El Estrés Cotidiano Es Una de Las Principales Causas Del Estreñimiento (SALUD)

2
El estrés cotidiano puede causar estreñimiento El estreñimiento es un tema del cual se suele hablar con muy pocas personas y, al mismo tiempo, esta condición, puede ser dolorosa y frustrante e, incluso, llegar a interferir en la vida cotidiana de millones de personas en el mundo. Aunado a ello, está comprobado que, el estrés, como uno de los trastornos psicológicos más frecuentes de la actualidad, está fuertemente asociado a diferentes padecimientos gastrointestinales como el estreñimiento. Diversos especialistas aseguran que, dicha situación crea un círculo vicioso, ya que el estreñimiento provoca nerviosismo, cansancio e incomodidad, lo cual genera estrés y éste a su vez provoca más distensión abdominal, hinchazón y pesadez. El estrés afecta al organismo causando estreñimiento a través de dos grandes vías: en primer lugar, como una respuesta ante el estrés, consecuencia de los movimientos peristálticos del intestino producido por una reducción del aporte sanguíneo al tracto intestinal, mismo que se concentra en otras partes del cuerpo con el fin de solucionar la problemática estresante (por ejemplo, en el cerebro o las extremidades si se trata de alguna situación de peligro) y, por consecuencia, se produce estreñimiento. Además, se asegura que, las personas tienden a padecer estreñimiento durante un largo tiempo. Investigaciones al respecto han demostrado que, hasta un 45% de las personas con estreñimiento reportan haber tenido dicha condición durante 5 años o más. Sin embargo, a menudo las personas no se dan cuenta que padecen de estreñimiento, por lo que, se recomienda leer las siguientes indicaciones para saber si se padece algún grado de dicha condición, al coincidir con alguno de los siguientes casos: si se defeca menos de tres veces por semana; si se tiene necesidad de esforzarse por lo menos el 25% del tiempo durante los movimientos

description

salud

Transcript of El Estrés Cotidiano Es Una de Las Principales Causas Del Estreñimiento (SALUD)

Page 1: El Estrés Cotidiano Es Una de Las Principales Causas Del Estreñimiento (SALUD)

El estrés cotidiano puede causar estreñimiento

El estreñimiento es un tema del cual se suele hablar con muy pocas personas y, al mismo tiempo, esta condición, puede ser dolorosa y frustrante e, incluso, llegar a interferir en la vida cotidiana de millones de personas en el mundo. Aunado a ello, está comprobado que, el estrés, como uno de los trastornos psicológicos más frecuentes de la actualidad, está fuertemente asociado a diferentes padecimientos gastrointestinales como el estreñimiento.

Diversos especialistas aseguran que, dicha situación crea un círculo vicioso, ya que el estreñimiento provoca nerviosismo, cansancio e incomodidad, lo cual genera estrés y éste a su vez provoca más distensión abdominal, hinchazón y pesadez.

El estrés afecta al organismo causando estreñimiento a través de dos grandes vías: en primer lugar, como una respuesta ante el estrés, consecuencia de los movimientos peristálticos del intestino producido por una reducción del aporte sanguíneo al tracto intestinal, mismo que se concentra en otras partes del cuerpo con el fin de solucionar la problemática estresante (por ejemplo, en el cerebro o las extremidades si se trata de alguna situación de peligro) y, por consecuencia, se produce estreñimiento.

Además, se asegura que, las personas tienden a padecer estreñimiento durante un largo tiempo. Investigaciones al respecto han demostrado que, hasta un 45% de las personas con estreñimiento reportan haber tenido dicha condición durante 5 años o más. Sin embargo, a menudo las personas no se dan cuenta que padecen de estreñimiento, por lo que, se recomienda leer las siguientes indicaciones para saber si se padece algún grado de dicha condición, al coincidir con alguno de los siguientes casos: si se defeca menos de tres veces por semana; si se tiene necesidad de esforzarse por lo menos el 25% del tiempo durante los movimientos intestinales, propios de la expulsión fecal; o bien que, después de ir al baño, quede una sensación de no poder completar su movimiento intestinal por lo menos el 25% de las veces e, igualmente, desechar excremento duro o grumoso de forma periódica. En cualquiera de esos casos, puede ser que se esté sufriendo estreñimiento.

Ante estas circunstancias, el individuo puede llegar a sentirse "pesado", lleno y, al mismo tiempo, presentar dolor de espalda y cabeza, sentirse fatigado y cansado, síntomas que, en muy pocas ocasiones, se relaciona con el estreñimiento, debido a que, la gente con demasiadas ocupaciones o estrés en su vida piensa que estas formas de defecar son tan comunes que no se consideran como algo anormal y, por lo tanto, no se atienden hasta que se convierte en un problema mucho más serio.

Los nutriólogos y especialistas recomiendan que, más que realizar un tratamiento para combatir el estreñimiento, se intente reeducar a los intestinos en el tipo de comida que recibe; asimismo, no

Page 2: El Estrés Cotidiano Es Una de Las Principales Causas Del Estreñimiento (SALUD)

es adecuado abusar de laxantes ni de remedios caseros que provoquen la defecación de manera súbita (como, por ejemplo, el aceite de olivo o agua caliente en ayunas).