El gatt y su evolucion hacia la omc

12
EL GATT Y SU EVOLUCION Universidad de Durango Campus Aguascalientes Materia: Tratados Internacionales Catedrático: Mtro. Juan Carlos Ibarra Torres Expositor: L.D. y C.P. José de Jesús Velasco Castañeda

description

una breve descripción del GATT y sus reformas a traves del tiempo.

Transcript of El gatt y su evolucion hacia la omc

Page 1: El gatt y su evolucion hacia la omc

EL GATT Y SU EVOLUCION

Universidad de Durango Campus Aguascalientes

Materia: Tratados Internacionales

Catedrático: Mtro. Juan Carlos Ibarra Torres

Expositor: L.D. y C.P. José de Jesús Velasco Castañeda

Page 2: El gatt y su evolucion hacia la omc

¿Qué es el GATT?

El GATT es el Acuerdo General sobre Comercio y Aranceles (General Agreement on Tariffs and Trade, por sus siglas en Inglés) en las que se realizaban negociaciones tendientes a la reducción de aranceles, y en general para fijar normas comerciales, según el principio de reciprocidad. Esta reunión fue celebrada en La Habana, Cuba en el año de 1947.

Page 3: El gatt y su evolucion hacia la omc

¿Cuál era su función?

Su función consistía en un "código de buena conducta", basado en el principio de no discriminación, reducción de cupos y aranceles , prohibición de cárteles y dumpings.

El dumping es, en general, una situación de discriminación internacional de precios de productos, es decir, cuando precio del producto importado es inferior al precio de ese producto en el mercado del país exportador.(1)

Page 4: El gatt y su evolucion hacia la omc

Realidad económica para el GATT Si bien es cierto que este acuerdo no

pudo cumplir a rajatabla sus funciones, ya que emergieron cárteles (como el de la OPEP), determinados dumpings y determinados cupos y aranceles que contravenían estos principios, también lo es que siguió reformándose a través del tiempo.

Page 5: El gatt y su evolucion hacia la omc

Asambleas del GATT a través del tiempo: Ronda de Ginebra (abril, 1947, La Habana, Cuba):

23 países. Se pone en vigencia el GATT Ronda de Annecy (1949): Se integran 13 países. Ronda de Torquay (1951): Se integran 38 países. Ronda de Ginebra (1956): Se integran 26 países.

Se fija la estrategia para futuras políticas del GATT respecto a países en desarrollo, mejorando su posición como participantes del tratado.

Ronda Dillon (1962): 26 países. Se regula la reducción de aranceles

Page 6: El gatt y su evolucion hacia la omc

Asambleas del GATT a través del tiempo: Ronda Kennedy (1967): 62 países. Reducción de aranceles. Se dio

por primera vez una reducción general en los aranceles en lugar de especificar producto por producto. Acuerdo anti-dumping (en los Estados Unidos fue rechazado por el Congreso).

Ronda de Tokio (1973-1979):[1] 102 países. Reducción de barreras no arancelarias. También redujo aranceles sobre bienes manufacturados. Mejora y extensión del sistema GATT.

Ronda de Uruguay (1986 1993): 123 países. Se creó la OMC para reemplazar el GATT. Reducción de aranceles y subsidios a la exportación, reducción de límites de importación y cuotas sobre los próximos 20 años, acuerdo para reforzar la protección a la propiedad intelectual, extendiendo la ley comercial internacional al sector de los servicios y liberalización de la inversión externa. También hizo cambios en el mecanismo de establecimiento de disputas del GATT.

Ronda de Doha: Gran negociación emprendida para liberar el comercio mundial. Su objetivo apunta a complementar un tema que había quedado pendiente del gran ciclo anterior (Ronda de Uruguay)

Page 7: El gatt y su evolucion hacia la omc

Herramientas mediante las cuales llevó a cabo su actividad:

1. Pactos comerciales. 2. Pactos bilaterales. 3. Preferencias aduaneras. 4. Zonas de libre comercio. 5. Uniones aduaneras. 6. Las uniones económicas.

Page 8: El gatt y su evolucion hacia la omc

Funcionamiento:

El GATT durante la década de 1960, contribuyó a un crecimiento mundial debido al éxito en las continuas reducciones de aranceles.

De 1970 a 1980, el GATT tuvo una crisis acelerada debido a la reducción de los aranceles a niveles muy bajos, lo cual inspiró a los gobiernos de Europa y Estados Unidos a idear formas de protección para los sectores que se enfrentaban con una mayor competencia en los mercados, creando altas tasas de interés.

Page 9: El gatt y su evolucion hacia la omc

El Cambio a la Organizáción Mundial del Comercio (OMC) En 1994 el GATT fue actualizado para

incluir nuevas obligaciones sobre sus signatarios. Uno de los cambios más importantes fue la creación de la OMC. Los 75 países miembros del GATT y la Comunidad Europea se convirtieron en los miembros fundadores de la OMC el 1 de enero de 1995. Los otros 52 miembros del GATT ingresaron en la OMC durante los 2 años posteriores. Existen 157 Miembros al 24 de agosto de 2012

Page 10: El gatt y su evolucion hacia la omc

Objetivos de la OMC

La Organización Mundial del Comercio (OMC) es la única organización internacional que se ocupa de las normas que rigen el comercio entre los países. Los pilares sobre los que descansa son los Acuerdos de la OMC, que han sido negociados y firmados por la gran mayoría de los países que participan en el comercio mundial y ratificados por sus respectivos parlamentos. El objetivo es ayudar a los productores de bienes y servicios, los exportadores y los importadores a llevar adelante sus actividades.(2)

Page 11: El gatt y su evolucion hacia la omc

Referencias Bibliográficas 1. http://www.wto.org/spanish/tratop_s/adp_s/adp_info_s.htm 2. http://www.wto.org/spanish/thewto_s/whatis_s/whatis_s.htm 3. http://www.youtube.com/watch?v=WW_YfkFfb8c 4.- Declaración de Tokio sobre las negociaciones comerciales

multilaterales del GATT. Boletín (00089958); ago1973, Vol. 19 Issue 8, p425-427, 3p.Tipo de documento:Article. ISSN:00089958. Número de acceso:23100672. Base de datos: Academic Search Complete EBSCO.

5. El Consejo del GATT examina las medidas comerciales adoptadas por los Estados Unidos, y crea un Grupo de Trabajo. Base de Datos: EBSCO. Fuente:Boletín (00089958); sep1971, Vol. 17 Issue 9, p381-382, 2p. Tipo de documento:Article. ISSN:00089958. Número de acceso:22798663. Base de datos: Academic Search Complete EBSCO.

Page 12: El gatt y su evolucion hacia la omc

Referencias Bibliográficas 6. LA ZONA DE LIBRE COMERCIO Y EL GATT. Boletín (quincenal);

11/2/1959, p330-330, 3/4p. Tipo de documento:Article. NAICS/Industry Codes:926110 Administration of General Economic Programs522293 International Trade Financing. Número de acceso:19949047. Base de datos: Academic Search Complete EBSCO.

7. LOS PAÍSES EN VÍAS DE DESARROLLO Y EL GATT. Fuente:Boletín (quincenal); 3/2/1965, p112-116, 5pTipo de documento:Article. NAICS/Industry Codes:522293 International Trade Financing. Número de acceso:19949624Base de datos: Academic Search Complete EBSCO.

8. LOS TRABAJOS PARA UNA ZONA DE LIBRE COMERCIO EN AMÉRICA DEL SUR, Y EL GATT. Fuente:Boletín (quincenal); 7/2/1959, p218-219, 2pTipo de documento:Article. Número de acceso:20056713Base de datos: Academic Search Complete. EBSCO.