El futuro de las ENERGIAS RENOVABLES en el PERU - IV...

52
- IV COBER 2010 Lima Miguel Hadzich El futuro de las ENERGIAS RENOVABLES en el PERU

Transcript of El futuro de las ENERGIAS RENOVABLES en el PERU - IV...

- IV COBER 2010 – Lima • Miguel Hadzich

El futuro de las

ENERGIAS

RENOVABLES en

el PERU

El FUTURO DE LAS ENERGIAS

RENOVABLES EN EL PERÚ

La Tierra se

está

destruyendo y

nadie lo puede

detener…

ENERGIAS RENOVABLES

Lo único que

nos queda es

introducir las

energías

limpias

Energías Renovables

5

Energías Renovables

http://www.jpfeakins.com/blog/160-wind-wave-a-otec-

combination-energy-initiatives-

http://www.daresburysic.co.uk/sectors/energy

Energías Renovables

7

Energías Renovables

http://planetearthandhumanity.blogspot.com/2009/12/true-cost-of-energy.html

8

Aspectos ambientales

CO2 que emiten los países por persona

"la temperatura

aumentará

probablemente 4ºC

para mediados de

2070.

http://www.koshland-science-museum.org/exhibitgcc/popchart01.jsp

http://www.myclimatechange.net/default.aspx?cat=2&sub=4&subjectId=52

9

Aspectos ambientales

El calentamiento global

nos fuerza a actuar

"la temperatura

aumentará

probablemente 4ºC

para mediados de

2070.

• El Perú es un país

bendecido por DIOS pero

aún así somos los

terceros en el mundo en

estar en riesgo por

efectos del Cambio

Climático.

...y el PERU ?

Perú

El gobierno de Alan García anunció a fines de 2008 que aspiraba a la deforestación cero

durante los diez años subsiguientes como una manera de contribuir a la reducción de

emisiones de gases de efecto invernadero. Según el gobierno, precisa de unos US$20

millones anuales de la comunidad internacional para equiparar los US$5 millones que

pretende invertir. Perú tiene la cuarta área selvática más grande del mundo después de

Brasil, Indonesia y el Congo. Algunas estimaciones señalan que la mitad de sus emisiones

se deben a la deforestación. Los grupos indígenas se oponen a las soluciones del

mercado privado.

Vulnerabilidad: Según el Banco Mundial, en los últimos 35 años los glaciares peruanos se

han reducido un 22%, lo que se traduciría en una disminución del 12% del agua potable

de la zona costera, que alberga al 60% de la población del país. Lima es considerada una

de las ciudades con más problemas relacionados al agua de todo el mundo. Además, Perú

alberga una rica diversidad de especies amazónicas que quedarían muy vulnerables ante

la pérdida de su hábitat.

...y el PERU ?

http://www.noticierodigital.com/forum/viewtopic.php?p=8536880&sid=fbdd37974a8688206d65424f0936d9b3

12

Nosotros tenemos más del 88 % de los climas del mundo !!

SOSTENIBILIDAD

• Breve explicación para entender los

proyectos:

• Tecnológica, Económica, Política, Social y

Ambiental - TEPSA

Tenemos un

potencial

increíble en

Energía

Hidráulica.

ENERGIA HIDRAULICA

Centro Hadley indica una severa

reducción en las precipitaciones en el

Amazonas

Tenemos tanto potencial

que ya BRASIL nos

echó un ojo encima y

quiere INAMBARI…por

qué? Porque en los

próximos años las

lluvias se vienen al

Perú y dejan Brasil. 2,000 MW, 4,000 MillonesUS$

• Ojalá no nos pase

igual que a los

Paraguayos con

ITAIPÚ.

ENERGIA HIDRAULICA

ENERGIA HIDRAULICA

Una de las principales preocupaciones de Marengo es la amenaza

que representa para el suministro energético en un país en el que la

mayor parte de la energía es hidroeléctrica.

Él usa el ejemplo de la cuenca hidrográfica de Sao Francisco, que -

según las proyecciones- experimentará una reducción del 25% en su

flujo para 2100.

Esta caída tendrá un impacto serio en la generación de energía

hidroeléctrica en la región.

Marengo dice además que la densidad de población es mucho más

alta en el noreste de Brasil que en el resto del Amazonas, por eso

miles de pequeños agricultores que dependen de sus cosechas para

vivir se verán forzados a emigrar en busca de trabajo.

http://www.planetaazul.com.mx/www/2009/10/02/%C2%BFque-pasa-si-la-

temperatura-sube-4%C2%BA-c-mas/

También tenemos

problemas en

Sicuani y hace

días en Espinar…

Esto se repetirá

constantemente

en todo el país.

El futuro es la lucha

por el agua.

ENERGIA HIDRAULICA

18

La tecnología ya existe

HIDRAULICA A PEQUEÑA ESCALA

Por lo que las pequeñas centrales

hidráulicas se esparcirán por todo

lado, porque cada uno querrá ser

independiente energéticamente.

• En Pico y Micro Centrales

Hidraúlicas hemos

retrocedido en esta

tecnología • Ahora importamos

(antes exportábamos)

HIDRAULICA A PEQUEÑA ESCALA

ENERGIA EOLICA

• Poseemos uno de los mejores lugares del

mundo para la Energía Eólica.

• Pero por fin estamos empezando !

21

Energía eólica: También estamos bien

El primer paso en

el desarrollo de

un parque eólico

es la evaluación

de oportunidades

de negocio ...y el

PERU ya lo hizo

este año !!!!

22

El futuro de la energía eólica

Pasado : Tamaño de Turbina < 500 kW

Presente: Tamaño de Turbina 500 kW - 2,000 kW

Futuro: Tamaño de Turbina hasta 5,000 kW

Incluso fuimos uno de los pioneros en

América Latina

• Malabrigo –

250 kW

instalado en

1996…hace

14 años

• Marcona 450

kW… en

1999…hace 11

años

Los políticos sin visión siempre malogran todo

Han pasado más de 10 años y recién vamos a

tener nuestro primer bosque eólico en el 2012

• Chile ya nos ganó… y es

por innovación y

política.

ENERGIA EOLICA

25

A pequeña escala y sistemas aislados….

Aerogeneradores WAIRA…e

ITDG…de 100 W a 1 kW

Pequeños aerogeneradores

• WAIRA • Investigación 1991- Waira

• 2000 CONCYTEC

• 2005- ITDG

• Repetimos lo mismo!

Somos unos tontos.

• No existe demostración

ni historia de los

proyectos exitosos y

fracasados.

BOSQUES EÓLICOS

PRIMERA LICITACIÓN 2010

• Llegaron las empresas !!

Energía Eólica construirá la central eólica

Cupisnique en la provincia de Trujillo (570

kilómetros al norte de Lima y con una

potencia de 80 MW) y la central eólica de

Talara (1185 al note de la capital y 30 MW

de potencia), la otra empresa ganadora se

encargará de una central en Marcona (300

kilómetros al sur de Lima y que generará

una potencia de 32 MW).

El gerente general de Energía Eólica, Juan

Coronado, destacó hoy en declaraciones a

la agencia estatal Andina que el precio

ofertado por su empresa (entre 85 y 87

dólares por MW) fue mucho menos que el

que fijó en su momento Osinergmin (110

dólares por MW).

http://amarengo.org/linkarq/centrales-eolicas-fueron-adjudicadas-

empresas-espanolas-para-su-construccion.html

• No ganó nadie, otra

estupidez política.

• MINEM- Ministros que

priorizan al minería y no

conocen las EERR, sólo

gas y petróleo.

• SEGUNDA LICITACION

BOSQUES EÓLICOS

En Energía Solar también fuimos

unos de los primeros.

• Gran Perú - IQUITOS

1998

ENERGIA SOLAR

30

Mapa Solar del

PERU

ENERGIA SOLAR

Solo que ahora se nos ha ocurrido

correr como locos para recuperar el

tiempo perdido…queremos licitar

140,000 SFV de un solo golpe….

• Y después de muchos tropiezos parece

que recién iremos bien.

ENERGIA SOLAR

• Y como seguimos

teniendo ignorantes

políticos en energía

entonces este

fabuloso proyecto

puede convertirse

en un fracaso

mundial.

SOLAR FOTOVOLTAICA

140,000 SFV

• No digo que sea

malo, sólo digo que

sean inteligentes,

consecuentes,

justos y

principalmente

responsables!.

Solar Fotovoltaica

• ADINELSA - TALLER DE RECICLAJE de los

proyectos estatales.

El futuro de Solar Fotovoltaica

• Grandes potencias

SOLAR TERMICA

Grandes Centrales Térmicas Solares

Abengoa 300 MW

SOLAR TERMICA

Y no hemos hablado sobre la calefacción

BIOMASA

• Quemar o no quemar ?.

http://energias15.blogspot.es/

BIOMASA

• Aquí empezamos al

revés, primero la ley.

• Bioetanol

• Biodiesel

• Maíz: COMEMOS o

ponemos GASOLINA?

• A las empresas le

importa un comino la

ética ---

responsabilidad

social?

BIOMASA

• Y aquí no hablaremos

de las cocinas

mejoradas a leña

GEOTERMIA

• Increíblemente

tenemos Ley de

GEOTERMIA

• Pero tenemos mala

suerte… nuestros

mejores lugares se

encuentran entre

Perú, Bolivia y Chile-

MAR

• TIDAL

• CORRIENTES MARINAS

• OTEC

OCEANO PACIFICO (todavía no

es tiempo de usarlas pero podemos

estar adelantándonos) http://www.scientificamerican.com

Ahora veamos el FUTURO…qué

tenemos que hacer ?

• Qué necesitamos?

• Nuestros políticos

creen que las vacas

vuelan

• ECOSISTEMA

NACIONAL

…en TECNOLOGIA

• Copiar la tecnología que

necesitamos.

• Si no empezamos a tener algo de

tecnología propia jamás

saldremos de nuestro

subdesarrollo.

• El gas solo será para nosotros y

nuestros hijos pero nunca para

nuestros nietos y bisnietos y

tataranietos, etc.

… en ECONOMIA

• Menor diferencia entre ricos y

pobres.

• Tecnologías limpias en

minería, gas, pesca,

transporte….en todo.

• Promover las energías

renovables de todo tipo, de

toda potencia y que sea útil

para los ricos y los pobres.

• Que se subvencionen las EERR

para los pobres. http://www.skyscrapercity.com/

…en POLITICA

- Transparencia en información para

vencer la corrupción.

• La ley de EERR debe aumentar 1% cada

año.

- Sólo con uno (1) inteligente político

basta, alguien que piense con visión de

futuro, no corrupto y que, de

preferencia, que sea ingeniero.

…SOCIALMENTE

• Educación en Energías Renovables.

- Pensar en nuestros nietos

- Faltan expertos (manden a sus hijos y

alumnos a maestrías al extranjero).

- Existe un divorcio entre la empresa y la

universidad …y el Estado

- Hasta ahora no encuentro una explicación

de por qué los pueblos alrededor de los

grandes inversiones siguen siendo pobres.

…y AMBIENTALMENTE • Todos los nuevos edificios y

hoteles deberían ser 100% verdes.

• Convertir al Perú en un país

ecológico en energía…

…es lo único que nos puede salvar.

http://napa.com.pe/

Estamos entrando a la Era de la

ENERGIA y el CLIMA

• El mundo se está

destruyendo y nada lo

puede evitar, ni Al Gore y

menos Alan.

• La actual era de la

Información ya está

pasando, la nueva era que

viene es de ENERGIA y

CLIMA, y debemos estar

preparados….lo estamos ?

• FIN del mundo http://energias15.blogspot.es/

50

Podrá esto ser posible ??

Nos vemos en CUSCO !!

• Del 1 al 6 de noviembre

del 2010

• IV Conferencia

Latinoamericana de

Energía Solar

• XVII Simposio Peruano de

Energía Solar

Nos vemos también en el 2011

• Cursos en

ENERGIAS

RENOVABLES