El Fondo Documental del Monte: pasado presente y...

1
El Fondo Documental del Monte: El Fondo Documental del Monte: El Fondo Documental del Monte: d t ft pasado presente y futuro pasado, presente y futuro FERNÁNDEZ CENTENO G FERNÁNDEZ CENTENO, G. MORENO MANSO F BARBANCHO DOMÍNGUEZ V y SEBASTIÁN PARDILLOS J MORENO MANSO, F., BARBANCHO DOMÍNGUEZ, V. y SEBASTIÁN PARDILLOS, J. Dirección General de Desarrollo Rural y Política Forestal. Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente 1 1 Á ARCHIVOS DEL MAPAMA EN EL ÁMBITO FORESTAL ARCHIVOS DEL MAPAMA EN EL ÁMBITO FORESTAL El Mi i t i d A i lt P Ali t M di A bi t di d hi hi tó i d td ti id d i l t i f l Mi i t i 1933 El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente dispone de un archivo histórico de toda su actividad, incluso anterior a su creación formal como Ministerio en 1933. E l á bit f tl d t bl l hi it d l F d D tl dl M t l C tál d M t d Utilid d Públi l F d D tl d P i Et j t d En el ámbito forestal son destacables los archivos integrados en el Fondo Documental del Monte , en el Catálogo de Montes de Utilidad Pública y en el Fondo Documental de Vías Pecuarias . Este conjunto de archivos constituye un valioso patrimonio documental cuya extensión alcanza los 2.000 metros lineales, actualmente depositados en el Centro Nacional de Capacitación Agraria. A hi d lF d A hi d lC tál d A hi d lF d Archivos del Fondo Archivos del Catálogo de ú Archivos del Fondo í Documental del Monte. Montes de Utilidad Pública. Documental de Vías Pecuarias. Integrado por 50.000 Iniciado en 1862, el CMUP Alberga la documentación expedientes de muy diversa constituye un registro de generada por la Administración procedencia, alberga aquellos montes que, por sus Central desde 1931 hasta las procedencia, alberga importantes series tales aquellos montes que, por sus especiales características Central desde 1931 hasta las transferencias autonómicas importantes series, tales como Adquisiciones especiales características, son declarados de Utilidad transferencias autonómicas (años 80) Posteriormente ha como Adquisiciones, Consorcios Repoblaciones son declarados de Utilidad Pública Se estima que (años 80). Posteriormente, ha incorporado actualizaciones Consorcios, Repoblaciones, Ordenaciones Divisiones Pública. Se estima que existen más de 11 266 incorporado actualizaciones relativas a la Red Nacional de Ordenaciones, Divisiones Hid ló i F tl existen más de 11.266 t bj t relativas a la Red Nacional de P i S Hidrológico Forestales, montes bajo esta Vías Pecuarias. Su Junta Nacional de denominación, ocupando una documentación alcanza las 1551 Homologación de Trofeos superficie de 7.300.000 Ha. cajas AZ. de Caza, etc. 2 3 ACCESO A LA INFORMACIÓN COMPOSICIÓN 2 3 ACCESO A LA INFORMACIÓN COMPOSICIÓN Estos Fondos Documentales son gestionados por la Dirección General de Desarrollo Rural y 1. Fondo Documental del Monte: 2. Catálogo de Montes de Utilidad Pública: Estos Fondos Documentales son gestionados por la Dirección General de Desarrollo Rural y Política Forestal concretamente por la Subdirección General de Silvicultura y Montes 1. Fondo Documental del Monte: 2. Catálogo de Montes de Utilidad Pública: Política Forestal, concretamente, por la Subdirección General de Silvicultura y Montes. Fí i t t d it d l C t N i l d C it A i d S Nombre de la serie Nº Expedientes/registros Nombre de la serie Nº Expedientes/registros Físicamente, se encuentran depositados en el Centro Nacional de Capacitación Agraria de San ( ) ADQUISICIONES 3.765 FORMACIÓN DEL CATÁLOGO 207 Fernando de Henares (Madrid): PERMUTAS 20 ADQUISICIONES EN TRAMITACIÓN 3 456 INCLUSIONES Y EXCLUSIONES 256 ADQUISICIONES EN TRAMITACIÓN 3.456 FINCAS PARTICULARES Indefinido DESLINDES Y AMOJONAMIENTOS 3.150 PERMUTAS Y PREVALENCIAS 49 FINCAS PARTICULARES Indefinido OFRECIMIENTOS EN VENTA Indefinido PERMUTAS Y PREVALENCIAS 49 GRAVÁMENES Y OCUPACIONES 824 CONSORCIOS 6.708 CONVENIOS DE INTERÉS LEGAL 726 GRAVÁMENES Y OCUPACIONES 824 GRAVÁMENES 22 CONVENIOS DE INTERÉS LEGAL 726 CONVENIOS DE INTERÉS BÁSICO 270 APROVECHAMIENTOS UP 9 CONVENIOS VARIOS 27 CONVENIOS PARTICULARES Y AYTO 127 CAJAS ROJAS-RESUMEN MONTES 843 LIBROS DE REGISTRO CUP 29 CONVENIOS PARTICULARES Y AYTO 127 PROPUESTAS EN MONTES CONSORCIADOS 16.450 LIBROS DE REGISTRO CUP 29 RECTIFICACIONES MONTES UP 8 PROPUESTAS EN MONTES CONSORCIADOS 16.450 REPOBLACIONES POR PROVINCIAS 5.795 RECTIFICACIONES MONTES UP 8 VÍAS GUBERNATIVAS 31 REPOBLACIONES GRATUITAS LEY 22/1982 1 VALSAÍN 8 C O S OS O S ENTREGA DE MONTES. DIPUTACIÓN - PFE 21 BRIGADAS Y JEFATURAS 9 MICROFILMS PLANOS MONTES UP 3 BRIGADAS Y JEFATURAS 9 VIVEROS 132 VIVERO DE ALACUÁS Y D.H. del Júcar 156 MONTES PROTECTORES 278 MONTES PROTECTORES 278 OCUPACIONES PFE 998 Desde SG de Silvicultura y Montes se atienden las solicitudes de información, consulta e 3. Fondo Documental de Vías Pecuarias: OCUPACIONES PFE 998 MONTES VECINALES EN MANO COMÚN 3.786 investigación que llegan de manera continua y que garantizan el acceso a la información al ORDENACIONES 7.509 DIVISIONES HIDROLÓGICO FORESTALES Indefinido investigación que llegan de manera continua y que garantizan el acceso a la información al tiempo que se compatibilizan con la Ley de Protección de Datos toda vez que estos expedientes DIVISIONES HIDROLÓGICO FORESTALES Indefinido FIJACIÓN DE DUNAS 423 Nombre de la serie Nº Expedientes/registros Nº CAJAS AZ tiempo que se compatibilizan con la Ley de Protección de Datos, toda vez que estos expedientes suelen contener información de carácter personal Las solicitudes de información se reciben en RIBERAS 352 LEY DEL SEGURA 75 VIAS PECUARIAS-ARCHIVO GENERAL 5,757 1551 suelen contener información de carácter personal. Las solicitudes de información se reciben en el buzón: LEY DEL SEGURA 75 PROYECTOS DE HIDROLOGÍA 154 GENERAL el buzón: fd @ APROVECHAMIENTOS FORESTALES Indefinido O C OS ÍS SC f [email protected] PROYECTOS VÍAS DE SACA Indefinido COTOS ESCOLARES 140 COTOS ESCOLARES 140 OBRAS TERRENOS DEL MINISTERIO DE 114 Además, esta unidad administrativa se encarga de coordinar los trabajos de mantenimiento y DEFENSA 114 CAZA 68 mejora de dichos fondos, tales como tareas de reclasificación, ordenación y digitalización de CAZA 68 PESCA 448 documentos sustantivos a través de una encomienda de gestión a TRAGSATEC. Recientemente ACTAS PFE 17 CIRCULARES Y OFICIOS 1 707 se ha terminado de reclasificar e inventariar todo el archivo de Deslindes y Amojonamientos del CIRCULARES Y OFICIOS 1.707 se ha terminado de reclasificar e inventariar todo el archivo de Deslindes y Amojonamientos del Catálogo de Montes de Utilidad Pública cuya última ordenación se hizo a mediados del siglo Catálogo de Montes de Utilidad Pública, cuya última ordenación se hizo a mediados del siglo pasado Se prevé iniciar próximamente los trabajos de reclasificación inventariación y 5 Ó Ó pasado. Se prevé iniciar próximamente los trabajos de reclasificación, inventariación y digitalización de las series de Adquisiciones Gravámenes y Ocupaciones CMUP y Montes 5 ACTUALIZACIÓN Y CONSERVACIÓN digitalización de las series de Adquisiciones, Gravámenes y Ocupaciones CMUP y Montes V i l M C ú ACTUALIZACIÓN Y CONSERVACIÓN Vecinales en Mano Común. R t l td d l hi l t bj ll d b t d Respecto al estado de los archivos, los trabajos que se están llevando a cabo se centran en dos líneas fundamentales: 4 1. Mejorar la actualización de los Fondos Documentales, especialmente del Catálogo de Montes de EXPLOTACIÓN 4 Utilidad Pública y del archivo de Vías Pecuarias, mediante la constitución de herramientas de EXPLOTACIÓN Utilidad Pública y del archivo de Vías Pecuarias, mediante la constitución de herramientas de coordinación con las Comunidades Autónomas que faciliten la incorporación de la información que éstas Atendiendo a una clasificación general por tipo de solicitante, las consultas atendidas de los coordinación con las Comunidades Autónomas que faciliten la incorporación de la información que éstas generan últimos años han sido: generan. 2 Digitalización de la documentación: si bien se están llevando a cabo esfuerzos para la digitalización de últimos años han sido: 2. Digitalización de la documentación: si bien se están llevando a cabo esfuerzos para la digitalización de los archivos la enorme cantidad y complejidad de los mismos hace que los avances en este sentido Tipo de solicitante 2014 2015 2016 los archivos, la enorme cantidad y complejidad de los mismos hace que los avances en este sentido i fi i t P ll i t t l di it li Particulares/Empresas 76 60 90 sean insuficientes. Por ello, es necesario acometer un proyecto a mayor escala para su digitalización Universidades 4 4 9 masiva y volcado en una adecuada plataforma de gestión documental. Administraciones/Tribunales 135 85 92 Total 215 149 191 6 CONCLUSIONES La temática de las consultas es muy variada, si bien se aprecia mayor frecuencia en la 6 CONCLUSIONES búsqueda de deslindes antiguos como antecedentes de deslindes actuales, así como en los requerimientos de tribunales para procesos judiciales sobre cuestiones de titularidad de El Fondo Documental de Monte el Catálogo de Montes de Utilidad Pública y el Fondo Documental de requerimientos de tribunales para procesos judiciales sobre cuestiones de titularidad de terrenos El Fondo Documental de Monte, el Catálogo de Montes de Utilidad Pública y el Fondo Documental de Vías Pecuarias constituyen un conjunto de archivos de gran valor para las administraciones forestales terrenos. Vías Pecuarias constituyen un conjunto de archivos de gran valor para las administraciones forestales. Su conservación y mejora debe ser una prioridad para la administración forestal Los archivos son consultados de manera continua y salvo algunas series la mayoría de la Su conservación y mejora debe ser una prioridad para la administración forestal. Es necesario que estas herramientas se consoliden y se inicien procedimientos para su correcta Los archivos son consultados de manera continua y, salvo algunas series, la mayoría de la documentación está en papel que en ocasiones puede encontrarse deteriorado Finalmente Es necesario que estas herramientas se consoliden y se inicien procedimientos para su correcta t t li di it li documentación está en papel que, en ocasiones, puede encontrarse deteriorado. Finalmente, td ll h l t d lt i ti lt lb i it estructuración, normalización y digitalización. todo ello hace que la tarea de consulta e investigación resulte laboriosa y no permita sacar áf í f Es fundamental la acción administrativa para extraer el gran potencial de estos fondos documentales y todo el potencial cartográfico y estadístico que estos archivos pueden ofrecer . constituir un sistema de información coherente que facilite la toma de decisiones y el análisis y valoración de las políticas realizadas.

Transcript of El Fondo Documental del Monte: pasado presente y...

Page 1: El Fondo Documental del Monte: pasado presente y ...7cfe.congresoforestal.es/sites/default/files/comunicaciones/695.pdf · pasado presente y futuropasado, presente y futurodtft FERNÁNDEZ

El Fondo Documental del Monte:El Fondo Documental del Monte:El Fondo Documental del Monte:

d t f tpasado presente y futuropasado, presente y futuro

FERNÁNDEZ CENTENO GFERNÁNDEZ CENTENO, G.

MORENO MANSO F BARBANCHO DOMÍNGUEZ V y SEBASTIÁN PARDILLOS JMORENO MANSO, F., BARBANCHO DOMÍNGUEZ, V. y SEBASTIÁN PARDILLOS, J.

Dirección General de Desarrollo Rural y Política Forestal. Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente

11

ÁARCHIVOS DEL MAPAMA EN EL ÁMBITO FORESTALARCHIVOS DEL MAPAMA EN EL ÁMBITO FORESTALEl Mi i t i d A i lt P Ali t ió M di A bi t di d hi hi tó i d t d ti id d i l t i ió f l Mi i t i 1933El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente dispone de un archivo histórico de toda su actividad, incluso anterior a su creación formal como Ministerio en 1933.E l á bit f t l d t bl l hi i t d l F d D t l d l M t l C tál d M t d Utilid d Públi l F d D t l d Ví P i E t j t dEn el ámbito forestal son destacables los archivos integrados en el Fondo Documental del Monte, en el Catálogo de Montes de Utilidad Pública y en el Fondo Documental de Vías Pecuarias. Este conjunto dearchivos constituye un valioso patrimonio documental cuya extensión alcanza los 2.000 metros lineales, actualmente depositados en el Centro Nacional de Capacitación Agraria.

A hi d l F d A hi d l C tál d A hi d l F dArchivos del Fondo Archivos del Catálogo de ú

Archivos del Fondo íDocumental del Monte. Montes de Utilidad Pública. Documental de Vías Pecuarias.

Integrado por 50.000 Iniciado en 1862, el CMUP Alberga la documentaciónexpedientes de muy diversa constituye un registro de generada por la Administraciónp yprocedencia, alberga

y gaquellos montes que, por sus

g pCentral desde 1931 hasta lasprocedencia, alberga

importantes series talesaquellos montes que, por susespeciales características

Central desde 1931 hasta lastransferencias autonómicasimportantes series, tales

como Adquisicionesespeciales características,son declarados de Utilidad

transferencias autonómicas(años 80) Posteriormente hacomo Adquisiciones,

Consorcios Repoblacionesson declarados de UtilidadPública Se estima que

(años 80). Posteriormente, haincorporado actualizacionesConsorcios, Repoblaciones,

Ordenaciones DivisionesPública. Se estima queexisten más de 11 266

incorporado actualizacionesrelativas a la Red Nacional deOrdenaciones, Divisiones

Hid ló i F t lexisten más de 11.266

t b j trelativas a la Red Nacional deVí P i SHidrológico Forestales, montes bajo esta Vías Pecuarias. Su

Junta Nacional de denominación, ocupando una documentación alcanza las 1551Homologación de Trofeos superficie de 7.300.000 Ha. cajas AZ.de Caza, etc.,

2 3ACCESO A LA INFORMACIÓNCOMPOSICIÓN

2 3ACCESO A LA INFORMACIÓNCOMPOSICIÓN

Estos Fondos Documentales son gestionados por la Dirección General de Desarrollo Rural y1. Fondo Documental del Monte: 2. Catálogo de Montes de Utilidad Pública: Estos Fondos Documentales son gestionados por la Dirección General de Desarrollo Rural yPolítica Forestal concretamente por la Subdirección General de Silvicultura y Montes

1. Fondo Documental del Monte: 2. Catálogo de Montes de Utilidad Pública:

Política Forestal, concretamente, por la Subdirección General de Silvicultura y Montes.Fí i t t d it d l C t N i l d C it ió A i d S

Nombre de la serie Nº Expedientes/registros Nombre de la serie Nº Expedientes/registrosFísicamente, se encuentran depositados en el Centro Nacional de Capacitación Agraria de San

( )

p g

ADQUISICIONES 3.765

p g

FORMACIÓN DEL CATÁLOGO 207

Fernando de Henares (Madrid):PERMUTAS 20

ADQUISICIONES EN TRAMITACIÓN 3 456INCLUSIONES Y EXCLUSIONES 256

ADQUISICIONES EN TRAMITACIÓN 3.456

FINCAS PARTICULARES IndefinidoDESLINDES Y AMOJONAMIENTOS 3.150

PERMUTAS Y PREVALENCIAS 49FINCAS PARTICULARES Indefinido

OFRECIMIENTOS EN VENTA IndefinidoPERMUTAS Y PREVALENCIAS 49

GRAVÁMENES Y OCUPACIONES 824CONSORCIOS 6.708

CONVENIOS DE INTERÉS LEGAL 726

GRAVÁMENES Y OCUPACIONES 824

GRAVÁMENES 22CONVENIOS DE INTERÉS LEGAL 726

CONVENIOS DE INTERÉS BÁSICO 270 APROVECHAMIENTOS UP 9

CONVENIOS VARIOS 27

CONVENIOS PARTICULARES Y AYTO 127

CAJAS ROJAS-RESUMEN MONTES 843

LIBROS DE REGISTRO CUP 29CONVENIOS PARTICULARES Y AYTO 127

PROPUESTAS EN MONTES CONSORCIADOS 16.450

LIBROS DE REGISTRO CUP 29

RECTIFICACIONES MONTES UP 8PROPUESTAS EN MONTES CONSORCIADOS 16.450

REPOBLACIONES POR PROVINCIAS 5.795

RECTIFICACIONES MONTES UP 8

VÍAS GUBERNATIVAS 31

REPOBLACIONES GRATUITAS LEY 22/1982 1 VALSAÍN 8

C O S OS O SENTREGA DE MONTES. DIPUTACIÓN - PFE 21

BRIGADAS Y JEFATURAS 9

MICROFILMS PLANOS MONTES UP 3

BRIGADAS Y JEFATURAS 9

VIVEROS 132

VIVERO DE ALACUÁS Y D.H. del Júcar 156

MONTES PROTECTORES 278MONTES PROTECTORES 278

OCUPACIONES PFE 998

Desde SG de Silvicultura y Montes se atienden las solicitudes de información, consulta e3. Fondo Documental de Vías Pecuarias:OCUPACIONES PFE 998

MONTES VECINALES EN MANO COMÚN 3.786 esde SG de S cu tu a y o tes se at e de as so c tudes de o ac ó , co su ta einvestigación que llegan de manera continua y que garantizan el acceso a la información al

ORDENACIONES 7.509

DIVISIONES HIDROLÓGICO FORESTALES Indefinido investigación que llegan de manera continua y que garantizan el acceso a la información altiempo que se compatibilizan con la Ley de Protección de Datos toda vez que estos expedientes

DIVISIONES HIDROLÓGICO FORESTALES Indefinido

FIJACIÓN DE DUNAS 423Nombre de la serie Nº Expedientes/registros Nº CAJAS AZ

tiempo que se compatibilizan con la Ley de Protección de Datos, toda vez que estos expedientessuelen contener información de carácter personal Las solicitudes de información se reciben en

RIBERAS 352

LEY DEL SEGURA 75

VIAS PECUARIAS-ARCHIVO GENERAL

5,757 1551

suelen contener información de carácter personal. Las solicitudes de información se reciben enel buzón:

LEY DEL SEGURA 75

PROYECTOS DE HIDROLOGÍA 154

GENERAL

el buzón:fd @

APROVECHAMIENTOS FORESTALES Indefinido

O C OS Í S S C f [email protected] VÍAS DE SACA Indefinido

COTOS ESCOLARES 140COTOS ESCOLARES 140

OBRAS TERRENOS DEL MINISTERIO DE 114

Además, esta unidad administrativa se encarga de coordinar los trabajos de mantenimiento yDEFENSA114

CAZA 68mejora de dichos fondos, tales como tareas de reclasificación, ordenación y digitalización de

CAZA 68

PESCA 448 j , , y gdocumentos sustantivos a través de una encomienda de gestión a TRAGSATEC. RecientementeACTAS PFE 17

CIRCULARES Y OFICIOS 1 707docu e tos susta t os a t a és de u a e co e da de gest ó a GS C ec e te e tese ha terminado de reclasificar e inventariar todo el archivo de Deslindes y Amojonamientos del

CIRCULARES Y OFICIOS 1.707

se ha terminado de reclasificar e inventariar todo el archivo de Deslindes y Amojonamientos delCatálogo de Montes de Utilidad Pública cuya última ordenación se hizo a mediados del sigloCatálogo de Montes de Utilidad Pública, cuya última ordenación se hizo a mediados del siglopasado Se prevé iniciar próximamente los trabajos de reclasificación inventariación y5

Ó Ópasado. Se prevé iniciar próximamente los trabajos de reclasificación, inventariación ydigitalización de las series de Adquisiciones Gravámenes y Ocupaciones CMUP y Montes

5ACTUALIZACIÓN Y CONSERVACIÓN digitalización de las series de Adquisiciones, Gravámenes y Ocupaciones CMUP y Montes

V i l M C úACTUALIZACIÓN Y CONSERVACIÓN Vecinales en Mano Común.

R t l t d d l hi l t b j tá ll d b t d líRespecto al estado de los archivos, los trabajos que se están llevando a cabo se centran en dos líneas fundamentales:

41. Mejorar la actualización de los Fondos Documentales, especialmente del Catálogo de Montes de EXPLOTACIÓN

4j , p g

Utilidad Pública y del archivo de Vías Pecuarias, mediante la constitución de herramientas de EXPLOTACIÓNUtilidad Pública y del archivo de Vías Pecuarias, mediante la constitución de herramientas decoordinación con las Comunidades Autónomas que faciliten la incorporación de la información que éstas Atendiendo a una clasificación general por tipo de solicitante, las consultas atendidas de los coordinación con las Comunidades Autónomas que faciliten la incorporación de la información que éstasgeneran

g p p ,últimos años han sido:generan.

2 Digitalización de la documentación: si bien se están llevando a cabo esfuerzos para la digitalización de

últimos años han sido:

2. Digitalización de la documentación: si bien se están llevando a cabo esfuerzos para la digitalización delos archivos la enorme cantidad y complejidad de los mismos hace que los avances en este sentido

Tipo de solicitante 2014 2015 2016

los archivos, la enorme cantidad y complejidad de los mismos hace que los avances en este sentidoi fi i t P ll i t t l di it li ió

Particulares/Empresas 76 60 90sean insuficientes. Por ello, es necesario acometer un proyecto a mayor escala para su digitalización

p

Universidades 4 4 9

masiva y volcado en una adecuada plataforma de gestión documental. Administraciones/Tribunales 135 85 92

Total 215 149 191

6CONCLUSIONES

• La temática de las consultas es muy variada, si bien se aprecia mayor frecuencia en la6CONCLUSIONES búsqueda de deslindes antiguos como antecedentes de deslindes actuales, así como en losq g ,

requerimientos de tribunales para procesos judiciales sobre cuestiones de titularidad de• El Fondo Documental de Monte el Catálogo de Montes de Utilidad Pública y el Fondo Documental de

requerimientos de tribunales para procesos judiciales sobre cuestiones de titularidad deterrenosEl Fondo Documental de Monte, el Catálogo de Montes de Utilidad Pública y el Fondo Documental de

Vías Pecuarias constituyen un conjunto de archivos de gran valor para las administraciones forestalesterrenos.

Vías Pecuarias constituyen un conjunto de archivos de gran valor para las administraciones forestales.Su conservación y mejora debe ser una prioridad para la administración forestal • Los archivos son consultados de manera continua y salvo algunas series la mayoría de laSu conservación y mejora debe ser una prioridad para la administración forestal.Es necesario que estas herramientas se consoliden y se inicien procedimientos para su correcta

• Los archivos son consultados de manera continua y, salvo algunas series, la mayoría de ladocumentación está en papel que en ocasiones puede encontrarse deteriorado Finalmente• Es necesario que estas herramientas se consoliden y se inicien procedimientos para su correcta

t t ió li ió di it li iódocumentación está en papel que, en ocasiones, puede encontrarse deteriorado. Finalmente,t d ll h l t d lt i ti ió lt l b i itestructuración, normalización y digitalización. todo ello hace que la tarea de consulta e investigación resulte laboriosa y no permita sacar

áf í f• Es fundamental la acción administrativa para extraer el gran potencial de estos fondos documentales y todo el potencial cartográfico y estadístico que estos archivos pueden ofrecer.constituir un sistema de información coherente que facilite la toma de decisiones y el análisis y valoraciónde las políticas realizadas.p