El Futuro de Las Organizaciones a Través de Los Recursos Humanos

download El Futuro de Las Organizaciones a Través de Los Recursos Humanos

of 8

Transcript of El Futuro de Las Organizaciones a Través de Los Recursos Humanos

  • 7/26/2019 El Futuro de Las Organizaciones a Travs de Los Recursos Humanos

    1/8

    El futuro de las organizaciones a travs de los recursos humanos

    Administracin de recursos humanos administracin estratgica cambio

    organizacionalxito empresarialproductividad laboral

    Una organizacin en la que los seres humanos que la integren no estnimplicados en el proyecto organizativo y sin una filosofa en comn, suele servctima de la ineficacia y de la insatisfaccin laboral y probablemente estcondenada al fracaso l ser humano es fruto de la interaccin de creencias,valores, deseos, necesidades y motivaciones y todas estas concluyen en unaconducta, una forma de percibir la realidad y acomodarse a l!

    "oco a poco, las diversas formas de gestin se han ido profesionalizando y hanido cambiando al punto de no e#ercer presin y dar paso a la toma de

    decisiones colectivas por parte de los miembros de la organizacin!

    $a gestin de los %ecursos &umanos es el resultado de la interaccin de treselementos b'sicamente( los entornos, las organizaciones y los mismosmiembros de la organizacin!

    l enfoque es de car'cter directivo! )e produce una bsqueda de relacioneslaborales equitativas, flexibles e integradas para aumentar la productividad,me#orar la eficacia, crear cultura de empresa y asegurar compromiso total en elcumplimiento de ob#etivos sociales y empresariales, dentro del cambiantemarco laboral! l fin del personal es la integracin de la persona y de la

    organizacin!

    $o que diferencia a una organizacin que tiene xito de otra que no lo tiene,son ante todo las personas, su entusiasmo, su creatividad! *odo lo dem's sepuede comprar, aprender o copiar!

    $os modelos vigentes de gestin organizacional presentan un denominadorcomn( todos buscan alineacin entre recursos humanos y gestinorganizacional mane#ando cada uno enfoques, ob#etivos y estrategias propios!

    Qu podemos entender por alineacin estratgica?

    )on las acciones de gestin organizacional que nos permiten que el recursohumano se diri#a como un con#unto unificado a los ob#etivos estratgicos que laorganizacin quiere conseguir! "ara que sea efectiva, debe comunicarse!

    nse+an la estrategia, hablan de lo que representa la empresa y ayudan a losempleados, proveedores y otros a relacionar sus acciones con la misma!

    ste nuevo enfoque de gestin con alineacin estratgica pr'cticamente cubretodos los aspectos del negocio, lo que significa que los recursos humanos en

    con#unto son los actores fundamentales que crean e implementan laplanificacin de los ob#etivos de negocio y los procesos de traba#o dirigindolos

    http://www.gestiopolis.com/tag/administracion-de-recursos-humanos/http://www.gestiopolis.com/tag/administracion-estrategica/http://www.gestiopolis.com/tag/cambio-organizacional/http://www.gestiopolis.com/tag/cambio-organizacional/http://www.gestiopolis.com/tag/exito-empresarial/http://www.gestiopolis.com/tag/exito-empresarial/http://www.gestiopolis.com/tag/productividad-laboral/http://www.gestiopolis.com/tag/administracion-estrategica/http://www.gestiopolis.com/tag/cambio-organizacional/http://www.gestiopolis.com/tag/cambio-organizacional/http://www.gestiopolis.com/tag/exito-empresarial/http://www.gestiopolis.com/tag/productividad-laboral/http://www.gestiopolis.com/tag/administracion-de-recursos-humanos/
  • 7/26/2019 El Futuro de Las Organizaciones a Travs de Los Recursos Humanos

    2/8

    a la obtencin de resultados favorables para todos( accionistas, clientes,colaboradores, mercado, etc!

    La gestin del talento

    $a estin del *alento segn la -onsultora &ay roup, spa+a ./0012 3es unenfoque estratgico de direccin cuyo ob#etivo es obtener la m'xima creacinde valor para el accionista, el cliente, el profesional y la sociedad! $a gestindel talento se realiza segn la consultora captando, desarrollando y reteniendoal talento individual y al talento organizativo3!

    ntre estos facilitadores para la atraccin y retencin del talento se encuentran(

    El clima de la organizacin, el liderazgo organizacional, la cultura, los sistemasde direccin, los sistemas de relaciones y la retribucin.

    $as empresas que prosperar'n en la prxima dcada ser'n aquellas queenfoquen sus recursos m's decididamente hacia las actividades que impulsanla creacin de valor! $as personas que integran la empresa han de comprenderclaramente como contribuyen a crear valor para el accionista!

    mbitos generadores del cambio en la administracin de recursoshumanos

    $os 'mbitos generadores del cambio en la Administracin de %ecursos&umanos son( el tecnolgico, el sociolgico, el comercial, el poltico y eleconmico!

    mbito tecnolgico(

    l descubrimiento e implantacin de nuevas tecnologas ha permitidotransformar profundamente la sociedad han dado lugar a nuevos y variadosproductos y a una profunda revisin de los sistemas de administracin en lasempresas!

    mbito sociolgico(

    $a aparicin de nuevas profesiones y carreras, hasta ahora poco o nadaconsideradas y el fuerte desarrollo que han tenido otras, cuyo campo deaplicacin estaba muy reducido, #unto con la me#ora de las comunicaciones ensentido amplio y el impacto que ha tenido este fenmeno en las relacionesempresa 4 traba#ador, ha dado lugar a un mayor nivel de conocimiento, uname#or fluidez en la informacin y m's exactitud de los mtodos empleados enla prediccin del futuro, lo que permite la toma de decisiones de formaanticipada en la administracin y gestin empresarial!

    mbito comercial(

  • 7/26/2019 El Futuro de Las Organizaciones a Travs de Los Recursos Humanos

    3/8

    $os cambios tecnolgicos han facilitado sistemas de produccin y5o serviciosflexibles que logran obtener nuevos productos, que influye enormemente en lasempresas y en el comportamiento de la sociedad actual!

    mbito poltico(

    l desmoronamiento del sistema poltico de los pases de uropa del ste, conel desconcierto que ha producido en los partidos de ideologas similares est'produciendo mutaciones en la sociedad

    $os cambios que se han producido a nivel mundial han tenido una graninfluencia sobre la administracin de los recursos humanos en las empresas,sobre todo en la calidad y la profesionalidad del personal!

    mbito econmico(

    $a crisis por la que est' pasando la economa mundial, consecuencia, en parte,de la crisis financiera!

    *odo esto repercute en una sensible disminucin de los beneficios de losempresarios y, como consecuencia, en desa#ustes en los mercados de traba#o,registr'ndose tasas de desempleo comparables slo a las de la poca de lascrisis de los a+os veinte!

    "or su parte, las empresas aspiran a ser profesionalmente m's competitivaspara me#orar su posicin en el mercado tanto nacional como internacional,

    tratando de buscar nuevos productos y5o servicios y formas de organizacin, loque obliga a redefinir o redise+ar estrategias, ob#etivos, nuevas formas detraba#o y una mayor flexibilidad!

    ste importante ob#etivo no puede alcanzarse exclusivamente, mediante laincorporacin de las denominadas nuevas tecnologas, sino que hay que contarcon el capital humano adecuado, motivado y formado, capaz de entender ydesempe+ar diferentes responsabilidades6 por ello y cada vez con mayornfasis, se est' reconociendo la necesidad de capacitar y superar el capitalhumano que requiere la nueva empresa, no slo para actualizar susconocimientos, sino tambin para perfeccionar los mtodos de aprendiza#e

    sobre la base de la aplicacin de las nuevas tecnologas a la formacin ydesarrollo del personal !

    l factor humano es un elemento b'sico y estratgico de la pr'ctica gerencialempresarial! s b'sico porque de su administracin eficiente depende lacorrecta e#ecucin humana de los planes elaborados! s estratgico porque loscambios organizativos no se pueden realizar, lgicamente, sin el concurso delas personas que los tienen que e#ecutar!

    n este sentido se propone una perspectiva din'mica de la %& en lasempresas, la gestin del cambio como forma de obtener la implicacin de los

    traba#adores en el cumplimiento de la misin, la visin y los ob#etivos de la

  • 7/26/2019 El Futuro de Las Organizaciones a Travs de Los Recursos Humanos

    4/8

    empresa, lo que significa que la pr'ctica de la %& se diri#a a tres elementosfundamentales(

    n primer lugar, a la persona! $a persona es un 7recurso8 de la empresa,

    con capacidad para interpretar, decidir y buscar su propia satisfaccin!

    n segundo lugar a las condiciones de traba#o y compensacin! $a

    contribucin que las personas tiene que e#ecutarse y en correspondenciacon su desempe+o as ser' la recompensa a su traba#o!

    n este sentido la gestin de recursos humanos es una funcin que mira endos direcciones(

    1! 9usca relacionar a las personas con los distintos puestos y lasnecesidades de traba#o que los mismos exigen!

    /! "rocura relacionar las personas segn criterios de competencia ytambin de motivacin!

    Aqu intervienen las condiciones de compensacin! )e afirma que la pr'cticade asignacin .cubrir vacantes de puestos2 e integracin de personal .aceptar alas personas en los puestos2, se trata de una herramienta para relacionar a laspersonas con los esquemas y ob#etivos de traba#o!

    "or esa razn, la %& es una funcin estratgica( su misin es situar personascompetentes y motivadas en el tiempo y lugar necesarios!

    n tercer lugar al sistema de gestin de recursos humanos de la

    empresa .)%&2! $a %& moderna se realiza segn sistemas que, parasu funcionamiento eficaz, tienen que estar sometidos a pr'cticas ycriterios de control de sus resultados y actualizacin de sus tcnicas!

    : sea, la funcin de %& tiene la misin de asignar e integrar el talento humanoen los esquemas culturales de la divisin organizativa de la empresa!

    $a funcin de integrar corresponde a la poltica cultural dentro del )%& por loque tiene como ob#etivos ser capaz de(

    a2 "roporcionar a la empresa personal con la competencia y el compromisonecesarios segn el puesto y sector organizativo!

    b2 ;antener la estructura cognoscitiva colectiva de la empresa para que puedaproporcionar las satisfacciones individuales y los beneficios colectivosesperados!

    "artiendo de la esencia del traba#o, en el nuevo siglo donde la tendencia esque el traba#ador se vincula a la empresa fsica y emocionalmente, lasempresas tienen que asumir la formacin inicial de su personal y suadecuacin concreta a la actividad que realizan, la cultura y los valores propiosde la organizacin!

  • 7/26/2019 El Futuro de Las Organizaciones a Travs de Los Recursos Humanos

    5/8

    sta capacitacin se realiza, tanto en el puesto de traba#o como fuera de l yno se orienta exclusivamente hacia el cometido concreto que realiza, sino quela misma tiene un car'cter multidisciplinario!

    Que es un equipo

    l concepto de equipo, tiene su origen en la versin deportiva del tema!)in embargo, esta mirada desde el deporte se incorpora al 'mbitoorganizacional a mediados de siglo!

    l punto de partida para definir y diferenciar los equipos es la nocin depersonas articulada con con#unto!

    "or eso hago nfasis en la inclusin de las personas en primer lugar!

  • 7/26/2019 El Futuro de Las Organizaciones a Travs de Los Recursos Humanos

    6/8

    el -ambio2( esta fase ayuda a lagerencia para que incorpore su nuevo punto de vista, es decir, se crean lascondiciones y garantas necesarias para asegurar que los cambios logrados nodesaparezcan!

    !eaccin de la organizacin ante la incorporacin del cambio

    $os efectos del cambio no son autom'ticos, ni necesariamente equivalentes alo esperado!

    n consecuencia, se concibe al hombre organizacional como un ser que buscasu desarrollo integral a partir del encuentro de sus tres dimensiones( intelectual,afectiva y social6 se habla de organizaciones como el espacio vital que le debeposibilitar al hombre su desarrollo6 y para que este desarrollo se d, debe seruna organizacin con necesidad de cambio!

    $as organizaciones deben convertirse en espacios para la comunicacin y lareflexin, producto de la construccin con#unta de las personas que laconforman! Adem's, considerar el cambio de cultura como proceso continuo deaprendiza#e enmarcando al hombre como el centro del desarrollo de unaorganizacin!

  • 7/26/2019 El Futuro de Las Organizaciones a Travs de Los Recursos Humanos

    7/8

    "ara muchas organizaciones, una gerencia de cambio organizacional significatambin pasar de una cultura tradicional en la cual prevalecen estilosburocr'ticos, motivacionales y valores por el poder y la afiliacin, y un clima deconformidad6 a una cultura del desempe+o, donde es posible aportar nuevasideas6 la gente puede asumir riesgos calculados y es incentivada a

    establecerse metas retadoras, mediante el reconocimiento del mrito y losresultados excelentes!

    $lobalizacin dentro de los procesos de cambio

    "ara darse los procesos de cambios en los seres humanos desde los nivelesindividuales hasta los institucionales, es necesario un liderazgo que tome encuenta los aspectos cognoscitivos, emocionales y conductuales que conllevena la organizacin a una verdadera transformacin!

    "or ltimo, la imagen y el pensamiento del lder son esenciales para darle

    direccin al proceso de cambio, para lograr coherencia en el equipo humano yconsistencia en las decisiones, que har'n a una organizacin m's competitivaen una economa de mercado, donde todos deber'n tener las mismasoportunidades y los mismos riesgos!

    "mo gerenciar el cambio organizacional

    "or otra parte, se hace necesario realizar un diagnstico previo de laorganizacin que permita apreciar su verdadera situacin y definir tanto sumisin real como los lineamientos estratgicos que deben orientarla, al mismotiempo que facilite la identificacin de aquellas variables del entorno quepuedan incidir negativa o positivamente, sobre sus principales 'reas degestin, con lo cual podran preverse los posibles obst'culos, debilidades yamenazas, adem's de las propias potencialidades!

    @stamos haciendo las cosas bien, lo podemos hacer me#or, @nuestracapacidad de respuesta es me#or que la de la competencia, @verdaderamenteestamos preparados para enfrentar y asumir los cambios del entorno!

    El papel del gerente como lder del proceso de cambio organizacional

    Ante un proceso de cambio organizacional o de reconversin de actitudes, elpapel del gerente debe ser el de liderar el cambio mismo, convirtindose en unvisionario, un estratega y un excelente comunicador e inspirador de todosaquellos aspectos que involucren a la organizacin el desarrollo de nuevastecnologas y el auge cada vez mayor de la llamada 7revolucin de lainformacin8, ha propiciado cambios acelerados en las estructurasorganizacionales, al mismo tiempo que condiciona un nuevo perfil global parael gerente, en donde sus principales caractersticas personales deben incluiruna mayor capacidad de adaptacin a nuevas circunstancias, una mentalidadinternacional y excelentes condiciones de aprendiza#e y comunicacin, adem'sde contar con principios elementales como tica, honestidad y #usticia, cuya

    valoracin es de car'cter universal!

  • 7/26/2019 El Futuro de Las Organizaciones a Travs de Los Recursos Humanos

    8/8

    )i bien la habilidad para comprender y dirigir todos los procesos de laorganizacin es vital para desarrollar un liderazgo efectivo, el gerente modernono slo debe dominar el aspecto tcnico, logstico, estratgico y financiero ensu con#unto!

    "onclusin

    $a inversin en el adiestramiento y actualizacin del personal, es, otro aspectode especial significacin, a fin de convertirlo en el e#e y motor de los procesosde transformacin!

    *raba#ar por traba#ar es hoy signo de improductividad! $o que se requiere para

    ser m's competitivo es dinamismo, es decir, energa orientada hacia el logro delos ob#etivos!

    l fracaso de los esfuerzos de cambio en muchas organizaciones ha radicadoen no tomar en cuenta, m's all' de la retrica, al personal como centro de latransformacin y en no lograr un equilibrio adecuado entre la adaptacin deste y los cambios en los procesos!

    l gerente de recursos humanos debe estar en capacidad de apoyar el cambio,consider'ndolo como herramienta estratgica para el logro del xitoorganizacional!