El estado

46
El Nuevo Rol del Estado a El Nuevo Rol del Estado a partir de la década del 30: partir de la década del 30: El Estado de Bienestar. El Estado de Bienestar. Auge, Desarrollo y Crisis. Auge, Desarrollo y Crisis. Aprendizajes Esperados: Aprendizajes Esperados: Analiza los procesos Económicos de Chile en el Analiza los procesos Económicos de Chile en el siglo XX utilizando información estadística. siglo XX utilizando información estadística. Reconocen El nuevo Modelo de Desarrollo Reconocen El nuevo Modelo de Desarrollo Analizan los cambios estructurales en función de la Analizan los cambios estructurales en función de la democratización de la sociedad y la ampliación del democratización de la sociedad y la ampliación del derecho a voto derecho a voto

description

Power point de historia

Transcript of El estado

El Nuevo Rol del Estado a El Nuevo Rol del Estado a partir de la década del 30: partir de la década del 30:

El Estado de Bienestar .El Estado de Bienestar .Auge, Desarrol lo y Cris is .Auge, Desarrol lo y Cris is .

Aprendizajes Esperados:Aprendizajes Esperados: Analiza los procesos Económicos de Chile en el Analiza los procesos Económicos de Chile en el

siglo XX utilizando información estadística.siglo XX utilizando información estadística. Reconocen El nuevo Modelo de DesarrolloReconocen El nuevo Modelo de Desarrollo

Analizan los cambios estructurales en función de la Analizan los cambios estructurales en función de la democratización de la sociedad y la ampliación del democratización de la sociedad y la ampliación del

derecho a votoderecho a voto

Aprendizajes Esperados:Aprendizajes Esperados:

Analiza los procesos Económicos de Chile en el Analiza los procesos Económicos de Chile en el siglo XX utilizando información estadística.siglo XX utilizando información estadística.

Reconocen El nuevo Modelo de DesarrolloReconocen El nuevo Modelo de Desarrollo Analizan los cambios estructurales en función de Analizan los cambios estructurales en función de

la democratización de la sociedad y la ampliación la democratización de la sociedad y la ampliación del derecho a votodel derecho a voto

Repasemos …Repasemos …

Fin del ParlamentarismoFin del Parlamentarismo Constitución de 1925: PresidencialismoConstitución de 1925: Presidencialismo Etapa de caudillismos políticos y Anarquía Etapa de caudillismos políticos y Anarquía

PolíticaPolítica Crisis económica mundial de 1929 y su impacto Crisis económica mundial de 1929 y su impacto

en Chile: sociales, económicas y políticas.en Chile: sociales, económicas y políticas. Fin de la Hegemonía Liberal y surgimiento de Fin de la Hegemonía Liberal y surgimiento de

nuevos movimientos y partidos políticos.nuevos movimientos y partidos políticos.

Chile desde 1927 hasta 1973:

Se dividía en 16 Provincias, dividas a su vez en:

• Departamentos

• Comunas

Además de 2 Territorios:

• Insular

•Antártico

Arturo Alessandri Palma 1932 - Arturo Alessandri Palma 1932 - 19381938

Problemas para gobernar y poner en práctica la Problemas para gobernar y poner en práctica la nueva institucionalidadnueva institucionalidad

Recurrió a facultades extraordinariasRecurrió a facultades extraordinarias Destaca en el Plano económico su ministro de Destaca en el Plano económico su ministro de

Hacienda Hacienda Gustavo Ross Santa MaríaGustavo Ross Santa María:: Alza en los Aranceles de ImportaciónAlza en los Aranceles de Importación Creación de la Corporación de Ventas de SalitreCreación de la Corporación de Ventas de Salitre

MEDIDAS PROTECCIONISTASMEDIDAS PROTECCIONISTAS

Crisis SocialCrisis Social: Disgusto por las medidas represivas de : Disgusto por las medidas represivas de AlessandriAlessandri

Nuevos Partidos Pol ít icos y Nuevos Partidos Pol ít icos y AgrupacionesAgrupaciones

Partido ComunistaPartido Comunista

1922: Recabarren; Apoyo Obrero1922: Recabarren; Apoyo Obrero

Partido Socialista de Chile:Partido Socialista de Chile:

1933: Obrero; contrario a las ideas de la 1933: Obrero; contrario a las ideas de la URSSURSS

Nuevos Partidos Pol ít icos y Nuevos Partidos Pol ít icos y AgrupacionesAgrupaciones

Movimiento Nacional Socialista (Nazi):Movimiento Nacional Socialista (Nazi):

1932: Jorge González Von Marées1932: Jorge González Von Marées

Anticomunista y AnticapitalistaAnticomunista y Anticapitalista

Falange NacionalFalange Nacional

1939: Rama del Partido Conservador1939: Rama del Partido Conservador

De aspiración SocialDe aspiración Social

Nuevos Partidos Pol ít icos y Nuevos Partidos Pol ít icos y AgrupacionesAgrupaciones

Frente Popular Chileno:Frente Popular Chileno:

Nace en 1936, como una forma de hacer frente a los Nace en 1936, como una forma de hacer frente a los movimientos fascistas de Europa. Fue impulsado por movimientos fascistas de Europa. Fue impulsado por los Regimenes Comunistas del Mundo (URSS)los Regimenes Comunistas del Mundo (URSS)

3.3. SocialistasSocialistas4.4. ComunistasComunistas5.5. Demócratas Demócratas

6.6. RadicalesRadicales7.7. Confederación de Trabajadores de Chile (CTCH)Confederación de Trabajadores de Chile (CTCH)

Frente Popular Chi lenoFrente Popular Chi leno

Pere Catalá PicBarcelona, 1938

Martí BasBarcelona, 1938Frente Popular

Elección Presidencial 1938Elección Presidencial 1938

Candidato de Derecha Ultra conservadora: Candidato de Derecha Ultra conservadora: Gustavo Ross Santa MaríaGustavo Ross Santa María

Candidato del Frente Popular: Pedro Aguirre Candidato del Frente Popular: Pedro Aguirre Cerda (Representante Radical)Cerda (Representante Radical)

Candidato de la Alianza Popular Libertadora : Candidato de la Alianza Popular Libertadora : Carlos Ibáñez del CampoCarlos Ibáñez del Campo

Matanza del Seguro ObreroMatanza del Seguro Obrero

Ante la posibilidad cierta del triunfo de Gustavo Ante la posibilidad cierta del triunfo de Gustavo Ross, un grupo de nacionalsocialistas intentaron un Ross, un grupo de nacionalsocialistas intentaron un Golpe de Estado pro Ibáñez, el cual fracasó y fue Golpe de Estado pro Ibáñez, el cual fracasó y fue duramente reprimido.duramente reprimido.

63 Jóvenes estudiantes fueron masacrados en el 63 Jóvenes estudiantes fueron masacrados en el Edificio de la Caja de Seguro Obrero, frente al Edificio de la Caja de Seguro Obrero, frente al Palacio de la Moneda, a pesar de haberse rendido.Palacio de la Moneda, a pesar de haberse rendido.

Ibáñez retiró su candidatura y llamó a apoyar al Ibáñez retiró su candidatura y llamó a apoyar al Frente Popular.Frente Popular.

Triunfo de Pedro Aguirre Cerda en 1938Triunfo de Pedro Aguirre Cerda en 1938

Matanza del Seguro Obrero: 5 de Matanza del Seguro Obrero: 5 de Septiembre de 1938Septiembre de 1938

Importante!! !Importante!! !

Con el Triunfo del Frente Popular se dio inicio Con el Triunfo del Frente Popular se dio inicio a 14 años de “Radicalismo”, en los cuales se a 14 años de “Radicalismo”, en los cuales se sucedieron 3 Gobiernos Radicales:sucedieron 3 Gobiernos Radicales:

1.1. Pedro Aguirre Cerda: 1938 – 1941Pedro Aguirre Cerda: 1938 – 19412.2. Antonio Ríos: 1942 – 1946Antonio Ríos: 1942 – 19463.3. Gabriel González Videla: 1946 - 1952Gabriel González Videla: 1946 - 1952

Partidos que apoyan a Ríos

Videla en la Antártica en 1948

Elecciones de 1970Elecciones de 1970

Partidos:Partidos:

La IzquierdaLa Izquierda

El CentroEl Centro

La DerechaLa Derecha

Los sectores sociales y las elecciones Los sectores sociales y las elecciones de 1970de 1970

Partidos politicos representando las clases Partidos politicos representando las clases sociales.sociales.

Fortalecimiento del Estado y Fortalecimiento del Estado y Desarrol lo Industr ialDesarrol lo Industr ial

Hacia el “Estado de Bienestar”Hacia el “Estado de Bienestar” Impulso de Carlos Ibáñez del CampoImpulso de Carlos Ibáñez del Campo Ideas de Ideas de DemocratizaciónDemocratización

Desarrollo IndustrialDesarrollo IndustrialJusticia SocialJusticia Social

Importancia de la Importancia de la Educación, Salud, Vivienda. Educación, Salud, Vivienda. Triplicando Triplicando el Gasto Socialel Gasto Social

Marginación del Campesinado 40% de la poblaciónMarginación del Campesinado 40% de la población

Fortalecimiento del Estado y Fortalecimiento del Estado y Desarrol lo Industr ialDesarrol lo Industr ial

La Crisis del Salitre permitió implementar un La Crisis del Salitre permitió implementar un nuevo Modelo de Desarrollo: “Hacia Adentro”nuevo Modelo de Desarrollo: “Hacia Adentro”

Estado-EmpresarioEstado-Empresario Planificación del DesarrolloPlanificación del Desarrollo Creación de Industrias: Petróleo, Acero y Creación de Industrias: Petróleo, Acero y

Electricidad.Electricidad. Medidas ProteccionistasMedidas Proteccionistas

Triunfo de Ideas KeynesianasTriunfo de Ideas Keynesianas

Crisis Mundial de 1929: Quiebre del Modelo Crisis Mundial de 1929: Quiebre del Modelo LiberalLiberal

Importancia del Estado: Ejemplo de la URSSImportancia del Estado: Ejemplo de la URSS John M. Keynes: John M. Keynes:

Programa de Obras PúblicasPrograma de Obras Públicas Aumento del Gasto SocialAumento del Gasto Social

Implementado en EEUU por Roosvelt con el Implementado en EEUU por Roosvelt con el nombre de “New Deal”nombre de “New Deal”

Desarrol lo Hacia Adentro: Desarrol lo Hacia Adentro: Industrial ización y Sustitución de Industrial ización y Sustitución de

ImportacionesImportaciones Terremoto en Chillán 24 de Enero de 1939Terremoto en Chillán 24 de Enero de 1939

Corporación de Fomento de la Corporación de Fomento de la ProducciónProducción

CORFO: Motor del Crecimiento CORFO: Motor del Crecimiento EconómicoEconómico

Se creó también la Corporación de Reconstrucción y Se creó también la Corporación de Reconstrucción y AuxilioAuxilio

CORFO: Fundado en Abril de 1939CORFO: Fundado en Abril de 1939 Impulso de la Industria NacionalImpulso de la Industria Nacional““La Corporación se proponía “formular un plan general de La Corporación se proponía “formular un plan general de

fomento de la producción, destinado a elevar el nivel de vida de fomento de la producción, destinado a elevar el nivel de vida de la población”la población”

Desarrollo de la AgriculturaDesarrollo de la Agricultura Fomento Pesquero y TurísticoFomento Pesquero y Turístico Ayuda a la Pequeña y Mediana MineríaAyuda a la Pequeña y Mediana Minería

Desarrol lo de Industr ias ClavesDesarrol lo de Industr ias Claves

Aprovechamiento de las condiciones Aprovechamiento de las condiciones naturales del país y Disminuir los costos de naturales del país y Disminuir los costos de producción.producción.

• Empresa Nacional de Electricidad Empresa Nacional de Electricidad ((ENDESAENDESA) en 1944) en 1944

Construcción de 8 plantas hidroeléctricas: Construcción de 8 plantas hidroeléctricas:

Pilmaiquén (X Región)Pilmaiquén (X Región)

Abanico (VIII Región)Abanico (VIII Región)

Los Molles (IV Región)Los Molles (IV Región)

Compañía de Acero del Pacíf ico Compañía de Acero del Pacíf ico (CAP)(CAP)

Creada en 1946Creada en 1946 Por iniciativa Estatal con Capitales PrivadosPor iniciativa Estatal con Capitales Privados Industria Del Acero en Huachipato en 1950Industria Del Acero en Huachipato en 1950

Huachipato 1950 Huachipato hoy

Empresa Nacional de Petróleo: Empresa Nacional de Petróleo: ENAPENAP

Explotación del Hidrocarburo descubierto en Explotación del Hidrocarburo descubierto en MagallanesMagallanes

Explotación de 10 yacimientos petrolíferosExplotación de 10 yacimientos petrolíferos Entregando al país una fuente energética propia Entregando al país una fuente energética propia

Planta Petrolera en Magallanes

Industr ia Azucarera Nacional: Industr ia Azucarera Nacional: IANSAIANSA

Creada en 1952 para explotar y comercializar los Creada en 1952 para explotar y comercializar los cultivos de remolacha.cultivos de remolacha.

Planta IANSA Los Ángeles

Otras Industr iasOtras Industr ias

Agricultura: Forestación FrutícolaAgricultura: Forestación Frutícola Minería: Minería:

Fundición Nacional de Minerales de Paipote en 1947.Fundición Nacional de Minerales de Paipote en 1947. Manufacturas de Cobre: MADECO en 1944Manufacturas de Cobre: MADECO en 1944

Otras:Otras: Industrias QuímicasIndustrias Químicas Industrias ForestalesIndustrias Forestales PesquerasPesqueras Sistema de Transporte y almacenamiento de productosSistema de Transporte y almacenamiento de productos Impulso a LANImpulso a LAN Creación de un Fondo de TurismoCreación de un Fondo de Turismo

Cris is del Modelo ISICris is del Modelo ISI

Crisis Política: Fin de los Gobiernos RadicalesCrisis Política: Fin de los Gobiernos Radicales2.2. Rompimiento de la Alianza que los llevó al Rompimiento de la Alianza que los llevó al

poder: Quiebre con el Partido Comunista con poder: Quiebre con el Partido Comunista con la Ley de Defensa de la Democracia en 1948la Ley de Defensa de la Democracia en 1948

3.3. Desprestigio de los Radicales: CorrupciónDesprestigio de los Radicales: Corrupción

Se rompe el Se rompe el ESTADO DE COMPROMISOESTADO DE COMPROMISO

Cris is del Modelo ISICris is del Modelo ISI

Luego de 20 años de crecimiento sostenido no Luego de 20 años de crecimiento sostenido no se habían logrado los objetivos propuestos:se habían logrado los objetivos propuestos:

2.2. No se logró disminuir la dependencia externa:No se logró disminuir la dependencia externa: Importación de repuestos y tecnologíaImportación de repuestos y tecnología Exportaciones de cobre que alcanzan un 60%. Sin Exportaciones de cobre que alcanzan un 60%. Sin

embrago gran parte de los Capitales eran embrago gran parte de los Capitales eran Norteamericanos.Norteamericanos.

Gran Cantidad de Créditos pedidos a la Banca Gran Cantidad de Créditos pedidos a la Banca InternacionalInternacional

Cris is del Modelo ISICris is del Modelo ISI

1.1. Inflación: Alza de los precios – Pérdida del Inflación: Alza de los precios – Pérdida del valor de la moneda Nacional. Debido a:valor de la moneda Nacional. Debido a:

Mucho dinero disponibleMucho dinero disponible Poca disponibilidad de los productosPoca disponibilidad de los productos

2.2. Estancamiento Productivo y la Falta de Estancamiento Productivo y la Falta de Inversión. Por ejemplo en el sector agrícola.Inversión. Por ejemplo en el sector agrícola.

Variación Anual de Precios 1945 - 1965

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

1945 1947 1949 1951 1953 1955 1957 1959 1961 1963 1965

años

% Precio

Fuente: Economía chilena 1810 – 1995: Estadísticas Históricas. Documento de Trabajo 187, Instituto de Economía PUC, enero 2002, Juan Braun y otros, pág. 102

En busca de una solución: En busca de una solución: Misión Klein-SaksMisión Klein-Saks

Consultora Norteamericana contratada por Consultora Norteamericana contratada por Ibáñez en 1955.Ibáñez en 1955.

Propuso un plan de Estabilización:Propuso un plan de Estabilización: Control de la InflaciónControl de la Inflación Disminución del Gasto EstatalDisminución del Gasto Estatal Limitación de la Intervención Económica del EstadoLimitación de la Intervención Económica del Estado

Medidas Impopulares, debido al costo SocialMedidas Impopulares, debido al costo Social

Efectos Sociales y Culturales del Efectos Sociales y Culturales del Estado de BienestarEstado de Bienestar

Democracia Social:Democracia Social: Previsión y SaludPrevisión y Salud EducaciónEducación ViviendaVivienda

Democracia política:Democracia política: Conquista del Voto Conquista del Voto

FemeninoFemenino Ley permanente de Ley permanente de

defensa de la Democracia.defensa de la Democracia. Perfeccionamiento del Perfeccionamiento del

sistema Democráticosistema Democrático

Cambios sociales:Cambios sociales: Cambios demogràficosCambios demogràficos La ampliación de los La ampliación de los

grupos medios.grupos medios. La marginlidad urbana.La marginlidad urbana.

Los Cambios culturales:Los Cambios culturales: La generalización del La generalización del

modo de vida urbano.modo de vida urbano. La cultura de masas.La cultura de masas.

Democracia Social : Democracia Social : Prevención Social y saludPrevención Social y salud

Se establecen nuevos beneficios.Se establecen nuevos beneficios.

Se establecen diferentes tipos de pensiones.Se establecen diferentes tipos de pensiones.

En 1952 se crea el Servicio Nacional de Salud. En 1952 se crea el Servicio Nacional de Salud.

La educaciónLa educación

Incremento de alumnos matriculados.Incremento de alumnos matriculados.

Ley Autonomia Universitaria.Ley Autonomia Universitaria.

Se crea la Junta Nacional de Auxilio Escolar.Se crea la Junta Nacional de Auxilio Escolar.

Se crea la Universidad Tecnica del Estado.Se crea la Universidad Tecnica del Estado.

Vivienda:Vivienda:

Se crea en 1936 la Caja de Crédito popular en Se crea en 1936 la Caja de Crédito popular en 1936.1936.

Se funda la Corporación de la Vivienda Se funda la Corporación de la Vivienda (CORVI)(CORVI)

Beneficios dirigidos a áreas con mayor presión Beneficios dirigidos a áreas con mayor presión sobre el estado.sobre el estado.

Se crea la Corporación de Reconstrucción y Se crea la Corporación de Reconstrucción y auxilio.auxilio.

La mujerLa mujer

Mayor acceso a la educacion, crecimiento de las Mayor acceso a la educacion, crecimiento de las ciudades, inmigracion europea y el ingreso al ciudades, inmigracion europea y el ingreso al trabajo remunerado significo:trabajo remunerado significo:

Obtencion de sus derechos.Obtencion de sus derechos.

Ocupacion de un nuevo rol social.Ocupacion de un nuevo rol social.

Conquista del voto femenino.Conquista del voto femenino.

Debido a multiples movilizaciones: Debido a multiples movilizaciones:

acciones callejeras, foros, debates yacciones callejeras, foros, debates y

campañas radialescampañas radiales

Sufragio ejercido en las elecciones de 1935. Sufragio ejercido en las elecciones de 1935. Luego de 4 años de presión a los parlamentarios.Luego de 4 años de presión a los parlamentarios.

Ley de Defensa de la DemocraciaLey de Defensa de la Democracia

Marginacion politica de los comunistas.Marginacion politica de los comunistas.

Retroceso en avances de los Retroceso en avances de los

gobernadores radicales.gobernadores radicales.

Se mantuvieron vicios y la practica Se mantuvieron vicios y la practica antidemocratica como el cohecho.antidemocratica como el cohecho.

Perfeccionamiento del s istema Perfeccionamiento del s istema democráticodemocrático

Surge el pacto Bloque de Saneamiento Surge el pacto Bloque de Saneamiento Democrático.Democrático.

Aprobación de:Aprobación de: Derogación de la Ley de Defensa de la Democracia.Derogación de la Ley de Defensa de la Democracia. Establecimiento de la cédula única de votación Establecimiento de la cédula única de votación Penalización del cohecho.Penalización del cohecho.

Cambios DemográficosCambios Demográficos

Se redujo la mortalidad Se redujo la mortalidad infantil y siguió alta la infantil y siguió alta la tasa de natalidad.tasa de natalidad.

Aceleración del proceso Aceleración del proceso migración campo-ciudad.migración campo-ciudad.

Migración extranjera.Migración extranjera. Crecimiento de algunas Crecimiento de algunas

ciudades.ciudades.

Ampliación de los grupos medios.Ampliación de los grupos medios.

Contribuye procesos de industrialización e Contribuye procesos de industrialización e implementación del Estado de Bienestar.implementación del Estado de Bienestar.

Mayor cantidad de beneficios sociales.Mayor cantidad de beneficios sociales.

Fuente de empleos casi inagotables.Fuente de empleos casi inagotables.

La marginal idad UrbanaLa marginal idad Urbana

Se originan las poblaciones callampas.Se originan las poblaciones callampas. No tenian acceso a la educación No tenian acceso a la educación

ni al trabajoni al trabajo Pobladores no contaban con viviendas Pobladores no contaban con viviendas

adecuadas ni servicios basicos de salud.adecuadas ni servicios basicos de salud. Ocurrieron tomas de terreno.Ocurrieron tomas de terreno.

General ización del modo de vida General ización del modo de vida urbanourbano

Se constituye un nuevo modo de vida en la Se constituye un nuevo modo de vida en la ciudad debido a su crecimiento y ciudad debido a su crecimiento y transformaciones.transformaciones.

Se modifican ciertas costumbres y surge nuevas Se modifican ciertas costumbres y surge nuevas visones expresadas a través de variadas visones expresadas a través de variadas manifestaciones artísticas.manifestaciones artísticas.

Nuevas Visiones en la l i teratura y Nuevas Visiones en la l i teratura y medios de apoyo y difusiónmedios de apoyo y difusión

Se inicia la búsqueda de una Se inicia la búsqueda de una visión mas universal, propia visión mas universal, propia de l habitante urbano.de l habitante urbano.

Destacan:Destacan: Nicomedes GuzmánNicomedes Guzmán Fernando AlegríaFernando Alegría Juan GodoyJuan Godoy Pablo nerudaPablo neruda Gabriela mistralGabriela mistral

Aparición de la industria Aparición de la industria editorialeditorial

Editoriales Ercilla,Zig-Editoriales Ercilla,Zig-Zag y Del Pacífico.Zag y Del Pacífico.

Creación de la Ley de Creación de la Ley de Premio Nacional de Premio Nacional de Literatura.Literatura.

Creación de premios Creación de premios nacionales de Arte nacionales de Arte Periodismo y Ciencia.Periodismo y Ciencia.

La Cultura de MasasLa Cultura de MasasLa RadioLa Radio

La primera transmición del país fue en 1922La primera transmición del país fue en 1922 Entre 1940 y 1950 se alcanza la plena cobertura Entre 1940 y 1950 se alcanza la plena cobertura

nacional.nacional. Significo para los habitantes un nuevo acceso al Significo para los habitantes un nuevo acceso al

conocimiento de las tendencias que se conocimiento de las tendencias que se desarrollaban en el país.desarrollaban en el país.

El c ine, e l Fútbol y e l BoxeoEl c ine, e l Fútbol y e l Boxeo

Creación de Chile Films Creación de Chile Films en 1942.en 1942.

Películas favoritas de los Películas favoritas de los chilenos fueron chilenos fueron mexicanas argentinas y mexicanas argentinas y Hollywoodenses.Hollywoodenses.

Fueron deportes Fueron deportes pioneros en la cultura de pioneros en la cultura de masas.masas.

Destaca:Destaca: Arturo Godoy en BoxeoArturo Godoy en Boxeo Aparición del club Colo-Aparición del club Colo-

Colo.Colo. Clásicos entre la Clásicos entre la

universidad de Chile y la universidad de Chile y la Católica.Católica.