sector este, rotando al noreste y aumentan-do a moderados.

Donde es?: República al 200.

ATENCIÓN TURÍSTICATerm. de ómnibus Güemes 850 Gruta Virgen del Valle Ruta prov. 108Secretaría de Turismo República 464 Tel: 4437791 Casa de Catamarca (BA) Av. Córdoba 2080(011)43746891/93/95 [email protected]

01 02 03 04 05

06 07 08 09 10

11 12 13 14 15

16 17 1819 20

66072307955828342510

05472469831012499617

71105917582260816071

23215145407774462625

VESPERTINA

01 02 03 04 05

06 07 08 09 10

11 12 13 14 15

16 17 1819 20

60255094815340705058

48246334001769238295

42672978632441643491

93296068705873187318

MATUTINA

01 02 03 04 05

06 07 08 09 10

11 12 13 14 15

16 17 1819 20

07834497546791888413

06923924558909803188

67868770839375792072

22207689186479656281

NOCTURNA

De existir diferencias entre estos números y el extracto oficial, tendrá validez el extracto oficial.

Por Nicolás Reynoso

Page 40: El Esquiu.com viernes 22 de junio de 2012

40 CONTRATAPA/CATAMARCA/Viernes 22 de junio de 2012

Crece día a díaNoticias nacionales

SeccionesLa Biblioteca Mundial Digital

de la UNESCO ofrece on line,

mapas, textos, fotos, grabacio-

nes y películas de todos los tiem-

pos, y explica en siete idiomas

las joyas y reliquias culturales de

bibliotecas de distintos puntos

del planeta.Tiene, sobre todo, carácter pa-

trimonial, de modo que no ofre-

ce documentos corrientes, sino

“con valor de patrimonio”, que

permitirán apreciar y conocer

mejor las culturas del mundo en

idiomas diferentes: árabe, chino,

inglés, francés, ruso, español y

portugués. “Entre los documentos más an-

tiguos hay algunos códices pre-

colombinos, gracias a la contri-

bución de México, y los primeros

mapas de América, dibujados por

Diego Gutiérrez para el rey de Es-

paña en 1562”, explicó Abdelaziz

Abid, coordinador del proyecto

impulsado por la Unesco y otras

32 instituciones. Los tesoros in-

cluyen el Hyakumanto darani,

un documento en japonés publi-

cado en el año 764 y considera-

do el primer texto impreso de la

historia; trabajos de científicos

árabes que desvelan el misterio

del álgebra; huesos utilizados

como oráculos y estelas chinas;

la Biblia de Gutenberg; antiguas

fotos latinoamericanas de la Bi-

blioteca Nacional de Brasil. Y es

fácil de navegar.

Cada joya de la cultura uni-

versal aparece acompañada de

una breve explicación de su con-

tenido y su significado. Los do-

cumentos fueron escaneados e

incorporados en su idioma origi-

nal, pero las explicaciones apare-

cen en siete lenguas, entre ellas,

el español.

¿Cómo se accede al sitio glo-

bal? La Biblioteca Digital Mundial

está disponible en Internet, a

través del sitio www.wdl.org. El

acceso es gratuito y los usuarios

pueden ingresar directamente

por la Web, sin necesidad de re-

gistrarse. Permite al internauta

orientar su búsqueda por épocas,

zonas geográficas, tipo de docu-

mento e institución.

Con un simple click, se pueden

pasar las páginas de un libro,

acercar o alejar los textos y mo-

verlos en todos los sentidos. La

excelente definición de las imá-

genes permite una lectura cómo-

da y minuciosa.

La estructura de la BDM fue

calcada del proyecto de digitali-

zación de la Biblioteca del Con-

greso de Estados Unidos, que

comenzó en 1991 y actualmente

contiene 11 millones de docu-

mentos en línea. Sus responsa-

bles afirman que la BDM está

sobre todo destinada a inves-

tigadores, maestros y alumnos.

Pero la importancia que revis-

te ese sitio va mucho más allá

de la incitación al estudio a las

nuevas generaciones que viven

en un mundo audiovisual. Este

proyecto tampoco es un simple

compendio de historia en línea:

es la posibilidad de acceder, ínti-

mamente y sin límite de tiempo,

al ejemplar invalorable, inabor-

dable, único, que cada cual algu-

na vez soñó conocer.

Ocultar / recuperar filas:

Como ya sabemos, en Excel es

posible tener filas o columnas

ocultas, lo que evita tener “a la

vista” celdas con resultados in-

termedios, o que no nos interesa

ver. La forma más simple de ocul-

tar una fila es presionar “CTRL” y

“9” a la vez. La fila en la que está

la celda actual habrá “desapare-

cido”. Si la queremos recuperar,

simplemente la combinación de

teclas “CTRL”, “Mayús.” y “8” la

hará aparecer nuevamente.

Ocultar / recuperar colum-

nas: Al igual que en el truco pre-

cedente, para ocultar la fila de la

celda actual basta con presionar

“CTRL” y “0” (cero). Cuando de-

seemos que la columna se haga

visible nuevamente, deberemos presionar en simultáneo tres te- clas: “CTRL”, “Mayús.” y “9”.

Biblioteca Digital Mundial,

un proyecto de la UNESCO

30

COMPUNAUTAS/CATAMARCA/Lunes 4 de junio de 2012

CompunauCompunautas

Navegando por la web

Cada ítem tiene una breve explicación de su contenido y su significado.

Cambiar mayúsculas: Si queremos que una porción del texto

esté en mayúsculas, minúsculas o con la primer letra de cada

palabra en mayúsculas y el resto en minúsculas, seleccionamos

el texto deseado y presionamos “Shift” y “F3”. Cada vez que ha-

gamos esto, el texto irá cambiando de formato, rotando entre

esas tres posibilidades.

Introducir comentarios: Al igual que Microsoft Excel, Word per-

mite la inclusión de comentarios en el documento. La forma rá-

pida de ingresarlos es (teniendo el cursor de escritura en la po-

sición que queremos aparezca el comentario) presionar “CTRL”,

“ALT” y “A”.

Atajos del teclado

Trucos para Excel

“Entre los documen-

tos más antiguos, hay

algunos códices pre-

colombinos, gracias

a la contribución de

México, y los prime-

ros mapas de Améri-

ca”

TecnologíaTecnología

29

Lunes 4 de junio de 2012/CatamarCa/tECNOLOGÍa

Primer vehículo con

airbag para peatones

También ofrece un sistema de advertencia de cambio de carril táctil.

La semana pasada, los medios

del mundo se hicieron eco de que

el fabricante sueco de automóvi-

les Volvo Car Corporation incor-

poró en la nueva generación de

su modelo V40 el primer airbag

para peatones, con el objetivo

de reducir las lesiones y los acci-

dentes mortales en los que están

involucrados los peatones, según

informó la propia compañía en

un comunicado.

Cómo funciona

Este sistema de airbag para

peatones dispone de siete sen-

sores diferentes y de tecnología

avanzada. La firma indicó que el

25% de las víctimas mortales en

accidentes de tráfico en China son

peatones, mientras que las cifras

en Europa y en Estados Unidos

se sitúan en el 14% y en el 12%,

respectivamente. Se trata de una

almohadilla guardada en el capó

del vehículo que se infla de forma

automática en caso de atropellar

a una persona.

La empresa destacó que las le-

siones de mayor gravedad en los

accidentes en los que están en-

vueltos los peatones se producen

por estructura dura que se en-

cuentra bajo el capó, así como por

la baja situación del parabrisas y

de los pilares A.

Reducir lesiones

En ese contexto decidieron de-

sarrollar esta nueva tecnología.

El asesor técnico de Seguridad

de la empresa sueca, Thomas

Broberg, se mostró orgulloso de

poder ofrecer este dispositivo en

el V40 y afirmó que la intención

principal es reducir la gravedad

de las lesiones en la cabeza.

Este sistema dispone de siete

sensores en la parte frontal del

vehículo que transmiten seña-

les a la unidad de control y en el

momento en el que el coche entra

en contacto con un objeto dicha

señal varía. La unidad de control

evalúa los datos y si interpreta

que puede ser un peatón acciona

el airbag.

Otras novedades

En Europa ya está en venta y

lo presentan como un deportivo

lujoso, que se destaca por su alta

calidad y detalles. La oferta de

motorizaciones incluye el primer

diesel de Volvo con emisiones de

CO2 de solo 94 g/km, hasta el

deportivo motor de nafta T5 tur-

boalimentado de 254 cv con una

aceleración de 0 a 100 km/h en

6,7 segundos. Todas incorporan

función start-stop y regenera-

ción de energía de frenado, tanto

si tienen caja de cambios manual

como automática.

Y sin dudas que su fuerte es la

seguridad. Al ya mencionado air-

bag para peatones se suman otros

como el sistema de Advertencia

de cambio de carril táctil y un in-

genioso piloto de asistencia en el

estacionamiento en paralelo

Volvo V40

Konami ha anunciado la se-

cuela de Castlevania: Lords of

Shadow en el último episodio

pre-E3 de GameTrailers. El vide-

ojuego saldrá para PlayStation

3 y Xbox 360 durante el año

2013.En el trailer debut se muestra

a un enorme ejército marchando

hacia un gran castillo, de donde

sale un personaje que parece Ga-

briel Belmont, el protagonista

de la primera entrega. Tras con-

vertirse en un pájaro de humo y

enfrentarse a un gran enemigo,

el trailer muestra que los juga-

dores pueden esperar más apa-

riciones de la familia Belmont.

La existencia de esta secue-

la se filtró la semana pasada,

junto con la posibilidad de que

también se esté desarrollando

para Wii U y PS Vita. Además,

MercurySteam también se en-

cuentra trabajando en un Cast-

levania para Nintendo 3DS, que

también hará su aparición la

próxima semana en la feria de

ocio electrónico que se celebra

en Los Ángeles.

Castlevania: Lords of Shadow

2 está siendo desarrollado por el

estudio español MecurySteam,

al igual que la primera entrega.

Se espera que Konami presente

más datos del nuevo juego du-

rante la semana que viene en

E3.

Anticipo: “Castlevania: Lords

of Shadow 2” saldrá en 2013

Flipboard se convirtió desde

el inicio en una de las aplicacio-

nes estrella para dispositivos

con iOS de Apple, es decir, el

iPad, iPhone y iPod Touch.

Pero días atrás, cuando se

presentó el Samsung Galaxy

SIII, se podía ver que Flipboard

era una de las apps incluidas en

el celular insignia de la surco-

reana.Los primeros rumores indi-

caban que sólo habría una ver-

sión para el Galaxy SIII, pero el

desarrollador de Flipboard aho-

ra permite que los usuarios se

anoten para probar la versión

de pruebas de la aplicación.

El link de descarga de Fli-

pboard llega en menos de 24

horas una vez que el usuario se

registra.Flipboard toma contenidos

de redes sociales, fotos de Ins-

tagram y demás noticias aso-

ciadas a las cuentas del usuario

y se los presenta en forma de

revista.

Flipboard llega a los Android

La tecnología PLC, que per-

mite la conexión a internet en

el hogar a través de los cables de

la luz, ha llegado a los electrodo-

mésticos mediante una placa de-

sarrollada por la multinacional

alemana Devolo.

La placa PLC desarrollada por

Devolo podrá ser instalada por

los fabricantes de electrodomés-

ticos y permitirá que éstos se

puedan controlar por internet

en el momento que son enchufa-

dos a la red eléctrica. El usuario

puede interactuar con el electro-

doméstico a través de la compu-

tadora o por un teléfono celular o

por una tableta electrónica.

Esta multinacional alemana

ha presentado también sus nue-

vos dispositivos PLC para llevar

internet a todos los enchufes del

hogar con una pérdida muy pe-

queña de la velocidad, de forma

que pueden ser usados para re-

des de fibra óptica.

Electrodomésticos controlados por internet

Suples y revistas para estar informado

Nuevo servicio: SuSCripCióN meNSual - llame al 4453004/08 para más información

información local

Page 41: El Esquiu.com viernes 22 de junio de 2012

RÍO+20 : SE ASIGNARÁN MÁS RECURSOS AL MEDIOAMBIENTE Página 4

COPA LIBERTADORES

BOCA EMPATÓ ENCHILE CON LA “U” Y YA ES FINALISTA Página 7

ECUADOR - WIKILEAKS

CORREA ESTUDIADARLE ASILO AJULIAN ASSANGE Página 6

INCENDIO Y MUERTES

PIDEN LEVESCONDENAS PORCROMAÑÓNPágina 5

SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E. AÑO 8 | NÚMERO 2072 | VIERNES 22 DE JUNIO DE 2012

JUNTOS. EL MOMO VENEGAS CON MOYANO, EN LA CABECERA DEL CONSEJO DIRECTIVO DE LA CENTRAL OBRERA.

El consejo directivo de la CGTconvocó a un paro de actividadesdesde las 12 del miércoles próxi-mo y a una movilización a partirde las 14 de ese día hacia la Plazade Mayo en demanda de la eleva-ción del mínimo no imponible delimpuesto a las ganancias y el topede las asignaciones familiares. Lamedida fue lanzada en adhesiónal cese anunciado por Camione-ros luego de que ese gremio levan-tara el paro de 72 horas al acordarcon la patronal una mejora del25,5%, que se pagará en tres cuo-tas, la última en junio de 2013.

En una conferencia de prensaSchmid dijo que “las demandasincluyen la actualización de laayuda escolar” y se opuso a lo quecalificó de “intento de judicializa-

ción de la protesta social”. El gre-mialista de Dragado y Baliza-miento sostuvo que la CGT“nunca puso en riesgo la institu-cionalidad del país sino que aplicóprotestas y medidas enmarcadasen la legalidad constitucional”.

La protesta, que recibió ayer elaval y adhesión de la central obre-ra, no adherirán las organizacio-nes sindicales identificadas conlos sectores de los Gordos, Indepen-dientes y Barrionuevistas. Tampo-co se adherirá la CTA que condu-ce Hugo Yasky, mientras que laCTA disidente, que lidera PabloMicheli, sí se sumó.

En tanto, y luego de que la me-dida de fuerza de los Camionerosgenerara múltiples inconvenien-tes, cortes y desabastecimiento,

ayer el ministro de Planificación,Julio De Vido demandó penal-mente a la Federación Argentinade Entidades Empresarias delTransporte de Cargas por viola-ción a la ley de Soberanía Hidro-carburífera. A la vez, su par deTrabajo, Carlos Tomada, anuncióque el Gobierno impondrá unamulta de $ 4.000.000 a Camione-ros por el no acatamiento de laconciliación obligatoria que ha-bía sido declarada en el conflicto.

Por su parte, el Partido Justi-cialista repudió las medidas deCamioneros y respaldó la políti-ca del Gobierno. En el mismo to-no se expresaron gobernadores,legisladores y dirigentes de laoposición. Más información enlas páginas 2 y 3.

Asunción. La decisión delCongreso de iniciar un juiciopolítico al presidente FernandoLugo, el anuncio del mandata-rio de que no renunciará y se de-fenderá ante los legisladores, elrespaldo al gobierno de miles demilitantes en las calles y el firmeapoyo de la Unasur, marcaron lajornada de ayer en Paraguay.

El anuncio del opositor Par-tido Colorado de que promove-ría juicio político a Lugo por suresponsabilidad en la muerte de17 personas, el viernes, duranteel desalojo de una hacienda ocu-pada, se materializó ayer en laCámara de Diputados, dondeese mecanismo fue aprobadopor una abrumadora mayoría.Pero Lugo fue imputado tam-bién por otros “cargos” como

haber suscripto el Protocolo deUshuaia que establece sancionespara los países que incumplan laCláusula Democrática del Mer-cosur o la ocupación de prediosprivados por campesinos en Ña-cunday en febrero pasado y la“ola de inseguridad”. Más in-formación en la página 6.

El superávit comercial argentinoacumuló us$ 6.312 millones enlos primeros cinco meses del año,lo que representó un crecimien-to de 32,43% en comparacióncon el mismo período de 2011.Así ya superó el 73,5% de la me-ta establecida en el PresupuestoNacional que lo fijó en us$8.579millones para todo 2012.

Según informó el InstitutoNacional de Estadística y Cen-sos (Indec), en los primeros cin-co meses de 2012, los rubros demayor participación en las ex-portaciones argentinas fueron

las manufacturas de origen in-dustrial (MOI) con el 34% y lasde origen agropecuario (MOA)con el 33% del valor total. Porsu parte, los bienes intermediosrepresentaron el 30% de las im-portaciones argentinas, le si-guieron en importancia las pie-zas y accesorios para bienes decapital con el 21% y los bienesde capital con el 17% del total.

Todos los rubros mostraronun comportamiento positivocon respecto a igual período delaño anterior, excepto manufac-turas de origen agropecuario.

DECISIÓN. LUGO NO RENUNCIARÁ.

Inician en Paraguayun juicio político al presidente Lugo

Hoy asistirá ante el Congreso. Recibió elaval de Unasur y de miles de militantes.

El superávit ya alcanzóel 73% de lo pautado

La balanza comercial arroja us$ 6.312millones en los primeros cinco meses.

Camioneros arregló yla CGT llamó a pararel próximo miércoles

La central obrera instó a los gremios a sumarse a una huelgade los choferes para ese día y a movilizarse a la Plaza de Mayo.

Page 42: El Esquiu.com viernes 22 de junio de 2012

El secretario general de laCentral de Trabajadores dela Argentina (CTA), HugoYasky, afirmó ayer que esaentidad no adherirá a medi-das de fuerza lanzadas porel dirigente camionero y ti-tular de la CGT, Hugo Mo-yano, y enfatizó que “nadienos convoca a un paro portelevisión”.

El dirigente se refirió asíal anuncio de paro que hizoanteanoche el camionero através de la señal de cable delGrupo Clarín, TN. “La CTA nonació para ser furgón de cola deningún dirigente que se crea due-ño de la verdad”, dijo al hablar enuna conferencia de prensa.

Además, agregó que “desde laCTA se hizo una convocatoria enlas últimas horas a todos los tra-

bajadores del país a los que no -sotros representamos y de ahísurgió la negativa a participar deeste paro”. Yasky afirmó que “hayuna resolución unánime que ex-presa que vamos a sostener y a de-fender las conquistas que los tra-bajadores y las trabajadoras logra-mos desde el 2003 a la fecha”.

En la rueda de prensaestuvieron Roberto Piane-lli, titular de la AsociaciónGremial de Trabajadoresdel Subte; Roberto Bara-del, docentes bonaerenses,Stella Maldonado de Cteray Marcelo Frondizi, secre-tario gremial de ATE, en-tre otros. Por último, Yaskyafirmó que "sabemos queeste Gobierno tiene deudascon los trabajadores; es le-gítimo el reclamo del míni-

mo no imponible, pero tambiénsabemos que este es un Gobiernocon el que los trabajadores pode-mos hablar".

Luis D’Elía, titular de la agru-pación Miles advirtió que “hayque mirar todo con cuidado aho-ra que se proclaman los paros des-de el Grupo Clarín”.

El ministro de Agricultura, Ga-nadería, Pesca y Alimentación,Norberto Yauhar, advirtió ayersobre el impacto del paro delgremio camionero en la activi-dad del sector, y sostuvo que “aveces algunos no se dan cuentadel daño que le están haciendoal esquema productivo”.

En declaraciones tras un en-cuentro con cooperativas agro-pecuarias, Yauhar dijo que eldesabastecimiento de combus-tible derivado del conflicto gre-mial “afecta indudablemente alagro, como a todos los sectoresde la Argentina”.

“Para poner un ejemplo”,ilustró el ministro, “los arroce-ros necesitan el bombeo delagua permanente y sus motoresfuncionan a gasoil, por eso co-rremos el riesgo de que toda esa

cosecha pueda llega a perderseen algún lugar, porque no tienenla cantidad de agua suficiente”.

Yauhar incluyó entre los per-judicados a otras actividades yregiones “que tienen equiposelectrógenos importantes, por-que están alejados de los centrosinterconectados eléctricos”.

El ministro opinó que “hayque hacer otro tipo de reclamo,donde se atienda el derecho ahuelga a peticionar y a discutiruna paritaria, pero que obvia-mente no afecte a la economíaargentina como en un paro deestas características”.

“La sociedad debe hacer supropia evaluación –agregó– ydarse cuenta de que parar un pa-ís y su produción no es como sevan a solucionar los problemasde fondo”, concluyó.

La CTA no adherirá a la huelga“Nadie nos convoca por televisión”, dijo el secretario general Yasky.

Yahuar advirtió sobre elimpacto agropecuario

DENUNCIA. EL PARO SE LANZÓ DESDE CLARÍN.

se presenta en la agendaeconómica y social”, señaló Scioli en diálogo con Télam. El gobernador bonaerense dijoque “tenemos que estar atentosa esta circunstancia... por elloratifico que debemos instar a laresponsabilidad. Esto ya lo dijehace tiempo”, remarcó.

SCIOLIEl gobernador bonaerense DanielScioli (foto) pidió responsabilidady prudencia para cuidar laproducción y el trabajo”, frente alparo de los camioneros. “Losempresarios, los trabajadores y elEstado debemos trabajar juntosde cara a este nuevo desafío que

afiliados bloquea las puertas delas fábricas y comercios, y ahoracuando discute salarios deja a lapoblación sin combustible conlos riesgos que eso significa”. “A las pymes de todo el país,sobre todo a las del interior, estoles produce un daño gravísimo”,concluyó la entidad.

PYMESLa Confederación Argentina de laMediana Empresa (Came) dijoque “lo que hace el sindicato decamioneros es inadmisible”. Enun comunicado, la entidad quepreside Osvaldo Cornide dijo queel sindicato que conduce HugoMoyano “cuando busca más

2 REPORTE NACIONAL VIERNES 22 DE JUNIO DE 2012

El consejo directivo de la Confe-deración General del Trabajo(CGT) convocó a un paro desdelas 12 del miércoles próximo y auna movilización a partir de las 14de ese día hacia la Plaza de Mayoen demanda de la elevación delmínimo no imponible del im-puesto a las ganancias y el tope delas asignaciones familiares, infor-mó Juan Schmid.

En una conferencia de prensaSchmid dijo que “las demandasincluyen la actualizacion de laayuda escolar” y se opuso a lo quecalificó de “intento de judiciali-zación de la protesta social”.

El dirigente de Dragado y Ba-lizamiento indicó que la CGT“nunca puso en riesgo la institu-cionalidad del país sino que apli-có protestas y medidas enmarca-das en la legalidad constitucional”y agregó que “el comportamien-to que tuvo la CGT durante to-dos estos años de reducida con-flictividad laboral y discusionesparitarias, no se corresponde conesa actitud”. Schmid dijo que del

encuentro del Consejo Directivoparticiparon representantes demás de 50 organizaciones sindi-cales y desmintió que “exista al-guna especulación política”.

El dirigente gremial recono-ció que las demandas se relacio-nan con “el costado fiscal y, por lotanto, deben ser resueltas por elEjecutivo” y admitió que si la pre-sidenta Cristina Fernández de

Kirchner convoca al diálogo “lacentral obrera concurrirá”.

Schmid adelantó que la CGTdenunciará ante la Comisión deLibertad Sindical de la Organiza-ción Internacional del Trabajo(OIT) sobre “la posible aplica-ción de la Ley de Abastecimientoy el intento de judicializar la pro-testa” y negó que los reclamos se-an “extorsivos”.

El presidente de la FederaciónArgentina de Entidades Empre-sarias del Autotransporte deCargas (Fadeeac), Luis Mora-les, y el titular de la FederaciónNacional de Choferes de Ca-miones, Hugo Moyano, acor-daron ayer un incremento sala-rial en tres tramos del 25,5%.

Moyano y Morales ofrecie-ron sendas conferencias deprensa y confirmaron el acuer-do de mejora salarial, lo que per-mitió el levantamiento del paronacional en las destilerías.

Moyano anunció el levanta-miento de las protestas que seaplicaron durante dos días y pa-ralizó las tareas en la rama com-bustibles, pero ratificó el paro ymovilización hacia la Plaza deMayo para el miércoles próximoporque "los salarios de los traba-jadores camioneros ya pasarona un segundo plano.

"El aumento no servirá denada si no se eleva el mínimo noimponible”, señaló.

El incremento salarial tendrá

vigencia entre el 1º de julio y el13 de junio de 2013 y contem-pló una mejora del 25,5% a abo-narse en tres tramos: 12,5% elmes próximo, un 7% en no-viembre y otro 6% en marzo, entodos los casos no acumulativa ysobre la base del haber de junio.

Morales sostuvo que “no hu-bo lock out patronal, porque lasplantas de combustibles fuerontomadas por los trabajadores”, ypuntualizó al respecto que “losempresarios no son conducto-res de camiones sino los princi-pales perjudicados, ya que loschoferes perciben de todas for-mas sus haberes aunque las uni-dades estén paralizadas”.

CONSEJO DIRECTIVO. MOYANO INSTÓ A SUMARSE AL PARO DE CAMIONEROS.

La CGT llamó a parar y amovilizarse el miércoles La central obrera convocó a los gremios a un cese de tareasdesde las 12 de ese día y a marchar hacia la Plaza de Mayo.

Moyano levantó lamedida de fuerza acambio de un 25,5%La mejora salarial será en tres tramos yse terminará de pagar en junio de 2013.

Respecto del pedido de$ 3.000 para paliar elmínimo de ganancias,Morales dijo que eso nole compete a Fadeeac.

Page 43: El Esquiu.com viernes 22 de junio de 2012

El ministro de Planificación Fe-deral, Julio De Vido, denuncióayer penalmente al presidente dela Federación Argentina de Enti-dades Empresarias del Auto-transporte de Cargas (Fadeeac),Luis Morales, por violación de laley de Soberanía Hidrocarburífe-ra en el paro de camioneros.

Presentada ante el juez federalJulián Ercolini, la denuncia alcan-za al titular de Fadeeac, otros di-rigentes del sector “y toda otrapersona que surja como respon-sable”, precisa el escrito del mi-nistro, que cuenta con el patroci-nio lehal de los abogados RafaelLlorens y Martín Etchart.

Los hechos denunciados, se-gún el mismo texto, “prima facieson constitutivos del delito pre-visto y reprimido por el artículo194 del Código Penal”, al consti-tuir “una violación de los princi-pios que emanan” de la ley26.741, de Soberanía Hidrocar-burífera.

Ello, agrega, “sin perjuicio dela distinta calificación legal que

pudiera atribuirse a los hechosdenunciados, conforme surja dela investigación que por la presen-te se promueve”.

“En tal sentido, se solicita quemediante la pertinente pesquisase determine si los hechos encuestión constituyen delito y seidentifique a sus responsables, ba-jo las modalidades de autoría y/oparticipación que correspondan”,

expresa la denuncia. En cuanto a los hechos repro-

chados, el escrito afirma que du-rante el paro del Sindicato de Ca-mioneros los empresarios denun-ciados “cortaron toda comunica-ción” con funcionarios ministe-riales, que los llamaban por telé-fono “con el fin de concretar locomprometido” para asegurar elabastecimiento de combustible.

MINISTRO. APUNTÓ CONTRA EL LÍDER DE LA FADELAC, LUIS MORALES.

Denuncian a empresariosdel transporte de cargas

La demanda penal fue presentada por el ministro De Vidopor una violación a la Ley de Soberanía Hidrocarburífera.

Referentes de la oposición,gobernadores, intenden-tes, dirigentes sindicales ylegisladores mostraronpreocupación ayer por lamedida de fuerza adoptadapor el Sindicato de Camio-neros, que afectó ayer elabastecimiento de combus-tibles en distintos puntosdel país y motivó la puestaen marcha de un operativode provisión ordenado porla presidenta Cristina Fer-nández de Kirchner.

El titular de la UCR, MarioBarletta, aseguró en diálogo conCN23 que “sin lugar a dudas, losargentinos queremos vivir en paz,en tranquilidad y con la menorconflictividad posible. Para ellohay que tener actitudes responsa-bles, tanto por parte de los gre-

mios como del Gobierno". Por su parte, el jefe de Gabine-

te del Gobierno de la Ciudad y re-ferente del PRO, Horacio Rodrí-guez Larreta, criticó la medida defuerza adoptada por el gremio ca-mionero, asegurando que "le es-tán jodiendo la vida a la gente”.

El gobernador mendocino

Francisco Pérez, en tanto,pidió que los integrantesdel gremio camionero“acaten la conciliaciónobligatoria dictada por elMinisterio de Trabajo”,mientras el gobernadorsanjuanino José Luis Giojaconsideró que “en los parosque afectan a los servicios,es inaceptable que se afec-ten los intereses de las ma-yorías”.

Para el secretario gene-ral de la Unión Obrera de laConstrucción (Uocra), GerardoMartínez, “el Gobierno tendríaque llamar nuevamente a la vía deldiálogo para evitar esta situaciónen la práctica", y remarcó en diá-logo con Radio 10que se debe ga-rantizar el derecho a huelga y cre-ar consenso para la solución.

Repercusiones sobre el conflictoLa opinión de gobernadores, intendentes y dirigentes opositores.

Fuerte aval del PJ a lapolítica del Gobierno

Tomada anunció unamillonaria multacontra Camioneros

Será de $ 4.000.000 por no haber acatadola disposición de conciliación obligatoria.

DEPETRIEl diputado oficialista EdgardoDepetri sostuvo que HugoMoyano “utiliza el conflictogremial para disputar unainterna” y aseguró que “más queuna reivindicación es unaextorsión a la totalidad del puebloargentino”.

MECÁNICOSEl Secretario General de Smata,Ricardo Pignanelli, expresó laposición de su sindicatocontraria al paro dispuesto por elgremio de los camioneros, que conduce Hugo Moyano. “Nohace bien a nadie y hay queapoyar el modelo”, señaló.

SAPAGEl gobernador de Neuquén, Jorge Sapag, fue uno de los quese pronunció por el “urgente”levantamiento del paro de Camioneros, porque “se estáafectando la producción, lasinversiones, el trabajo de losargentinos y la paz social”.

URTUBEYEl gobernador de Salta, JuanManuel Urtubey, afirmó ayer enreferencia al anuncio del paro nacional del gremio deCamioneros que su titular, HugoMoyano, “es un extorsionador” yque “el país se está dandocuenta de ello”.

El ministro de Trabajo, CarlosTomada, anunció ayer que elgobierno impondrá al gremiode camioneros una multa de$4.000.000 “por el no acata-miento de la ley, porque cree-mos que la ley es igual para to-dos”. El titular de la cartera la-boral, al hablar por radio La Red,indicó que “quienes se fueron dela mesa, de la negociación, es elsindicato de camioneros. Ten-dremos una reunión el viernes(por hoy), pero si ellos no depo-nen su actitud no voy a recibir aun gremio que no acata la ley”.

Tras indicar que “la mayoríade las organizaciones sindicalesya cerraron sus acuerdos", con-firmó que “la multa al gremio esde $4.000.000. Estas sancionestambién se han aplicado a otrasrepresentantes cuando no cum-plen con la ley”.

Asimismo, sobre cómo fue lanegociación con los camione-ros, el ministro Tomada mani-festó que “el primer día de la ne-gociación colectiva en el Minis-

terio de Trabajo, Pablo Moyanoestuvo 15 minutos, se retiró, yconvocó a un paro de camionesde caudales”.

Agregó que “luego, en la si-guiente reunión, hay una ciertamejora de los empresarios, saleny dictan el paro de combustibles

con una absoluta irresponsabi-lidad”. “Nosotros estamos pro-curando el pleno acatamientoen la ley, hemos dictado unaconciliación obligatoria, quere-mos una negociación en el mar-co de la tranquilidad", sostuvoTomada. “El tema laboral se re-suelve en la mesa de negociacio-nes”, apuntó el ministro en susdeclaraciones públicas.

La Comisión de Acción Políti-ca del partido Justicialista repu-dió ayer las medidas de fuerzallevadas adelante por el gremiode camioneros en las últimashoras y respaldó las políticas dela presidenta Cristina Fernán-dez de Kircher en relación conel Impuesto a las Ganancias.

En una conferencia de pren-sa desarrollada en la sede parti-daria nacional, el gobernador deChaco, Jorge Capitanich, dijoque “la medida nunca debió to-marse”. Al referirse al paro con-vocado por el titular de la CGTy líder camionero, Hugo Moya-no, agregó que “los más perju-dicados son los camioneros” yexplicó que “el Estado, y estegobierno, fue el principal aliadodel gremio en virtud de generar-les más oportunidades”.

Por su parte el titular del blo-que de diputados del Frente pa-ra la Victoria, Agustín Rossi,otro de los 21 integrantes de laComisión de Acción Política,manifestó que “la decisión dehacer un paro a este gobiernonos parece injusta”.

“Los trabajadores han sido elsujeto de nuestra política y eltrabajo, el objeto”, señaló el di-putado quien remarcó que “des-de ese punto de vista” la medidale parece “injusta, incorrecta ysin legitimación”.

Los dos oradores aclararonque se había elaborado un docu-mento en repudio a las accionesde Camioneros, pero que final-mente se decidió “no hacerlopúblico” ante el principio deacuerdo que motivó el levanta-miento del paro.

VIERNES 22 DE JUNIO DE 2012 REPORTE NACIONAL 3

MARIO BARLETTA. TITULAR DE LA UCR.

“Los que se fueron de lamesa de negociaciónfueron los del sindicatode camioneros”, dijo eljefe de la cartera laboral.

Page 44: El Esquiu.com viernes 22 de junio de 2012

Río de Janeiro. La mayoría delos estados presentes en la Cum-bre Río+20 integran el Grupo77,que expresó “la decisión de asig-narle más recursos presupuesta-rios a la cuestión ambiental”, afir-mó ayer la subsecretaria de Polí-tica y Planificación Ambiental,Silvia Révora, integrante de la de-legación argentina.

En el marco de la cumbre de la“Declaración de Buenos Aires”–un documento elaborado por losministros de ambiente de los paí-ses del Mercosur más Chile–, Ré-vora dijo que “el liderazgo de Bra-sil salvó a la cumbre” del fracaso.

Para la funcionaria, el docu-mento final, que será convalidadopor los Jefes de Estado hoy, “mar-ca un éxito de los países en des-arrollo y del G-77, contra quienesquerían responsabilizarnos deldeterioro ambiental planetario”.

“Estamos de acuerdo en quelas responsabilidades son comu-nes a todo el mundo pero diferen-ciadas, más graves en cuanto a lospaíses desarrollados, y ese es el es-

píritu que prima en el documen-to final. Quienes dicen que lacumbre fue un fracaso habla porlos intereses de los países centra-les”, sostuvo Révora.

En esa línea, el presidente deEcuador, Rafael Correa, durantesu exposición ante la asambleaplenaria, presentó un gráfico don-de explicó que “el 20% de los pa-íses más ricos del mundo emite el

60% de las emisiones de monóxi-do de carbono, uno de los princi-pales causantes de la contamina-ción en el mundo mientras que el20% de los países más pobres emi-ten menos del 1%. Es decir, la re-lación es de 83 a 1”, añadió.

Correa manifestó que es “im-prescindible un cambio en la no-ción de desarrollo, la noción delbuen vivir es lo que proponemos”.

Río de Janeiro. El presidentede Bolivia, Evo Morales, instóayer a los países a defender susrecursos naturales de las inten-ciones de las naciones desarro-lladas, al participar de la Confe-rencia de la ONU sobre Desa -rrollo Sustentable (Río+20), enla ciudad de Río de Janeiro.

“Entendemos que la econo-mía verde es el nuevo someti-miento de los países a los go-biernos capitalistas. Es un colo-nialismo de la naturaleza quemercantiliza las fuentes natura-les de la vida”, sostuvo Morales.

“La vida no es un derecho si-no un negocio para el capitalis-mo. Los países occidentales des-truyen “implacablemente el me-dio ambiente y se enriquecen enmedio de la orgía depredadora”,a la vez que “obligan a los paísesen desarrollo a ser sus guarda-bosques pobres”, opinó.

“Es un mercantilismo colo-nialista que convierte cada ele-mento de la naturaleza a la dic-tadura del mercado”, señaló.

Además, defendió la naciona-lización de los hidrocarburos, laprincipal riqueza energética desu país, llevada adelante en 2006,durante su primer gobierno.

Asimismo, instó a los países adefenderse de las naciones des-arrolladas, que “pretenden eli-

minar nuestra soberanía sobrerecursos naturales” y quieren“crear mecanismos para contro-lar nuestras políticas nacionales”.

Por último, defendió que lacumbre, si pretende “hacer his-toria”, no tiene otra opción que“aprobar documentos que per-mitan promover políticas socia-les y económicas destinadas aacabar con el humanicidio”.

SILVIA RÉVORA. “EL LIDERAZGO DE BRASIL SALVÓ LA CUMBRE” AFIRMÓ.

Destinarán más recursosa la cuestión ambientalLa subsecretaria argentina del área, quien participa de la CumbreRío+20, dijo que esa fue la decisión de los integrantes del G-77.

Viedma. El secretario deDerechos Humanos, JuanMartín Fresneda, dijo ayeren Viedma que el organis-mo a su cargo está “preocu-pado y comprometido conel esclarecimiento de la des-aparición del joven salteñoDaniel Solano”, ocurridaen la ciudad rionegrina deChoele Choel el pasado 5de noviembre después queefectivos policiales lo reti-raron de un boliche.

“Vine no sólo a la asunción delnuevo jefe de policía, sino tam-bién para manifestar tambiénnuestra preocupación por este ca-so” sostuvo el funcionario.

Agregó que “vinimos a traer lacolaboración y la vocación de unestado nacional preocupado ypresente, con la secretaría de De-

rechos Humanos encomendadapor la presidenta Cristina Fer-nández para que se ocupe en asis-tir a las provincias en donde exis-ten situaciones de este tipo”.

“Sabemos que este episodio segenera el 5 de noviembre de 2011y que los primeros momentos fue-ron importantes para el desarro-

llo y recuperación de prue-bas; y hoy está en una cir-cunstancia bastante defici-taria el proceso de investi-gación de la causa” señaló.

Daniel Solano, de 20años, arribó a la zona del Va-lle Medio a medidos de oc-tubre para trabajar en la co-secha del tomate, y desapa-reció el cinco de noviembre,tras ser retirado de un boli-che por policías en el marcode una aparente pelea.

Los familiares denunciaronque el muchacho sufría persecu-ciones de la empresa contratista,por sus denuncias acerca de su-puestas irregularidades en el alo-jamiento, alimentación y pago dejornales; y relacionan su misterio-sa desaparición con una probablerepresalia en ese sentido.

La defensa del titular de Come-trans, Claudio Cirigliano, pidióayer la liberación del empresariopor entender que no hay pruebasde su participación en una su-puesta maniobra para ocultar in-formación contable en la causapor la tragedia del tren de Oncey negó que pueda obstaculizar lainvestigación, en una audienciaante la Cámara Federal porteña.

La exposición estuvo a cargodel abogado Juan José Sforza,quien explicó a los jueces de lasala II del tribunal que Ciriglia-no fue detenido por ser presi-dente de Cometrans, empresacontrolante de la ex concesiona-ria del servicio del ferrocarrilSarmiento pero que en la reso-lución donde se le niega la ex-carcelación no se aludió a “algu-na participación concreta del

mismo en las maniobras que de-rivaron en su detención”.

Paralelamente, el juez fede-ral Claudio Bonadio envió a fun-cionarios judiciales al domiciliode Cirigliano en Barrio Parquepara verificar dónde cumpliríaun eventual arresto domiciliariopor su estado de salud, pedidotambién por su defensa.

Cirigliano permanece dete-nido en la cárcel de Ezeiza pororden de Bonadio en el marcode la causa por el accidente deltren que causó 51 muertos lue-go de haber sido acusado juntoa otros ex directivos de TBA desupuesta “obstrucción a la justi-cia” por el traslado sin autoriza-ción de libros contables tras elquite de la concesión de los ra-males Sarmiento y Mitre porparte del Gobierno.

Apoyo oficial a la familia de SolanoEl joven desapareció luego de ser retirado de un boliche por policías.

La defensa de Ciriglianoreclamó su liberación

“La economía verdeno es vida sino unnegocio”, afirmó EvoDijo que los países desarrollados pretendenrealizar la depredación de los recursos.

4 REPORTE NACIONAL VIERNES 22 DE JUNIO DE 2012

CONGELAMIENTOUn bebé que nació con desprendimiento de placenta fuesometido a una técnica de enfriamiento cerebral en elHospital Misericordia de laciudad de Córdoba, para evitarlesiones neurológicas graves o lamuerte, según fuentes médicas.

FIESTA DEL SOLLas comunidades boliviana,ecuatoriana y peruana que vivenen Madrid celebraron el “IntiRaymi” o Fiesta del Sol, quemarca el inicio del año nuevoandino y que se celebrará estefin de semana en el céntricoParque de El Retiro.

MENCIÓN DE HONOREl artista José Pepito CibriánCampoy (foto) recibirá hoy laMención de Honor “SenadorDomingo Faustino Sarmiento”por su trayectoria en elespectáculo y por su lucha afavor de la ampliación de losderechos.

TRABAJO EN CÁRCELESMás de 30 personas privadas desu libertad en la UnidadPenitenciaria 9, de La Plata,están participando en un curso de introducción alcooperativismo, con vistas deconstituir la cooperativa detrabajo “El Ágora”.

SOLANO. DESAPARECIÓ EN NOVIEMBRE DE 2011.

“El capitalismo privatizala biodiversidad y lleva la naturaleza a la dictadura delmercado”, opinó Evo.

Page 45: El Esquiu.com viernes 22 de junio de 2012

Los fiscales que intervienen en elsegundo juicio por la tragedia deCromañón –en la que murieron193 personas en diciembre de2004– solicitaron ayer penas deentre cuatro años y medio y cin-co años y tres meses de prisión pa-ra un empresario, un ex comisa-rio y tres funcionarios porteños.

El pedido máximo de los fisca-les José María Campagnoli y Jor-ge López Lecube fue para el excomisario a cargo de la zona don-de funcionaba Cromañón, GabrielSevald, para quien pidieron cincoaños y tres meses de cárcel por“cohecho pasivo”, es decir, acep-tar coimas, e inhabilitación per-petua para ejercer su cargo.

Para los ex funcionarios delGobierno de la Ciudad de BuenosAires Juan Carlos López, EnriqueCarelli y Vicente Rizzo, los fisca-les solicitaron cinco años de pri-sión, y los consideró coautores deldelito de “incendio culposo se-guido de muerte”.

En tanto, para el empresario

Rafael Levy, dueño del local don-de funcionaba Cromañónen la zo-na de Once, los fiscales Campag-noli y López Lecube pidieron quesea absuelto por el delito de “co-hecho activo” (pagar coimas), ycondenado a la pena de cuatroaños y medio por “incendio cul-poso seguido de muerte”.

Tras escuchar el alegato –la

primera parte fue realizada porCampagnoli y, luego, por LópezLecube–, el Tribunal Oral en loCriminal 24 porteño, integradopor los jueces María Cecilia Mai-za, Marcelo Roberto Alvero y Ra-úl Horacio Llanos, pasó a uncuarto intermedio hasta las 9.30del jueves de la semana que viene.

En esa audiencia, está previsto

Santiago del Estero. LaJusticia santiagueña ordenóayer nuevos peritajes a lasropas de la maestra jardine-ra asesinada y descuartiza-da, además del vehículo enel fue secuestrada y trasla-dada al lugar en el que arro-jaron su cadáver, informa-ron fuentes judiciales.

Las ropas ensangrenta-das de la docente FabianaRaimundi y manchas en-contradas en el remise FiatPalio de su ex pareja y principalsospechoso del crimen, MarioRojas, serán analizadas en el labo-ratorio Biocientífico que funcio-na en la Universidad Católica deSantiago del Estero (Ucse).

En el plano judicial, las inves-tigaciones comenzaron a ser diri-gidas por el juez de La Banda, Ra-

món Gómez, tras determinarsesu competencia y arribar a la con-clusión de que el crimen se come-tió en la localidad de Villa Robles,distante a 20 kilómetros al sures-te de la capital santiagueña.

En la más firme hipótesis, losinvestigadores sostienen que lavíctima tuvo un encuentro con

Rojas y en cercanías al GolfClub Santiago del Estero,fue sorprendida por los res-tantes detenidos: Guiller-mo El TurcoPereyra; su pa-reja, la “mae umbanda” Lu-crecia Ledesma, y los jóve-nes Luis Esteban Ledesmay Gabriel Brandán. Se tra-ta de un grupo que solíapracticar ritos umbanda, enuna casa ubicada en calleSarmiento y Antártida Ar-gentina de la ciudad de San-

tiago del Estero. En el lugar, la maestra jardine-

ra fue golpeada y dopada con unasustancia inyectable, para trasla-darla luego a una zona montuosade Villa Robles, donde le aplica-ron dolorosos tormentos hastamatarla, en un presunto sacrificiohumano de la religión africana.

que exponga su alegato la defen-sa de los imputados López, Care-lli y Rizzo.

El abogado querellante JoséIglesias, que representa a la ma-yoría de los familiares de víctimasy cuyo hijo Pedro también murióen Cromañón, pidió el jueves de lasemana pasada que se condene aLevy a 26 años de prisión por eldelito de “estrago doloso, en con-curso real con cohecho activo”.

En su alegato ante el TOC 24pidió 11 años de cárcel para el ex-comisario Sevald “por cohechopasivo en concurso real con estra-go culposo” y 5 años para los exfuncionarios porteños por “incen-dio culposos seguido de muerte”.

El martes último, el querellan-te Patricio Poplavsky solicitó 22años de cárcel para Levy, al queacusó del delito de “estrago dolosopor incendio, seguido de muerte”y “cohecho activo”. Otro quere-llante, Marcelo Parrilli pidió 18años por su parte por el mismo de-lito delito para Levy.

La madre y el hermano delagente de la Policía FederalDiego De Andreis, asesinadoa balazos en agosto de 2010cuando guardaba su auto en elgaraje de su casa del partido dePilar, declararon ayer en el jui-cio y sostuvieron que los agre-sores lo mataron porque que-rían su arma reglamentaria.

Amalia Fernández y Cris-tian De Andreis fueron los pri-meros dos testigos en declararayer en el proceso que se le si-gue a Orlando Raúl Monzón,único acusado del crimen delpolicía, ya que el sindicado co-mo su cómplice, Sergio Gau-na, se ahorcó en el baño del ca-labozo donde estaba alojado.

El debate, a cargo de losjueces del Tribunal Oral en loCriminal Federal (TOCF) 2de San Martín, Héctor Sagre-ti, Daniel Petrone y DanielCisneros, comenzó en una sa-la sin público.

En su testimonio, la madrede la víctima dijo que el objeti-vo de los asaltantes era el arma,ya que “no robaron ni la cadenade oro, ni $400 que tenía”.

Unos diez kilos de cocaína que es-taban camuflados en botones deropa, dentro de valijas y en enví-os postales fueron incautados enel Aeropuerto de Ezeiza, en dis-tintos procedimientos, donde re-sultaron detenidas tres mujeres.

La Administración Federalde Ingresos Públicos (Afip) in-formó que los operativos fueronrealizados ayer y que las deteni-das viajaban con pasaportes dedistintas nacionalidades.

En uno de los procedimien-tos una ciudadana tailandesa, de30 años que se dirigía hacia Ha-noi, capital de Vietnam, con es-cala previa en Qatar, fue deteni-da con 2,678 kilos de cocaínaocultos en el interior de los bo-tones de abrigos en su valija.

En tanto, una mujer con pasa-porte de la República Dominica-

na que viajaba a Madrid fue apre-sada con 2,710 kilos de cocaínaque tenía ocultos dentro del equi-paje despachado, en cápsulas quehabía ingerido y en un envase delátex alojado en su vagina.

En el tercer procedimiento, elpersonal de la Afip detectó queuna mujer sudafricana, de 35años, que viajaba con destino aHong Kong, llevaba 770 gramosde cocaína en su equipaje de ma-no. Finalmente, los restantes4,698 kilos de cocaína fuerondetectados en envíos postalesdentro de bolsas plásticas despa-chadas en sobres de papel, condestino Madrid.

En la investigación de los dis-tintos casos de narcotráfico de-tectados interviene el JuzgadoNacional en lo Penal Económi-co 8, Secretarías 15 y 16.

RECUERDO. HOMENAJE A LAS 193 JÓVENES VÍCTIMAS DE LA TRAGEDIA.

Más peritajes por crimen satánicoOrdenaron nuevos análisis de las ropas de la maestra sacrificada.

La Afip encontró 10 kilosde narcóticos en Ezeiza

Fiscales pidieron condenas enel segundo juicio por CromañónLas penas solicitadas para el dueño del local, un empresario y tres funcionariosporteños no superan los cinco años, contra los 26 y 18 que demandó la querella.

Afirman quemataron aun policíapor el arma

VIERNES 22 DE JUNIO DE 2012 REPORTE NACIONAL 5

quien había declarado comotestigo de identidad reservada y lohizo públicamente. MarceloBiondi, abogado de la familiaNúñez, informó que sostuvo habervisto a Néstor Javier Leguiza yAlejandra Danza golpear a lavíctima en la casa del terceracusado, Juan Carlos Zárate.

DESAPARECIDAUn testigo que declaró ayer en eljuicio por el crimen de RoxanaNúñez (foto), desaparecida enmarzo de 2009 y cuyo cuerponunca apareció, complicó lasituación de los tres imputadospor el homicidio. Se trata de unjoven de nombre Matías Sulvía,

hecho. La decisión se adoptó trasuna reunión que mantuvo el fiscalde la causa, Marcelo Romero, conmiembros de la Departamental deInvestigaciones de La Plata ypersonal de Policía Científica conquienes evaluó las pruebastestimoniales, médicas ypericiales recopiladas.

QUEMADA Daniel López, la pareja de la mujer embarazada de sietemeses que se prendió fuego lasemana pasada en su casa de LaPlata y que se esta internada enestado crítico, no será procesado“por el momento”en la causapenal en la que se investiga el

HALLAZGO. RAIMUNDI APARECIÓ EN SANTIAGO.

Page 46: El Esquiu.com viernes 22 de junio de 2012

PARAGUAY

ECUADORBRASIL-URUGUAY

Asunción. La decisión del Con-greso de abrir proceso de juiciopolítico al presidente FernandoLugo, el anuncio del mandatariode que no renunciará y se defen-dará hoy ante los legisladores, elrespaldo al gobierno de miles demilitantes en las calles y el firmeapoyo de la Unasur al jefe del Es-tado marcaron ayer una comple-ja jornada en Paraguay.

El anuncio del opositor Parti-do Colorado de que promoveríajuicio político a Lugo por su res-ponsabilidad en la muerte de 17personas, el viernes, durante eldesalojo de una hacienda ocupa-da, se materializó ayer en la Cá-mara de Diputados, donde esemecanismo fue aprobado por unaabrumadora mayoría.

Los 76 votos a favor del jui-cio –sobre un total de 80–eviden-cian también la ruptura absolutade la alianza gobernante, porqueel Partido Liberal Radical Autén-tico (Plra) se unió a las demás

fuerzas opositoras, hecho que de-rivó luego en la renuncia de loscuatro ministros liberales que in-tegraban el gabinete de Lugo.

Si la discusión en Diputadossorprendió por lo breve, otro tan-to pasó en el Senado, donde se ar-mó un curioso cronograma: losacusadores fueron citados para

ayer a la tarde y hoy se sucederánla evaluación de pruebas, los ale-gatos y la sentencia, todo en nomás de tres horas y media, segúnlo votado.

Aprobado el inicio del proce-so, Lugo designó a su asesor jurí-dico, Emilio Camacho, como je-fe del grupo de especialistas que

Rio de Janeiro. El presi-dente de Ecuador, RafaelCorrea, dijo ayer que su go-bierno estudiará si el funda-dor de Wikileaks, JulianAssange, corre peligro demuerte antes de decidir si leconcede asilo poítico.

“Hay que ver las causa-les", expresó Correa en unaentrevista con la cadenaBBC Mundo concedida enRío de Janeiro, donde par-ticipa en la Conferencia delas Naciones Unidas sobre Des-arrollo Sostenible (Río+20).

Assange, de 40 años, se refugióesta semana en la embajada deEcuador en Londres y pidió asilopara evitar una extradición delReino Unido a Suecia, que, segúnasegura, forma parte de una re-

presalia política por las activida-des del portal Wikileaks.

El ex hacker australiano tienedos pedidos de captura emitidospor fiscales de Suecia, quienesquieren indagarlo sobre acusacio-nes de dos dos mujeres suecas deque aseguran haber sido abusadas

sexualmente por Assangedurante una estadía en Es-tocolmo.

Luego de una batalla le-gal de 18 meses, la CorteSuprema británica rechazóeste mes reabrir el caso deAssange y ratificó dos deci-siones judiciales previasque autorizan su extradi-ción a Suecia.

“Ecuador defiende elderecho a la vida, hay quever si hay peligro de muer-

te. Ecuador defiende el derechoal debido proceso, hay que ver siha existido”, dijo Correa.

“Ecuador rechaza las persecu-ciones de índole política atentan-do contra los derechos políticosde las personas”, completó el jefedel estado ecuatoriano.

lo defenderá y apareció en televi-sión para advertir que la voluntaddel pueblo expresada en las urnasrecibía “un ataque inmisericordede sectores opuestos siempre alcambio” y denunciar que se bus-caba “interrumpir un procesohistórico a sólo nueve meses” delas elecciones generales.

“Nuestros logros en el ámbitosocial generan una reacción desectores que siempre vivieron delprivilegio y jamás quisieron com-partir la prosperidad con el pue-blo y en esta difícil hora le expre-so a la comunidad nacional quesabré honrar el juramento dado el15 de agosto de 2008”, afirmó.

En esa misma línea, remarcóque puso todo su empeño para“lograr un país mejor y no existecausa valedera ni jurídica, ni polí-tica” que lo empuje a la renuncia.“Amo al pueblo paraguayo, vinede él y continuaré trabajando porla causa de las grandes aspiracio-nes populares”, concluyó.

Río de Janeiro. La Unión de Naciones Suramericanas(Unasur) decidió ayer, en unareunión de presidentes, enviarde inmediato una misión decancilleres a Asunción, paraasegurar “el pleno respeto alorden democrático”, ante ladecisión del Congreso de Pa-raguay de abrir juicio políticoal presidente Lugo.

La decisión fue adoptadaen Río de Janeiro, donde losmandatarios acordaron un en-cuentro de urgencia en mediode la Cumbre Río+20, anuncióel canciller brasileño, AntonioPatriota, quien explicó que lamisión a Asunción tendrá lu-gar en el contexto del “espíri-tu del protocolo adicional deltratado constitutivo de la Una-sur”, que expresa el “compro-miso con la democracia” , con-signó la agencia DPA.

Patriota afirmó que los pa-íses de la región “conquistaroncon mucho esfuerzo la demo-cracia y deben ser defensoresextremos de la integridad delproceso democrático en Amé-rica del Sur”.

Rio de Janeiro. Los presiden-tes de Brasil, Dilma Rousseff; yde Uruguay, José Mujica, firma-ron ayer en Río de Janeiro unacuerdo para la creación de ungrupo de alto nivel binacionalsobre cooperación, informó laSecretaría de Comunicaciónuruguaya. El plan de acción in-cluye temas de integración pro-ductiva, ciencia y tecnología,comunicación, infraestructura,y libre circulación de bienes,servicios y personas.

También las dos partes pro-seguirán el diálogo para estable-cer un tratado bilateral sobre in-tegración energética, reporta-ron el diario Últimas Noticiasy laagencia Prensa Latina.

Este grupo de acción podrácrear, a su vez, otros subgrupos

temáticos que tendrán un plazode 60 días para consolidar unaagenda de propuestas y accio-nes, con tiempo hasta diciembrede este año, para evaluar avan-ces concretos en cada tema.

Sobre la unión en el sector dela energía, se reforzará el diálo-go para consolidar una propues-ta de combinación de los siste-mas electro energéticos.

Estas proposiciones serán in-corporadas a un tratado que in-cluirá la comercialización, regu-lación y planeamiento de la ex-pansión del sistema de electrici-dad. Acerca de la unión produc-tiva, el protocolo impulsará laindustria naval, generación eó-lica, complementación indus-trial de la cadena productiva degas y petróleo.

PRESIDENTE. FERNANDO LUGO DENUNCIÓ UN “ATAQUE INMISERICORDE”.

Correa analiza el pedido de Assange“Hay que ver si hay peligro de muerte”, advirtió el jefe de Estado.

Una productiva reuniónentre Dilma y Mujica

Lugo niega su renuncia tras laapertura de un juicio políticoEl presidente, quien logró apoyo regional y el respaldo de miles de militantes,dijo que es víctima del ataque de sectores que “siempre vivieron del privilegio”.

La Unasurenvía unamisión aAsunción

CORREA. ESTUDIA EL PEDIDO DE ASILO POLÍTICO.

6 REPORTE NACIONAL VIERNES 22 DE JUNIO DE 2012

continuidad democrática” en elpaís. En un comunicado, Insulzamanifestó la necesidad de que“se resguarde, en todomomento, el diálogo, elentendimiento y la paz internaen Paraguay y dijo que elorganismo seguirá “de cerca” el proceso en ese país.

OEAEl secretario general de la OEA, el chileno José MiguelInsulza, reclamó ayer que elproceso de juicio político abiertocontra el presidente deParaguay, Fernando Lugo, sehaga con procedimientos que“garanticen la estabilidad y

Conferencia de Naciones Unidassobre Desarrollo SostenibleRio+20, Morales dijo que “hainiciado el golpe de Estadocontra Lugo, por el poderosogremio político ganadero, laAsociación Rural del Paraguay(ARP), y sus congresistas del Partido Colorado”.

EVO MORALESEl presidente de Bolivia, EvoMorales (foto), condenó ayer laaprobación de un juicio políticocontra su colega de Paraguay,Fernando Lugo, y calificó ladecisión de “inicio” del golpe deEstado paralamentario. En mediodel segundo día de debates de la

Page 47: El Esquiu.com viernes 22 de junio de 2012

COPA LIBERTADORES

TIGREINDEPENDIENTE

Santiago. Boca Juniors empató,como visitante, 0 a 0 frente a Uni-versidad de Chile y accedió al par-tido decisivo de la Copa Liberta-dores de América.

Boca se perdió innumerablessituaciones en el primer tiempo,ante un equipo trasandino quedebía ir en busca de la victoria ysin embargo fue sumiso, dejó es-pacios en el fondo y arriba no su-po vulnerar a la defensa xeneize.

Por eso, fuera de los límites delcampo de juego, los simpatizan-

tes locales se dedicaron al mur-mullo generalizado en el estadioNacional de Santiago.

Primero, el uruguayo Santia-go Silva no pudo dominar una pe-lota que lo dejaba cerca del gol,después Juan Román Riquelme

estrelló un remate en el travesa-ño, y por último, Pablo Mouchedesperdició el mano a mano conel arquero Johny Herrera.

Por su parte, lo más peligrosoque generó el equipo de JorgeSampaoli en el partido fue un re-

El volante de Tigre RománMartínez aseguró que suequipo está “a un paso”,aunque, con ironía, no supoidentificar si el objetivo cer-cano es el título del Clausu-ra, en el que marcha comouno de los líderes a falta deuna fecha, o la permanenciaen Primera División.

“Estamos a un paso. Nosé de qué, pero estamos a unpaso”, dijo Martínez, a tresdías del partido ante Inde-pendiente, por la 19ª fecha.

Aunque luego aclaró: “Salvar lacategoría es más importante quequedarse con el campeonato, asíque nuestro objetivo está claro”.

“Ganar un campeonato en es-te club sería lo máximo –agregó–,pero cuando empezó la tempora-

da estábamos en el fondo del mar,nadie confiaba en nosotros y aho-ra estamos cerca de seguir en la A”.

Respecto de la ansiedad con laque vive el plantel de Tigre la es-pera del choque del domingo an-te Independiente, el ex volante deEspanyol de Barcelona manifes-

tó: “Se disfruta el momen-to y se recuerda lo vivido enestos 11 meses, pero conganas de que el partido em-piece cuanto antes”.

Tigre, líder del Clausurajunto con Arsenal (35 pun-tos, seguidos por Boca, con33), presentará un solo cam-bio en su formación respec-to de la que viene de ganarlea Vélez: Diego Ftacla por elsuspendido Ezequiel Mag-giolo en la línea ofensiva.

Los once que pondrá en canchael técnico Rodolfo Arruabarrenaserán entonces: Javier García;Norberto Paparatto, MarianoEcheverría, Lucas Orban; MartínGalmarini, Diego Castaño, Mar-tínez, Ramiro Leone; Diego Mo-rales; Carlos Luna y Ftacla.

mate justamente de un ex Boca,Guillermo Marino, que terminóen las manos de Agustín Orión, yun tiro libre de Marcelo Díaz quedio en el travesaño.

Mientras tanto, Mouche seperdía un segundo mano a manode la noche ante Herrera.

El partido se disipó en mediode la ineficacia de Boca para defi-nir y la pasividad de la Universidadde Chile para revertir una historiaadversa, más allá de un disparo conderecha de Eugenio Mena que,otra vez, pegó en el travesaño.

En el global de los 180 minu-tos, fue merecido el pase del Xe-neize a la final del certamen con-tinental, con un Riquelme tras-cendente y bien secundado porWalter Erviti y Pablo Ledesma.

En definitiva, el conjunto diri-gido por Julio César Falcioni hi-zo valer el 2 a 0 a su favor en laBombonera y disputará una nuevafinal a nivel continental, esta vezfrente a Corinthians.

El presidente de Boca, DanielAngelici, negó “oferta alguna”por Juan Román Riquelme, aquien se vinculó con un posi-ble pase al Shangai Shenhuade China que dirige el ChechoSergio Batista.

“El supuesto interés delShangai es un comentario pe-riodístico porque no recibi-mos oferta alguna”, desacredi-tó el dirigente en el estadioNacional de Santiago, antes dela segunda semifinales de la Li-bertadores con la “U”.

“En caso que llegue algunapropuesta, la vamos a analizarcon el jugador”, adelantó so-bre un eventual interés delclub chino, que ya cuenta conel francés Nicolás Anelka, elmarfileño Didier Drogba y elcolombiano GioMoreno.

En cambio, Angelici sí con-firmó que “un grupo inversoringlés está interesado en com-prar una parte del pase de Le-andro Paredes”, juvenil de 17años, surgido de las inferiores.

“La idea es ubicarlo luegoen el exterior, esperamos unaoferta concreta”, concluyó.

El defensor Julián Velázquez,quien iba a ser titular ante Tigreeste domingo por la última fechadel Clausura, no podrá jugar, yaque se le confirmó una disten-sión en la pierna izquierda.

El técnico de Independiente,Cristian Díaz, confiaba en poderutilizar a Velázquez el domingo,ya que pese a haber sido expulsa-do ante San Lorenzo podía am-pararse en el artículo 225 por lalesión de Francisco Pizzini.

La lesión del correntino Ve-lázquez, que el miércoles pasa-do se retiró de la práctica con un“pinchazo”, es de “grado 1” y lellevará al menos dos semanas derecuperación.

Por eso, Leonel Galea no–quien cumplió su fecha de sus-pensión por acumulación de

amarillas– ocuparía su lugar enla fecha que cerrará el torneo.

La práctica de Independien-te fue en el predio de la AFA enEzeiza, donde el plantel volveráa entrenarse hoy.

Frente a Tigre, entonces, elequipo de Avellaneda formaríacon Hilario Navarro; EduardoTuzzio, Leonel Galeano, Ga-briel Milito, Adrián Argachá;Lucas Villafáñez, Hernán Fre-des, Fernando Godoy, OsmarFerreyra; Patricio Rodríguez yErnesto Farías.

Por otra parte, el volante Pa-toRodríguez aseguró que, en es-ta espera del partido ante uno delos líderes, siente “lo mismo queantes de jugar con Boca”, al quele ganó 5-4 en la Bombonera porla quinta fecha del certamen.

MALA NOCHE. SILVA TUVO UN PARTIDO FLOJO Y SE ACALAMBRÓ EN EL FINAL.

“No sé de qué, pero estamos a un paso”Román Martínez ironizó sobre la pelea por el título y el descenso.

Velázquez se perderá elúltimo partido por lesión

Boca igualó en Chile y jugará sudécima final a nivel continentalEl equipo dirigido por Falcioni empató sin goles frente a la “U” e hizo valer su triunfocomo local. Ahora buscará su séptima corona en el certamen frente a Corinthians.

Angelici negóuna oferta deChina porRiquelme

VIERNES 22 DE JUNIO DE 2012 REPORTE NACIONAL 7

TORNEO CLAUSURAHoy abren la última fecha delcampeonato el descendidoOlimpo frente a ArgentinosJuniors, desde las 15, y Newell’sOld Boys ante Lanús, a partir delas 19.10. En el Granate, será elúltimo encuentro como directortécnico de Gabriel Schurrer.

SAN LORENZOEl entrenador de San Lorenzo,Ricardo Caruso Lombardi,ensayó sin Leandro Romagnolien el equipo titular de unapráctica formal del fútbol, decara al partido del domingo conSan Martín, por la última fechadel torneo Clausura.

SUSPENDIDOEl mediocampista de Patronatode Paraná Daniel Pereira (foto),que había declarado que suequipo fue incentivado por Riverpara ganarle a Rosario Central,fue suspendido por dos jornadasen el torneo de la B Nacional por“inconducta y acto inmoral”.

EUROCOPAEl seleccionado de Portugalaccedió ayer a la semifinal de laEurocopa 2012 al imponerse por1 a 0 a República Checa.El único tanto del encuentro loconvirtió su figura, CristianoRonaldo, de cabeza, a los 34minutos del segundo tiempo.

ILUSIÓN. “GANAR EL TORNEO SERÍA LO MÁXIMO”.

UNIVERSIDAD DE CHILEJohny Herrera; Matías Rodríguez, Osvaldo González,José Rojas y Eugenio Mena; Charles Aranguiz, Marce-lo Díaz y Guillermo Marino; Junior Fernandes, AngeloHenríquez y Francisco Castro. DT: Jorge Sampaoli.BOCA JUNIORSAgustín Orión; Facundo Roncaglia, Rolando Schiavi,Matías Caruzzo y Clemente Rodríguez; Pablo Ledes-ma, Leandro Somoza y Walter Erviti; Roman Riquelme;Pablo Mouche y Santiago Silva. DT: Julio Falcioni

Goles:No hubo. Árbitro:Darío Ubriaco (Uruguay). Es-tadio: Nacional de Santiago (Chile).

UNIVERSIDAD DE CHILEBOCA JUNIORS0-0

Page 48: El Esquiu.com viernes 22 de junio de 2012

VÓLEIBOL - LIGA MUNDIALHANDBALL - PANAMERICANO

La selección argentina masculi-na de handball, que participarápor primera vez en los JuegosOlímpicos Londres 2012, casi seaseguró el primer lugar del Gru-po A al aplastar ayer a la debutan-te Venezuela por 47 a 15, en unpartido de la cuarta jornada delPanamericano que da tres plazaspara el Mundial España 2013.

El equipo que dirige EduardoGallardo, defensor del título ga-nado en Chile 2010, marcó dife-rencias desde el inicio ante un ri-val muy débil y con poco rodaje.

La Argentina, que tuvo unarranque y un final demoledores,al término del primer tiempo ga-

naba por 27 a 7 y tras los 60 mi-nutos de juego redondeó una vic-toria previsible por 47 a 15.

Es que el equipo nacional seprepara para los Juegos Olímpi-cos de Londres 2012, más allá deque este certamen entrega trescupos para España 2013, y el con-junto venezolano recién empiezaa jugar a nivel internacional.

De ahí, las diferencias con-ceptuales en el juego en sí, máslas siderales en el marcador final.

Gallardo, frente a este previs-ble escenario, aprovechó el par-tido para darle minutos a variosjugadores que habitualmente noson titulares, ya que aún debe de-

finir a los 14 jugadores que irán alos Juegos Olímpicos 2012.

Y más allá de los nombres, laArgentina hizo lo que tenía quehacer para adjudicarse el grupo,pese a que hoy tendrá fecha libre:ganó por 32 tantos y, así, le sacóuna diferencia de 46 goles a Chi-le, que jugará este viernes justa-mente ante Venezuela, el únicorival al que no le ganó en el tor-neo. La Argentina, que terminócon tres triunfos y un empate enla fase de grupos, afrontará ma-ñana a las 13 una de las dos semi-finales del torneo. Y en caso deganarla, jugará la final el domin-go a la misma hora.

Guimaraes (Portugal). El se-leccionado argentino de vólei-bol, sin sus habituales titulares,enfrentará hoy a Bulgaria en elinicio del tercer fin de semanadel grupo D de la Liga Mundialque se desarrollará en la ciudadde Guimaraes, Portugal.

El encuentro arrancará a las10.30 hora de la Argentina y se-rá transmitido por Espn+.

La Argentina viajó con unequipo de suplentes, ya que lossiete titulares (Rodrigo Quiro-ga, Facundo Conte, LucianoDe Cecco, Federico Pereyra,Alexis González, Sebastián So-lé y Pablo Crer) se quedaron enBuenos Aires junto al entrena-dor Javier Weber para haceruna preparación especial paralos Juegos Olímpicos 2012.

Así, los jugadores que fue-ron a Europa para encarar estefin de semana de Liga son los

armadores Nicolás Uriarte yMaximiliano Cavanna; losopuestos Iván Castellani y Fe-derico Martina; y los centralesMaximiliano Gauna, GabrielArroyo y Martín Blanco Costa.

Además, viajaron los recep-tores Cristian Poglajen, Nico-lás Bruno, Mariano Giustinia-no y Pablo Bengolea; y los líbe-ros Franco López y FacundoSantucci. Como entrenadorprincipal está Juan Manuel Ba-rrial, quien será acompañadopor Alejandro Grossi.

En los dos encuentros pre-vios de la Liga entre argentinosy búlgaros, disputados enFrankfurt y Buenos Aires, elequipo albiceleste se impuso por3 a 0 y 3 a 1, respectivamente.

El seleccionado jugará ma-ñana ante Alemania (a las 10.30hora de la Argentina) y el do-mingo frente al local Portugal.

REMATA. FEDERICO FERNÁNDEZ VENCE LA RESISTENCIA DEL DEFENSOR VENEZOLANO Y MARCA UN NUEVO TANTO.

La Argentina le ganó fácila Venezuela y se ilusionaLosGladiadoressuperaron 47-15 a la Vinotintoy mañana,frente a Brasil o Uruguay, buscarán un lugar en la definición.

La Selección “suplente”se enfrenta con BulgariaA las 10.30, con la televisación de Espn+,inician el tercer fin de semana del grupo D.

EL INFORME GUIÓN: MARIANO BUSCAGLIA DIBUJO: ÁNGEL “LITO” FERNÁNDEZ Episodio 3

ESPERANZA. LA ARGENTINA VIAJÓ A PORTUGAL CON UN EQUIPO JUVENIL.

Bolívar 531, (C1066AAK) Buenos Aires. (011) 4339-0495 / 0300. [email protected]

Suplemento matutino diario hecho en Télam S.E.Registro de la Propiedad Intelectual: en trámite.

8 REPORTE NACIONAL VIERNES 22 DE JUNIO DE 2012

NATACIÓNLa nadadora cordobesa Georgina Bardach, medalla de bronce enAtenas 2004, fue invitada por la Federación Internacional deNatación (Fina) a los JuegosOlímpicos. También fue invitadoJuan Martín Pereyra, medalla debronce en Guadalajara 2011.

TURISMO CARRETERALa categoría Turismo Carreteracumplirá hoy con la primerajornada clasificatoria en el autódromo Rosamonte dePosadas, Misiones, de 4.370metros, en donde el domingo sedisputará la séptima de las 16carreras del campeonato.

LOBITO AFUERAEl base del seleccionadoargentino de básquetbol, JuanLobito Fernández (foto), estáaquejado por un leve esguinceen su rodilla derecha, lesión quelo dejará al margen de la final delSudamericano que se jugará enResistencia, la capital de Chaco.

BOXEOEl presidente de la OrganizaciónMundial de Boxeo (OMB),Francisco Valcárcel, dijo que nose puede “revertir” el fallo de lapelea que el estadounidenseTimothy Bradley le ganó pordecisión mayoritaria al filipinoManny Pacquiao el 9 de junio.