El futuro de la arquitectura en 100 edificios

6
El Futuro de la Arquitectura en 100 Edificios Marc Kushner Sintesis Katherine Feliz M. 13-0401

Transcript of El futuro de la arquitectura en 100 edificios

Page 1: El futuro de la arquitectura en 100 edificios

El Futuro de la Arquitectura en 100 Edificios

Marc KushnerSintesis

Katherine Feliz M.13-0401

Page 2: El futuro de la arquitectura en 100 edificios

El futuro de la arquitectura en 100 edificios es un libro que me ha parecido muy interesante, debido a que en él se hacen referencias de proyectos arquitectónicos elegidos sin ningún esquema previo, o al azar por así decirlo, pero que son totalmente innovadores; ideas que se han planteado un grupo de arquitectos, que pueden revolucionar nuestra manera de percibir nuestro entorno y convivir con la arquitectura.

Como cita la introducción del libro “vivimos en una casa, trabajamos en una oficina, enviamos nuestros hijos a una escuela; esos lugares no son el fondo de nuestra vida, si no que dan forma e nuestra vida.” La arquitectura define básicamente todo lo que percibimos. Sin arquitectura no hay espacios (en sentido figurado).

Apenas abrimos los ojos estamos viendo la arquitectura, el fallo del ser humano como tal es pensar que solo las grandes obras son “arquitectura”. En los últimos 30 años, la participación del ciudadano en la arquitectura ha ido en aumento hasta convertirse en un elemento esencial del diseño. Las redes sociales y los medios tienen un flujo constante de respuesta y crítica a la arquitectura incluso antes de que se haya construido. Así, ésta tiene la capacidad y tendencia de adecuarse a las necesidades del usuario mejor que nunca.

El Futuro de la Arquitectura en 100 Edificios

Page 3: El futuro de la arquitectura en 100 edificios

“Estamos viviendo la mayor revolución histórica de la arquitectura desde la aparición del hormigón, el acero y el ascensor: la revolución de las comunicaciones” dice Kushner.

“La arquitectura incide en cómo te sientes durante todo el día, lo que no es sorprendente dada la cantidad de tiempo que pasamos en el interior de edificios. Un americano medio, por ejemplo, pasa el 90% del tiempo en interiores, y aun así, muchos de nuestros edificios nos tienen sin luz natural, con techos bajos e ignoran nuestras necesidades personales, sociales y medioambientales”.

Un pabellón hecho de papel, un edificio que asimila el smog, una sala de conciertos inflable, un laboratorio que puede caminar sobre la nieve. Estamos entrando en una nueva era de la arquitectura en la cual los edificios brindan mucho más que cobijo. El autor cree firmemente que la arquitectura alcanza a todo el mundo y que todos son admiradores de la arquitectura, aún si no lo saben o no son conscientes de ello. También cree que los nuevos medios digitales dan más poder a las personas y que eso repercute en mejores edificios que hacen mejores ciudades que a su vez contribuyen a un mundo mejor.

El Futuro de la Arquitectura en 100 Edificios

Page 4: El futuro de la arquitectura en 100 edificios

Este libro recopila los 100 edificios más innovadores del presente y del futuro, mostrados con fotografías de gran calidad artística y belleza.Las obras que se presentan no están pensadas precisamente para gustar al espectador a nivel estético, sino más bien para causar un impacto en él sea por su materialidad, emplazamiento, etc.A continuación citare algunos de los edificios que me llamaron más la atención acorde con lo dicho anteriormente:

ION Luxury Hotel (Iceland)

Es un hotel diseñado para apreciar la aurora boreal, que tiene su escenario en este lugar. Francamente es una excelente idea sacar partido a un fenómeno natural que llama la atención a la mayoría de las personas (incluyéndome).

El Futuro de la Arquitectura en 100 Edificios

Page 5: El futuro de la arquitectura en 100 edificios

Prahran Hotel (Australia)

Me impacto debo decir, pero de manera negativa! Como es posible que habiendo tantas cosas con las que inventar nuevos espacios, sean utilizadas tuberías de drenaje para hacer un restaurante? Son dos cosas que en mi opinión no combinan y nunca debieron ser mezcladas. Aun así debo reconocer que la estética de la estructura es impecable.

El Futuro de la Arquitectura en 100 Edificios

Page 6: El futuro de la arquitectura en 100 edificios

Para finalizar, acá dejo una opinión que me agrado bastante: “Este libro no sólo se lee, este libro se ve y se piensa, se siente si amas la arquitectura, y quizás también si no lo haces. La interrogante principal es ¿A dónde nos lleva la arquitectura? Y Kushner, arquitecto y autor de esta obra, nos lo enseña mediante un viaje a través del mundo, desde los lugares más remotos y hablo de la Antártida hasta ciudades como Nueva York, Sevilla y Río de Janeiro.”

El Futuro de la Arquitectura en 100 Edificios