El Experimento ensayo

3
Análisis conductual de la película “El experimento” Huerta Herrera Diana Edith. 05/01/16 En la película el experimento consiste en simular por dos semanas el contexto de una  prisi!n para esto "ueron seleccionados un #rupo de su$etos de sexo masculino mediante la aplicaci!n de distintas prue%as posteriormente los participantes "ueron trasladados a un sitio aislado &ue presenta%a las características típicas de una cárcel ' "ueron di(ididos en dos #rupos) uno interpretaría el rol de #uardias de la prisi!n ' el otro el de los prisioneros. A los “#uar di as” se les indic! una se rie de normas &ue dean hacer cumpl ir a los “pr isi oner os” ' en caso de des aca to de%ían cas ti #ar los proporcio nalment e sino se encendería una lu* ro$a indicando la "inali*aci!n prematura del experimento ' por lo tanto la ausencia del pa#o por el mismo. Además anteriormente se les se+al! &ue la presencia de cual&uier clase de (iolencia tam%i,n "inali*aría el experimento. De esta manera la serie de e(entos &ue ocurrieron en la película durante el desarrollo del experimento serán anali*ados  %a$o el en"o&ue de la teoría de aprendi*a$e social. De acuerdo a -andur a 12 la a#resi!n es la conducta &ue produce da+os a la persona ' la destrucci!n de la propiedad. 3a lesi!n puede adoptar "ormas psicol!#icas de de(aluaci!n ' de de#radaci!n lo mismo &ue de da+o "ísico se+ala entre otras cosas&ue los (alores  propios de los clasi"icadores a"ectan tam%i,n a la manera en &ue ciertas acti(idades son interpretadas en la (ida cotidiana. En el caso de la película cuando los #uardias comien*an a decidir de &u, manera casti#aran a los prisioneros toman en cuenta &ue no pueden hacerles da+o por lo &ue deciden humillarlos. A&uí se o%ser(a &ue para los #uardias a excepci!n de uno la humillaci!n no entra dentro de la clasi"icaci!n de a#resi!n o (iolencia  por lo &ue interpretan esta acti(idad como acepta%le. 4or otra parte se determina &ue el persona$e &ue se caracteri*a como el líder de los #uardias ad&uiere o es insti#ado a la a#resi!n al o%ser(ar las acciones de otro de sus compa+eros. e conoce &ue o%ser(ando la conducta de los demás en este caso la a#resi(a se puede apre nde r estrat e#ias #enerales &ue pr opo rc ionen #uí as par a acci ones &ue trasciendan los e$emplos concretos modelados -andura 12. Además el re"or*amiento o%ser(ado es más &ue in"ormati(o contemplar el ,xito de los demás puede "uncionar como moti (ad or suscit and o en los dem ás las expectat i(as de &ue ,stos pod an o%t ener  recompensas seme$antes por e$ecuciones análo#as. -andura 12. Así el “líder” tam%i,n o%ser(! c!mo su compa+ero mediante las ordenes suministradas a los prisioneros o%tenía como recompen sa el contr ol de la conducta de los mismos ' además este era re"or*ad o de manera ne#ati(a con la ausencia de la lu* ro$a mencionada al principio. 3ue#o el propio líder experimenta este re"or*amiento de manera directa tras e$ecutar una conducta similar a la &ue o%ser(! en su compa+ero.

Transcript of El Experimento ensayo

7/25/2019 El Experimento ensayo

http://slidepdf.com/reader/full/el-experimento-ensayo 1/3

Análisis conductual de la película “El experimento”

Huerta Herrera Diana Edith. 05/01/16

En la película el experimento consiste en simular por dos semanas el contexto de una

 prisi!n para esto "ueron seleccionados un #rupo de su$etos de sexo masculino mediante la

aplicaci!n de distintas prue%as posteriormente los participantes "ueron trasladados a unsitio aislado &ue presenta%a las características típicas de una cárcel ' "ueron di(ididos en

dos #rupos) uno interpretaría el rol de #uardias de la prisi!n ' el otro el de los prisioneros.

A los “#uardias” se les indic! una serie de normas &ue de%ían hacer cumplir a los

“prisioneros” ' en caso de desacato de%ían casti#arlos proporcionalmente sino se

encendería una lu* ro$a indicando la "inali*aci!n prematura del experimento ' por lo tanto

la ausencia del pa#o por el mismo. Además anteriormente se les se+al! &ue la presencia de

cual&uier clase de (iolencia tam%i,n "inali*aría el experimento. De esta manera la serie de

e(entos &ue ocurrieron en la película durante el desarrollo del experimento serán anali*ados

 %a$o el en"o&ue de la teoría de aprendi*a$e social.

De acuerdo a -andura 12 la a#resi!n es la conducta &ue produce da+os a la persona '

la destrucci!n de la propiedad. 3a lesi!n puede adoptar "ormas psicol!#icas de de(aluaci!n

' de de#radaci!n lo mismo &ue de da+o "ísico se+ala entre otras cosas&ue los (alores

 propios de los clasi"icadores a"ectan tam%i,n a la manera en &ue ciertas acti(idades son

interpretadas en la (ida cotidiana. En el caso de la película cuando los #uardias comien*an

a decidir de &u, manera casti#aran a los prisioneros toman en cuenta &ue no pueden

hacerles da+o por lo &ue deciden humillarlos. A&uí se o%ser(a &ue para los #uardias a

excepci!n de uno la humillaci!n no entra dentro de la clasi"icaci!n de a#resi!n o (iolencia

 por lo &ue interpretan esta acti(idad como acepta%le.

4or otra parte se determina &ue el persona$e &ue se caracteri*a como el líder de los

#uardias ad&uiere o es insti#ado a la a#resi!n al o%ser(ar las acciones de otro de sus

compa+eros. e conoce &ue o%ser(ando la conducta de los demás en este caso la a#resi(a

se puede aprender estrate#ias #enerales &ue proporcionen #uías para acciones &ue

trasciendan los e$emplos concretos modelados -andura 12. Además el re"or*amiento

o%ser(ado es más &ue in"ormati(o contemplar el ,xito de los demás puede "uncionar como

moti(ador suscitando en los demás las expectati(as de &ue ,stos podrían o%tener 

recompensas seme$antes por e$ecuciones análo#as. -andura 12. Así el “líder” tam%i,n

o%ser(! c!mo su compa+ero mediante las ordenes suministradas a los prisioneros o%tenía

como recompensa el control de la conducta de los mismos ' además este era re"or*ado de

manera ne#ati(a con la ausencia de la lu* ro$a mencionada al principio. 3ue#o el propio

líder experimenta este re"or*amiento de manera directa tras e$ecutar una conducta similar a

la &ue o%ser(! en su compa+ero.

7/25/2019 El Experimento ensayo

http://slidepdf.com/reader/full/el-experimento-ensayo 2/3

4osteriormente las acciones de los #uardias se (an tornando cada (e* más a#resi(as

conductas &ue tam%i,n "ueron re"or*adas de manera ne#ati(a por la ausencia de la lu* ro$a

la cual les indica%a &ue las acciones &ue cometían eran adecuadas. a%e destacar la

in"luencia de ciertas (aria%les &ue hacen de este estimulo un re"or*ador potente. De nue(o

el en"o&ue está en el líder de los #uardias este persona$e se desarroll! en una "amilia en la

&ue las normas eran %astante estrictas de esta manera de%ido a su historia interconductual

el cumplimiento de las normas es un elemento mu' arrai#ado en ,l de hecho una de las

"rases expresadas por el mismo en la película es7 “sin las re#las ha' caos la lu* ro$a es lo

8nico &ue tenemos es la 8nica manera en la &ue podemos sa%er”. a%e destacar &ue

durante el proceso sociali*ador la #ente es ense+ada a o%edecer !rdenes recompensando la

o%ediencia a los mandatos ' casti#ando el incumplimiento a los mismos -andura 12)

hecho &ue como se mencion! anteriormente se presenta%a de manera continua en el

entorno "amiliar del “líder” así la orden de “casti#ar proporcionalmente” ad&uiere un

carácter suscitador de la a#resi!n como se presenta explícitamente en el caso de este

su$eto

Entre otros elementos &ue "acilitaron la ocurrencia de las conductas a#resi(as se encuentra

la deshumani*aci!n de las (íctimas &ue se produce cuando a los prisioneros les he

arre%atado su nom%re ' o%li#ado a identi"icarse a tra(,s de n8meros. Así como la

atri%uci!n de la culpa a los mismos es decir &ue los casti#os &ue les eran aplicados se

de%ían a conductas necias ' pro(ocati(as por no o%edecer las normas de la "alsa prisi!n de

esta manera los prisioneros son acusados de acarrearse su"rimientos a sí mismos. Además

 por tratarse de una a#resi!n colecti(a hu%o muchas tareas &ue necesitaron de apo'o por lo

cual se produce una di"usi!n de la responsa%ilidad &ue tam%i,n "acilita la a#resi!n. 4or 

8ltimo se podría ha%lar de una desensi%ili*aci!n #raduada hacia la a#resi(idad por parte delos #uardias 'a &ue como se mencion! anteriormente las acciones (iolentas "ueron

aumentando de manera pro#resi(a.

En relaci!n a la conducta por parte de los indi(iduos &ue hacían el papel de prisioneros se

o%ser(a &ue la misma inicialmente es paci"ica o %urlona teniendo presente &ue se trata de

una situaci!n arti"icial. in em%ar#o con el pro#reso de la película ' por las acciones

emprendidas por los #uardias estos comien*an a reaccionar de "orma a#resi(a. De acuerdo

a -andura 12 las en"rentas &ue humillan las amena*as a la reputaci!n ' al estatus (iril

sur#en como los precipitantes principales de la (iolencia. 3os contrata&ues ocasionados por 

ata&ue "ísicos pro%a%lemente son insti#ados más por la humillaci!n &ue por el dolor "ísico.De este modo se esta%lece &ue parte de las reacciones de los prisioneros estu(ieron

determinadas por este "actor.

7/25/2019 El Experimento ensayo

http://slidepdf.com/reader/full/el-experimento-ensayo 3/3

9tro elemento considerado como "actor insti#ador de la a#resi(idad por parte de los

 prisioneros es la miti#aci!n del tratamiento a(ersi(o) los am%ientes &ue inclu'en

acontecimientos dolorosos o desa#rada%les son a(ersi(os ' los or#anismos pre"erirían no

estar en ellos. uando no puede escaparse de los am%iente a(ersi(os es de esperarse la

a#resi!n. :no de los persona$es principales &ue interpreta a un prisionero inicialmente

intenta de manera pací"ica "inali*ar con el experimento ' por tanto con la estimulaci!n

a(ersi(a pero cuando se da cuenta &ue los in(esti#adores no detendrán dicha situaci!n

comien*a a mani"estarse la a#resi!n &ue es continuada por los demás compa+eros. omo

se+ala -andura 12 a menudo la #ente se (e sometida a tratamiento a(ersi(o del cual

trata de li%erarse. 3as "ormas de"ensi(as de la a#resi!n son re"or*adas por la capacidad &ue

tienen para hacer concluir tratamientos humillantes ' dolorosos. 3a a#resi!n de"ensi(a se

mantiene en ma'or #rado por consecuencias pre(istas &ue por sus e"ectos instantáneos. En

condiciones a(ersi(as la #ente persistirá en conducirse a#resi(amente aun&ue esto le

ocasione dolor inmediato pero tam%i,n la perspecti(a de li%erarse de la miseria. En la etapa

"inal de la película cuando lo prisioneros emprenden el ata&ue hacia los #uardias losmismos resultan heridos sin em%ar#o el o%$eti(o "inal salir del sitio experimental2

"unciona como un re"or*ador más potente.

-andura A. 12. Análisis del Aprendi*a$e ocial de la A#resi!n. En -andura A. '

;i%es E. <odi"icaci!n de onducta. Análisis de la a#resi!n ' la Delincuencia. <,xico7

Editorial =rillas.